Reproducción Sexual pero puede haber casos de Partenogénesis (abejas y babosita del peral) Poseen dimorfismo sexual o polimorfismo (hormigas) La hembra coloca los huevos según diferentes hábitos : • Endofitica: En el interior de tejidos Ej. Babosita del peral
• Sociales: cuando la postura se realiza en celdas construidas
• Parasitoides: En el interior o sobre un huésped
Larvas Polípodas: con más de cinco pares de patas falsas abdominales (limaciformes: 6 a 8 pares de patas falsas). Apodas: apoidiformes o vermiformes
Pupas Exarata o libre
Taxonomía
Suborden
Symphita
Suborden
Apocrita Serie Parasítica Serie Aculeata
SYMPHITA Abdomen sésil, anchamente unido al tórax. Alas con abundante venación Hembras con ovipositor en forma de sierra
Larvas frecuentemente eruciformes o limaciformes, polípodas y fitófagas Familia Tentredinidae Familia Siricidae
Familia Tentredinidae
Nematus oligospilus
Familia Siricidae
Sirex noctilio
Daños
APOCRITA Abdomen peciolado o subsésil, presentando propodeo, pecíolo y gáster Alas con venación normal o reducida. Hembras con oviscapto estiliforme, nunca aserrado
Larvas vermiformes en general, de hábitos y regímenes alimentarios variados Serie Parasítica Serie Aculeata
ACULEATA Antenas
de 13 artejos como máximo, venación alar normal, con 3 celdas cubitales
Formas ápteras y braquípteras presentes Patas con 1 sólo trocánter Hembras con aguijón adaptado para inyectar veneno, no para la oviposición - Familia Formicidae - Familia Vespidae - Familia Pompilidae - Familia Megachillidae - Familia Apidae
Familia Formicidae
Acromyrmex sp
Atta sp
Iridomyrmex sp
Solenopsis sp
Familia Vespidae
Familia Pompilidae
Familia Megachillidae
Familia Apidae
PARASITICA Antenas
con más de 13 artejos, venación alar reducida
Patas con trocánter dividido (trocánter y trocantelo) Hembras con oviscapto adaptado para encastrar huevos
- Familia Ichneumonidae - Familia Braconidae - Familia Aphelinidae - Familia Trichogrammatidae - Familia Eulophidae - Familia Encyrtidae
• Endoparasitoide: deposita el huevo dentro del huésped que quiere parasitoidizar • Ectoparasitoide: deposita el huevo sobre el huésped que quiere parasitoidizar • Idiobiontes: impiden el desarrollo del huésped que atacan, como los que parasitoidizan huevos y pupas • Coinobiontes: son parasitoides de larvas, permiten al huésped continuar con su crecimiento y lo matan cuando llegan al estado pupal • Poliembrionía: de un huevo originan dos o más embriones
Parasitoide solitario
Parasitoide gregario
Parasitoide poliembriónico
Host Feeding's
Un parasitoide hembra para alimentarse y obtener proteínas, mata al huésped y consume la hemolinfa del mismo Ej. Aphelinidae