poli deportivo

20 dic. 2012 - cial a Ellerstina, campeón del Abierto ... ras para participar del Sudamericano, en Santiago de Chile, entre el 26 ... La 1a fecha del Turismo Ca-.
197KB Größe 4 Downloads 66 vistas
6

|

poli deportivo Las elegidas para Chile hockey sobre césped. Se oficializó la lista de 18 jugadoras para participar del Sudamericano, en Santiago de Chile, entre el 26 del mes próximo y el 2 de febrero. El entrenador será Santiago Capurro y eligió, mayormente, a Leoncitas. Las citadas son: Antonella Brondello, Julia Gomes Fantasia, Agustina Metidieri, Ana Basavilbaso, Jimena Cedrés, Victoria Cabut, Agustina Albertario, María. J. Fernández, Pilar Romang, Agustina Habif, María. J. Granatto, Valentina Mangone, Victoria Zuloaga, Florencia Villar, Giselle Juárez, Sofía Villarroya, Luciana Molina y Magdalena Fernández.

El regreso de Ginóbili básquetbol. El bahiense Emanuel Ginóbili volvió a jugar en San Antonio tras la contusión en el muslo izquierdo que sufrió hace unos días ante Boston. Los Spurs perdieron 112-106 con Denver Nuggets, por la fase regular de la NBA. El escolta comenzó el partido en el banco de suplentes, pero aportó 16 puntos, con 3/6 dobles, 2/9 triples y 4/4 tiros libres. Colaboró con seis asistencias y seis rebotes, en poco más de 29 minutos.

| Jueves 20 de diciembre de 2012

golf

automovilismo

núñez, en la punta

calendario 2013 del tc

Con 67 golpes (-5), el tucumano Julio Núñez quedó en la cima del Euromayor Cabrera Classic, en el Valle del Golf, de Córdoba. Segundos se ubican Andrés Romero y Daniel Altamirano con 68 (-4). Ángel Cabrera, el anfitrión, sumó 70 (-2). El torneo sirve para recaudar fondos para entidades benéficas.

La 1 fecha del Turismo Carretera será en Mar de Ajó el 10 de febrero y seguirá así: Neuquén (3/3), Junín (24/3), Mendoza (14/4), Olavarría (28/4), Termas (19/5), Posadas (9/6), Rafaela (30/6), Buenos Aires (21/7), Río IV (4/8), Paraná (25/8), Chubut (8/9), San Luis (29/9), La Plata (13/8), La Pampa (3/11) y Buenos Aires (24/11). a

Luis Gradín ganó en la URBA Luis Gradín es el nuevo presidente de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) y ocupará el lugar de Carlos Campagnoli. Gradín (Belgrano), que lideró la lista Bordó, presentó como secretario a Guillermo Garat (SIC) y como tesorero a Patrick Campbell (Lomas). Contó con el apoyo de SIC, Lomas Athletic, La Plata, Alumni, Pucará y Buenos Aires, entre otros, y se impuso a la lista que encabezaba Rodolfo Michingo o’Reilly (Virreyes) por 301 votos a 136. Hubo 8 abstenciones. El resto del consejo di-

rectivo. Vocales titulares: Víctor Luaces (Los Tilos), Guillermo Garat (SIC) y oscar Tachis (La Salle). Vocales Suplentes: Pedro Pereyra (Albatros), Luis Rivas (Alumni), Fabio Bendini (SITAS), Germán Romang (Banco Hipotecario), omar Guntaue (Tigre) y Ignacio Alberti (San Luis). Revisión de cuentas: Juan Moyano (Deportiva Francesa), Felipe Schenone (San Carlos), Alejandro Carreto (Pucará), Tomás Harris Smith (Buenos Aires), Jorge Ausina (Centro Naval) y orlando Greco (Universitario de La Plata).

Schwank, con sinovitis tenis. Eduardo Schwank desmintió las versiones que indicaron que tenía una rotura de ligamentos en la mano derecha e informóqueseausentará de la previa de la exhibición de mañana entre Juan Martín del Potro y Feña González, en Mendoza, porque padece sinovitis y debe estar al menos dos semanas inactivo. Schwank anhela llegar en buenas condiciones a la primera serie de la Copa Davis 2013, ante Alemania, en febrero.

Luis Gradín reemplazará a Carlos Campagnoli

TELEVISIÓN

voleibol

general rodríguez

Continúa weber

mención a ellerstina

El consejo directivo de la Federación Argentina de voleibol renovó el vínculo con el entrenador Javier Weber, que continuará a cargo del seleccionado nacional por un nuevo período olímpico, hasta los Juegos de Río de Janeiro 2016. Weber asumió el cargo en 2009 y obtuvo el quinto puesto en la última cita olímpica, en Londres 2012.

El intendente de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri, entregó diplomas a los deportistas que durante el 2012 representaron al municipio y realizó una mención especial a Ellerstina, campeón del Abierto de Palermo. El funcionario destacó el esfuerzo para “fomentar el desarrollo del deporte en su ámbito y lograr que cada vez más chicos se acerquen a las escuelas”.

Fútbol 10.00 champions League, sorteo de los 8os de final (fox sports cV - dtV) 12.00 90 minutos de fútboL, el análisis del fútbol (fox sports cV - dtV) 16.30 fútboL guaraní, goles del torneo de Paraguay (tyc sports cV - dtV) 18.00 reaL sociedad Vs. seViLLa, por la Liga de España ( dtV 610 sports) 18.00 expediente fútboL, campañas históricas (fox sports cV - dtV) 19.00 fox sports radio, notas del fútbol local (fox sports cV - dtV)

Motociclismo 19.00 moto grand prix fim , resumen de Moto GP 2012 (espn cV - dtV)

Fútbol Americano 22.00 torneo ncaa , Byu vs. San Diego (espn 3 cV- dtV)

Automovilismo 22.00 raLLy, resumen del campeonato Argentino (espn cV - dtV)

Deportes varios 22.00 premios cLarín, los mejores deportistas del año (tyc sports cV - dtV)

una mirada del rugby Jorge Búsico PARA LA NACIoN

Hay que alejar las históricas luchas políticas

U

n destacado Puma de las décadas del 70 y 80 se mostraba asombrado, después de leer un libro que trata sobre el recorrido histórico del seleccionado argentino, de las pujas políticas que ha tenido siempre el rugby, incluso más allá de los Pumas. Como si la confrontación permanente, por distintas causas, hubiese sido una herramienta indispensable afuera de la cancha. Lo fue y lo sigue siendo. Muchas veces, esas batallas sirvieron para crecer. Muchas otras, todo lo contrario. Y tiene que ver con una frase que alguna vez me dijo un viejo maestro que se fue hace un tiempo de gira: “Cuando llegamos a dirigentes, nos olvidamos de todo lo que decíamos cuando éramos jugadores”. El rugby argentino está terminando un 2012 histórico, con un balance positivo si se tiene en cuenta todo lo que provocó la inserción del seleccionado en las grandes ligas mundiales. Durante varios meses, los Pumas, y con ellos el rugby, estuvo en el centro de la escena. En la cancha, con el juego, y afuera, con la difusión. Un escenario acompañado por una bonanza económica que pocos deportes tienen el lujo en este país. Pero en la recta final del año volvieron a aparecer las cuestiones de siempre, provocadas por una fuerte división en la dirigencia. Fea en varios de los casos. Desconfianzas, acusaciones de corrupción, pases de facturas, despechos, silencios cómplices, egos y otros males que no tienen nada que ver con lo que enseña el rugby –ni la vida, claro– sembraron un camino que no es muy alentador a futuro. La elección que se celebró ayer en la URBA es un ejemplo de ello. La Unión más grande de la Argentina no pudo aún superar la fractura instalada desde hace 4 años atrás. Es tal el grado de desconfianza entre unos y otros que ni siquiera se sabe a ciencia cierta qué es por lo que pelean. Ambas fracciones quieren lo mismo, al menos en los discursos, pero van separadas. El último intento de unión se frustró el martes por negativa de la Bordó, la lista que ganó ayer. Pero no es sólo la URBA. También las disputas intestinas erosionan la UAR. En su discurso de despedida, el presidente saliente de la Unión de Tucumán, Franco Veglia, lanzó durísimas acusaciones contra el actual presidente de la Unión madre, su comprovinciano Luis Castillo, y contra Agustín Pichot. Tarde, porque según él, todo esto lo sabía desde hace uno año… Veglia habló de traiciones, de menosprecio de la UAR a la URT y señaló a Pichot como el responsable de que Tucumán haya perdido a dos de sus sponsors más fuertes (Citi y Personal). Es cuestionable que Veglia haya hablado una vez afuera de su Unión, pero no se puede soslayar lo que dijo. Castillo lo tildó de “un mal perdedor”, en una entrevista publicada ayer en Ámbito Financiero, pero no fue al nudo de las acusaciones. El rugby argentino necesita en este tiempo otra cosa. La dirigencia debe tomar como ejemplo a los que juegan al rugby. El juego es transparente, solidario, respetuoso y leal. También incluye las batallas, pero para crecer. Es de esperar que no lo arruinen haciendo todo lo contrario.ß