Por ejemplo, en un ambiente donde la tristeza está prohibida y la cólera no está solamente aceptada sino que es una fuente de atención y preocupación, ...
Los sentimientos parásitos (Racket) Durante el período de los 2 a los 6 años es cuando los niños aprenden las palabras que corresponden a sus emociones, de modo que pueden nombrar e identificar correctamente un sentimiento o una actitud (p. ej., “Estoy asustado”, o ... contento, enfadado, celoso, triste, etc.).
Desgraciadamente en muchas familias ciertas emociones están mal etiquetadas o son omitidas; los niños de dichas familias pueden crecer tanto sin la habilidad para reconocer algunos de sus propios sentimientos o reacciones emocionales, o creyendo que ciertos sentimientos son monstruosos, mientras la manifestación de otros sentimientos o actitudes puede reportarles aprobación familiar.
Por ejemplo, en un ambiente donde la tristeza está prohibida y la cólera no está solamente aceptada sino que es una fuente de atención y preocupación, el niño puede sustituir la emoción de la tristeza por la de cólera.
Es así como algunas personas aprenden a sustituir la cólera por la tristeza, o el miedo por la ira, o la generosidad por la codicia o la envidia, y así en adelante.
Una vez que estos individuos han crecido, las personas que les rodean a menudo sienten que hay algo falso cuando exhiben este tipo de sentimientos sustitutivos.
Eric Berne llamó a estos sentimientos “rackets” (se podría traducir como emoción extorsiva), pues pensó que la gente que manifestaba lo que obviamente eran sentimientos o actitudes falsos (por ejemplo la falsa alegría, o la falsa ira)
lo hacían para lograr de forma
deshonesta determinados comportamientos o reacciones de sus interlocutores.
Posiblemente, no analizó suficientemente el hecho de que el proceso de sustitución se desarrolla a tan temprana edad que es inconsciente y no deliberadamente abusivo.
El término “rackets”, se utiliza por tanto para referirse a sentimientos o actitudes sustitutivos y forma parte fundamentalmente del vocabulario del Análisis Transaccional.