Los Planes de Ordenación de los Recursos Forestales (PORF) como ...
Marco normativo: Convenio Aarhus, Ley 43/2003 de Montes,. Estrategia Educación Ambiental de CyL… • Objetivos: – Recoger la diversidad y riqueza de ideas, ...
Los Planes de Ordenación de los Recursos Forestales (PORF) como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa Módulo 4: Planificación territorial, política forestal y marco legislativo
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
Contenido • La planificación forestal y sus instrumentos • Los Planes de Ordenación de los Recursos Forestales (PORF) • Elementos fundamentales de un PORF • La importancia de los PORF en la prevención de incendios forestales
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
La planificación forestal y sus instrumentos • La planificación es un proceso de análisis sistemático que sirve de apoyo a la toma de decisiones. • Diferentes niveles de planificación • Plan Forestal Nacional y Autonómicos (nivel estratégico) – Planes de Ordenación de los Recursos Forestales (PORF) » Proyectos a nivel de monte (nivel operativo)
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
Los PORF: qué son y su importancia ¿QUÉ ES UN PORF? (Art.31 Ley 43/2003) •
Instrumento de planificación forestal y herramienta de ordenación del territorio.
•
Contenido obligatorio y ejecutivo en materias reguladas por la Ley.
•
Carácter indicativo respecto de otras actuaciones, planes o programas sectoriales.
•
Ámbito de aplicación: suelo forestal.
•
Lo elabora la comunidad autónoma, que determina:
•
–
El territorio
–
El contenido y alcance
Es necesaria la consulta a todos los agentes implicados. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DISPONER DE PORF? (Disp.Transitoria 2ª Ley 43/2003) •
En 10 años los propietarios deberán tener ordenados sus montes o ESTAR INCLUIDOS EN UN PORF para poder acogerse a las ayudas y subvenciones.
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
Elementos fundamentales de un PORF 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Delimitación del suelo forestal Ordenación del territorio. Definición modelo territorial Planificación de las actuaciones forestales Evaluación Ambiental Estratégica Participación Seguimiento y evaluación
¿Qué importancia tienen estos elementos y, por tanto, los PORF en la prevención de incendios forestales?
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
La ordenación del territorio y la definición de modelos territoriales Objetivo PORF: definición de un modelo territorial. Para ello: •
Delimitar el suelo forestal
•
Clasificar usos del suelo y regularlos
•
Establecer categorías de actuación forestal
•
Analizar usos y aprovechamientos del medio forestal
Rústico forestal/agroforestal, común o protegido.
Nivel admisible de gestión: general, condicionada, restringida, no actuación.
Actuales, tendencias y potencialidad.
•
Regular usos del medio forestal, según vocación Predominante, compatible, prohibido, provisional.
•
Definir directrices de uso y gestión forestal por paisajes Disposiciones preceptivas e indicativas.
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
La planificación de las actuaciones forestales •
Estructura análoga al Plan Forestal de Castilla y León – – – –
•
Programas: 11 V + 8 T Líneas de actuación (73), acciones (226) ¿y medidas (794)? Evaluación económica Calendario genérico
Proceso: –
Análisis y diagnóstico (DAFO). • Modelo territorial y zonificación – Criterios y directrices de uso y gestión forestal » Planificación de la gestión forestal a escala comarcal (Programas) Evaluación y seguimiento
Fundamental: PARTICIPACIÓN EXTERNA e INTERNA
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
Los procesos de participación Participación
INTERNA:
CONSULTA a todas las administraciones públicas con competencias en aspectos regulados o afectados potencialmente por un PORF.
» Interdepartamental » Intradepartamental
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
Los procesos de participación Participación EXTERNA: •
Proceso de IMPLICACIÓN ACTIVA
•
Marco normativo: Convenio Aarhus, Ley 43/2003 de Montes, Estrategia Educación Ambiental de CyL…
•
Objetivos: – Recoger la diversidad y riqueza de ideas, opiniones y propuestas – Consenso en la resolución de conflictos – Creación de conexiones y canales de información: cauces
Trabajar CON y DESDE la POBLACIÓN para hacer frente a los numerosos retos ambientales y sociales Educación y participación: herramientas fundamentales en la gestión forestal
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
La participación como herramienta para la prevención de incendios forestales Causas de los incendios forestales Constituye un PROBLEMA SOCIAL que requiere de una solución también social
• ¿Cómo trabajar este conflicto? – DIÁLOGO entre la población y la administración – PROPUESTAS de la propia sociedad afectada – Búsqueda de CONSENSO – RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
• A través de MESAS DE TRABAJO sectoriales e intersectoriales • Con la ayuda de agentes mediadores y dinamizadores: Grupos de Acción Local y técnicos del Plan 42
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
Los PORF y su aplicación en la prevención de incendios forestales • Modelo territorial : ¿cómo queremos que sean nuestros montes? • Ordenación del territorio: asignar usos y regular actividades • Criterios y directrices para la consecución de objetivos • Programas de actuación: referencia para técnicos • Programa del PORF: Plan de Prevención de Incendios Forestales: – Evaluación del riesgo de incendio – Análisis de los sistemas existentes de prevención y extinción de incendios – Diseño de posibles escenarios de futuro. – Propuesta de un plan de mejoras de los sistemas existentes.
Los PORF como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa
En resumen • Montes y aprovechamientos: desarrollo socioeconómico del medio rural. • PORF como instrumento para el desarrollo socioeconómico • Puesta en valor de los montes: el “aprecio” como defensa contra incendios • Participación como oportunidad para – Resolver conflictos – Tomar decisiones – Definir en común el modelo de territorio y de paisaje
Los Planes de Ordenación de los Recursos Forestales (PORF) como instrumentos de planificación forestal y de ordenación del territorio
Estrategias para la prevención de incendios forestales en el sur de Europa Módulo 4: Planificación territorial, política forestal y marco legislativo