LECCIÓN 1 - ObreroFiel

De acuerdo con el segundo pasaje, ¿quién era el padre de Canaán? 3. Abraham tomó una mujer para su hijo, Isaac, de su tierra y su parentela, no de Ca-.
132KB Größe 14 Downloads 71 vistas
Tamar

LECCIÓN 1: EL CAMINO A CASA

Contribución

ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS A. Lea Génesis 37:1-38:6 1. ¿Qué parte tuvo Judá en esta historia de pelea entre hermanos?

2. Después de esos eventos, Judá y sus hermanos ¿qué le dijeron a su padre?

3. Considerando este pasaje, haga una lista de algunas posibles razones por las cuales Judá decidió dejar a su familia “en aquel tiempo”.

4. ¿Se ha sentido avergonzada alguna vez por un acto negligente que afectó a otras personas? ¿Temía que esta acción se descubriera? ¿Qué decisiones tomó?

6. Judá tuvo que tomar decisiones. ¿Qué pudo haber hecho de manera diferente?

B. Lea Proverbios 28:13. 1. Si Judá hubiera confesado su pecado a Dios y a su padre, la historia hubiera terminado en una manera diferente. Sin embargo, no lo hizo, sino que decidió casarse. Parece que Judá estaba sobre un camino que le separaría de la verdad. Él decidió correr y ocultarse en vez de enfrentar la situación. Él decidió hacer las cosas a su manera, en vez de permitir que Dios dirigiera sus pasos.

1

Tamar

Lección 1: El camino a casa

BUSCANDO EL CAMINO DE DIOS PARA SU VIDA 1. Hasta ahora, ¿qué ha aprendido sobre Judá?

2. En su opinión, ¿a Judá le gustaba el enfrentamiento o era pasivo? ¿Por qué?

3. ¿En que áreas se identifica usted con Judá?

4. ¿Cómo maneja usted la envidia? ¿Cómo maneja el conflicto?

5. Cuando tiene problemas y dificultades en la vida, ¿dónde busca ayuda? ¿Arregla sola los problemas? ¿Acude a familia y amigos? ¿Busca soluciones fáciles y cómodas? ¿Acude a Dios?

TIEMPO PARA REFLEXIONAR Repase Proverbios 28:13 Tome un momento y pídale a Dios que examine su corazón. Tome un momento de silencio ante él. Reflexione sobre lo que él tiene para usted.

2

Tamar

LECCIÓN 2: VÍNCULOS FAMILIARES ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS 1. Lea los siguientes pasajes: Génesis 38:1-11 Génesis 9:18-27 2. De acuerdo con el segundo pasaje, ¿quién era el padre de Canaán?

3. Abraham tomó una mujer para su hijo, Isaac, de su tierra y su parentela, no de Canaán. Esaú no agradó a su padre, Isaac, porque tomó no sólo una, sino dos mujeres de Canaán. Isaac mandó a su hijo, Jacob, lejos para tomar una mujer que no fuera de Canaán. ¿Cómo era la mujer que tomó Judá, hijo de Jacob?

4. ¿Quién lo ayudó? ¿Quiénes eran los parientes de la mujer?

5. Su primer niño fue un varón. Judá le puso el nombre Er. ¿Quién les puso los nombres de Onán y Sela a sus otros hijos?

6. ¿Qué tipo de hijo era Er?

7. De acuerdo con el siguiente pasaje, ¿qué aborrece Jehová? Proverbios 6:16-19

3

Tamar

Lección 2: Vínculos familiares

8. Hemos visto que Er “fue malo ante los ojos de Jehová”. La palabra en hebreo que se traduce aquí como malo se usa en varios otros pasajes de la Biblia. En el libro de Génesis capitulo 13, las ciudades de Sodoma y Gomorra se llaman malas por sus hábitos sexuales pecaminosos; en el libro de Ester, Amán es llamado malo por su plan para exterminar los judíos; en Deuteronomio, los que descarriaban al pueblo de Dios para adorar dioses falsos eran llamados malos. ¿Qué le hizo Dios a Er?

9. ¿Cuál puede ser la razón por la cual murió Er?

10. ¿Qué tipo de hombre era Onán?

11. ¿Por qué le desagrado Onán a Dios? ¿Qué hizo Dios?

12. De acuerdo con las costumbres de esos tiempos, Judá debió dar a Tamar el hijo que le quedaba, Sela. ¿Qué razón que le dio Judá a Tamar para dilatar la boda?

Pero, ¿cuál era su verdadera razón?

BUSCANDO EL CAMINO DE DIOS PARA SU VIDA 1. Judá estaba lamentando su pasado y también su presente, y tenia miedo de su futuro. ¿De qué áreas tiene miedo usted?

4

Tamar

Lección 2: Vínculos familiares

2. ¿Cómo maneja usted el miedo?

3. Er y Onán hicieron lo que quisieron y terminaron muertos. Como leemos en Proverbios 14:12. En comparación, leamos lo que Jesús dijo en Juan 10:10b. ¿Conoce usted al que da vida en abundancia?

TIEMPO PARA REFLEXIONAR Leamos otras cosas que Jesús dijo en Juan 14:6 y Apocalipsis 3:20. ¿Acepta usted su invitación?

5

Tamar

LECCIÓN 3: LA NOVIA ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS 1. Lea Génesis 38:7-19 En la lección anterior aprendimos que Judá decidió casarse con una mujer prohibida, de Canaán. También escogió una mujer de Canaán para su hijo. El nombre de la joven novia era Tamar. Tamar significa “datilera”. Las datileras eran árboles muy valiosos, no sólo por su fruto delicioso, sino también por su belleza y habilidad de prosperar en el clima del desierto. Esta joven novia no se llamaba Tamar por coincidencia. 2. ¿Qué podemos aprender sobre Tamar en este pasaje?

3. ¿Qué alternativas tenía Tamar (si es que tenía)?

4. Cuando Tamar regresó a la casa de su padre, ¿piensa usted que esperaba regresar a la casa de Judá algún día? ¿Por qué?

5. ¿Cuánto tiempo después piensa usted que Tamar entendió que no iba a haber otra boda?

6. Tamar decidió hacer las cosas a su manera. Tal vez pensó, Judá es viudo y libre de tomar otra esposa. Su propia semilla podría cumplir con la promesa que me hizo de una descendencia. O tal vez pensó, Solamente tomaré lo que me corresponde por su promesa. Cuando Tamar empezó a llevar a cabo sus planes se quito los vestidos de su viudez. ¿Qué hizo al final de este pasaje? ¿Por qué significa tanto esto? (Si necesitas ayuda con esta pregunta, considera lo siguiente: ¿Detuvo Tamar a otros hom6

Tamar

Lección 3: La novia

bres que estuvieron en camino a Timnat para trasquilar sus ovejas? ¿Se quedó Tamar con Judá? ¿Continuó Tamar como prostituta después de lo ocurrido? ¿Se jactó de sus acciones?)

7. Esta mujer de acción ahora espera. Desea ver si Judá aceptaría esta solución a su dilema. Espera para ver si ella sería la que edificaría la familia de Judá. ¡Ella espera para ver al Dios de Judá juzgar entre ella y Judá! ¿Qué dice Proverbios 16:2 acerca de lo que uno piensa de sí mismo?

BUSCANDO EL CAMINO DE DIOS PARA SU VIDA 1. Hasta ahora en la vida de Tamar ella ha sido maltratada, usada, abandonada y olvidada. ¿Alguna vez en su vida ha sido usted tratada injustamente? ¿Cómo trató usted las promesas incumplidas?

2. ¿En que aspectos se identifica usted con Tamar?

3. ¿Alguna vez en su vida ha corrido delante de Dios para tratar de arreglar sus propios problemas? ¿Cuál fue el resultado?

TIEMPO PARA REFLEXIONAR Leamos lo que Jesús dijo en Mateo 11:28-30. Tome un momento para considerar qué carga pesada está cargando. ¿Hará como hizo Tamar y tratará de solucionarlo usted misma? ¿O dejará que Jesús tome su tristeza, desilusión, el trato injusto y las promesas vacías? Tome el yugo de Jesús. Permita que Jesús le dé una esperanza y un futuro mejor.

7

Tamar

LECCIÓN 4. DESENMASCARAMIENTO

ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS

1. Lea Génesis 38:24-26 Cuando Judá oyó que Tamar estaba encinta, ¿cuál fue su respuesta? ¿Fue esa una declaración privada o pública?

2. Judá pudo haber pensado, ¡Esto me librará de la promesa que hice a Tamar en cuanto a mi hijo, Sela! También pudo haber pensado, ¿Quién me culpará de tratar de deshacerme de Tamar? ¿Cuál fue la respuesta de Tamar cuando su suegro la mandó matar?

3. ¿Por qué piensa usted que Tamar mandó hacer una pregunta a Judá en vez de hacer ella una declaración? ¿Qué nos enseña esto sobre su carácter?

4. Ahora Judá tiene otra opción. Él podría correr y ocultarse una vez mas, ignorando la verdad; o podría, por fin, hacer lo correcto. De acuerdo con el pasaje que leímos, ¿cómo respondió Judá?

5. ¿Qué nos enseña la respuesta de Judá sobre su carácter? Lea Proverbios 28:13

Un corazón que ha confesado y dejado el pecado será declarado justo por Dios por medio de Jesucristo. Tanto Tamar como Judá encontraron el perdón de Dios y le vieron obrar su voluntad perfecta por medio de sus vidas. Solamente Dios puede traer bendición del desastre, disimulo y desilusión. Sólo Dios conoce el corazón de una persona. 8

Tamar

Lección 4: Desenmascaramiento

6. Lea los siguientes pasajes: Génesis 38:27-30 Jeremías 29:11 Mateo 1:3,16 Tamar quería un hijo varón. ¿Qué le dio Dios?

Judá quería un heredero. ¿Qué le dio Dios?

BUSCANDO EL CAMINO DE DIOS PARA SU VIDA 1. ¿Alguna vez en su vida ha sido enfrentada en privado por algo malo que usted hizo o dijo? Si le ha pasado esto antes, ¿cómo se sintió?

2. ¿Alguna vez en su vida ha sido reprendida, humillada o corregida públicamente? ¿Cómo respondió ha esto?

3.

Cuando Tamar fue acusada públicamente, presentó la verdad que ella sabia. Cuando Judá fue enfrentado con la verdad, se arrepintió. Él había corrido lejos de su familia y su fe. Dios usó las consecuencias de sus decisiones para traer arrepentimiento y restauración. En sus experiencias de ser enfrentada con algo malo que hizo, ¿cuáles fueron las consecuencias? Si pudiera repetirlo, ¿cómo cambiarían sus respuestas y decisiones?

TIEMPO PARA REFLEXIONAR Lea los siguientes pasajes: Hebreos 10:22 Efesios 2:8-9 ¿Cómo le está llamando Dios?

9

Tamar

LECCIÓN 5: ÉPOCAS DE CAMBIO ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS 1. De nuestro estudio hasta ahora hemos visto cómo las circunstancias de la vida nos dan la oportunidad de tomar decisiones. Estas decisiones pueden llevarnos a la destrucción y desilusión, o a la restauración y a una vida productiva. Como repaso, revise el primer pasaje que leímos. ¿Qué tipo de hombre era Judá en ese entonces?

2. El siguiente pasaje es largo, pero es importante leerlo para aprender el final de la historia de Judá. Esto paso muchos años después del asunto de Tamar, cuando Judá y sus hermanos aparecieron ante su hermano perdido y olvidado, José. José había logrado una posición de mucha autoridad en Egipto. Él reconoció a sus malvados hermanos y decidió ponerles a prueba para ver si habían cambiado. Los hermanos no sabían que el hombre que tenía el poder de matarlos o salvarlos era su hermano, José. Lea Génesis 44:1-34 3. ¿Qué podemos aprender sobre Judá en este relato?

4. ¿En qué manera había cambiado Judá?

5. Lea el siguiente pasaje Bíblico que nos dice el resto de la historia: Génesis 45:1-15 Claramente, José fue profundamente afectado por la súplica de Judá. ¿Cuál fue la respuesta de José para Judá, y el resto de sus hermanos?

Dios había provisto para la familia entera. Él había salvado a José y le había dado una posición de gran autoridad. Dios había restaurado a Judá y a sus hermanos.

10

Tamar

Lección 5: Épocas de cambio

6. Lea otra vez Génesis 38:11, que habla de Tamar: ¿En ese tiempo qué futuro le esperaba a Tamar?

7. Ahora lea Rut 4:12, que fue escrito muchos años después: ¿Cómo era recordada Tamar por sus descendientes?

Tamar tenía sus planes y esperanzas, pero Dios tenía planes más grandes para ella. Él le dio gemelos varones, de los cuales descendió la tribu de Judá. Muchos años después el Mesías, el Salvador prometido del mundo, vino de la tribu de Judá.

BUSCANDO EL CAMINO DE DIOS PARA SU VIDA 1. Así como Dios hizo su obra en las vidas de Judá y Tamar, él obra en nuestras vidas hoy. ¿En qué maneras se está mostrando Dios en su vida?

2. ¿En el tiempo que usted ha hecho este estudio, qué cosas ha visto que tal vez debe cambiar en su vida?

3. ¿Quién determina su futuro? De acuerdo con Jeremías 29:11, ¿quién le ofrece un futuro mejor?

TIEMPO PARA REFLEXIONAR Lea Juan 3:16-18 ¿Está usted lista para el futuro? Si nunca ha dado su vida a Jesucristo, lo puede hacer en este momento. Sólo necesita hacer una oración sencilla. Confiese que es pecadora, y que desea cambiar. Invite a Jesucristo que entre a su corazón como su Salvador. Cuando usted pertenece a Jesús, puede estar segura de un futuro que durará por toda la eternidad, y también puede tener esperanza para el día de hoy. ¡Escoja la vida!

11

Tamar

LECCIÓN 6: BENDICIONES Y CANTO ESTUDIO DE LA PALABRA DE DIOS Como ya hemos visto, la historia de Tamar no terminó con el nacimiento de sus hijos gemelos. Podemos encontrar a Judá y Tamar en toda la Biblia. Los siguientes pasajes son unos ejemplos del futuro que Dios les dio: 1. Lea Génesis 45:3-10 ¿Cómo se sintió José sobre Judá?

2. En Génesis 49:8-12, Judá recibe la bendición de su padre Jacob, también conocido como Israel. ¿Cuales son los elementos claves de esta bendición?

3. Lea Deuteronomio 33:7. ¿Qué diferencias había entre la bendición de Moisés y la de Jacob?

4. En Salmos 78:65-68, ¿quien escoge a Judá?

Génesis 38, la historia de Tamar y Judá, en la que basamos este estudio, puede ser visto como una celebración del padre y la madre de una tribu. Tamar fue muy respetada. Desarrolló sus acciones con el único propósito de tener un hijo para que la familia pudiera continuar. Dios vio su corazón y le dio hijos. Dios también conocía el corazón de Judá y le proveyó la manera en que él pudiera ser restaurado ante su familia; y le dio descendientes para llevar el nombre de su familia. Dios también usó el linaje de Judá como el canal para traer al Mesías al mundo entero. El Mesías muchas veces es conocido como el León de Judá. ¡Jesús es el Mesías!

12

Tamar

Lección 6: Bendiciones y canto

BUSCANDO EL CAMINO DE DIOS PARA SU VIDA 1. ¿Hay alguien en su vida con quien debe arreglar un asunto, como lo hizo Judá?

2. Como Tamar, todos tenemos esperanzas y sueños para el futuro. ¿De qué tiene usted esperanzas?

3. ¿Cómo quiere que se acuerden de usted?

TIEMPO PARA REFLEXIONAR Lea Isaías 55:8-13

Es mi oración que la palabra de Dios siempre produzca en usted el fruto de la obediencia y realice mucho en su vida.

Usado con permiso. ObreroFiel.com - Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

13

Tamar

Seis lecciones para mujeres Usado con permiso. 14