... ambiente. Ginebra, Suiza: Organización Mundial de la Salud, marzo, 2016. 1 ... carga de morbilidad atribuible al medio ambiente, revela que: 8.2 millones.
ES NECESARIO MEJORAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE PARA MEJORAR NUESTRA SALUD De acuerdo con un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) 1
12.6
millones de personas fallecieron durante el 2012 como consecuencia de vivir o trabajar en un ambiente no saludable, lo que representa
1 de cada 4
muertes totales en el mundo.
Los menores de 5 años y los adultos de 50 a 75 años son la población más afectada por el medio ambiente.
Cada año mueren en el mundo 1.7 millones de niños menores de 5 años. Las principales causas son las infecciones de las vías respiratorias inferiores y las enfermedades diarreicas.
Cada año mueren en el mundo 4.9 millones de adultos entre 50 a 75 años, las causas más frecuentes son las enfermedades no transmisibles y las lesiones de causa externa. 1 Segunda edición del informe Ambientes saludables y prevención de enfermedades: Hacia una estimación de la
carga de morbilidad atribuible al medio ambiente. Ginebra, Suiza: Organización Mundial de la Salud, marzo, 2016.
La segunda edición del informe publicado por la OMS Ambientes saludables y prevención de enfermedades: Hacia una estimación de la carga de morbilidad atribuible al medio ambiente, revela que:
8.2
millones
de estas muertes son ocasionadas por enfermedades no transmisibles (ENT) y en su mayoría, son atribuibles a la contaminación del aire, incluyendo la exposición al humo de tabaco de segunda mano.
El informe advierte que estamos expuestos a amenazas como:
la contaminación del agua
la contaminación del aire
la contaminación del suelo
UV la radiación ultravioleta
el cambio climático
Estos son factores que causan más de 100 enfermedades, entre ellas cáncer y problemas cardiovasculares.
Bogotá trabaja en la construcción de entornos saludables para prevenir enfermedades A partir de la Política Distrital de Salud Ambiental, se han incrementado las acciones educativas.
Entre los años 2011 y 2015 se han capacitado
378.735 personas
en salud ambiental.
Medicamentos seguros En el año 2015 se logró un incremento del
77.7%
en la vinculación de las Instituciones Prestadoras de Salud a la Red Distrital de Farmacovigilacia, con respecto al año 2013. Logrando aumentar la notificación de eventos adversos en salud relacionados con medicamentos.
Seguridad química La cobertura de establecimientos con uso intensivo de sustancias químicas ha aumentado. En las visitas de inspección, vigilancia y control sanitario se profundiza en la evaluación de la gestión del riesgo químico basado en el uso seguro de las sustancias químicas, en el manejo adecuado de los residuos derivados de la producción y en la manipulación de materiales y productos, también en la implementación de las medidas de prevención y de atención de posibles emergencias o incidentes. Número de empresas usuarias de materiales peligrosos intervenidas en Bogotá, D.C .
Fuente: SIVIGILA, módulo SISVEA y portal web (2008-2015). Mapa de industria y ambiente (MIA). Bogotá, D. C.: Secretaría Distrital de Salud, Subsecretaría de Salud Pública.
Eventos transmisibles de origen zoonótico Del año 2012 al año 2015
223.543
hembras caninas y felinas fueron esterilizadas en Bogotá.
781.482
caninos y felinos fueron vacunados en el año 2015, lo que equivale a una cobertura útil del 65 % de la población.
Del año 2012 al año 2015 se incrementó en un
84%
el desarrollo de actividades de desinsectación y desratización para el control de vectores y roedores.
Cambio climático Se realizan monitoreos continuos de eventos en salud relacionados con eventos climáticos, se observa que durante la temporada de lluvia hay mayor presencia de enfermedad respiratoria.
Los menores de 5 años y los mayores de 60 años son los más afectados. Casos de ESI IRAG2 e IRAG en temporada de lluvia en Bogotá, D.C. 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0
Lluvia acumulada (mm)
1400 1200 1000 800 600 400 200 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
0
eventos notificados de ESI-IRAG e IRAG
2013
2014
2015
Fuente: Sistema de Vigilancia (SIVIGILA) y RMCAB de la SDA, 2015. 2 ESI: enfermedad similar a la influenza.
IRAG: infección respiratoria aguda grave.
Eventos notificados de ESI-IRAG e IRAG
1600
Calidad del agua y saneamiento básico El acceso de la población a los sistemas de abastecimiento que garantizan el agua potable para consumo humano ha permitido la disminución de eventos en salud en los que el agua puede actuar como vehículo de transmisión.
Tasa de notificación de hepatitis A
Entre los años 2007 y 2015 se ha observado un marcado descenso de la tasa de hepatitis A.
Fuente: Sistema de Vigilancia (SIVIGILA) y Secretaría Distrital de Salud, 2015.
La tasa de mortalidad por enfermedad diarreica aguda ha disminuido entre los años 2007 y 2015