Los Kadhafi sin el poder: muertos, presos, fugitivos AWS

23 oct. 2011 - una joven busca refugio en Bilwi. Los pescadores de los Cayos Miskitos fueron evacuados a la ciudad ante la amenaza que representa el fenómeno climatológico estacionado entre San Andrés y Corn Island, que puede evolucionar en un ciclón. Nuestra historia educa- tiva inicia desde que el primer ...
331KB Größe 4 Downloads 64 vistas
Año XXXI / Edición 11,204

24 páginas

Managua, Nicaragua

Domingo, 23 de octubre de 2011

Bonanza, Rosita, Bluefields, Puerto Cabezas y Corn Island: C$10.00 Resto del país: C$ 7.00

Ciclón podría golpear en el Caribe a 153 mil personas, estimó el presidente Ortega

Amenaza extrema T

Ejército, Defensa Civil y Sinapred están en Las Minas y otras comunidades “para proteger y salvaguardar la vida de todas las familias”

Jessie Ampié y Heberto Jarquin Unas 153 mil personas resultarían afectadas si el sistema de baja presión que se encuentra a 250 millas (unos 250 kilóme-

tros) de Nicaragua evoluciona y se convierte en ciclón, algo que fue catalogado por el presidente de la república Daniel Ortega como una “amenaza extrema”. Continúa en página 12A

Triste fin para quienes todo lo tuvieron en este mundo

Los Kadhafi sin el poder: muertos, presos, fugitivos Madrid, EL PAÍS    

Heberto Jarquín / END

Una joven busca refugio en Bilwi. Los pescadores de los Cayos Miskitos fueron evacuados a la ciudad ante la amenaza que representa el fenómeno climatológico estacionado entre San Andrés y Corn Island, que puede evolucionar en un ciclón.

La caída de Trípoli, el pasado agosto, supuso el principio del fin para los Kadhafi. La mayoría de los miembros de la familia tomó diferentes direcciones, dejando atrás

sus palacios, fincas, empresas y una buena cantidad de edificios lujosos que daban cuenta de la ostentación del régimen, cuyo líder pereció ejecutado el jueves anterior. Continúa en página 5A

Obispo Solórzano exhorta ante Pastoral Juvenil Católica:

“Elecciones en paz y armonía” Roberto Morales A. Boaco

Representantes de la Iglesia Católica manifestaron ayer que es importante

celebrar en el país un proceso electoral limpio, en paz y armonía. Además, recomendaron a la juventud en edad de votar, poner en práctica este derecho sin dejarse ma-

nipular por ninguna fuerza política y más bien hacerlo sobre la base de una conciencia cristiana. Continúa en página 9A

MIGUEL MOLINA / END

El Obispo de Granada, Jorge Solórzano, encabeza la peregrinación de jóvenes de Rivas, la Gran Sultana y Boaco, celebrando un encuentro diocesano donde resaltó la figura del beato Juan Pablo II.

Venezuela tiende la mano

Dorotea Wilson, caribeña y afrociudadana universal

Más de 116 toneladas de ayuda humanitaria envió el gobierno y pueblo de Venezuela para asistir a los miles de damnificados que han dejado las lluvias. El cargamento recibido en el Aeropuerto Augusto C. Sandino consiste en medicinas, alimentos y agua. Melvin Vargas / end

Monja, guerrillera y defensora de mujeres

12A

Matilde Córdoba

T

La enseñanza durante la época colonial en Nicaragua Jorge Eduardo Arellano

Cortesía / end

N

Presbítero Tomás Ruiz.

uestra historia educativa inicia desde que el primer obispo de nuestro país, Diego Álvarez Osorio, reclutara a Perico, Gorgico y Dieguito, tres niños indíge-

nas que hablaban español, al igual que las principales lenguas: nahuate, mangue y chontal. A estos cipotes bilingües se les debe la enseñanza pionera del castellano. Después llegarían los conventos y los rudimentos

de la Aritmética y de la Gramática, y en el siglo XVIII, en el convento franciscano de Granada, se enseñaba Música, Gramática, Latín, Griego, Filosofía, Matemáticas y Moral, pero no a todos Texto completo en página 9B

iene más de cuatro décadas de luchar contra los prejuicios del mundo, como servidora pública y ahora como activista. Desde su condición de afrodescendiente, batalla para que las mujeres sean dignas de respeto. Su vida es un testimonio de logros, de lucha y de ideales

Personaje en página 2A