ORACIóN - Bethania

El ejemplo de la mujer cananea que se describe Mateo. 15:22 en primer lugar enfrentó el rechazo de la multitud “comenzó a gritar”; luego la indiferencia de.
2MB Größe 11 Downloads 40 vistas
1

SEMANA 1 / SANTIDAD LA IMPORTANCIA DE SER PERSISTENTE LA busqueda de dios y la oración ¿por qué debe orar un cristiano? LA ORACIÓN FERVOROSA aprendiendo a orar la oración persistente

08 10 12 13 14 16

SEMANA 2 / GUERRA ESPIRITUAL derribando altares activando el poder de dios DERRIBANDO MUROS AUTORIDAD

19 21 23 25

SEMANA 3 / INTERCESIÓN la intercesión interceder oración e intercesión orando por nuestras autoridades

INDICE

29 31 33 36

SEMANA 4 / PIDIENDOLE AL PADRE LA oración de jabes pidiendo confiadamente cuidado amoroso de dios LA RESPUESTA DE DIOS ANTE NUESTRA ADVERSIDAD LA RESPUESTA DE DIOS ANTE NUESTRA ADVERSIDAD

39 41 44 45 46

SEMANA 5 / MANTENIENDO UNA VIDA DE ORACIÓN CUANDO LA ORACIÓN SE TRADUCE EN BENDICIÓN LA ORACIÓN PERFECTA CUANDO DEBEMOS ORAR ORACIÓN PARA EL ÉXITO ORACIÓN la poderosa herramienta del cristiano interrogantes con relación a la oración

INDICE

48 50 51 52 54 56

3

iglesia bethania Entramos en una nueva dimensión de bendición y crecimiento en nuestra iglesia. Grandes retos ameritan grandes decisiones y no hay mejor decisión que poner primeramente el Reino de Dios y su justicia para que todo lo demás sea añadido. La mano de Dios se mueve por nuestra fe, por la capacidad de creer que su Poder es suficiente para hacer cualquier cosa de acuerdo a su voluntad. Sabemos que la oración del justo puede mucho y que todo lo que atemos o desatemos en la tierra será atado o desatado en el cielo. Durante un mes toda la Iglesias nos uniremos en un solo clamor porque la gracia, el favor, la misericordia, el amor

Efraín y Dorita Avelar

y la justicia de Dios sean puestas como un sello sobre Guatemala. El Reino de los cielos es de los valientes y por ello somos llamados ahora a arrebatar y reclamar las bendiciones que nos pertenecen; a ponernos en la brecha por nuestro amado país, por nuestra familia, por nuestro matrimonio, por nuestros hijos, por nuestros amigos, por nuestras finanzas, por nuestra iglesia y por nuestros sueños. En el nombre de Jesús haremos grandes proezas. ¿Estás listo para alcanzar lo extraordinario?

Juan Pablo y Gaby Avelar

vertical

dialogo

introducción a la oracion

La oración es elemento básico en la relación del hombre con Dios. Cada hijo de Dios debe hablar en privado con su padre en una audiencia personal. ¿Qué es en exactitud la oración? La oración es presentar a Dios nuestras peticiones. Es expresarle lo que está en nuestro corazón con la certeza que El se interesa en cada una de nuestras peticiones. Dios promete darnos todo lo que necesitamos. La oración es un reconocimiento de que aún lo que pedimos quizá nos parezca imposible, para Dios todo es posible. La oración es decirle a Dios lo que necesitamos. No podemos enfrentar nada por nosotros mismos. Necesitamos a Dios para todo cuando no oramos eso implica que creemos que somos capaces de enfrentar las cosas por nuestra cuenta. Orar es decirle a Dios lo agradecidos que estamos de que nos amara antes de ser conscientes de su existencia. Cuando oramos el poder de Dios se manifiesta en nuestra vida siendo sanados, liberados y llenos de su Espíritu Santo.

guia de oración

alabanza & Adoración 10 minutos 10 minutos pedir perdon 10 minutos Intercesión 10 minutos guerra espiritual intercesión profetica 10 minutos alabanza & Adoración 10 minutos

6

San tidad santidad

s e m a n a

1 7

LA IMPORTANCIA DE SER PERSISTENTE Mateo 7:7-11 I Lucas 18:1-5 Introducción Cuando uno desea tomar la iniciativa al orar por algo o alguien debe estar consciente que no es una tarea fácil.

La persona que desea tomar la iniciativa en muchas ocasiones experimenta rechazos y otros difíciles obstáculos.

2. Identifique cuales son los obstáculos que tiene que enfrentar y atáquelos uno por uno. No intente borrar todos los obstáculos de una sola vez. Esto no solo es más difícil sino que consumirá toda su energía. El ejemplo de la mujer cananea que se describe Mateo 15:22 en primer lugar enfrentó el rechazo de la multitud “comenzó a gritar”; luego la indiferencia de Jesús; seguidamente el rechazo de los discípulos, y por último rechazo de Jesús.

3. Que lo que pida, lo que busque y lo que llame NO este movido por Codicia o Envidia.

Impor

Teniendo esto en cuenta, es importante saber que de la mano de la iniciativa debe ir la persistencia. A continuación evaluamos algunos consejos acerca de la importancia de ser persistente.

1. NUNCA SE RINDA.

Nunca sabe que tan cerca esta de llegar a su meta. Si no es persistente puede que deje las cosas a medias sin saber que la victoria estaba a la vuelta de la esquina. Mateo 7:7 “¿Ha pedido lo suficiente? ¿Ha buscado los suficiente? ¿Ha llamado lo suficiente?” 8

Santiago. 4:2-3 Sin duda alguna Dios no concederá lo que deseamos si esto está movido por la codicia o la envidia. Dios nunca nos dará algo que será contraproducente para nosotros.

4. La Fe un requisito indispensable

En la Biblia abundan ejemplos de personas que accionaron su fe para alcanzar sus objetivos. Mateo 15:28 “entonces, respondiendo Jesús dijo: ¡Mujer, grande es tu fe!. Hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora. Dios no se mueve por la necesidad, se mueve por la Fe.

5. El principio para Recibir

Mateo 7:7 “Pide y se os dará ...” Probablemente usted esté pidiendo

(en oración y con Fe) algo, pero tal vez esté quebrantando el principio para recibir: Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo.... Lucas 6: 38”

CONCLUSIÓN

Es de admirar la persistencia de la mujer cananea que tuvo que vencer muchos obstáculos. Muchos tal vez no estemos dispuestos a pagar el precio para recibir algo. Sin embargo, Jesús dijo: No está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perros. La mujer era cananea, no era del Pueblo de Israel, y está alejada de las promesas para los hijos de Dios. Cambie su manera de pensar cananea y tenga una mentalidad de Hijo. “... ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? Mateo. 7:11

rtancia ORACIÓN

Por la unidad de la iglesia de Cristo, para que los Pastores estén en el mismo sentir, porque no haya envidias ni competencias y se destruyan las barreras denominacionales. Para que el Cuerpo de Cristo unido pueda llevar a cabo el propósito para el cual fue creado y asuma el papel que le corresponde, sintiendo pasión por las almas y hacer discípulos.

9

LA busqueda de dios y la oración

interesa por los detalles de nuestras vidas. Por medio de la cruz, Dios instituyó un pacto nuevo para los que ponen su confianza en el Señor Jesús Lucas 22.20. Él aceptó perdonar nuestros pecados, adoptarnos en su familia, y velar por nosotros. Esta salvación no depende de nuestras buenas acciones, sino de la obra terminada de Jesús, quien murió en nuestro lugar Efesios 2:8. Dios también envió su Espíritu a vivir en nosotros como prueba de nuestra salvación, y para estar siempre con nosotros. Él está interesado en cada aspecto de nuestras vidas, y promete escuchar nuestras oraciones.

busqu

2 Crónicas 20:1-3 Introducción

En el reinado de Josafat, un enorme ejército se reunió para atacar a la nación de Judá. La respuesta de Josafat a la situación puede orientarnos en el manejo de nuestras crisis.

1. LA BIBLIA DICE QUE EL REY “HUMILLÓ SU ROSTRO PARA CONSULTAR A JEHOVÁ” EN ORACIÓN.

Así también nuestra mejor respuesta, cuando enfrentemos dificultades, es clamar a nuestro Padre celestial. Como hijos de Dios, podemos estar seguros de que Él nos ama y se 10

2. JOSAFAT ESTUVO PREPARADO PARA ESTA CRISIS PORQUE HABÍA DESARROLLADO EL HÁBITO DE BUSCAR AL SEÑOR EN DIVERSAS SITUACIONES 2 Crónicas 19:3

Si queremos estar preparados para lo inesperado, entonces debemos disciplinarnos para buscar a Dios cada día, reconociendo su señorío y nuestra dependencia de Él.

CONCLUSIÓN

Mediante el examen de nuestros pensamientos y hábitos de vida, podemos saber si nuestra atención está puesta en el Señor o en otras cosas. Si iniciamos nuestro día pensando en Dios, no en nuestros planes, y si leemos con regularidad la Biblia y la ponemos en práctica, demostramos tener un corazón que busca al Señor.

ueda ORACIÓN

Por todos los que sirven en la iglesia en los diferentes ministerios.

Por la radio, televisión, administradores, colegio y seminario de Teología, por los congresos y por los encuentros, porque el Señor los guarde y los bendiga.

Para que los que sirvan al Señor, lo hagan con temor y temblor y tengan una vida testimonio.

11

¿por qué debe orar un cristiano? Introducción

Jeremías 33:3 La oración utiliza los recursos de Dios. Cuando se hace entrar a Dios en un proyecto, lo imposible se vuelve posible.

CONCLUSIÓN Cada vez que planifique algo en su vida espiritual, material, profesional, etc., considere siempre antes ponerlo en el altar, para que pueda tener la bendición de Dios en cada proyecto que realice.

orac

La oración se convierte en el respirar del alma y del espíritu. Se compara con la comida para el cuerpo, así es la oración para el espíritu y el alma. No podemos vivir sin orar. Aquí algunas razones de por qué debemos orar:

1. PORQUE ESO DEMUESTRA QUE DEPENDE DE DIOS

Juan 15 dice:“Separados de mi, nada podéis hacer”. Debemos cuidarnos de la autosuficiencia.

2. PORQUE ESO ALIGERA MI CARGA

Isaías 40:31 Lloró por las ruinas, pero luego oró. El alivio para el estrés está en ponerse de rodillas 12

3. PORQUE LIBERA EL PODER DE DIOS

ORACIÓN

Por los jóvenes, para que venga sobre ellos un espíritu de temor de Dios que los aleje de las tentaciones y libere del pecado.

Que sus pies puedan caminar rectamente, que su juventud y su vigor no lo desperdicien, sino puedan utilizarlo para servicio del Señor.

LA oración fervorosa Santiago 5:16

2. ORAR EN TODO TIEMPO Orar es la confianza que tenemos en El, si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad È l nos escucha y si sabemos que nos escucha, en cualquier cosa que le pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hemos pedido.

ción Introducción

Lo oración no consiste en vanas repeticiones, sino en un estilo de vida, una forma natural de comunicarnos con Dios y pedirle lo que necesitamos. La oración para que sea eficaz debe ser hecha con fervor.

1. ORAR CON FE

La biblia dice que debemos pedir con fe, sin dudar nada. El versículo dice “si alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios y él se la dará”; pero bien se puede cambiar la palabra sabiduría y colocar otros diciendo: “si a alguno de ustedes le falta pan, ropa, amigos... pídaselos a Dios en oración y El se los dará”.

CONCLUSIóN

Hemos descubierto que una de las mayores bendiciones que tenemos en la vida es orar, hablar con Dios y escucharlo, este es el gran secreto de la oración.

ORACIóN Para que aprendamos a acercarnos a Dios por medio de la oración. Para que nos concedas todas nuestra peticiones y satisfagas nuestras necesidades. 13

aprendiendo a orar

quizá estas cosas parecían más importantes y más complejas por lo que ellos tendrían que haber pedido que Jesús les enseñara como se hacía esto, sin embargo ellos piden que les enseñe a orar, ellos sabían que aprendiendo a orar lograrían hacer lo que Jesús hacía.

La comunión con el Padre es mucho más relevante que andar echando fuera demonios o sanando a los enfermos, puesto que gracias a una buena comunión con el Padre es que logramos lo demás.

Aprend

Lucas 11:1 I Hechos 1:13-14 Introducción

Muchas veces queremos enfocarnos en los resultados más que en el proceso para obtenerlos, pero es indispensable someternos al proceso, para que al final del mismo, obtengamos los resultados. Los discípulos de Jesús conocían éste principio, ellos vinieron con Jesús y le dijeron “enséñanos a orar”, y podríamos decir ¿Cómo los discípulos no podían orar? ¿Cómo llegaron a ser discípulos de Jesús si ni siquiera sabían orar? Pero todo discípulo necesita conocer los principios de la oración, y necesitamos ser enseñados en la oración. Jesús efectivamente les enseña a orar, si tu eres un discípulo, necesitas aprender a orar.

1. IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN Los discípulos no le piden a Jesús que les enseñe otras cosas como por ejemplo, como echar fuera demonios, como sanar a los enfermos, o como se predicaba, 14

Seguramente notaremos que todas las instrucciones de padres hacia hijos se dan en un tiempo de comunión, para aconsejar a los hijos, se necesita tener comunión con ellos, es en los tiempos de comunión que les educamos, les expresamos nuestro amor, les corregimos y les guiamos, todo esto es imposible si no se tienen tiempos de comunión.

2. LA ORACIÓN PERMITE TIEMPO DE COMUNIÓN PARA SER ENSEÑADOS

Los tiempos de oración son los tiempos de comunión con nuestro Padre celestial, como pretendemos saber qué hacer si no hemos tenido comunión con el que nos puede enseñar que y como hacer ante las diferentes circunstancias, necesidades y proyectos de la vida, sin comunión con el Padre, es imposible que recibas corrección, instrucción y atención. Si tenemos buenos tiempos de comunión sabremos cómo hacer la obra del ministerio y muchas otras

cosas, estos es lo que los discípulos comprendieron y por eso estaban tan interesados en aprender a orar y pasar así tiempos de comunión con el Padre.

3. LA ORACIÓN ACTIVA EL PODER DE DIOS

diendo Luego vemos a los discípulos de Jesús haciendo los mismos milagros y prodigios que Jesús hacía, aún miles de almas se convertían cuando se levantaron predicando la Palabra de Dios, todo esto es el resultado de la oración. Los discípulos de Jesús no solamente oraron cuando Jesús estuvo con ellos enseñándoles, según Hechos 1:13-14 ellos perseveraban en la oración.

conclusión

Solo orando es como se aprende a orar. Propicie tiempos para orar y aprender de Dios, tener comunión con El activar su poder.

ORACIÓN

Por los que están enfermos, en sus casas o centro asistenciales, sea cual sea la enfermedad que padecen. Que los enfermos se levanten y sean libres de toda enfermedad.

15

la oración persistente mateo 15 22-28 Introducción John Wesley dijo: “parece que Dios no hará nada a menos que alguien ore”. La oración activa los milagros de Dios. Sin embargo, muchos cristianos oran una sola vez, y dejan de hacerlo ya sea por falta de fe, cansancio, o porque creen que Dios se cansa de oír lo mismo.

1. HAY QUE CONTINUAR ORANDO, AUN CUANDO DIOS ESTE CALLADo

Ella dijo, Señor ten misericordia de mi, hijo de David, mi hija esta gravemente atormentada por un demonio, pero el no le respondió ni una sola palabra.

Salmos 34:15 “Los ojos de Jehová están sobre los justos, Y atentos sus oídos al clamor de ellos”. ¿Qué haces cuando no hay respuesta? Buscas respuesta en otros lados: ¿brujería, chamanes, humanismo? Cuando el está en Silencio es porque está trabajando. 16

2. DEBEMOS CONTINUAR ORANDO PERSISTENTEMENTE AUN CUANDO HAy DISCIPULOS DESANIMADOS. v. 23 “Pero él no le respondía palabra. Entonces se acercaron sus discípulos y le rogaron diciendo: Despídela, pues grita tras nosotros”.

¿Qué hará cuando un servidor, pastor o líder le quiera desanimar con sus actitudes? ¿Dejará al Señor? A veces hay que pisar mucha basura para llegar al tesoro (Burlas, enojo, contienda)

3. EL QUE ORA CON FE, ADORA EN LA CONFUSION

v. 25 “Entonces ella vino y se postró delante de él diciéndole:-- ¡Señor, socórreme!”

Dios sigue siendo Dios aun en medio del dolor.

4.LA ORACION PERSISTENTE SOBREPASA LA AMARGURA Y RESENTIMIENTO.

Los judíos consideraban a los extranjeros como perros. “Él le respondió diciendo: No es bueno tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos”.

5. Orar persistentemente nos pondrá en una posición de humildad.

v.27 “Y ella dijo:-- Sí, Señor. Pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus dueños”. En otras palabras, solo con una migaja se puede sanar mi hija. 6. Orar persistentemente le sostiene hasta que venga la respuesta

v. 28 “Entonces respondió Jesús y le dijo:-- ¡Oh mujer, grande es tu fe! Sea hecho contigo como quieres. Y su hija fue sana desde aquella hora."

CONCLUSIÓN Esta mujer saltó el silencio de Jesús, la impaciencia de los discípulos, las “palabras ofensivas” de Jesús, para lograr el milagro en su hija. Muchas veces los milagros no llegan a nuestras vidas porque no nos importan mucho la gente con sus necesidades, por lo tanto no persistimos. Hay poder en la oración persistente.

ORACIÓN

Porque en los hogares existen unidad, amor y paz, alegría, felicidad, abundancia, provisión, salud. Porque el espíritu santo llene cada ambiente y cada hogar sea un lugar donde Dios sea glorificado. 17

Guerra guerra espiritual

s e m a n a 18

2

derribando altares 1 pedro 3:12 Introducción Dios nos ha dado poder para derribar toda resistencia demoníaca en contra del avance victorioso de la iglesia.

y causan liberación en el mundo espiritual. El clamor se manifiesta en oraciones declaradas y respaldadas con la palabra y autoridad de Dios.

4. PODER SOBRE TODO ESPIRITU

Sobre el león (ataque del enemigo) y el áspid pisaras (ataques solapados de los demonios) hollaras al cachorro del león (ataques violentos) y el dragón (ataques demoniacos). Dios nos da autoridad para hollar serpientes y escorpiones y toda fuerza del enemigo.

derri bando ASPECTOS QUE NOS RESPALDAN EN LA BATALLA: 1. COBERTURA

Salmo 91:3 “El te librara del lazo del cazador y de la peste destructora, con sus plumas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro”

2. SEGURIDAD

No debemos dejar que el temor nos detenga cuando se trata de batalla espiritual. Salmo 91:3 “A sus ángeles mandará cerca de ti”. La oración mueve la protección angélica.

3. CONFESIONES

Salmo 91:2 “Diré yo al Señor, esperanza mía y castillo mío mi Dios en quién confiare” Las declaraciones verbales impactan, quebrantan, doblegan

5. SALUD

Salmo 91:6 “ni pestilencia que ande en obscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya. El te librara del lazo del cazador de la peste destructora” Tenemos para desarraigar epidemias, plagas y enfermedades que puedan manifestarse de manera colectiva. Declarando “lo saciaré de larga vida y le mostraré mi salvación”

6. RECONOCIMIENTO DE TERRITORIOS TOMADOS

Salmo 91:14 “Por cuanto en mi ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto haconocido mi nombre, me invocará y Yo le responderé”

19

CONCLUSIóN Dios hace una fuerte declaración de que su rostro está contra aquellos que hacen el mal y su final es destrucción. Hace una declaración de poder, de seguridad, de confianza en que todo lo que hagamos para agradarle El lo va a respaldar.

ORACIóN Para que Dios derribe todo altar que se ha levantado en nuestra ciudad, y toda fuerza demoniaca que opera entenebreciendo el entendimiento de aquellos que no te conocen. Para que en nuestra tierra y familias, sean libres de tradiciones y ataduras de maldición, que puedan estar atando la vida de las generaciones.

20

activando el poder de dios 16

jeremías 3:33 / santiago 6:16 Introducción Es indudable que en muchas ocasiones de nuestra vida necesitamos ver la mano de Dios trabajando a favor nuestro. Hay momentos en que nos urge una respuesta de Dios ante nuestras necesidades o proyectos, sin embargo, muchas veces solamente deseamos y esperamos ver el poder de Dios, pero necesitamos aprender a activarlo a favor nuestro.

clamar para poder ver su respuesta poderosa. Además de todo esto, Dios nos ofrece respuestas grandes, veremos cosas grandes si tan solamente nos atrevemos a clamar a Él y El nos sorprenderá con el tipo de respuesta que nos dará, por eso su palabra dice que nos mostrará cosas no solamente grandes sino también cosas que aún no conocemos, podemos entonces entrar a otra dimensión, es impresionante lo que puede suceder cuando oramos al Padre.

2. LA ORACIÓN PUEDE MUCHO

También enseña la Palabra de Dios, que la oración eficaz del justo puede mucho, si nosotros hemos sido justificados debemos saber que nuestras oraciones pueden ocasionar grandes estragos en el infierno y sus ejércitos, podemos destruir los planes de Satanás y lograr triunfos importantísimos en nuestra vida y en el ministerio.

Activando

1.LA ORACIÓN ACTIVA EL PODER DE DIOS

Una de las maneras en que podemos activar el poder de Dios sobre nuestra vida es la oración, La Biblia enseña y nos anima a orar, clamar, pedir y es así como el puede preparar una respuesta para nosotros, cuando nosotros oramos, El prepara su respuesta, por eso la Biblia dice “clama a mí y yo te responderé”, no se trata solamente de desear o anhelar ver el poder de Dios, se trata de

3. LA ORACIÓN GANA BATALLAS

La oración es una herramienta muy poderosa que Dios estableció para que por medio de ella podamos ganar muchas batallas, todo líder debe darse a la oración para poder estar equipado para hacer la obra que Dios le puso hacer, todo líder debe ser un activador del poder de Dios.

21

CONCLUSIóN

ORACIÓN

22

Para que el cristiano pueda ejercer su servicio a Dios con el respaldo suficiente, será necesario que sea una persona de oración.

Por los Apóstoles, pastores generales, pastores asociados y los ancianos de la iglesia. Para que sean guiados por el Espíritu Santo y prediquen con unción y autoridad.

DERRIBANDO MUROS Josué 6 Introducción

entregó la salud. La pobreza ataca a su prosperidad porque Dios le la entregó.

Debe de tomar la tierra y vencer espíritus territoriales. El título de propiedad es suyo, no del Diablo. El Diablo no es dueño de nada. Haga valer sus derechos en Dios. Mateo 11:24 2. La expectativa

Uno de los recursos más poderosos es la fe. La fe mueve montañas pero también derriba muros de oposición según Hebreos 11:30 Jericó estaba cerrada, porque todas las ciudades poseen áreas que se mantienen cerradas al Evangelio y son controladas por espíritus de pobreza, drogas, violencia, odio, etc. Efesios 6. Es una batalla por el control de zonas personas, regiones, países, finanzas.

Veamos cuatro principios para abrir ciudades y establecer el reino de Dios. 1. La entrega La entrega es presente porque no dice entregaré sino entrego. Hay murallas que deben caer. Esta es una batalla que no la puede perder a menos que se de por vencido; porque Dios le lo entregó. La enfermedad es un ataque contra su salud por que Dios le

Cuando cree en la “Entrega” viene la Expectativa.

Rodear a la ciudad seis días tenía ese propósito esperar algo. “La gente de fe espera lo mejor” Debe de tener esperanza sino la fe no tiene nada a que darle la substancia. “Sus misericordias son nuevas cada mañana”

Rodee en fe lo que quiere. Los niños creen que su cumpleaños es mañana no tienen sentido de tiempo sino de promesa. Su Padre Celestial cumplirá. En Génesis el Espíritu Santo se movía, a la espera de la Palabra para ejecutarla. En Jericó pasó igual el Espíritu Santo destruyó fundamentos para que cayeran los muros. Abraham creyó en esperanza contra esperanza. 3. La confesión

Hay un tiempo para callar y gritar. Nadie del pueblo de Israel hablaba ya que las malas palabras afectan la guerra. 23

Necesita creer y esperar en su salud, pero si en el proceso se desespera y habla mal echa a perder el milagro. Lo mismo pasa con expresiones como “no hay trabajo”, “me voy a morir”, “no hay remedio, todo se acabó” etc. La generación del desierto fue de murmuradores, no entraron a la tierra prometida porque contaminaron su fe. Estos miraban a los muros pero la nueva generación los veía derribados.

iGrita tu sanidad! iGrita tu prosperidad! El pecado no solo se hace, sino se dice. Al hijo pródigo le cambió la vida por lo que dijo. Dios habla fe. 4. La aprobación Algunos no reciben porque están equivocados de lo que significa esperar. Creen que es descansar. Isaías 40:31 dice: “Remontarán, correrán, caminarán” Activa mientras te llega lo que Dios te prometió.

Cuando tu te apropias de una promesa de Dios, se trata de algo grande, por lo tanto, no puedes tener una casa grande si tu sitio es pequeño. Tu sitio es sistema de creencias, es decir, es el fundamento mental. El lobo marca su territorio, porque piensa que la casa es de el. Algunos cristianos no hacen eso. No se trata de hacer pipí sino decir: Esto es mío fuera Satanás. 24

CONCLUSIÓN La casa de Rahab estaba en el muro de Jericó, pero Dios preservó de ella y su familia. Dios puede hacer que aunque todo caiga alrededor no afecte lo que es tuyo. No te preocupes por lo que pasa al mundo Dios te guardará y te dará un lugar de privilegio en medio de su pueblo como Rahab.

ORACIÓN Pedir perdón por palabras y declaraciones indebidas y faltas de fe. Pedir a Dios, preñándose el Espíritu de las promesas y bendiciones de Dios. Declarar y gritar para derribar muros de muerte, dolor fracaso, pobreza y enfermedad y apropiarnos de nuestra herencia. Para que la ciudad se abra en el nombre de Jesús, profetizando tiempos de reino y apertura para las familias, por trabajo, negocios, estudios, etc.

AUTORIDAD Nehemías 1:3-6 17-18 Lucas 10:18 Mateo 21:22 Introducción Cuando Jesús designó a sus setenta discípulos y los envió a predicar ellos volvieron diciendo: Aún los demonios se nos sujetan en tu nombre. Esta declaración significaba que aún otras cosas como enfermedades y miserias se sometían a ellos. Usted tiene la facultad en Dios para que las cosas que no están sometidas se sometan a la autoridad que Dios le ha dado. Jesús envió a sus discípulos como Corderos en medio de lobos, ¿ Quién hace eso? Nadie manda corderos para ser devorados por lobos a menos que los corderos resulten mas fuertes que los lobos. Volvieron con gozo aporta la idea de una sorpresa que produce alegría. No se esperaban que esto pasara pero sucedió. Te esperan grandes sorpresas en Dios te va a usar pero primero tienes que ir para luego volver. 1. Caída

La Biblia habla sobre varias caídas. La primera se describe cuando Satanás cayó del cielo. Isaías 14:12 En Génesis se hace referencia a la caída de Adán. Y ahora Jesús dice: Yo veía a Satanás caer del cielo como un

rayo.

Satán es un enemigo caído y vencido. Cuando El cayó lo hizo también todo lo que representa: muerte, enfermedad, pobreza, pecado, maldición destrucción, condenación, etc.

En Salmos 24:1 enseña que nada de lo que está en la tierra le pertenece, porque de Jehová es la tierra y su plenitud. Aunque dijo: Toda esta potestad y la gloria de ellos me ha sido entregada y a quien quiero la doy. Lucas 4:6 Asegura que es un usurpador y su estrategia es la ignorancia de las verdades bíblicas. Lo que ves no es lo que realmente ves. Lo que Jesús veía era la destrucción del reino del mal. 1 Corintios 15:25 Jesús espera reinar a través de nosotros. 2. Autoridad

Cuando Jesús dice: Os doy potestad, el término: Exousia se refiere a tener competencia, privilegio, control o derechos en una jurisdicción o territoriedad. Se refiere al control de un territorio por la autoridad que nos ha sido dada. “Hasta los demonios se sujetan en tu nombre”, ya que la autoridad se expresa en palabras. Lucas 7:7-8 El centurión dijo: Dilo de palabra y mi siervo sanará. En Apocalipsis 12:9 “Ellos le han vencido por la sangre del Cordero... y la palabra de autoridad de ellos”. Hable como Dios hable con autoridad. 25

No ore quejándose sino declarando lo que pasará. Si el Espíritu Santo mora en ti, tienes un poder inherente. Poder viene del vocablo griego: Dunamis. La autoridad activa ese poder. Jesús dijo a Pilato: “Ninguna autoridad tendrías si no te fuese dada de arriba”. Dios es la fuente de toda autoridad. Hollar significa pisotear, aplastar, destruir. 3. Engaño

Os doy potestad de hollar. Del griego: Pateo. Este término significa pisotear, aplastar. Hacer un sendero. Hollar significa que en el camino de la vida vas a poder caminar sobre el engaño, la enfermedad, muerte pobreza, etc. Las serpientes ilustran el engaño y artimañas. Cuanto engaño religioso y familiar se ha trasmitido. Engañar es anteponer la palabra del demonio a la Palabra de Dios. Es hablar como el Diablo. Pedro no era Satanás pero hablaba como el.

La Biblia habla en Mateo 13:22 del engaño de las riquezas en y del pecado. En Hebreos 3:13 Al ser engañados y aceptar enfermedades, pobrezas, dolores y muerte los escorpiones que representan tormentos dañan la vida de la gente. Apocalipsis 12:9 Satanás engaña al mundo entero. Tu no eres de este sistema. 2 Timoteo 3:13 Los engañadores irán de mal en peor engañando…

26

4. Regocijo Los discípulos regresaron con gozo, sin embargo, no todo de lo que regresas te provoca alegría. Las mejores jornadas se tienen con Dios. “Alégrense que sus nombres ya están escritos en los cielos”. Un rapto de alegría en el espíritu, era un éxtasis, como la danza de David. Hay tres razones para regocijarnos: La primera es tener los nombres en el Libro de la Vida. Nadie lo quitará de allí. La segunda, es la revelación de las verdades bíblicas ya que solo la tienen aquellos a quienes el Hijo lo quiera revelar.

Y la tercera, las cosas que ya te fueron entregadas asignadas por tu Padre celestial. Hay bendiciones que disfrutas porque ya te las asignaron pero otras vienen en camino.

Si tienes un corazón agradecido tendrás mayor regocijo en Dios. Pablo: Estad siempre gozosos. Regocijaos en el Señor siempre. 1 Tesesalonicenses 5:16 y Filipenses 4:4 se refiere a un estado interno de felicidad.

CONCLUSIóN Finalmente Jesús llama a lo que saben y practican la autoridad. Bien aventurados por que muchos profetas y reyes quisieron ver y oír lo que nosotros experimentamos ahora en el Reino de Dios. Vamos a tomar autoridad sobre toda obra de maldad y Jesús promete: Nada os dañará! No tenga temor de hacer la guerra espiritual porque el que está contigo es mayor que el que está en el mundo.

ORACIóN Para rechazar el espíritu del engaño y de enfermedad, muerte y pobreza. Tomar autoridad sobre su territorio. Ordene que en su casa, familia, liderazgo y negocio, lo que se manifestará será la gracia poderosa de Dios.

27

Inter intercesión cesion s e m a n a 28

3

la intercesión Génesis 4:9; Isaías 59:14-16 e Isaías 62:6-9

CUALIDADES DE UN INTERCESOR: Introducción Aunque orar es pedir a Dios también es interceder en el Espíritu Santo. La oración de intercesión es compartir la carga por una persona. La intercesión y la guerra espiritual debe ser persistente hasta tener resultados. La Intercesión sirve para poner protección. Ezequiel 22:30

La intercesión sirve para orar por la familia, por nuestro territorio y por la nación. Isaías 54:13-15; 2 Corintios 10:3-5.

Aunque orar es pedir a Dios también es interceder en el Espíritu Santo. La oración de intercesión es compartir la carga por una persona

En Lucas 2:25-35 se habla de Simeón y es un ejemplo de las cualidades que debe reunir un intercesor:

1. Piadoso:

Quien se dedica al ministerio de intercesión debe ser una persona entregada a la oración.

2. Paciente:

Simeón esperaba la consolación de Israel y sabía que la solución para el pueblo Judío había de ser espiritual por lo tanto fue paciente durante muchos años antes de ver el resultado de sus oraciones.

3. Lleno del Espíritu Santo:

Solo una persona sobre la cual reposa el Espíritu de Dios puede llevar el peso de la intercesión

4. Confiado en Dios: A Simeón le había

sido revelado que vería la respuesta a sus oraciones antes de morir.

29

CONCLUSIóN Debemos de esperar siempre en el Señor porque nuestras oraciones siempre serán contestadas.

oración Pedimos perdón por:

a) Por los pecados y pactos de nuestros ancestros. b) Por los pecados en elgobierno. c) Por los pecados de la nación.

d) Por los pecados de la iglesia cristiana.

30

interceder COLOSENSES 4:12

Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad”. Colosenses 4:12

Interceder significa pedir a Dios a favor de otros, guiados por el Espíritu Santo y con plena certeza de que tendremos resultados favorables a nuestra petición. Dios necesita intercesores en la época actual.

Romanos 8:26-27 “Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos”.

El Espíritu Santo se convierte en nuestro aliado en especial cuando no sabemos como pedir. El nos ayuda en nuestras debilidades, no las elimina.

Lucas 22:31-32 “Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos”.

Introducción

1. EL ESPIRITU SANTO ES IMPRESCINDIBLE EN LA INTERCESIÓN

2. ES UNA DE LAS TAREAS PRINCIPALES DE LA IGLESIA 1 Timoteo 2:1-4 “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro

- Satanás sigue odiando a Dios y su obra.

- Colaboramos con Dios en la extensión de su obra acá en la tierra. Mateo 9:35-38 “Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor .” 31

Entonces dijo a sus discípulos: A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies

3. EJEMPLOS DE INTERCESIÓN

 Abraham intercede insistentemente a favor de Sodoma pensando en Lot. Génesis 18:19-33 y Génesis 19:2729. Moisés intercedió fervientemente ante Dios por Israel, de otra manera Israel hubiera sido destruida Éxodo 32:11-14,21-24.

Samuel también se destacó por ser intercesor por el pueblo de Israel 1 Samuel 7:5-9. Jesús el gran intercesor. Oró constantemente por sus discípulos. Juan 17. Oró de manera especial por Pedro. Lucas22:32. Y oró por sus enemigos Lucas 23:34.

CONCLUSIÓN Se hace necesaria la Intercesión en el pueblo de Dios, ya que esto mueve los cielos para que en la tierra ocurran milagros. Necesitamos compasión para poder ser buenos intercesores.

ORACIÓN Por las madres de familia para que asuman su papel de madres, que amen a sus hijos y se los demuestren, porque Dios les da un corazón tierno, dulce, amoroso, cuidadoso, sin que caiga en sobreprotección.

Porque respeten la integridad física de sus hijos y no los vendan como mercadería y no los utilicen para fines vergonzosos. Porque sean temerosos de Dios, amen la palabra y la obedezcan. Porque Dios les de sabiduría y prudencia para que cuando hablen bendiga en lugar de maldecir. Que se sujeten a sus esposos y que den buen ejemplo a sus hijos.

32

oración e intercesión coloSENSES 4:12 Introducción

b. Dios responde a la oración Lucas 11 i. Porque es nuestro amigo ii. Porque es nuestro padre iii. Porque Dios es bueno c. Beneficios de la oración Lucas 18:1-8 i. Debemos orar sin cesar ii. Para recibir justicia iii. Es un recurso de los escogidos iv. Para ser atendidos pronto v. Es activada por la fe vi. Lleva el sentido de prevalecer vii. Es para entrar en acción

2. Intercesión Lucas 11:1-13 En la Biblia hay mucho que decir y aprender sobre este tema. Vamos a iniciar diciendo que toda persona puede aprender a orar. Los discípulos le pidieron a Jesús que les enseñara a orar. Todo se aprende en la vida haciendo, por lo tanto aprendemos a orar orando; y la oración es algo que se dice.

a. Cuando oramos, tenemos que Ser también intercesores

b. En qué consiste y cuáles son sus propósitos i. Es para convertirnos en guardianes de de los demás y de la obra de Dios Isaías 59:1-19 ii. Es un recordatorio Isaías 62:6 iii. Debe ser persistente iv. Es para pedir protección Ezequiel 22:29-30 v. Es a favor de la tierra

eOración 1. Oración

a. Cuando oramos tenemos que: i. Dar alabanza y gratitud ii. Santificar su nombre. • Jehová Makadesh = Mi Santificador • Jehová Jireh = Mi Proveedor • Jehová Nissi= Mi Guerrero • Jehová Tsidquenú = Mi Justicia • Jehová Rafa = MI Sanador • Jehová Shalom = Mi Bienestar iii. Pedir perdón por sus pecados iv. Pedir que lo guarde de toda tentación.

3. Tipos de oración

a. Oración de Confesión: reconocer lo que yo soy b. Oración de convicción: reconocer lo que Dios es. c. Oración de intercesión: declaro lo que seré y lo que haré d. Oración de solución: lo que Dios hará y lo que yo haré para solucionar las cosas 33

CONCLUSIÓN Toda persona debe ser educada en los conceptos bíblicos de la oración y cada líder debe hacer de la oración, su mejor y mayor recurso para su desarrollo.

ORACIÓN Clamamos porque todo consejo del enemigo a través de brujos, hechiceros y sacerdotes mayas sea destruido y cancelado, porque todo lo que el enemigo tramo en contra de nuestra nación, Dios lo revierta en bendición y porque la bendición de Dios sea notoria en toda nuestra nación, que Dios se agrade de cada guatemalteco y que se cumplan todas las buenas promesas que É l ha hablado sobre Guatemala.

GUERRA ESPIRITUAL

En base a 1 de Juan 3:8 “para esto apareció el hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo”. Jeremías 1:10 “mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para 34

edificar y para plantar” Isaías 44:25 “...que deshago las señales de los adivinos y enloquezco a los agoreros, que hago volver atrás a los sabios y desvanezco su sabiduría”. En base a todo eso arrancamos, destruimos, arruinamos y derribamos toda obra del enemigo sobre nuestra nación hecha a través de trabajos de brujería y hechicería; conjuros y enviados, de maldiciones y quemados; y sembramos y edificamos en nuestra nación la buena, perfecta y agradable voluntad de Dios, las bendiciones bíblicas: Salmos 56:9 “serán luego vueltos a tras mis enemigos, día que yo clamare; esto sé que Dios está por mí”. Deuteronomio 28:7 “Jehová derrotara a tus enemigos que se levantaren en contra de ti; por un camino saldrán contra ti y por siete caminos huirán delante de ti”. Isaías 59:19 “y temerán desde el occidente el nombre de Jehová y desde el nacimiento de su gloria; porque vendrá el enemigo como rio, mas el Espíritu de Jehová levantara bandera contra él” Números 23:23 “porque contra Jacob no hay agüero ni adivinación contraIsrael”. Isaías 54:17 “ninguna arma forjada contra ti prosperara, y condenaras toda lengua que se levante contra ti en juicio” Esta es la herencia de los siervos de Jehová y su salvación en mi vendrá, dijo Jehová.

INTERCESIÓN PROFÉTICA Decretamos que es cancelado todo trabajo de brujería, hechicería y sacerdocio maya que se haya hecho en contra de Guatemala, que es confundido todo brujo o hechicero y que Dios guardara a Guatemala y la librara de toda obra de las tinieblas. Bendecimos a Guatemala con paz, plenitud, llenura, sanidad, descanso, reposo y vida fructífera, porque sabemos que los pensamientos de Dios son de bien y no de mal para darnos un futuro y una esperanza. No oiremos de violencia en nuestra tierra, sino seremos conocidos como nación santa y pueblo por Ti escogido. La paz de Dios gobierna en nuestros corazones y esa paz interior se refleja en todo lo que hacemos, por lo que las naciones nos llaman bienaventurados porque somos tierra deseable. Decretamos que Dios ha puesto su morada en medio de nosotros y andará entre nosotros siendo nuestro Dios nosotros su pueblo. Decretamos tu bendición sobre Guatemala de tal manera que el efecto de la justicia en nuestro país sea tu paz y la labor de justicia, reposo y seguridad para siempre. Amen. 35

2. ENFOQUESE

orando por nuestras autoridades 1 timoteo 2:1-3 Introducción La iglesia se ha olvidando de sus responsabilidades ante las autoridades de nuestro país.

DEBERES DEL CRISTIANO

1. PETICIóN SOBRE UN GOBERNANTE Nehemías 1:11 “te ruego, Oh Jehová, este ahora atento tu oído a la oración de tu servo, y a la oración de tus siervos, quienes desean reverenciar tu nombre; concede ahora buen éxito a tu siervo y dale gracia delante del rey”

Orar por nuestro Presidente de la Republica y todos los que conforman su gabinete. (Organismo Ejecutivo) Por el Organismo Legislativo (Diputados), por el Organismo Judicial. 36

a)Hay necesidades prioritarias en nuestro país. Un gobierno no prospera en medio de la corrupción. b) Salud prioritaria y accesible para todas las personas. c) Educación gratuita con enseñanza que lleve a nuestro país a un mejor desarrollointelectual y académico. d) Leyes que rijan y sean aplicadas a quien las infringe. e)Enfocarnos en soluciones inmediatas para erradicar de nuestro país todos los problemas sociales existentes.

3. ORACIóN POR LAS FINANZAS DEL PAIS

a)Por la solvencia económica de nuestro país, que venga la inversión extranjera, el desarrollo industrial y la creación de abundancia de fuentes de trabajo. b)El desarrollo agropecuario de nuestro país. c)Correcta utilización de los recursos naturales de nuestro país para su mejor aprovechamiento.

CONCLUSIÓN Nosotros podemos operar el cambio sin necesidad de estar en una posición política de eminencia, pero sì muy importante por la autoridad espiritual que representamos en nuestro país, pudiendo afectar con nuestra oración a todo nivel.

ORACIÒN Por los gobernantes de nuestro país. Por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Para que aclares los pensamientos de las autoridades que nos dirigen, aclara sus pensamientos y pongas temor reverente hacia a ti y gobiernen con justicia y honestidad, dales sabiduria para dirigir nuestro país.

37

pidiéndole Pidiendole al padre al Padre s e m a n a 38

4

LA oración de jabes

Oracion de Jabes

1 cronicas 4 : 9-10 Introducción

La Biblia no da más relevancia a la situación de Jabes; pero en los dos versículos que hablan de él, destacan varios aspectos importantes para aplicarlos a nuestras vidas hoy.

Jabes fue el más ilustre entre todos sus hermanos. 1.

vez, cuando Jabes nació significó algún tipo de dolor emocional para ella. Lo cierto es que no fue bien recibido. Los nombres que nos han dado, y los que ponemos a nuestros hijos, son tan importantes porque nos dan identidad y pertenencia. El destino de Jabes era de sufrimiento, escasez y dolor por el resto de su vida, pero él decidió cambiar su destino y su futuro confiando e invocando al Dios todopoderoso.

Ilustre significa importante, famoso.

El significado de Jabes es: dolor, lugar seco, y así lo llamó su madre porque lo concibió en dolor. En aquel tiempo "todos" los partos eran con dolor, pues no existía la anestesia y mucho menos las cesáreas; lo cual, no fue la situación del parto en si lo que le causó el dolor a su madre, sino tal vez su madre no lo quería o no era bien recibido. Tal

2. Jabes no se conformó con su condición El hizo lo siguiente:

a. Invocó a Dios: Dios nos invita a clamar a É l, y El promete responder Jeremías 33:3

b. Le pidió bendición La bendición de Dios es la que enriquece Proverbios 10:22 Dios bendice a los que le temen Salmos 115:13-14 Es el deseo de Dios el que seamos bendecidos. 3 Juan 2

3. Le pidió ensanchar su territorio Territorio: extensión de tierra que depende de una jurisdicción a. Atrévete a extender tus do minios de influencia b. No te conformes a una pequeña porción de tierra

39

4. Le pidió la mano de Dios sobre su vida Pedir la mano de Dios significa: Guía, dirección en cualquier momento y lugar. Salmos 139:7-11

5. Le pidió librarlo del mal Dios promete guardarnos de todo mal Salmos 97:10; Salmos 121

CONCLUSIÓN Dios le otorgó a Jabes lo que pidió. Básicamente Dios le dio a Jabes tres cosas importantes: Provisión, dirección y protección. Dios te está dando la oportunidad de pedirle lo que necesitas, tal vez casa, comida, sabiduría, protección etc.; Dios está ahí, listo para darte conforme al deseo de tu corazón porque El se complace en bendecir a sus hijos.

40

ORACIÓN Para que Dios te supla tus necesidades. Para que te saque del dolor de tu pasado. Para que te brinde oportunidades en la vida para que tu territorio se ensanche. Para que Su Espíritu Santo te guíe y te de dirección para tomar las mejores decisiones. Para que la mano de Dios siempre te proteja y te libre del mal.

pidiendo confiadamente Mateo 7:7

Introducción

¿Por qué no recibimos?

Sencillamente porque no pedimos, nos da miedo pedir, pensamos que como Dios no nos va a contestar, mejor nos ahorramos la molestia de pedir. A veces nos queremos pedir, porque tenemos una imagen paternal distorsionada, algunos tuvieron padres que lo único que tenían en la boca era “no”, y pensamos que Dios es igual, pero Él es un Padre generoso El pedir y recibir trae gozo, Dios quiere vernos felices, Dios se alegra con nosotros cuando recibimos lo que pedimos.

2. El Pedir es para maduros La Palabra dice que Dios sabe de qué cosas tenemos necesidad aún antes que las pidamos, sin embargo, eso no implica que no debemos pedirlas. Jesús al contrario, nos motiva a pedir, porque el que pide recibe.

1. La Palabra nos motiva a Pedir Juan 16:23

Jesús les dice a sus discípulos que hasta el momento no han pedido nada, pero que pidan y recibirán, para que su gozo sea completo.

Juan 15:7

Muchos piensan que los que piden son los inmaduros pero no es así.

“Si permaneces en mi”, el permanecer implica tiempo y madurez. O sea el que permanece en Jesús es el maduro y a estos es a los que motiva Jesús a pedir.

41

3. El que confía en Dios es el que pide 1 Juan 5:14

No pedimos porque tenemos la confianza puesta en la riqueza, si nos va bien no pedimos, pero si nos va mal, entonces si pedimos. Proverbios 11:28 dice que el que confía en las riquezas caerá.

Para pedir necesitamos fe, por eso Jesús dijo, yo se que siempre me oyes, usted no puede acercarse a Dios pensando que Él no lo oye, o que le va a negar lo que le pida. Debemos acercarnos con fe.

5. Si pedimos demostramos que somos hijos

Confiada

4. Pedirle a Dios está bien Santiago 4:3

La Palabra no nos está diciendo que pedir está mal, sino que pedimos mal y por eso no recibimos.

Pedimos para gastar en nuestros deleites… Dios no dará para satisfacer el pecado.

Dios quiere prosperarnos. Jesús vino a darnos vida y para que la viviéramos en abundancia, sus planes son de bien y no de mal. 42

Mateo 7:7

Escrito está que al que pide se le dará, porque todo el que pide recibe. Atrévase a pedir, no está mal pedir.

Para recibir buenas cosas de nuestro Padre, tenemos que pedírselas. No seamos como el hermano mayor del hijo prodigo, que teniendo la oportunidad de gozar del becerro y hacer fiesta como hijos del Padre, vivamos pensando como jornaleros.

conclusión

Pidamos sin temor y confiando que Dios responderá a nuestras peticiones.

amente oración

Porque venga sobre los guatemaltecos un espíritu de amor por su nación, que se manifieste en honradez, diligencia, trabajo, servicio, integridad, responsabilidad, buenas confesiones, grandes emprendimientos e inversiones en todo el territorio nacional.

43

cuidado amoroso de dios salmo 121 Introducción

3. PROTECCIÓN Nuestro Dios promete protección para su pueblo.

4. DEPENDENCIA En todos los momentos que se viven en la vida como la incertidumbre, angustia, miedo, alegría, entre otros, hemos experimentado que tenemos un arma poderosa en Dios, que es la oración.

1. LA ORACIóN

Nuestros ojos siempre deben ver para el cielo, porque muchas veces las circunstancias que vivimos hacen que veamos hacia abajo, pero el Señor nos enseña que el oportuno socorro viene de El, dirigiendo nuestra mirada hacia el cielo.

Como hijos de Dios debemos de estar consientes que necesitamos de El es por eso que la dependencia es clave en nuestro caminar.

conclusión Que la oración se convierta en su estilo de vida y que a través de ella experimente el cuidado amoroso de Dios.

ORACIÓN

2. PAZ El Señor en los momentos difíciles nos ofrece paz que traspasa todo entendimiento y esta calmara nuestro espíritu en momentos difíciles. 44

Porque los pensamientos de Dios sean mis pensamientos. Por el cuidado de Dios, por la paz y protección. Por la dependencia hacia El en todo tiempo.

LA RESPUESTA DE DIOS ANTE NUESTRA ADVERSIDAD salmOS 6 Introducción La enfermedad, la adversidad, los problemas de la vida, nos llevan al extremo de sentir la muerte. La adversidad no una opción es una realidad, Jesús dijo: en el mundo tendréis aflicción. 1. Dios nos es ajeno a nuestra aflicción. Éxodo 3:7-8 2. El llanto del dolor y la impotencia invade la vida del afligido.

3. Ante esta situación aparentemente no hay un Dios que responde.

4.Muchas personas pueden cuestionar nuestra relación con Dios nuestra dependencia de Él, al grado de burlarse. 5.Cese su dolor, sus lágrimas porque Dios ya escuchó su clamor. Jehová ha oído mi ruego, ha recibido Jehová mi oración. “... se avergonzarán”. El verbo está conjugado en futuro, no en pasado ni presente. Aquí el salmista dice que aunque no está

sano, ya Dios dio respuesta a sus ruegos.

Caso Ana

Salmos 1:10-18. Ana aún no tenía el hijo por quien lloraba, pero decidió ya no llorar más, la Palabra del profeta fue suficiente para creer que la respuesta había sido dada. Es mucho más fácil recibir respuesta del Señor cuando buscamos propósito para nuestra respuesta. Ana ya no solo pedía un hijo sino que buscó propósito, prometió dedicárselo a Dios. La enfermedad, la adversidad, los problemas de la vida, nos llevan al extremo de sentir la muerte. “La adversidad nos una opción es una realidad, Jesús dijo: en el mundo tendréis aflicción”.

CONCLUSIÓN Hoy termina tu lloro, tu dolor, porque Dios escuchó tus peticiones.

ORACIÓN Por todos los que están siendo victimas de la delincuencia y la injusticia. Para que se mantengan firmes en lo que creen y los acosadores sean alejados definitivamente de ellos. 45

ÉL NOS OYE 1a Juan 5:14 Introducción Los nacidos de nuevo, los hijos de Dios, no solo creen en la existencia de Dios, sino tienen su confianza puesta en Él. La confianza de la que se refiere este texto es y que nos llama a la oración es que “Él nos oye” pero existe una nota condicional y esta es “Si pedimos conforme a su voluntad” Y Juan nos asegura que los cristianos tenemos tal confianza. Ahora, de este texto se derivan dos preguntas:

1.¿En qué se fundamenta la confianza del cristiano respecto a la oración?: “...esta es la confianza que tenemos en Él” No en nosotros, ni en nuestra petición, ni en nuestros méritos. En Él, como Dios misericordioso, santo y justo: Él... Dios inigualable de carácter solido e infinitamente más digno de confianza que cualquier hombre. En su Palabra, que abunda en promesas de oír nuestros ruegos, cuya verdad confirma también nuestras peticiones. 46

2.¿Cuál es la condición requerida para que nos oiga?: “ ...que si pedimos algo conforme a su voluntad” Que lo que estamos pidiendo, debe ser conforme a su voluntad. En su Palabra encontramos no sólo lo que es su voluntad, sino lo que podemos y debemos esperar que nos conceda. Escudriñemos, pues, diligentemente las Escrituras. Que nuestra oración sea una oración dirigida por el Espíritu Santo. La oración guiada por su Santo Espíritu no será: Oración de rutina o de repetición y una oración hipócrita, como la del fariseo. Es necesario que cada vez que nos acerquemos al trono de Dios, lo podamos hacer guiados por el Espíritu, para que podamos pedir como conviene Romanos 8:26,27.

COnclusión

Romanos 8:26 De una cosa debemos estar seguros, que cada vez que levantemos nuestra voz para clamar al Señor, Él nos oye. 1a Juan 5:14

oRACIÓN

Por todas las redes celulares de iglesia Bethania, para que el Señor las limpie, santifique, unifique y las haga productivas para ganar y restaurar a las personas. Para que nuestra ciudad sea ganada a través de cada una de ellas. Porque crezcan espiritual y numéricamente.

Vida de ORACIÓN oración MANTENIENDO UNA VIDA DE

s e m a n a

5 47

CUANDO LA ORACIÓN SE TRADUCE EN BENDICIÓN DANIEL 6:10 Introducción Daniel 6:10 “Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes”. Si hay algo que a la mayoría de personas en la iglesia no les gusta es la oración. Pero no es la oración que hacemos antes de comer, antes de levantarnos o al acostarnos, o esas pequeñas oraciones de bienvenida, ofrenda o despedida en nuestras congregaciones, sino el mantener una vida de oración. 1.Orar es hablar con Dios, no con palabras de diccionario, 48

sino que hablar con Él como que habláramos con nuestro mejor amigo. ¿Cuántos de nosotros podemos pasar horas enteras hablando con nuestro mejor amigo?, ¿Cuántos de nosotros podemos pasar horas sino decir días enteros hablando con la personas que nos gusta?, entonces si podemos pasar mucho tiempo hablando con estas clases de personas, ¿Por qué no dedicar también un buen tiempo para platicar con Dios? ¿Cuándo fue la última vez que oraste más de media hora?, ¿Cuándo fue la última vez que gozaste esa media hora de oración? Quizás los primeros años en el Señor pasabas horas enteras arrodillado en tu cuarto orando, con una lista inmensa de peticiones y no podía pasar ese día sin que clamaras por esas peticiones, por supuesto, que ese período de oración lo aprovechabas al máximo y es ahí donde encontraste la victoria para tu vida en muchas áreas, ministerios y vida personal, pero ¿ahora? 2.Daniel es un ejemplo de un hombre entregado a una vida de oración. Consecuencia de esto es que Daniel fue un hombre que experimentó la bendición y el respaldo de Dios. ¿Cuántos de nosotros queremos ver cosas grandes en nuestro ministerio y pero no apartamos unos cuantos minutos para orar y contarle a Dios de los grandes proyectos que tenemos?

3.Muchos anhelan cosas grandes, muchos quieren respaldo de Dios, muchos andan buscando las bendiciones, pero jamás encontrarán nada de eso si no comienzan a cultivar una vida de oración. No es necesario de comenzar orando cinco horas, sino de comenzar el proceso de aprender a tener una vida de oración, es decir, puedes comenzar con cinco minutos, a los días los puedes multiplicar a diez minutos, al mes pueden ser veinte y así sucesivamente puedes ir aumentando tu tiempo de oración y cuando te vengas a dar cuenta, no te costará orar y tu oración será traducida en bendición.

CONCLUSIÓN

oración

Para obtener la bendición es necesario mantener una vida de oración. ¿Estás dispuesto a forjar en tu vida un hábito diario de búsqueda del Señor?, Si es así, bienvenido seas al área de bendición, puesto que tu oración se traducirá en bendición

Por los matrimonios, para que permanezcan en unidad porque ya no se den más divorcios ni más separaciones.

49

LA ORACIÓN PERFECTA Mateo 6: 7-13 Introducción Debemos orar el todo tiempo. Cuando Jesús enseñó a sus discípulos a orar les dio un modelo de oración, una guía para poder orar cada día. La oración nos lleva a tener una relación con nuestro Señor. 1.”Padre nuestro que estás en los cielos” Dios es un Dios bueno, Santo y amoroso que esta en lugar especial 2.“Santificado sea tu nombre” Es una declaración de de alabanza y dedicación a honrar el nombre Santo de Dios

3.“Vénganos tu reino” Es una referencia al reino espiritual de Dios, es que Dios reine en el corazón del hombre, implica que venga Cristo a tu corazón. 4.“Hágase tu voluntad” No estamos abandonados a nuestra suerte, estamos bajo la poderosa mano de Dios. 50

5.“El pan nuestro de cada día dánoslo hoy” Es reconocer que Dios es nuestro proveedor, Acerquémonos confiadamente. 6.“Perdónanos nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden” Es la decisión de querer ser libres y liberar a otros, a través del perdón.

7.“No nos metan en tentación mas líbranos del mal porque tuyo es el reino y el poder, y la gloria por todos los siglos. Amén” No es que Dios nos meta en tentación, sino que seamos librados del enemigo. Todos los cristianos enfrentamos tentaciones, lo que debemos hacer es salir en victoria y no caer en ellas.

CONCLUSIÓN El modelo perfecto para orar, es la que nos enseñó Jesús, por la oración tenemos libre acceso con nuestro padre celestial. Acércate a El confiadamente.

ORACIÓN Para que sea destronado el espíritu de seducción que gobierna las vidas a través de los ojos, los oídos, el olfato, el gusto y el tacto. Para que sus emociones sean sujetadas a la voluntad del Espíritu Santo y pueda caminar no por lo que ven o sienten sino conducidos por la mano del Padre.

CUANDO DEBEMOS ORAR Salmos: 55:16-17 Introducción A través de la Palabra de Dios podemos ver ejemplos de personas que oraban. La mayoría de los héroes de la fe apartaron tiempos en el día para la oración. El mejor ejemplo de un patrón diario de oración sincera, es aquel que evite los ritos religiosos sin significado.

ora

1. Temprano en la mañana Marcos 1:35 La oración es vital y poderosa, pero es necesario que se mantenga en nuestra vida. 2. Toda la Noche Lucas 6:12 Una noche dedicada a la oración sobre todo en momentos de decisiones transcendentales da resultados formidables.

3. Antes de cada Comida Marcos 6: 41-42 Cuando oramos por los alimentos estamos reconociendo el cuidado

y la provisión de Dios en nuestras vidas y familias.

¿POR QUién orar?

1. Por nosotros mismos: 1 Crónicas 4:10 La oración de Jabes es un modelo para todo creyente Dios bendice a los que fielmente le invocan. 2. Los unos y por los otros: Santiago 5:16 Orar a Dios Los unos por los otros con fervor y ver así la restauración en nuestras vidas.

3. Por los Enfermos: Santiago 5:16 Nuestra oración de fe es la que sana al enfermo y no oración no del enfermo.

CONCLUSIÓN Todos podemos adquirir ese poder en la oración mediante una vida de oración

ORACIÓN

Por las personas que están presos en los vicios; en el alcoholismo, drogas, tabaco, juegos electrónicos. Por los que están presos en pecados sexuales.

51

ORACIÓN PARA EL ÉXITO Nehemías 1:3-6 17-18 Mateo 21:22 Introducción

Exi

Nehemías fue unos de los líderes más extraordinarios que menciona el Antiguo Testamento, él estuvo a cargo de la reedificación de los muros de Jerusalén, pero notamos fácilmente los logros de Nehemías, es fácil ver esa gran labor de Nehemías y la gente que él motivo y levanto para reedificar las murallas de Jerusalén, pero hubo algo que le permitió tan grandes e importantes logros, si ponemos atención al pasaje que leímos, Nehemías inicia esta gran hazaña con tiempos de ayuno y oración, es sumamente importante que veamos que todo tiene un fundamente sea éste bueno o malo, sin embargo Nehemías tuvo éste magnífico cimiento, iniciar sus proyectos y sus emprendimientos con el fundamento de la oración fue lo mejor que él pudo hacer.

52

Muchos iniciamos al revés nuestros proyectos, primero iniciamos y cuando las cosas van mal entonces oramos, sin embargo, lo funcional según la Palabra de Dios y la experiencia de Nehemías es que iniciemos con la oración para luego echar andar nuestros proyectos, de ésta manera nos ahorraremos muchísimos inconvenientes y lograremos el éxito.

Nehemías hizo lo correcto, ante la necesidad de hacer algo a favor de la gente que el amaba, él sabía que no podía iniciar algún proyecto por su propio criterio sin tomar en cuenta que pensaba Dios al respecto, antes de hacer cualquier cosa Nehemías entra en comunión con el Padre, era la manera en que sería instruido sobre lo que debería hacer. Notemos que inmediatamente después que Nehemías ayuna y ora, él ya sabe qué y cómo tenias que hacer, es por eso que inmediatamente vuelve a orar, pero ahora para pedirle a Dios éxito y respaldo en lo que iniciaba hacer Nehemías 1:11 “concede ahora buen éxito a tu siervo, y dale gracia delante de aquel varón”. Nehemías servía al rey, e iba a pedir permiso para que el rey le dejara ir y hacer toda la obra que Dios le había enviado hacer “reedificar las murallas de Jerusalén”.

El éxito publico depende de una vida privada, lo que de pronto es evidente en una persona, es tan solamente el resultado de lo que la gente no ve, es lo que pasa en nuestra vida privada, cuando Nehemías tomo sus tiempos de oración nadie lo ve, pero cuando ya las murallas estaban levantadas, todos sabían del liderazgo y capacidad de un gran líder como lo era Nehemías, pero nadie sabía el proceso en el que él tuvo que pasar, el dolor, la necesidad y todo aquello que lo llevó a una vida de oración de donde nace un gran líder  que logra grandes hazañas a favor de la gente que el tanto amaba.

ito

Es importante recordar que la Biblia dice que todo lo que pidiéremos creyendo, lo recibiremos, por eso necesitamos aprovechar nuestros tiempos de oración, ya que la Biblia nos invita a pedir, pero pedir creyendo, además es importante saber que si amamos a las personas sean creyentes o no, será necesario que seamos personas de oración por el poder que ésta tiene y los muchos éxitos que podemos alcanzar en favor de aquellos que tanto amamos y rescatarlos de los ataques del enemigo.

CONCLUSIÓN Podremos ser líderes sumamente exitosos si anteponemos en todo la oración.

ORACIÓN

Clamamos por las personas que integran los Organismos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, porque se arrepientan y se vuelvan al señor. Porque el Espíritu Santo los guie, para que cada decisión que tomen sean en beneficio de la nación. Clamamos por los ministros de Estado, alcaldes, gobernadores, política nacional y el ejército porque venga sobre ellos un Espíritu de temor de Dios para que realicen sus tareas con integridad y cumplan la función que se les ha asignado.

GUERRA ESPIRITUAL

Atar todo espíritu de corrupción, robo, impunidad, pereza, malversación de fondos, negligencia, apatía, indiferencia. Desatar integridad, honradez, temor de Dios, arrepentimiento, conversación.

INTERCESIÓN PROFETica

ecretamos que los tres organismos del Estado se alinean a la perfecta voluntad de Dios, que trabajan con honradez, integridad y justicia y que todo lo que hacen es en beneficio del país

53

ORACIÓN la poderosa herramienta del cristiano Santiago 5:13-18

La oración es un privilegio precioso concedido a los justos. Santiago 5:16 2.La oración efectiva. Para que la oración sea efectiva debe contener los siguientes requisitos: La fe Santiago 5:15

La soberanía; Santiago 1:5-8; 4:2-3 La obediencia: la oración es un mandato 1 Tesalonicenses 5:17

Introducción Después de haber abogado por paciencia y perseverancia, Santiago les enseñó a sus lectores lo que debían hacer mientras esperaban pacientemente por una respuesta. Entre todo lo que debían hacer, lo más importante era orar.

Veamos tres factores poderosos de la oración. 1.“La oración del justo puede mucho” La fuerza dinámica de la oración Santiago 5:16, este versículo termina diciendo: “¿por qué?

3. Las diferentes formas de orar En todo tiempo Santiago 5:13 Tanto en tiempos de consternación o en tiempos de celebración. En tiempos de enfermedad Santiago 5:14-15 Para perdón de pecados: Marcos 2:1-12; Juan 9:1-3; 1 Corintios 11:30 En tiempos de separación Santiago 5:16

La oración es poderosa; Mateo 5:13; 9:12; 1 Pedro 4:11 La oración tiene energía; Efesios 3:20; Colosenses 1:29

54



CONCLUSIóN

Es necesario que seamos creyentes que amemos la oración. La Palabra nos motiva a que siempre oremos ya que ésta es un arma poderosa. Santiago 5:13-18

oración

Para que los padres de familia se vuelvan a Dios, teniendo un genuino encuentro con él, Porque amen a sus cónyuges y las valoren, respeten y ayuden. Porque sean temerosos de Dios y amen la palabra y la obedezcan. Que provean para sus hogares, que amen a sus hijos, que les demuestren su amor que asuman el papel de liderazgo en el hogar.

55

5

interrogantes con relación a la oración

4.¿Cuándo debemos orar? En todo tiempo. Cuando hay gozo y tristeza. Cuando hay dificultad y cuando las cosas marchan bien. 5.¿Donde debemos orar? En todo lugar.

1 Tesalonicenses 5:17

CONCLUSIÓN

Introducción Para comprender lo que significa orar, daremos respuesta a cinco interrogantes.

Amados hermanos, hagamos una ferviente oración.

1.¿Qué es la oración?

Es la comunicación directa, de nosotros hacia Dios. Es la expresión de nuestra alma. 2.¿Por qué debemos orar?

Porque la palabra de Dios lo ordena, porque dependemos de Dios y porque tenemos lucha con Satanás.

ORACIÓN Por los están presos en las cárceles, para que Dios los alcance en esos lugares y sus vidas puedan ser cambiadas.

3.¿Cómo debemos orar?

Con fe, con perseverancia y con sinceridad.

56



la oración lucas 11:1-23 Introducción La voluntad de Dios es que dentro de su iglesia cada uno de sus hijos reciba su poder sobrenatural y lo manifieste en este mundo, eso solo sucederá al tener una vida de oración.

Tres niveles en la oración

1. Nivel uno: Dignidad Debo presentarme ante el padre con la dignidad que Él me ha otorgado de ser llamado su hijo. Dando gracias y alabándolo y reconociendo que Él es un Dios grande, temible y fiel, porque guarda el pacto y misericordia a los que le temen. Nehemías 1:5 Buscar su reino, en el reino se encuentran sus favores: Provisión “El pan nuestro de cada día” Perdón “Perdona nuestras ofensas”Liberación “No nos dejes caer en tentación líbranos de todo mal” Nuestra búsqueda traerá su reino a nuestra vida. 2. Nivel dos: La intercesión En este nivel cruzamos la línea a favor de otras personas. Tres panes: los favores y dones del Padre Hijo y Espíritu Santo.La

salvación, la sanidad, el bautismo del Espíritu Santo, la gracia, etc. Los cuales son usados para otras personas. Ser insistentes, perseverar, no desmayar, esto traerá respuestas. Necesitamos orar hasta ver resultados. 1 Reyes 18:41-46.La iglesia primitiva oró hasta recibir la promesa del padre, el bautismo del Espíritu Santo. Hechos 1:4 y Hechos 1:13-14 Después de orar necesitamos accionar, eso es fe. Lucas 11:1-23

3. Nivel tres: Hemos sido revestidos para mostrar las obras de Dios. Nosotros nos movemos en un mundo sobrenatural para trasladarlo a lo natural. Poder y autoridad Hechos 1:8 Para echar fuera demonios, sanar enfermos, quitarle las armas al Diablo (incredulidad, pasividad, temor), y destruir toda fortaleza en contra de los hijos de Dios. Arrebatar el botín como son las almas, la familia, los bienes materiales. 1 Samuel 30:1-20.

CONCLUSIÓN

“Buscamos el reino de Dios y su justicia” Mateo 11:20. Nos movemos en ese reino y su poder a través de la oración. (Ahora debemos ponerlo en práctica).

ORACIÓN

Por los que están involucrados en maras, en el crimen organizado y la delincuencia.

57

58