manual de power pont

cinta de opciones, que forma parte de la Interfaz de usuario de Microsoft ... fichas para cambiar entre un esquema del texto de la diapositiva (Pestaña.
1MB Größe 12 Downloads 70 vistas
[Año] Manejo del Entorno PowerPoint 2007

0

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

MANEJO DEL ENTORNO

Las presentaciones multimedia son aquellas que se

Contenido

utilizan en el mundo empresarial y educativo para

Microsoft Power

transmitir ideas, conceptos, proyectos. En ellas se

Point.

pueden incluir textos, imágenes, gráficos, videos,

 Elementos de la

archivos de sonido, etc. Microsoft Office Power-

Interfaz.

Point 2007 nos permite crear rápidamente pre-

 Ayuda de Power

sentaciones atractivas y dinámicas, integrando al

Point.

mismo tiempo un flujo de trabajo con seguridad mejorada y métodos para compartir fácilmente esta información.

Microsoft PowerPoint 2007 Por lo general las presentaciones son en forma de diapositivas con un orden lógico. Éstas pueden ser guardadas y ejecutadas en formatos: .PPTX (presentación), .SLDX (Diapositiva), o .POTX (plantilla).

1

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Novedades de PowerPoint 2007 Al iniciar el programa encontramos la siguiente pantalla, la misma corresponde a la Vista Normal (a lo largo del presente capítulo conoceremos otros tipos de vistas):

El elemento más significativo de la nueva interfaz de usuario se denomina cinta de opciones, que forma parte de la Interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent. La cinta de opciones es la banda a lo largo de la parte superior de la ventana del programa que contiene grupos de comandos.

2

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

En ella encontramos pestañas que combinan los comandos de manera significativa. Las principales pestañas son las siguientes: Inicio, Insertar, Diseño, Animaciones, Presentación con diapositivas, Revisar, Vistas, Complemento y Formato. Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberemos pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del mouse.

Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran semitransparentes. Para salir del modo de acceso por teclado volvemos a pulsar la tecla ALT. Mostrar y ocultar la cinta de opciones Para mostrar la cinta de opciones debemos pulsar la flecha presente en la Barra de acceso rápido y en el menú que se despliega quitarle el tilde a la opción Minimizar la cinta de opciones.

Para ocultar la cinta de opciones debemos seguir el proceso inverso, es decir, tildar la opción Minimizar la cinta de opciones.

3

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

BARRA DE ACCESO RÁPIDO En la Barra de acceso rápido podemos incluir los comandos utilizados con mayor frecuencia. Para hacer visibles algunos botones que inicialmente no lo están, debemos pulsar la flecha destacada en la siguiente imagen:

Por ejemplo si deseamos agregar a la Barra de acceso rápido el botón Abrir, basta con pulsar sobre dicha opción en el menú desplegable. Los botones que ya han sido agregados se los visualiza en dicho menú con un tilde a la derecha de su nombre. Si el botón que queremos agregar no se encuentra en dicho desplegable pulsamos sobre la opción Más comandos…, con lo cual se abrirá la siguiente ventana:

4

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Pulsamos sobre el botón a agregar en el cuadro de la izquierda, y hacemos clic en Agregar>>. Si necesitamos quitar algún botón agregado, lo seleccionamos en el cuadro de la derecha y pulsamos el botón Quitar. BOTÓN DE OFFICE Cuando pulsamos el botón de Office accedemos a las siguientes opciones: Crear una nueva presentación, Abrir una existente, Convertir, Guardar y Guardar Como (ésta última opción es útil para guardar presentaciones creadas en Power Point 2007 en versión 97- 2003), Imprimir, Preparar, enviar, Publicar y por último Cerrar.

TIPO DE VISTA PowerPoint tiene tres vistas principales: vista Normal, vista Clasificador de diapositivas y vista Presentación con diapositivas. Podemos seleccionar una de estas vistas principales como vista predeterminada. Para acceder a las mismas debemos recurrir a la pestaña Vistas, grupo Vistas de presentación.

Otro modo de cambiar de vistas es a través de los siguientes botones, presentes en la barra inferior (Barra de estado) en la pantalla de PowerPoint.

5

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Vista Normal La vista Normal es la vista de edición principal que utilizamos para escribir y diseñar la presentación. La vista tiene tres áreas de trabajo: a la izquierda, fichas para cambiar entre un esquema del texto de la diapositiva (Pestaña Esquema) y las diapositivas mostradas como miniaturas (Pestaña Diapositivas). A la derecha, el Panel de diapositivas, que muestra una vista mayor de la diapositiva actual. Y, en la parte inferior, el Panel de notas.

Panel diapositiva Pestaña Diapositivas

Pestaña Esquema Panel de notas

Pestaña Esquema: Muestra el texto de la diapositiva como un esquema, lo que resulta útil para comenzar a escribir el contenido: recopilar ideas, planear cómo deseamos presentarlas y cambiar el texto y las diapositivas de lugar. Pestaña Diapositivas: Cambiamos a esta pestaña para ver las diapositivas de la presentación como imágenes en miniatura durante la edición. Las miniaturas nos permiten desplazarnos fácilmente por la presentación y ver el efecto de los cambios de diseño. También podemos reorganizar, agregar o eliminar diapositivas. Al seleccionar una diapositiva en dicha área aparecerá inmediatamente la misma en el panel Diapositiva para que podamos modificarla.

6

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Panel Diapositiva: Esta vista más grande muestra la diapositiva actual a la que podemos agregar texto, insertar imágenes, tablas, gráficos, objetos de dibujo, cuadros de texto, películas, sonidos, hipervínculos y animaciones. Panel de Notas: Aquí podemos agregar notas relacionadas con el contenido de cada diapositiva e imprimirlas para usarlas como referencia mientras realizamos la presentación, o crear notas para que la audiencia las vea impresas o en una página Web.

Vista Clasificador de Diapositivas La Vista Clasificador de Diapositivas es una vista exclusiva de las diapositivas en forma de miniaturas. Cuando terminemos de crear y modificar la presentación, el Clasificador de diapositivas ofrece una visión general de la misma y nos permite reordenar, agregar o eliminar fácilmente las diapositivas y mostrar una vista previa de los efectos de transición y animación.

7

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Vista Presentación con diapositivas La vista Presentación con diapositivas ocupa toda la pantalla, como una presentación con diapositivas real. En la vista a pantalla completa, veremos la presentación de la misma manera en que la verá la audiencia. Podemos ver el aspecto real de los gráficos, intervalos, películas, elementos animados y efectos de transición.

Vista Página de notas La vista Página de notas muestra una página por cada diapositiva que conforma la presentación. En ella aparece una imagen de la

diapositiva,

junto con las notas correspondientes.

8

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

Cinta de opciones Como mencionamos al comienzo, en la cinta de opciones encontramos pestañas que combinan los comandos de manera significativa. Las principales pestañas son las siguientes: Inicio, Insertar, Diseño, Animaciones, Presentación con diapositivas, Revisar, Vistas, Complemento y Formato. En la pestaña Inicio encontramos los siguientes grupos:  Grupo Portapapeles: Cortar, Copiar, Pegar y Copiar formato.  Grupo Diapositivas: Nueva diapositiva, Aplicar diseño, Restablecer al diseño anterior y Eliminar.  Grupo Fuente: Tipo de fuente, Tamaño, borrar el formato aplicado, Estilos (Negrita, cursiva, subrayado, Tachado, Sombra, Espacio entre caracteres y Cambiar Mayúsculas y minúsculas.  Grupo Párrafo: Viñetas, numeración, disminuir o aumentar nivel de lista, alineación y columnas.  Grupo Dibujo: Insertar formas, Organizar, Aplicar estilos rápidos, Contorno de la forma, y Efectos de forma.  Grupo Edición: Buscar, reemplazar, y Seleccionar. En la pestaña Insertar encontramos los siguientes grupos:  Grupo tablas: Insertar y modificar tablas.  Grupo Ilustraciones: Insertar Imágenes, Imágenes prediseñadas, Álbum de fotografías, Formas, SmartArt, y gráfico.  Grupo Vínculos: Insertar Hipervínculos, Configurar acción.  Grupo Texto: Insertar Cuadro de texto, Encabezado y pie de página, WordArt, Fecha y hora, Número de diapositiva, Símbolo y Objeto.  Grupo Clip multimedia: Película y Sonido. En la pestaña Diseño encontramos los siguientes grupos:  Grupo Configurar página: Configurar página, Orientación de la diapositiva.  Grupo Temas: Temas, Colores, Fuentes y Efectos.

9

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

 Grupo Fondos: Estilos de fondo, Ocultar gráficos de fondo. En la pestaña Animaciones encontramos los siguientes grupos:  Grupo Vista Previa: Vista previa  Grupo Animaciones: Personalizar animación  Grupo Transición a esta diapositiva: Estilo de transición, Sonido, Velocidad, Aplicar a todo, Cómo Avanzar a la diapositiva. En la pestaña Presentación con diapositivas encontramos los siguientes grupos:  Grupo Iniciar presentación con diapositivas.  Grupo Configurar.  Grupo Monitores. En la pestaña Revisar encontramos, entre otros, los siguientes grupos:  Grupo Revisión: Ortografía y gramática.  Grupo Comentarios.  Grupo Proteger. En la pestaña Vistas encontramos, entre otros, los siguientes grupos:  Grupo Vistas de la presentación.  Grupo Mostrar u ocultar.  Grupo Zoom.  Grupo Color o escala de grises.

Ayuda de PowerPoint Cuando pulsamos sobre el signo de interrogación presente debajo del botón Cerrar accedemos a la Ayuda de Power Point. En ella encontramos, en primer lugar, los botones que nos permiten retroceder, avanzar, detener, actualizar, ir al inicio,

10

UTN-FRBA

PROGRAMA DIGITAL JUNIOR

imprimir el tema encontrado, cambiar el tamaño de la fuente, mostrar la tabla de contenido (índice donde figuran todos los conceptos referentes al programa clasificados por temas) respectivamente. Debajo de éstos encontramos el cuadro para introducir el concepto a buscar, para ejecutar dicha acción debemos pulsar el botón Buscar. Luego encontramos un conjunto de temas relacionados con el texto ingresado en el cuadro de búsqueda. Pulsando sobre el título de cada tema se accede al desarrollo del mismo. Pulsando sobre el botón Tabla de contenido (icono de libro)

Temas

accedemos a todos los contenidos relacionados con el programa, clasificados por temas.

Subtemas

Para obtener una ayuda más específica sobre la utilización de alguna opción apoyamos el mouse sobre la misma y pulsamos la tecla de función F1.

Para recordar… Recordemos que, si en la computadora donde comenzaremos a trabajar se encuentran instaladas las versiones 2003 y 2007 de Power Point, debemos primero abrir el programa y desde él, el archivo con el que vamos a trabajar para que de ese modo, podamos utilizar la versión de nuestra preferencia.

11