Muestra gratis

Moisés en el desierto de Madián. Lee Hechos 7:20-22. Describe tu impresión de Moisés basándote en estos versículos. Ahora lee Éxodo 4:1-13. Describe tu ...
203KB Größe 97 Downloads 165 vistas
NO ES

DEMASIADO

TARDE Cómo Dios usa a personas imperfectas

TONY  EVANS  Muestra gratis LifeWay Press® Nashville, Tennessee

Primera semana

MOISÉS

EL ASESINO QUE DIOS USÓ

¿Alguna vez perdiste tu chispa? Si no estás familiarizado con esta palabra, yo estoy hablando de la energía y el entusiasmo que te hacen ser quien tú eres, que hacen que tú seas tú. La mayoría de nosotros comienza la vida de adulto con grandes planes y grandes sueños. Sabemos las habilidades que tenemos, en qué somos buenos, y tenemos una visión sobre cómo usar esas habilidades para hacer una diferencia en el mundo. Nos vemos como pelotas de fuego resplandeciendo a través de la vida con poder e intensidad, influencia e impacto. Pero muy a menudo el fuego se reduce hasta convertirse en ascuas. A veces es una sencilla decisión que nos saca del rumbo en un instante y nos lleva por el sendero del pesar. A veces es la pena de encarar los mismos problemas día tras día, semana tras semana, año tras año, hasta que lo que era una llama se convierte en apenas un parpadeo. En otras palabras, perdemos nuestro chispa. Si usted está experimentando eso, tiene una excelente compañía. Eso mismo fue lo que le sucedió a Moisés, uno de los héroes más grandes de la Biblia. Moisés tenía grandes expectativas. El llamado para su vida era dirigir la salida de la esclavitud de millones de personas a la libertad. Pero el aguijonazo de un error de cálculo, seguido de 40 años como un niñero de ovejas, lo dejó falto de inspiración, indeciso e inseguro. Aquí están las buenas noticias: no fue demasiado tarde para Moisés. Y con la ayuda de Dios, no es demasiado tarde para que tú vuelvas a prenderte con fuego. 

No es Demasiado Tarde

Primera semana

EXPERIENCIA DE GRUPO COMIENZO Bienvenidos a los comentarios en este grupo pequeño de No es demasiado tarde. A todos nos encantan las historias de personas que vuelven de una derrota, situaciones en que la victoria se le arrebata a la fuerza, a las garras de la derrota. Estas historias se encuentran por dondequiera en nuestra sociedad, desde las victorias en el último momento en programas deportivos hasta en las películas que presentan a un héroe inepto dando un paso al frente para salvar el día. Comienza los comentarios hablando acerca de tu historia favorita de alguna persona que volvió de la derrota en los deportes, en programas de entretenimiento o de tu propia experiencia. ¿Qué es lo que más te gusta de la historia de Moisés acerca de los elementos que has escuchado de la Biblia? ¿Cómo la vida de Moisés califica como una historia de regreso de la derrota? Di lo que esperas obtener de este estudio, y en particular, de esta sesión basada en Moisés. Lee estos versículos en voz alta. “Pero cuando se acercaba el tiempo de la promesa, que Dios había jurado a Abraham, el pueblo creció y se multiplicó en Egipto, hasta que se levantó en Egipto otro rey que no conocía a José. Este rey, usando de astucia con nuestro pueblo, maltrató a nuestros padres, a fin de que expusiesen a la muerte a sus niños, para que no se propagasen. En aquel mismo tiempo nació Moisés, y fue agradable a Dios; y fue criado tres meses en casa de su padre. Pero siendo expuesto a la muerte, la hija de Faraón le recogió y le crió como a hijo suyo. Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras” (Hechos 7:17-22).

4

Moisés: El asesino que Dios usó

PREGUNTAS Habla acerca de las celebridades en años recientes que, como Moisés, perdieron todo para lo cual trabajaron ¿Cuál es el común denominador de estas historias? ¿Cuándo has recibido una bendición luego de tener un encuentro con Dios? ¿Qué obstáculos presenta la cultura actual que por lo general impide que la gente disfrute un nuevo encuentro con Dios? ¿Cuál de estos obstáculos ha perturbado tus experiencias con Dios en el pasado? ¿Cuáles están perturbando tus experiencias con Dios ahora? ¿Cuál es la lección principal que podemos sacar de toda la historia de Moisés? Aplicación: Aparta un momento (o varios momentos) esta semana para con toda intención buscar un nuevo encuentro con Dios. A medida que buscas este encuentro, asegúrate de alejarte de las tareas diarias, enfocándote en la oración, las disciplinas espirituales y la confesión de pecado. Sugerimos memorizar este pasaje durante esta semana: “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios. Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas” (Santiago 1:19-20). Lee la primera semana y luego completa las actividades antes de la próxima experiencia en el grupo.

5

No es Demasiado Tarde

Día 1

LA FORMACIÓN DE MOISÉS Cuando Moisés tenía 40 años de edad, enfrentó una decisión importante. Cuando digo importante, quiero decir importante de verdad. Esto era más que una gran decisión. Era un momento decisivo que implicaba cambios de vida no solo para Moisés, sino también para la seguridad presente y futura de los israelitas, el pueblo de Dios. En específico, Moisés necesitaba decidir si se asociaría a la cultura de los israelitas o a la cultura de Egipto. Es decir, él necesitaba decidir quién era él realmente, y quién iba a ser él.

Enumera tres decisiones difíciles que hayas tenido que hacer en años recientes. 1.

2.

3.

¿Qué proceso tú sigues típicamente al tomar decisiones difíciles?

La raíz de la decisión de Moisés se remonta a más de cuatrocientos años, hasta José, un israelita a quien sus hermanos traicionaron y a quien luego vendieron como un esclavo en Egipto. Después de sufrir muchas dificultades, a José se le dio la oportunidad de interpretar los sueños del Faraón y avisar al rey acerca de una prolongada hambruna nacional que devastaría la tierra. La intervención de José no solo salvó a Egipto sino también a muchas naciones y pueblo vecinos, incluyendo a la familia de José. La historia de José es bien conocida en nuestros tiempos, pero al parecer quedó en el olvido durante los días de Moisés: Entretanto, se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José; y dijo a su pueblo: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros. Ahora, pues, seamos sabios para con él, para que no se multiplique,

6

Moisés: El asesino que Dios usó

y acontezca que viniendo guerra, él también se una a nuestros enemigos y pelee contra nosotros, y se vaya de la tierra (Éxodo 1:8-10). Al inicio había 70 hebreos sin contar a las esposas, que emigraron a Egipto a petición de José. Sin embargo, después de varios siglos se multiplicaron a una cantidad lo suficientemente grande como para amenazar al Faraón y motivarlo a corregir el problema.

Lee Éxodo 1:8-21. ¿Qué aprendemos en estos versículos acerca de los israelitas?

¿Qué aprendemos acerca de Dios?

Después de todo este vaivén, el Faraón se cansó de tratar con los israelitas y entonces decidió oprimir fuertemente a toda la comunidad. Le dijo a los israelitas: “Echad al río a todo hijo que nazca, y a toda hija preservad la vida” (Éxodo 1:22). Lo que sucedió próximamente rebeló la habilidad de Dios para tratar incluso las situaciones más oscuras, cambiarlas al instante y producir una bendición.

Lee Éxodo 2:1-10. ¿Qué es lo que más te gusta de estos versículos? ¿Por qué?

7

No es Demasiado Tarde Enumera tres bendiciones no esperadas que recibiste en años recientes. 1.

2.

3.

¡Y hablando de un cambio! Desde luego, estamos comenzando a comprender por qué la decisión de Moisés de asociarse con sus compatriotas hebreos era tan importante, y tan difícil. Moisés era israelita de nacimiento, pero lo criaron en un hogar egipcio. En efecto, Moisés pasó 40 años en el palacio del Faraón, disfrutando de lo mejor que le ofrecía la cultura egipcia. Esto tuvo un impacto en su vida. Hechos 7:22 dice: “Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras”. No sabemos cómo ni por qué, pero a los 40 años de edad Moisés tomó una decisión espiritual para asociarse con el pueblo de Dios en lugar de continuar viviendo lujosamente en el palacio del Faraón. Aceptó la responsabilidad de servir como la herramienta de Dios para rescatar a los israelitas de la persecución egipcia. En otras palabras, Moisés decidió rechazar la cultura que lo había rodeado para unirse a un nuevo reinado. Moisés no fue el único que se vio obligado a elegir entre el reino del mundo y el Reino de Dios. Tú y yo también necesitamos tomar esta decisión.

¿De qué manera tu crianza fue similar a lo que experimentó Moisés?

8

Moisés: El asesino que Dios usó

Lee Mateo 6:24. ¿Cuáles son algunas diferencias importantes entre los valores de la cultura actual y los valores del Reino de Dios?

¿Cuáles son los beneficios de tomar una decisión espiritual para unirse al Reino de Dios, como lo hizo Moisés?

Si has pasado una gran parte de tu vida luchando para obtener posesiones materiales, educación, poder e influencia, al igual que Moisés, no te desanimes. No cedas ante la culpa y la vergüenza. Cuando Dios está en la escena, no es demasiado tarde para cambiar las cosas y comenzar a trabajar para el reino correcto.

Hoy, en tus oraciones, pídele a Dios que te revele si hay valores mundanos que te están impidiendo aceptar plenamente Su Reino.

9

No es Demasiado Tarde

Día 2

LA HECHURA DE UN ASESINO A veces parece que nuestra cultura se obsesiona con los asesinatos. Entre libros, periódicos, películas, programas de TV y los noticieros nocturnos, pasamos incontables horas sumergidos en los detalles de los asesinos y las víctimas, tanto reales como imaginarios. Esta obsesión es un poco mórbida, pero también es comprensible dado lo que está en juego. A diferencia de casi cualquier otra acción, el asesinato tiene un carácter definitivo. Las consecuencias son permanentes. Cuando una persona termina la vida de otra, no se pueden sanar las heridas que quedan por resultado y no importa con cuanta rapidez juzguen al asesino y lo encarcelen.

¿Cómo has visto en estos meses recientes que los titulares de las noticias, las películas o los programas de la TV presentan lo serio que es un asesinato?

Éxodo 2 nos cuenta la historia de un asesino. A Moisés lo rescataron de una muerte segura cuando era un bebé, pero él creció con todos los lujos y ventajas del palacio del Faraón. Durante 40 años vivió una vida encantadora, pero todo esto se derrumbó en los pocos segundos que le llevó tomar una decisión.

Lee Éxodo 2:11-4. ¿Qué te sorprendió más de este incidente?

¿Crees que Moisés actuó apropiada o inapropiadamente? ¿Por qué?

Cuando los policías detectives investigan un asesinato, quieren una respuesta a tres preguntas básicas: quién, cómo y por qué. En otras palabras, ¿quién cometió el asesinato, cómo se cometió el asesinato y por qué, en primer lugar, asesinaron a la persona?

10

Moisés: El asesino que Dios usó

Podemos contestar con facilidad dos de estas preguntas, usando Éxodo 2. Moisés es el quién. El cómo es porque físicamente dominó la guardia egipcia y lo enterraron en la arena. Esto deja el por qué. ¿Cuál fue el motivo?

Lee Hechos 7:22-25. En tus palabras, di por qué motivo Moisés mató al egipcio.

El texto dice que Moisés: “Pensaba que sus hermanos comprendían que Dios les daría libertad por mano suya” (v. 25). En otras palabras, él estaba intentando mostrar de una vez y para siempre dónde estaban sus verdaderas lealtades. Intentaba presentarse como un héroe enviado para librar a los israelitas de su opresión, y esperaba que su pueblo reconocería el significado de sus acciones. El único problema fue que los israelitas no le creyeron esto. Peor aún, hablaron abiertamente acerca de lo que Moisés había hecho, así que los egipcios pronto descubrieron su culpa. Hasta aquí los esfuerzos de Moisés para librar a los israelitas no tuvieron buenos resultados.

Lee Hechos 7:26-29. ¿Qué emociones experimentas cuando no logras una meta importante?

Recuerdas la vez en que sentiste que una o más personas que tú quieres te traicionaron. ¿Durante cuánto tiempo experimentaste las repercusiones de esta traición?

Es fácil sentir lástima por Moisés. Después de todo, parecía ser sincero en su deseo de hacer algo correcto y así aliviar la opresión de su pueblo. Pero no te equivoques: Moisés sabía que él estaba haciendo algo malo. Éxodo 2:12 enfatiza que Moisés: “Entonces miró a todas partes”. Si alguna vez has visto a los niños mirando por los alrededores para saber si sus padres lo están mirando antes de robar una galletita o darle un piñazo a su hermano, ya sabes lo que

11

No es Demasiado Tarde Moisés estaba haciendo. Él estaba a punto de actuar de una manera totalmente reprensible, y quería asegurarse de que nadie lo atraparía en ese momento. Además, Moisés sabía el impacto destructivo que un asesinato tenía en una comunidad porque él era descendiente de un largo linaje de asesinos, comenzando con Caín.

Lee Génesis 4:1-16. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre la historia de Moisés y la de Caín?

Antes de seguir adelante quiero asegurarme de que tú no vas a excusarte diciéndome: “Pero Tony, yo nunca he matado a nadie”. De acuerdo a Jesús, el asesinato físico no es la única clase de asesinato.

Lee Mateo 5:21-22. ¿Cuál es tu reacción ante estos versículos?

¿Cómo los pensamientos y las palabras airadas tienen el mismo peso de la culpa que un acto físico de asesinato?

Las palabras de Jesús asustan porque la ira puede presentarse dondequiera, no solo en Egipto. Hace daño en la fuerza laboral, en la casa, en la iglesia, o en la comunidad en un sin número de maneras. Así que mi pregunta para ti es esta: ¿Alguna vez has hecho daño a perjudicado a alguien por causa de tu ira? Si la respuesta es sí, entonces la historia de Moisés se aplica a ti desde un punto de vista espiritual.

¿Cuándo fue la última vez que tu ira hirió o dañó a alguien que tú querías?

12

Moisés: El asesino que Dios usó

Hay una segunda manera en que nos podemos aplicar la historia de Moisés, porque él hizo lo que muchos de nosotros hacemos: usó la comprensión humana en un intento por lograr una meta divina. Entendió correctamente que Dios quería aliviar la opresión de Su pueblo, pero usó su propia orientación y perspectiva para ir detrás de esta meta. Lo hizo usando su propia sabiduría y a su manera, en lugar de hacerlo de acuerdo al tiempo y dirección de Dios.

Identifica alguna vez en que actuaste por tu cuenta en lugar de esperar por la dirección de Dios, o hiciste algo con tus fuerzas en lugar de hacerlo con el poder de Dios. ¿Cuáles fueron los resultados?

Este error le costó a Moisés todo lo que había conocido. Moisés salió de la Casa Blanca para el excusado debido a un mal cálculo. Pero como verás durante esta semana, aun así no fue demasiado tarde para Moisés. Ni tampoco es demasiado tarde para ti.

Ruega que el Espíritu Santo te haga sensible a los impulsos que te hacen depender de tu propia sabiduría y perspicacia en lugar de buscar la dirección de Dios.

13

No es Demasiado Tarde

Día 3

EL DESIERTO Mírate los zapatos durante un momento. (Si no estás usando zapatos, busca un par que tengas cerca.) ¿Son cómodos? ¿Te sientes bien cuando te los pones por la mañana? ¿Puedes caminar durante horas sin que tus pies sientan calambre o se te hinchen? Si contestaste “sí” a estas preguntas, es probable que estés usando un par de zapatos viejos. Mira, los zapatos nuevos se ven muy bien, están brillantes e impecables. Hasta huelen bien. Pero mientras son nuevos… no se sienten bien. Cuando tú deslizas tus pies dentro de un nuevo par de zapatos, tus dedos se sienten apretados. Los costados de los zapatos parecen apretar demasiado los lados de tus pies. Cuando caminas, la parte de atrás de los zapatos se hunde en tus talones. Para terminar con estos problemas necesitas amansar tus zapatos nuevos. Te los tienes que amarrar en tus pies y luego caminar y caminar y caminar. Después de golpear una y otra vez los zapatos contra el piso mientras caminas, las suelas comienzan a acomodarse a las plantas de tus pies. El material de los costados se afloja un poco y se hace más flexible. En otras palabras, antes que los zapatos nuevos lleguen a ser verdaderamente útiles, necesitan amansarse hasta que lleguen a sentirse cómodos. Eso fue lo que en un sentido experimentó Moisés en el desierto de Madián.

Lee Hechos 7:20-22. Describe tu impresión de Moisés basándote en estos versículos.

Ahora lee Éxodo 4:1-13. Describe tu impresión de Moisés basándote en estos versículos.

14

Moisés: El asesino que Dios usó

¿Cómo explicas la diferencia entre el carácter de Moisés y la confianza que presentan estos dos pasajes?

Moisés tenía 40 años cuando huyó de Egipto y Éxodo 2:15 nos dice que “habitó en la tierra de Madián”. Moisés no fue a acampar allí durante unos días. De hecho, en Madián comenzó una vida completamente nueva. Se convirtió en un pastor de ovejas. Se casó y tuvo hijos. Y en Hechos 7:30 se nos dice que se quedó en Madián durante 40 años. Es decir, Moisés dejó atrás la vida que había hecho en Egipto; lo puso en su espejo retrovisor. Y hasta donde sabía, también dejó atrás el llamado que Dios había puesto en su vida para liberar a Su pueblo de la opresión que sufría.

¿Cómo te has recuperado del fracaso y de las desilusiones del pasado?

¿Cuándo has sentido la tentación de abandonar una tarea importante? ¿Cómo respondiste?

El desierto es un tema recurrente a lo largo de la Biblia, pero es más que solo un lugar físico. El desierto es un estilo de vida. Es un estado mental. Los que han entrado en el desierto sienten que ellos tienen algo importante que realizar, una misión crítica que impacte al mundo y, sin embargo, la vida que los rodea se ha detenido. Sus circunstancias han cambiado y ya no ven la manera de lograr la misión. Para Moisés, el desierto significó 40 años cuidando ovejas.

¿Cómo es el desierto en tu vida?

15

No es Demasiado Tarde ¿Qué aprendiste durante los tiempos de tu vida pasados en los desiertos?

Casi siempre el desierto es un lugar frustrante. Es incómodo. A menudo es aburrido. No obstante, por lo regular Dios usa el desierto para amansar a Sus hijos y hacerlos útiles, para hacerlos conforme a Él y hacerlos flexibles, al igual que tú amansas un nuevo par de zapatos.

Lee Salmos 63 para ver cómo pensaba David cuando escapó de Saúl en el desierto de Judá. ¿Cuál es tu reacción a estos versículos?

Lee Mateo 4:1–11. ¿Qué consideras interesante acerca de estos versículos?

¿Por qué es importante que hasta Jesús tuviera que experimentar un tiempo en el desierto?

Después de pasar 40 años guiando las tontas ovejas por un desierto árido, es posible que Moisés pensara que ya era demasiado tarde para hacer algo importante, especialmente su gran sueño de guiar a los israelitas a la libertad. Lo que Moisés no sabía era que Dios lo había estado preparando durante todo ese tiempo. Primero Dios le dio 40 años de una preparación “de clase alta” en el lujo de Egipto. Luego Dios le dio 40 años de una preparación “de clase baja” en la soledad de Madián.

16

Moisés: El asesino que Dios usó

Es cierto que la segunda preparación de 40 años se debió a una decisión incorrecta de Moisés. Pero eso no impidió que Dios usara esos años preparando a Moisés para la próxima tarea.

¿Qué meta estás tratando de alcanzar actualmente en tu vida? ¿Es un sueño que hace años se perdió como el de Moisés? ¿Qué misión te estás esforzando a realizar?

¿Qué te impide hacer realidad tu sueño?

¿Qué consecuencias has experimentado debido a las cuales no has podido lograr tu propósito?

En el desierto Moisés sufrió consecuencias verdaderas y dolorosas. Sufrió durante largos días, noches, semanas, meses, años y hasta décadas de una espera monótona para que algo sucediera. Tal vez tú también estés enfrentando consecuencias, tensiones, problemas financieros, inseguridad, depresión y mucho más. Lo que aprendemos de la vida de Moisés es que Dios no siempre mitiga las consecuencias o borra el dolor, pero Él es tan grande que no permitirá que tus enredos lo enreden a Él. Él todavía tiene un plan y un llamado para ti. Y si tú lo buscas, lo encontrarás.

A medida que ores durante el día, involúcrate en una conversación con Dios acerca de Su llamado para tu vida. Si no tienes un cuadro claro de lo que Él quiere para ti, pídele que te lo muestre. Si lo sabes con claridad, pídele que te ayude a hacerlo mejor y cada vez más y más para Su gloria.

17

No es Demasiado Tarde

Día 4

¿QUIÉN SOY YO? En la actualidad hay muchos dueños de perros que prefieren usar una cerca subterránea para controlar a sus mascotas dentro de la propiedad. Si no estás familiarizado con este término, una cerca subterránea es básicamente un alambre enterrado en la tierra que pasa por los límites de tu patio. El perro lleva un collar que da un pitido cada vez que se acerca al alambre subterráneo y esto influye en la conducta del perro. Este pitido es una advertencia. Significa que algo peor va a sucederle al perro si continúa por esta trayectoria del momento. Claro, si el perro sigue adelante, entonces recibe un choque eléctrico pequeño a través del collar. Esta combinación de pitido y choque le enseña en poco tiempo al perro a permanecer en el patio para evitar esa dolorosa experiencia. Aquí hay algo más que yo he notado acerca de estas cercas subterráneas: mientras más poderoso es el choque, más rápido cambia el perro su conducta y durante más tiempo obedece las nuevas limitaciones.

Excepto por la electricidad, enumera tres ideas o experiencias que te motivaron a cambiar tu conducta en el pasado. 1.

2.

3.

Vuelve a leer Éxodo 2:11-15. ¿Qué emociones imaginas que sintió Moisés durante y después de esos hechos?

18

Moisés: El asesino que Dios usó

A la edad de 40 años Moisés pasó una experiencia horrenda. Después de la emoción por estar apoyando físicamente a sus hermanos israelitas, estos traicionaron y rechazaron a Moisés. Peor aún, él tuvo que procesar el rechazo al mismo tiempo que estaba lidiando con sus expectativas equivocadas y la pérdida de su sueño. Y por si fuera poco, se vio forzado a correr para salvar su vida y dejar la única casa que había conocido. Moisés recibió un choque que transformó su vida. Y nunca más volvió a ser el mismo.

Lee Éxodo 3:1-10. ¿Dirías que esta fue una experiencia positiva o negativa para Moisés? ¿Por qué?

Podemos imaginar que a los 80 años ya era demasiado tarde para que Moisés viera realizar su sueño… décadas muy tarde. Es probable que pensara que ya nada sucedería. Sin duda alguna él creería que todo el mañana sería como el hoy y que él estaría destinado a seguir viviendo una vida miserable pastoreando las ovejas de su suegro. Pero las cosas cambiaron. A los 80 años Moisés tuvo un nuevo encuentro con Dios. Incluso mejor, tuvo un encuentro milagroso con Dios. Y durante ese encuentro escuchó las palabras que lo revitalizaron con la misma pasión y propósito que había tenido hace 40 años: “Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel” (v. 10). En otras palabras, Dios le dijo: “Moisés, tu sueño no ha muerto. No es demasiado tarde para hacer lo que te llamé a hacer”.

Lee Éxodo 3:11-14. ¿Qué palabras usarías para caracterizar la respuesta de Moisés a Dios?

Luego de todo lo que Moisés había experimentado, nosotros esperaríamos que saltara de gozo después de escuchar las palabras de Dios. Sin embargo, en realidad tuvo exactamente una reacción contraria. Esas experiencias fueron las que, precisamente, causaron que Moisés vacilara y no quisiera aprovechar esta oportunidad. Él recibió un poderoso choque, y eso creó una limitación impresionante en su mente. Cuando pensó en regresar a Egipto, comenzó a escuchar pitidos de advertencia por todas partes: No vayas allá. Solo será para volver a sentir el choque.

19

No es Demasiado Tarde Moisés también aprendió una poderosa lección. En Egipto él se consideraba como un superhéroe listo para atacar al ejército egipcio, un guardia a la vez. Pero 40 años en el desierto le dieron a Moisés una perspectiva más realista en este aspecto. Él preguntó: “¿Quién soy yo para que vaya a Faraón?” (v. 11). Y él sabía la respuesta: él no era nadie. Él no era el indicado para esta tarea. En otras palabras, Moisés aprendió humildad. Y fue esa humildad lo que le hizo posible dar un paso al frente con eficiencia para luego experimentar un nuevo encuentro con Dios, y con el sueño que Dios iba a satisfacer.

¿Cómo defines la humildad?

¿Quién entre tu familia y amistades te ha modelado la humildad con eficiencia? ¿Qué aprendiste al observar a esas personas?

Me encanta el versículo 12 de este pasaje. Después que Moisés preguntó: “¿Quién soy yo?” Dios respondió: “yo estaré contigo” (v. 12). En otras palabras, Moisés tú eres nada. Pero eso no importa porque yo estaré contigo. Y Yo Soy algo.

Lee Éxodo 19:1-17. ¿Qué dicen estos versículos acerca de Dios?

¿Qué cambios revelan estos versículos en el carácter y conducta de Moisés?

20

Moisés: El asesino que Dios usó

¿Cómo te cambió el tiempo en el desierto?

¿Qué te enseñó acerca de Dios el tiempo en el desierto?

Si has pasado algún tiempo en el desierto o si ahora estás en el desierto, tú necesitas mantener una perspectiva propia acerca de tus valores. Necesitas ser humilde. Pero igual de importante es que mantengas una perspectiva propia de los valores de Dios. Porque cuando por fin llegue ese nuevo encuentro con Dios, tú necesitas estar listo/a para seguir adelante basándote en Su valor, no en los tuyos, para lograr lo que Él te haya llamado a hacer.

Haz una prioridad pasar tiempo adorando a Dios a través del día. Alábalo por Su poder para sacarte del desierto y lograr Sus propósitos en tu vida.

21

No es Demasiado Tarde

Día 5

EL MOMENTO OPORTUNO Vamos a pasar un momento revisando lo que hemos cubierto esta semana. Primero, cuando Moisés tenía 40 años, tomó una decisión espiritual para asociarse con los israelitas en lugar de hacerlo con los egipcios. Segundo, en medio del entusiasmo por esa decisión, Moisés sobrepasó su rol y asesinó a un guardia egipcio, causando que los israelitas lo rechazaran y que el Faraón lo sacara del pueblo. Tercero, Moisés pasó 40 años en el desierto antes de volver a escuchar a Dios acerca de la liberación de los israelitas. Hay una brecha en esta historia en cuanto a los israelitas en Egipto. ¿Por dónde andaban ellos durante esos 40 años que Moisés pasó en el desierto?

Lee Éxodo 2:23-25. Escribe los diferentes verbos en este pasaje.

¿Qué notaste acerca de los israelitas en la progresión de estos verbos?

¿Qué notas acerca de Dios?

Las Biblias actuales están divididas en capítulos y versículos para ayudarnos a leerla con más facilidad y saber dónde estamos a medida que avanzamos en el texto. Esto es algo bueno y de ayuda, pero a veces causa confusión porque las versiones originales del texto bíblico no incluían versículos ni capítulos. Cada libro estaba escrito a mano sobre un rollo o pedazo de pergamino como un solo manuscrito sin divisiones.

22

Moisés: El asesino que Dios usó

Lee Éxodo 2:23—3:6 sin hacer una pausa entre capítulos. ¿Cuáles nuevas perspectivas obtienes al leerlo de esta forma?

Al final de Éxodo 2 los israelitas clamaron a Dios, y Dios les recordó Su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Al principio de Éxodo 3, Moisés se encontró con Dios de una manera poderosa mientras pastoreaba el rebaño de Jetro su suegro. El tiempo de estos sucesos es muy importante porque el nuevo encuentro de Moisés con Dios y la renovación del llamado no se hizo realidad hasta que sucedió algo más en Egipto. Recuerda que Dios nunca trabaja solo contigo. Él siempre está haciendo más que una cosa a la vez. Dios estuvo preparando a Moisés en el desierto durante un paréntesis de 40 años, pero también estaba esperando que toda una nación clamara a Él antes que Él contestara el llamado de Su pueblo pidiendo liberación.

¿Cuándo has clamado a Dios en el pasado? ¿Qué resultado obtuviste con tu clamor?

En resumen, antes que Dios librara a los israelitas, ellos necesitaban desear la liberación. Ellos eran esclavos en Egipto, pero al parecer se sentían muy cómodos. Pero cuando por fin clamaron, entonces Dios los escuchó. No fue hasta llegar a ese punto que por fin Él se presenta ante Moisés.

Lee Lucas 13:31-35. ¿Qué agregan las palabras de Jesús a nuestra comprensión de la situación de los israelitas en Egipto?

¿Es algo positivo o negativo que a menudo Dios decida no rescatarnos hasta que nosotros clamemos a Él? ¿Por qué?

23

No es Demasiado Tarde Al igual que no fue demasiado tarde para Moisés y los israelitas, tampoco es demasiado tarde para que Dios te redima en tu situación y te use a su manera poderosa. Nunca te sientas satisfecho en el lugar donde estés en el desierto, aunque sea por un error que cometiste o un pecado que para empezar te llevó hasta allá. Clama a Él y pídele que te escuche y que recuerde lo que te ha prometido.

Lee Salmos 22, preferiblemente en voz alta. Anota cualquier palabra en el texto que consideres conmovedora o poderosa.

¿Crees que es fácil o difícil clamar a Dios en medio de situaciones difíciles? ¿Por qué?

Lee Mateo 27:45-54. ¿Cuál es tu reacción ante la idea de que hasta Jesús clamó a Dios?

Si estás atravesando circunstancias o situaciones difíciles, ¿has clamado a Dios acerca de esto? ¿Hay algo que te impida clamar a Dios ahora y pedirle Su ayuda?

24

Moisés: El asesino que Dios usó

La cantidad de rebotes exitosos que Dios tiene es un récord que nunca se ha igualado, pero tú necesitas colocarte en Su presencia para ver las cosas maravillosas que Él va a hacer. Necesitas buscar un nuevo encuentro con Dios y estar listo para volver y responder cuando Él te llame por tu nombre. Cuando Dios logra esta clase de obra en tu vida, tú tienes lo que en la iglesia del pasado solíamos llamar un testimonio. Como Moisés, tú tendrás un testimonio de lo que Dios puede hacer cuando parece que nada más se podría lograr. Porque no es demasiado tarde.

Vuelve a leer Salmos 22, pero esta vez como una oración. A medida que leas las secciones del Salmo que ofrecen alabanzas a Dios, levanta tus manos como una expresión física de esa alabanza. Mientras lees las secciones del Salmo que hace peticiones de Dios, lleva tus manos al frente de ti como un recordatorio para esperar y recibir Su respuesta.

25