Memoria en Extenso - Instituto Universitas

Grant, David (2004). The SAGE Handbook of Organizational Discourse. Sage. California. Habermas, Jürgen. (1982) Conocimiento e interés. Taurus. Madrid. Jablin, Fredric. (2001) The New ...... Mitchell (2011), menciona que las nuevas empresas son claves para la creación de trabajo y el liderazgo en nuevas industrias y ...
4MB Größe 8 Downloads 367 vistas
Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Yucatán, cuerpos académicos “Desarrollo Empresarial” y “Reorientación Económica de Yucatán”

Memoria en Extenso

1

Programa Jueves 7 de noviembre Salón los Candiles 8:00 a 12:00 hrs. Registro 9:00 a 9:40 hrs. Inauguración 10:00 – 11:30 hrs. Conferencia Magistral "La persistencia en innovación como estrategia competitiva. Factores determinantes y evidencia empírica", David Córcoles González, Universidad de Castilla, La Mancha (UCLM), España. 11:45 – 13:00 hrs. Conferencia Magistral "Comunicación y cultura: problemas emergentes en organizaciones de trabajo”, Rafael Ávila González, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México. 13:00 - 15:00 hrs. Comida 15:00 – 18:00 hrs. Mesas de trabajo I.- Competitividad Empresarial II.- Investigación en Comunicación Organizacional 18:00 – 20:00 hrs. Rompe hielo

8:00 a 10:00 hrs. Registro

Viernes 8 de noviembre Salón Candiles

9:00 – 10:30 hrs. Conferencia Magistral, “Competitividad e Innovación de Mérida: Hacia una Ciudad del Conocimiento” L.E. Miguel Ángel Viana Dzul, Universidad Autónoma de Yucatán, (UADY) 10:45 – 13:15 hrs. Mesas de trabajo III.- Tecnologías de la información y comunicación en Mipymes IV.- Desarrollo regional en las Mipyme V.- Emprendedurismo e innovación 13:15 a 15:00 hrs. Comida 15:00 a 19:00 hrs. “Taller de elaboración de textos científicos”, Lic. Cesar Enrique Jiménez Yáñez, Instituto de Investigaciones Culturales, IIC Museo-UABC, Chile. 19:00 hrs. Ceremonia de clausura.

2

Índice Página

I.

Mesa de trabajo: Competitividad empresarial 7

La sustentabilidad en la Agricultura, análisis del uso de la energía solar en campos hortícola, Virginia Guadalupe López Torres, Luis Ramón Moreno Moreno y Ma Enselmina Marín Vargas……………………………………………………………………………….…………………………

23

Evaluación del Potencial de Desempeño de las Microempresas en México desde la perspectiva de la edad y la educación formal Diana Elizabeth Martínez Elías y José Gabriel Aguilar Barceló …………………………………………….

38

Tecnologías blandas y su impacto sobre la productividad y competitividad del sector de las MIPYMES Héctor Manuel Trujillo Brambila ……………………………………………………………………………………………

54

Mercadotecnia transparente, una propuesta Rosa Isela Terrazas Melgoza …………………………………………………………………………………………………….

69

Evaluación de competitividad a través de la planeación estratégica de las empresas familiares del sector comercial del Valle de Mexicali Mariana Monserrat Valenzuela Montoya, Virginia Guadalupe López Torres, Ruby Pazos Cervera ……………………………………………………………………………………………………………………………………..

87

La Sucesión Familiar en las Empresa Mipyme en Baja California Margarita Gómez Macías, Moisés Ruiz García, Luis Ernesto Aguilar Sánchez …………………………………………………………………………………………………………………………………….

II.

Mesa de trabajo: Investigación en Comunicación Organizacional 107

Comunicación Organizacional en redes sociales digitales: tendencias y desafíos a la luz de la comunicación productiva Rebeca Arévalo Martínez ………………………………………………………………………………………………………….

122

Corrientes teóricas para el estudio de la Comunicación Organizacional Yolanda López Lara y Sergio Manuel de la fuente Valdez ………………………………………………………

140

Del concepto de comunicación organizacional a la práctica María de Jesús Montoya Robles, Luciano De la Rosa Gutiérrez y Verónica de la O Burrola …….

158

Enfoques interpretativos en el estudio de la comunicación organizacional Alfredo Andrade García……………………………………………………………………………………………………………

La Comunicación organizacional y sus líneas emblemáticas de desarrollo en tres países

3

173

latinoamericanos: Argentina, Chile y México Rafael Ávila González………………………………………………………………………………………………………………

191

Propuesta teórico-metodológica para el estudio de la Comunicación Organizacional Griselda Guillén Ojeda, Susana Espinoza Velázquez y Roberto Burgueño Romero …………………

III.

Mesa de Trabajo: Tecnologías de la información y comunicación en Mipymes ……. Adopción de las TIC´S para la Competitividad Empresarial en las Microempresas del Valle de Mexicali

210

Miguel Ángel Morales Almada, Aracely Rubí Alvarado González y Mariana Monserrat Valenzuela Montoya …………………………………………………………………………………………………………………

222

La importancia de las TIC’s en el desarrollo de las MyPEs en el Valle de Mexicali Christian Guadalupe Nemecio Armenta, Diana Saldaña Jiménez y Miguel Ángel Morales Almada

……………………………………………………………………………………………………………………………………. 231

Tecnologías de la Información y Comunicación, su adopción y penetración como factor de competencia en el sector manufacturero en Baja California Claudia Viviana Álvarez Vega, Lourdes Alicia González Torres, Karla Emilia Cervantes Collado ……………………………………………………………………………………………………………………………………...

IV.

Mesa de Trabajo: Desarrollo regional en las Mipymes y Emprendedurismo e innovación…. 247

Determinante de poder de mercado en microempresas: el caso de Miahuatlán de P.D. Oaxaca. Ramón Inzunza Acosta, Victor Santiago y Jorge Saavedra M. …………………………………………………………………………………………………………………

264

El rol de la mujer y la microempresa en el valle de Mexicali: una perspectiva de desarrollo local. Roberto Burgueño Romero, Rafael Ortiz Pech, Miguel Ángel Morales Almada

……………………………………………………………………………………………………………………………………. 277

Plan de negocio Centro de Atención Múltiple Jesús Alonso Inda Inda Velázquez, Virginia Guadalupe López Torres ……………………………………………………………………………………………………………………………………...

306

Asistencia técnica para la innovación tecnológica agrícola en los valles de la Trinidad, Ojos Negros, Maneadero, y San Vicente, Distrito de Desarrollo Rural 001, Ensenada, Baja California, México. José Guadalupe Pedro Méndez, Jesús Salvador Ruiz Carbajal, Ángel López López. …………………………………………………………………………………………………………………

4

Gestión de las prácticas profesionales en la Facultad de Ciencias de la Comunicación en el año 2011. Caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

317

Yolanda López Lara , Elisa Navarro Cortés, Sergio Manuel De la Fuente Valdez

……………………………………………………………………………………………………………………………………. 334

La modalidad semiescolarizada como ventaja competitiva en instituciones de educación superior para Baja California, México. Francisco Galicia Frías Lizzette Velasco Aulcy, Alma Rosa Rosas Verdugo ……………………………………………………………………………………………………………………………………...

352

Asistencia y capacitación técnica para la innovación tecnológica agrícola en el cultivo de aguacate y nopal en la región de San Quintín, Distrito de Desarrollo Rural 001, Ensenada, Baja California. Imelda Virginia. López Sánchez, Jesús Salvador Ruíz Carvajal Ángel López López ……………………………………………………………………………………………………………………………………...

5

I. Mesa de trabajo Competitividad Empresarial

6

Mercadotecnia transparente: una propuesta Rosa Isela Terrazas Melgoza Resumen A través del presente trabajo se plantea una propuesta teórica dentro del cuerpo de conocimientos de la mercadotecnia, se realiza un recorrido desde los orígenes de la mercadotecnia, su proceso de transformación hasta llegar al momento presente, así mismo se identifica como dicha disciplina intenta responder a las demandas emergentes del contexto socio-histórico, pero al mismo tiempo se debela un atascamiento, es decir, como la mercadotecnia verde fracasa en su aplicabilidad dentro de las organizaciones, por lo cual se vuelve emergente y necesario una refundamentación, en este sentido este documento plantea una propuesta teórica denominada mercadotecnia transparente, desde una perspectiva de la sustentabilidad, además dicha propuesta intenta ser llevada a la realidad a través de un grupo de empresas ubicado en el valle de Mexicali y constituido por empresarios agrícolas concentrados en la exportación de hortalizas, los cuales no solo tienen la característica de atender a uno de los mercados más exigentes de la orbe (Estados Unidos) Avendaño (2007), sino que son empresas agrarias que dan aplicabilidad a estrategias mercadológicas vigentes.

Abstract Through this paper presents a theoretical proposal within the body of knowledge of marketing, takes a journey from the origins of marketing, the process of transformation into the present moment, and it is identified as the discipline seeks to answer emerging demands of the socio-historical context , but at the same time revel a jam , as green marketing fails in its applicability within organizations , thus emerging becomes necessary a re- foundation in this regard this paper presents a theoretical proposal called transparent marketing from the perspective of sustainability , and this proposal seeks to be brought to reality by a group of companies located in the Mexicali Valley and consists of agricultural entrepreneurs focused on the export of vegetables , which not only have the characteristic of attending one of the most demanding markets of the globe (USA) Avendaño (2007 ) , but are agricultural companies that give applicability to existing marketing strategies.

7

Antecedentes y preámbulo introductorio La mercadotecnia con el origen del hombre Situando el origen y fundamentación teórica de la mercadotecnia se encuentra que algunos autores coinciden en propuestas (Bartels, 1976; Kotler, 1980; Vázquez, 2004) y otros discrepan (Hoyos, 2008; Kotler, 1980), su estudio no es plenamente consistente, pues Bartels (1976) categoriza cronológicamente los inicios de la mercadotecnia, mientras que otros (Kotler,1980; Vázquez , 2004), solo realizan descripciones generales de dichos inicios, a continuación se presentan algunas aportaciones de diversos autores con la finalidad de comprender y situar el origen de la mercadotecnia; Vázquez (2004) plantea que la mercadotecnia es tan antigua como la raza humana, pues determina que el eje central de la mercadotecnia es el intercambio.

Kotler

(1980) y Vázquez (2004) asocian la mercadotecnia con la aparición del hombre sobre la tierra, y la catalogan como la profesión más antigua del mundo, además afirman que otros estudios la ubican como anterior al hombre, a través de las subespecies, así mismo establecen el inicio de la mercadotecnia cuando la humanidad celebró el primer intercambio, es decir, cuando dos partes con excedentes realizaron el trueque, el cual representó según Kotler (1980) una alternativa al robo, el empleo de la fuerza o bien el ruego, entonces plantea que el trueque evolucionó hasta convertirse en lo que hoy refinadamente es la venta. Hoyos (2008), argumenta que el origen de la mercadotecnia no coincide con el origen del hombre en la tierra, sino más bien, dicho origen responde a un proceso de evolución de los diferentes estadios económicos de la humanidad, es decir, primitivismo, esclavismo, feudalismo y el capitalismo, es decir, ubica a la mercadotecnia a partir de la ciencia económica; en esta misma tónica, Bartels (1976) propone que algunas revisiones históricas del comercio sugieren que la mercadotecnia siempre ha existido, sin embargo, plantea que dichas prácticas antiguas se deberían aplicar y situar bajo otro nombre, y no con el de mercadotecnia. En la ubicación del origen y evolución de la mercadotecnia, Bartels (1976) realiza la siguiente categorización a partir de etapas y periodos de tiempo: Etapa del descubrimiento. 1900 a 1910. Aquí algunos maestros consolidan hechos acerca del comercio y la distribución, la teoría fue prestada de la economía y surge el nombre de mercadotecnia como tal.

8

Etapa de conceptualización de 1910-1920. Aquí múltiples conceptos fueron inicialmente desarrollados dentro de la mercadotecnia. Etapa de integración. 1920-1930. Por primera vez es integrado un cuerpo del pensamiento de la mercadotecnia. Etapa de desarrollo. 1930-1940. En este período varias áreas de especialización fueron desarrolladas, cuestiones hipotéticas y asunciones fueron verificadas. Etapa de reaparición. 1940-1950. El término de explicación tradicional de la mercadotecnia reaparece, en términos de nuevas necesidades por satisfacer para el conocimiento de la mercadotecnia. Etapa de re-concepción. 1950-1960. Muchos y nuevos conceptos son tomados y prestados de las áreas de las ciencias sociales, como la administración y la psicología, donde se incrementa su énfasis en la toma de decisiones del ámbito empresarial de la administración. Etapa de diferenciación. 1950-1960. Se integran a la mercadotecnia nuevos conceptos substanciales como: sistema holístico, medioambiental, sistemas y el internacionalismo. Etapa de socialización. 1970. La influencia de la mercadotecnia en relación con la sociedad, se convierte en un punto de interés. Ubicación de dos de las principales coyunturas en la evolución de la mercadotecnia: marketing social y verde, Anteriormente se observó en Bartels (1976) el surgimiento de un interés por la sociedad en la mercadotecnia en los años 70, y Kotler (1992) determina que la mercadotecnia social, no es un fenómeno nuevo, pues se han emprendido desde tiempos inmemorables actividades de cambio social, por ejemplo, en la antigua Grecia y en Roma se lanzaron campañas para liberar a los esclavos, durante la Revolución Industrial se realizaron campañas para evitar la prisión por deudas, así como la abolición del trabajo de los niños, así mismo, Kotler (2006) explica que los asuntos ecológicos han influido en la mercadotecnia, es así que desde entonces, las empresas intentan sacar partido respecto de los temas ambientales, formándose una verdadera ola de programas de mercadotecnia, productos y servicios ecológicos.

9

Dentro del análisis de la mercadotecnia social, verde, ecológica, ambiental y sustentable algunos autores hacen uso de éstas diversas tipologías de la mercadotecnia refiriéndose a las mismas actividades, como lo expresa Szocs (2011) ya que explica que existe una mala concepción en relación a este nuevo concepto, el cual se ve reflejado en el gran número de frases usadas para explicar las actividades de la mercadotecnia en relación con el medio ambiente, en este sentido se muestra en el cuadro 1, la evolución de la mercadotecnia en relación con temas ambientales, las principales orientaciones de la mercadotecnia, ecológica, ambiental y sustentable y al mismo tiempo, el contexto socio histórico imperante que da origen a cada orientación. Es importante indicar que para efectos de éste trabajo sería indistinto referirse a cualquier tipología de la mercadotecnia relacionada con el medio ambiente, pues como más adelante se descubrirá que dichas tipologías guardan la misma problemática aquí objeto de estudio, por lo que para efectos prácticos se hará referencia a la mercadotecnia verde o bien marketing verde como una manera de englobar a la mercadotecnia con relación a los temas ambientales y sustentables. Cuadro.1La orientación y contexto de la mercadotecnia en relación con los temas ambientales Nombre

Origen

Interés

Contexto socio-histórico

Mercadotecnia ecológica

Mercadotecnia ambiental

Mercadotecnia sustentable

19601970

19801990

19902000

Las actividades de mercadotecnia se preocuparon por ayudar al medio ambiente y proveer soluciones a los temas ambientales. El enfoque fue en el desarrollo de tecnologías limpias, que incluye el desarrollo de nuevos productos e innovación, los cuales se debían evitar la contaminación y basura. Desarrollar productos y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores, en cuanto a calidad y desempeño, sin el detrimento de los recursos naturales

o o o o o

o

Fuente: Elaboración propia, con base en Desphande y Nandini (2011).

Avance científico y tecnológico Activismo socialmovimientos sociales de los años 60. Primera conferencia mundial sobre el clima en Ginebra. Surgimientos de partidos políticos verdes. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Activismo verde a nivel mundial por parte de la hegemonía comercial.

Mishra y Sharma (2010) expresan el surgimiento de la mercadotecnia verde como resultado del movimiento de los consumidores, y su preocupación por el medio ambiente, y dichas

10

preocupaciones están relacionadas con su integración en las decisiones de compra, coincidiendo, entonces con Charter y Peattie ( 2003 ) quienes fundamentan que el concepto de mercadotecnia verde se desarrolló como una respuesta al movimiento verde de actualidad, afirmando que el concepto de mercadotecnia verde, integra ideas sociales y ecológicas. La orientación social de la mercadotecnia y de acuerdo con Kotler (1980), Staunton y Frutell (1989) implica considerar una orientación ambiental, responsabilidad social empresarial, y el marketing ecológico y a ésta orientación también la clasifican como la escuela activista del marketing, ya que es un enfoque crítico de los efectos de la mercadotecnia en el entorno; en este mismo sentido Charter y Peattie (2003) ubican que la incorporación a la teoría del marketing la preocupación ambiental es también vista como una extensión del concepto del marketing social. Conceptualización del marketing verde Anteriormente en el cuadro 1 se mostraron algunos referentes del marketing verde (ecológico, ambiental y sustentable) y de acuerdo con Deshpande y Nandini (2011), la mercadotecnia verde consiste en aquellas actividades diseñadas para generar y facilitar el intercambio, con la intención de satisfacer necesidades y deseos humanos y que tal satisfacción de necesidades y deseos se logre con el mínimo detrimento ambiental, así mismo, Lorenzo (2002) entiende al marketing verde como: “Un proceso de gestión integral, responsable de la identificación , anticipación y satisfacción de las demandas de los clientes y de la sociedad, de una forma rentable y sostenible”. Charter y Peattie (2003), afirman que el concepto de mercadotecnia verde, integra ideas sociales y ecológicas, al cual, definen como el proceso de administración holística, responsable de identificar, anticipar y satisfacer las necesidades de los consumidores y la sociedad, de una forma rentable y sustentable; e identifican a la sustentabilidad como la piedra angular para la mercadotecnia verde. Crítica al marketing verde Goleman (2009) indica que en la práctica empresarial la aplicación del concepto de mercadotecnia verde, es muy limitada, ya que la mercadotecnia verde va más allá de lo que las empresas realizan actualmente como mercadotecnia verde; y agrega, sin duda alguna representan

11

intentos aislados y momentáneos que ofrecen una ilusión de que los esfuerzos empresariales individuales están resolviendo el problema. De igual forma Reich (2009), profesor de política pública sostiene que los gestos socialmente responsables de las empresas, no son más que estratagemas de relaciones públicas, formas de mejorar la imagen pública de la empresa, reducir costos o evitar mayor regulación por parte del gobierno y dice textualmente: “Así es como tiene que ser, las empresas no son entes morales; existen para hacer dinero para sus accionistas y para ello se aferran a los clientes” (Reich, 2009). (falta en las referencias) De acuerdo con Ottman (2011) existe un escepticismo alrededor de la mercadotecnia verde, y el término “lavado verde” en inglés greenwash, el cual sido creado por los escépticos, también advierte que lo verde es un desorden, ya que al anunciar y comunicar que un producto es verde y sus beneficios, constituye un hecho que no representa una verdad absoluta, pues la fabricación de todos los productos requieren del consumo de energía, y por más verdes que sean, generan desechos y consumen recursos, entonces verde es un término relativo, así mismo, recupera la idea de consumo local-regional como una propuesta positiva, ejemplificando, que si se vive en Nueva York es mejor consumir fresas que se produjeron en New Jersey en condiciones regulares, a comprar fresas orgánicas que se cultivaron en California. Goleman (2009) coincide con Ottman (2011) al identificar ese greenwash pues las empresas al afirmar que algo es orgánico, es al mismo tiempo una afirmación correcta e incorrecta, pues hacen ver a todo el producto como bueno, cuando únicamente presenta una característica bondadosa en este caso la parte orgánica sería el primer de los muchos pasos para que sea un negocio sustentable, y lo denomina truco de mercadotecnia, ya que al dirigir la atención de un atributo en particular, hacen que se olvide o se le reste importancia a los puntos negativos del producto, así mismo expone que la mercadotecnia verde y el greenwash no hacen más que generar una ilusión, y son un truco de magia que hacen pensar al consumidor que están contribuyendo al cuidado ambiental, cuando verdaderamente esa contribución no es sustancial. Localización de estructuras y nodos del sistema económico capitalista imperante que obstaculizan la aplicación del marketing verde La mercadotecnia al surgir y estar relacionada con el capitalismo es heredera de su problemática, pues de acuerdo con Daly (1989), Lipovetsky (2007) y Galeano (1989) al proponer que el sistema

12

económico actual va reproduciéndose, sofisticándose y al mismo tiempo encontrando nuevas y creativas formas de impulsar y aumentar la circulación y el consumo, y entre dichas formas es ubicado el marketing, como una de las formas de expansión y reproducción del consumo bajo el esquema económico capitalista. Charter y Peattie (2003) y Goleman (2009) coinciden en que la aplicación de la mercadotecnia verde y los conceptos de sustentabilidad y holismo parece simple pero en la práctica empresarial es una tarea extremadamente difícil, pues la mercadotecnia esta cimentada en la teoría económica, la cual tiene un mal entendimiento de los recursos naturales al considerarlos como infinitos, por lo que el marketing verde intenta hacer un reajuste en la teoría y práctica de la mercadotecnia en el mismo hiperespacio económico que le da origen. La pregunta obligada aquí sería ¿Por qué es difícil llevar a la práctica el marketing verde? Continuando con el lineamiento de Charter y Peattie (2003) quienes aluden a que la dificultad de aplicar el marketing verde se debe a que la misma mercadotecnia esta fincada en la teoría económica; Por lo tanto se relacionaran algunas características del sistema económico actual denominado capitalismo y del cual emergen las bases teórico-filosóficas que de acuerdo con Hoyos (2008), Vazquez (2004) y Kotler (1980) dan origen a la mercadotecnia, para reconocer como dichas características contravienen no solo la propuesta sino la puesta en marcha del marketing verde. Por un lado y de acuerdo con la teoría de Marx (1987) la finalidad del capital es la acumulación del capital lograda a través de la plusvalía, la cual se refiere al valor excedente que queda después de cubrir el valor primitivo de compra, así mismo, bajo este mismo esquema económico identifica una finalidad subjetiva fuera de la circulación haciendo referencia a la existencia en el sistema económico de la crematística comprendiendo a esta como una forma del arte de lucrar, y en la cual no existen límites para la acumulación de la riqueza y la posesión, lo cual explica supone la ambición, así mismo detalla que bajo el capitalismo y en específico dentro del sistema de intercambio una de las partes contratantes siempre entregara mayor valor por un valor menor recibido, hecho que califica como engaño y al mismo tiempo robo pues implica un valor que en muchos de los casos es dinero. En este sentido Satunton y Frutell (1989) quienes exponen una argumentación moderna de la mercadotecnia dentro del sistema económico actual explican a esta

13

de una manera lógica y fácil en el mundo de los negocios cuando se habla en términos cuantitativos refiriéndose a las ventas y las utilidades como finalidades del marketing. Por otro lado Charter y Peattie (2003) en su planteamiento anteriormente señalado en relación con el sistema económico, el cual considera a los recursos naturales como infinitos, Marx (1987) relata que en el capitalismo “El hombre se opone a la naturaleza siendo una de sus propias fuerzas…… la naturaleza se convierte simplemente por primera vez, en un objeto de la humanidad”. Y en esta misma tónica Field (1995) plantea que bajo una precipitada búsqueda de utilidades monetarias, los empresarios no tienen en cuenta los impactos ambientales de sus acciones, pues son motivados por la utilidad generando contaminación. Así mismo, Rees (1999) afirma que el economista ha olvidado las dimensiones físicas y ecológicas del planeta para centrar la atención en el valor y la riqueza. La transparencia como señuelo entre los antagónicos Goleman (2009) expresa que se requiere de una fundamentación filosófica de la mercadotecnia y Ottman (2011) afirma que una de las características que la mercadotecnia debe tener es que esta debe ser transparente y ética y plantea un modelo donde se plasma la idea de comunicar a los consumidores los efectos nocivos de la producción, consumo y desecho, y en relación con la transparencia Goleman (2009) plantea que la importancia de una transparencia ecológica de bienes y servicios la cual textualmente expresa “ entiéndase a todos los eslabones que unen a cada producto y sus múltiples efectos, huellas de carbono, productos químicos preocupantes, trato de los obreros, manifestando los efectos ecológicos que el producto tiene sobre la naturaleza, desde que inicia su producción hasta su desecho ultimo”. (Goleman, 2009, p. 68). Ottman (2011) señala a la transparencia como una característica dentro de la mercadotecnia, sin embargo, no llega a proponer un concepto concreto de mercadotecnia incluyente de esta característica transparente. Así mismo, Goleman (2009) plantea el concepto de transparencia ecológica (anteriormente mostrada) pero tampoco llega a una concepción clara al respecto, en este sentido, el autor de este estudio coincide con Madsen y Vaccaro (2009) al exponer que la transparencia de las organizaciones generalmente se asocia al hecho de revelar información; Así mismo, Kaufmann y Vishwanath (1999) rescatan que la importancia de la transparencia radica en que refleja la unión de dos motores por un lado el bienestar y por el otro el desarrollo, explicando que una mayor transparencia es esencial para la economía, ya que mejora la colocación de los

14

recursos, estimula la eficiencia y promueve el crecimiento, pues de acuerdo con Guerrero (2008) la transparencia se ubica dentro de dos esferas : la económica y la política. Dentro de la esfera económica de la transparencia Madsen y Vaccaro (2009) definen de una forma limitada a la transparencia organizacional y opinan que es el grado de dar información completa que proporciona la organización a su mercado en relación a sus actividades, además Madsen y Vaccaro (2009) sostienen una fundamentación filosófica de la transparencia dentro de la ética y en el principio de libertad de Rawls (en Madsen y Vaccaro, 2009). De acuerdo con Stiglitz (2002) y desde una óptica económica, el autor desarrolla una máxima en economía, la cual sostiene que los mercados sanos dan a conocer información de manera franca, sin embargo, cuando el hecho de mantener la información en secreto u oculta significa más dinero al productor, no hay ningún incentivo para divulgar dicha información, igualmente, el autor plantea que las economías de mercado se caracterizan por un alto grado de imperfecciones y expone como la información define el funcionamiento de los mercados actuales . (Stiglitz, 2002). Así mismo, Goleman (2009) con relación a la necesidad de una re- fundamentación teórica de la mercadotecnia, explica que los consumidores tienen el derecho de estar bien informados de los alcances y las características reales de los productos y servicios que se les ofrece y que son consumidos; por lo que se vuelve necesario hacer una revisión de algunos conceptos de mercadotecnia a partir de 1960 hasta llegar a la época actual, con la finalidad de ir identificando los principales constructos que la sustentan. Revisión del concepto marketing Algunas definiciones a partir de 1970 hasta la época actual se describen en el cuadro 2. Cuadro. 2. Algunas definiciones de mercadotecnia a partir de los años 70. Autor (s)

Año

Definición de mercadotecnia

Kotler

1980

“Es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos mediante procesos de intercambio”. (Kotler, 1980, p.13)

Berman y 1982

“La administración anticipada y satisfacción de la demanda a través del

15

Evans

proceso de intercambio.” (Berman & Evans, 1982, p. 19)

Stanton y 1989 Futrell

“Es un sistema total de actividades de negocio ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización”. (Staton &Futrell, 1989, p, 26)

AMA

1995

“El proceso de planificar y ejecutar la concepción, asignación de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan metas individuales y de la organización”. (AMA, 1995, p.2)

Burnet y 1997 Moriarty

“Es una filosofía de empresa que define el proceso de mercadotecnia, con la intención de identificar, satisfacer y retener clientes a través de la obtención de utilidades de la organización”. (Burnet & Moriarty, 1997,

Donnelly y Peter

1998

“La organización en la búsqueda de conseguir utilidades a través de servir y satisfacer necesidades de un grupo de consumidores”. (Donnelly & Peter, 1998, p. 8)

Kotler

2002

“mercadotecnia se refiere al esfuerzo por tratar de comprender a los clientes, para ofrecer bienes y servicios que satisfagan sus deseos”. (Kotler, 2002, p. 35)

AMA

2007

“la actividad o conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, intercambiar ofertas que tienen valor para el consumidor, clientes, socios y sociedad en general”. (AMA, 2007, p. 3)

Keller Kotler

y 2012

“Es la actividad o grupo de entidades y procedimientos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes socios y la sociedad en general.” (Keller & Kotler, 2012, p. 22)

Fuente: Elaboración propia en base a las propuestas de los autores incluidos en la tabla.

Algunos hallazgos en el concepto de mercadotecnia 1970- 1990.En este periodo de acuerdo con las definiciones presentadas permite dar cuenta que prevalece un enfoque mercadotécnico limitado del productor al consumidor, otra característica es que se plantea la idea de satisfacción de necesidades y deseos humanos y emerge el termino del intercambio en el concepto, refiriéndose al intercambio de bienes y servicios por dinero; y finalmente Staunton y Frutell (1989) ya identifican e incorporan la cuestión de los objetivos organizacionales, es decir, que a través de las acciones de mercadotecnia existe de tras una meta (s) organizacional sin aun especificarla.

16

1990- 2000.En este periodo se observa una profunda orientación vertical en explorar, afinar e identificar las necesidades y deseos de los consumidores, las cuales son altamente cambiantes de acuerdo con Kotler (1980) lo cual se realiza con la intensión de superar a la competencia, además aparece en escena por Burnet y Moriarty (1997) la especificación de la meta organizacional, es decir, la consecución de utilidades a través de la mercadotecnia; y también sobresale consumidor

ya no uno sino un doble beneficio con dos beneficiados

pues por un lado el

se beneficia logrando satisfacer sus necesidades y deseos y por el otro la

organización en la consecución de las utilidades. 2000-2012 Se revela en el concepto de Kotler (2002) una continuidad por comprender a los consumidores para satisfacer sus necesidades y deseos, e incorpora la AMA (2007) el termino instituciones para referirse tanto a organizaciones como individuos que hacen mercadotecnia, así mismo, plantean ya no las satisfacción de necesidades y deseos sino de ofrecimientos que pueden ser bienes, servicios e ideas los cuales tienen un valor determinado y además incorpora ya no solo dos beneficios y beneficiados sino un tercero, es decir, a través de las actividades de la mercadotecnia se benefician los consumidores, la organización y la sociedad en general. La revisión de conceptos anteriormente presentados en el cuadro 2, se permite identificar tres elementos que dan fundamento a el concepto de mercadotecnia: Primero la mercadotecnia debe ser realizada por alguna entidad, ya sea una organización, un individuo o conjunto de individuos, o bien ser considerada como una función departamental de la organización, así mismo, se permite identificar un segundo elemento-constructo implícito en cada concepto alude a un intercambio de bienes, servicios e ideas que entran a la circulación de mercancías; y como tercer elemento se identifica un beneficio buscado tanto por parte del consumidor como por parte de la organización, y por parte de la sociedad, lo cual se permite esquematizar en el cuadro 3. Cuadro 3. Elaboración de los principales constructos del marketing

17

Entidad (es) que realizan las actividades de mercadotecnia.

Intercambio de bienes, servicios e ideas.

Generar valorbeneficio para el consumidor y la organización y la sociedad

•Consumidor •Organización •Sociedad

Fuente: Elaboración propia

Problematización Dado el recorrido anteriormente referido en relación a él origen y evolución de la mercadotecnia así como a la revisión de varias concepciones contemporáneas posibilita concretar una problematización: que dentro de la concepción del cuerpo teórico de la mercadotecnia como hija del sistema económico imperante: el capitalismo, existe un vacío teórico, y una contradicción pues dentro de la revisión hecha tanto del concepto de la mercadotecnia como del green marketing (cuadro 2 y 1 respectivamente) y situando el green marketing como una acabada evolución histórica de la mercadotecnia al momento presente, el cual plantea la satisfacción de necesidades humanas con el mínimo detrimento de los recursos naturales (Nandini y Deshpande , 2011; Lorenzo, 2002) contribuyendo así con los problemas ambientales, sin embargo, dicha concepción no corresponde con la realidad pues se identifica una disociación entre lo que el concepto de mercadotecnia verde pretende hacer y lo que las empresas actualmente están ejecutando en la realidad bajo la denominación de green marketing (Goleman, 2009); pues acontece que el concepto queda como lo que Maffesoli (2004) denomina noción, es decir, cuando los cuerpos teóricos no alcanzan a dar cuenta de las condiciones de la realidad en sus dinamismos del fenómeno objeto de estudio. Para que el green marketing pudiera contribuir de una manera positiva y relevante con los problemas ambientales y sociales como lo plantea y tomando como punto de partida el paradigma de la sustentabilidad en sus tres dimensiones (ecológica, económica y social) (Foladori, 2002) se

18

vuelve necesario considerar e incluir en su concepto los diferentes factores articulados del fenómeno objeto de estudio y los cuales le dan dinamismo, sin embargo se considera emergente desde la óptica de este estudio ubicar un primer nivel de abordaje ante esta perspectiva planteada, el cual pudiera constituirse a través de contribuir teóricamente con la unión de dos conceptos: Por un lado el de mercadotecnia, pues como lo plantea Kotler (2005) que así como la mercadotecnia es considerada como una de las causas principales del excesivo consumo, que de la misma forma pueda llegar a contribuir con soluciones ante esta problema, por otro lado, unir el concepto de transparencia, es decir concretar una mercadotecnia transparente, que permita a través de la transparencia llenar ese vacío teórico y al mismo tiempo conciliar su contradicción teórica-practica, siendo también un vínculo con esa visión sustentable inclusiva de los elementos necesarios (económicos, ambientales y sociales) con la intención de que una mercadotecnia transparente pueda contribuir significativamente con la sustentabilidad; y considerando la revisión del concepto de mercadotecnia, su origen evolución y fundamentos-constructos planteados. Por lo anterior, se propone el siguiente concepto de mercadotecnia transparente: entendiéndose a esta como un sistema de integración actividades y factores organizacionales e individuales encaminadas a generar, comunicar y entregar valor tanto para el consumidor, la organización, la sociedad como para el medio ambiente; a través de proporcionar información oportuna, relevante, accesible, entendible y confiable acerca de los bienes, servicios e ideas que son intercambiados. Tal información incluye componentes y efectos adversos de tipo ambiental, social y económico involucrados desde la selección de materias primas, desarrollo de productos, producción, promoción, distribución, consumo y hasta el desecho. El objetivo de la mercadotecnia transparente, por un lado, es que las empresas contribuyan sustancial y significativamente a la sustentabilidad; y por otro, que los públicos de interés, con base en la información proporcionada, permita validar el derecho de acceso a la información en el proceso de toma decisiones y permita aportar a un consumo responsable de los bienes y servicios ofrecidos. Confrontando una mercadotecnia transparente con la realidad Wenzel, Kiring y Rauch (2009), dónde plantean que existe el surgimiento de un nuevo megasegmento de mercado al cual denominan “Estilo de vida saludable y sustentable”. (LOHAS,

19

lifestyle of Health and Sustainability), este mega-segmento de consumidores se caracteriza por el aporte de salud y disfrute, estilo de vida y responsabilidad, y además de ser altamente influencia dores, es decir, representan una vanguardia en el consumo, los autores advierten que las mega tendencias van preparando y formando los mercados del futuro, (Wenzel et al., 2009). El mercado de consumo LOHAS son considerados consumidores estratégicos y críticos y que durante los siguientes 10 a 20 años se ocuparan del cambio de una forma sustentable a una economía verde. (Wenzel et al., 2009). La Natural Marketing Institute (2007), (NMI) afirma que 1 de cada 4 personas en Estados Unidos caerían en el segmento de mercado LOHAS, es decir cerca de 50 millones de personas de aquel país podrían estar ubicados en dicho segmento de mercado LOHAS. En 1994 los Estados Unidos, México y Canadá firman el Tratado de Libre Comercio de América (TLCA,) , lo cual le brinda a los productores mexicanos el acceso tanto por un lado a uno de los mercados más grandes del mundo pero al mismo tiempo significa atender a uno de los mercados más exigentes, tecnificados, capitalizados y eficientes, hecho que se puede reflejar en el surgimiento de barreras técnicas al comercio (medidas de inocuidad sanitaria, normas internacionales, etc.) como también en barreras técnicas en forma de regulaciones sociales, es decir, medidas al comercio que responden al cuidado de la calidad, la salud humana y el medio ambiente (Avendaño, 2007). En el caso particular del valle de Mexicali, donde y de acuerdo con Herrera (2002) la base de la actividad económica es la producción agrícola, la cual originalmente obedeció a un monocultivo caracterizada por la producción de algodón, pero también dicha orientación

ha venido

evolucionando, es decir, ha pasado de la producción del algodón a la producción de forrajes y hortalizas principalmente, pues Acosta, Avendaño y Lugo (2001) plantean que en 1965 las hortalizas significaron el .73% de la producción total del valle de Mexicali, la cual para 1995 alcanzo un 38% y en la actualidad las exportaciones de hortalizas ocupan el primer lugar en el Estado de

Baja California exceptuando el sector maquilador, y donde el 90% de dichas

exportaciones hortícolas su destino es el mercado estadounidense. Una de las principales ventajas competitivas de los productores de hortalizas del valle de Mexicali es la cercanía con su principal y potencial mercado el estadounidense y la

20

disponibilidad de mano de obra, (UARPH, 2013), por otro lado, Acosta, et al. (2001) explican que los Estados Unidos son el principal productor de hortalizas del mundo, y durante el ciclo otoño invierno el campo estadounidense presenta condiciones climáticas adversas para su respectivo cultivo, con lo que México conforma un mercado complementario con aquel país en la oferta de hortalizas hacia su mercado de consumidores. Avendaño et al. (2005) explican que los productores de hortalizas del valle de Mexicali han experimentado una serie de imposiciones a manera de barreras arancelarias como la iniciativa de inocuidad y señalan que dichas medidas y regulaciones comerciales tienen un origen en preocupaciones sociales sobre los temas medioambientales y de la salud humana, lo cual coincide con el planteamiento de la Natural Marketing Institute (2008) y Wenzel et al. (2009) en relación con la ubicación del emergente mercado de consumo LOHAS donde los valores privilegiados son la salud medioambiental y la salud humana privilegiando la primera. De este modo, el presente trabajo se plantea como prioridad esclarecer las condiciones en las cuales los productores de hortalizas del valle de Mexicali, concebidos por una lado como organizaciones de tipo empresarial en el contexto del capitalismo con sus ya anteriormente ubicadas vicisitudes ante el paradigma verde y sustentable (Charter y Peattie,2003; Goleman, 2009); y por otro como organizaciones trastocadas por las demandas de un mercado de consumidores emergente en busca de valores como la salud planetaria y la humana a través de la transparencia en la información de los productos que consumen (Wenzel et al., 2009; Avendaño et al.,2005; NMI, 2008) pudieran aplicar en sus organizaciones el concepto de una mercadotecnia transparente Así, a partir del anterior planteamiento y concepción cabría preguntarse: 

¿Cuáles son, en opinión de los productores, las condiciones organizacionales que permitirían incorporar una mercadotecnia transparente en las empresas hortícolas del valle de Mexicali, B.C. México?.

Y en específico: 

¿Qué consideraciones de tipo social, económico, productivas y de valores condicionan a los productores hortícolas del valle de Mexicali la incorporación de una mercadotecnia trasparente en sus organizaciones?

Referencias

21

Acosta, A., Avendaño, B., & Lugo, S. (2002). El mercado de hortalizas del valle de Mexicali. Comercio Exterior, 303-306. AMA. (2007). Definition of Marketing. Journal of Public Policy & Marketing, 259-264. Avendaño, B., Lugo, S., & Schwentesius, R. (2005). La inocuidad alimentaria en la exportación de hortalizas mexicanas a Estados Unidos. Comercio Exterior, 6-13. Bartels, R. (1976). The History of Marketing Thought. Boston. Berman, B., & Evans, J. (1982). Marketing. Upper Saddle River NJ. Burnet, J., & Moriarty, S. (1997). Marketing Communications. New Jersey: Prentice Hall. Charter, M. P. (2003). Green Marketing. In M. J. Baker, The Marketing Boork (pp. 726-730). Burlington: Heinemann. Daly, H. (1989). Economía, ecología, ética. México: Fondo de Cultura Económica. Deshpande, N. M. (2011). A conceptual Framework on Green Marketing- a Tool for Sustainable Development. International Journal of Sales and Marketing Management , 3-7. Donnelly, J., & Peter, P. (1998). Marketing Management. Boston: McGrawHill. Field, B. (1998). Economía Ambiental. Colombia: McGraw-Hill. Galeado, E. (1989). Las venas abiertas de America Latina. México: Siglo XXI. Goleman, D. (2009). Inteligencia ecológica. Barcelona: Vergara. Guerrero, E. (2008). Para entender la transparencia. México, D.F.: NOSTRAS. Hoyos, R. (2008). Marketing más de 100 años de historia.Génesis y evolución del concepto. Asomercado, 2-12. Kaufman, D., & Vishwanath, T. ( september, 1999). Towards transparency ina Finance and Governnance. . The World Bank, 6-10. Keller, K., & Kotler, P. (2012). Dirección de marketing. México: Pearson. Kotler, P. (1980). Dirección de Mercadotecnia, Análisis, Planeación y control. México: Dianna. Kotler, P. (1992). Marketing Scocial, estrategias para cambiar la conducta pública. Madrid: Díaz de Santos. Kotler, p. (2005). Dirección de Marketing. México: Pearson. Lipovetsky, G. (2007). La felicidad paradójica. España: Anagrama. Lorenzo, M. M. (2002). Marketing ecológico y sistemas de gestión ambiental: Conceptos y estrategias empresariales. Revista galeaga de economía, 1-10. Madsen, P., & Vaccaro, A. (2009). Corporate dynamic transparency: the new ICT- driven ethics? Springer Science+Business Media B.V., 113-119. Maffesoli, M. (2005). La transformación de lo político. México, D.F. Marx, C. (1987). El Capital. México: Fondo de Cultura Económica. Mishra, P. (2010). Green Marketing in India: Emerging opportunities and Challenges. Journal of Enggineering, Science and Management education, 9-10. NMI, N. M. (2007). Understanding the LOHAS Market Report. Pitssburg, PA. Ottman, J. (2011, Junio). Moving Sustainability Forward, A Road Map for Consumer Marketers. 1-8. Rees, W. (1999). Scale, complexity and the conundrum os sustainability. 101-127. Stanton, W., & Futrell, C. (1989). Fundamentos de Mercadotecnia. México: McGraw-Hill. Stiglitz, J. (2002). La información y el cambio en el paradigma de la ciencia económica. Revista asturiana de economia, 95-150. Szocs, C. R. (2011). Green Marketing: Analysis and classification. Tampa: School of Business, University os South Florida. UARPHVM. (2013, mayo 9). Productores de hortalizas. (R. I. Melgoza, Interviewer) Vázquez, J. (2004). Pasado, presente y futuro de las dimensiones pública y social en el desarrollo conceptual del marketing. Revista Internacional de Marketing público y no lucrativo, 9-20. Wenzel, E., Kiring, A., & Rauch, C. (2009). Greenomics. Mexico: Patria.

22

La sustentabilidad en la Agricultura, análisis del uso de la energía solar en campos hortícolas. López Torres, Virginia Guadalupe Moreno Moreno, Luis Ramón Marín Vargas, Ma. Enselmina Resumen En México, el uso de energías renovables es mínimo y casi nulo en el campo, debido no solo a la existencia algunos impedimentos para su uso y explotación, sino también a la poca inversión para su promoción e investigación. Este trabajo presenta una investigación de tipo exploratorio-descriptivo, transversal con diseño no experimental que trata de revelar los beneficios que se obtienen al implementar equipos de energías alternativas en el campo, así como las ventajas que tienen éstos sobre los equipos de combustibles fósiles. El objetivo del estudio consiste analizar la relación costo beneficio del uso de paneles solares en la extracción de agua de pozo. Para recolectar la información de los costos de productos y servicios asociados al equipo se realizó un estudio de mercado; mientras que el costo del kilowatt hora se consiguió a través de la Comisión Federal de Electricidad. Aun cuando la inversión inicial para la instalación de los paneles solares es relativamente alta en relación a la inversión del equipo que utiliza energía convencional; los resultados obtenidos indican que, a largo plazo, los costos asociados al uso de paneles solares en la extracción de agua son menores que los costos derivados del uso de energía convencional; esto es el uso de energía sustentable reduce los costos en un 65.25% Palabras clave: Sustentabilidad, energía solar, agricultura, Maneadero Eje temático: Desarrollo sustentable Código JEL: Q01 Abstract In México, the use of renewable energies is minimal and almost inexistent in the agricultural field, the latter is due not only to the existence of some impediments to its use and operation, but also to the low investment in promotion and research.

23

This paper presents an exploratory-descriptive cross-sectional and nonexperimental research study, which seeks to reveal the benefits gained by the agricultural field, when the use of technology that generates energy from renewable sources is implemented, as well as the advantages that this type of technology offers against the ones that uses fossil sources to produce energy. The aim of this study is to analyze the cost benefit of using solar panels in the extraction of water from wells. To collect data to determine the cost of products and services associated to the equipment used to generate energy, a market study was conducted, while the cost per kilowatt hour was retrieved from the Federal Electricity Commission. Although the initial investment for installing solar panels is relatively high in relation to the investment related to the usage of conventional energy equipment, results indicate that in the long term, the costs associated with the use of solar panels on water extraction are lower than the costs of conventional energy use; which means that the use of sustainable energy reduces costs in a 65.25%. Keywords: Sustainability, solar energy, agriculture, Maneadero Thematic area: Sustainable Development JEL CODE: Q01

Introducción El cambio climático es una de las principales preocupaciones debido a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI1) que entre otros se originan por el incremento continuo de la demanda energética mundial. González (2007) señala que en 2002 México ocupó el decimoquinto lugar como emisor de GEI, al producir 1.49% de dióxido de carbono (CO2), las estimaciones indican que para 2025 alcanzará el 1.52%. González además establece que la principal fuente de CO2 es el sector eléctrico, el cual requiere de combustóleo y/o carbón para generar electricidad, su argumento lo respalda con estimaciones del Centro Mario Molina que sugieren que para 2013, el volumen de emisiones de México será de 171 millones de toneladas de CO2. Considerando este escenario Díaz-Bautista (2008) propone la disminución en el ritmo de consumo de los combustibles fósiles (carbón y petróleo) y el desarrollo de las energías renovables, tales como la eólica, geotérmica, biomasa, solar, hidráulica y mareomotriz, con el objetivo de reducir las emisiones de los GEI de forma tal que se provoque un efecto positivo en la temperatura global del planeta: detener su incremento.

1

Los GEI más comunes son Dióxido de carbono (CO2), Metano (CH4), Óxido nitroso (N2O), Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC), y Hexafluoruro de azufre (SF6).

24

De acuerdo con Enciso (2010) en México de forma per cápita se generan 6.4 toneladas de bióxido de carbono, mientras en la Unión Europea la estadística es de 10.4 toneladas per cápita de GEI. En Baja California se genera energía principalmente a base de combustibles fósiles destacando la central de Cerro Prieto que representa el 75% de la capacidad geotermoeléctrica en operación en todo México. De acuerdo con Vijay et al. (2004), 1443 Mega watts eléctricos (MWe) de capacidad instalada a base de combustibles fósiles, en 2002, en Baja California generaron los siguientes GEI: 2,402.74 kilo toneladas (kt) de CO2, 0.01 toneladas (t) de mercurio (Hg), 5.97 kt de óxido de nitrógeno (N2O) y 7.12 kt de dióxido de azufre (SO2). Éstos GEI dañan la capa de ozono, contribuyen a la lluvia ácida, afectan la salud y la visibilidad humana, causan deterioro forestal e incrementan la participación de México en el calentamiento global del planeta. En los países desarrollados el escenario es distinto, el monto invertido en energías renovables (ER) alcanzó una valor de 150 billones de dólares en el 2009, lo que representa más del doble de los 63 billones destinados en el 2006 a esta tarea; asimismo, se espera que en el 2020 los montos alcancen los 600 billones de dólares (REN21, 2010). A partir de este marco se plantea como objetivo analizar la relación costo beneficio del uso de un sistema solar para la extracción de agua en un rancho hortícola, a fin de contribuir al ahorro de energía y disminución de GEI. Para lo cual se plantean las preguntas de investigación siguientes: ¿A cuánto asciende la inversión de usar el sistema solar? ¿Cuál es el resultado de comparar los costos de operación con electricidad versus sistema solar? A fin de poder alcanzar el objetivo planteado la ponencia está articulada de la siguiente forma: a continuación se presenta el marco teórico que aborda el tema de energías renovables y agricultura, y describe la delimitación geográfica del estudio; el tercer apartado se destina al método, en el cuarto se ilustran los resultados y al final la discusión y conclusiones. Marco Teórico Según Regueiro (2011) el paradigma de la sostenibilidad implica cambios en el comportamiento de distintos actores, entre ellos los consumidores, las empresas e instituciones públicas. Además destaca el papel de las ER que exige un esfuerzo considerable en términos financieros y técnicos, obligando a una drástica transformación en la percepción de las ER y del sistema energético en

25

general. La agricultura juega un papel central en las estrategias de solución de los grandes desafíos globales como la seguridad alimentaria, la necesidad de energías limpias y la conservación ambiental (Cordero, 2011). Sin embargo, Salazar, Cruz y Rojano (2012, 737) señalan la carencia de políticas de desarrollo en energía rural enfocadas a la agricultura. Además destacan que “los productores agrícolas no están conscientes de la cantidad de energía utilizada en el proceso de producción”. Dado que el uso de energía en la producción agrícola usa energía en diferentes formas, clasificadas como energía directa e indirecta, el primer tipo incluye mano de obra, diésel, gasolina, electricidad y agua para riego; en el segundo se ubican semillas, fertilizantes, herbicidas, pesticidas, fungicidas, estiércol y maquinaria. La energía solar según Mohr (2007) es aquella que proviene directamente de la radiación solar, energía que se obtiene mediante colectores térmicos o paneles solares. La energía solar, hasta ahora, ha sido criticada por la incapacidad de una producción nocturna. Ahora, con las nuevas tecnologías de sales, no hay impedimento para una producción continua de energía solar que abasta la demanda eléctrica a cualquier hora del día (Salbidegoitia, 2008). Sanhueza (2011, 713) indica que la fuente solar de energía es la de mayor potencial técnico con “1575-49837 EJ/año, donde EJ: 1018 joules2”. La energía solar es un elemento muy importante en muchas soluciones agrícola, una de las más viables económicamente es el secado solar, alternativa ecológica para la reducción de humedad en muchos productos en el tiempo requerido; donde la energía solar tiene un doble rol: 1) desintoxicante para el planeta y 2) resuelve aspectos de la vida cotidiana dado su elevado potencial, aunque este último rol requiere de difusión (Costales, 2010). Maneadero, Baja California Rodolfo Sánchez Taboada (Maneadero) se ubica en el municipio Ensenada, en el estado de Baja California. La agricultura, ganadería y el turismo son las actividades económicas más sobresalientes (CICESE, 2011).

2

Un joule es una unidad de medida del sistema internacional, de símbolo J, que equivale al trabajo producido por la fuerza de un newton al desplazar un cuerpo una distancia de un metro en la misma dirección y sentido.

26

Barzalobre et al. (2012) señalan que en el norte de México la irradiación promedio al día es de 6.3 Kwh/m2. De acuerdo con datos del National Renewable Energy Laboratory (NREL) y del Solar and Wind Energy Resource Assessment (SWERA), Maneadero presenta niveles óptimos para la generación de energía a partir del sol. La figura 1 muestra el mapa de Baja California de DNI, la flecha indica al poblado de Maneadero. Este mapa ilustra la existencia de DNI en valores importantes por el color rojo con que se colorea. La radiación normal directa en Maneadero tiene un comportamiento divergente a lo largo del año. La figura 2 muestra los niveles de DNI por mes, en ella puede observarse que los meses de marzo a octubre poseen las mejores condiciones para la generación de electricidad por medios solares. Figura 1. Mapa de DNI de Baja California Figura 2. Estadísticas de DNI para Maneadero. Método Esta investigación considera que los agricultores como empresarios buscan la reducción de sus costos de producción para favorecer sus utilidades. Con base en este enfoque el estudio busca analizar la relación costo beneficio del uso de paneles solares en la extracción de agua de pozo. La investigación se define de tipo exploratoria ya que no se ha realizado un estudio con el objetivo de puntualizar los beneficios que se obtienen al implementar los equipos de energías alternativas en el campo, así como las ventajas que tienen sobre los equipos de combustibles fósiles. Esta investigación se enfoca solo a los sistemas de energía solar, que pudiesen ser utilizados en ranchos que siembren a cielo abierto ubicados en la zona agrícola de Maneadero. Con respecto a utilización de equipo de energías renovables, el estudio se enfoca únicamente a la función de extracción de agua. Para obtener la información relativa a costos de productos y servicios se realizó un estudio de mercado con distintos proveedores del equipo. La información sobre el costo del kilowatt hora se obtuvo de Comisión Federal de Electricidad (CFE). Resultados

27

Como primer paso para el análisis costo beneficio de la instalación de paneles solares para la extracción de agua en pozos de Maneadero se investigaron los costos del equipo solar, en la tabla uno se desglosa los materiales y equipos que tendrían que adquirirse para la instalación, así como su costo. Ilustrando que se requiere una inversión inicial de $62,529.00 pesos. Es importante señalar que a fin de que el equipo solar tenga un óptimo funcionamiento es necesario darle servicio de mantenimiento productivo, la tabla dos ilustra la información al respecto y los costos para ello. Tabla 1. Costeo de equipo solar Tabla 2. Costeo por concepto de mantenimiento de equipo solar Para fines de la evaluación financiera se proyecta el costo de mantenimiento a diez años considerando la inflación proyectada para el país según Banco de México. La información se ilustra en la tabla tres. Para la alternativa de electrificación del sistema de bombeo de agua con paneles solares el resumen de costos a diez años se resume en la tabla cuatro. Tabla 3. Costo de mantenimiento equipo solar (proyectado a diez años) Tabla 4. Resumen de Costo para alternativa con paneles solares Al realizar la evaluación financiera respecto a la inversión en un equipo una alternativa a considerar es no hacer nada, para el presente estudio ello representa operar con energía convencional, es decir suministrar la electricidad al equipo de bombeo de las líneas de CFE. La tabla cinco presenta los costos que implica esta alternativa, comenzando por describir el costo de la inversión inicial. Como puede verse la inversión inicial requerida para esta opción es mucho menor a la que demanda el uso de paneles solares, representa sólo el 30%. Pero el costo de mantenimiento es mayor, cerca de un 330% (ver tabla seis). Al igual que la opción de paneles solares se proyecta el costo de mantenimiento para fines de la evaluación financiera, los cuales se presentan en la tabla siete. Un aspecto a considerar en esta alternativa es el consumo energético y el monto que representa dado que motiva una erogación que debe pagarse a CFE y que depende de la tarifa y el consumo. La información técnica al respecto puede verse en la tabla ocho.

28

Tabla 5. Costeo con equipo de energía convencional Tabla 6. Costeo de mantenimiento con equipo de energía convencional Tabla 7. Costo de mantenimiento proyectado a diez años para equipo de energía convencional Tabla 8. Consumo energético del motor de la bomba. Con base en el consumo señalado en la tabla 8 se costea la erogación por consumo de electricidad de la bomba considerando la inflación y se proyecta a diez años (ver tabla nueve). Lo que representa $49,458.61 pesos. Es importante destacar que el costo de la tabla nueve se presenta sólo en la alternativa de uso de energía convencional, no así en el uso de paneles solares, es decir, ello representa un ahorro (beneficio). El resumen de los datos para la alternativa de uso de equipo de energía convencional se ilustran en la tabla 10, ahí puede observarse que el costo total asciende a $136,901.61. Tabla 9. Consumo de electricidad del equipo de bombeo a 10 años. Tabla 10. Resumen de Costo para alternativa de uso de energía convencional La tabla 11 ilustra un comparativo de los costos en que se incurren en cada una de las alternativas, lo que permite ver con claridad que el primer beneficio cuantitativo para los horticultores es el ahorro por concepto de pago por consumo de electricidad ante CFE. Tabla 11. Análisis comparativo Considerando los datos anteriores, en la tabla 12 se ilustra la inversión inicial de la alternativa de uso de paneles solares (año cero) y los ahorros en que se incurre al tener dicha alternativa los cuales se consideran como ingresos, mismos que resultan de sumar el costo de mantenimiento de la alternativa de uso de energía convencional y el pago de electricidad y restar el costo de mantenimiento al usar paneles solares (B-A). Tabla 12. Inversión inicial y ahorros de alternativa de uso de paneles solares

29

Con estos datos y el apoyo de Excel se calcula la Tasa Interna de Rendimiento (TIR), la cual arroja un valor de 9%, es decir, la alternativa de uso de paneles solares es rentable a una tasa de interés del 9% (Riggs, Bedworth y Randhawa, 2007). Discusión y Conclusiones Usar ER tiene grandes beneficios, entre ellos se destaca que resultan menos nocivas con el clima, se ajustan a las condiciones ambientales de su entorno y precisan una infraestructura mínima; mientras el uso de energías no renovables genera GEI donde la electricidad generada con carbón resulta la principal fuente emisora (Regueiro, 2011). Sanhueza (2011, 713) señala que el costo de la ER es mayor que el de combustibles fósiles, con la tecnología actual, para una misma unidad de energía eléctrica el costo del carbón es de “USD 0.04; gas 0.08; eólica 0.12; solar 0.20”; de ahí que un primer desafío para el sector sea reducir los costos. Bajo este marco es importante impulsar el uso de las energías renovables, principalmente a través de políticas públicas, un ejemplo de ello es la deducción fiscal de las inversiones en equipo y maquinaria que funcione con éstas energías, al respecto la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR) en su sección II de las inversiones, artículo 40 fracción XII especifica: Los por cientos máximos autorizados, tratándose de activos fijos por tipo de bien son los siguientes: 100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables (Diario Oficial de la Federación, 2010). Lo que significa que la inversión inicial es deducible al 100%. Además FIRCO otorga apoyos cuyos montos varían entre el 30 y 50% del costo del proyecto, estos en el marco de la BioEconomía, proyecto que busca contribuir a la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales utilizados en la producción primaria mediante el otorgamiento de apoyos que permitan inducir una nueva estructura productiva a través de la producción de biocombustibles y el uso de las energías renovables. En este caso, considerando que la bomba usada en los pozos requiere 0.75 kwh, en una jornada diaria de ocho horas y 365 días de operación al año demanda el uso de 2190 kwh, es decir el uso de la bomba con electricidad genera aproximadamente 996,450 gramos de CO2 al año, mismos que dejan de emitirse al usar energía renovable.

30

Referencias Barzalobre, V., Carrasco, F., Amtmann, M., Rivera, I., Brailovsky P. y Ortega H. (2012). Programa de Fomento de Sistemas Fotovoltaicos en México (ProSolar). Secretaría de Energía, consultado en http://www.renovables.gob.mx/res/Informe%20ProSolar_Color.pdf. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, (2011). Rodolfo Sánchez T. (Maneadero). Consultado el 19 de Junio del 2010 en: http://geologia.cicese.mx/sist_inf_geo/delegaciones/Maneader.htm Cordero S. R. (2011). Agricultura puede ser eje del desarrollo en las américas. Agro enfoque, julio, 24(177), 58. Costales R. (2010). Aplicación de la energía renovable en el secado. Estado del arte y su potencial en las producciones agrícolas ICIDCA. Sobre los derivados de la caña de azúcar. 44(2), mayo-agosto, 47-53, Cuba.

31

Díaz-Bautista A. (2008) Un Análisis Económico Político para México del Protocolo de Kyoto, Desarrollo Local Sostenible, 1(1) Consultado el 12 de enero de 2010, de: http://www.eumed.net/rev/delos/01/adb.htm

Enciso A. (2010). Mecanismo alterno al Protocolo de Kyoto podría integrar a India y EU, Consultado el 21 de junio de 2010, de: http://www.jornada.unam.mx/2010/05/21/index.php?section=sociedad&article=041n2soc González A. M. (2007). La Frontera Norte de México ante el Cambio Climático Global y Los Mercados de Carbono, Frontera Norte, julio-diciembre, 19(038) El Colegio de la Frontera Norte Tijuana, México pp. 219-226. Mohr R. (2007). Inserción de Generadores de Energía Renovable en Redes de distribución. Consultado el 7 de marzo de 2009, de: http://web.ing.puc.cl/~power/paperspdf/mohr.pdf Regueiro F. R. (2011). La contribución de las energías renovables al bienestar. Una lección todavía no aprendida. Revista Galega de Economía, vol. 20, 1-16. Universidad de Santiago de Compostela. España. Renewable Energy Policy Network for the 21st Century (2010). Renewables 2010, Global Status Report. REN21 Disponible en: http://www.ren21.net/globalstatusreport/REN21_GSR_2010_full.pdf (Accesado el 25 de Julio de 2010). Riggs J. L., Bedworth D. D. y Randhawa S. U. (2007). Ingeniería Económica, cuarta edición, Editorial Alfa Omega, México. Salbidegoitia, I. (2008). “Energía solar”. Dyna, 83 (9), 561-566. Salazar, M. R., Cruz, M. P., y Rojano, A. A. (2012). Eficiencia en el uso de la energía en invernaderos mexicanos. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, #4, noviembre-diciembre, 736-742. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. México. Sanhueza E. (2011). Energía renovable para 2050: múltiples desafíos. Interciencia, 36(10), octubre, 713-715. Asociación Interciencia, Venezuela.

32

Vijay S., Molina L. y Molina M. (2004). Cálculo de emisiones de contaminación atmosférica por uso de combustibles fósiles en el sector eléctrico mexicano, Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte, consultado el 28 de noviembre del 2009, de: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd47/calculo.pdf

Figura 1. Mapa de DNI de Baja California Fuente: http://na.unep.net/swera_ims/map2/ 10000

8000

7128

7902 8199 7578 7668 7326

6435

6000

6435

5265 5157

5958

5490

4000 2000 0 Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec

Figura 2. Estadísticas de DNI para Maneadero. Fuente: Elaboración propia con datos de NREL (s.f.) disponibles en http://mercator.nrel.gov/csp/ Tabla 1. Costeo de equipo solar Energía Solar Concepto Cable de cobre calibre 12 Cemento

Costo unitario

Medida

Cantidad

Total

$3,228.00

Kg

1

$3,228.00

$126.00

50kg

2

$252.00

33

Tornillos 3" de 5 puntos

$21.00

U

4

$84.00

Tuercas p/tornillos

$12.00

U

4

$48.00

$8.00

U

4

$32.00

$11,544.00

U

1

$11,544.00

Modulo Solar Policristalino (45 W, 12 VDC, 3.40 A)

$4,932.00

c/u

2

$9,864.00

Batería de Ciclo Profundo, 12 VDC, 195 AH

$5,892.00

U

1

$5,892.00

$80.00

Mt3

0.3

$24.00

Rondanas de presión Bomba submarina SD12-30, 24 VDC, NPT 3/4"

Arena 1/10 Manguera de 1" NYLON FREELIN-WAD

$27.00

Mt

50

$1,350.00

$1,500.00

U

1

$1,500.00

$26,400.00

U

1

$26,400.00

Destornillador de Paleta Craftman

$82.00

U

1

$82.00

Llave mecánica Craftman de 3/4

$70.00

U

2

$140.00

Tape aislante

$17.00

Rollo

1

$17.00

Válvula Check

$160.00

U

1

$160.00

Interruptor Flotador Mod. A2D11

$696.00

U

1

$696.00

Filtro para Bomba 2505

$876.00

U

1

$876.00

Pala para albañilería Stanley

$340.00

U

1

$340.00

Controlador de Carga, 12 y 24 VDC, 20 A Seguidor Solar para 6, 8, 10, o 12 Módulos Solares

Total

$62,529.00

Fuente: Elaboración propia con información de proveedores Tabla 2. Costeo por concepto de mantenimiento de equipo solar Mantenimiento del Equipo Solar (C/6 Meses) Concepto Cambio de Filtro para bomba Limpieza de Paneles

Total

Costo $876.00 $10.00 $886.00

Fuente: Elaboración propia con información de proveedores Tabla 3. Costo de mantenimiento equipo solar (proyectado a diez años) Costo anual de Mantenimiento con inflación $1,772.00

Año 1

$1,825.16

año 2

$1,879.91 $1,936.31 $1,994.40 $2,054.23 $2,115.86 $2,179.34 $2,244.72 $2,312.06 Total

Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10 $20,314.00

Fuente: Elaboración propia

34

Tabla 4. Resumen de Costo para alternativa con paneles solares Costo total a 10 años Mantenimiento Productivo con Inflación

$20,314.00

Inversión inicial

$62,529.00

Costo total

$82,843.00

Fuente: Elaboración propia Tabla 5. Costeo con equipo de energía convencional Energía convencional (CFE) Concepto

Costo unitario

Medida

Cantidad

Total

Cable de cobre calibre 12

$3,228.00

kg

1

$3,228.00

Bomba de 3/4"

$7,800.00

U

1

$7,800.00

Mangera de 1" NYLON FREELIN-WAD

$27.00

mt

50

$1,350.00

Destornillador de Paleta Craftman

$82.00

U

1

$82.00

Llave mecánica Craftman de 3/4

$70.00

U

3

$210.00

$3,418.00

U

1

$3,418.00

$17.00

rollo

1

$17.00

Válvula Check

$160.00

U

1

$160.00

Sedaso para Bomba

$920.00

U

1

$920.00

Tornillos 3" de 5 puntos

$21.00

U

4

$84.00

Tuercas p/tornillos

$12.00

U

4

$48.00

$8.00

U

4

$32.00

$1,200.00

U

1

$1,200.00

$340.00

U

Motor trifásico de 1hp Simens SIE0018 Tape aislante

Rondanas de presión Panel eléctrico de control Pala para albañilería Stanley

Total

$340.00 $18,889.00

Fuente: Elaboración propia con información de proveedores Tabla 6. Costeo de mantenimiento con equipo de energía convencional Mantenimiento Productivo de Bomba y motor eléctrico (C/6 Meses) Concepto Costo Cambio de Baleros Engrase de Rotor Cambio de Brochas Cambio de Sedaso Mano de Obra Total

$160.00 $60.00 $350.00 $920.00 $1,500.00 $2,990.00

Fuente: Elaboración propia Tabla 7. Costo de mantenimiento proyectado a diez años para equipo de energía convencional

35

Costo de Mantenimiento con inflación $5,980.00

Año 1

$6,159.40

año 2

$6,344.18

Año 3

$6,534.51

Año 4

$6,730.54

Año 5

$6,932.46

Año 6

$7,140.43

Año 7

$7,354.65

Año 8

$7,575.29

Año 9

$7,802.54

Año 10

Total

$68,554.00

Fuente: Elaboración propia Tabla 8. Consumo energético del motor de la bomba. Potencia (Hp)

Hp=750W

Watts

Kilowatts

1

750

750

0.75kw

Costo kw/h

Costo/hr

Costo/Día

Costo Anual

0.75kw/hr

$1.97

$1.48

$11.82

$4,314.30

Fuente: Elaboración propia con información de proveedores Tabla 9. Consumo de electricidad del equipo de bombeo a 10 años. Costo de electricidad con inflación de 3%

Total

$4,314.30

Año 1

$4,443.73

año 2

$4,577.04

Año 3

$4,714.35

Año 4

$4,855.78

Año 5

$5,001.46

Año 6

$5,151.50

Año 7

$5,306.04

Año 8

$5,465.23

Año 9

$5,629.18

Año 10 $49,458.61

Fuente: Elaboración propia Tabla 10. Resumen de Costo para alternativa de uso de energía convencional

36

Costo total del proyecto a 10 años Concepto

Costo

Electricidad

$49,458.61

Mantenimiento Productivo Total

$68,554.00

Inversión Inicial

$18,889.00

Costo total

$136,901.61

Fuente: Elaboración propia Tabla 11. Análisis comparativo Concepto

Costo Alternativa seguir igual (uso de energía convencional)

Inversión inicial Mantenimiento Electricidad Total

$18,889.00 68,554.00 49,458.61 $136,901.61

Costo Alternativa sustentable (uso de paneles solares) $62,529.00 20,314.00 0 $82,843.00

%

65.25

Fuente: Elaboración propia Tabla 12. Inversión inicial y ahorros de alternativa de uso de paneles solares

Año 0

Inversión inicial (año 0) Gastos de mantenimiento (año 1-10) A

Ahorros (suma de costo de electricidad y mantenimiento de energía convencional) B

$62,529.00

B-A Datos para calculo TIR -$62,529.00

1

$1,772.00

$ 10,294.30

$8,522.30

2

$1,825.16

$ 10,603.13

$8,777.97

3

$1,879.91

$ 10,921.22

$9,041.31

4

$1,936.31

$ 11,248.86

$9,312.55

5

$1,994.40

$ 11,586.32

$9,591.92

6

$2,054.23

$ 11,933.92

$9,879.69

7

$2,115.86

$ 12,291.93

$10,176.07

8

$2,179.34

$ 12,660.69

$10,481.35

9

$2,244.72

$ 13,040.52

$10,795.80

10

$2,312.06

$ 13,431.72

$11,119.66

Fuente: Elaboración propia

37

Tecnologías Blandas y su impacto sobre la productividad y competitividad del sector de las MIPYMES Héctor Manuel Trujillo Brambila

Resumen En el presente trabajo se realiza un análisis de la filosofía de trabajo y las tecnologías utilizadas por las empresas de clase mundial (ECM), determinando la posible aplicación de las mismas en el desarrollo de la competitividad del sector de las MIPYMES, se toma como caso de análisis una muestra representativa de las empresas ubicadas en la ciudad de Tijuana Baja California, utilizando como herramienta de recolección de datos una encuesta que permite analizar la filosofía y características de dichas tecnologías, los resultados encontrados muestran que estas son factibles de implementación en un 100% en dicho sector de acuerdo a su madurez de empresa, lo cual lograría incrementar la competitividad y mejoras de proceso requeridas en ellas. Palabras clave: crecimiento, productividad.

38

Abstract In this study is analyzed the possibility of the application of the work philosophy and soft technologies used by the ECM industries in order to support the competitive and productivity grow of the MYPYMES industries sector in special the industries located in the Tijuana city, the results founded show that is totally possible to applied these technologies at the MIPYMES sector in order to increase the productivity of them. Keywords: productivity, grow up.

1) Introducción En México de acuerdo con el censo económico realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2009, las MIPYMES representaban el 99.69% de los establecimientos, de los cuales 95.59% eran microempresas, 3.4% pequeñas y 0.7% medianas empresas, lo que implica que este sector es fundamental para el bienestar económico y social del país. Se vuelve necesario analizar las condiciones y mecanismos que pudieran apoyar su evolución, sobre todo en el aspecto de ser empresas orientadas hacia la competitividad y enlace de apoyo a las ECM. El enfoque del presente escrito se orienta al análisis de la filosofía de trabajo y las tecnologías empleadas en los procesos de producción por las ECM y las MIPYMES, ubicadas en la ciudad de Tijuana, B.C3. Se realiza para ello una comparación de la forma en como administran y mejoran sus procesos con enfoque hacia los aspectos de productividad y calidad. El interés del análisis es debido a que la creciente apertura comercial, financiera y de información ha hecho que las MIPYMES de países en desarrollo presenten una falta de competitividad, frente a las empresas extranjeras ECM que se establecen para competir en el país o compiten con sus productos desde otros países, con sus consecuencias sobre la economía y crecimiento local (Berumen, 2006).

3

La filosofía de trabajo comprende el análisis de los puntos referentes a la misión, visión, principios y valores, objetivos y estrategias, planes estratégicos y operativos, etapas de control de la producción, análisis para introducir nuevos productos, filosofía y administración de la calidad. Las tecnologías blandas se refieren a las mejoras que se realizan al aplicar los conceptos de las disciplinas de 5S, 8D, PFMEA, estandarización de partes, sistema kanban, SMED, TPM, SPC, Cp, Cpk, certificación de proveedores.

39

La intensidad de las crisis económicas que se han presentado a nivel mundial y que han afectado a México ha repercutido en mayor proporción sobre las empresas de menor tamaño, al enfrentarse estas además al reto de la globalización, escasa capacidad de desarrollo y experiencia basada en el suministro de bienes al mercado local, en el cual ahora tienen que competir con desventaja sobre los productos ofertados por las grandes empresas. Algunas de las empresas de la mediana industria además de enfrentar el reto anterior, se enfrentan con las exigencias de las normatividades que deben de subsanar si desean exportar sus productos, así como a la competitividad sectorial de la tecnología o rama de productos que manejan. Las empresas MIPYMES en otros países tienen otro enfoque para superar lo anterior, por citar un ejemplo las empresas en Japón tardan 25% menos de tiempo y consumen cerca del 50% menos de recursos económicos en el desarrollo de una mejora de la innovación, al utilizar en forma generalizada tecnología externa en lugar de generarla en forma interna ( Mansfield, 1988). Asimismo el enfoque a la productividad y el acceso a las nuevas tecnologías que las mismas tilos cuales son factores fundamentales para el crecimiento competitivo de su organización tienen (Freeman y Hannan, 1983), son parte integral de su filosofía de empresa. Bajo este panorama en México las micro y pequeñas empresas (MIPE), no tienen grandes oportunidades de desarrollo. Sin embargo poseen el concepto de capacidad cualitativa la cual bien desarrollada y en base a su mayor ventaja de flexibilidad pudieran lograr posicionarse si son bien orientadas. En este contexto la presente investigación, busca definir cuáles de las tecnologías empleadas por las ECM pueden ser aplicadas al sector de MIPYMES para apoyarlas en el desarrollo de su productividad. El problema general que se plantea implica que la falta de conocimiento por parte del sector de las MIPYMES acerca del uso de la filosofía de trabajo y las tecnologías blandas utilizadas por las ECM para hacer eficientes sus procesos, ha hecho que dicho sector haya visto limitado su capacidad de productividad y competitividad, lo cual a su vez le impide la integración como proveedor de las grandes empresas. El trabajo fue dividido en cinco secciones. En la primera se realiza una breve descripción de las ECM y las MIPYMES, su competitividad y se definen los objetivos, preguntas e hipótesis de la investigación. En la segunda se describe la bibliografía del marco histórico, para dar paso a los conceptos de competitividad y productividad. En la tercera se define la metodología de cómo

40

se llevó a cabo el estudio. En la cuarta se describen los resultados encontrados y se prueba la hipótesis. En la quinta se indican las conclusiones. El sector de la industria maquiladora permitió la entrada de las ECM, y fue creado con el propósito con equilibrar las necesidades de reducir los costos totales de producción de estas empresas y a la prioridad del gobierno mexicano para fomentar empleo y el desarrollo de los estados fronterizos con Estados Unidos (EE.UU.). Aun cuando este sector mantuvo un ritmo de crecimiento acelerado desde 1965 año en que se creó el fomento a la industria maquiladora y hasta el 2006, el grado de integración o dependencia en la proveeduría hacia el sector de las MIPYMES (las cuales representaban el 98% del sector productivo) a nivel nacional y regional, había sido escasamente un 2.5%, mientras el resto fue absorbido por empresas de EE.UU. o de China (Trujillo, 2006). Las crisis económicas suscitadas a nivel mundial y en México, solo han beneficiado el desarrollo de las ECM, debido a que las devaluaciones del peso frente al dólar han producido que la mano de obra disponible pueda obtenerse a un bajo costo (González, E., 2009). Sin embargo las crisis de los últimos años 2003, 2008, etc., han hecho que dichas empresas decrezcan en México, al emigrar hacia nuevos mercados (China) con mano de obra aún más económica. Aunado a lo anterior la competitividad de la MIPYMES manufactureras en México tuvo un decremento en el período 1994-2009, al pasar de 38% en 1994 a 24% en 2009, resultando en pérdida de su mercado local y la sustitución de proveeduría nacional por extranjera, por lo que el sector de maquiladoras exportadoras no ha contribuido a una integración industrial, ni elevar la competitividad de la industria nacional (Ponce et al, 2012). Basado en lo anterior y con el propósito de subsanar los argumentos que presentan las ECM para no utilizar las MIPYMES, se planteó el objetivo general de la investigación con el propósito de conocer si las tecnologías blandas empleadas por las ECM pueden ser aplicadas al sector de MIPYMES y como dichas tecnologías pudieran impactar en la productividad y competitividad de este sector. Los Objetivos Específicos se establecieron de acuerdo a lo siguiente: 1. Identificar el tipo de filosofía de trabajo, tecnologías blandas y su porcentaje de aplicación en los procesos de las industrias ECM en la ciudad de Tijuana, BC.

41

2. Identificar el tipo de filosofía de trabajo, conocimiento de las tecnologías blandas y porcentaje de aplicación por las MIPYMES en la ciudad de Tijuana, BC. 3. Definir la posibilidad de aplicación de las tecnologías blandas utilizadas por las ECM sobre las MIPYMES. Las preguntas que se pretende responder son las siguientes: ¿Las tecnologías blandas y la filosofía de trabajo de las ECM, pueden ser aplicadas a las MIPYMES? ¿Qué porcentaje de estas empresas utilizan las tecnologías indicadas según el sector en que se encuentran? La justificación y alcance del estudio se basa en que el análisis permitiría a las MIPYMES ubicadas en la ciudad de Tijuana, B.C., y a nivel nacional, conocer y orientarse a las necesidades, criterios y métodos que actualmente utilizan las ECM. El trabajo realizado es un complemento al estudio de investigación de economía de la empresa ejecutado durante el año 2011, los cuales a su vez fueron basados en la metodología descrita. La hipótesis planteada (Las MIPYMES presentan problemas debidos al desconocimiento en la aplicación de las tecnologías blandas utilizadas por las ECM, lo cual les impide emigrar su filosofía de trabajo hacia una empresa de manufactura clase mundial.) define que el desarrollo de las MIPYMES, se relaciona con la organización dominante y la falta de conocimientos de las tecnologías, limitan el mejoramiento de calidad y productividad de sus procesos. En la actualidad los negocios internacionales, nacionales y regionales se encuentran inmersos en el fenómeno de la globalización, el cual ha generado cambios en el aspecto político, social, tecnológico y económico, afectando de manera particular los mercados locales los cuales se han orientado en su dependencia hacia los productos extranjeros, creando así un entorno muy competitivo e incierto para las MIPYMES mexicanas. En resumen en México existen 4 millones de MIPYMES de los sectores industriales, comercio y servicios de los cuales el 65% son de carácter familiar, más del 80% no cuenta con algún tipo de certificación, el 50% no utiliza técnicas para mejorar la calidad o productividad, sólo 24 % maneja alguna licencia o patente, el 83% no realiza actividades para lograr su presencia en el exterior (WSFB, 2012). La estructura organizacional de estas empresas se clasifica según él número de trabajadores, valor de activos y capacidad operativa, a su vez que las empresas se dividen en de subsistencia, acumulación simple o ampliada (Tapia, 1997). Este panorama aunado a lo antes descrito permite validar la importancia de un estudio que indique

42

cuales son las estrategias de filosofía de empresa y tecnologías que utilizan las ECM, que les permiten ser competitivas ante adversidades como la de las crisis económicas y la alta competencia en los mercados. 2) Revisión de la literatura A continuación se describe en forma breve como ha sido la evolución de la filosofía de trabajo dentro de las empresas, lo anterior para observar si existen coincidencias en la actualidad y en el caso de las MIPYMES, a su vez se analizan literatura actualizada referente al tema. 1era. Revolución, “La Revolución Industrial Thomas Newcomen (siglo XVIII), en la cual el capital y la máquina de vapor desplazan al obrero, ya que las mismas podían trabajar varios turnos todos los días del año, no se quejaban, no exigían tiempo extra, no había ausentismo, no pedían aumentos de salario”; hoy en día aún persiste la idea de modernizar la planta productiva eliminando solo la mano de obra. 2da. Revolución, “La Administración Científica de Frederick Taylor (1856-1915), crea la división del trabajo, la economía de escala a través de la producción en serie, la meta se convierte en la productividad, al trabajador solo se le exige su fuerza física, ya que los directivos deberían hacer el trabajo intelectual”; hoy en día aún se utiliza este concepto ya que algunos países basan su competitividad en la mano de obra barata. Taylor en su libro “Utopía Industrial”, realiza cuatro citas, las cuales dan una idea de la filosofía de administración referida. a. “El carácter es la habilidad para controlarse física y mentalmente. La habilidad de hacer cosas que no agradan”, esto quería decir que el trabajo es tan malo que hasta se paga por hacerlo y que el mismo es un mal necesario. b. “Es difícil encontrar a un trabajador competente, que no dedique gran parte de su tiempo a estudiar qué tan despacio puede trabajar y aun así convencer a su patrón de que está trabajando a buen ritmo”, relaciona la posición de desconfianza entre trabajadores y empresa, con estos conceptos se crea la clasificación de los empleados en de confianza y sindicalizados. c. “Bajo nuestro sistema se le dice a un trabajador que es lo que va a hacer y cómo va a hacerlo, cualquier mejoría que el haga sobre las ordenes que se le den es fatal para el éxito de las mismas”, relaciona que el trabajador es solo mano de obra, y no ser pensante que puede producir.

43

d. “Los resultados completos no van a verse hasta que casi todas las maquinas sean manejadas por hombres de preparación más baja y por ello más barata”, esto se refiere a utilizar gente no preparada, que solo opere las maquinas obedientemente, con este concepto nace la teoría de que se puede ser competitivo con trabajadores no capacitados, pero si disciplinados, esto indicaba que se desconocía el concepto de la variabilidad del proceso. 3era. Revolución, Dr. Walter A. Shewart plantea las ideas que dan inicio al sistema conocido como las “Ocho Graficas de Control, 8D”, lo cual permite de una manera homogénea establecer comunicación objetiva de lo que sucede con las maquinas, el ser humano y el proceso. 4rta. Revolución, el Dr. Deming, la denomina como el sistema de conocimiento profundo (SCP), el mismo se fundamenta en cuatro pilares básicos: teoría del conocimiento, teoría de sistemas, teoría de la variabilidad o control estadístico, y teoría del comportamiento humano, (Walton, M. 1992). La literatura del estado del arte presenta un sinnúmero de estudios realizados para determinar la productividad y competitividad de las empresas, sin embargo el enfoque del estudio planteado se considera novedoso y da seguimiento a las interrogantes de otros estudios recientes. Aguilar, (2009), concluye en su artículo que se debe de instruir con tecnologías blandas a las PYMES para hacerlas productivas, sin embargo no realiza ningún análisis de las mismas. Ponce, et al (2012), indican en sus conclusiones que quedan interrogantes sobre cuáles son las fuentes de tecnologías de innovación y desarrollo que permitan facilitar el alcanzar una ventaja competitiva que reduzca la debilidad tecnológica que impide encadenar la industria nacional al sector exportador.

Feigenbaum, (1991), indica que el progreso tecnológico aplicado a los procesos productivos de las empresas, contribuye a un incremento de la productividad del capital y de las retribuciones a la mano de obra. Sin embargo como ya se explicó las MIPYMES industriales en México presentan baja capacidad de innovación y generación de tecnología propia, así como carencia de fuentes de financiamiento que impulsen su desarrollo (Saavedra y Tapia, 2011). El presente estudio analiza los indicadores factibles a mejorar en un proceso productivo referentes a la reducción de los desperdicios y defectos de calidad, la reducción de tiempos muertos en mano de obra, equipo o maquinaria, la reducción del tiempo de entrega entre procesos, la reubicación y reducción de mano obra producida por reducción de productos o ventas, la reducción de

44

materiales por mejoras en el producto, estos conceptos y los descritos posteriormente se envuelven en la filosofía de empresa y tecnologías blandas utilizadas en la gestión de los procesos, los cuales son analizados en la encuesta y son objeto de estudio de la investigación.

Asimismo un enfoque de la alta dirección en una empresa es el alentar y conseguir la participación entusiasta y comprometida de todos los jefes, supervisores y empleados con el fin de lograr un rendimiento simultáneo de eficiencia, calidad, flexibilidad y rapidez de reacción superior al de los competidores para una prosperidad duradera. Esto nos indica que la prosperidad es afectada por la competitividad, pero a su vez esta depende de la productividad, por lo cual el desafío para un rápido crecimiento económico estará basado en el desarrollo de la productividad de los diferentes sectores que componen la economía. Una economía no puede ser competitiva a menos que las empresas que operen allí sean competitivas, ya sean nacionales o filiales de compañías extrajeras (Aguilar, 2009). La competitividad de las empresas no se relaciona con su tamaño para crear grandes volúmenes de producción, su capacidad de inversión en bienes de capital, o sus costosas estrategias de comercialización o reducción de mano de obra, sino que dependen básicamente de las capacidades tecnológicas, la organización flexible de los factores productivos, la calidad total y a la actividad que realizan (OCDE, 2008). Otro factor importante relacionado con lo anterior es la calidad, la cual no solamente es el control de parámetros y especificaciones y la manera como los clientes perciben el servicio, sino que también implica el nivel de calidad personal del conjunto de los trabajadores de la empresa. Donde y para lograr organizaciones de calidad se requiere aplicar los conceptos de: Administración total de la calidad, normas ISO/ TS, seis sigmas, buenas prácticas de manufactura, inteligencia emocional, liderazgo, motivación, calidez del clima organizacional, habilidades de creatividad, trabajo en equipo, calidad personal y departamental. Las empresas que realizan muy pocas exportaciones y orientan casi toda su producción al mercado interno, no logran su desarrollo (caso de las MIPYME en México) y dependen fuertemente de las condiciones macroeconómicas. Las razones principales para no exportar que se definen destacan los siguientes conceptos: falta de recursos financieros, falta de conocimientos del proceso de exportación, falta de habilidad para cumplir con las normas del cliente y baja capacidad de productividad en el trabajo. Para el caso de las MIPYMES en México, en la década de los 90’s, se les otorgo financiamiento externo y estabilidad económica interna, sin embargo las

45

persistentes crisis económicas de esta última década y la falta de conocimientos han creado obstáculos que aún deben superarse. Esto entre otros factores ha provocado que el poder adquisitivo de los trabajadores haya caído al 2012 a los niveles de los años 50´s 3) Metodología Esta investigación utiliza la técnica de contrastación descriptiva, de tipo cuantitativo de los datos encontrados. La información se obtuvo de diversas fuentes históricas citadas en la bibliografía, censo económico del INEGI del año 2009, y en especial a los datos obtenidos de la encuesta realizada a las empresas locales, para platear en prospectiva la posible aplicación de los resultados a las MIPYMES a nivel nacional. La metodología del muestreo se realizó aplicando la encuesta definida a los directivos de los sectores indicados. Inicialmente para dar validez y confiabilidad a las preguntas se compararon las mismas con especificaciones de la teoría y las prácticas aplicadas en las empresas de manufactura de clase mundial. Posteriormente se realizó pre aprobación de la encuesta a través de los análisis del cuestionario, por dos profesionales del sector, realizando una entrevista con ellos para validar las características de la información a encuestar. Después de realizada las entrevistas y encontrado los datos, sus hallazgos se comentaron con otros dos expertos (un directivo de administración de empresas y uno del área de ingeniería), así como se procedió a validar los resultados vía la prueba de la hipótesis planteada. 4) Resultados La población total de las empresas al año 2009 estaba constituida por 482 industrias, de las cuales 416 pertenecían al sector MIPYMES y 66 eran del sector ECM, dedicadas a la industria de la manufactura en el municipio de Tijuana, B. C. De ellas se seleccionó una muestra de 30 empresas MIPYMES que representan el 7.21% del total de ellas, la cual se utilizó para fundamentar la problemática existente en este sector. Asimismo se seleccionó una muestra de 30 empresas ECM equivalente al 45.4%, para completar un total de 60 muestras aleatorias simples tomadas al azar de las cuales se analizarían la filosofía de trabajo y las tecnologías blandas que utilizaban en los procesos existentes en ellas. Se diseñó y utilizó un cuestionario que fue dividido de acuerdo a los temas a analizar para recolectar vía visita programada a las plantas, los conceptos utilizados en sus procesos, los cuales estaban basados en: filosofía de trabajo, planeación estratégica y operativa, control de la

46

producción, configuración de los sistemas de producción, ingeniería, desarrollo del producto, control de calidad y las tecnologías blandas utilizadas en sus procesos de producción. La selección de los conceptos se realizó tomando en cuenta los factores o necesidades predominantes en las MIPYMES, los cuales se orientaban a incrementar la productividad. La razón fundamental para el uso de la elaboración de dicha encuesta fue debido a que no existían datos similares que pudieran comparar el enfoque seleccionado de la investigación, la confiabilidad estadística se basa en las características descritas. Un resumen de la muestra de las 60 empresas seleccionadas para la visita, indicó los siguientes resultados, 5 empresas MIPYMES no se mostraron accesibles a la encuesta, asimismo 5 ECM indicaron no tener disponibilidad de tiempo y 5 que no les habían autorizado la visita, aun cuando inicialmente ya se había realizado cita con ellas. Referente a los datos por sector de MIPYMES del 66.6% del total de la muestra de empresas visitadas, el 40% de ellas son microempresas, 30% son pequeñas y 30% son medianas, del sector de las ECM, las empresas visitadas representan el 60.0% de la muestra. A continuación se realiza la descripción de resultados que dan respuesta a los objetivos específicos 1 y 2. I) Filosofía de Trabajo: Del total de empresas entrevistadas 86% tiene implementada la misión y visión, el 55.1% los principios y valores, el 68.9% los objetivos y estrategias, el 75% sabe cómo orientarse hacia la competitividad y el 88.2% aplica los conceptos de calidad ya conocidos. Sin embargo a nivel sector MIPYMES los datos cambian. Sector MIPYMES, Microempresas: el 62.5% tienen definida la misión y visión, el 12.5% definen sus principios y valores, el 25% aplica los conceptos de estrategias, competitividad y calidad. Pequeñas: el 83.3% define su misión y visión, el 33.3% los principios y valores, el 50% los objetivos y estrategias, el 83.3% sabe cómo orientarse a la competitividad, y el 16.6% tiene interés en los conceptos de calidad. Medianas: El 100% presenta definición en su misión y visión el 66.6% en los principios y valores, el 100% maneja las estrategias y la competitividad y el 50% se interesa por la calidad integral. II) Planes Estratégicos y Operativos: La aplicación del plan financiero es de un 68.9%, plan de ventas un 72.4% y el plan de producción cuando ya tienen los pedidos en un 79.3%. A nivel sector presenta los datos siguientes. Sector de las MIPYMES: solo el 12.5% de las

47

microempresas utilizan los planes, el 88.8% de las pequeñas y el 100% de las medianas. Sector ECM: Cumplen con el 100% de ellos. III) Planeación y Control de la Producción: Los aplicación de estos puntos son: Sector MIPYMES: micros solo 16.6% de los planes, pequeñas el 47.2% de ellos, las medianas el 88.8%. Sector ECM: el 100% de ellos. Las empresas utilizan las técnicas vertidas en ellos para adecuar la capacidad disponible a las necesidades reales referentes a: contratación y despido de personal, programar vacaciones y utilizar horas extras, reubicar personal internamente, y las menos utilizadas son reajuste tamaño de lote y variar volúmenes de inventario. Gráfica 1. Etapas del control de Producción

Fuente: directa

IV) Planeación y diseño de un nuevo producto: Del total de las empresas solo el 51.7%

indico que si tenía diseño interno las cuales corresponden a la mediana y grande empresa, la mayoría obtiene la información del departamento de ventas y la competencia. V) Factores para introducción de un nuevo producto: La gráfica 2, muestra los factores que son utilizados de los cuales para la micro y pequeña empresa son la baja utilidad y la utilización de la planta, para la mediana la obsolescencia y la mejora del negocio y para la grande la obsolescencia y la apertura de nuevos mercados. Gráfica 2 Factores para Introducir un nuevo producto.

48

Fuente: directa

VI) Filosofía de calidad: Las filosofías son utilizadas de la siguiente forma, certificación de ISO-9000 en un 44.8%, premio Malcom Baldrige 0%, Premio nacional de Calidad 3.4%, Benchmarking 27.6%, Filosofía de Deming 48.3%, Nada a la fecha 31%. Gráfica 3 Filosofía de Calidad

Fuente: directa

VII) Administración de calidad: El 0% de las micro y el 66.6% de la pequeñas y medianas empresas tienen plan de calidad, asimismo del involucramiento de la dirección general el 66.6% de la pequeña y mediana aceptaron esto importante, en el caso de las ECM, todas contestaron al 100% su afirmación. Acerca de si las empresas conocen la metodología para evolucionar la calidad (uno de los conceptos más poderosos para iniciar el cambio hacia una empresa de manufactura clase mundial consiste en conocer estas metodologías y saber aplicarlas según vaya evolucionando la madurez de la empresa, según se observa en cuadro 1).

49

Cuadro 1. Madurez de la empresa Prácticas de Improductiva administración Calidad *La compañía tiene implementado conceptos básicos de control de calidad. *Los costos de calidad pobre son del 30% de las ventas. Costos de *La compañía no tiene un sistema productividad apropiado de costeo para eficientizar la utilización de los recursos. Orientación al cliente

Actitud hacia el trabajo

*Hay un adecuado sistema retroalimentación del cliente, monitoreo de las quejas son más del 50% *alta tasa de ausentismo *Rotación de los empleados 40%.

de el de

>

Moderadamente Productiva

Altamente Productiva

*La compañía está iniciando una campaña a todo lo largo de la empresa. *Los costos de una calidad pobre son de un 20% de las ventas. *La reducción de costos son implementadas a un área en lugar de todo el proceso, prácticas dirigidas al incremento de ganancia marginal a través de reducción de costos. *Hay un adecuado sistema de retroalimentación del cliente, el seguimiento de solución es bajo, el monitoreo de las quejas son del 25%. * Empleados disponibles para el trabajo en equipo y deseo de desarrollar habilidades. * Tasa de rotación =20%

*Se encuentra bien desarrollado un sistema de administración en cada área, la gente hace correctamente las cosas a la primera vez, en forma rutinaria. *La compañía tiene desarrollado un sistema en cada área de trabajo, la meta es incrementar valor agregado al proceso de producción en todas sus operaciones. *Hay un extenso sistema de redes y seguimiento de solución implementada en la organización, la cadena de cliente interno, el monitoreo de las quejas son del 9%. *Tasa de ausentismo es despreciable. * Empleados son adaptables, flexibles y dan prioridad a su trabajo. * Tasa de rotación = al 4%

Relación entre administradores y trabajadores Calidad de vida en el trabajo

*Limitada interacción entre ambas partes.

*Hay comunicación formal e informal entre ambas partes.

*Ambas partes regularmente encuentran canales informales de comunicación

* La compañía no tiene planes de recompensas. * Ha y baja participación en las sugerencias aprox.=20%

* Paquete de compensaciones incluye bonos basados en el desarrollo de la empresa. * Nivel de participación en sugerencias aprox.=40%

* Atractivo paquete de compensaciones basadas en el desarrollo individual. * Hay un alto nivel de participación en sugerencias aprox.=70%

Fuente: elaboración propia, datos recopilados de empresas diversas.

Se observa en la gráfica 4 que los resultados indican que solo el 17.2% conoce el proceso de calidad personal, el 27.5% la calidad departamental, el 55.1% la calidad de proceso, el 68.9% la calidad de producto y el 62% la calidad de empresa, a su vez lo anterior a nivel sector indica lo siguiente: Sector MIPYMES: el 17.5%

y el 26.6% de la micros y pequeñas empresas

respectivamente conoce solo las 3 últimas metodologías, las medianas empresas alcanzan el 60%. Sector ECM: solo el 75.5% aplica todas las metodologías para la mejora de su empresa.

Gráfica 4. Conocimiento metodología evolucionar la calidad

50

Fuente: directa

Respuesta a las preguntas planteadas 1) ¿Las tecnologías blandas utilizadas en las ECM, pueden ser aplicadas a las MIPYMES independientemente de su giro de producto? Si, debido a que la organización de los sistemas de producción es adaptable a cualquier producto similar en tamaño y complejidad de ensambles, sin embargo la aplicación de de ellas depende del grado de madurez de la empresa. 2) ¿Qué porcentaje de estas empresas utilizan estas tecnologías según el tipo de empresa? Un resumen general de las tecnologías utilizadas por las MIPYMES indica que las técnicas 5S y 8D tienen el 65.0% de uso, las DFMEA y las PFMEA el 5.0%, la estandarización de partes con el 60.0%, el sistema kanban con 30.0%, el SMED y TPM con 60.0%, la ingeniería concurrente sin uso, el SPC y poka-yoke con 65.0%, los índices Cp y Cpk con 10.0%, los círculos o reuniones de calidad con 20.0% y la certificación de proveedores con 5.0%. Referente a las tecnologías utilizadas por las ECM, las filosofías 5S y 8D tienen el 100% de uso, las DFMEA y las PFMEA el 33.3%, la estandarización de partes con el 100%, el sistema kanban con 88.8%, el SMED y TPM con 100%, la ingeniería concurrente 33.3%, el SPC y poka yoke con 100%, los índices Cp y Cpk con 55.5%, los círculos o reuniones de calidad con 66.6% y la certificación de proveedores con 44.4%. Se encontró que el uso de tecnologías adicionales como el 6-sigma, configuración de células de manufactura, aportación de ideas de mejoramiento, administración de proyectos, grupos auto dirigidos y ejercicios de relajación en operadores ayudan también a las mejoras de los procesos. Validación Hipótesis. Con relación al planteamiento de la hipótesis. Sean Ho la hipótesis nula y H1 la hipótesis alternativa, con su representación definida como: Ho: TBMPMS =

51

TBECM,

H1: TBMPMS ≠ TBECM, donde los datos fueron analizados con un valor de

significancia igual a 0.05, para disminuir el nivel de riesgo de rechazo erróneo. Inicialmente se realiza la prueba estadística de normalidad (Anderson-Darling) de los datos para validar la forma de distribución, así como estimar el cálculo de las medias, desviación estándar y demás datos estadísticos. Se define X1 como la media de las tecnologías blandas en las MIPYMES (TBMPMS) y Y1 como la media de las tecnologías blandas de las ECM (TBECM); de los datos se obtienen las desviaciones estándar (σ1 y σ2). La prueba de hipótesis se realiza con una distribución normal de probabilidad Z y prueba de dos colas para determinar si las medias son iguales. Sea Ho: X1=Xo y H1: X1≠Xo, donde Xo es la media hipotética de las tecnologías blandas de las MIPYMES en la población. Ho: Y1=Yo y H1: Y1≠Yo, donde Yo es la media hipotética de las tecnologías blandas usadas por las ECM en la población. Se calcula el intervalo de confianza (CI) o región de aceptación (1- 1 ) para probar las hipótesis. Las fórmulas para la prueba de la hipótesis con la distribución de probabilidad Z de la media de las tecnologías blandas son:





Z =  X1 – X0  / 1 / N1 ,



Z = Y1 – Y0  /  2 / N2



Los resultados de las pruebas indican que los datos cumplen con una forma de distribución normal. Con base en lo anterior se realiza la prueba para calcular el CI de la diferencia de las medias de las dos poblaciones (X1 y Y1) con δ desconocida. Para ello se realiza una prueba de dos colas con una función de distribución t-student, con el siguiente planteamiento: Ho: σ1- σ2= δ contra que H1: σ1-σ2≠ δ, donde δ es la diferencia de la media de las dos poblaciones. La prueba t con X1, Y1, σ1 y σ2 conocidos, pero δ desconocida, índica un resultado de valor estadístico t que pertenece a la región de rechazo por lo que la prueba Ho=0, se rechaza, e indica que las medias son independientes, implicando que el uso de las TBECM es mayor a los TBMPMS.

52

5.) CONCLUSIONES Los resultados encontrados muestran que el uso de la filosofía de trabajo y las tecnologías blandas utilizadas por las ECM, para lograr el incremento de la calidad, productividad y competitividad en sus procesos, ha repercutido en el beneficio de la empresas y las mismas son aplicadas a través de un proceso de cambio en la forma de trabajo y orientación de los trabajadores hacia la mejora en su calidad personal, departamental y de empresa. Se encontró que dichas tecnologías son prácticamente desconocidas en los sectores de micro y pequeña empresa, y para el caso de las medianas empresas es aún baja su implementación. Asimismo estas son 100% factibles de utilizar en todas las empresas sin embargo la implementación de ellas se debe realizar a través de una capacitación y adiestramiento en todos los niveles de la organización, por lo que es necesario que los dueños y personal involucrado tengan la disponibilidad y convencimiento de que desean cambiar y obtener los beneficios que les otorguen la implementación de dichas tecnologías, permitiéndoles evolucionar en madurez como empresa.

53

BIBLIOGRAFÍA Aguilar, P. (2009). “La productividad como factor de competitividad para las pymes una perspectiva a nivel micro” Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA, pp. 1-14. Berumen, S. (2006). “Competitividad y desarrollo local”. Madrid: ESIC Editorial. pp. 181-186 Coparmex, (2010). “Propuestas de la Coparmex”, México, pp. 1-6 Feigenbaum A. (1991). “Control total de calidad”, México, ed. CECSA Freeman, C, y Hannan, M. (1983). “The liability of newness: Age dependence in organizational death rates”. American Sociológica Review, 48 (8) pp. 1260-1276. González, E. (2009). “Mercado de trabajo e industria maquiladora en Sonora y frontera norte”, Región y Sociedad/vol.21/# 44, pp. 44-70 Inegi, (2009). “Censos Económicos”. Instituto Nacional De Estadística, Geografía e Informática, en http://www.inegi.org.mx Saavedra, L. (2010). “Teoría y Práctica de la Descentralización Fiscal”, Universidad de Chile, Ponencia pp.1-12. Shewart, W.(1931).“Economic control of quality of manufactured product”, Bell System tech. Journal Mansfield, L. (1988). “The speed and cost of industrial innovation in Japan, and the United States: External vs Internal Technology”, Management Science, vol. 34 No. 10, pp. 1157-1168. Newcomen, T. (1729). “1era. Revolución, Industrial, la máquina de vapor”, Inglaterra Roy, L. Harmon, L y D. Peterson, R. (1992). “Reinventar la fábrica”, Anderson Consulting OCDE, (2008). “Las nuevas tecnologías, una estrategia económica”, Ministerio de Trabajo Ponce, H., Duarte, P. y Saavedra, M. (2012). “Determinación de la competitividad de la mipymes manufacturera en México”, XVII congreso de contaduría, administración e informática. Cd. Universitaria, México, D.F., pp. 1-19. Taylor, F. (1981). “Principios de la Administración Científica” México, Ed. Herrero Trujillo, H. (2006). “Las tecnologías blandas y su impacto en las empresas”, Tesis de Maestría, ITT, pp. 1-220 Tapia, L. (1997). “Políticas de fomento a la microempresa en los noventa”, LC/R1756, Santiago Chile, comisión económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Vergara, S. (2005). “Pequeñas y medianas empresas en América Latina”, CEPAL .pp 1-20 Walton, M. (1992). “Como administrar con el método Deming” Colombia ed. Norma.

54

La Sucesión Familiar en la Empresa Mipyme en Baja California

(Caso Practico en la Tesis presentada el 28 de Junio del 2013) en la Maestría en Administración por la Ing. Cynthia Patricia Gómez Macías

Margarita Gómez Macías Moisés Ruiz García Luis Ernesto Aguilar Sánchez [email protected] [email protected] [email protected] Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Baja California

Resumen En este trabajo contempla los aspectos inherentes a la conformación de la empresa familiar y su compleja dinámica en el terreno empresarial y por ello se enfocó el estudio sobre la sucesión dentro de la estructura familiar, teniendo como resultado entender que su origen es cultural, bloqueando la continuidad de los negocios familiares cuando se carece de la preparación previa del relevo. El que una empresa familiar llegue a ser considerada como exitosa es, de acuerdo a la aplicación de un proceso complejo de lograr. Para alcanzarlo, los miembros de las sucesivas generaciones de las familias han de conseguir que se prepare a quien se tenga asignado como sucesor ya que con esto se verá comprometida la consecución del bien común sobre el bien particular. Palabras claves: Fundador, familia, preparación y sucesión. Abstract This paper considers the aspects inherent in the formation of the family business and its complex dynamics in the business field and therefore the study focused on succession within the family structure, resulting in understanding its origin is cultural, blocking continuity of the family business when no prior preparation of the relay. Whether a family business becomes successful is considered, according to the application of a complex process to achieve. To achieve this, the members of successive generations of families have to be prepared to get to who is assigned as a successor and that this will be the achieving the common good over the individual good. Keywords: Founder, family and succession preparation.

55

1. INTRODUCCIÓN En estos tiempos de fuertes cambios económicos, donde los grupos empresariales son los que predominan en los diferentes sectores económicos, existe hoy en día mayor interés en analizar y estudiar de cerca a la empresa familiar que ha dado importantes resultados para los países en desarrollo generando importantes consorcios que nacieron de un entorno y patrimonio familiar. Este trabajo tiene como propósito

mostrar el desarrollo que los empresarios familiares en

México, han mantenido al pasar de los años, en donde sus familias puedan sensibilizarse y concientizarse en la continuidad de ese eslabón que se ha mantenido por lo menos en tres generaciones que conforman su patrimonio. El enfoque a esta investigación fue la muestra de dos empresas de origen familiar, en donde se analizaron los elementos para poder facilitar la sucesión, el crecimiento y la supervivencia del negocio, así como temáticas generales en la relación empresa-familia y de la formación de los miembros para las siguientes generaciones. 1.1 Antecedentes: Las Empresas Familiares son las unidades económicas más antiguas del mundo. Nacieron hace miles de años, como elemento que muestra la actividad económica de la familia. Dada la gran tasa de mortalidad de las empresas familiares, se requiere determinar los factores de éxito, que benefician o perjudican su continuidad. Entre los diferentes aspectos susceptibles de ser investigados, se centra la tesis en los factores de éxito (considerando aspectos sociales y psicológicos) donde los sujetos que intervienen tienen un papel importante en la continuidad de la empresa. 1.1.1. Las empresas familiares son clave en el desarrollo de la economía del país. Dentro del conjunto de las empresas, las empresas familiares constituyen el elemento básico del tejido empresarial en la mayoría de los países del entorno económico. En Francia, el 60.5% de las empresas son de carácter familiar, en Italia el 75%, en Alemania el 82%, en Reino Unido el 76%.

56

En Estados Unidos, el 90% de las empresas son propiedad o están controladas por una familia y, de de las empresas cotizadas en Bolsa, el 42% son empresas familiares4. En México, el 95% de las 65 mil empresas medianas y grandes mexicanas son Empresas Familiares”. Las empresas familiares, son el sector dominante en cualquier economía. Estudios revelan que las empresas familiares duran el doble de aquellas que no lo son, por lo tanto, el éxito de la empresa familiar 1.2 Características de la empresa familiar Las empresas familiares son aquellas que incluyen dos o más miembros de la familia teniendo el control financiero sobre ella. En general se suele asociar a las empresa familiares con las empresas pequeñas y poco profesionalizadas, pero en realidad lo que las define no es su tamaño ni calidad de gestión directiva, sino que la propiedad y la dirección estén en manos de uno o más miembros de un grupo familiar y que existe intención de que la empresa siga en manos de la familia (Pithod, 1997). Una definición de las empresas familiares puede ser una tarea díficil y complicada, no existe una definición precisa, para este tipo de organizaciones. Existen sugerencias de conceptos que pueden ayudar a entenderlas, existiendo un grado de conciencia acerca de los atributos que caracterizan de forma peculiar a la organización: Control de propiedad o dirección por parte de la familia, vinculación familiar con el negocio y transferencia generacional. El mercado, el ambiente competitivo actual y los cambios estructurales económicos, políticos y sociales están llevando a una transformación no sólo de las dinámicas de negocio, sino también de la familia. 1.2 La naturaleza de la empresa y la familia El fin de un negocio es hacer dinero, significa valor económico y productividad. La familia en cambio, tiene la convivencia, desarrollo y maduración de sus miembros. La familia es un bien superior por ello no puede, en nombre del negocio, romper los lazos familiares ya que si esto sucede se acaba el negocio y la familia.

4

http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAQ6649.pdf

57

Las leyes de Newton que constituyen la base de la mecánica clásica, aplican no solo en el área de la física, sino también en comportamientos humanos (sistemas sociales) , los sistemas son mas complejos, ya que poseen un grado alto de incertidumbre y emocionalidad. Newton establece que existen tres principios concernientes al movimiento que vale para sistemas de referencia inerciales, se refiere a sistemas que no poseen un movimiento acelerado en relación con los otros sistemas con los que interactúan (velocidad constante).5 En el caso del sistema empresa-familia-propiedad-sociedad (Figura 1.1) se asume que son sistemas sociales inerciales, ya que lo que se busca es la estabilidad y el equilibrio (velocidad constante). Cuando se rompe el equilibrio y alguno de los conjuntos involucrados (la empresa, la familia la sociedad) cambia su dirección y/o velocidad es decir sus intereses, motivaciones, acciones (prefiriendo las acciones individuales a las conjuntas) entonces el sistema se ve impactado. Es cuando suelen brotar los conflictos intrafamiliares. Cuando se considera al sistema en desequilibrio, convertido, en términos newtonianos, en un sistema de referencia no inercial. La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración (Cuando las metas personales, familiares, empresariales y sociales no están alineadas, existe potencial de conflicto entre menos alineación haya, más desequilibrio y mayor potencial de riñas familiares). 1.3 El factor Familia y la Teoría de los Sistemas Lo que distingue a una empresa familiar de una no familiar es precisamente el involucramiento de la “familia en la operación, gestión, toma de decisiones u órganos de gobierno. En el momento que los miembros de la familia se implican en el negocio es cuando las dinámicas sociales de un contexto se ven reflejadas en el otro. Todo lo que pase en cada uno de los componentes del binomio empresa + familia afectara en el resultado de la ecuación empresa familiar. ¿Por qué? Porque cuando las mismas personas conviven en dos contextos sociales diferentes, lo que acontece en uno impacta los comportamientos y actitudes que estos individuos tienen en el otro. Se habla de sistemas, de interacciones, de interrelaciones, de ver el entorno y las situaciones como un todo “conectado”(Figura 1.1).

5

Trevinyo y Rodriguez (2010, p.16) La familia, la empresa, la propiedad y ambiente como sistemas que se relacionan entre sí y que se impactan uno a otro, se esta aplicando los principios de movimientos de los cuerpos expuestos por Newton en 1684-1687.

58

Figura 1.1 Interacción de sistemas: empresa-familia-propiedad-sociedad.6

Fuente: Trevinyo y Rodríguez (2010). Se asume que el caso del sistema empresa-familia-propiedad-sociedad, son sistemas sociales inerciales, ya que buscan la estabilidad y equilibrio (velocidad constante). Cuando se rompe el equilibrio y alguno de los conjuntos involucrados (la empresa, la familia, la sociedad, etc.) cambia su dirección y/o velocidad, es decir sus intereses, motivaciones, acciones (prefiriendo las acciones individuales a las conjuntas), entonces le sistema se ve impactado. Es en este momento suelen brotar los conflictos intrafamiliares y cuando se considera al sistema en desequilibrio, convertido, en términos newtonianos, en un sistema de referencia “no inercial”.

1.3.1 Dinámica en la Familia Se define la familia como la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común que se supone duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, en el cual existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia. Desde que se nace, la familia se constituye como el principal grupo de apoyo y de sostenimiento.

6

Trevinyo-Rodriguez, Empresas Familiares, Visión Latinoamericana, PEARSON 2010.

59

Ser hombre o mujer puede tener efectos importantes en las relaciones socialesfamiliares. El tratamiento que se da y las responsabilidades que asignan pueden variar de cultura a cultura y de casa en casa. Los hijos mayores tienen un trato especial sin importar el género. En la Tabla 2.2 proporciona una visión de cómo el género y el número de hijos marcan el tipo de actitudes que cada miembro de la familia tomará entorno a los demás. En esta tabla se considera cómo las familias numerosas tienen diferentes dinámicas en cuanto a sus comportamientos y actitudes. Esta percepción depende de numerorsos factores pero entre los mas importantes está el género, número, orden de nacimiento y espaciamiento entre hijos. La influencia del orden de nacimiento en el desarrollo de la personalidad y de los comportamientos individuales es uno de los temas que provococan controversia en áreas de psicología, ya que las interacciones y aprendizajes constantes de los individuos hacen que las relaciones familiares cambien continuamente y que los efectos y las influencias tiendan a eliminarse, acentuarse o alterarse en función de las necesidades, motivaciones e intereses y experiencias vividas. 1.3.3 Continuidad del negocio El ciclo de vida de una empresa en sus inicios es muy parecido al ciclo de vida de un producto. En términos normales ésta se gesta, nace, crece, se desarrolla, madura, decae y muere. La sucesión ejecutiva es primordial cuando el objetivo se trata de desarrollo a través de las generaciones. Figura 1.3 Estadísticas generacionales de modelo emprendedores Intergeneracionales (Trevinyo y Rodríguez, 2010).

Fundador

2da. Gen.

4ta. Gen.

En adelante

Fuente: Trevinyo y Rodríguez (2010).

3era.Gen.

60

La figura 1.3 presenta una sucesión de curvas empresariales. La primera, referente al fundador, muestra el ciclo de vida de la empresa familiar (parecido al ciclo de vida del producto). Cuando la empresa está en la “madurez”, parte superior de la curva, también se encuentra en este periodo de su propia existencia (alrededor de los 55-60 años) este el preciso momento ideal para que la siguiente generación entre en el escenario y reinvente la forma de hacer negocios de la empresa (adaptación del modelo de negocio). Si la segunda generación hace bien su trabajo, logrará no sólo la supervivencia de la empresa familiar durante un ciclo familiar más, sino también el crecimiento y establecimiento de esta en el mercado. En la curva que representa a la cuarta generación por lo menos 100 años en el mercado, es factible que directores no familiares estén a cargo de la gestión, que existan organismo como consejo de administración y que haya múltiples candidatos al momento de elegir al sucesor. 1.3.4 Generaciones El crecimiento y el cambio generacional deben planificarse y acompañarse de los órganos de gobierno, en la empresa y la familia, requeridos para que la empresa funcione con o sin el dueño al frente. El verdadero logro del fundador es que su negocio familiar se transmita a las generaciones siguientes, en las mejores condiciones. En la Figura 1.3 la matriz de crecimiento y cambio generacional, se puede observar como la complejidad del ambiente y de la empresa familiar son dos realidades que se superponen y evolucionan unidas. El cuadrante 1, es el que por lo general comienzan toda la empresa familiar. De hecho, por eso la curva superpuesta sobre la matriz inicia ahí. La curva que inicia en la esquina inferior izquierda en el cuadrante 1 representa el ciclo de la vida del negocio en la primera generación. La empresa nace, crece, se desarrolla y si no se renueva muere. El fundador se encarga de que el negocio crezca y se desarrolle.

61

Figura 1.3 Matriz de Crecimiento y cambio generacional. Primera Transición (Padres, Hijos) - Adaptación

2 Más

4

-Cambios drásticos -Innovación -Productos ,

Competitivos

Competitivo

1

-Reglas de entrada y saluda requeridas, protocolos -Potencial de conflicto

-Nuevos mercados -Planificación del

-Adaptación e innovación necesaria

-Formación requerida a nivel empresa y familia crecimiento

-Estructuras de gobierno a nivel familia y

-Formación requerida

empresa

-Planificar para saber a dónde

-Establece que pasara con las siguientes

queremos llegar

generaciones

-Marcar el rumbo a seguir y

-Reformulando el rumbo

comunicarlo

-Cambio de estructuras organizaciones,

-Empresa de trabajo familiar

fomentar el crecimiento.

(definir si queremos trascender a

-Formar nuevas generaciones en valores e

través de generaciones o vender

historia familiar

-Establecer estructura organizacional

Fundador Propiedad Única

3 Hermanos Propiedad Diluida

Complejidad en la Empresa Familiar Fuente: Elaboración propia basada en matriz de Trevinyo y Rodríguez (2010, p. 391). El cuadrante 2 muestra el proceso de crecimiento que la empresa familiar debe llevar a cabo conforme el mercado, es en esta etapa cuando el negocio está en su mejor momento. Este cuadrante revela la transición entre la primera y la segunda generación. El cuadrante 3 y 4 reflejan cuando el fundador toma la decisión de planificación, la empresa pasa por dos procesos adaptación y crecimiento. Las empresas familiares gozan de ciertas ventajas competitivas sobre las empresas no familiares. Según la teoría de los recursos y capacidades, parte de estas ventajas competitivas de las empresas familiares tendrían su origen en el control familiar de la propiedad, como en su particular organización interna, que generan toda una serie de activos intangibles únicos, que se han ido acumulando en el paso de las generaciones.

62

1.4 El modelo de los tres círculos y las transiciones La presente investigación está inspirada en el modelo de los tres círculos. Una empresa familiar es claramente un sistema sociológico, psicológico y económico en este diagrama conformado por tres círculos, se considera a la empresa familiar como un sistema complejo, compuesto de tres subsistemas superpuestos: propiedad, empresa y familia. Es decir la propiedad de la empresa familiar va desde la etapa de empresario controlador (EC) a una sociedad de hermanos (CP), la empresa va desde un negocio nuevo (arranque) hasta varias etapas evolutivas. El modelo de los tres círculos describe el sistema de las empresas familiares como subsistemas independientes pero, y a su vez cómo se relacionan: los miembros de la familia, empleados y propietarios. Es decir, la persona que se encuentre en el sector 1,2,3 sólo tiene una conexión con alguno de los círculos por lo que los otros dos círculos no le interesa, y si la persona se encuentra en el sector 4,5,6 está relacionado con dos círculos del modelo y su relación se hace más compleja, y cuando una persona se encuentra en el sector 7 está relacionado con los tres cirulos, los roles de las personas pueden ir cambiando a lo largo de sus decisiones ya sea que participe como propietarios o trabajadores de la empresa. La Figura 1.5 Subsistemas en los negocios familiares, se ilustra lo que realmente se entiende por "una empresa familiar", es decir, un sistema de tres campos interrelacionados.7 Figura 1.5 Modelo de los tres círculos y las transiciones. 1. Propietarios y miembros de la familia que trabajan en la empresa 2. Propietarios que trabajan en la empresa pero no son miembros de la familia 3. Miembros de la familia, no propietarios que trabajan en la empresa. 4. Miembros de la familia y propietarios que no trabajan en la empresa. 7

El modelos de los tres círculos fue editado por (Renato Tagiuri y John Davis) como un documento de investigación de Harvard Business School y reimpreso posteriormente por la revista académica especializada en Empresa Familiar, Family Business Review en 1996.

63

Fuente: Tagiuri R. y Davis J. (1996). Es una herramienta útil para entender la fuente de conflictos y prioridades en empresas familiares. Describe cómo una persona se vincula con el negocio: como miembro de la familia, como propietario, y como empleado.

1.5 Plan de sucesión A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar hasta ella. En este proceso, que puede tener una duración muy variable dependiendo del caso, se consideran diversas cuestiones, como ser los recursos con los que se cuenta y la influencia de situaciones externas. Las personas en México y en el mundo, buscan el sueño de ser productivos e independientes, ser su propio jefe, poder dejar un patrimonio que pueda ser retomado de generación en generación, poder ser una fuente de riqueza para su país, entre un millón más de razones. Las personas buscan este sueño formando una empresa, lo cual no siempre es sencillo como suena, ya que casi siempre nacen con muy poco recursos, los apoyos son cada vez más difíciles de obtener y no se sabe cómo va a reaccionar el público ante el servicio o producto; pero todos estos problemas iníciales, se van venciendo gracias al esfuerzo constate de los fundadores y a sus descendientes, ya que con el trabajo, dedicación, esfuerzo, la aplicación de nuevas estrategias, el ahorro, la manera en que se usan los recursos y como se aprovechan, etc., nacen las empresas familiares. Las organizaciones familiares no sólo ejercen una gran influencia dentro de la economía formal, sino también como parte de la economía familiar. Gran cantidad de pequeños negocios y talleres caseros son operados por los miembros de la familia. En América Latina, numerosos servicios y productos son ofrecidos por negocios familiares a un enorme mercado que está dispuesto a adquirirlos. Existen muchas razones por las cuales las empresas familiares no logran sobrevivir de acuerdo a un estudio sobre micro y pequeñas empresas mexicanas.8

8

La Incapacidad para adaptarse a un entorno más competitivo y Global Maza y Páez 1997.

64

Los estudios realizados sobre las empresa familiares indican que estas tienen una tendencia a utilizar enfoques más personales, directos y centrados en las relaciones para el desarrollo de los sucesores, mientras que las empresas no familiares confían más en planteamiento formalizados, detallados y centrado en las tareas. 1.6 Información del propietario y sucesores que se encuentren en etapa de transición de primera a segunda generación. Cuando se habla de la formación del sucesor en la empresa familiar hay que distinguir entre lo que es adquirir conocimiento sobre el negocio y lo que es adquirir capacidades de liderazgo. De esta manera preparar a los sucesores para ser líderes implica que los sucesores conozcan todos los aspectos de su empresa en particular, sobre el sector donde está operando y, que permitan desarrollar habilidades directivas que permitan influir en los demás. Los líderes deben desarrollar ciertas capacidades y la eficaz aplicación de estas capacidades dependen del conocimiento relacionado con las tareas a desarrollar, la organización

y las

personas con las que se trabaja . Existen diferentes vías para adquirir esas experiencias y conocimientos tales como formación académica; la obtención de experiencia fuera de la empresa familiar y la obtención de conocimientos previos sobre el negocio. Es necesario, además, que los sucesores sean formados y desafiados por experiencias de desarrollo a lo largo de sus carreras dentro de la empresa familiar y que les proporcione cierto grado de desafío, apoyo y reconocimiento tanto por parte de su predecesor como empleados en la empresa. Los estudios realizados sobre las empresas familiares indican que estás tienen una tendencia a utilizar enfoques más personales, directos y centrados en las relaciones para el desarrollo de los sucesores, mientras que las empresas no familiares confían mas en planteamientos formalizados, detallados y centrados. La Tabla 1.5 se centra en las cualidades de los individuos que se desempeñan en la empresa familiar, su enfoque es hacia la evaluacion de las competencias, las destrezas y las capacidades, buscado identificar en las personas conductas y caracteristicas que permitan mantener un desempeño exitosos en el trabajo.

65

1.7 Factores de fracaso en el Proceso de Sucesión A veces, el fracaso del proceso de planificación de la sucesión sólo se reconoce después de la muerte de los padres cuando el "plan" surgido en la familia durante la lectura de la voluntad y el legado de los padres estaban tratando de crear para sus hijos y nietos sea destruido a causa de la codicia, malos entendidos y la falta de participación en el proceso de planificación de la familia la sucesión. En el plan de sucesión de la familia se debe reconocer la adaptación a las necesidades, metas y objetivos de cada miembro de la familia. "Los objetivos de la familia se convierten en los elementos básicos para el desarrollo del plan de sucesión para los negocios de la familia," Es muy importante para desarrollar el primer plan de sucesión familiar y el plan de sucesión para los negocios de la familia. Una vez que la empresa ha sido trasformada en una empresa familiar, su continuidad y supervivencia debe ser causa de preocupación para la familia. El pasar la empresa de una a otra generación, de manera sana y en condiciones adecuadas, es una meta crucial para las compañías. La sucesión es un proceso no un evento, por lo que requiere una planeación y coordinación adecuada. Dicho proceso a través del cual se selecciona, decide e instala al nuevo líder máximo de una generación. Para el logro del éxito del proceso de sucesión debe llevarse tiempo y debe incluir un periodo de preparación y anticipación para la entrega de la batuta y debe incluir el ajuste y adaptación. Planeada o imprevista la sucesión en negocios familiares presenta retos importantes para empleados, miembros del negocio y familia. El dueño debe desarrollar y entrenar a los posibles sucesores y establecer un proceso para seleccionar al líder más adecuado. (Poza, 2011) Los elementos a considerar en cualquier plan para desarrollar la siguiente generación de líderes en empresa familiar deben incluir el desarrollo de las habilidades requeridas por el negocio en la siguiente generación, los roles de liderazgo que la familia y sus miembros deben desempeñar. En el caso de que la elección decidida sea para la sucesión del negocio (en este caso existen opciones de nombrar a un miembro de la familia o un sucesor externo) el propietario también debe decidir la temporalidad del proceso. Existiendo varias opciones que se pueden trabajar:

66

1.- Posponer el nombramiento hasta el fallecimiento del propietario. En este caso, se presenta una sucesión súbita, sin planificación. 2.- Eligiendo el sucesor en vida, al que se le irán transmitiendo los conocimientos y responsabilidades de forma gradual. 3.- Afrontando la sucesión de golpe, en vida del transmisor. Esta opinión permitiría afrontar la sucesión de forma ideal. 1.8 La resistencia en la Sucesión La mayoria de los fundadores de empresas familiares ofrecen una importante resistencia a dejar el cargo de jefe ejecutivo principal y, también el de presidente del consejo de administración (Gallo, 1998). La resistencia a retirarse del mando en la empresa familiar, provoca que no se planifique la sucesion, es decir que no haya un plan explicito y formalizado de cómo y cuándo realizar la sucesión. En la tabla 1.6 se muestra los factores que favorecen y que pueden reducir la resistencia en la sucesion (Sucesión en la Empresa Familiar Boletín Gobierno Corporativo , Otoño 2010) Figura 1.6 Modelo de transmisión de conocimiento activo para empresas familiares latinas.

Fuente: Trevinyo y Rodríguez ( 2010).}

67

Conclusiones Para que la sucesión sea exitosa en la empresa familiar, se debe implementar un sistema conceptual que proponga una adecuada planificación, el cual, sea utilizado como guía para el negocio y la familia, con ello se lograría un crecimiento saludable para cualquier empresa. El crecimiento de una empresa por muy pequeña que sea en sus inicios, requiere de una infraestructura que se adapte al cambio y proporcione anticipadamente la planeación y solución de situaciones no deseadas, en los tres ámbitos negocio, familia y la propiedad. Trevinyo y Rodríguez (2010, p.237) propone el uso de herramientas sin asegurar una fórmula mágica, contemplar las 5 C's para el éxito del proceso de sucesión, podrían ayudar a reducir costos emocionales del proceso promoviendo un buen manejo de las relaciones humanas a nivel familiar y empresarial. Estas son conocimiento, comunicación, confianza, comprensión y cadencia. Contemplar los cambios importantes en la vida del fundador en todos los ámbitos y poder considerar ¿Qué hará? ¿De qué vivirá? ¿Con quién pasara el mayor tiempo?, son preguntas que habrá de prevenir el fundador y poder conseguir con esta planeación tranquilidad en este proceso. La preparación del sucesor debe de realizarse en todos los ámbitos. No solo se deben de preparar líderes para la empresa, sino custodios de valores y guardianes de patrimonio familiar. Así el legado generacional y familiar queda en buenas manos, y comenzar asumir el rol como sucesor para aquella persona quien menciono en más de una ocasión ¡”Yo soy el hijo(a) del dueño! Una de las fortalezas de las empresas familiares es la inquietud de mantener los valores de la familia, reflejado en el negocio, por los más destacados son: La empresa familiar es una figura empresarial dominante en la estructura económica en México. El valor que se da a la familia en México es una característica cultura relevante, e incluso una de las más importantes.

68

Referencias bibliográficas 

Davis J. & Tagiuri R. (2004). Modelo de los tres círculos citados en el Libro La sucesión en la empresa familiar, de Amat, J. M., Deusto.



Dumas C. –Dupuis, J. P. –Ricihie, F. (2010). Factores que influyen en la decisión de la próxima generación de hacerse cargo de la granja familiar.



Gallo, M. A. (1998). La Sucesión en la Empresa Familiar. Barcelona, España: Editorial La Caixa.



Gersick, K. D., & Hamton, M. y. (1997). Empresas Familiares: Generación a Generación. (“Generetation to Generation”: Live Cicles of Family Business). México: McGraw-Hill.



Trevinyo & Rodríguez (2010). Empresas familiares, visión latinoamericana. México, D.F.: Pearson.



Maza y Paez (1997) La incapacidad para adaptarse a un Entorno más Competitivo y Global

Evaluación del potencial de desempeño de las microempresas en México desde la perspectiva de la edad y la educación formal Diana Elizabeth Martínez Elías José Gabriel Aguilar Barceló

Resumen Teorías como la de los distritos industriales y el capital humano destacan la importancia de la microempresa y las habilidades y características del dueño, que repercuten en su productividad y desempeño. Si la importancia de las microempresas en la economía mexicana es tal ¿cómo evaluar su potencial de desempeño económico en virtud de las características del dueño y de la empresa misma? Para lograrlo, se elabora el Índice de Potencial de Desempeño Microempresarial (IPDM), que se conforma por cuatro dimensiones: competitividad de la microempresa, capital humano del dueño, infraestructura y financiamiento y, percepción que el dueño tiene de la economía. El

69

IPDM evalúa a la microempresa y los aspectos generales de sus dueños, en los que interfieren la escolaridad y edad como factores de la productividad. Para conformar el índice se utiliza la técnica de análisis multivariante de componentes principales. Los resultados señalan en promedio una baja calificación de las microempresas mexicanas en materia de su potencial de desempeño muy a pesar de las calificaciones con que cuente la persona que la lidera, además de que, la educación del individuo (capital humano) no es un detonador ni determinante del nivel de desempeño de la microempresa de la cual se hacen cargo.

Abstract Theories such as industrial districts and human capital emphasize the importance of small businesses and the skills and characteristics of the owner, that affect their productivity and performance. If the importance of microenterprises in the Mexican economy is such how to assess their potential for economic performance under the characteristics of the owner and the business itself? To achieve this, it elaborates the Performance Potential Index Microenterprise (IPDM) , which is formed by four dimensions : competitiveness of micro , owner's human capital , infrastructure and finance and perception that the owner has in the economy. The IPDM evaluates micro and general aspects of their owners, which interfere with schooling and age as factors in productivity. To form the index is used multivariate technique of principal components analysis. The results show on average a low grade of Mexican micro regarding their performance potential in spite of the ratings that tell the person who leads , as well as that individual's education (human capital ) is not a detonator and determining the level of performance of microenterprises which are in charge .

70

1. INTRODUCCIÓN El estudio de la microempresa ha adquirido importancia en décadas recientes en virtud de las limitaciones de las medianas y grandes empresas para ajustarse a los vaivenes de la economía, esta visión es expuesta por la teoría de los distritos industriales (Sarví, 1997), que conceptualiza la microempresa como la unidad económica que relacionada con otros agentes económicos, son capaces de generar valor agregado, algunas veces incluso dentro de la dinámica exportadora (CONACYT, 2011). En contraste con dichas apreciaciones, se ha observado durante la última década, un número cada vez mayor de emprendimientos informales de baja escala; que ha llevado a la concentración de la fuerza laboral en microempresas de baja productividad y nulo nivel de innovación, ampliando diferenciales de ingresos y capacitación entre los ocupados de los sectores formal e informal (Aguilar, Ramírez y Hernández, 2011; Cunningham y Maloney, 2001). Dado lo anterior surge la pregunta de ¿cómo evaluar el potencial de desempeño económico de la microempresa? El enfoque teórico del capital humano ayuda en tal sentido, ya que la influencia que pudieran ejercer los atributos del dueño de la microempresa -como individuo en el desempeño de esta-, relaciona el grado de escolaridad formal de los individuos así como la edad y experiencia, determinando el nivel de ingresos esperado (Carnoy, 2006). Desde los comienzos de la industria moderna siempre se practicó algún tipo de evaluación de desempeño. Elton Mayo demostró con una serie de estudios, que los trabajadores no eran un engranaje más de la máquina sino una parte importante de su empresa, por tanto, su desempeño mejoraría si se le hacía partícipe del proceso (Miriam, 2004). Esto explica que la evaluación del desempeño haya evolucionado hasta convertirse en la actualidad en un proceso estructurado y sistemático que pretende no sólo identificar y medir el rendimiento de las personas que forman parte de la organización, sino también gestionarlo (Gómez-Mejía et al., 2001: citado en, Vázquez, 2007). Para efectos de este trabajo el potencial de desempeño microempresarial se define como la dotación de capacidades de competencia, gestión y conocimientos del dueño, los tres elementos aglutinados como forma de potencial crecimiento y participación efectiva en la economía.

71

Englobando las cualificaciones del dueño de la empresa –capital humano- y los beneficios obtenidos a través de la misma. En tal sentido, se asume que a mayor educación formal del individuo, éste obtendrá mayores ingresos. El argumento anterior puede aplicarse al dueño de la microempresa y asociarse a la obtención de sus beneficios. El proceso de construcción de un índice mediante el cual se evalué el potencial de desempeño de la microempresa, comienza con la justificación conceptual de la pertinencia del incremento del capital humano en la estructura microempresarial mexicana y su eficiencia. El índice se diseñó para observar el potencial de desempeño de las microempresas solo para el año 2010. Se elabora con la aplicación del método de componentes principales, siendo las dimensiones que lo conforman: productividad de la microempresa, nivel de capital humano del dueño, infraestructura y financiamiento, y percepción que el dueño tiene de la economía. Los hallazgos servirán de base para el análisis posterior sobre el papel principal que juegan las microempresas en México, y cómo éste, determina su potencial de desempeño microempresarial y las medidas de política pública que se pudieran tomar para mejorar este aspecto, si ese fuera el caso. El trabajo se organiza en seis secciones. El segundo apartado, aborda la temática de la microempresa, sus características y la relación que guarda con el capital humano. En la tercera, se hace mención de los índices de competitividad y capital humano que servirán de base metodológica y justificación para la elaboración del Índice de Potencial de Desempeño Microempresarial (IPDM). La cuarta sección engloba lo referente a la descripción y justificación de la propuesta del IPDM, el tratamiento de los datos y el análisis de componentes principales. En la quinta sección se muestran los resultados del IPDM. Finalmente, la sección seis corresponde a las conclusiones.

2. DESEMPEÑO MICROEMPRESARIAL Y CAPITAL HUMANO La microempresa genera empleos y en muchos casos es también un vehículo para salir de la pobreza, lo cual es especialmente aplicable en América Latina y el Caribe (Inter-American development bank, 1997). La decisión de iniciar en el mercado depende de factores diversos tales

72

como el mercado laboral, certidumbre económica, grado de iniciativa propia, forma de subsistencia, entre otras. Estas empresas se encuentran en el mercado tanto de manera formal como informal. Se han manejado argumentos para explicar el porqué de las decisiones de emprendimiento en la formalidad e informalidad, Charmes (1991; citado en Carrillo, 2003) indica que los antecedentes teóricos sobre el “sector económico informal” coinciden con la iniciación de actividades de las microempresas como una estrategia obligada de autoempleo para allegarse de ingresos y no como una actividad empresarial cuyo principal objetivo es la obtención de ganancias, fungiendo como un agente mediante el cual se espera obtener ingresos. El objetivo del desarrollo económico es obtener una mejora sostenida del estándar de vida de los ciudadanos, éste debe ir más allá de cambios materiales que puedan ser perceptibles, y más allá del crecimiento, por ello resulta útil observar a la microempresa como entidad productiva sujeta a las habilidades del dueño. Para lo cual se recurre al enfoque del capital humano, que es el que ha tomado en cuenta indicadores de sus habilidades, potencial de conocimiento y eficiencia productiva. A partir de Solow en la década de 1950, los economistas intentaron confeccionar teorías para explicar el crecimiento económico. No fue sino hasta principios de los años 60 que se fue dando un acuerdo acerca de la importancia de la gente –sus habilidades, conocimientos y competencias–, en otras palabras, lo que hoy en día es conocido como el “capital humano” (Keeley, 2007). Posiblemente Solow sea el punto de partida de la modelización de la influencia de la educación en la producción, por el que se considerara el capital humano en los tradicionales modelos de crecimiento económico9 (García y Montuenga, 2012). Con los trabajos de Theodor Schultz y Gary Becker se consolida la figura de “capital humano” otorgándole a la educación un carácter microeconómico. Los autores plantean que la educación es un usufructo individual y en forma agregada, por lo que consideran que la educación es una inversión susceptible de cálculo para determinar su rentabilidad (Aronson, 2007). Schultz observó que la formación del capital humano es un aspecto importante para el 9

En los trabajos teóricos de Schultz (1960, 1961), trabajos empíricos de Denison (1962), y la importante contribución de Uzwa (1965) para ampliar el modelo de Ramsey (1928), Cass (1965) y Koopmans (1965).

73

desarrollo económico. Este incipiente concepto otorgaba valor económico a la educación, bajo el argumento de que las personas tienen que potenciar sus capacidades como productoras y consumidoras mediante la inversión en ellas mismas, y que la educación es la inversión en capital humano más importante. Esta idea implica que estas destrezas son acumulativas (Schultz, 1963; citado en: Carnoy, 2006). Los beneficios económicos del capital humano se pueden considerar desde dos perspectivas, la del individuo y la de la economía nacional (Keeley, 2007; Mungaray y Ramírez, 2007). Desde la perspectiva del individuo, que es la que repercute en esta investigación, la acumulación del capital humano a diferencia de otros tipos de inversiones, va indisolublemente unido a la persona. De ahí que las mejoras en capital humano, proporcionan rendimientos mayores a personas que lo poseen en un grado mayor (García y Montuenga, 2012). Aparte de las variables propuestas por el enfoque teórico del capital humano en sus postulados básicos, para su estudio empírico se han añadido otras variables, citadas también por el enfoque de la economía del conocimiento. La aportación central del enfoque de capital humano es señalar que existen características que pueden influir decisivamente sobre las oportunidades de empleo y proyectos sobre los niveles de ingresos de las personas. La principal característica entre ellas es la educación, equivalente en este caso a la cualificación (medible por el número de años de escolarización) y la experiencia (cuya variable proxy para efectos de medición es la edad o los años de ejercicio laboral y profesional) (Moreno, 1998). Es importante señalar que los perfiles de ingreso por edad son cóncavos con la edad, pues los ingresos incrementan con una tasa decreciente con la edad hasta llegar a un máximo (normalmente, a la edad de los cuarenta y cinco y cincuenta y cinco años) y, finalmente, se estancan e incluso bajan -este modelo se observa en todos los niveles de escolarización- (Carnoy, 2006; Moreno, 1998). Respecto a la relación capital humano y microempresa, se han realizado pocos trabajos empíricos para México. Uno de ellos es el de Mungaray y Ramírez (2007), en el que se contrasta empíricamente la hipótesis de que los diferenciales en la acumulación de capital humano en las empresas se asocian con diferenciales de productividad. Los autores, utilizan indicadores de capital humano como la escolaridad formal y el aprendizaje de carácter informal acumulado a través de la experiencia en la administración del negocio. Concluyen que el capital humano y la

74

experiencia en la administración del negocio favorecen a la productividad microempresarial, pudiendo ser mayor en muchos casos, el impacto la experiencia en la administración. Como las personas desarrollan diferentes actividades con distinto grado de eficiencia, de forma que los trabajadores se distinguen por las diferencias de la productividad en la realización de tareas similares (Giménez, 2005), es pertinente captar estos aspectos en el IPDM para cada empresa y calcular un promedio nacional y sectorial para su comparación y evaluación del potencial de desempeño que tendrían las microempresas en México según los resultados del índice propuesto. 3. ÍNDICES DE COMPETITIVIDAD, DESEMPEÑO Y CAPITAL HUMANO Entre los índices que reflejan la competitividad de forma desagregada a nivel entidad federativa, están el Índice de Competitividad Global de los Estados Mexicanos (ICG) diseñado por el Tecnológico de Monterrey, el Índice de Competitividad Urbana (ICU), diseñado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Índice Global de Capital Humano (IGCH) propuesto por Giménez (2005). El ICG 2010 incluye en su metodología información relevante para evaluar el fenómeno de la competitividad en las entidades mexicanas para apoyar la toma de decisiones de la política pública. Permite comparar de manera relativa las entidades federativas en un momento determinado, evaluando los resultados de la economía en términos de criterios macroeconómicos como el producto interno bruto y la tasa de desempleo (Campos y Naranjo, 2010). Este índice incorpora cuatro factores en los que se engloba el concepto de competitividad, a saber: desempeño económico, eficiencia gubernamental, eficiencia de negocios e infraestructura. Otro índice de referencia para la elaboración del IPDM es el Índice de Competitividad Urbana (ICU) diseñado por el IMCO. El objetivo principal de éste es aportar información útil para diseñar y dar seguimiento a las políticas públicas que promuevan la competitividad de México y, particularmente en sus zonas urbanas. Mide la capacidad de las ciudades mexicanas para atraer y retener inversiones y talento y está estrechamente vinculado al acervo local de capital físico y humano (Instituto Mexicano para la Competitividad, 2012).

75

Para la elaboración del IPDM se requiere además de los indicadores de competitividad, el soporte teórico y técnico de la medición del capital humano, es por ello que se retoma el Indicador Global de Capital Humano (IGCH) como base. El IGCH toma en cuenta el capital humano innato y capital humano adquirido. Respecto al capital humano adquirido es el resultado de la educación formal e informal recibida y de la experiencia. Una vez que se dispone de indicadores de los diferentes elementos que conforman el capital humano, se puede construir un indicador global que recoja todos los aspectos contemplados mediante el método de componentes principales. Los tres indicadores antes presentados forman parte del antecedente metodológico con que se mide la competitividad y capital humano a nivel desagregado hasta entidad federativa, el IPDM retoma aspectos de éstos sobre las calificaciones y cualificaciones del dueño y la empresa para calcular un promedio nacional y sectorial de potencial de desarrollo microempresarial en México. 4. DATOS Y METODOLOGÍA Para la elaboración del IPDM se emplea la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) 2010 (se ha elegido este levantamiento debido a que es el más reciente disponible, generalmente se realiza de forma bianual). Para la ENAMIN 2010, el INEGI define la población objetivo - la microempresa-, con base en el número de trabajadores, levantando la encuesta a unidades económicas de hasta 11 personas (incluido el dueño y los trabajadores del mismo, remunerados o no), incluyendo a los empleadores, trabajadores por cuenta propia (autoempleados) y jefes de familia que reportan serlo en su ocupación principal o en su ocupación secundaria (con edades que van de los 15 a los 97 años)10. La ENAMIN 2010 se levantó en las 32 áreas autorrepresentadas que cubren la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)11. Para el uso de la base de datos se realizó un proceso

10

La población objetivo se encuentra ubicada en los sectores de actividad económica servicios, comercio, construcción y manufactura, de acuerdo a la clasificación de gran sector de actividad económica propuesto por el SCIAN. 11 Acapulco, Aguascalientes, Campeche, Cancún, Ciudad de México, Chihuahua, Colima, Cuernavaca, Culiacán, Durango, Guadalajara, Hermosillo, La Paz, León, Mérida, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Pachuca, Puebla, Querétaro,

76

rastreo de los datos de cada microempresa12. El rastreo hizo necesario eliminar un número considerable de observaciones, principalmente las que presentaban gran ausencia de datos, de esta forma, la depuración reportó un total de la muestra depurada de 14’080 microempresas. Para la construcción del IPDM se consideró adecuado la inclusión de variables que pudieran tener representatividad en las siguientes cuatro dimensiones: productividad de la empresa, capital humano, infraestructura y financiamiento, y percepción de la situación económica. Ellas representan la información que se quiere captar en el índice y que envuelve el concepto de potencial de desempeño microempresarial. Productividad de la empresa evalúa a la microempresa en términos de la eficiencia por trabajador, es decir, el uso de los factores productivos de la empresa por trabajador y sus efectos sobre el ingreso. La productividad es una dimensión captada por el ingreso medio anual de la empresa y el número promedio anual de empleados incluido el dueño. Se calcula como:

PM i  IMAEi / NPAE i

(1)

donde el ingreso medio anual de la iésima empresa está dado por IMAEi y su número promedio anual de empleados de la iésima empresa, por NPAEi . La productividad de la empresa i está dada por PM i . El capital humano del dueño es una dimensión que evalúa la influencia de las características cognitivas y de habilidad del dueño de la microempresa sobre el desempeño de la misma según su capacidad de adquirir nuevo conocimiento, está conformada por las variables de capacidad de aprendizaje y educación formal del dueño. La variable capacidad de aprendizaje se calcula utilizando la edad de los dueños de las empresas y los años trabajados, de la siguiente forma: EDDi 

EX i EDMD  EDAi EXMD

(2)

Saltillo, San Luis Potosí, Tampico, Tepic, Tijuana, Tlaxcala, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Zacatecas (INEGI,2010). 12 INEGI provee la información de la base de datos en cinco cuestionarios diferentes en los que las observaciones no están acomodados en un mismo orden para poder disponer de ellos directamente. Por otra parte, los elementos para conformar esta llave varían de un levantamiento a otro, por lo que no se pueden rastrear microempresas entre las diferentes ediciones de la ENAMIN.

77

donde EDDi es la capacidad del dueño de la iésima empresa de adquirir nuevo conocimiento. EDMD representa la edad media de los dueños de las empresas de la muestra y EDAi es la edad

del dueño de la iésima empresa. EXMD es la experiencia media de los dueños de las empresas (adquirida en la empresa) y EXi es la experiencia adquirida en la empresa por parte del dueño de la iésima empresa. La ecuación anterior refleja en el primer cociente los niveles decrecientes de la productividad relacionada con la edad del dueño; al colocar como numerador la media, se logra establecer la relación natural de desgaste físico y de las capacidades de los individuos con el paso de la edad. Teóricamente, los perfiles por edad y experiencia con el ingreso son cóncavos, es decir, incrementan hasta llegar a un tope de edad en el que se vuelven decrecientes, este tope sucede a los 45 o 55 años (Carnoy, 2006), al incluir la media de la edad de la muestra como numerador (igual a 45.27 años), se logra captar este efecto al contrastarse con la edad del individuo, además de que permite comparaciones entre los individuos de la muestra. En el segundo cociente se produce una calificación más baja cuando se tiene menos años de experiencia en la actividad; este efecto se logra estableciendo la media como denominador (igual a 13.82). La suma de ambos provee información importante acerca de la capacidad que tiene el individuo en ese momento para adquirir nuevo conocimiento sobre la empresa. Por ejemplo, tres individuos muestran edades y años de experiencia diferentes en cada empresa. El individuo uno tiene 21 años y 2 años de experiencia, y obtiene un puntaje de 2.24; si se contrasta con el individuo dos que tiene 40 años y 15 años de experiencia, obtiene un puntaje de 2.21; el tercer individuo tiene 60 años de edad y 20 de experiencia, obtiene ya una puntuación menor que la de los dos individuos más jóvenes, puesto que su capacidad de aprendizaje respecto a la empresa comienza a disminuir. La variable educación formal del dueño considera las siguientes categorías, 1: no educación; 2: primaria o secundaria; 3: preparatoria; 4: licenciatura, normal, maestría o doctorado. Esta variable toma valores de 1 a 4 según su orden peso, dado que teóricamente el capital humano considera que mayor nivel educativo incide positivamente en el ingreso del individuo, suponemos que el capital humano del dueño incide de forma positiva en el desempeño de la microempresa. La Infraestructura y financiamiento evalúa el potencial de mercado de la

78

empresa, a través de su capacidad de acceso a elementos que le provean de los recursos. Esta dimensión se compone de las variables: acceso a seguridad médica, acceso a préstamos financieros bancarios y acceso a apoyos gubernamentales. Se incluye el acceso a la seguridad médica (1: no cotiza, 2: seguro médico privado, 3: seguro popular, 4: IMSS) porque a través de ella se refleja el tipo de seguridad social con el que cuenta el dueño de la microempresa, se pretende conocer los beneficios con que cuenta el dueño. Estas categorías dan una idea clara de los beneficios para el desenvolvimiento óptimo que puede tener el dueño accediendo a servicios de seguridad médica. El acceso a préstamos bancarios (1: no recibió préstamos bancarios, 2: sí recibió préstamos bancarios) es una variable dicotómica que refleja la estabilidad financiera y acceso a crédito de la empresa. Acceso a apoyos gubernamentales (1: contó con apoyo gubernamental, 2: no contó con apoyo gubernamental) es una variable dicotómica que proporciona información respecto al aprovechamiento de programas gubernamentales de apoyo y gestión de conocimiento para las microempresas. La percepción que el dueño tiene de la economía es un reflejo de su evaluación del ambiente económico, lo cual es un factor determinante en la toma de decisiones. Dichas decisiones pueden ser evaluadas a través de dos variables, a saber, la condición de formalidad de la empresa (1: registro ante la SHCP, 2: no registro ante la SHCP) y las expectativas del dueño sobre el futuro de la empresa en el mercado (1: expectativa pesimista, 2: expectativa optimista)13. Para la elaboración del IPDM se utiliza el método de componentes principales, mediante el cual se obtienen variables sintéticas producto de la combinación de las originales, llamadas componentes principales. Esta técnica permite construir un indicador conjunto de capital humano y la microempresa que recoge el efecto de cada una de las variables contempladas para la medición del potencial de desempeño microempresarial, condensando la información en un solo 13

Esta última es una variable dicotómica que la ENAMIN 2010 registra en su cuestionario como ¿piensa continuar durante 2011 con este negocio o actividad? (1:sí, 2:no), se cambia el contexto de la respuesta debido a las preguntas que dependen de esta dentro del cuestionario 2010, en el que luego de contestar sí, la pregunta a la que se remite el cuestionario es, ¿cuál es su plan para continuar? (1: tramitando un crédito o préstamo, 2: aumentando el número de trabajadores, 3: asociándose con otros negocios o personas, 4: cambiando de domicilio, 5: regularizando su negocio, 6: mejorando la calidad de los productos o servicios, 7: sin cambios importantes, 8: con otro plan). Si la respuesta es no, el cuestionario remite a la pregunta ¿qué piensa hacer o a qué piensa dedicarse? (1: cambiar de giro de actividad, 2: buscar un empleo en esta ciudad o localidad, 3: cambiarse a otra ciudad del país, 4: irse del país, 5: dedicarse al hogar, 6: otro). A través de esta pregunta y de las preguntas secundarias, se ha diseñado la variable expectativa de la empresa con el objetivo de resumir la información contenida en estas tres.

79

dato para cada microempresa de la muestra depurada de la ENAMIN 2010. Se trata de encontrar un menor número de k componentes principales, que debe ser menor o igual que el número original de variables incluidas en el análisis ( k  p ), además deben estar incorrelacionadas entre sí (que no tenga repetición o redundancia en la información) (Ibarra, 2010).14 Las abreviaturas de las p variables se muestran en el cuadro 1: Cuadro 1. Variables empleadas ABREVIACIÓN

VARIABLE

ESC

Educación formal del dueño de la empresa

FOR

Formalidad de la empresa

SM

Seguridad médica del dueño de la empresa

AAG

Acceso a apoyos gubernamentales de la empresa

EDFE

Expectativa del dueño sobre el futuro de la empresa

APFB

Acceso a préstamos financieros bancarios de la empresa

PROD

Productividad de la empresa Capacidad del dueño de la empresa para adquirir nuevo conocimiento

EDD

Fuente: elaboración propia.

El análisis factorial por componentes principales posibilita medir el potencial de desempeño de microempresas con distinta productividad y pertenecientes a distintos sectores económicos, de manera que no se discrimina a ninguna dentro del análisis por tener menores o mayores ingresos, ser formal o no, pertenecer a algún sector de actividad determinado, entre otras. Sea entonces Z 1 la primera componente principal expresada como combinación lineal de las variables originales, se expresa de la forma: Z 2i  u21 X li  u22 X 2i    u2 p X pi

(3)

Como se observa en (3), el método de componentes principales calculará para cada una de las microempresas de la muestra utilizada, los pesos de cada variable construyendo la componente Z 1 , siendo su varianza:

14

El número de componentes principales es producto de la estructura de datos contenidos en las variables principales, de manera que el número de componentes no se puede proponer o definir por quien emplea la técnica.

80

n

V (Z1 ) 

 Z 1i

2

i 1

n

(4)

La primera componente Z 1 se obtiene de forma que su varianza sea máxima y sujeta a la restricción de que la suma de los pesos u ij al cuadrado sea igual a la unidad. Se trata de hallar Z 1 maximizando V (Z1 )  u1'Vu 1 . La segunda componente principal, al igual que las restantes, se expresa como una combinación lineal de las variables originales para el conjunto de las n observaciones muestrales esta ecuación puede expresarse como: Z 2i  u21 X li  u22 X 2i    u2 p X pi

(5)

Tanto si las X j están tipificadas como si están expresadas en desviaciones respecto de su media muestral, la media de Z 2 es cero, y su varianza será: n

V (Z 2 ) 

 Z 2i 2

i 1

n



1 1 1  Z 2 ' Z 2  u '2 X ' Xu2  u '2  X ' X u 2  u '2 Vu 2 n n n 

(6)

La segunda componente Z 2 se obtiene de forma que su varianza sea máxima sujeta a la restricción de que la suma de los pesos u 2 j al cuadrado sea igual a la unidad. Por otra parte, como Z 1 y Z 2 deben estar incorrelacionadas se tiene que cumplir que: 0  E(Z 2 ' Z1 )  E(u2 ' X ' Xu1 )  u2 ' E( X ' X )u1  u2 'Vu1

(7)

Se trata de hallar Z 2 maximizando V (Z 2 )  u2 'Vu 2 sujeta a las restricciones u2 ' u2  1 y u2 'Vu 1  0 . Antes de realizar el análisis factorial se plantea si las p variables originales están

correlacionadas entre sí, o no lo están, para verificar que las variables originales están correlacionadas se utiliza la prueba de contraste de esfericidad de Barlett (Álvarez, 1995; Pérez, 2004), que mide la correlación existente entre ellas una vez que se han descontado los efectos lineales del resto de las variables del modelo, por tanto la prueba de esfericidad debe estar próxima a cero. Kaiser-Meyer-Olkin definen la medida KMO de adecuación muestral global al modelo factorial basada en los coeficientes de correlación observados de cada par de variables y en sus

81

coeficientes de correlación parcial. En el caso de que exista adecuación de los datos a un modelo de análisis factorial la medida KMO será próxima a la unidad. Valores de KMO por debajo de 0,5 no serán aceptables, considerándose inadecuados los datos a un modelo de análisis factorial. Para valores superiores a 0,5 se considera aceptable la adecuación de los datos a un modelo de análisis factorial (Álvarez, 1995; Pérez, 2004). Las ecuaciones (8), (9) y (10) representan las tres componentes formadas con las variables originales descritas en el cuadro 1. Z1  u11ESC  u12 FOR  u13SM  u14 AAG  u15 EDFE  u16 APFB  u17 PROD  u18 EDD

(8)

Z 2  u 21ESC  u 22 FOR  u 23SM  u 24 AAG  u 25 EDFE  u 26 APFB  u 27 PROD  u 28 EDD

(9)

Z 3  u31ESC  u32 FOR  u33 SM  u34 AAG  u35 EDFE  u36 APFB  u37 PROD  u38 EDD (10)

Al aplicar la técnica de análisis multivariante de componentes principales, se obtuvieron los valores para cada componente, mismas que se emplean en la conformación del IPDM. 5. RESULTADOS Una vez aplicado el método de componentes principales representado en las ecuaciones (8), (9) y (10), el primer elemento a considerar es el estadístico KMO, que es igual a 0.5824, indicando que el grado de correlación entre variables originales es aceptable y la técnica es útil (Álvarez, 1995). Adicionalmente, la prueba de Bartlett es cercana a cero, por lo cual se rechaza la hipótesis nula de variables incorrelacionadas, por tanto, el análisis factorial tiene sentido (Pérez, 2004). Al calcular el método de componentes para el conjunto de p variables (ocho variables consideradas para el diseño del Índice de Desempeño Microempresarial), el resultado consistió en la extracción de tres componentes principales, en donde el primer componente principal, fue de 19.02% de la varianza, la segunda componente fue de 13.29% de la varianza y la tercera componente de 13.03%. Los resultados de los componentes principales se muestran en la matriz de componentes rotados del cuadro 2 donde se observa la ubicación de cada variable en los componentes, que muestra información respecto a las dimensiones que hacen posible la variabilidad entre las microempresas en México. El primer componente se conforma por las variables ESC, PROD y

82

FOR; que están muy relacionadas con la eficiencia del capital humano y su relación con la formalidad de la empresa. El segundo componente se conforma por los indicadores AAG, APBF y SM, este componente se relaciona con indicadores relativos al financiamiento de la empresa y la expectativa que genera en el dueño respecto a continuar con su actividad. Cuadro 2. Matriz de componentes rotados COMPONENTE ESC

1 -0.722

2 0.029

3 0.195

PROD EDD

0.586

0.067

0.105

0.015

-0.102

0.692

FOR

0.755

0.090

0.092

AAG

-0.002

0.704

0.004

SM

0.050

0.376

0.329

EDFE

0.002

0.030

0.621

APBF

0.098

0.690

-0.125

Fuente: elaboración propia

El tercer componente está conformado por EDD y EDFE, indicando la relación existente entre la experiencia del dueño con la expectativa. Los resultados de la matriz de componentes rotados (Cuadro 2), proporciona información sobre la ubicación de las ocho variables consideradas. Gracias a ello se perfecciona el diseño del Índice de Potencial de Desempeño Microempresarial. A partir de la obtención de los componentes principales, en donde queda adecuadamente resumida la información de las ocho variables originales, se genera el IPDM, éste, es resultado de la suma ponderada de los pesos relativos de cada uno de los factores obtenidos. Este proceso permite tener una imagen única del desempeño de los microenegocios comparable en términos homogéneos para contrastación entre empresas. En el Cuadro 3 se muestra el peso relativo de cada componente y su ponderación para obtener una sumatoria igual a 100 de los tres componentes.

83

Cuadro 3. Pesos ponderados en el IDM

ÍNDICE DE DESEMPEÑO MICROEMPRESARIAL

COMPONENTES PRINCIPALES Primer componente:

VARIABLES QUE COMPONEN EL COMPONENTE

PESO RELATIVO DE LA COMPONENTE

PESO PONDERADO DE LA COMPONENTE

ESC

19.02

41.95

13.29

29.32

13.03

28.73

PROD FOR Segunda componente:

AAG APBF SM

Tercer componente:

EDD EDFE

Fuente: elaboración propia

Así, el IPDM es el resultado de la suma ponderada de los tres componentes principales de cada microempresa, con un rango va de 0 a 100: IDM  Z1  Z 2  Z 3

(20)

El IPDM se aplicó y se hizo un promedio del mismo a nivel nacional, proporcionando una evaluación del potencial de desempeño microempresarial en México de forma general; adicionalmente, se hizo una diferenciación para los sectores de actividad económica de acuerdo con el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN) 15 para su comparación. El IPDM a nivel nacional es igual a 10.3 en una escala de 0 a 100. Para el sector manufacturero es igual a 10.58, para el sector comercio de 10.18, el sector construcción es igual a 9.21 y, para el sector servicios es igual a 10.56. 6. CONCLUSIONES La elaboración de un índice sintético (IPDM), a través de ocho variables de interés, permitió la evaluación y comparación de las microempresas mexicanas en términos de su potencial de desempeño económico. Dicho índice es producto de la suma ponderada de los tres componentes principales resultado de la aplicación de la técnica de análisis multivariante.

15

De acuerdo con la pregunta nueve del cuestionario ENAMIN 2010, esta categorización se muestra en la casilla 64, en la que se clasifica a las microempresas como pertenecientes al sector manufactura, comercio, construcción o servicios de acuerdo con la clasificación del SCIAN desagregada a un dígito por gran sector de actividad económica.

84

A través de esta se obtuvieron dichos componentes con un orden de grado de importancia relativa de las variables que a consideración conforman el potencial de desempeño microempresarial para las microempresas mexicanas. Concretamente el primer componente, relativo a las características de capital humano de la microempresa relacionado con la formalidad constituyó el componente más relevante, seguido del componente relativo al financiamiento de la empresa y la expectativa que genera en el dueño respecto a continuar con su actividad. El tercer componente fue el de la experiencia del dueño. Es probable que, en el caso de las microempresas, por su tamaño, recursos limitados, y el nivel de educación formal del dueño en general bajo, se reporte un valor del IPDM bajo. La comparación de puntuación media del desempeño de las microempresas entre gran sector de actividad económica, no revela diferencias marcadas en sus puntuaciones, siguen siendo bajas, lo cual podría sugerir que su potencial de desempeño es así por la estructura de las microempresas a nivel nacional en su tamaño, capacidades de financiamiento y capital humano. Como se muestra en el cuadro 3, las variables que conforman la primera componente son ESC, PROD Y FOR. En general, para la variable ESC se observa a nivel nacional que la educación formal de los microempresarios es de preparatoria y el promedio de edad es de 45.27 años. Para la variable PROD se observan microempresas que demuestran ser muy eficientes en tanto que muchas otras, no lo son. Respecto a la formalidad de las microempresas, de observa que la mayoría de ellas es informal. Estos tres aspectos tan endebles en las microempresas mexicanas, podrían estar haciendo que su calificación nacional sea baja. Es factible que las microempresas tengan características como las ya mencionadas, debido a que en su mayoría hacen las veces de autoempleo de las personas que se ven en la necesidad de allegarse de ingreso por circunstancias de desempleo y no cuenten con un nivel de capital humano elevado. En tal sentido se hace hincapié en la necesidad de fortalecer principalmente las herramientas

cognitivas

y de

habilidades

empresariales

con

las

que

cuentan

los

microempresarios, específicamente la educación formal y vinculación con instituciones correspondientes al seguimiento y asesorías en materia empresarial y administrativa. Ello proporcionará herramientas a los microempresarios para desarrollar las habilidades pertinentes con las que puedan competir en el mercado nacional e internacional si fuera el caso.

85

BIBLIOGRAFÍA Aguilar, J., Ramírez, N. y Hernández, C., (2011). La entrada al mercado de las microempresas informales en México y la relación con su expectativa de vida. Revista Internacional de Administración & Finanzas. The Institute for Business and Finance Research, 4(4), 1-14. Aguilar, J., Texis, M. y Ramírez, M. (2013). Influencia de la expectativa de consumo de los agentes individuales en la actividad económica. El caso de México. Comercio Exterior, 63(1). Álvarez, R. (1995). Estadistica multivariante y no paramétrica con SPSS. Aplicación a las ciencias de la salud. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. Aronson, P. (2007). El retorno de la teoría del capital humano. Fundamentos en Humanidades, 2 (16), 9-26. Campos, M. y Naranjo, E. (2010). La competitividad de los estados mexicanos, fortalezas ante la crisis. México, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública. Recuperado de http://www.itesm.mx/webtools/competitividad/competitividad.html Carnoy, M. (2006). Economía de la educación. España: Editorial UOC. Carrillo, S. (2003). Micronegocios y ocupación autónoma en las áreas más urbanizadas de México. Carta Económica Regional, 15(83), 14-20. CONACYT (2011). Programa Especial de Ciencia y Tecnología. CONACYT. Cunningham, W. y Maloney, W. (2001). Heterogeneity among Mexico’s microenterprises: an application of factor and cluster analysis. Economic Development and Cultural Change, 50(1), 131-156. García, I. y Montuenga, V. (2012). El capital humano en la empresa aragonesa. España: Editoriales Cometa. Giménez, G. (2005). La dotación de capital humano en América Latina y el Caribe. Revista de la CEPAL, 86, 103-122. Ibarra, M. (2010). Flexibilidad laboral en Iberoamérica: un análisis comparado. Estudios Fronterizos, nueva época, 11(21). INEGI (2010). Encuesta Nacional de Micro Negocios (2010) Instructivo. INEGI. Recuperado de http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/encuestas/hogares/modulos/enamin201 0/enamin10_inst.pdf Instituto Mexicano para la Competitividad (2012). Índice de competitividad Urbana 2012. El municipio: una institución diseñada para el fracaso, propuestas para la gestión

86

profesional de las ciudades. México, Instituto Mexicano para la Competitividad. Recuperado de http://imco.org.mx/indice/ Inter-American Development Bank (1997). Microenterprise development sector strategy. Washington, D.C. Recuperado de http://www.iadb.org/en/publications/publicationdetail,7101.html?dctype=All&id=16706%20&dclanguage=en#.Ulzv_FBg81I Keeley, B. (2007). Percepciones de la OCDE. Capital humano. Cómo influye en su vida lo que usted sabe. México: Ediciones Castillo. Miriam, A. (2004). Evaluación de desempeño por competencias. Invenio, 7(13), noviembre, 139150. Moreno, J. (1998). Economía de la educación. Madrid, España: Ediciones Pirámide. Mungaray, A. y Ramírez M. (2007). Capital humano y productividad en microempresas. Investigación económica, 66(260). Pérez, C. (2004). Técnicas de análisis multivariante de datos. Aplicaciones con SPSS. Madrid, España: Editorial Pearson Educación. Sarví, G. (1998). Micro y pequeñas empresas en los distritos industriales de México: la necesidad de un nuevo contexto institucional. Sociológica, 13(37), 251-265. Vázquez, E. (2007). Evaluación del desempeño en las grandes empresas españolas. Universia Business Review-Actualidad económica, 3.

87

Evaluación de competitividad a través de la planeación estratégica de las empresas familiares del sector comercial del Valle de Mexicali Mariana Monserrat Valenzuela Montoya Virginia López Torres Ruby Pazos Cervera Resumen La empresa familiar juega un papel importante en el entorno económico y social de México, se estima que el 90% de las empresas del país son de tipo familiar. No obstante, suelen presentar serios problemas de continuidad debido a las muchas carencias que éstas presentan, siendo la falta de planeación la más destacada. En la presente investigación se encuestaron a 69 empresas del sector comercial del Valle de Mexicali con el objetivo de determinar el papel que juega la planeación estratégica en dichas empresas como factor que impulse la competitividad de éstas. Según los resultados solamente el 21% realizan procesos de planeación estratégica; 15% manifiesta realizar análisis FODA, por ello la incidencia de la planeación estratégica en la competitividad es muy pobre. Por lo que es necesario impulsar la implementación de planes estratégicos y el diseño de estrategias a fin de que puedan crear ventajas competitivas. Palabras Claves: Planeación Estratégica, Competitividad, Empresas Familiares. Abstract The family business plays an important role in the economic and social environment in Mexico, it is estimated that 90% of the country's businesses are family owned and managed. However, often present serious problems of continuity due to the many deficiencies they present, the lack of planning being the most prominent. This investigation surveyed 69 companies in the commercial sector of the Mexicali Valley in order to determine the role of strategic planning in these companies as a factor to boost their competitiveness. According to the results only 21% perform strategic planning processes, 15% say SWOT analysis, so the impact of strategic planning on the competitiveness is very poor. So it is necessary to promote the implementation of strategic plans and design strategies to enable them to create competitive advantages. Keywords: Strategic Planning, Competitiveness, Family Business Introducción

88

En México existen 3´005,157 empresas, de las cuales el 99.8% son pequeñas y medianas. Dada su importancia se creó la subsecretaria para la pequeña y mediana empresa (SPyME) para diseñar, fomentar, promover programas y herramientas que tengan como propósito la creación, consolidación y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (Secretaría de Economía, 2003). Los micronegocios y pequeñas empresas conforman el 55.4% en la ocupación total en los estados de la frontera norte de México (INEGI 2010). En Baja California el 99% de las empresas son micro, pequeñas y medianas y dan empleo al 68% del personal ocupado (SEDECO, 2008). Las microempresas que emplean entre uno a cinco empleados representan el 90% de establecimientos dentro del mismo estrato y el 83% del total de las empresas del estado. Se observa la importancia del sector económico en su contribución a la economía y desarrollo social, además de que su desarrollo es fundamental para el fortalecimiento del empresariado, la ampliación del mercado interno y la disminución de la pobreza en la población más desprotegida (SEDECO, 2008). Tareas que representan un desafío dadas las condiciones actuales donde la competitividad reta a las empresas a producir bienes y servicios capaces de insertarse con éxito en el mercado global. Así lo confirma Macías (2005), al argumentar que en la economía actual la competitividad depende de la capacidad de las personas, empresas y sociedades, para generar, procesar y aplicar con eficacia la información basada en la sociedad del conocimiento. Donde una vía para acceder a la competitividad es la planeación estratégica, herramienta que según Barragán (2002, citado por Valdez et al, 2008) contribuye a mejorar el desempeño de las organizaciones que la implementan y al fortalecimiento de la estructura económica nacional.

89

La estrategia según Daft (2004, citado por Borjas, 2011) es el plan de acción que establece la asignación de recursos y otras actividades para enfrentar el ambiente y ayudar a obtener las metas de la organización. Gutiérrez (2012) cita a Vargas y Guillen (2005, 79) para señalar que los estrategas no sólo se enfrentan a fuerzas del contexto conocidas, sino también a un nivel de complejidad e incertidumbre cada vez mayores, dado como resultado la imposibilidad de predicción, para enfrentar los retos que la nueva realidad impone. Por ello la planeación se orienta hacia el posicionamiento de la empresa con relación al entorno competitivo en el que se desenvuelve, conservando su pasado, mientras que el pensamiento se concentra en la imaginación de productos, servicios y negocios que no existen con miras a conquistar el futuro. De acuerdo a lo anterior, la planeación es vista como prevención y reactividad y el pensamiento estratégico como innovación y proactividad (Hamel y Prahalad, 1995 citados por Paredes, 2006). Por otra parte, referente al objeto de estudio se destaca que aunque no existen cifras exactas, se sabe que aproximadamente el 90% de las empresas familiares (EF) no sobreviven más allá de la permanencia activa de sus fundadores un periodo que, en promedio, suele durar 25 años, y el 33 % sobrevive a la segunda generación y solo el 11 % a la tercera generación (Soto, 2007). Además, ante la tendencia globalizadora que se ha venido registrando en los últimos años, es necesario que las pequeñas y medianas empresas, particularmente aquellas que son familiares entiendan y acepten primeramente el fenómeno y en segundo lugar empiecen a prepararse para ser cada vez más competitivas. Considerando este escenario el artículo tiene el propósito de diagnosticar a la empresa familiar de acuerdo al rubro de planeación estratégica que maneja el mapa de competitividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para determinar si las empresas implementan un proceso de

90

planeación estratégica, realizan análisis FODA y conocer las estratégicas utilizadas en los dos últimos años a fin de mejorar su competitividad y lograr el desarrollo de la empresa. Los objetivos guía de la investigación son: 1. Identificar a las empresas familiares del sector comercial del Valle de Mexicali (EF). 2. Determinar si las EF han realizado un proceso de planeación estratégica. 3. Conocer si las EF tienen definidas sus estrategias por escrito y la definición de sus objetivos. 4. Determinar si las EF desarrollan un análisis FODA para la empresa y el sector donde operan. 5. Identificar las estrategias que han utilizado las EF para el desarrollo de su empresa. Para cubrir los objetivos el artículo se estructura en cinco secciones. La primera es la presente donde se introduce al lector en el tema, la sección dos corresponde al marco teórico donde se definen conceptos y presenta información del contexto de la investigación. La sección tres define la metodología utilizada, la cuarta sección presenta los resultados y al final se concluye.

Marco Teórico Pequeñas y Medianas Empresas en México Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), son organizaciones que se denominan empresas dedicadas a las actividades industriales y de servicios, combinan capital, trabajo y medios productivos para obtener un bien o servicio que se destina a satisfacer diversas necesidades en un sector determinado y en un mercado de consumidores (Palmerín y Mercado, 2007). En México constituyen el pilar de la economía nacional por la aportación que hacen a la producción nacional y a la generación de empleos. Según la Secretaría de Economía en el año 2003 existían en México 3’005,157 empresas, de las cuales el 99.8 % eran PYMES, las cuales generaban el 52%

91

del Producto Interno Bruto (PIB) y proporcionaban empleo formal al 72% de los trabajadores (Secretaría de Economía, 2010). En Baja California la Micro, pequeña y mediana empresa de acuerdo al Censo Económico de 2009 incluía 79,968 unidades empresariales, representando el 99.49% del total, empleaban a 431,334 personas que representaban el 61.16% del empleo generado, pagando $19’424,929 en remuneraciones, monto que representa el 37.88% del total, aportaban el 43.71% de la producción y los activos fijos que poseían representaba el 35.82% de la inversión fija. La pequeña y mediana industria contribuye a elevar el nivel de ingresos de la población al crear un mecanismo redistributivo de la propiedad entre parientes y amigos que son quienes forjan una idea o inician una actividad industrial en pequeña escala. De esta manera, estas empresas son un mecanismo de capacitación de pequeños ahorros para hacerlos productivos, mismos que de otra forma permanecerían ociosas (Rodríguez, 2002).

Competitividad Por competitividad se entiende la capacidad de una empresa u organización de cualquier tipo para desarrollar y mantener ventajas comparativas que le permitan disfrutar y sostener una posición destacada en el entorno socioeconómico en el que actúan (Pérez, 2008). Solleiro y Castañón (2005) asumen que la competitividad es un concepto que puede ser estudiado desde diferentes enfoques y disciplinas; por lo cual no es posible establecer una definición única, en parte debido a que su utilidad reside en identificar vías para fomentar empresas que contribuyan a elevar los niveles reales de bienestar. Un aspecto trascendental para la falta de competitividad es que la mayoría de las PYMES son de carácter familiar y surgieron con la finalidad de satisfacer necesidades básicas de la familia y no

92

con una visión de desarrollo y competitividad. Por ende estas empresas carecen de planes de crecimiento a mediano y largo plazo (Anzola, 2002). En el ámbito de la empresa, la competitividad se entiende como "la capacidad para suministrar bienes y servicios igual o más eficaz y eficientemente que sus competidores" (Enright, Francés y Scott, 1994: 65-66) o bien como la capacidad de innovación aplicada en la generación de productos o servicios diferentes, cambiados y mejorados, que permiten captar mercados cada vez más dinámicos, mantenerse en ellos y ampliarlos en términos absolutos y relativos (Informe Final de la Comisión Presidencial para la Competitividad Industrial, 1991, Octubre). Es importante señalar que la competitividad es un concepto complejo del cual no hay consenso sobre un indicador cuantitativo para su estimación.

Empresas Familiares La empresa familiar es aquella cuya propiedad, dirección y control de las operaciones está en manos de una familia. Sus miembros toman las decisiones básicas (estratégicas y operativas) asumiendo por completo la responsabilidad de sus acciones (Soto, 2007). Una empresa familiar es aquella en la que el capital y, en su caso, la gestión y/o el gobierno están en manos de una o más familias, que tienen la capacidad de ejercer sobre ella una influencia suficiente para controlarla, y cuya visión estratégica incluye el propósito de darle continuidad en manos de la siguiente generación familiar (Sánchez, 2004).

Planeación Estratégica La planificación estratégica es un proceso en el que se establecen objetivos, estrategias, programas de trabajo, presupuestos, y acciones concretas, en dos niveles: formulación e implementación. Es un proceso de evaluación permanente de la naturaleza y filosofía corporativa,

93

en el que se definen planes a corto y largo plazo, se identifican metas y se evalúan los recursos con los que se dispone para alcanzar los objetivos (Valda, 2010). David (2008), define que un plan estratégico es, en esencia, el plan de juego de la empresa, que se origina de un arduo proceso de selección, por parte de la gerencia, entre varias buenas alternativas, e indica un compromiso con mercados, políticas, procedimientos y operaciones específicos descartando otras formas de actuar que resultan “menos rentables”. La planificación estratégica en las empresas familiares, es un tema que no ha sido investigado en toda su dimensión, se ha trabajado todo lo relacionado con la planificación de la sucesión de acuerdo al protocolo familiar, y la proyección financiera, entre otros, como temas puntuales, pero no con una visión estratégica. En un entorno de empresa familiar, el desarrollo de una estrategia de negocios debiera considerar tanto aspectos de la compañía, como de la familia dentro del marco del entorno, con una clara orientación hacia el crecimiento. Este desarrollo incluye la misión de la empresa, la identificación del ambiente futuro de la misma y la definición de programas concretos que permitan alcanzar objetivos estratégicos. La aproximación conceptual no implica el crecimiento de la empresa automáticamente, pero si trata de identificar y prever la serie de pasos que permiten el desarrollo de ese proceso. Según Álvarez (2009) el 37% de las empresas familiares estudiadas por la Universidad de Monterrey no realizan ningún tipo de planeación para su negocio. De igual manera investigaciones realizadas por Banamex en colaboración con ProfitConsulting (2008) a 322 empresas familiares de todo el país, ilustran que el 83% de las empresas analizadas tienen una estrategia pensada, pero solo el 45% cuenta con un plan estratégico por escrito, lo que a la larga genera una toma de decisiones incongruentes por las diferencias entre la percepción y la

94

aplicación de la estrategia. Es precisamente una administración deficiente la causa del fracaso organizacional en el 97% de los casos –especialmente en PYMES- (Valdez et al, 2008). La planeación estratégica desde la perspectiva de la empresa familiar, resulta aún más complicada debido a que la familia también debe ser considerada al momento de planificar. Para Belausteguigoitia (2010), la planeación oportuna de los temas empresariales y familiares por parte de la familia, reducen los conflictos y aumentan a su vez las posibilidades de éxito y continuidad de las empresas familiares. La planeación estratégica en la empresa familiar busca: enfocarse en la continuidad del negocio, en la visión de lo que se quiere del negocio, en el mantenimiento de la unión y el compromiso familiar así como la participación de la familia dentro de la empresa (Ward, 1988, citado por Massón, 2006). En otras palabras, la planificación estratégica en la empresa familiar significa organizar las acciones que la empresa y la familia deberán realizar con el fin de dotar a la empresa de competitividad y a la familia de armonía y equilibrio, para conducir a ambas hacia el futuro deseado (PAD Escuela de Dirección, 2006).

Metodología La investigación se realiza en el valle de Mexicali el cual se encuentra dentro de la región geomorfológica denominada bajo delta del Río Colorado, se localiza en el noroeste de Baja California muy cerca de la Ciudad de Mexicali. Cuenta con una superficie agrícola bajo riego de más de 182 mil hectáreas. Las actividades agrícolas y pecuarias son intensivas, destacando la producción de trigo, algodón y alfalfa por la superficie sembrada, y cebollín por su alto valor de comercialización. En esta región se encuentra la mayor parte de la agroindustria de la entidad (Walther, 1996).

95

El estudio se enfoca al sector comercio por su importancia, al contribuir con el 25% del PIB estatal y dar empleo al 20% de la población ocupada en la entidad según datos del Plan Estatal de Desarrollo 2008-2013. Para alcanzar los objetivos planteados se diseñó un estudio transversal y descriptivo, el trabajo de campo se realizó en los meses de Mayo y Junio de 2012 en las PYMES del sector comercial del Valle de Mexicali registradas en el Sistema de Información Empresarial Mexicano, según el cual hay 167 empresas, es decir la población N=167. Aunque la meta era realizar un estudio poblacional, sólo pudo cubrirse al 50%, debido a que la mayoría de las empresas no fueron encontradas infiriéndose que ya no existen y algunas pocas no accedieron a responder la encuesta (22 empresas), contestando solamente 69 empresas. El instrumento de medición que se elaboró para la presente investigación, fue construido partiendo del cuestionario para diagnosticar a la empresa familiar que utiliza Belausteguigoitia (2006), del cual se tomaron algunas preguntas para caracterizar a la empresa familiar, otras preguntas se tomaron del Mapa de Competitividad del BID, el cual según Cabrera, López y Ramírez (2011), es una herramienta de diagnóstico que se aplica en la empresa y permite conocer su estado inicial frente a la competitividad e identificar las áreas en las que se presenta fortaleza y aquellas en las que se tiene debilidad, con el propósito final de desarrollar planes de acción que conduzcan al mejoramiento de su competitividad. Una de las grandes ventajas de este mapa es que representa de forma gráfica los rasgos y características de competitividad de la empresa. Las variables que considera el mapa son: planeación estratégica, aprovisionamiento, aseguramiento de la calidad, comercialización, contabilidad y finanzas, aspectos bancarios, recursos humanos, gestión ambiental, y sistemas de información. Cada variable tiene un valor asignado y la suma de todas ellas representa el 100%,

96

valor que indica que la empresa es altamente competitiva. La planeación estratégica tiene un valor máximo de 15% (Saavedra, 2011). Se realizó una prueba piloto en seis empresas, evaluando la confiabilidad del instrumento a través del Alfa de Cronbach, cuyo resultado es de 0.972, lo que significa que el cuestionario mide lo que debe medir.

Resultados Es importante mencionar que esta investigación forma parte de una tesis doctoral por lo que los resultados que se presentarán a continuación pertenecen solamente al rubro de planeación estratégica. Se aplicaron 69 encuestas, de las cuales el 68% son empresas familiares. Los principales giros de las empresas participantes, destacando el 39% en abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, el 26 % en Otros y el 13 % en el giro de construcción, ferretería, tlapalería y vidrios. En la figura 1 se puede observar que solamente el 21% de los empresarios efectúan la planeación estratégica, siendo este un indicador alarmante puesto que mediante esta se definen las acciones a seguir para el cumplimiento de sus objetivos. En lo que compete a estrategias debidamente planeadas y escritas por los empresarios para facilitar su ejecución el 89% no lleva a cabo esta práctica, siendo este un indicador clave en el incumplimiento de objetivos empresariales y probablemente un factor que afecte directamente la competitividad de las empresas familiares.

97

Figura 1. Empresas que han realizado planeación estratégica en los últimos dos años.

4%

NUNCA

11%

POCAS VECES

6%

REGULARMENTE

24%

55%

CON BASTANTE FRECUENCIA SIEMPRE

Fuente: elaboración propia con base en los resultados El 73% de las empresas al momento de realizar la planeación no define los objetivos con base a periodos de tiempo establecidos, lo que conlleva a que no se orienten debidamente los esfuerzos de todos los integrantes de la organización y no se tengan los resultados esperados o incluso que no se cumpla dicho objetivo. Uno de los cuestionamientos a las empresas participantes es conocer si realizan un análisis FODA, a lo que solamente el 15% de los empresarios respondió afirmativamente, indicando que ello les permite tener una ventaja competitiva sobre la mayoría de su competencia ya que estos son capaces de analizar su entorno y convertir sus áreas de oportunidad en elementos clave para el posicionamiento de sus productos. Sin embargo el 81% indica estar al pendiente de las oportunidades y amenazas de su entorno con el objeto de poder subsistir en el mercado, pero carecen de un análisis detallado. Por otra parte se cuestionó a las empresas participantes acerca de las estrategias que han utilizado en los últimos dos años, resultando que las tres estrategias más utilizadas por los empresarios para lograr el posicionamiento y la permanencia del mercado están enfocadas en mejorar la calidad de sus productos, brindar un servicio placentero al cliente, desarrollar nuevos productos o

98

servicios y aquellas que estén ligadas a la imagen de la empresa buscando favorecer la percepción que tiene cada uno de los clientes sobre la empresa.

.

En cambio hace falta que los empresarios realicen estrategias para incentivar la investigación, si bien ellos no tienen el personal e infraestructura requerida pueden aliarse con alguna institución de educación superior de la región y en forma conjunta diseñar proyectos -accediendo a fondos como los de innovapyme- que les permitan la mejora y flexibilidad en sus procesos, y convertir áreas de oportunidad en fortalezas a fin de que puedan volverse más competitivas. Respecto a cómo los resultados de planeación estratégica (PE) inciden en la competitividad de las empresas la figura 2 ilustra los hallazgos obtenidos; siendo importante señalar que el mapa de competitividad usa como indicadores el proceso de planeación estratégica y la implementación de la estrategia para medir esta variable. El primer indicador resulta ser el área de mayor oportunidad, aunque ambos presentan deficiencias, por ello el resultado promedio que obtienen las empresas bajo estudio sobre la PE es de 48%. Considerando que la PE es una variable que incide en un 15% en la competitividad, las empresas tendrían una calificación de 7.2, es decir constituye un reto.

Conclusiones Considerando que el SIEM es una base de datos confiable se concluye que el 45.51% de los registros de empresas comerciales del Valle de Mexicali al realizar el trabajo de campo habían desaparecido, muestra de un alto índice de mortandad, que justifica el desarrollo de investigaciones en el sector a fin de determinar las causas de cierre y con ello propiciar el desarrollo de políticas públicas de apoyo entre otras tareas. Figura 2. Resultados de PE respecto a competitividad

99

53%

60% 50%

48%

41%

40% 30% 20% 10% 0% Proceso de PE

Implementación de la estrategia

Planeación Estratégica

Fuente: elaboración propia con base en Saavedra (2011). Respecto al análisis realizado se observó que el 68% de las empresas participantes son empresas familiares, la mayoría (39%) son abarrotes, tiendas de alimentos, bebidas, hielo y tabaco, un 13% está en el giro de la construcción, son ferreterías, y tlapalerías. Respecto a la planeación estratégica sólo el 21% la realizan, siendo este un indicador alarmante e indicativo de la desventaja en que se encuentran, de acuerdo con Vargas (2003) al menos deberían experimentar de manera empírica la aplicación de estrategias para sobrevivir. En lo que compete a estrategias debidamente planeadas por escrito el 89% no lleva a cabo esta práctica. Gutiérrez (2012), señala que la estrategia identifica en qué contexto debe ubicarse la empresa para ir más allá de los objetivos propuestos, su diseño considera entre otros factores la forma de pensar del estratega y cómo lleva a la práctica su pensamiento, es decir, cómo materializa su visión de la realidad a través del uso de diversas herramientas gerenciales disponibles para ello, además destaca que las estrategias se configuran a partir de un conjunto amplio e indefinido de actividades de forma tal que permitan crear valor y ventaja competitiva. Por ello la importancia de este hallazgo.

100

Consecuentemente los resultados indican que al realizar la planeación estratégica el 73 % no define los objetivos en base periodos de tiempo establecidos, lo que conlleva a que no se orienten debidamente los esfuerzos de todos los integrantes de la organización y no se tengan los resultados esperados o incluso que no se cumpla dicho objetivo. El 15% de las empresas familiares realiza un análisis FODA, lo que les permite tener una ventaja competitiva sobre la mayoría de sus competidores ya que son capaces de analizar su entorno y convertir sus áreas de oportunidad en elementos clave para el posicionamiento de sus productos. Sin embargo, el 81% indica estar atentos a las oportunidades y amenazas del entorno a fin de poder subsistir en el mercado pero carecen de un análisis formal y detallado. Nuevamente estas estadísticas representan un reto para el sector, ya que de acuerdo con VargasHernández y Mondragón (2005) la evolución del contexto presiona a las organizaciones a la formulación de estrategias con la finalidad de minimizar los efectos negativos de la competencia sobre su desempeño y al mismo tiempo aprovechar oportunidades. Este dinamismo en el que se encuentran promueve cambios que alientan a la renovación constante, así como también modifica las preferencias de la gente a quien dirigen sus esfuerzos. Las tres estrategias más utilizadas por los empresarios para lograr el posicionamiento de sus empresas y la permanencia en el mercado están enfocadas en mejorar la calidad de sus productos; brindar un servicio placentero al cliente; y aquellas que están ligadas a la imagen de la empresa; con ello se busca favorecer la percepción del cliente. Este hallazgo se complementa con lo destacado por Vargas (2003): las PYMES mexicanas utilizan la estrategia de “enfoque”, ya que sus esfuerzos los dirigen a segmentos de mercado bien definidos, ya que su capacidad de alcance se limita a algunos lugares cercanos a la periferia de su ubicación. En este caso el segmento de mercado se limita al Valle de Mexicali.

101

Los resultados de la investigación ilustran que las empresas estudiadas tienen serias limitaciones al aplicar la visión estructuralista de la estrategia (basada en la competencia). Pero desde 2005 Kim y Mauborgne propusieron la visión reconstruccionista (que se apoya en la teoría del crecimiento endógeno) donde el desafío estratégico es fijar la atención en la demanda e innovación en valor a fin de encontrar océanos azules, espacios de mercado no aprovechados en los cuales “la competencia pierde validez dado que las reglas del juego no existen todavía” (Kim y Mauborgne, 2005:5). Para lo cual es necesario que las PYMES tengan agilidad estratégica, es decir, capacidad de pensar y actuar diferente creando innovadores modelos de negocio. Donde el capital humano tiene un rol principal al aplicar la previsión estratégica y el conocimiento desarrollando la capacidad de percibir, analizar, dar sentido a las situaciones y estar listo para sacar ventaja de ellas (Doz y Kosonen, 2010). Una conclusión a destacar que se desprende del estudio es que tanto la visión reconstruccionista de la PE y el índice global de competitividad del foro económico mundial hacen referencia a la innovación como una variable detonadora de la competitividad en las empresas. Variable que no considera el mapa de competitividad y que por ello se considera una limitante de la investigación. Lo que resulta imperativo es la necesidad urgente de Impulsar la aplicación de la visión reconstruccionista de la PE en las EF con el objetivo de que puedan crear nueva riqueza y propiciar el desarrollo y crecimiento de la región. A fin de tener empresas competitivas operando en una región competitiva. Dicho impulso debe darse a través de dar a conocer sus herramientas a través de cursos al mismo tiempo que estás son incluidas en los planes de estudios de las licenciaturas correspondientes a fin de que se formen estrategas capaces de aplicarlas en la realidad en forma efectiva.

102

Referencias Álvarez, M., (2009) “¿Planeación estratégica para la empresa familiar?” en Universidad de Monterrey. [En línea]. Monterrey, disponible en: http://www.udem.edu.mx/micrositio-notaempresasfamiliares-planeacionestrategicaparalaempresafamiliar-1397.html [Accesado el día 1 de febrero de 2011]. Anzola R. S., (2002) Administración de Pequeñas Empresas. 2ª Edición, México, Mc Graw Hill. Banamex y ProfitConsulting (2008). Encuesta de Empresas Familiares en México. Belausteguigoitia, R. I., (2010). “La Singular Dinámica de las Empresas Familiares en Latinoamérica”. Centro de Desarrollo de la Empresa Familiar del Instituto Tecnológico Autónomo de México. [En línea]. Ciudad de México, disponible en: http://cedef.itam.mx/PDF/, [Accesado el día 10 de Octubre de 2012]. Borjas, A., (2011) “Formulación estratégica. Caso: empresas del sector alimentos y bebidas del estado Carabobo” en Journal of Economics, Finance & Administrative Science. Año 16, número 30, pp. 63-82. Cabrera, M.; López P. y Ramírez, C. (2011) La competitividad empresarial: un marco conceptual para su estudio. Bogotá, Universidad Central. Doz Y. y M. Kosonen (2010) Agilidad estratégica. México, Grupo Editorial Patria. Enright M. A. Francés. E. Scott. (1994) Venezuela: El reto de la competitividad. Caracas, Ediciones IESA. Gutiérrez O., J., (2012) “Redefinición y tendencias del concepto de estrategia para el gerente colombiano” en Estudios Gerenciales. Año 28, número 122, pp. 153-167. Informe final de la Comisión Presidencial para la Competitividad Industrial (1991, Octubre): Competitividad: Un Proyecto Nacional. (Decretos N° 294 y N° 312. Caracas, Junio de 1989). Caracas, Venezuela.

103

Kim W. C. y R. Mauborgne (2005) La estrategia del océano azul. Bogotá, Grupo Editorial Norma. Massón, J.L., (2006). “La Planificación Estratégica De Las Empresas Familiares” Universidad Autónoma de Barcelona. [En línea]. Barcelona, disponible en: http://works.bepress.com/jose_luis_masson_guerra/8, [Accesado el día 5 de septiembre de 2010]. Macías, M. A., (2005) “Globalización, competitividad y cultura local” en e-Gnosis. Año 3, número 3, pp.1-24. PAD Escuela de Dirección (2006). “Planificación Estratégica en la Empresa Familiar: El Futuro Empieza Hoy”. Seminario 2006, Claves para el éxito de empresas familiares. Universidad de Piura [En línea]. Lima, disponible en: http://www.pad.edu/Avisos_elect/SeminarioEmpresasFamiliares/SeminarioEmpresasFamiliares.h tm, [Accesado el día 6 de octubre de 2012]. Palmerín C. y H. Mercado, (2007) La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas. México. Paredes, J., (2006) “El pensamiento Estratégico como fundamento de la planeación” en Leadership: Magazine for Managers. Año 3, número 8, pp. 32-33. Pérez B., Valietti, (2008) Competitividad Empresarial: un nuevo concepto. De Gerencia. [En línea]. Bogotá, disponible: http://www.degerencia.com/articulo/competitividad_empresarial_un_nuevo_concepto. [Accesado el día 8 de octubre de 2012]. Baja California (2008). “Plan Estatal de Desarrollo 2008-2013”. [En línea]. Mexicali, disponible en: http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/gobierno/ped/ped.htm [Accesado el día 31 de Mayo de 2011].

104

Rodríguez J., (2002) Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. 5ª Edición. México. Thomson Editores. Saavedra, M. (2010). Hacia una propuesta metodológica para la determinación de la competitividad en la PYME, XII Asamblea General de la ALAFEC, Lima Perú. Sánchez-Crespo, A. (2004). Empresa Familiar: Guía básica para empresarios y directivos, La empresa Familiar Hoy. SEDECO, (2008) “Estadísticas”. [En línea]. Mexicali, disponible en www.bajacalifornia.gob.mx/sedeco/, [Accesado en Junio 2010]. Secretaria de Economía, (2008) “Emprendedores”. [En línea]. Distrito Federal, disponible en http://www.economia.gob.mx/mexico-emprende, [Accesado en Enero 2012]. Secretaria de Economía, (2010) “Empresas”. [En línea]. Distrito Federal, disponible en http://www.economia.gob.mx/mexico-emprende/empresas, [Accesado en Junio 2010]. Sistema de Información Empresarial Mexicano, (2010) “Consultas”. [En línea]. Distrito Federal, disponible en: http://www.siem.gob.mx/siem/portal/consultas/consulta.asp?q=2, [Accesado en Junio 2010]. Solleiro, J. y R. Castañon, (2005), Los desafíos de la competitividad. Competitiveness and innovation systems the challenges for México´s insertion in the glogal context, Technovation, 45 (2005). Sossa, J., Mendoza, G., Sornoza, J., & Martínez, D., (2011). “Diagnóstico de Estrategia de Innovación en Grupos de Investigación” en Journal of Technology Management & Innovation. Año 6, número 3, pp. 196-206. Soto M. (2007) Conferencia “Empresas Familiares” UABC-EIN-GV, 11 de Octubre de 2007.

105

Valda, J., (2010) “Planificación Estratégica en Empresas Familiares”, en Grandes Pymes. [En línea]. Disponible en: http://jcvalda.wordpress.com/2010/02/26/planificacion-estrategica-enempresas-familiares/, [Accesado el día 08 de octubre de 2012]. Valdez, S., M. Zerón, y J. Morales, (2008), “El porqué de la planeación estratégica en las PYME”. Contribuciones a la Economía. [En línea]. Málaga, disponible en: http://www.eumed.net/ce/2008b/ [Accesado el día 12 de abril de 2010]. Vargas-Hernández, J. G., y Mondragón, I., (2005) “Los procesos de transformación estratégica en relación con la evolución de las organizaciones” en Estudios Gerenciales. Número 94, pp. 65-80. Vargas H., J., (2003) “La organización y la estrategia: preferencias del estratega o imperativo para el éxito” en Revista de Administração Mackenzie. Año 4, número 2, pp. 87-116. Walther A. (1996) “El Valle de Mexicali”, Universidad Autónoma de Baja California.

106

II. Mesa de trabajo Investigación en Comunicación Organizacional

107

Comunicación organizacional en redes sociales digitales: tendencias y desafíos a la luz de la comunicación productiva Investigación en Comunicación Organizacional

Arévalo Martínez, Rebeca Illiana Universidad Anáhuac México Norte, Facultad de Comunicación México [email protected] y [email protected] Resumen En México, las organizaciones privadas requieren generar estrategias que se traduzcan en acciones para su competitividad y preferencia de sus grupos de interés. Ante la diversidad en la oferta de productos y servicios y las dificultades para mantener relaciones positivas y duraderas con todos ellos, la comunicación se convierte en factor clave. La capacidad de adaptarse al cambio, resulta una de las fases más complejas de la comunicación, es por ello que la comunicación digital puede verse como una estrategia que permite lograr el acuerdo en el desacuerdo tal y como se establece en los niveles del diálogo complejo (Nosnik, 2012). La presente investigación presenta la aplicación de la teoría de la comunicación productiva en las organizaciones en cuanto a la comunicación que realiza una muestra de organizaciones privadas en México vía Twitter y la interacción que generan con sus grupos de interés. Los resultados identifican algunas tendencias y desafíos en los niveles de comunicación lineal, dinámica y productiva (Nosnik, 2002) que generan y los resultados que éstas aportan al logro de sus fines; así como los niveles de gestión que se hacen presentes a través de los mismos. Palabras clave: competitividad

comunicación,

productiva,

twitter,

organizaciones,

Código JEL: D23: Organizational Behavior; L21: Business Objectives of the Firm; M14: Corporate Culture; Social Responsibility

108

Abstract In Mexico, private organizations need to create strategies that translate into actions for their competitiveness and preference of its stakeholders. Given the diversity in the supply of products and services and the difficulties in maintaining positive, lasting relationships with all of them, communication becomes a key to success. The ability to adapt or to change is one of the most complex stages of communication, which is why digital communication can be seen as a strategy that achieves agreement on the dispute, as is set in the complex dialogue levels (Nosnik, 2012). This research presents the application of the theory of productive communication in organizations in terms of the communication made by a sample of private organizations in Mexico via Twitter and the interaction they generate with their stakeholders. The results identify some trends and challenges in communication levels linear, dynamic and productive (Nosnik, 2002) generated and the results they contribute to the achievement of its goals, as well as management levels that are present throughout the thereof. Keywords: Communication, productive, twitter, organizations, competitiveness JEL CODE: D23: Organizational Behavior; L21: Business Objectives of the Firm; M14: Corporate Culture; Social Responsibility 1. Introducción Las organizaciones privadas cumplen con la función de generar riqueza material y desarrollo económico al tiempo que deben asegurar el fortalecimiento de su competitividad para lograr adaptarse a los cambios vertiginosos que marca el ritmo del mundo globalizado en la actualidad. En ese sentido, resulta fundamental que estas organizaciones privadas reconozcan a sus grupos de interés, se relacionen con ellos de manera efectiva y generen mensajes que apoyen el logro de sus objetivos. Las organizaciones, de acuerdo con la teoría de los Sistemas de Russell L. Ackoff (2002) son sistemas complejos o socioculturales en los que la convivencia humana se caracteriza porque la autoridad y las partes, establecen y cuestionan los propósitos del sistema, además de que fungen como parte y autoridad del mismo u otro sistema de manera simultánea e intercambiable; pudiendo ser formales o informales dependiendo de si formalizan o no sus mecanismos de control interno para disciplinar a sus miembros. En el caso de las organizaciones privadas, éstas

109

son sistemas formales complejos en los cuales se tiene la capacidad de participación (desde sólo la copropiedad hasta la retroalimentación) y dentro de ellos circula el poder y la información (Nosnik, 2010). La presente investigación analiza la comunicación que realizan algunas organizaciones privadas en México con sus grupos de interés a través de Twitter, para ello se seleccionaron cuatro sectores que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores: Servicios y Bienes de Consumo no Básico (SBCNB), Servicios Financieros (SF), Tecnología de Información (TI) y Productos de Consumo Frecuente (PCF). A partir de la revisión de la presencia en esta red social se genera una propuesta de cómo identificar qué nivel de comunicación es el que realizan de acuerdo con la teoría de la comunicación productiva de Abraham Nosnik, es decir si realizan en mayor o menor medida una comunicación lineal, dinámica o llegan a desarrollar una comunicación productiva. La importancia de la comunicación para las organizaciones radica en el hecho de que debe considerar de manera articulada a todos y cada uno de los elementos que contempla el proceso de vincular a las audiencias con sus grupos de interés, razón por la cual para los fines de esta investigación se le denomina comunicación integral para las organizaciones. Así, a la luz de los resultados, es posible identificar algunas tendencias y desafíos que se presentan en la estrategia de comunicación integral para las organizaciones a través de Twitter de manera que existan alcances y beneficios que impacten a la sociedad en su conjunto. 2. La comunicación productiva La visión de la comunicación como proceso de interacción humana tiene tres momentos: un primer momento mecánico o causal (modelo de Claude Shannon y Warren Weaver de fines de la década de 1940) donde se busca transmitir un mensaje con el menor ruido físico posible; un segundo momento que se visualiza desde las ciencias humanas, sociales o de la conducta, y en el cual se suma el concepto de mediaciones partiendo de la necesidad de evitar el ruido semántico y de interpretación, y señalando que los significados son intransferibles; y un tercer momento donde surge la comunicación productiva (Nosnik Ostrowiak, 2010), la cual se define como “el estudio de la innovación y la mejora de los sistemas creados y/o habitados por el ser humano a partir del intercambio e interpretación de los mensajes transmitidos a, y recibidos por otros seres humanos.” (Nosnik Ostrowiak, 2010, pág. i).

110

Aunado a lo anterior, es posible ligar el tema revisado previamente sobre las relaciones sociales que se establecen por Internet, donde la transmisión e interpretación de mensajes tiene distintos alcances e impactos de acuerdo a si se trata de núcleos básicos de personas conocidas, de relaciones por afinidad, o bien de relaciones participativas con un vínculo más sólido. La organización tiene entonces que reconocer que las redes sociales digitales son formas de comunidad especializadas que se crean alrededor a un interés específico y en ellas la flexibilidad en la socialización es alta con un bajo nivel de compromiso. La fragilidad de estas relaciones se incrementa aún más con la individualización que se genera a partir del uso de dispositivos móviles (Castells, 2003); de ahí que sea necesario que las organizaciones consideren más elementos para integrarse en este proceso y lograr mayor impacto. El comportamiento de las organizaciones enfocado a cumplir con su función de generar desarrollo y beneficios para todos sus integrantes tal y como refirió Carlos Llano Cifuentes (1997), les permite ser más sensibles a las necesidades reales de cada uno de ellos y por ende, insertarse en la sociedad bajo una lógica de beneficio mutuo con cada uno de sus grupos de interés. Esto concuerda con la búsqueda de la comunicación productiva en términos de la mejora de los sistemas y de la búsqueda de relaciones vía Internet que tengan mayor impacto. Abraham Nosnik (2002) en su artículo De fuentes egoístas a comunidades de inteligencia comunicativa: Exploraciones sobre el universo conceptual de la comunicación humana, señala que en la historia del estudio de la comunicación humana se han identificado tres tipos de inteligencias derivadas de la información que se transmite: la lineal (que produce mensajes), la dinámica (que genera flujos, difunde o distribuye información entre diferentes audiencias) y la productiva (que ayuda a construir o progresar). Esta advertencia de Nosnik, permite comprender mejor la forma en que sustenta el concepto de comunicación productiva: se trata de la innovación y mejora de sistemas creados por el hombre que responden a sus propios principios (como si fueran seres vivos colectivos) y que por tanto requieren ser estudiados para lograr su supervivencia y prosperidad; sirve a organizaciones creadas como resultado del principio civilizatorio y distintivo del ser humano y por lo cual se busca, en última instancia, contribuir a su productividad tanto a nivel del sistema, como de cada una de sus partes (Nosnik Ostrowiak, 2010).

111

Es decir, la comunicación se inserta como un vínculo que hace posible la inteligencia lineal, dinámica y también productiva en las organizaciones; a fin de generar la inteligencia comunicativa que Nosnik (2002) define como los grados de satisfacción que producen los mensajes en quienes los generan, distribuyen, reciben y usan. De acuerdo a lo anterior, la comunicación se coloca dentro de la complejidad donde se encuentran el dinamismo y la productividad, generando diálogo entre la organización y sus grupos de interés a través del manejo estratégico de la incertidumbre (Nosnik Ostrowiak, 2010). Otra forma de llamar a las inteligencias derivadas de la información que se transmite es a partir de los tres niveles de la comunicación que realiza la gestión de la estabilidad dinámica de la organización. El primer nivel consiste en una visión lineal de la comunicación donde la comunicación es unidireccional, mecánica-causal, determinista, confiable-consistente y típicamente tecnológica (Nosnik Ostrowiak, 2012) y se centra en la producción de mensajes o información (Nosnik Ostrowiak, 2010). La comunicación dinámica es el segundo nivel y se refiere a la difusión o distribución de mensajes en red o redes y agrega en el proceso a la retroalimentación. Por su parte, la comunicación productiva es el tercer nivel y tiene como función de la comunicación humana el uso inteligente de la información y retroalimentación para el cumplimiento de los propósitos de los sistemas de convivencia humana (Nosnik Ostrowiak, 2010). Finalmente, es necesario considerar la visión de Nosnik (2010) en cuanto a la forma en que la gestión, definida como el esfuerzo del sistema por incrementar o ampliar su capacidad o desempeño frente a su medio ambiente, se desarrolla en cuatro niveles: nivel de los recursos materiales en el sistema mecánico (N1); nivel de la organización básica del sistema orgánico (N2); nivel de relaciones complejas en el sistema sociocultural o social complejo (N3); y del nivel de la gestión de la diversidad para confluir en un punto de trascendencia en el sistema ecológico (N4) o de triple EEE (ecológico, ético y espiritual). Con base en estos cuatro niveles es posible identificar cómo es que la organización está desarrollando su comunicación, en el caso de esta investigación a través de Twitter, de manera que sea posible vislumbrar de acuerdo a las distintas áreas de negocio si se encuentran en un nivel 1, 2, 3 o 4 y cuáles son las principales tendencias y desafíos que esto les significa.

112

3. Análisis de la Comunicación Productiva en Redes Sociales Digitales de la Organización Una vez presentada la organización desde la visión de la organización sistémica compleja de Ackoff y también el planteamiento de la comunicación productiva de Nosnik, las redes sociales digitales de organizaciones privadas en México se comprende el enfoque del objeto de estudio de esta investigación. El objetivo es identificar de qué nivel de comunicación se trata (lineal, dinámica o productiva) la que realizan las organizaciones con sus grupos de interés a través de las redes sociales digitales, específicamente Twitter. La muestra estuvo conformada por organizaciones privadas contenidas en cuatro sectores que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores: Servicios y Bienes de Consumo no Básico (SBCNB), Servicios Financieros (SF), Tecnología de Información (TI) y Productos de Consumo Frecuente (PCF). La Tabla 1 presenta las áreas de negocio consideradas en cada uno de estos sectores dentro de la muestra. De los cuatro sectores que conforman la muestra, en este avance de investigación se seleccionaron nueve organizaciones privadas que fueron analizadas cuantitativamente respecto a sus mensajes e interacciones realizados vía Twitter por las organizaciones durante los meses de diciembre 2012 y enero 2013. En la Tabla 2 se pueden ver los tres tipos de comunicación y las categorías que serán analizadas en cada caso, según se trate de comunicación, lineal, dinámica o productiva tal y como ya fueron definidas. 4. Resultados del análisis de la comunicación de las organizaciones vía Twitter El primer análisis consistió en una revisión de la presencia en Twitter de las organizaciones seleccionadas en la muestra a través de su número de tweets, seguidores y cuentas de Twitter a las que están siguiendo. Los resultados mostrados en la Gráfica 1 permiten identificar que los sectores de Servicios y Bienes de Consumo no Básico (SBCNB) y de Productos de Consumo Final (PCF) son los de mayor número de seguidores, principalmente en áreas de negocio de Restaurante y Supermercado, ésta última destacando también la que tiene mayor número de tweets. Por su parte, las áreas de negocio de Banco y Alimentos resultan las de menor presencia en esta red social digital. En cuanto al análisis de la comunicación lineal, se analizó cuantitativamente el número de tweets presentes en la cuenta de las organizaciones de la muestra en las que se incluyeron las categorías

113

de Filosofía Corporativa (misión, visión y valores) y mensajes referentes únicamente sobre la operación de las mismas, tal y como puede verse en la Gráfica 2. Como puede verse en la gráfica, de manera generalizada en las áreas de negocio analizadas la comunicación lineal referente a la operación significa el 39% de los tweets, seguida del 31% sobre la filosofía corporativa y un 30% sobre el producto o servicio correspondiente. Específicamente en el área de negocio de aseguradora, consultoría de tecnología de la información y alimentos, es mayor la comunicación lineal sobre operación. Por su parte, en el área de negocios de supermercado es la única que destaca con una proporción mucho mayor referente a su filosofía corporativa. Con respecto a sus productos o servicios, las áreas de negocio de automotriz, hardware y restaurante son las que le otorgan una mayor preponderancia en su cuenta de Twitter. Al final, la comunicación lineal es mayor en las áreas de negocio de supermercado, aseguradora y hardware, en ese orden, mientras que la de servicios bancarios se colocó en el último lugar. En el análisis de la comunicación dinámica se incluyeron las categorías de interacción con usuarios y de éstos con la organización, así como una categorización entre los mensajes positivos y negativos que se publicaron sobre la organización. Como puede verse en la Gráfica 3, el área de negocio de hardware es la que destaca en su comunicación dinámica en Twitter, principalmente debido a la interacción que tienen los usuarios con la organización, pero destaca que los mensajes negativos superan por casi el doble a los positivos. En segundo lugar se ubica el área de negocio de supermercado, pero en este caso debido a la interacción que establece la organización con los usuarios y con la totalidad de mensajes positivos sobre la organización. En términos globales sobre todas las áreas de negocio, la comunicación dinámica se realiza en un 37% debido a la interacción de los usuarios con la organización, seguido del 26% que se realiza de la interacción de la organización con los usuarios. En cuanto a los mensajes positivos y negativos sobre la organización, se ubican en un 18% y 19%, respectivamente. Para el análisis de la comunicación productiva, se integraron las categorías de sustentabilidad y compromiso de la organización como se puede ver en la Gráfica 4. El área de negocio que ocupa el primer lugar es la de aseguradora, seguida del área de banco y del supermercado. En cuanto a la sustentabilidad, ésta representa el 55% de la comunicación productiva de todas las áreas de negocio y particularmente destaca en esta categoría el área de aseguradora. La categoría de

114

compromiso representa el 45% y en ella aparece una utilización mayor en las áreas de negocio de automotriz, aseguradora, banco, consultoría de tecnología de la información y supermercado. Destaca la nula comunicación productiva en el área de negocio de restaurante. 5. Tendencias y desafíos de la comunicación organizacional en Twitter a la luz de la comunicación productiva Como puede verse en el análisis cuantitativo presentado, prevalece la comunicación lineal en las organizaciones aún haciendo uso de una red social digital como Twitter que tiene como finalidad generar comunicación más incluyente y bidireccional, lo cual también se refleja en el alto índice de comunicación dinámica que se produce en esta red. En la Gráfica 5 se muestra un comparativo de los tres tipos de comunicaciones por área de negocio, de donde se obtiene que el 50% de la comunicación de las organizaciones en Twitter se hace en el nivel dinámico, el 48% en el lineal y sólo el 2% se trata de comunicación productiva. Asimismo, se observa que el mayor índice de comunicación organizacional que se realiza en esta red social digital es en el área de negocio de supermercado, aunque en ésta el 64% está en un nivel lineal. En segundo lugar se encuentra el área de negocio de hardware, pero en este caso se observa que el 87% de su comunicación es dinámica. En tercer lugar el área de negocio de automotriz, donde nuevamente destaca que la comunicación que realiza es en un 72% en el nivel lineal. El estudio confirma lo que teóricamente se ha planteado, en el sentido de que las organizaciones viven una estabilidad dinámica que en esencia significa un proceso de pequeños pero continuos esfuerzos de cambio. Estos mecanismos de reconfiguración de prácticas y modelos de negocio para adaptarse a nuevas realidades, suceden de manera continua en las organizaciones (Abrahamson, 2000). Es decir, la comunicación organizacional que está realizándose en Twitter por parte de las organizaciones y sus grupos de interés vive sin duda la estabilidad dinámica, ya que a través de ella están mostrando que existen sinergias al interior y vínculos al exterior que facilitan su funcionamiento y el cumplimiento de sus resultados o metas que como sistema desde un punto de vista teleológico ésta tiene. La comunicación en un ambiente digital presenta una mayor actividad dinámica en algunas áreas de negocio como restaurantes donde el vínculo con sus grupos de interés requiere mayor interacción por tratarse de un servicio y por la alta competencia y costo que esto implica. Es decir que esta nueva forma de comunicación le ayuda a

115

lograr el cumplimento de resultados a nivel sistema (organización), igual que sucede en el área de negocio de hardware donde la rápida actualización y cambios en el sector generan que las organizaciones deban potenciar su servicio al cliente para convertirlo en una ventaja competitiva por sobre las características de su producto que seguramente también ofrecen otras organizaciones. Por otra parte, en áreas de negocio como supermercado, automotriz, servicios de consultoría de tecnología de información, alimentos, bancos y productos de belleza, lo que más se enfatiza es la comunicación lineal. Es decir, el foco se ha centrado en mantener informados a sus grupos de interés sobre sus productos y servicios, de manera que la contribución se realiza desde el nivel sistémico a nivel de sus departamentos. La comunicación lineal es mínima en el área de negocio de restaurantes, aseguradoras y hardware, lo que nuevamente muestra que en este tipo de giros es más relevante la relación con sus grupos de interés que mostrar características de sus procesos o información meramente descriptiva que ya no es un factor distintivo para su competitividad. El ámbito de la comunicación productiva, es visible que a partir del análisis de las categorías incluidas en esta investigación que se trata de un aspecto casi inexistente en la comunicación que establecen las organizaciones y sus grupos de interés en Twitter. Es decir, la comunicación que podría impactar a nivel del suprasistema (industria, localidad y país) del que forma parte cada organización, queda fuera del alcance de la comunicación en esta red social digital. Así, si bien es cierto que las organizaciones están incursionando en este tipo de comunicación, se muestra que es posible que aún no reconozcan con precisión a sus múltiples audiencias y por tanto no las están atendiendo por medio de su comunicación integral a través de las redes sociales digitales. Si tomamos en cuenta que las personas se reúnen en los medios digitales para generar conexiones en tiempo real y relaciones globales, además de tener flujo de información sin control, sin costo y con libre acceso (Vilches, 2001), las organizaciones lo aprovechan para el crecimiento de sus mercados. En suma, la tendencia de la comunicación organizacional vía Twitter a la luz de la comunicación productiva puede resumirse en el hecho de que dentro de los cuatro niveles de gestión existentes, las áreas de negocio de productos de belleza, automotriz, banco, consultoría de tecnología de información y supermercado siguen realizando su gestión en los dos primeros, es decir en un nivel mecánico y orgánico. Se trata de la tendencia que presentan en administrar su comunicación

116

mostrando la importancia que brindan a la administración de sus recursos materiales y es por ello que su comunicación básicamente lineal refiere la búsqueda de su supervivencia como sistemas, tanto al interior como en su integración con otros sistemas para el logro de sus objetivos. Por su parte las áreas de negocio de restaurantes, aseguradora y hardware se desenvuelven en un nivel de gestión social complejo, en el cual se vislumbra la importancia que tiene para los mismos la competitividad y se encuentran en la búsqueda de desarrollar y consolidar redes de múltiples relaciones productivas entre los distintos sistemas con los que la organización se relaciona, todo con el fin de asegurar su posicionamiento en la sociedad y a nivel mundial. Cabe señalar que no se encontraron aún áreas de negocio en un nivel de gestión que trascienda al sistema, es decir que realmente se encuentren pasando del nivel de complejidad al que los lleve a la utopía con un verdadero diseño para la competitividad y la responsabilidad social. De acuerdo a lo anterior, es posible afirmar que también se comprueba que las relaciones sociales a través de Internet han evolucionado de la misma manera en que lo hacen las relaciones interpersonales en el desarrollo del ser humano; es decir, primero se trata de relaciones primarias (familias), posteriormente se generan relaciones secundarias (asociaciones) y en tercer lugar se establecen relaciones terciarias (comunidades) (Castells, 2003). Reconociendo que las relaciones que las personas generan en Internet tiene este mismo proceso evolutivo, éste debe ser aprovechado por las organizaciones, ya que con la inclusión de los medios de comunicación digital a la estrategia de comunicación integral para las organizaciones es posible generar los mecanismos de interacción con sus grupos de interés de manera más personalizada, continua y significativa; para lo cual es necesario reconocer el tipo de relaciones que están estableciendo. El estudio muestra entonces que la relación que tiene las organizaciones con sus grupos de interés vía Twitter, no sólo requiere una segmentación más precisa y una atención personalizada, sino también una mayor frecuencia en la interacción y una estrategia de generación de contenidos que asegure el continuo impacto de los mensajes según los objetivos planteados, haciéndolos más significativos para todos los involucrados. La comunicación productiva aplicada a la comunicación que realizan las organizaciones vía Twitter tiene como desafíos el desarrollarse mostrándose como un sistema global que se articula sin desatender el interior de su propio sistema; contribuir desde su campo de acción en la generación de mejores equilibrios que permitan estabilidad y bienestar para todos sus grupos de

117

interés y de la sociedad en la que opera; fortalecer sus características que las hacen institucionales y que les permiten interactuar con otros sistemas contribuyendo al desarrollo del país y/o de la región; y finalmente, la contribución desde la responsabilidad social organizacional a generar un sistema ecológico donde se consideren las preocupaciones a largo plazo de la sustentabilidad de la sociedad en conjunto con todos los actores del Estado. Finalmente, la estrategia de comunicación integral para las organizaciones debe considerar para realizar una comunicación productiva, el generar una interacción y participación de las audiencias en el ámbito digital que se fundamente en la creación y consolidación de vínculos sólidos, es decir acercándose lo más posible al nivel N4 de gestión de la diversidad y lograr la trascendencia en el sistema ecológico o de triple EEE. Así, sea cual sea el sector o área de negocio a la que pertenecen, la comunicación integral para las organizaciones vía Twitter debe redundar en conductas comprometidas de la organización en vinculación con sus grupos de interés que sean en beneficio de la paz social, el crecimiento económico y la solidaridad con los menos favorecidos. Referencias Abrahamson, E. (Julio-Agosto de 2000). Change without pain. Harvard Business Review, 75-79. Castells, M. (2003). The Internet Galaxy: Reflections on the Internet, Business, and Society. Nueva York: Oxford University Press. Llano Cifuentes, C. (1997). Dilemas éticos de la empresa contemporánea. México: Fondo de Cultura Económica. Nosnik Ostrowiak, A. (2002). De fuentes egoístas a comunidades de inteligencia comunicativa: Exploraciones sobre el universo conceptual de la comunicación humana. Recuperado el 17

de

febrero

de

2011,

de

Razón

y

Palabra:

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n25/anosnik.html Nosnik Ostrowiak, A. (2010). Teoría de la Comunicación Productiva. Exploraciones más allá de la retroalimentación. México: Centro de Alta Dirección en Economía y Negocios, Universidad Anáhuac.

118

Nosnik Ostrowiak, A. (2012). La responsabilidad social como un nuevo criterio de la productividad: implicaciones para la comunicación organizacional. En M. A. Rebeil Corella, Responsabilidad Social Organizacional (págs. 52-80). México: Trillas. Rebeil, M. A., & RuizSandoval, C. (1998). El poder de la comunicacion en las organizaciones. México: Plaza y Valdés. Silverstone, R. (1994). Televisión y vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu. Vilches, L. (2001). La migración digital. Barcelona: Gedisa.

ANEXOS

Tabla 1. Áreas de negocio por Sector consideradas en la muestra Sector de la Bolsa Mexicana de Valores Servicios y bienes de consumo no básico (SBCNB) Servicios Financieros (SF) Tecnología de Información (TI) Productos de Consumo Frecuente (PCF) Fuente: Elaboración propia.

Área de negocio seleccionada         

Productos de belleza Automotriz Restaurante Aseguradora Banco Consultoría en TI Hardware Alimentos Supermercado

Tabla 2. Categorías de análisis de Comunicación Productiva en Twitter Tipo de Comunicación Lineal Dinámica

Categorías     

Filosofía Corporativa Operación de la organización Mensajes sobre el producto o servicio Interacción con usuarios Interacción usuarios con organización

119

  Productiva   Fuente: Elaboración propia.

Mensajes positivos sobre la organización Mensajes negativos sobre la organización Sustentabilidad Compromiso

Gráfica 1. Presencia de las organizaciones en Twitter

Cantidad

25000 20000 15000 10000 5000 0 -5000

Tweets

Siguiendo

Seguidores

Fuente: Elaboración propia.

Gráfica 2. Comunicación lineal de las organizaciones en Twitter

120

Número de tweets

300 250 200 150 100 50 0

Filosofía Corporativa

Operación

Mensajes sobre producto / servicio

Fuente: Elaboración propia.

Gráfica 3. Comunicación dinámica de las organizaciones en Twitter

121

300 Número de tweets

250 200 150 100 50 0

Interacción con usuarios

Interacción usuarios con organización

Mensajes positivos sobre la organización

Mensajes negativos sobre la organización

Fuente: Elaboración propia.

Número de tweets

Gráfica 4. Comunicación productiva de las organizaciones en Twitter 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Sustentabilidad

Compromiso

Fuente: Elaboración propia.

122

Gráfica 5. Comparativo entre los tipos de comunicación por área de negocio 450

Número de tweets

400 350 300 250 200 150 100 50 0

Lineal

Dinámica

Productiva

Fuente: Elaboración propia.

123

Corrientes Teóricas para el Estudio de la Comunicación y el Desarrollo Organizacional Sergio Manuel De la Fuente Valdez y Yolanda López Lara Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Nuevo León, México [email protected] [email protected]

Resumen Se ha desarrollado una investigación documental relacionada con las principales corrientes teóricas y los autores más representativos de la comunicación organizacional e institucional, tanto pública como privada. La selección de los contenidos se realizó registrando las ideas más representativas y los enfoques sistémicos de mayor trascendencia, en esta área del conocimiento. Como no es una investigación de campo sino exclusivamente documental, no se expresan resultados. El desarrollo organizacional ha sido estudiado conforme a varias perspectivas, durante las últimas 6 décadas, en varios países del mundo. Las principales corrientes teóricas que lo sustentan son las siguientes: la Teoría de la Organización Formal y la Racionalización de los Métodos de Trabajo, propuesta por Taylor y Fayol; la Teoría de las Relaciones Humanas, concebida por Mayo; la Teoría Contingente, estudiada por Woodward y Burns, la Teoría del aprendizaje organizacional, propuesta por varios investigadores, entre ellos Argyris, Schön y Senge, así como la Teoría de los Cambios en las Organizaciones, propuesta por Kurt Lewin, entre otras. Algunos de los más importantes estudiosos e investigadores del desarrollo Organizacional que se incluirán son: Dr. Beckhard, Mendoza Fung, Gooldhaber, Nosnik, Guizar, Shepard, Eva Schindlae, Blake, Jane Mouton, principalmente. Los estudios se realizaron desde el enfoque teórico sistémico. Palabras clave: comunicación, clima, desarrollo organizacional, relaciones públicas y sistema social.

124

Introducción La administración y la planeación, las cuales forman un binomio, inician la presente investigación documental sobre un interesante tema en la amplia gama del conocimiento y sirven a su vez como preámbulo para el estudio de la comunicación organizacional y las principales teorías que la sustentan, a través de los casi 45 años de existencia de la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales( AMCO), donde ha sido fundamental el esfuerzo realizado por la Universidad Iberoamericana y la Universidad Latinoamericana. También de las Asociaciones de Profesionistas Organizacionales y la Asociación Mexicana de Comunicadores Internos. La comunicación, la comunicación

institucional y el Desarrollo Organizacional han sido

estudiados desde diferentes perspectivas, en el devenir histórico a partir de la década del os veinte en nuestro país, teniendo como centro de operaciones las empresas públicas, privadas y las instituciones sociales en general. Se han estudiado los tipos o clases de comunicación, así como los flujos seguidos en las empresas en la actualidad. La Comunicación Organizacional y el Desarrollo Organizacional han sido consideradas en libros y manuales por lo que han tomado auge, despertado el interés de muchos estudiosos de la comunicación, en el ámbito de las empresas y las organizaciones en general. Sus teóricos y fundadores son fuente obligatoria de consulta para los estudiosos de esta destacada área del conocimiento. Protocolo de Investigación El Objetivo General de esta investigación documental es determinar las relaciones existentes entre administración y planificación, así como

los orígenes y evolución

del Desarrollo

125

Organizacional

en México y

las principales corrientes teóricas

que lo sustentan y sus

contenidos. Los Objetivos Específicos son: 1.- Precisar los antecedentes del Desarrollo Organizacional

y

de la Comunicación

Organizacional, en México. 2.-Destacar las ideas centrales sobre la Comunicación Organizacional y el punto de vista de varios estudiosos del Desarrollo Institucional. 3.-Determinar las principales teorías existentes y sus contenidos sobre el Desarrollo Organizacional en México.

Metodología de Investigación Por ser un estudio de carácter documental no lleva mucha metodología. El método seleccionado es el analítico - sintético y el inductivo- deductivo, porque se parte de lo que es la comunicación, luego la comunicación organizacional y sus principios y se aterriza en las principales teorías que se han publicado sobre este tema y sus principales autores a través de las últimas décadas, en nuestro país. El binomio administración y planificación La administración en general surge en seguida de la organización social en lo que se llama una institución. Es necesario nombrarla para vigilar su conformación y proceso en el cumplimiento de las funciones de sus integrantes, principalmente. A finales de la Segunda Guerra Mundial,

los economistas manifestaron su interés por la

administración. A partir de 1950, los países europeos industrializados apuntaban hacia una forma de desarrollo económico. Una administración democrática requiere niveles de calidad. La administración será funcional cuando se cumplan todas las expectativas y se tomen en cuenta todos los rubros

para que la

estructura trabaje normalmente. Una de las primeras tentativas sistemáticas de la planificación se remonta a 1923, cuando se elaboró el Plan Quinquenal de la entonces Unión Soviética, cuyo objetivo era integrar una

126

economía centralizada, de carácter social para obtener una educación popular comprometida con el pueblo y su desarrollo, así como elevar los valores nacionales a una política pedagógica sistémica que vinculara en el acto político los intereses de las mayorías. La administración mantuvo durante mucho tiempo el papel de rector del sistema social, por lo que resulta innegable el vínculo obtenido entre la administración y la planificación. Ambas comparten metas similares por su extensión en tiempo y espacio. Los países industrializados entre 1945 y 1970 se dedicaron a la reconstrucción, expansión e innovación de sus planes de desarrollo. Durante el desarrollo de la planeación se establecieron 5 proposiciones básicas: 1. Debe contarse con una perspectiva a corto alcance, entre 1 y 2 años; uno de alcance medio (4 a 5 años) y una de largo alcance (10 a 15 años)2. Deberá comprender la totalidad del sistema social para asegurar su crecimiento, con armonía y equilibrio 3. Habrá participación en el proceso de la toma de decisiones 4. Se requiere integrar todo lo relacionado a la economía del desarrollo. 5. Toda planeación considerará los aspectos cualitativos de la enseñanza y no únicamente del área cuantitativa. (Goldfeder y Aguilar, 1998). El Desarrollo Organizacional El desarrollo organizacional (DO) data de la década de los setenta y se define básicamente como el proceso del cambio planificado a través del trabajo en equipo o grupos de trabajo. En este ámbito, se requiere ser proactivo a través del desarrollo de distintos esfuerzos que lleven a la organización a cambiar, desarrollarse y mejorar, empleando conceptos de diversas ciencias del comportamiento. El autor más importante de esta corriente es Warren Benis, quien señala cuatro condiciones que dan origen a esta forma de organización: transformación rápida e inesperada del ambiente organizacional. Aumento del tamaño de las organizaciones, lo que lleva a que sus actividades tradicionales no sean suficientes para mantener este crecimiento. Diversificación creciente y gradual complejidad de la tecnología moderna, que exige estrecha vinculación entre actividades, personal especializado y diversas aptitudes y un cambio del comportamiento administrativo y del concepto del hombre.

127

Otras premisas o puntos de vista afines entre varios autores especialistas en DO toman en cuenta ideas de la Teoría de los Sistemas, contingencias y de la cultura organizacional: constante y rápida mutación del ambiente, necesidad de continua adaptación, interacción entre organización y medio, interacción entre individuo y organización, objetivos individuales y organizacionales claros y compartidos, así como la necesidad de participación y compromiso. Existen otras tendencias de la administración contemporánea como la administración de calidad y la administración participativa (Fernández, 2008). Comunicación y Comunicación Organizacional En la comunicación en general el emisor, el cual se le conoce también como fuente de comunicación, transmisor, codificador, decodificador, comunicador, entre otros, es quien inicia este proceso y puede ser una persona o grupo de personas quienes elaboran y envían un mensaje. Al principio seleccionan los signos, señas o símbolos adecuados y posteriormente hacer llegar los mensajes al receptor para obtener la respuesta deseada. (Fernández, 2002). Al respecto, (Trelles, 2001) expresa que los elementos fundamentales son la fuente, el mensaje, los

canales

Define

o

pautas

medios, para

el

receptor,

seguir

en

los

efectos la

y

la

retroalimentación.

comunicación

organizacional:

como la función descriptiva que consiste en establecer los procesos comunicativos. Función evaluadora: explicar por qué se hace uso de esos procesos y cómo están influyendo. Función de desarrollo: reforzar y mejorar lo que se considere erróneo y buscar posibles soluciones. La comunicación organizacional implica el estudio de los procesos sociales que se dan dentro de una empresa, con el objetivo de ayudar a sus miembros a identificar los obstáculos que bloquean su eficacia como grupo y tomar medidas para hacer óptima la calidad de sus interrelaciones, para influir de manera positiva y significativa en el éxito de

los objetivos. Es la tendencia al

mejoramiento de las relaciones interpersonales como medio para impulsar a la empresa (Guzmán y Harris, en Guízar, 1998). Es una respuesta al cambio, una estrategia de carácter educacional que tiene la finalidad de cambiar creencias, actitudes, valores y estructuras de las organizaciones de modo que puedan

128

adaptarse mejor a las nuevas tecnologías, a los nuevos desafíos y al ritmo vertiginoso del cambio. (Bennis, en Guízar, 1998). La comunicación organizacional consiste en el intercambio de información y la transmisión de significados lo cual producirá la naturaleza, la identidad y el carácter de un sistema social. (Katz y Kahn, en Ramos, 1998). Alrededor del 90% de las personas que trabajan lo hace en dentro de una organización convenientemente establecida que puede ser de carácter comercial, de salud pública, bancaria, educativa, religiosa o cívica (Levinson, en Ramos, 1998) Los símbolos que se emplean dentro de una organización son de diferentes tipos: los verbales, que constituyen en expresiones orales (instrucciones, entrevistas, discusiones, conversaciones) y también de expresiones escritas (cartas, informes, memorandos, minutas, manuales, boletines, contratos, entre otros). También los símbolos no verbales que se refieren

al conjunto de

expresiones faciales y corporales. La comunicación organizacional es el intercambio cotidiano y permanente de información dentro del marco de una organización compleja, que incluye la comunicación interna, las relaciones humanas, las relaciones gerente- sindicatos, la comunicación ascendente, descendente y horizontal, las facultades para lograr la comunicación (hablar, escuchar y escribir). La comunicación organizacional ocurre dentro de un sistema complejo y abierto influenciado por el medio ambiente. Implica mensajes, flujos, propósitos, dirección y medios empleados. Involucra actitudes, sentimientos, relaciones y habilidades personales. (Goldhaber, en Ramos, 1998) Es en la comunicación organizacional donde se engloban otras modalidades en diversas latitudes con denominaciones diferentes: comunicación organizacional, empresarial, institucional, organizativa, corporativa, todas referidas al mismo fenómeno (Fernández, 2002) Martín (1995, citado por Trelles, 2001) puntualiza las tareas de la C.O., como coordinar y canalizar el plan o la estrategia de comunicación de la organización; gestionar acciones encaminadas a mejorar la imagen pública; potenciar, desarrollar y difundir la actividad de comunicación; conseguir que esta sea clara, veraz, transparente; mantener estrecha relación de colaboración con los medios y verificar y controlar la calidad e incidencias informativas y publicitarias de todas las acciones de comunicación.

129

La comunicación organizacional es aquella que dentro de un sistema económico, político, social y cultural, se da la tarea de rescatar la contribución activa de todas las personas que la integran operativa y tangencialmente. Incluye en sus funciones tres dimensiones: la comunicación institucional y corporativa, la comunicación interna y la comunicación mercadológica. La comunicación ha sido estudiada desde un punto de vista de la teoría de los tres mundos: el físico o mundo uno; el de la conciencia personal y las relaciones interpersonales o mundo dos y el mundo de la creatividad, de las relaciones humanas o mundo tres (ciencia, tecnología, arte y cultura); éste está caracterizado por la apertura, el aprendizaje y las contradicciones. Cada uno de los mundos tiene principios que lo gobiernan. En cuanto a la organización, Luhmann y Maturana consideran que la comunicación es el proceso que configura los sistemas sociales y que toda comunicación se produce en los sistemas sociales, produciéndolos y reproduciéndolos y que lo social está cimentado en una profesión de fe. La comunicación organizacional cuando es trágica se orienta a refundar o reconstituir la empresa cotidianamente, considerando todos los factores y sus significados. Existe una comunicación operativa, consistente en desarrollar mensajes y piezas comunicativas con distintas personas e instancias de la organización. Existen varios tipos de comunicación dentro de la organización. La comunicación táctica, que se da cuando se identifican necesidades comunicativas y se procesan soluciones para potenciar las distintas funciones que sostiene y proyecta la organización y la comunicación estratégica, que es el proceso de comunicación fundamental, en el que se constituyen las representaciones o modelos de la organización e involucra en un principio a accionistas y a los mandos directivos de la empresa u organización. (Rebeil y Ruiz, 1998). La comunicación es un fenómeno que se da naturalmente en toda organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño, no es posible imaginar una organización sin comunicación. Es como una disciplina cuyo objeto de estudio es precisamente, la forma en que se da un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización.

130

La comunicación interna es el conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros. La comunicación externa es el conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos (accionistas, proveedores, clientes, distribuidores, autoridades gubernamentales, medios de comunicación, etc.). La comunicación interna permite crear una identidad de la empresa en un clima de confianza y motivación, conocer ampliamente a la organización y sentirla como propia, mantener constantemente informados, de manera individual y grupal, a los empleados, hacer públicos los logros obtenidos por la empresa, reconocer públicamente el desempeño de algún empleado, promover una comunicación a todas las escalas. La organización tiene la responsabilidad de crear un clima laboral satisfactorio para su beneficio y el de los individuos que la integran. El clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo. Postulados Básicos La comunicación es integral y es un sistema que implica que el subsistema técnico y humano, es decir los medios utilizados para enviar información estén interrelacionados. La comunicación está íntimamente relacionada con la cultura organizacional, pues el concepto de cultura ha entrado con fuerza al lenguaje de las organizaciones en los últimos años y cada vez más ligado al de comunicación y es una responsabilidad compartida por todos. Diversas investigaciones han comprobado un alto rasgo de asuntos que a los empleados les interesa conocer, los cuales básicamente pueden agruparse en tres categorías: información relacionada con la organización, información acerca del trabajo e información sobre asuntos que afectan a la vida personal y familiar. El profesional de la comunicación en el ámbito organizacional debe contribuir el cumplimiento de los objetivos organizacionales, basarse en la investigación, partir de una estrategia, facilitar, apoyar y promover una comunicación eficiente en la organización, asegurar la congruencia entre lo que se dice a través de los distintos medios empleados y utilizar todos los recursos existentes (internos o externos). Tiene en la actualidad una responsabilidad y un campo de acción mucho mayor de lo que se pensaba hasta hace poco.

131

Existen distintas herramientas que ayudan a facilitar el intercambio de mensajes dentro de una organización, entre éstos están la comunicación interna, que es toda relación interpersonal que se da dentro de dicha organización, encaminada a la unión y la motivación (Fernández, 2002). Principales corrientes y enfoques de la Comunicación Organizacional La Teoría Clásica Max Weber trató de determinar una forma de organización que sirviera mejor a las crecientes y cada vez más complejas necesidades de la sociedad industrial. Taylor quería establecer una serie de principios básicos para un desempeño eficaz y científico del trabajo. Su método estudia cada una de las superaciones necesarias para realizar una tarea , con base en observaciones y experimentaciones, para determinar los principios que optimizan su desempeño. Fayol tenía como objetivo sistematizar los elementos administrativos y darles un matiz de mayor universalidad, independiente del tipo de organización. Sus principios tienen actualmente una aplicación constante en la práctica de cualquier tipo de empresa: división del trabajo (especialización), autoridad y responsabilidad (poder) disciplina (obediencia), unidad de mando (un jefe), unidad de dirección (un plan), subordinación de los intereses particulares

a los

generales (preocupación primaria por la organización), remuneración del personal (salarios justos), centralización (unión), cadena escalar (jerarquización), orden (posición única de cada persona), equidad (justicia), estabilidad en personal (bajo índice de cambios), iniciativa (ideas fuera de plan previsto), compañerismo (moral elevada). En esta teoría hace énfasis en la estructura, al aumentar la eficiencia de la empresa a través de la forma y disposición de los órganos componentes de la organización y de sus interrelaciones estructurales (Fernández, 2002). Principales aportaciones de la Teoría Clásica: el hombre es un ser racional, basado en la economía, en los premios y castigos, en la estructura piramidal y emplea los procesos de comunicación descendente. Principios Administrativos de Fayol 1.-La división del trabajo se da cuanto más se especialicen las personas, con mayor eficiencia desempeñarán su oficio. Este principio se ve muy claro en la moderna línea de montaje.

132

2.-Autoridad: Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas. Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, los gerentes no siempre obtendrán obediencia, a menos que tengan también autoridad personal (Liderazgo). 3.-Disciplina: Los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios que gobiernan la empresa. Esto será el resultado de un buen liderazgo en todos los niveles, de acuerdos equitativos (disposiciones para recompensar el rendimiento superior) y sanciones para las infracciones, aplicadas con justicia. 4.-Unidad de Dirección: Las operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un gerente que use un solo plan (Fernández, 2002). 5.-Unidad de Mando: Cada empleado debe recibir instrucciones sobre una operación particular solamente de una persona. 6.- Subordinación de interés individual al bien común: En cualquier empresa el interés de los empleados no debe tener preferencia sobre los intereses de la organización como un todo. 7.-Remuneración: La compensación por el trabajo debe ser equitativa para los empleados como para los patronos. 8.-Centralización: Fayol creía que los gerentes deben conservar la responsabilidad final pero también necesitan dar a sus subordinados

autoridad suficiente para que puedan realizar

adecuadamente su oficio. 9.-Jerarquía: La línea de autoridad en una organización estará representada generalmente por cuadros y líneas de un organigrama que pasa en orden de rangos, desde la alta gerencia, hasta los niveles más bajos de la empresa. 10.-Orden: Los materiales y las personas deben estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado. En particular, cada individuo debe ocupar el cargo o posición más adecuados. 11.-Equidad: Los administradores deben ser amistosos y equitativos con sus subalternos. Es decir que no debe de existir presencia para unos cuantos. 12.-Estabilidad del personal: Una alta tasa de rotación del personal no es conveniente para el eficiente funcionamiento de una organización. 13.-Iniciativa: Debe darse a los subordinados libertad para concebir y llevar a cabo sus planes, aún cuando a veces se comentan errores.

133

14.-Espíritu de equipo: Promover el espíritu de equipo dará a la organización un sentido de unidad. Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes: 1. Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método. 2. Principio de la preparación/planeación: seleccionar científicamente a los trabajadores, de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. 3. Principio del control: controlar el trabajo para certificar que el mismo esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. 4. Principio de la ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada (Alonso, Osegueda y Castro, 2006). Se entiende por administración tradicional, aquella que corresponde al conjunto de las teorías administrativas anteriores a las corrientes de cultura organizacional y de calidad total, las cuales tienen como referentes teóricos el sistema elaborado por A. Smith: la organización del trabajo de Taylor, la organización de las tareas administrativas y el principio de la dirección desarrollados por Fayol y Weber. El trabajo de Mayo sobre los engranajes sociales (la organización informal) y el movimiento de las relaciones humanas (Aktouf, Murillo, Zapata y Martínez, Dávila y Morgan). Los supuestos filosóficos de la empresa normal surgen de la finalidad económica para el logro de los beneficios, donde la administración cumple un papel enfocado al cumplimiento de una serie de actividades integradas e interdependientes, destinadas a permitir cierta combinación de medios (financieros, humanos, tecnológicos y técnicos), para la producción de bienes y/o servicios con una finalidad lucrativa, rentable. La Teoría Humanista Fue desarrollada hacia fines de los años veinte y principios de los treinta. Esta corriente frecuentemente se considera como la respuesta al descuido de la teoría clásica, respecto al elemento humano en las organizaciones.

134

La idea de Mayo era determinar el impacto de algunas condiciones físicas –la luz– en la productividad de un grupo de empleados. Cuando la luz aumentaba, la productividad también lo hacía conforme a las hipótesis planteadas. La conclusión de los estudios de Mayo originó la necesidad de conocer y comprender a las organizaciones como entes sociales. Lewin con sus estudios, dedicados a comprender el comportamiento grupal, provocó un interés generalizado acerca del impacto del liderazgo, la comunicación interna, las relaciones entre los grupos, la moral, la productividad y la solución de problemas. Basado en los estudios de Mayo y Lewin, Likert desarrolló cuatro modelos de diseños de organización: Liderazgo, Motivación, Comunicación y Toma de decisiones. Los autores anteriores enfatizan la importancia del elemento humano en la organización y concluyen que la comunicación desempeña un papel fundamental en diversos aspectos: los estilos de liderazgo, análisis de estructuras y redes de comunicación, la formación de grupos formales e informales y el desarrollo de habilidades comunicativas. Enfoque de las Relaciones Humanas. Los autores de este enfoque son: Elton, Mayo, Kurt Lewin y McGregor. Principales aportaciones: Involucra las relaciones sociales, las actitudes, los grupos de trabajo. Es un proceso de comunicación ascendente, con una estructura participativa.

La Teoría de Sistemas Katz y Kahn logran sintetizar, complementar y difundir muchas de las ideas centrales de esta corriente que se basaría en sistemas abiertos y vivientes. Consideraban que las organizaciones funcionan de manera independiente a su entorno, lo que las transforma en “sistemas cerrados”. Un sistema abierto es aquel que se visualiza en interrelaciones directas y continuas con el medio que les rodea, del cual importa energía para funcionar, la transforma internamente y exporta algún producto, bien o servicio. (Fernández, 2002).

135

La Escuela de Sistemas complementa a la Teoría Humanista, en cuanto a la importancia que ésta última le da a la comunicación internamente y es aprovechada y respetada por la escuela de sistemas para profundizarla y ampliarla. El enfoque de la Teoría de Sistemas tiene entre sus principales aportaciones el involucrar conceptos de subsistemas de la organización, considera a la organización como sistema abierto, con una estructura sistémica y el proceso de comunicación como armonía. La Teoría Contingente Uno de los principales autores que realizó estudios en empresas inglesas fue Woodward, quien encontró una correlación muy alta entre el tipo de tecnología de una empresa y su forma de estructurarse, en relación con el tipo de comunicación. Éste señala que la comunicación verbal es mayor en las tecnología unitaria y de proceso continuo, mientras que la escrita es más frecuente en la comunicación masiva. (Fernández, 2008). Entre otros autores de esa corriente están Burns y Stalker, quienes identificaron dos estilos opuestos de administración, mecánico y orgánico. Lawrence y Lorsch tuvieron un importante aporte relacionado con delimitar el impacto del medio en distintas partes de una organización. El enfoque de esta teoría es que fue propuesta por Woodward, Burns, Lawrence y Lorsch y sus principales aportaciones son que la organización es un sistema abierto, que el éxito está mediado por la adaptación, con una estructura dinámica cambiante y se necesitan varios caminos para lograr el éxito. Son muchas las variables que influyen simultáneamente en el clima de comunicación de una organización. Lo técnico y lo interpersonal interactúan, de manera que el resultado final no se da en función de relaciones causa-efecto lineales y directas, sino de procesos complejos. La comunicación y la cultura organizacional están íntimamente relacionadas. El concepto de cultura ha entrado con fuerza al lenguaje de las organizaciones en los últimos años y cada vez más ligado al de comunicación. De hecho, una manera muy extendida de entender la cultura es como un conjunto de significados compartidos que proporcionan un marco común de referencia y patrones similares de comportamiento.

136

En la organización, los medios de transmisión y reforzamiento de la cultura son múltiples: símbolos, conductas, políticas, procedimientos y normas, instalaciones y tecnología. La comunicación es una responsabilidad compartida; como todos en la organización se comunican, comunicarse bien es una responsabilidad de todos, si bien algunos deben desempeñar un papel más importante en este sentido por la posición que ocupan o por la información que manejan. El desarrollo de las habilidades de comunicación de las personas, en los distintos niveles y áreas, se ha vuelto una prioridad, ahora que las organizaciones están viviendo cambios fundamentales (Andrade, 2005). Lewin introdujo dos ideas. La primera ayuda a comprender la dinámica del cambio, pretende explicar su fundamento conceptual y asegura que el equilibrio viene dado por la interacción de dos fuerzas de igual magnitud que operan en sentidos diametralmente opuestos y que cuando una de ellas cobra mayor magnitud se produce un desequilibrio. La segunda idea pretende explicar el proceso de cambio en sí y tiene tres características: descongelar, al dejase atrás la vieja conducta, mover, al adoptase una nueva actitud y volver a congelar; aquí se adopta la nueva conducta como permanente (Garzón, 2005). Teoría del proceso de interacciones u organizaciones como sistemas de decisiones. Los seres humanos, las organizaciones públicas y privadas, las instituciones, toman decisiones constantemente. En el micro cosmos de la familia, los jóvenes a la hora que son preguntados para elegir sus opciones de futuro o sus estudios, requieren de una serie de análisis de factores sobre los que se tomarán decisiones. En el micro comercio, los pequeños ambulantes, deberán tomar decisiones calculadas y de riesgo, si optan por comprar un número de camisetas o un símbolo de un club deportivo determinado, aun bajo el riesgo de que el día del encuentro no gane, o que aquel haga mal tiempo y no acuda nadie al estadio para comprar sus productos. En un nivel meso y macro, la organización industrial deberá tomar decisiones referentes a un nuevo producto que se lanzará al mercado y las consecuencias comportadas en la ampliación de las líneas de producción, de formación de personal y logística. También en las organizaciones públicas o en las organizaciones políticas, el tipo de decisiones que se tome frente a un determinado fenómeno, influenciarán en el posterior desarrollo de la organización y en su éxito o fracaso (Vidal, 2012).

137

El sistema de la identidad corporativa La identidad corporativa es un sistema de signos visuales que tiene por objeto distinguir, facilitar el reconocimiento y la recordación a una empresa u organización de las demás. Su misión es diferenciar (base de la noción de identidad), asociar ciertos signos con determinada organización y significar, es decir, transmitir elementos del sentido, connotaciones positivas y aumentar la notoriedad de la empresa. Los signos de identidad corporativa son de diversa naturaleza: Lingüística: el nombre de la empresa es un elemento de designación verbal que el diseñador convierte en una grafía diferente. Icónica: Se refiere a la marca gráfica o distintivo figurativo de la empresa, cuyo uso proviene de la costumbre ancestral del acto de marcar con una señal indeleble los objetos y las cosas. Cromática: Consiste en el color, o los colores, que la empresa adopta

como distintivo

emblemático (Costa, 2001). Las relaciones entre miembros de grupos —organizaciones religiosas o cívicas, partidos políticos, se convierten, a veces, en amistad, pero mientras no ocurre esto, estas asociaciones de individuos se consideran más efímeras que las amistades y las relaciones de vecindad y de trabajo. Como las organizaciones crecen y son cada día más poderosas, el futuro amenaza con convertirnos en la más despreciable, amorfa e impersonal de todas las criaturas: el hombre de la organización. En realidad, presenciamos la llegada de un nuevo sistema de organización, que desafiará cada vez más y acabará por sustituir a la burocracia. El hombre tropezará con múltiples dificultades para adaptarse a este nuevo estilo de organización. Pero en vez de verse atrapado en un nicho inmutable y destructor de

la

personalidad, se sentirá liberado, como extraño en un mundo nuevo y libre de organizaciones dinámicas. En este escenario desconocido, su posición cambiará constantemente, será fluida y variada,

sus lazos, lo mismo que

sus relaciones con las situaciones, lugares y personas,

cambiarán a un ritmo acelerado y frenético (Toffler, 1970). Conclusiones:

138

1ª.La administración y la planeación que forman un binomio indisoluble han sido estudiadas desde hace más de 6 décadas, como consecuencia de los efectos y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y lo destrozado que quedaron los países europeos, por lo que se vieron en la necesidad de planificar su reconstrucción a corto, mediano y largo plazo para seguir adelante y reactivar su economía. 2ª.El estudio del Desarrollo Organizacional data de la década de los sesenta e implica todo un proceso de cambio a través del trabajo en equipo, con un esfuerzo por parte de los integrantes de la organización, teniendo como fundamento la Teoría de los Sistemas y de la cultura Organizacional. El Desarrollo Organizacional ha sido estudiado por diversos autores, los cuales han sido considerados como clásicos en este ámbito. 3ª.La comunicación en general y la comunicación organizacional han sido objeto de profundos estudios, como una necesidad imperante para el buen funcionamiento de las organizaciones públicas y privadas, así como de las empresas y de todas las instituciones en general. Se habla de comunicación organizacional que comprende la comunicación interna, externa, corporativa, con sus respectivos flujos ascendentes, descendentes, horizontales, verticales y circulares. 4ª.La Comunicación Organizacional ha sido estudiada desde las décadas de los treinta y cuarenta, por múltiples investigadores, quienes han dado a conocer varias teorías que sirven de sustento como la Teoría Clásica, propuesta por Weber y Fayol que tiene como centro la racionalidad del hombre , la economía y los castigos, principalmente. Fayol propone 14 principios administrativos.

La Teoría Humanista, que ha sido desarrollada desde los años veinte. Su

principal precursor es Mayo, que justifica el impacto de las condiciones físicas y que ante variadas circunstancias obligó a conocer y comprender a las organizaciones como entes sociales. Otro gran precursor fue Lewin. 5ª.Otras teorías propuestas son la de los Sistemas, conforme a los estudios de Katz y Kahn, quienes estudiaron a las organizaciones como sistemas abiertas y cerrados, con toda una estructura e involucra también conceptos de subsistemas. La Teoría de Contingencia, propuesta por Woodward, quien encontró una correlación muy alta entre el tipo de tecnologías utilizadas por unas empresas, respecto a la forma de estructurarse, en base a los tipos de comunicación interna y externa que utilizan. Otra destacada teoría es la del proceso de interacciones u organizaciones como sistema de decisiones.

139

Bibliografía Andrade, H. (2005) Comunicación organizacional interna: procesos, disciplina y técnica, España: Producción Editorial Netbiblo. Alonso, E., Osegueda. V. y Castro, E. (2006).Teoría de las organizaciones. México: Umbral Editorial. Costa, J. (2001) Identidad corporativa. México: Trillas. Rebeil, A. y Ruiz, C. (1998). El poder de la comunicación en las organizaciones. México Plaza y Valdés / Universidad Iberoamericana. Garzón, M. (2005) El desarrollo organizacional y el cambio planeado. Bogotá: Centro editorial Universidad del Rosario Ramos, C. (1998) La Comunicación Un punto de vista organizacional, México: Trillas. Guízar (1998) Desarrollo Organizacional, Principios y aplicaciones, México: Mc Graw Hill. Trelles, I. (2001).Comunicación organizacional. La Habana: Félix Varela. Fernández, C. (2002) La Comunicación en las Organizaciones. México: Trillas Goldfeder, G. y Aguilar, E. (1998) Planificación y administración. Un enfoque integrador. México: Trillas

140

Guízar, R. (1998) Desarrollo Organizacional, Principios y aplicaciones, México: McGraw Hill. Toffler, A. (1970).El Shock del futuro. Barcelona: Plaza& Janes Vidal, J. (2012). Revista SCielo. No.44. www.scielo.cl/pdf/cmoebio/n44/art04.pdf. Recuperado el 18/09/2013

Del concepto de comunicación organizacional a la práctica. Revisión algunos autores Investigación en Comunicación Organizacional María de Jesús Montoya Robles Luciano De la Rosa Gutiérrez Verónica De la O Burrola Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Facultad de Economía y Relaciones Internacionales Universidad Autónoma de Baja California [email protected] [email protected] [email protected] Resumen Desde hace varias décadas se ha concedido a la comunicación un papel fundamental en la cotidianidad de las organizaciones, el crecimiento de los mercados, la diversidad y avance de los medios de comunicación han encontrado como respuesta al proceso gradual de sus cambios un concepto clave: la comunicación organizacional, para apoyar los procesos producción, socialización e innovación de las organizaciones. Mediante la exploración de algunos artículos académicos que abordan el concepto de comunicación organizacional y/o su aplicación se identifican las variables más utilizadas en

141

los estudios. Durante un largo periodo, la comunicación organizacional en México ha seguido las tendencias históricas del campo, se considera que se han privilegiado estudios relacionados con la comunicación interna, lo cual no es cuestionado sencillamente se busca conocer las aplicaciones en el campo. Palabras clave: Comunicación organizacional, comunicación interna, comunicación externa. Abstract For several decades, communication has granted a key role in the everyday life of organizations, market growth, diversity and advancement of media found in response to the gradual process of his changes a key concept: the organizational communication, to support production processes, socialization and innovation in organizations. By exploring some academic articles that address the organizational communication concept and / or application identifies the variables used in the studies. For a long period, organizational communication in Mexico has followed historical trends of the field, is considered to have privileged studies related to internal communication, which is not questioned simply seeking to know the applications in the field. Keywords: organizational communication, internal communication, external communication.

Introducción. El camino de la comunicación organizacional (CO) no ha sido fácil en nuestro país algunos de los problemas o razones identificados han sido, entre otros, geográficamente la creación de licenciaturas y posgrados donde se han formado profesionales tuvo un surgimiento asimétrico; los contenidos de algunos de los programas de estudio de alguna manera no han respondido a las necesidades del campo laboral; o bien, existe una falta de reconocimiento de las habilidades, responsabilidades y conocimientos de los egresados con perfil en el área de CO; las funciones emergentes de la disciplina; y por último, la falta de especialización en perfiles específicos, para el egresado lo hacen un profesional que sabe de todo y carece de conocimientos

142

concretos para desempeñar adecuadamente sus tareas, provocando el aprendizaje durante su desempeño laboral, González (2002); Islas, Gutiérrez, & CampoGarrido (2002); Benassini (1998); Agraz (1998); y, Sánchez (1998). En el párrafo anterior se ha generalizado con la finalidad de ilustrar brevemente, lo que otros autores han aportado a la historia del campo profesional, académico e inferir con ello la evolución de la investigación en CO. Habría que aclarar que dichos estudios tuvieron diferentes sujetos de estudio, desde egresados hasta profesionales que fueron o son potenciales asociados o miembros de la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales, A. C. (AMCO), nombre oficial en 1996, antes Asociación Mexicana de Comunicaciones Internas, A. C. (AMCI), en 1973, Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional, A. C. (AMCO), en 1986 y desde 2003 es la Asociación Mexicana de Comunicadores, A. C. (AMCO) de acuerdo a la historia publicada en AMCO (2013), hay que resaltar como conceptualmente la asociación fue ampliado su área de acción pasando de la comunicación interna a conectar otras áreas de la comunicación en las organizaciones, suponemos que dichos cambios pueden dar una idea del impacto del contexto en AMCO y su proceso de adaptación o simplemente la necesidad o preferencias por ampliarse hacia nuevas áreas de la comunicación, aunque, a partir del cambio en 2003, surge la interrogante si se debió a una reducción del campo de la CO o este lo ve integrado a otras áreas de la comunicación. En 1996, Llano señala, “hoy en día, la comunicación organizacional lucha por ser reconocida como piedra angular de toda organización determinada a cumplir sus objetivos de manera efectiva y desempeña un papel de primordial importancia en la creación, mantenimiento y cambio en la cultura e identidad corporativa de las organizaciones […]”. Pareciera que el tiempo no ha pasado por sus palabras, tal vez para algunas regiones del país como la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, pioneros en la formación de comunicadores, la lucha sea menos intensa. Sin embargo vemos el enfoque de sus palabras hacia dos variables, que deducimos se trata de comunicación interna e imagen de las organizaciones, pero sigue aceptando el papel de la CO como herramienta para alcanzar los objetivos organizacionales tal como dicen Narvaez & Campillo (2006) se continúa escribiendo en los textos académicos sobre si los comunicadores logran aportar valor a la ecuación de productividad, el liderazgo de organización nos reconocerá y nos buscará continuamente para contribuir con nuestro punto de

143

vista profesional, para valorar el entorno externo e interno y proponer soluciones apropiadas para las circunstancias que van surgiendo en torno a la empresa. Contrario a lo anterior Rebeil & Montoya (2006) en un estudio realizado a Micro, pequeñas y medianas empresas, encontraron una relación positiva información-producción, en empresas con nueve o más empleados, en su estudio éstas son las que tienen los mejores sistemas de información para la toma de decisiones y es en las que existe más confianza entre sus integrantes. Además, mayor información para la toma de decisiones es un factor que coincide con el aumento de la producción. En cuanto a estados de la cuestión en los ejercicios académicos sobre el campo de la comunicación organizacional tenemos dos contribuciones de Abraham Nosnik en 1996, publicada en la revista Razón y Palabra y el de 2005 en La comunicación en México: Diagnósticos, balances y retos. El primero es un número de la revista dedicado a la comunicación positiva y el entorno organizacional que consta de escritos y entrevistas. El segundo es exhaustivo en la revisión de textos específicos y resultados del campo. La primera parte de este documento consta de un breve contexto sobre algunos artículos o capítulos de libros que han sido pioneros en el campo de la comunicación organizacional. Seguida de una breve revisión sobre el entorno al que se enfrentan las organizaciones y que puede influir en sus actividades relacionadas con la comunicación. Además se presentan las definiciones sobre CO que han sido seleccionadas para ser analizadas, siendo principalmente de autores mexicanos a excepción de un autor, sin que se trate de la mejor o peor definición extranjera, únicamente la tomamos de referencia para comparar o contrastar dichas definiciones. De las cuales se realiza un análisis sobre los elementos que las integran en una búsqueda por encontrar similitudes, el grado de aplicación en el entorno interno, externo o ambos y los conceptos en que se apoya cada el autor. Aunque podría apreciarse una tendencia hacia el paradigma funcionalista por la orientación de los casos aquí revisados, donde se busca utilizar el conocimiento para ofrecer soluciones a prácticas a problemas de sociales de las organizaciones, estas corresponden a la época en que se da respuesta a una necesidad de los casos analizados, por lo que en la revisión de textos que apoya este documento sigue dicho paradigma, pero en ningún momento se pretende encasillar en él a las definiciones y autores presentados en este documento.

144

No se trata de una investigación exhaustiva, sino de un primer acercamiento para explorar los casos prácticos publicados donde los autores de las definiciones han participado para integrar un libro. Aclarando que no se aborda la mirada crítica de otros autores nacionales, lo cual es una tarea pendiente. Y otra limitante es la falta o reducida publicación de casos de estudio recientes. Una última aclaración, se utiliza el concepto de campo de la CO para referirse a las distintas actividades que tienen que ver con las diversas actividades desde la educación, investigación y su práctica profesional en organizaciones, las cuales pueden ser nombradas por algunos autores de manera indistinta como empresas, de manera muy particular en los casos de estudio abordados más adelante. 1.

El concepto de comunicación organizacional

2.1 La organización y la importancia de la comunicación Las organizaciones nacen por una inquietud o necesidad de cumplir uno o más objetivos, el cual o los cuales sólo pueden lograrse mediante esfuerzos y acciones conjuntas de un grupo de personas, de tal forma que los esfuerzos colectivos superan las limitaciones individuales y logran cierto grado de efectividad a través de acciones convenidas y coordinadas con otros. Desde el momento que surge una idea, una inquietud o necesidad, y no es posible llevarla a cabo de manera individual entramos en el terreno de la comunicación para formar una organización. Si bien al interior de las organizaciones hay elementos que se pueden controlar o coordinar en lo referente a la comunicación existen elementos que deben tomarse en cuenta y que afectan sus acciones internas como el hecho de que estas se encuentra con un contexto cambiante, una época compleja, competida y cargada de incertidumbre, teniendo que buscar las mejores estrategias para acrecentar sus recursos y seguir en el mercado, privilegiando para ello la cultura y clima de la organización entre otros aspectos claves. Así para Peter Drucker, citado en Nosnik (2006), los cambios más notables e impactantes serán los sociales, incluso más que los económicos, por dos tendencias: cambios demográficos y la sociedad del conocimiento. Los primeros implican no sólo problemas a nivel social sino educativo y de reentrenamiento de una fuerza laboral […] Todo ello con profundas consecuencias para las propias organizaciones y la naturaleza del trabajo y la productividad.

145

En cuanto a la segunda tendencia, la sociedad del conocimiento, junto con la revolución tecnológica, y su convergencia, y la explosión informativa, con sus beneficios, abusos y demanda de nuevas habilidades de selectividad, perfilan un ambiente muy distinto en la sociedad y en particular, en las organizaciones. Ambas tendencias implican cambios e innovaciones que tienen que integrarse o asimilarse en las organizaciones, los cuales tendrán que ser aceptados por todos los miembros de la organización mediante procesos de capacitación o información según sea el caso, incluso podría darse modificaciones en el diseño de la organización integrar o desaparecer nuevos puestos, incluso estructuras jerárquicas. En ese sentido, para DeFleur, Kearney, Plax, & DeFleur (2005) los diseños administrativos para la comunicación organizacional reconocen diversos elementos que integran a la organización es por eso que su estudio se centra en los problemas de administración y, actual e históricamente, en el diseño de grupos orientados a la producción. Por lo tanto, el estudio actual de la Comunicación organizacional gira en torno a los diseños para el flujo de mensajes e influencias, mediante los cuales la administración puede alcanzar mayor rendimiento para sí misma y sus empleados. Suponemos entonces que los diseños organizacionales que impliquen un mayor número de niveles jerárquicos requeriran de un mayor número de rutas y canales para el flujo de mensajes o un mayor control de los mismos, más formalidad. Aclarando que, para West & Turner (2005), la jerarquía es un principio de organización según el cual las personas o las cosas se ordenan unas por encima de otras. Ton Daniels, Barry Spiker y Michel Papa (1997), citados por West & Turner (2005), señalan que la mayor parte de las organizaciones occidentales son tradicionalmente jerárquicas, ya que en ellas están claras las ideas de “división del trabajo, unidad de mando y unidad de dirección”. Esta aportación nos enmarca la idea de una estructura formal en las organizaciones, sin dejar fuera cierto grado de informalidad. Esto nos lleva a contemplar un nuevo elemento donde no todo en la organización tiende a ser formal, lo cual la puede favorecer o provocar variaciones imprevistas para sus miembros. Lo cierto es que tanto la comunicación formal e informal pueden ser vistas como complemento en la organización, quizá mientras en unas organizaciones se privilegia la parte formal en otras será lo informal pero siempre contaran con los dos tipos integrando sus procesos de comunicación. Para DeFleur et al (2005), tanto la comunicación formal como informal proveen la base para las distintas formas de organización social y senderos para el flujo de mensajes. El rico

146

flujo tiene dos consecuencias principales: la primera es el desarrollo de una cultura organizativa única o especializada; la segunda es el desarrollo y mantenimiento de dos tipos de cohesión que vinculan a los miembros del grupo a un todo. La cultura organizativa especializada son las creencias, valores y patrones de comportamiento compartidos dentro de algún segmento de la sociedad, que la distingue de la cultura general de la sociedad. Dichas culturas se desarrollan a partir de dos fuentes básicas: la organización formal y la otra la red informal a partir de la cual se desarrollan microculturas individuales de todos los niveles de la organización. En cambio, la segunda consecuencia, la cohesión basada en la dependencia y grupos de decisión, son el producto de tareas interrelacionadas en la estructura global. Finalmente, la comunicación es la que mantiene unido al sistema organizacional. Sin embargo existen variables que pueden intervenir en los flujos de comunicación o en los procesos de cohesión entre los miembros de una organización, por ejemplo, en aquellas organizaciones donde la comunicación tienen a ser vertical de arriba abajo, debido a su orientación hacia la producción, indica la presencia de diversos grupos caracterizados por diferente jerarquía, lo cual implicaría dos o más culturas organizacionales especializadas, culturas separadas, valores y creencias, lenguajes y hábitos de percepción distintos los cuales se traducen en barreras de comunicación que impiden una comunicación eficaz y por lo tanto el grado en que la organización puede alcanzar sus objetivos es limitado, (DeFleur et al. 2005). 2.2 Concepto de comunicación organizacional Al hablar de CO en la práctica el primer reto al que nos enfrentamos es el poder definir la comunicación para todos y cada uno de los integrantes de una organización, por ahora el objetivo es buscar las similitudes en las que algunos autores coinciden, y a través de ellas identificar las variables para el análisis del concepto y su la práctica académica en el campo de la comunicación organizacional. Se trata de un primer acercamiento al estudio desde el concepto de comunicación organizacional desde diferentes significaciones a sus prácticas más comunes. Haremos un breve recorrido por lo que algunos autores mexicanos y un extranjero reconocen como comunicación organizacional.

147

Para Fernández (2009), la CO ocurre dentro de una cultura organizacional. Constituye el sistema de vías a través del cual fluyen los mensajes y se establecen los patrones de interacción entre los miembros de la organización; puede ser formal o informal, aunque en la realidad ambas estructuras se entretejen de tal modo que es muy difícil establecer fronteras. En Rebeil & Montoya (2006), Nosnik, Rincón & Sierra (2005) y Rebeil (1998), la entienden como aquella que dentro de un sistema económico, político, social o cultural se da a la tarea de rescatar la contribución activa de todas las personas que lo integran operativa y tangencialmente y busca abrir espacios para la discusión de los problemas de la empresa o institución esforzándose por lograr soluciones colectivas que benefician al sistema y que lo hacen más productivo. La comunicación organización incluye en sus tres dimensiones: la comunicación institucional o corporativa, la comunicación interna y la comunicación mercadológica (mercadotecnia y publicidad). Para West & Turner (2005) la CO se refiere a la comunicación dentro y entre entornos amplios. Esta comunicación es extremadamente diversas debido a que necesariamente lleva aparejados encuentros personales (conversaciones entre encargado y subordinado), discurso en público (presentaciones a cargo de los ejecutivos de la empresa), situaciones de grupo pequeño (un grupo de trabajo para preparar un informe) y experiencia mediatizadas (memorias internas, e-mail y teleconferencias). Las organizaciones, por lo tanto, comprenden grupos que están orientados a objetivos. Andrade (2002), quien actualizó su capítulo, escrito en la edición del libro La comunicación en las organizaciones de 1991: Hacia una definición de la CO, la cual, para los autores, tiene mayor claridad, la sencilles y la forma de presentar los apartados nos aporta una breve pero valiosa definición y campo de acción del profesional de la comunicación. Inicia planteandonos la controversia al respecto del concepto de CO, para él se entiende de tres maneras: La primera es como fenómeno, ya que se da de manera natural en toda la organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño. Este punto de vista lo fundamenta en el hecho de que la comunicación es el proceso social más importante. No es posible imaginar al hombre, mucho menos a una organización, sin comunicación. Bajo esta perspectiva la comunicación

148

organizacional es el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de la organización, y entre ésta y los diferentes públicos que tiene en su entorno. En su segunda acepción presenta a la CO como una disciplina, cuyo objeto de estudio es, precisamente, la forma en que se da el fenómeno de la comunicación dentro de las organizaciones, y entre éstas y su medio. Por último, la CO se entiende como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio; o bien, a influir en las opiniones, actitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más rápido sus objetivos. Este tercer enfoque lo divide en dos grandes partes la comunicación interna y externa. Para Andrade (2002), la comunicación interna es el conjunto de actividades efectuadas por cualquier organización para la creación y mantenimiento de buenas relaciones con y entre sus miembros, a tráves del uso de diferentes modelos de comunicación que los mantengan informados, integrados y motivados para contribuir con su trabajo al logro de los objetivos organizacionales. Además concibe la comunicación externa como el conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos (accionistas, proveedores, clientes, distribuidores, autoridades gubernamentales, medios de comunicación, etc.), encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar una imagen favorable o a promover sus productos o servicios. En este punto resulta claro identificar que en el concepto de CO, como ya lo han hecho los autores mencionados, se incluye tanto la comunicación interna como externa con flujos continuos dada la interdependencia entre los integrantes de la organización, lo cual debiera crear un sentido de identidad o pertenencia auxiliada por la labor del profesional de la comunicación. Por un lado a la organización le conviene utilizar los medios a favor de lograr sus objetivos en principio debe conseguir clientes quienes demanden sus productos, es decir comunicación externa, y sólo entonces pensar en sus necesidades básicas comunicación para producir, contacto con

149

proveedores y personal responsable de dicha actividad, comunicación interna y externa, con esta pequeña reflexión podemos corroborar que la comunicación no debe detenerse o la organización también lo hará, tendrá problemas internos o externos no sólo de comunicación, o bien provocará una reducción en sus utilidades. 2.

Elementos del método utilizado Los conceptos y casos aquí presentados son documentos que han sido publicados en libros

o artículos sobre comunicación en las organizaciones de México, tal como se puede revisar en el apartado anterior, con excepción del concepto de West y Turner (2005), incluido para tener un referente externo; los demás corresponden a investigadores nacionales Fernández, Collado (2009); Rebeil & Montoya (2006), Nosnik, Rincón & Sierra (2005) y Rebeil (1998); y, Andrade (2002). El criterio de selección fue incluir definiciones de autores cuyo concepto fue publicado libros clásicos sobre CO, en nuestro país, y que siguen paradigmas similares, es importante señalar una referencia obligada en el estudio de la CO, no incluida, es Rafael Ávila (2004) con su libro Crítica de la comunicación organizacional. En un primer momento, se hace una revisión de los conceptos sobre CO, considerando los siguientes elementos para el análisis: a. Autor y año de publicación: Se consideró la definición más actual o bien el hecho de que no sufriera cambios significativos en las diferentes publicaciones. b. Conceptos o elementos que lo explican: Conceptos en los que se apoya el autor para explicar el concepto de comunicación organizacional. Explícitos o implícitos en la redacción del concepto. c. Medios o canales: que menciona principalmente como apoyo a la explicación del concepto o bien como elementos importantes en su investigación. d. Comentario: Son notas que agrega el autor para ampliar su explicación sobre elementos que incorporo en el concepto, o bien que situaciones que desea aclarar. e. Otros conceptos relevantes: aquellos que acompañan a la explicación o forman parte del entorno al que se refiere el autor. En este segundo momento se utilizará una tabla para verificar las coincidencias por autor, utilizando la siguiente lista de elementos identificados del análisis anterior: 1. Estructura, 2. Jerarquías, 3. Flujos de comunicación, Ascendente-descendente vertical, 4. Contextos

150

organizacionales Diada (interpersonal), grupos pequeños y grupos grandes, 5. Cultura organizacional, 6. Comunicación interpersonal, 7. Sistema/subsistema, 8. Dirigidos a Objetivos/productividad, 9. Medios o Canales de comunicación, 10. Comunicación interna, 11. Comunicación externa, 12. Comunicación informal, 13. Cooperación/integración, 14. Comunicación organizacional como disciplina, 15. Comunicación organizacional como fenómeno, 16. Comunicación organizacional como actividad, 17. Redes/patrones de interacción. En un tercer momento, se incluyen seis casos de estudio para cerrar la brecha entre teoría y práctica donde se hará un breve resumen de sus contenidos relacionados con las definiciones o elementos incluidos en las mismas. Esto nos ayudará a clasificar dichos casos CO llevados a la práctica. 3.

Resultados En la tabla 1. Podemos observar algunas semejanzas, autores que coinciden en incorporan

explícitamente los Contextos organizacionales, algunos autores señalaron la existencia de un estructura regida por jerarquías, algunos reconocen la importancia de la comunicación informal pero en general coinciden en la integración de los miembros para el logro de objetivos. Tabla 1. Elementos de los conceptos de comunicación organizacional En la tabla 2. Se denotan las coincidencias al ampliar el rango de elementos extraídos de las propias definiciones y argumentos respecto a la comunicación organizacional, es posible observar una gran diferencia en los contenidos de la definición de cada autor(a), desde nuestro análisis, los cuatro coincide en tres columnas: 4. Contextos organizacionales, 10. Comunicación interna y 16. Comunicación organizacional como actividad, y en dos coinciden tres autores con tres elementos en su definición inicial: 8. Dirigidos a Objetivos/productividad y 11. Comunicación externa. Destaca la puntuación que obtiene Rebeil y compañeros con su definición, seguida de un empate en puntuaciones por Andrade y Fernández. Tabla 2. Concentrado de elementos que se encuentran explícitos o implícitos en la definición según autor, o en su explicación. En la tabla 3, se muestra brevemente los resultados de la revisión de casos por autor. En la parte práctica del concepto, es lo que diversos colegas han realizado en el campo laboral y lo han

151

publicado. Se puede apreciar que en la mayoría se encuentra la búsqueda de mejorar la comunicación interna, de los seis casos cuatro incluyen de manera significativa y uno más lo deja indicado la falta de comunicación interna como una necesidad que hay que atender. Aunque en algunos de los casos señalan que el problema es de comunicación externa finalmente la aplicación realizada incluye tipos de comunicación. Tabla 3. Problemas y casos prácticas de Comunicación organizacional en México 4.

Conclusiones El panorama para el campo de comunicación organizacional sin duda ha logrado avances,

no tan rápidos y equilibrados para todos los egresados de las licenciaturas en comunicación o Ciencias de la comunicación del país, pero existen espacios en grandes y pequeñas organizaciones, tal vez dentro o fuera de la región donde reside pero las oportunidades siguen creciendo. Se han incrementado los espacios para seguirse formando profesionalmente tanto para egresados como para investigadores de la CO. El entorno de las organizaciones no es nada alentador con tantos cambios, aspectos sociales y culturales a considerar, los adelantos en tecnología y la necesidad de implementarlos en las ellas hace que se vislumbre espacios para trabajar, incluso a nivel de prácticas profesionales, quizá como becarios para que los estudiantes y egresados de programas con énfasis en la comunicación organizacional, pero deben aprender a cotizar adecuadamente su trabajo, lo cual se ve favorecido con el aumento de la demanda, que se gesta con dichos cambios, en las organizaciones. Falta unificar el concepto de comunicación organizacional vemos en el presente documento como mientras un autor se aleja de los conceptos de publicidad, otro lo mantiene e incluso lleva a tener diferentes elementos o términos para identificar un proceso. Veamos el ejemplo de AMCO, fue evolucionando paso su enfoque de comunicación interna a uno más amplio en el campo de acción. Las tablas 1 y 2 dan cuenta de la dispersión existente en torno a cómo se auxilian de diferentes palabras y conceptos para integrar al de la CO. Aunque el estudio no fue exhaustivo, nos muestra el fenómeno de la comunicación organizacional. Entre los autores nacionales se encontró que las definiciones de Rebeil y sus colegas con la de Andrade son las que más coincidencias comparten, ambos proponen la participación de los integrantes de la organización, con un propósito específico, para hacer más productivo al sistema y el segundo habla de lograr influir en ellos para el logro de objetivos. En ambas definiciones se

152

apoyan en la comunicación interna y externa, Rebeil al contemplar a la organización en un sistema económico, político, social o cultural y Andrade al mencionar entre la organización y su medio y públicos externos. Aunque ambos fomentan el flujo de mensajes, Rebeil lo hace a través del flujo de mensajes entre los compañeros y a través de la discusión de problemas y soluciones colectivas mientras que Andrade propone un conjunto de técnicas y actividades, y a través de la interacción de sus miembros, lo que interpretamos son los diferentes canales y la por su puesto interacción entre sus miembros. Por otra parte la definición de Rebeil y colegas es la que integra mayor número de elementos de los localizados en las definiciones, aunque podría no ser una definición definitiva, esta se ha mantenido durante años sin modificaciones lo cual indica que ha logrado la aceptación de varios autores que la han utilizado y la comparten con ella. Del concepto a la práctica, aunque con pocos casos revisados, nos permitió constatar una brecha entre lo teórico y lo que se hace, pero estamos conscientes de que ello no depende del investigador, ya en ocasiones la práctica es limitada por los responsables de las organizaciones de acuerdo a lo que ellos consideran es necesario o a su reducido compromiso en apoyar los nuevos cambios, lo cual va reduciendo el campo de acción del comunicador. En cuanto a la aplicación de comunicación interna se realizaron estudios para mejorar los medios internos, la revista, el manejo de imágenes para la revista, participación en videos de inducción, clima y cultura organizacional.

153

5.

Referencias

Agraz, P. (1998). Perfil y expectativas del asociado real y potencial de la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales (AMCO). En M. A. Rebeil, & C. RuízSandoval, El poder de la comunicación en las organizaciones (págs. 125-155). México, D.F.: Paza y Valdés. Alvarado, L. (1998). La comunicación organizacional en una institución pública. En M. Rebeil, & C. RuízSandoval, El poder de la comunicación en las organizaciones (págs. 339-365). México, D. F.: Plaza y Valdés. Asociación Mexicana de Comunicadores (2013). Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO). Recuperado el 4 de octubre de 2013, en AMCO Historia: www.amco.com.mx Andrade, H. (2002). Definición y alcance de la comunicación organizacional. En C. Fernández Collado, La comunicación en las organizaciones (págs. 11-17). México, D. F.: Trillas. Benassini, C. (1998). Acercamiento a la evolución del campo profesional de la comunicación desde la perspectiva de sus egresados. En M. A. Rebeil, & C. RuízSandoval, El poder de la comunicación en las organizaciones (págs. 241-259). México, D.F.: Plaza y Valdés. Berrocali, A. (1998). Estrategia de comunicación en el proceso de reorientación de la cultura organizacional caso Gigante S. A de C. V. En M. Rebeil, & C. RuízSandoval, El poder de la comuncación en las organizaciones (págs. 281-308). México: Plaza y Valdés. Cañal, M. J. (1991). Del papel a la realidad. En C. Fernández, La comunicación en las organizaciones (págs. 293-306). México: Trillas. Castro, I. (2006). Clima organizacional en la Universidad de occidente. En M. A. Rebeil, Comunicación estrategica en las organizaciones (págs. 257- 257). México, D. F.: Trillas. DeFleur, M., Kearney, P., Plax, T., & DeFleur, M. (2005). Fundamentos de la comunicación humana. México: McGraw-Hill. Del Campo, L. (1998). Comunicación con calidad: Grupo financiero Inverlat. En M. Rebeil, & C. RuízSandoval, El poder de la comunicación en las organizaciones (págs. 309-338). México, D. F.: Plaza y Valdés. Fernández, C., & Galguera, L. (2009). Teorías de la comunicación. México, D. F.: McGrawHill. González, J. (2002). La comunicación organizacional y las instituciones de educación superior: el conflicto entre la foramción profesional y el campo laboral. En C. Fernández, La comunicación en las organziaciones (págs. 232-253). México: Trillas. Islas, O., Gutiérrez, F., & CampoGarrido, N. (Enero de 2002). El espejo indiscreto. Por el accidentado sendero de la comunicación productiva en México. Recuperado el 25 de 09 de 2013, de Revista Razón y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/espejo/2002/enero.html#of Llano, S. (Septiembre-Noviembre de 1996). La comunicación organizacional en México. Características y perspectivas. Recuperado el 24 de septiembre de 2013, de Revista Razón y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n4/index.html Narvaez, L., & Campillo, I. (2006). Transformación de las organizaciones. El papel estatégico de la comunicación. En M. A. Rebeil, Comunicación estratégica en las organizaciones (págs. 4766). México, D. F.: Trillas. Nosnik, A. (2006). Globalización: el papel de la comunicación en la convergencia de las reglas organizacionales. En M. A. Rebeil, Comunicación estratégica en las organizaciones (págs. 2746). México, Distrito Federal.: Trillas. Nosnik, A., Rincón, J., & Sierra, M. (2005). La investigación de la comunicación organizacional en México. En J. C. Lozano Rendón, La comunicación en México: Diagnósticos, balances y retos. (págs. 327-367). Puebla: CONEICC y Tecnológico de Monterrey.

154

Rebeil, M. A. (1998). Perfiles de la comunicación en las organizaciones. En M. A. Rebeil, & C. RuizSandoval, El poder de la comunicación en las organizaciones (págs. 159-192). México, D.F.: Plaza y Valdés. Rebeil, M. A., & Montoya, A. (2006). Micro, pequeñas y medianas empresas. Unidades organizacionales, unidades comunicacionales. En M. A. Rebeil, Comunicación estratégica en las organizaciones (págs. 67-93). México, D.F.: Trillas; Universidad Anáhuac. Sánchez, S. (1998). La visión estratégica del comunicador organizacional. En M. A. Rebeil, & C. RuízSandoval, El poder de la comunicación en las organizaciones (págs. 35-73). México, D.F.: Plaza y Valdés. Villegas, V. (2006). Estrategia de relaciones públicas. Hacia la creación de la imagen corporativa de IDEA (Instituto de Estudios Avanzados) Siglo XXI. En M. A. Rebeil, Comunicación estratégica en las organizaciones (págs. 269-287). México, D. F.: Trillas. West, R., & Turner, L. (2005). Teoria de la Comunicación: Análisis y aplicación. Madrid, España: McGraw-Hill.

155

Tabla 1. Elementos de los conceptos de comunicación organizacional Conceptos o elementos que lo explican Tipos de comunicación formal: Comunicación descendente, comunicación ascendente y Fernández, Collado comunicación horizontal. (2009) Autor

Comunicación informal

Sistema/organización. En Rebeil & Montoya (2006), Nosnik, Rincón & Sierra (2005) y Rebeil (1998)

Cooperación/compañerismo

Productividad Comunicación interna West, Richard y Turner, Lynn (2005)

Contextos organizacionales: comunicación interpersonal (diadas), grupos pequeños, grupos grandes. Comunicación interna

Andrade (2002) Comunicación externo

Medios Canales oficiales: Revista, intranet de la compañía, manuales y reglamentos escritos. En 2005, como parte del estudio, se destacan las entrevistas y el uso del correo electrónico. En 2006, comunicación interpersonal e intergrupal con la realización de talleres. Y otros medios sencillos. Resalta el uso de medios sui generis para cada caso de estudio.

Comentarios Incorporar la comunicación informal, pues ésta emerge de los intereses personales y sociales de los empleados. Se entrelaza con la formal, por lo que no existe una frontera establecida.

Cultura organizacional Estructura organizacional: Jerarquías

Está integrada por tres tipos de comunicación. En 1998, se analiza la CO como disciplina.

1. Comunicación institucional o corporativa, 2. La comunicación interna, y 3. La comunicación mercadológica Reconoce la comunicación formal y (mercadotecnia y publicidad) la informal Diversidad de organizaciones, por tamaños o por giro.

Cara a cara Informes

Otros conceptos relevantes

Calidad de la comunicación (pirámide de la calidad), promoción, Correo electrónico. Jerarquía

Distinguen entre comunicación en la organización y la de pequeños grupos.

Organización altamente estructurada

Teleconferencias

Comunicación interpersonal

Medios existentes contra Depende del interés o uso que se tradicionales (Revistas, intranet, requiera la Comunicación videos o tableros). organizacional se puede ver como fenómeno, disciplina y conjunto de técnicas y actividades. O bien como Flujo de mensajes un complemento de las tres.

Comunicación integral. La comunicación es un sistema: subsistemas técnico y humano son interdependientes. Comunicación y cultura relacionadas. Es una responsabilidad compartida.

Fuente: Elaboración propia.

156

3. Flujos de comunicación, Ascendente-descendente vertical 4. Contextos organizacionales Diada (interpersonal), grupos pequeños y grupos grandes. 5. Cultura organizacional 6. Comunicación interpersonal

9. Medios o Canales de comunicación 10. Comunicación interna 11. Comunicación externa 12. Comunicación informal 13. Cooperación/integración 14. Comunicación organizacional como disciplina 15. Comunicación organizacional como fenómeno 16. Comunicación organizacional como actividad 17. Redes/patrones de interacción

D D D 0 0 0 D D 0 D 0 0 0 D D

0 0 D D D E D D E D D E D E 0 D 0

E E 0 D 0 E 0 D 0 D D 0 0 0 0 D D

0 0 0 D E 0 0 D D D D 0 0 D D D 0

Fuente: Elaboración propia. 7. Sistema/subsistema 8. Dirigidos a Objetivos/productividad

2. Jerarquías

E

En Rebeil & Montoya (2006), Nosnik, Rincón & Sierra (2005) y Rebeil (1998) 1. Estructura

Fernández, Collado (2009) E

West, Richard y Turner, Lynn (2005) Autor

Andrade, Horacio (2002)

Tabla 2. Concentrado de elementos que se encuentran explícitos o implícitos en la definición según autor, o en su explicación.

No lo incluye= 0

En definición= D En explicación = E

Tabla 3. Problemas y casos prácticas de Comunicación organizacional en México

157

Cañal Cueva, María Josefina. Del papel a la realidad, en La comunicación en las organizaciones, Fernández, 1991. Entrevista en seis empresas: Anderson Clayton (ACCO). Crea el departamento de comunicación interna y externa. Regula los flujos de comunicación entre sucursales. Videos para cursos de inducción.

Berrocali, Álvarez. Estrategia de comunicación en el proceso de reorientación de la cultura organizacional, Caso Gigante, S. A. de C. V. en Rebeil y RuízSandoval, 1998. Caso: Gigante Restablecer la cultura organizacional de Gigante. La estrategia consiste en tomar medidas en los medios internos.

Banco Nacional de México. Mejora la revista interna, más imágenes. 40% contenido escrito, 40% de imágenes y 20% blancos para facilitar la lectura. Señalar el propósito fundamental de organización. Comunicología aplicada S. A. de C. V. Boletín y revista, más mural desactualizado.

Distinguir la organización de las demás

Grupo Condumex. Comunicación externa, imagen externa. Manual de identidad uniforme Crear un sentido de pertenencia Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural. Comunicación externa, imagen externa. Revista interna, imágenes para diferentes tipos de públicos. Producir normas de comportamiento (valores comunes) Grupo ICA. Revista interna, principalmente imágenes para Señalar lo que es importante, de manera que la gente sepa revistas. que es lo que se busca. Estrategias de relaciones públicas. Hacia la creación de la imagen corporativa de IDEA (Instituto de Estudios Avanzados) Siglo XXI. En Comunicación estratégica en las organizaciones de María Antonieta Rebeil, 2006.

Determinar la manera como se deben hacer las cosas

Trata del diseño de estrategias de relaciones públicas, pero dentro del proceso de diseño tiene concepto de identidad e imagen corporativa, mensajes clave. Por lo que lo incorporamos a comunicación externa.

Del campo Covarrubias, Luis Martín. Comunicación con calidad: Grupo Financiero Invernal, 1998. Caso: Grupo Financiero Inverlat

***

Se establece un programa de comunicación interna para atender las fallas en los medios de comunicación existentes Desarrollo de nuevos medios

Comunicación organizacional, de Lissete en Alvarado Ruiz, en Rebeil y RuízSandoval, 1998. Caso: Institución Establecer una base sólida, un concepto rector de estrategias de comunicación. pública (Lotería y pronósticos) Problema está en la comunicación externa

El programa de comunicación interna conto con un una misión, visión, estrategias y acciones establecidas.

Se propone una estrategia Mercadológica

A la par sé trabajo sobre el programa de comunicación externa.

Clima organizacional en la universidad de Occidente, Identificó las fortalezas del producto, áreas de oportunidad, por Ivone Castro Cota, en Comunicación estratégica en se adopta un nuevo lema. las organizaciones de María Antonieta Rebeil, 2006. Deja indicado la falta de comunicación interna, a los empleados

Se trata de un estudio del clima organizacional, donde se plantean dimensiones y se emiten recomendaciones para cada una.

Fuente: Varios autores: Castro (2006), Villegas (2006), Berrocali (1998), Alvarado (1998), Del Campo (1998), y Cañal (1991).

158

Enfoques interpretativos en el estudio de la comunicación organizacional Investigación en Comunicación Organizacional José Alfredo Andrade García Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

Resumen El inicio del estudio de la comunicación organizacional se remonta a las primeras décadas del siglo pasado en los Estados Unidos. De alguna manera, el devenir de tales estudios corre en paralelo al desarrollo de la teoría social. Sin embargo, a diferencia de la exuberante discusión que provocaron las aproximaciones críticas y fenomenológicas en los estudios sociales, en el campo de la comunicación organizacional no es sino hasta la década de los años ochenta del siglo pasado cuando se da una apertura a estudios que en su discurso privilegian aproximaciones interpretativas y críticas, entre otras (enfoques posmodernos). El rezago en el desarrollo de posturas con visiones subjetivas de realidad, enfoques interpretativos y posmodernos, contrasta con un amplio dominio de posturas objetivistas que tienen su desarrollo en enfoques funcionalistas. Aterrizado en la cotidianidad, tal dominio ha generado una especie de imaginario en la mente de los estudiosos de la comunicación, arraigado en el prejuicio y la asociación falaz de que el estudio de la comunicación organizacional es tributaria exclusiva de la comunicación empresarial, o bien la ecuación, comunicación organizacional igual a comunicación administrativa. Equívocos que pocas veces han sido desmentidos y que en una realidad menos alentadora lleva a descuidar un amplio potencial de los estudios emergentes de la comunicación organizacional. De manera tal, en el presente artículo se hará una reflexión sobre el desarrollo del estudio de la comunicación organizacional, colocando el énfasis en el potencial de investigación y explicación de las interacciones al interior de organización que tienen los enfoques interpretativos de cara al dominio de las visiones funcionalistas. Abstract The beginning of the study of organizational communication dates back to the early decades of the last century in the United States. Somehow, the future of such studies run in parallel to the development of social theory . However, unlike the exuberant discussion provoked criticism and phenomenological approaches in social studies in the field of organizational communication is not until the decade of the eighties of last century when there is an opening for studies in privilege speech interpretive and critical approaches, among others (postmodern approaches). The lag in the development of attitudes to subjective views of reality , interpretive and postmodern approaches , in contrast to a wide domain of objectivist positions with their development in functionalist

159

approaches . Landed in everyday life, such dominance has generated a kind of imagination in the minds of communication scholars, rooted in prejudice and false association that the study of organizational communication is tax exclusive business communication, or the equation, organizational communication equals administrative communication. Mistakes that have rarely been challenged and less encouraging a reality leads to neglect a large potential of emerging studies of organizational communication. In such a way, in this article will reflect on the development of the study of organizational communication, placing the emphasis on research potential and explanation of organizational interactions within interpretive approaches with a view to the domain of the functionalist visions.

1-Los primeros tratados y estudios de comunicación organizacional a la luz del funcionalismo. Los primeros tratados de comunicación organizacional se remontan a inicios del siglo pasado en los Estados Unidos, época en que los estudios organizacionales debatían su derrotero entre vertientes sociológicas, políticas, económicas y administrativas. El común denominador que se identifica en todas ellas es su postura empírico analítica como lo ilustra el enfoque mecanicista o clásico contextualizado en las primeras décadas del siglo XX16.

Tales planteamientos teóricos limitaron la

comprensión de los fenómenos comunicativos colocando el acento en la información contenida en el mensaje, en su transmisión por un canal y en su recepción; misma que, observada en el esquema organizacional sigue principalmente un flujo vertical y tiene por todo objeto reforzar la autoridad administrativa, generando un vínculo entre un emisor reconocido en la figura de un jefe o supervisor, y un receptor que se identifica como subordinado o empleado operativo. Lo que Linda Putnam17 ha llamado estudio de flujos, canales, clima y redes de comunicación (2006).

16

Son paradigmáticos los planteamientos de las teorías clásicas de la organización las ideas de Frederick Taylor, Henry Fayol y Max Weber, aunque este último no se puede identificar como un teórico positivista. 17 History and theoretical perspectives. Pag. 50. En Linda Putnam and Kathleen J. Krone. Organizational Communication. Volume 1 History and Theoretical Perspectives. Sage. 2006.

160

Si bien es cierto que no es sino hasta la década de los cuarenta cuando el estudio de la comunicación organizacional se formaliza institucionalmente18, en las primeras décadas del siglo pasado se publican tratados en los que se aborda la comunicación en las organizaciones de manera prescriptiva. La comunicación se entiende como una habilidad para transmitir informaciones de superiores a subordinados. A esta etapa fundacional la han llamado Relding y Tompkins era de preparación (Taylor en Putnam, 2006). Durante esa fase también conocida como “formulario prescriptivo19” (1900-1950) los planteamientos de la comunicación organizacional giraron en torno al desarrollo de habilidades comunicativas en los cuerpos gerenciales y consejos para una comunicación exitosa, afectiva y efectiva a partir de la elección de medios de comunicación adecuados, los tiempos y estructura de los mensajes de los supervisores para la correcta transmisión de órdenes de trabajo a los empleados. De acuerdo al propio Taylor a la etapa fundacional siguió otra denominada “identificación y consolidación” (1940-1970) misma que observó la emergencia de los conceptos “comunicación de negocios” y “comunicación industrial”. Esta etapa también conocida como “empírica prescriptiva” se caracteriza por el desarrollo de grandes estudios en industrias que fueron realizados a la luz de metodologías cuantitativas con un enfoque hipotético deductivo20. Basten estas dos etapas históricas del desarrollo de la comunicación organizacional para observar cómo en los primeros tratados hay un vector

que direcciona toda la

investigación a una meta común: “la eficiencia – eficacia” de las grandes empresas de la época, la cual predominó hasta bien entrada la década de los cincuenta. El punto de quiebre, fue sin duda la segunda Guerra Mundial y sus consecuencias en todas las

18

En 1942 Alexander R. Heron publica Sharing Information whith Employees, bajo el sello de la Universidad de Stanford. 19 Redding define a esta etapa como “protorelaciones humanas” y como tal se caracteriza por ser altamente paternalista y orientada a la gerencia, principalmente se preocupa en cómo se puede llegar a ser una persona agradable en el trabajo, un ejemplo de manual prescriptivo de este tipo es el publicado por Darle Carnegie “Cómo ganar amigos e influir en la gente” de 1936. 20 En 1945 H.A. Simon en su tratado Administrative Behavior, desarrolla el concepto de comunicación en la organización, de este le preocupan dos dimensiones, una primera dimensión del mensaje intelegible y una segunda dimensión persuasiva. Con ello propicia la investigación en comunicación en un plano retórico.

161

disciplinas, pero en lo particular en las ciencias sociales que trajeron consigo un cuestionamiento a los planteamientos funcionalistas21. Hecho que no pasó por alto para las ciencias de la comunicación y, específicamente, a la comunicación organizacional que le preocupaba comprender mejor los efectos persuasivos de la comunicación. Un trabajo representativo de este periodo es el de Roethlisberger publicado en la Harvard Business Review en 1945 titulado “The Foreman: Master and Victim of Double Talk” en el cual establecía la premisa de la relación entre el subordinado y su inmediato superior al decir: “The “new” administrator will have to understand better the problem of communication – and not only the aspect of communication wich by persuasion attempts to sell one´s own point of view, but that which tries to understand and has respect for another´s point of view… as the first step in obtaining that person´s cooperation” (Roethlisberger en Redding; 2006).

Los estudios de comunicación organizacional, en esa primera mitad de siglo, siguen un patrón argumentativo bastante claro; la comunicación como recurso o herramienta que secunda los objetivos organizacionales. Dicha ecuación comunicativa discrimina claramente dos componentes, uno estratégico por parte del emisor que direcciona un mensaje informativo y otro subordinado de un receptor que, se piensa, asume plenamente las instrucciones e informaciones recibidas. Congruente a su contexto histórico el estatus de la comunicación organizacional sólo es cuestionada en su dimensión estructural y sistémica; tanto en la forma del mensaje, componentes discursivos, el medio y las tecnologías que optimizarán el proceso informativo.

21

“Hacia finales de la década de los cincuenta, la sociología se encontraba en una crisis paradigmática de importancia. Las propuestas teóricas funcionalistas que habían caracterizado el quehacer sociológico –en Estados Unidos y desde allí, en el resto del mundo- ya no parecían ser capaces de explicar los nuevos sucesos que preocupaban a los observadores de lo social. El American Dream llegaba a su término y las juventudes de los países desarrollados se rebelaban ante los modelos que pretendían imponerles las generaciones mayores. La guerra fría amenazaba –como en la crisis de los misiles- momento a momento con perder su frialdad y desembocar en un tercer y más cruento enfrentamiento mundial. Los fenómenos sociales se demostraban como extremadamente complejos, por lo que no parecía posible pretender comprenderlos desde un enfoque globalizador. (Darío Rodríguez en Luhmann)

162

Es claro que el estudio de la comunicación organizacional desde una perspectiva histórica no arroja los suficientes elementos para comprender el porqué de su desarrollo limitado, lo que sí permite observar es una línea de continuidad en temas y preferencias metodológicas, que sólo pueden ser explicadas a partir de una comprensión de la base paradigmática que en su origen da forma a los estudios organizacionales y por consecuencia a la comunicación organizacional. De acuerdo a Burrell y Morgan, sabemos que el paradigma funcionalista representa una perspectiva que está firmemente enraizada en la sociología de la regulación. Desde su fundador August Comte hasta los tiempos actuales la atención de este paradigma sigue centrando sus explicaciones en el status quo, el orden social, el consenso, la integración social, la solidaridad y la satisfacción de necesidades (1993). Entre las preocupaciones básicas del funcionalismo está la de proveer explicaciones racionales de los asuntos sociales. El funcionalismo es una perspectiva con una alta orientación pragmática que busca la comprensión de la sociedad; al tiempo que genera conocimientos, ofrece soluciones que puedan ser puestos en práctica. En sintonía a esos principios funcionalistas se desarrolló el pensamiento económico administrativo del ingeniero Frederick Taylor quien tuvo la idea de otorgar a la administración un estatus científico. Para ello propuso algunas ideas como departamentalización, profesionalización y establecimiento de jerarquías en la organización. A ellas trató de darles sentido en el orden empresarial, reconociendo que el fin último de una empresa era la productividad, y la mejor forma de llegar era a través de organizar sus procesos sobre la base de métodos científicos, su famoso estudio de tiempos y movimientos tuvo por objetivo eficientar los procesos productivos. Algunos años después surge la figura de Elton Mayo quien a partir de su famoso estudio en la planta de Hawthorne de la Western Electric Company, en Chicago22. Tuvo en sus manos la posibilidad de dar un salto cualitativo en la sociología industrial y avanzar de una comprensión utilitarista y económica a una significativa social 23. Recuérdese que la 22

Una planta que en 1927 daba empleo a 29 mil trabajadores y que representaban más de 60 nacionalidades. 23 En términos tradicionales se dice que el trabajo de Elton Mayo se ubica en un enfoque humanista que se contextualiza en la década de los años treinta del siglo pasado. En este, se presume, hay una relación constante entre comportamiento y motivación de los individuos. Se otorga un papel preponderante a

163

investigación dio inicio porque los administradores de la planta tenían interés en comprender la relación entre fatiga y monotonía, y satisfacción e insatisfacción en el trabajo24. Se creía que las variables de las condiciones ambientales de trabajo impactaban este hecho, no fue, sino de manera tangencial que se descubrió que la cercana interacción entre los empleados era la base de un mayor rendimiento. En la investigación encabezada por Mayo hay un momento de quiebre que pudo haber cambiado el rumbo de los estudios organizacionales, esto sucedió cuando pasó de la observación al grupo de seis trabajadoras (grupo focal del estudio), a la entrevista abierta de la totalidad de los empleados de la planta. Entrevistas que tenían la intención de conocer la relación entre supervisores y empleados, y que para sorpresa del equipo de investigadores empezó a abrirse a

causes más subjetivos de la experiencia

significativa de los obreros y para los cuales, reconoció Mayo, no tenían los recursos necesarios para asimilar la información. El común denominador a los casos de Taylor y Mayo es que en ambos permea una visión ontológica positivista25 de la organización, misma que era reducida a un espacio de producción, en el que se establecían relaciones personales ajustadas a

fines

económicos. Si bien es cierto que Elton Mayo deja abierta la puerta a otro nivel de comprensión de la organización al hablar de la dimensión informal, dicho concepto se desarrolla sólo en la medida que resultó operante para una mayor productividad. De esa visión positivista se deduce la preocupación de Taylor en cuanto a asimilar los procesos administrativos a una racionalidad eficientista. Y en el caso de Mayo, su incapacidad para profundizar en las interacciones subjetivas de los trabajadores de la Western Electric, cuando los empleados abrían su experiencia subjetiva. Grosso modo ese es el escenario en el que se desarrollan los primeros tratados de comunicación organizacional, en un contexto intelectual en el que la comprensión de la organización se asimila a un espacio económico de producción, en el que la comunicación sólo puede cumplir un rol instrumental paralelo al logro de los objetivos los rasgos particulares del receptor, el cual selecciona el mensaje y activa su interpretación de acuerdo a su personalidad. En términos comunicativos la organización trata de persuadir al trabajador apelando a sus necesidades personales para el logro de los fines organizacionales. Entre otros teóricos destacados de dicho periodo destacan Douglas McGregor, Rensis Likert, y los aportes en psicología de Abraham Maslow y del funcionalismo de Bronislaw Malinowski y Robert K. Merton. 24 Helen Scwartzman. Ethnography in Organizations. Sage. USA. 1993. p.5. 25 el mundo está integrado empíricamente de artefactos concretos y relaciones que pueden ser identificadas, estudiadas y medidas a través de metodologías derivadas de la ciencia natural.

164

de las organizaciones. De allí la necesidad de prescribir una serie de medidas para que los supervisores y gerentes se entiendan de mejor manera frente al resto de los empleados, a ellos recomienda el desarrollo de habilidades comunicativas tanto orales como escritas. Asimismo, los flujos de comunicación se observan sólo apegados a la estructura organizacional de la empresa (organigrama) y fuera de ello la comunicación solo tiene un valor secundario (flujos informales). La comunicación organizacional de esta manera entendida subordina sus objetivos a los de la administración; a la asignación de recursos, a la optimización de

procesos

productivos, en suma, a la comunicación como herramienta o recurso para el mantenimiento o cambio organizacional. 2- La comunicación organizacional desde los enfoques interpretativos, las acciones y los discursos Como alternativa al predominio intelectual funcionalista, en la década de los ochenta del siglo pasado se produjeron algunos cambios en los ámbitos académicos con relación a la comunicación organizacional tanto en Estados Unidos como en Inglaterra. Linda Putnam señala que se desafió la ausencia de marcos teóricos y por consiguiente se cuestionó la naturaleza de la realidad organizacional presentada en la investigación tradicional, se criticó el abordaje de la comunicación organizacional como variable y como transmisión lineal de información, se abrió el estudio al sentido y la actividad simbólica que constituye a las organizaciones, se desarrollaron análisis del significado de los eventos organizacionales, los símbolos y la cultura organizacional. A este enfoque se le denominó interpretativo o cultural (2002). Cabe señalar que en paralelo a los abordajes interpretativos se desarrollaron los críticos26 en los que se destacó como objeto de estudio, el poder, el control y la distorsión de la comunicación, por ejemplo, se llevaron a cabo estudios sobre voces silenciadas en la organización27; el ejercicio del poder y control a través de las distorsiones de la comunicación, entre muchos otros28.

26

Aunque no es el objeto central de este escrito hablar del enfoque crítico se puede remitir a la obra de Matts Alvesson, Steward Clegg y Dennis Mumby, como algunos de los teóricos más destacados en esta vertiente. 27 Vease Linda Putnam. Comunicación empresarial. 28 Las voces silenciadas, las técnicas racionales de dominación burocrática, la relación entre sexualidad y poder son entre otros los temas de estudio más relevantes en este enfoque (Eisenberg en Jablin, 2001).

165

Si bien es cierto, que los estudios de comunicación organizacional se abrieron a temas y abordajes interpretativos en la década de los ochenta, como lo expresa Linda Putnam. El origen de esa apertura se encuentra, entre otras29, en el giro lingüístico de las humanidades30 y ciencias sociales vivido con mayor empuje en la década de los setenta. Este movimiento que permeó a toda la ciencia social plantea la idea de que el lenguaje es el eje constitutivo de la realidad, por consecuencia el discurso adquiere un valor indiscutible, pues posibilita la dilucidación de dicha construcción. Es a partir de esa idea que la premisa del paradigma interpretativo de la comunicación organizacional cuestiona la existencia de la organización en su dimensión material, replanteándola a un nivel conceptual. En el horizonte de los estudios de comunicación organizacional aparece una variedad de conceptos que enriquecieron el desarrollo de la misma, tales como sentido, significado, cambio, etc. En contraste a los que habían dominado la primera mitad del siglo tales como información, medio, herramienta y estructura, principalmente. El viraje propuesto por el giro lingüístico pareciera menor, sin embargo, en el caso de la comunicación organizacional con enfoque interpretativo cambió

el centro de

gravitación. La realidad material de la empresa, como se había pensado desde la visión funcionalista y de la cual se proponía la gestión de la comunicación en términos instrumentales, resultaba insuficiente para ofrecer respuestas a las nuevas realidades que enfrentaban las organizaciones31. La comunicación pasó de ser un objeto-herramienta, 29

Habría que tener presente que la crisis de los energéticos de los años setenta modificó en gran medida las formas de producción en serie y saturación de mercancías en el mercado lo que necesariamente impactó a las organizaciones en sus modelos estructurales. Surgió así lo que algunos teóricos han llamado formas posmodernas de organización. (May, Steve. Mumby, Dennis. (2005) Engaging Organizational Communication Theory and Research. Multiple Perspectives. Sage. USA.) 30 Algunos autores dejan de lado el escenario de la literatura, sin embargo, Barbara Czarniawska retoma algunas ideas del giro literario, así entiende que el modo narrativo de conocimiento consiste en organizar unas experiencias alrededor de la intencionalidad de la acción humana. El argumento es el medio básico por el cual eventos específicos son representados de otra manera como listas o crónicas, y son puestos en un todo significativo. Barbara Czarniawska. Writing Management. Oxford. 1999. 31 La conjugación de distintas variables coincidieron en la reorientaron de la mirada a la cultura organizacional. Entre otras, las de carácter económico se pueden identificar como de primer orden, así lo han reconocido Barba y Solis (1977); quienes plantean que la crisis de la industria norteamericana frente a la japonesa en la década de los 80 obligó a los investigadores de las organizaciones a dirigir su atención al lejano oriente y reconocer las características de la cultura de ese país asiático y explicar cómo ésta incidía en la particular de las organizaciones. El hecho de que la industria asiática reportara 31 un considerable repunte en la economía mundial no era cosa menor pues trastocaba la economía de los Estados Unidos.

166

a una realidad construida socialmente a partir de procesos que tienen atadura en la convención social. Así, la comunicación adquiere un alto grado de complejidad pues de ser instrumento de gestión, demanda una comprensión particular de los sujetos que participan de ella y de sus horizontes de significados en contextos definidos. En términos ontológicos, la organización se concibe como una construcción social que depende de la emergencia de esquemas compartidos que se expresan en el lenguaje y otras construcciones simbólicas desarrolladas a través de la interacción social. Tales esquemas proveen las bases para un sistema de significados compartidos que permiten las actividades día a día llegando a la rutina o a darse por sentado (Smircich en Parker, 2000: 69). De esta manera las investigaciones interpretativas desplazan el foco de atención de las actividades económicas y su correlato, procesos informativos, a un

énfasis en la

dimensión social de la organización y sus procesos de significación. Esto último es de destacar, pues el punto más recurrente para comprender la condición de vida social surge de los significados compartidos de los sujetos, de allí que la meta expresa de los estudios de comunicación organizacional con enfoque interpretativo sea mostrar cómo las realidades particulares llegan a ser socialmente producidas

y

mantenidas a través de pláticas ordinarias, historias, bromas, consejos, ritos, rituales y otras actividades diarias (Deetz, 2000). Para ello la atención analítica se dirige al simbolismo de tales formas narrativas y las funciones sociales que cumplen tales prácticas en la organización. En todo caso, en un plano comunicativo la construcción de sentido es fundamental para la organización, pues en él se encuentra la esencia de la organización, pudiendo ser abordada, la comunicación, desde dos dimensiones: las acciones sociales y el discurso. Desde el plano de las acciones avanzando en el conocimiento de cómo suceden las interacciones con los objetos y con los otros con los cuales hemos construido el conocimiento del sentido común y tratando de dilucidar cómo negociamos

167

intersubjetivamente los significados de ese mundo cultural32. Tarea que desarrollan en su programa de investigación el interaccionismo simbólico, la etnometodología y la fenomenología. De esta última es importante la referencia a Alfred Schutz quien, entre otros, enriquecieron el acervo de conocimientos al nivel más profundo al que puede llegarse en el análisis de las comunicaciones; al partir de la premisa de que la comunicación tiene su locus primordial en el mundo del ejecutar, el mundo de la vida diaria de los sujetos sociales. Para Schutz (2009), insertarse en el mundo significaba también comunicarse en él; y como comunicación presupone intersubjetividad, y ésta las tipificaciones que sustentan toda relacionalidad social, el individuo nace en la realidad eminente en la cual se basan todas las tipificaciones. Esta realidad es la que el individuo presupone, y en la cual vive crédulamente dentro de la actitud natural. Interaccionistas como Blumer33 y etnometodólogos como Garfinkel34, colocan a la comunicación en un nivel de realidad operativo donde se intuye que las actividades concretas y ordinarias que realizan los miembros de una organización consisten en ciertas prácticas intersubjetivas, donde se propicia un conocimiento de sentido común que puede ser observable, de lo cual se puede deducir las propiedades formales de las acciones prácticas ordinarias. En cuanto al plano discursivo de la organización, la comunicación atiende a los textos acuerpados en las prácticas de habla y escritura así como una amplia variedad de representaciones visuales y artefactos culturales35 que llevan a articular las situaciones 32

“El movimiento interpretativo en los estudios de comunicación coincidió con otro desarrollo en un campo aliado (antropología), la preocupación creciente de etnógrafos con su propia sociedad. El resultado ha sido la emergencia de una nueva clase de estudio de comunicación, uno de los cuales realiza Geertz y ha llamado descripción densa. Los investigadores emplean las metodologías que se conducen en un alto detalle de observación de gente en contextos organizacionales. Taylor et al. En Putnam. Organizational Communication. History and Theoretical Perspectives. Sage. 2006. 33 “que el ser humano orienta sus actos hacia las cosas en función de lo que estas significan para él”…“que la fuente de ese significado es un producto social, que emana de y a través de las actividades de los individuos al interactuar”… “que la utilización del significado por el agente se produce a través de un proceso de interpretación propia, que supone autointeracción y manipulación de significados” Herbert Blumer. El interaccionismo simbólico: Perspectiva y método. P.1 34 “… analizar las actividades cotidianas como métodos que sus miembros usan para hacer que esas actividades sean racionalmente visibles y reportables para todos los efectos prácticos, es decir explicables, como organización de actividades cotidianas corrientes. “ Lo que regularmente se identifica como conocimiento del sentido común. Harod Garfinkel. Estudios en etnometodología. P.1 35 Actualmente los estudiosos de la comunicación emplean la teoría retórica clásica y moderna para la comprensión de organizaciones complejas, a través de los relatos, sagas, héroes, etc. Así como de las

168

organizacionales en su existencia, prestando particular atención a la manera cómo esos textos son producidos, diseminados y consumidos entre los miembros de la organización (Grant; 2004). En cuanto a las aproximaciones discursivas al estudio de la comunicación organizacional se reconocen múltiples aportaciones en parcelas muy concretas del estudio del lenguaje. En cuanto a las teorías del discurso en la organización36, estas proponen estudiar todas las expresiones significativas que van desde la expresión verbal hasta la escrita, pasando por los artefactos materiales considerados como formas simbólicas, entre otras la comprensión y representación del mundo mediante el uso de un lenguaje particular. Asimismo interesa la comprensión de los espacios, muebles e inmuebles en su dimensión simbólica como generadores de una semiósfera o ambiente simbólico. Desde la

hermenéutica, la comunicación organizacional se propone leer a la

organización como un texto integrado por diferentes cuerpos narrativos; el concierto de voces de los miembros de la organización. La retórica organizacional, por su parte, atiende el efecto persuasivo que producen los tropos literarios tal es el caso de la parodia y la ironía. El caso concreto del estudio de las metáforas37 implica conocer un “modo de pensar” y “un modo de ver” que traspasa el cómo comprendemos nuestro mundo en general. Subyace pues la premisa de que el lenguaje no siempre es directo y puede aludir indirectamente, entre otros temas, a los dobles discursos de la organización. Asimismo interesa la poética de los relatos de los integrantes de la organización, no en su dimensión verídica, sino como posibilidad

representaciones e interpretaciones de los miembros de la organización acerca de su propia historia y de la organización. Putnam y Cheney en Putnam. Organizational Communication. History and Theoretical Perspectives. Sage. 2006. 36

El que alguien se refiera a algo en un cierto momento es un acontecimiento; un acontecimiento de habla. Pero este acontecimiento recibe su estructura del sentido como significado. El hablante se refiere a algo con base en, o por medio de, la estructura ideal del significado. El significado por así decirlo, es atravesado por la intención referente del hablante. En esta forma, la dialéctica del acontecimiento y sentido cobra un nuevo desarrollo gracias a la dialéctica entre significado y referencia. Paul Ricoeur. Tiempo y narración. Tomo III. Siglo XXI. México. 2003. 37 Revisar las metáforas organizacionales en Morgan, Gareth (1996). Imágenes de la organización. Alfaomega. México.

169

discursiva. Los fenómenos de dialogismo y polifonía en la organización 38 son otros de los temas relevantes para la interacción discursiva. En suma, desde la perspectiva interpretativa la comunicación cobra fundamental relevancia al ser el medio por el cual los significados de los eventos organizacionales son producidos y sostenidos. En términos llanos se puede decir que la función básica del trabajo interpretativo es traducir los intereses e inquietudes de unos a los intereses e inquietudes de otros. En esta última idea está el reto de las aproximaciones interpretativas, toda vez que se ha asociado a esta con estudios descriptivos que se encuentran lejanos a una gestión gerencial. En parte es cierta tal afirmación, pues el orden organizacional del que dan cuenta estas aproximaciones, es un orden más complejo que va más allá de una racionalidad instrumental e inmediata. Quizá sea conveniente en todo caso, tener presente lo que en su momento el filosofo alemán Jürgen Habermas en su ensayo Conocimiento e interés plantea con relación a los tres niveles de conocimiento que reconoce: interés técnico, interés hermenéutico práctico e interés emancipatorio, de ellos dice, el primero reproduce los saberes sin cuestionarse cómo han surgido, del segundo plantea que es un saber que está interesado en la comprensión de quien lo desarrolla y el tercero, refiere, está asociado a un fin de cambio. En el caso de los conocimientos generados por una comunicación organizacional con enfoque interpretativo, estarían asociados a un interés de segundo nivel, es decir, interés de conocimiento hermenéutico práctico que posibilita la comprensión. Como tal, la virtud de dicho nivel posibilita un margen para desplazarse a un hacer rutinario o bien para transformar la realidad, en este caso la de la organización. En todo caso los intereses de los conocimientos generados desde el nivel interpretativo pueden vehicularse en una estrategia comunicativa que atienda las necesidades tanto de los 38

El siglo pasado el teórico ruso Mijail Bajtín, afirmó que toda conversación está llena de transmisiones e interpretaciones de palabras ajenas. En tales conversaciones existe, a cada paso, una –cita- o una – referencia- a lo que ha dicho determinada persona, a –algunos dicen- o –todos dicen-, a las palabras del hablante, a las propias palabras dichas con anterioridad, a un periódico, a una decisión, a un documento, a un libro, etc. la mayor parte de las informaciones y de las opiniones no son comunicadas , generalmente en forma directa, como propias, sino por referencia a una cierta fuente común no precisada: -he oído- -unos creen-, -algunos piensan-, etc. Bajtín, Mijail. Teoría y Estética de la novela. Taurus. Madrid. 1989.

170

empleados como de los gerentes logrando los acuerdos suficientes para el pleno desarrollo de las capacidades de quienes son parte de la organización. Conclusión Observar la evolución de los estudios de comunicación organizacional nos permite discriminar una serie de influencias teóricas que adquieren sentido en contextos históricos concretos, también nos ayuda a reconocer dominios paradigmáticos que permean puntos de vista con relación al mundo y su idea de ciencia, aplicada a la organización. En el caso del funcionalismo y sus posturas pragmáticas se ha visto como limitaron en gran medida el desarrollo del estudio de la comunicación organizacional atando sus intereses al punto de vista económico. La comunicación se volvió un recurso tributario de la gestión administrativa. La otra cara de la moneda la ofrecen las visiones interpretativas que han refrescado el estudio de la comunicación organizacional ampliando los alcances a diversos objetos de estudio. Realizando una inmersión más allá de la superficie sistema informativo, profundizando en las representaciones simbólicas, sentidos y significados subjetivos e intersubjetivos propiciados en la organización. La exuberancia de temas y recursos de investigación de la comunicación organizacional desde los enfoques interpretativos invita a enriquecer el acervo de estudio y abrir el predominio de la lógica prescriptiva que asume a la comunicación como instrumento de la administración y redimensionar las situaciones comunicativas, planteando nuevos problemas y nuevas lecturas de la organización todo ello con el fin de comprender las múltiples realidades de la organización, sus procesos de representación, subjetividad e intersubjetividad inherentes a la construcción de sentido social que tienen lugar en la organización. El fin último, aunque no el único, es que en la vida diaria de la organización, es decir sus rutinas diarias se transforme, deje de estar puesto el acento en el concepto productividad, desplazándose hacia otro que parece sinónimo pero que connota una dimensión distinta del factor humano; el rendimiento. Desde el rendimiento se otorga

171

una dimensión verdaderamente humana al actor organizacional, pues se respetan sus particularidades y diferencias, en suma no es un mero instrumento productivo.

Bibliografía Abravanel, Harry. (1992). Cultura Organizacional. Legis. Colombia. Bajtín, Mijail. (1989).Teoría y Estética de la novela. Taurus. Madrid. Blumer, Herbert (1982). El Interaccionismo Simbólico: Perspectiva y Método. Biblioteca Hora. Barcelona. Boje, David (2002). Narrative methods for Organizational and Commnication Research. Sage Publications. London. Burrel, Gibson. Morgan, Gareth (1993). Sociological Paradigms and Organizational Analysis. Ashgate. Great Britain. Czarniawska, Barbara. (1999). Writing Management. Oxford. Great Britain. Clegg, Steward. (2006) The Sage Handbook of Organization Studies. Sage London. Deetz, Stanley (2000). Leading Organizations Through Transition. Communication and Cultural Change. Sage. USA. Garfinkel, Harold (2006). Estudios en etnometodología. Anthropos. España. Geertz, Clifford (2006). La Interpretación de las culturas. Gedisa. España. Grant, David (2004). The SAGE Handbook of Organizational Discourse. Sage. California. Habermas, Jürgen. (1982) Conocimiento e interés. Taurus. Madrid. Jablin, Fredric. (2001) The New Handbook of Organizational Communication. Advances in Theory , Research, and Methods. Sage. London. Luhmann, Niklas. (2005). Organización y decisión. Autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo. Anthropos. México.

172

May, Steve. Mumby, Dennis. (2005) Engaging Organizational Communication Theory and Research. Multiple Perspectives. Sage. USA. Mayo, Elton. (1972). Problemas humanos de una civilización industrial. Colección Teoría e Investigación en las Ciencias del hombre. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires. Morgan, Gareth (1996). Imágenes de la organización. Alfaomega. México. Papa, Michael y Daniels, Tom (2008). Organizational Communication. Sage. USA. Parker, Martin (2000). Organizational Culture and Identity. Unit and Division at Work. Sage USA. Perrow, Charles. (1991) Sociología de las organizaciones. Mc Graw Hill. Tercera edición. España. Pfeffer, Jeffrey. Organizaciones y teoría de las organizaciones. FCE. México. Putnam, Linda. Pakanowsky, Michael. (1991) Communication and Organizations. An Interpretative Aproach. Sage. California. Putnam, Linda. (2002). Comunicación empresarial. Gestión 2000. Barcelona. Putnam, Linda and Krone, Kathleen J. (2006). Organizational Communication. Volume 1 History and Theoretical Perspectives. Sage. London. Ricoeur, Paul. (2003).Tiempo y narración. Tomo III. Siglo XXI. México. Schutz, Alfred (2009). El problema de la realidad social. Amorrortu. Buenos Aires. Schutz, Alfred. Luckmann, Thomas. (2009). Las estructuras del mundo de la vida. Amorrortu. Buenos Aires. Schwartz, Howard. (1996) Sociología cualitativa. Trillas. México. Schwartzman, Helen B. (1993). Ethnography in organizations. Sage. California. Taylor, Frederick. (1973) Principios de la administración científica. Van Dijk, Teun. (2001) Estructuras y funciones del discurso. SXXI. México. Van Dijk, Teun. (2011) Discourses Studies. A Multidisciplinary Introduction. Sage. London. Wenger, Etienne. (2001) Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e identidad. Paidós. España. Weick, Karl. (1995). Sensemaking in Organizations. Sage. London.

173

La Comunicación organizacional y sus líneas emblemáticas de desarrollo en tres países latinoamericanos: Argentina, Chile y México Investigación en Comunicación Organizacional Rafael Ávila González Universidad Autónoma Metropolitana [email protected]

Resumen El desarrollo de la Comunicación Organizacional se ha caracterizado por dos grandes tipos de abordaje estratégico, según si el interés ha recaído en sus aspectos aplicados (abordaje de orden estratégico-instrumenta), o bien en la producción de nuevo conocimiento (abordaje de orden estratégicodiscursivo). Este trabajo presupone que el futuro desarrollo de la Comunicación organizacional depende en buena medida de su acertada reconstrucción histórica y de su adecuada formulación teórico-pragmática. En este marco cobra sentido la especificación de las principales líneas de desarrollo en México, Argentina y Chile, cuyas diferencias y similitudes pueden eventualmente servir para la comprensión de al menos: i) el desarrollo reciente de la Comunicación Organizacional en el hemisferio latinoamericano; ii) las principales fuentes de selección e interpretación de los problemas susceptibles de atención disciplinar; y iii) las posibilidades de nuevas orientaciones en el desarrollo futuro de este campo epistémico. Esperamos contribuir con este análisis en la doble tarea de la reconstrucción hermenéutica de la Comunicación organizacional y su consolidación estratégica como campo disciplinar. Palabras clave: comunicación organizacional, metáforas comunicativas, comunicación organizacional en Latinoamérica.

Abstract

174

The development of Organizational communication has two dominant types of strategic approaches. On the one hand there is an interest in identifying applied issues (strategic-instrumental approach). On the other hand there is an interest about the production of new knowledge (strategic-discursive approach). This paper sustains that the next substantial development of Organizational communication relies heavily on its correct historical reconstruction, and its theoretic-pragmatic formulation. From this perspective it is feasible to carry out a comparative understanding of the historic specificities that fostered singular developments of the field in México, Argentina and Chile. By identifying the differences and similarities between these national models this paper seeks to shed light on: i) the recent development of Organizational communication in Latin America; ii) the main phenomenological sources from where these perspectives select and interpret possible objects of disciplinary interest; and finally iii) the possibilities of new directions for the future development of this epistemic field. We hope to contribute in the double task of hermeneutical reconstruction of Organizational communication, while at the same time nurturing its strategic consolidation as disciplinary field. Key words: organizational communication, communicative methafors, organizational communication in Latin America.

1. Comentario preliminar.

Este trabajo se acoge a dos precauciones necesarias. Por un lado, es apenas un primer acercamiento a la producción latinoamericana en Comunicación organizacional (en adelante CO) en el marco de un proyecto más amplio y riguroso que tiene por propósito trazar un mapa sobre este objeto en la región, y que habrá de trascender, según esperamos, los países abordados aquí. Esta es la principal razón de que adolezca de evidentes limitaciones en las fuentes que lo sostienen y, lo que es más importante, en los criterios de selección ponderada de tales fuentes. En segundo lugar, su calidad de investigación preliminar no la exime de intentar situar los distintos productos estudiados en intereses epistémicos reconocibles. Para dimensionar este último aspecto, y para evitar demasiados errores de interpretación, baste indicar que el autor de estas páginas se ha abocado durante algunos años al intento de sistematizar las principales orientaciones teóricas de los trabajos producidos en México sobre la materia, y cuyos resultados han aparecido en algunas publicaciones. Así pues, este artículo no debe ser considerado como unidad autosuficiente, sino como parte de un sistema en exploración, mismo que en todo caso se inscribiría en lo que Lakatos denominó “programa de investigación”, si bien con aspiraciones mucho más modestas.

175

2. Comunicación organizacional latinoamericana e interés epistémico. Frente a la escasez de trabajos que se ocupan de la producción latinoamericana en CO, y frente a aquella sentencia de “hibridismo teórico y superposición metodológica que se plasman en una singular producción mestiza” (Marques de Melo, 2009: 343), sentencia con la que Marques de Melo caracterizara lo que él llama Escuela latinoamericana de Comunicación, y que considera representativa de la fisonomía cultural latinoamericana; frente a esa sentencia y una tal escasez, repito, habría que preguntar por el interés que pudiera tenerse en explorar este objeto de estudio que, de acuerdo con ambas afirmaciones, sería poco menos que delirante. ¿Por qué trabajar el tema de la CO en América Latina? En La pregunta por la técnica, M. Heidegger llamó la atención sobre el hecho de que “interrogar es construir un camino” (Heidegger, 1994: 9), es decir, pensar aquello por lo que se pregunta, traerlo mediante el lenguaje para poder experimentarlo (“experienciarlo”, según el traductor). En su estudio sobre los procesos de institucionalización de la Comunicación en América Latina, Gustavo León sitúa los años 80 como el periodo en que, a través del propio Marques de Melo en Brasil, por ejemplo, y tras las huellas de Eliseo Verón, Antonio Pasquali, Armand Mattelart y Luis Ramiro Beltrán, “los estudios de la comunicación empezaron a ganar su legitimación académica (...) Con ello, según Marques de Melo, se comenzó a romper el aislamiento y la relación subalterna, hasta entonces asumida, para ocupar espacios de decisión tanto en el plano pedagógico y científico como en las estructuras de poder” (León, 2010: 25). ¿Y de la CO? Un largo y profundo silencio, más sintomático de una doble marginación epistémica que de un desarrollo tardío, como pudiera parecer a primera vista. En lo que sigue, el interés obedece, en cuanto a su presentación, al orden alfabético.

2.1. Prisma latinoamericano I: Argentina. Quizá el mayor obstáculo para determinar el estatus de la CO en América latina resida en la inexistencia de una organización que aglutine a los investigadores en comunicación y, en consecuencia, configure un cuerpo especializado en Comunicación organizacional. Esta figura

176

disciplinar no es excepcional. Existe en España pero también en México y Bolivia. Y en ALAIC también. Para subsanar esta circunstancia, hace un par de años viajamos a la Argentina. Ese viaje se correspondía con un largo interés en la condición subalterna de nuestro hemisferio, lo que había llevado al autor incluso a cursar un doctorado en Estudios Latinoamericanos. El objeto no podía ser otro que el que había ocupado la trayectoria académica personal, de ahí que formalizamos la investigación con el objetivo de observar el estado de la Comunicación Organizacional en algunos países de la región, con el ánimo de iniciar un trabajo de largo plazo que se concretaría en una suerte de relato de la Comunicación organizacional en América Latina. Este trabajo intenta concentrar en pocas páginas, de modo comparativo, los resultados de ese acercamiento llevado a cabo principalmente en Chile y Argentina, añadiendo a México como el espacio familiar. Una fuente de singular importancia fue una publicación de la Universidad Católica Argentina (UCA). Debemos decir que tanto en este país, como en Chile y Uruguay, fue precisamente la Universidad Católica la que mostró un mayor nivel de interés y desarrollo en esta materia. En los Documentos de comunicación institucional, retomados de la UCA, puede leerse:

Tanto la asesoría estratégica como el trabajo táctico de las comunicaciones, en algunos casos se terceriza en consultoras externas. Según la Comisión de Consultoras del Consejo Nacional de Relaciones Públicas -entidad que nuclea a las principales empresas de la Argentina especializadas en este tema- algunos de los servicios que ofrecen son: - Auditoría de imagen y diagnóstico de situación. - Diseño e implementación de estrategias de comunicación interna y externa. - Campañas de posicionamiento institucional y de marca. - Apoyo a la gestión de marketing. - Relaciones con los medios y líderes de opinión. - Comunicación de crisis. - Relaciones con la comunidad y responsabilidad social corporativa. - Asuntos públicos y relaciones con el gobierno. - Lobby.

177

- Organizaciones de eventos (Galimi y Alcón, 2007: 10).

Dada la importante producción que sobre el tema existe en la República Argentina, cuya tradición editorial es bien conocida, optamos por vincularnos con la Universidad Nacional de Quilmes, provincia de Buenos Aires, a efecto de poder tender puentes de comunicación con los profesores e investigadores que fundamentalmente se concentran en esa área geográfica. En particular, nos interesaba mucho entrevistarme con los doctores Jorge Etkin y Leonardo Schvarstein, de la Universidad de Buenos Aires, además del Dr. Guillermo Mastrini, quien amablemente accedió a recibirnos en la Universidad de Quilmes en su calidad de funcionario académico de esa institución. El resultado de estas experiencias ha sido enormemente satisfactorio, tanto profesional como personalmente Por otra parte, había mucho interés en visitar también los bancos documentales de la Universidad Católica Argentina, en cuyo centro de documentación se encuentran algunos documentos muy valiosos para elaborar el relato de la comunicación organizacional en Argentina. Y desde luego que deseábamos igualmente establecer un contacto directo con la producción editorial de ese país sobre este tema, pues es de admitir que, aunque a menudo se afirme lo contrario, no toda la producción textual está disponible, ni siquiera referencialmente, en las redes electrónicas. Consideramos que, al menos por el momento, no hay nada mejor que el trabajo presencial en los centros productores para allegarse el material que será el insumo principal de la investigación. Además de entrevistarnos con los doctores mencionados, tuvimos oportunidad de establecer contacto con el Dr. Michael Ritter, especialista en Dirección de comunicación (Dircom), y quien ha hecho valiosas aportaciones al estudio de la

cultura organizacional. Asimismo,

aprovechamos la relativa cercanía para conocer algo de lo que se está haciendo en la República del Uruguay sobre estos temas, para lo cual logramos conversar con la Mtra. Carolina Aguerre, de la Universidad Católica de Uruguay, y quien desarrolla actividades muy relevantes en el diseño y la gestión del Master en Comunicación organizacional en ese país. En este contexto, quizá la manera más transparente de acercarnos a la Comunicación organizacional en Argentina provenga de una opinión que Jorge Etkin compartió con nosotros:

A mí me parece que la comunicación en las organizaciones tiene una desgracia, consistente en que las organizaciones no son familia, asociaciones de amigos, sino que

178

se construyen sobre objetivos diversos, no necesariamente complementarios: lo que quieren los sindicatos, los proveedores, los acreedores, los dueños, el propio Estado. Es ahí cuando [contribuye] una comunicación satisfaciente, plena o integrada, así sea en el plano hipotético. Pero yo sí creo que menos mentira ayudaría a la comunicación (Etkin, entrevista: 2010).

Menos mentira, más autenticidad, más comunidad:

Que menos sofisticación y ocultamiento ayudaría a lo que yo siento por comunicación, sin duda lo que opina la gente cuando lo hace. De todas maneras, al igual que otros temas, no creas que podemos pasar de la obscuridad a la luz (...) en cuyo caso evitaría este tipo de conversaciones como la que tengo contigo (...) De lo que estoy convencido es que el grado de patología actual es exagerado y puede resolverse en el sentido de mejorar las comunicaciones. A la comunicación no la vería como algo autónomo, la vería como resultado del clima de la relación (Etkin, entrevista: 2010).

Y en esto Etkin acierta bien a bien respecto a las condiciones empíricas: la comunicación como resultado de la relación y no, como podría suponerse, como la relación misma. Esa situación pone a la comunicación organizacional en una circunstancia muy peculiar. Argentina tiene la tradición más antigua en el tratamiento académico del tema, si bien es cierto que con altibajos y abandonos constantes, pero aun así ha hecho las que a mi parecer son aportaciones fundamentales para considerar de manera realista y teóricamente rigurosa a la cultura organizacional y los problemas de su gestión. El resultado de la estadía, en resumen, fue sumamente enriquecedor en términos tanto de un área de interés académico que he cultivado durante muchos años, como de la posibilidad de integrar en un solo cuerpo teórico el trabajo regional latinoamericano. Esa visión general nos permite anticipar que la estructura del campo de la comunicación organizacional en América Latina está constituido, hoy por hoy, por las siguientes líneas temáticas: Comunicación de crisis, de donde se desprenden las cuestiones de la reputación y las relaciones públicas; responsabilidad social de las empresas y organizaciones, de lo que se ocupa la gestión de marca y la comunicación institucional; y temas de motivación y liderazgo, con el coaching ocupando un lugar central. Y agrupando esas líneas, asignándoles una lógica de conjunto, la comunicación estratégica que lleva a comprender, entonces, a la comunicación

179

organizacional como lugar de la aplicación profesionalizada de las estrategias vinculadas a objetivos racionales. A nuestro parecer, esta estructura del campo indica no sólo el hecho obvio de que la estrategia ha ganado la mano en la determinación del área sino también, lo que es más importante, que existe una visión predominantemente aplicada de la comunicación, a despecho de la producción de nuevo conocimiento en un dominio cuya solidez teórica ha sido muy cuestionado. A la larga, el abandono de los problemas de fondo en favor de soluciones capilares y estrategias de éxito aparente hará necesario que la comunicación organizacional deba reorganizarse, quizá, desde sus mismas raíces. Las universidades públicas de la región han obviado su cobertura, diría yo, por razones principalmente ideológicas frente a lo que consideran un campo de estudios eminentemente empresarial. Digamos, no obstante, que las que pudieran ser las principales aportaciones para la comprensión de los desafíos que enfrenta la comunicación en el terreno de la gestión provienen, a nuestro parecer, de la Universidad de Buenos Aires, aunque no de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde está incorporada la carrera de Ciencias de la Comunicación, sino de la Facultad de Ciencias Económicas, con el trabajo de los profesores e investigadores que hemos mencionado. Esa situación pone a la comunicación organizacional en una circunstancia muy peculiar. Argentina tiene la tradición más antigua en el tratamiento académico del tema, si bien es cierto que con altibajos y abandonos constantes, pero con aportaciones sin lugar a dudas fundamentales para considerar de manera realista y teóricamente rigurosa a la cultura organizacional y los problemas de su gestión. El caso de Argentina nos da la oportunidad de volver a proponer este modelo de interacción, mismo que integramos en la página siguiente. Esta matriz la propusimos hace algunos años con el ánimo de hacer más pertinentes las distintas miradas a la CO (Ávila, 2010: 65). De entonces a la fecha ha sido tan absolutamente desatendida como podría preverse de acuerdo con los interese directamente aplicados en esta disciplina. No hay, pues, ninguna sorpresa, aunque está claro que esa omisión ni la descalifica ni la aprueba. Pero no está de más insinuar que entre la literatura especializada en América Latina, la producción argentina es la que más se acerca al lado izquierdo del esquema: los códigos de la acción y la interacción simbólica como prerrequisito de las formas organizativas.

180

COMUNICACIÓN – SISTEMA – CULTURA: Modelo de sus interacciones

PLANO SIMBÓLICO

PLANO NORMATIVO

(+Mundo de la vida)

(+Sistema) COMUNICACIÓN

- Hace posible la comprensión y el entendimiento - Reduce la complejidad - Permite la coordinación y la cooperación

Regulación

- Socializa núcleos normativos

Legal

- Socializa el sentido del cambio institucional Mapa simbólico de referencia

SISTEMA - Estructura fines, propósitos y estrategias

Tiempo social

- Normaliza reglas del juego - Procura la racionalidad de las acciones - Intercambia insumos y productos con el entorno Espacio social

Realidad

181

intersubjetiva

- Es un saber común - Ordena las representaciones públicas

Base

- Señala pautas de comportamiento individual y colectivo

empírica de

- Organiza tramas simbólicas y de valores

referencia

- Fija el sentido de la acción organizacional

Fuente: elaboración propia.

2.2. Prisma latinoamericano II: Chile. Suponemos que Chile es otro gran productor regional en la materia, así que en este país proseguimos nuestra investigación. Ahí nos entrevistamos con personalidades determinantes. El primero de ellos, Dr. Darío Rodríguez, quien se formó académicamente al lado de Niklas Luhmann y ha publicado un vasto trabajo de investigación sobre la gestión de las organizaciones y, de particular valor, un abordaje de la comunicación organizacional. Los otros académicos con quienes conversamos fueron el Dr. Patricio Dusseulliant y la Mtra. Patricia Gómez, ambos de la Universidad Católica de Chile. Llama la atención, como hemos dicho, que tanto en Chile como en Argentina la Universidad que más destaca en la oferta académica sobre la comunicación organizacional sea la Universidad Católica. Ni la Universidad de Buenos Aires ni la Universidad de Chile, ambas grandes universidades públicas, ofrecen programas en esta área de conocimiento, ya sea al nivel de grado o de posgrado. Esa circunstancia abre posibilidades capitales a efecto de la comprensión sobre la arquitectura del campo, los problemas de investigación y las perspectivas de desarrollo de este dominio profesional en nuestro hemisferio. Un documento inexcusable es el de Paulina Basso y Geraldine Ormazábal. En él se lee que

182

En el documento “Proyecto de desarrollo institucional: el compromiso de la “Universidad de Chile con el país”, la Casa de Bello establece la misión y los valores que guían el quehacer de esta organización: “la generación, desarrollo, integración y comunicación del saber en todas las áreas del conocimiento y dominios de la cultura (...) Así, se reconoce la necesidad de apoyar el trabajo académico, investigativo y la innovación dentro de las unidades que componen a la Universidad de Chile...” (Basso y Ormazábal, 2009: 13 y 21).

En todo caso, las búsquedas que se puedan hacer en la Universidad de Chile no arrojan demasiados resultados. Mejor es el acervo y la producción de la Universidad Católica en la materia. Puestos en la disyuntiva de identificar la producción chilena en Comunicación organizacional, o de establecer derroteros subjetivos, la selección de perspectivas estaría decididamente orientada por el lado derecho del esquema de la siguiente página. Como se observa, en ese cuadro se ha subrayado el interés que puede depararse a los distintos estudios en Comunicación organizacional, comprometiendo alternativas de acción y de sistemas. En el primer caso, las fuentes teóricas estarían dadas por Marcel Mauss y Jürgen Habermas, además de Mead y Bateson. En el segundo, la fuente privilegiada sería Niklas Luhmann, en cuyo fondo se identifica mejor el Durkheim de Las reglas del método sociológico antes que el de la División del trabajo social (Luhmann, 1997).

Categoría

Relaciones de

Relaciones de

de acción

i = interacción

r = representación

Modalidad

Directa, procesual, continua, analógica.

Indirecta, episódica, discontinua, digital.

Atribución de sentido

Intersubjetividad. Instituyente.

Subjetividad genérica, objetividad. Instituido.

Realización

Semántica, práctica, histórica, ceremonial.

Representación, mediación. Saber técnico (expertise).

183

Orientación

Propósito (teleología); coordinación, cooperación.

Metas u objetivos (estrategia); cooperación/competencia.

Regulación

Regulada por normas, reconocimiento mutuo (prestigio/saber).

Regulada por medios, poder/dinero (estructura, control).

Integración

Racional/valoral/afectiva/tradicionalmente motivada.

Racional/tradicionalmente motivada.

Identidad

Pertenencia (motivación intersubjetiva). Compromiso=confianza.

Afiliación (motivación externa/genérica). Compromiso=lealtad.

Interés práctico

Comunidad de intereses Intereses funcionalmente (sociabilidad, incluye trabajo motivados (prima trabajo como como job, homo faber). work, homo laborans).

Fuente: elaboración propia.

En la columna del lado izquierdo reconocemos la mayor complejidad al experimentar la comunicación. En la de la derecha, bosquejamos su reificación analítica. Incluso Darío Rodríguez, quien en Comunicaciones de la organización (2009) se había distanciado del concepto luhmanniano de organización por no contemplar a cabalidad el concepto de cultura, a pesar de haberse formado intelectualmente con el pensador alemán, enfatizó algunas cosas:

Hasta los años 50 del siglo pasado, Chile era un país básicamente rural, donde la forma más típica de organización era la hacienda, o la mina que tenía una forma de relación laboral muy semejante a la hacienda, con un patrón que lo podía todo y que daba todo, casa, comida, pasto para los animales y tu dependías de él, y tenías entonces que entregarle de vuelta tu lealtad. Y quien tenía un buen patrón estaba asegurado, y quien tenía uno malo estaba perdido porque Chile no tenía condiciones como país, el Estado no tenía condiciones para darle salud a toda la gente, las cosas que la gente necesita, una habitación, una casa. No existía un Estado Fuerte, entonces dependían mucho del patrón. Y ese modelo se repite mucho en las empresas, pero el modo de organización que nosotros tenemos es un modo occidental, el modo típico de la empresa

184

norteamericana, inglesa, francesa, ese modelo paternalista, entonces nosotros negamos en nuestra organización formal el paternalismo, lo castigamos, y sin embargo está permanentemente permeando todas las cosas. Cuando se entra a trabajar a una empresa se dice, usted va a obtener tales cosas, tales beneficios, pero ves a alguna gente que acaba de llegar y pasar al lado con más beneficios y te preguntas por qué. Y ellos explican: “es que este es amigo del patrón”. Entonces no sirve para nada el esfuerzo, aquí es mejor tener un padrino que todo lo demás. Eso es el paternalismo, que no se ha decidido que sea parte del modelo, pero que está funcionando en la realidad (Rodríguez, entrevista 10-10-2010)

Con sus matices, esta opinión es compartida por Patricio Dusseulliant, coordinador del posgrado en Comunicación organizacional de la Universidad Católica de Chile, país donde la producción es más modesta y sólo se ocupa de estos temas en el magister que ofrecen algunas instituciones educativas. No está de más decir que la producción bibliográfica al respecto es sumamente corta.

Pasan cosas curiosas. En el ámbito empresarial hay una unidad entre lo que ocurre en la academia y lo que ocurre en la empresa, la empresa valora lo que ocurre en la academia. Vamos mucho más atrasados en estas áreas que en Argentina ¿Qué pasa en el ámbito de la comunicación organizacional en Chile? En el ámbito de las empresas primero está esta dicotomía: lo que se haga en el ámbito académico no es considerado, incluso lo consideran demasiado teórico o que no está en la realidad; y en el ámbito de la empresa hay quienes dirigen en la empresa y que son [manejan] temas que no se les enseñan en la universidad. En Chile, los ingenieros y todas esas áreas, recién estaban empezando a enseñarles habilidades blandas, pero ahora son gente de habilidades duras. Ellos cuando creen que tienen un problema comunicacional acuden entonces a esta área. Muchas veces el problema no es tal y ahí se produce una nueva dicotomía que consiste en que lo que ofrece esta área no es lo que la gente está buscando. En Chile la Comunicación organizacional se empezó a desarrollar fuerte en los años 90, y el desarrollo que ha tenido es a partir del periodismo (...), los que se empezaron a dedicar fueron periodistas y pronto la empresa los empezó a buscar por gestión de prensa. Entonces muchas empresas lo que entienden por comunicación organizacional es gestión de prensa y no así comunicación interna, eso lo dejan a recursos humanos, por lo tanto también haciendo a partir de gente que no tiene ningún conocimiento, improvisando mucho, a eso lo llamo modelo autorreferente: me gasto la plata en el soporte y lo que voy a plasmar en el soporte. Es lo que “yo empresa” quiero comunicar, y no el camino que hay que seguir: confiando en la gente de marketing de que la plata hay que gastarla en conocer al público y por lo tanto comunicarle a partir de sus interés y no de los míos. En

185

Chile eso ha avanzado los últimos años. La gente de marketing ocupó ciertos espacios en las empresas, logró definir sus presupuestos a partir de porcentajes de ventas. ¿Y en qué gasta esta gente la plata? En estudios de mercado (Dusseulliant, entrevista 10-10-2010).

Escuchando al Dr. Dusseulliant (y en esto hay que saber escuchar a los que saben) no queda mucho margen de duda: un modelo autorreferente en comunicación organizacional es aquel en que la organización confía y cree, sin óbice de la realidad empecinada en contradecirle.

2.3. Prisma latinoamericano III: México. Una fuente de singular importancia para determinar las líneas generales de trabajo en este campo en México es la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), que tenemos el gusto de coordinar en cuanto a la CO. De hecho, en un diagnóstico de 2009 elaborado por las académicas que entonces coordinaban esa línea de investigación, se asentó que la temática propia de la CO no era parte sustancial de las publicaciones anuales de esa Asociación, mismas que presumiblemente reportan el estado del arte de la disciplina en el país.

En el pasado, por lo menos en lo que a la AMIC y el CONEICC se refiere [el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación en Ciencias de la Comunicación, instancia que aglutina a las instituciones educativas que imparten esa disciplina] la comunicación integral en las organizaciones no ha sido un campo que haya contado con el interés de una masa crítica importante de investigadores (Rebeil y Hernández, 2009: 172)

Si bien parece ser que México posee la producción cuantitativamente más importante y la cobertura institucional cualitativamente más desarrollada de ese campo profesional, también es cierto que la calidad de la producción no siempre se corresponde con su volumen. Sugiere León:

En relación con la actual situación que se percibe en el ámbito del desarrollo organizacional en México, los especialistas y estudiosos del campo tienen como balance un renglón de asignaturas pendientes que abarca desde el concepto mismo del nombre y de la naturaleza del trabajo humano (insuficientemente elaborados), hasta la puesta al

186

día de las herramientas técnicas, la determinación precisa de una serie de carencias, limitaciones, descuidos y negligencias... (León; 2006: 294)

Tendíamos que decir, entonces, que a pesar de esta aparente hegemonía la producción mexicana dista mucho de ser rigurosa. Pero por otra parte hay algo que nos sorprendió encontrar: ni los autores argentinos ni los autores chilenos se suelen citar, ya no digamos entre sí, sino siquiera el trabajo de sus compatriotas. Eso, por ejemplo, no ocurre en México, donde las publicaciones tienen un mayor eco a nivel local, si bien siguen existiendo momentos y espacios de profundo silencio ante las perspectivas que no se comparten o que incomodan. Hace algunos años intentamos sistematizar las líneas generales de trabajo en la producción especializada en Comunicación organizacional (Ávila, 2004). Si bien entonces no delimitamos el análisis a las fronteras mexicanas, fundamentalmente dimos cuenta del trabajo de practicantes y especialistas en este país. El resultado de aquel análisis fue el diagrama que se muestra en la siguiente página y que nuestro parecer sigue teniendo validez.

I

II

Funcionalismo

Sistema Social

Comportamiento

Pluralismo

(objetivismo)

Marco de Referencia de

la

acción

III

Organismo

Cibernética

Máquina

Sistema

Cultura

187

Político

IV(a)

Técnica

Técnica

Recurso

Habilidad

(Sistema,

(Sistema,

(Herramienta,

(Bienes

Programa,

Programa,

Medio)

simbólicos)

Estrategia)

Estrategia)

Recurso Recurso

IV(b)

Instrumento

Variable Dependiente

Habilidad

Variable Independiente

Variable

(Clima, Valores)

Recurso

Variable Dependiente

Variable Dependiente

Independiente

Fuente: elaboración propia.

Comentario final.

Ya en 1978 Bordenave y Carvahlo ofrecieron valiosos elementos para ejercer el pensamiento crítico sobre la comunicación en América Latina. Por razones más sistémicas que casuales, suponemos, su llamado a precisar fines emancipatorios de la planeación comunicativa terminaron en el detritus de la historia económica mundial y regional (Bordenave y Carvahlo, 1978).

188

Si bien con nuestro trabajo aspiramos a construir, en algún momento, un esquema descriptivo para Latinoamérica semejante al que determinamos para México hace algunos años, podríamos decir por ahora, a título eminentemente hipotético, que el mapa de interés temático en estos tres países mostraría la siguiente forma básica:

Comunicación estratégica

Comunicación de crisis

Reputación pública

Liderazgo

social

Relaciones

Relaciones

Públicas

Públicas

G e s t i ó n

Responsabilidad

de

Relaciones

Coaching

Públicas

M a r c a

Comunicación Institucional / Corporativa

Fuente: elaboración propia.

A despecho de algunas opiniones bien conocidas sobre la integración de la comunicación organizacional en sus aspectos comercial, de imagen, marketing, publicidad e interna (Ávila,

189

2012: 75-77), lo que aquí se observa es un énfasis notable en la Gestión de marca. Habituados como estamos a mirar las cosas de izquierda a derecha y de arriba a abajo, no podemos sino reconocer que la comunicación estratégica ha devenido el santo y seña de la Comunicación organizacional. Sin embargo, visto el diamante de abajo hacia arriba, se transparenta una sobre determinación de la gestión de marca como objeto de interés institucional-corporativo. En este lugar no estamos juzgando valorativamente bajo ningún supuesto paradigmático ni alguna ordenación moral. Lo que decimos, sencillamente, es que hay una suerte de rajadura entre la necesidad de repensar el orden canónico de la Comunicación organizacional, cuyos ejemplos no faltan en el hemisferio latinoamericano, y esa reproducción ampliada de la comunicación en calidad de apéndice instrumentalizable para los fines (los que sean) de las organizaciones presumiblemente racionales. Al parecer la modernidad no quiere abandonar el espacio constituido por las organizaciones formales latinoamericanas, tan fragmentadas como ella misma en la concepción weberiana (Habermas, 1990).

190

Bibliografía. Ávila, R. (2004). Crítica de la Comunicación organizacional. México: Universidad Nacional Autónoma de México. ---------- (2010). “Tensiones y recensiones en Comunicación organizacional”. Revista Iberoamericana de Comunicación. Otoño-Invierno. N° 19. Universidad Iberoamericana. México. 51-73. ----------- (2012). “Reflexiones en torno a la determinación del campo de la Comunicación organizacional”. Rodrigo Gómez y André Dorcé (editores), Comunicación y cultura: problemas comunes en el contexto de la digitalización. México: Universidad Autónoma Metropolitana. 59102. Bordenave, J. y H. M. de Carvahlo (1978). Planificación y comunicación. Quito: Editorial Don Bosco. Galimi, G. y Analia Alcón (2007). Documentos de comunicación institucional. Buenos Aires: Universidad Católica Argentina. Habermas, J. (1990). “La modernidad, un proyecto incompleto”. Nicolás Casullo (coord.), El debate modernidad-posmodernidad. Ediciones Punto Sur. Buenos Aires, pp. 131-145. Heidegger, M (1994). “La pregunta por la técnica”. Ibid, Conferencias y artículos. Ediciones del Serbal: Barcelona, pp. 9-37. León, G. (2006). “La Comunicación organizacional en México: enfoques, diseños y problemas en su desarrollo”. Análisis. México. N° 34. 287-304. ---------- (2010). Sobre el proceso de institucionalización de la Comunicación en América Latina. México: Prentice Hall. Luhmann, N. (1997). Organización y decisión. Autopoiesis, acción y entendimiento comunicativo. México: Ánthropos. Marques de Melo, J. (2009). Pensamiento comunicacional latinoamericano: entre el saber y el poder. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones: Sevilla. Rebeil, M. y J. Hernández (2009). “Comunicación integral en las organizaciones: revisión de avances y prioridades de investigación”. Aimée Vega (coordinadora). La comunicación en México: una agenda de investigación. México: AMIC. 165-184. Rodríguez, D. (2009). Comunicaciones de la organización. México: Alfaomega. Entrevistas: Jorge Etkin. Buenos Aires. UBA. 13 de agosto de 2010.

191

Patricio Dusseulliant. Santiago de Chile. UC. 10 de octubre de 2010.

Propuesta teórico-metodológica para el estudio de la Comunicación Organizacional Investigación en Comunicación Organizacional Susana Espinoza Velázquez Griselda Guillen Ojeda Roberto Burgueño Romero Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria Facultad de Ciencias Humanas Universidad Autónoma de Baja California [email protected]

[email protected] [email protected] Resumen Este trabajo presenta una propuesta teórico-metodológicas para el estudio de los procesos de comunicación organizacional, a partir de la articulación de las categorías de construcción de sentidos, mediaciones y prácticas comunicativas, ésta última, analizadas a través de la Perspectiva de Desarrollo de la Comunicación Interpersonal. Para desarrollar esta propuesta fue necesario tejer las posturas del interaccionismo simbólico, con la visión crítica, y comprender las construcciones de sentido que hacen los actores de la organización y ese entramado triangularlo con las mediaciones denotadas a través de las prácticas comunicativas que se dan de manera cotidiana en el ámbito laboral. La reflexiones obtenidas de esta propuesta teórica-metodológica desde la construcción de sentidos a partir de las practicas comunicativas, representan la perspectiva situacional, a la cual no se le ha dado la importancia que merece, razón por la cual en esta investigación al considerar esta perspectiva enriquece tanto la propuesta de desarrollo de la comunicación interpersonal como la construcción y practicas comunicativas lo que se considera una aportación al estudio de la comunicación organizacional. Palabras Claves: Comunicación Organizacional, mediaciones, interpersonal, metodología Abstract This paper presents a theoretical and methodological approach to the study of organizational communication processes, from the

192

articulation of the categories of construction of meaning, mediation and communication practices, the latter, analyzed through the Perspective of Development of Communication interpersonal. To develop this proposal was necessary to weave the positions of symbolic interaction with critical insight, and understanding the constructions of meaning that make the actors of the organization and this network denoted triangulate with mediations through communicative practices that occur so daily in the workplace. The insights gained from this theoretical - methodological proposal from the construction of meaning from communication practices represent the situational perspective, which he has not been given the importance it deserves, which is why in this research to consider this perspective enriches the proposed development of interpersonal communication such as construction and communicative practices what is considered a contribution to the study of organizational communication. Key Words: Organizational Communication, mediation, interpersonal, methodology Introducción La comunicación como categoría de estudio de las organizaciones ha estado presente por décadas desde la perspectiva de la administración, de las ciencias de la educación, y el desarrollo organizacional. Desde las ciencias de la comunicación ha generado mucho interés los estudios de comunicación interna, particularmente en lo referidos al tema de la comunicación efectiva, cultura organizacional e identidad y, por otro lado, estudios de comunicación externa, particularmente de imagen corporativa, e incluso en campo profesional. El tratar de comprender lo que sucede en una organización, a través de medir la eficiencia de sus flujos de comunicación, la confianza entre los individuos de los distintos niveles de la estructura, y el clima organizacional no nos alcanzan por si mismos para explicar el proceso comunicativo que se viven en la organización y éste como reflejo del nivel de desarrollo a través de su vida cotidiana. Se considera importante tomar en cuenta las condiciones campales así como las situaciones contextuales son dos elementos que permean los procesos de comunicación los cuales se consideran entre las principales mediaciones que intervienen de todo proceso comunicativo. El conocimiento de las normas campales así como los antecedentes históricos estructurales y la situación particular por la que atraviesa la organización dan marco al

193

tipo de prácticas que se registra y permite entender algunas condiciones culturales que median la interacción. Cabe señalar que tras algún tiempo de convivencia se empiezan a conformar hábitos en la interacción y habitus en comportamientos que reflejan el sentido que han dado a las distintas interacciones que se presentan en la vida laboral. Este trabajo presenta una propuesta teórico-metodológicas para el estudio de los procesos de comunicación organizacional, a partir de la articulación de las categorías de construcción de sentidos, mediaciones

(entendida aquí como el conjunto de influencias, que provienen

de la mente de la persona y del contexto socio-cultural en que se encuentra. (Orozco Gómez, 1991:54-63),

prácticas comunicativas, ésta última, analizadas a través de

la

y

Perspectiva de

Desarrollo de la Comunicación Interpersonal. Para desarrollar esta propuesta fue necesario tejer las posturas del interaccionismo simbólico, con la visión crítica, para comprender las construcciones de sentido que hacen los actores de la organización y ese entramado triangularlo con las mediaciones denotadas a través de las prácticas comunicativas que se dan de manera cotidiana en el ámbito laboral. Mismas que revelan a través del análisis de sus componentes: conocimientos, predicciones, estrategias para obtener información y reglas que gobiernan la relación. Se analizan los factores situacionales que intervienen en el desarrollo de la comunicación interpersonal, compuestos por: la proximidad, actitudes, necesidades, tiempo, roles, poderes así como habilidades, influyen en la comunicación y al desglosar estos componentes permite conocer la realidad de ambos actores que intervienen en el proceso comunicativo con mayor precisión. Procesos de Comunicación Organizacional Para analizar, e incluso diagnosticar lo que sucede en la vida de una organización habrá que considerar que esa vida está conformada por lo previamente definido y sistematizado por los actores que le dieron origen y por los cambios que se han suscitado en el tiempo, con mucha frecuencia también por pequeños detalles que se presentan espontáneamente sin haber sido planeados previamente, sin haber sido invitados a estar presentes en la vida personal y laboral de las gente y las organizaciones, pero no siempre se presentan, no en todos los aspectos, no en todas las funciones y no para siempre; esta intromisión es dinámica y, aunque intangible, existe y se expresa en la vida de la organización.

194

Se considera que a partir de analizar las dinámicas de los procesos comunicativos de la vida cotidiana de una organización, se puede comprender lo que acontece en una organización. Inicialmente

dicha entidad social

requiere situarse en un campo

particular de acuerdo con las actividades y funciones que realiza, así como de su contribución en el entorno social, Bourdieu (1983), en su teoría de los campos, explica la presencia diferenciada de comportamientos e interacciones que se dan alrededor de una misma actividad genérica; así pueden definirse y caracterizarse los procesos comunicativos propios de un particular “campo” en este caso el educativo y específicamente el de la educación superior donde se presentan fuerzas que intervienen para propiciar la nivelación y homogeneización de los comportamientos, mismas que se reflejan en las prácticas comunicativas y se objetivaban en los planes y programas institucionales. En dichos campos se presenta una serie de comportamientos que se han ido construyendo a lo largo del tiempo como resultado del concurso de sus habitantes ante las condiciones que han tenido que sortear y han puesto en riesgo su actividad y posición en el entramado social. Dichas condiciones generaron la construcción de estructuras que se han transmitido ideológicamente y que actúan como elementos estructurantes en las construcciones de sentido de las dimensiones cognitiva, axiológica y praxeológica. Briggs y Peat (2000), Martín Serrano (2004), Barbero (1994), Orozco (1991), Bourdieu y Habermas(1989, 1990), se han interesado en analizar las prácticas comunicativas, sin embargo sus trabajos se refieren principalmente al sistema comunicativo de los medios masivos en el ámbito social. Toda práctica comunicativa constituye una construcción narrativa que une a las personas entre sí y con su medio; una trama que define el espacio y el tiempo, y sitúa a las personas y las organizaciones como co-constructores activos de la realidad en la que participan. Estas prácticas al ser estructurantes establecen normas legitimadas y con el paso del tiempo pueden perder su sentido, y pueden generar visiones cerradas y deterministas que ponen en peligro el desarrollo de la propia actividad de la organización (Manucci, 2005; Fairclough, en Van Dijk, 2003). En esta investigación se presenta una propuesta teórico-metodológica representada en el cuadro 1. Cuadro 1. Mapa teórico-conceptual para el estudio de la comunicación organizacional interna.

195

Siguiendo con el principio de contextualizar las situaciones y actos comunicativos, se reconoce también la necesidad de observar y analizar por separado cada una de las funciones sustantivas de las organizaciones y por ende, las prácticas comunicativas de estas funciones, así se podrán situar tanto las características particulares de cada función sustantiva, profundizar en sus elementos y condiciones y este relacionarlo con el sentido que le otorgan los actoresa partir también de sus condiciones específicas adquiridas por la propia historia, género y edad. El proceso comunicativo entre los actores de una organización, al manifestar las características de la estructura social del sistema al que pertenece, revela la correspondencia existente entre género, edad, formación con las posturas ideológicas. Para acercarse con mayores recursos teóricos al sentido otorgado por los actores de la comunicación es posible recurrir a la observación y análisis de rasgos de diferenciación entre los actores del proceso ante la realización de las mismas tareas, en las funciones sustantivas. Siguiendo a Corrales (2002) se incorpora la pauta de abordar el sentido desde la dimensiones: cognitiva, axiológica y praxeológica. Al analizar los procesos comunicativos desde la perspectiva del actor se revela en su expresión la situación en la que éste se encuentra dentro de la organización, se abordan las mediaciones que se articulan en este proceso, lo que demuestra la necesidad de considerar la complejidad que representa el fenómeno comunicativo, particularmente

196

cuando se entrelaza con lo que Barbero (1987) y Orozco (1991,1992) ubican como mediaciones de origen institucional, las cuales actúan como forma de control, protección y lucha, por los intereses tanto individuales, como de grupo y por supuesto de la organización. En todo proceso comunicativo, el contexto se comporta como actor al intervenir de manera significativa en las condiciones en las que él mismo se desenvuelve, así como en el resultado de ello. Se estimó preciso recurrir a la teoría de la micropolítica, enfoque que analiza los procesos de interacción, tanto de la institución, como los individuales y los grupales, en los que de manera socio-histórica intervienen luchas, negociaciones y alianzas por poseer control del campo, legitimar el saber e imponer el rumbo que deberá tener ese saber. La particular forma de expresar poder es también una mediación que es necesario tomar en cuenta. Las relaciones e interacciones que se dan en las organizaciones, están marcadas por la subjetividad y los presupuestos que gobiernan el orden social implicado tácitamente en las estructuras objetivas de su “campo”, por las estructuras incorporadas recientemente y por las disposiciones estructuradas, mental y cognitivamente por el habitus. Dichas interacciones son construcciones simbólicas y de representación, socializadas, aprehendidas e identificables en las diferentes prácticas utilizadas en una colectividad particular portadora de los mismos referentes, las que estructuran el orden social praxeológicamente construido por un grupo que continuamente produce significados que conforman una realidad objetiva y en la cual existe de forma permanente conflicto, competencia, tensión de intereses, alianzas y acuerdos, pues las producciones sociales son dialécticamente de naturaleza objetiva y subjetiva, además de grupal e individual en un universo esencialmente intersubjetivo (Bourdieu,1983). En el caso de las prácticas como rutinas de trabajo (Cheney, 1985; Ashraft y Pacanowsky, 1996) son formas de expresión del trabajo, se refieren a prácticas comunicativas; su foco de atención termina siendo sobre el tipo de discurso que expresa y domina, el observarlo desde la perspectiva interpretativa se centra en la construcción de sentido que les produce tanto al individuo, como al grupo de trabajo así como al sistema social. Verlas desde la postura crítica significa reconocer en el acto

197

comunicativo la distorsión de sentido que se presenta entre las distintas capas de la estructura. Perspectiva de Desarrollo de la Comunicación Interpersonal, Al momento de profundizar sobre la interacción en una organización, hubo que recurrir a la Perspectiva de Desarrollo de la Comunicación Interpersonal, ya que analiza el proceso comunicativo que se da en la interacción entre dos actores y cómo avanza la relación además en que punto de la relación se encuentra cada uno para el logro del objetivo de interacción que tengan. Esta perspectiva tiene dos grandes divisiones, la etapa impersonal y la etapa personal, y sus componentes: conocimientos, predicciones, estrategias para obtener información y reglas que gobiernan la relación; además analiza factores situacionales que intervienen en el desarrollo de la comunicación interpersonal, compuestos por: la proximidad, actitudes, necesidades, tiempo, roles, poderes y habilidades, influyen en la comunicación y al desglosar estos componentes permite conocer la realidad de ambos actores que intervienen en el proceso comunicativo con mayor precisión. La Perspectiva de Desarrollo ha sido utilizada por diversos autores para realizar estudios sobre comunicación interpersonal, entre los que se encuentran Gerald R. Miller y Mark Steinberg (1975); (Berenson, 1981; Burgoon y Ruffner, 1978; Fernández y Gordon, 1988; Reardom, 1991; Fernández, 2001). El concepto de comunicación interpersonal desde la Perspectiva de Desarrollo, se fundamenta en que “cuando la gente se comunica, hace predicciones acerca de los efectos, resultados y comportamiento comunicacional tanto del interlocutor como de la intención del proceso; ellos seleccionan de varias estrategias de comunicación las predicciones acerca de cómo las personas perciben el mensaje y cómo reaccionarán” (Miller y Steinberg, 1975, Pág. 7). Esta perspectiva propone dos etapas en el proceso comunicativo: etapa impersonal y etapa personal. Justamente esta perspectiva describe a la comunicación interpersonal, como un proceso que se desarrolla paulatinamente en el cual se desenvuelven aspectos cualitativos de las personas, por tanto, con las anteriores referencia, se conforma el concepto de Comunicación Interpersonal como: el proceso de comunicación que se desarrolla de lo impersonal a lo personal, en el cual intervienen factores situacionales entre dos o más actores sociales que se manifiestan a través de los sistemas de comunicación verbal y no verbal.

198

Cuadro 3. Perspectiva de Desarrollo de la Comunicación Interpersonal

Etapa impersonal Conocimiento

Etapa personal Estrategias Etapa impersonal

Estrategias

Etapa impersonal La etapa impersonal se caracteriza por ser en la que los actores no se conocen profundamente y por tanto pueden tener conocimientos descriptivos, hacen predicciones culturales y sociológicas, las estrategias para obtener información son la autodescripción o la interrogación y predominan las reglas formales entre ellos, es decir, roles sociales que representan en la sociedad (Fernández, 2001; Burgoon y Ruffner, 1974; Miller y Stiff, 1993; Coopman y Burnett, 2000). A partir de lo anterior, en este trabajo se construye una definición de la etapa impersonal que es la que se establece en una interacción entre dos personas tiene la característica de ser formal, el conocimiento que posee uno de otro es descriptivo, y hacen predicciones culturales y sociológicas lo cual se adquiere a través de ciertas estrategias para adquirir información. A continuación se analiza cada aspecto de esta etapa.

Miller y Steinberg (1975), afirman que una de las claves para reconocer si una comunicación entre dos personas es impersonal o personal, es el tipo de conocimientos que tengan acerca del otro en la etapa impersonal destaca el conocimientos descriptivo, que consiste en “describir a una persona a partir de sus características físicas exteriores que las distinguen de los otros”, (Fernández 2001, Pág. 30).

Burgoon y Ruffner (1978) hacen un análisis sobre las predicciones y resuelven que cuando se comunican las personas, maximizan su probabilidad de éxito, si realizan predicciones sobre los efectos de los resultados de su comunicación por su comportamiento. Fernández (2001, Pág. 31), enuncia las predicciones como “especulaciones acerca de los resultados o consecuencias probables de las diferentes estrategias de mensajes o de selecciones alternativas de mensaje”. Los tipos de

199

predicciones son el siguiente nivel dentro de la etapa impersonal, cuando se desarrollan las prácticas comunicativas, y son de tipo culturales y sociológica según Miller y Steinberg (1975), Miller (1976) Burgoon y Ruffner (1978), Fernández y Gordon (1988) y Fernández (2001).

Respecto a las predicciones culturales, Burgoon y Ruffner (1978, Pág. 177) mencionan que la cultura es la que “hace referencia a métodos comunes de comportamiento, actitudes y valores similares”. En una cultura hay normas que la gobiernan y deciden hábitos. Hay normas de conducta que regulan y ayudan a predecir el comportamiento de las personas que comparten la misma cultura (lo cual obtenemos a través de la comunicación verbal y no verbal). Podemos predecir cómo se comunicará con los otros por la cultura a la que pertenece. (Miller y Steinberg, 1975; Burgoon y Ruffner, 1978; Gudykunst y Ting, 1988).

Cuando las predicciones de un comunicador acerca de las respuestas del mensaje, están basadas en las relaciones que se tiene con ciertos grupos sociales, está realizando predicciones sociológicas. Fernández (2001, Pág. 26) enuncia a las predicciones sociológicas como las que “se basa en juicios respecto a qué grupo pertenece la persona como: clubes sociales para determinar cómo se comportarán” (lo cual se obtiene a través de la comunicación no verbal y/o verbal). Ello significa que se hacen predicciones sobre los otros basados en el análisis de los grupos a los que pertenece y en base a las experiencias que tenemos con ellos de sus creencias normas y valores, (Burgoon y Ruffner, 1978).

Según Fernández (2001), las estrategias para obtener información en la etapa impersonal reduce la incertidumbre y pueden llevar al nivel predictivo, se definen como “herramientas que se utilizan y que servir para acelerar el proceso de desarrollo de la relación” (Fernández 2001, Pág. 39) y son: interrogación, autodescripción o estructura del ambiente. La interrogación, es la más común y consiste en el “intercambio de roles de preguntar” (Fernández 2001, Pág. 39). La autodescripción es “información sobre sí mismo que puede revelarse, e incluye lo que se sabe de sí mismo y por lo que el

200

individuo acepta ser conocido, físico, estado civil etc.”, (Fernández 2001, Pág. 39). En la estructura del ambiente, es posible obtener información del interlocutor, por tanto “es una estrategia basada en la habilidad del individuo para estructurar el contexto”, (Fernández 2001, Pág. 40).

En esta etapa impersonal, existen reglas que gobiernan la relación. Las relaciones se regulan por reglas impuestas por los participantes. Las reglas son “prescripciones compartidas, concernientes a la estructura procedimiento y contenido de las relaciones comunicacionales”, (Fernández 2001, Pág. 32). Dichas reglas varían en rigidez y flexibilidad creando una serie de grados de comunicación que se acercan a la comunicación interpersonal. Se puede decir se construye una definición de reglas formales que se tomarán como prescripciones compartidas basadas en reglas institucionales académicas y de urbanidad, a nivel variable de generalidad, concernientes a la estructura procedimiento y contenido de las relaciones comunicacionales (se manifiestan a partir de la comunicación verbal y no verbal). Un elemento que indica que predominan las reglas formales, es el llamar al otro por “usted”.

Etapa personal A la etapa personal, Berenson (1981), la clasifica como de segundo nivel en el proceso de entendimiento entre dos actores sociales. El autor explica que en este nivel los actores se ven como sujetos, en el sentido de que tienen sentimientos, intenciones. El entender a una persona a este nivel no es algo aislado, es decir, es necesario tiempo de interacción para conocerlo a fondo y poder llegar a este nivel. En este trabajo definimos la etapa personal, como interacción que se establece entre dos actores sociales que buscan una meta en común, y que tienen la característica de ser informal, dichos actores poseen conocimientos predictivo o explicativo uno del otro, pueden hacer predicciones psicológicas que han adquirido a través del ciertas estrategias para obtener información. Conforme aumentan las interacciones entre dos individuos es posible alcanzar un conocimiento predictivo entre ambos, que permite que los participantes posean

201

información válida sobre su comportamiento. Fernández (2001, Pág. 31) define ese conocimiento como “formas de conocimiento que permiten visualizar cómo se comportará una persona en determinada circunstancia” (lo cual se obtiene a partir de la experiencia en la interacción y la comunicación verbal y no verbal). Este tipo de conocimiento es difícil de alcanzar, ya que es necesario invertir mucho tiempo, además es menos posible de verificar que el descriptivo (Miller y Stiff, 1976; Fernández y Gordon, 1988). El segundo tipo de conocimiento en la etapa personal, es el explicativo. Conocer a alguien a nivel predictivo es insuficiente, por eso se busca el nivel explicativo. Ese conocimiento es “el nivel de conocimiento que intenta explicar lo motivos que mueven a una persona a comportarse de determinada manera” (Fernández 2001, Pág. 31), es comprender las razones del comportamiento de la persona y creencias (lo que solo se puede alcanzar a partir de observar y conversar con el otro).

Un segundo punto en la etapa personal, son las predicciones psicológicas (Miller, 1975), que son las que “permiten distinguir a un individuo del resto de los miembro del grupo al que pertenecen, enfatizando las diferencias y no las similitudes” (Fernández, 2001, Pág. 30). Si una comunicación continúa por largos periodos de tiempo y se da mayor información psicológica, la comunicación tiende a volverse interpersonal, se desarrolla un cambio cualitativo de las predicciones sobre los probables resultado de los mensajes que envíe. Además, debe existir una serie de habilidades para acomodar la información psicológica, incluso los comunicadores con mucha habilidad deben buscar tiempo para conocer al otro (Fernández, 2001; Miller y Steinberg, 1975; Miller, 1976).

En esta etapa también hay estrategias para obtener información, que se desarrolla a través de la autorrevelación, que es un “proceso de comunicar intencionalmente información personal y privada acerca de uno mismo a otra persona o personas” (McEntee, 2000, Pág. 148), hay criterios para que esta autorrevelación se dé, estos son: debe ocurrir gradual y selectivamente, debe ser recíproca y apropiada para la ocasión, (McEntee, 2000). Este tipo de información permanece oculta a los ojos y oídos de los demás, a menos que el individuo desee revelarla. La regla de este tipo de estrategia implica que si ambas partes se autorrevelan honesta y abiertamente, la relación tomará

202

un alto grado de entendimiento. Existen dos términos que están muy involucrados: el riesgo, ya que se comparte información privada en virtud de que, quien la recibe pueda dañar a quien la emite por tener información; por su parte, la vulnerabilidad se da al proporcionar información íntima, el receptor adquiere el poder sobre otros. Esto justifica el hecho de que antes de llegar a la autorrevelación, las personas deben estar seguras de que su interlocutor tratará el asunto con honradez y prudencia. (Fernández, 2001; Miller, 1976).

Las reglas que gobiernan la relación en esta segunda etapa son informales, y se construye para ente trabajo como prescripciones compartidas basadas en relaciones intrínsecas entre los actores, concernientes a la estructura procedimiento y contenido de las relaciones comunicacionales. Estas reglas informales, se definen con menor exactitud y permiten mayor intercambio de información. Un ejemplo de regla en esta etapa es llamar a alguien por “tu” (comunicación verbal), tomando en cuenta que a Gudykunst (1996), quien dice que se le habla así a familiares, amigos o niños.

La mayoría de las personas trabajan en organizaciones y tienen diferentes y complicados comportamientos con diferentes roles y se comunican a un nivel impersonal. Si esto es bueno o malo debe ser considerado por las condiciones necesarias para quien dirige la organización, los objetivos que persigue, es necesario además tomar en cuenta que una comunicación interpersonal, da las bases para poder entender las razones del comportamiento de la otra persona, lo cual es útil para el trabajo en equipo. Algunas interacciones requieren que sola una persona mantenga una comunicación interpersonal; otras que ambas, si las personas trabajan juntas, deberían basar sus predicciones en información psicológica. En otras situaciones ninguno de los dos participantes requiere que tengan comunicación interpersonal ya que la relación no se extenderá mucho, lo cual se puede distinguirse por las metas que persiguen y por el comportamiento necesario para alcanzarlas. Factores situacionales Según Fernández (2001, Pág. 36) existen factores que influyen en el desarrollo de la comunicación interpersonal, tanto para motivarla, como para predisponer a los actores. Los factores situacionales para esta investigación, los tomaremos como mediaciones,

203

son elementos circunstanciales que en un momento dado afectan el proceso de comunicación interpersonal. Estos elementos a continuación se describen. Proximidad. Este factor se refiere a la influencia que tiene en la comunicación interpersonal el que “dos personas estén en un mismo espacio” (Fernández 2002, Pág. 73). Miller y Steinberg (1975), citan a Festinger, Schachter y Back 1959; Newcomb, 1956; Penny y Robertson, 1962, autores que en diversas investigaciones encontraron que las personas se comunican más frecuentemente con las que están más cerca de su espacio, sin embargo, es posible que en algunas ocasiones éstas se vuelvan relaciones de costo-beneficio, ya que con una persona importante, agradable o compatible, la proximidad no afecte y se pague el precio aun cuando estén lejos (Fernández, 2001). Un segundo factor son las actitudes, (Fernández, 2001, Pág. 36). Las personas encuentran más atractivas a quienes tiene puntos de vista similares. De acuerdo con Fernández (2001), en numerosos estudios de parejas se ha encontrado que se atraen quienes son similares en edad, educación, nivel socioeconómico, religión, etc. Para Jara (2000, Pág. 31) las actitudes son, “estructuras psicológicas, procesos derivados del aprendizaje y la experiencia del individuo”, disposiciones a creer, maneras de sentir y de actuar, hacia los objetos, personas o ideas del mundo, actúan como filtros a través de los cuales percibimos la realidad, son de creación propia, ya que éstas se forman a partir de la experiencia y forma de ser. Varios autores (Katz y Stotland 1959; Jara 2000; Hodgetts y Altman, 1992), han determinado los elementos de las actitudes: a. Elemento cognitivo. Es el conocimiento que una persona tiene sobre algo o alguien, las ideas que tienen de él. Se refiere a las “creencias que tiene una persona hacia el objeto, suceso o persona” (Hodgetts y Altman, 1992 Pág. 113). Dichas creencias se desarrollan a través del pensamiento, conocimiento, observación e interrelación lógica entre ellas (comunicación verbal y no verbal). Estas creencias pueden ser exactas o inexactas pero para la persona es una verdad que se desarrollan a través del proceso de aprendizaje. Las actitudes existen en relación a una situación u objeto determinado. Para que esto sea posible se requiere de la existencia de una representación cognoscitiva de dicha situación u objeto. Las creencias, el conocimiento de los objetos, las experiencias previas que se almacenan en memoria, son algunos de los componentes cognoscitivos que constituyen una actitud.

204

Axiológicas b. Elemento afectivo. “Son los sentimientos y emociones de la persona hacia el objeto” (Hodgetts y Altman, 1992 Pág. 114), hace un análisis de este componente de la actitud y cita a Rodríguez (1976) quien dice que es el sentimiento a favor o en contra de un determinado objeto social. Para el autor las actitudes se distinguen de las creencias y opiniones, las cuales algunas veces integran una actitud provocando reacciones afectivas ya sean positivas o negativas hacia un objeto, es decir, las creencias y opiniones comprenden solamente un nivel cognoscitivo de la conducta humana. En tanto interactúan los componentes cognoscitivos y afectivos dan la posibilidad de ir conformando lo que el término actitud significa. Praxeológica c. El elemento conductual. Es la acción de la persona hacia el objeto, a través de éste, se puede evaluar la actitud y determinar los dos puntos anteriores (comunicación no verbal). De acuerdo con Eisenberg (2000), este componente está directamente relacionado con el afectivo, así los sentimientos positivos tienden a generar disposiciones en las personas para entablar un contacto más estrecho y una experiencia prolongada con el objeto de la actitud y los sentimientos negativos que implican tendencias de escape o evasión, con el fin de aumentar la distancia entre la persona o el objeto de la actitud. Un tercer factor que influye en el cómo se desarrolla la comunicación interpersonal, son las necesidades. Estas pueden ser intrínsecas o extrínsecas. Las primeras están relacionadas con las necesidades individuales, las cuales actúan como mediación, estas determinan el nivel de encajar con el otro, polos opuestos se atraen, se basa en elementos de motivación, las cuales se complementan con las de la otra persona y se desarrolla una comunicación interpersonal favorable. Estas pueden ser de diversa naturaleza y estar relacionadas con los más variados contenidos de la dinámica motivacional interna y la jerarquía de necesidades. En la medida que una persona necesite de la otra (afecto, apoyo, conocimiento, etc.) y esa otra se lo proporcione, se desarrollará una comunicación interpersonal próspera. Las necesidades extrínsecas están relacionadas con aspectos exteriores, con los roles que representan y las necesidades que tienen para desempeñarlo, tales como información, atención, etc., (Fernández, 2002; Scott y Powers, 1978) y también actúan a manera de mediación.

205

El tiempo según Miller y Steinberg (1975), es un factor que influye en nuestra percepción de qué tipo de comunicación deseamos desarrollar con la persona. Con base en lo anterior, para este trabajo se consideró al tiempo como la duración de la interacción entre dos actores sociales mediadores de la interacción. Es necesario dedicar un tiempo para que se llegue a la etapa personal. Burgoon y Ruffner (1978), Berenson (1981) y Miller (1976), lo que al mismo tiempo influye sobre el rol que tiene cada interlocutor, a través del tiempo aumenta la confianza y negocian los roles. Los roles que desempeñan cada actor, influyen en la interacción. Para Davis y Newstrom (1997, Pág. 61), al rol también se le puede denominar papel, y “es un patrón de conducta esperada de una persona al desarrollar actividades relacionadas con otros”. El rol, refleja la posición de una persona en el sistema social, con todos sus derechos y obligaciones, su poder y responsabilidades. Ello se transmite a través de lo verbal, por ejemplo al ser el que más habla; y a través de lo no verbal, por ejemplo al tener el asiento más cómodo. Raven (1999, Pág. 1) considera al poder como “la capacidad potencial para ejercer la influencia sobre algo o alguien”. El autor clasifica los tipos de poderes que se pueden ejercer en las relaciones interpersonales, los cuales se han aplicado a múltiples áreas de interacción social: entre padres e hijos, vendedores y compradores, entre supervisores y trabajadores. En la comunicación interpersonal, el utilizar uno u otro tipo de poder, afecta directamente a su desarrollo. Cada poder tiene una consecuencia. Al ejercer el poder coercitivo, es probable que se generen sentimientos negativos frente al castigo. Por el contrario, en el informacional, referente y experto, es necesaria una identificación, se requiere de más tiempo, pero se logra una sensación positiva en la comunicación interpersonal. Un último factor situacional que interviene en el proceso de la comunicación interpersonal, son las habilidades comunicativas de cada actor, estas habilidades son destrezas de los actores en el momento de comunicarse y son básicas para poner sentimientos e ideas, en común, con ello la comunicación se desarrolla prósperamente. Estas habilidades son: escucha, expresión y empatía. El escuchar. “Es el acto consciente de poner atención a lo que una persona dice” Fernández (2002). Escuchar con atención para que la otra persona se sienta interpretada, esto se puede transmitirse a

206

través del asentar con la cabeza, las posturas y la mirada, las características de un buen oyente se basan en la comunicación no verbal. La expresión. Es una destreza, en la que la concreción juega un papel importante (comunicación verbal). La empatía para Nadelsticher (1995, Pág. 2) la empatía es “una característica cognitiva y/o emocional de un individuo, que permite percibir o compartir las emociones de otros, es predecir la conducta y emociones de otro”, para la cual una vez que se tiene la empatía, es necesario para la comunicación interpersonal el tener la capacidad de manifestarla y que el comportamiento sea percibido como positivo y reforzador.

Conclusiones Las organizaciones tienen una compleja forma de comunicarse, y de ninguna manera pueden tratarse desde una perspectiva masiva. Por las características, situación y dinámicas que viven y por el grupo de personas-actores que conforman

las

organizaciones, le imprimen una condición de singularidad respecto a otras organizaciones. La reflexiones obtenidas de esta propuesta teórica-metodológica desde la construcción de sentidos a partir de las practicas comunicativas, representan la perspectiva situacional, si bien tiene tiempo desarrollándose en el subcampo de la comunicación organizacional, no se le ha dado la importancia que merece, solo en algunos estudios y en algunas organizaciones ha sido aplicada, razón por la cual en esta investigación al considerar esta perspectiva enriquece tanto la propuesta de desarrollo de la comunicación interpersonal como la construcción y practicas comunicativas lo que se considera una aportación al estudio de la comunicación organizacional.

Otro aspecto nuevo, es la aplicación de esta Perspectiva en el ámbito organizacional, específicamente en la relación jefe-subordinado lo que enuncia que está perfilada hacia la Comunicación Organizacional. Esta investigación constituye una opción de cómo estudiar la comunicación interpersonal en las organizaciones. No obstante aunque existe en la bibliografía información sobre la relación jefe-subordinado desde el ámbito organizacional, se considera que este estudio establece cómo se relacionan estos actores y más aún abarca aspectos contextuales de mediación. Además desmonta la comunicación interpersonal de tal manera, que brinda la posibilidad de comprobar qué tanta confianza se tienen jefe y subordinado y qué aspectos se pueden potencializar para

207

impulsar la relación a un ambiente sano, creativo, de respeto y colaboración si se requiere. La Perspectiva de Desarrollo de la Comunicación Interpersonal, nos brinda una forma de abordar los procesos comunicativos en una organización, y determinar hasta qué punto una comunicación está en la etapa impersonal o personal. Por otra parte, sería imposible establecer una comunicación interpersonal con toda la gente con la que nos relacionamos, ya que no se tendría ni el tiempo ni las energías suficientes para crearlas y mantenerlas a ese nivel. Además la Perspectiva del Desarrollo de la Comunicación Interpersonal, considera que el llegar a una Comunicación Interpersonal es imprescindible para el objetivo que se persigue, pero si para lo que se desea alcanzar con la relación no es necesario completarla del todo, entonces no se presentan problemas si no se cubre. Es claro que esta perspectiva no está totalmente terminada, aunque nos brinda herramientas para estudiar las mediaciones, es conveniente apuntar que es necesario seguir desarrollándola.

Bibliografía 1. 2. 3. 4.

5. 6. 7.

8. 9.

Ball,J.Stephen.(2004).Micropolítica de la escuela. Paidos. URL., http://firgoa.usc.es/drupal/node/28220 recuperada en marzo 2007 Bartoli, Annie. (1992).Comunicación y Organización, Barcelona. Ediciones Paidos. Berenson, F.M (1981).“Undestanding Persons. Personal and impersonal relationships” New York BOURDIEU, PIERRE(1983): “The forms of capital”. En John G. Richardson (ed.), Handboodk of Theory andresearch for the Sociology of Education. Greenwood; New York. BRIGGS JOHN; F. DAVID PEAT. (2000). Seven Life Lessons of Chaos: Spiritual Wisdom from the Science of Change. Harper Perennial Burgoon, Muchael y Ruffner, Michael, (1978).“Human Communication” Edit. Holt Rinehest Winston Chicago CHENEY, ASHRAFT Y PACANOWSKY. (1996) Engineering Selves Negotiating Gender and Identity in Technical Work en Management Communication Quaeterly. Recuperada en http://mcq.sagepub.com/content/15/3/350.abstract Coopman, Stephnie J. and Burnett Katherine (1998)“Interpersonal stories told by a catholic parish staff”San Jose State Univercity, San Jose, Corrales Díaz, Carlos.(2002). La interfaz para producir sentido. Las variables del diseño. UAB/Cultura informática. Mexico.

208

10. 11. 12. 13. 14.

15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29.

30. 31.

Davis Keith, Newstrom Jonh W. (1997) “Comportamiento humano en el trabajo. Comportamiento organizacional”Edith. McGraw Hill.México D.F. Fernández, Collado Carlos y Gordon L. Dahnke (1988)“La comunicación humana. Ciencia social”Edit. McGraw Hill.México Fernández, Collado Carlos (2001)“La comunicación humana en el mundo contemporáneo”Edit. McGraw Hill México Fernández, Collado Carlos (2002) “La comunicación en las organizaciones”Edit. Trillas México, D.F. Goldhaber, Gerald M. (1989). Implementación de un diagnóstico de comunicación organizacional: La auditoría de comunicación (4a. Ed.). México. Diana. Habermas, Jurgen. (1989).Teoría de la acción comunicativa. EUA.TAURUS Habermas, Jurgen. (1990) Pensamiento posmetafísico. Madrid. Taurus Humanidades. Hodgetts Richard, Altman Steven (1992)“Comportamiento en las Organizaciones” Edit. McGraw-Hill.México, D.F. Jara, Rebeca(2000)“Comunicación y relaciones interpersonales”La Habana, Cuba Manucci, Marcelo. (2005). Atrapados en el presente. La comunicación, una herramienta para construir el futuro corporativo. Quito Ecuador. CIESPAL. Martín Barbero, Jesús (1987). De los medios a las mediaciones. México: Gustavo Gili Martín Serrano, Manuel (2004). La producción social de la comunicación. Alianza Editorial. Madrid. Mc David y Harari (citado por Miller, Gerald R. Y Mark Steingberg(1975).“Between people: a new analysis of interpersonal communication”Science Researches Associates, Inc. Chicago Miller, Gerald R. 1976).“Explorations in Interpersonal communication ”Science Researches Associates, Inc. Chicago. Nadelsticher, Mitrani Abraham (1995)“La empatía: ¿unidimensional o multidimensional” CNEIP México D.F. Orozco, G. Guillermo (1991).Recepción televisiva: tres aproximaciones y una razón para su estudio. México.Univ. Iberoamericana. Orozco, G. Guillermo (1992). Hablan los televidentes: estudio de recepción en varios países. Univ. Iberoamericana. México Raven, Bertram H. (1999) “Un modelo interactivo del poder en relación a la influencia interpersonal”XXI Congreso Interamericano de Psicología, La Habana, Cuba Reardom, 1991; Reardon, Kathleen Kelley,“La persuasión en la comunicación. Teoría y Contexto” Edit. Páidos Comunicación. Madrid, España Rodríguez, M, Darío.(2001).Gestión organizacional: Elementos para su estudio. Ediciones Universidad Católica de Chile.

209

32. 33. 34.

Scott, Michael D.; Powers William G. (1978) “Interpersonal Communicaction. A question of needs”Continental Publications. Boston Shapiro Elayne y Shapiro Leonard D. (1997)“Presentation of self in virtual life web page personas in cyberspace”University of Portland Teun, A. Van Dijk. (2003).Ideología y discurso. Ariel. Barcelona, España.

III. Mesa de trabajo Tecnologías de la información y comunicación en Mipymes

210

Adopción de las TIC´S para la Competitividad Empresarial en las Microempresas del Valle de Mexicali Miguel Ángel Morales Almada Aracely Rubí Alvarado González Mariana Monserrat Valenzuela Montoya Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria Universidad Autónoma de Baja California [email protected], [email protected], [email protected],

Resumen Las tecnologías de la Información y la comunicación (TIC´S) son un factor que puede generar efectos positivos para las microempresas que deciden adoptarlas, los beneficios que éstas empresas podría obtener son diversos tales como: mayor productividad, mejor administración de los recursos, mayor presencia en el mercado, entre otras. En el Valle de Mexicali aún existe un rezago importante en cuestiones de innovación tecnológica. El presente trabajo muestra un análisis del grado de innovación y la adopción de tecnología que prevalece en las microempresas de Valle de Mexicali, para ello fue

211

necesario realizar una entrevista dirigía a dueños y encargados de 300 microempresas que fueron aplicadas en 3 etapas, se tomó como muestra el poblado Guadalupe Victoria principalmente por ser el poblado que concentra el mayor números de habitantes y de empresas en el Valle de Mexicali. Con estas entrevistas se identificó la infraestructura con la que cuentan, las necesidades de capacitación y el grado de innovación que prevalece, en base a este estudio consideramos que es necesario realizar una capacitación y difundir la importancia de la adopción de las TIC´S en las microempresas para mejorar su grado de competitividad. Los detalles de ésta investigación se discutirán a lo largo del presente artículo. Palabras clave: Competitividad, Innovación, Tecnologías de la Información y Comunicación. Área temática: Tecnologías de información y Comunicación en Mipymes Código JEL: O32 - Gestión de la Innovación Tecnológica e I + D Abstract Informatics technology and communication are factor that can positive effects in micro enterprises that adopt them, the benefits that these companies can get are many, such as: higher productivity, better resource management, greater market presence, among others. In Mexicali Valley there is an important shortage in technology innovation, This work presents an analysis in innovation and the usage in technology that prevails in Mexicali Valley micro enterprises , so it was necessary to make an interview addressed to owners and people in charge of 300 micro enterprises, these interviews were applied in 3 stages primarily based in Guadalupe Victoria City because it is a city that consolidates the biggest number of population and in companies in Mexicali Valley these interviews identified its infrastructure, the training needs, and the innovation degree that prevails. Based on this survey, it´s taken into consideration that is necessary to implement trainings and to seared the importance in ICT´S in micro enterprises to improve in competitiveness. The details of this survey will be discussed along this article. Key words: Competitiveness, Innovation, TIC´S. Thematic area: Information in Technology and Communication. JEL CODE: O32 - Management of Technological Innovation and R&D 1. Introducción En el Valle de Mexicali, las microempresas son principalmente de carácter familiar esto es que la organización de la empresa está compuesta por miembros de una familia en

212

donde regularmente el jefe de la familia también es el dueño de la empresa, en el estudio realizado se pudo observar que la mayoría de las micro empresas del Valle de Mexicali entrevistadas están registradas por mujeres como se discutirá más adelante en este documento. La competitividad de una microempresa depende en gran medida de su capacidad innovación y adopción tecnológica, sin embargo en el Valle de Mexicali las microempresas pudieran estar en desventaja en este rubro ya que esto es un factor que pudiera ocasionar que las empresas no crecieran y dejaran de ser competitivas en el mercado global. Los avances de la ciencia han sido constantes en el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) a tal grado que ha sentado las bases para el desarrollo económico de las regiones que las implementan, en un análisis publicado por Oxford Economics en el 2012, nos revela que las pymes están operando en un entorno empresarial extraordinariamente creciente gracias a la implementación de las TIC’S y que una cuarta parte de las pymes aproximadamente generan ingresos fuera de su país de origen gracias a las TIC’S, este estudio se realizó a empresas de 21 países entre ellos México, sin embargo la secretaria de economía de México ha publicado actualmente que solo un 10% de las microempresas en este país, utilizan las TIC´S como vía para ofrecer sus productos o servicios o bien para administrar su propio negocio. Una de las TIC´S que ha tenido un mayor impacto en los últimos tiempos es sin duda el uso del internet, que es una asociación de miles de computadoras conectadas entre sí, utilizar el internet abre las puertas de un mundo globalizado, el acceso a la información que circula en la red es ilimitado y su utilidad depende en gran medida el uso que se le da a la información accesada. La competitivad de una empresa básicamente consiste en establecer estrategias de sus procesos, productos o servicios y considerar aquellas necesidades de los clientes potenciales y que es lo que actualmente le ofrecen a estos sus principales competidores para ello se debe de identificar y aplicar estrategias que lleven al empresario a ser innovador y que se adapte al entorno globalizado. En los siguientes secciones de este documento se presenta un análisis teórico acerca de la competitividad empresarial, innovación tecnológica, la importancia de la adopción de las tecnologías de la información y la comunicación, la situación actual en México de las microempresas para esto se revisó estudios realizados por los censos económicos llevados a cabo durante el 2009 por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), y el Diario

213

Oficial de la Federación, así como también se discutirá sobre los resultados de las 300 entrevistas que se realizaron a microempresarios del Valle de Mexicali, y finalmente se muestran conclusiones al respecto y propuestas o recomendaciones a futuro.

2. Desarrollo del Tema 2.1 Competitividad en las empresas Según la real academia de la lengua española define competitividad como la capacidad de competir, calidad, productividad y competitividad de una compañía son factores esenciales para que una empresa salga de la crisis y el primer paso que debe dar una empresa es saber cómo cambiar para mejorar su situación. La innovación y la creatividad son factores clave para obtener ventaja competitiva. Debe ser entendida como la capacidad que tiene una organización de obtener o mantener ventajas comparativas que le permiten alcanzar sostener y mejorar una determinada posición en el entorno socioeconómico (Michael E. P. , 2002). La competitidad de una empresa se puede medir por áreas en las que se pueden analizar si una empresa cuenta con cierto grado de madures en las mismas, tales como la planeacion estrategica de la empresa en donde se definen los objetivos, metas y politcas de la empresa, el proceso de operación y produccion, la comercializacion del producto o servicio, el suministro de materias primas, el clima laboral que predomina, la calidad de sus productos o servicios y el estado financiero de la empresa (Saavedra, 2012), estos elementos son más sencillos de gestionar y pontencializar si se cuenta con las tecnologías de la información necesarias que serán sin duda una herramienta indispensable para ser más competitivos. Los consumidores tienden a presentar necesidades homogéneas cada vez más en relación a que las empresas puedan contar con productos globales, sin embargo las diferencias culturales, religiosas y sus hábitos cotidianos limitan el concepto de mercados globales las empresas que deseen ser competitivas deben de fijar estrategias y metas a largo plazo para hacer llegar sus productos y servicios a los consumidores (Bassi E. 2010). Hoy en día las microempresas necesitan permanecer en el mercado aun ante las adversidades que se les presentan tales como el aumento de la competencia globalizada, de esta forma las microempresas deben enfocarse en las siguientes áreas para incrementar su competitividad según (Liesterri et, al 2002). Mejora empresarial es

214

un desarrollo de los mercados financieros y de servicios, innovación y difusión tecnológica, fortalecimiento de cadenas productivas y fomento de la empresarialidad.

2.2 Las tecnologías de la información como herramientas para el desarrollo empresarial. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC´S se ha convertido en toda una necesidad para el desarrollo de la economía de un país, son un factor que genera diversos efectos positivos a las empresas que las adoptan y en el sector económico en general, los beneficios podrían ser tales como: mayor productividad, mejor administración de los recursos, y contribuir en la generación de nuevos puestos de trabajo por mencionar a algunos. En el Valle de Mexicali a un existe un rezago importante por parte de las micro y pequeñas empresas en cuanto al uso de estas tecnologías. Así mismo, una de las TIC´S que ha tenido un mayor impacto es sin duda el uso del internet que a las microempresa podrían darle una ventaja competitiva para hacerla más productiva (Morales M. A. 2013). 2.3 La adopción de las tecnologías La adopción de tecnología es un proceso complejo que no requiere solamente de inversión, sino que también la empresa realice cambios al implementar la tecnología en las diferentes áreas.

Es muy importante que la TIC´S sea considerada como una

capacidad estratégica de la empresa que puede traducirse en una ventaja competitiva. En la figura 1, se muestra la Progresión de la Adopción de TIC´S en las empresas.

215

Figura1. Progresión de la Adopción de las TIC´S en las empresas. Fuente: Elaboración propia, con datos de Kotelnikov (2007).

Según un estudio realizado por las empresas japonesas, las MyPES adoptan tecnologías porque consideran que pueden ser más eficientes y la empresa puede tener un valor agregado. La adopción de nuevas tecnologías no debe verse como una amenaza dentro de la empresa, sino como una potente herramienta de las empresas para que sean más competitivas (Zorzi, A. C. , 2011). Al introducir la innovación en las PyMES, hay que tomar en cuenta las barreras a la innovación y a la adopción de TIC´S que particularmente caracterizan a este segmento y que pueden resumirse en los siguientes factores: 

Escasos recursos de la empresa para invertir en su propia modernización.



Las limitaciones de personal en cuanto a su cantidad, puede ser un problema al momento de involucrar los trabajadores (incluyendo al dueño) en las actividades de formación, asistencia técnica e implementación de procesos y de tecnología.



La visión a corto plazo y muchas veces focalizadas en acciones de sobrevivencia es una barrera cultural que afecta su capacidad de pensar de manera estratégica.



Los dueños de las PyMES muy frecuentemente no están acostumbrados o no cuentan con las capacidades para analizar los datos con el fin de corregir procesos o estrategias empresariales.



Temor ante el cambio, no solo de los directivos sino de los empleados, que pueden percibir una amenaza a su estabilidad laboral y posición en la empresa.



Falta de condiciones que permitan el cambio.



Dificultades de acceso a Internet o a instrumentos de soporte tecnológicos en general, tanto por la ausencia en su entorno geográfico como por su elevado costo.

Dentro de la economía el impacto directo de la aplicación de la tecnología se refiere al gasto generado al producto interno bruto y al impacto indirecto por el apoyo que esta brinda para la generación de capital y al aumento de la productividad. Desde el punto de vista empresarial las tecnologías que son usadas por las empresas se puede diferenciar entre el uso infraestructural o genérico y el especializado. Las empresas se benefician con soluciones que ayudan a los procesos internos y externos del negocio con dichas adopciones, como pueden ser:

216



Gestión estratégica



Gestión financiera



Sistemas de inteligencia empresarial



Gestión de clientes, entre otras.

Una de las estrategias que se utilizaron para la adopción de las TIC´S fueron: sensibilizar a las empresas en el uso de las tecnologías, crear condiciones favorables en seguridad y confianza, y así demostrar el uso de soluciones y servicios innovadores. Algunos estudios muestran que México aun se encuentra en un rezago en la inversión y utilización de TIC´S,

el problema principal se relaciona con la insuficiente

infraestructura ya que tienen altos costos o no tienen el conocimiento necesario del tema. La aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en las Pymes tiene un impacto significativo en cuanto a los niveles de producción, ahorros en la empresa que contribuyen a la prosperidad y desarrollo del negocio. Las TIC´S pueden proporcionar maneras de reducir alguno o varios de los costos de transacción. Como por ejemplo: la innovación tecnológica ayuda a un mejor control de inventarios, reduciendo los costos de control y por lo tanto la supervisión de los operadores será menor. También permitirá el desarrollo de

nuevos modelos de

organización del trabajo. Algunas consideraciones que se deben tener para implantar con éxito los proyectos TIC´S son:



Es necesario evaluar los posibles impactos que las TIC´S tendrán en la empresa.



Realizar un seguimiento constante de la evolución de las estrategias de implementación de las TIC´S y así la empresa se asegura que se está realizando un uso adecuado de las Tecnologías de la información y comunicación.



Es necesario saber afrentar los posibles problemas que puedan surgir al mostrar el cambio.

217

La adopción de las nuevas TIC´S suelen presenta retos muy importantes para la empresa como pueden ser que todos los agentes implicados sufren directamente los efectos de las nuevas tecnologías mediante cambios en su trabajo o las modificaciones en que se deben hacer para tomar decisiones mediante reestructuraciones organizativas. También puede verse limitada si existen barreras de conocimiento como puede resultar complicado resolver problemas técnicos. Ya que es muy impredecible el éxito de la innovación tecnológica por lo que se deben tomar en cuenta decisiones basándose en las expectativas propias. Para ellos las empresas deben estar preparadas para gestionar en este nuevo recurso. Las empresas deben ser conscientes de la importancia de la aplicación de las TIC´S en la gestión, haciéndose hincapié en los entornos de gran competitividad tecnológica que exigen una continua innovación.

3. Metodología Para llevar a cabo esta investigación se revisó información documental como en artículos publicados de los temas centrales que nos pudiera dar un mayor panorama de la situación actual en el sector empresarial, los temas que se analizaron son: Competitividad, Innovación, TIC´S. Parte de la información que presentamos aquí se obtuvo del Centro de Desarrollo empresarial (CEDEM) de la EIN-GV quienes brindan apoyo y asesoría a empresas del Valle de Mexicali desde el 2009 y a la fecha han apoyado a más de 1300 empresas del Valle de Mexicali, cabe mencionar que la mayoría de éstas empresas son micro o pequeñas, también se incluye en este artículo información de una investigación realizadas anteriormente donde se analizó el grado de innovación y tecnologías del Valle de Mexicali. Finalmente se realizó una entrevista dirigida a dueños o encargados de 300 microempresas del Valle de Mexicali ubicadas en el poblado Guadalupe Victoria de donde se pudo observar que la mayoría de estas empresas son empresas familiares, las cuales se realizó un proceso para la aplicación de las encuestas y obtener la información desde 2012-2, 2013-1, 2013-2. Para realizar éstas entrevistas se utilizó un cuestionario sencillo, cuyo objetivo fue identificar la infraestructura con la que cuentan las empresas, las necesidades de capacitación y el grado de innovación que prevalece en estas, las entrevistas fueron realizadas y aplicadas por alumnos de la EIN-GV de la Licenciatura en Administración de Empresas y la Licenciatura en Ingeniería en Computación.

218

Para tomar la decisión de donde realizar el muestreo se tomó en cuenta lo siguiente: Primeramente se analizó el número de habitantes en cada poblado y se encontró que Guadalupe Victoria ocupa el primer lugar con más de 17,000 habitantes, después analizamos el número de empresas registradas en la comunidad y en primer lugar aparece Guadalupe Victoria con más de 640 empresas y por último se tomó en cuenta la cercanía que hay de la EIN-GV hacia el poblado y de nuevo nos encontramos que Guadalupe Victoria es el más cercano con solo 3 kilómetros. En cuanto a las características de las empresas en el estudio realizado se pudo observar las siguientes cifras: el 95% de las empresas entrevistadas fueron microempresas, el giro de las empresas que predomina en el Valle de Mexicali es el sector comercio con un 54%, seguido por el sector servicio con un 39%. También se pudo observar que un 73% de las empresas entrevistadas tienen de propietario una mujer. En cuanto a la adopción de tecnología se encontró que el 34% de las empresas no cuentan con computadora en su empresa y del resto que si cuenta solo el 57% tiene acceso a internet. La competencia con la que una microempresa se tiene que enfrentar día a día es muy exigente requiere que estas estén en constante adaptación a los mercados y a las exigencias y necesidades de los consumidores. Las TIC’S son un instrumento que puede ayudarlas a organizarse y ser más competitivo ahorrándoles tiempos si se emplean para agilizar sus procesos y administración de recursos, sin embargo en la encuesta realizada más de la mitad de los empresarios consideran que el uso de nuevas tecnologías en su empresa es un gasto que no les genera utilidad y solo el 22% está convencida de lo contrario véase la figura 2.

38% 40% 30% 20% 10%

Totalmente en desacuerdo Parcialmente en desacuerdo

22% 15%

12% 13%

Neutro Parcialmente de acuerdo Totalmente de acuerdo

0% Figura 2: El uso de nuevas tecnologías en la empresa es un gasto que no genera utilidad. Fuente: Elaboración propia.

219

En otra de las preguntas hechas a los microempresarios se pudo observar desafortunadamente que solo un 35% de los empresarios creen que es de utilidad utilizar un software que les ayude a llevar la administración de su negocio tales como un control de inventario, nóminas entre otros, véase la figura 3.

40%

38%

35%

Totalmente en desacuerdo Parcialmente en desacuerdo

30%

Neutro 20% 9%

11%

Parcialmente de acuerdo 7%

Totalmente de acuerdo

10% 0%

Figura 3: No considero necesario un sistema para administrar mi negocio Fuente: Elaboración propia

También se observó que solo un 20% de las empresas están dispuestas a tomar decisiones arriesgadas y un 10% están parcialmente convencidas por otra parte más de la mitad de los microempresarios prefieren seguir en una zona de confort y evitar comportamientos que consideran arriesgados para su empresa, sin embargo se sabe que para ser innovador hay que tomar decisiones arriesgadas y apostar por cambios continuos ya que el mercado globalizado está constantemente cambiando y las necesidades de los clientes cada día son diferentes por tal motivo es necesario realizar cambios, véase la figura 4.

42%

50%

Totalmente en desacuerdo

40% 30% 20% 10%

Parcialmente en desacuerdo 20%

16% 10%

12%

Neutro Parcialmente de acuerdo Totalmente de acuerdo

0%

Figura 4: En la empresa se evita comportamientos arriesgados de forma continua Fuente: Elaboración propia

220

Finalmente al analizar los resultados de las encuestas pudimos encontrar que solo el 3% de las microempresas entrevistadas en Guadalupe Victoria poseen un grado alto de innovación y que un 35% de estas posee un grado bajo de innovación como se puede observar en la figura 5. Siendo que actualmente se pudiera decir que la innovación en las microempresas ya no es una moda sino una necesidad implementarla y las empresas necesitan constantemente adaptarse a los cambios de los mercados para poder seguir siendo competitiva, desafortunadamente aún hay una resistencia al cambio, están conscientes que necesitan innovar también muchas de ellas se crean diferentes barreras que les impide realizarlo en gran medida por su poca capacidad financiera y falta de personal capacitado ya que no podemos olvidar que en su mayoría son empresas

familiares. Figura 5: Capacidad de Innovación en microempresas del Valle de Mexicali Fuente: Elaboración Propia

4. Conclusiones Como pudimos ver en nuestro estudio solo una pequeña parte de las empresas entrevistadas son altamente innovadoras es necesario concientizar a los empresarios de la importancia de incluir en sus empresas estrategias que les ayuden a ser innovadoras apoyándose de las nuevas tecnologías que son herramientas que pueden lograr que las empresas se vuelvan más competitivas y el adoptar el uso de las TIC´S, pueden traer consigo beneficios importantes a la organización, también es necesario que las empresas dejen su estado de confort y empiecen a correr más riesgos, puesto que al no hacerlo permanecen estáticas ante los cambios globalizados de los mercados si las empresas del Valle de Mexicali no adoptan tecnologías y apuestan por la innovación no podrán ser

221

competitivas y con esto están en riesgo de no continuar con sus actividades, en México más del 70% de las empresas familiares terminan sus actividades antes del tercer año y una de las causas es la falta de competitividad empresarial. 5. Recomendaciones y trabajos a futuro Se recomienda que en un trabajo futuro se brinde capacitación a los microempresarios para sensibilizarlos en temas de competitividad, adopción de tecnologías e innovación, ya que una gran parte de los microempresarios no cuentan con computadora pero si con servicio de telefonía celular se recomienda crear aplicaciones móviles que les permitan gestionar su empresa desde su dispositivo, y tener un mayor control de las mismas. Como trabajo a futuro se tiene contemplado realizar capacitaciones a los microempresarios, y analizar si el grado de competitividad aumenta conforme toman los cursos de capacitación y adoptan tecnologías para administrar su empresa.

6. Referencias y/o Bibliografía Bassi E., (2010), “Globalización de los negocios” Construyendo Estrategias Competitivas. Editorial Limusa. Michael E. P., (2002). “Ventajas competitivas” Editorial Alay. Mexico. Saavedra G. M. L., M. T. (2012). La competitividad en el nivel micro de la mipyme en el estado de Queretaro. México, D.F.: Banco Interamericano de Desarrollo. Listerri, J. et al (2002). “Guia operativa para programas de competitividad para la pequeña y mediana empresa.” Informe de trabajo. Washington. Banco Interamericano de Desarrollo. Morales M. A. et al. (3013) ¨Las tecnologías de la información y comunicación para el fortalecimiento y desarrollo de la micro y pequeña empresa del Valle de Mexicali.¨. 1er. Congreso Internacional Virtual de Investigación en Educación Superior.

222

Zorzi, A. C. (2011). “Las TIC en el desarrollo de las PYME”. Centro Internacional de Investigaciones para el desarrollo. Morales M. A. et al. (3013) “Innovación y Tecnologia en las microempresas del Valle de Mexicali”. COLPARMEX, Mexicali, B.C. Mexico Gonzalez, L. A., et al. (2013). “Las pymes en Baja California y la adopción de las tecnologías”. COLPARMEX, Mexicali, Baja California. México.

La importancia de las TIC’s en el desarrollo de las MyPEs en el Valle de Mexicali II Tecnologías de Información y Comunicación en MiPyMES Christian Guadalupe Nemecio Armenta Diana Saldaña Jiménez. Miguel Ángel Morales Almada Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria Universidad Autónoma de Baja California [email protected] [email protected] [email protected] Resumen El nacimiento de una empresa requiere de un estudio de mercado, de análisis de factibilidad, de análisis de costos, de un capital fijo que la sustente y de un producto que satisfaga una demanda previamente estudiada por los inversionistas. Todo lo anteriormente expuesto se facilita con el

223

uso de la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) puesto que es una gran ventaja contar con estas herramientas, ya que se ahorra tiempo y dinero sobre todo cuando los lugares se encuentran en zonas poco accesibles como es el caso del Valle de Mexicali. En el Valle de Mexicali existen varias empresas que satisfacen la demanda de la población con productos de la canasta básica como: leche, tortillas, huevos, frijoles, entre otras, y algunas otras que ofrecen sus servicios de otro tipo, por ejemplo: abogados, contadores, taxistas por mencionar algunos. Cada una de estas empresas han ido creciendo con la ayuda de las TICs ya que requieren de la tecnología para comunicarse, administrarse, organizarse y posicionarse en la comunidad. Las empresas requieren del continuo posicionamiento para permanecer en el mercado y ser más competitivas, conservando la calidad del servicio que ofertan y utilizando las redes sociales y el internet como publicidad y una forma de interactuar con sus clientes. Palabras clave: Desarrollo Empresarial, Innovación, Tecnologías de la Información y Comunicación. Área temática: II Tecnologías de Información y Comunicación en MyPEs. Código JEL: D01 - Microeconomic Behavior: Underlying Principles.

Abstract The launch of a company requires market research, feasibility analysis, cost analysis, a fixed capital to support it and a product that satisfies a demand previously studied by investors. All of these factors are facilitated by the use of Information and Communication Technology (ICT) as it is a great advantage to have these tools, because they are time and money saving, especially in places located in inaccessible areas such as the case of the Mexicali Valley. In the Mexicali Valley there are several companies that satisfy the demands of its population with basic food products like milk, tortillas, eggs, beans, among others. Also some that offer services, such as lawyers, accountants, taxi drivers and so on. Each of these companies have been growing with the help of ICT’s as they require technology to communicate, administrate, organize and positioning themselves in the community. The companies require to make continuous positioning efforts in order to stay in the market and to be more competitive, not only preserving the quality of the services they offer, but also using social media and the internet as advertising and as a way to interact with their customers.

Keywords: Launch of a company, Mexicali Valley, Information and Communication Technology.

1. INTRODUCCIÓN Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información. Su aplicación varía de acuerdo a las necesidades del usuario, en esta investigación su uso se enfocará en las MyPEs al utilizarlas para comunicarse, administrarse, organizarse y posicionarse en el mercado.

224

El proceso de adaptación de las empresas en la adopción de las Tecnologías de la Información y Comunicación, para organizarse y publicitarse, ha sido para algunas un proceso en el que se han enfrentado con obstáculos tales como: el poco acceso a los servicios de Internet, la negación al cambio o la falta de capacitación en su personal. Por lo tanto esta investigación se enfoca en conocer esas dificultades y ayudar a las empresas a superar ese obstáculo. Se tomó como muestra a varias Micro y Pequeñas Empresas (MyPEs) en el poblado Guadalupe Victoria ubicado en el Valle de Mexicali, que se encuentra localizado en el noroeste de Baja California y actualmente tiene una población de 17,119 habitantes. En donde se aplicó una encuesta mixta (con preguntas abiertas y cerradas) diseñada para conocer si utilizan las TIC y cuáles fueron los principales problemas que presentó en la adopción de las tecnologías en su negocio y si tiene conocimiento tecnológico para utilizarlas o por lo menos la disponibilidad de aprender a manejarlas. Esta investigación se apoyó en otros trabajos relacionados al tema donde se aprecia como las MyPEs se desarrollaron utilizando las TIC y de las ventajas y limitantes del uso de las mismas. A lo largo de esta investigación se mostrará los datos desglosados de las encuestas aplicadas y finalmente se concluyen una serie de afirmaciones y recomendaciones por parte de los autores para las MyPEs actuales y por nacer.

2. TRABAJO RELACIONADO Algunos trabajos han estudiado la estratificación de la micro y pequeña empresa en México, conforme su crecimiento en aumento en los últimos años según los reportes del INEGI. En la investigación de “Las Tecnologías de la Información y Comunicación para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa del Valle de Mexicali” se reporta que las TIC’s juegan un papel muy importante para el desarrollo económico de una región determinada, es decir el Valle de Mexicali, se utilizan como herramientas que se pueden contribuir a la recuperación económica de la región, sin duda el uso de las TIC ha revolucionado la forma de trabajar en una organización haciendo a esta más dinámica y productiva, actualmente las empresas deben ser cada vez más competitivas en sus áreas y para eso deben buscar estrategias que les permita mantenerse en el mercado [1]. En este trabajo se aplicó un cuestionario durante el ciclo escolar 2012-2 tomando como muestra principal al poblado Guadalupe Victoria ya que es el que cuenta con mayor población en el Valle de Mexicali, como resultado se obtuvo que las micro y pequeñas empresas desempeñan un papel importante en la economía de la región estudiada y que un 40% de los empresarios cuentan con un sistema que

225

ayude a llevar la administración pero el 23 % de los empresarios no consideran importante el uso de las TIC para el desarrollo de negocios. Algunas recomendaciones que tienen los autores para los emprendedores es que es necesario tener el control del negocio por medio de la tecnología pero eso conlleva a difundir su importancia y que una vez que se utilicen brindar capacitación a los trabajadores que utilizarán las TIC’s en los negocios. En el artículo la “Importancia de la utilización de las TIC en las MiPyMe” establece que elegir y utilizar tecnologías de información y comunicación adecuadas para adquirir mayor capacidad de organización y posicionamiento ayuda a competir en nuevos escenarios locales, nacionales y probablemente mundiales [2]. En México la MyPEs conforman la inmensa mayoría de las empresas (aproximadamente un 98.8% son micro y pequeñas empresas) (Censo 2009 del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía INEGI), también ocupan el 64% de la fuerza de trabajo y contribuyen con 40% de la inversión del Producto Interno Bruto [3]. Es por eso que son muy importantes para el desarrollo económico de nuestro país. En este trabajo se reconoce la importancia que tienen las TIC y el uso que se hace de ellas en todas las organizaciones, la importancia trasciende en la medida en que las organizaciones son capaces de incorporarlas en su estrategia competitiva de negocios. Algunas de las limitantes más comunes que se presentan para la adopción de las TIC es la cultura prevaleciente: una actitud empresarial que no visualiza su impacto y sus beneficios. La adopción de las TIC en las empresas mexicanas es bastante incipiente. Brizuela en su trabajo establece un análisis de modelos de madurez empresarial en una escala de 1 al 10 y el promedio de adopción es el 3.7. Es decir que el 23% de las empresas usan eficientemente la tecnología y tienen grandes resultados [4]. A continuación se muestra la metodología que se siguió para conocer el proceso de adaptación del uso de las TIC que tuvieron algunas empresas del poblado Guadalupe Victoria.

3. METODOLOGÍA El diseño de la metodología a seguir por los autores se realizó en las siguientes fases: 1. Se realizó una encuesta mixta (con preguntas abiertas y cerradas) con un total de 12 preguntas en un lapso de 2 semanas, para conocer el proceso de adaptación que han tenido las MyPEs en el Valle de Mexicali en la adopción de las TIC. Algunas de las preguntas aplicadas fueron: a) ¿En qué fecha fundó su negocio?

226

b) ¿Ha utilizado tecnologías de la información y comunicación para mejorar su negocio? c) ¿Cuándo empezó a utilizarlas? d) ¿Qué tipos de problemas se presentaron en el proceso de adaptación? e) ¿Qué tipos de tecnologías utilizó? f) ¿Ha considerado utilizarlas? g) ¿Conoce alguna tecnología de la información? h) ¿Le gustaría conocerlas? 2. Las encuestas fueran realizadas por los autores del artículo durante el mes de Septiembre del año 2013. Para llevar a cabo este estudio se levantaron 20 encuestas de las cuales el 100% se aplicaron en empresas de Guadalupe Victoria (Km 43), en donde se acudió a los establecimientos y se aplicaron. 3. Después de aplicar las encuestas a diferentes negocios se desglosó la información en las gráficas presentadas de la Figura 1 a la Figura 4. Se eligió el poblado Guadalupe Victoria como principal zona de investigación debido a su número de habitantes, ya que es una de las zonas del Valle de Mexicali con mayor población, cerca de 17,119 habitantes [5]. Las encuestas se aplicaron en los establecimientos ubicados en las calles centrales de la zona. Sin embargo, en algunos negocios no fue posible aplicar la encuesta porque el propietario no se encontraba o porque mostró negación ante la encuesta. Las empresas entrevistadas en su mayoría fueron microempresas, ya que estas son las que rigen en el Valle de Mexicali, del total de las empresas encuestadas, todas las empresas pertenecen al sector comercial y se pueden apreciar en la Tabla 1.

TIPO DE EMPRESA

ENCUESTAS APLICADAS

PAPELERÍA

3

FERRETERÍA

3

ZAPATERÍA

5

VENTA DE CELULARES

3

FOTOS

1

RENTAS DE VIDEOS

2

FARMACIAS

3

227

Tabla 1. Tipos de Empresas encuestadas. Fuente: Elaboración propia.

Durante la aplicación de la encuesta en las empresas se hizo notar una gran disponibilidad por parte de los propietarios, solo ocurrieron un par de ocasiones en los que el propietario se comportaba distante al momento de responder la encuesta. Una vez que aceptaron responderla el tiempo aproximado de su duración fue de entre 2 y 5 minutos. En la mayoría de los datos recabados se puede observar que la gran parte de los encuestados (66%) han utilizado las TIC’s para el beneficio de su empresa, véase en la Figura 1.

33%

66%

Si

No

Figura 1. Utilización de las TIC’s en mejora de sus negocios. Fuente: Elaboración propia.

De los datos de la Figura 2, se obtuvo que las personas que respondieron no utilizarlas, solo el 46% está consciente de la existencia de las TIC’s y el posible beneficio que estas tendrían en adoptarlas mientras que el resto desconocen el tema de las TIC’s por completo. No obstante, al 86% de los encuestados les gustaría conocer las TIC’s y sus beneficios, además de considerar en adoptarlas, véase en la Figura 3.

228

46.67%

53.33%

Si

No

Figura 2. Conoce alguna Tecnología de la información y Comunicación. Fuente: Elaboración propia.

13.33%

86.67

Si

No

Figura 3. ¿Le gustaría conocer las TIC’s y sus beneficios? Fuente: Elaboración propia.

En cuanto si contaban con computadora es exactamente el mismo porcentaje que el de la Figura 1 y el 66% cuentan con una computadora pero el acceso a internet era diferente solo el 46% contaba con acceso a internet como se muestra en la Figura 4.

229

46.67%

53.33%

Si

No

Figura 4. ¿Cuenta con acceso a Internet? Fuente: Elaboración propia.

4. CONCLUSIONES Las MyPEs desempeñan un papel importante en el Valle de Mexicali en particular en el poblado Guadalupe Victoria, ya que son la fuente mayoritaria de generación de empleo. Los autores consideran importante convencer a los inversionistas de los beneficios que conlleva adoptar las TIC’s en sus negocios. Afortunadamente, la mayoría de los emprendedores consideran el adoptar estas tecnologías y están dispuestos a experimentar nuevos cambios en la forma de organización y de estructura de sus empresas para poder adecuarlas con las herramientas tecnológicas necesarias y poder hacerlas más ágiles, organizadas y mantenerlas a la vanguardia. Por lo tanto ofrecerán un mejor producto o servicio para sus clientes frecuentes y a la comunidad en general. 5. TRABAJO FUTURO En este artículo se ha ilustrado de una manera muy general el proceso de adaptación de las TIC’s en los negocios encuestados y también se escribió de la importancias de dichas tecnologías en el proceso de desarrollo de las MyPEs. Por consiguiente, como trabajo futuro de esta investigación se propone que se amplié la zona de investigación o aplicación de las encuestas a todo el Valle de Mexicali, para alcanzar un mayor análisis del proceso de adaptación de adopción de las TIC.

230

También el promover la adopción de las TIC en las MyPEs del Valle de Mexicali se incluye como un posible trabajo futuro, mediante cursos proporcionados por la Universidad Autónoma de Baja California donde se expliquen los beneficios de aplicarlas en sus negocios, así como capacitación a los empleados o usuarios de los sistemas

231

6. REFERENCIAS [1] Morales Almada, Miguel Ángel., Padilla López, Luis Alfredo., Guillén Ojeda, Griselda. (2013). Las tecnologías de la información y comunicación para el fortalecimiento y desarrollo de la micro y pequeña empresa del valle de Mexicali. 1er Congreso Internacional Virtual de Investigación en Educación Superior. ISBN 978-607-7736-91-2 Online. Tijuana B.C., México, Junio 5-7, 2013. [2] Saavedra García, María Luisa. y Zúñiga Ramos, Esther Alejandra. (2011). Importancia de la utilización de las TIC en las mipyme. Revista Emprendedores ISSN: 0187-7828 ed: v.127. Enero-Febrero 2011. Páginas 28-32. [3] Compite. (2009). La importancia de las PYMES para el mercado mexicano. México: Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica. Apoyo a PYME, productividad, tecnología y consultoría. [4] Brizuela, B. (2008). Inteligencia en el Mundo Empresarial: Uso eficiente de las TIC y adopción de mejores prácticas. Portal 3puntotres. Disponible en: http://www.3puntotres.com . Consultado el 20 de Septiembre del 2013. [5] Censos Económicos. (2009). Micro, Pequeña, Mediana y gran empresa: estratificación de los establecimientos. Censos Económicos 2009 / Instituto Nacional de estadística y Geografía. México INEGI, 2011.

232

Tecnologías de la Información y Comunicación, su adopción y penetración como factor de competencia en el sector manufacturero en Baja California Claudia Viviana Álvarez Vega Lourdes Alicia González Torres Karla Emilia Cervantes Collado Facultad de Ciencias Administrativas Universidad Autónoma de Baja California, México [email protected] [email protected] [email protected] Resumen Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son una realidad, son piezas fundamentales en el mundo económico y empresarial actual. Su adopción provoca profundos cambios y hace necesarios ajustes complejos tanto para las empresas como para sus empleados. La necesidad de competir en los mercados globales y la consecución de mejoras e incrementos en la productividad y economía empresarial pasa por la necesaria adopción de estas tecnologías. Esta investigación basa sus resultados en 6 ejes resultantes de la metodología señalada por el Business and Information Technologies Project: adopción de tecnología y/o infraestructura actual, organización interna, impacto de la interacción con clientes y proveedores, impacto en los resultados del negocio y en la globalización, la cual se aplicó a través de un instrumento a empresas de la industria manufacturera en el Estado de Baja California. Se deduce que: la adopción de TIC´s es mínima, infraestructura actual es básica, no se proyectan cambios dentro de su organización interna, no hay interacción con clientes y proveedores a través de TIC´s, el impacto sobre el negocio ha sido moderado y se ve reflejado en el área de compras y solo a nivel nacional. Palabras clave: Tecnologías de la información y comunicación, productividad, economía Área temática: Tecnologías de la Información en MyPymes Código JEL: M15 Abstract The Information Technology and Communication (ICT) are a reality, are fundamental in the economic and business world today. Its adoption causes profound changes and makes complex adjustments necessary for businesses and their employees. The need to compete in global markets and achieving improvements and increases in productivity and entrepreneurial economy goes through the necessary adoption of these technologies. This research bases its results in 6-axis resulting from the method proposed by the Business and Information Technologies Project: technology adoption and / or existing infrastructure, internal organization, impact of interacting with customers and suppliers, impact on business results and globalization, which is applied through an instrument manufacturing companies in the state of Baja California. It follows that: ICT adoption is minimal existing infrastructure is basic, not projected changes in its internal organization, no interaction with customers and suppliers through ICT, the business impact has been moderate and is reflected in the shopping area and only nationally.

233

Keywords: Information technology and communication, productivity, economy Thematic area: Information Technology in MyPyMEs JEL Code: M15 Introducción En la actualidad gran parte de la competitividad mundial se basa en la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ya que estas permiten eficientizar los procesos tanto productivos como administrativos, disminuir costos de producción y transacción; además, son un potencializador para la ampliación de los mercados y el acceso a clientes y proveedores a distancia, por mencionar algunos beneficios. Estudios recientes (OCDE, 2006) señalan que las TIC representan una parte significativa de la inversión mundial y un cuarto del crecimiento del producto interno bruto de la Unión Europea y el 40% del incremento de su productividad se debe al uso de las TIC; incluso en el foro económico mundial de 2009 se destacó que las tecnologías de la información y comunicación pueden jugar un papel importante en el camino hacia la recuperación económica actual, derivada de la crisis de deuda. En México, pese que ha avanzado en los indicadores relacionados con las TIC, aún se encuentra rezagado en cuanto a la adopción, utilización y producción de las mismas. Al igual que en el resto del mundo la participación de estas empresas en México es similar, ya que en base a los censos económicos 2009 del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) el 99% de los establecimientos son micro, pequeños y medianos, por lo que representan un rubro muy importante de la economía, además son generadoras del 79% de empleo de la población y generan ingresos equivalentes al 50% del PIB. Por tanto, constituyen una fuente significativa de empleo y un medio para avanzar hacia una mejor calidad de vida de los empresarios y la comunidad en la que se establecen; sin embargo, estas empresas requieren acciones que coadyuven a su permanencia (INEGI, 2009). La aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de Baja California (el cual aporta el 50% del sector industrial y el 10% del PIB total del estado) tiene un impacto significativo en los niveles de producción y productividad, dado que el uso de las TIC se ha convertido en algo tan habitual que frecuentemente pasa inadvertido al interior de la organización, no tomando en consideración que su uso eficiente contribuye a la prosperidad y desarrollo de la organización. Adicionalmente, la adopción de las TIC en las empresas afecta también al capital humano, la relación con los clientes y proveedores, los estados

234

financieros de la organización y la propia descentralización de algunas fases de la producción. Todo ello, genera una nueva dinámica al interior de la organización con el uso de las TIC, lo cual puede ser considerada como un arma de dos filos; por una parte, puede llevar a la modernización y desarrollo a largo plazo de la empresa y, por otro lado, de no adaptarse a tales cambios o rechazarse su adopción, puede provocar su detrimento paulatino hasta su posible extinción. Por tanto, conocer el nivel de adopción de las TIC en las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de Baja California generará información para dar respuesta a la problemática planteada. La presente investigación tiene por objetivo conocer hasta qué punto las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del estado de Baja California han adoptado las Tecnologías de la Información y Comunicación para realizar sus diversas actividades y cómo son utilizadas. La problemática que aquí se plantea se relaciona con el bajo interés del sector productivo por adoptar las TIC que les permita ser eficientes y productivos, así como la falta de consciencia de este por detectar las áreas de oportunidad utilizando dichas tecnologías. La investigación además de conocer la intensidad del problema de falta de adopción tecnológica, también busca generar información específica sobre las condiciones del uso de TIC en el estado de Baja California que aún no ha sido generada para esta industria. Además, aportar información al sector gubernamental y privado de la situación por la que atraviesa tal industria, de manera que se genere consciencia y se analice la posibilidad de crear mecanismos específicos de apoyos para que se dote de mayor tecnología a este colectivo y se capacite en su uso. Para el logro del objetivo de la presente investigación, se ha diseñado un instrumento de recolección de datos basado, en parte, en las seis dimensiones desarrolladas por Karmakar y Mangal (2004). Se plantea la hipótesis de que las PyMEs del sector manufacturero de Baja California no han adoptado de manera planeada, sistemática y con visión las tecnologías de información que coadyuven en su desarrollo. Los resultados buscan poner en evidencia la profunda necesidad de que tanto el sector empresarial como el gubernamental diseñen mecanismos de apoyo para las pymes del estado en esta materia, con el propósito fundamental de posicionar el uso de las TIC como herramientas estratégicas indispensables para el surgimiento, desarrollo y consolidación de las empresas; logrando consecuentemente, la generación de riqueza, empleo y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos del estado.

235

Marco Teórico Según Pisanty (2004), la historia de las TIC en México se remonta a la década de los años 50, específicamente al año 1958 con la adquisición por parte de la UNAM de la primera computadora electrónica digital que estuvo en operación en América Latina, fecha que coincidió con la expansión de la tecnología de cómputo digital como instrumento de gran valor para la industria. A partir de entonces se dio inicio a una etapa caracterizada por la enseñanza del cómputo en el país que se hizo extensiva a otras instituciones públicas y privadas pertenecientes a los diversos sectores de la economía. A partir de finales de la década de los 90 cuando el impacto de las TIC se hizo evidente, México, así como el resto de los países de América Latina, comenzó a aplicar una serie de medidas encaminadas a promover dichas tecnologías. Fue así como en el año 2000 el país suscribió la Declaración de Florianópolis, que apuntaba al uso de las TIC para el desarrollo (Ponce y Rojas, 2010). Pese a la carencia de una estrategia integral de desarrollo de la industria de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, en México se han logrado avances significativos en diversos campos (Vega G, 2012). De acuerdo con la ANIEI, AMIPCI, AMITI, CANIETI (2011), los esfuerzos se han hecho sentir en sectores como: GOBIERNO FEDERAL

INDUSTRIAS DE LAS CONGRESO TIC

 

Mexico IT

(PROSOFT)

Mexico FIRST

Planeación

ITlink

Transexenal)

Secretaría

de 

Comunicaciones

y 

Transportes (e-México) 

Secretaría de Educación



Impulsa TI





Secretaría

de



Salud

Secretaría de la Función

(ADN

Comisión Especial de Minuta de la Ley para el Desarrollo

de

la

Sociedad

de

la

Federal

de

Información

(Expediente Clínico) 

Iniciativa de Ley de

Acceso Digital

Sellos de Confianza.

(HDT) 

LA

UNIÓN

Secretaría de Economía  

DE



Ley

236

Pública

(Gobierno

Protección

Digital) 

CONACYT INFOTEC



ProMéxico.

Datos

Personales (estímulos

fiscales) 

de



Minuta

Firma

Electrónica Avanzada.

Por otra parte, con el objetivo de fomentar la cooperación entre el gobierno, la academia y la industria se han firmado convenios tales como el Convenio General de Colaboración entre la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CoNaCyT), que está orientado al desarrollo de las actividades relacionadas con la investigación tecnológica. Tiene por finalidad la formación, especialización y perfeccionamiento de académicos e investigadores, a través de conferencias, cursos de especialización, seminarios y reuniones científicas sobre temas de interés para ambas partes (Valadez, 2012). Según Saavedra y Zúñiga (2011), en México, la adopción de las TIC es un proceso bastante incipiente. Incluso la adopción de dichas herramientas por parte de las empresas se ha desarrollado de manera dispareja hasta el punto de que hoy en día muchas PyMEs no tienen acceso a las mismas. Al 2005, sólo 10% de las empresas en el país tenían acceso al servicio de banda ancha. Asimismo, el estudio “Usuarios de Internet en México 2007” realizado por la AMIPCI, muestra que del total de computadoras con acceso a Internet existentes en el país, 55% estaban instaladas en los hogares y el 45% restante en las empresas. Lo planteado en el párrafo anterior confirma la tesis ya propuesta por varios autores (Cruz, 2012; Tello, 2008; AMITI et al. 2006), sobre la existencia de una brecha digital en el país. Una brecha que no sólo afecta a la población en general sino que también se ve reflejada en el sector productivo del país. La razón por la cual es tan grande la brecha entre las personas es que no tienen incentivos para utilizar la tecnología, puesto que ni siquiera en su lugar de trabajo las TIC son parte de las herramientas que se utilizan cotidianamente (Tello, 2008).

237

Hernández, N.; et al (2007: 12) afirman que las pymes estarán dispuestas a invertir fuertemente en Tecnologías de la Información y la Comunicación sólo si se comprueba que los beneficios de su implementación serán relativamente mayores al costo de las mismas. Además, consideran que las PyMEs perciben los costos a corto plazo mientras que los beneficios se observan en el mediano, razón por la cual, muchas de ellas no apuestan por invertir en TIC a menos que visualicen rápidamente los efectos positivos. Metodología La presente investigación fue el resultado del diseño y aplicación de un instrumento que permitió medir el grado de adopción y penetración de las tecnologías de la información y comunicación en las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del estado de Baja California. El diseño de la investigación se sustenta en el modelo desarrollado por Karmarkar y Mangal (2004) implementado en el Business Information and Technologies (BIT) Project, el cual consiste en estudiar el impacto de las tecnologías de la información y comunicación en diversos sectores de las economías de numerosos países en el mundo. De este modelo se utilizan sus seis dimensiones adaptadas al caso específico de la investigación en Baja California. 1. Adopción de tecnología y/o infraestructura y tendencias presupuestarias (tipos de TIC, % de presupuesto asignado para la adquisición de TIC). 2. Organización interna (cambios en la estructura organizacional de la empresa, creación de puestos, personal especializado). 3. Impacto de la interacción con los clientes (TIC con los que cuenta la empresa para comunicarse con los clientes, TIC más adecuadas para vender o proporcionar sus productos). 4. Impacto de la interacción con los proveedores (analizar las TIC más adecuadas para mantener contacto con sus proveedores). 5. Impacto en los resultados del negocio (en qué medida la adopción de las TIC ayuda a las empresas a reducir sus costos de producción y aspectos operativos. 6. Globalización (conocer si la adopción de TIC ha tenido impacto positivo en el conocimiento estratégico de las empresas, si tienen un mejor conocimiento del mercado, si hay más oportunidades de negocio en otros países).

238

El diseño de la investigación fue no experimental, de tipo cuantitativo, exploratorio-descriptivo y de forma transversal. Se diseñó un cuestionario de 67 reactivos distribuidos a través de las 6 dimensiones, todos los reactivos fueron de opción múltiple y la aplicación de los mismos se realizó por medio de visitas in situ, llamadas telefónicas, correo electrónico y página de internet. Los resultados fueron analizados por medio del programa SPSS versión 21, el cual permitió generar tablas de contingencia y cruzar información entre variables para posteriormente ser analizadas las diferentes preguntas planteadas en el cuestionario. El periodo de la aplicación de los cuestionarios fue de diciembre de 2012 a abril de 2013. Se determinó una muestra estadística en base al padrón de empresas del sector manufacturero de Baja California, el cual se encuentra disponible en la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, asimismo el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI. Estas dos bases de datos fueron comparadas y depuradas, creando la propia, debido a la desactualización de ambas bases. Se detectó una población de 1438 empresas, determinando una muestra de 264 (5% margen de error, 95% confianza -obtenida de la prueba piloto-), de las cuales se logró encuestar a 191, resultando en un 72% de la muestra esperada como resultado de la no participación de muchas empresas o la no localización de las mismas. Descripción e Interpretación de Resultados Fueron considerados todos los subsectores que comprenden el sector manufacturero, siendo el más participativo el de alimentos, bebidas y tabacos con el 21.2 %, seguido de otras industrias manufactureras con un 17.1% y con un 14.5% el de productos metálicos, maquinaria y equipo. El de menor participación fue el de la industria de la madera y productos minerales no metálicos. Como resultados generales se obtuvo, de todas las empresas encuestadas el 72.77% son de capital de origen nacional y el 27.23 % de origen extranjero, sobresaliendo un 63% proveniente de Estados Unidos, 14% de Corea del Sur y el resto de otros países del mundo. Por tamaño de empresa el 60.93% son pequeñas y el resto medianas. Por dimensión se obtuvieron los siguientes resultados: Dimensión I “Adopción de tecnología y/o infraestructura actual”, indicaron que el 38% de las empresas cuentan con programas informáticos básicos como son los administradores de bases de datos (ejemplo Access, SQLSERVER), el 34% tiene

239

programas de detección y prevención de intrusos, un 29% con programas para el control de virus y spam, mientras que un 20% cuenta con sistemas ERP, MRP entre otros. Sólo el 9.5% tiene programas para el cifrado de información (Pay-Pal) o lenguajes de programación orientados a objetos (Delphi). Un 39% no tiene contemplado adquirir nuevos programas en los próximos años y un 28% lo piensa realizar en un plazo de 1 a 3 años. En cuanto al tipo de hardware, casi en su totalidad tienen computadoras, impresores, copiadoras o escáner; en menor medida cuentan con servidores web, servidores de correo y firewall, es decir, equipamiento que implica generar sus propias cuentas de correo o creación de páginas de internet y fomento del comercio electrónico. De manera similar al tiempo contemplado para nueva adquisición de programas, el 39% no contempla adquirir equipos de cómputo y un 29% lo contempla en el plazo de 1 a 3 años. El 46% de las empresas encuestadas cuenta con página de internet utilizándolas para la atracción de clientes y la mayor satisfacción de los mismos al mejorar su servicio. En el Gráfico 1 se observa la antigüedad de los equipos y programas que tienen las empresas. Además, el 75% de las empresas no tienen programas formales de renovación de equipos y el 53% si cuentan con programas de actualización y mantenimiento de software. Asimismo, solo el 12% ha establecido un presupuesto formal para su adquisición Gráfico 1. Antigüedad de equipos y programas. 3% 53%

12% 32%

Menos de 1 año

Fuente: Elaboración propia.

Dimensión II “organización interna”, la adopción de las TIC ha incentivado cambios en las estructuras de las organizaciones en un 27%, mientras que el 38% de las empresas permanecen sin cambios. Sólo el 28% de las empresas tiene un departamento o área para el control interno de las TIC, el 50% de las pequeñas empresas no justifican contar con un departamento, por lo que este tipo de empresas prefiere subcontratar a una empresa para que brinde el servicio cuando sea necesario. Un punto del que hay que preocuparse es que las empresas que adquieren equipos y programas de cómputo no suelen capacitar a sus empleados en el manejo de los mismos (70%), lo que puede propiciar que sean subutilizados y la consecuente disminución de eficiencia y productividad. El 35% del personal administrativo está capacitado para el manejo de las

240

TIC y la resistencia al cambio por parte de los trabajadores en la adopción de las TIC es baja con un 18%; La eficiencia en la comunicación interna se ha incrementado de manera moderada en un 50% y muy alta en 30%, (Gráfico 2). En el 33% de las empresas el nivel de calificación de la mano de obra ha aumentado y el 65% permanece igual a consecuencia de la implementación de las TIC; la consciencia por parte de la gerencia sobre la implementación de las TIC y cómo estas impactan a la organización presenta una incidencia de mediana a alta, ya que el 38% y 31% respectivamente está consciente de ello. Sin embargo, una tercera parte tiene una baja consciencia o incluso existe ausencia de ella. Gráfico 2. Eficiencia de la comunicación interna como resultado de la adopción de TIC.

30%

50% 15%

5%

Fuente: Elaboración propia.

Dimensión III, interacción con los clientes, sus principales resultados son; tecnologías de la información utilizadas para estar en contacto con los clientes son el correo electrónico, los mensajes por teléfono y las páginas de internet (ver Gráfico 3). TIC´s más complejas como el comercio electrónico, los foros y las videoconferencias son poco utilizados, esto indica que si existe adopción de TIC, son las básicas y su uso se puede considerar como “superficial”. A pesar del uso de este tipo de TIC, el 76% de las empresas consideran que son suficientes. Tres cuartas partes de las empresas no usan otro tipo de TIC debido a la falta de prioridad (69%) y falta de recursos económicos (24%), concordando así con datos anteriores en cuanto a la falta de consciencia del impacto de las TIC en las organizaciones. Gráfico 3. TIC que utiliza para estar en contacto con sus clientes.

Fuente: Elaboración propia.

De las empresas que mencionaron tener página de internet, el 50% nunca la ha utilizado para vender sus productos, el 18% lo llevan a cabo algunas veces, 15% rara vez y el resto lo hace de manera frecuente Asimismo, el 64% de las empresas genera menos del

241

10% de sus ventas por medio del comercio electrónico y un 20% entre 10 y 25 por ciento. A pesar de estos datos, el 59% de los encuestados señalan que la percepción de sus clientes sobre el uso de las TIC para realizar sus negocios con ellos es considerada positiva y el resto es indiferente ante el tipo de TIC que utilizan. Dimensión IV, “interacción con los proveedores”, las principales tecnologías de la información para estar en contacto con los proveedores son el correo electrónico, los mensajes telefónicos y la página de internet (Gráfico 4), todas estas TIC son consideradas básicas y que no impactan de manera importante en una mayor productividad y eficiencia en las empresas. El 85% de las empresas consideran que éstas TIC son suficientes para ellas y las que opinaron lo contrario, estarían interesadas en utilizar las páginas de internet (70%), las videoconferencias (35%) y los foros para interactuar con el proveedor (35%). Las principales razones por las cuales no se implementan dichas TIC o mejores radican en la falta de prioridad (69%) y la falta de recursos económicos (24%). Ante la pregunta con qué frecuencia compran sus insumos o materiales vía on-line, una cuarta parte contestó que nunca lo han hecho, un 26% rara vez y un 29% algunas veces. Gráfico 4. TIC que utiliza para estar en contacto con sus proveedores. Página de internet

Porcentaje % 36

Mensaje por teléfono Foro para interactuar con…

3

69

11

90

Fuente: Elaboración propia.

Dimensión V, el impacto en los resultados del negocio a consecuencia de la adopción de las tecnologías de la información es bastante moderado. En el Gráfico 5 se aprecia en qué medida los ingresos de las empresas aumentan gracias al uso de las TIC, cerca de la mitad de las empresas indicó que fue de manera moderada y una tercera parte en poca medida. Gráfico 5. Aumento de los ingresos por uso de las TIC

50.0% Nula medida

Poca medida

De manera moderada

Gran Medida

0.0%

Fuente: Elaboración propia

242

La reducción de costos a causa de la adopción de TIC ha sido de manera moderada en el 43% de las empresas, en poca medida el 30%, en gran medida el 14% y en nula medida el 13%. Esta reducción se ha presentado principalmente en el área de compras (43%), ventas (38%), contabilidad (37%), producción (28%) y en la gerencia (24%). Por su parte, el crecimiento de las empresas gracias a la adopción de TIC ha sido moderado en el 50% de los casos, bajo en el 21% y elevado en el 16%. A pesar de estos resultados el 13% lo consideraron nulo. Al momento de diseñar estrategias de mercadotecnia, el 35% de las empresas lo llevan a cabo considerando el uso de las tecnologías de la información; en contraste del 24% que lo hacen rara vez y otro porcentaje similar nunca lo consideran. Las principales áreas donde se utilizan las tecnologías de la información corresponden al área de ventas (56%), contabilidad (53%), compras (41%) y la gerencia (40%). En menor medida las TIC son utilizadas en las áreas de recursos humanos, producción y en aduanas. Por último, se preguntó a las empresas cómo se ven respecto a la competencia dentro de su sector sobre el uso de las tecnologías de la información, los resultados indicaron que dos terceras partes consideraron que se encuentran al mismo nivel, 20% están rezagadas respecto a la competencia y el resto se consideran superior. Dimensión VI globalización, el análisis de la adopción de las tecnologías de la información en las pymes del sector manufacturero de Baja California, se basó en determinar cómo impacta la globalización en las empresas y sí estas han utilizado las TIC para insertarse en la globalización. Los resultados de las empresas encuestadas mostraron que el 42% de ellas venden ya sea a nivel local o regional, con respecto al 24% que lo hacen a nivel nacional y el resto a escala internacional (Gráfico 6). Sin embargo, las empresas que venden a clientes extranjeros lo hacen en una baja proporción, ya que en el 40% de los casos el porcentaje de las ventas es inferior al 10%, el 15% fluctúa entre el 10 y 25 por ciento, 12% entre 26 y 50%, de igual manera otro 12% entre 51 y 75%, y el resto si logra enfocarse al mercado extranjero de manera significativa. Gráfico 6. ¿A qué países o zonas de México vende sus productos?

243

34%

42%

A nivel Regional A nivel Nacional A nivel Internacional

24% Fuente: Elaboración propia

En el 64% de los casos, el principal cliente de las empresas son mexicanos y 31% de estadounidenses. El resto de los clientes son canadienses, japoneses y europeos. Por su parte, los principales competidores son de origen nacional (60%), el 24% de los Estados Unidos, el 12% de China y el resto de diversos países de Europa y Asia. Por último, el 37% de las empresas consideran que la globalización de las TIC sobre sus negocios los ha beneficiado ligeramente; un 30% no consideran que haya alguna clase de impacto, el 29% si está de acuerdo en los grandes beneficios de dicha globalización y sólo el 4% consideraron que han sido perjudicados. Las empresas bajacalifornianas del sector manufacturero se encuentran alejadas de la globalización a pesar de su ubicación geográfica, ya que sus clientes son principalmente locales, lo mismo que sus competidores y su grado de expansión es sólo a nivel regional; por tanto, no se percibe que la globalización sea un factor a destacar al momento de establecer sus estrategias de ventas, crecimiento y consolidación del negocio. Conclusiones Los resultados obtenidos de la investigación indicaron que de manera similar a la información difundida por diversos estudios en el país, la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación en las PyMEs de la industria manufacturera de Baja California es mínima. Las PyMEs realmente utilizan algunos tipos de TIC, siendo éstas las más básicas y menos productivas. El grado de aprovechamiento es limitado y hay un nivel de consciencia real sobre la importancia de usar tecnologías más complejas para llevar a cabo todas sus funciones. Se percibe que el uso de estas herramientas son para facilitar las actividades que antes se hacían de forma manual; en pocos casos (principalmente las medianas empresas) conocen la importancia y los altos beneficios de su utilización. Por otra parte, no ha sido prioridad la relación recurso humanocapacitación en cuanto a TIC, de ahí que las TIC no son aprovechadas a su capacidad máxima ni pensadas para generar más clientes, ingresos y fortalecimiento de las

244

empresas. El comercio electrónico detonante del posicionamiento de las empresas en los mercados tanto nacionales como internacionales prácticamente es inexistente, a pesar de que creer que están haciendo uso de ella, lo que lleva a la existencia de una escasa visión y conocimiento al momento de la planeación dentro de las organizaciones; posiblemente por la falta de habilidades gerenciales y conocimiento del entorno empresarial mundial por parte de los gerentes o dueños de las empresas. Con esto se corrobora la hipótesis planteada al inicio del documento, las pymes del sector manufacturero en Baja California no han adoptado de manera planeada, sistemática y con visión las tecnologías de la información que ayuden a su desarrollo. Las empresas sienten temor y desconfianza al utilizar las TIC, probablemente por su desconocimiento o por malas experiencias o quizás por no tener beneficios económicos en un corto plazo como resultado de su implementación. Las empresas aún siguen viendo a las TIC como un gasto no como inversión y aquellas que si lo ven desean que sean a corto plazo. Lo cual concuerda con las pocas empresas que tienen una planeación sobre la adquisición de tecnologías (equipos y programas de cómputo) así como contar con presupuesto definido. El Gobierno y el sector empresarial deben impulsar en conjunto el desarrollo de programas que fomenten la adopción de TIC así como la creación de políticas públicas que permitan al estado y al país competir internacionalmente, particularmente en las pequeñas empresas, además dichos programas deben integrarse con programas de capacitación sobre su adecuado uso y aprovechamiento. Por último el principal obstáculo que no ha dejado que el país se adentre en la Sociedad de la Información y del Conocimiento, es la falta de conciencia sobre el uso de las TIC para el mejoramiento de la competitividad, el desarrollo económico del país y la productividad de las empresas.

Referencias Bibliográficas Altonivel. (2012). La importancia de las TIC en las fusiones de empresas. Consultado el 05 de Diciembre de 2012, de http://www.altonivel.com.mx/19501-la-importancia-delas-tic-en-las-fusiones-de-empresas.html

245

AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet). (2007). Usuarios de internet en México 2007.

Uso

de

nuevas

tecnologías.

13

de

Diciembre

de

2012,

http://neural3.ugto.mx/AgendaDigital/info/documentos_de_consulta/Estudio_AMIPCI_ usuarios_de_Internet_en_Mexico_y_uso_de_Nuevas_Tecnologias_2007.pdf AMITI, CANIETI, FMD. (2006). Visión México 2020: Políticas Públicas en Materia de Tecnologías de Información y Comunicaciones para Impulsar la competitividad de México. Instituto Mexicano para la Competitividad, México. ANIEI, AMIPCI, AMITI, CANIETI. (2011). Agenda Digital Nacional. Resumen Ejecutivo.

México.

Consultado

el

05

de

Diciembre

de

2012,

de

http://www.grupotransicion.com.mx/sitev2/images/pdfs/PPT_ADN_04072011_Final.pd f Aspe, M y Pérez, D. (2012). Agenda Digital México. Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Casalet Mónica y González Leonel. (2004). “Las tecnologías de la información en las pequeñas y medianas empresas mexicanas”. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Barcelona, Universidad de Barcelona, 1 de agosto, vol. VIII, núm. 170 Cruz, S. (2012). Los clúster de TIC. Innovación, competitividad y desarrollo. Mundo Ferretero,

Ene-Feb.

Consultado

el

02

de

Enero

de

2012,

de

http://lb2.ec2.nxtbook.com/ml/ExpoFerretera/MundoFerreteroEneFeb2012/index.php?st artid=13#/10 Esparza José, Navarrete Edith y Sansores Edgar. (2012). “El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la gestión de las mipyme en México” [artículo en línea]. Ebook http://ebookbrowse.com/tic-gestion-mipyme-mexico-esparza-navarretesansores-pdf-d324011746 [fecha consulta: 18/01/13]. Flores-Roux, E; y Palacios, J. (2012). Diagnóstico del Sector TIC en México: Conectividad e inclusión social para la mejora de la productividad y el crecimiento económico. IMCO, México. Garduño, R. (2004). La sociedad de la información en México frente al uso de Internet. Revista de la UNAM. Vol. 5, núm. 8. México. Hernández N., De la Garza E. y Rodríguez M. (2007). “Análisis de las Tecnologías de Información y Comunicación en las PYMES de la región centro del Estado de Coahuila”, XII Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, A.C. (ACACIA), Tijuana B.C. 13-16 mayo.

246

INEGI. (2004). Censos Económicos 2004. Uso de equipo informático e internet en algunos de los procesos productivos de las empresas. México. INEGI. (2009). Censos Económicos. México. Jiménez, J; y Ramírez, J. M. (2009). Los modelos de madurez organizacionales y los factores críticos de éxito en la implantación de sistemas de información. XIII Congreso Internacional de la Academia de Ciencias Administrativas A.C. Karmarkar, U. & Mangal, V (2004). “The business and information technologies (BIT) survey annual report 2003-04”. The Business and Information Technologies (BIT) Research Project. The Center for Management in the Information Economy (CMIE). The Anderson School of Management at UCLA. BIT Annual Report. López V., García C., Osorio O. y Gómez M. (2006). “Estudio descriptivo de las Tecnologías de Información y Comunicación en las PyME manufactureras de Ensenada B.C.”, X Congreso Anual de la Academia en Ciencias Administrativas, A.C. (ACACIA), San Luis Potosí, S.L.P. mayo. OCDE. (2006). “Tecnologías de la información y de la comunicación”. Perspectivas de la OCDE sobre la tecnología de la información. [Versión electrónica]. Paris. Consultado el 16 de Diciembre de 2012. www.oecd.org/bookshop/ Ramírez A, J. (2009). Planeación de sistemas de información en las PYME mexicanas. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Consultado el 13 de Diciembre de 2012, de http://cocyteh.hidalgo.gob.mx/descargables/ponencias/Mesa%20I/22.pdf Saavedra, M y Zuñiga, E. (2011). Importancia de la utilización de las TIC en las MIPYME. UNAM, México. Consultado el 21 de Diciembre de 2012, de http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/210/2012-01-12-175431_PYMETICS.pdf Select. (2005). Alineando la tecnología a las oportunidades mexicanas. Tendencias 2005, XII Reunión Anual de Estrategias de Negocios, México, D.F. En AMITI, CANIETI, FMD. (2006). Visión México

2020: Políticas Públicas en Materia de

Tecnologías de Información y Comunicaciones para Impulsar la competitividad de México. Instituto Mexicano para la Competitividad, México. Tello, E. (2008). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, Universitat Oberta de Catalunya, España. World Economic Forum. (2009). “ICT for Economic Growth: A Dynamic Ecosystem Driving The Global”. Consultado el 5 de febrero de 2013. http://www.webforum.org

247

IV. Mesa de trabajo Desarrollo regional en las Mipymes y Emprendedurismo e innovación

248

Determinante de Poder de Mercado en Microempresas: El Caso de Miahuatlán de P.D., Oaxaca. Ramón Inzunza Acosta Víctor Santiago Jorge Saavedra M. Universidad de la Sierra Sur [email protected] Resumen Existe una diversidad de estrategias que las Mypes aplican con el fin de llamar la atención de los consumidores, el problema radica en que dichas variables son prácticas cualitativas difícilmente de medir, por lo que su eficiencia no se observa claramente en términos de utilidad. Lo que podemos observar es que si la estrategia logra la atracción de los clientes lleva a un cambio en las preferencias de las personas, permitiendo que el microempresario pueda aumentar en un pequeño nivel los precios sin la necesidad de perder su demanda. Por lo tanto, la hipótesis propuesta se refiere a que “Las microempresas que logran insertarse con éxito en el mercado de la Sierra Sur de Oaxaca, lo hacen a través de estrategias monopolísticas basadas en variables cualitativas de la empresa, de los trabajadores y del producto, que le permiten obtener un cierto grado de poder de mercado”. Donde se toman que “los determinantes más fuertes para aumentar los beneficios de la empresa son los referentes a las cualidades del dueño y los trabajadores”. Para comprobar dicha hipótesis se utiliza un modelo basado en Mungaray et al. 2007, agregando otras variables que representan cualidad en las microempresas. Palabras claves: Microempresa, Poder de Mercado, Competencia, Cualidades, Indicador.

Área temática: Desarrollo Regional en las Mipymes Código JEL: D49

Abstract There is a diversity of strategies that Small Firms applied in order to attract the attention of consumers, the problem lies in the fact that these variables are qualitative practices difficult to measure, therefore, its efficiency it is not clearly seen in terms of utilities. What we can observe is that if the strategy achieves the attraction of customers leads to a change in the preferences of people, allowing the microentrepreneur may increase in a small level price without the need of losing its demand. Therefore, the proposed hypothesis refers to the fact that “Micro-enterprises that succeed inserted with success

249

in the market of the Sierra South of Oaxaca, they do so through monopolistic strategies based on qualitative variables of the company, of workers and the product, that allow you to get a certain degree of market power”. Where it is taken that “the strongest determinants to increase the profits of the company are those relating to the qualities of the owner and workers”. To test this hypothesis using a model based on Mungaray et al. 2007, adding other variables that represent quality in the microcompanies. Keywords: Microenterprise, Market Power, Competition, qualities, Indicator. Thematic area: Regional Development in Mipymes. JEL CODE: D49

I.

Introducción

La estructura industrial del siglo XX se encontró dominada en sus primeras décadas por la competencia entre grandes empresas (Ruiz, 1998), ya que de acuerdo con la literatura económica presente en esa época, solo los grandes movimientos de capital y recursos podían generar crecimiento económico; el cual debería ser de forma estable y “equilibrada”. Sin embargo, este proceso se fue diluyendo paulatinamente al aparecer pequeñas regiones con cooperación intraempresarial como respuesta a la falta de flexibilidad de las grandes empresas que integraban su proceso de producción de manera vertical. El nacimiento de nuevas regiones económicas dio como resultado un número de críticas al modelo económico tradicional, principalmente por su falta de capacidad para explicar a estas nuevas regiones, donde la principal característica era una estructura empresarial con unidades de menor tamaño. La nueva idea de que la decisión óptima era lograr un desarrollo económico fue ampliamente explicado por Shumpeter (1912), quien mostro que el proceso de desarrollo económico no solo puede ser explicado por factores de la producción, además de ello se le agrego cambios en la tecnología y cambios sociales, siendo estos últimos los que generan un impacto más decisivo y más dinámico, donde el medio principal de crecimiento es la innovación en procesos tecnológicos y sociales, representados en estrategias utilizadas por los microempresarios. Al reconocer a las estrategias de innovación como el componente fundamental que explica el desarrollo económico, entonces el interés se centra en quienes lo promueven, donde el principal argumento es adjudicado a empresarios radicales39. La idea anterior consiste en que el empresario utilice una estrategia que impacte en los procesos rutinarios de la economía de tal manera que logre un cambio en 39

Shumpeter (1912), un empresario radical es aquella persona que tiene capacidad e iniciativa para proponer y realizar nuevas combinaciones de medios de producción.

250

la tradicional manera de producir o negociar, logrando con ello más ganancias, aún y con los mismos factores del crecimiento. Cuando una empresa logra establecerse el proceso de innovación continua y se va acumulando, Vázquez propone que la “continuidad sólo es posible cuando son portadoras de rutinas virtuosas que le permiten mantener o aumentar su participación en los mercados y mejorar su rentabilidad”. Aunado a lo anterior, Scott (2001) muestra que además de tener un buen proceso deben de ser parte de una red con otras empresas e instituciones. Centrándonos en que las Micro y Pequeñas Empresas (MyPES) puedan lograr un proceso productivo virtuoso esto podía representar un problema, ya que en este sector los empresarios se resisten a abandonar rutinas que si bien no son óptimas les han permitido mantenerse en el mercado por periodos considerables del tiempo, lo que lleva a este sector a seguir produciendo de una forma tradicional. Lo anterior si bien representa una debilidad, para algunas regiones la ha considerado una oportunidad, como por ejemplo, el distrito tecnológico del Jura40 en los últimos años han diversificado su sistema productivo de forma significativa, que aunque producían relojes con componentes tradicionales, introdujeron actividades de alta tecnología, convirtiéndose en uno de los entornos más dinámicos de Europa. En este sentido, la oportunidad se refiere a aplicar y diversificar estrategias de tal manera que se encuentre una diversidad de innovaciones y con ello seguir generando el círculo virtuoso de desarrollo económico, es decir las estrategias le darán la capacidad a la empresa de generar poder de mercado. La idea de tecnificar a los factores endógenos de las regiones es ampliamente explicada con los modelos de Romer (1987) y Lucas (1988), donde la conclusión principal de ambos modelos es que el crecimiento económico óptimo depende de cambios no solo en el progreso tecnológico, sino también cambios en el capital humano. Sin embargo, hablar de capital humano en MyPES no sólo se refiere a los jóvenes con espíritu emprendedor, sino a individuos con los conocimientos y la capacidad necesaria para tomar decisiones radicales en los procesos de producción, teniendo como base que saben manejar la información disponible, comprendiendo al mercado en el que se insertan, los cuales tienen el poder de inferir en las decisiones de oferentes y

40

Fuente: Maillat et all 1995

251

demandantes, de tal manera que se logran ubicar en un mercado de competencia imperfecta a través de sus innovaciones. En los países en vías de desarrollo lograr que los empresarios tengan un alto capital humano puede ser un detonante para el crecimiento de las regiones, sobre todo aquellas donde la economía está dirigida por pequeños empresa. Por ejemplo, los países llamados “los tigres asiáticos41” donde se ha experimentado un aumento considerable en el capital humano, incluso con niveles de estudios cercanos al de los países desarrollados. En esta región el empresario ha logrado especializarse y atender mediante MyPES la demanda de sus homólogos de mayor tamaño. Un empresario que continuamente esta actualizándose en los procesos de producción logra innovaciones no sólo en su producto, sino también en sus establecimientos e incluso en la forma de organización de su entidad. Aunado a lo anterior también logra entender el funcionamiento del mercado y con ello lograr una mejor relación con las instituciones que le pueda ayudar para el crecimiento de su empresa. Por lo tanto, la hipótesis propuesta se refiere a que “Las microempresas que logran insertarse con éxito en la región Sierra Sur de Oaxaca, lo hacen a través de estrategias monopolísticas basadas en variables cualitativas de la empresa, de los trabajadores y del producto, que le permiten obtener un cierto grado de poder de mercado”. Donde se toman que “los determinantes más fuertes para aumentar los beneficios de la empresa son los referentes al capital humano”. El documento se conforma de la siguiente manera, en el segundo apartado se presenta una discusión teórica de la forma en que se genera poder de mercado en microempresas, detectando los principales determinantes para ello; en el tercer aparatado se conforma un modelo econométrico derivado de los determinantes mencionado y se aplica a las microempresas de la región de análisis. Por último se presentan las conclusiones generales.

II.

PODER DE MERCADO EN MICROEMPRESAS

41

A. Young 1992, los países conocidos como tigres asiáticos son: Hong Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán.

252

Tradicionalmente se conoce como poder de mercado a la capacidad de influir sobre el mercado y, en particular sobre el precio del mercado, a través de la influencia que se tiene sobre la cantidad total que se ofrece para la venta (Parkin y Esquivel 2001). En este sentido, el poder de mercado dependerá directamente de la concentración, si esta es alta, debe haber alto poder de mercado y por lo tanto precios altos respectos a los de la competencia. Aunque el plano teórico presenta una lógica visible, no hay suficiente evidencia empírica que demuestre dicho comportamiento en Mypes, aunado a ello tampoco se muestra como la concentración puede indicar poder de mercado. Ante la anterior situación, nacen hipótesis alternativa siendo la más aceptada la hipótesis de colusión, que planteaba que entre más concentrada esta la industria, menos competencia existe entre ellas, ya que tienden a coludirse y aumentar el margen entre precios y costos (Fariñas y Huergo 1994). Una definición más simple, pero con la suficiente fortaleza teórica nos dice que poder de mercado implica la capacidad de alterar, en beneficio propio, los precios respecto a los niveles de competencia (Stoft 2002). La anterior definición nos muestra que una empresa con poder de mercado no necesariamente es la que tiene un control sobre una cantidad significativa de las ventas, el autor menciona que una empresa que logra aumentar sus precios para beneficiarse ya tiene influencia en el mercado. Un marco de obtener poder de mercado donde la empresa puede aumentar el precio para incrementar utilidades, es una situación que puede observarse en el sector microempresarial, y es esta idea que soporta la capacidad de las microempresas de generar poder de mercado. Sin embargo, Stoft no menciona cuales son las causas de dicho comportamiento, lo que complementa la hipótesis de Bresnahan (1989), de que aunque existan metodologías que indiquen la capacidad de poder de mercado, no hay un conocimiento claro sobre la causas de las mismas. Demsetz (1974) ofrece un punto de partida confiable para el análisis de las causas del poder de mercado en microempresas, en su hipótesis de la eficiencia superior nos dice que “Es natural que en toda industria haya empresas más eficientes que otras ya sea porque cuenta con una mejor tecnología o un mejor producto”. Las ideas muestran dos situaciones que permiten a la empresa mejorar su competencia: la tecnología y el mejoramiento del producto. Para las microempresas el acceso a la tecnología no es

253

exclusivo, por lo que en muy raras ocasiones podrían representar en este sector una ventaja competitiva. En el caso del mejoramiento del producto observamos que las microempresas presentan un comportamiento muy dinámico en aplicar ciertos ajustes para promover la diferenciación de su producto.

2.1.

DETERMINANTES

DEL

PODER

DE

MERCADO

EN

MICROEMPRESAS. Dentro del marco de posicionamiento competitivo, la literatura reconoce un grupo muy extenso de variables que pueden generar poder de mercado en una empresa, dentro de este apartado se busca dichas variables con la limitante de que pudieran presentarse dentro de una microempresa, por lo tanto, entendemos que dichas unidades pueden ejercer cierta influencia en el mercado. Diversos autores han planteado una serie de variables que pueden permitir que una empresa, se establezca con una influencia importante dentro del mercado. Un estudio interesante es el de Borch y Forman (1999), el cual consiste en un análisis de los determinantes del poder de mercado en el sector alimentario de los países nórdicos, aquí plantea principalmente cuatro estrategias de posicionamiento en el mercado: la primera consiste en diferenciar al cliente mediante la asignación de productos específicos, lo cual se puede lograr mediante la segmentación basado en criterios como la edad, el nivel de educación, el nivel de ingresos, el estado social, entre otros. La segunda se refiere a una estrategia de diferenciación del producto la cual se puede lograr tomando distintas dimensiones de la calidad como el gusto, color y consistencia. Incluso nos menciona que el producto podría diferenciarse con una ampliación en las características del producto. La diversificación del producto puede establecerse incluso aplicando el progreso tecnológico a los procesos de producción o al bien directamente, ya que el uso de la tecnología permitirá ofrecer una mejor impresión para los compradores. En este sentido, la utilización de progreso tecnológico mediante innovaciones permite renovar la estructura del proceso de producción y con lo cual ofrece fuertes ventajas en el

254

mercado en que se posicione (Kato 2003). La tercera estrategia de diferenciación del producto consiste en la aplicación de publicidad a la empresa, la cual permite manipular los gustos de los consumidores, mediante la atracción de clientes con el uso de la mercadotecnia. Una cuarta estrategia expuesta por Borch, consiste en la manipulación del nivel de precios, sin embargo advierte que en empresas más pequeñas, las oportunidades para manejar el nivel de precios es muy limitada. El estudio de Borch y Forman (1999), señala que una estrategia importante para el posicionamiento competitivo son las estrategias de los canales de distribución del producto. Es decir un sistema de distribución adecuado permite ampliar las dimensiones del mercado. Aunado a lo anterior permitiría ofrecer una oportunidad para disminuir costos de empresas de mayor tamaño, llevando a una integración de ambas mediante la subcontratación, la cual se puede convertir a su vez en una estrategia más para el fuerte posicionamiento en el mercado. Ya que el estar subcontratado provee de certidumbre con respecto al nivel de ventas, permitiendo con ello una planeación en los ingresos, gastos, inventarios e inversión (Mungaray y Ramírez, 2004). Aunado a la distribución del producto el lugar donde se coloca el establecimiento para la venta del producto puede considerarse una variable importante en la incorporación al mercado, ya que la elección de un punto incorrecto representaría una fuerte barrera para la evolución de la empresa (Audretsch, 2001). De acuerdo con lo anterior el establecimiento de venta y su longevidad en el mercado pudiera representar también una variable que permite un reconocimiento del mercado y con ello poder establecerse al conocer las variaciones del mismo. La teoría de capital humano también nos señala que los conocimientos cognitivos del dueño de la empresa es una variable determinante en el éxito dentro del mercado. En este sentido la educación es una estrategia fuerte en el posicionamiento del mercado por parte de la empresa. Cabe aclarar que el aumento en el nivel de educación se puede identificar como una estrategia a implementar en el largo plazo, pero no por ello dejar de ser importante el aplicarla. Dicha estrategia no debe ser exclusiva del dueño, sino también debe aplicarse a los trabajadores ya que ellos intervienen en el proceso de producción. Un estudio que complementa la idea de un fortalecimiento de las habilidades cognitivas del dueño y los trabajadores es ofrecido por Mungaray et. All (2007) que concluye que impulsar la productividad de los trabajadores y las habilidades empresariales, es un factor condicionante para el poder de mercado.

255

III.

METODOLOGIA.

De acuerdo con los estudios mencionados en el marco teórico del trabajo encontramos que se reconocen las siguientes variables como determinantes en el posicionamiento del mercado:

256



Adaptación al cliente.



Mejora en la calidad del producto.



Diversificación del producto.



Adaptación del producto.



Uso de tecnología.



Publicidad



Manipulación del nivel de precios.



Mejora en los canales de distribución.



Subcontratación



Lugares de venta.



Longevidad de la empresa.



Nivel de educación del dueño.



Productividad de los trabajadores.



Nivel de educación de los trabajadores.



División del trabajo.

Tomando en cuenta las variables podemos observar, que los determinantes se pueden concentrar en tres grupos diferentes que expresan diversas cualidades de la empresa, como lo son: (1) Cualidades del producto, (2) Cualidades de los trabajadores y (3) Cualidades del establecimiento. 3.1. Modelo Econométrico.

257

Para formar el modelo tomamos los grupos de variables cualitativas vistas en el capítulo 2 que determinan la existencia de poder de mercado donde un indicador de competencia será la variable a explicar y las cualidades del establecimiento, de los trabajadores y del producto, conformaran las variables independientes del modelo. El cual sería:

Donde

muestra el índice de competencia de la microempresa, el cual fue conformado

con la capacidad que tiene la empresa en los siguientes grupos: utilizar innovaciones, de formar redes y de entendimiento del mercado; X representa al conjunto de cualidades del establecimiento, Y al conjunto de cualidades de los trabajadores y Z las cualidades del producto. Los parámetros β,

y

, representan los distintos coeficientes de cada una de los

determinantes. Los subíndices a, b y c indican al grupo de variables que pertenecen respectivamente. El subíndice i señala que el análisis pertenece a variables del sector microempresarial. Es importante mencionar que se elijen dos variables de cada grupo a través del método de componentes principales con el fin de evitar problemas de multicolinealidad, los cuales son los siguientes: 3.1.1. Variables Cualitativas del Establecimiento. Dada la revisión teórica de poder de mercado, se propone que dentro de las cualidades de un establecimiento que pueden integrar el grupo X del modelo son:

Donde

representa una variable de subcontratación y

es una variable que

representa la adaptación al cliente que se hace de la empresa. 3.1.2. Variables Cualitativas de los Trabajadores. Cabe mencionar que como hipótesis del documento se considera a las variables de este grupo como los determinantes más fuertes para generar poder de mercado en la microempresa, lo que validaría fuertemente la oportunidad de políticas fomentadas a mejorar el capital humano. Las variables que conforman las cualidades de los trabajadores son:

258

Donde

es la variable que representa la el nivel de educación del dueño y

representa el número de trabajadores como sustituto de la división del trabajo. 3.1.3. Variables Cualitativas del Producto. Dentro de estas variables se centra el mayor numero de estudios mostrados en el marco teórico, por lo que, de acuerdo con la literatura existente este grupo de variables debe representar un peso muy importante en la determinación del poder de mercado. El cual sería:

Donde

representa la variable de mejora del producto y

la variable de

diversificación del producto. IV.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

4.1 Base de Datos La información de las microempresas se obtuvo a través de encuestas directas con el microempresario que se aplica por parte de la Universidad de la Sierra Sur, como parte del proyecto Análisis del crecimiento del sector comercio: Oportunidad de la relación MypesUNSIS con clave IEMICE00100, que busca el objetivo d analizar a la región de la Sierra Sur de Oaxaca, para la asistencia técnica en materia de administración, producción y costos a microempresas marginadas e informales. La estructura de la muestra analizada se presenta en la tabla 1. Tabla 1. Descripción de la muestra Giro Panadería Ciber Abarrote Mueblería Caseta Telefónica Miscelánea

15 13 12 10 7 6

Fonda Venta De Celulares Agua Purificada Cafetería Deposito Copias Y Papelería

3 3 2 2 2 1

259

Carpintería Disco Bar Electrónica Taquería

5 5 4 4 4

Helados Marisquería Rosticería Venta De Kiwi Video Juegos

1 1 1 1 1

Sector Manufactureras Servicios Comercio Total Fuente: Elaboración Propia

39 26 38 103

4.2. Resultados Las diversas metodologías empleadas para analizar la capacidad que tienen las empresas de generar poder de mercado no han sido suficientes para explicar el comportamiento del sector microempresarial, a través de la metodología planteada en este documento se abre una vertiente para conocer el desarrollo de este sector en el papel que juega dentro del mercado. Antes de comenzar con el análisis de resultados conviene especificar que los datos utilizados pueden considerarse como aceptables, por la sistemática forma de obtener cada uno de ellos, aunado a lo anterior encontramos una composición de los datos muy semejante a los datos publicados por sistemas de información de estadística nacionales. Con relación a los resultados se conoce de antemano que existirán valores que no podrán soportarse estadísticamente, sin embargo, son parte del modelo especificado de acuerdo a la teoría existente de los determinantes que generan poder de mercado. El cálculo de los diferentes indicadores (principalmente el de la variable dependiente), fue realizado por elaboración propia en base a la metodologías existentes de cada variable. El modelo aplicable al ejercicio empírico es el número 11 de este documento, tomando en cuenta las depuraciones por motivo de base de datos, utilizando el programa Eviews 6 se estimará el modelo con datos de corte transversal, mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios.

260

Es importante mencionar que con el fin de validar los resultados presentados se aplicó y se aprobó el test del modelo CUSUM al 95% de confianza. Así mismo, para revisar la no presencia de heteroscedasticidad se aplica la prueba White. Con relación a los resultados presentados en la tabla 2 podemos afirmar que por lo menos 3 cualidades que tienen las microempresas en la región Sierra Sur, tienen un impacto significativo en la estabilidad de la empresa. Por lo tanto basándose en los resultados presentados en la tabla anterior, no existe duda en afirmar que las cualidades de la empresa son importantes para el establecimiento de alguna microempresa. Complementando lo anterior encontramos un r cuadrado aceptable debido al tipo de medición de las variables independientes y suficiente para observar la forma en que las variables explicativas definen el comportamiento del índice de Lerner, adicionalmente se presenta un análisis de Durbin-Watson para validar el modelo. Tabla 2. Resultados Econométricos Variables Explicativas

Variable dependiente= Índice de Competitividad

Cualidades del establecimiento

β1

Subcontratación

0.1018* (0.0075)

Adaptación al cliente

β2

0.1233* (0.0001)

Cualidades de los trabajadores

γ1

Educación

0.0124

γ2

(0.5971) División del Trabajo

0.0175 (0.3526)

Cualidades del producto

δ1

Mejora del Producto

-0.0144 (0.3371)

Diversificación del producto

δ2

0.0562* (0.0270)

2

R = 0.1628

261

DW = 1.79

Fuente: Elaboración Propia

En sincronía con los datos obtenidos encontramos como resultado general que son las variables cualitativas que identifican al establecimiento como los determinantes que más explican el comportamiento del índice de competitividad, es interesante comentar que cada uno de ellos resulta una variable explicativa soportable estadísticamente. El más representativo de ellos es el de adaptación del establecimiento al cliente (0.1233), donde entre más mejoras se apliquen al lugar del establecimiento, más competitividad mostrará la empresa, dada la relación positiva entre dichas variables. Lo anterior es mencionado por Borch 1999, especificando la continua adaptación por segmentos de clientes que la microempresa debe de aplicar. Dicha aplicación de adaptaciones permite que el consumidor se sienta tomado en cuenta por la empresa, dando la confianza de que el lugar de venta se va adecuando conforme a las necesidades que se vayan presentando. Es importante mencionar que la segmentación del mercado se debe de aplicar de acuerdo a características propias del consumidor como son: la edad, el nivel de educación, el nivel de ingresos, el estado social, entre otros. Muy cercano en magnitud encontramos que la variable de subcontratación (0.1018) también es importante para la mejora de la estabilidad en el mercado de la institución, argumentando con ello la importancia de ser parte de una cadena de valor en un mercado en específico. En lo que concierne a las cualidades de los trabajadores, se observa que aunque ambos determinantes (Educación y División del trabajo) tienen una relación positiva con la competencia de la microempresa, no se pueden soportar estadísticamente. Lo anterior es explicado por un lado el rezago educativo que viven las regiones marginadas de Oaxaca, así como la falta de incorporación de profesionales al sector microempresarial. En lo que respecta a la división del trabajo se considera que aunque muchas personas participen en la empresa, las decisiones de producción son sólo tomadas por el jefe del hogar debido a que la mayoría de las mismas son de estructura familiar, incapacitando con ello la iniciativa de otros empleados.

262

Por último, en cuanto a las cualidades del producto encontramos una relación negativa de la variable dependiente y la mejora del producto, lo que podría relacionarse a que los consumidores de este tipo de factorías se siente relacionados con el producto ofrecido, por lo que cualquier cambio representa una independencia del bien

y por lo tanto, una

disminución en su consumo, aunque este resultado no sale estadísticamente aceptable. En otro sentido, encontramos favorable estadísticamente la explicación de la diversificación del producto con la competitividad de la empresa e incluso con una magnitud considerable (0.0562), por lo que la diversificación del producto debe ser una cualidad a tomar en cuenta por los empresarios Miahuatecos.

V.

CONCLUSIONES

Una realidad persistente en el funcionamiento de los mercados es la poca participación del sector microempresarial en provocar cambios que provoque reacciones por parte de sus competidores. Aunado a lo anterior los problemas de financiamiento, de organización, así como de escasa relación con el PIB, hacen de este sector un punto de análisis poco interesante para un gran grupo de investigadores. En sentido opuesto y específicamente en zonas de marginación se ha demostrado que tomando en cuenta al mercado como un proceso fijo, la microempresa representa la mayoría en la estructura empresarial así como una fuente de empleo para gran parte de la población, aunado a ello ha sido un sistema de rescate de la mano de obra en tiempo de crisis. También encontramos que tomando en cuenta al mercado como un proceso dinámico, los microempresarios se convierten en un punto clave para la creación de nuevos productos, así como, promotores de nuevas estrategias que permiten un aumento del beneficio propio en conjunto con economías de escala, que permiten un aprendizaje, crecimiento y estabilidad de la microempresa. En este sentido, si reconocemos la innovación como el componente que explica el desarrollo económico, entonces los microempresarios toman un papel protagónico e indispensable en el desarrollo de los mercados. Por lo tanto, el estudio de la microempresa traerá como consecuencia un auge del crecimiento económico en el largo plazo y la sustentabilidad de un número significativo de personas.

263

Tomando en cuenta la hipótesis planteada la introducción de este documento, se aprueba que existen determinantes del poder de mercado en microempresas que son aspectos cualitativos de las mismas dado que las diferentes estimaciones llevaron a la conclusión que tanto las cualidades del establecimiento, como cualidades de los del producto son determinantes para la generación de competencia. Sin embargo, se rechaza la segunda hipótesis planteadas de que son las cualidades de los trabajadores las que generan un mayor poder de mercado, ya que de acuerdo con las magnitudes de los resultados se concluyó que son las correspondientes al establecimiento las que generan en mayor medida un aumento en los precios e incluso las cualidades de los trabajadores no resultaron favorables estadísticamente. Por lo que, la inversión en estrategias que les permitan aumentar los precios deben ser principalmente en subcontratar y presentar continuamente mejoras que agraden al cliente. Es importante mencionar que aún y con el soporte empírico que presenta este documento de investigación, no podemos dar como finiquitado la discusión sobre este tema y se tendrán que realizar otros análisis que contemplen otras variables dentro de la gran diversidad de determinantes que generan competencia en la empresa, así mismo resulta vital la investigación a este sector de tal manera que se generen bases de datos cada vez más completas que generen un conocimiento más real sobre el comportamiento del sector microempresarial.

264

Bibliografía. Aguilar, José G., Barrón, Karla (2006). Poder de mercado y marginación de las microempresas: estudio de caso de Baja California. Revista de Comercio Exterior. Vol. 56. No. 10. Banco Nacional de comercio exterior. México. Barquero, Irene (2003). El estado y competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa / Irene Barquero. --1a. ed. --Tegucigalpa: PNUD. Dei Ottati, Gabi, (2001). “La notable elasticidad de los distritos industriales de La Toscana” en Alba, Carlos (et, al.) (comps) Las Regiones Ante La Globalización, Cemca, Orstom, El Colegio de México, pp: 151-187. Dornbusch Rudiger (2002), et all. “El Crecimiento y la Política Económica”. Macroeconomía. En Mc Graw Hill pags 81-99 Glueckler, J. (2007) Economic geography and the evolution of networks, Journal Of Economic Geography 7, págs. 619-634. Harry W, Richardson (1972). Elementos de Economía Regional, Alianza Editorial, Madrid, España. Helpman, E. (1984). “Increasing Return, Imperfect Markets and the Trade Theory.” En: R. Jones y P. Kenen (eds.) Handbook of International Economics. Oxford, North Holland, vol. 1, pp. 325-365. Hirschman, A., (1981). La estrategia del desarrollo económico, FCE, México. Kristian Behrens a, Jacques-François Thisse (2007) Regional economics: A new economic geography perspective, Regional Science and Urban Economics 37 457– 465 Krugman, P. (1991). “Increasing Returns and Economic Geography” Journal of Political Economy, 483-99

265

Krugman, P., (2000), Where in the world is the “new economic geography”? The Oxford Hand Book Of Geography Economic, Oxford University Press:49-60. Lucas, R.E. (1988). “On the Mechanics of Economic Development.” Journal of Monetary Economics, 22:3-42. Mungaray Alejandro, Ramírez Natanael, Aguilar José, Beltrán José, “Poder de Mercado en Microempresas de Baja California”, Problemas del Desarrollo, vol. 38, 2007. Myrdal, G., (1974). Teoría económica y regiones subdesarrolladas, FCE, México. Schumpeter, J.A. (1967) Teoría del desenvolvimiento económico, FCE, México. Prólogo a la edición española. Scott, A. (2000) Economic Geography: The great alf-century, The Oxford Hand Book Of Geography Economic, Oxford University Press: 18-44. Scott, Allen J., (2001), “Fundamentos geográficos del comportamiento industrial” en Alba, Carlos (et, al.) Las Regiones Ante La Globalización, Cemca, Orstom, El Colegio De México, pp: 71-99. Romer,P. (1987) “Growth Based on Increasing Returns due to Specialization”. American Economic Review Papers and Proceedings, 77(2). Vázquez Barquero, Antonio (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo, Editorial Antonio Bosch, Barcelona.

266

El rol de la mujer y la microempresa en el Valle de Mexicali: Una perspectiva de desarrollo local Roberto Burgueño Romero Rafael Ortiz Pech Miguel Ángel Morales Almada

Escuela de Ingeniería y Negocios, Guadalupe Victoria, Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán [email protected] [email protected] [email protected]

Resumen Hoy en día surge la necesidad de que las mujeres se preparen cada día para enfrentar los retos que el mercado local y regional les depara ya que constituyen un componente fundamental para la economía de todos los países, mediante el desarrollo y crecimiento económico de las zonas urbanas y rurales ante el desempleo y la pobreza. Asimismo, las mujeres deberían tener un lugar prioritario en el escenario de las políticas públicas a favor de estas por la capacidad que tienen para contribuir a la dinámica local al crear más oportunidades de empleo con nuevas empresas. En el presente artículo se pretende analizar las características que rigen la toma de decisiones en las microempresas dirigidas por mujeres en el valle de Mexicali mediante la técnica de análisis multivariante, particularmente el análisis discriminante. Así como, la relación que existe entre el género y su capacidad para generar o emprender un negocio. Palabras Claves: Mujer, Zona Urbana-Rural, Microempresa. JEL.: P25

267

“The role of women and microenterprises in the Mexicali Valley: A perspective on local development” Abstract Today there is a need for women to be prepared every day to meet the challenges that the local and regional market throws at them as they are a key component to the economy of all countries through the development and growth of urban areas and rural to unemployment and poverty. Also, women should be a priority in the public policy arena in favor of these for the ability to contribute to the local dynamics to create more employment opportunities with new companies. In the present article analyzes the characteristics that govern decision-making in the microenterprises for women in the Mexicali Valley by multivariate analysis technique, particularly the discriminant analysis. Just as the relationship between gender and their ability to build or start a business. Keywords: Female, Urban-Rural Area, Microenterprise.

1. Introducción. Cuando se habla de la Frontera Norte de México viene a la mente los nombres de los Estados que colindan con Estados Unidos y sus capitales o las ciudades principales con mayor desarrollo y crecimiento económico para su análisis e investigación, pero poco se conoce de esto sobre las zonas urbanas y rurales periféricas de las ciudades principales, en este sentido, la presente investigación aborda el tema del valle de Mexicali y el rol que toma la mujer y la microempresa en el desarrollo local de la parte sur de la Ciudad de Mexicali. Durante el presente año los habitantes de Baja California suman 3 millones 381 mil 080, representando a nivel nacional el 2.8%, con una tasa de crecimiento esperada de 1.55%; y según proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) para el 2030 se estima que rebasará los 4 millones de habitantes. En este sentido, el Municipio de Mexicali cuenta con una tasa de crecimiento de 1.39% y ocupa el 29.5% (1, 670,365) de la población total del estado en el presente año, de los cuales 50.06% (836,103) son hombres y 49.94% (834,262) son mujeres y se espera que

268

estos porcentajes se reinviertan para el año 2015, (49.97% hombres y 50.03% Mujeres) (CONAPO, 2013). Las mujeres cada día incursionan más en el ámbito empresarial y representan una proporción significativa entre los micro y pequeños empresarios y su participación va creciendo (Daeren, 2000). Por ello, en necesario crear las condiciones necesarias para facilitar la incorporación de la mujer a la fuerza de trabajo. Eso implica diseñar políticas que tiendan a facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral e impulsar medidas que brinden servicios para apoyar el cuidado de los hijos (por ejemplo; guarderías), promover la participación de ambos padres, difundir los derechos de las trabajadoras y enfrentar la pobreza mediante la elaboración de su proyecto laboral o empresarial. El aumento de la participación de la mujer en el valle de Mexicali como trabajadoras o como microempresarias les permite efectos positivos en cuanto a su empoderamiento, entendiéndose éste como el fortalecimiento de la identidad femenina, el desarrollo de sus capacidades, su desenvolvimiento profesional y personal pero sobre todo, el reconocimiento social y el auto-reconocimiento y autonomía (Aranda, 2006).

1.

Planteamiento del problema.

La participación de la mujer en el ámbito laboral y empresarial ha traído modificaciones en el comportamiento reproductivo, en la formación de las familias, en las formas de organización comunal, social, y en la constitución de los actores sociales, en aspectos exclusivos del quehacer económico todo ello marcado por la modernidad, los cuales, no se visualizan con los enfoques tradicionales, y que sin embargo hoy en día son el reflejo de nuestra realidad (Rico, 1993). La incorporación de las mujeres al ámbito económico no se ha efectuado en las mejores condiciones, debido a las crisis económicas y financieras. A esto, se suma la alta competencia mundial que ha llevado al cierre de muchas empresas que no han podido enfrentar la competencia y las dificultades propias.

269

Una de las áreas en las cuales se puede observar la incorporación de la mujer, ha sido el trabajo independiente, el cual responde a una diversidad de factores, que pueden ser relacionados a su historia de vida y características personales, y a la situación socioeconómica en la que encuentra la mujer y su familia. En el valle de Mexicali existen más de 707 localidades de las cuales se pueden considerar como zonas urbanas 15 (mayor de 2,500 habitantes) y 692 aproximadamente como zonas rurales. Dentro de las zonas urbanas destaca que el 75% de los negocios están dirigidos por mujeres las cuales buscan la forma de llevar un ingreso extra a sus familias y son las que más se preocupan por buscar apoyo y asistencia para sus negocios a diferencia de los hombres, (CEDEM-UABC, 2013). Más sin embargo, la mayoría de ellas carece de educación superior, los financiamientos en los que se suelen apoyar tienen altas tasas de interés, y presenta dificultades para registrarse ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), debido a la lejanía de sus comunidades.

2.

Justificación.

Es importante destacar que la falta de educación de las empresarias no las limita en sus aspiraciones para ver crecer su negocio y ven en él una nueva forma de obtener mejores ingresos que trabajando en el campo. Así mismo, se ha podido constatar que enfrentan un gran reto en el mediano y largo plazo por diferentes factores; primero la situación familiar, la cual, no piensa continuar con su negocio, segundo ve en el servicio al cliente una estrategia para competir; y por último, carecen de una planeación adecuada desde que inicio el negocio (Aguilar, et al. 2006; Burgueño et al.2013). El crecimiento que ha tenido la participación de la mujer en el ámbito empresarial ha sido por su compromiso al emprender un negocio y porque refleja una actitud positiva frente las adversidades y ven en su microempresa la mejor forma de sacar adelante a sus hijos. Por otra parte, se ha podido constatar un cambio en las preferencias de consumo en el valle respecto a los antiguos negocios, por otros más modernos o con otra variedad de productos

270

para los jóvenes, lo cual, impacta en los ingresos en los ya existentes y genera un gran potencial para emprender un negocio o bien transformar a los ya existentes para que sean más competitivos y diversificados mediante acceso a recursos financieros, capacitación, asistencia técnica, acceso a servicios como controles de calidad, centros de comercialización, etc. los cuales son claves para el desarrollo adecuado de sus actividades económicas. Así mismo, la mujer ha incrementado su participación al trabajo remunerado gracias al desarrollo de las localidades como Guadalupe Victoria (43), Alberto Oviedo Mota (Reacomodo), Estación Delta, Michoacán de Ocampo, Ejido Nuevo León, Ejido Puebla, Benito Juárez (Tecolotes, Ejido Campeche), Vicente Guerrero (Algodones), Ciudad Morelos (Cuervos), Estación Coahuila (Km 57) y San Felipe. Sin embargo, su inclusión en el empleo presenta patrones de desigualdad y discriminación de género en el trabajo, las cuales son expresadas en las diferencias salariales. 3. Preguntas de investigación.  ¿Qué es lo que impulsa a una mujer establecer un negocio?  ¿Cuáles son las características de las mujeres microempresarias del valle de Mexicali?  ¿Qué tan importante es la aportación de éstas al desarrollo y crecimiento de la región? 4.

Objetivos.

Determinar cuáles son las características de las microempresas que son dirigidas por las mujeres del valle de Mexicali. 2. Marco Teórico. Los estudios relacionados al género desde la década de los setenta han sido varios desde los ingresos en el ámbito rural y urbano, la pobreza, empresarialidad y el desarrollo de recursos humanos entre otros.

271

La igualdad de género con transformación productiva a la búsqueda de la realización personal, la autonomía individual y el desarrollo de las potencialidades de las mujeres, genera un cambio en las relaciones social, económica y política e invita a la comprensión y reconceptualización de la teoría y práctica económica y social, entendiendo que el trabajo no sólo se realiza en el espacio mercantil, sino también en el área del cuidado y que ambas están ligadas y no siempre se aceptan los vínculos con el mercado ya que se considera diferente para hombres y mujeres, con consecuencias sobre sus preferencias, elecciones y comportamiento (Espino, 2010). De ésta forma cuando se plantea que en un mercado toda la producción está a la venta, no se plantea las relaciones de mercado de la población que se dedica a formas de producción no remuneradas que están relacionadas indirectamente al mercado como las actividades que las mujeres realizan actividades como tareas agrícolas para el autoconsumo, o bien como trabajadoras no remuneradas en las micro y pequeñas empresas familiares, en el trabajo doméstico y el trabajo voluntario en la comunidad (Valenzuela, 2004). Mitchell (2011), menciona que las nuevas empresas son claves para la creación de trabajo y el liderazgo en nuevas industrias y considera que casi la mitad de la fuerza laboral y más de la mitad de los estudiantes universitarios de hoy son mujeres. El menor número de puestos de trabajos en los países podría cambiar si la iniciativa empresarial de las mujeres fuera a la par a la de los hombres. Las mujeres son capaces de iniciar empresas con alto crecimiento y bien puede ser una buena estrategia darles las herramientas necesarias para que puedan emprender los negocios necesarios para generar más y mejores empleos, más sin embargo, se han vuelto un recurso económico subutilizado. El espíritu empresarial como una cuestión económica, no es una cuestión de equidad de género. Cuando las nuevas empresas e industrias prosperan, todos se benefician. Y los beneficios se incrementarán en que más mujeres contribuyen al proceso aportando sus ideas al mercado y la creación de empresas de alto crecimiento a su alrededor. Chant (2006), basa su investigación en el género, generación y la pobreza en África, Asia y América Latina y hace hincapié en cómo las mujeres parecen tener cada vez menos otra

272

opción que asumir la carga de hacer frente a la pobreza, y que sus crecientes responsabilidades no han ido acompañados de un notable incremento en el poder para (re) negociar aportes de los hombres y como conclusiones consideran mejorar los datos sobre la rentabilidad económica a la mano de obra femenina y masculina. Asimismo, se necesita dos aspectos importantes en relación al género; el primero es un esfuerzo adicional para asignar un valor monetario al trabajo a las actividades que realizan las mujeres, no sólo porque gran parte del trabajo de las mujeres se dedica a la inversión en las generaciones futuras o a las mujeres para las actividades del hogar, lo que se traduce en un exceso de trabajo, cuyo valor no es ni social, ni económicamente reconocido y el segundo se necesita más información sobre el rendimiento económico de las mujeres y el trabajo de los hombres y respeto a las actividades generadoras de ingresos, por lo que es necesario ir más allá de las estadísticas sobre las diferencias de género en los ingresos en el mercado laboral formal, y la remuneración del trabajo en el sector informal (Folbre, 1994; Budlender, 2004). 3. Metodología. La información para la presente investigación consta de 920 casos en las diferentes zonas urbanas y rurales del valle de Mexicali en los sectores comercio, servicios y manufacturero atendidas mediante el programa de “Base Social” en el Centro de Desarrollo EmpresarialUniversidad Autónoma de Baja California (CEDEM-UABC) desde el 2009-1 al 2013-1 las cuales son las siguientes: Tabla1. Localidades urbanas y rurales atendidas en el valle de Mexicali. No.

LOCALIDADES

1

Guadalupe Victoria (Km. 43)*

11

Ejido Chiapas 2

2

Ejido Mezquital

Colonia del Sol

12

3

Estación Delta*

13

Ejido Nuevo León*

4

Colonia Carranza

14

Valle Nuevo

5

Nicolás Bravo

15

Sismo 80

6

Bonfíl Ejido Pátzcuaro

16

7

17

Poblado Lázaro Cárdenas

21 Ejido Jiquilpan Ejido Quintana 22 Roo

31

Vicente Guerrero (Algodones)*

32

Ejido Nayarit

23 Ejido Saltillo Estación Pescaderos (Km. 24 39) Estación Coahuila (Km. 25 57)*

33

Ejido Colima

34

Ejido Sonora

35

Ejido Hidalgo

26 Colonia Elías

36

Poblado Benito Juárez (Tecolotes, Ejido Campeche)*

27 Ejido Toluca

273

la 28 (La Veintiocho)

8

Ricardo Mazón Guerrero (Colonia Baja California El Polvorín)

18

9

Ejido Veracruz 1

19

Ejido Jalapa Francisco Murguía (km. 49)

28 Colonia Silva 29 Ejido Oaxaca

10 Ejido Veracruz 2 20 Ejido Nayarit 30 Ejido Jalapa *Localidad urbana (más de 2500 habitantes) según CONAPO. Fuente: Elaboración propia con base al Censo de Población y Vivienda, 2010, CONAPO.

De las cuales el 73.89% pertenecen al sector comercio, 25.65% al sector servicios y el 0.45% al sector manufacturero. Por su parte 671 corresponden a mujeres y 249 a hombres. Donde las mujeres en el sector comercio, servicios y manufacturero contribuyen en 76.8%, 60.62% y 100%, respectivamente. La técnica empleada es el análisis multivariante mediante el análisis discriminante en su forma explicativa, para tratar de determinar la contribución de cada variable discriminante a la clasificación correcta de cada uno de los individuos y que intenta localizar dependencias preferentemente en datos no métricos. En éste sentido, el objetivo principal es la discriminación de grupos y la predicción de elementos en uno de varios grupos previamente definidos. Siguiendo a Uriel (1995), el análisis discriminante consiste en la obtención de combinaciones lineales de la forma D  0  1 X1  2 X 2  3 X 3  ...  k X k

(1)

Donde:

D , es la clasificación discriminante, X i es la variable independiente o discriminante i , y  i es su coeficiente asociado.

La estimación de los coeficientes discriminantes  , supone que hay G grupos, i  1, 2,3,..., G y que cada uno contiene ni observaciones en k variables independientes, X1 , X 2 ,..., X k , por lo que N   i 1 ni , es el tamaño muestral. G

274

Resultados. De acuerdo a la técnica de análisis multivariante se puede apreciar los siguientes resultados, cuyo soporte estadístico se resume en la Tabla 1. Prueba 1. Se encontró relación entre el sexo y los dependientes económicos y se puede observar que las mujeres presentan una alta concentración entre 1 y 2 dependientes económicos y en los hombres se concentra de 3 a 4 dependientes. Prueba 2. Los resultados arrojan una relación entre el salario semanal en moneda nacional del microempresario y se puede apreciar que el salario promedio de una mujer es menor que la de los hombres, (de $858.5 contra $1,086.48). Prueba 3 y 4. Las estimaciones muestran relación del sexo y si la empresa puede cambiar de producto y/o servicio y se puede inferir que una gran parte de mujeres considera que no. Por su parte, a la hora de diversificar su productos tanto mujeres como hombre coinciden en que sus negocios si puede diversificar su producto dentro de sus negocios Pruebas 5. Se encontró relación entre la experiencia laboral antes de ser microempresario y donde adquirió las habilidades sobre el negocio y se observó que en el caso de las mujeres se centró en la experiencia por algún negocio anterior o bien por las actividades del hogar. Para el caso de los hombres se centró en la experiencia por el trabajo anterior y la relación en los conocimientos adquiridos mediante sus estudios. Por su parte, la mayoría de hombres y mujeres adquirió sus habilidades mediante el autoaprendizaje y otra mediante parientes y amigos. Prueba 6. Los resultados exhiben una relación entre el número de hijos vivos el cual se concentra entre 3 y 4 hijos para mujeres y hombres. Prueba 7. Las estimaciones sugieren una relación entre el sector de la empresa con el sexo preferentemente con el sector comercio para la mayoría de las mujeres y hombres. Prueba 8. Los resultados arrojan la relación entre el valor mensual promedio de las ventas en las cuales se puede apreciar que la concentración en las mujeres es menor este rubro la cual fue de $6,317.3 y respecto a los hombres de $9,430.1.

275

Prueba 9. Se encontró relación entre la publicidad y el sexo donde la mayoría de las mujeres no realiza publicidad. Prueba 10. De las estimaciones se desprende entre las expectativas del empresario donde las mujeres como los hombres buscan diversificar su negocio e incrementar sus ingresos. Tabla 2. Resumen de pruebas realizadas y sus principales estadísticos. Núm. de prueba 1

2

% de casos válidos

Variable dependiente

87.3

Sexo

Sexo

79.0

Variable(s) Variable(s) independiente independiente (s) (s) aceptada(s) rechazada(s)

Significan cia de la prueba

Correlación canónica

Lambda de Wilks

Número de dependientes económicos

0.015

0.086

0.993

Salario del microempresar io (pesos semanales)

0.003

0.104

0.989

0.012

0.087

0.992

0.004

0.099

0.990

0.000

0.388

0.849

0.002

0.110

0.988

0.000

0.164

0.973

0.001

0.119

0.986

Categorías de variables dependientes 1.Femenino 2. Masculino 1.Femenino 2. Masculino

¿Potencial del Mercado? 3

4

5.

89.6

Sexo

¿La empresa puede cambiar de producto y/o servicio?

90.2

Sexo

¿Utiliza publicidad?

92.7

Sexo

¿Experiencia laboral antes de ser microempresar io?

¿La empresa puede diversificar su producto y/o servicio?

¿Educación del Microempresar io?

1.Femenino 2. Masculino

1.Femenino 2. Masculino

1.Femenino 2. Masculino

¿Dónde adquirió la habilidad sobre el negocio?

6

7 8

85.8

Sexo

¿Número de hijos vivos?

95.8

Sexo

¿Sector de la empresa?

81.5

Sexo

¿Principal razón para iniciar el negocio? ¿Dónde adquirió la habilidad sobre su negocio?

1.Femenino 2. Masculino

1.Femenino 2. Masculino 1.Femenino

276

¿Valor mensual promedio de las ventas? 9

10

90.2

92.1

2. Masculino

Sexo

¿Utiliza publicidad?

0.004

0.99

0.990

Sexo

¿Expectativas del microempresar io sobre la microempresa? ¿Motivación principal del empresario en la actualidad?

0.004

0.098

0.990

1.Femenino 2. Masculino

1.Femenino 2. Masculino

Conclusiones. Los resultados indican la necesidad de intensificar los apoyos a la mujer en el valle de Mexicali debido al creciente aumento de la población femenil y por su capacidad de enfrentar los retos al poner un negocio pero habría que orientarle para que logren el éxito deseado, y sobre todo que sean empresas con una planeación estratégica adecuada y con una visión no sólo en corto plazo, sino al mediano y largo plazo donde los hijos también se sientan comprometidos e identificados de que ese negocio puede trascender. Por otra parte los negocios ya establecidos tendrán que transitar a una reorganización de sus estructuras y productos aplicando técnicas de publicidad y buscando estrategias para vender más. Asimismo es necesario incentivar a las empresas de la industria manufacturera ya que la participación de esta es muy baja y de acuerdo a los datos obtenidos por el CEDEMUABC la mayoría son negocios establecidos por mujeres lo cual es importante porque podrían ser la clave para el desarrollo del Valle de Mexicali si se les orienta y capacita adecuadamente. También es importante destacar que si existe una diferencia en cuanto la asignación del salario entre hombres y mujeres destacando que las primeras tienen un salario menor al de los hombres lo cual no indica que la mujer es más moderada en cuanto a sus ingresos respecto a los hombres debido a que también sus ventas mensuales en términos brutos son bajas.

277

Recomendaciones Por último, es importante difundir más los programas de apoyo y financiamientos federales y estatales para las mujeres en las localidades urbanas y rurales de las localidades apartadas de las grandes ciudades en los cuales puedan emprender o ampliar su negocio con una adecuada asesoría sobre sus beneficios y como puedan administrar sus negocios. Bibliografía. Aguilar, J.G. et al. (2006). “Entendiendo a la microempresa marginada a través del análisis multivariante”, presentado en el Primer Coloquio de Economía Sobre México, Cholula Puebla. Alberti, P. (2001). “Capacitación para el desarrollo rural con equidad de género”. En: Castillo, M. (ed.). La participación de la mujer en el desarrollo rural. Universidad Autónoma de Tlaxcala, México. Alles, M. A. (2000). Mujeres, trabajo y autoempleo. Otro camino frente al desempleo y el desarrollo de carrera. Granica. México (D.F.). Aranda, G. (2006). “El empoderamiento de las mujeres: Una mirada desde México”. En: Las mujeres rurales en México. Secretaría de Relaciones Exteriores. Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. México. Budlender, D. (2004). Why Should We Care About Unpaid Care Work?, UNIFEM, New York. Burgueño R. R. et al. (2013). La planificación estratégica para la competitividad de las microempresas en zonas rurales. Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero: X congreso nacional y III Congreso internacional de COLPARMEX, Concretando el Nivel Intelectual. Centro de Desarrollo Empresaria-Universidad Autónoma de Baja California (CEDEMUABC), 2013.

278

CEPAL (2004a). Caminos hacia la equidad de género en América Latina y el Caribe, documento de posición presentado a la Novena Conferencia Regional sobre la Mujer, México, D.F., 10 al 12 de junio de 2004 (LC/L.2114 (CRM.9/3). Chant, S. (2006). Re-thinking the “Feminization of Poverty” in Relation to Aggregate Gender Indices.Journal of Human Development. Vol.7, No.2, July. London. Consejo Nacional de Población (CONAPO),http://www.conapo.gob.mx/, revisada en octubre del 2013. Daeren, L. (2000). “Mujeres empresarias en América Latina: el difícil equilibrio entre dos mundos de trabajo. Desafíos para el futuro”, CEPAL. Espino, A. (2010). Economía Feminista: Enfoques y Propuestas. Instituto de Economía. Serie Documentos de Trabajo DT 5/10. http://www.seminariovirtual.com.ar/seminario20102/documentos/documentoalmaespino.pd f, revisada en octubre del 2013. Folbre, N. (1994). Who Pays for the Kids? Gender and the Structures of Constraint, Routledge, London. Mitchell, L. (2011).Overcoming the Gender Gap: Women Entrepreneurs as Economic Drivers.Ewing Marion Kauffman Fundation. http://www.kauffman.org/uploadedFiles/Growing_the_Economy_Women_Entrepreneurs.p df, revisada en octubre del 2013. Moser, C. (1989).‘Gender planning in the third world: meeting practical and strategic needs’, World Development, Vol.17, No.11, pp1799-1825 Germaine, A.(1977). “Poor rural women: A policy perspective,” Journal of International Affairs, Vol. 30. Ghai, D.(1978). “Basic needs and its critics,” Institute of Development Studies Bulletin, Vol. 9, No. 4. June.

279

Rico, M. N. (1993). "Desarrollo y equidad de género: una tarea pendiente", Serie Mujer y desarrollo, Nº 13 (LC/L.767). Uriel, E. (1995). Análisis de datos. Series temporales y análisis multivariante. Madrid: AC. Valenzuela M.E. (2004). Políticas de empleo para superar la pobreza Argentina. Proyecto Género, Pobreza y Empleo en América Latina. Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe. Chile.

Plan de Negocio Centro de Atención Múltiple Jesús Alonso Inda Velázquez Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín. Universidad Autónoma de Baja California.

[email protected] [email protected]

Resumen El presente trabajo es la elaboración de un plan de negocio con el propósito de dar inicio a una escuela de Educación Especial en el Valle de San Quintín, particularmente en las delegaciones de Camalú, Colonet, Vicente Guerrero y San Quintín, sin embargo abarca otros poblados que pueden beneficiarse por el proyecto.

280

El trabajo definió la demanda que existe en la región para la educación especial a fin de determinar la factibilidad de la instalación de una escuela particular que atienda a dichas necesidades. El estudio de mercado representa la investigación de campo que se efectuó para identificar la población en el valle de San Quintín que presentan capacidades diferentes, la cual ayudó a determinar la viabilidad del proyecto, así como, a determinar la mejor localización del centro de atención múltiple, las necesidades especiales que más se presentan en la región. Lo cual indica el servicio en donde se debe prestar más atención con capacitación, adiestramiento y la oferta integral de los servicios. Por otra parte se presenta una descripción del servicio, y la organización que debe tener el centro de atención múltiple, en donde se asignan las actividades que cada persona tendrá en la escuela. De igual manera, se presentan los gastos para lograr establecer la escuela, los sueldos y salarios que tendrá el personal y se presentan los riesgos críticos, por los cuales el negocio no tuviera éxito cuando estuviera en funciones y por último, los aspectos legales a los cuales incurre el negocio. Introducción

La Educación Especial en México con el paso del tiempo ha tomado importancia relevante para lograr la integración de las personas con capacidades diferentes. Un ejemplo claro son las muchas reuniones y legislaciones que se han llevado a cabo para apoyar a las personas con capacidades diferentes. Sin embargo al principio el tema no se había considerado para ayudar a estas personas.

Ahora en día la Ley General de Educación, en su artículo 41 nos dice: “La educación especial está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como, a aquellos con aptitudes sobresalientes. Atenderá a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones, con equidad social. Tratándose de menores de edad con discapacidades, esta educación propiciará su integración a los planteles de educación básica regular, mediante la aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos. Para quienes

281

no logren esa integración, esta educación procurará la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje para la autónoma convivencia social y productiva, para lo cual se elaborarán programas y materiales de apoyo didácticos necesarios. Esta educación incluye orientación a los padres o tutores, así como también a los maestros y personal de escuelas de educación básica regular que integren a alumnos con necesidades especiales de educación” (Ley General de Educación, Últimas Reformas DOF 15-07-2008).

El propósito de la Educación Especial en México es que las personas con capacidades diferentes puedan tener una oportunidad desintegrarse a la sociedad. Sin embargo falta mucho para que se logre dicha integración por el rechazo y la discriminación de las personas. El propósito principal de este proyecto es la instalación de una escuela de educación especial en el Valle de San Quintín para satisfacer la necesidad de atender a las personas que tienen problemas educativos especiales y las cuales no son atendidas por diferentes razones como lo son el transporte, la falta de recursos financieros para pagar una educación especial, la falta de oferta por parte del gobierno para la instalación de escuelas de educación especial en el área de Colonet hasta la colonia Vicente Guerrero.

Planteamiento del estudio. Existen muchas personas que tienen necesidades diferentes ya sea en el aspecto social, psicomotor, intelectual o de comunicación y en varios casos dos o más de estos. La población en Baja California con capacidades diferentes es de 35103 (Inegi, 2010). Por lo que la idea de establecer una centro de atención múltiple es buena y más por no existir la inversión por parte de la iniciativa privada al respecto.

Justificación del estudio. En el valle de San Quintín solamente existen tres escuela que se dedican a satisfacer las necesidades de las familias con hijos que presentan capacidades diferentes, una se

282

encuentra ubicada en San Vicente y funciona con donaciones que hacen las personas de Estados Unidos. Otra se encuentra en la colonia Vicente Guerrero en el Orfanatorio el Buen Pastor y por último se encuentra el Centro de Atención Múltiple ubicado en el Ejido Sánchez Díaz, en San Quintín.

La población en el valle de San Quintín tiene la característica de presentar distancias largas entre una delegación y otra, también es una población que se dedica principalmente al campo, por lo que las principales actividades que presenta esta delegación del municipio de Ensenada son en actividades primarias. Las escuelas antes mencionadas dedicadas a la educación especial no logran satisfacer las necesidades de las familias sanquintinenses para ofrecer educación especial a todos ellos.

La educación especial está destinada a individuos con discapacidades transitorias o definitivas, así como a aquellos con aptitudes sobresalientes. Atenderá a los educandos de manera adecuada a sus propias condiciones, con equidad social.

Tratándose de menores de edad con discapacidades, esta educación propiciará su integración a los planteles de educación básica regular, mediante la aplicación de métodos, técnicas y materiales específicos. Para quienes no logren esa integración, esta educación procurará la satisfacción de necesidades básicas de aprendizaje para la autónoma convivencia social y productiva, para lo cual se elaborarán programas y materiales de apoyo didácticos necesarios.

Esta educación incluye orientación a los padres o tutores, así como también a los maestros y personal de escuelas de educación básica regular que integren a alumnos con necesidades especiales de educación (Ley General de educación).El gobierno da la oportunidad para que

283

todas las personas puedan tener una educación y considera a las personas que tienen esas necesidades diferentes.

Lo más importante de este plan de negocio, será que uno de los principales propósitos es integrarlos a la educación regular. Aportar las herramientas a los padres para que sus hijos con necesidades de enseñanza diferentes pueden seguir progresando en sus vidas es de gran satisfacción tanto para los padres como para cualquier escuela que ayuda a estos niños, sin mencionar la confianza y la satisfacción que tendrá el propio alumno al ver su progreso personal. Lamentablemente no para todos los niños y niñas está la posibilidad de progreso, pero por poco que sea esa ayuda y la independencia que logren ya es un gran avance y satisfacción para él mismo y para la familia.

Existen varias etapas por las que las personas con discapacidades y también los familiares atraviesan al saber de qué en la familia se tiene una persona con capacidades diferentes. Dentro de la educación especial existe lo que se llama la etapa de Duelo, esto es la aceptación de los familiares para saber comprender y adecuarse a las necesidades de su hijo o hermano o familiar con discapacidad. La etapa de duelo ayuda a los padres a saber cómo apoyar a su hijo y la mejor manera de enseñarle. Los padres de familia que conocen como ayudar al niño puede cambiar su forma de ver y enseñarle, inclusive la perspectiva con la que tiene que observarlo: como cualquier niño o persona normal.

Tristemente algo más por lo que las personas con capacidades diferentes tienen que pasar es por la aceptación de la sociedad. La forma de discriminarlo y de verlos realmente afecta su autoestima y enseñanza. El prepararlos para enfrentar estos desafíos les ayudara a hacer caso omiso a ciertos señalamientos y situaciones incomodas por parte de la sociedad sin embargo se debe plantear también que es la sociedad quien necesita subsanar dicha situación.Esto es que la sociedad pueda ser educada para que sepan la forma en la que podrían ayudar a las personas con dichos problemas.

284

Objetivos del trabajo Terminal. El principal móvil de este plan de negocio es determinar su viabilidad para que se pueda poner en marcha la institución educativa.

Marco referencial.

En los años de 1970 se crea la dirección general de educación especial. Su propósito era lograr la especialización de maestros para atender las discapacidades que se presentaran en la población del pueblo mexicano, como lo son la motriz, auditiva, visual, mental, lenguaje que de manera general se presenta en sus diferentes grados de discapacidad en México.

Durante ese tiempo la atención se dividía principalmente en servicios indispensables y necesarios. Siendo los indispensables aquellos servicios educativos que comprendían Centro de Intervención temprana, escuelas de educación especial y centros de capacitación de educación especial. Estos estaban dirigidos a niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Los servicios complementarios comprendían centros psicopedagógicos que atendían a niños y niñas que cursaban educación regular pero que presentaban problemas en su aprendizaje.

Para 1993 se logro un progreso importante en la reorientación y reorganización en los servicios de educación especial transformando su función, reestructurando sus servicios y buscando la reintegración y promoción educativa. Esto con el principal propósito de combatir la discriminación y segregación de las personas que presentaran capacidades diferentes. Es aquí donde surgen los Centro de Atención Múltiple (CAM), las Unidades de

285

Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER). Logrando con esto el reconocimiento de las personas con discapacidad a la integración social y educativa.

La educación en México está regulada por la Ley de Educación General, donde da oportunidad y obligación a todos los mexicanos de educarse y desarrollarse plenamente. Al igual como se menciona en el artículo 42 de dicha ley, se da la oportunidad a personas con capacidades diferentes a obtener educación e integración a la sociedad en general. Para ello, tanto el gobierno federal como estatal establecen dichas leyes y crean centros de atención múltiple para lograr dichos objetivos.

El desarrollo histórico de la Educación Especial en México nos muestra que en una gran proporción, se ha ofrecido a la población con necesidades educativas especiales de una manera separada de la educación regular. Hasta que en la década de los setenta, se comenzó la atención de una parte de la población escolar al interior de la escuela primaria regular.

En México como miembro fundador dela Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a firmado los acuerdos a nivel internacional y se han tomado para asegurar una educación de calidad para todos, como ha quedado evidenciado en los eventos más recientes de la última década del siglo pasado: la Reunión de Educación para todos, verificada en 1990, en Jomtien, Tailandia; y para la Educación Especial, la Reunión Mundial, celebrada en 1994, en Salamanca, España, que culmino en la llamada “Declaración de Salamanca”, que sugiere todo un marco y plan de acción para la atención de las necesidades educativas especiales.

Es por ello que en base a el Acuerdo Nacional de Modernización de la Educación Básica (1992) y la Ley General de Educación (1993), el estado de Baja California asumió este reto

286

y se refleja en el Manual de Organización CAM, donde indica la manera correcta con la que un CAM debe funcionar.

Ventajas competitivas. Existen varias escuelas que proporcionan atención múltiple a personas con necesidades diferentes, y la mayoría de ellas son las que proporciona el gobierno del Estado de Baja California en diferentes unidades CAM y USAER, sin embargo muchas personas no cuentan con el servicio por el número de alumnos que deben estar en un aula en estos tipos de escuelas de educación especial.

CAM NAUVOO será una opción más para que los padres de familia tengan la oportunidad de proporcionales educación a sus hijos, brindándoles el servicio y asesoría que requieren, un horario que beneficie a ambas personas, tanto a padres como a los hijos y una atención personalizada y directa proporcionando un reporte del progreso de su hijo.

La posible integración del alumno a la educación regular verificando que esta se pueda llevar a cabo con la ayuda de personal profesional para lograr tal propósito. Esta es una situación que en la educación pública no se lleva a cabo por la falta de personal para llevar a cabo el seguimiento al trabajo del niño o niña.

Análisis del sector. En los años 2005-2006 se atendieron a 342,992 niños con problemas de educación especial en Centros de Atención Múltiple, Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular.

Tabla 1.1 Alumnos que presentan necesidades educativas especiales atendidos.

287

Fuente: Centros de Atención Múltiple de las entidades federativas.

Tabla 1.2Alumnos atendidos en los Centros de Atención Múltiple

288

Fuente: Centro de Atención Múltiple de las Entidades Federativas.

En total se atendieron durante ese ciclo 72,306 niños con necesidades educativas especiales. En el año 2000, el Censo General de Población y Vivienda registró en el país un millón 800 mil personas con alguna discapacidad. La más frecuente es la que limita la movilidad de brazos y piernas; le siguen los problemas severos de visión y ceguera; las que afectan las facultades mentales y las relacionadas con la comunicación, auditiva y de lenguaje.

289

Tabla 1.3 Población con discapacidad por entidad federativa según grandes grupos de edad, 2000. Entidad

No Total

0 a 14 años

15 a 64 años

65 y más años

Federativa Estados Unidos

Especificado 1,795,300

235,969

915,142

625,825

15,364

35,103

5,255

18,967

10,669

212

Mexicanos Baja California FUENTE:

INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Base de datos.

Tabla 1.4 Población con discapacidad de 6 a 29 años y su distribución porcentual por grupos de edad para cada condición de asistencia escolar y sexo, 2000 Sexo Edad Hombres 6 a 14 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

Mujeres 6 a 14 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

Población discapacitada

Asiste

No asiste

No

de 6 a 29 años

Total

%

Total

%

especificado

249 199

85,207

100.00

159,757

100.00

4,235

97,465

61,827

72.60

33,728

21.10

1,910

51,552

15,609

18.30

35,137

22.00

806

50,834

5,384

6.30

44,667

28.00

783

49,348

2,387

2.80

46,225

28.90

736

191,092

66,943

100.00

120,991

100.00

3,158

79,375

49,447

73.90

28,429

23.50

1,499

39,844

11,994

17.90

27,268

22.50

582

37,610

3,943

5.90

33,084

27.30

583

34,263

1,559

2.30

32,210

26.60

494

290

FUENTE:

INEGI. XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Base de datos.

Impacto tecnológico, económico y ambiental.

Básicamente lo primordial para cada padre de familia es que su hijo(a) pueda tener una independencia para desarrollarse en todos los aspectos de su vida, hasta donde sus capacidades se lo permitan. Existen muchas personas con un desarrollo integral completo pero que son una carga para la sociedad al ser delincuentes o que se dedican a actividades que no ayudan ni a su familia ni a la sociedad. Nauvoo CAM lo que ofrece es identificar la potencialidad de cada persona con necesidades educativas especiales y ayudarle a lograrlas, dando como resultado una persona que aporte primeramente para su familia y para la sociedad.

Impacto Ecológico. Las propuestas para fomentar la protección al medio ambiente y los puntos en los cuales Nauvoo CAM participara en la responsabilidad social empresarial serán los siguientes:

Programa de reciclaje. Existen muchas cosas en una escuela que se pueden reciclar principalmente el material de trabajo, el agua que se utiliza. Dentro de Nauvoo CAM se enseñara al personal administrativo y docente el reciclaje de su papelería.

Se diseñaran programas en los que los alumnos junto con sus padres aportaran a la escuela con papel periódico, botes de aluminio, etc. para que sea vendido como reciclaje y el dinero

291

obtenido se utilizara principalmente para el beneficio de los alumnos como son: el agua potable, material en papelería para que sus hijos trabajen, papel higiénico, eventos sociales. Todo esto con su respectivo reporte de ingresos a los padres con respecto a este rubro.

Diseñar programas educativos ambientales. El enseñar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente es muy importante. Para ello se darán clases a los alumnos con necesidades especiales sobre la importancia de cuidar y mantener el medio ambiente. Esto ayudara a crear conciencia en las pequeñas mentes a cuidar de un árbol, a plantarlo, no contaminar las aguas, ahorrar el agua, cuidar de los animales, etc.

Realizar servicios comunitarios. También NAUVOO CAM, se pondrá en contacto con el gobierno para prestar servicio comunitario. Se planearan actividades en las que el personal docente y alumnos a los cuales les sea posible, participen en la limpieza de algún parque, plantación de árboles.

Mercado Investigación de Mercados.

En el mundo hay 150 millones de niños con algún problema de discapacidad y que necesitan atención especial para su educación y desarrollo personal. Decir que un alumno tiene necesidades educativas especiales es una forma de expresar que requiere ayuda

292

pedagógica y servicios específicos. Esa necesidad puede ser transitoria o permanente, o referirse solo a determinadas áreas.

Demanda y Tendencia de la demanda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en los noventa estimó que aproximadamente el 10% de la población mundial tiene alguna discapacidad, variando según el país. En algunos países 90 por ciento de los niños con discapacidad no viven más de 20 años. Cada año en el mundo, a causa de la desnutrición, un millón de niño se convierte en discapacitado. En el estado de Baja California del total de población con discapacidad en México el 1.4 se encuentra entre nosotros. Entre las edades de 0 a 15 y de 70 a 79 años, es donde se presentan más casos de discapacidad por diferentes causas. Según las estadísticas del INEGI en el año 2000, presentados en la figura 2.1.

Figura 2.1 Población con discapacidad en México.

293

(Fuente: Apuntes de Población de Baja California, Marzo de 2006.) En la localidad de San Quintín, municipio de Ensenada, desde el área de Colonet hasta el Rosario, se encuentran varias escuelas con el sistema de USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular), un CAM (Centro de Atención Múltiple) ubicado en San Quintín y fuera de esta área un CAM con iniciativa privada. Esta sería el área que CAM Nauvoo pretende atender. Esta área de Baja California se destaca por personas que trabajan en el campo y que carecen de educación, por lo que los factores de pobreza, desnutrición, falta de higiene, el alcoholismo

y drogadicción son las causas principales de nacimientos con alguna

discapacidad, según estudios realizados a las personas y familias que viven con esta situación. Se presenta en la figura 2.2.

Figura 2.2 Distribución porcentual de población según la discapacidad.

294

Fuente: Apuntes de Baja California, Marzo 2006 pág. 10) Las escuelas de educación Regular con USAER en promedio atienden de 15a 20 niños con algún tipo de discapacidad leve. El CAM de San Quintín atiende alrededor de 50 niños con discapacidades diferentes. Además de estas cifras obtenidas por el CRIE, existen otras 15 escuelas que solicitan el apoyo de un programa USAER por niños que requieren de una educación especial para su educación. Existen 9 escuelas con el programa de USAER, un CRIE y dos CAM en toda esta región por lo que la cantidad de personas con discapacidades es de alrededor de: 500 personas, y son personas que se tienen identificados. Sin embargo existen otras 15 escuelas que están solicitando más apoyos del sistema de USAER y CAM por no poder atender a más personas con Necesidades Educativas Especiales. Por lo que un estimado de población con necesidades educativas especiales podría estar oscilando a 1500 personas. Los datos más actualizados que se tienen de personas con discapacidades se encuentran en la página de Internet de la SEP.

295

Servicio Descripción de Servicio.

El servicio de educación especial tiene la responsabilidad de escolarizar a aquellos alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas especiales asociadas con discapacidad múltiple, trastornos generalizados del desarrollo o que por la discapacidad que presentan requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas y de apoyos generalizados y/o permanentes, a quienes las escuelas de educación regular no han podido integrar por existir barreras significativas para proporcionarles una atención educativa pertinente y los apoyos específicos para participar plenamente y continuar con su proceso de aprendizaje (Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial, Secretaria de Educación Pública, pág. 67).

El programa de educación tiene la tarea de mejorar las capacidades de aprendizaje del niño, sus hábitos de higiene, salud y alimentación; también el desarrollo de habilidades sociales y participativas y la formación de valores, respeto y responsabilidad.

La educación especial busca dar la atención adecuada a un sujeto con necesidades especiales, observando todo aquello que pueda desarrollar y ayudar a fortalecerlo; y se entiende que es “una acción pedagógica cuya finalidad no está en curar deficiencias fisiológicas, sino en desarrollar al máximo las potencialidades específicamente humanas, muchas o pocas de una determinada persona” (Gispert, 1999, Pág. 1584).

El trabajo desempeñado por el docente debe ser con el compromiso de cubrir todas las necesidades que presenten los niños, tener la disposición de fortalecer sus capacidades y ayudarles a lograr confianza en ellos mismos hacia su trabajo

296

La atención que brinda la escuela de atención múltiple debe tomar en cuenta las necesidades de los niños, así como de los padres, debe conocer las situaciones familiares y la disposición de estos de ayudar al alumno; también debe buscar la respuesta a las diferentes necesidades de cada uno, ofreciendo diversas opciones de enseñanza, además de prepararlos para su integración en la educación regular. Este servicio tiene la valiosa oportunidad de alcanzar la educación terminal para alumnos que no pueden continuar sus estudios al servicio de secundaria debido a sus situaciones particulares, y los apoya capacitándolos para un trabajo industrial.

Al ingresar los alumnos a la institución se deben realizar una de serie de valoraciones que permitan al personal de servicio conocer la situación del niño para hacer las intervenciones adecuadas a su desarrollo. Estas valoraciones o diagnósticos es por medio de los cuales se pueden encontrar las diferentes situaciones, características, etc. en la vida de los alumnos, mediante diferentes técnicas como la exploración, entrevistas, observación, evaluaciones, entre otras; como actividades pedagógicas que realiza el maestro y poder determinar su intervención educativa o terapéutica que puede necesitar en forma positiva o negativa.

En un principio para aceptar al niño en la institución se requiere de ciertos documentos que permiten dar su ingreso al servicio público para que tenga validez oficial, asimismo una lista de materiales necesarios para facilitar el trabajo del docente en su intervención con el alumno; al elaborar los diagnósticos correspondientes para conocer las necesidades del alumno se asigna al grupo que le corresponda de acuerdo a sus características, los grupos establecidos deben ser de no más de ocho niños de diferentes discapacidades, también se llevan a cabo sesiones de una hora para atender las necesidades de los niños de forma particular, cabe mencionar que el servicio será, de igual manera, para niños que solo necesiten cierta atención como terapias de lenguaje, y/o motora, entre otras.

297

Cuando los alumnos ya están recibiendo el servicio de la institución escolar, se realizan revaloraciones constantes acerca de sus avances en el desarrollo de la enseñanza, de esta manera se busca integrarlo en la enseñanza regular de acuerdo a sus capacidades, considerando

sus

limitantes

y

dándole

las

herramientas

necesarias

para

su

desenvolvimiento. En el transcurso del trabajo con el niño se utiliza el material solicitado al inicio del curso, y la atención que se busca brindar constantemente es de forma personalizada, cada aula de la escuela debe contar con los materiales necesarios y adecuados a las necesidades de los alumnos. Cuando el alumno termina su estancia completa en la escuela, se le brinda también el apoyo laboral, ingresándolo a instituciones establecidas para cubrir esta necesidad, cabe mencionar que este servicio se brindará a los alumnos que no pudieron integrarse a la enseñanza regular por las capacidades que presenta de forma más severa.

Diagrama de flujo del proceso

298

Organización

Estructura organizacional La atención educativa que ofrecen los servicios escolarizados a los alumnos se enfoca en reducir las barreras presentes en los contextos familiar, aula, escolar, laboral y social para el logro y consolidación de diversas competencias que satisfagan sus necesidades básicas de aprendizaje y les permitan adquirir habilidades adaptativas para ser lo más independiente posible, mejorando así su calidad de vida.

El equipo multidisciplinario en educación inicial, preescolar y primaria está conformado por: maestros de grupo,psicólogo, trabajador social, maestro de comunicación, maestro de enlace a la integración educativa,terapeuta físico u ocupacional y auxiliares educativos; en la medida de lo posible también lo conforman especialistasen discapacidad intelectual, motriz, visual, auditiva y autismo; asimismo, y a partir de la vinculación que se tiene con las instancias correspondientes, se integran el maestro de educación artística y el maestro de educación física. El equipo multidisciplinario encargado de la formación para el trabajo está conformado por maestros de enlace a la integración,instructores de taller y/o maestros de formación para el trabajo,psicólogo y trabajador social. (Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial, Secretaria de Educación Pública, pág. 68)

Sin embargo, para el Centro de Atención Múltiple Nauvoo se propone la contratación de un maestro de grupo y un auxiliar del maestro por cada grupo. La escuela tendrá cinco aulas por lo se tendrá cinco maestros y un auxiliar de maestro en cada una de ellas. Solo se contratara un psicólogo y un trabajador social por toda la escuela.

299

Metodología El presente trabajo es una investigación de carácter descriptivo, aplicándose el instrumento de medición en el Valle de San Quintín con el propósito de determinar la población con algún tipo de discapacidad, lo cual indicaría si el proyecto era viable para su inversión y puesta en marcha.

Resultados Resultados de Estudio de Mercado CAM Nauvoo El estudio de mercado se aplicó principalmente a Padres de familia que viven en las colonias de San Quintín, Vicente Guerrero y Camalú, ya que son ellos quienes se preocupan por el bienestar de sus hijos que llegan a padecer algún tipo de situación especial, se seleccionaron las colonias mencionadas por estar en el área geográfica proyectada para el CAM, ya que son los que se encuentra relativamente cerca una delegación con otra, dándonos los siguientes resultados: Un 46% de los encuestados respondieron que sería mejor la instalación de un Centro de Atención Múltiple en la Colonia Vicente Guerrero, las respuestas de Camalú el 20% opinaron que sería más importante establecer la escuela más al norte del Valle, tenemos como conclusión que el 66% del total de los encuestados opinan que sería mejor establecerla entre esas localidades.

La figura 2.3 nos muestra que la discapacidad que más se presenta en el Valle de San Quintín es la de Síndrome de Down.

300

Figura 2.3 Lugar más accesible para la construcción del CAM

Lugar más accesible para el CAM Colonia Guerrero San Quintin Lázaro Cárdenas Camalú Perdido

4 4.00%

20 20.00%

46 46.00%

20 20.00%

10 10.00%

Fuente: Elaboración propia El estudio de mercado tiene el objetivo de evaluar el mercado potencial a fin de determinar la factibilidad para la creación de una escuela de educación especial, esto es, si realmente se tiene la necesidad de la población para hacer uso de los servicios de educación especial que se proyectan impartir. Primeramente se determinó aplicar una encuesta dirigida principalmente a padres de familia, quienes son las personas interesadas por sus hijos e inclusive saben de familiares con necesidades especiales. La encuesta se diseñó en base a un estudio preliminar e incluyo una serie de preguntas.

La muestra se determinó en base a un intervalo de confianza de 95% y un nivel de error de 5%, resultando un total de 96 encuestas, mismas que se aplicaron en San Quintín, Vicente Guerrero y Camalú, con la finalidad de determinar: el tamaño de la demanda potencial, la ubicación del Centro de Atención Múltiple y las necesidades que tiene así como los servicios que demanda el cliente potencial.

301

La primera pregunta se orientó a determinar si el cliente conoce los CAM, los resultados se muestran en la tabla 2.1 e indican que En total un 65.3% de las personas encuestadas conoce cuál es la función que cumple una escuela de educación especial, de ellos 34.7% sabe muy poco al respecto.

Tabla 2.1 ¿Conoce la función de un CAM?

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Frecuencia Porcentaje Válidos

Perdidos

Un poco

26

26.0

34.7

34.7

Si

49

49.0

65.3

100.0

Total

75

75.0

100.0

No

21

21.0

4

4.0

25

25.0

100

100.0

Sistema Total Total

Fuente: Elaboración propia con base en el análisis de resultados.

La mayoría de las personas en el Valle de San Quintín desde Camalú, puede decirse que conocen de la problemática que viven las personas que tienen familiares con capacidades diferentes. Otra pregunta plantea si en la familia se tenía un miembro con discapacidad. Resultando que el 51.04% (ver tabla 2.2) tiene familiares o conocidos con un problema de educación especial, por lo que se puede concluir que si es necesario y factible la creación de una escuela de educación especial en el Valle de San Quintín.

302

Tabla 2.2 Tiene familiar con discapacidad

Frecuencia Porcentaje Válidos

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

No

38

38.0

43.7

43.7

Si

49

49.0

56.3

100.0

Total

87

87.0

100.0

Lo desconozco

9

9.0

Sistema

4

4.0

13

13.0

100

100.0

Total Total

Fuente: Elaboración propia. Análisis de resultados. Para complementar se preguntó si consideran necesario la existencia de un CAM en San Quintín, los resultados se ilustran en la tabla 2.3 y de ellos se infiere que un 97% de las personas consideran que sería bueno crear una nueva escuela de educación especial para las personas que lo necesiten. Tabla 2.3 Es necesario un CAM en San Quintín

Frecuencia Porcentaje Válidos

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

No

1

1.0

1.0

1.0

No lo sé

2

2.0

2.1

3.1

Si

93

93.0

96.9

100.0

Total

96

96.0

100.0

4

4.0

Sistema

303

Total

100

100.0

Fuente: Elaboración propia.

Como la zona de San Quintín cubre varias poblaciones se preguntó cuál de ellos es más idóneo para ubicar al CAM, los resultados indican que la mejor ubicación según los clientes potenciales es en la colonia Vicente Guerrero, ya que un 48% de las personas opta por dicha localidad (ver tabla 2.4). Cabe mencionar que al aplicar la encuesta se pudo percatar que una de las problemáticas es la falta de transporte para las personas que se trasladan desde Camalú para recibir el servicio en la escuela de educación especial de la Sánchez Díaz. Por lo que sería recomendable de acuerdo a la necesidad observada buscar un lugar céntrico entre las colonias Vicente Guerrero y Camalú.

Tabla 2.4 Lugar más accesible para el CAM

Frecuencia Porcentaje Válidos

Perdidos

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Colonia Guerrero

46

46.0

47.9

47.9

San Quintín

10

10.0

10.4

58.3

Lázaro Cárdenas

20

20.0

20.8

79.2

Camalú

20

20.0

20.8

100.0

Total

96

96.0

100.0

4

4.0

100

100.0

Sistema

Total

Fuente: Elaboración propia.

304

Uno de los puntos críticos es que las personas son de escasos recursos, donde un 79% pueden pagar entre 500 a 750 pesos a la quincena, es decir pueden pagar de 200 a 300 pesos a la semana (ver tabla 2.5).

Tabla 2.5 Disposición a pagar servicios CAM

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

Frecuencia Porcentaje Válidos

Perdidos

500- 750

76

76.0

79.2

79.2

750-1000

20

20.0

20.8

100.0

Total

96

96.0

100.0

4

4.0

100

100.0

Sistema

Total

Fuente: Elaboración propia

En los resultados sobre la población con discapacidad en el Valle de San Quintín muestra que existe la necesidad de atender a las personas con discapacidad, siendo el Síndrome Down el que más se presenta con un 41% de la población con discapacidad. Tabla 2.6 Discapacidad que considera se presenta con mayor frecuencia

Frecuencia Porcentaje Válidos

Síndrome de Down Ceguera

Porcentaje

Porcentaje

válido

acumulado

41

41.0

42.7

42.7

7

7.0

7.3

50.0

305

Perdidos

Hiperactividad

5

5.0

5.2

55.2

Autismo

5

5.0

5.2

60.4

Sordera

9

9.0

9.4

69.8

Otro

29

29.0

30.2

100.0

Total

96

96.0

100.0

4

4.0

100

100.0

Sistema

Total

Fuente: Elaboraciónpropia.

Así mismo se considera, que siempre existe el riesgo en un plan de negocio, como lo dice Bill Anderson, DirectorSwiss Re New Markets en su frase: “Un riesgo es un riesgo, ellos afectan el potencial de las ganancias, ya sea que provengan de fluctuaciones en los precios de los commodities, equipamiento contra incendio, cambio en la legislación, o cobertura adversa de los medios…… Finalmente, cómo usted reparte sus riesgos es la base de cómo usted ve la misión principal de su compañía y la razón de los inversionistas para invertir en ésta. Por lo tanto, conocer sus riesgos es conocerse a sí mismo”. En el presente trabajo, dentro de los riesgos que existen que afectarían el buen funcionamiento de la escuela serían los siguientes: La amplia extensión territorial del Valle de San Quintín, se que refiere desde Colonet, hasta El Rosario principalmente en donde se encuentra las personas que requerirían de nuestros servicios. La capacidad económica de las personas para pagar los servicios de educación para sus hijos o familiares con alguna discapacidad. Sin embargo dentro de las soluciones para cada uno de estos problemas, se puede lograr la donación de un medio de transporte para traer a las personas que necesitarías de los servicios especiales. Al igual beneficiaría a la escuela logrando acrecentar a un más el

306

mercado al lograr ofrecer nuestros servicios a más personas en el Valle de San Quintín, convirtiendo este riesgo en una oportunidad más para el negocio.

En el aspecto económico, existen apoyos de parte de los tres niveles de gobierno que podrían otorgarles apoyos económicos y becas a las familias que requieran de los servicios de nuestra escuela. Lo que sería importante es este punto seria lograr la vinculación gobierno y escuela para beneficiar a estas personas de esta manera.

Finanzas.

CENTRO DE ATENCION MULTIPLE Tablas 5.13 Estado de Posición Financiera, Balance General al 29 ABRIL de 2008. ACTIVO

PASIVO

Activo circulante

Pasivo circulante

Caja

$

15.000,00

Doctos por pagar a CP

Bancos (Capital de trabajo)

30.881,41

Suma pasivo a corto plazo

Total Activo circulante

45.881,41

Pasivo a largo plazo

Activo Fijo

Crédito Avío

$

17.500,00

17.500,00

30.881,41

Terreno

298.125,00

Crédito refaccionario

315.856,18

Edificio

158.444,60

Suma Pasivo a largo plazo

346.737,60

Maquinaria y equipo

8.848,00

Suma del Pasivo

Mobiliario y equipo

15.401,00

364.237,60

307

Equipo menor

35.962,50

Equipo adicional

9.645,87

Total Activo fijo

526.426,97

Capital Contable

Activo diferido Gastos Preoperativos

$

Suma Activo diferido Suma del Activo

Capital social

243.070,79

Suma Capital

243.070,79

35.000,00

35.000,00 $

607.308,38 Suma del Pasivo y capital

$

607.308,38

Conclusiones En base a la información recabada en la investigación para determinar la viabilidad de un Centro de Atención Múltiple en el Valle de San Quintín, una escuela de educación especial puede ser viable para su funcionamiento. Ya existe una necesidad insatisfecha por parte de la población que requiere de este tipo de servicio. Si bien es cierto que existe un Centro de Atención Múltiple en San Quintín (CAM), así como Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y por motivo de que más escuelas de educación regular requieren de los servicios de apoyo para las personas con necesidades especiales, se considera que es factible dicha inversión para satisfacer las necesidades de un Centro de Atención Múltiple.

Es importante mencionar que también existen aspectos críticos por los cuales se tenga que tomar medidas necesarias para que no lleguen a afectar negativamente en las operaciones de la escuela y que es en que el Valle de San Quintín es un población con bajos recursos, ya que muchas de las personas con familiares con capacidades diferentes son trabajadores del

308

campo y es que los servicios de un centro de atención múltiple privados tienden si representan un gasto para las personas. Si bien una solución a esta problemática es que las personas puedan recurrir a los apoyos del gobierno para poder sustentar dichos servicios.

Bibliografía

Ley Federal del Trabajo. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. Art. 3´. http://www.pyme.gob.mx/guiasdetramites/Guia.asp?lenguaje=0 Ley General de Educación. Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial. Editorial CCS. Gestión Académica de alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

309

Manual de Educación Especial. Orientación para el funcionamiento de los servicios de educación especial. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. http://www.educacionbc.edu.mx/publicaciones/estadisticas2008/index_archivos/slide0001. htm http://es.wikipedia.org/wiki/Baja_California#Demograf.C3.ADa http://www.bajacalifornia.gob.mx/conepo/seis/Publicaciones/apuntes_2006/Discapacidad.p df Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial. SEP. Formato pdf. Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial, Evaluación e intervención. Celedonio Castañedo. Pág. 70. Marketing Management 12e.Philip Kotler, Kevin Keller. Entrevistas: Ricardo Rodríguez Torres. Director del CRIE San Quintín BC. Tel. (616)1652686. Sergio Sepúlveda. Director del Centro de Atención Múltiple de San Quintín. http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contribuyente/principiantes/act_intermedio /13_260.html

Asistencia Técnica para la Innovación Tecnológica Agrícola en los Valles de la Trinidad, Ojos Negros, Maneadero y San Vicente, Distrito de Desarrollo Rural 001, Ensenada, Baja California, México José Guadalupe Pedro Mendez Jesús Salvador Ruiz Carvajal Ángel López López Facultad de Ingeniería y Negocios en San Quintín - Instituto de Ciencias Agrícolas Universidad Autónoma de Baja california [email protected], [email protected]

310

[email protected] [email protected]

Resumen Se atendieron grupos de productores de diferentes zonas del Distrito de Desarrollo Rural 001, contemplando el Valle de la Trinidad, Ojos Negros, Maneadero y San Vicente, los cultivos destacados como prioritarios fueron Olivo, Cebolla, Vid, Especias, Chiles y Calabazas. El período de evaluación de los servicios fue de Octubre de 2012 a Junio de 2013, en donde se reportan deficiencias en técnicas de producción, desde la preparación del terreno, diseño del sistema de riego, problemas fitosanitarios de plagas, enfermedades y malezas. Los Prestadores de Servicios Profesionales capacitaron a los productores de las diferentes zonas de acuerdo a las problemáticas detectadas además de la asesoría en campo durante el desarrollo de los cultivos en sus diferentes etapas fenológicas. Dentro de los indicadores más importantes se encuentran el incremento de la producción de cebolla en predios infestados de malezas como coquillo (Cyperus esculentus L.), infestados de Fusarium o algún otro patógeno; disminuir la diferencia en la alternancia de olivo que les permitió a los productores comercializar más ampliamente. Palabras clave: productores, capacitaron, cultivos, producción. Area tematica: Empresas rurales. Código JEL: Q16 - R y D; Tecnología Agropecuaria; Biocombustibles; Servicios de Extensión agrícola. Abstract Producer groups were attended different areas of the District Rural Development 001, watching the Trinidad Valley, Ojos Negros, Maneadero and San Vicente, featured as priority crops are Olive, Onion, Vine, Spices, Chillies and Pumpkins. The evaluation period occurred services October 2012 to June 2013, where to deficient production techniques, from land preparation, irrigation system design, phytosanitary problems of pests, diseases

311

and weeds. The Professional Services providers trained to producers of different zones according to the problems detected in addition to the advice in the field by fostering the development of crops at different phenological stages. Among the most important indicators are increasing onion production premises infested with weeds like nutsedge (Cyperus esculentus L.), infested with Fusarium or some other pathogen, lowering the difference in alternating olive producers allowed the market more widely. Keywords: producers, trained, crop, production. Thematic area: Rural Enterprises. JEL Code: Q16 - R&D; Agricultural Technology; Biofuels; Agricultural Extension Services

1. Introducción. Los Centros Estatales de Capacitación y Seguimiento de la Calidad de los Servicios Profesionales previstos en las Reglas de Operación publicadas en el DOF el 31 de diciembre de 2010, y en los Lineamientos del Componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural emitidos el 28 de febrero de 2011 y publicados en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2011, son instituciones de Educación Superior, de cobertura local o nacional acreditadas por la Secretaría para proporcionar a nivel estatal servicios de formación, capacitación, acreditación y, en su caso, certificación de competencias de los prestadores de servicios profesionales; así como la supervisión del desempeño en situación de trabajo y seguimiento de la calidad de los servicios profesionales (SAGARPA, 2013). Siguiendo con los objetivos del componente de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural en la entidad federativa, a través de la Universidad Autónoma de Baja California, se le dio seguimiento a los prestadores de servicios profesionales que prestaron sus servicio en los diferentes grupos de productores los cuales fueron autorizados por la Secretaría de Fomento Agropecuario, en donde los PSP´s son responsables de otorgar asesoría técnica y de desarrollar innovaciones tecnológicas a los productores para le mejora de su proceso de

312

producción de diversas hortalizas y frutales. Dichos servicios se llevaron a cabo en el Distrito de Desarrollo Rural (DDR) 001 Ensenada comprendida por los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana. 2. Materiales y Métodos. En el DDR 001 los productores que solicitaron la Asistencia Técnica comprende desde Valle de La Trinidad hasta El Rosario, los servicios se fraccionaron, y en este análisis sólo se le dio seguimiento a Valle de La Trinidad, Ojos Negros, Maneadero y San Vicente. El actor más importante de los servicios de asistencia técnica para la innovación agrícola son los productores, pues ellos son hacia quienes está dirigido el esfuerzo del PSP con la finalidad de desarrollar sus capacidades en las innovaciones propuestas a partir del diagnóstico realizado a sus unidades de producción. El seguimiento y evaluación de estas innovaciones y desarrollo de capacidades se establece en un Plan de Evaluación firmado entre el PSP y el Formador-Evaluador del CECS_UABC y que se llevó a cabo de octubre de 2012 a junio de 2013, las actividades realizadas fueron: 1. Encuestas realizadas a los productores para la detección de sus principales problemáticas. 2. Elaboración de un diagnóstico para plasmar problemáticas y posibles soluciones. 3. Presentación de un plan de trabajo, donde contempla programas de visita de campo, capacitaciones y reuniones mensuales que se presentaron a los productores en una Reunión de arranque. 4. Durante el desarrollo del servicio se entregaron productos como reportes de visitas de campo, capacitaciones en sus reportes mensuales y presentaciones en mesas de trabajo. 5. Al finalizar se presentó un informe final en donde contrastaban el diagnóstico con los resultados obtenidos después de las capacitaciones y vistas de campo mediante indicadores económicos y/o productivos. Se atendieron 7 grupos de productores con un total de 159 beneficiarios y que se desarrollaron en diferentes localidades del DDR 001que se mencionan en el Cuadro 1.

313

Tabla 1. PSP´s, grupos, número de productores y cultivos que se atendieron en el programa 2012 en Asistencia técnica a la innovación tecnológica Agrícola en el DDR 001 Zona Costa. PSP

Grupo

Número

de Localidad

Cultivo(s)

productores Armando

Hortalizas del Valle de 22

Román

Ojos Negros

Ojos Negros

Cebolla,

Sandía,

Chiles, Tomatillo

Peña Antonio

Sistema

Producto 23

Muñiz

Cebolla del Estado de

Nieves

Baja California A.C.

Valle de la Trinidad

Cebolla

Valle de la Trinidad

Cebolla

Maneadero

Especias

Ejido Uruapan

Olivo

San Vicente

Vid,

(Grupo 1) Antonio

Sistema

Producto 22

Muñiz

Cebolla del Estado de

Nieves

Baja California A.C. (Grupo 2)

Edgar

Grupo Hortícola del 22

Rochín

Valle de Maneadero

Murillo Jorge

Luis Sistema

Producto 23

Horta

Olivo

de

Baja

González

California

Primitivo

Productores Unidos de 23

Santos

San Vicente

Chiles,

Cebolla, Calabaza

Zazueta Primitivo

Productores

de 24

Ex

Hacienda Vid,

Chiles,

314

Santos

Hortalizas

de

Zazueta

Hacienda Sinaloa

Ex

Sinaloa

Cebolla, Calabaza

*Base de Datos Única, Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento, 2012. 3. Resultados y Discusión. Durante la evaluación diagnóstica se detectaron problemáticas por cada grupo o servicio, los cuales fueron tratados con innovaciones tecnológicas para contrarrestarlas mediante capacitaciones y asistencia técnica con cada uno de los productores. A continuación se agrupan las innovaciones de acuerdo a las problemáticas detectadas en todos los servicios.

Cuadro 2. Innovaciones presentadas de acuerdo a las problemáticas detectadas por los PSP´s en conjunto con los productores que se atendieron en el programa 2012 en Asistencia técnica a la innovación tecnológica Agrícola en el DDR 001 Zona Costa.

Problemática

Innovación

Presencia de coquillo en cebolla y pérdida Implementación de un programa de manejo de por lo menos el 60% del valor de la integrado de malezas. producción. Infestación de enfermedades en el suelo Implementación de un programa de manejo (Fusarium, Verticillium, raíz rosada) que integrado de enfermedades en el suelo, usando generó químico.

gastos

excesivos

en

control cepas de Bacillus que se acondicionen a la zona.

315

Malas prácticas de poda que no permiten Poda de olivo para la estabilización de la una producción estable de aceituna.

producción, curtido y extracción de aceite de olivo.

Presencia

de

diferentes

plagas

y Programa de manejo integrado de plagas y

enfermedades que generaban una alta en enfermedades con énfasis en el uso de los costos de producción por aplicaciones biológicos, orgánicos y/o químicos de poco químicas excesivas

impacto ambiental.

Costos de energía eléctrica y combustibles Calibración de equipos de riego, medición de altos, por efectuar riegos pesados y uso húmedad en el suelo para cálculo de volumen mal adecuado del sistema de riego por de riego y uso de cintas de riego adecuada a la goteo.

zona.

3.1 Manejo integrado de malezas El coquillo (Cyperus esculentus L.), planta perenne de 10 a 65 cm de altura, tallo triangular de la familia de las ciperáceas, capaz de generar rizomas hasta de 20 cm de longitud, cubiertos con escamas envainantes, con frecuencia terminando en tubérculos, la competencia por nutrientes, luz y agua, aparte de la dominancia apical en los tubérculos puede llegar a provocar una reducción en el rendimiento del 87% dependiendo del tipo de cultivo, época de siembra y densidad poblacional (Conabio, 2009). En el Valle de la Trinidad y Ojos Negros es una maleza importante por los daños que ha causado en los últimos años, inclusive pérdidas totales de la producción, por lo que el manejo para coquillo generaba el 40% del costo de la producción en cebolla y otras hortalizas. El control químico es la herramienta más utilizada por los productores, pero las aplicaciones constantes solo han generado resistencia por parte de la maleza, por lo que optaron por realizar labranzas más profundas, doble labranza, utilización de acolchado para disminuir la incidencia de malezas, la utilización de herbicidas pre-emergentes y mano de obra para reducir los costos de producción.

316

3.2 Enfermedades en el suelo. La Raíz rosada (Phoma terrestris) se encuentra principalmente en climas calurosos y áridos. Cuando la temperatura del suelo está entre 24 y 28°C, sobrevive a 45 centímetros de profundidad. Aunque las infecciones pueden disminuir entre 16-20°C, el patógeno todavía puede estar presente en el suelo, así que es recomendable hacer pruebas de suelo antes del inicio de la temporada de producción (Stover, 2010). Los síntomas obvios de la enfermedad comienzan con una ligera coloración amarillo-café y rosada de las raíces, las cuales pasan por grados diferentes del color, terminando en un violeta oscuro. Finalmente, las raíces se secan y se pudren. Al ser eliminado el canal de transporte de los nutrientes al cultivo, se produce una reducción en el tamaño del bulbo (Stover, 2010). Esto desencadena problemas con otros hongos por el daño causado a las raíces. Para el caso de Valle de la Trinidad, Ojos Negros, Maneadero y San Vicente se han estado muestreando los suelos para análisis de patógenos, diferentes aplicaciones programadas de fungicidas, en el sistema de riego para hongos y bacterias, también para control de nematodos. Dependiendo el grado de infestación, son las dosis de productos químicos aplicados para el control de enfermedades del suelo, como Fusarium oxisporum y Phoma terrestris. También se está aplicando productos biológicos para el control de nematodos y hongos que atacan la raíz de la cebolla y otras hortalizas. A la fecha se observa control de los patógenos. 3.3 Poda en olivo. La poda de formación tiene por objeto construir, el armazón o esqueleto del árbol, que ha de servir de soporte de los órganos vegetativos y productivos, de ahí la importancia de la misma. Debe de iniciarse en el vivero. Una planta de vivero, bien formada y de calidad, es el punto de partida para tener una plantación productiva, mecanizable y rentable. El olivo no podado tiene tendencia a producir más frutos de los que puede alimentar. Esta característica se acentúa con la edad, y las cosechas excesivas dificultan en gran manera el

317

crecimiento de los brotes del año, lo que trae como consecuencia, la reducción de la fructificación del año siguiente, pues el olivo produce sobre las ramas del año anterior. Este fenómeno de alternancia en la producción, es lo que conocemos como veceria. En todo caso, la actuación de poda debe limitarse a aclareos de ramillas y chupones y la eliminación de alguna rama envejecida, pero evitando los aclareos fuertes de rama fina, que desequilibran la relación hoja/madera, disminuyendo la producción (Iñiguez, 1999). En el caso de Maneadero y Ejido Uruapan se realizaron monitoreos del avance de la poda quincenalmente llevando estadística mediante reportes de campo y como evidencia del desarrollo del programa de trabajo establecido. Se dio seguimiento al programa con la capacitación “rehabilitación del árbol” el cual consistía básicamente en hacer arboles bajos sin material leñoso y buscando ramas productoras para el siguiente año y facilitar la cosecha y obtener aceituna de una medida aceptable en el mercado, dicha capacitación se realizó en el mes de enero del 2013 junto con poda ya que de ahí se obtiene el material vegetativo. 3.4 Manejo integrado de plagas y enfermedades. Durante los últimos 40 a 50 años el combate de los insectos y ácaros que son plagas en la agricultura y el medio rural, se ha hecho principalmente por medio de insecticidas químicos. Algo similar se ha hecho en contra de otros grupos de organismos perjudiciales. Esta práctica ha sido muy útil en la protección de las cosechas a través de esos años, pero también ha ocasionado perjuicios relativos a la salud y la vida del hombre, al medio ambiente, a organismos benéficos para la agricultura y ha provocado que muchos insectos y ácaros se hayan convertido en plagas mucho más difíciles de controlar que lo que eran antes del uso de los insecticidas químicos. En el MIP se contemplan los métodos de control que cumplan con los siguientes requisitos: Efectividad contra la plaga, Compatibilidad con otros métodos de control, Impacto ambiental nulo o bajo, Efectos duraderos en el medio, Relación positiva costos/beneficios, Factibilidad técnica de empleo y Aceptación por los productores y/o sociedad (SAGARPA, 2000).

318

Para el caso de los diferentes cultivos que se desarrollaron en el programa 2012, se centraron en el MIP, en donde se realizaron programas completos de plagas y enfermedades, considerando el uso de productos orgánicos como Extracto de ajo, canela, mostaza, gobernadora y mezclas de ellas; también el uso de organismos biológicos como Bacillus thuringensis, catarinitas, entre otros. 3.5 Riego por goteo El riego localizado tiene la capacidad de reducir tanto el consumo de agua como los costos asociados, especialmente los de mano de obra. El agua se aplica localmente, solo allí donde las raíces del cultivo se desarrollan, por lo que los sistemas de riego por goteo pueden regar cultivos con una cantidad de agua inferior a la que necesitarían cuando se recurre a otros métodos de riego. El riego localizado no favorece el crecimiento de malas hierbas, porque una parte de la superficie del suelo no se moja con el agua de riego, lo que disminuyo los costos de operación de control de malas hierbas. La aplicación de fertilizantes con el agua de riego (fertirriego) en estos sistemas de riego, permite un mayor control sobre la localización y el momento de actuación de los fertilizantes, lo que mejora su eficiencia (Santos, 2010). En las diferentes regiones de la Zona Costa es el sistema de rego utilizado para el desarrollo de hortalizas y frutales, aunque en algunos casos los frutales se producen con riego de temporal, por lo que se hizo un estudio sobre las condiciones de sus equipos y la forma de uso del sistema de riego localizado con el contaban en sus predios. Dicho estudio arrojo que empleaban mal la tecnología, pues aplicaban láminas de riego elevadas, fuera de las necesidades de los diferentes cultivos, por lo que se procedió a generarles un programa de riego para hacer más eficiente el recurso agua, esto llevo a que tuvieran menos incidencias de enfermedades en el suelo, menos presencia de malezas y una reducción en el costo energético para los motores utilizados en el sistema de impulsión, ya sea diésel o eléctricos. También se les indico el tipo de gasto del gotero a utilizar de acuerdo a la textura de los suelos y a los requerimientos del cultivo, en algunos casos el uso de doble cinta por tener 3 hileras de cebolla en una cama. 4. Conclusiones.

319

1. Al principio los productores estaban renuentes a participar en las diversas actividades que programaba el PSP, pero al constatar los resultados sobre las capacitaciones, visitas de campo y recomendaciones realizadas por el técnico en campo, ellos mismos propusieron más capacitaciones. 2. Hubo productores que consideraron el programa con demasiada documentación por lo que exigían que se redujera y solicitaban que el técnico tuviera más de 2 visitas mensuales a los campos de producción que es lo que establece el programa. 3. Se tiene que trabajar más a fondo sobre aspectos de calidad e implementación de un programa de inocuidad alimentaria para que el productor pueda aspirar a un mercado exclusivo que le garantice una mayor cantidad de ingresos o por lo menos una venta segura. 4. En este programa no se generaron datos específicos del productor, debido a que es complicado que ellos liberen ese tipo de información por el temor a que ella llegue a manos de los auditores en diferentes instancias y sus cobros por impuestos se eleve causándoles que su margen de ganancias disminuya. 5. Otro motivo por el cual no se tienen datos es porque el productor no lleva un registro detallado de las actividades que realiza, no hace una evaluación de costos de producción, por lo tanto no calcula la rentabilidad de su producción, solo se guía por la experiencia que se ha generado a través de diferentes generaciones.

5. Referencias. http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/DesCap/Paginas/CECS.aspx.

SAGARPA.

03/04/13. Centro Estatales de Capacitación. 11/08/13. http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/cyperaceae/cyperusesculentus/fichas/ficha.htm. Heike Vibrans. 16/08/09. Malezas de México. 11/08/13.

320

http://www.hortalizas.com/articulo/7204/manejo-integrado-de-raiz-rosada.

S.

Stover.

Hortalizas. 11/05/2010. Manejo Integrado de Raíz Rosada. 11/08/13. Iñiguez A., L. Sánchez, M. Sierra. 1999. Poda e injerto del Olivo. Generalitat Valenciana. Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pág.: 12-13. SAGARPA (2000) Manejo Integrado de Plagas. Subsecretaría de Desarrollo Social. Pág: 2-5. Santos L., De Juan J., M. Picornell, Tarjuelo J. 2010. El riego y sus tecnologías. Universidad de Castilla La Mancha. Centro Regional de Estudios del Agua. Pág: 231-232.

Análisis de la gestión de comunicación institucional en el proceso de prácticas profesionales en 2011. Caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-Universidad Autónoma de Nuevo León Yolanda López Lara Elisa Navarro Cortés Sergio Manuel De la Fuente Valdez Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de Nuevo León

321

[email protected] [email protected] [email protected] Resumen Se realizó un análisis

de la gestión de los procesos de comunicación institucional

ejecutados a través de sus canales formales, generada en la Coordinación de Prácticas Profesionales, cuyos hallazgos formarán parte de una investigación más amplia: un diagnóstico situacional que evidencie la gestión realizada del 2011 al 2013, al vincular a los alumnos con la experiencia del ejercicio profesional antes de terminar sus estudios, el nivel de las relaciones humanas, y el grado de interacción con los sectores empresarial, gubernamental, social y educación superior desarrollada entre empresa/universidad. El proceso se inició y muestra los primeros hallazgos, que se presentan en esta mesa de investigación. Es una investigación cualitativa con alcance descriptivo, cuyo diseño metodológico corresponde a un estudio de caso. Las técnicas de recolección de datos, fueron la revisión de documentos institucionales impresos y digitales,

que se crearon a

través de la gestión diaria para conformar los primeros indicadores.

Palabras Clave: 1) Gestión, 2) Comunicación, 3) Prácticas Profesionales, 4) Empresas 5) Interacción

INTRODUCCION La Universidad, es una Institución que funciona como un gran sistema organizacional, porque existe intercambio de energía e información entre la organización y su entorno, lo cual significa que se encuentra en permanente interacción con el medio, ese intercambio le permite mantener un equilibrio continúo que a su vez le brinda la oportunidad de admitir cambios y adaptaciones en su interior. Otra variable que el modelo considera, es la estructura (la organizacional y la procedimental, por ejemplo). De esta manera, las organizaciones se representan como sistemas abiertos formados por tres subsistemas básicos: el de la estructura, la tecnología y el de procesos sociales. (Rodríguez, 2002). El

322

enfoque del estudio estará sustentado por el paradigma sistémico, tomando en cuenta también la teoría del modelo socio técnico desarrollado por A. K. Rice y a E. L. Trist y sus colaboradores (Guizar,2004) el modelo en cuestión se caracteriza porque considera a la organización como el resultado de la compleja interacción de sus elementos tecnológicos (tales como características de las tareas, el ambiente de trabajo, la maquinaria y equipo), con sus aspectos sociales (por ejemplo relaciones interpersonales, los grupos, el liderazgo), de tal manera que al estudiarla se debe considerar ante todo, las relaciones entre variables o factores (lo tecnológico y lo social), y tratar de comprender que se influyen entre sí. Este modelo se ocupa también del estudio de la interacción del medio ambiente a partir del concepto de sistema abierto, tal como se vincula la Universidad con las empresas de la localidad, que redunda en una relación de mayor impacto. Para que el alumno desarrolle las prácticas profesionales, se recomienda que

las

actividades a desempeñar, deban ser afines a la acentuación que el alumno estudia, con una duración mínima de dos meses y un máximo de seis, dependiendo del proyecto, pudiendo renovarse por un período igual. Deberán cubrirse al menos cuatro horas diarias de lunes a viernes, estimando que el máximo de estancia de un estudiante en una misma empresa será de un año. Los practicantes se sujetarán al reglamento interno de trabajo de la empresa, asociación civil, dependencia gubernamental o institución universitaria, deberá otorgar una beca mensual al estudiante de al menos un salario mínimo profesional, además de cubrir un seguro contra accidentes personales, por motivo a que ellos no tienen un carácter de empleado, y no deberán darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (Manual de Procedimientos de Prácticas Profesionales UANL, (s/f)

).

La importancia de conocer la gestión de los procesos de comunicación institucional que ésta investigación pretende, facilitará la presentación de evidencias de áreas oportunidad para fortalecer las relaciones y procesos de vinculación

de

con los actores

sociales involucrados. 1.- Planteamiento En la Coordinación de Prácticas Profesionales se realiza un estudio información,

que proporcionará

respecto al desglose de la gestión de los procesos de comunicación

323

institucional realizados en el proceso de vinculación de prácticas profesionales, entre los públicos participantes: empresa-practicante en el período de 2011 como primera fase del estudio. 1.1.- Objetivos: 1.1.1 Objetivo General  Describir y analizar la gestión de los procesos de comunicación realizados en la Dependencia

en el período del 2011 y determinar la forma en que ésta se

desempeña conforme al proceso de vinculación entre la empresa y la dependencia educativa. 1.1.2 Objetivos Particulares  Conocer la calidad de los procesos y flujos de comunicación Institucional en la Dependencia.  Identificar la ubicación geográfica de las empresas contratantes.  Conocer cuál es el tipo de sector que tiene mayor incidencia en la ocupación de nuestros practicantes.  Describir el rango de apoyo económico mensual a los practicantes por parte de las empresas.  Conocer los rangos de horario de desempeño en las prácticas solicitado por las empresas.  Definir la cámara empresarial a la que pertenecen las empresas registradas en nuestra Facultad.  Identificar la acentuación más requerida por los empleadores.  Definir el semestre más requerido por los empresarios.  Clasificar la modalidad de asignación de plazas.  Conocer la cantidad de practicantes asignados. 1.4 Justificación La realización del estudio busca

presentar hallazgos que sean útiles para fortalecer la

gestión de enlace, los procesos formales de comunicación y difusión institucional de las prácticas profesionales, así como la relación que se guarda con las empresas contratantes y

324

las cámaras empresariales a las que éstas pertenecen. Los hallazgos obtenidos contribuirán a la formación de un cuerpo de información valiosa y ser tomados en cuenta conforme a las fases de desarrollo del diagnóstico situacional contempladas en una segunda y tercera fase tomando en cuenta los resultados del año de 2012 y 2013, para hacer propuestas de mejora a posteriori. 1.5 Viabilidad y limitaciones de la investigación. Para desarrollar el estudio se contó con los recursos técnicos, económicos y cronológicos para alcanzar los objetivos planeados en tiempo y forma. La investigación presenta limitaciones respecto a que solamente mide los procesos de la Dependencia y a los alumnos del segundo al décimo ciclo de la carrera, cuyos hallazgos dieron origen a las primeras categorías, como una forma incipiente para darle un orden a los datos encontrados. Conforme avance el estudio y la aplicación de las técnicas de recolección de datos enunciada en la segunda fase (encuestas, focus group, etc.) las categorías se podrán descartar, agregar o redefinir para darle a la investigación un carácter diagnóstico, que presente la situación actual de los procesos de vinculación y de comunicación organizacional en la gestión de las prácticas profesionales . 1.6 Consecuencias de la investigación. Las consecuencias que aporta la investigación son positivas, porque evidencia datos que necesitaban ser organizados, cuantificados, graficados e interpretados en base a las evidencias de documentos institucionales impresos y digitales.

4. Diseño Metodológico. 4.1 Alcance de la investigación. La investigación presenta en su desarrollo dos momentos: el primero se inicia con una fase exploratoria, facilitando la aproximación al objeto de estudio para conocer

los

elementos generales del mismo, por ser éste el primero que se realiza en su tipo en nuestra facultad, para posteriormente ubicarlo en un alcance descriptivo, porque busca determinar el comportamiento de los procesos de vinculación con los públicos seleccionados, conociendo las causas intervinientes para proponer soluciones descriptivas a posteriori,

325

describir las prácticas que los estudiantes de la Facultad llevan a cabo en las empresas con las cuales tiene vinculación la Coordinación de Prácticas Profesionales (Lara, 2011). La investigación es pionera en el contexto de la UANL, en el área de Comunicación Organizacional, porque la problemática a investigar no ha sido abordada con anterioridad por ser un área administrativa de reciente creación y con nuevos lineamientos.

4.2 Premisa de la investigación. La insuficiente gestión y políticas generales que guían la realización de las prácticas profesionales de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en relación con los diferentes sectores de la sociedad, obstaculizan el apoyo que se les brinda a los estudiantes, las empresas y las cámaras empresariales.

4.3 Enfoque de la investigación. El desarrollo del presente estudio incursiona en el método típicamente cualitativo, cuyos hallazgos se presentan y forman parte de la primera fase de la investigación que le permitirá al investigador abordar la información a mayor profundidad y amplitud para conocer el ámbito de los fundamentos, procesos, documentos y atributos legales que acompañan el procedimiento de vinculación practicante-universidad-empresa (Hernández, 2003).

5.- Diseño de técnicas de recolección de datos. Los instrumentos cualitativos que se utilizan para la recolección de datos de la Primera ETAPA SON:

326

 Revisión de documentos institucionales en las modalidades de impresos y electrónicos, brindando la oportunidad de conocer los lineamientos formales, los registros explícitos y las evidencias formales en el proceso de vincular al practicante de Ciencias de la Comunicación con el sector productivo. Instrumentos cualitativos para la SEGUNDA ETAPA:  Focus Group, para profundizar en

los hallazgos cualitativos, que los

practicantes externarán con sus enriquecedoras opiniones.  Mesa redonda con empleadores de los tres sectores, empresarial, social y gubernamental.  La Técnica de FODA, para evidenciar las fortalezas y debilidades en los hallazgos y resultados que se obtengan, de los datos generados.  La encuesta, aplicable en la segunda fase de la investigación, a empleadores y estudiantes practicantes

para obtener datos generales y estadísticos,

determinando tendencias en sus resultados en relación a diferentes indicadores.

Hallazgos de Categorías preliminares sujetos a cambios que se presentan de la investigación en proceso:

 Revisión exhaustiva

en varias matrices de

información digitalizada y

documentos impresos para conocer los atributos de cada una de estas empresas, facilitará realizar la interpretación de los hallazgos en sus diferentes categorías:  1).- Empresas y su ubicación geográfica en el estado de N.L.  2).- Empresas foráneas. (Categoría registrada solo para el año 2012)  3).- Clasificación de empresas: sector al que pertenecen.  4). - Rango de percepciones económicas.  5).- Rango de horarios requeridos por las empresas.  6).- Convenios de prácticas con las diferentes empresa y

327



Cámaras empresariales a las que pertenece.

 7).- Acentuación de carrera más requerida por las empresas.  8).- Nivel de semestres solicitados por las empresas.  9).- Asignación de plazas por género.

6.- HALLAZGOS DE LA PRIMERA FASE: Categoría N° 1: Empresas y su localidad en el Edo. Nuevo León

2% 6%

Monterrey 38- 18%

2%

4% San Pedro 5 - 10%

10% San Nicolás 2- 4%

García 1 - 2%

Apodaca 3 - 6%

76%

Guadalupe 1 - 2%

Fuente: Elaboracion propia 2011

Interpretación de resultados Categoría N°1: (50 empresas) Al desarrollar al análisis de los documentos institucionales en la categoría de Empresas, se obtuvo un listado de 50 empresas, de las cuales, el 18% (36) se ubican en el municipio de Monterrey; 10% (5) en San Pedro; 4% (2) San Nicolás; 2% (1) en García; 6% (3) en Apodaca; 2% (1) en Guadalupe.

328

El mayor volumen de practicantes es contratado en el municipio de Monterrey, capital del estado, confirmando que en esta localidad se encuentran ubicados un gran número de negocios donde existen plazas de trabajo para el desempeño de los egresados de la Carrera de Comunicación. Siguiendo con los municipios de San Pedro Garza García, Apodaca y San Nicolas de los Garza, todos del estado de Nuevo León

Categoría N° 2: Clasificación de empresas: sector al que pertenece.

2%

Privado 47- 94%

0%

4%

Gobierno 2 - 4% Educativa 1 - 2%

Social 0 - 0%

94% Fuente: Elaboracion propia 2011

Interpretación de resultados Categoría N°2. (50 empresas) Respecto al sector que pertenecen las empresas, el 94% (47) corresponde al privado; 4% (2) al gubernamental; el 2% (1) al educativo y el 0% al social.

329

Por lo cual el sector que mayormente ocupa practicantes de la carrera de Comunicación es el sector privado, evidenciando la gran cantidad de empresas e industrias que sustentan la economía del estado de Nuevo León, seguido del gubernamental y en tercer lugar el educativo y por último, el sector social requiriendo muy pocos aspirantes a practicantes. Estos hallazgos permiten pronosticar que una vez titulados nuestros practicantes, existe oferta laboral para los egresados de Comunicación en estos sectores. Incluyendo el social, que aquí no se ve reflejado por carecer de convenios en este período. Se considera que para el año 2012, este resultado pueda ser modificado positivamente para que nuestros egresados conozcan el desempeño que se realiza a favor de nuestra sociedad. Categoría N° 3: Rango de Percepciones Económicas.

12%

$25.00 por hora 1- 1%

1%

14%

3% 1%

$500.00 - $1800.00 12 - 14% $2000.00 - $3000.00 23 -27% $3200.00 - $4000.00 18- 22%

8%

$4400.00 - $5000.00 10 - 12% $5229.00 - $5500.00 7 - 8% $7000.00 1 - 1%

12%

27%

sin sueldo 2 - 3% Sueldo desconocido 10 - 12%

22% Fuente: Elaboracion propia 2011

Interpretación de resultados Categoría N°3. Conforme a rangos de percepciones económicas, el 27% (23), brindan montos de 2 a 3 mil pesos mensuales; el 22% (18) de 3,200 a 4 mil pesos; de 500 a 1,800 14% (12); el 12%

330

(10) de 4,440 a 5 mil; 8% (7) de 5,229 pesos a 5,500; el 3% (2) sin sueldo específico y el 1% (1) paga 25 pesos por hora. 1% (1) recibe 7,000 pesos. El rango de mayor incidencia es de $2,000.00 a $3,000.00 mil pesos mensuales como compensación económica para 23 practicantes, seguido de $ 3,200 a $4,000 mil pesos para 18 alumnos y el tercer lugar, 18 perciben de $500.00 a $1,800.00 pesos y un cuarto rango de 10 alumnos perciben de $4,440.00 a $5,000.00. Solo hay una excepción, uno recibe $7,000.00 con un horario completo y con dominio del 80% de inglés. Como se aprecia en la gráfica, la compensación recibida solo les sirve para cubrir el costo de un mes de su transporte a la empresa y para a algunos gastos muy pequeños de alimentación.

Categoría N° 4: Rango de horarios requeridos por las empresas.

2% 1%

1% 1% 1% 1% 1%

8:00 a 5:00 1 - 2% 8:30 a 4:30 1- 1% 9:00 a 1:00 1 - 1% 9:00 a 6:00 1 - 1% 9:00 a 7:00 1 -1% 1:00 a 5:00 1 - 1% 2:00 a 6:00 1 -1%

92% Horario desconocido 77 - 92% Fuente: Elaboracion propia 2011

Interpretación de resultados Categoría N°4.

331

El 92% (72) de los convenios carecen de horario; el 2% (1) de 8:00 a 17:00hrs; 1% (1) de 8:30 a 16:30; el 1% (1) de 9:00 a 13:00 hrs.; 1% (1) de 9:00 a 18:00 hrs.; 1% (1) de 9:00 a 19:00 hrs.;

1% (1) de 14:00 a 18:88 hrs.

El 92% de los convenios firmados carecen de una leyenda que estipule el horario en el que serán contratados los servicios de prácticas profesionales, al carecer de esta información por parte del documento institucional, no se conoce el horario estipulado. Así es que se hace una la sugerencia de incluir este dato en el convenio no solo de la UANL, sino también de las cámaras empresariales. Nuestros alumnos tienen problemas para realizar prácticas profesionales porque sus horarios académicos les ocupa la mayor parte del día, la secuencia de las asignaturas están segmentadas y no hay una continuidad de horarios corridos que les facilite la realización de las mismas. Muchas empresas, por no decir la mayoría, ocupan practicantes de tiempo completo y eso obstaculiza la vinculación del mayor número de nuestros alumnos con el sector productivo. Se recomienda que la universidad estipule un reglamento que las empresas respeten y cumplan rigurosamente con las cuatro horas de prácticas para que el alumno pueda realizar las dos actividades, las de estudiante y de practicante. De lo contrario, unos si realizan prácticas y otros no lo hacen por cuestión de horario. Categoría N° 5: Convenios con empresas y cámara empresariales a las que pertenecen.

CAINTRA 30-45%

18% 45%

UANL 11-16%

COPARMEX 14-21%

CANACO 12-18%

21% 16% Fuente: Elaboración propia 2011

332

Interpretación de resultados de la Categoría N°5. La mayoría de las organizaciones se registran en cámaras empresariales según el giro de su empresa y los convenios que se han analizado muestran que el 45% (30) corresponden a la Cámara de la Industria y la Transformación (CAINTRA), el 16% (11) con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); el 21% (14) con COPARMEX; el 18% (12) Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

La Cámara que mayor cantidad de convenios realiza con nuestra Facultad es CAINTRA con un 45% (30), seguida de COPARMEX con el 21% (14), posteriormente CANACO con un 18% (12) y por último el 16% (11) dela UANL.

Es evidente que la cámara de CAINTRA que corresponde al sector industrial, es quien recibió mayor cantidad de practicantes de la carrera de comunicación, seguido del 21% (14) de COPARMEX, que representa las empresas del sector comercial y de servicios donde también hay plazas laborales para cuando egresen de la carrera.

Categoría N° 6: Acentuación de carrera más requerida por las empresas.

333

8%

Mercadotecnia 24 - 29%

29% Clima organizacional 6 - 7%

Publicidad 12 - 14%

Información 4-5%

Sin informacion 31 -37%

37%

7%

5%

Varias 7 - 8%

14%

Fuente: Elaboración propia 2011

Interpretación de resultados de la Categoría N°6. Según los datos obtenidos de los documentos institucionales (impresos y electrónicos), las empresas solicitan por lo regular practicantes de la acentuación de mercadotecnia con un 29% (24); 14% (12) de Comunicación Organizacional; el 14% (12) de Publicidad; el 5% (4) de información (periodismo); 8% (7) sin preferencia de acentuación y el 13% (37) carece de información. Por consiguiente, las tres acentuaciones más requeridas son Mercadotecnia, Comunicación Organizacional y Publicidad, quedando en un bajo rango información (periodismo). Considero que se debe planear un programa para informar y difundir a los empleadores de nuestra entidad federativa, el perfil de egreso que tienen nuestros titulados, muchas empresas consideran que la carrera de Comunicación es para salir en la televisión, tomar fotos y videos y ser reporteros. Además, muchos padres de familia son renuentes a que sus hijos estudien esta carrera. La consideran solo para perder el tiempo o de poco prestigio. No conocen el campo laboral y para lo que están preparados sus hijos. Categoría N° 7: Nivel de semestre requerido por empresas.

334

Egresados 1 -1%

6%

10 semestre 10 -6%

1%

9 semestre 9- 11%

24% 11%

8 semestre 8 -14% 7 semestre 18 -22% 6 semestre 11 -13%

1%

5 semestre 6 - 7%

1%

3 semestre 1 - 1% 2 semestre 1 - 1%

7%

14% 13%

sin informacion 20- 24%

22%

Fuente: Elaboración propia 2011

Interpretación de resultados de la Categoría N°7. Según los datos encontrados, las empresas solicitan practicantes para ocupar plazas con una mayor incidencia en el 22% (18) de 7º. Semestre; el 6º. Semestre el 13% (11); el 14% (8) del 8º. Semestre; y en un tercer lugar de 9º. Semestre 11% (9). El 6% (10) del 10º. Semestre; 1% (1) egresado; Los hallazgos contrastan con el 24% (20) que carecen de información. Según los documentos registrados, se constata que el más solicitado es el 7º. Semestre con 18 practicantes;

seguidos del 6to. Semestre con 11 solicitudes;

en tercer lugar 9

solicitudes del 9º. Semestre y 10 del décimo. Contrastando con 20 convenios que carecen de esta información. Se recomienda buscar respuestas para conocer cuáles son los motivos que impulsan a los alumnos del 8º semestre a no realizar prácticas profesionales. Se puede suponer que muchos de ellos están realizando su servicio social o tienen horarios que no les favorece realizar las prácticas profesionales.

335

Categoría N° 8: Plaza asignada por género.

Femenino 45-67% 33% Masculino 22-33%

67%

Fuente: Elaboracion propia 2011

Interpretación de resultados de la Categoría N°8. Conforme a los 50 convenios realizados con 50 empresas, el mayor número de practicantes corresponde al género femenino con un 67% (45) y un 33% (22) al masculino. Es congruente que se contrate mayormente al género femenino de nuestros alumnos porque la matícula de nuestra dependencia, predomina la población femenina.

Conclusiones Parciales. Los hallazgos que se presentan corresponden al primer año (marzo-diciembre 2011) fecha en que se creó la Coordinación de Prácticas Profesionales y en cuya área administrativa se empezaba a describir las funciones que realizaría, las políticas a llevar a cabo, el contexto universitario, el alcance de su responsabilidad, así como los sectores con quien se relacionaría: el productivo, gubernamental, social y educativo. En esta investigación se contó con

varios registros de la gestión de los procesos involucrados y que gracias a

336

estos documentos, se ha podido realizar este primer estudio, que se presenta en esta mesa de trabajo. La investigación está en proceso y requiere de ajustes en algunas categorías que falta información, pero a manera de ideas parciales se puede comentar que los hallazgos obtenidos, han puesto sobre la mesa información

organizada en incipientes categorías

mensuales que al integrar los hallazgos obtenidos con los datos que se procesarán del año 2012 y 2013 en la siguiente fase, se podrá obtener un diagnóstico completo de un período administrativo de tres años. (Marzo de 2011 a marzo de 2014), y conocer con información fundamentada el desempeño de la gestión de comunicación institucional.

337

Bibliografía 1.- Gordon, J. (1997). Comportamiento Organizacional. México: Prentice-Hall Hispanoamericano. 2.- Guizar, R. (2004). Desarrollo Organizacional. México: Mc Graw Hill. 3.- Hernández, S., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. 4.- http:// www.uanl.com.mx 5.- Lara, É. (2011). Fundamentos de Investigación. México: Alfaomega. 6.- Luna, A. (2008). Proceso Administrativo. México: Grupo Editorial Patria. 7.- Manual de Procedimientos de Prácticas Profesionales. (s/f). Dirección General de Servicio Social y Prácticas Profesionales. San Nicolás de los Garza: Universidad Autónoma de Nuevo León. 8.- Plan de Desarrollo 2012-2020. (s/f). San Nicolás de los Garza: Universidad Autónoma de Nuevo León. 9. - Robbins, S. y Coutler, M. (2010). Administración. México: Prentice-Hall.

338

La modalidad semiescolarizada como ventaja competitiva en Instituciones de educación superior para Baja California, México Francisco Galicia Frías Lizzette Velasco Aulcy Alma Rosa Rosas Verdugo Universidad Autónoma de Baja California [email protected] [email protected] [email protected] Resumen El presente trabajo de investigación pretende mostrar a la modalidad semiescolarizada, como una ventaja competitiva para las Instituciones de educación superior. Se realizó una investigación mediante el estudio en un nicho de mercado con las mismas características en todo el territorio mexicano. Se aplicó un instrumento con 9 reactivos a una muestra de 242 empleados del sector gobierno en sus tres niveles en la ciudad de Ensenada Baja California. 63% fueron del sexo femenino y 47 del sexo masculino en edades que oscilaron entre los 25 y 52 años de edad. Se identificó el 63% de aceptación a una modalidad de enseñanza semiescolarizada, principalmente por las ventajas que les aporta el horario y el costo aunado a la necesidad para concluir estudios de licenciatura en planes de estudios en Administración, Contabilidad y Derecho aunque en menor grado otras licenciaturas. También se detectó falta de conocimiento sobre esta modalidad y una idea distorsionada sobre el concepto semiescolarizado. Palabras clave: Modalidad semiescolarizada, Ventaja competitiva, Educación superior.

Abstract Thepresentresearchaimsto

show

semiescolarizadamode

as

a

competitiveadvantageforhighereducationinstitutions. Researchwasconductedbystudying in a niche marketwiththesamefeatures in Mexico. Aninstrumentwith 9 reagentsto a sample of 242 employees in thegovernment sector at threelevels in thecity of Ensenada, Baja California. 63% werefemale and 47 males ranging in agebetween 25 and 52 yearsold. Weidentifiedthe 63% acceptancetosemiescolarizadateachingmode, mainlybecause of theadvantagesthatgivesthemthe

time

and

thecosttogetherwiththeneedto

complete

a

339

bachelor'sdegree

in

curriculumAdministration,

Accounting

and

Lawlesserextentotherdegrees. Alsodetectedlack of knowledgeaboutthismodality and a distorted idea aboutthe concept semiescolarizado. Keywords: semiescolarizadamode, CompetitiveAdvantage, HigherEducation.

Introducción Uno de los problemas más frecuentes por los que los empleados de Gobierno no concluyen los estudios de licenciatura es la falta de tiempo, para algunos de ellos es más importante continuar laborando en una institución de que les brinda una relativa seguridad, que terminar o iniciar estudios profesionales,sin embargo para ellos es imprescindible obtener como mínimo el grado de licenciatura para conservar su empleo actual o ser ascendidos. Existen estados en México que tienen una gran oferta educativa bajo esta modalidad y sin pretender comprobarlo en este trabajo, logran incrementar su nivel educativo al aumentar el número de alumnos egresados y titulados. Cuándo se habla de ventaja competitiva se refiere al uso de las fortalezas y oportunidades existentes capitalizadas para lograr una mayor penetración y posicionamiento en un mercado determinado en este caso la educación superior Hellriegel, D.& Jackson, S. (2005). Existen en distintas ciudades de México universidades públicas y privadas que ofrecen a sus estudiantes diferentes licenciaturas bajo la modalidad semiescolarizada, que consiste en asistir solo los días sábados en periodos semestrales con la misma validez oficial que los sistemas tradicionales, por ejemplo, en la ciudad de Celaya Guanajuato, existe una escuela con esta oferta educativa.en un horario de las 7 a las 14 horas sin tener que acudir de manera diaria. (Centro de Estudios Superiores del Bajío) En su primer informe de Gobierno el C. Presidente Vicente Fox Quesada, mencionó en específico esta Universidad como una alternativa de Estudios superiores para los alumnos que habían truncado estudios profesionales y que dado el nivel de compromisos familiares y laborales, personas adultas necesitaban un sistema educativo que les permitiese estudiar sin dejar de trabajar. La escuela continua teniendo un gran éxito, ya que inicio operaciones

340

en 1994 rentando instalaciones con solo cuatro licenciaturas con un total de 68 alumnos y en solo 6 años ha llegado a tener actualmente campus en Celaya, Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes y Torreón con una matrícula aproximadamente de 860 alumnos en ocho diferentes licenciaturas y tres maestrías. Las estrategias de operación utilizadas han sido de vital importancia para haber logrado posicionarse como una de las mejores escuelas privadas de estudios superiores en esta modalidad educativa. Si bien es cierto que en estos últimos años la Universidad Autónoma de Baja California y el Instituto Tecnológico de Ensenada ya implementaron algo similar para varias licenciaturas sigue siendo un nicho de mercado interesanteel sector gobierno.

Marco Teórico Con el propósito de iniciar el marco referencial o marco teórico se presenta la definición que de la modalidad semiescolarizada hace la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior, denominada ANUIES, que agrupa a la mayoría de instituciones de educación superior en México, La define como aquella caracterizada por ser flexible en tiempo y espacio y adaptable a los alumnos. Éstos pueden estudiar de acuerdo con su ritmo de aprendizaje o su interés personal, con mayor libertad respecto a lugar, horario y calendario de estudio. La modalidad abierta o no escolarizada se conceptualiza como aquella que forma parte de un sistema destinado a proporcionar la educación correspondiente a un tipo y nivel educativo, a través de asesorías periódicas a los alumnos, sin concurrir diariamente a la escuela; el educando se sujeta a una serie de exámenes para certificar el adelanto en el cumplimiento del programa. (ANUIES, 2001, p.20). Existe una gran confusión en el término semiescolarizado, para algunas instituciones educativas le llaman modalidad abierta, para otras modalidad no escolarizada y algunas más le llaman modalidad no convencional y quizá algunas otras crean que es lo mismo educación a distancia que semiescolarizada, sin embargo conforme al articulo 17 del acuerdo 279 expedido por la Secretaria de Educación Pública en Julio del año 2000, se menciona la modalidad mixta como aquella donde los alumnos si deben acudir a clases

341

presénciales aunque el número de horas sea menor al sistema escolarizado. (Se citan los artículos mencionados en su fuente original).

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ACUERDO número 279 por el que se establecen los trámites y procedimientos relacionados con el reconocimiento de validez oficial de estudios del tipo superior. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.Secretaría de Educación Pública. Artículo 15.- Los planes y programas de estudio en la modalidad escolar deberán establecer como mínimo, las siguientes actividades de aprendizaje bajo la conducción de un académico: I.

Técnico superior universitario o profesional asociado, 1440 horas;

II. Licenciatura, 2400 horas; III. Especialidad, 180 horas; IV. Maestría, 300 horas, y V. Doctorado, 600 horas. Artículo 16.- Los planes y programas de estudio en la modalidad no escolarizada se destinarán a estudiantes que adquieren una formación sin necesidad de asistir al campo institucional. Artículo 17.- Serán considerados como planes y programas de estudio en la modalidad mixta, aquellos que requieran del estudiante formación en el campo institucional, pero el número de horas bajo la conducción de un académico sea menor al establecido en el artículo 15 de este Acuerdo.

342

Por lo anterior la modalidad semiescolarizada es aquella considerada como modalidad mixta conforme al artículo 15 del acuerdo 279 de la Secretaría de educación pública citado anteriormente y para fines prácticos en este artículo se mencionará como semiescolarizada.

Antecedentes en México En 1978 el gobierno federal creó el Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos. El Consejo llevó a cabo diversas reuniones de intercambio y sensibilización sobre las bondades de la oferta educativa en esta modalidad. El organismo fue consultado para los trabajos de conformación del Plan Nacional de Educación Superior de 1978, donde se integró un programa especialmente dedicado a la educación a distancia, titulado Desarrollo de Alternativas Educacionales, en él se considera a esta modalidad como una alternativa complementaria a la educación escolarizada. A pesar de esos esfuerzos, los logros obtenidos en la planeación de la Educación Superior no alcanzaron, del todo, a la Educación Abierta y a Distancia, pues el modelo se centró, fundamentalmente, en la planeación de las modalidades escolarizadas que concentran la mayor parte de la matrícula. Con la redistribución de funciones de coordinación de la Educación Abierta y a Distancia en los diferentes niveles educativos, el gobierno federal trasladó las funciones del Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos, a la Dirección General de Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación Pública (en adelante CIIEDASEP), teniendo como resultado la desaparición del Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos en 1984. A partir de esa fecha, y durante siete años, las acciones de coordinación nacional en la materia, parecen diluirse, y no es sino hasta la Tercera Reunión Nacional de Educación Abierta y a Distancia, convocada en 1991, por la Dirección General de Educación Extraescolar de la SEP, que se renuevan los esfuerzos por "…restablecer la coordinación interinstitucional, dar continuidad al intercambio de experiencias y desarrollo de acciones dentro de este ámbito" (CIIEDASEP,1992, p.13) El desarrollo histórico de la educación abierta y a distancia en México ofrece una tradición de más de 50 años, la cual demuestra que los medios tecnológicos, actualmente a nuestro alcance, no fueron condición necesaria para su establecimiento. La creación del Instituto

343

Federal de Capacitación del Magisterio en 1947, con el propósito de capacitar a maestros en servicio sin interrumpir su labor docente, fue el primer esfuerzo, en México y en América Latina, de Educación Abierta y Distancia, De esa fecha y hasta 1971, el enfoque de la modalidad se centró en tres objetivos: formación y actualización de docentes para el nivel educativo básico; atención a la demanda del entonces nivel medio básico; y alfabetización de adultos. En el ámbito de la educación superior se aborda esta forma educativa desde 1972, mediante la creación del Sistema de Universidad Abierta (SUA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A partir de ese año se crearon unidades deeducación superior abierta y a distancia en diversas instituciones de educación superior tanto públicas como privadas, centrando sus objetivos en ampliar la cobertura, fundamentalmente por la presión que ejerció el aumento de la demanda de educación superior derivada, tanto por el crecimiento de la población, como por la ampliación de la matrícula en los niveles propedéuticos al universitario. Debido a que esta alternativa educativa surge primordialmente para coadyuvar a la satisfacción de la demanda de educación, su desarrollo respondió a las características de las instituciones oferentes, lo que derivó en una multiplicidad de esquemas y en heterogeneidad de modelos. (CIIEDASEP, 1992, p.13) La modalidad semiescolarizada

surge como una necesidad insatisfecha para aquellas

personas habitantes de localidades donde no se podía llevar educación como un sistema escolarizado tal es el caso de las tele secundarias donde se aplicó un modelo virtual a través del uso de las tecnologías en comunicación a distancia mediante la señal de los satélites Morelos I y Morelos II, extendiéndose posteriormente a niveles de educación media superior en la Dirección General de Institutos Tecnológicos de la SEP creándose la modalidadsemiescolarizada en los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, en adelante CEBETIS, donde los alumnos solo asisten los días sábados a estudiar, obteniendo un certificado con la misma validez que los sistemas escolarizados y actualmente en la misma dirección en la totalidad de Institutos tecnológicos de educación superior, diseminados en todo el país.

344

Si bien los sistemas de educación abierta en la modalidad semiescolarizada surgieron con el objetivo de brindar la oportunidad a las personas de comunidades rurales de estudiar el sistema básico de educación, actualmente cubre otros objetivos en los niveles de educación media superior y superior, como lo es el brindar una alternativa de estudio para las personas adultas que por la falta de tiempo no pueden acceder a sistemas escolarizados.

El ejemplo más cercano es la Universidad Autónoma de Baja California donde se citan las experiencias en las modalidades no convencionales, de donde se rescata lo siguiente: La educación abierta y a distancia es un terreno fértil que se debe continuar explorando con la finalidad de ir explotando las bondades que como modalidades no convencionales aportan al sistema educativo nacional, como alternativa para extender los beneficios de la educación a los sectores que por alguna causa no pueden asistir al sistema formal escolarizado. Es un espacio en el cual hay mucho que aprender pero sobre todo entender que es totalmente diferente en su planeación, administración y aplicación al sistema educativo escolarizado, lo que implica no sólo la manifestación del interés por intervenir en estas modalidades no convencionales, si no el estar dispuesto a los cambios tanto administrativos, como normativos y que exige al personal académico que lo implementa compromiso, esfuerzo y la necesidad de aprender una forma distinta de llevar a cabo la práctica docente. Son muchas las preguntas que giran todavía alrededor de las experiencias que se están viviendo actualmente en la UABC, no se tienen todas las respuestas, pero algo es seguro, y es el interés, tanto de administrativos, como profesores y estudiantes en estas modalidades quienes están poniendo su mejor esfuerzo por garantizar el éxito en este nuevo reto que se han planteado.Para ello los cursos de formación docente en modalidades no convencionales son el apoyo que la UABC, puede proporcionar a sus profesores para que adquieran los conocimiento que les permitan desarrollar la competencia en el manejo de estrategias de aprendizaje en los programas semiescolarizados y abiertos, así como la producción de material que apoye el aprendizaje de los estudiantes.

345

De las experiencias anteriormente descritas se entiende que la modalidad semiescolarizada es un reto para las instituciones educativas ya que los procesos administrativos en el manejo de alumnos desde su selección hasta definir el perfil del egresado, así también los docentes en esta modalidad deben tener capacidades y habilidades diferentes a las de la modalidad escolarizada. Las técnicas didácticas deben ser las ideales para esta modalidad tal como el manejo del caso práctico, dramatización de casos como la negociación, desarrollo de proyectos, y otros. (UABC,2001, p.12-13) Modelo curricular flexible orientado al desarrollo de Competencias La modalidad semiescolarizada es una alternativa de aprendizaje que posibilita un estudio personal y promueve situaciones dialógicas entre estudiantes y un profesor – asesor. Su metodología y práctica de aprendizaje se apoya en los paradigmas pedagógicos antiautoritarios y en los principios de autodidactismo solidario, el diálogo pedagógico y la construcción social del conocimiento. Se abandona la “clase magistral” para dar espacio al trabajo colectivo. Los materiales y contenidos de las unidades de aprendizaje son elementos que se problematizan, potenciando la formación del espíritu crítico y la autonomía intelectual de los sujetos participantes. La filosofía de esta modalidad se circunscribe en los marcos de la educación abierta y de la educación para toda la vida; la modalidad se organiza en una serie de situaciones de aprendizaje interactuantes: estudio personal y diálogo colectivo (que se realiza una vez a la semana, bajo la coordinación de un profesor – asesor, su propósito es la socialización del estudio personal, la discusión y la formulación de planteamientos de problemas). La modalidad combina a la vez, modalidades de aprendizaje tales como los “estudios independientes”, “seminarios – talleres” (vía cursos intensivos de índole intersemestral), “estudio no presencial”, “teleclases” o “videoconferencias interactivas”, e incluso el uso de los “multimedia”, los días de sesiones presenciales son los viernes y sábados. Su característica fundamental radica en la flexibilidad tanto en espacio como en tiempo, responde a la necesidad de diversificar las alternativas de atención para aquellas poblaciones que por diversos motivos estructurales de la vida social no puede asistir cotidianamente a las aulas universitarias.(UABC,2001, p.26)

346

Las experiencias de las distintas universidades y escuelas de estudios profesionales con modalidad semiescolarizada concuerdan con el horizonte amplio que tiene esta modalidad así como las grandes virtudes que tiene, incluso la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) va más allá, ve a esta modalidad como la posibilidad de lograr que la población más débil pueda tener una mejor calidad de vida al obtener un grado profesional y consecuentemente con mayor oportunidad de acceso a fuentes de trabajo mejor retribuidas. Otro referente sobre el potencial de crecimiento de esta modalidad son las experiencias que la misma UABC tiene sobre el aumento de su matrícula en las licenciaturas de Administración y Derecho en esta modalidad, solo haciendo la observación que en esta modalidad los alumnos se presentan a clases los Viernes y Sábados y que no todos tienen oportunidad de permiso a faltar a sus labores en Viernes que es un día hábil. Para dar claridad a la metodología que posteriormente se menciona es necesario definir el concepto de nicho de mercado ya que a este se enfoca el estudio correspondiente Un nicho de mercado es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado. El Gurú de la mercadotecnia Philip Kotler dice: “Consiste en concentrarse en subsegmentos o nichos con características distintivas que podrían estar buscando una combinación especial de beneficios”. (Kotler, 2004, p.237) Se considera para fines de la investigación de mercado un “nicho de mercado” muy interesante los empleados de Instituciones de Gobierno Federal, Estatal y Municipio incluyendo órganos desconcentrados de los tres niveles de gobierno, por tener características básicas como el que esas dependencias no laboran los días sábados cuando el empleado podría ir a estudiar, la relativa seguridad de permanencia en el trabajo y los niveles de salario que permiten al empleado de la mínima categoría pagar una colegiatura en Universidades Públicas o Privadas, así también el nivel de prestaciones y apoyos que estas instituciones otorgan a sus empleados para concluir estudios profesionales, El motivo de elegir un nicho de mercado se debe a las mismas o similares características en cualquier municipio de México ya que en este se encuentran empleados federales estatales y del municipio, sus horarios y días de trabajo son similares así como la necesidad de concluir o iniciar estudios de educación superior para mantener sus empleos o aspirar a los anhelados ascensos. Metodología Se determinó el universo de empleados de Gobierno en sus tres niveles con estudios de bachillerato concluidos, se diseñó el instrumento para recopilar la información el cual consta de 9 reactivos,

347

posteriormente se aplicó a 20 empleados para identificar inconsistencias mismas que fueron corregidas antes de aplicar a la muestra seleccionada.

Instituciones participantes: Organismos desconcentrados del Gobierno Federal: Instituto Mexicano del Seguro Social (168) Comisión Federal de Electricidad (97) Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (32) Comisión Nacional del Agua ( 9) Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (41) Servicios de Administración Tributaria (62) Dependencias del Gobierno del estado de Baja California: Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (148) Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

de los Trabajadores del Estado de Baja

California (48) Oficina de Recaudación del estado de Baja California (52) Secretaría de Desarrollo Económico( 18) Secretaria de Seguridad Pública ( 101) Secretaria de Educación Pública ( 187 ) Secretaria de Justicia del Estado ( 77)

Dependencias del Municipio: Secretaría General del Municipio (12)

348

Sindicatura (25) Regidores ( 19) Secretaria de Desarrollo Social (31) Secretaría de Finanzas y Administración ( 74) Secretaria de Administración Urbana (40) Secretaria de Seguridad Pública (187) Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (18) Desarrollo Integral para la Familia Municipal (37) Existieron algunas limitaciones como son las instituciones de seguridad

incluyendo

Marina, Policía Federal y Ejército mexicano, quienes no proporcionaron información.

Determinación del tamaño de la muestra Se detectaron 1335 empleados de las 23 dependencias encuestadas que incluyen tanto a personal de confianza como sindicalizados mayores de 21 años, de los cuales solo el 31.7% (423) tienen concluido el bachillerato, solo el 37 % tiene concluidos estudios profesionales (156), que representa el 68.3% de los empleados que tienen concluidos estudios de bachillerato pero no concluyeron estudios profesionales siendo el valor de la población para fines del tamaño de muestra de 267 empleados Se aplicó la siguiente ecuación al tamaño de la población para encontrar el tamaño de la muestra.

Formula: 2

2

349

ONpq

2.54 x 267 x .5 x .5

n =

431

2 ²

²

242

2 1.78

e (N -1) +O pq

.05 x (267-1) + 2.54 x .5 x .5

O = Coeficiente de confianza ( 2.54) N= Universo o población

(267 )

p= Probabilidad a favor

( 50%)

q = Probabilidad en contra

( 50% )

e = error de estimación

(5%)

n= Tamaño de la muestra ( 242 ) Trabajo de campo Se intentó aplicar el cuestionario de manera directa, sin embargo las dependencias no accedieron a ello por los conflictos que pudiese haber con los sindicatos respectivos, por lo cual se proporcionó el archivo correspondiente del cuestionario a su departamento de recursos humanos para que por medio de su red interna los empleados de la muestra seleccionada contestaran. La información fue recopilada y tabulada para incorporarla al presente documento para su análisis e interpretación.

Gráficos

Rangos de Edad

350

Sexo

Dependencia donde Trabajan los encuestados

Puesto desempeñado de los encuestados

Último grado académico de los encuestados

351

Situación escolar

Motivos de interrupción de estudios

Agrado por estudiar en la modalidad semiescolarizada

Preferencias

352

Resultados

Del total de encuestados (242) el 65% se concentra en personas con edades entre los 25 y 40 años, siendo una población joven y en su mayoría del sexo femenino, lo cual se tiene un capital humano con potencialidades.

El 57% de los encuestados se encuentran concentrados en el Gobierno del Estado, lo cual pudiera ser de interés para el ejecutivo la profesionalización de sus empleados.

La gran mayoría de encuestados (75%) desempeñan un cargo de mando medio que de acuerdo al tabulador vigente para gobierno se encuentra entre $14,000 y $16,000 lo cual sitúa al empleado en una posición relativamente cómoda para cubrir los gastos educativos en una universidad semiescolarizada.

El 69% solo tiene el bachillerato concluido con la posibilidad mayor de elegir desde su inicio la licenciatura de acuerdo a su necesidad y preferencia

De los 242 encuestados el 80% no se encuentra estudiando además de este 80% el 17% solo dijeron que no tienen interés de continuar estudiando por el momento y el resto contestó un enorme interés por iniciar y/o continuar estudios de licenciatura.

187 interrumpieron sus estudios por motivos diversos sin embargo el 74% fue por problemas de horario siendo una de las oportunidades del sistema semiescolarizado para atender esta necesidad.

353

205 de los 242 encuestados (85%) manifestaron el agrado de estudiar en un sistema semiescolarizado siempre y cuando tenga la misma validez oficial del sistema escolarizado.

El total de encuestados manifestaron que solo disponen de los días sábados para poder asistir a estudiar ya que su horario con mayor frecuencia es de lunes a Viernes de las 9 a las 18 hrs. Con una hora para comida. Las licenciaturas más demandadas fueron las de Administración, Contaduría y Derecho así como Negocios Internacionales, quizá porque en su mayoría se encuentran laborando en áreas de Administración.

Conclusiones Por todo lo anterior el sistema semiescolarizado en la educación superior, principalmente en áreas económico administrativas, permite satisfacer una necesidad existente en un nicho de mercado repetitivo en todos los municipios del país con una gran ventaja competitiva con respecto al sistema escolarizado por la comodidad de un horario en los días sábados y como consecuencia en sus costos bajos. Ofrece la posibilidad al gobierno de profesionalizar a su personal al menos en los mandos medios con repercusiones favorables en el servicio al público y a la sociedad en general así como el desarrollo integral del individuo incrementando el capital humano en las instituciones. Se recomienda a las Universidades Públicas y privadas explorar esta ventaja competitiva en la educación superior como un detonante para cubrir un mercado muy atractivo y poco atendido en algunos municipios del país, así también una difusión mayor de las grandes ventajas que ofrece para los estudiantes que desean estudiar una licenciatura siendo un impedimento la falta de tiempo, también dentro de la difusión hacer énfasis sobre la misma validez que un sistema escolarizado.

354

Bibliografía Libros Hellriegel, D.& Jackson, S. (2005). Administración un enfoque basado en competencias (10ª. ed.).Mexico: Thompson. Kotler, P. &Armstrong,G. (2004). Fundamentos de Marketing (6ª.ed.).México: Pearson Education. Kotler, P. & Lane, K. (2006).Dirección de mercadotecnia (12ª. ed.).México: Pearson Education. Munch,G. & García, M. (2001). Fundamentos de Administración (5ª. ed.). México: Trillas. Fuentes electrónicas Aguilar, D. (2009) Finanzas. El Universal. Consultado el 28 de Junio del 2009 en: http://www.eluniversal.com.mx//finanzas//71859.html ANUIES (2001) Antecedentes de la Educación Abierta y a Distancia, Consultado el 28 de Julio del 2009 en http://www.anuiesrco.org.mx/documentos/redtutoria/pdfdis/ProgramaEADregfinal.pdf Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2009) Estadísticas de Población del Estado de Baja, Consultado el 28 de Julio del 2009 en www.inegi.org.mx//contenidos//estadísticas//población.doc Secretaría de Educación Pública (1992) Estratégicas en la enseñanza abierta, Consultado el 3 de Enero del 2009 en http://www.anuies.mx/servicios/d_estrategicos/pdf/plan_maestro_1.pdf

355

Universidad Autónoma de Baja California (2001) Mesa de trabajo 5 Ciencia y Tecnología y su impacto en la Educación Superior, Subtema Educación a Distancia y Virtualidad, consultado el 15 de Mayo del 2009 en www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/.../Mesa%205/Mesa5_30.pdf -

Asistencia y capacitación técnica para la innovación tecnológica agrícola en el cultivo de aguacate y nopal en la región de San Quintín, Distrito de Desarrollo Rural 001, Ensenada, Baja California Imelda V López Sánchez Jesús Salvador Ruíz Carvajal José Guadalupe Pedro Méndez Ángel López López Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín- Instituto de Ciencias Agrícolas Universidad Autónoma de Baja California. [email protected]

[email protected] [email protected] Resumen Baja California es la quinta entidad a nivel nacional que más dinero ingresó al país por ventas de productos primarios al extranjero; sus exportaciones en 2010 significaron 6.6% del total nacional, principalmente dirigidas a EUA y el continente asiático. La entidad destaca como primera productora de cebolla, segunda de jitomate y fresa, y tercera de maíz grano, también destacan el algodón, el dátil, la flor y la uva. Ensenada y Mexicali concentran más del 99% de la actividad agrícola estatal y el 81.8% de sus tierras agrícolas son de riego. Con el objetivo de fomentar el desarrollo de capacidades de los productores, sus organizaciones, las familias rurales, otros actores que realicen oficios en el medio rural, en el marco del Servicio Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica Integral (SENACATRI), que faciliten el acceso al conocimiento, información, y uso de las tecnologías moderna; su interacción con socios estratégicos y el desarrollo de sus propias habilidades y prácticas técnicas, para detonar el desarrollo de un campo justo, productivo, sustentable; SAGARPA en coordinación con SEFOA, fundación PRODUCE, el CECS, el INCA Rural y, organizaciones de productores; ponen en marcha el programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. En este sentido, en la región del Valle de San Quintín, que es una zona agrícola, hay productores que no cuentan con la asesoría especializada para mejorar el manejo agronómico de sus cultivos, optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible para incrementar la producción y calidad de los productos, así como también la comercialización de estos y la permanencia de su participación en el mercado y con ello eleven sus ingresos y calidad de vida. Dicho documento tiene por objetivo presentar los servicios de la estrategia agrícola realizados en el periodo 2012 por los Prestadores de

356

Servicios Profesionales, los cuales implementaron acciones en los diferentes grupos de productores para identificar las necesidades prioritarias y mediante un diagnóstico previo proponer actividades y/o innovaciones que refuercen y mejoren las practicas agronómicas tales como uso de tensiómetros, aplicación de plaguicidas, programas de fertilización, manejo de podas en el cultivo de aguacate y en el rubro de comercialización e industrialización de la materia prima sobre todo de este último para el caso del nopal. Palabras clave: Capacitación, Extensionismo, Hortícolas Abstract It Baja California is the fifth national entity that more income into the country for sales of primary products, its exports in 2010 contribute about 6.6% of the national total, mainly by the United States and Asia exportations. The Baja California state stands as a leading producer of onion, tomato and strawberry crop, second and third field corn, also include cotton, dates, flower and grape. Ensenada and Mexicali municipality contribute about 99% of the state's agricultural activity and 81.8% of its agricultural land is irrigated. With the aim of promoting capacity building of producers, their organizations, rural families, other actors engaged in rural occupations, under the National Training and Technical Assistance Integral (SENACATRI), to facilitate access knowledge, information, and use of modern technologies, their interaction with strategic partners and develop their own skills and technical practices, to trigger the development of a fair field, productive, sustainable, coordinated with SEFOA and SAGARPA, foundation PRODUCE, the CECS-UABC, INCA Rural producer organizations; launch the Capacity Development program, Technological Innovation and Rural Extension. In this sense, in the Valley of San Quintin , which is an agricultural area , some producers do not have the expert advice to improve their crop agronomic management , optimize the use of natural resources in a sustainable manner to increase production and product quality , as well as the marketing of these and the permanence of their participation in the market and thereby raise their incomes and quality of life . This document aims to present the services of the agricultural strategy implemented in the period 2012 for Professional Service Providers , which implemented actions in different producer groups to identify priority needs and by proposing activities prior diagnosis and / or innovations strengthen and improve agronomic practices such as use of tensiometers , pesticide application , fertilization programs , management of pruning avocado growing in the area of commercialization and industrialization of raw materials especially the latter for the case of cactus. Keywords: Training, Extensionism, Horticultural. Introducción El estado de Baja California está conformado por dos grandes territorios: el Distrito de Desarrollo Rural 002 Rio Colorado, que abarca el Valle de Mexicali y San Felipe, y el Distrito de Desarrollo Rural 001 Ensenada, que abarca el puerto con el mismo nombre, diversos valles y costas a lo largo de la península. La agricultura en el estado aunque sólo representa el 1% (el 48% de la actividad estatal) del total nacional sembrado, la entidad destaca como primera productora de cebolla, segunda de jitomate y fresa, y tercera de maíz grano, también destacan el algodón, el dátil, la flor y la uva; es el quinto exportador nacional y por su valor en dinero, se coloca como el número 14 del

357

país. Ensenada y Mexicali concentran más del 99% de la actividad agrícola estatal y el 81.8% de sus tierras agrícolas son de riego. A pesar de los avances que presenta el campo bajacaliforniano, aún quedan muchos retos por alcanzar y es claro que para hacerlo, el desarrollo de capacidades debe ser un objetivo prioritario en las agendas de gobierno, ya que es a través de dicha estrategia que puede lograrse el desarrollo de manera sostenida y sustentable. Los Centros Estatales de Capacitación y Seguimiento de la Calidad de los Servicios Profesionales (CECS) son Instituciones de Educación Superior, de cobertura local o nacional, validadas por la SAGARPA para proporcionar servicios a nivel estatal de formación, capacitación, acreditación, evaluación, certificación de competencias de los prestadores de servicios profesionales (PSP); dirigiendo dichos servicios hacia las cadenas productivas prioritarias para la entidad, buscando elevar su competitividad y así impactar positivamente en el desarrollo del campo bajacaliforniano y de sus habitantes. En este sentido, en la región del Valle de San Quintín, que es una zona agrícola, hay productores que no cuentan con la asesoría especializada para mejorar el manejo agronómico de sus cultivos, optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales de manera sostenible para incrementar la producción y calidad de los productos, así como también la comercialización de estos y la permanencia de su participación en el mercado y con ello eleven sus ingresos y calidad de vida. Dicho documento tiene por objetivo presentar los servicios de la estrategia agrícola realizados en el periodo 2012 por los Prestadores de Servicios Profesionales, los cuales implementaron acciones en los diferentes grupos de productores para identificar las necesidades prioritarias y mediante un diagnóstico previo proponer actividades y/o innovaciones que refuercen y mejoren las practicas agronómicas tales como uso de tensiómetros, aplicación de plaguicidas, programas de fertilización, manejo de podas en el cultivo de aguacate y en el rubro de comercialización e industrialización de la materia prima sobre todo de este último para el caso del nopal. Materiales y Métodos La región de San Quintín se localiza a 185 Km., al sur de la ciudad de Ensenada, localizada en el municipio del mismo nombre, limita al norte con el poblado de San Vicente, al sur con el ejido villa de Jesús María, al este con el Mar de Cortés, y al oeste con el Océano Pacífico, siendo su extensión territorial de 36,941 Km2. El clima es considerado del tipo mediterráneo templado, su temperatura máxima media anual es de 22.8ºC, la temperatura mínima media anual es de 10.0ºC, la temperatura media anual es de 16.4ºC, temperatura diurna media anual es de 19.8ºC, temperatura nocturna media anual es de 13.0ºC, Oscilación térmica 12.7ºC. Se ha detectado un fotoperiodo de hasta 12.0 horas. La precipitación promedio anual es de 181.6 mm, la evaporación es de 1581.0 mm. Las precipitaciones son en invierno a diferencia de la mayoría de las demás zonas del país que son en verano (Pro Esteros Lagunas y Marismas de las Californias, S.C. 2000). Las localidades donde se llevaron a cabo los servicios (innovaciones) se presentan en el Cuadro 1. Cuadro 1: Grupo de productores para la asistencia técnica y capacitación en la innovación tecnológica. PSP Grupo Número de Localidad Cultivos integrantes de 22 Ejido Nuevo Mexicali, Ejido Gabino Nopal y Ríos Aguirre Productores hortalizas Diversas Vásquez en San Quintín y Misión aguacate Alejandro del Valle Santo Domingo en Colonia Vicente Guerrero

358

Ríos Aguirre Alejandro

Productores Hortalizas Rosario

de del

22

El Rosario

Cebolla, chile nopal

y

Los servicios para los tres grupos iniciaron en octubre del 2012 con término para el grupo productores de hortalizas diversas del Valle en mayo del 2013, los grupos productores de hortalizas del Rosario, fue de tipo analítica y descriptiva, basada en la recopilación de información, enfocados en los lineamientos del programa. Para alcanzar los objetivos planteados, el PSP realizó las encuestas a cada uno de los productores, en base a la información recabada elaboró el diagnóstico grupal, posteriormente se programa y realiza la reunión de arranque, dicha reunión se efectúa con los productores, el PSP y el formador-evaluador, donde se da a conocer la problemática y aprueban el diagnóstico y el programa de trabajo grupal e individual, en ello se plasma las innovaciones y la asistencia técnica que desarrollará en el ciclo, enfocados en los cultivos del Grupo. Durante la evaluación el PSP entrega documentos tanto en físico como electrónico en tiempo y forma, tales como: las encuestas, el diagnóstico, el programa de trabajo grupal (línea base), programas de trabajo individual, presentación de avances en reuniones de seguimiento, informes mensuales, programa de capacitaciones, lista de asistencia y minuta de las reuniones mensuales, lista de asistencia, resumen y fotografías de la reunión de capacitación mensual (grupo de productores y el PSP), reportes de visita de campo (2 visitas/mes/productor) y el informe final. Todo lo anterior se contempló para la evaluación de desempeño del PSP en cada grupo. Resultados y Discusión En base a la información obtenida a través del diagnóstico inicial y el informe final realizado para cada uno de los Grupos dichos anteriormente, se menciona a continuación la problemática, innovaciones en el cuadro 2. Cuadro 2: Problemática e innovaciones para cada grupo en el periodo 2012. Grupo Problemática Innovación Disponibilidad de agua ya que los mantos freáticos bajaron Uso de tensiómetros Productores Podas de producción y de de Hortalizas y los riegos se han alargado o no se han realizado, formación. Diversas del afectando también la fertilización del cultivo. La cochinilla o grana para el caso del nopal que ha creado Programa de fertilización Valle resistencia al parathion metílico que era el único producto Control de acaro y cochinilla que usaban y que además permanece quince días en el (pruebas) nopal en fresco. En aguacate el problema fitosanitario es el control de ácaros. No se llevan a cabo las técnicas adecuadas de podas en aguacate. Control inadecuado de la pudrición en cebolla provocada Uso de tensiómetros. Productores MIP para el control de bacteria de hortalizas por Erwinia carotovora. (Erwinia carotovora). del Rosario Mal manejo del riego en los cultivos Programa de fertilización. Reducción de la producción en el cultivo de chile por el MIP para control de picudo picudo (Anthonomus eugenii) (Anthonomus eugenii) en chiles

1.-Uso de tensiómetros. En zonas de escasos recursos hídricos (característica de la zona costa) es necesario optimizar el manejo del agua mediante riegos adecuados y eficientes. Una buena eficiencia de riego limitara el agua lixiviada y permitirá conseguir paralelamente una buena

359

eficiencia de la fertilización, al reducir las pérdidas por drenaje de fertilizantes, contribuyendo a minimizar el impacto medioambiental. El tensiómetro es un instrumento práctico para el manejo adecuado del riego en los cultivos. Las lecturas deben tomarse periódicamente para detectar los patrones del uso del agua. En el caso de los productores de San Quintín fueron capacitados para el manejo del tensiómetro y sus beneficios, ya que contaban con poca información y recursos económicos para tener acceso al material, los productores que lo adquirieron redujeron sus horas de riego de 12y 14 horas a 7 a 9 horas, dos veces al mes. Obteniendo un mejor control del agua de riego, manteniendo la misma producción. Se obtiene la ganancia en el ahorro de agua y bajo consumo de energía. En el cultivo de aguacate se regaban hasta 24 horas una vez por semana (un productor) y con el uso de los tensiómetros se redujo a 2 riegos por semana de 3 a 4 horas. Evitando así el problema de la tristeza del aguacate (Phytophthora cinnamomi) que estaba afectando el cultivo. 2.-Cochinilla en nopal. Dentro del género Dactylopius se agrupan 10 especies registradas en América y se les conoce como “cochinilla silvestre del nopal” (Portillo y Vigueras 2001). Algunas especies, como D. ceylonicus (Green) y D. opuntiae (Cockerell), se localizan en la mayoría de los estados de la República Mexicana (MacGregor y Sampedro 1984). La cochinilla silvestre del nopal causa un daño directo, al succionar la savia para alimentarse, esto ocasiona clorosis en cladodios y frutos, debilita la planta, y puede provocar la caída prematura tanto de frutos y cladodios y favorecer la infección por agentes patógenos (Vanegas-Rico et al. 2010). El control químico es una de las herramientas que más se emplea para el manejo de esta plaga en las principales zonas de producción. Existen otras opciones de manejo, como control físico mediante el cepillado de cladodios, uso de jabones (Palacios et al. 2004). En las localidades del Valle de San Quintín la cochinilla es uno de los problemas que más afecta al cultivo de nopal para verdura y los productores han realizado un control químico inadecuado, tal como el Parathion metílico que ha ocasionado resistencia, debido a su uso continuo, además de su residualidad alrededor de 12 días, perdiendo un corte. Ahora con la asistencia técnica los productores están a favor en la busca de un producto (Diclorvos y Naled) que dejara menos residuos y la oportunidad de cortar con confianza. Se están realizando pruebas con productos orgánicos como repelentes como extracto de Neem y ajo, aceite de citronela. 3.-Ácaros en el cultivo de aguacate. Los ácaros son pequeños artrópodos de 100 a 500 µm de longitud, de coloración blanca, ambarina, rojiza hasta café, son organismos pertenecientes a la clase Arachnida y a la Subclase Acari la cual se encuentra dividida en 7 subórdenes. En aguacate, los ácaros de la familia Tetranychidae, producen síntomas de manchas de color café, amarillo o rosa pálido en el haz de las hojas. Dentro de esta familia se encuentran dos especies que se han detectado como las más importantes en México, causando daños en el follaje de aguacate, Oligonychus punicae y O. persea y algunas otras que provocan daños considerables en otros países (Téliz et al. 2007). Para el caso del valle los ácaros han causado daños en el follaje del cultivo debido a las aplicaciones fuera de tiempo por parte del productor, ya que no tienen el hábito de llevar el control en el registro de fechas de presencia e incidencia de la plaga, así como de la aplicación de productos de poca efectividad. Con la intervención del PSP los productores comenzaron a registrar cada una de las actividades llevadas a cabo en el cultivo y la aplicación dos veces al año de abamectina con dosis de 330 ml/Ha y de Naled con dosis de 1/Ha.

360

4.-Manejo integral de plagas. La estrategia del MIP utiliza preferentemente métodos de control de plagas que cumplan con los requisitos de: efectividad contra la plaga, compatibilidad con otros métodos de control, impacto ambiental nulo o bajo, efecto duradero en el medio y que contribuyan a modificarlo, para que sea más favorable a las plantas y menos apropiado para las plagas, factibilidad técnica de su empleo; economía, desde el punto de vista de costo/beneficio y aceptación por los productores y, en general, por la sociedad (SAGARPA, 2000). Los productores en general están implementando poco a poco la estrategia, falta de recursos económicos. Se están realizando pruebas con microorganismos biológicos (Trichodermas, Bacillus, Penicillum, Streptomyces y Aspergillus) para el control de bacterias, hongos y nematodos, teniendo un control durante 45 días sin la aplicación de productos químicos. Además de las aplicaciones de productos químicos variados y alternados, ya que anteriormente utilizaban un solo producto químico. 5.- Comercialización de productos. El nopal de esta región se comercializa casi a granel pues solamente los colocan en caja de madera llegando a pesar 20 kg, cubierto con papel y asegurado con mecate. Son muy pocos los productores que le dan un valor agregado como es el limpiarlo, cortarlo y envasarlo al vació para darle más tiempo de vida. Los productores venden el nopal en las centrales de abasto de la ciudad de Tijuana y Mexicali, siempre expuestos a la variación del precio debido a la oferta y demanda del producto según la temporada. Se cuenta con la capacidad para poder exportar el producto, debido a que los productores cuentan con la superficie suficiente para aumentar su producción, sin embargo no lo hacen debido a varios factores; primero a la mala comercialización, pues la mayoría de la producción la ofertan a nivel local y regional y en temporada alta se abarata mucho el producto y es muy corto el margen de utilidad que le queda al productor, aunado a esto; encontramos que al momento de exportar su producto, lo hacen a través de un intermediario el cual le compra muy barato. Otro factor que afecta la comercialización es, la falta de cajas de madera para enviar el producto, esto se debe a que las cajas deben de pasar por un proceso de quemado para ser desinfectadas y colocárseles un sello para poder ser utilizadas para comercializar. El Valle de San Quintín cuenta con solo una empresa dedicada a esta actividad la cual no se da abasto para cubrir la demanda de los productores (Secretaria de Fomento Agropecuario, 2007). La comercialización del aguacate es un proceso de suma importancia, puesto que constituye el puente entre productores y consumidores. Puede definirse como el conjunto de actividades involucradas en el flujo del producto desde la huerta hasta que llega a la mesa del consumidor. Bajo los conceptos modernos de la comercialización, un producto no está terminado sino hasta el momento en que puede ser aprovechado por el consumidor final, así mismo, la producción del aguacate no termina cuando la fruta se cosecha, sino hasta que se comercializa y se coloca en la mesa del consumidor. En términos generales, el sistema de mercadeo se compone de las vías por donde se mueve la fruta (canales de comercialización), en donde se involucran una serie de personas e instituciones, los intermediarios que llevan a cabo numerosas actividades del sistema (SAGARPA, 2012). Para el Valle de San Quintín, con la asesoría del PSP hacia los productores se obtuvo en el ciclo 2012 una producción de 3.8 Ton/Ha, 500 kg más que el ciclo anterior. Conclusiones

361











Las innovaciones implementadas por el prestador de servicios profesionales van encaminados a la aplicación de productos químicos variados, manejo de programas de riego y fertilización, uso de tensiómetros, podas para mejorar los arboles de aguacate y despenque en el cultivo de nopal y el manejo integrado de plagas y enfermedades y obtener como resultado mejores cultivos, mejor calidad del producto cosechado. Hubo algunos productores dentro de cada grupo que se resistían a adoptar y participar en las actividades que el PSP planteaba, ya que mantienen arraigadas ciertas prácticas agrícolas que han adquirido a través de sus años de experiencia, pero con las capacitaciones, talleres que se le fueron proporcionando, las visitas de campo se logró unificar al grupo y sobre todo que participaran en conjunto con el prestador para fortalecer y mejorar sus prácticas. Es recomendable que la asistencia técnica recibida por parte del PSP y la experiencia del productor se acoplen para que los resultados de las innovaciones ofrecidas lleguen a las expectativas planteadas, si esto no sucede es difícil llevarlas a cabo. El factor crítico en los grupos es el económico, ya que los productores se limitan en adquirir insumos de mayor efectividad y variados durante el ciclo del cultivo; otro factor es la comercialización del producto final, ya que la venta es por medio de intermediarios resultando bajas ganancias para el productor. Es importante desarrollar e implementar programas enfocados en la inocuidad alimentaria, comercialización e industrialización de la materia prima con el fin de que el productor cuente con más herramientas para competir en el ámbito comercial.

362

Referencias MacGregor, L.R. y R. Sampedro. 1984. Catálogo de cóccidos mexicanos I. Familia Dactylopiidae (Homóptera: Dactylopiidae). Anales del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1: 217-223. Palacios, C., R. Nieto, C. Llanderal & H. González. 2004. Efectividad biológica de productos biodegradables para el control de la cochinilla silvestre Dactylopius opuntiae (Cockerell) (Homóptera: Dactylopiidae). Acta Zoológica Mexicana (n.s.), 20: 99-106. Portillo, L. y A.L.Vigueras.2001. Dactylopius (Homoptera: Dactylopidae) and its hosts in Jalisco, México. Bollettino di Zoologia Agrarian e di Bachicoltura, 33: 249-251 Pro Esteros Lagunas y Marismas de las Californias, S.C. 2000. Plan de Manejo para actividades acuícolas, pesqueras y ecoturísticas en Bahía San Quintín, B. C. 53 pp. + anexos. SAGARPA. 2000. Manejo Integrado de Plagas. Subsecretaria de Desarrollo Social. Pág. 2-5 SAGARPA. 2012. Sistema Producto Aguacate. http://www.oeidrusportal.gob.mx/oeidrus_mic/docs/Plan_Rector_Aguacate_2012 SAGARPA. 2013. Centros Estatales de Capacitación. http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/DesCap/Paginas/CECS.aspx. SEFOA.2007. Secretaria de Fomento Agropecuario. http://www.sefoa.gob.mx/Comercializacion/Estudio Téliz D. y Mora A. 2007. El aguacate y su manejo integrado. Ediciones Mundi-Prensa. Segunda edición. México D.F. 321 pág.

363