Mc a

PDF, debe ¡nclu¡r fu nc¡ones de expodación, ... r---__l m. AUTOCAD. Software av¿n¡ado de d¡seño esitido. Por com putador ..... G det¡ls E d.bc de b qDdJciÉ.
3MB Größe 14 Downloads 7 vistas
gE

Ofictr¿ G€.|€.ál de

E3i.dirit¿

y

lnlorm*ióo

leorobSa¡

y

dc

L

Co.rr,ti¡dh

& Oporlurridodes Wru rrrujerct y honbrcs" "Año del Diálogo y la Reconc¡liac,ón Nac¡onal"

"tlecenio de lo lguoldad

INFORME TECNICO PREVIO D E EVALUACIÓN DE SOFTWARE

N' 0l

2-201

8-otT-oGETtc-sG/Mc

"SOFTWARE DE DIBUJO Y DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA AUTOCAD"

NOMBRE DEL ÁREA: Oficina de lnformát¡ca y Telecomunicaciones

1

2.

RESPONSABLE(S) DE LA EVALUACTÓN: lng. Jairo ll Pinedo Piñas lng. Paola Rosa Cuba De la Flor

3.

CARGO: Responsable de la Oficina de lnformáüca y Telecomunic¿rciones. Coordinador de la Of¡c¡na de lnformática y Telecomunicaciones.

4.

FECHA 22 de agosto del 20'18

5.

JUSTIFICAC6N El Ministerio de Cultura, es un organ¡smo del Poder Ejecuüvo responsable de todos los aspectos culturales del país y ejerce competencia exclus¡va y excluyente, respecto a otros niveles de gestión en todo el tenitorio nacional cuya organ¡zac¡ón, competenc¡a y funcionamiento es de formular, ejecutar y establecer estrateg¡as de promoción cultural de manera inclusiva y accesible, real¡zar acc¡ones de conservación y protección del patr¡monio cultural, fomentar toda forma de expresiones artísticas, convoc¿lr y reconocer el mérito de quienes aporten al desarrollo cultural del país, planif¡car y gestionar con todos los n¡veles de gobierno act¡vidades que permitan el desanollo de los pueblos amazón¡cos, and¡nos y afroperuanos, todo ello prop¡c¡ando el fortalec¡miento de la ident¡dad cultural y abriendo espac¡os de partic¡pac¡ón de todas las culturas.

En este sent¡do, las Dependencias del Ministerio de Cultura, requ¡eren para el desarrollo de sus act¡vidades, el uso de la una herramienta de software que sirva de soporte a las act¡v¡dades de evaluación de proyectos de ¡nversión pública, elaborac¡ón de planos arquitectónicos y esquemas gráf¡cos de infraestructura y comunicaciones. f

En este sentido cabe menc¡onar que el uso de esta herramienta de sofi\,vare permitiÉ lo siguiente: Presentación de anteproyectos y distribuciones de los amb¡entes med¡ante

c

'¡-

.

a ^.el \'c-/''

6.

Reducción de tiempos a fin de poder contar de manera oportuna con una aproximación adecuada, metrados, recorridos virtuales y otros detalles de obras civiles o esquemas de infraestructura y comunicaciones. Revisión de exped¡entes emitidos por proveedores. Revis¡ón de planos contenidos en los Proyectos de lnversión Pública.

ALTERNATIVAS DE LA SOLUCIÓN Se han analizado dos altemat¡vas para d¡sponer del soñ,vare para el Min¡sterio ALTERNATIVA N" 01: AUTOCAD. o ALTERNATIVA N'02: MICROSTATION.

.

Página I de 7

w

tr 7.

MhinÉrb &

Oñcn¡ Ger.rd

d.

tlt¿.lií¡c¿ y Lololotbs d? L rñfo.ña(ó¡ y Cdü,lic kiñ

C¡dtura

"Dec¿nio de la lgeldad & Oponuniddes Fra nujeres y hombres" "Año del Diólogo y lo Recolcil¡ación Nac¡orú|"

ANÁL|SIS COMPARATIVO TÉCNrcO El análisis técn¡co ha sido real¡zado en conformidad con la metodología establecida en la "Guía Técnica sobre evaluación de software en la admin¡stración pública'(R.M. N' 139-2004-PCM) tal como se exige en el reglamento de la Ley 28612.

a)

Proposito de Evaluación Validar que las altemaüvas selecc¡onadas sean las más convenienles para el uso en el Ministerio de Cultura.

b)

ldent¡ficar el tipo de producto Soft¡vare avanzado de diseño as¡stido por computadora

c)

ldentificación del modelo de cal¡dad Se aplicará el modelo de calidad de software descrito en la parte lde la guía de evaluación de software aprobado por Resoluc¡ón Ministerial No 139- 2004-PCM-

d)

Selección de Métricas. Las métricas fueron identificadas de acuerdo a los criterios de las especificaciones técnicas del Ministerio de Educación.

e)

N¡veles, escalas para las métricas y comparación de los criterios: Se muestran las escalas consideradas para cada una de las métricas señaladas Métricas (Atributos) lntemas y Extemas

N

Atributo

Descripc¡ón

Plataforma Sistema operativo 7, W¡ndows 10

Puntaje Máx¡mo

Puntaje M¡nimo

5

1

Compat¡bilidad total con el bmato DWF y DXF debe abrir estos formatos de forma nativa, sin necesidad de conversión, n¡ perd¡da de datos.

8

Software avanzado de diseño asistiro por computador especíñco para arquitectura e ¡ngen¡ería que permita documentar proyectos, merorar y crear nuevos dbeños

5

Permite la creación y ed¡c¡ón de planos en 20 y 3D.

0

w F

Funcionalidad

med¡ante una interfaz gráfica amigable a partir de bibl¡otecas de bloques exislenies.

Pemite controlar el nivelde transparencia de los objetos y capas selecc¡oñadas para mejorar los dibujos y reducir la visibilidad de otras áreas

5

0

6

0

5

I

0

0

8

0

As¡m¡smo permite especificar la ub¡cac¡ón, escala o rotación de la reierencia.

Pemite la func¡onal¡dad de escala de anotac¡ón a los siguientes objetos: bxto, d¡mens¡ón, tramas y bloques.

5

1

3

Solo 2

1

Tota¡

8

I

4

Solo

0

lntermedio

3

Básico

I

Alto

Pemite v¡ncular relefencias extemas eñ diveGos formato§ (dY€, ó¡vt, dgn, pdf, e ¡nágenes raster) al archivo principal de diseño.

Total

Solo

Avanzado 1

o

Permite importar y editar una nube de puntos 30 para poder analizar los punlos rápklamente

Puntaje

Ninguno

Pemite la creacón de bloques d¡námicos 1

Criterio de Cal¡ficac¡ón

8

0

Medio

3

No Permite

0

Alto

6

Medao

4

No Permite

0

Alto

5

Medio

3

No Perm ite

0

Alto

8

Medio

4

No Permite

0

Alto

8

Medio

4

No Permite

0

Alto

8

Medio

4

No Permite

0

Página2 de 7

wr

Olcíu

Ministerio de C¡rftuE

Cren€r.l de v I€cñolos¡r d. L v Comü¡i(zitn

EiádirttG

hlorñl¡dnt

"Deceñ¡o de la lgwlfud de Opo unidades Nra nujercs y hotñbres" "Año del Diálogo )' la Reconc¡l¡acióh Nacioral"

6

Permite la el¡minac¡ón de objetos duplicados.

6

Pem¡te elenvío a servicio de impresión en 2D v 3D. 2

Fiabilidad

Debe contar con soporte local-

usab¡l¡dad

T¡e¡e la capac¡dad de adaptarse a los cambios o mejoras de nuevos vers¡ones

r---__l 1

Eficacia

2

Sequridad 3

Satisfacción

Sub Total

5

3

No Permite

0

Alto

6

Medio

3

No Permite

0

0



3

No

0

Si

0

No

0

Si

2

No

0

Alto

3

Medio

2

Bajo

1

Alto

5

Medio

3

No Permite

0

0

3

1

m

3

3

Ninguno 0

2

'l

Solo

0

85

Métricas (Atdbutos) de Uso Permite administrar las l¡cencias desde un serv¡dor de licencias central y poder real¡zar el seguimiento del uso de las l¡cenc¡as, préstamo de l¡cenc¡as y además debe permitir crear reportes del número total de l¡cencias ut¡lizadas. canl¡dad de sol¡citudes.

6

lúedio

Todos

2

T¡ene henam¡entas de auto - ayuda y auto aprendizaje o tutoriales.

0

0

3

Elsoñ,vare debe estar en idioma español

3

Alto

Debe pemit¡r cornpatib¡lidad con el formato PDF, debe ¡nclu¡r fu nc¡ones de expodación, cálculo adyacente y publicac¡ón.

II

0

Alto

Pemite gestionar los archivos de modo seguro, capacidad de forma d¡gitaly protección de clave.

5

Confianza del usuario hac¡a el softrvare.

5

0

0

Sub Total

't5

0

Total

100

3

Med¡o

3

No Permite

0

Alto

5

Med¡o

3

No Permite

0

El análisis técnico y cal¡ficación de las métricas realizado a las alternativas de softivare se muestra en el s¡gu¡ente cuadro:

Cuadro N" 0l - Anál¡s¡s Com

L

rativo Técn¡co Ahematiy¿ Ns1

Métricas (Atributos) lnternesy Externas

o)

z

Atributo

i

Descripción Plataforme S¡stema oper¿tivo 7, Windows 10

1

Funcionalidad

Compatibil¡dad total con el formato oWF y DXF debe abrir estos formatos de forma nativa, sin necesidad de convers¡ó¡, niperd¡da de datos. Software av¿n¡ado de d¡seño esitido Por com putador específico par¿ arquhectur¿ e in8en¡ería que permif¿

Aherrfir¿

Ng

2

Puntaje Máx¡mo

Puntaje Min¡mo

AUTOCAD

Microstat¡on

5

1

5

5

8

0

8

8

5

1

5

5

5

0

5

3

documentar paoyectos, me.ioaar y creaa nuevos d¡seños

Permhe la creac¡ón y edicióñ de

plaros en 2D

y

30.

Página 3 de 7

g

PERÚ

Minir€rio (h Cuhúl¡

"Decen¡o de la lgaaldad de Oportun¡ddes

"Año

&l

Fra

muieres ¡- honbres"

Dtilogo y la Reconciliacióñ Nacional"

Perm¡te la creac¡ón de bloques dinám¡cos med¡ante une intelaz 8ráfic¿ amigable a part¡r de bibl¡otecas de bloques existentes.

6

0

6

6

Permite importary ed¡tar una nube de puntos 3o para poder analizar los puñtos áP¡damente.

5

0

5

5

8

0

8

8

8

o

8

8

8

0

8

4

6

0

6

6

6

0

5

5

5

0

3

3

oebe coñtar con soporte local.

3

0

2

2

El software debe ertar en idioma e59añol.

2

0

2

2

2

0

2

2

3

1

3

3

85

3

81

15

Permité controlar el ñivel de transparenc¡a de lo5 obretos y capas seleac¡onadas para íre¡rr¿r lo5 d¡bu¡osy reducir la üs¡bilidad de otr¿s áfeas Perm¡te vincular referenci¿s exteñas eñ dúersos formalor (dw& dwt, d8n, pdf, e ¡mágenes rester) al archÚo pr¡ncipal de d¡seño. As¡m¡smo permite espec¡fic¿r la ubicac¡ón, escala o rotac¡ón de la referenc¡a.

Pemite la func¡onal¡dad de escála de anotac¡ón a los §¡Sucntes objstos: texto, d¡mensión, tr¿mas y bloques. D€be p€rmitir compat¡bil¡dad coñ el formato PDF, deb€ inclu¡r func¡ones de exportac¡ón, cálculo adyacente y

publlációr. Perm¡te la el¡ñ¡nación de obietos dupl¡cados. Permite elenvío a servic¡o de

impreíón en 20y 3D. 2

F¡abilidad

fiene herramientarde auto- ayuda y 3

usabilidad

auto -aprendizaje o tutor¡ales. T¡ere la capac¡dad de adaptars€ e los cambios o mejoras de nuevos

vertiones

Subfotal

TT 9)

1

Métricas {Atributos) de uso

Eliceci¿

Pemite adm¡n¡strar lat lkencias deide un servidor de licenc¡as centGt y poder real¡zar eli€8r¡iñ¡ento del uso de laslicenciát pré'tamo de

-l 5

0

5

3

Permhe gest¡onar lo5 archúos de modo seguro, capac¡dad de forma d¡t¡tal y protecc¡óñ de clave.

5

0

5

5

coñfiaaza del usuea¡o hac¡a el Software.

5

0

5

3

sub Total

15

o

15

11

Totel

100

3

96

86

licencias y además debe Permit¡r

cfear reportes dél número total de l¡cenc¡as ut¡l¡zadas, cant¡dad de

1

iolic¡tudes. 2

seSur¡dad 3

Satirracción

En este anál¡s¡s un peso de 80 %.

Página 4 de 7

wr

Miniqerio d€ Cultür¡

"Deceñio de la lgtaldad & Oponanidodes pra nu¡ercs y hombrcs,, "Año del Diólogo y la Reconcilación Nac¡onol"

De esta manera, se han evaruado ras características técnicas de ros productos menc¡onados y servlcios ad¡c¡onales, haciéndose ver¡f¡cado que uno de eilos cubre nuestras necesidades.

S.

ANÁLISIS COMPARATIVO DE COSTO - BENEFICIO Para la elaboración del análisis de costo beneficio se ha tomado en cuenta los criterios solicitados en el punto 8, del Reglamento de la Ley N" 29612. CUAdTO N" 02 . ANÁLISIS COSTO.BENEFICIO CONCEPTOS

AutoCAD

s/.8,255.00

LICENCIAMIENTO (Por cada licencia )

Microstat¡on

s/. 18,760.00

HARDWARE NECESARIO PARA SU FUNCIONAMIENTO

s/. 0.00

s/. 0.00

SOPORTE Y MANTENIMIENTO EXTERNO

s/. 0.00

s/. 0.00

PERSONAT Y MANTENIMIENTO INTERNO

s/. 0.00

s/. 0.00

CAPACITAC¡ON

s/. 0.00

s/. 1,000.00

s/.8,2ss.00

sl.L9,760.00

TOTAL

Este análisis tiene un peso del 20% Fórmula de élculo de puntaje: Puntaje de Menor costo (mc¡ = 196 O,or. Puntaje de Mayor costo (MC) = (mc/MC) - 100 A continuación, se presente el siguiente cuadro, el resultado global del anál¡sis técn¡co y el anál¡sis costo benef¡cio: CUAdTO

Nro. 1

2

9.

DEr '!)

N' 03 . RESUMEN DE EVALUACIÓN GLOBAL Cr¡terios a evaluar Autocad M¡crostat¡on

Análisis Comparat¡vo Técnico Anális¡s Costo Benefcio TOTAL

76.8 20 96.8

68.8 8.36 77.16

CONCLUSIONES Se determ¡naron los atributos o característ¡cas técnicas mín¡mas oue deben ser considerados para una evatuación de SOFTWARE DE OIBUJO y D|SÉñO AS|ST|DO POR COMPUTADORA AUTOCAD o equivalente

De acuerdo

a la evaluación

se concluye que la mejor altemativa de D|SEñO ASISTIDO POR COMPUTADORA es eI AutoCAD o equ¡valente, por lo que se recom¡enda su suscr¡pción, conforme a los nos de Referencia que se adjuntan.

isorrwane oE DtBUJo Y

realizada

. FIRMA Responsable de la Evaluac¡ón Paola Rosa Cuba de la Flor Coordinadora de la Oficina

á ,l z

Responsable de Ia Evaluación lng. Jairo ll Pinedo Piñas Responsable de la Of¡c¡na de lnformática y Telecomun¡cac¡ones

Página 5 de 7

wr

Oitíu Gcné-J é Eredirb Y ftúdod.t d. L hlorr¡¡dóo Y C.dñ,lt «h

Min:Íerb dc Clrtüe

"Decerr¡o de ta lgu¿tfud

*

oPotirn¡dades

Nm t'lieres

y honbres"

"Año det Diálogo y la Reconciliac¡ón Nocio,taf

corlzAclÓNES Mtc .com/en/o

httos:/ /store.ben

ucts/aDDlic ations/t

STATIO N

ltl42 -MicroStati on

hi.báa Adicdtaa

BentteU

Aplcácoñes

lyrrE llbo8

Micro§aüon

Út*t¡-bd'.ó

Br¡dr.qtddr-riltÉó¡Ú -o.|¡, úr4., €rEaaF -r+ ¡5..ri.r.rrñl.hrÉB !...ád¡.li-t¡oEodblqb ú,e.r ¡ñFrey&.rúcÜltr ¡ r¡iüra.l dr!!Ón .t c¡o'É .íú.Éúr.r@rg.ú..td. rrú¡r.!tor.rt,r-¡t*F

E

s 5,3@

M¡crostation

hoí¡*ról! dL¡d¡

r! c-

\l

I

§l

op0rls

dd

Foarro

r.¡rú tt ! i ñ!E dlirf! úñü$9¡l !.ot*l!a Ó cáit Erab y cÚrÉql5 p¡! runÉ¡ a frFailq l¡loffii dtlc.É lq Erdb§C{ dn ¡tC¡D!üElt i\úFüt¡r rsl-..\rif, F!É-I rtJlorffiayrE ¡l¡d€. A üffi l§ loÑfre d. daatb c¡D arruc b paLri.a Y f fE(HÓd & r¡l(,ffii b rr/óÍ a a¡í€ f,¡ für¡oy át rsd! arlor¡ ddto¡ f¡ carieÚ tl r¡rdo mqd s s,360

: