PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMIA
TRABAJO DE DISESRTACION DE GRADO PRESENTADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE ECONOMISTA: “ANÁLISIS DE COMPETITIVIDAD DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA MORA EN EL ECUADOR. P ERIODO 1990-1999”
DIANA JULIETA MOLINA CARRERA
QUITO , ENERO 2003
2
PROLOGO
La Agricultura, en todas la épocas, se ha constituido en uno de los ejes principales para el sustento de los pueblos. Si bien, hasta hace poco, la actividad agrícola se relacionaba directamente con las economías subdesarrolladas, actualmente este sector es estratégico a nivel mundial pues de él depende gran cantidad de seres humanos tanto en lo económico como en lo vital que es la alimentación.
Debido al agresivo proceso de globalización que vive el mundo, y considerando todos los beneficios que el Sector Agrícola ofrece, se ha hecho necesaria la creación de instituciones reguladoras del comercio que garanticen la equidad en el trato comercial de la producción originada en cualquier parte del mundo (OMC), además organismos internacionales que monitoreen permanentemente la correcta utilización de los recursos a fin de procurar la seguridad alimentaria a nivel mundial (FAO)..
Frente a este auge del sector y considerando que las economías pequeñas deben competir en desigualdad de condiciones frente a las grandes potencias, se ha hecho necesario la realización de este estudio en el que se analiza el nivel de competitividad del producto tomando en cuenta los aspectos externos, enfatizando todas aquellas fortalezas que se deben explotar y proponiendo, al final, estrategias que ayuden a corregir las debilidades que afectan la competitividad de la Cadena Agroalimentaria.
El presente documento está estructurado por siete capítulos que, en resumen, enfocan los siguientes aspectos:
3ii
El Capítulo I encierra aspectos generales del estudio como son las preguntas e hipótesis, objetivos, justificación, entre otros.
El Capítulo II abarca el marco teórico que sostiene la investigación, aquí el tema principal es la Competitividad y su incidencia en el Sector Agrícola, se incluye definiciones, factores que la afectan y criterios que ayudan para su medición. En cuanto al marco metodológico que apoya el estudio, se hace referencia a la metodología CADIAC, desarrollada por el IICA, destacando los principios básicos que esquematizan esta metodología.
Los Capítulos III, IV y V se constituyen en el marco empírico.
Aquí se describe el
funcionamiento integral del Circuito Agroalimentario, empezando por la estructuración de la cadena y la relación entre los actores, hasta llegar a niveles más amplios como son la evaluación del sector en la economía nacional y finalmente la visión del mismo en los mercados internacionales.
En el Capítulo VI, considerando todo el trabajo realizado en los capítulos anteriores, se evalúa la competitividad de la Cadena Agroalimentaria destacando los factores que la fortalecen y debilitan, además se determinan los mecanismos de diálogo y concertación que facilitan el proceso de competitividad y se proponen estrategias para elevar los niveles de la misma.
Finalmente, en el Capítulo VII, se registran los resultados del estudio, las conclusiones y recomendaciones del mismo.
La elaboración de este estudio encierra un afán de apoyo para la toma de decisiones de cada uno de los actores involucrados en el circuito Agroalimentario de la Mora.
4
TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO I ____________________________________________________________1 INTRODUCCIÓN _______________________________________________________12 1.1. ANTECEDENTES _____________________________________________________12 1.2. DEFINICIÓN DEL P ROBLEMA ____________________________________________14 1.2.1. 1.2.2. 1.2.3.
PREGUNTAS DE DIAGNÓST ICO ____________________________________________________14 PREGUNTAS DE PROPUEST A ______________________________________________________14 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA ___________________________________________________14
1.3. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS ___________________________________________15 1.4. VARIABLES E INDICADORES ____________________________________________17 1.5. OBJETIVOS _________________________________________________________20 1.5.1. 1.5.2.
GENERAL ___________________________________________________________________20 ESPECÍFICOS _________________________________________________________________20
1.6. M ETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ____________________________________21 1.6.1. 1.6.2.
TIPO DE INVESTIGACIÓN ________________________________________________________21 FUENTES DE INFORMACIÓN ______________________________________________________21
1.7. J USTIFICACIÓN ______________________________________________________22
CAPITULO II __________________________________________________________24 MARCO TEORICO – METODOLOGICO__________________________________24 2.1. LA COMPETITIVIDAD _________________________________________________24 2.1.1. ORÍGENES DEL TÉRMINO COMPETITIVIDAD___________________________________________24 2.1.1. DEFINICIÓN DE COMPETITIVIDAD__________________________________________________25 2.1.1.1. Ventajas Competitivas ________________________________________________________25 2.1.2. FACTORES CLAVES Y DET ERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD ___________________________35 2.1.2.1. Factores Claves _____________________________________________________________35 2.1.2.2. Factores Determinantes _______________________________________________________36
2.2. LA COMPETITIVIDAD EN LA AGRICULTURA _________________________________37 2.2.1. A NÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD _________________________________________________38 2.2.1.1. Nivel Meta _________________________________________________________________39 2.2.1.2. Nivel Macro ________________________________________________________________39 2.2.1.3. Nivel Meso ________________________________________________________________40 2.2.1.4. Nivel Micro ________________________________________________________________40 2.2.2. COMPETITIVIDAD EN EL SISTEMA A GROALIMENTARIO __________________________________40 2.2.2.1. Importancia de la industrialización de la agricultura en el contexto de la competitividad. ________42
2.3. EL CONCEPTO DE CADENA Y EL ANÁLISIS DE CADENA ________________________45 2.4. PRESENTACIÓN DEL ENFOQUE CADIAC___________________________________48 2.4.1. 2.4.2.
LA FASE DE ANÁLISIS DE LA CADENA _______________________________________________49 LA FASE DE DIÁLOGO PARA LA ACCIÓN ______________________________________________51
2.5. EVALUACIÓN DEL M ARCO TEÓRICO ______________________________________52
5iv
CAPITULO III _________________________________________________________53 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO DE LA MORA _____________________________________________________________53 3.1. GENERALIDADES DEL CULTIVO __________________________________________53 3.1.1. 3.1.2. 3.1.3. 3.1.4. 3.1.5. 3.1.6. 3.1.6.1. 3.1.6.2. 3.1.7. 3.1.7.1. 3.1.7.2. 3.1.7.3. 3.1.7.4. 3.1.8.
CLASIFICACIÓN BOTÁNICA_______________________________________________________54 CARACTERÍSTICAS_____________________________________________________________55 REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS____________________________________________________55 PROPAGACIÓN ________________________________________________________________56 VARIEDADES _________________________________________________________________57 PLANTACIÓN _________________________________________________________________57 Preparación del terreno________________________________________________________58 Conducción ________________________________________________________________58 LABORES CULTURALES _________________________________________________________59 Deshierbas _________________________________________________________________59 Poda______________________________________________________________________59 Riego _____________________________________________________________________59 Fertilización ________________________________________________________________60 COSECHA ___________________________________________________________________60
3.2. ESTRUCTURA DE LA CADENA ___________________________________________61 3.2.1. 3.2.1.1. 3.2.1.2. 3.2.1.3. 3.2.2. 3.2.2.1. 3.2.2.2. 3.2.2.3. 3.2.3. 3.2.3.1. 3.2.4. 3.2.5. 3.2.5.1. 3.2.5.2.
PRODUCCIÓN PRIMARIA _________________________________________________________62 Visión general de la fase primaria ________________________________________________62 Tipificación y caracterización de actores___________________________________________63 Costos de producción_________________________________________________________66 TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL ___________________________________________________68 Visión general de la Industrialización _____________________________________________68 Caracterización y tipificación de actores ___________________________________________69 Estructura de costos __________________________________________________________71 COMERCIALIZACIÓN ___________________________________________________________73 Generalidades y Estructura _____________________________________________________73 CONSUMO ___________________________________________________________________76 A CTIVIDADES DE APOYO ________________________________________________________77 Abastecimiento de insumos ____________________________________________________77 Provisión de Servicios ________________________________________________________77
3.3. FUNCIONAMIENTO DEL S ISTEMA AGROALIMENTARIO ________________________81 3.3.1. IDENTIFICACIÓN DEL LOS CIRCUITOS _______________________________________________81 3.3.2. RELACIONES ENTRE LOS ACTORES Y ESTRATEGIAS DE FUNCIONAMIENTO_____________________81 3.3.2.1. RELACIONES ENTRE ACTORES ___________________________________________________81 3.3.2.2. LÓGICAS Y ESTRATEGIAS DE FUNCIONAMIENTO ______________________________________85 3.3.3. ESTIMACIÓN DE LOS MÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN_________________________________88
CAPITULO IV _________________________________________________________92 EL SECTOR DE LA MORA EN EL ENTORNO NACIONAL _________________92 4.1. EVOLUCIÓN DEL MERCADO INTERNO DE LA MORA
EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA __92
4.1.1. SUPERFICIE , PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO___________________________________________92 4.1.2. DEMANDA Y PRECIOS DEL PRODUCTO_______________________________________________95 4.1.2.1. Demanda __________________________________________________________________95 4.1.2.2. Precios ____________________________________________________________________96
6v
4.2. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA CADEN A _________________________97 4.2.1. 4.2.2. 4.2.3.
A PORTE DEL SECTOR EN EL PIB ___________________________________________________97 GENERACIÓN DE DIVISAS _______________________________________________________ 100 GENERACIÓN DE EMPLEO_______________________________________________________ 103
4.3. ENTORNO POLÍTICO Y L EGAL __________________________________________105 4.3.1. POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Y SECTORIALES______________________________________ 105 4.3.1.1. Política monetaria___________________________________________________________ 105 4.3.1.2. Política fiscal ______________________________________________________________ 106 4.3.1.3. Política de Comercio Exterior__________________________________________________ 106 4.3.1.4. Ley de Desarrollo Agrario ____________________________________________________ 107 4.3.2. INSTITUCIONES Y PROGRAMAS DEL SECTOR _________________________________________ 110 4.3.2.1. Instituciones _______________________________________________________________ 110 4.3.2.2. Programas y Proyectos_______________________________________________________ 115
CAPITULO V _________________________________________________________119 LA MORA EN LA ECONOMIA INTERNACIONAL ________________________119 5.1. SITUACIÓN DEL M ERCADO M UNDIAL ______________________________________119 5.1.1. PRODUCCIÓN MUNDIAL DE MORA Y PRINCIPALES PRODUCTORES __________________________ 119 5.1.2. PRODUCCIÓN REGIONAL _______________________________________________________ 120 5.1.2.1. Visión de la CAN___________________________________________________________ 120 5.1.2.2. La mora en la CAN _________________________________________________________ 121
5.2. COMERCIO M UNDIAL ________________________________________________126 5.2.1. EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE MORA EN EL MUNDO ______________ 126 5.2.2. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS EN LOS PRINCIPALES MERCADOS. ___________________________ 130 5.2.2.1. Estados Unidos_____________________________________________________________ 130 5.2.2.2. Gran Bretaña ______________________________________________________________ 131 5.2.2.3. Alemania _________________________________________________________________ 133 5.2.2.4. Holanda __________________________________________________________________ 133 5.2.3. TENDENCIAS DE LOS MERCADOS MUNDIALES ________________________________________ 133
5.3. REGULACIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL ___________________________134 5.3.1. 5.3.2. 5.3.3.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC) __________________________________ 135 REGULACIONES ARANCELARIAS__________________________________________________ 137 REGULACIONES NO ARANCELARIAS _______________________________________________ 141
CAPITULO VI ________________________________________________________143 ANALISIS DE COMPETITIVIDAD ______________________________________143 6.1. FACTORES QUE FORTALECEN Y DEBILITAN EL PROCESO DE COMPETITIVIDAD DE LA MORA 143 6.2. EVALUACIÓN DE LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA MORA ECUATORIANA __________________________________________________________145 6.2.1. 6.2.2. 6.2.3. 6.2.4.
PRODUCCIÓN PRIMARIA________________________________________________________ 145 TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL __________________________________________________ 146 COMERCIALIZACIÓN INTERNA Y EXTERNA __________________________________________ 147 CONSUMO __________________________________________________________________ 148
6.3. M ECANISMOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN PARA FACILITAR EL PROCES O DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR ______________________________________________148 6.4. ESTRATEGIAS PARA ELEVAR LOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD ________________149
7vi
CAPITULO VII________________________________________________________153 RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ________________153 7.1. RESULTADOS _______________________________________________________153 7.2. CONCLUSIONES _____________________________________________________158 7.3. RECOMENDACIONES _________________________________________________162
ANEXOS BIBLIOGRAFIA
8
INDICE DE CUADROS Y GRAFICOS
Cuadros
pág.
Cuadro No.1
Fases del proceso de agregar valor a un producto agrícola.
33
Cuadro No.2
Actores económicos y actividades típicas.
37
Cuadro No.3
Clasificación botánica de la Mora de Castilla.
43
Cuadro No.4
Variedades de Mora.
46
Cuadro No.5
Estructura de costos de la producción primaria.
57
Cuadro No.6
Lógicas de comportamiento asociadas a los productores primarios.
76
Cuadro No.7
Estrategias aparentes asociadas a los agroindustriales.
77
Cuadro No.8
Principales países exportadores de Mora.
116
Cuadro No.9
Factores que inciden en la competitividad de la Cadena Agroalimentaria de la Mora.
132
Gráfico No.1
Categorías de las actividades de la Cadena de Valor.
16
Gráfico No.2
Sistema de Valor.
22
Gráfico No.3
El Diamante de Porter.
26
Gráfico No.4
Visión esquemática de los factores que afectan la
Gráficos
competitividad de un Circuito Agroalimentario.
30
Gráfico No.5
Esquema general de una Cadena Agroalimentaria.
36
Gráfico No.6
Actividades básicas y de apoyo en un Sistema
Gráfico No.7
Agroalimentario.
50
Estructura de los costos de producción del cultivo de Mora.
56
viii 9
pág. Gráfico No.8
Estructura de costos de la transformación industrial de la Mora.
Gráfico No.9
60
Porcentaje de participación de los diferentes rubros en los costos y gastos totales.
61
Gráfico No.10
Cadena Agroalimentaria de la Mora.
65
Gráfico No.11
Comportamiento del crédito otorgado al cultivo de Mora.
68
Gráfico No.12
Margen de ganancia del Intermediario.
79
Gráfico No.13
Margen de ganancia del Distribuidor final.
80
Gráfico No.14
Superficie cosechada, producción y rendimiento del cultivo de Mora.
Gráfico No.15
82
Superficie cosechada, producción y rendimiento. Promedio de las principales provincias.
83
Gráfico No.16
Cuentas de aprovisionamiento y utilización del producto.
85
Gráfico No.17
Variación promedio de los precios.
86
Gráfico No.18
Comportamiento del PIB, PIBA y VBP SAA.
87
Gráfico No.19
Variación real del PIB, PIBA y VBP SAA.
88
Gráfico No.20
Exportaciones de los productos de la Cadena de la Mora.
91
Gráfico No.21
Participación de las exportaciones agroindustriales en el total exportado.
Gráfico No.22
92
Participación de la PEA agrícola en el total y el aporte del sector de la Mora en la generación de empleo.
93
Gráfico No.23
Producción promedio por país.
108
Gráfico No.24
Tasas de variación de la producción de mora.
114
Gráfico No.25
Evolución de las exportaciones e importaciones de Mora en el mundo.
117
ix 10
pág. Gráfico No.26
Principales países importadores de Mora.
Gráfico No.27
Precio de venta del importador de Mora fresca en los Angeles.
Gráfico No.28
120
Precio de venta del importador de Mora fresca en Miami.
Gráfico No.29
118
120
Precio de venta del importador de Mora fresca en Gran Bretaña.
121
11
INDICE DE ANEXOS
Anexo No.1
Estructura de costos de la Producción Primaria.
Anexo No.2
Estructura de costos de la Transformación Industrial.
Anexo No.3
Indice de precios y márgenes de comercialización.
Anexo No.4
Crédito otorgado por el BNF.
Anexo No.5
Relaciones entre los actores de la Cadena Agroalimentaria de la Mora.
Anexo No.6
Superficie, producción y rendimiento del cultivo de Mora.
Anexo No.7
Hoja de balance alimentario.
Cuentas de aprovisionamiento y utilización del
producto. Anexo No.8
Relación del PIB Agrícola con el total y la participación de la Mora en el PIBA.
Anexo No.9
El comercio exterior de la Mora.
Anexo No.10 Población total, PEA y PEA Agrícola. Anexo No.11 Producción mundial y principales productores. Anexo No.12
Principales países exportadores.
Anexo No.13 Principales países importadores. Anexo No.14 Preferencias arancelarias recibidas por el Ecuador. Anexo No.15 Indicadores de competitividad. Comparativo Ecuador – Colombia.
12
CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1. ANTECEDENTES El auge de un país no es una situación heredada sino que es el resultado de un trabajado proceso económico y social que involucra a toda la nación. La prosperidad no surge de los dones naturales de un país, de su mano de obra o de su tipo de moneda como ha sido el planteamiento clásico de la Economía.
La competitividad de una nación está en función de una industria fortalecida, sobretodo, en su capacidad para innovar y mejorar. Algunos de los factores más importantes que apoyan a lograrlo, son los rivales nacionales fuertes, los proveedores agresivos y los clientes exigentes. Además de éstos factores de mercado, los aspectos sociales que identifican a cada país influyen decisivamente en los niveles de competitividad del mismo, de aquí que ninguna nación puede ser competitiva en todos, ni siquiera en la mayoría de los sectores económicos, sino que triunfan en sectores determinados dado el entorno nacional en que se desarrollan.
"…las naciones logran ventaja competitiva en los sectores en los que la demanda interior da a sus empresas una imagen más clara o temprana de sus necesidades que surgen en los compradores, y donde los compradores que demandan presionan a las empresas para innovar con mayor rapidez y lograr ventajas competitivas más perfeccionadas que las de sus rivales extranjeros" 1 . La estructura productiva del Ecuador ha variado sustancialmente en las últimas dos décadas, existe una enorme cantidad de pequeñas actividades de exportación en una serie de rubros, tanto industriales como agrícolas, de los cuales no se tenía conocimiento anteriormente, y no se daban más allá de producciones para el mercado interno poco articuladas a principios de los 80s.
1
Michel E. Porter “¿DÓNDE RADICA LA VENTAJA COMPETITIVA DE LAS NACIONES?” Harvard Deusto Business Review, 1990.
13
Dada esta realidad, se podría decir que los procesos de apertura, los procesos de integración al mercado internacional han promovido el crecimiento de nuevas actividades, sin embargo, la existencia de nuevas actividades no asegura que se van a explotar fuentes de competitividad sistémica o competitividad estructural de largo plazo. Que existan nuevas actividades es, en todo, caso una condición necesaria pero insuficiente para alcanzar una competitividad sistémica.
Para lograr esta competitividad se tienen que valorar e impulsar las actividades que, a demás de generar beneficios sociales internos, puedan garantizar la permanencia en el mercado mundial, para esto tendrían que ser actividades dinámicas, lo que la CEPAL tipifica en las categorías de estrellas nacientes u oportunidades perdidas.
Una segunda condición es que dichas actividades generen valor agregado nacional de manera sustancial. Existen experiencias interesantes en el caso de los lácteos, las frutas procesadas, las legumbres, en los procesos de exportación de flores, plantas ornamentales, entre otras; que demuestran que se puede generar un proceso importante de integración vertical.
En definitiva se esperaría que este tipo de actividades dinámicas, que generan valor agregado, que generan empleo, que poseen un coeficiente de inversión tecnológica importante y que desarrollan un nivel adecuado de capacidad gerencial (lo cual es de suma importancia para el desarrollo de un sector) exploten ventajas de mediano y largo plazo. Esto es a lo que Porter llama, crear ventajas competitivas sostenibles.
Finalmente, se podría decir que la economía ecuatoriana esta cambiando rápidamente y dichos procesos serán más acelerados en el marco de la integración hemisférica, de aquí que el reto del siglo XXI es promover la competitividad en los sectores, entendiéndose como competitividad el tener características especiales que nos hacen ser escogidos dentro de un grupo de empresas que se encuentran en un mismo mercado buscando ser los seleccionados.
14
1.2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
1.2.1. Preguntas de diagnóstico
1. ¿Cuál ha sido la evolución y características de la estructura y el funcionamiento de los circuitos de la cadena agroalimentaria de la mora durante los años 90s?. 2. ¿Qué factores del entorno nacional e internacional apoyan al proceso de competitividad de la cadena agroalimentaria de la mora?. 3. ¿Qué factores críticos fortalecen o debilitan al proceso de competitividad en cada eslabón de la cadena agroalimentaria de la mora?.
1.2.2. Preguntas de propuesta
4. ¿Cuáles serían los elementos de diálogo y concertación que facilitarían el proceso de competitividad de la cadena agroalimentaria de la mora?. 5. ¿Qué elementos estratégicos deberían implementarse para mejorar los niveles de competitividad?. 6.
1.2.3. Delimitación del Problema
Geográfica. En el presente trabajo se analizará el nivel de competitividad de la cadena agroalimentaria de la mora de la región interandina ecuatoriana.
15
Temporal El período de investigación comprende la década de los noventa: periodo 1990 – 1999.
1.3. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
No existe formulación de hipótesis para las preguntas 1, 4 y 5 por ser de tipo descriptiva y de propuesta.
Hipótesis para la pregunta No. 2
Dentro del entorno nacional, los factores que apoyan el proceso de competitividad de la cadena agroalimentaria de la mora son principalmente el manejo de políticas globales y sectoriales que están encaminadas a impulsar la producción y exportación de este producto en específico, aunque el Ecuador no genera políticas específicas para cada subsector del sector agrícola. Otro factor relevante son los programas y políticas comerciales y crediticias que facilitan el despegue del sector fortaleciéndolo y haciéndolo más competitivo. Un factor determinante es el presupuesto destinado al sector agrícola que le procura de recursos que lo fortalecen en cuanto a tecnología, capacitación y controles sanitarios, de manera que se logra ventajas competitivas frente a otros países.
En cuanto al entorno internacional, el principal factor que apoya la competitividad es el proceso de globalización que impulsa a una apertura de mercados y por tanto un manejo de políticas comerciales que cada vez integran a más y más países logrando bloques económicos de mucha importancia.
16
Hipótesis para la pregunta No. 3
Los factores críticos que fortalecen o debilitan el proceso de competitividad en cada eslabón de la cadena vienen dados por elementos tales como la adecuada infraestructura que se le provea al sector. En el caso del Ecuador no existe una red vial adecuada lo que provoca que, en este proceso de transporte, la calidad del producto se ve desmejorada debido al maltrato que sufre por los caminos en pésimas condiciones.
En cuanto a la infraestructura de comunicaciones y telecomunicaciones, no existe un sistema de comunicación garantizado que fortalezca los contactos e integre al sector en sus distintas etapas de manejo y transformación del producto.
Un elemento determinante son las ventajas comparativas con que cuenta el sector en su fase primaria: suelos muy fértiles, clima propicio y el bajo costo de la mano de obra. Pero así mismo factores como la alta dependencia de insumos importados, la falta de organización gremial y el alto costo del capital, constituyen elementos que debilitan el proceso de competitividad de la cadena en su eslabón de producción primaria.
El eslabón de industrialización se ve afectado por algunos factores como es, por ejemplo, el insignificante grado de integración entre productores agrícolas y las plantas agroindustriales. Por otro lado, el acceso a tecnología de punta por parte de los industriales fortalece el proceso de competitividad del sector en este eslabón de la cadena..
En cuanto a la comercialización, éste eslabón se ve favorecido por algunos elementos como son: mercados de exportación diversificados, buen apoyo de servicios conexos y conocimiento de los mercados y canales de comercialización externos. En cuanto a los elementos debilitadores del proceso
17
de competitividad se puede señalar: restricciones arancelarias y no arancelarias de algunos países de destino, preferencias y protección del producto no ecuatoriano en el mercado internacional y la consideración que el mercado nacional no es lo suficientemente grande.
El último eslabón de la cadena, el consumo, se ve fortalecido por elementos como: el bajo precio del producto tanto en fresco como procesado en el mercado local e internacional, y la fuerte influencia del consumidor sobre las tendencias de la producción a través de sus exigencias. Sin embargo de esto, ésta parte de la cadena agroalimentaria de la mora presenta algunas debilidades como: el mercado interno no presenta una gran variedad de calidad y precio del producto, muchos de los productos que se expenden a nivel local no cumplen con las normas de calidad que se exigen en el extranjero, a demás de que hay una falta de diferenciación del producto a nivel internacional.
1.4. VARIABLES E INDICADORES
Para la hipótesis de la pregunta No. 2.
VARIABLES COSTOS
INDICADORES Costo promedio de producción por hectárea Costo promedio de la mano de obra y tasas de crecimiento.
DEPENDENCIA DE INSUMOS IMPORTADOS Indice de autoabastecimiento (IA) Producción del país i del producto j (Qij ) Importaciones del país i del producto j (M ij ) Exportaciones del país i del producto j (Xij )
IA = [ Qij / (Qij - M ij + Xij )] *100
18
VARIABLES
INDICADORES
CRÉDITO Acceso al crédito (ACr) Crédito total otorgado al sector agrícola (CrSA)
AC = CrM / CrSA
Crédito otorgado a las plantaciones de mora (CrM)
Volumen de producción (Vp)
Ueq = Cm / Vp
RESTRICCIONES Y PROTECCIONES ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS
Convenios de integración Convenios Internacionales Compromisos OMC, CAN, ALCA, etc.
Precio interno del país i del producto j (Pij )
Tasas de protección nominal (TPN)
Precio externo del país i del producto j (Pij *)
TPN = (Pij - Pij *) / Pij *
n = arancel nominal del producto final a = relación del valor del insumo importado/valor del
Tasa de arancel efectivo (TAE)
producto final (%)
TAE = (n-ab) / (1-a)
b = arancel nominal del insumo importado (%)
Pd = precios domésticos del producto i Vad = valor agregado en precios domésticos
Coeficiente de protección efectiva (CPE)
Pw = precios internacionales del producto i
CPE = (Pd - Vad) / (Pw - Vaw)
Vaw = valor agregado en precios internacionales.
PRECIO DEL PRODUCTO
Tasas de crecimiento anuales y mensuales Promedios anuales y mensuales Márgenes de comercialización
19
Para la hipótesis de la pregunta No. 3
VARIABLES
INDICADORES
CRÉDITO Acceso al crédito (AC) Crédito total otorgado al sector agrícola (CrSA)
AC = CrM / CrSA
Crédito otorgado a las plantaciones de mora (CrM)
PRESUPUESTO DEL ESTADO Aporte del gobierno central para el sector (DGE) Total del presupuesto del estado (PETOTAL)
DGE = PESA / PETOTAL
Total del presupuesto del estado destinado al sector (PESA)
Aporte del gobierno a la investigación (AGI) AGI = ISA / ITOTA
Total inversión en investigación (ITOTA) Total inversión en investigación sector agrícola (ISA) RESTRICCIONES Y PROTECCIONES ARANCELARIAS Y NO ARANCELARIAS
Convenios de integración Convenios Internacionales Compromisos OMC, CAN, ALCA, etc.
Precio interno del país i del producto j (Pij )
Tasas de protección nominal (TPN)
Precio externo del país i del producto j (Pij *)
TPN = (Pij - Pij *) / Pij *
n = arancel nominal del producto final a = relación del valor del insumo importado/valor del
Tasa de arancel efectivo (TAE)
producto final (%)
TAE = (n-ab) / (1-a)
b = arancel nominal del insumo importado (%)
Pd = precios domésticos del producto i Vad = valor agregado en precios domésticos
Coeficiente de protección efectiva (CPE)
Pw = precios internacionales del producto i
CPE = (Pd - Vad) / (Pw - Vaw)
Vaw = valor agregado en precios internacionales.
20
VARIABLES
INDICADORES
INVERSIONES EXTRANJERAS Ayudas internacionales al desarrollo del sector (AI) Inversiones extranjeras totales (IETOTAL)
AI = IESA / IETOTAL
Inversiones extranjeras al sector agrícola (IESA)
1.5. OBJETIVOS
1.5.1. General
Analizar la situación del sector productor de mora en el Ecuador y de sus actores dentro de las relaciones que mantiene en el interior de la economía nacional y los intercambios mundiales, poniendo énfasis en el descubrimiento de las ventajas y debilidades del sector, con la finalidad de plantear mejoras y estrategias de competitividad que encajen con los nuevos requerimientos del desarrollo sostenible y el nuevo enfoque de la economía mundial.
1.5.2. Específicos
1. Determinar la estructura y el funcionamiento de los circuitos de la cadena agroalimentaria de la mora durante la década de los 90's. 2. Identificar los factores críticos que fortalecen o debilitan al proceso de competitividad en cada eslabón de la cadena agroalimentaria de la mora.
21
3. Establecer los factores del entorno nacional e internacional que apoyan
al proceso de
competitividad de la cadena agroalimentaria de la mora. 4. Identificar los elementos de diálogo y concertación que facilitan el proceso de competitividad. 5. Establecer las estrategias que deben implementarse para mejorar los niveles de competitividad.
1.6. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1.6.1. Tipo de Investigación
La investigación que se realizó es de tipo descriptiva-analítica. El estudio se inicia con una fase de recopilación de datos estadísticos e información bibliográfica existente complementada con la observación directa del medio, con el fin de diagnosticar el sector a través de un proceso descriptivo de la situación real.
Esta es seguida de una fase de comparación con la situación de éste sector en los países competidores más cercanos y finalmente se analiza la información recopilada con el fin de plantear propuestas de mejora y elementos estratégicos que faciliten el proceso de competitividad del sistema agroalimentario de la mora.
1.6.2. Fuentes de información
La información utilizada para la elaboración de la investigación fue de dos tipos:
22
Fuentes Primarias: Son todas las entrevistas y encuestas realizadas a productores, comercializadores, industriales y consumidores del producto.
Es, a demás, la información
recopilada mediante observación directa.
Fuentes Secundarias: Es la fuente principal para la realización del trabajo e incluye: libros, revistas, documentos, periódicos, datos estadísticos, sitios de internet.
1.7. JUSTIFICACIÓN
La apertura económica le ha catapultado al Ecuador ha mejorar su situación económica a través del incremento en su oferta exportable, diversificación de los destinos e incorporación de nuevos productos a esta rama de la economía. La inserción en el mercado mundial le ha permitido también ampliar el mercado de consumo y, a través de este, mejorar la calidad de sus productos.
En este punto es necesario considerar la influencia que marca el consumidor cuyas exigencias son cada vez más grandes. Actualmente el tema medioambiental ha trascendido los límites de lo sustentable de los recursos y se ha ampliado a nuevas formas de protección que involucran variables sociales, como por ejemplo, la producción de orgánicos, a través de la cual se asegura un manejo adecuado de los recursos, además de la disminución del riesgo que encierra, tanto para los agricultores como para los consumidores, el uso de químicos en el proceso productivo agrícola.
Teniendo en cuenta este contexto, el proceso de globalización ha significado una lucha constante de los países por asegurar su puesto en el mercado mundial y es aquí donde radica la importancia del estudio a realizarse, dado que es vital conocer si el sector frutícola (productor de moras y sus
23
derivados) está preparado para competir, tanto en los mercados externos como en los domésticos, para lo cual la competitividad es una condición sine qua non.
El uso del concepto de la cadena como instrumento de análisis se fundamenta en la idea de que mediante su aplicación, y a partir de objetivos claramente definidos, se puede hacer una representación bastante fiel de la realidad que se desea conocer. Es una técnica de organización de información que permite una comprensión integral de los actores, de los flujos de intercambio y de las relaciones entre ellos y, por lo tanto, idóneo para llevar a cabo el análisis de la situación actual, de los desafíos y de las oportunidades de un Sistema Agroalimentario.
24
CAPITULO II MARCO TEORICO – METODOLÓGICO
2.1. LA COMPETITIVIDAD
2.1.1. Orígenes del término Competitividad
El concepto de competitividad aparece en el siglo XVII por las teorías del comercio internacional, cuyo principal exponente fue David Ricardo con la metodología de las ventajas comparativas.
Las teorías económicas clásicas dieron forma al marco conceptual de la competitividad y la definieron en términos economicistas basando las ventajas de una región en la abundante dotación de los factores básicos de producción como son la tierra, la mano de obra y el capital y, sobretodo, en la relativa abundancia de los recursos naturales.
Con la nueva tendencia de la economía internacional que apunta, básicamente, a la globalización de los mercados, se da toda una reconceptualización del término competitividad donde las ventajas comparativas son motores de desarrollo que evolucionan hacia las ventajas competitivas, esta evolución conlleva la incorporación de nuevos elementos tales como cambios tecnológicos, productivos y organizacionales.
Si se parte de que las ventajas competitivas se crean por la diferenciación del producto y de la reducción de costos, la competitividad, entonces, se constituye en el objetivo global de la dimensión
25
económica cuya interacción con las dimensiones social, ambiental y político-institucional, conforman el proceso de desarrollo sostenible.
2.1.1. Definición de Competitividad
Se puede definir la competitividad como un proceso integral, de carácter estructural y sistémico y de naturaleza muy dinámica, que se manifiesta en la capacidad que tiene el aparato productivo del país para captar, mantener e incrementar mercados nacionales, subregionales, internacionales y globales y, sobre esa base, elevar el nivel de vida y grado de bienestar de la sociedad en su conjunto.
Otra definición adecuada es la que determina que la competitividad "es el proceso mediante el cual la empresa genera valor agregado a través de aumentos en la productividad, y ese crecimiento en el valor agregado es sostenido, es decir se mantiene en el mediano y largo plazo"2
Para Porter, deberá pasar más de una década para que una empresa genere ventajas competitivas ya que el proceso involucra el lento desarrollo de habilidades del sector laboral, la inversión en productos y procesos, y la penetración en los mercados internacionales, pero en política diez años son una eternidad, por lo tanto los gobiernos prefieren, frecuentemente, el diseño de políticas de ventajas comparativas en costos –a corto plazo- las cuales en definitiva merman la innovación y el dinamismo del sector empresarial.
2.1.1.1. Ventajas Competitivas
Las ventajas competitivas se crean a partir de la diferenciación del producto y de la reducción de costos; la tecnología, la capacidad de innovación y los factores especializados son vitales3 . 2
Braulio Rojas “COMPETITIVIDAD”, Tesis, Costa Rica, 1999.
26
Los factores especializados no son heredados, son creados y surgen de habilidades específicas derivadas del sistema educativo, del legado exclusivo del “saber-como”; aquí se incluyen factores como: la tecnología, la investigación y los recursos humanos. Las ventajas competitivas son únicas ya que por responder a las necesidades particulares de una industria, requieren de inversiones considerables y continuas para mantenerlas y mejorarlas.
El salto que da el concepto de ventajas comparativas a ventajas competitivas está en función de la utilización de los recursos naturales, ya que aquí se elimina la explotación de éstos como fuente de crecimiento. Los conceptos puramente economisistas empiezan a mezclarse con otros de orden no económico, la interacción de estos nuevos elementos dan como resultado un concepto mucho más equilibrado conceptualmente y que tiende a asociarse con temas como rendimiento económico, eficacia social y sostenibilidad ambiental.
El término competitividad adquiere un carácter multidimensional que hace referencia a un proceso a través del cual se llega a un resultado: la competencia.
2.1.1.1.1.
Fuentes de la Ventaja Competitiva4
Para analizar las fuentes de la Ventaja Competitiva es necesario encontrar una forma sistemática de examinar todas las actividades que una empresa o sector desempeña y cómo interactúa. La Cadena de Valor es la herramienta básica puesto que disgrega a la empresa o sector en sus actividades estratégicas relevantes que permiten comprender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferencia ción existentes y potenciales.
3
Patricia Rojas y Sergio Sepúlveda “¿QUÉ ES LA COMPETITIVIDAD?, Costa Rica, IICA, 1999. Michel E. Porter “VENTAJA COMPETITIVA : Creación y sostenimiento de un desempeño superior”, San José, Costa Rica 4
27
Una empresa o sector obtiene la ventaja competitiva desempeñando estas actividades, estratégicamente importantes, más barato o mejor que sus competidores.
2.1.1.1.1.1. Actividades de Valor
La identificación de las actividades de valor requiere el aislamiento de las actividades que son tecnológica y estratégicamente distintas. Las actividades de valor y las clasificaciones contables casi nunca son las mismas. Las clasificaciones contables (ejemplo: gastos generales, mano de obra directa) agrupan a las actividades con tecnologías dispares y separan costos que son parte de la misma actividad.
Actividades Primarias
Hay cinco categorías genéricas de actividades primarias relacionadas con la competencia en cualquier industria, como se muestra en el gráfico siguiente:
Gráfico No. 1 CATEGORÍAS DE LAS ACTIVIDADES EN LA CADENA DE VALOR
FUENTE : Michael Porter ELABORACIÓN : Diana Molina C.
28
Cada categoría es divisible en varias actividades distintas que dependen del sector industrial en particular y de la estrategia de la empresa.
Logística Interna: Las actividades asociadas con recibo, almacenamiento y diseminación de insumos de producto, como manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a los proveedores.
Operaciones: Actividades asociadas con la transformación de insumos en la forma final del producto, como maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento del equipo, pruebas, impresión u operación de instalación.
Logística Externa: Actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacenes de materias terminadas, manejo de materiales, operación de vehículos de entrega, procesamiento de pedidos y programación.
Mercadotecnia y Ventas: Actividades asociadas con proporcionar un medio por el cual los compradores puedan comprar el producto e inducirlos a hacerlo, como publicidad, promoción, fuerza de ventas, cuotas, selecciones del canal, relaciones del canal y precio.
Servicio: Actividades asociadas con la prestación de servicios para realizar o mantener el valor del producto, como la instalación, reparación entrenamiento, repuestos y ajuste del producto.
Actividades de Apoyo
Las actividades de valor de apoyo implic adas en la competencia en cualquier sector industrial pueden dividirse en cuatro categorías genéricas, como se muestra en la figura anterior.
29
Como con las actividades primarias, cada categoría de actividades apoyo es divisible en varias actividades de valor distintas que son específicas para un sector industrial dado. El desarrollo tecnológico, por ejemplo, las actividades discretas podrían incluir el diseño de componentes, diseño de características, pruebas de campo, ingeniería de proceso y selección tecnológica. Similarmente, el abastecimiento puede estar dividido en actividades como la calificación de nuevos proveedores, abastecimiento de diferentes grupos de insumos comprados y un monitoreo continuo del desempeño de los proveedores.
Abastecimiento: El abastecimiento se refiere a la función de comprar insumos usados en la cadena de valor de la empresa, no a los insumos comprados en sí. Los insumos comprados incluyen materias primas, provisiones y otros artículos de consumo, así como los activos como maquinaria, equipo de laboratorio, equipo de oficina y edificios. Aunque los insumos comprados se asocian comúnmente con las actividades primarias, están presentes en cada actividad de valor, incluyendo las actividades de apoyo.
Desarrollo de Tecnología: Cada actividad de valor representa tecnología, sea conocimiento (know how), procedimientos, o la tecnología dentro del equipo de proceso. El conjunto de tecnologías empleadas por la mayoría de las empresas es muy amplio, yendo desde el uso de aquellas tecnologías para preparar documentos y transportar bienes a aquellas tecnologías representadas en el producto mismo. Además, la mayoría de las actividades de valor usan una tecnología que combina varias subtecnologías diferentes que implican diversas disciplinas científicas.
El desarrollo de la tecnología consiste en un rango de actividades que pueden ser agrupadas de manera general en esfuerzos por mejorar el producto y el proceso.. El desarrollo tecnológico tiende a estar asociado con el departamento de ingeniería o con el grupo de desarrollo. El desarrollo de tecnología puede apoyar a muchas de las diferentes tecnologías encontradas en las actividades de valor.
30
Administración de Recursos Humanos: La administración de recursos humanos consiste de las actividades implicadas en la búsqueda, contratación, entrenamiento, desarrollo y compensaciones de todos tipos del personal. Respalda tanto a las actividades primarias como a las de apoyo y a la cadena de valor completa. Las actividades de administración de recursos humanos ocurren en diferentes partes de una empresa, como sucede con otras actividades de apoyo, y la dispersión de estas actividades puede llevar a políticas inconsistentes. Y afecta la ventaja competitiva en cualquier empresa, a través de su papel en determinar las habilidades y motivación de los empleados y el costo de contratar y entrenar.
Infraestructura de la Empresa: La infraestructura de la empresa consiste de varias actividades, incluyendo la administración general, planeación, finanzas, contabilidad, asuntos legales gubernamentales y administración de calidad. La infraestructura, a diferencia de las otras actividades de apoyo, apoya normalmente a la cadena completa y no a actividades individuales. Dependiendo si la empresa está diversificada o no, la infraestructura de la empresa puede ser auto-contenida o estar divida entre unidad de negocios y la corporación matriz.
Tipos de Actividad
Dentro de cada categoría de actividades primarias y de apoyo, hay tres tipos de actividad que juegan un papel diferente en la ventaja competitiva:
Directas: Las actividades directamente implicadas en la creación del valor para el comprador, como ensamble, maquinado de partes, operación de la fuerza de ventas, publicidad, diseño del producto, búsqueda, etc.
31
Indirectas: Actividades que hacen posible el desempeñar las actividades directas en una base continua, como mantenimiento, programación, operación de instalaciones, administración de la fuerza de ventas, administración de investigación, registro de vendedores, etc.
Seguro de calidad: Actividades que aseguran la calidad de otras actividades, como monitoreo, inspección, pruebas, revisión, ajuste y retrabajado. El seguro de calidad no es sinónimo de administración de calidad, porque muchas actividades de valor contribuyen a la calidad.
2.1.1.1.1.2. Cadena de Valor (CV)
Cada cadena de valor de una empresa o sector está compuesta de nueve categorías de actividades genéricas que están eslabonadas en formas características. La cadena genérica se usa para demostrar cómo una cadena de valor puede ser construida para una empresa especial, reflejando las actividades específicas que desempeña.
Para diagnosticar la ventaja competitiva, es necesario definir la cadena de valor de una empresa para que compita en un sector industrial en particular. Iniciando con la cadena genérica, las actividades de valor individuales se identifican en la empresa particular. El grado apropiado de disgregación depende de la economía de las actividades y de los propósitos para los que se analiza la cadena de valor. El principio básico es que las actividades deberían estar aisladas y separadas cuando (1) tengan economías diferentes, (2) tengan un alto potencial de impacto de diferenciación, o (3) representen una parte importante o creciente del costo.
Aunque las actividades de valor son los tabiques de la ventaja competitiva, la cadena de valor no es una colección de actividades independientes, sino un sistema de actividades interdependientes. Las actividades de valor están relacionadas por eslabones dentro de la cadena de valor. Los eslabones son las relaciones entre la manera en que se desempeñe una actividad y el costo o desempeño de otra.
32
La ventaja competitiva generalmente proviene de los eslabones entre las actividades, igual que lo hace de las actividades individuales mismas.
Los eslabones pueden llevar a la ventaja competitiva de dos maneras: optimización y coordinación. Los eslabones con frecuencia reflejan los intercambios entre las actividades para lograr el mismo resultado general. Una empresa debe optimizar los eslabones que reflejan su estrategia para poder lograr la ventaja competitiva.
Los eslabones pueden también reflejar la necesidad de coordinar actividades. La capacidad de coordinar los eslabones con frecuencia reduce el costo o aumenta la diferenciación. Los eslabones son numerosos, y algunos son comunes para muchas empresas. Los eslabones más obvios son aquellos entre las actividades de apoyo y las actividades primarias, representadas por las líneas punteadas en la cadena de valor genéric o.
Eslabones más sutiles son aquellos entre las actividades primarias. Los eslabones entre las actividades de valor surgen de varias causas genéricas, entre ellas las siguientes:
•
La misma función puede ser desempeñada de diferentes formas. Por ejemplo, conformarse a las especificaciones puede lograrse a través de insumos comprados de alta calidad, especificando tolerancias cercanas en el proceso de manufactura o la inspección 100% de los bienes acabados.
•
El costo o desempeño de las actividades directas se mejora por mayores esfuerzos en las actividades indirectas. Por ejemplo, una mejor programación reduce el tiempo de viaje de la fuerza de ventas o el tiempo de entrega de vehículos.
•
Actividades desempeñadas dentro de una empresa reducen la necesidad de mostrar, explicar o dar servicio a un producto en el campo.
33
•
Las funciones de seguro de calidad pueden ser desempeñadas de diferentes maneras.
Aunque los eslabones dentro de la cadena de valor son cruciales para la ventaja competitiva, son con frecuencia sutiles y pasan desapercibidos. La identificación de los eslabones es un proceso de búsqueda de maneras en las que cada actividad de valor afecta o es afectada por otras.
La explotación de los eslabones normalmente requiere de información o de flujos de información que permitan la optimización o la coordinación. De esta forma, los sistemas de información son con frecuencia vitales para obtener ventajas competitivas a partir de los eslabones.
2.1.1.1.1.3. Ventaja competitiva y la cadena de valor (CV)
La cadena de valor de una empresa está incrustada en un campo más grande de actividades que se llaman sistema de valor, ilustrados en la siguiente figura:
Gráfico No. 2 SISTEMA DE VALOR
FUENTE : Michael Porter ELABORACIÓN : Diana Molina C.
34
Los proveedores tienen cadenas de valor (valor hacia arriba) que crean y entregan los insumos comprados usados en la cadena de una empresa. Los proveedores no sólo entregan un producto sino que también pueden influir el desempeño de la empresa de muchas otras maneras.
Muchos productos pasan a través de los canales de las cadenas de valor (valor de canal) en su camino hacia el comprador influyendo en las propias actividades de la empresa. El producto de una empresa eventualmente llega a ser parte de la cadena de valor del comprador El obtener y mantener la ventaja competitiva depende de no sólo comprender la cadena de valor de una empresa, sino cómo encaja la empresa en el sistema de valor general.
Las cadenas de valor de las empresas en un sector industrial difieren reflejando sus historias, estrategias, y éxitos en implementación. Una diferencia importante es que “...la cadena de valor de una empresa puede diferir en el panorama competitivo del de sus competidores, representando una fuente potencial de ventaja competitiva”5 . El servir sólo a un segmento particular en el sector industrial puede permitir que una empresa ajuste su cadena de valores a ese segmento en comparación con sus competidores.
El ampliar o estrechar los mercados geográficos servidos también puede afectar la ventaja competitiva, sin embargo, el grado de integración dentro de las actividades mismas de la cadena juega un papel clave en la ventaja competitiva.
Finalmente, competir en los sectores industriales relacionados con cadenas de valor coordinadas puede llevar a la ventaja competitiva a través de interrelaciones. Una empresa puede explorar los beneficios de un panorama más amplio internamente o puede formar coaliciones con otras empresas para lograrlo. Las coaliciones son alianzas a largo plazo con otras empresas que carecen de
5
Michael E. Porter “ESTRATEGIA COMPETITIVA : Técnica para el análisis de los sectores industriales de la competencia”, Buenos Aires, Argentina, 1990.
35
consolidaciones directas, como riesgos compartidos, permisos y acuerdos de provisión. Las coaliciones implican coordinar o compartir las cadenas de valor con socios de coalición que amplia el panorama efectivo de la cadena de la empresa.
2.1.2. Factores claves y determinantes de la Competitividad
2.1.2.1. Factores Claves
La competitividad se encuentra afectada por factores económicos y factores no económicos.
Factores económicos: usualmente se utiliza el factor económico reflejado en el precio, incluyendo la gran gama de elementos económicos como estructura de costos para la medición de la competitividad.
Factores no económicos o no precios: existen algunos autores que incluyen otros factores de gran relevancia para el análisis de competitividad, así la teoría de las cuatro P señala cuatro factores de los cuales uno corresponde a los factores económicos y los restantes son:
•
Producto: la forma del producto, su calidad e imagen juegan un papel importante, ya que los mercados no solo consumen alimentos diferentes, sino productos basados en diferencias como etiquetas, colores, porciones.
•
Promoción: es indispensable la publicidad cuando se introduce un nuevo producto al mercado, así como para cuidar la clientela (la fidelidad del cliente), para localizar y ganar mercados metas.
36
•
Posición o localización geográfica: elementos territoriales, distancia, facilidades de transporte, características ambientales, elementos climáticos, infraestructura, que juegan un papel importante en la competitividad.
2.1.2.2. Factores Determinantes
De acuerdo con Michael Porter cuatro factores pueden ser determinantes en la competitividad6 :
1. La dotación del país, en términos de cantidad y calidad de los factores productivos básicos (fuerza de trabajo, recursos naturales, capital e infraestructura), así como de las habilidades, conocimientos y tecnologías especializados que determinan su capacidad para generar y asimilar innovaciones.
2.
La naturaleza de la demanda interna en relación con la oferta del aparato productivo nacional.
3. La existencia de una estructura productiva conformada por empresas de distintos tamaños, relacionadas horizontal y verticalmente, con una oferta interna especializada de insumos, tecnologías y habilidades para sustentar un proceso de innovación generalizable a lo largo de cadenas productivas.
4. Las condiciones prevalecientes en el país en materia de creación, organización y manejo de las empresas, así como de competencia.
6
Michael E. Porter “LA VENTAJ A COMPETITIVA DE LAS NACIONES”, Free Press, Nueva York, 1990.
37
Como se muestra en el gráfico No.3, estos cuatro actores determinantes de la competitividad de una nación forman una suerte de sistema dinámico que no se limita a la sumatoria de sus partes, y que funciona como un todo.
Gráfico No. 3 EL DIAMANTE DE PORTER Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas
Condiciones de los factores de producción
Condiciones de la demanda
Industrias relacionadas y de apoyo
Gobierno
Hechos Fortuitos FUENTE : Michael Porter ELABORACIÓN : Diana Molina
2.2. LA COMPETITIVIDAD EN LA AGRICULTURA
“La competitividad del sector agroalimentario es su capacidad para colocar los bienes que produce en los mercados, bajo condiciones leales de competencia, de tal manera que se traduzca en bienestar en la población.”7
7
García 1995, citado por Patricia Rojas y Sergio Sepúlveda “COMPETITIVIDAD DE LA AGRICULTURA”, San José, Costa Rica, 1999.
38
El concepto de competitividad de la agricultura se entiende dentro del marco del desarrollo sostenible, el cual se compone de cuatro dimensiones interrelacionadas: la social, la políticainstitucional, la ambiental y la económica, cuyos indicadores son: equidad, gobernabilidad, sostenibilidad y competitividad, respectivamente 8 .
En este sentido el IICA9 propone a la competitividad agrícola como un concepto comparativo, fundamentado en la capacidad dinámica que tiene una cadena agroalimentaria 10
localizada
espacialmente, para mantener, ampliar y mejorar de manera continua y sostenida su participación en el mercado, tanto doméstico como extranjero, a través de la producción, distribución y venta de bienes y servicios en el tiempo, lugar y forma solicitados, buscando como fin último el beneficio de la sociedad. 11
El término competitividad ha dejado de ser un término estático centrado en conceptos puramente económicos. Frente a los nuevos esquemas de apertura, integración y normas de comercio, la agricultura debe prepararse para competir. La competitividad se perfila como una de las principales reglas del juego comercial a la que deben amoldarse todos los participantes.
2.2.1. Análisis de la Competitividad12
El plano operativo de la competitividad depende del nivel de análisis al cual se esté haciendo referencia, del producto analizado y del objetivo específico que se persigue alcanzar con el análisis. El
8
Sepúlveda, Castro y Rojas “M ETODOLOGÍA PARA ESTIMAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN ESPACIOS TERRITORIALES”, Costa Rica, IICA, 1998. 9 IICA (Instituto Interamericano de Cooperación par la Agricultura). 10 Cadena Agroalimentaria se define como el conjunto de actores y actividades relacionados alrededor de un producto agrícola en un espacio dado. (Herrera Danilo, IICA, 1999). 11 Patricia Rojas y Sergio Sepúlveda “COMPETITIVIDAD DE LA AGRICULTURA”, San José, Costa Rica, 1999. 12 Texto tomado de Patricia Rojas y Sergio Sepúlveda “COMPETITIVIDAD DE LA A GRICULTURA”, San José, Costa Rica, 1999.
39
enfoque sistémico distingue cuatro niveles de análisis, distintos pero interrelacionados entre sí, cuyo fin es examinar la competitividad: el nivel ‘meta’, el nivel ‘macro’, el nivel ‘meso’ y el nivel ‘micro’.
2.2.1.1. Nivel Meta
Este nivel se inserta de forma complementaria en cada uno de los otros niveles, y se refiere a aspectos del recurso humano, como desarrollo de habilidades y conocimientos y, por ende, comprende los temas de educación y capacitación.
2.2.1.2. Nivel Macro
En este ámbito aparecen elementos de carácter social (como la inseguridad ciudadana), y las variables macroeconómicas manejadas por el Estado, como el déficit fiscal, la inflación, y con ella el tipo de cambio y la tasa de interés, las cuales afectan sustancialmente el comportamiento productivo. También entran en juego aquellos aspectos externos al país y que influyen en la cadena, como son los precios internacionales y las exigencias de calidad en los mercados finales.
Las políticas de manejo integrado de recursos naturales se conciben en este ámbito con el fin de mantener el equilibrio de todo el sistema de desarrollo sostenible. Asimismo, dentro de este ámbito, se encuentran factores referentes a la demanda, tales como: gustos y preferencias de los consumidores, volumen y tendencia de crecimiento, origen, tipo y grado de segmentación y exigencias o grado de sofisticación de los consumidores.
40
2.2.1.3. Nivel Meso
En este espectro se destacan elementos como la infraestructura y el desarrollo de logística, a base de recursos naturales, las características agroecológicas y los elementos climáticos.
2.2.1.4. Nivel Micro
A nivel micro, se identifican factores que condicionan el comportamiento de la empresa, como la productividad, los costos, los esquemas de organización, la innovación con tecnologías limpias, la gestión empresarial, el tamaño de empresa, las prácticas culturales en el campo, tipo de tecnologías, conciencia ambiental de la empresa, diversificación y control de calidad de los productos, avance en esquemas de comercialización y distancias entre fuentes de materias primas, empresa y mercados (traducido en costos de transporte).
Cada nivel de análisis corresponde a diferentes estrategias e instrumentos de política. “Al nivel de la firma (micro), la competitividad es principalmente el resultado de estrategias de gestión. Al nivel meso, es el resultado de estrategias de cooperación/competencia de un grupo de organizaciones y al nivel regional o nacional, principalmente el resultado de la política pública y su respuesta a iniciativas de política de los actores económicos o sociales”.13
2.2.2. Competitividad en el Sistema Agroalimentario
La competitividad en el Sistema agroalimentario resulta de la suma de las competitividades de cada una de sus partes involucradas, así, para que una cadena agroalimentaria sea competitiva, las empresas involucradas, desde las más pequeñas que cumplen con funciones de apoyo, hasta las más
13
Piñeiro, 1993: 6; citado por Rojas/Sepúlveda, 1999.
41
grandes que producen o comercializan, deben ser actores activos dentro la estrategia de desarrollo que busca hacer a la cadena agroalimentaria más competitiva.
A continuación, en el gráfico No.4, se muestra el detalle de todos los factores que están involucrados en el circuito agroalimentario y cuyas actividades y desarrollos afectan directamente al nivel de competitividad de la cadena.
Gráfico No. 4 VISIÓN ESQUEMÁTICA DE LOS FACTORES QUE AFECTAN LA COMPETITIVIDAD DE UN CIRCUITO AGROALIMENTARIO
UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES
CAJA VERDE
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS ACCION PUBLICA
INFRAESTRUCTURA DE APOYO
SERVICIOS Financieros Tecnológicos Fitosanitarios
DESARROLLO ORGANIZACIÓN Y GERENCIA DE LA INFORMACIÓN OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS
ACCION PRIVADA
RIEGO SEGUROS ALMACENAJE
ORGANIZACION Y GERENCIA DE LA PRODUCCION
PROVEEDORES DE INSUMOS RECURSOS HUMANOS
CADENA DE VALOR
SISTEMA DE VALOR
FUENTE : Proyecto Subregional Andino de Area 1 del IICA ELABORACIÓN : Diana Molina
MERCADEO Y DISTRIBUCION
ALIANZAS ESTRATEGICAS
DESARROLLO DE TECNOLOGIAS
COMPETITIVIDAD DEL CIRCUITO Y DEL SECTOR
42
2.2.2.1. Importancia de la industrialización de la agricultura en el contexto de la competitividad.
Dado un proceso de globalización marcado por la apertura de los mercados a nivel mundial, se ha hecho necesario, sobre todo en el sector agrícola, crear estrategias que permitan permanecer en el mercado, a través de ampliar los campos de acción, asegurando un cumplimiento de los objetivos de rentabilidad.
Una opción importante en el logro de dichas metas es la de considerar la
industrialización de la agricultura, este proceso agrega valor a los productos primarios permitiéndoles ser más competitivos a nivel internacional generando, al mismo tiempo, mayores réditos a quienes se dedican a esta actividad.
La industrialización de la agricultura ha sufrido un proceso evolutivo que va desde la etapa primera en la que el objetivo primordial era producir considerando que los niveles de demanda eran mucho mayores que los de la oferta, pasa por una segunda etapa en la que el enfoque apunta a una colocación de los excedentes a través de una reducción en los costos a partir de una combinación óptima en el uso de los insumos y, finalmente, la tercera etapa que da una especial atención al "marketing"14 a través del cual, sin olvidar los aspectos vinculados a la eficiencia de la producción agropecuaria, se reconoce la importancia decisiva del consumidor a quien hay que ofrecerle una canasta de productos que satisfaga sus necesidades.
En esencia, la industrialización de la agricultura se traduce en una conjunción de las estrategias productivas primarias con las de la industria alimentaria, por lo tanto consiste "en la aplicación gradual de una serie de estrategias, planes y técnicas características de los procesos industriales a las diferentes etapas de la cadena agroalimentaria 15 , dando especial importancia a los
14
Como tal se entiende al conjunto de actividades empresariales que transcurren desde el punto inicial de la producción primaria hasta que el producto transformado llega a las manos del consumidor. 15 Las cadenas agroalimentarias son flujos contínuos y discontínuos de productos, procesos y agregación de valores, que siguen los productos primarios hasta llegar al consumidor final.
43
aspectos de generación de valor y contribuyendo así al proceso de integración de productores con consumidores."16
Bajo el enfoque de la Industrialización de la Agricultura, la competitividad puede ser concebida como la habilidad de una empresa para crear valor al consumidor de una manera rentable a través de un proceso de diferenciación de la producción primaria.
El valor al consumidor es
determinado como la relación entre el conjunto de beneficios que un producto es percibido que provee a un consumidor y el precio que el consumidor debe pagar por ese conjunto de beneficios, como a continuación se expresa:
Percepción de Valor al Consumidor = Beneficios Percibidos / Precio
Bajo una visión tradicional de producción no diferenciada, la cual supone que cada unidad de producto ofrece la misma cantidad de beneficios al consumidor, el único camino a seguir es vía reducción en los precios.
Bajo el enfoque de industrialización de la agricultura se plantea la posibilidad de incrementar el valor al consumidor, alterando la cantidad de beneficios percibidos por el consumidor. Lo anterior no significa en modo alguno dejar de reconocer la importancia que tienen los precios y/o los costos en el diseño de cualquier estrategia por el contrario, plantea que para ser competitivo en un contexto en donde los beneficios pueden ser modificados, existe un mayor abanico de alternativas estratégicas que durante años estuvieron restringidas al tema reducción de costos. La diferenciación de la producción y/o la identificación de nichos de mercado, son dos de las opciones posibles.
Las fases a seguir en un proceso de agregar valor a un producto agrícola se muestran en el siguiente cuadro:: 16
Manuel Otero y Fernando Larios "LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA", Julio 1998
44
Cuadro No. 1 FASES DEL PROCESO DE AGREGAR VALOR A
UN PRODUCTO AGRÍCOLA
SEGMENTOS PRIMER SEGMENTO
FASES
LA AGRICULTURA PRIMARIA
- Producción primaria de cultivos y ganadería
SEGUNDO SEGMENTO - Ingenios de azúcar y remolacha - Desmotadoras de algodón - Beneficios de café
AGRICULTURA BÁSICA
- Procesadoras de soya - Mataderos (vacunos, cerdos y pollos) - Molinos de trigos y arroz
TERCER SEGMENTO
INDUSTRIA DE CONCENTRADOS Y LA PRODUCCIÓN DE POLLOS, HUEVOS, CERDOS, LECHE Y VACUNOS EN CONFINAMIENTO
CUARTO SEGMENTO - Acondicionamiento (selección, limpieza, enfriamiento, empaque y ocasionalmente
PREPARACIÓN DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS
conservación en condición de atmósfera controlada). - Conservación bajo congelamiento y deshidratación - Industrialización
QUINTO SEGMENTO
FUENTE: Proyecto Subregional Andino IICA ELABORACIÓN: Diana Molina.
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
45
2.3. EL CONCEPTO DE CADENA Y EL ANÁLISIS DE CADENA
Se denomina cadena de producción “al conjunto de agentes económicos que contribuyen directamente a la producción, procesamiento y distribución hasta el mercado de un determinado producto agrícola”17 . El concepto de cadena se utiliza para representar una realidad económica en su conjunto y se puede aplicar en varias esferas de la economía.
Las cadenas, a través de sus análisis hacia arriba y hacia abajo, permiten entender las operaciones de procesamiento y de agregación de valor a los recursos de un país; y si se utiliza como instrumento de gestión, permite seguir y evaluar el desempeño de todos los actores implicados.
El
análisis hacia arriba va enfocado hacia el aprovisionamiento de materias primas o insumos, mientras que la visión hacia abajo permite definir las sub cadenas relacionadas que se incluirán debido a técnicas de transformación diferentes, productos distintos y subproductos, se incluye al consumidor final o la exportación.
El concepto de cadena encierra, en términos prácticos, un conjunto de sub cadenas en las que se reflejan las diferentes etapas del proceso y utilización del producto cosechado. Existen, por ejemplo, diferentes sub cadenas para las actividades de producción agrícola de subsistencia 18 :
o
La sub cadena “oficial”, que desemboca en el mercado interior de las grandes aglomeraciones y de las empresas, así como en al exportación;
o
Las sub cadenas “privados”, que desembocan en el mercado interior de las grandes aglomeraciones y de las ciudades medianas y pequeñas, y en la exportación.
17
Duruflé, Fabre, Yung, 1998; citado por Fabre, “NOTA M ETODOLÓGICA GENERAL SOBRE EL ANÁLISIS DE CADENAS”, Italia, 1993 18 Ibíd.
46
o
Las sub cadenas “campesinas”, que desembocan en el autoconsumo y el nos mercados internos locales de pequeña dimensión.
Tanto la descomposición en sub cadenas como los elementos aislados que forman parte de la cadena estudiada, dependen no solo de los circuitos existentes sino, también, de los objetivos del analista. El uso del concepto de cadena es útil para realizar una representación fiel de la realidad que se desea conocer y, a la vez, analizar la situación actual, los desafíos y las oportunidades de un sistema agroalimentario.
El análisis de cadenas permite medir la actividad económica de un producto en diferentes fases:
o
Producción primaria, en donde se cultivan y cosecha las materias primas agrícolas.
o
Transformación agroindustrial, corresponde al conjunto de actividades de procesamiento de las materias primas agrícolas para convertirlas a su forma e consumo final.
o
Comercialización de los productos agroalimentarios y agroindustriales, se fundamenta en funciones básicas como la precomercialización (actividades que se realizan para preparar el producto), el transporte, el almacenamiento, la distribución y la venta.
o
Consumo, se refiere al consumo directo (producto fresco comestible) y el consumo de productos transformados (productos industrializados de consumos local o de exportación) al consumo humano y/o industrial.
o
Actividades de apoyo (insumos y servicios), son aquellas que contribuyen al desarrollo del Sistema agroalimentario a través del abastecimiento de insumos y la provisión de servicios para la producción y transformación.
Estas fases han sido esquematizadas en el gráfico No. 5 que a continuación se muestra:
47
Gráfico No. 5 ESQUEMA GENERAL DE UNA CADENA AGROALIMENTARIA
NIVEL 1.- Producción Primaria
NIVEL 2.- Transformación Agroindustria
NIVEL N-1
Actores Grupos de individuos
NIVEL N.- Consumo final
FUENTE: Martín, Lariviére, Gutiérrez y Reyes. ELABORACIÓN: Diana Molina.
Así como se analiza las distintas fases del proceso, el concepto de cadena relaciona en el mismo proceso de análisis al conjunto de actores involucrados en las actividades básicas de un sistema agroalimentario y aquellos actores y actividades que contribuyen a su operación, las actividades de apoyo.
En el cuadro No.2 se muestra el esquema funcional de los actores y las actividades típicas realizadas dentro de una cadena. Dentro de cada actividad pueden observarse varia s categorías de actores, los mismos que pueden formar grupos estratégicos.
48
Cuadro No. 2 ACTORES ECONÓMICOS Y ACTIVIDADES TÍPICAS
ACTORES
ACTIVIDADES
Proveedores de insumos
Producción, distribución y venta de insumos
Productores
Producción agropecuaria, pesquera, forestal, compra y venta.
Comerciantes -
Colectores
Acopio en el ámbito de productores, venta al mayorista.
-
Mayoristas
Compra, almacenamiento, distribución, transporte y venta.
-
Detallistas
Compra al mayorista, embalaje y venta a consumidores.
-
Importadores /
Exportación e importación de productos e insumos.
Exportadores Actores intermediarios
Relaciona compradores y vendedores, negocia compra – venta.
-
Corredores
Compra, almacenamiento, venta, asume el riesgo de las
-
Especuladores
variaciones
Transportadores Transformadores
Transporte, almacenamiento, distribución. Almacenamiento, transformación, embalaje y acondicionamiento.
Restaurantes, cafeterías, cantinas.
Restauración colectiva
Consumidores
Compra, almacenamiento, preparación culinaria y consumo.
Sector Industrial
Compra de productos agrícola e insumos.
FUENTE: Martín, Lariviére, Gutierrez y Reyes. ELABORACIÓN: Diana Molina.
2.4. PRESENTACIÓN DEL ENFOQUE CADIAC Dado que los sistemas agroalimentarios están siendo afectados por las tendencias a la liberalización de la economía, sumado a un debilitamiento de la función directiva del Estado en los asuntos económicos y todo esto complementado con la pérdida de poder de las instituciones ligadas a
49
la agricultura, se ha hecho necesario que los países en desarrollo tiendan a un enfoque participativo que les permita tener una capacidad de negociación y cierto manejo en los cambios que se van dando.
Con éste propósito el enfoque CADIAC ha sido estructurado de la siguiente manera:
La fase de análisis de la cadena.- es un proceso de investigación participativa con base en la metodología de análisis de cadena dirigido hacia la caracterización de las fortalezas y debilidades de los sistemas agroalimentarios 19 . El producto de esta fase es un documento borrador para discusión que alimentará la fase de diálogo para la acción.
La fase de diálogo para la acción.- que comprende la promoción de diálogo y concertación entre actores sociales alrededor de los cambios que hay que hacer para el logro de una mayor competitividad. El producto de esta fase es la propuesta de transformación de los sistemas agroalimentarios surgidas de los mismos actores y compromisos para su implementación.
2.4.1. La fase de análisis de la cadena20
Esta fase está constituida por cinco niveles:
Nivel 1: Las relaciones con la economía internacional.- Se genera información cuantitativa (flujos de comercio) y cualitativa (marco legal, países y empresas, etc.) sobre esos mercados que permita hacer 19
Sistema Agroalimentario es “el conjunto de las actividades que concurren a la formación y distribución de productos agroalimentarios y, en consecuencia, al cumplimiento de la función de alimentación humana en una sociedad determinada” Malassis, 1979, citado por Robin Bourgeois y Danilo Herrera, “ENFOQUE PARTICIPATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS SISTEMAS A GROALIMENTARIOS”, Costa Rica, IICA, 1999. 20 Cadena agroalimentaria “es un instrumento que sirve para representar al Sistema Agroalimentario; articula, por lo tanto, al conjunto de los actores involucrados en todos los diferentes procesos por los que atraviesa un producto, desde la producción primaria hasta el consumido final, incluyendo las actividades de apoyo...” Robin Bourgeois y Danilo Herrera, “ENFOQUE PARTICIPATIVO PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS SISTEMAS A GROALIMENTARIOS”, Costa Rica, IICA, 1999.
50
un análisis de cómo ese entorno afecta la situación actual y futura del sistema agroalimentario y valora los riesgos y las oportunidades que presentan los mercados mundiales y los mercados preferenciales.
Nivel 2: Las relaciones con la economía nacional.- Hay que hacer una valoración del aporte socioeconómico del sistema agroalimentario y de cómo el contexto sociopolítico e institucional lo impacta.
Se requiere información sobre la importancia económica y social del sistema
agroalimentario, su interacción con las instituciones públicas y privadas y el marco de políticas que inciden en su desenvolvimiento.
Nivel 3: La estructura del sistema agroalimentario.- Corresponde a la identificación y a la caracterización técnica y económica de los actores, de las actividades básicas (producción agrícola, transformación, comercialización, consumo) y de las actividades de apoyo (provisión de insumos, equipos y servicios), con el fin de hacer comparaciones respecto de la capacidad actual y potencial de las distintas categorías de actores para competir, entre ellos y con la economía mundial.
Nivel 4: El funcionamiento del sistema agroalimentario.- Comprende la identificación y la caracterización de las relaciones técnicas y económicas entre los distintos tipos de actores. El objetivo es analizar y entender el funcionamiento del sistema agroalimentario en su conjunto, la trama de relaciones técnicas y económicas que se desarrollan entre actividades y actores. Para tal efecto se necesita: 1) identificar los circuitos principales por los cuales fluyen los productos y 2) caracterizar el funcionamiento de esos circuitos. El concepto de circuito se entiende como una representación de la ruta que el producto sigue entre dos polos bien definidos; ruta constituida por una serie de actores y de relaciones específicas. En el caso de las cadenas agroalimentarias, los polos son la producción y el consumo. Nivel 5: Interpretación de resultados.- Se articulan lógicamente los elementos anteriores de manera que aparezcan claramente los factores determinantes de las fortalezas, debilidades y potencialidades del sistema, en sus partes y en su conjunto, de tal suerte que se puedan identificar propuestas técnicas,
51
económicas y organizacionales para mejorar la competitividad del sistema agroalimentario de manera sostenible y equitativa.
La síntesis debe prepararse sobre la base de los principales circuitos
identificados; de otra manera, por la multiplicidad de actores que participan en un sistema agroalimentario, el trabajo podría tornarse inmanejable.
2.4.2. La fase de diálogo para la acción
La información y el material técnico que se genera a esta altura de aplicación del enfoque CADIAC, es un insumo necesario pero insuficiente para la toma de decisiones. Para que esto sea posible, es decir, para que efectivamente esa información contribuya a generar cambios, deben existir mecanismos de diálogo y de concertación que establezcan una conexión fuerte y reconocida por los actores entre análisis y acción.
1) Primer Mecanismo: consultas institucionales 2) Segundo mecanismo: reunión con las instituciones 3) Tercer mecanismo: el grupo de apoyo. 4)
Cuarto mecanismo: el equipo técnico.
5) Quinto mecanismo: el taller técnico. 6) Sexto mecanismo: el taller nacional 7) Séptimo mecanismo: grupo de seguimiento
Con base en lo acordado, se trata de poner en marcha acciones y orientaciones políticas y empresariales para mejorar la competitividad del sistema agroalimentario.
52
2.5. EVALUACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Para el presente trabajo se utilizó como soporte teórico los escritos de Michael Porter sobre la Competitividad. Las definiciones de cadena de valor y de ventaja competitiva, así como el desarrollo del tema sobre los factores determinantes de la competitividad fueron de mucha utilidad para definir los parámetros en el estudio realizado.
En lo que respecta al tema de competitividad agrícola, varios artículos y textos fueron utilizados, entre los más citados están: “Competitividad en la Agricultura” de Patricia Rojas y Sergio Sepúlveda, y “La industrialización de la Agricultura” de Manuel Otero y Fernando Larios. El aporte de estos estudios fue determinante pues proporcionaron elementos importantes a considerarse para la evaluación de la competitividad de la cadena agroalimentaria, así mismo permitió ampliar el enfoque de la agricultura basado en la importancia de agregar valor al producto a fin de procurara una expansión y permanencia en el mercado a mayor plazo.
La metodología planteada para la medición de la competitividad fue el CADIAC, si bien esta no pudo ser aplicada en su totalidad debido a la limitada información que existe sobre el producto, la organización estadística que tiene este sistema fue de muchísima utilidad para el análisis del producto, su desarrollo en los mercados y la posterior determinación del nivel de competitividad de la cadena agroalimentaria.
En conclusión, el marco teórico utilizado sirvió como sustento de las conclusiones arrojadas por el estudio realizado.
53
CAPITULO III ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO DE LA MORA
3.1. GENERALIDADES DEL CULTIVO 21
La planta de mora, en general, es de origen silvestre. Se conocen numerosas especies de moras o zarzamoras en las zonas altas de América Tropical, principalmente en Ecuador, Colombia, Panamá, los países de Centroamérica y México.
La mora de Castilla Rubus glaucus fue descubierta por Hartw y descrita por Benth. El genero Rubus es uno de los de mayor número de especies en el reino vegetal, se encuentra diseminado en casi todo el mundo excepto en las zonas desérticas. Las especies más conocidas son Rubus idaeus (frambuesa), Rubus occidentalia (mora cultivada) Rubus glaucus (mora de castilla) y Rubus folius (zarzamora), las cuales se cultivan en la zona templada.
Desde 1.840 se iniciaron trabajos para obtener variedades con mejores características, las cuales se establecieron principalmente en los Estados Unidos y desde entonces se han generado nuevas variedades en las zonas templadas.
Existen en la actualidad especies del genero Rubus con espinas y sin espinas con variedades de porte erecto y semierecto. Se considera que en el mundo hay unas 300 especies de importancia relativa según la aceptación comercial que tienen en los diferentes territorios. Este producto se
21
Proyecto SICA: http:://www.sica.gov.ec Proyectos de Ingeniería Agrícola de Colombia: http://www.angelfire.com/ia2/ingenieriaagricola/mora.htm
54
encuentra distribuido a nivel mundial, aunque la producción comercial está ubicada en las zonas templadas y en tierras altas del trópico.
La planta de mora comienza fructificar a los 6 ó 8 meses después del trasplante. Dependiendo del manejo y cuidado de la plantación, la planta presenta un período de 10 ó más años de producción, la misma que aumenta a medida que crece y avanza en edad el cultivo. El volumen de producción promedio es de 6.000 plantas por hectárea y no existe estacionalidad del cultivo por lo que su disponibilidad es amplia.
3.1.1. Clasificación botánica
A fin de facilitar la comprensión de este tema, en el cuadro No.3 se muestra la clasificación botánica de la mora de castilla.
Cuadro No. 3 CLASIFICACIÓN B OTÁNICA DE LA M ORA DE CASTILLA
Reino
Vegetal
División
Antofita
Clase
Dicotiledónea
Subclase
Arquiclamídea
Orden
Roseales
Familia
Rosácea
Género
Rubus
Especie
Glaucus (mora de castilla)
Nombre científico
Rubus sp.
Nombre vulgar
Mora
FUENTE: Fundación Aliñambi. ELABORACIÓN: Diana Molina.
55
3.1.2. Características 22
En cuanto a las características de la mora, las más importantes son las siguientes:
•
Raíz: Muy ramificado sin una forma definida. Es poco profundo (40 a 50 cm.).
•
Tallo: Planta siempre verde, semiarbustiva, erguida y trepadora que crece apoyada a tutores naturales o artificiales.
•
Hojas: Alternas, trifoliadas, con peciolo largo, de color verde en el haz y verde oscuro en el envés.
•
Flores: Son blancas o de color rosado. Cáliz persistente y con estambres numerosos.
•
Fruto: Es una drupa de forma cónica, cuyo color varía de rojo oscuro a negro.
3.1.3. Requerimientos climáticos
La mora es una especie que se adapta a una gran variabilidad ecológica, pero su mejor clima está en los sectores templados, fríos de las zonas de vida: Bosque seco y húmedo montano bajo, Bosque seco y húmedo premontano23 .
Temperatura: El rango de temperaturas necesarias oscila entre 13 y 18ºC, considerándose a los 14ºC como la temperatura media anual óptima para el cultivo.
Luminosidad: La mora no es exigente pues se adapta a condiciones de alta luminosidad como a zonas con algo de neblina. 22
Ing. Juan León, “CURSO DE TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE: TOMATE DE ÁRBOL, UVILLA, TUNA, PITAHAYA, MORA, FRUTILLA Y FRAMBUESA PARA LA EXPORTACIÓN: El cultivo de la Mora”, Fundación Aliñambi, INIAP, 2000. 23 Ing. Juan León, INIAP, 2000.
56
Altitud: La altitud recomendada va desde los 1.800 a los 2.500 metros sobre el nivel del mar, a altitudes mayores se corre el riesgo de heladas que causan quemazón a los tallos y a las flores.
Suelo: Se recomienda los suelos de tipo areno-arcilloso, franco-arcilloso, franco-arenosos y los francos, con rango de pH de 6.5 a 7.5. Se puede cultivar en suelos de topografía irregular, pudiendo ser terrenos planos, inclinados y ondulados.
Precipitación: En términos generales la mora requiere entre 1.000 y 1.500 mm. de lluvia.
Las zonas más óptimas para el cultivo de mora en el Ecuador se encuentran en los valles del Callejón Interandino, principalmente, en la provincia de Tungurahua y Pichincha, sin embargo ha cobrado importancia la producción de provincias como Carchi e Imbabura.
3.1.4. Propagación24
La propagación de la mora puede ser por semilla (sexual) o en forma vegetativa (asexual). El primer tipo es utilizado para trabajos de mejoramiento genético, mientras que el segundo tipo es el más común y puede ser realizado de tres formas: por estaca, por acodo (continuo y terminal) y por pedazos de raíz.
24
Entrevista al Ing. Jorge Fabara
57
3.1.5. Variedades25
La mora es de dos tipos: las erectas y las semirrastreras. Ambos tipos se diferencian uno del otro, principalmente, por las características de sus tallos y frutos. En el cuadro siguiente se detalla las variedades que incluye cada uno de los tipos de mora.
Cuadro No. 4 VARIEDADES DE M ORA
TIPO ERECTO
TIPO SEMIRRASTRERO
Alfred
Boysen
Bailey
Cascade
Brazo
Cheblen
Dallas
Logan
Darrow
Lucretia
Early Harwest
Olallie
Cherokee
Young
FUENTE: Fundación Aliñambi. ELABORACIÓN: Diana Molina.
En el Ecuador, dentro de las variedades comerciales, las más importantes son la Mora de Castilla y, en los últimos años, la Brazos y la Olallie.
3.1.6. Plantación26
La planta estará lista para su trasplante aproximadamente a los tres meses de formado el vivero (estacas o raíces) 25 26
Ing. Juan León, INIAP, 2000. Entrevista Ing. Julio Bustos, Técnico responsable de los cultivos de mora y tomate de árbol. MAG, Otavalo.
58
3.1.6.1. Preparación del terreno
Deben hacerse las labores de subsolado, arado y rastrado. Una vez preparado el suelo se procede al trazado, delineación y luego al hoyado.
Las distancias de plantación pueden variar de acuerdo a los sistemas de conducción, así pueden ser:
o
De 3 x 2 mts. (1.667 plantas por hectárea)
o
De 3 x 1,50 mts. (2.223 plantas por hectárea)
o
De 2 x 1,50 mts. (3.334 plantas por hectárea)
o
De 2,50 x 1,50 mts. (2.660 plantas por hectárea).
Se recomienda que el tamaño del hoyo sea de 40 x 40 x 40 cm. En lo que respecta a la fertilización, la abonadura se realizará de acuerdo al análisis químico del suelo.
3.1.6.2. Conducción
En las plantaciones comerciales es necesario guiar o tutorar las plantas con el fin de que la disposición de ramas y tallos faciliten las labores agrícolas (deshierbas, controles fitosanitarios, riego y cosecha).
Los sistemas de conducción más utilizados son: espaldera sencilla, espaldera doble línea y espaldera de cuadro o cajón.
59
3.1.7. Labores Culturales27
3.1.7.1. Deshierbas
La plantación debe mantenerse libre de malezas que compitan con el cultivo por agua, luz y nutrientes. La limpieza se debe realizar por lo menos una vez al mes, mecánica o manualmente.
3.1.7.2. Poda
Esta labor es muy importante en la mora, ya que de ella depende, en gran medida, tanto el manejo sanitario como la productividad del cultivo.
Es una operación que se realiza con el objeto de modificar el modo natural de vegetar de la planta, a fin de regularizar su producción en el tie mpo, como mejorar la exposición a los rayos solares, aspecto y calidad de los frutos.
Existen cuatro tipos de poda: poda de formación, poda de saneamiento, poda de fructificación y poda de renovación.
3.1.7.3. Riego
Para un buen crecimiento y producción es necesario entre 1.000 y 1.600 mm de agua. En general se recomienda 2,5 mm de agua por cada aplicación
27
MAG, “PROYECTO DE EXPLOTACI ÓN DE M ORA Y COMERCIALIZACIÓN: Comunidad Padre Chupa”, Ucinqui, 2001
60
3.1.7.4. Fertilización
En los primeros meses del cultivo se debe proporcionar Nitrógeno y Fósforo con el fin de permitir una buena formación de hojas, ramas y raíces.
La aplicación de Potasio debe hacerse a partir del octavo mes para tener una mejor producción y calidad del fruto.
3.1.8. Cosecha
Se inicia a partir del noveno mes del trasplante, el rendimiento varía de 7 a 15 Tm. por año. Su vida económica aproximada es de 10 años.
El índice de cosecha es el cambio de color del fruto del rojo claro a un rojo oscuro casi negro.
La cosecha requiere de algunas recomendaciones:
-
No cosechar las frutas cuando estén húmedas
-
No depositar la fruta en cajas profundas
-
Cosechar la fruta con el mismo grado de madurez
-
Evitar el excesivo manipuleo de la fruta
La recolección se debe realizar en cajas de ½ a 1 libra.
61
El almacenamiento se lo debe realizar a 0ºC y a 95% de humedad relativa, en estas condiciones dura aproximadamente 2 día s28 .
3.2. ESTRUCTURA DE LA CADENA
La cadena agroalimentaria de la mora está constituida por actividades básicas y de apoyo. En el gráfico siguiente se esquematiza la composición de una cadena agroalimentaria, detallando las actividades denominadas básicas así como aquellas que sirven de apoyo al sistema.
Gráfico No. 6 ACTIVIDADES B ÁSICAS Y DE APOYO EN UN SISTEMA AGROALIMENTARIO
Producción Primaria
Abastecimiento de insumos
Industrialización
Comercialización
Consumo Actividad Básica Actividad de apoyo
FUENTE: Robin Bourgeois, Danilo Herrera, CADIAC. ELABORACIÓN: Diana Molina.
28
Ing. Juan León, INIAP,2000
Provisión de servicios
62
3.2.1. Producción primaria
3.2.1.1. Visión general de la fase primaria
La Mora de Castilla es la principal variedad que se explota en el Ecuador, representa el 95% del total de la producción de mora en el país. La producción de esta fruta se ha incrementado a lo largo de los últimos diez años; el crecimiento de la demanda ha provocado que el tratamiento del cultivo cambie haciéndolo más productivo: “...antes, a principios de los noventa, después de la cosecha se tumbaba la planta y para tener una nueva remesa se debía esperar el crecimiento y cargue del arbusto, ahora se acostumbra podar para tener producción durante todo el año...”29 .
La producción de mora es considerada, en algunos lugares del la Sierra ecuatoriana, como un cultivo rentable que se está expandiendo cada vez más. En provincias como Tungurahua o Imbabura, el cultivo de mora representa el sostén económico de la mayoría de familias campesinas: “... si una familia destina media cuadra30 a la producción de mora puede cubrir las necesidades básicas del hogar.” (Entrevista realizada al Ing. Josué Salazar. Técnico del MAG, Ambato. Diciembre del 2001)
Del total de unidades productoras de mora, el 80% está dentro de las denominadas pequeñas, puesto que la extensión varía de 1.500 m2 hasta una cuadra. Por ser un cultivo de tipo familiar, los productores de mora, por lo general, no se hallan asociados entre sí. Las tierras destinadas a este cultivo, generalmente, se hallan en asocio con otros frutales como el durazno, manzana, claudias, etc.
29 30
Entrevista realizada al Ing. Josué Salazar, Técnico del MAG en Ambato. Diciembre del 2001. La cuadra es la medida utilizada regularmente en el medio agrícola y comprende 7.000 m2 .
63
El tipo de mano de obra que se utiliza para la producción de la mora es, básicamente, de tipo familiar.
En épocas de cosecha 31 se puede requerir hasta diez personas por cada hectárea.
Dependiendo de la zona donde se produce, el período de duración de la fruta después de la cosecha varía notablemente. La Mora de Castilla que se obtiene en las zonas altas32 de la provincia de Tungurahua, conocida como Mora de Ambato, puede permanecer fresca después de la cosecha por, aproximadamente, 8 días, mientras que la Mora de Peso33 que se produce en las zonas bajas34 tiene un tiempo de duración, promedio, de 2 a 3 días.
La post cosecha es una de las partes más importantes de la producción primaria, esta fase es determinante al momento de establecer rendimientos tanto productivos como económicos del manejo del cultivo. Una buena calidad del producto podría garantizar un mejor precio de venta así como la apertura a nuevos mercados tanto internos como del exterior.
3.2.1.2. Tipificación y caracterización de actores
De acuerdo a las entrevistas realizadas a productores y técnicos representantes del sector frutícola de las provincias de Tungurahua, Imbabura y Pichincha, se determinó la existencia de tres tipos de productores primarios del cultivo de la mora:
31
o
Productores grandes
o
Productores medianos
o
Productores pequeños
En el año hay alrededor de 30 semanas de cosecha. En épocas pico de producción la cosecha puede ser cada semana. (Entrevista realizada al Ing, Jorge Fabara. Representante de Fruticultores de Tungurahua, Ambato, Diciembre del 2001) 32 Zonas altas son las q ue se encuentran entre los 2.800 a 3.200 metros: Mocha, Tisaleo, Ambato, Pilagüín. 33 La Mora de Peso es la misma mora de castilla pero que se produce en las zonas bajas, la diferencia con la Mora de Ambato es que la Mora de Peso es más suave y se fermenta muy rápido. 34 Zonas bajas: 1.800 a 2.200 metros. Río Verde, Vizcaya, Baños, El Triunfo.
64
3.2.1.2.1.
Productores Grandes
Existen muy pocos productores en esta categoría. Las unidades productivas de este tipo suelen tener extensiones mayores a las 3 cuadras (2,1 has.). Por lo general son tecnificados, es decir, hacen uso de maquinaria en las labores del cultivo, tienen sistemas de riego por goteo, la mano de obra utilizada es de contrato, existe un buen control fitosanitario y la utilización de abonos y fertilizantes, tanto químicos como orgánicos, tiene la periodicidad adecuada.
El uso de la tecnología, el acceso directo al crédito formal y la oportunidad de contar con asesoría permanente han permitido que estas plantaciones optimicen el uso de su suelo (3.334 plantas por hectárea) mejorando los rendimientos 35 hasta alcanzar las 3,67 TM por hectárea.
3.2.1.2.2.
Productores Medianos
Estos productores se caracterizan por tener cultivos cuyas extensiones oscilan entre 1 y 2 hectáreas. Son productores semitecnificados que hacen uso de prácticas tanto artesanales como modernas. Por lo general utilizan de canale s de riego y las prácticas de abonadura y fertilización van de acuerdo a asesoramiento recibido.
Los productores medianos utilizan mano de obra contratada, sobretodo para los ciclos fuertes de cosecha. El financiamiento lo logran, en parte, con crédito formal aunque en la práctica es mayor la utilización de los préstamos informales.
35
En promedio los cultivos de mora rinden 1 Kg/planta, sin embargo, si se utilizará la tecnología la 100% se podría llegar a rendimientos de más de 2 Kg./planta. (Entrevista realizada al Ing. Julio Bustos, Técnico del MAG, Otavalo, Diciembre del 2001.
65
Debido a los sistemas de riego y prácticas de cultivo empleadas, el número promedio de plantas por hectárea es de 2.223, logrando tener un rendimiento promedio de
2 TM/ha. y un
rendimiento aproximado de 2lbs. por planta.
3.2.1.2.3.
Productores Pequeños
El 80% del total de productores de mora se encuentran en esta categoría. La extensión de las unidades productivas está entre los 1.500 y los 7.000 m2 .
Las parcelas son superficies destinadas al cultivo de más de un producto agrícola, por lo general la mora está mezclada con frutales de hoja caduca (manzanos, duraznos, etc.) o con algunas hortalizas.
Aunque existen algunos cultivares totalmente artesanales, la mayoría de los productores pequeños hacen uso de prácticas de fertilización y abonadura química, lo que les da la categoría de semitecnificados. La mayoría opta por el riego natural a través de la lluvia, aunque existen algunos, muy pocos, que se benefician de estructuras de rie go implementadas por programas de ayuda y asistencia técnica dirigidos por el MAG u ONGs.
El acceso al crédito formal es nulo, casi la totalidad de agricultores han optado por el financiamiento informal y por el que se logra a través de ONGs con programas direccionados al sector.
La mano de obra utilizada es la familiar. Dado la irregularidad de los terrenos en los que se cultiva que en muchos casos se trata de laderas, el promedio de plantas por hectárea es de 1.667, si a esto se le suman factores como el mal uso de pesticidas y químicos y la incorrecta práctica post
66
cosecha, el rendimiento promedio por hectárea es de 834 Kg/ha, es decir, menos de una tonelada métrica. En este caso el rendimiento promedio que se obtiene por planta es de ½ Kilo.
3.2.1.3. Costos de producción
El tema de costos de producción en el sector primario tiene ciertas limitaciones por cuanto las estructuras productivas no tienen un adecuado control en este sentido, sin embargo, para entender el manejo económico de este cultivo se dividirá a los costos de producción en:
•
Costos directos o de operación:
§
Mano de obra directa e indirecta utilizada a lo largo de todo el proceso, empezando en la preparación del terreno hasta la colocación de la fruta en canastas después de la cosecha. .
§
Insumos: plantas, abonos, fertilizantes.
§
Materiales directos: canastas utilizadas para el transporte de la fruta.
§
Transporte: se considera el rubro utilizado en la transportación de los insumos y materiales hasta el terreno y el que comprende la movilización del fruto cosechado hasta su lugar de comercialización.
•
Costos indirectos:
§
Costos de capacitación
§
Costos de Asesoría Técnica
§
Costos de servicios básicos
§
Costos de personal administrativo si fuera el caso (cultivares grandes)
§
Costos de capital.
67
El análisis de la estructura de costos se basa en las entrevistas realizadas a productores y técnicos y en la información obtenida de estudios específicos sobre el cultivo36 .
De acuerdo a esta información, y como se ilustra en el gráfico No.7, se determina que el rubro más representativo en los costos de totales de producción es el de los gastos operativos con el 71% del total, le sigue en importancia los denominados costos indirectos con el 25% mientras los costos de mantenimiento tienen una participación del 4% en el total.
Gráfico No. 7 ESTRUCTURA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE M ORA
Costos de Mantenimiento 4% Costos Indirectos 25% Costos de Operación 71%
FUENTE: Proyecto de explotación y comercialización demora Comunidad Padre Chupa, Ucinquí. M.A.G. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Con respecto a los costos operativos, en el cuadro No.5 se muestra la estructura de éstos. Aquí se observa que el rubro más significativo es el correspondiente a los insumos y materiales directos con el 69% del total. Adicional a esto, es importante anotar que el costo de mano de obra, si
36
Ver Anexo No.1 “ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA ”
68
bien ocupa el 29% del total, es un rubro que ha experimentado un crecimiento muy marcado, sobretodo en los últimos años debido al fuerte fenómeno migratorio 37 .
Cuadro No. 5 ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA CULTIVO DE M ORA
Costos de operación, indirectos y de mantenimiento Para 2 hectáreas durante un año desde la implementación del cultivo En dólares Detalle de costos Costos de producción de Insumos y Materiales Costos de producción de Mano de Obra Costos de producción de Transporte TOTAL COSTOS DE OPERACION
Valor 3,182.62 1,362.00 167.60 4,712.22
Participación 68% 29% 4% 71.0%
TOTAL COSTOS INDIRECTOS
1,676.00
25.2%
TOTAL COSTOS DE MANTEMIENTO
252.59
3.8%
COSTOS TOTALES DE PRODUCCION
6,640.81
100.0%
Participación en los costos de operación
Participación en los costos totales de producción
FUENTE: Proyecto de explotación y comercialización demora Comunidad Padre Chupa, Ucinquí. M.A.G. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
3.2.2. Transformación Industrial
3.2.2.1. Visión general de la Industrialización La industria de la mora básicamente se dedica al procesamiento del producto y transformación del mismo en mermeladas, pulpa y arrope.
La mayor parte de la producción está destinada a cubrir la demanda del mercado local, sin embargo la incursión en el mercado externo ha venido incrementándose en los últimos años. En la 37
Entrevista realizada al Sr. William Garcés, Propietario de un cultivo de mora en el cantón Tisaleo, provincia de Tungurahua, Abril del 2001
69
actualidad países como Colombia, Venezuela y Estados Unidos, este último en menor proporción debido al alto costo del flete, se han constituido en los principales destinos del producto elaborado38 .
3.2.2.2. Caracterización y tipificación de actores
En la industria de la mora los actores se clasifican de acuerdo a la tecnología utilizada: semi tecnificados y artesanales.
3.2.2.2.1.
Industria semi tecnificada
La industria semi tecnificada o de tecnología mixta, es aquella que hace uso de prácticas tanto manuales como mecánicas dentro del proceso productivo: “... en la elaboración de mermeladas y pulpa se ocupan ambas (prácticas), por ejemplo: la clasificación, lavado y pelado se los hace manualmente mientras que para el paso siguiente, que es la cocción de la fruta y la preparación misma de la mermelada, se hace uso de autoenclaves monitoreados por computadora... esta es tecnología punta”.39
Las industrias semi tecnificadas pueden ser empresas familiares o sociedades legalmente constituidas. En ambos casos están afiliados a cámaras y asociaciones que fortalecen la actividad. La CAPEIPI, CORPEI, FEDEXPOR son algunas de las instituciones que apoyan en actividades como capacitación, asesoría, implementación de normas y tecnologías, etc.
La mano de obra que se ocupa es calificada, para los manejos técnicos y de calidad, y no calificada, para el manejo operativo de la planta. Los dos tipos de empleados son contratados y la empresa cubre los gastos de afiliación al IESS. 38
Entrevista realizada al Econ. Juan Almeida. Gerente propietario de “María Morena”, Industria procesadora de alimentos ENVAGRIF C.A. Tumbaco, Diciembre del 2001. 39 Ibíd.
70
En cuanto a la provisión de
materia prima, en su mayoría compran el fruto a los
intermediarios mayoristas, los mismos que se encargan de llevarla hasta la planta. El producto recibido debe cumplir con ciertos estándares de calidad que establece el industrial.
Esta industria se encuentra ubicada principalmente en Pichincha y Guayas, aunque es interesante anotar el caso de la planta procesadora de PLANHOFA ubicada en la provincia de Tungurahua que, contando con la mejor tecnología para procesamiento, es utilizada esporádicamente debido a que no existe la cooperación entre los productores. PLANHOFA es un proyecto implementado para incentivar la integración de los agricultores y darles un mercado seguro a sus productos 40 .
3.2.2.2.2.
Industria artesanal
La industria artesanal surge como proyecto de Organismos No Gubernamentales o Asociaciones de campesinos que buscan asegurar el destino de la producción a la vez que fortalecen el sector. Instituciones como IEDEC, CARE, BID y Maquita Cushunchic (MCCH) han invertido en programas de industrialización artesanal de algunos frutales, entre ellos la mora con la elaboración de mermeladas.
Esta industria no cuenta con tecnologías muy elaboradas y tiende a sacar un producto más natural: “... se ha eliminado el 70% de los químicos que entran en la producción de la mermelada”41 . El destino de la producción es, en su mayoría, el mercado interno en plazas grandes como son Quito, Guayaquil y Cuenca, si embargo no se ha descartado llevar a cabo el proyecto de exportación del producto. 40
La idea era lograr que los agricultores se asocien para alcanzar los volúmenes necesarios de producto para ser procesado pero, debido a factores propios de mercado como precios más altos, aunque menos estables, ofrecidos por los agroindustriales y diferencias internas entre productores, el proyecto se vio truncado sin poder, hasta ahora, encaminarlo nuevamente. 41 Entrevista realizada al Sr. Segundo Guamán, Gerente “DULCINEA”, Tisaleo, Tungurahua. Diciembre del 2001
71
Por ser asociaciones de pequeños agricultores, la materia prima la proveen los mismos socios, esto mismo sucede con la mano de obra utilizada. El financiamiento, la asesoría y capacitación lo proveen las instituciones promotoras del proyecto.
3.2.2.3. Estructura de costos
Aunque los rubros de costos y gastos varían de acuerdo al tamaño y tipo de tecnología que utilice la industria, la mayoría de ellas presenta una estructura de costos muy similar en la que se puede determinar que los mayores rubros son los correspondientes a la fabricación del producto. 42
En el siguiente gráfico se muestra la participación de los dos principales costos en el total incurrido por la agroindustria.
Gráfico No. 8 ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL DE LA M ORA
80% 60% 40%
65% 35%
20% 0%
% Participación en los costos totales
Total Costos de Fabricación
Total Gastos No Operacionales
FUENTE: Estructura de costos proporcionada por la Industria Alimenticia COMNACA ELABORACIÓN: Diana Molina C.
42
Ver Anexo No.2 “ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL”
72
Dentro de los costos de fabricación, la materia prima constituye el 82%, en nuestro país esta situación se da, básicamente, por la inexistente relación entre los productores y agroindustriales. Esto, en términos de competitividad, debilita a la industria nacional puesto que le toca competir con países como Colombia donde, si bien están en proceso de consolidación, existen alianzas entre grupos de productores y agroindustriales que permite niveles de precios más estables y bajos debido a la inexistencia de intermediarios.
Para comprender un poco mejor la composición de costos en la agroindustria, en el gráfico No.9 se muestra la participación de cada uno de ellos en el total incurrido por la empresa.
Gráfico No. 9 PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES RUBROS EN LOS COSTOS Y GASTOS TOTALES
60,00% 53,29% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00%
16,53% 10,85%
10,00%
4,97% 1,44%
1,05%
Suministros y materiales
Mantenim, Serv. Básicos
4,37%
7,49%
Otros Gastos no operacionales
Otros Gastos de Administración y Ventas
Suledos Administrativos
Otros Gastos de Fabricación
Mano de obra
Materia prima
0,00%
FUENTE: Estructura de costos proporcionada por la Industria Alimenticia COMNACA ELABORACIÓN: Diana Molina C.
En el gráfico anterior se puede observar lo siguiente:
•
El costo de materia prima: representa el 53,29% del total y comprende la compra local de la fruta y azúcar, y la importación de estabilizantes, pectina, ácido cítrico, fundas y envases utilizados.
73
•
El costo de mano de obra: comprende la directa (obreros de planta) e indirecta (técnicos) que interviene en la fabricación del producto. Este rubro representa el 4,37% del total
•
El costo de mantenimiento, reparaciones y servicios básicos: apenas llegan al 1,05% del total, lo que no lo hace determinante el momento de fiar el precio en el producto.
Dentro de los costos indirectos, los más importantes son:
•
Gasto de personal administrativo: es el 7,49% del total y comprende los sueldos y salarios del personal administrativo y de ventas.
•
Gasto en publicidad: alcanza el 5% del total de costos y gastos de la industria procesadora de mora.
3.2.3. Comercialización
3.2.3.1. Generalidades y Estructura
Conceptualmente el Intermediario es el actor del eslabón “comercialización” de la cadena agroalimentaria. Su función es la de ser el vínculo conector entre los productores y el consumidor, es decir, se transforma en el contacto entre los extremos de la cadena
La fase de comercialización es una de las más complejas del circuito agroalimentario. En este sentido las personas directamente involucradas en la actividad del sector, esto es: productores, industriales y técnicos agrícolas, opinan que la escasa información de precios al productor, la falta de regulación por parte del Estado y la inexistencia de alianzas estratégicas entre los productores y la agroindustria, han provocado que la intermediación marque la tendencia en el comportamiento del
74
sector (Entrevista realizada al Ing. Agustín Lalama, representante de los fruticultores de Imbabura. Diciembre del 2001).
Además, como lo expresa el Econ. Juan Almeida 43 en la entrevista realizada “... por el mismo nivel de organización alcanzado, los comercializadores se han constituido en una mafia”, a lo que el Ing. Josué Salazar44 complementa “...cada uno (de los comercializadores) tiene establecido el grupo de agricultores que les provee la fruta y entre ellos (comercializadores) se respetan (...) muchos de ellos optan por ir de parcela en parcela comprando el producto, de esta manera evitan que los campesinos lleguen al mercado y tengan conocimiento de los precios reales a los que se negocia”.
No obstante, existe un segundo punto de vista originado en una visión externa del sector y refiere lo siguiente:
“...si es la forma de contacto (el intermediario) entre los extremos de la cadena ¿por qué se lo considera como el causante de todos los males?, para responder deberíamos también esquematizar de forma teórica como está constituido un mercado, podremos apreciar que en éste los precios evolucionan de acuerdo a las cantidades requeridas de un determinado producto y a la disponibilidad de encontrar dicho producto, ahora bien, quienes determinan estos dos postulados son los consumidores y los productores respectivamente por lo tanto estos actores de la cadena son quienes deberían influenciar en la determinación del precio. Pero en el Ecuador ni los productores ni los consumidores tienen el poder suficiente para influenciar en los precios de un producto, este privilegio esta adjudicado hacia los intermediarios quienes pasan a ocupar esta función no de una forma dictatorial, como supuestamente se cree, si no más bien a llenar el vacío dejado por los dos extremos de la cadena, ya que es evidente la falta de capacidad de convocatoria gremial o asociativa que tienen estos actores acompañado de la característica individualista en la interrelación comercial que poseen.”45 La existencia de posiciones contrapuestas confirma la complejidad de esta fase que también refleja heterogeneidad en cuanto a estructura propiamente dicha. Los actores que intervienen difieren
43
Gerente propietario de la Industria Alimenticia María Morena – ENVAGRIF. Tumbaco, Diciembre del 2001 Técnico del MAG. Ambato, Diciembre del 2001. 45 Miguel Riofrío, Vicente Mosquera, Jorge Pino del Campo, “CONSULTANDO AL ECONOMISTA A GRÍCOLA: Mitos y verdades de los intermediarios” Artículos de Opinión 003. http://www.sica.gov.ec. 44
75
unos de otros en cuanto volúmenes de producto manejado y el papel que cumplen dentro del proceso de comercialización.
Como se puede observar en el gráfico No.10, los principales interventores de esta fase de comercialización son:
•
Intermediarios: son el canal a través del cual los productos en finca llegan a los mercados de mayoristas.
•
Mayoristas: por lo general adquieren el producto a los intermediarios y lo llevan a mercados mayores como Quito, Guayaquil, etc. o a consumidores finales importantes como son los supermercados, agroindustria, etc.
•
Minoristas: compran el producto a los mayoristas y lo venden al detalle.
•
Comercializadora y /o Exportadora: representa el canal de distribución, tanto interno como externo, del producto. Estas empresas son legalmente constituidas y su negocio es agregar valor al producto antes de enviarlo al destino final.
También se puede notar que el incremento de los precios, desde la finca hasta el consumidor final, está dado por los márgenes de comercialización de los cuales, el 36% se queda en el intermediario y el 64% en el distribuidor final. Dentro de los intermediarios, el mayorista es el que se lleva la mayor parte de las ganancias46 .
46
Ver Anexo No.3 “INDICE DE PRECIOS Y MARGENES DE COMERCIALIZACION”
76
Gráfico No. 10 CADENA AGROALIMENTARIA DE LA M ORA
ACTIVIDADES DE APOYO
PRODUCCION PRIMARIA
COMERCIALIZACION
INDUSTRIALIZACION
CONSUMO
55 % - 65%
25 % -30%
Detallista
Productores Grandes 25 % - 30%
Abastecimiento de Insumos
DISTRIBUCION
Agroindustria Moderna
Intermediarios
20 % -30% Productores Medianos
Supermercados
Consumidor final
65 % - 70% Mayoristas y/o Acopiadores Provisión de Servicios
20 % - 25% Productores Pequeños
35 % - 45% Agroindustria Artesanal
Comercializadora y/o Exportadora
Consumidor en el mercado externo
FUENTE : Entrevistas a los actores de la cadena y técnicos del MAG ELABORACIÓN : Diana Molina C.
3.2.4. Consumo
El beneficio que presenta la mora es que tanto en fresco como procesada es un producto de consumo masivo.
La demanda interna de la fruta es satisfecha con la producción local sin embargo, en el mercado de elaborados, el consumidor puede escoger de entre una variedad de marcas y precios tanto nacionales como extranjeras. Esta competencia directa de productos colombianos, centro americanos y norteamericanos, ha influido en la calidad y precio de la producción nacional.
77
3.2.5. Actividades de Apoyo
Las principales actividades que apoyan al funcionamiento del sector son: abastecimiento de insumos y provisión de servicios.
3.2.5.1. Abastecimiento de insumos
En la fase primaria, la materia prima e insumos se adquiere directamente a los distribuidores agrícolas, sin embargo, éstos deben importar la mayoría de los insumos y fertilizantes que se utilizan en el cultivo.
El proceso de importación exige algunos requisitos por parte del importador como son, por ejemplo, los informes técnicos aprobados por el SESA, MAG y MICIP, que garantizan que el producto no es nocivo y es de buena calidad.
En cuanto a la materia prima que demanda la agroindustria, ésta es adquirida en el mercado local. La fruta se compra en su mayoría a intermediarios, el azúcar y el ácido cítrico también pueden encontrarse en el mercado interno, sin embargo los demás insumos deben ser importados. Lo mismo ocurre con los envases utilizados pues existe un solo proveedor local que, al ser monopolio, manipula los precios y la existencia del producto; esta situación a obligado a que muchos agroindustriales adquieran los materiales en países como Colombia y Venezuela.
3.2.5.2. Provisión de Servicios
Los más importantes son: crédito, infraestructura y servicios básicos, capacitación y asesoramiento técnico.
78
CRÉDITO
El financiamiento es uno de los principales motores que impulsan el desenvolvimiento de cada uno de los eslabones de la cadena.
El Banco Nacional de Fomento se constituye en una de las principales fuentes de otorgamiento de crédito al sector agropecuario 47 .
Durante la década de los noventa, el sector
productor de mora recibió, en promedio, 27.000 dólares que equivalen al 1,35% del total de crédito destinado a cultivos de frutas.
Analizando el comportamiento del crédito (ver gráfico No.11), se puede observar que, mientras el rubro total de crédito destinado a los cultivos tiene una marcada tendencia decreciente, el monto destinado a la producción de mora presenta un comportamiento variable con picos en los años 1993 y 1996. La caída registrada en el año 1994 responde a una preferencia al crédito otorgada a los cultivos de cítricos como son la naranja, limón y naranjilla.
47
Ver Anexo No.4 “CRÉDITO OTORGADO POR EL BANCO NACIONAL DE FOMENTO”
79
Gráfico No. 11 COMPORTAMIENTO DEL CREDITO OTORGADO AL CULTIVO DE M ORA FRENTE AL TOTAL DE CREDITO OTORGADO A LO S CULTIVOS PERIODO 1990-1999 EN USD
60.000
90.000.000 80.000.000
50.000 70.000.000 40.000
60.000.000 50.000.000
30.000 40.000.000 20.000
30.000.000 20.000.000
10.000 10.000.000 0
0
1990
1991
1992
1993
Mora
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Total crédito cultivos
FUENTE: Banco Nacional de Fomento BNF ELABORACIÓN: Diana Molina C.
El tema de acceso a los créditos que otorga el sistema financiero formal, no ha sido fácil para los agricultores y pequeños agroindustriales, por lo que han optado por financiar sus cultivos a través de proyectos y programas que llevan a cabo organismos nacionales y extranjeros. Por ejemplo: CARE48 , PODEPINE49 , IEDEC50 , CORPEI51 , entre otros.
Otra forma de financiamiento la constituyen los créditos informales o chulqueros que, por no tener leyes ni controles, conllevan un perjuicio enorme a quienes hacen uso de ellos.
48
Proyecto de infraestructura para implantación de cultivos de mora y tomate de árbol en la provincia de Cotopaxi. 49 Financia el 80% del proyecto de explotación y comercialización de mora en la comunidad Padre Chupa, Ucinqui, Provincia de Imbabura. 50 Financia el Proyecto de Agroindustria Artesanal “Dulcinea” en Tisaleo, provincia de Tungurahua. 51 Financia el 50% del proyecto de implantación de las normas de calidad HACCP (microbiológicas).
80
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS B ÁSICOS
La mayor parte de los agricultores no cuentan con los servicios básicos, la falta de agua, teléfono y un sistema de alcantarillado adecuado son el principal problema de las comunidades de campesinos.
La infraestructura vial no es la mejor para el transporte de los productos desde la finca, en la mayoría de casos se cuenta con caminos de tercer orden. Esta situación perjudica a los agricultores debido a que el maltrato de la fruta significa un menor precio de venta y una mayor merma de la cosecha sacada.
No se cuenta con canales de riego que garanticen la provisión de agua a los cultivos. Muy pocos son los agricultores que se benefician de esta infraestructura que, en su mayoría, se trata de canales construidos en proyectos agrícolas que no tuvieron seguimiento. La mayoría de campesinos riegan sus tierras con agua lluvia.
ASESORAMIENTO TÉCNICO Y CAPACITACIÓN
La asistencia técnica es un tema que pasó de ser exclusividad del Gobierno. En la actualidad el Estado, a través de programas e instituciones como el INIAP, INCCA, PROMSA, MAG, CORPEI, etc., comparte las actividades con organismos internacionales que impulsan proyectos enfocados a esta parte de soporte, por ejemplo está: COSUDE, IEDEC, CARE, IICA, entre otros.
81
3.3. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO
3.3.1. Identificación del los Circuitos
Los circuitos de la cadena agroalimentaria de la mora han sido construidos de acuerdo a la información obtenida en las entrevistas realizadas a los distintos actores del sector.
Se puede identificar dos circuitos: mora en fresco, mora procesada (mermelada y pulpa). Cada uno de los circuitos identifica claramente las actividades involucradas.
3.3.2. Relaciones entre los actores y estrategias de funcionamiento
El conocer la s relaciones entre los actores y las lógicas y estrategias utilizadas cotidianamente, permiten entender mejor el funcionamiento del sistema visto desde una óptica más detallada que se profundiza hasta entender el por qué del comportamiento de cada una de las partes de la cadena agroalimentaria.
3.3.2.1.
3.3.2.1.1.
Relaciones entre actores Relación de los productores con el resto de los actores de la cadena52
La producción primaria es el primer eslabón de la cadena agroalimentaria, prácticamente no existe una relación entre los agricultores ya que los intentos de asociación han sido fallidos, no 52
Ver Anexo No.5 Cuadro 5a. “RELACIONES ENTRE LOS ACTORES: Relaciones ente los productores y el resto de actores”
82
obstante, entre productores pequeños se da una especie de convenios a través de los cuales se agrupan, generalmente, con el fin de proveer de materia prima a la agroindustria.
Los intermediarios en finca, tanto mayoristas como de comercio menor, son los principales compradores de la producción del agricultor pequeño. La relación es directa por cuanto les facilita, a los productores, el hecho de que entregan el producto en la parcela sin tener que incurrir en gastos de transporte. Aproximadamente el 70% de la producción es comercializada en esta forma.
La mayor parte de los productores grandes y medianos, y una pequeña proporción de pequeños productores, entregan directamente la fruta a la agroindustria moderna y los supermercados. La entrega del producto está sujeta a exigencias que impone el comprador, básicamente se trata de requisitos de calidad y volúmenes de comercialización. En el caso de los supermercados la compra se la realiza a consignación.
Los pequeños agricultores entregan parte de su producción a las comercializadoras, éstas generalmente están asociadas con el sector productor puesto que muchas de ellas nacen por iniciativa propia de los campesinos. El precio es establecido por las comercializadora, este precio suele ser un poco mejor que el ofrecido por los intermediarios, sin embargo el principal beneficio a los agricultores está dado por la garantía de que la producción va a ser comprada. Al igual que la agroindustria y los supermercados, los términos de negociación están dados por volúmenes de producción y calidad de la fruta
No existen términos de contrato formal, de hecho la relación se sustenta en convenios regidos en la palabra dada por cada una de las partes. El precio de transacción es establecido por el comprador del producto.
83
3.3.2.1.2.
Relación de los comercializadores con el resto de los actores de la cadena53
Los intermediarios en finca, sean mayoristas o no, así como algunos supermercados y agroindustrias, mantienen una relación directa con los productores.
Los intermediarios y algunos mayoristas, prefieren comprar el producto en el lugar de producción, este hecho beneficia al comprador debido a que evita que el agricultor salga al mercado y pueda tener información de los precios a los que se tranza el producto, este hecho facilita a que el intermediario imponga el precio.
Generalmente son los mayoristas los que proveen la fruta a las agroindustrias y a los supermercados, sin embargo suelen darse alianzas que permiten tranzar el producto directamente con los agricultores, en ambos casos se pacta la entrega del producto en planta. El beneficio que se obtiene al llevar a cabo esta práctica es la recepción de la fruta en la fecha acordada y en el volumen negociado. La forma de contrato suele ser verbal, la compra es a consignación, en el caso del supermercado, y sujeta a exigencias de calidad en el producto, en el caso de las agroindustrias.
Otra forma de intermediación está dada por la Comercializadora y/o Exportadora. En materia de fruta fresca, mantiene una relación directa con el agricultor, las exigencias de calidad del producto son mayores pues juega con la demanda del mercado externo. El producto exportado sale del país con valor agregado que se le da a través del congelamiento de la fruta, el envasado, empacado y etiquetado.
Con respecto a productos elaborados, la agroindustria artesanal es la principal proveedora de este bien. Los precios de compra son fijados siguiendo la tendencia del mercado.
53
Ver Anexo No.5 Cuadro 5b. “RELACIONES ENTRE LOS ACTORES: Relaciones de los comercializadores con el resto de actores”
84
Finalmente, dentro de los intermediarios el que menor volumen tranza es el detallista, éste comerciante no tiene relación directa con el productor sino que suele proveerse del mayorista, del agroindustrial y, en algunos casos, del supermercado. El detallista, al igual que el supermercado, vende el producto directamente al consumidor final.
El margen de utilidad que alcanza es, en
promedio, del 64% dependiendo del producto y la época en la que se venda.
3.3.2.1.3.
Relación de los Agroindustriales y Consumidores con el resto de los actores de la cadena54
La agroindustria moderna 55 suele tener relación directa con los productores, principalmente grandes y medianos, que son quienes le proveen de la fruta. La relación con agricultores pequeños se da cuando estos se agrupan entre sí para alcanzar los volúmenes requeridos por el agroindustrial, generalmente la alianza se da con un grupo de productores de una misma zona geográfica.
Después del proceso de transformación, el producto terminado se distribuye y comercializa a través de supermercados y cadenas de tiendas. La misma agroindustria se encarga de exportar la parte del producto destinada al mercado externo.
Por otro lado, la agroindustria artesanal, al nacer como iniciativa propia de los campesinos, tienen como su único proveedor al grupo de agricultores de la comunidad que impulsan el proyecto. Una vez elaborado el producto el paso siguiente, que es la venta, se la realiza a través de la comercializadora y/o exportadora, la misma que se ocupa de distribuir la producción a los distintos
54
Ver Anexo No.5 Cuadro 5c. “RELACIONES ENTRE LOS ACTORES: Relaciones entre la Agroindustria y Consumidores con el resto de actores” 55 Agroindustria moderna es aquella que, dentro de su proceso productivo, hace uso de tecnología que la califique como industria tecnificada o semi tecnificada.
85
mercados internos y externos. Por tratarse de instituciones legalmente constituidas, los contratos celebrados son formales.
Finalmente, con referencia al último eslabón de la cadena, los consumidores tienen relación directa con los distribuidores finales de los productos, esto es tiendas, supermercados, comercializadoras y los agricultores que venden su producción en ferias.
Aún cuando el consumo representa la fase final de la cadena, los consumidores como tal tienen una gran influencia en el movimiento del sector puesto impulsan indirectamente el mejoramiento de las distintas fases del mismo a través de la demanda de aspectos como: calidad del producto, seguridad sanitaria en los elaborados, precios más bajos, etc.
3.3.2.2.
3.3.2.2.1.
Lógicas y estrategias de funcionamiento
Lógicas asociadas a los productores
El cultivo de mora, sin importar si es grande o pequeño, es un negocio del que se busca obtener ganancias que permitan ir mejorando y ampliando los horizontes del cultivo, en el caso de los grandes, y tener los suficientes ingresos que sustenten el gasto familiar, en el caso de los pequeños. De aquí que la primera lógica de funcionamiento de los agricultores viene dada por la maximización de los beneficios.
Un factor importante para lograr la maximización de los ingresos es el adecuado manejo de los costos y gastos, esta es la base de la siguiente lógica de comportamiento: la minimización de costos.
86
En el caso de los productores grandes la reducción de costos se da gracias a la optimización en la utilización de recursos, por ejemplo la asistencia técnica provoca que los insumos no se desperdicien, la capacitación logra que la merma en la post cosecha sea mínima, etc. En el caso de los productores pequeños es un poco diferente, por lo general la reducción de costos se da cuando los productores se han agrupado para un fin común. La asociación permite reducir costos en la compra de insumos, aquí la mano de obra familiar suele ser compartida, el hecho de estar unidos atrae el interés de organismos nacionales o internacionales a invertir en proyectos a favor del sector.
Otro aspecto en común es reducir a lo mínimo los riesgos que acarrea la variación de precios. En el caso de productores grandes y medianos tienen alianzas más sólidas con la agroindustria y los exportadores, sin embargo los pequeños, en muy pocos casos, mantienen esta relación. Esta realidad a provocado que los pequeños agricultores se fusionen para crear convenios con algunas agroindustrias o supermercados pero, principalmente, para que trabajen conjuntamente en la creación de comercializadoras o agroindustrias artesanales que garanticen la compra de la producción y, por lo tanto, el ingreso económico a las familias.
El caso de los productores grandes y medianos, por tratarse de plantaciones en las que se ha invertido mucho capital en tecnología, maquinaria, etc., la siguiente lógica de comportamiento busca recuperar la inversión y maximizar el retorno de la misma.
Los productores pequeños, por su parte, cultivan la fruta para satisfacer su demanda además de la del mercado en general. Esta lógica se la conoce como de autoconsumo.
A continuación, el gráfico 6 resume la lógica de comportamiento de los productores:
87
Cuadro No. 6 LÓGICAS DE COMPORTAMIENTO ASOCIADAS A LOS PRODUCTORES PRIMARIOS
CATEGORIAS
LOGICA
Productor Grande Productor Mediano Productor Pequeño
Maximización de ingresos
Minimización de costos
Minimización de riesgos
Maximización del retorno de la inversión
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
a
Autoconsumo
a
FUENTE: Entrevistas a los productores ELABORACIÓN: Diana Molina C.
3.3.2.2.2.
Estrategias aparentes utilizadas por los agroindustriales
Los agroindustriales principalmente apuntan a satisfacer la demanda interna, sin embargo la posibilidad de exportar sus productos es considerado como uno de los fines más importantes hacia donde va la industrialización de la fruta.
Una estrategia importante utilizada para captar mercados es la de diversificar la oferta de elaborados, dada la complejidad dela demanda externa esta técnica ayuda a encontrar nichos de mercado.
Como la agroindustria, al igual que los cultivos, es un negocio que debe ser rentable a la vez que se debe fortalecer con el tiempo a fin de garantizar su permanencia en el mercado, quienes la manejan han considerado que la alianza con los productores es un factor beneficioso al momento de abaratar los costos e incrementar los beneficios. La agroindustria artesanal ha fomentado la alianza estratégica con los productores, en este caso esta relación constituyen uno de los pilares fundamentales de funcionamiento de ambas partes.
88
A continuación la matriz resumen con las estrategias del sector industrial.
Cuadro No. 7 ESTRATEGIAS APARENTES ASOCIADAS A LOS AGROINDUSTRIALES
TIPO DE EMPRESA
ESTRATEGIA APARENTE
Agroindustria semitecnificada Agroindustria Artesanal
Mercado Interno
Exportación
a
a
a
a
Diversificación
a
Nichos de mercado
Alianzas estratégicas
a
a
a
a
FUENTE: Entrevistas a los productores ELABORACIÓN: Diana Molina C.
3.3.3. Estimación de los márgenes de comercialización
Antes de estimar los márgenes, es necesario tener claros los conceptos que se involucran.
•
De acuerdo a la FAO, “la comercialización comprende todas las operaciones que lleva consigo el movimiento de los productos alimenticios y de las materias primas desde la granja hasta el consumidor final”
•
Por otro lado “... el agente de comercialización es toda persona natural o jurídica que, directa o indirectamente, añade alguna utilidad al producto56 ”
56
Pedro Caldentey, “COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS A GROPECUARIOS”, Editorial Agrícola Española s.a.
89
•
En lo que respecta a canales de comercialización éstos se entienden como “El conjunto de los agentes por los que pasa el producto desde que sale de la explotación agraria hasta que llega al consumidor final57 ”
•
Finalmente, “... por margen de comercialización se entiende, en general, el aumento de precio que experimenta un producto en el proceso de comercialización o en una parte del mismo...”58
Dicho esto, en el caso de la mora, el canal de comercialización está constituido por algunos agentes empezando por el intermediario en finca, que puede ser mayorista o no, hasta llegar al distribuidor final (tiendas, supermercados, comercializadoras, etc.)
Durante los noventa, el precio del producto fresco, desde la parcela hasta el consumidor final, se incrementó en un promedio del 119% en términos reales lo que provocó que los márgenes de comercialización sufrieran altibajos en esta época (ver gráfico 12).
El 36% de la ganancia total se quedó en los intermediarios que canalizan el producto desde la finca hasta el distribuidor final, dentro de ellos el mayor porcentaje lo percibieron los mayoristas que pagaban al productor un promedio de $0,88 por kilo mientras que la venta la realizaban a un precio promedio de 1,19 $/Kilo 59 .
57
Ibid. Ibid. 59 Ver Anexo No.3 “PRECIOS Y M ÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN” 58
90
Gráfico No. 12 M ARGEN DE GANANCIA DEL INTERMEDIARIO
140,00% 120,00%
0,02
100,00% 0,02
80,00%
0,01
60,00%
% ganancia
Precio en $ reales
0,03
40,00% 0,01
20,00%
0,00
0,00% 1990 1991 1992 1993
1994 1995 1996 1997 1998 1999
Precio al Productor (mora fresca)
Precio al Mayorista (mora fresca)
Margen de ganancia del Mayorista
FUENTE : Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG ELABORACIÓN : Diana Molina C.
En cuanto al margen logrado por los distribuidores finales, éste representa el 64% restante de la ganancia total. Durante los años 1990–1999, el precio mayorista de la fruta sufrió un continuo descenso a excepción del año 1997 donde mostró una leve recuperación para volver a descender en los años posteriores (ver gráfico 13). En promedio, los distribuidores compraban la fruta al mayorista a 1.9 dólares el kilo y vendían a $1,96 el mismo kilo60 .
60
Ver Anexo No.3 “INDICE DE PRECIOS Y M ÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN”
91
Gráfico No. 13 M ARGEN DE GANANCIA DEL DISTRIBUIDOR FINAL 0,03
100,00%
Precio en $ reales
0,02
80,00% 70,00% 60,00%
0,02
50,00% 40,00% 30,00% 20,00%
0,01 0,01
% ganancia
90,00% 0,03
10,00% 0,00%
0,00 1990
1991
1992
1993
1994
1995
Precio al Consumidor (mora fresca)
1996
1997
1998
1999
Precio al Mayorista (mora fresca)
Margen de ganancia del Distribuidor final
FUENTE: Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG ELABORACIÓN: Diana Molina C.
En cuanto a los márgenes de comercialización de la fruta procesada, el costo promedio de producción de un frasco de mermelada de 650 grs. es de $0.56, sin embargo el PVP es de $1,11; el margen de comercialización que se logra en la venta directa es del 98%, pero generalmente existen convenios con distribuidores grandes como supermercados a los que se les vende el producto un 35% menos que el PVP fijado, aquí el margen de ganancia es del 30% por frasco pero, debido al gran volumen negociado, la venta a estos distribuidores puede significar hasta el 40% de utilidad de la fábrica.61
61
Información tomada de la entrevista realizada al Econ. Juan Almeida, Gerente Propietario de la Agroindustria M ARÍA M ORENA –ENVAGRIF-. Tumbaco, Diciembre del 2001
92
CAPITULO IV EL SECTOR DE LA MORA EN EL ENTORNO NACIONAL
4.1.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO INTERNO DE LA MORA EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA
4.1.1. Superficie, producción y rendimiento62
La producción agrícola ha registrado un crecimiento promedio de 4% anual durante la década de los noventa. A pesar de los decrecimientos registrados en 1995 (-11.57%)63 y 1997 (-2.30%)64 la producción de frutas, excluyendo banano y plátano, presentó una tasa de variación promedio de 22,3% registrando en 1999 el mayor incremento con el 112,42%.
En el caso particular de la mora, éste cultivo ha presentado tres picos de crecimiento en la década de los noventa: 1994 (95,47%), 1995 (64,54%) y 1997 (14,85%), esta variación responde a distintos factores, entre ellos:
2. La repercusión de los precios del período anterior en la decisión de producción,
3. El incremento en la superficie cosechada de la mora que en el año 94 fue del 21%, en el 95 del 47% y en el 97 del 7%,
62
Ver Anexo No.6 “SUPERFICIE, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO” Cuadros 6.a, 6.b, 6.c. En 1995 la producción se vió afectada por la caída en la producción de frutas como: piña (-15%), pera (-50%), manzana (-37%). 64 En 1997 cayó la producción de mango (-95%), mandarina (-40%), naranja (-10%), piña (-31%) y manzana (39%). 63
93
4. El otorgamiento de crédito que en 1993 y 1996, años previos anteriores a la producción, registró su nivel máximo, y
5. La disminución en la producción de otras frutas de la zona como, por ejemplo, la frutilla (-64% en 1994; -33% en 1995 y –96% en 1997).
6. El aumento en los rendimientos del cultivo debido a la utilización de insumos y fertilizantes en forma más adecuada. El incremento en 1994 fue del 62%, en el 95 creció en un 20% y en 1997 se registró una el 63% de crecimiento. Debido a que en algunos años el decrecimiento fue muy fuerte, la tasa de variación promedio en los noventa fue del 3%.
Como se muestra en el gráfico No.14, la superficie cosechada de las frutas, exceptuando banano y plátano, se incrementó en un promedio de 14,21% durante los años noventa. Por su parte, la superficie de mora representó el 3,4% del total. La variación promedio registrada por el cultivo fue de 9%. Gráfico No. 14 SUPERFICIE COSECHADA, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE MORA
12.000
5,00 4,50 4,00 3,50 3,00 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00
10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 1990 1991
1992 1993
Superficie cosechada (Ha)
1994 1995
Rendimiento en TM/Ha.
Producción en TM y Superficie en Ha.
Periodo 1990 - 1999
1996 1997 1998 1999
Producción (TM)
FUENTE : Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG ELABORACIÓN : Diana Molina C.
Rendimiento (TM/Ha)
94
A nivel provincial el país cuenta con cuatro zona productoras principales: Tungurahua, Cotopaxi, Imbabura y Pichincha. Como se muestra en el gráfico No.15, Tungurahua aporta con el 61% de la producción total de la fruta, de igual manera la proporción mayor (40,4%) de la superficie cosechada se encuentra en esta provincia, en cuanto al rendimiento registra el más alto con un promedio de 3,5 TM/Ha en la década de los noventa..
La segunda provincia en importancia es Cotopaxi con el 19% de participación en la producción total e igual porcentaje en el área cosechada. Los rendimientos registrados en esta provincia son de 1,84 TM/Ha.
Pichincha e Imbabura también producen mora aunque en menor volumen, entre las dos generan el 6,7% de la producción total y tienen el 8% del total de la superficie cosechada. En cuanto a los rendimientos existe un poco de diferencia registrando un promedio de 1,82 TM/Ha. y 1,23 TM/Ha. respectivamente. Gráfico No. 15 SUPERFICIE COSECHADA, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO PROMEDIO DE LAS PRINCIPALES PROVINCIAS Periodo 1990 - 1999
4,00 3,50
2.500,00
3,00 2.000,00
2,50
1.500,00
2,00 1,50
1.000,00
1,00 500,00
0,50
0,00
0,00 Cotopaxi
Imbabura
Superficie Cosechada (Ha)
Pichincha
Producción (TM)
Tungurahua
Otras Prov.
Rendimento (TM/Ha)
FUENTE: MAG, INEC, SICA, Cámara de Agricultura de la Primera Zona ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Rendimiento (TM/Ha)
Superficie (Ha), Producción (TM)
3.000,00
95
4.1.2. Demanda y precios del producto
4.1.2.1.
Demanda
Como se vio en el capítulo anterior, la fruta en fresco puede ser vendida directamente al consumidor final o a intermediarios que se encargan de distribuir el producto. De acuerdo a la encuesta de mercado realizada en el Proyecto de Explotación y Comercialización de Mora (MAG, 2000) la variedad más demandada es la Mora de Castilla (69%) sobre la silvestre (20%) y otras variedades (11%).
La agroindustria prefiere comprar la Mora de Castilla, entre otras razones, por su mejor calidad y su mayor concentración y rendimiento a pesar de que el precio es un poco mayor que el del resto de variedades. Las industrias alimenticias se aprovisionan de la fruta cada semana.
Debido a que la mora es una fruta delicada, el inadecuado manejo post cosecha ha provocado que las mermas sean, en promedio, del 19% del total producido creando una brecha entre la demanda aparente y la producción neta disponible (ver gráfico No.16), sin embargo la demanda interna ha podido ser cubierta con la producción nacional a excepción de los años 1996 y 1999 en los que se importaron 0,36 TM y 3,2 TM respectivamente 65 .
65
Ver Anexo No.7 “HOJA DE BALANCE A LIMENTARIO: Cuentas de aprovisionamiento y utilización del producto”
96
Gráfico No. 16 CUENTAS DE APROVISIONAMIENTO Y UTILIZACIÓN DEL PRODUCTO Periodo 1990 – 1999 12.000,00 10.000,00 8.000,00 6.000,00 4.000,00 2.000,00 1990
1991
1992
1993
Demanda interna aparente Disponibilidad bruta (TM)
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Desperdicios (TM)
FUENTE: Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG ELABORACIÓN: Diana Molina C.
4.1.2.2.
Precios 66
Durante la década de los noventa el precio al productor, en términos nominales, presentó una marcada tendencia al alza, sin embargo el análisis en precios reales deja ver una variación en los precios del orden del -2% promedio anual.
Algo similar sucedió con los precios al mayorista y al
consumidor que presentado incrementos promedio de 27,5% y 33,5% respectivamente en términos nominales, en precios reales la variación promedio de la década fue de –7% para los mayoristas y de – 3% para el consumidor final. (ver gráfico No.17)
La variación positiva de los precios nominales se debe a la escalada inflacionaria que vivió el país en la década de los noventa
66
Ver Anexo No.3 “PRECIOS Y M ÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN”
97
Gráfico No. 17 VARIACIÓN PROMEDIO DE LOS PRECIOS Periodo 1990 – 1999
40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% -10,00%
Productor
Mayorista
Consumidor
Variación Real
-1,94%
-7,32%
-3,10%
Variación Nominal
35,66%
27,45%
33,45%
FUENTE: Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG ELABORACIÓN: Diana Molina C.
4.2.
IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA CADENA
4.2.1. Aporte del sector en el PIB 67
La cadena agroalimentaria de la mora es muy poco significativa en el total de producción nacional, como se muestra en el gráfico No.18, nominalmente el PIB, PIB Agrícola (PIBA) y el Valor Bruto de Producción de la mora (VBP SAA) registraron, durante 1990-1998 un marcado crecimiento el mismo que se vio disminuido a finales de la década.
67
Ver Anexo No.8 “RELACIÓN DEL PIB A GRÍCOLA CON EL PIB TOTAL Y LA PARTICIPACIÓN DE LA MORA EN EL PIBA”
98
La variación promedio del PIB fue de 4,6%, del 3,5% para el caso del PIBA y 10% en el VBP SAA, este crecimiento refleja, en gran parte, los altísimos niveles inflacionarios que vivió el Ecuador en esa época.
Gráfico No. 18 COMPORTAMIENTO DEL PIB, PIBA Y VBP SAA En precios corrientes Periodo 1990 – 1999
8.000,00 7.000,00
20.000.000,00 6.000,00 5.000,00
15.000.000,00
4.000,00 10.000.000,00
3.000,00 2.000,00
5.000.000,00
VBP SAA en miles de USD
PIB, PIBA en miles de USD
25.000.000,00
1.000,00 0,00
0,00 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
PIB Total
PIB Agrícola
1998 1999
VBP SAA
FUENTE: Cuentas Nacionales del BCE y Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Con la finalidad de evaluar el crecimiento real de la economía y en ella al sector agrícola se pasó al PIB, PIBA y VBP SAA a dólares constantes con base en el año 1975, así se tiene que durante el periodo 1990–1997, el PIB real presentó un crecimiento promedio de 3,2%.
Para 1998 la
variación fue de apenas 0,4%, mientras que para el 99 la economía decreció en 7,3% debido a la fuerte crisis que estaba atravesando. (Ver gráfico No.19)
El PIB Agrícola, por su parte mantuvo un crecimiento real de 3,3% promedio anual durante el periodo 90-97. Debido al fenómeno de El Niño, el 1998 la producción del sector cayó abruptamente
99
registrando una tasa de variación negativa del orden de –1.37%. En 1999 el decrecimiento del PIB Agrícola fue el menor de todos los sectores con el 1,31%.
No obstante de los decrementos experimentados durante los noventa, el PIBA tuvo un promedio de participación del 17,53% del total del PIB.
Es importante anotar que la mayor
participación (18,4%) se registró en el año de mayor crisis (1999).
Gráfico No. 19 VARIACIÓN REAL DEL PIB, PIBA Y VBP SAA Año base 1975
8,00%
60,00%
6,00%
40,00%
4,00%
20,00%
2,00% 0,00% 0,00% -2,00%
1990- 1991- 1992- 1993- 1994- 1995- 1996- 1997- 19981991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
-20,00% -40,00%
-4,00% -6,00%
-60,00%
-8,00%
-80,00%
PIB
PIBA
Variación VBP SAA
Variación PIB, PIBA
Periodo 1990 – 1999
VBP SAA
FUENTE: Cuentas Nacionales del BCE y Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Con respecto a la mora, este producto ha aportado al PIBA con el 0,15% en promedio. En términos reales, la variación presentada por esta fruta ha sido bastante irregular debido, principalmente, a los cambios en los volúmenes de producción.
En el año 92 se registra un
decrecimiento del VBP del orden del 33%, esto se debe a una caída en el volumen de producción en 16,3% dado principalmente por la baja en el rendimiento (-20%). Este rendimiento bajo se debía a
100
que muchas plantaciones todavía no estaban en época de cosecha puesto que a principios de la década la forma de cultivo no era permanente ya que después de cada cosecha se tumbaban las plantas y se iniciaba nuevamente el proceso de cultivo68 .
En los años 1993 y 1996 el sector de la mora registra los más altos niveles de producción debido a un incremento en la superficie cosechada (21% y 7% respectivamente) y al fabuloso incremento en los niveles de rendimiento (61,7% en 1993 y 62,7% en 1996). En estos años la mora aporta al PIBA con el 0,14% y 0,20% respectivamente.
En el año 1995 el VBP de la mora decrece en 2,5% debido a una baja en la producción a causa de una reducción en el área cosechada. Finalmente, en el año 1999 registra la peor caída con -59%, este decremento se dio por una disminución del volumen de producción en –46,5% además de un recorte del 26% en el área destinada a este cultivo, igualmente los rendimientos disminuyeron en – 27,4%.
Finalmente vale anotar que las tendencias en la producción de mora están marcadas por el accionar de la provincia de Tungurahua que tiene los niveles más importantes de superficie cosechada, producción y rendimiento.
4.2.2. Generación de divisas 69
El sector agropecuario es el mayor generador de divisas en la economía del Ecuador, durante la década de los noventa tuvo una participación anual promedio del 44%. 68
“...antes, a principios de los noventa, después de la cosecha se tumbaba la planta y para tener una nueva remesa se debía esperar el crecimiento y cargue del arbusto, ahora se acostumbra podar para tener producción durante todo el año...”. Entrevista realizada al Ing. Josué Salazar, Técnico del MAG en Ambato. Diciembre del 2001 69 Ver Anexo No.9 “EL COMERCIO EXTERIOR DE LA M ORA” Cuadros 9.a, 9.b, 9.c.
101
Las exportaciones agrícolas se contrajeron notablemente (-12,6%) en el año 1998 debido a que los cultivos fueron afectados por una parte por el fenómeno de El Niño en 1997 y por otra por el congelamiento de los depósitos que repercutió negativamente en el financiamiento de los cultivos y en la posibilidad de efectuar inversiones adicionales para mejorar la productividad de los mismos.
A partir del año 1999 hasta la actualidad han decrecido las exportaciones debido a que la actividad agrícola sufrió un fuerte impacto por la devaluación del sucre durante 1999, que influyó en la gran escalada de precios de los insumos como fertilizantes, semillas, químicos y mano de obra, y la posterior dolarización que provocó un incentivo a las importaciones y eliminó el efecto de competitividad por diferencial cambiario que beneficiaba al sector exportador.
La mora como producto en fresco se empezó a exportar en el año 1996. Los mayores rubros se registran en los años 1999 y 2000 con 3,19 TM y 4,45TM respectivamente, es importante anotar que casi la totalidad de la fruta fue vendida a Colombia.
Como se muestra en el gráfico No.20, las exportaciones de mora procesada se registraron desde el año 1997 presentando los mayores niveles de ingreso en ese año con alrededor de 46 mil dólares y en 1998 con cerca de 83 mil dólares. Dentro de las exportaciones de procesados de mora, la pulpa de fruta ocupa el 90% del total.
Las exportaciones de los productos de la cadena aportan al total de exportaciones del país con el 0,748 0 /00
102
Gráfico No. 20 EXPORTACIONES DE LOS PRODUCTOS DE LA CADENA DE LA MORA
90.00
1,600,000.00
80.00
1,400,000.00
70.00
1,200,000.00
60.00
1,000,000.00
50.00
800,000.00
40.00
600,000.00
30.00 20.00
400,000.00
10.00
200,000.00
-
0.00 1996
1997
1998
1999
2000
2001
X No Tradicionales (Miles USD FOB)
X cadena de la mora (Miles USD FOB)
Periodo 1990 – 2002*
2002 *
Exportaciones Mora en fresco Exportaciones procesados de mora ** Exportaciones No Tradicionales
* Los datos del 2002 son hasta marzo ** Procesados incluyen: mora congelada, pulpa y mermelada
FUENTE: Banco Central del Ecuador y Proyecto SICA - MAG ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Por otro lado y en base a los datos del Banco Central, las exportaciones de productos no tradicionales, durante la década de los noventa, se incrementaron en un 22.83% (en valores FOB dólares); reconociéndose dentro de este rubro como algunos productos primarios no tradicionales: flores naturales, palmito, cebolla, sandías, mango; y como algunos productos industrializados no tradicionales: jugos y conservas de frutas, conservas de hortalizas, harina de pescado, enlatados de pescado, químicos y fármacos.
Como se ilustra en el gráfico No.21, las exportaciones no tradicionales han aumentado su participación en el total agroindustrial exportado pasando de 7% en 1995 a 11% en 1999: rosas, jugo de maracuyá, arroz, palmito, brócoli, piñas, mangos, mermeladas, azúcar, aceite de palma y otros. La exportaciones agroindustriales crecieron hasta 1998 a un ritmo bastante acelerado, a partir de 1999 hubo decrecimiento de este rubro debido a la crisis interna.
Durante el periodo 1997-2002, las
exportaciones agroindustriales representaron, en promedio, el 54% del total.
103
Gráfico No. 21 PARTICIPACIÓN DE LAS EXPORTACIONES AGROINDUSTRIALES EN EL TOTAL EXPORTADO Periodo 1997– 2002* 6,000,000,000 5,000,000,000 4,000,000,000 3,000,000,000 2,000,000,000 1,000,000,000 0 1997
1998
1999
Total X
2000
2001
2002
X Agroindustriales
* Los datos del 2002 son hasta marzo
FUENTE: Banco Central del Ecuador y Proyecto SICA - MAG ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Considerando que las importaciones agroindustriales, incluidas materias primas, insumos y maquinaria representan alrededor del 19% del total de importaciones que realiza el país, la Balanza Comercial Agroindustrial ha sido superavitaria en la década de los noventa, manteniendo un saldo positivo con casi todos los socios comerciales.70
4.2.3. Generación de empleo71
Durante la década de los noventa, la población económicamente activa (PEA) del sector agrícola ha representado, en promedio, el 26% del total.
70
Ec. Carol Chehab “ECUADOR: EL SECTOR A GROPECUARIO EN LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES” Seminario-Taller: Negociaciones Internacionales sobre la Agricultura. BID, ALADI, IICA. Montevideo, Julio del 2000. 71 Ver Anexo No.10 “POBLACIÓN TOTAL , PEA Y PEA A GRÍCOLA”
104
Es importante anotar que debido al fuerte fenómeno migratorio tanto interno como hacia otros países, la tendencia de la PEA agrícola ha sido descendiente con una tasa de variación anual promedio de –3%. Dentro del total de la PEA rural, la agricultura ocupa el 67%.
Analizando la población empleada en el sector agrícola se puede ver, en el gráfico No.22, que el 0.56% en promedio estuvo dedicada al cultivo de la mora. Es necesario aclarar que este porcentaje refleja el total de trabajadores permanentes que se dedican al cultivo, por otro lado la mora genera alrededor de 17000 empleos temporales por año lo que, comparado con la PEA agrícola, corresponde al 1,4%.
Gráfico No. 22 PARTICIPACIÓN DE LA PEA AGRÍCOLA EN EL TOTAL Y EL APORTE DEL SECTOR DE LA MORA EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO
Periodo 1992– 2000
0.90% 0.80%
30.00%
0.70% 25.00%
0.60%
20.00%
0.50%
15.00%
0.40% 0.30%
10.00%
0.20% 5.00%
PEA Mora / PEA Agrícola
PEA Agrícola / PEA Total
35.00%
0.10%
0.00%
0.00% 1992
1993
1994
1995
PEA Agrícola / PEA Total
1996
1997
1998
1999
2000
PEA Mora / PEA Agrícola
FUENTE: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y SICA-MAG. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
105
4.3.
ENTORNO POLÍTICO Y LEGAL
4.3.1. Políticas macroeconómicas y sectoriales
4.3.1.1.
Política monetaria
Durante la década del noventa la gestión cambiaria ha sido uno de los aspectos fundamentales de la regulación macroeconómica. El manejo del tipo de cambio como ancla nominal constituyó el factor clave de la estrategia anti-inflacionaria de algunos gobiernos.
Hasta el mes de agosto de 1994, el Banco Central del Ecuador intervino anunciando únicamente el precio de compra o venta al cual estaba dispuesto a negociar el dólar de los Estados Unidos, con el objetivo de regular su depreciación o apreciación.
El 22 de diciembre del mismo año el instituto emisor anunció al mercado el precio de oferta y demanda del dólar con el que intervendría, una banda de flotación del tipo de cambio.
La amplitud entre el piso y el techo era de 100 sucres con una pendiente de 12%. Debido al conflicto bélico (febrero del 95) se incrementó la banda en 70 sucres manteniendo la misma pendiente.
La última variación se la llevó a cabo el 3 de marzo de 1997 modificando aproximadamente la banda cambiaria en un 2.5% y elevando la pendiente de la misma al 21% anual. Además, en la misma fecha, el Banco Central del Ecuador decidió implementar las subastas del mercado cambiario, estas subastas tienen dos objetivos: 1) Lograr la evolución ordenada del tipo de cambio, y 2) Disminución de los niveles de las tasas de interés.
106
Para 1998 empieza la crisis financiera del país que se ve agudizada en el año 1999 con el cierre de importantes instituciones bancarias. Esta situación provocó que se tomen medidas drásticas desembocando en la adopción de un sistema de dolarización a principios del año 2000.
4.3.1.2.
Política fiscal
Esta política ha tratado de cerrar la brecha fiscal existente a través de medidas drásticas como el recorte de presupuesto para la salud y educación, la elevación de las tarifas de los servicios básicos y combustibles, reformas tributarias.
4.3.1.3.
Política de Comercio Exterior
El comercio exterior ecuatoriano ha respondido a los nuevos dictámenes del entorno, básicamente lo que tiene que ver con las relaciones internacionales y la apertura mundial, para lo cual ha sido simplificada la estructura arancelaria, se han eliminado prohibiciones y restric ciones cuantitativas a las importaciones y exportaciones, se ha adoptado un régimen abierto en materia de inversión extranjera, se ha facilitado la libre repatriación de utilidades, se han simplificado los trámites para la transferencia de tecnología, entre otras medias de política de comercio exterior.
En los años 90, a fin de impulsar las exportaciones se dicta la Ley de Régimen de Maquila, la Ley de Zonas Francas, la Ley de Facilitación de Exportaciones. En fin, la política de comercio exterior en los años noventa permitió dinamizar, sobretodo, las exportaciones72 .
72
Econ. Guillermo Chulde, “POLÍTICA DE COMERCIO EXTERIOR EN LOS AÑOS NOVENTA” Boletín de Economía. Universidad Central del Ecuador, 2000.
107
Actualmente, el Gobierno Nacional adoptó como política de Estado el tema de la competitividad, en su empeño por reactivar el sector productivo y procurar el desarrollo económico social del país.
Esta responsabilidad fue asignada al Ministerio de Comercio Exterior, entidad técnica rectora y reguladora de los procesos productivos y, consecuentemente, con plena competencia para asumir los requerimientos de un mundo globalizado, altamente competitivo.
En este marco, el Presidente Constitucional de la República, doctor Gustavo Noboa Bejarano, mediante Decreto Ejecutivo No. 1880 del 14 de septiembre de 2001, reformó la denominación de Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca, por la de “MINISTERIO
DE
COMERCIO
EXTERIOR, INDUSTRIALIZACIÓN, PESCA Y COMPETITIVIDAD”.
El Ministerio a cargo se apoya en diferentes entidades e instancias públicas y privadas, para la ejecución de una política prioritaria que ha definido una Agenda Nacional de Competitividad, programa fundamental para arribar en condiciones competitivas a la apertura mundial de mercados.
4.3.1.4.
Ley de Desarrollo Agrario
La Ley de Desarrollo Agrario cuya codificación se publicó en el Registro Oficial del día 30 de abril de 1997 constituye, después de la Constitución Política del Estado, el eje normativo del sector agropecuario, en la medida que regula e instituye las relaciones estado - sector privado agropecuario. Este instrumento legal, en su artículo 3 recoge los siguientes principios:
•
El fomento, desarrollo y protección del sector agrario se efectuará mediante, el establecimiento de las siguientes políticas:
108
•
De capacitación integral al indígena, al montubio, al afroecuatoriano y al campesino en general, para que mejore sus conocimientos relativos a la aplicación de los mecanismos de preparación del suelo, de cultivo, cosecha, comercialización, procesamiento y en general, de aprovechamiento de recursos agrícolas;
•
De preparación al agricultor y al empresario agrícola, para el aprendizaje de las técnicas modernas y adecuadas relativas a la eficiente y racional administración de las unidades de producción a su cargo;
•
De implementación de seguros de crédito para el impulso de la actividad agrícola en todas las regiones del país,
•
De organización de un sistema nacional de comercialización interna y externa de la producción agrícola, que elimine las distorsiones que perjudican al pequeño productor, y permita satisfacer los requerimientos internos de consumo de la población ecuatoriana, así como las exigencias externas del mercado de exportación;
•
De reconocimiento al indígena, montubio, afroecuatoriano y al trabajador del campo, de la oportunidad de obtener mejores ingresos a través de retribuciones acordes con los resultados de una capacitación en la técnica agrícola de preparación, cultivo y aprovechamiento de la tierra o a través de la comercialización de sus propios productos, individualmente o en forma asociativa mediante el establecimiento de políticas que le otorguen una real y satisfactoria rentabilidad;
•
De garantía a los factores que intervienen en la actividad agraria para el pleno ejercicio del derecho a la propiedad individual y colectiva de la tierra, a su normal y pacífica conservación
109
y a su libre transferencia, sin menoscabo de la seguridad de la propiedad comunitaria ni más limitaciones que las establecidas taxativamente en la presente Ley. Se facilitará de manera especial el derecho de acceder a la titulación de la tierra. La presente Ley procurará otorgar la garantía de seguridad en la tenencia individual y colectiva de la tierra, y busca el fortalecimiento de la propiedad comunitaria orientados con criterio empresarial y de producción ancestral;
•
De minimizar los riesgos propios en los resultados de la actividad agraria, estableciendo como garantía para la equitativa estabilidad de ella, una política tendiente a procurar las condiciones necesarias para la vigencia de la libre competencia, a fin de que exista seguridad, recuperación de la inversión y una adecuada rentabilidad;
•
De estímulo a las inversiones y promoción a la transferencia de recursos financieros destinados al establecimiento y al fortalecimiento de las unidades de producción en todas las áreas de la actividad agraria especificadas en el artículo 1;
•
De fijación de un sistema de libre importación para la adquisición de maquinarias, equipos, animales, abonos, pesticidas e insumos agrícolas, así como de materias primas para la elaboración de estos insumos, sin más restricciones que las indispensables para mantener la estabilidad del ecosistema, la racional conservación del medio ambiente y la defensa de los recursos naturales;
•
De protección al agricultor de ciclo corto que siembra productos de consumo interno, a fin de que exista confianza y seguridad en la recuperación del capital, recompensando el esfuerzo del trabajo del hombre de campo mediante una racional rentabilidad;
110
•
De perfeccionamiento de la Reforma Agraria, otorgando crédito, asistencia técnica y protección a quienes fueron sus beneficiarios y aquellos que accedan a la tierra en el futuro, en aplicación de esta Ley; y,
•
De promoción de la investigación científica y tecnológica que permita el desarrollo de la actividad agraria en el marco de los objetivos de la presente Ley.
En este contexto se encuentran vigentes las varias leyes que tratan de adecuar o adecuan las distintas actividades descritas anteriormente, así tenemos:
Leyes de: Aguas, Centros Agrícolas y Cámaras de Agricultura, Fondos de Desarrollo Gremial, INIAP, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal, Semillas, especial del sector cafetalero, de regulación de la Producción y Comercialización del banano. Igualmente de creación de varias entidades: CREA, CRM, INEFAN, y el reciente creado INEBAN.
4.3.2. Instituciones y Programas del sector
4.3.2.1.
Instituciones
4.3.2.1.1.
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
El Ministerio de Agricultura y Ganadería se ha constituido en un pilar importante en el desarrollo del sector agropecuario. A su cargo está el diseño de las políticas sectoriales, el impulso de programas y proyectos como el INCCA, SESA y SICA y, además, es parte de importantes organismos relacionados con el sector agrícola como es el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario
111
(INDA), el Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI), la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI).
4.3.2.1.2.
Cámaras de Agricultura73
Las Cámaras de Agricultura son entidades que se encuentra plenamente autorizadas para emitir criterios con el fin de respaldar y precautelar las necesidades del sector agropecuario del país, participando en representación de los mismos como una entidad consultiva en cualquier acto que motive las aspiraciones reales de los gremios.
Las entidades de mayor representatividad son las Cámaras de Quito y Guayaquil, que aglutinan a las provincias de las dos regiones. La Cámara de la I zona está conformada por 3.500 afiliados de las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar.
La de la II zona, con asiento en la ciudad de Guayaquil, tiene más de 5.000 miembros que representan a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro.
La región Austral, integrada por las provincias de Azuay, Loja y Cañar, registra aproximadamente 2.000 agricultores. El millar de pequeños empresarios, agricultores de la región amazónica ha conformado su cámara zonal.
Los agricultores del país se han agrupado en dos tipos de organizaciones: centros agrícolas cantonales y cámaras zonales con representaciones provinciales.
73
Web site: http://www.cultura.com.ec/HTM/INFRAESTRUCTURA.HTM
112
4.3.2.1.3.
Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)74
Creado en 1959, el INIAP nació como una entidad autónoma que en varias ocasiones fue adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería, finalmente, en julio de 1992, mediante Ley Constitutiva se convierte en entidad de derecho publico, descentralizada, dotada de personería jurídica y autonomía administrativa, económica, financiera y técnica, con patrimonio propio y presupuesto especial.
La misión del INIAP es generar conocimientos, tecnologías y servicios acorde a las demandas de los pequeños y medianos productores. Además, desarrolla una función económicamente útil mediante la atención a las demandas específicas de productores y clientelas que estén en capacidad de pagar los costos reales de las tecnologías y servic ios requeridos.
Los ámbitos de acción del INIAP son cuatro:
o
Investigación
o
Transferencia de tecnología y capacitación
o
Producción y comercialización de semillas
o
Provisión de servicios técnicos de apoyo
Posee 7 estaciones experimentales ubicadas en cuatro áreas agroecológicas del territorio continental ecuatoriano.
En el litoral: área agroecológica trópico seco (Estación Portoviejo en la provincia de Manabí y Estación Boliche en la provincia del Guayas), área agroecológica trópico húmedo (Estación Tropical
74
Web site: http://www.ecuanex.net.ec/iniap/
113
Pichilingue en la provincia de Los Ríos y Estación Santo Domingo en las estribaciones externas de cordillera).
En la sierra: área agroecológica vertientes interandinas con sus Estaciones: Santa Catalina en la provincia de Pichincha y Chuquipata en la provincia del Cañar.
En la amazonía: área agroecológica amazonía baja con su Estación Napo, en la provincia del Napo.
4.3.2.1.4.
Instituto Nacional de Capacitación Campesina (INCCA)75
El INCCA, es un organismo autónomo del sector público, adscrito al
Ministerio de
Agricultura y Ganadería, con personalidad jurídica, autonomía administrativa, económica, financiera y técnica, con patrimonio propio y presupuesto especial.
Inicia sus actividades a partir de la promulgación de los Decretos Ejecutivos No. 417 y 1423, publicados en los Registros Oficiales No. 105 y 321, del 10 de junio de 1997 y 20 de mayo de 1998 respectivamente, mediante los cuales se le faculta al Instituto, la Organización y ejecución del Programa Nacional de Capacitación y Transferencia de Tecnología Agraria en el País, que incluye planes y proyectos, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Desarrollo Agrario y su Reglamento.
El objetivo primordial de esta institución es el de facilitar la prestación de servicios de capacitación agropecuaria y agroindustrial, información
agraria y
asesoría en metodologías de
capacitación rural a productores, organizaciones, gremios, operadoras de capacitación y entidades públicas y privadas que lo requieran a fin de contribuir a la modernización del sector agropecuario, en particular, y al desarrollo económico y social del país, en general. 75
Web site: http://www.incca.gov.ec/
114
Proyecto de promoción a la Exportaciones Agrícolas no tradicionales (PROEXANT)76
La Corporación PROEXANT fue creada mediante Acuerdo Ministerial No. 516 del 5 de Noviembre de 1993. Se constituye como una entidad con personería jurídica propia de derecho privado sin fines de lucro de duración ilimitada.
Los fines principales de PROEXANT son:
o
Fomentar y apoyar la producción de flores, frutas, vegetales y otros productos agropecuarios o de acuacultura no tradicionales en estado fresco o procesado.
o
Transferir y desarrollar tecnologías mediante la investigación, provisión de plantas, semillas y programas fitosanitarios para la admisión del producto en mercados internos y externos.
o
Difundir nuevas tecnologías y capacitar en ellas a los usuarios.
o
Representar a empresas ecuatorianas o extranjeras en la distribución de productos destinados al fomento de la producción de los bienes antes mencionados.
o
El control de calidad y el manejo de los productos cosechados con el fin de que éstos obtengan ventajas competitivas en el mercado interno y externo.
o
Coadyuvar en el fomento de la producción de productos frescos y procesados destinados a la exportación, así como su promoción en el mercado externo.
o
La provisión de servicios en todas las fases de exportación desde el productor al consumidor.
o Promoción y apoyo interno y externo de inversiones, donaciones y préstamos para el sector de productos agrícolas no tradicionales. o
Procurar el mejoramiento económico y social de personas y grupos marginales vinculados a las actividades productivas.
76
Web site: http://www.proexant.org.ec/
115
Entre los planes más importantes a cargo de la Corporación PROEXANT se encuentran los siguientes:
o
Convenio de Préstamo no reembolsable con la Secretaría de Implementación del Programa de apoyo alimentario USAID-ECUADOR para la ejecución del proyecto "Autosostenibilidad del programa de promoción de exportaciones agrícolas no tradicionales". 1995-1997
o
Convenio MICIP-PROEXANT para la ejecución del programa de apoyo al desarrollo de las exportaciones no tradicionales. (Préstamo BID)
o
Convenio MAG- PROTECA/ CORPORACION PROEXANT, para transferencia de tecnología hacia pequeños y medianos productores. 1994-1996.
o
Convenio entre la Corporación Proexant y la Secretaría de implementación de Programa de apoyo alimentario USAID-ECUADOR para la ejecución del proyecto "Plaguicidas, salud y medio ambiente". 1997-2000.
o
Contrato con el MAG y PROMSA para ejecutar el Proyecto de Transferencia de Tecnología Privada a nivel nacional por el periodo 1998 – 2003. (Préstamo BID)
o
Contrato con el Ministerio de Comercio Exterior MICIP-Banco Mundial Proyecto de Comercio Mundial e Integración 4346-EC "Estudio de la Oferta Exportable del "Ecuador" septiembre 2001- mayo 2002.
4.3.2.2.
Programas y Proyectos
4.3.2.2.1.
Programa sectorial agropecuario 77
Este programa fue aprobado en 1994 y cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
77
Web site: http://www.iadb.org/exr/doc98/apr/ec831s.htm
116
El objetivo de este programa es fomentar el crecimiento del sector agropecuario del Ecuador, racionalizar el uso de sus recursos productivos y poner en marcha un proceso de aumento del ingreso de los productores de bajos ingresos.
El programa tiene asimismo la
finalidad de fortalecer los mecanismos de gestión ambiental, dar capacitación empresarial a campesinos y promover la participación del sector privado en general.
En concreto, el programa sectorial llevará a cabo actividades en las siguientes esferas: (a) liberación de los mercados de productos e insumos agropecuarios; y (b) reorganización institucional del sector público agropecuario (SPA).
El componente de financiamiento de la cooperación técnica estará enderezado a lo siguiente: (a) apoyar las reformas institucionales y de política emprendidas por el gobierno y las que propone el programa; y (b) dotar al gobierno de la capacidad técnica para formular y evaluar políticas de desarrollo, promoción de la equidad y conservación de los recursos naturales gen el sector rural.
4.3.2.2.2.
Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios (PROMSA)78
Este programa fue aprobado el 11 de octubre de 1995 con un costo de 41,5 millones de dólares, de los cuales el 72% fue financiado por el BID.
El objetivo del programa es aumentar la productividad y la producción del sector agropecuario, así como la calidad de dicha producción, modernizando y fortaleciendo los sistemas nacionales de generación y de transferencia de tecnología y los servicios de sanidad agropecuaria. El programa promueve la competencia, la participación y colaboración del sector privado y de las organizaciones no gubernamentales y busca lograr una mayor diversificación y descentralización en la ejecución y financiamiento de las actividades de innovación tecnológica y de sanidad propuestas. 78
Web site: http://www.iadb.org/exr/doc98/apr/ec892s.htm
117
El programa consiste de tres componentes: (a) la generación de tecnología, incluidos un fondo competitivo de investigación, capacitación y alianzas estratégicas con instituciones científicas internacionales, y el fortalecimiento del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias; (b) transferencia de tecnología, que abarca grupos de transferencia de tecnología y un programa de asistencia técnica empresarial; y (c) la sanidad agropecuaria, que incluye la creación y desarrollo del Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria.
4.3.2.2.3.
Servicio de Información y Censo Agropecuario (SICA)79
El Servicio de Información Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería es un Proyecto del Gobierno del Ecuador, perteneciente al Despacho del Ministro de Agricultura y Ganadería, constituido mediante un Convenio de Préstamo con el Banco Mundial, suscrito el día 20 de mayo de 1998, para una ejecución de cuatro años.
Los componentes SICA-MAG ofrecen un servicio permanente de información y asesoría dirigidos a fortalecer y perfeccionar la toma de decisiones en políticas sectoriales públicas, así como los análisis que sustenten decisiones de inversión y gestión privadas. Este servicio de información del MAG provee información nacional e internacional en 11 subsectores productivos (Cadenas Agroalimentaria s) sinérgicamente relacionadas con 11 temas relevantes para el Sector, incluyendo el avance de las diversas negociaciones comerciales internacionales en que Ecuador participa.
4.3.2.2.4.
Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA)80
El SESA tiene como finalidad precautelar el estado sanitario y fitosanitario de los productos agropecuarios, de su propagación o consumo, evitando el ingreso de pestes y enfermedades exóticas
79 80
Web site: http://www.sica.gov.ec/privado/que_es_sica.htm Web site: http://www.sica.gov.ec/agronegocios/acceso%20a%20mercados/sesa/resenia.htm
118
que afectan a las plantas y animales, así como el incremento y diseminación de las existentes en el país.
Entre las principales funciones del SESA, están:
•
Promover la participación de la iniciativa privada en las actividades sanitarias y fitosanitarias.
•
Formular políticas y estrategias de prevención, control y/o erradicación de plagas y enfermedades que afectan a las especies animal y vegetal.
•
Presentar planes y programas de control de calidad y diagnóstico de productos de origen animal, vegetal e insumos agropecuarios.
•
Supervisar y evaluar la comercialización, calidad y uso de los agroquímicos y productos veterinarios.
119
CAPITULO V LA MORA EN LA ECONOMIA INTERNACIONAL 5.1. SITUACIÓN DEL MERCADO MUNDIAL 5.1.1. Producción mundial de mora y principales productores
Durante la década de los noventa, la producción de mora en el mundo, tuvo un comportamiento ascendente alcanzando las 273,810 TM en 1999. Esta tendencia se debe a que en los últimos años el consumo de la fruta, tanto en fresco como procesada, se ha incrementado considerablemente en el mercado local como en el internacional.
Según información de la FAO, durante los años 90, Europa participó con el 66,23% de la producción mundial siendo Alemania el principal productor (con el 31.82%), seguido de Polonia (con el 16.38%), Rusia (con el 12.34%), Checoslovaquia (con el 5.72%) y los Países Bajos (con el 2%). En el gráfico siguiente se muestra la producción promedio de los principales países.
Gráfico No. 23 PRODUCCIÓN PROMEDIO POR PAÍS Periodo 1990 – 1999 En miles de TM 90,0
83,3
80,0 70,0 60,0
42,9
50,0
36,3
40,0
32,3
30,0
22,1 8,3
5,4 Ecuador
15,0
Chile
16,2
20,0 10,0
FUENTE: FAO, USDA, Corporación Colombia Internacional ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Resto del mundo
Checoslovaquia
Estados Unidos
Rusia
Colombia
Polonia
Alemania
0,0
120
Como se observa en el gráfico, a nivel mundial, Colombia ocupó el tercer lugar en producción (13,9% del volumen total) después de Alemania y Polonia. Estados Unidos, por su parte, se ubica en el quinto puesto con el 6,19%. Chile y Guatemala participan con el 4% aproximadamente, mientras Ecuador lo hace con el 2% 81 .
5.1.2. Producción Regional
5.1.2.1. Visión de la CAN
El Ecuador forma parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), dicha organización subregional está constituida, además, por Colombia, Perú, Venezuela y Bolivia.
Entre los principales objetivos están la promoción del desarrollo equilibrado y armónico de los países miembros, el crecimiento y generación de empleo, la disminución de la vulnerabilidad externa y el mejoramiento de la posición de los países miembros en el contexto económico internacional82 .
En lo que respecta al contexto comercial, la CAN llevó a cabo la creación de la zona de libre comercio (1993) y la adopción del Arancel Externo Común (1995). La eliminación de los aranceles impulsó el crecimiento del comercio interandino de 1.330 millones de dólares en 1990 a 5.600 millones en 1998, igualmente la implementación del Arancel Externo Común redujo las tarifas de 33% a finales de los 80’s a 13,6% en 1998 (fuente: web site Comunidad Andina). A fin de complementar y perfeccionar el sistema ampliado de comercio, en 1997 se aprobó el Marco general
81
Ver Anexo No. 11 “PRODUCCIÓN MUNDIAL Y PRINCIPALES PRODUCTORES” Comunidad Andina de Naciones, folleto publicado en la página web http://www.comunidadandina.org/quienes.asp 82
121
de Principios y Normas para la liberalización del Comercio de Servicios en la CAN, lo que permitirá que éstos circulen libremente por los países miembros a partir del 2005.
Además del comercio intraregional, la CAN a suscrito acuerdos con el MERCOSUR, Centroamérica y el Caribe, con Estados Unidos y la Comunidad Económica Europea.
5.1.2.2. La Mora en la CAN
Por la condición de los países que conforman la Comunidad Andina, el sector agrícola es uno de los principales motores de la economía subregional. Aunque la mora es uno de los productos menos significativos dentro del universo agrícola, es importante anotar que forma parte de los llamados productos no tradicionales, que han venido tomando fuerza durante la última década.
Entre 1990 y 1999 la CAN experimentó un importante crecimiento en el comercio de las frutas y vegetales y en la participación total del sector agropecuario en la región andina. Esta situación, si bien es alentadora debido a la modificación de la composición agroexportadora, por el hecho de pasar de productos tradicionales exclusivamente, a los no tradicionales en base a los requerimientos del mercado mundial; es indispensable considerar que los resultados globales de la exportación de frutas y hortalizas del Grupo Andino frente al dinamismo y competencia del mercado mundial se encuentran “muy lejos para calificarlos de satisfactorios”. (vocero CAN 1999).
Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas y procesadas de la Comunidad Andina, demuestran un crecimiento significativo desde 1990: 886 millones de dólares, hasta 1997: 2.154 millones de dólares; es decir, un incremento del 143% en 7 años. El principal mercado de destino de las exportaciones de la CAN, es la Unión Europea, seguido de los Estados Unidos.
122
En lo que respecta a la mora, esta fruta es producida principalmente por Colombia y, en menor proporción, por Ecuador.
5.1.2.2.1.
Colombia
Después de Ecuador, Colombia es el país que más aporta en el rubro de exportaciones de frutas y hortalizas frescas y procesadas de la Comunidad Andina, lo que deja ver la naturaleza netamente agrícola de este país.
A nivel mundial Colombia ocupa el tercer lugar en producción de mora, durante la década de los noventa tuvo un crecimiento promedio de 18% anual. Dentro de la CAN este país es el principal productor y exportador de la fruta, lo que lo convierte en un competidor natural del Ecuador. Los principales departamentos productores son: Cundinamarca, Santander, Antoquia, Tolima, entre otros.
El acelerado incremento en el volumen de producción se debió básicamente a un aumento en el área cultivada (13% promedio anual) impulsado por el creciente interés de la agroindustria local y la demanda de los consumidores extranjeros; así mismo, por el impulso que el Gobierno y algunos sectores privados han dado a este cultivo.
Debido a que la mayoría de zonas productoras no disponen de riego permanente y muchos de sus cultivos cuentan con un nivel de tecnificación bajo, la oferta de la fruta presenta un comportamiento estacional presentado picos durante los meses de marzo a mayo y de octubre a diciembre, excepto en los departamentos de Caldas y Valle donde la oferta es permanente a lo largo del año debido a su mejor nivel de tecnificación y la disponibilidad de riego.
123
Casi la totalidad del producto en fresco se destina para el consumo doméstico, en el mercado interno el principal comprador es la agroindustria que utiliza a la fruta para la producción de jaleas, jugos, purés y concentrados.
La producción interna de mora, así como de otros frutales, se ha venido impulsando a través de programas encaminados a mejorar las condiciones del cultivo, incrementar la producción y mejorar la competitividad, mediante el incremento de rendimientos físicos y la reducción de costos. Así, entre los principales programas están:
El programa de Oferta Agropecuaria (PROAGRO)83 .- Ha dividido a los productos agrícolas por cadenas agroalimentarias, dentro de las cuales se encuentra la cadena Hortofrutícola para la cual se ha programado cumplir, en los próximos tres años, con los siguientes aspectos:
o
Sembrar 24.000 nuevas hectáreas en frutales y hortalizas.
o
Producir 240.000 toneladas (120.000 para consumo interno y 120.000 para participar del mercado internacional)
83
o
Se generaran 14.900 empleos.
o
Los recursos asignados para la cadena ascienden a $7.500 millones orientados ha apoyar:
o
Promoción de mercados internacionales.
o
Manejo integrado del cultivo.
o
Normas de calidad y clasificación
o
Investigación.
Web site: http://www.minagricultura.gov.co/planes_proagro_presen2.htm
124
Programa Plante.- este programa busca promocionar el cultivo de la mora como alternativa para la sustitución de cultivos ilícitos en plantaciones a cargo de pequeños productores indígenas, campesinos y colonos que cultiven menos de tres hectáreas de coca y amapola.
Programa Mora.- este programa, que lo lleva a cabo Postobón en asocio de Corpoica y los Comité de Cafeteros de Risaralda, Caldas y Santander, promueve entre los pequeños productores, que dispongan de unidades familiares menores a una hectárea, la siembra de 300 hectáreas de mora, de las cuales el 60% ya han sido establecidas.
Moras de Oriente asesora a los pequeños y medianos productores del oriente antioqueño en la siembre de 200 hectáreas de mora, con el fin de exportar pulpa de fruta al mercado centroamericano.
5.1.2.2.2.
Comparación de la producción ecuatoriana con la colombiana
Como se ha dicho a lo largo del estudio, la mora es un producto no tradicional de poca significancia en la producción agrícola nacional, sin embargo el crecimiento registrado en la década de los noventa le ha valido a esta fruta la consideración de producto con potencial exportable.
Aunque por falta de estadísticas no se pueda comparar la participación ecuatoriana con la de Alemania o Polonia, que son los principales productores a nivel mundial, vale hacer la comparación con la producción de la fruta en Colombia que, además de ser nuestro competidor natural por pertenecer al mismo bloque económico, es el tercer país productor de la mora en el mundo.
125
Al comparar los niveles de producción de la fruta en los dos países, es notable la diferencia de comportamiento que existe entre ambos (ver gráfico No.24).
Así, durante la
década de los noventa, mientras Colombia presentaba un comportamiento estable en la producción con crecimiento promedio del 15% anual, el Ecuador mostró un comportamiento más bien inestable marcado con picos significativos de crecimiento: en 1994 (95%), 1997 (75%), así como la presencia de descensos fuertes: 1996 (-7.5%), 1998 (-26%) y 1999 (46,5%).
Gráfico No. 24 TASAS DE VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE M ORA Comparativo Ecuador - Colombia Periodo 1992 - 1999 120.00% 100.00% 80.00% 60.00% 40.00% 20.00% 0.00% -20.00%
92-93
93-94
94-95
95-96
96-97
97-98
98-99
-40.00% -60.00%
Colombia
Ecuador
FUENTE: FAO, USDA, Corporación Colombia Internacional ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Por otro lado, mientras en Colombia la superficie cosechada siempre fue en aumento, en el Ecuador este mismo comportamiento duró hasta mediados de los noventa ya que en 1996 se redujo en un 23% y, a partir de 1997, se empezaron a incrementar los cultivos de mora recuperando la superficie perdida.
126
A todo esto es importante anotar que, aunque Colombia en promedio tiene el 71% más de superficie cosechada, el manejo adecuado de los fertilizantes, así como los continuos programas de asesoramiento y capacitación campesina que lleva a cabo el gobierno colombiano, ha derivado en que el volumen de producción logrado por este país sea nueve veces más de lo que el Ecuador saca en el mismo período, más importante aún es el rendimiento promedio alcanzado (6,18 TM/Ha) que es dos veces mayor al que tienen las plantaciones nacionales.
5.2.
COMERCIO MUNDIAL
5.2.1. Evolución de las exportaciones e importaciones de mora en el mundo
La producción de mora a nivel mundial se destina en su mayoría al mercado local. Durante la década de los noventa sólo el 13% de la producción mundial se exportó. A nivel internacional, cerca del 90% de la producción de mora se destina al procesamiento y sólo el 10% se consume como fruta de mesa84 . El consumo en fresco ha venido incrementándose dado la tendencia de los consumidores hacia los productos naturales.
Los principales países exportadores de la fruta 85 son Polonia, Estados Unidos, Chile y Colombia (Ver cuadro No.8). Además de ser el país que más exporta en volumen, Polonia es el que destina el mayor porcentaje de su producción al mercado externo (21,18%), Chile comercializa con el mundo el 19,71% de su fruta y Estados Unidos destina a la exportación el 11,8% de la producción
84
Boletín CCI: SIM. Perfil de Producto. No. 4. Abril - junio 1999 Es importante tomar en cuenta que la mora no tiene una partida arancelaria exclusiva, sino que para efectos de comercio internacional ésta se agrupa con la frambuesa y la zarzamora, por lo que no se cuenta con información exacta acerca de los volúmenes exportados, sin embargo las estimaciones son válidas para efectos del estudio. 85
127
nacional. Colombia vende al exterior el 2,62% mientras el Ecuador apenas lo hace con el 0,05% del total nacional (Ver Anexo No.12).
Cuadro No. 8 PRINCIPALES PAÍSES EXPORTADORES DE M ORA País Polonia Estados Unidos Chile Colombia España Guatemala Ecuador
Exportaciones en miles % de la producción que de TM se exporta 8.91 21.18% 1.77 11.80% 1.57 19.71% 0.69 2.62% 0.68 0.67 0.00 0.05%
FUENTE: Global Agribusiness Information Network, Sistema de Información de Mercados de Colombia, Banco Central del Ecuador. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Como se puede ver en el gráfico No.25, el mercado mundial de la mora presentó un marcado crecimiento a partir de 1995, su ascenso se debió a la fuerte demanda de los países europeos, principalmente de Holanda que pasó de comprar 1,250 TM en 1994 a 4,000 TM en 1995, así mismo el Reino Unido que hasta 1995 consumía un promedio anual de 760 TM y a partir de este año se incrementó a 1,300 TM..
128
Gráfico No. 25 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE M ORA EN EL M UNDO Periodo 1990- 1999 En miles de TM
45.00 40.00 35.00 30.00 25.00 20.00
1990
1991 1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998 1999
X - M 28.98 30.39 29.88 31.88 28.22 38.43 38.71 31.88 38.22 39.18
FUENTE: Global Agribusiness Information Network, Sistema de Información de Mercados de Colombia, Banco Central del Ecuador. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Este boom de consumo que se dio en algunos países de Europa fue suplido principalmente por las exportaciones estadounidenses, que crecieron de 960 TM en 1994 a 2,210 en 1995, y la producción polaca de exportación que pasó de 6,090 en 1994 a 10.100 TM en 1995.
En 1997 hubo una recesión en el comercio mundial de mora debido a la abrupta caída en la demanda holandesa que pasó de 3,280 TM en 1996 a 820 en 1997.
Aunque Holanda marcó el ritmo del mercado de la mora en los años 1995 a 1997, durante la década de los noventa los dos países que más importaron la fruta fueron Alemania y Estados Unidos (Ver gráfico No.26). El primero mantuvo estables los niveles de demanda a lo largo de los noventa, no así Alemania que presentó un comportamiento más bien variable con fuertes caídas en los años: 1994, 1997 y 1999. (Ver Anexo No.13)
129
Gráfico No. 26 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE M ORA Promedio 1990- 1999 En miles de TM
12.00
10.99
10.00 8.00
7.07
6.49
6.00 4.00 2.20
2.19
1.85
2.00
1.64 0.76 0.00
0.00 Alemania Estados Unidos
Canada
Francia
Holanda
Bélgica
Reino Unido
Ecuador Resto del mundo
FUENTE: Global Agribusiness Information Network, Sistema de Información de Mercados de Colombia, Banco Central del Ecuador. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Las importaciones de frambuesas, zarzamoras y moras de la Unión Europea mostraron un crecimiento promedio anual del 14.1%. El 83% del volumen importado provenía de países no comunitarios y el 17% de países miembros de la Unión. Los principales países extracomunitarios proveedores de mora son Polonia, Hungría, Rumania, Yugoslavia, que compiten con la producción interna, y Chile, que llega entre enero y abril.
Por su parte Estados Unidos se abastece de Chile, Costa rica, Guatemala México, Colombia y Canadá.
130
5.2.2. Evolución de l os precios en los principales mercados86.
Para el análisis de precios se consideró el comercio de la fruta en fresco o congelada en los mercados de Estados Unidos, Alemania, Holanda y Reino Unido
5.2.2.1. Estados Unidos
Los precios en el mercado estadounidense tienen un comportamiento marcadamente estacional y presentan fluctuaciones hasta del 100% cuando la demanda se incrementa o se presentan hechos coyunturales que influyen en el abastecimiento haciendo que la oferta interna resulte insuficiente. Guatemala exporta entre octubre y junio, a Miami y Los Angeles, alcanzando los precios más altos en noviembre, USD 17,8/kg. en 1998, para luego disminuir durante el primer semestre (USD 7,9/kg. en 1999) cuando sale del mercado ya que entre julio y septiembre se comercializa la producción interna. México llega a los mercados de Miami y Los Angeles entre diciembre y junio; el precio más alto se alcanzó en junio de 1998 (USD 11,8/kg.) y el más bajo en febrero de 1999 (USD 5,0/kg.). Chile ingresa entre noviembre y la segunda semana de abril al mercado de Miami, logrando el precio más alto en diciembre (USD 10/kg. en 1998) y el más bajo en febrero de 1999 (USD 7,1/kg.), como se observa en los Gráficos No. 27 y No. 28.
86
Texto tomado del documento de la Corporación Colombia Internacional, Boletín CCI: SIM. Perfil de Producto. No. 4. Abril - junio 1999.
131
Gráfico No. 27 PRECIO DE VENTA DEL IMPORTADOR DE MORA FRESCA EN LOS ANGELES Por origen del producto USD por Kg.
18 16 14 12 10 8 6
Guatemala
México
May-99
Abr-99
Mar-99
Feb-99
Ene-99
Dic-98
Nov-98
Oct-98
Sep-98
Ago-98
Jul-98
Jun-98
May-98
Abr-98
Mar-98
Feb-98
Ene-98
4
Chile
FUENTE: MS-ITC Ginebra. Cálculos: Corporación Colombia Internacional. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
Gráfico No. 28 PRECIO DE VENTA DEL IMPORTADOR DE MORA FRESCA EN M IAMI Por origen de l producto USD por Kg.
18 16 14 12 10 8 6
Guatemala
México
Chile
FUENTE: MS-ITC Ginebra. Cálculos: Corporación Colombia Internacional. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
May-99
Abr-99
Mar-99
Feb-99
Ene-99
Dic-98
Nov-98
Oct-98
Sep-98
Ago-98
Jul-98
Jun-98
May-98
Abr-98
Mar-98
Feb-98
Ene-98
4
132
5.2.2.2. Gran Bretaña
Durante los meses de octubre a abril la oferta procede de Chile, Guatemala, Sudáfrica y Colombia (Gráfico No. 29). Así, Chile obtuvo el precio más alto en abril de 1998 (USD 27,3/kg.) y el más bajo en febrero de 1999 (USD 14,4/kg.). Guatemala alcanza los precios más altos en mayo, USD 21,1/kg. en 1999, para luego disminuir en diciembre (USD 13,8/kg. en 1998). Sudáfric a, por su parte, exportó entre noviembre de 1998 y febrero de 1999 alcanzando precios que fluctuaron entre USD 13,3/kg. y USD 19,2/kg.; Colombia registró exportaciones de mora en el mes de febrero de 1998 (USD 15,3/kg.).
Gráfico No. 29 PRECIO DE VENTA DEL IMPORTADOR DE MORA FRESCA EN GRAN B RETAÑA Por origen del producto USD por Kg.
30 25 20 15 10
Chile
Guatemala
Sudáfrica
May-99
Abr-99
Mar-99
Feb-99
Ene-99
Dic-98
Nov-98
Oct-98
Sep-98
Ago-98
Jul-98
Jun-98
May-98
Abr-98
Mar-98
Feb-98
Ene-98
5
Colombia
FUENTE: MS-ITC Ginebra. Cálculos: Corporación Colombia Internacional. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
133
5.2.2.3. Alemania
Este país importa mora durante los meses de noviembre a abril procedente de Guatemala, que exporta mora calidad extra, y México, que ingresa con mora corriente. Guatemala obtiene los precios más altos durante el mes de noviembre (en 1998 fue de USD 22.3/kg.), mientras que México lo hace en el mes de mayo (cuando puede llegar hasta USD 22,3/kg. como sucedió en 1999).
5.2.2.4. Holanda
El mercado holandés es abastecido durante la ventana de octubre a abril con producto proveniente de Costa Rica, Guatemala y Sudáfrica. Los precios de la mora proveniente de Costa Rica variaron entre USD 21,7/kg. y USD 22,8/kg. entre noviembre de 1998 y abril de 1999, mientras que Guatemala ingresó a este mercado en abril de 1999, obteniendo un precio de USD 26,3/kg. Sudáfrica exportó mora entre enero y abril de 1999, alcanzando precios entre USD 20,4/kg. y 26,8 USD /kg.
5.2.3. Tendencias de los mercados mundiales
El mercado mundial presenta una tendencia marcada hacia el consumo de productos naturales en los que se incluyen las frutas y hortalizas frescas.
En cuanto a la demanda para consumo humano directo, es importante tener en cuenta que la mora sigue siendo un producto escaso durante la mayor parte del año, lo que significa que existe un amplio margen de demanda insatisfecha.
El estudio realizado por la Universidad de Antioquia revela que el consumo de mora por parte de la industria de los jugos y demás procesados crecerá par los próximos años el 10% anual.
134
“La industria de procesados de fruta se ha convertido en uno de los mayores negocios del área agrícola en el ámbito mundial. Los países en desarrollo producen casi la mitad de las exportaciones del mundo. Aunque el Brasil es el principal exportador, existe un gran número de países en desarrollo que exportan jugos de fruta y pulpas, y otros que tienen el potencial para hacerlo. Hay buenas razones para creer que el negocio de los jugos continuará como una industria en crecimiento durante mucho tiempo, ya que el consumo de jugos de frutas y néctares es aún bajo en muchos mercados, incluyendo algunos de los principales mercados mundiales (…) se espera que, debido a la constante preocupación por parte de los consumidores con respecto a la salud, y a las nuevas mezclas y sabores que se ofrecen, el consumo per cápita de los países antes mencionados aumente (…) se espera un crecimiento en el mercado japonés… ”.87 Aunque los pronósticos parecen buenos para los países en desarrollo, los exportadores deben estar conscientes de que el mercado internacional es extremadamente competitivo y que no siempre es técnicamente posible ni económicamente factible construir nuevas instalaciones de producción o aumentar las existentes con fines de exportación. Las decisiones de inversión deberán basarse en un cuidadoso estudio de todos los factores relacionados, tales como infraestructura, abastecimiento de materia prima, pronósticos reales de mercado y especialmente expectativas reales de precios.
5.3.
REGULACIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
Las regulaciones al comercio internacional de la mora se pueden clasificar en dos tipos:
1. Regulaciones arancelarias, y 2. Regulaciones no arancelarias
87
Universidad de Antioquia “PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PULPAS DE FRUTAS
TROPICALES”, Facultad de Química – Farmacéutica.
http://huitoto.udea.edu.co/FrutasTropicales.html
135
Antes de pasar a detallar cada una de estas formas de regulación es importante hacer referencia a la institución principal en materia de regulación de mercados: la Organización Mundial de Comercio.
5.3.1. La Organización Mundial de Comercio (OMC)
Es el ente primo que regula el comercio mundial, ésta institución se propone, entre sus objetivos más importantes, “realizar esfuerzos positivos para que los países en desarrollo, y especialmente los menos adelantados, obtengan una parte del incremento del comercio internacional que corresponda a las necesidades de su desarrollo económico"88 .
Los objetivos se lograrán "mediante la celebración de acuerdos encaminados a obtener, sobre la base de la reciprocidad y de mutuas ventajas, la reducción sustancial de los aranceles aduaneros y de los demás obstáculos al comercio, así como la eliminación del trato discriminatorio en las relaciones comerciales internacionales" (GATT, 1947).
En lo que respecta a la agricultura se establecieron tres compromisos fundamentales entre los países miembros:
1. Acceso a mercados.- básicamente las medidas no arancelarias se suprimirán ya que serán consideradas en la aplicación misma del arancel, esto con la finalidad de homogeneizar las medidas de protección. Se ampliarán las oportunidades de acceso a mercados a través de la aplicación de contingentes arancelarios 89 .
88
Web site: http://www.omc.org Por contingente arancelario se entiende: “Volúmenes definidos de importación de productos agropecuarios que gozan de un trato arancelario especial que consiste en establecer un arancel máximo aplicable a estos volúmenes, más bajo que el arancel fijado como máximo para el resto de importaciones por fuera de estos volúmenes” 89
136
En cuanto a los niveles de aranceles consolidados, en la mayoría de líneas arancelarias agrícolas, se harán reducciones de un 36% en promedio en el caso de los "países desarrollados", y un 24% en promedio en el caso de los "países en desarrollo". En cada línea de productos se exige una reducción mínima que es del 15% para los países desarrollados y del 10% para los países en vías de desarrollo.
Los plazos para aplicar estas reducciones son de seis años para los países desarrollados y diez para los que están en vías de desarrollo.
2. Apoyos internos a la Agricultura: Los países miembros de la OMC deben calcular la Medida Global de Ayuda total (MGA) que aplican al sector agrícola interno.
Dado que fuertes ayudas al sector provocan distorsiones en el mercado, los compromisos pactados están enfocados a una reducción del 20% de la MGA en los países desarrollados (durante seis años) y 13% de la MGA en los países en desarrollo en un periodo de diez años.
3. Subvenciones a la Exportación: Los países miembros se comprometen a reducir el valor de los subsidios "directos" a la exportación en un 36% menos que lo establecido en el período base 1986-1990.
Los países desarrollados lo harán en un periodo de seis años mientras que los países en vías de desarrollo se tomarán diez años como plazo.
137
5.3.2. Regulaciones arancelarias
Las regulaciones arancelarias, es decir los impuestos que deben pagar los importadores y exportadores en las aduanas de entrada y salida del producto, son establecida a través de acuerdos bilaterales o multilaterales entre países o bloques económicos.
Existen también los sistemas
generalizados de preferencias.
5.3.2.1. Acuerdos y Convenios Bilaterales90
Entre los principales acuerdos bilaterales firmados por el Ecuador tenemos:
Convenio de Aceleración y Profundización del Comercio entre Ecuador y Perú Este acuerdo nació a partir de la firma del Acuerdo de Paz en Brasilia a finales de 1998, se legalizó mediante Decreto Ejecutivo No.1329 del 4 de octubre de 1999. El acuerdo que compete a Ecuador y Perú, consiste en que los productos contenidos en la Decisión 414, se desgravarán en períodos más cortos que lo establecido, quedando como fecha límite de desgravación total el año 2001, en lugar del 2005 establecido en la Decisión 414.
Los plazos de desgravamen acordados en la decisión 414 se fijaron considerando la sensibilidad de algunos productos en la economía de ambos países.
Así se tiene que algunos
productos como: carne de ovino y porcino, pescado, camarones, huevos, hortalizas, legumbres, frutos cítricos y no cítricos frescos y congelados (aquí se incluye la mora), entre otros, hayan sido desgravados inmediatamente quedando con el 0% de arancel.
90
Ver Anexo No.14 “PREFERENCIAS A RANCELARIAS RECIBIDAS POR EL ECUADOR”
138
Acuerdo de complementación económica Chileno-Ecuatoriano. Este acuerdo pretende establecer una zona de libre comercio a través de la liberación arancelaria total. Dependiendo de la sensibilidad de los productos a desgravar se pusieron los plazos; así, los menos influyentes en la economía de ambos países llegaron al 100% de preferencias el primero de enero de 1995, los que tenían un poco más de peso tuvieron reducciones arancelarias anuales durante seis años a partir de 1995.
Existía un grupo de productos que estaban en la denominada Lista de Excepciones (237 items) que comprendía, básicamente los productos sujetos a bandas de precios de ambos países, productos de prohibida importación en Ecuador y del sector hidrocarburos de Chile.
Para el grupo de productos que no se encontraban en ninguna de las tres clasificaciones anteriores, se hizo un programa en el que se redujo el 25% anual de los respectivos aranceles hasta llegar a 0%, el plazo máximo de cumplimiento era enero de 1998.
Otros Acuerdos bilaterales.
El Ecuador ha firmado otros acuerdos importantes en materia de reducción arancelaria con países como:
o
México: “Acuerdo de Alcance Parcial de Renegociación de las concesiones otorgadas en el período 1962/1980”, en el que se revisaron las concesiones otorgadas y recibidas.
o
Cuba: “Acuerdo de Complementación Económica”, de conformidad con lo establecido en el Tratado de Montevideo 1980 y en la Resolución 2 del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la ALALC.
139
Este acuerdo busca fortalecer el intercambio comercial mediante el otorgamiento de preferencias arancelarias y no arancelarias entre Ecuador y Cuba. Aquí se hace referencia a las preferencias arancelarias y no arancelarias, cláusulas de salvaguardia, prácticas desleales de comercio exterior, normas de origen, entre otras.
o
Uruguay y Paraguay
“Acuerdo de complementación económica” No. 28 y No. 30
respectivamente, en los que se conviene una prórroga, hasta diciembre del 2002, para la aplicación de las preferencias entre los países que firman el convenio. Estos acuerdos buscan fortalecer las relaciones comerciales de los países miembros de la Comunidad Andina y los países que conforman el MERCOSUR.
5.3.2.2. Acuerdos Multilaterales y Sistemas Generalizados de Preferencias
Entre los acuerdos multilaterales y los Sistemas Generalizados de Preferencias arancelarias que tienen incidencia directa en los productos no tradicionales (incluye la mora), están:
Arancel Externo Común de la CAN El Arancel Externo Común vigente fue establecido en Noviembre de 1994. La tarifa común se caracterizan porque se establecen cuatro niveles (5, 10, 15 y 20%) de acuerdo al grado de elaboración.
Actualmente el Arancel Externo Común está vigente en Colombia, Ecuador y Venezuela; Bolivia está autorizada a aplicar sus aranceles nacionale s que es del 10% y Perú, según lo determinado en la Decisión 414, no está obligado a aplicar hasta que la Comisión decida los plazos y modalidades para la incorporación a este mecanismo.
140
El Ecuador cuenta con un régimen especial que le faculta a mantener una diferencia de 5 puntos respecto del Arancel Externo Común para un máximo de 990 subpartidas NANDINA.
Ley de Preferencias Arancelarias Andinas de los Estados Unidos
Desde 1991 hasta diciembre del 2001 estuvo en vigencia el ATPA, cuyo campo de acción se extendía sobre 6100 productos a los que gravaba con tarifa cero para el ingreso al mercado estadounidense..
Los productos que se beneficiaron del trato preferencial del ATPA fueron principalmente los no tradicionales, entre los que se destacan rosas frescas, frutas, legumbres y hortalizas en su estado natural e industrializado que se encuentra excluido, medicinas, concentrados de frutas, entre los más importantes.
Actualmente, el Gobierno de los Estados Unidos está concluyendo las negociaciones de la nueva propuesta de preferencias arancelarias denominada ATPDEA (“Andean Trade Promotion and Drug Eradication Act”), que renueva y amplía las preferencias comerciales otorgadas por el ATPA y tiene una vigencia retroactiva desde el 4 de diciembre de 2001, fecha en que expiró el mencionado ATPA, hasta el 31 de diciembre de 2006.
El problema que enfrenta el Ecuador es que, por muy diversos motivos, entre ellos el IVA petrolero y la denuncia de violación a los derechos humanos por parte del Human Rights Watch, el país no ha sido calificado para ser beneficiario del ATPDEA, lo que lo pone en desventaja frente a Colombia, Perú y Bolivia que ya fueron incluidos el programa de preferencias.
141
Ley de Preferencias Arancelarias Andinas de la Unión Europea
La Unión Europea, en el año 1990, implementó la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas de la Comunidad por un período de cuatro años revisables cada dos años para Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y posteriormente Venezuela.
Entre los productos que se han beneficiado de las preferencias andinas de la Unión Europea están las exportaciones de pescado congelado, camarones, langostinos, flores y capullos, legumbres y hortalizas frescas, refrigeradas y congeladas, frutas, tanto en su estado natural como industrializadas, café en grano e industrializado, cacao en grano e industrializado, entre las más importantes que en todo caso comprenden una buena parte del arancel de importaciones.
En el caso de las frutas se excluye al banano que está sujeto a un contingente arancelario debido a que es un producto sensible para las colonias de algunos de los países miembros de la Unión Europea.
5.3.3. Regulaciones no arancelarias
Acuerdos sobre obstáculos técnicos al comercio
Todos los países están en su derecho de plantear requerimientos técnicos para la importación de productos, sin embargo la existencia de demasiadas normas diferentes plantea dificultades a productores y exportadores.
Frente a esto nació este acuerdo que trata de garantizar que los
reglamentos técnicos y las normas, así como los procedimientos de prueba y certificación, no creen obstáculos innecesarios al comercio.
142
Este Acuerdo reconoce el derecho de los países a adoptar las normas que consideren apropiadas; por ejemplo, para la protección de la salud y la vida de las personas y de los animales o la preservación de los vegetales, para la protección del medio ambiente o en defensa de otros intereses de los consumidores. Sin embargo el enfoque va hacia evitar una diversidad excesiva, de manera que lo que busca animar a los países a que utilicen las normas internacionales en los casos en que resulten apropiadas, pero no se les obliga a cambiar sus niveles de protección como consecuencia de ello.
Acuerdo sobre inspección previa a la expedición
La inspección previa a la expedición emplea empresas privadas independientes cuya función es verificar todo sobre la expedición, principalmente lo referente a precio, cantidad y calidad del producto a exportar. La finalidad de este acuerdo enfocado principalmente a los países en desarrollo, es salvaguardar los intereses financieros nacionales (por ejemplo, la evasión de derechos de aduana) y compensar las insuficiencias de las infraestructuras administrativas.
Acuerdo sobre Normas de Origen
Las “normas de origen” son los criterios aplicados para determinar dónde se ha fabricado un producto. Estas normas son uno de los requisitos esenciales para firmar convenios entre países o para poder acceder a los Sistemas Generalizados de Preferencias arancelarias.
El primer Acuerdo sobre este tema plantea a los países miembros de la OMC que aseguren que sus normas de origen sean transparentes, que no impliquen restricción alguna, distorsión o perturbación al comercio internacional, que se administren de manera coherente, uniforme, imparcia l y razonable; y que se basen en un criterio positivo. A largo plazo se pretende homogeneizar los criterios sobre los cuales se verifique el origen de un producto.
143
CAPITULO VI ANALISIS DE COMPETITIVIDAD
6.1.
FACTORES QUE FORTALECEN Y DEBILITAN EL PROCESO DE COMPETITIVIDAD DE LA MORA
Cuadro No. 9 FACTORES QUE INCIDEN EN LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA MORA
FASE
FACTORES POSITIVOS • • •
PRODUCCIÓN PRIMARIA
•
Clima templado, adecuado para la producción Suelos aptos para este cultivo Forma reproductiva asexual que resulta fácil y barata. Incremento de la demanda mundial por frutos frescos.
FACTORES NEGATIVOS • • • • • • • • • • •
Escasez de mano de obra por efectos de la migración. Elevados precios de los insumos que en su mayoría son importados. Bajos precios de la fruta en finca debido a la falta de información y al abuso de los intermediarios. Falta de canales de riego e infraestructura vial para el transporte de la fruta. Mal manejo postcosecha que ocasiona significativos porcentajes de desperdicio. Escasa asistencia técnica que ayude a optimizar el manejo integral del cultivo. Perecibilidad de la fruta. Falta de representación de los productores debido a la inexistencia de un gremio organizado. Inexistencia de alianzas estratégicas entre los productores e industriales que aseguren el precio de la fruta. Limitado acceso al crédito formal, lo que limita al agricultor y lo expone a riesgos altos al acceder al sector financiero informal. No se lleva un control administrativo del negocio lo que conlleva un mal manejo de los recursos.
144
FASE
FACTORES POSITIVOS
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
• • • • • •
COMERCIALIZACION LOCAL Y EN EL MREVADO EXTERNO
• • •
•
• •
CONSUMO
•
•
•
FACTORES NEGATIVOS
Cuentan con un buen mercado interno y un mercado externo en expansión. El nivel tecnológico utilizado permite optimizar la producción agroindustrial. Materia prima de buena calidad Niveles de desperdicio mínimos. Permanente asistencia técnica y capacitación. Apoyos técnicos y económicos, de fundaciones y otros organismos no gubernamentales, para la implementación de agroindustrias artesanales.
•
Para los intermediarios constituye una ventaja la falta de alianzas productores-agroindustriales. Alto nivel de organización entre los comercializadores. A niveles de comercializadores grandes y exportadores, tienen la ventaja de tener un buen sistema de información de precios, principalmente internacionales. Los principales mercados que son Colombia, Venezuela y EE.UU. están relativamente cerca y se cuenta con los medios de transporte adecuados para enviar los productos. Mercado externo en expansión.
• •
El consumidor tiene la oportunidad de escoger entre una variedad de marcas nacionales e internacionales de acuerdo a sus necesidades. La variedad de marcas conlleva a la diversidad de precios lo que beneficia a los consumidores de todos los niveles económicos. El producto tanto en fresco como procesado es de fácil obtención ya que se distribuye en ferias, tiendas de barrio, supermercados, etc. La fruta en fresco, además de beneficiar a la salud humana, permite al consumidor darle diferentes usos ya sea en jugos, postres, etc.
•
• • • •
• • • •
•
• •
Inexistencia de alianzas entre productores e industriales provoca que el precio de la fruta sea elevado, ya que los proveedores son los intermediarios y no los propios agricultores. Precios inestables de la materia prima. Falta de políticas estatales que incentiven a la agroindustria. Monopolio de los proveedores de los envases provoca retrasos y abusos en el precio. Exceso de trámites para obtener y mantener los registros sanitarios.
Perecibilidad del producto en fresco. Falta de infraestructura vial adecuada que disminuya la pérdida del producto. Altos costos de transporte aéreo Trámites de aduana burocráticos. Medidas arancelarias y no arancelarias para introducir el producto en el mercado mundial. Países competidores ofrecen productos a mejores precios y de alta calidad.
Inexistencia de normas de calidad locales para la distribución del producto en fresco. Falta de un sistema u organismo de control estricto que garantice el cumplimiento de todas las normas de calidad por parte de los procesadores de alimentos, a fin de preservar la integridad de la salud del consumidor. El exceso de químicos utilizados en la producción puede ser nocivo para el consumo humano. Inestabilidad de los precios.
FUENTE: Resumen del estudio y entrevistas realizadas a los actores de la cadena. ELABORACIÓN: Diana Molina C.
145
6.2.
EVALUACIÓN DE LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA MORA ECUATORIANA91
6.2.1. Producción Primaria
Aunque el Ecuador se autoabastece de la fruta, en el mercado interno la producción primaria de mora no es competitiva debido a lo poco atractivo del sector ya que no se cuenta con una organización gremial que represente a los agricultores, además la inexistencia de alianzas estratégicas entre productores y agroindustriales provoca que los primeros siembren la fruta sin tener un mercado seguro. Por otro lado, el limitado acceso al crédito, la pésima infraestructura y la escasa asistencia técnica son factores que tientan al agricultor a reemplazar las plantaciones de mora por otros frutales más prometedores como es, por ejemplo, el tomate de árbol.
Si bien tanto en Colombia como en Ecuador los problemas de infraestructura son similares, al comparar el tratamiento del sector en ambos países, se concluye que los agricultores colombianos manejan de mejor manera los cultivos logrando, inclusive, duplicar el rendimiento promedio de las plantaciones ecuatorianas (3 TM/ha), esto gracias a que cuentan con sistemas de información de mercado actualizados y de distribución gratuita (precios, oportunidades y competidores), los productores asisten a charlas y capacitaciones continuas y reciben asistencia técnica permanente.
En el caso del Ecuador, el cultivo de mora en particular recibe muy poca ayuda gubernamental, la mayoría de proyectos apuntan a los productos agrícolas tradicionales o a aquellos no tradicionales muy significativos en la economía nacional. Los pocos proyectos de explotación de
91
Revisar el Anexo No. 15 “INDICADORES DE COMPETITIVIDAD: Comparativo Ecuador - Colombia”
146
mora que se ejecutan, son promovidos y financiados por organismos internacionales o instituciones no gubernamentales que apoyan al sector.
6.2.2. Transformación Industrial
Los altos costos de la materia prima y problemas adicionales como la burocratización de los trámites para obtener patentes y permisos, son algunos de los factores que obstaculizan el accionar de la agroindustria haciéndola poco competitiva en la actualidad.
Aunque son claros los problemas que aquejan a los agroindustriales, no es menos cierto que ésta es una de las fases con mayor potencial competitivo, pues tienen dados algunos pasos adelante en cuanto a organización gremial, apoyos gubernamentales y de instituciones privadas, adopción de tecnología, convenios interinstitucionales, manejo administrativo adecuado, personal calificado, etc.
Sin embargo es necesario anotar que en una economía dolarizada, donde el mercado local se ve inundado de marcas extranjeras, es indispensable que la competitividad de la industria se base en la eficiencia de los procesos productivos y en una visión de negocios a largo plazo.
Como lo señala el Ec. Wladimir Torres92 en la entrevista realizada por la revista EKOS (agosto 2002), “… sí se puede competir en dolarización, siempre y cuando se tengan los instrumentos, no las facilidades, para ser competitivos (…) parte de estas herramientas están en la gestión interna de cada empresa, como la preparación del personal, la educación, los círculos de calidad, etc.”
92
Gerente general de EXPROPALM, industria procesadora y exportadora de palmitos y frutas enlatadas.
147
6.2.3. Comercialización interna y externa
La fase de comercialización interna tiene un buen grado de competitividad ya que sus miembros están organizados y tienen ventajas extras como, por ejemplo, el poder (de negociación de los precios) manejar el mercado de la mora en fresco de acuerdo a su conveniencia. Si bien este aspecto puede ser beneficioso para éste sólo eslabón, al evaluar las ventajas a nivel de cadena es fácil darse cuenta que ésta práctica perjudica notablemente a los productores y agroindustriales.
En cuanto al mercado externo, el producto en fresco tiene poca competitividad ya que los volúmenes ofertados son tan pequeños que no se presentan atractivos en el resto del mundo, a esto se suman factores como la falta de especialización en el producto y la presencia de un competidor cercano mucho mejor adaptado y con un fuerte posicionamiento en el mercado mundial, como es el caso de Colombia.
En cuanto a los procesados, este producto está incursionando en el mercado mundial con alguna dificultad ya que acarrea las deficiencias originadas desde la producción primaria, ineficiencia que afecta directamente en los precios y por tanto debilita totalmente la competitividad frente a otros países.
A parte de estos problemas “de origen”, los exportadores deben enfrentar trabas principalmente de tipo no arancelario como son, por ejemplo los requerimientos de importación de los países compradores (empaquetado, etiquetado, cumplimiento de ciertas normas de calidad medio ambientales, etc.), las elevadas tarifas de transporte aéreo, la burocracia en la tramitación aduanera, entre otros.
148
6.2.4. Consumo
El consumo interno de producto en fresco se ve afectado directamente por la inestabilidad de los precios, sin embargo el principal problema de esta parte de la cadena es que no cuenta con un sistema fuerte de control de calidad que garantice la inocuidad de la fruta. Este fenómeno no ocurre en el mercado externo ya que éste tienen normas estrictas de calidad que deben ser cumplidas por el producto como un requisito para entrar en competencia
En cuanto al consumo de procesados, las ventajas son mayores ya que, debido a la gran variedad de marcas que compiten en el mercado tanto local como externo, el consumidor tiene la oportunidad de escoger y de esta manera exigir calidad en el producto. En este sentido existen mayores beneficios en cuanto está mejor regulado el tema de cumplimiento de normas sanitarias que garanticen la salud de quien lo consume.
6.3.
MECANISMOS DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN PARA FACILITAR EL PROCESO DE COMPETITIVIDAD DEL SECTOR
Uno de los principales elementos para impulsar la competitividad del sector es el establecimiento de mecanismos de diálogo y concertación entre actores.
Actualmente el Ministerio de Agricultura, a través del Consejo Consultivo de las Frutas y Hortalizas, ha venido implementando la práctica de las reuniones y diálogos entre las distintas partes de las cadenas productivas.
149
Aunque los Consejos Consultivos son una buena alternativa para el tratamiento continuo de los problemas del sector, la dificultad principal que presenta este mecanismo es el tratamiento conjunto de frutales y hortalizas.
Es necesario que se empiece a organizar
sesiones dirigidas a un producto en específico o un conjunto de productos con similares características producción, de manera tal que se puedan lograr consensos entre las partes y propuestas de acciones a las que se pueda hacer un seguimiento que garantice el cumplimiento de las mismas.
Otra alternativa importante que funcionaría de forma complementaria con el Consejo Consultivo, sería la Organización de los productores de cada zona teniendo como eje o directriz a los Centros Agrícolas que funcionan como sedes de la Cámara de Agricultura.
Si bien la experiencia afirma que es muy complicado sacar adelante una organización gremial entre los productores de mora, también es cierto que la necesidad de agruparse es inminente, ya que solo así se pueden lograr beneficios importantes para el sector.
6.4.
ESTRATEGIAS PARA ELEVAR LOS NIVELES DE COMPETITIVIDAD
Algunas de las estrategias que a continuación se exponen han sido planteadas por los mismos actores de la cadena de la mora, por lo que se considera necesario sugerir que sean tomadas en cuenta por las personas e instituciones en quienes recae la responsabilidad de impulsar la competitividad del sector agrícola y particularmente de la mora.
150
•
Creación de alianzas estratégicas entre los productores y los agroindustriales
Talvez el principal problema que afecte a esta cadena agroalimentaria sea el excesivo número de intermediarios que actúan entre el productor primario y el agroindustrial.
Una alternativa para mejorar los precios para ambas partes y, por lo tanto, hacer por un lado rentable la producción de la fruta y por otro competitiva a la agroindustria, es la creación de alianzas directas entre los productores de mora y los agroindustriales.
Claro está que para llegar a este nivel de concertación se necesita que ambas partes tengan una organización que los represente a fin de negociar los términos de comercio a nivel de agregado para evitar abusos de las partes.
•
Políticas de crédito al sector
Los productores de mora así como la s agroindustrias artesanales no tienen facilidades para acceder al crédito del sistema financiero formal. Esta situación a llevado a que estos actores obtengan financiamiento de fuentes informales que implican un alto costo del capital a un riesgo muy elevado.
Frente a esta realidad es necesario proponer el establecimiento de políticas de crédito focalizado, en el caso de los agroindustriales que vayan dirigidas principalmente a aquellos rubros destinados para la adquisición de maquinarias y mejoramiento de tecnología, en el caso del productor, el crédito podría otorgarse bajo exigencias de producción y siembra en épocas especiales a fin de eliminar posibles problemas de sobreporducción y consecuente caída en los precios al agricultor.
151
•
Capacitación y trans ferencia de Tecnología.
La capacitación y asistencia técnica es una de las necesidades básicas en el caso de los productores primarios.
Si bien en la actualidad este tema está manejado principalmente por los organismos no gubernamentales que apoyan a la agricultura, es importante que el tema de capacitación al campesino sea parte de una política de Estado con sustento y continuidad que beneficie a quien vive de la actividad agrícola.
Por otro lado, el tema de la transferencia de tecnología se hace urgente ya que de esta manera se puede llegar a optimizar los procesos productivos logrando que el sector sea competitivo vía eficiencia. En este asunto es importante tener muy en cuenta que la recepción de tecnología externa requiere, necesariamente, la adaptación a la realidad propia del cultivo nacional, de otra manera significaría un mayor costo y una baja rentabilidad.
•
Inversión en Investigación e Infraestructura
La investigación es uno de los pilares básicos si se busca mejorar los niveles de producción tanto en volumen como en calidad de producto, esta premisa está muy clara en nuestro principal competidor (Colombia) que ha montado todo un sistema físico y electrónico de investigación en todos los frentes, dígase precios nacionales e internacionales, monitoreo de mercados de países competidores, estudios permanentes del sector, oportunidades de mercado, etc., que da criterios sólidos al productor y lo ayudan a actuar considerando un panorama claro de riesgos y ventajas.
152
En cuanto a la infraestructura, lo más importante en el caso de la mora en fresco es la red vial ya que ésta afecta directamente en la calidad y el porcentaje de merma del producto al llegar al mercado de destino. Otra necesidad, no menos importante, es la construcción de canales de riego, ya que gran parte de los cultivos de mora se desarrollan sólo dependiendo de las precipitaciones naturales.
•
Políticas de incentivo a la producción y la exportación
Si bien en materia de protección el país debe respetar los acuerdos internacionales que procuran una competencia leal, se tiene otras medidas de incentivo a la producción que podrían adoptarse como son: la creación de un seguro agrícola, la negociación de los niveles arancelarios de los insumos, el otorgamiento de líneas de crédito focalizadas.
En el caso de las exportaciones se podría incentivar a través de asegurar el pronto cumplimiento de las obligaciones estatales como es por ejemplo el caso de la devolución de los impuestos, por otro lado se propone la negociación de las tarifas de transporte aéreo
153
CAPITULO VII RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.1. RESULTADOS
RESULTADOS HIPÓTESIS NO . 2
Dentro del entorno nacional, la parte de la hipótesis que hace referencia al apoyo brindado por las políticas globales y sectoriales aplicadas por el país, se acepta parcialmente ya que, si bien el Ecuador ha generado políticas que impulsan la producción y exportación agrícola como es, por ejemplo, la elaboración y aplicación de una política comercial basada en la apertura de mercados, la creación de leyes, convenios e instituciones encaminadas a fomentar las exportaciones, como son: Ley de Régimen de Maquila, Ley de Zonas Francas, Ley de devoluciones de impuestos a los exportadores (draw back), creación de la CORPEI (1997), etc. , en lo que se refiere al producto en específico se han hecho poquísimos esfuerzos, entre los más notables está la creación del Consejo Consultivo de las frutas y hortalizas y la emisión de la Ley de Centros Agrícolas y Cámaras de Agricultura, por lo que no podría afirmarse que las políticas instauradas están apoyando fuertemente al proceso de competitividad de la mora, sin embargo son buenos esfuerzos que deben ir madurando para lograr mejores resultados.
Con respecto al apoyo brindado por las políticas crediticias para facilitar el despegue del sector fortaleciéndolo y haciéndolo más competitivo, se rechaza esta hipótesis pues el Banco Nacional de Fomento, principal fuente de financiamiento del sector agrícola, destinó la mayor parte de los recursos a los cultivos tradicionales y a los no tradicionales en auge, otorgando a los frutales el 4,22% del total, y de éste porcentaje apenas el 0,05% se dio al cultivo de mora (cifras promedio 1990-1999).
154
Por otro lado, en la hipótesis se planteó que un factor determinante es el presupuesto destinado al sector agrícola cuyo fin es procurarle recursos que le permitan fortalecerse en cuanto a tecnología, capacitación y controles sanitarios de manera de lograr ventajas competitivas frente a otros países. Esta hipótesis se rechaza pues, en promedio, el sector agrícola ha recibido alrededor del 4,8% del total del presupuesto del estado, esto es cerca de 190 millones de dólares de los casi 4000 millones que se presupuestan en total. De este porcentaje el 0.094% es destinado a la investigación agropecuaria a través del INIAP, el 0.0026% se otorga al INCCA (Instituto Nacional de Capacitación Campesina) y el 0.0318% va para el Servicio Ecuatoriano de Sanidad Agropecuaria (SESA).93
En cuanto al entorno internacional se acepta la hipótesis que determina que el principal factor que apoya la competitividad es el proceso de globalización que impulsa a una apertura de mercados y, por tanto, a un manejo de políticas comerciales que cada vez integran a más países logrando bloques económicos de mucha importancia.
El proceso de globalización apunta a una apertura comercial mediante la cual los países, ya sea en bloque, de forma multilateral o bilateral, realizan negociaciones en busca de lo mejor para la economía de cada uno. Así, el Ecuador tienen la oportunidad de negociar la mora con los países miembros de la CAN con el 100% de preferencia, con los países del MERCOSUR: el 40% para el producto en fresco, y en el caso de los procesados las preferencias varían entre el 20% y el 50% a excepción de Argentina que otorga el 100%.
A esto hay que agregar que las negociaciones arancelarias van más allá del producto, actualmente se busca disminuir los aranceles de importación de las maquinarias agrícolas y de los insumos y fertilizantes utilizados en la fase primaria de producción.
93
Estadísticas tomadas de la Dirección de Gestión Ambiental “INDICADORES DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR AGROPECUARIO: Inversiones en el sector”, Proyecto SICA, 2002
155
Para finalizar se concluye que si bien el país ha hecho esfuerzos por impulsar ciertos productos agrícolas representativos en la economía nacional, en el caso de la mora y los frutales no tradicionales más pequeños, se ha hecho muy poco de tal manera que los beneficios logrados se pierden al no tener significancia y continuidad.
RESULTADOS HIPÓTESIS NO . 3
Producción Primaria: Infraestructura vial inadecuada: Se acepta la hipótesis ya que, de acuerdo a las entrevistas realizadas a los agricultores y comercializadores, el hecho de no contar con una buena red vial (sólo tienen caminos de tercer orden) debilita totalmente la competitividad de la cadena pues la calidad del producto disminuye, a esto se suma el riesgo mayor que debe asumir el comercializador y por lo tanto se da el fenómeno de los amplios márgenes de comercialización haciendo tan variables los precios de la fruta
Comunicaciones y telecomunicaciones: Se acepta la hipótesis que plantea que el sector no cuenta con un sistema de información que permita integrar a la cadena en sus distintas etapas. Tal como se constata en las entrevistas realizadas, el sector agrícola en general y de la mora en particular no cuenta con un sistema de información de precios ni de mercado. Colombia, nuestro principal competidor lleva a cabo distintos proyectos que apuntan a cubrir estas necesidades, algunos programas son: SIM (Sistema de Información de mercados) que tiene actualizada la información de precios, CCI (Corporación Colombia Internacional) que se dedica a realizar estudios de productos no tradicionales, Observatorio de agrocadenas que monitorea los mercados internos y externos de las agrocadenas en estudio, entre otros. Ventajas comparativas: Se acepta parcialmente la hipótesis pues si bien es cierto que las ventajas naturales como el clima y el suelo propicios fortalecen al proceso de competitividad, el fenómeno de
156
migración a hecho que el costo de la mano de obra ya no sea una ventaja comparativa, pues el costo de la misma se ha incrementado notablemente en la última década.
Por otro lado se acepta la hipótesis que señala que la falta de organización gremial, así como el costo del capital y la falta de servicios de apoyo debilitan el proceso de competitividad de la producción primaria.
El proceso de integración de los productores tiene ya algunos intentos fallidos, esta situación es perjudicial para esta parte de la cadena ya que es complicado que los agricultores independientemente formen alianzas con los agroindustriales o busquen oportunidades que los beneficie. El acceso al crédito formal es uno de los beneficios que pudieran lograr, sin embargo en la realidad los campesinos se financian a través del crédito informal lo que implica mucho riesgo y un altísimo costo del capital, por lo general el interés que les cobran es 4 o 5 puntos porcentuales más que la tasa de mercado.
Por otro lado si bien es cierto que la disponibilidad de insumos es buena, la alta dependencia de insumos importados encarece la producción disminuyendo la competitividad de la fruta. Los insumos y materiales directos representan el 69% de los costos de operación en la fase de producción primaria.
Transformación Industrial Falta de integración entre productores e industriales: se acepta la hipótesis, como se dijo anteriormente, la falta de organización entre los productores limita la capacidad de crear alianzas estratégicas entre éstos y los procesadores de la fruta, debilitando el proceso de competitividad de la cadena. Acceso a tecnología de punta: se acepta la hipótesis ya que el industrial cuenta con el apoyo de instituciones, como el CORPEI, que financia parte de los proyectos de implementación de normas de calidad y mejoramiento de tecnologías.
157
Comercialización Mercados de exportación diversificados: se acepta la hipótesis ya que la diversificación de los mercados está dada por el crecimiento de la demanda en el mercado mundial de los productos de la cadena.. La importación de frambuesas, moras y zarzamoras de la Unión europea tuvo una tasa de crecimiento promedio anual de 14% durante la década de los noventa, la demanda de Estados Unidos por su parte creció anualmente en 3.5% promedio.
Buen apoyo de los servicios conexos y conocimiento de los mercados y canales de comercialización externos: se acepta parcialmente la hipótesis, pues en el caso particular de la mora, los servicios conexos como son el transporte aéreo o los servicios de aduana no apoyan a la competitividad del producto, los primeros por los altos costos del flete y los segundos por lo engorroso de los trámites que se debe hacer en la aduana.
Restricciones arancelarias y no arancelarias, protección del producto doméstico en los países compradores: Se acepta parcialmente la hipótesis ya que los productos de la cadena, en su mayoría gozan de preferencias arancelarias totales o en un porcentaje significativo (40% o 50%), sin embargo las trabas no arancelarias si se constituyen en uno de los principales problemas que debe enfrentar el exportador. El mercado europeo es mucho más exigente en normas de calidad, medioambientales y de origen que el mercado estadounidense, sin embargo al momento de competir con la producción local, en muchos casos se pierde competitividad ya que los países primer mundistas destinan casi la mitad del presupuesto al sector agrícola apoyando fuertemente a esta parte de la economía del país.
Consumo Se acepta parcialmente la hipótesis pues no es cierto que en el mercado local el precio de la fruta en fresco sea tan bajo, de hecho es muy variable. En cuanto al producto en procesado si se tiene la ventaja de poder escoger entre precio y calidad gracias a la gran variedad de ofertas, tanto nacionales como extranjeras, que hay en el mercado.
158
Por otro lado también es cierto que entre los principales factores que debilitan el consumo en el mercado local es la falta de regulación que garantice la calidad del producto, además no se ha trabajado en el fortalecimiento de la diferenciación del producto.
7.2. CONCLUSIONES
Fase de producción primaria •
Con la realización del estudio se comprobó que la producción primaria cuenta con algunas ventajas naturales como son: el clima templado, que es el adecuado para este tipo de cultivo, los suelos aptos para la producción de la fruta, la facilidad de reproducción de la planta, que abarata los costos, y la durabilidad del arbusto.
•
Se pudo determinar, además, que el 80% de las unidades productoras de mora son consideradas pequeñas,
no obstante, en algunas poblaciones de Tungurahua e Imbabura, ésta actividad
productiva se constituye en el sustento económico de muchos hogares. •
Aunque la mora es un cultivo de tipo familiar, la producción primaria se ha visto seriamente afectada por la escasez de la mano de obra debido a los altos niveles de migración campo-ciudad y, en los últimos años, por la salida de ecuatorianos al extranjero.
•
Dentro del manejo productivo mismo, existen factores que afectan directamente a la rentabilidad y competitividad del cultivo. Así, por ejemplo, se tiene que los agricultores no llevan un control administrativo del negocio, lo que conlleva a un mal manejo de los recursos, por otro lado deben pagar altos precios por la materia prima e insumos, que en su mayoría son importados, representando este rubro el 67% de los costos totales.
•
En tema de precios, los productores no tienen acceso a un sistema de información que les dé las pautas de mercado sobre las cuales basar la negociación de la fruta, al contrario, los intermediarios
159
prefieren comprar la mora en finca a fin de evitar que los agricultores salgan al mercado y tengan una mejor idea de los precios a los que se tranza el producto. •
Otro factor que incide en los precios es la calidad del producto. Si bien la mora es de muy alto nivel cuando está cargada en el arbusto, la mala práctica postcosecha disminuye notablemente la calidad afectando directamente el precio de venta.
•
El sector agrícola primario, sobretodo de cultivos no tradicionales pequeños como es el caso de la mora, tiene una debilidad básica que es la falta de organización en los productores. Este tema a evitado que los agricultores tengan una representación formal que negocie con el Gobierno la dotación de asistencia técnica, infraestructura y acceso al crédito formal y, con los industriales, que logre formar alianzas que aseguren precios y volúmenes tranzados a fin de procurar mayor estabilidad, rentabilidad y competitividad a quienes se dedican a esta práctica.
•
Con todo lo antes citado y comparando con el manejo del cultivo en Colombia, se concluye que la fase primaria de producción de mora no es competitiva pues, si bien en ambos países el tema de la infraestructura es similar, en Colombia los productores cuentan con programas de asistencia técnica y capacitación en el manejo postcosecha, que permiten elevar los niveles de rendimiento del cultivo (6 Tm/ha) duplicando el alcanzado en nuestro país. A esto se le debe sumar que el Ministerio de Agricultura de Colombia tiene montado un sistema de información de mercado, que es de distribución gratuita, en donde los agricultores tienen acceso a informes actualizados de precios, oportunidades y competidores, de manera que es más difícil que los intermediarios les compren la fruta a precios más bajos que los establecidos en el mercado, mejorando, de esta manera, la rentabilidad del cultivo.
Fase de transformación industrial •
En el Ecuador la industria de procesadores de alimento está tomando fuerza y esto se debe a la creciente demanda de procesados de fruta, tanto en el mercado interno como del exterior
160
•
El tema de la competitividad en esta parte de la cadena se ve afectado principalmente por la inestabilidad de los precios de la materia prima, fenómeno dado por la dependencia a los intermediarios debido a la inexistencia de alianzas entre productores y agroindustriales. El rubro de insumos y materia prima es el más representativo en la estructura de costos, representando el 53,29% del total.
•
Aunque existen otros factores que afectan a la competitividad de la agroindustria como son, por ejemplo, el monopolio de los proveedores de envases y la burocratización en la obtención de registros sanitarios y permisos de funcionamiento, no es menos cierto que esta fase tiene un alto potencial competitivo ya que cuenta con elementos determinantes como son: altos niveles de tecnología que permiten optimizar el proceso y disminuyen los niveles de desperdicio, materia prima de buena calidad, apoyos gubernamentales y no gubernamentales en temas de asistencia técnica, capacitación y financiamiento de proyectos de mejoramiento de tecnología y calidad, y la contratación de personal calificado para el manejo productivo así como el administrativo del negocio.
Fase de Comercialización •
Dentro de la cadena de la mora, uno de los eslabones más críticos, y no por eso menos importantes, es el de la comercialización. Los intermediarios, minoristas y mayoristas, tienen un buen nivel de organización que les permite, mediante el aprovechamiento de las falencias del resto de eslabones, manejar el mercado de la fruta logrando un promedio de ganancia del 36% para el intermediario y 64% para el distribuidor final.
Estos elementos, sumados a la notable expansión de la demanda interna por los productos naturales, han determinado que la fase de comercialización tenga un buen grado de competitividad a nivel local.
161
•
En el mercado externo los comercializadores no son muy competitivos ya que la producción local de fruta fresca les provee de volúmenes muy pequeños de producto que no son atractivos en el mercado internacional, a esto hay que adicionar la existencia de trabas no arancelarias, los elevados costos del flete y la perecibilidad de la mora.
•
Los exportadores de procesados son competitivamente débiles debido a los problemas de precios que se acarrea desde la fase primaria.
•
La dolarización le ha restado competitividad al Ecuador frente a países como Colombia que maneja una política monetaria devaluatoria beneficiando al sector exportador. Si bien el espejismo de la competitividad por diferencial cambiario debe ir siendo reemplazada por la eficiencia de la industria, este es un proceso a largo plazo que actualmente está afectando a los niveles de competitividad de este sector en el mercado internacional.
Fase de Consumo •
Los consumidores presentan muchas ventajas en cuanto la gran oferta de producto en fresco. En el mercado local se encuentra la fruta en plazas y supermercados.
•
Con respecto al precio, éste puede ser muy variable dependiendo del mercado, la época y la calidad de la fruta.
•
En cuanto a calidad del producto en fresco, no existen controles estrictos que garanticen la inocuidad de la fruta.
•
Con respecto a los procesados, el consumidor tiene la ventaja de contar con una amplia gama de marcas que ofrecen productos de similares características a distintos precios.
•
En el mercado externo, el consumidor cuenta con fuertes sistemas de control que validan la calidad del producto garantizando la salud de quienes lo consumen.
162
Conclusiones generales •
Como sector, la mora no es muy significativa en la economía nacional, de hecho el aporte de la cadena en el PIB es del orden del 0,0254%. Así mismo, las exportaciones de los productos de la cadena representan el 0,000748% del total de las exportaciones nacionales.
•
A nivel internacional, el Ecuador ocupa un lugar muy pequeño tanto en lo referente a volumen de producción como en niveles de exportación del producto.
Sin embargo nuestro principal
competidor, Colombia, ocupa el tercer lugar en producción mundial y es el primer país exportador de la fruta dentro de la Comunidad Andina. •
A nivel de país, la cadena agroalimentaria de la mora no ha recibido el apoyo necesario para emprenderse como sector promisorio puesto que ni siquiera cuenta con la infraestructura básica como son caminos y comunicaciones, mucho menos con programas de asesoramiento, crédito e inversión dirigida a este cultivo.
7.3. RECOMENDACIONES
•
Muchos son los problemas que aquejan a la cadena agroalimentaria de la mora, sin embargo la falta de organización de los productores limita muchísimo la búsqueda de soluciones pues, al no existir un gremio que los represente, cualquier idea queda en el aire o truncada ya que no existe un ente que haga seguimiento y garantice el cumplimiento de la misma. De aquí que la primera recomendación va dirigida a fortalecer los Consejos Consultivos que, actualmente, se ha constituido en el medio para lograr un acercamiento entre los productores entre sí y con los demás actores de la cadena.
•
Dado que el mal manejo post cosecha y la falta de infraestructura vial son dos de los principales problemas que afectan a la calidad del producto en fresco, y con esto el precio y la competitividad,
163
se hace necesario que se promuevan programas de capacitación a los campesinos y, como política de Estado, se proponga mejorar los caminos por lo menos hasta hacerlos de segundo orden. •
Se hace imprescindible lograr alianzas estratégicas entre los productores y los agroindustriales pues, como se vio a lo largo del estudio, el excesivo número de intermediarios provoca que los precios varíen indiscriminadamente debilitando la competitividad de la cadena. Una fusión de ambas partes podría lograr muchos más beneficios, tanto en materia de capacitación y asesoría, como en el tema económico, que lo que se consigue actuando por separado..
•
Considerando el potencial competitivo que tiene Colombia en este producto, es importante empezar a tomar acciones que fortalezcan el sector, tanto en materia de investigación como de monitoreo e información de mercados que permitan al productor o agroindustrial, así como al inversionista, nacional o extranjero, tener los elementos de juicio necesarios para tomar decisiones y efectuar proyectos en favor del incremento de la competitividad de la cadena.
•
Teniendo en cuenta que la agroindustria es un sector que está en crecimiento y que apunta, sobretodo a un mercado externo sumamente exigente, es necesario que en el país se establezcan normas fuertes que regulen la utilización de químicos y pesticidas en la producción primaria, de manera de asegurar la inocuidad de la fruta que luego repercutirá en la calidad del producto procesado.
•
Si bien la producción primaria es una fase importantísima dentro de la cadena, el agregar valor al producto es lo que la hace más rentable, y ésta es justamente la parte que se debe aprovechar para elevar el nivel de competitividad de la cadena.
•
Si bien las preferencias arancelarias, otorgadas y recibidas, ayudan a elevar el nivel de competitividad de un producto, no es menos cierto que la inestabilidad de las mismas es muy grande, por lo que es necesario que la eficiencia de la industria y del proceso de producción primario, se constituyan en los pilares fundamentales para competir en el mercado local e internacional.
164
ANEXOS
165
ANEXO No.1
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA PRODUCCION PRIMARIA CULTIVO DE MORA CUADRO 1.a. INSUMOS Y MATERIALES Para 2 hectáreas durante un año desde la implementación del cultivo En dólares Nombre Nitrofoska especial Nitrofoska especial Urea Cosmocel 20-30.10 Fosfacel Agro K Fertilización Quimica Humus Humus Abonadura Orgánica Kocide Bavistín Lorsban Antracol Alto 100 Daconil 2787 W75 Trimiltos forte Bavistín DF Tiovit Cuprafix Malathion 57 EC Mitac Permasect Curacron Cosmo In-D Cosmo Aguas Hormonagro Hormonagro No.1 Pesticidas SUBTOTAL FASE PRIMARIA Canastas Fundas SUBTOTAL FASE AGROINDUSTRIAL SUBTOTAL Imprevistos 5% TOTAL INSUMOS Y MATERIALES
Unidad Saco 50 Kg Saco 50Kg Saco 50Kg Kg Kg Kg
Cantidad 8 14 10 6 6 6
Costo Unitario 37.2 37.2 10.2 5.2 5.2 6.8
Saco 40Kg Saco 40Kg
333 333
2 2
Kg Lt Lt Kg Lt Kg Kg Lt Kg Kg Lt Lt Lt Lt Lt Kg Lt Kg
1 0.2 0.4 3 0.4 4 2 0.4 6 3 1 4 0.6 3 3 3 2 0.3
1.2 32.35 16 6 75 17.9 8.9 32.35 2.3 5.5 6 15.5 26 18.4 8.6 8 29 28
No. No.
80 17776
0.6 0.01
Fuente: Proyecto de explotación y comercialización de mora, Comunidad Padre Chupa, Ucinquí. MAG. Elaboración: Diana Molina C.
Subtotal 297.60 520.80 102.00 31.20 31.20 40.80 1,023.60 666.00 666.00 1,332.00 1.20 6.47 6.40 18.00 30.00 71.60 17.80 12.94 13.80 16.50 6.00 62.00 15.60 55.20 25.80 24.00 58.00 8.40 449.71 2,805.31 48.00 177.76 225.76 3,031.07 151.55 3,182.62
166
ANEXO No.1
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA PRODUCCION PRIMARIA CULTIVO DE MORA CUADRO 1.b. MANO DE OBRA Para 2 hectáreas durante un año desde la implementación del cultivo En dólares Labores I. ANALISIS DEL SUELO a. Muestra II. PREPARACION DEL SUELO a. Arada b. Rastrada c. Trazado del Huerto c. Hoyada III. ABONADURA ORGANICA a. De base b. Primera aplicación IV. FERTILIZACION 1. Química a. De base b. Primera aplicación 2. Complementaria a. Inicio b. Crecimiento c. Maduración V. SIEMBRA a. Trasplante b. Resiembra 10% VI: LABORES CULTURALES a. Deshierba y coronamiento b. Riego c. Poda de formación d. Poda de fructifiación e. Poda de sanidad VII.CONTROLES FITOSANITARIOS a. Preventivos b. Curativos SUBTOTAL FASE PRIMARIA VIII. COSECHA Y POST COSECHA a. Recolección b. Post cosecha b. Enfundado SUBTOTAL FASE AGROINDUSTRIAL TOTAL MANO DE OBRA
No.
Jornales
Mano de Obra Total jornales Costo Unitario
Subtotal 2 2 134 4 4 6 120 48 24 24 60
1
1
1
2
1 1 1 1
2 2 3 60
2 2 3 60
2 2 2 2
1 1
12 12
12 12
2 2
1 1
6 6
6 6
2 2
12 12
1 1 1
6 6 6
6 6 6
2 2 2
1 1
44 4
44 4
2 2
6 6 1 2 2
30 4 6 10 10
180 24 6 20 20
2 2 2 2 2
2 7
3 3
6 21
2 2
12 12 12 96 88 8 500 360 48 12 40 40 54 12 42 894
8 8 1
16 2 90
128 16 90
2 2 2
Fuente: Proyecto de explotación y comercialización de mora, Comunidad Padre Chupa, Ucinquí. MAG. Elaboración: Diana Molina C.
256 32 180 468 1,362
167
ANEXO No.1
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA PRODUCCION PRIMARIA CULTIVO DE MORA CUADRO 1.c. TRANSPORTE Para 2 hectáreas durante un año desde la implementación del cultivo En dólares Nombre Transporte de fertilizantes químicos Transporte de pesticidas Transporte de humus Transporte de canastas TOTAL TRANSPORTE
Unidad Transporte Transporte Transporte No.
Cantidad 32 1 666 80
Costo Unitario 0.2 20 0.2 0.1
Fuente: Proyecto de explotación y comercialización de mora, Comunidad Padre Chupa, Ucinquí. MAG. Elaboración: Diana Molina C.
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA PRODUCCION PRIMARIA CULTIVO DE MORA CUADRO 1.d. COSTOS DE OPERACIÓN, DIRECTOS Y DE MANTENIMIENTO Para 2 hectáreas durante un año desde la implementación del cultivo En dólares Detalle de costos Costos de producción de Insumos y Materiales Costos de producción de Mano de Obra Costos de producción de Transporte TOTAL COSTOS DE OPERACION TOTAL COSTOS INDIRECTOS TOTAL COSTOS DE MANTEMIENTO COSTOS TOTALES DE PRODUCCION
Valor 3,182.62 1,362.00 167.60 4,712.22 1,676.00 252.59 6,640.81
Fuente: Proyecto de explotación y comercialización de mora, Comunidad Padre Chupa, Ucinquí. MAG. Elaboración: Diana Molina C.
Subtotal 6.40 20.00 133.20 8.00 167.60
168
ANEXO No.2
ESTRUCTURA DE COSTOS DE LA TRANSFORMACION INDUSTRIAL CULTIVO DE MORA TOTAL DE COSTOS Y GASTOS Año 2000 En dólares
Compras de materia prima
754,860.71
66.32%
% Participación en los costos totales 43.19%
Importaciones de materia prima
Detalle de costos
Valor
% Participación
176,522.39
15.51%
10.10%
Mano de obra directa
20,978.76
1.84%
1.20%
Depreciación de maquinaria, equipos y edif.
20,653.66
1.81%
1.18%
Mano de obra indirecta
55,461.24
4.87%
3.17%
Suministros Materiales
25,184.87
2.21%
1.44%
Seguros de Inventarios maquin.equipo y edif.
8,032.66
0.71%
0.46%
Aportes IESS y Beneficios Sociales
13,971.83
1.23%
0.80%
Mantenimiento y Reparaciones
14,656.85
1.29%
0.84%
3,716.06
0.33%
0.21%
44,227.16
3.89%
2.53%
Energia, Agua, Teléfono Otros Gastos de Fabricación Total Costos de Fabricación
1,138,266.19
100%
65%
130,963.77
21.49%
7.49%
92,855.21
15.24%
5.31%
Gastos de Gestión
1,284.34
0.21%
0.07%
Gastos de Viaje
5,223.44
0.86%
0.30%
Agua, Luz, Teléfono, Telefax y Fax
4,034.98
0.66%
0.23%
Impuestos, Contribuciones y otros
6,173.74
1.01%
0.35%
Depreciación de Bienes y Amortizaciones
9,521.40
1.56%
0.54%
Cuentas Incobrables y Baja de inventarios
10,439.95
1.71%
0.60%
Intereses y Comisiones Locales
27,857.79
4.57%
1.59%
131,447.49
21.57%
7.52%
20,678.03
3.39%
1.18%
Otros Gastos no operacionales
168,974.35
27.73%
9.67%
Total Gastos No Operacionales
609,454.49
100%
35%
TOTAL COSTOS Y GASTOS
1,747,720.68
Sueldos, Salarios, Benef.Sociales e Indemni. Comisiones en Ventas y Publicidad
Otros Gastos de Administración y Ventas 0.8%Impuesto a la Circulación de Capitales
Fuente: Estructura de costos Industria Alimenticia Elaboración: Diana Molina C.
100%
ANEXO No.3
INDICE DE PRECIOS Y MARGENES DE COMERCIALIZACION CULTIVO DE MORA
EN SUCRES POR KILO Precio al Productor (mora fresca) Precio al Mayorista (mora fresca) Precio al Consumidor (mora fresca) Precio al Consumidor (mermeladas S/, por 650grs.) TIPO DE CAMBIO
1990 575 986 1,237 596 821.525
1991 1,087 1,285 1,819 968 1100.155
1992 1,323 1,770 2,666 1,544 1587.035
1993 2,240 2,563 3,929 2,534
1994 2,240 2,951 5,428 3,170
1995 2,290 3,123 5,444 3,668
1996 3,124 3,596 6,508 3,976
1997 2,698 6,008 10,202 4,578
1998 5,200 6,743 12,296 6,149
1918.16
2196.775
2564.97
3190.425
3998.33
5440.495
1999 promedio 6,398 2,717.45 8,009 3,703.40 15,344 6,487.30 10,099 3,728.20 11803.28
EN DOLARES POR KILO Precio al Productor (mora fresca) Precio al Mayorista (mora fresca) Precio al Consumidor (mora fresca) Precio al Consumidor (mermeladas $ por 650grs.)
1990 0.70 1.20 1.51 0.73
1991 0.99 1.17 1.65 0.88
1992 0.83 1.12 1.68 0.97
1993 1.17 1.34 2.05 1.32
1994 1.02 1.34 2.47 1.44
1995 0.89 1.22 2.12 1.43
1996 0.98 1.13 2.04 1.25
1997 0.67 1.50 2.55 1.14
1998 0.96 1.24 2.26 1.13
1999 promedio 0.54 0.88 0.68 1.19 1.30 1.96 0.86 1.11
MARGENES DE COMERCIALIZACION Productor Margen de ganancia del Mayorista Margen de ganancia del Distribuidor final TOTAL % DE GANANCIA PARTICIPACION DEL TOTAL Margen de ganancia del Mayorista Margen de ganancia del Distribuidor final Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG Elaboración: Diana Molina C.
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
promedio
71.51% 25.46% 96.97%
18.18% 41.56% 59.73%
33.79% 50.62% 84.41%
14.44% 53.30% 67.74%
31.76% 83.94% 115.70%
36.38% 74.32% 110.70%
15.11% 80.98% 96.09%
122.68% 69.81% 192.49%
29.67% 82.35% 112.03%
25.18% 91.58% 116.76%
36% 65% 101%
73.75% 26.25%
30.43% 69.57%
40.03% 59.97%
21.32% 78.68%
27.45% 72.55%
32.86% 67.14%
15.72% 84.28%
63.73% 36.27%
26.49% 73.51%
21.56% 78.44%
36% 64%
0.1666667
170
ANEXO No.4
CREDITO OTORGADO POR EL BNF CULTIVO DE MORA
EN SUCRES (en miles) Mora Frutales TOTAL CREDITO CULTIVOS
1990 32,100 1,457,400 49,163,600
1991 53,900 3,840,300 81,947,600
1992 76,000 6,912,900 127,933,100
TIPO DE CAMBIO
821.525
1100.155
1587.035
EN DOLARES Mora Frutales TOTAL CREDITO CULTIVOS
1990 39,074 1,774,018 59,844,314
1991 48,993 3,490,690 74,487,322
1990 0.07% 2.96% 100%
1991 0.07% 4.69% 100%
% DE PARTICIPACION EN EL TOTAL Mora Frutales TOTAL CREDITO CULTIVOS Fuente: Banco Nacional de Fomento BNF Elaboración: Diana Molina C.
1993 104,800 3,925,700 127,092,300
1994 35,700 4,609,900 115,119,600
1995 55,300 2,985,000 93,181,300
1996 101,700 4,099,800 95,810,600
1997 29,500 3,361,500 72,950,300
1998 4,000 2,570,300 55,096,900
1999 15,000 3,614,800 68,326,700
promedio 50,800.00 3,737,760.00 88,662,200.00
1918.16
2196.775
2564.97
3190.425
3998.33
5440.495
11803.28
1992 47,888 4,355,859 80,611,392
1993 54,636 2,046,597 66,257,403
1994 16,251 2,098,485 52,403,910
1995 21,560 1,163,756 36,328,417
1996 31,877 1,285,033 30,030,670
1997 7,378 840,726 18,245,192
1998 735 472,439 10,127,185
1999 1,271 306,254 5,788,789
promedio 26,966.21 1,783,385.57 43,412,459.48
1992 0.06% 5.40% 100%
1993 0.08% 3.09% 100%
1994 0.03% 4.00% 100%
1995 0.06% 3.20% 100%
1996 0.11% 4.28% 100%
1997 0.04% 4.61% 100%
1998 0.01% 4.67% 100%
1999 0.02% 5.29% 100%
promedio 0.05% 4.22% 100%
ANEXO No.5
RELACIONES ENTRE LOS ACTORES CADENA AGROALIMENTARIA DE LA MORA
CUADRO 5.a. RELACIONES ENTRE LOS PRODUCTORES CON EL RESTO DE ACTORES
PRODUCCION PRIMARIA
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
Detallista
Supermercados
Productor Grande
Mayorista / Acopiador
Entrega del producto para la posterior comerciialización del mismo. La proporción es mínima y la entrega esporádica
Entrega del producto lavado, escogido y envasado de acuerdo a los requerimientos del supermercado
Productor Mediano
Intermediarios
Puede entregar el producto en la finca o en el mercado. Más del 50% de su producción se comercializa a trvés de intermediarios
Puede entregar el producto en la finca o en el mercado. Más del 50% de su producción se comercializa a través de intermediarios
Entrega del producto lavado, escogido y envasado de acuerdo a los requerimientos del supermercado
Productor Pequeño
Productor Grande Productor Mediano Productor Pequeño
Entrega del producto para la posterior comercialización del mismo. La proporción es mínima y esporádica.
El 40% de la producción la entregan al intermediario. Por lo general esta entrega se la hace en la propia finca. Debido a la condición de producto perecible y la dificultad de sacar el producto al mercado, los productores aceptan el precio ofrecido por los intermediarios.
El agricultor vende, alerededor del 30% al comerciante mayorista. La venta directa es una de las formas comunes de comerciar la fruta.
Cuando conforman grupos de agricultores (no asociaciones propiamente dichas) y tienen contrato de entrega del producto, lo hacen cumpliendo los requisitos establecidos por el supermercado
Fuente: Entrevistas a los actores Elaboración: Diana Molina C.
TRANSFORMACION INDUSTRIAL
Agroindustria Moderna
CONSUMO
Agroindustria Artesanal
Consumidor Final
Los grupos de pequeños agricultores, principalmente los asociados directamente con la agroindustria, representan el principal proveedor de materia prima. Esta alianza garantiza la venta de la producción y, pot lo tanto, los ingresos al campesino.
Cuando los pequeños productores sacan su producto al mercado realizan venta directa al consumidor. La fruta sacada es muy poca, por lo generla se trata del escedente.
Productor Mediano
Entregan el producto como materia prima para la elaboración de conservas.
Entrega la fruta, por lo general en la planta, como materia prima para la producción de elaborados.
Productor Pequeño
Productor Grande
CATEGORIA DE ACTORES
PRODUCCION PRIMARIA
PRODUCCION PRIMARIA
CATEGORIA DE ACTORES
Esta relación directa, cuando existe, se dá entre el agroindustrial y los agricultores de una determinada zona que, através de un convenio o contrato informal se comprometen entregar cierta cantidad de producto en una fecha determinada por el agroindustrial
Fuente: Entrevistas a los actores Elaboración: Diana Molina C.
ANEXO No.5
RELACIONES ENTRE LOS ACTORES CADENA AGROALIMENTARIA DE LA MORA
CUADRO 5.b. RELACIONES ENTRE LA COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION CON EL RESTO DE ACTORES
PRODUCCION PRIMARIA
Productor Grande
Productor Mediano
TRANSFORMACION INDUSTRIAL
Productor Pequeño
Agroindustria Moderna
La relación intermediario - productor grande casi no existe debido a que no existen muchos productores con esta característica y porque, casi la totalidad de la producción de éstos ya está comprometida con agroindustrias o supermercados.
La producción de los agricultores mediano, si bien puede tener destino directo a los supermercados y agroindustria, en su mayoría es comercializada a través de intermediarios que compran la fruta en la finca.
Compra alerdedor del 40% de la producción total. Los intermediarios adquieren la fruta en la finca a fin de evitar que los agricultores salgan al mercado y tengan alguna información del precio de transacción.
La relación es mínima debido a las alianzas exstentes entre los productores grandes y la agroindustria y los supermercados. Prácticamente venden toda su producción a estos dos destinos.
El intermediario mayporista compra la producción del agriculutor mediano que saca la fruta al mercado. Al igual que los intermediarios menos grandes, éstos aplican técnicas de regateo a fin de mejorar el precio al que adquieren el producto.
El 30% del total de la producción es sacada al mercado mayorista donde se la vende, por lo general "al intermediario de siempre", los mayoristas respetan entre sí a los proveedores de cada uno.
En la mayoría de casos no existe una alianza directa entre productores e indiustriales, por eso, frente a esta realidad, el intermediario mayorista se constirtuye en el proveedor principal de la materia prima. La fruta entregada debe cumplir con ciertos estándares exigidos por el industrial. Por lo general se la entrega en la planta.
Es uno de los principales compradores de la producción. El precio pagado suele ser mejor que el ofrecido por el agroindustrial. El problema se presenta por cuanto las exigencias de apariencia y consistencia del producto son mayores que las establecidas por la industria.
Consume gran parte de la producción. La compra de la fruta responde a un convenio establecido en el que se tranza volumen y calidad. Si el producto no cumple con las exigencias establecidas simplemente no se compra, representando un perjuicio para el productor.
El vínculo principal son los compromisos de compra con agrupaciones de productores pequeños. Este convenio no es una garantía, ya que si el producto no cumple con lo exigido por el supermercado, éste no compra la fruta. Esta decisión está estipulada en los contratos.
Se provee directamente de la fábrica. Los costos son menores y la entrega delñ producto es puntual.
Detallista Supermercados
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
Mayorista / Acopiador
Intermediarios
CATEGORIA DE ACTORES
Agroindustria Artesanal
173
CUADRO 5.b. RELACIONES ENTRE LA COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION CON EL RESTO DE ACTORES
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
Detallista Supermercados
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
Mayorista / Acopiador
Intermediarios
CATEGORIA DE ACTORES
Intermediarios
Mayorista / Acopiador
Se trata de un grupo organizado que, por lo general, tiene delimitado el sector de agricultores que les vende la fruta a cada comecializador. Normalmente respetan las reglas y siempre se asocian y crean estrategias de regateo a fin de procurar un mejor precio por parte del productor.
El intermediario es el nexo principal entre el agricultor y el mayorista. El margen de ganancia que obtiene se ubica entre el 10% y 15% del precio pagado al productor.
La mayoría del producto que comercializan es comprado a los intermediarios menores que ya han traído la fruta desde la finca. Los mayoirstas se convierten, a la vez en proveedores de los intermediarios en otras ciudades a la que es enviado el producto.
Se trata de un grupo organizado que, por lo general, tiene delimitado el sector de agricultores que les vende la fruta a cada comecializador. Normalmente respetan las reglas y siempre se asocian y crean estrategias de regateo a fin de procurar un mejor precio por parte del productor.
Le compra el producto al intermediario. El precio que paga depende del volumen y calidad del producto que compre.
Detallista
CONSUMO
Supermercados
Comecializadora / Exportadora
Consumidor Final
El mayorista es el principal proveedor del producto a los detallistas. El margen de ganancia obtenido es de, aproximadamente, el 35%.
El mayorista provee de fruta al supermercado a través de alianzas y convenios mediante los cuales el intermediario mayorista se compromete a entregar cierto volumen de fruta que debe cumplir con las exigencias establecidas por el comprador. Aunque el margen de ganancia es menor que el obtenido en la venta al detallista, se compensa porque el volumen de venta es mayor.
El mayorista representa el principal abastecedor del producto. El detallista puede escoger a quien compra, así abarata precios. El sistema de negociación es a través de regateo y considerando los volúmenes de fruta que se trancen.
Son competidores directos
Cuando se trata de productos elaborados, en ocasiones el detallista se provee en supermercados, sin embargo, por su naturaleza, el supermercado es un competidor del detallista.
Satisface la demanda del consumidor a través de la venta directa. El margen que saca es, en promedio es del 65% dependiendo del producto y la época en la que se vende.
En la mayoría de casos el supermercado se provee de la fruta a través del mayorista.. En este caso el producto es recibido en fresco sin ningún tipo de empaque, el trabajo y costo de agregar valor al producto corre a cuenta del supermercado.
Aunque en ocasiones puede ser el proveedor, principalmente de productos elaborados, básicamente se constituye en competidor directo de los detallistas.
Competencia directa
Satisface la demanda del consumidor a través de la venta directa. El margen de utilidad depende del producto y la marca. La ganancia se fija más por el volumen de ventas que por el incremento en el precio del producto.
174
ANEXo NO.5
RELACIONES ENTRE LOS ACTORES CADENA AGROALIMENTARIA DE LA MORA
CUADRO 5.c. RELACIONES ENTRE LA AGROINDUSTRIA Y CONSUMIDORES CON EL RESTO DE ACTORES
PRODUCCION PRIMARIA
Se provee de la materia prima directamente del productor. Esta política abarata costos al industrial pero beneficia al agricultor al asegurar la compra de la producción de la temporada.
Productor Mediano
Productor Pequeño
Se provee de la materia prima directamente del productor. Esta política abarata costos al industrial pero beneficia al agricultor al asegurar la compra de la producción de la temporada.
Se provee de la materia prima directamente del productor. Esta política abarata costos al industrial pero beneficia al agricultor al asegurar la compra de la producción de la temporada.
Agroindustria Artesanal
Agroindustria Moderna
Productor Grande
COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION
Compra la producción a un grupo de campesinos previo convenio aceptado por ambas partes. El precio pactado es competitivo con el de mercado. Generalmente se compra la totalidad de la producción primaria.
Consumidor Final
CONSUMO
TRANSFORMACION INDUSTRIAL
CATEGORIA DE ACTORES
El consumidor puede adquirir la fruta en el mercado local directamente del productor pequeño. Este saca a la venta la parte de la producción que quedo como excedente.
Intermediarios
Mayorista / Acopiador
Detallista
Le compra la fruta que cumpla con los requerimientos exigidos. El precio que se paga es mayor que el dado ak productor, si embargo el beneficio es la puntualidad en la entrega y el cumplimiento de los volumenes requeridos
Supermercados
Comecializadora / Exportadora
La mayor parte de su producción se distribuye a través de supermercados y cadenas de tiendas. El precio es fijado de acuerdo a la tendencia del mercado. Las transacciones realizadas están respaldadas por contratos formales.
A través de contratos establecidos, provee de productos elaborados a las comercializadoras, las mismas que venden el bien tanto en el mercado interno como en el externo.
El consumidor cubre su demanda a través del detallista, éste puede ser entendido como tienda, micro mercado, etc.
El supermercado ofrece la facilidad de afquirir el producto, asdemás de que permite al consumidor exoger entre una gama de marcas y precios de un mismo bien.
175
CUADRO 5.c. RELACIONES ENTRE LA AGROINDUSTRIA Y CONSUMIDORES CON EL RESTO DE ACTORES
TRANSFORMACION INDUSTRIAL
Agroindustria Moderna Agroindustria Artesanal
Agroindustria Moderna
Agroindustria Artesanal
Competencia directa
Competencia directa
Competencia directa
Competencia directa
Consumidor Final
CONSUMO
TRANSFORMACION INDUSTRIAL
CATEGORIA DE ACTORES
Fuente: Entrevistas a los actores Elaboración: Diana Molina C.
CONSUMO Consumidor Final
Parte de la producción es exportada, por lo que se constituye en el abastecedor directo del producto en el mercado internacional.
176
ANEXO No.6
Cuadro 6.a.
SUPERFICIE, PRODUCCION Y RENDIMIENTO NACIONAL COMPARACIÓN DEL CULTIVO DE MORA CON EL TOTAL DE FRUTAS*
AÑO 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 PROMEDIO
Superficie cosechada (Ha) Total frutas % participación 1,320 42,404 3.11% 1,410 45,772 3.08% 1,460 40,779 3.58% 1,580 52,587 3.00% 1,910 55,557 3.44% 2,800 57,440 4.87% 2,165 61,860 3.50% 2,327 69,375 3.35% 3,186 76,316 4.17% 2,347 124,378 1.89% 2,050.50 55,787.78 3.40% Mora
* Total de frutas excepto banano y plátano
Mora 3,178 2,521 2,110 2,030 3,967 6,527 6,039 10,559 7,817 4,180 4,263.20
Producción (TM) Total frutas % participación 285,469 1.11% 314,148 0.80% 314,422 0.67% 356,321 0.57% 413,162 0.96% 365,383 1.79% 572,390 1.06% 559,211 1.89% 591,984 1.32% 1,257,475 0.33% 419,165.56 1.13%
Rendimiento (TM/Ha) Mora Total frutas 2.41 6.73 1.79 6.86 1.45 7.71 1.28 6.78 2.08 7.44 2.33 6.36 2.79 9.25 4.54 8.06 2.45 7.76 1.78 10.11 2.29 7.71
1.196884991 340%
Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG Elaboración: Diana Molina C.
Cuadro 6.b.
TASA DE VARIACION ANUAL SUPERFICIE, PRODUCCION Y RENDIMENTO AÑO 1990-1991 1991-1992 1992-1993 1993-1994 1994-1995 1995-1996 1996-1997 1997-1998 1998-1999 PROMEDIO
Superficie Cosechada (Ha) Mora Total Frutas 6.82% 7.94% 3.55% -10.91% 8.22% 28.96% 20.89% 5.65% 46.60% 3.39% -22.68% 7.69% 7.48% 12.15% 36.91% 10.01% -26.33% 62.98% 9.05% 14.21%
Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG Elaboración: Diana Molina C.
Producción (TM) Mora Total Frutas -20.67% 10.05% -16.30% 0.09% -3.82% 13.33% 95.47% 15.95% 64.54% -11.56% -7.48% 56.65% 74.85% -2.30% -25.97% 5.86% -46.53% 112.42% 12.68% 22.28%
Rendimiento (TM/Ha) Mora Total Frutas -25.74% 1.95% -19.17% 12.34% -11.12% -12.12% 61.70% 9.75% 12.24% -14.46% 19.66% 45.46% 62.67% -12.89% -45.93% -3.77% -27.41% 30.34% 2.99% 6.29%
177 ANEXO No.6
Cuadro 6.c.
RFICIE, PRODUCCION Y RENDIMIENTO POR PROVINCIA DEL CULTIVO DE MORA
1990 PROVINCIA Cotopaxi Imbabura Pichincha Tungurahua Otras Prov. TOTAL
PROVINCIA Cotopaxi Imbabura Pichincha Tungurahua Otras Prov. TOTAL
1991
Superficie Cosechada Rendimento Producción (TM) (Ha) (TM/Ha) 390 9 170 710 41 1,320.00
607 8 418 2,052 92 3,178.00
1.56 0.94 2.46 2.89 2.24 2.41
280 20 220 740 150 1,410.00
Cotopaxi Imbabura Pichincha Tungurahua Otras Prov. TOTAL
304 15 405 1,625 172 2,521.00
Cotopaxi Imbabura Pichincha Tungurahua Otras Prov. TOTAL
280 8 200 850 123 1,460.00
1993
1994 Superficie Rendimento Producción (TM) Cosechada (Ha) (TM/Ha)
220
161
0.73
240 610 510 1,580.00
279 1,164 425 2,029.50
1.16 1.91 0.83 1.28
450 60 37 890 473 1,910.00
Superficie Cosechada (Ha)
449 87 69 2,714 648 3,967.00
Rendimento (TM/Ha)
Superficie Cosechada (Ha)
Rendimento (TM/Ha)
1,357 17 103 2,815 2,236
2.95 1.55 1.15 2.71 1.86
600
1,769
2.95
130 513 1,084
525 6,156 2,109
4.04 12.00 1.95
2,800.00
6,527.30
2.33
2,327.00
10,559.00
230 11 132 904 1,070 2,347.00
Superficie Cosechada (Ha)
4.54
PROMEDIO
Producción (TM)
608 50 162 1,827 1,533 4,180.00
Fuente: MAG, INEC, SICA, Cámara de Agricultura de la Primera Zona Elaboración: Diana Molina C.
Rendimento (TM/Ha)
2.64 4.58 1.22 2.02 1.43 1.78
Superficie Cosechada (Ha)
390.00 14.53 149.87 828.56 654.83 2,037.78
0.70 0.65 1.42 1.67 1.68 1.45
1998
Producción (TM)
460 11 90 1,040 1,199
Superficie Cosechada (Ha)
197 5 284 1,418 206 2,110.00
1.00 1.45 1.87 3.05 1.37 2.08
1997
Producción (TM)
1999 PROVINCIA
1.09 0.74 1.84 2.20 1.15 1.79
Superficie Rendimento Producción (TM) Cosechada (Ha) (TM/Ha)
1995 PROVINCIA
1992
Superficie Rendimento Superficie Rendimento Producción (TM) Producción (TM) Cosechada (Ha) (TM/Ha) Cosechada (Ha) (TM/Ha)
Producción (TM)
802.08 21.87 266.39 2,603.09 1,072.00 4,765.42
Rendimento (TM/Ha)
1.84 1.23 1.82 3.50 1.59 2.23
Producción (TM)
Rendimento (TM/Ha)
600 13 130 1,200 1,243
1,767 15 153 3,656 2,226
2.95 1.15 1.18 3.05 1.79
3,186.00
7,817.00
2.45
178
ANEXO No.7
HOJA DE BALANCE ALIMENTARIO CUENTAS DE APROVISIONAMIENTO Y UTLIZACION DEL PRODUCTO APROVISIONAMIENTO AÑO
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
AÑO
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
Producción (TM)
Importaciones (TM)
3,178.00 2,521.00 2,110.00 2,029.50 3,967.00 6,527.30 6,039.00 10,559.00 7,817.00 4,180.00
DISPONIBILIDAD BRUTA (TM)
Exportaciones (TM)
0.36 3.20
CONSUMO INDUSTRIAL (TM)
2,689.60 2,016.85 1,687.88 1,623.60 3,173.57 5,221.83 4,831.20 8,844.00 6,254.00 3,344.00 Disponibilidad bruta (TM) Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG Elaboración: Diana Molina C.
0.11 0.56 3.19
MERMAS Donaciones (TM) -
Demanda interna aparente 3,178.00 2,521.00 2,110.00 2,029.50 3,967.00 6,527.30 6,039.25 10,559.00 7,816.44 4,180.01
Semillas (TM) -
Desperdicios (TM) 488.40 504.15 422.12 405.90 793.43 1,305.47 1,207.80 1,715.00 1,563.00 836.00
Consumo Animal (TM) -
CONSUMO HUMANO DISPONIBILIDAD NETA PER CAPITA / DIA Grasas Per Cápita Total (TM) Calorías (#) Proteínas grs. Kgs./Año grs./día (grs.) 2,689.60 0.19 0.52 0.30 0.01 2,016.85 0.20 0.55 0.32 0.01 1,687.88 0.16 0.43 0.25 0.01 1,623.60 0.15 0.41 0.23 0.01 3,173.57 0.28 0.77 0.48 0.01 5,221.83 0.46 1.26 0.72 0.02 4,831.20 0.41 1.13 0.66 0.02 8,844.00 0.57 1.57 0.91 0.02 6,254.00 0.51 1.41 0.82 0.02 3,344.00 0.27 0.74 0.43 0.01 -
179
ANEXO No.8
RELACION DEL PIB AGRICOLA CON EL PIB TOTAL Y LA PARTICIPACIÓN DE LA M ORA EN EL PIBA
En miles de dólares corrientes AÑO PIB Total 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999
9,986,576.18 11,176,598.75 12,232,623.73 14,311,156.53 16,605,417.49 17,936,053.05 19,034,061.29 19,768,256.50 19,744,719.55 13,669,961.23
PIB Agrícola 1,338,886.83 1,601,647.95 1,553,643.74 1,732,637.53 1,983,106.60 2,137,271.78 2,264,475.74 2,390,132.63 2,378,737.05 1,661,114.11
VBP SAA 2,223.91 2,491.66 1,758.96 2,369.60 4,044.39 5,827.56 5,913.27 7,125.02 7,471.45 2,265.78
PIBA / PIB 13.41% 14.33% 12.70% 12.11% 11.94% 11.92% 11.90% 12.09% 12.05% 12.15%
En miles de dólares constantes
VBP SAA / PIBA 0.17% 0.16% 0.11% 0.14% 0.20% 0.27% 0.26% 0.30% 0.31% 0.14%
(Año base 1975)
AÑO PIB Total
PIB Agrícola
VBP SAA
PIBA / PIB
1990 7,203,611.11 1,261,111.11 1,604.19 17.51% 1991 7,565,000.00 1,348,730.16 1,686.50 17.83% 1992 7,834,761.90 1,395,000.00 1,126.58 17.81% 1993 7,993,928.57 1,371,230.16 1,323.61 17.15% 1994 8,339,285.71 1,424,087.30 2,031.10 17.08% 1995 8,534,682.54 1,469,563.49 2,772.98 17.22% 1996 8,703,769.84 1,521,190.48 2,703.98 17.48% 1997 8,997,976.19 1,582,817.46 3,243.12 17.59% 1998 9,034,841.27 1,561,190.48 3,418.81 17.28% 1999 8,378,174.60 1,540,793.65 1,388.67 18.39% Fuente: Cuentas Nacionales BCE y Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG 0.175327863 Elaboración: Diana Molina C.
VBP SAA / PIBA 0.13% 0.13% 0.08% 0.10% 0.14% 0.19% 0.18% 0.20% 0.22% 0.09% 0.15%
180
ANEXO No.9
EL COMERCIO EXTERIOR DE LA MORA CUADRO 9.a. EXPORTACIONES TOTALES, AGRICOLAS Y DE LA CADENA DE LA MORA Miles de USD FOB EXPORTACIONES AÑO
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 * Promedio 90-01
Total Exportaciones 2,724,133.00 2,851,013.00 3,101,527.00 3,065,615.00 3,842,683.00 4,380,706.00 4,872,648.00 5,264,363.00 4,203,049.00 4,451,084.00 4,926,627.00 4,593,634.00 1,001,391.00 4,023,090.17
Exportaciones Agrícolas 1,059,000.00 1,425,000.00 1,423,000.00 1,292,000.00 1,855,000.00 2,015,000.00 2,059,000.00 2,647,000.00 2,313,000.00 1,968,000.00 1,462,000.00 1,503,000.00 259,000.00 1,751,750.00
Exportaciones No Tradicionales 189,399.00 218,476.00 317,769.00 515,565.00 690,013.00 854,749.00 1,111,540.00 1,141,897.00 1,102,985.00 1,156,065.00 1,182,250.00 1,374,251.00 287,721.00 821,246.58
Exportaciones frutas (No tradicionales) 1,900.75 2,108.00 3,092.00 3,396.00 4,040.00 5,273.00 12,168.00 5,067.00 11,123.00 12,964.00 15,681.00 20,094.00 5,504.00 8,075.56
Exportaciones Exportaciones Mora en Exportaciones jugos y procesados de mora fresco conservas de frutas ** 0.13 1.27 15.05 32.02 5.53 0.43 10.80
2,598.00 5,306.00 9,044.00 17,707.00 14,708.00 23,932.00 38,730.00 56,133.00 58,108.00 73,637.00 62,768.00 57,133.00 10,010.00 34,983.67
* Datos del 2002 hasta marzo ** Se incluye: mermelada, pulpa y mora congelada
Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE) Elaboración: Diana Molina C. 0.851868216
0.929905181
CUADRO 9.b. PARTICIPACION DE LAS EXPORTACIONES AGRICOLAS Y DE LA CADENA DE LA MORA Miles de USD FOB
0.890886698
PARTICIPACION AÑO
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 * Promedio 90-01
X Agrícolas / X Totales 38.87% 49.98% 45.88% 42.14% 48.27% 46.00% 42.26% 50.28% 55.03% 44.21% 29.68% 32.72% 25.86% 43.78%
* Datos del 2002 hasta marzo
Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE) Elaboración: Diana Molina C.
X No Tradicionales / X Totales 6.95% 7.66% 10.25% 16.82% 17.96% 19.51% 22.81% 21.69% 26.24% 25.97% 24.00% 29.92% 28.73% 19.15%
X frutas no tradicionales / X Agrícolas 0.15% 0.22% 0.26% 0.22% 0.26% 0.59% 0.19% 0.48% 0.66% 1.07% 1.34% 2.13% 0.49%
X mora / X frutas no tradicionales
0.001% 0.011% 0.116% 0.204% 0.028% 0.008% 0.072%
X procesados de mora / X cadena de la mora / X jugos y conservas de X totales frutas 0.084% 0.142% 0.027% 0.004% 0.064%
0.0000026% 0.0008925% 0.0019949% 0.0007785% 0.0006978% 0.0001204% 0.0000433% 0.000748%
46.99 82.58 19.60 2.36 30.31
ANEXO No. 10
POBLACION TOTAL , PEA Y PEA AGRICOLA 1992 10,740,799 5,398,462 5,342,337 2,28% 6,176,664 3,038,012 3,138,652 4,564,135 2,360,450 2,203,685
1993 10,980,972 5,518,593 5,462,379 2,24% 6,489,756 3,193,376 3,296,380 4,491,216 2,325,217 2,165,999
1994 11,221,070 5,638,647 5,582,423 2,19% 6,714,992 3,305,127 3,409,865 4,506,078 2,333,520 2,172,558
1995 11,460,117 5,758,141 5,701,976 2,13% 6,941,264 3,417,396 3,523,868 4,518,853 2,340,745 2,178,108
1996 11,698,496 5,877,274 5,821,222 2,08% 7,169,246 3,530,511 3,638,735 4,529,250 2,346,763 2,182,487
1997 11,936,858 5,996,368 5,940,490 2,04% 7,399,621 3,644,819 3,754,802 4,537,237 2,351,549 2,185,688
1998 12,174,628 6,114,548 6,060,080 1,99% 7,676,358 3,784,444 3,891,914 4,498,270 2,330,104 2,168,166
1999 12,411,232 6,235,802 6,175,430 1,94% 7,908,738 3,899,008 4,009,730 4,502,494 2,336,794 2,165,700
2000 12,646,095 6,351,676 6,294,419 1,89% 8,140,296 4,013,166 4,127,130 4,505,799 2,333,510 2,167,289
3,725,031
3,920,076
4,123,391
4,334,935
4,555,153
4,784,620
5,023,464
5,271,795
5,529,709
2,142,137 1,582,894
2,317,740 1,602,336
2,468,602 1,654,789
2,626,756 1,708,179
2,792,783 1,762,369
2,967,293 1,817,328
3,150,260 1,873,203
3,359,315 1,912,479
3,559,476 1,970,233
1,083,797
1,108,074
1,132,341
1,156,459
1,180,514
1,204,596
1,228,591
1,252,468
1,276,169
4,380 11,680
4,740 12,640
5,730 15,280
8,400 22,400
6,495 17,320
6,981 18,616
9,558 25,488
7,041 18,776
6,981 18,616
PEA Agrícola / PEA Total
29.09%
28.27%
27.46%
26.68%
25.92%
25.18%
24.46%
23.76%
23.08%
PEA Mora / PEA Agrícola
0.40%
0.43%
0.51%
0.73%
0.55%
0.58%
0.78%
0.56%
0.55%
1,460.00 0.40% 1.08%
1,580.00 0.43% 1.14%
1,910.00 0.51% 1.35%
2,800.00 0.73% 1.94%
2,165.00 0.55% 1.47%
2,327.00 0.58% 1.55%
3,186.00 0.78% 2.07%
2,347.00 0.56% 1.50%
2,327.00 0.55% 1.46%
POBLACION TOTAL - Hombres - Mujeres Crecimiento poblacional Urbana - Hombres - Mujeres Rural - Hombres - Mujeres POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (PEA) - Urbana - Rural Población Economic.Activa Agrícola Caza,Silvicultura y Pesca PEA Cultivo de mora - Permanente - Temporal
Fuente: INEC Elaboración: Diana Molina C.
ANEXO No.11
PRODUCCION MUNDIAL Y PRINCIPALES PRODUCTORES En miles de TM y porcentajes
1992
PAISES
1993
1994
1995
TM
%
TM
%
TM
%
TM
%
Alemania
82.30
32%
84.00
32%
82.40
33%
83.00
32%
Polonia
45.00
18%
46.80
18%
42.00
17%
42.30
16%
Rusia
26.00
10%
30.20
12%
30.70
12%
35.00
14%
Colombia
17.70
7%
22.00
8%
31.20
12%
34.80
13%
Checoslovaquia
14.00
5%
14.50
6%
14.90
6%
15.00
6%
Estados Unidos
13.30
5%
13.90
5%
14.10
6%
14.00
5%
Chile
7.00
3%
7.80
3%
8.00
3%
8.40
3%
Ecuador
2.11
1%
2.03
1%
3.97
2%
6.53
3%
Resto del mundo
47.50
19%
38.20
15%
25.20
10%
19.23
7%
254.91
100%
259.43
100%
252.47
100%
258.26
100%
Total
1996
PAISES
1997
1998
1999
TM
%
TM
%
TM
%
TM
%
Alemania
83.00
32%
83.85
31%
83.48
31%
84.31
31%
Polonia
42.00
16%
41.35
15%
41.45
15%
42.05
15%
Rusia
35.00
13%
33.88
13%
33.45
12%
34.23
13%
Colombia
40.00
15%
42.76
16%
48.12
18%
53.96
20%
Checoslovaquia
15.00
6%
15.10
6%
15.55
6%
15.70
6%
Estados Unidos
14.00
5%
21.80
8%
19.50
7%
19.10
7%
Chile
9.00
3%
8.74
3%
8.57
3%
8.62
3%
Ecuador
6.04
2%
10.56
4%
7.82
3%
4.18
2%
Resto del mundo
16.00
6%
8.92
3%
10.02
4%
11.65
4%
260.04
100%
266.97
100%
267.97
100%
273.81
100%
Total FUENTE: FAO
14.94%
ELABORACION: Diana Molina C. -7.48%
6.91% 74.85%
12.53% -25.97%
12.14% -46.53%
183
ANEXO No.12
PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES En miles de TM y porcentajes
1990
PAISES
1991
1992
1993
1994
t
%
t
%
t
%
t
%
t
%
Estados Unidos
1.27
4.39%
1.22
4.02%
1.36
4.54%
1.45
4.56%
0.96
3.41%
Guatemala
0.25
0.86%
0.26
0.87%
0.32
1.07%
0.33
1.04%
0.43
1.51%
Chile
1.28
4.43%
1.36
4.48%
1.40
4.68%
1.21
3.81%
1.37
4.84%
Polonia
7.92
27.35%
8.44
27.76%
9.20
30.79%
10.77
33.79%
6.09
21.58%
Colombia
0.30
1.04%
0.69
2.27%
0.93
3.11%
1.37
4.31%
1.52
5.38%
España
0.59
2.05%
0.43
1.41%
0.44
1.48%
0.48
1.51%
1.36
4.80%
Ecuador
0.00
0.00%
0.00
0.00%
0.00
0.00%
0.00
0.01%
0.00
0.00%
17.35
59.89%
17.99
59.19%
16.24
54.33%
16.25
50.98%
16.50
58.47%
28.98
100.00%
30.39
100.00%
29.88
100.00%
31.88
100.00%
28.22
100.00%
Resto del mundo TOTAL
1995
PAISES
1996
1997
1998
1999
t
%
t
%
t
%
t
%
t
%
Estados Unidos
2.21
5.76%
2.21
5.72%
2.04
6.38%
2.35
6.15%
2.66
6.78%
Guatemala
0.66
1.72%
1.02
2.64%
0.87
2.73%
1.08
2.82%
1.48
3.77%
Chile
1.64
4.26%
1.76
4.54%
1.76
5.52%
1.84
4.81%
2.10
5.37%
Polonia
10.10
26.28%
9.30
24.03%
7.53
23.62%
10.44
27.31%
9.29
23.70%
Colombia
0.03
0.08%
0.30
0.78%
0.75
2.35%
0.50
1.31%
0.50
1.28%
España
0.63
1.65%
0.56
1.45%
0.68
2.13%
0.76
1.98%
0.83
2.11%
Ecuador
0.00
0.01%
0.00
0.00%
0.00
0.00%
0.00
0.00%
0.01
0.02%
Resto del mundo
23.15
60.23%
23.55
60.84%
18.26
57.26%
21.25
55.62%
22.33
56.97%
38.43
100.00%
38.71
100.00%
31.88
100.00%
38.22
100.00%
39.18
100.00%
TOTAL
FUENTE:1 Global Agribusiness Information Network 2 Banco Central del Ecuador 3 Sistema de iInteligencia de Mercados (SIM) de Colombia ELABORACION: Diana Molina C.
184
ANEXO No.13
PRINCIPALES PAISES IMPORTADORES En miles de TM y porcentajes
1990
Países
1991
1992
1993
1994
t
%
t
%
t
%
t
%
t
%
Estados Unidos
6.80
23.46%
5.94
19.54%
6.02
20.13%
6.32
19.83%
8.11
28.76%
Alemania
8.22
28.38%
10.42
34.30%
11.98
40.09%
12.07
37.86%
7.17
25.40%
Bélgica
2.63
9.07%
2.50
8.23%
2.53
8.48%
2.09
6.55%
2.25
7.98%
Reino Unido
0.27
0.95%
0.35
1.15%
0.40
1.34%
0.46
1.45%
0.76
2.69%
Holanda
1.83
6.30%
1.79
5.89%
1.86
6.24%
1.71
5.37%
1.25
4.43%
Francia
1.67
5.77%
2.26
7.43%
1.82
6.10%
2.03
6.37%
2.52
8.94%
Canada
1.95
6.72%
2.07
6.81%
1.82
6.08%
1.84
5.77%
1.27
4.50%
5.61
19.36%
5.06
16.65%
3.45
11.54%
5.36
16.81%
4.88
17.29%
28.98
100.00%
30.39
100.00%
29.88
100.00%
31.89
100.00%
28.22
100.00%
Ecuador Resto del mundo Total
1995
Países
1996
1997
1998
1999
t
%
t
%
t
%
t
%
t
%
Estados Unidos
8.78
22.84%
7.46
21.48%
6.84
21.45%
6.75
17.67%
7.70
19.64%
Alemania
13.08
34.03%
13.12
37.77%
10.08
31.60%
13.30
34.80%
10.43
26.61%
Bélgica
1.79
4.64%
0.81
2.34%
0.65
2.05%
0.51
1.34%
0.59
1.51%
Reino Unido
1.30
3.39%
0.72
2.08%
0.96
3.02%
1.11
2.89%
1.24
3.17%
Holanda
4.00
10.41%
3.28
9.45%
0.82
2.57%
0.97
2.54%
0.96
2.45%
Francia
3.31
8.61%
1.86
5.34%
1.86
5.83%
2.29
5.98%
2.26
5.77%
Canada
2.60
6.76%
2.55
7.35%
2.46
7.73%
2.40
6.28%
3.04
7.75%
3.58
9.31%
4.93
14.19%
8.21
25.75%
10.89
28.50%
12.97
33.10%
38.43
100.00%
34.74
100.00%
31.88
100.00%
38.22
100.00%
39.18
100.00%
Ecuador Resto del mundo Total
FUENTE:1 Corporación Colombia Internacional (CCI) Revista Exótica #15 2 USDA 3 Global Agribusiness Information Network ELABORACION: Diana Molina C.
185
ANEXO No.14
PREFERENCIAS ARANCELARIAS RECIBIDAS POR EL ECUADOR PRODUCTOS DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA MORA NANDINA 381
DESCRIPCION
MEXICO
PARAGUAY
URUGUAY
CUBA
% preferencia
Fuente
% preferencia
Fuente
% preferencia
Fuente
% preferencia
Fuente
08102000
Frambuesas, zarzamoras, moras y moras-frambuesa, frescas
40%
L
40%
D,L
50%
E,L
28%
L
08112090
Demás frambuesas, zarzamoras, moras y moras-frambuesas y grosellas, sin cocer o cocidas en agua o vapor, congeladas, excepto con adición de azúcar u otro edulcorante
40%
L
40%
D,L
50%
E,L
28%
L
08112010
Frambuesas, zarzamoras, moras, moras-frambuesa y grosellas, sin cocer o cocidos en agua o vapor, con adición de azúcar u otro edulcorante, congeladas
40%
L
40%
D,L
0%
E,L
28%
L
20079991
Demás compotas, jaleas y mermeladas de frutas u otros frutos, excepto de agrios (cítricos) y piñas tropicales (ananás)
40%
L
20%
D,L
0%
E(JALEA Y MERMELAD AS),L
100%
O,Q
20079992
Demás purés y pastas de frutas u otros frutos, excepto de agrios (cítricos) y piñas tropicales (ananás)
40%
L
40%
D,L
0%
E,L
28%
L
20098019
Jugos de las demás frutas (p. ej.: de melón), sin fermentar y sin alcohol, incluso azucarado o edulcorado de otro modo
100%
M,N,L
40%
D,L
50%
E,L
100%
O
NANDINA 381
DESCRIPCION
PERU % preferencia
Fuente
CHILE % preferencia Fuente
ARGENTINA % preferencia Fuente
08102000
Frambuesas, zarzamoras, moras y moras-frambuesa, frescas
100%
B
100%
H
70%
I
08112090
Demás frambuesas, zarzamoras, moras y moras-frambuesas y grosellas, sin cocer o cocidas en agua o vapor, congeladas, excepto con adición de azúcar u otro edulcorante
100%
B
100%
H
40%
I
08112010
Frambuesas, zarzamoras, moras, moras-frambuesa y grosellas, sin cocer o cocidos en agua o vapor, con adición de azúcar u otro edulcorante, congeladas
100%
B
100%
H
40%
I
20079991
Demás compotas, jaleas y mermeladas de frutas u otros frutos, excepto de agrios (cítricos) y piñas tropicales (ananás)
100%
A,F
100%
H
-
20079992
Demás purés y pastas de frutas u otros frutos, excepto de agrios (cítricos) y piñas tropicales (ananás)
100%
D
100%
H
-
20098019
Jugos de las demás frutas (p. ej.: de melón), sin fermentar y sin alcohol, incluso azucarado o edulcorado de otro modo
100%
A,G
100%
H
-
Lista de Acuerdos (A) Preferencias arancelarias entre Ecuador y Perú. (B) Decisión 414 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena. Anexo I. (D) Acuerdo de Complementación Económica No.30 celebrado entre Ecuador y Paraguay.Abril de 1995 (E) Acuerdo de Complementación Económica No.28 entre Ecuador y Uruguay.Diciembre de 1995.(AAP.CE 28) (F) Decisión 414 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena. Anexo II. Desgravación total: 31 de diciembre de 1998) (G) Decisión 414 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena. Anexo IV. 10% de Preferencia al 31 de julio de 1997.(Desgravación total: 31 de diciembre del 2003). (H) Acuerdo de Complementación Económica para el Establecimiento de un Espacio Económico Ampliado entre Chile y Ecuador, 1994 (I) Acuerdo CAN-Argentina (M) Acuerdo de Alcance Parcial de Renegociación No.29 suscrito entre Ecuador y México. Mayo 1993. (N) Nómina de México. Acuerdo Regional de Apertura de Mercados a favor de Ecuador. Noviembre 1993. (L) Preferencia Arancelaria Regional en ALADI. Mayo 1995 (0) Acuerdo de Alcance Parcial suscrito entre Cuba y Ecuador. Mayo 2000 (Q) Nómina de Apertura de Mercados de Cuba a favor de Ecuador. Febrero 1999. Fuente: Proyecto SICA Elaboración: Diana Molina C.
186
ANEXO No.15
INDICADORES DE COMPETITIVIDAD COMPARATIVO ECUADOR - COLOMBIA
ECUADOR
COLOMBIA
Indicador Evaluación
Resultado
Balanza comercial relativa
1
>0
Sector exportador
De transabilidad
0.00033
>0
Grado de apertura exportadora
0.00033
Grado de penetración de importaciones
De especialización internacional
De exposición a la competencia internacional
De modo de inserción al mercado internacional
FUENTE: Estudio realizado ELABORACION: Diana Molina C.
Evaluación
Resultado
1
>0
Sector exportador
No es un sector exportador significativo, pero es competitivo a nivel nacional
0.0214
>0
Sector exportador con potencial, competitivo a nivel nacional
à0
Exportaciones mínimas, competitividad internacional debilitada
0.0214
>0
Sector exportador, potencial competitivo a nivel externo
0.00
=0
Sector no importador, competitivo a nivel local.
0.00
=0
Sector no importador, competitivo a nivel local.
0.000049
à0
Bajísimo grado de competitividad a nivel mundial y carece de especialización en el producto
0.021
à0
Poca especialización en este rubro lo que disminuye la competitividad a nivel internacional
0.03%
à0
Oferta de poquísimo producto o muy esporádico. Esto debilita la competitividad a nivel externo.
2.09%
>0
Poca exposición al comercio internacional, se debe a que los volúmenes exportados no son demasiado grandes.
107.94%
Posicionamiento
118.39%
Eficiencia
334.29%
Posicionamiento
254.40%
Eficiencia
Cuadrante Optimo
Cuadrante Optimo
187
BIBLIOGRAFIA
188
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía Citada
Textos BOURGEOIS / HERRERA
Enfoque participativo para el desarrollo de la competitividad de los Sistemas Agroalimentarios, IICA, Costa Rica, 1999.
CALDENTEY, Pedro
Comercialización de productos agropecuarios, Editorial Agrícola Española S.A., Madrid 2000
P ORTER, Michael E.
La ventaja competitiva de las naciones, Free Press, N.Y., 1990.
ROJAS, Braulio
Competitividad, Tesis, Costa Rica, 1999.
SEPÚLVEDA / CASTRO / ROJAS Metodología para estimar el desarrollo sostenible en espacios territoriales, IICA, Costa Rica, 1998.
Documentos y revistas CHEHAB, Carol
Ecuador: el sector agropecuario en las negociaciones internacionales, Seminario–Taller:
negociaciones
internacionales
sobre
la
Agricultura, BID, ALADI, IICA, Montevideo, Julio del 2000. CHULDE, Guillermo
“Política de comercio exterior en los años noventa”, Boletín de economía, Universidad Central del Ecuador, 2000.
Corporación Colombia.
“Perfil del producto”, Revista Exótica, Boletín No.4. Sistema de Información de Mercados. Abril - junio de 1999.
189
D.G.A.
Indicadores de la situación ambiental del sector agropecuario: Inversiones en el sector, SICA, 2002.
FABRÈ, Pierre
“Utilización del análisis de cadenas para el análisis económico de las políticas”, Nota metodológica general sobre el análisis de Cadenas, FAO, Italia, 1993.
LEÓN, Juan
“El cultivo de mora”, Curso de tecnología de producción de tomate de árbol, uvilla, tuna, pitahaya, mora, frutilla y frambuesa para la exportación, Fundación Aliñambi, INIAP, 2000.
MAG
Proyecto de explotación de mora y comercialización: Comunidad Padre Chupa, Ucinquí, 2001.
OTERO / LARIOS
La industrialización de la agricultura, Julio, 1998.
P ORTER, Michael E.
“Dónde radica la ventaja competitiva de las Naciones”, Harvard Deusto Business Review, USA, 1990.
P ORTER, Michael E.
Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superior, Costa Rica, 1989.
P ORTER, Michael E.
Estrategia Competitiva: Técnica para el análisis de los sectores industriales de la competencia , Argentina, 1990.
RIOFRÍO / MOSQUERA / PINO
“Consultando al economista agrícola: Mitos y verdades de los intermediarios”, SICA, Artículos de opinión No. 003.
ROJAS / SEPÚLVEDA
¿Qué es la Competitividad?, IICA, Costa Rica, 1999.
ROJAS / SEPÚLVEDA
Competitividad de la Agricultura, Costa Rica, 1999.
190
Universidad de Antioquia
Producción, transformación y comercialización de pulpas de frutas tropicales, Facultad de Química – Farmacéutica.
Sitios Internet citados Proyecto SICA:
http://www.sica.gov.ec
Proyectos de Ingeniería Agrícola de Colombia
http://www.angelfire.com/ia2/ingenieriaagricola/mora.htm
Información Cámara de Agricultura
http://www.cultura.com.ec/HTM/INFRAESTRUCTURA/.HTM
Información INIAP
http://www.ecuanex.net.ec/iniap/
INCCA
http://www.incca.gov.ec
PROEXANT
http://www.proexant.org.ec/
BID
http://www.iadb.org/
CAN
http://www.comunidadandina.org
Ministerio de Agriculura de Colombia
http://www.minagricultura.gov.co
Corporación Colombia Internacional (CCI)
http://www.cci.org.co
Universidad de Antioquia
http://www.udea.edu.co
OMC
http://www.omc.org
191
Bibliografía Consultada Textos FERRUCCI
Estudio Global para identificar oportunidades de mercado de frutas y hortalizas de la Región Andina, PROCIANDINO, 1998.
IICA
Competitividad y Agroempresa en el contexto de apertura comercial, IICA, Ministerio de Agricultura de Costa Rica, 1998.
LASCANO, Viviana
Análisis de competitividad de la cadena agroalimentaria del tomate de árbol en Ecuador: Periodo 1990 – 1999, PUCE, Quito, 2002.
WHITAKER, Morris
Evaluación de las reformas a las políticas agrícolas en el Ecuador, Universidad del Estado de Utah, Estudios detallados, Vol.2, 1996.
Documentos y revistas ACOSTA, Alberto
Dolarización en el Ecuador: ¿un modelo a imitar?, Quito, 2002.
BEJARANO, Jesús
Elementos para un enfoque de la competitividad en el sector agropecuario, Bogotá, 1995.
BOUCHER, Francoise
Agroindustria rural en el horizonte del 2000, Serie documentos de trabajo PRODAR, No.9. Perú, 2000.
BOUCHER / RIVEROS
Agroindustria y agroindustria rural: elementos conceptuales y de reflexión, Serie documentos de trabajo PRODAR, Perú, 2000.
CEPAL / FAO / GTZ
Agroindustria y pequeña agricultura: vínculos, potencialidades y oportunidades comerciale”, Chile, 1998.
FAO
The impact of trade liberalization on production of agricultural commodities and related fertilizer use to 2000, USA, 1997.
192
FAO
Rentabilidad en la Agricultura: con más subsidios o con más profesionalismo, Chile, 1996.
FAO
Proyectos para promover la competitividad agrícola , Chile, 2000.
GALLARDO / CUADRA
Producción de mora híbrida, Instituto Nacional Agropecuario de Chile, 2002.
IICA / USDA
Manual de mercadeo de productos agrícolas de la cuenca del Caribe Servicio editorial del IICA, Costa Rica, 1999.
Pérez, Efraín
Normativa sobre el medio ambiente del comercio mundial: oportunidades y desafíos para las exportaciones ecuatorianas, SICA, Banco Mundial, 2000.
P IÑEIRO / MARTINEZ
La institucionalidad en el sector agropecuario de América Latina: Evaluación y propuestas para una reforma institucional, BID, Serie de informes técnicos del Departamento de Desarrollo sostenible, Washington D.C.
ROGG, Helmuth
Establecimiento de una entidad nacional privada de certificación de productos orgánicos en el Ecuador, PROEXANT, 2000
ROLDÁN, Diego
Los indicadores en el contexto de los acuerdos de competitividad de las cadenas agroproductivas, Colombia, 2000.
ROLDÁN / ESPINAL
¿Son posibles los acuerdos de productividad en el sector agroproductivo?, IICA, Colombia.
SIPSA
“Boletín informativo de precios: precios mayoristas”, SIPSA, Vol.4, Ministerio de Agricultura de Colombia, 1999.
193
UNCTAD
Handbook on the schemes of Austria, Finland, Norway, Sweden and Switzerland, Marzo de 1990.
Sitios Internet consultados Ecuador: BCE
http://www.bce.fin.ec
CFN
http://www.cfn.fin.ec
BNF
http://www.bnf.gov.ec
SICA
http://www.sica.gov.ec
MAG
http://www.mag.gov.ec
Ecuarural
http://www.ecuarural.gov.ec
MCCH
http://www.fundacion-mcch.org.ec
MICIP
http://www.micip.gov.ec
MM.RR.EE.
http://www.mmrree.gov.ec
Colombia: MAG Colombia
http://minagricultura.gov.co
CORPOICA
http://www.corpioca.org.co
COLOMBIAEXPORT
http://www.colombiaexport.com
PROEXPORT
http://www.proexport.com
194
AGROCADENAS
http://www.agrocadenas.gov.co
CCI
http://www.cci.org.co
Estadísticas: EUROSTAT
http://www.eurostat.com
USDA
http://www.usda.com
INEC
http://www.inec.gov.ec
DANE
http://www.dane.gov.co
INE
http://www.ine.gov.cl
INEI
http://www.inei.gob.pe
INDEC
http://www.indec.mecon.gov.ar
Organismos Internacionales: IICA
http://www.iicanet.org
OMC
http://www.wto.org
CAN
http://www.comunidadandina.org
ALADI
http://www.aladi.org
BID
http://www.iadb.org
OECD
http://www.oecd.org
FAO
http://www.fao.org