Manual de Usuario Manual de Usuario

OPCION 1 - INGRESO PRESUNTA SITUACION DE RIESGO. • Para ingresar en la Base Única de Presuntas Situaciones de Riesgo empresas/personas que.
947KB Größe 0 Downloads 0 vistas
2018

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria” Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

Manual de Usuario Presuntas Situaciones de Riesgo Acceso a la Aplicación 1.

Ingrese al menú de las aplicaciones en forma habitual, seleccione el número correspondiente al CICSW, presione INTRO, tipee “aedu” y con INTRO accede a la pantalla “Presuntas Situaciones de Riesgo” con las opciones: ANSES PRESUNTAS SITUACIONES DE RIESGO AEMDUME 21/03/2018 14:07:26 -------------------------------------------------------------------------------

1- INGRESO PRESUNTA SITUACION DE RIESGO 2- CONSULTA PRESUNTAS SITUACIONES DE RIESGO 3- ACTUALIZACION DE ESTADO 4- ACTUALIZACION TABLAS DE CODIGOS

POSICIONE EL CURSOR EN LA OPCION DESEADA Y PRESIONE < ENTER > PARA CONTINUAR

------------------------------------------------------------------------------PF1: PF2: PF3: SALIR PF4: PF5: PF6: PF7: PF8: PF9: PF10: PF11: PF12:

Seleccione la opción 1, 2 ó 3. La opción 4 no se encuentra habilitada para su acceso, encontrándose en desarrollo. OPCION 1 - INGRESO PRESUNTA SITUACION DE RIESGO • Para ingresar en la Base Única de Presuntas Situaciones de Riesgo empresas/personas que revistan el carácter de dudosas por encontrarse encuadradas dentro de las premisas definidas a tal fin. OPCION 2 - CONSULTA PRESUNTAS SITUACIONES DE RIESGO • Para consultar si el CUIT se encuentra en la Base Única de Presuntas Situaciones de Riesgo empresas/personas que revistan o revistieron el carácter de dudosas de Riesgo ANSES o ha sido informada por AFIP como empresa no confiable o como Empleadores con "Muy Alto Riesgo" (SIPER_E). OPCION 3 - ACTUALIZACION DE ESTADO • Para modificar en la Base Única de Presuntas Situaciones de Riesgo el código del nuevo estado de la empresa/persona que provocó su carácter de dudosa. Posicione el cursor en la opción deseada y presione INTRO.

1/18

www.diarioprevisional.com.ar

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria”

2018

Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

2.

OPCION 1 - INGRESO INGRESO PRESUNTA SITUACION DE RIESGO Despliega la pantalla que le solicita el código indicativo de la empresa o del trabajador en situación de riesgo detectada. Mediante PF1 despliega la tabla de códigos válidos. 001 CUIT 002 CUIL 003 PER ANT 07/94 - CUENTA 004 PER ANT 07/94-CUENTA/DOCU Ingrese: 001 - Cuando se trate de una presunta situación de riesgo detectada por una empresa y el período en que se detectó dicha situación sea igual o posterior al 07/1994. 002 - Cuando se trate de una presunta situación de riesgo detectada sobre una persona y el período en que se detectó dicha situación sea igual o posterior al 07/1994 003 - Cuando se trate de una empresa que no cuente con CUIT conociéndose sólo el número de cuenta de la misma y la presunta situación de riesgo corresponda a un periodo anterior a julio/94 004 - Cuando sólo se conozca el número de documento del trabajador que generó la situación de riesgo en un periodo anterior a julio/94. Presione intro y despliega la pantalla que solicita el ingreso de los datos de la presunta situación de riesgo según se indica en los puntos 2.1. ó 2.2 . ó 2.3. ó 2.4. Mensajes de error al pie de la pantalla: - CODIGO INDICATIVO DEBE SER NUMERICO DISTINTO DE CEROS — CONSULTE PF1 AYUDA, cuando no ingrese ningún código o ingrese 000 o un código no numérico o cuando ingrese el código indicativo con menos de tres dígitos. - CODIGO INDICATIVO NO EXISTE EN LA TABLA DE CODIGOS — CONSULTE PF1 AYUDA, cuando ingrese un código distinto al de la Tabla CODIGOS INDICATIVOS.

2.1. Si selecciona 001001- CUIT se despliega la siguiente pantalla: ANSES PRESUNTAS SITUACIONES DE RIESGO AEMDUA2 DD/MM/AAAA 15:02:39 INGRESO Q19T ----------------------------------------------------------------------------CODIGO INDICATIVO: 001 CUIT CUIT :

-

-

PERIODO DESDE : / CODIGO SITUACION DE RIESGO : EXPEDIENTE :

-

-

PERIODO HASTA :

-

-

/

-

----------------------------------------------------------------------------PF1= AYUDA PF2 PF3 SALIR PF4 PF5 PF6 PF7 PF8 PF9 PF10 PF11 PF12 MENU

2/18

www.diarioprevisional.com.ar

2018

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria” Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

Complete cada uno de los campos según se indica a continuación. CUIT: ingrese los once dígitos de la CUIT de la empresa PERIODO DESDE: mm/AAAA, mes y año desde el cual se ha detectado la situación de riesgo ó 11/1111 cuando se desconozca PERIODO HASTA: mm/AAAA mes y año hasta el cual se ha detectado la situación de riesgo ó 99/9999 cuando se desconozca CODIGO SITUACION DE RIESGO: el código que motiva la situación de riego de la empresa según la tabla que se despliega presionando PF1 (ANEXO 1). EXPEDIENTE: consigna todos y cada uno de los campos que forman el número del expediente registrado en ANME con motivo de la situación de riesgo. MENSAJES DE ERROR - CUIT DEBE SER NUMERICO DISTINTO DE CEROS, cuando se omita ingresar el CUIT o el mismo no tenga once dígitos. - CUIT CON PREFIJO ERRONEO, cuando los dos primeros dígitos del CUIT ingresado sean distintos de 20, 23, 24, 27, 30, 33 ó 34. - CUIT CON DIGITO VERIFICADOR ERRONEO, cuando el último dígito del CUIT ingresado no se corresponda con los restantes números del CUIT. - CUIT NO REGISTRADO EN BASE DE EMPRESAS (ADE), cuando el CUIT ingresado no corresponda a una empresa registrada en la Base de Empresas (ADEMA) - ERROR MES P/DDE DEBE SER MAYOR 06/1994 Y MENOR/IGUAL PER.HOY O IGUAL 11/1111, cuando el mes ingresado no sea válido - ERROR AÑO P/DDE DEBE SER MAYOR 06/1994 Y MENOR/IGUAL PER.HOY O IGUAL 11/1111, cuando el año ingresado no se encuentre dentro de los parámetros establecidos o no haya sido consignado con cuatro dígitos. - ERROR PER. HHA DEBE SER MAYOR 06/1994 Y MENOR/IGUAL PER. HOY O IGUAL 99/9999, cuando el mes ingresado no sea un mes válido o no se encuentre dentro de los parámetros establecidos o no haya sido consignado con cuatro dígitos. - PERIODO DESDE DEBE SER MENOR O IGUAL A PERIODO HASTA, cuando el periodo de inicio sea posterior al de finalización - CODIGO DE SITUACION DE RIESGO DEBE SER NUMERICO DISTINTO DE CEROS, cuando omita ingresar el código de situación de riesgo o consigne 00. - CODIGO DE SITUACION DE RIESGO NO EXISTE EN TABLA DE CODIGOS — CONSULTE PF1 AYUDA, cuando ingrese un código distinto a los indicados en la tabla. - EXPEDIENTE DEBE SER NUMERICO: cuando alguno de los campos del expediente no sea numérico. - EXPEDIENTE NO REGISTRADO EN GESTION DE TRAMITES (ANME), cuando el número de expediente ingresado no se encuentre registrado en el sistema de gestión de trámites. - YA EXISTE INFORMACION PARA LA NOVEDAD QUE SE DESEA INGRESAR cuando ya se encuentra registrada en la Base de Presuntas Situaciones de Riesgo ésta información para el CUIT/PERIODO/CODIGO DE SITUACION DE RIESGO 3/18

www.diarioprevisional.com.ar

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria”

2018

Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

En caso de mostrar mensaje de error, es necesario que salve el mismo. Una vez salvado, presione Intro y al pie de la pantalla le solicita la confirmación de los datos ingresados. Controle los mismos y: -

Si confirma los datos ingresados, presione “S”, la aplicación retorna a la pantalla del punto 2.1. con el mensaje al pie de la pantalla “*** INGRESO EFECTUADO ***.

-

Si no confirma los datos ingresados, presione “N” y retorna a la pantalla del punto 2.1 Mensaje de error al pie de la pantalla: DEBE INGRESAR S / N PARA CONFIRMAR LA NOVEDAD Y PRESIONE ENTER, cuando ha ingresado un valor distinto de S ó N.

2.2. Si selecciona 002002- CUIL CUIL se despliega la siguiente pantalla: ANSES PRESUNTAS SITUACIONES DE RIESGO AEMDUA2 17/01/2013 14:42:56 INGRESO Q1AD A011299 ----------------------------------------------------------------------------CODIGO INDICATIVO : 002 CUIL CUIT :

-

-

CUIL :

-

-

PERIODO DESDE : / CODIGO SITUACION DE RIESGO : EXPEDIENTE :

-

-

PERIODO HASTA :

-

-

/

-

----------------------------------------------------------------------------PF1= AYUDA PF2 PF3 SALIR PF4 PF5 PF6 PF7 PF8 PF9 PF10 PF11 PF12 MENU

Complete cada uno de los campos según se indica a continuación. CUIT: ingrese los once dígitos de la CUIT de la empresa CUIL: ingrese los once dígitos de la CUIL del trabajador PERIODO DESDE: mm/AAAA, mes y año desde el cual se ha detectado la situación de riesgo ó 11/1111 cuando se desconozca. PERIODO HASTA: mm/AAAA mes y año hasta el cual se ha detectado la situación de riesgo ó 99/9999 cuando se desconozca. CODIGO SITUACION DE RIESGO: el código que motiva la situación de riego según la tabla que se despliega presionando PF1 (ANEXO 1). EXPEDIENTE: ingrese todos y cada uno de los campos que forman el número del expediente registrado en ANME con motivo de la situación de riesgo.

4/18

www.diarioprevisional.com.ar

2018

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria” Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

MENSAJES DE ERROR - CUIT DEBE SER NUMERICO DISTINTO DE CEROS, cuando se omita ingresar el CUIT o el mismo no tenga once dígitos. - CUIT CON PREFIJO ERRONEO, cuando los dos primeros dígitos del CUIT ingresado sean distintos de 20, 23, 24, 27, 30, 33 ó 34. - CUIT CON DIGITO VERIFICADOR ERRONEO, cuando el último dígito del CUIT ingresado no se corresponda con los restantes números del CUIT. - CUIT NO REGISTRADO EN BASE DE EMPRESAS (ADE), cuando el CUIT ingresado no corresponda a una empresa registrada en la Base de Empresas (ADEMA) - CUIL DEBE SER NUMERICO DISTINTO DE CEROS, cuando se omita ingresar el CUIL o el mismo no tenga once dígitos. - CUIL CON PREFIJO ERRONEO, cuando los dos primeros dígitos del CUIT ingresado sean distintos de 20, 23, 24, 27. - CUIL CON DIGITO VERIFICADOR ERRONEO, cuando el último dígito del CUIL ingresado no se corresponda con los restantes números del mismo. - ERROR MES P/DDE DEBE SER MAYOR 06/1994 Y MENOR/IGUAL PER.HOY O IGUAL 11/1111, cuando el mes ingresado no sea válido - ERROR AÑO P/DDE DEBE SER MAYOR 06/1994 Y MENOR/IGUAL PER.HOY O IGUAL 11/1111, cuando el año ingresado no se encuentre dentro de los parámetros establecidos o no haya sido consignado con cuatro dígitos. - ERROR PER. HHA DEBE SER MAYOR 06/1994 Y MENOR/IGUAL PER. HOY O IGUAL 99/9999, cuando el mes ingresado no sea un mes válido o no se encuentre dentro de los parámetros establecidos o no haya sido consignado con cuatro dígitos. - PERIODO DESDE DEBE SER MENOR O IGUAL A PERIODO HASTA, cuando el periodo de inicio sea posterior al de finalización - CODIGO DE SITUACION DE RIESGO DEBE SER NUMERICO DISTINTO DE CEROS, cuando omita ingresar el código de situación de riesgo o consigne 00. - CODIGO DE SITUACION DE RIESGO NO EXISTE EN TABLA DE CODIGOS — CONSULTE PF1 AYUDA, cuando ingrese un código distinto a los indicados en la tabla. - EXPEDIENTE DEBE SER NUMERICO: cuando alguno de los campos del expediente no sea numérico. - EXPEDIENTE NO REGISTRADO EN GESTION DE TRAMITES (ANME), cuando el número de expediente no se encuentre registrado en el sistema de gestión de trámites. - YA EXISTE INFORMACION PARA LA NOVEDAD QUE SE DESEA INGRESAR cuando ya se encuentre registrada en la base ésta información. En caso de mostrar mensaje de error, es necesario que salve el mismo. Una vez salvado, presione Intro, al pie de la pantalla le solicita la confirmación de los datos ingresados. Controle los mismos y: -

Si confirma los datos ingresados, presione “S”, la aplicación retorna a la pantalla del punto 2.2 con el mensaje al pie de la pantalla “*** INGRESO EFECTUADO ***.

-

Si no confirma los datos ingresados, presione “N” y retorna a la pantalla del punto 2.2

5/18

www.diarioprevisional.com.ar

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria”

2018

Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

Mensaje de error al pie de la pantalla: DEBE INGRESAR S / N PARA CONFIRMAR LA NOVEDAD Y PRESIONE ENTER, cuando ha ingresado un valor distinto de S ó N. 2.3. Si selecciona 003003- PER ANT 07/94 se despliega la siguiente pantalla: ANSES

PRESUNTAS SITUACIONES DE RIESGO

AEMDUA2

18/07/2013 15:08:00 INGRESO Q1A0 ----------------------------------------------------------------------------CODIGO INDICATIVO : 003 PER ANT 07/94 - CUENTA NRO. CUENTA :

PERIODO DESDE : / CODIGO SITUACION DE RIESGO : EXPEDIENTE :

-

-

PERIODO HASTA :

-

-

/

-

----------------------------------------------------------------------------PF1= AYUDA PF2 PF3 SALIR PF4 PF5 PF6 PF7 PF8 PF9 PF10 PF11 PF12 MENU

Complete cada uno de los campos según se indica a continuación. NRO. CUENTA: ingrese los ocho dígitos del número de cuenta de la empresa PERIODO DESDE: mm/AAAA, mes y año desde el cual se ha detectado la situación de riesgo ó 11/1111 cuando se desconozca. (no podrá ser por un periodo posterior al 06/1994) PERIODO HASTA: mm/AAAA mes y año hasta el cual se ha detectado la situación de riesgo ó 99/9999 cuando se desconozca. (no podrá ser por un periodo posterior al 06/1994) CODIGO SITUACION DE RIESGO: el código que motiva la situación de riego de la empresa según la tabla que se despliega presionando PF1 (ANEXO 1). EXPEDIENTE: ingrese todos y cada uno de los campos que forman el número del expediente registrado en ANME con motivo de la situación de riesgo.

6/18

www.diarioprevisional.com.ar

2018

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria” Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

MENSAJES DE ERROR - Nº CUENTA DEBE SER NUMERICO DISTINTO DE CEROS, cuando se omita ingresar el número de cuenta o el mismo no tenga ocho dígitos. - NRO DE CUENTA NO REGISTRADO EN BASE DE EMPRESAS (EMCO), cuando el número de cuenta ingresado no corresponda a una empresa registrada en la Base de Empresas (EMCO) - ERROR MES P/DDE DEBE SER MAYOR 12/1950 Y MENOR/IGUAL 06/1994 O IGUAL 11/1111, cuando el mes ingresado no sea válido - ERROR PER. DDE DEBE SER MAYOR 12/1950 Y MENOR/IGUAL 06/1994 O IGUAL 11/1111, cuando el año ingresado no se encuentre dentro de los parámetros establecidos o no haya sido consignado con cuatro dígitos. - ERROR PER. HHA DEBE SER MAYOR 12/1950 Y MENOR/IGUAL O IGUAL 99/9999, cuando el mes ingresado no sea un mes válido o no se encuentre dentro de los parámetros establecidos o no haya sido consignado con cuatro dígitos. - PERIODO DESDE DEBE SER MENOR O IGUAL A PERIODO HASTA, cuando el periodo de inicio sea posterior al de finalización - CODIGO DE SITUACION DE RIESGO DEBE SER NUMERICO DISTINTO DE CEROS, cuando omita ingresar el código de situación de riesgo o consigne 00. - CODIGO DE SITUACION DE RIESGO NO EXISTE EN TABLA DE CODIGOS — CONSULTE PF1 AYUDA, cuando ingrese numérico distinto a los indicados en la tabla. - EXPEDIENTE DEBE SER NUMERICO: cuando alguno de los campos del expediente no sea numérico. - EXPEDIENTE NO REGISTRADO EN GESTION DE TRAMITES (ANME), cuando el número de expediente no se encuentre registrado en el sistema de gestión de trámites. - YA EXISTE INFORMACION PARA LA NOVEDAD QUE SE DESEA INGRESAR cuando ya se encuentra registrada en la base esta información. En caso de mostrar mensaje de error, es necesario que salve el mismo. Una vez salvado, presione Intro, al pie de la pantalla le solicita la confirmación de los datos ingresados. Controle los mismos y: -

Si los confirma, presione “S”, la aplicación retorna a la pantalla del punto 2.3 mostrando al pie de la pantalla la leyenda “*** INGRESO EFECTUADO ***

-

Si no los confirma, presione “N” y retorna a la pantalla del punto 2.3

Mensaje de error al pie de la pantalla: DEBE INGRESAR S / N PARA CONFIRMAR LA NOVEDAD Y PRESIONE ENTER, cuando ha ingresado un valor distinto de S ó N.

7/18

www.diarioprevisional.com.ar

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria”

2018

Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

2.4. Si selecciona 004004- PER ANT 07/94 — CUENTA/DOC se despliega la siguiente pantalla: ANSES PRESUNTAS SITUACIONES DE RIESGO AEMDUA2 23/07/2013 15:31:20 INGRESO ----------------------------------------------------------------------------CODIGO INDICATIVO : 004 PER ANT 07/94-CUENTA/DOCU NRO. CUENTA :

DOCUMENTO

PERIODO DESDE : / CODIGO SITUACION DE RIESGO : EXPEDIENTE :

-

-

:

PERIODO HASTA :

-

-

/

-

----------------------------------------------------------------------------PF1= AYUDA PF2 PF3 SALIR PF4 PF5 PF6 PF7 PF8 PF9 PF10 PF11 PF12 MENU

Complete cada uno de los campos según se indica a continuación. NRO. CUENTA: ingrese los ocho dígitos del número de cuenta de la empresa DOCUMENTO: número de documento del trabajador PERIODO DESDE: mm/AAAA, mes y año desde el cual se ha detectado la situación de riesgo ó 11/1111 cuando se desconozca. (no podrá ser por un periodo posterior al 06/1994) PERIODO HASTA: mm/AAAA mes y año hasta el cual se ha detectado la situación de riesgo ó 99/9999 cuando se desconozca (no podrá ser por un periodo posterior al 06/1994) CODIGO SITUACION DE RIESGO: el código que motiva la situación de riego de la empresa según la tabla que se despliega presionando PF1 (ANEXO 1). EXPEDIENTE: ingrese todos y cada uno de los campos que forman el número del expediente registrado en ANME con motivo de la situación de riesgo. • En los casos que para un mismo número de documento tenga registrado en ADP varios CUIL distintos, despliega la pantalla con todos los casos para la selección de la persona que corresponda indicando CUIL y apellido y nombre.

8/18

www.diarioprevisional.com.ar

2018

“Año del Centenario de la Reforma Universitaria” Vigencia: 23/05/2018 MAUS-65-01

ANSES 30/07/2013

15:26:46

PRESUNTAS SITUACIONES DE RIESGO ---> PANEL DE AYUDA