LAS FIESTAS RELIGIOSAS DEL HATUN CAÑAR

LAS FIESTAS RELI9IOSAS DEL. HATUN CANAR: EL CORPUS CHRISTI. V ic ent e Zaruma Quizhpilema*. *. Sr.*rdote de h diócesis de Cañar (Ecuador).
16MB Größe 5 Downloads 185 vistas
LAS FIESTAS RELIGIOSAS DEL HATUN CAÑAR El Corpus Christi

Vicente Zaruma Quizhpitema

LAS FIESTAS RELI9IOSAS DEL HATUN CANAR:

EL CORPUS CHRISTI

V ic

*

ente Zaruma Quizhpilema*

Sr.*rdote de h diócesis de Cañar (Ecuador).

4

\/ictntt' Zaruma eutzhpiltma

rNrROEnüñcroN ,"

l'":

;ii, ^ev.'v^1 '

\-'-' \\"..

rt\ ¡\\

a t'

'.1|

. t¡ '

i

!l'

La fiesta es algo central en la cosmovisión del indígena cañarj. Es el lugar de encuentro y de alegria liberadora. En el cantón Cañar las

festividades religiosas eran, y para algunos siguen siendo, una ceremonia ritual a la madre tierra. Los dioses son: el aire que nos enseña a entonar nuestra música, el río que nos enseñó a caminar sólos, los montes y los valles con sus paisajes; en concreto, nuestra cultura venera las cosas objetivas; porque el Cañari se considera como un hijo de la rierra (Pacha Mama), cuando la trabaja, la contempla y la respeta; cuando vive en la comunidad como una familial cuando da generosamente su tiempo y su trabajo para el servicio de la comunidad (mingas); cuando recuerda a los difuntos, porque se siente estrechamente vinculado a ellos; cuando celebra, con la participación de rodos, las fiestas y ritos; cuando habla con las imágenes, como si hablara cara a cara con un protector y amigo; nosotros estamos demostrando lo que somos: hombres eminentemente religiosos; y este es un rasgo de nuestra identidad que nos hace diferentes de tantos hombres de nuestro tiempo. Es por ello que he escogido esre rema del Corpus Christi con el obje-

tivo principal de hacer conocer nuestras costumbres, nuestras celebraciones, ya que esta liesta es una conjugación de tres culturas: cañari, inca e hispana. Además, mediante este trabajo trato de rescatar los valores culturales y religiosos, que día a día se van perdiendo.

EL Corpus Christi en ffatun

Cañar 5

Como es de conocimiento de todos, la mayor parte de la población del cantón Cañar es indÍgena, y la fiesta más importante de los Cañaris es la del Corpus Christi; esto es lo que ha motivado a investigar este tema por ser nativo y autÓctono en muchos aspectos, para

poder difundir estos valores por intermedio de las [uturas generaciones.

El presente trabajo consta de cuatro capítulos. En el primero, trato los aspectos históricos, geográficos del cantón Cañar: en el segundo capitulo. trato del sistema de creencias y religión del Hatun Cañar, recaicando que la fiesta de la cosecha (Jahuay) y ia fiesta del Corpus Christi guardan una Íntima vinculación; en el tercer capítulo hablo sobre la fundamentación teológica de la Eucaristía a partir del Vaticano Il; y en el cuarto capÍtulo hablo de las orientaciones pastorales, partiendo de la espiritualidad del indÍgena, dando pautas para una pastoral indígena, sugerencias y propuestas pastorales para los agentes y los destinatarios, en lo que se refiere al contenido y aIa metodologÍa.

Es importanLe tomar en cuenta que el Evangelio no destruye las culturas; es como una semilla que crece gradualmente. Al crecer la semilla se hará la separación entre lo bueno y lo malo de las culturas. Las palabras de Cristo son una provocación a superarse a sí mismo. De allÍ que cada cultura tiene derecho a una interpretación propia, con la iluminación del Espíritu Santo, a fin de poder orientarlas hacia Jesucristo que viene a ser el gran purificador e integrador de todos los valores de todos los pr,reblos. Por lo tanto, este trabajo quisiera ser modestamente la visión de un sacerdote católico, hijo de la raza y la cultura cañari, que pueda ayudar a sus hermanos pastores qlle trabajan en ia evangelización de nuestro pueblo indigena.

ó

Vicente Zaruma Quizhpilema

No se trata por lo tanto tan sólo de salvar una costumbre folklorica pintoresca que sintetiza tres grandes culturas, sino principalmente de ayudar a que nuesrra pastoral se vaya orientando con la visión unitaria y global de nuesrros pueblos indios que integran su religiosidad con los valores tradicionales de su cultura y las mejores aspiraciones a su propio desarrollo, dentro de esta gran sociedad pluralista que es nuestra nación.

PRIMERA PARTE:

Capítulo I ASPECTOS HISTORICOS Y GEOGRAFICOS DEL HATUN CANAR

LOS CAÑARIS

Aspecto geográfico El Cantón Cañar forma parte de la provincia del mismo nombre' que se encuentra ubicada a 2" 32 de latitud sur y 8lo de longitud occidental.

La mayor parte de su territorio está dentro de la hoya que forma el rÍo Cañar. Está limitado al norte por la provincia del Chimborazo, al

sur por la provincia del Antay y las alturas del cantón Biblián y Azogues; al este por el cantón Azogues y al oeste por la provincia del Guayas. Su sistema montañoso más importante está integrado por el nudo del Azuay. Los cerros más importantes del Cantón Cañar son: Buerán, Molobóg, el Huairapungo en Cañar, con 3.806, 3.490 y 3.ió3 metros de altura sobre el nivel del mar resPectivamente. Las cordilleras de Chilchil, el cerro de Cutuhuay y los de Bulubulo en Suscal; y las cordilleras de PuruvÍn, Malal y Caucay, en Gualleturo.

Vic¿nte Zaruma QutzhpíIcma

En lo referente a la hidrografía, el Pucuhuayco y el Zhamzhan bañan la población de Cañar; el rÍo Culebrillas y el Silante form¿rn ei rÍo Cañar que en su curso recibe las aguas de Celel, San Vicente, ei Tisay; este último al entrar en la costa recibe el nombre de rÍo Naranjal. Las principales fuentes de riqueza son la ganadería, la agricultura y últimamente la artesanÍa.

El clima, en general es sano. En las parroquias serranas la temperatura fluctúa entre los 9 y 1I grados centÍgrados; y en las parroquias de Gualleturo, San Antonio, Chontamarca, la Troncal, Manuel. Calle y Pancho Negro, el clima es tropical. PolÍticamente su jurisdicción se compone de una parroquia urbana y once rurales. I La superficie del Cantón Cañar ocupa más de la mitad del área de la provincia, pudiendo calcularse su extensión en 2.389 Km2. Y según el informe del último censo de población realizado en 1990 por el Instituto Nacional de EstadÍsticas y Censos, la poblaciÓn cantonal es

la siguiente: Hombres

:31726

Muieres: 33927

Total: 65653

OCHOA. Juan , Lugar Natal dtl Cantón Cai¡ar, Ed Amazt¡nas, Cuenca, l98'1, pp. l4-16.

PROVINCIA DEL CAÑAR

' Provincia del Guayas

.';^r, Provincia del Chimborazo

. .t'n t*j ,; ', , .r;4Fli'iedrero j4d", ( \¡../ ^.^,I

.1" L¡ Troncal

,

Lf{

ts.

(

_\ I .-¡-r-a-=

:

.l

Provincia del Guayas ' ,n'

.1 ri

'''

@

,,

I

Canar

,,?:l':%

' ,- t.1" t-

provincia del Azuay

@

o a

{;"";,,

'i

t, t^.*-

+-+

Provincia de

I

\l'

f

Provincia del Azuay

a,t'4"

SIMBOLOGIA Límite Provincial Límite Cantonal Capital Provincial Cabecera Cantonal Zonano Delimitada

CANTONES

I Azogues 2 Biblián

3 Cañar 4 La Troncal

CANTON CAÑAR ./^\^ ¡

'¡\

Provincia del Chimborazo

|.-.r.

.*

*'f.* ]:F

.

Azogues I

\ ,,+- , i . r-r.-l+'r', i

SIMBOLOGIA

O O +-+-

Cabecera Cantonal Cabecera Parroquial

LÍmite Provincial Límite Cantonal

Limite Parroquial

l0

Vicente Zantma QuízhPilema

Los Cañaris a través de la historia

dela raza González Suárez afirma que los cañaris son descendientes la lengua pertenece-a cañari no Quiché, Porque según é1, el apellido los q'ichés, q-ui.hu" ,,i ul'uy*oiu, sino mái bien, a la terminologÍa de .tyo ,rrp,tér,o, "Cañari" seria lo mismo que CAN-AH-RI' cuya nEstos son los de la culebran2' "t traduécion iería:

en las cuales Esta interpretación coincide con las tradiciones quichés, la culebra". de de nombre "hijos a cadapuio ," daban a sÍ mismos el con El Dr. Jesús Arriaga recuerda que el punto conocido en Panamá nsierra Cañara". Descomel nombre de corte de la culebra, llámase GUACAMAy ARA= puesta esta palabra se tiene: CAN= CULEBRA iA: precisamenre los animales que representan la tradición venerable de una estirpe que querÍa demostrar su valor por su origen divino. Estos animales totémicos se encarnan en la vida de estos hombres, llegando a ser la explicación de su origen, y el motivo para grabarlos en sus objetos de arte, lo cual confirma la veneraciÓn que al t*enian a sus dioses, de los cuales creían descender, y también de Chibchas los la de como parentesco que tenÍan con otras tribus Cundinamarca-Colombía, y la de los Toltecas'

A una conclusión semejante llega por otro camino el Dr. Matovelle, quien emite sus crirerios y conclusiones acerca del origen de los canaris, y afirma: los primeros que llegaron al territorio Azuayo, venÍan del Reino de GHANCHA, cuya capital era el gran GHIMU (Perú), civilización vecina por el sureste, pues, se interponía tan sólo el rerritorio de los Paltas. Este cree que fue el origen de los Gualaceos y Guayllacelas, como los llama, en cuyas "huacas" se han encontrado muchos objetos de oro y plata' Los Chimús eran grandes orfebres y buscaban las minas del precioso metal y al encontrarlo en el Azuay, se quedaron allÍ. Hay otros indicios en las costumbres y GoNZALEZ sUAREz, Federico, Estudio histÓríco sobre los cañaris 1ntíguos habitantes de la provínda del Azuay enla Republica del Ecuador, lmprenta del clero, Quito, 1978, P. 36

El t-orpus Christi en Hatun

Cañar

ll

artes de este pueblo que parecen confirmar esta teoría. Estos Chimús

eran de raza Caribe. Matovelle cree gue subieron de sur a norte, desde el Amazonas hasta las Antillas3.

Orro de los defensores del origen Caribe de los Cañaris es Jiménez de la Espada el cual se fundamenta en la noticia de Diego de Palomino, Salinas

y

otros.

Basándonos en el criterio de Rumazo González, concluimos diciendo que los Cañaris somos descendientes de las razas centroamericanas,

oriental y chibcha. Terntorio ocupado por los Cañañs La nación de los cañaris, ubicada en la parte meridional de lo que hoy es la República del Ecuador, en épocas muy remotas estaba conformada por los territorios de las actuales provincias de Azuay y Cañar, así como también por algunas comarcas que hoy Pertenecen a las provincias del Chimborazo, Guayas, El Oro, Loja y Morona Santiago. Cíeza de León. refiriéndose a la ubicación de los Cañaris, dice: nHay destos aposentos, hasta los reales y suntuosos del Tomebamba, casi veinre leguas, el cual término está todo repartido de aposentos y depósitos qu. .r,ubun hechos a dos, a tres y a cuatro leguas. Entre los cuales están dos prlncipales llamado el uno Cañaribamba, y el otro Hatuncañari, de donde io*uror, los naturales nombre, y su provincia, de llamarse los Cañaris como hoy se llaman'"4

según González suárez esra área cultural propia de unos I0.000 XriZ, se exrendía por el norre hasta el Nudo del Azuay que los

separaba de los cacióazgos de Alausí y Tiquizambi; al oriente la cordi-

llera cle los Andes dividía a los cañaris de los indios 3

+

salvajes

MATOVELLE, Julio María, Cuenca del Tomebamba' Cuenca, 1921, p 28' CIEZA DE LEON, Pedro , La CrÓnica del Perú, en: Biblioteca de autores españoles, Madrid, 1980, P. 396

12

Vicente Zarunta Quizhpilema

conocidos con el nombre general de Jíbaros; por el occidente no se pueden señalar términos fijos, dice pues, parece que el territorio de los Cañaris por aquella parte se extendÍa hasta las costas del Pacífico, pobladas entonces por los Huancavilcas.5 Según Octavio Cordero Palacios en su artÍculo: "El Azuay histórico", la nación de los Cañaris abarcaba las comarcas comprendidas entre Guamote y Yaguachi, por el norte; San Lucas, Chilla y Santa Rosa por el sur; Macas y Zamora por el oriente; y la ría de Guayaquil y el

mar de las islas de Puná y JambelÍ por el ocaso; viniendo asÍ a colindar con los pueblos Puruháes, con los Zarzas, Paltas y Tumbecinos, con los JÍbaros y con los Huancavilcas y Punáes.6 Cre encias

Si los Cañaris formaban una nación tan bien organizada que era una de las más importantes de entre todas las del Ecuador, es de suponer que en el aspecto religioso tuvieron ya un sistema y prácticas religiosas bien establecidas, pues, la presencia de unos curiosos monolitos o deidades de piedras atestiguan lo que acabamos de expresar. El

afán de materihlizar y darles forma a sus dÍoses los indujo a esculpirlos y a rendirles culto. Igualmente se cree que fueron objeto de veneración los idolillos trabajados en concha y alabastro.T

Existen también algunos objetos ceremoniales, como tiaras, cetros, hachas, que al parecer fueron hechas con fines religiosos. Haciendo una lista de sus dioses se puede decir que adoraban al sol, a la luna, al cielo, a los árboles, a las rocas, a las piedras, especialmente las .jaspeadas, a las lagunas. a los rÍos; también a ciertos animales como el oso en el Tomebamba y el jaguar en toda la provincia. Según

6

GONZALEZ SUAREZ, Fedcrico, op. cit., p. 6. CORDERO PALACIOS, Ocr:rvio, EI Azuay histór¡co tn ntonograJta dd Azuay, TipografÍa de Burbano Hnos.. Cut'nca, 1926, p.I i ALBORNOZ, Victor M¿tnuel. Monografta histórica de Cutnca, Ed. Austral, Cuenca, p. 24

EI Lt¡rpus Chrtsti

n

Hatun

Canar 13

algunos autores el culto a éste último lo heredaron de la cultura tiahuanacoide, en tanto que la serpiente y la guacamaya eran de culto oficial por ser tótems o dioses progenitores de su raza. Según el inca Garcilazo de la Vega en sus Comentarios Reales, los primitivos Cañaris tenÍan como Dios principal a la luna; serÍan los lncas quienes introdujeran el culto principal al sol8. Adoraban al dios maléfico, el diablo, le tenÍan temor y temblor y para aplacarlo le ofrecían sacrificios en un cerro llamado "Supay Urcu" que quiere decir Monte del Demonio donde, según refiere el Padre Velasco, había un templo en el que cada año sacrificaban cien niños tiernos antes de sus cosechas. Esta cueva fue demolida después por los españoles.

A más de estas divinidades, cada provincia tenÍa un ídolo o huaca común. En cuanto a la idea de supervivencia parece que los Cañaris creÍan ya en la inmortalidad de alma; pues conceptúan a la muerte como un paso hacia la vida mejor, por eso enterraban con adornos, joyas y armas. Cuando el muerto era un cacique o señor principal, enterraban vivos junto a él a todos los señores que en vida le habían sido adictos, como también a sus mujeres queridas y le rodeaban de cuantas cosas podÍa necesitar. En conclusión, el pueblo cañari era un pueblo que intuÍa a Dios en la creación de alguna forma, identificandolo con ella. La variedad de dioses era un esfuerzo por rendir culto a los atributos de Dios: su bondad, su belleza, su fuerza y poder, su justicia. Intuían también

que el sacrificio agradable era la sangre inocente

y

pura. Sin

ernbargo, cayeron en un afán excesivo por Inaterialízar a Dios. Escntura Parece que los Cañaris conocieron un sistema de escritura figurativa, para lo cual emplearon de preferencia ttradera y bastones en los que

B

CARCILAZO DE LA VEGA, El Inca, Conrcnt¿¡rios Real¿s, Ed. Porrua, SA., México, 1990, p. 383.

t4

Vicente Zaruma QuizhPilema

grababan lÍneas de diversos colores y otras señales; cabello de Éalboa, citado por González Suárez, refiere que cuando- Huayna Cápac hizo su lestamenro, escogió un bastÓn largo en forma de cryado en el cual trazó rayas de diversos colores, por cuyo medio debía tenerse conocimiento de su última voluntad. Hecho esto, se lo confió a la custodia cle un Quipo-Camayuc.9 Parece que así, Huayna Cápac retomó el sistema cañari de escritura. Adornos

Se supone que Ias mujeres llevaban collares de concha y hueso; también utilizaban como adorno los tupus y prendedores. Los hombres llevarían collares de concha, y orejeras. Según opiniÓn de Max

ulhe las diferencias en el marerial y en las proporciones de

las

orejeras caracterizaban el diferente rango de las personas que con ellos se adornaban. Los materiales empleados para estos adornos fueron especialmente: conchas, cuarzo o cristal de roca, una piedra blanca calcárea bastante fina, silicato de cobre, material común entre ellos. Pero entre todos los mareriales el más curioso era la jadeíta, que, según Max Ulhe, parece que la importaban de algunos lugares de Centro América' El comercio I_a Íalta de algunos productos propios de otras regiones dio origen al trueque o comercio; asi vemos que para conseguirlos tenÍan que acu-

dir a los lugares cle producción. Intercambiaban productos

tales

como papas, maí2, ocas, conejos, venados, utensilios de barro, etc'' .on p-dr.tos de la costa. esto es, con sal, algodon, pescado' coca' Esta última acostumbran mascarla como estimulante en sus largas caminatas y trabajos duros. El pescado lo aprovechaban- como alimento y con los huesos fabricaban armas y artefactos de diferentes clases.

GONZALEZ SUAREZ, Federico, op. cit., p. 30

El Corpus Christi en Hatun Cañar 15

La moneda Según González Suárez, los Cañaris emplearon la moneda en sus transacciones comerciales. Para afirmar esto se basa en el hecho de que entre los múltiples objetos extraídos de los sepulcros de chordeleg, encontraron también considerables cantidades de conchas marinas pequeñas, de color rosado, cuentecillas de piedra y pequeños cascabeles de oro. [¿s conchas estaban unidas en sartas de dilr.rtor tamaños y los cascabeles tenían forma graciosa a manera de tamborcillo o dados de oro, primorosamente trabajadosl0' La musica Los caracoles grandes, Parece que los utilizaban como instrurnentos musicales, pues hasta ahora tocamos en nuestras fiestas los llamados hasta "quipasn. De igual fornla, los cascabeles los emplearían como danzas' en sus acompasarse hoy a manera de sonajas, para

También se cree que conocieron el arte de hilar por el abundante hallazgo de torteros. Por la gran variedad de objetos de excelente calidaá de material y sobre todo por la manera artÍstica de decorarlos y trabajarlos, se cree que pertenecieron a una cultura muy avanzada y de enormes aspiraciones.

El idioma siendo el idioma uno de los medios indispensables para la comunicación entre los hombres, los cañaris tuvieron también su idioma o lengua cañar. En el Sínodo Quitense. realizado en 1593, se hace mención del idioma cañari y del puruh á y por orden de la Autoridad Eclesiástica que en ese enronces era el Obispo Luis López Solís, se encargó al presbítero

Gabriel Minaya clue hiciera la traducción del catecismo y del confesionario que estaba en lengua castellana al cañari y al puruhá lbid, p.3tt.

16

\Ii(.ttte Zaru¡na QuiThpilenru

respectivamente, para asÍ dar comienzo a la evangelización de los

indÍgenas. En aquella época, todavía quedaba un porcentaje

cle

población que hablaba estas dos lenguas.

Según los datos que nos menciona Jacinto Jijón y Caamaño, el idioma cañari se hablaba en las actuales provincias del Azuay y Cañar, en una parte de la dei Chimborazo, y en algunas comarcas que hoy pertenecen a la provincia de el Oro. OrganiTación política

y

social

Respecto a la organización polÍtica y social de los Cañaris, nos dice

González Suárez que constituÍan una Monarquía Federativa. Cada Curaca o Régulo gobernaba independienremenre su propia tribu; pero en las cosas graves relativas al bien general, todos los jefes se juntaban a deliberar en asambleas comunes, presididas por el señor de Ton-rebamba, el cual e.iercía indudablemente jurisdicción sobre los demás.

Estos grandes señores gozaban del uso de Ia poligamia y tenfan cuantas mujeres podían mantener, según su rango, aunque entre todas ellas una era la principal, y su primer hrjo varón sucedía al padre en el poderÍo o gobierno de la tribu. Los Cañaris daban realce a su autoridad con tÍaras grandes de oro en los que ostentaban mascarones del mismo metal, plumajes delgados y cascabeles también de oro.

La autoridad guarda relación con el dios supremo, el sol. Este

se

refle.ja en el oro, el cual, sobre la cabeza deljefe, esraba indicando que su autoridad venía del sol. Parece que el pueblo Cañari, tan bien organizado, no conoció la esclavitud. Todos gozaban del don de la libertad, no exisrían sirvienres: por eso les costó mucho aceptar el dominio de los conquistadores.

El Corous Christi en Hatun

Clñar 17

por tanto' El cacique venia a ser como el padre de toda su tribu' Era'

el clueño del rerritorio y lo distribuía a cada familia para su ser habitación y su sustento. Los terrenos comunales tenían que de todos' cuitivaclos también comunitariamente, para el sustento

La vivienda que Los Cañaris construían sus casas de acuerdo a la región en piedra, como materiales con vivÍan. Los de la Sierra las eclificaron bajas' barro, aclobe, o bahareque: el techo era de paiay las casas eran

con las En las regiones cálidas ias edificaron sobre pilotes de madera, parecles y la cubierta de paja del campo' Indumentaria

La indumenraria para el diario era muy sencilla: no llevaban calzado la alguno, se cubrÍan con una camisa que les abrigaba el busto hasta los muslos .iit.,.^, y unos calzoncillos o calzones que les cubrÍan que en hasta cerca de las rodillas. Octavio Cordero Palacios comenta los que vestidos decentemente más sentido, los Cañaris estaban este

mismos Incas. Fisonomía de los Cañaris

En cuanto a sus rasSos fÍsicos, anotamos lo que dice Cieza de León' citado por González Suárez'. ,,Los Cañaris son de buen cuelPo

y de buenos rostros. Traen los

cabellos

muylargosyconellosdanunavueltaalacabe¿adetalmanera,queconella

y con una corona que se ponen redondo de palo' un delgado como aro de ."daro,seveclaramentesercañari,porqueParaserconocidostraenes¿l

señal.Susmujeresporelconsiguientesepreciandetraerloscabellos largosydedarotravueltaconellosenlacabez¡,detalmanera,queson conocidas como sus maridos."l

I

CIEZA DE LEON , Pedro, oP. cit., Pag. 19

18

Vícente Zaruma Quizhpilema

GarcÍlazo de la Vcg,rr describe asi a los Cañaris: nCriaban por divisa los cabellos largos, recogiéndolos rodos en lo aho de la corona, donde los revolvían y los dejaban hechos un nudo. En la cabeza trafan por tocado los más nobles y curiosos un aro de cedazo de tres dedos de alto. Por medio del aro echaban unas trenzas de diversos colores: los plebeyos y los no curiosos y flojos hacfan en lugar del aro de cedazo, orro semejante de una calabaza; y por esro a toda la nación cañari llamaban los demás indios para afrenta Matiuma que quiere decir cabeza de calabaza.,,l2

Finalmente, el Cañari se distinguÍa por una personalidad bien definida con los rasgos siguientes: era altivo, sincero y franco, muy trabajador y honrado. En el fondo estaba practicando rres de los grandes preceptos del decálogo israelita: Ama quilla, ama shuhua, ama llulla, es decir: ttno ser perezosorr no robart', no mentir". Dominación Incasica

Al producirse la invasión por el Inca Túpac-Yupanqui en los territorios de la Confederación, la situación que prevalecÍa al interior de ésta no era de absoluta unidad polÍtica. HabÍan dos centros principales, uno al norte y otro al sur: Hatuncañar y Cañaribamba. Es de creer que los del norte no acudieron en ayuda de los Cañaribamba para retener al poderoso ejército de Túpac-Yupanqui y por eso la resistencia a la invasión fue débil de parte de los sureños. Tampoco hubo mayor resistencia de parte de los norteños, por la misma razón anotada: falta de cooperación entre los confederados. AsÍ fue al menos según la versión de los cronistas españoles que la recogieron de boca de los indios cusqueños. Otros hablan de renaz resistencia y de luchas encarnizadas, y lo demostrarÍa el hecho de que quince mil Cañaris, con sus respectivos caciques fueron llevados como mitimaes hacia el Perú y a Bolivia.l3

12

l3

GARCILAZO DE LA VEGA. El lnca, op. cit., Libro 7, Capitulo 40 IGLESIAS, Angel María, (añar. Síntesis histdric¿, lmprenta América, Azogues, 1976. P.4.

El Corpus Chnsti en Hatun Cañar lQ

La dominación incásica duró unos sesenta años, lapso en el cual se sucedieron en el mando tres soberanos Incas: Túpac-Yupanqui, Huayna-Cápac y Atahualpa, siendo el segundo el que dominó por más largo tiempo. Nació en Tomebamba, a la que dio categorfa de gran ciudad. Erigió en lngapirca magnÍficos edificios de los cuales apenas queda en la actualidad una pequeña muestra en la parroquia del mismo nombre. Mandó construir en un tiempo récord el camino de los Andes, obra de inconmensurable valor que los que vinieron después de él no supieron aprovechar y más bien dejaron que se destruyera casi en su totalidad. Estableció el servicio de comunicaciones llamado "chasqui", tan eficiente que las noticias llegaban en dos o tres días desde el Cuzco a Quito y viceversa. Introdujo no pocas mejoras en la organización social y politica y en la forma de vida de estos pueblos. Huayna-Cápac murió llorado por cuantos le había conocido. Inmensas multitudes salieron a demostrar su dolor, cuando los restos mortales de tan insigne caudillo fueron trasladados desde Quito hasta la capital imperial, Cuzco. Fin del Imperio Su sucesor Atahualpa (sucesor sólo para el norte del imperio, pues para el sur era su hermano Huáscar) asumió el mando cuando ya los españoles habían asomado por las costas del Perú con intenciones nada amistosas. Además, entraba a gobernar pueblos que habían sido conquistados por la fuerza de las armas y no bien cohesionados entre sÍ; aunque él era hijo de Huayna-Cáp^c y de la princesa Paccha, era de prever que no faltarÍan peligros y dificultades para la estabilidad de su gobierno. Por su parte, Huáscar y los cuzqueños no veían con buenos ojos la división del imperio, tanto más que para ellos Atahualpa no era el

hijo legítimo, sino espurio de Huayna-Cápac. Habían conflictos latentes que sólo esperaban una ocasiÓn propicia para manifestarse. Esa ocasión se la ofreció la muerte de Chamba, Gobernador de Cañar, porque Chamba habÍa sido adicto a Atahualpa y le habfa prestado obediencia considerándolo legftimo soberano. Pero en lugar de él entró a gobernar Urcucolla, que no abrigaba los mismos sentimien-

Z0

Victntt' Zaruntu Quízhpiltma

Los que su antecesor y más bien era adicto al emperador del cuzco, Huáscar, con quien entró en tratos para deshacerse de la dominación quiteña. Qué motivos lo indujeron a ello no lo sabemos, pero podemos suponer que lo hiciera pensando en la independencia de su nación. La sede del imperio cuzqueño se hallaba tan distante que

independizarse de ella hubiera resultado fácil, una vez lograda la segregación del otro imperio. como quiera, sabedor el Rey quiteño de la intenciones de Urcucolla, "s¿ trasladó al norte de Cañar, causo y ttngen de la discordia", al decir del Padre Juan de Velasco. Los demás hechos son bien conocidos. Atahualpa aLacó a los Cañaris; fue vencido en Tomebamba y tomado prisionero, pero logró escapar de la prisión y regresó a Quito. Volvió con mayores v más poderosas fuerzas y venció a Urcucolla y Atoc, hermano cle Huáscar, en Mocha. Entró de nuevo en la provincia de Cañar e hizo matar a sesenta mil Cañaris, sin perdonar a las mujeres y niños que habían acudido ante él para pedirle clemencia. Dominados los Cañaris, marchó hacia el Cuzco en donde entró victorioso y se proclamó Señor del Gran lmperiol4. Sea

Pero la llegada de los españoles capitaneados por Francisco Pizarro a territorio peruano cambió totalmente la escena. Vino el drama de Cajamarca con todas sus modalidades de engaño y traición, despojo,

y

proceso amañado que dio como resultado la muerte del Inca Atahualpa y Ia desaparición del Gran Imperio del Tahuantinsuyo. Conquista del Reino de Quito

Los caminos para la conquista quedaron abiertos. Sebastián de Benalcázar, Teniente de Francisco Pizarro, partió desde San Miguel de Piura hacia el Reino de Quito. Llegó a Tomebamba y obtuvo el asentimiento de sus habitantes, presentándose como amigo y aliado de ellos contra un enemigo todavía poderoso, pues si había muerto Atahualpa, quedaban sus Generales. Pasó luego a Hatuncañar y también allÍ consiguió el beneplácito y todo el apoyo que necesitaba

14

lbíd., p.6.

F-I

Corpus Christi ¿n Ílatun

Cañar

2l

para su ardua tarea, que era la empresa conquistaclora. Los cañaris

profunclamente resentidos con los jefes quitenos.por la cle la ciudacl de Tomebamba y las matanzas ordenadas a por Arahualpa. Benalcázar con el auxiiio de sus aliados, pudo llevar y resistencia tenaz cabo la conquista del Reino de Quito, no sin de combates encarnizados, como el de Tiocajas en el que las fuerzas Rumiñahui por muy poco no quedaron vencedoras'15

"rtrbun clestrucción

Las reales minas de San Antonio de Hatuncañarrí de los Fundada la ciuclad de sa¡r Francisco de Quito en 1535, algunos

españoles que habian acompañado al conquistador decidieron ..,orrro, a lo qrr. descle entonces se llamÓ la provincia de Tomebamy ba y comprendÍa el terrirorio de las actuales provincias-del azuay Caáar. El primer asienro que fundaron fue el de las Reales Minas de San Antonio de Hatuncañar. san Antonio? Lo de Reales Minas por ¿por qué cle las Reales Minas de

una razón muy sencilia: no lejos de Hatuncañar y en un punto denominado Malal descubrierotr los españoles la existencia de unas ninas de plata que los indios sabían explotar, pero en pequeña escala. Ellos se propusieron hacerlo en forma más intensa y mediante una técnica más avanzada. Con este fin constituyeron una empresa cuyo personero fue Don Andrés de Luna, el mismo que más tarde llegó a ser el primer Alcalde de la ciudad de Cuenca'

con tal motivo se fundó el Asiento de Hatuncañar como punto de contacto con las minas de plata de Malal y deZhuya' Porque también en este último lugar se encontró el metal precioso. Don Andrés de

Luna hizo más; puso una pequeña capilla en el mismo centro minero, el dedicándola al Apóstol San Andrés, nombre que hasta ahora lleva interés anejo cle zhuya. Así, los españoles juntaban la devoción al

las minas resultaron productivas y debió sus exrraerse gran canridad de plata de ellas para beneficio de

..or,ó*i.o. En realidad, l5 16

rbÍd. lbÍd., p.7.

22

/

Vrcente

Zaruma Quizhpílema

propietarios y de la corona real. La explotación duró más de un siglo- Además debemos tomar en cuenta que obtuvieron dicho beneficio a causa de la exproración de los ináios; se les obligaba a

trabajar las doce horas del dfa en condiciones sobradamente penosas

y tales que la mortalidad era grande. Hasta el presente ,. '.r. ¡unro restos de las instalaciones para el laboreo del mineral, un ..*.nt.rio." AllÍ se enterraban los mineros que morÍan, vfctimas de la enfermedad, consecuencia del duro y excesivo trabajo. Los mineros eran indios traidos a la fuerza desde regiones áer norte, en especial der

Chimborazo.

Esto en cuanro al llamarse er Asiento de ras Reales Minas. ¿y lo de san Antonio? También riene su explicación si se considera que al asiento debÍa dársele un patrono y el patrono no podía ser otro que un santo de la Orden Franciscana, porque .on io, españoles que retornaron de Quito después de la conquista y se estabrecieron en Hatuncañar, debio venir un religioso que llevaba el hábiro de san Francisco, como sucedió en la mayor parte de las fundaciones efectuadas por los Conquistadores.

Así nació el nuevo Hatuncañar con población en parte de sangre y en parte de sangre india: Iuego, *"r.iarrdose las dos . dieron origen a la raza mestiza que llegó a ser la preponderante. comenzó asÍ el largo proceso histórico que fue desenrrolii¿ndose en los siglos posteriores, con altibajos de avance y rerroceso, prospen_ dad y abatimiento, más aún, en lucha permanente con elementos adversos de todo orden, lo que contribuyó a forjar el carácter recio y enérgico de sus habitantes. Nada hay que conrar en particular sobre esos tiempos oscuros en los que la única preocupación de los unos era enriquecerse o enriquecer las arcas fiscales y la de los otros la de evadir o hacer más llevaderas las enormes cargas que sobre ellos española

pesaban.

sólo diremos que apenas fundada la ciudad de cuenca por mandato del Virrey de Lima Hurrado de Mendoza, el asiento de Hatuncanar pasó en lo civil a la categorÍa de Tenencia del Corregimiento, como consta en documentos de ese tiempo en los que aparece asumiendo

El Corpus Christi en Hatun Cañar 23

conocimiento de juicios sobre posesión de tierras el Teniente de Hatuncañar. En lo eclesiástico, habia un Cura doctrinero que al principio fue un religioso franciscano, cuyo nombre no ha conservado la historia. Pero después de la fundación de Cuenca vinieron clérigos designados por el Vicario de esa ciudad. También habla un Doctrinero de indios en Juncal, hoy Cantón El Tambo-

Capítulo II SISTEMA DE CREENCIAS Y

li. . "'

r'v r.' '

!l

\r"y/

Rcligiostula¿

ctñtri

I¿s creencias y la religión del pueblo cañari forman parte de un sistema de ideas relativas a la esencia última de la realidad, y s expres:rn simbólicamente en la religiosidad cañari que empapaba todas las actividades vitales del pueblo- Por eso es necesario conocer sus ritos y creencias que constituyen un modo de comprensión no solo de cuestiones religiosas, sino del conjunto de su vida.

I¿ tierra es la totalidad de su mundo, al cual se siente enraizado" Así, para el indígena quichua, lejos de considerar lo que le rodea como objeto, lo mira como co-existente. Los seres no se oponen unos a otros; intervienen los unos a hvor de los otros; el hombre es parte del mundo, el yo participa del mundo, por tal motivo todas sus ceremonias están en Íntimá relación y armonÍa con la naturaleza. L¿ base de toda celebración estriba en la conciencia de que todas las

cosas viven, tienen alma y, por consiguiente, existe '¿ modo ile personajer.

virtud o poder: todo

Actualmente, to.las estas formas de creencias que para algunos son falsas o no tienen ningrln valor, siguen manteniendo auténticos valores: la creencia en la divinidad a la que llamamos uTayta Dius", oJatun Diusn o simplemente nÁltfsimo"; una fe firme en la vida futura y

26

Vicente Zsruma Quizhpilcma

en la necesidad de asistir a los muertos con plegarias y oraciones e incluso con ofrendas; la confesión como medió dé purificación de los pecados y aún como manera de probar la inocencia de una persona inculpada por otra, porqu€ en la confesión se dice la verdad y no se miente (la confésiOn cristiana tiene un antecedente en los primitivos pueblos americanos, y sin duda llegó también a los Cañaris, a través de los Incas);I7la práctica de poner velas a los sanr,os y hablar con ellos como con personas vivas empleando fó¡mulas no aprendidas sino brotadas del corazón; usar en las fiestas trajes tÍpicos e instrumentos musicales autóctonos, cantos propios, llevar estandartes y pendones, sahumerios y alpaca, danzar en ellas demostrando júbilo y alegrÍa, etc. Estas y otras manifestaciones responden a una auténtica religiosidad. Son las nSemillas del Verbon del que habla el Concilio Vaticano II, y que para algunos escritores castellanos de primera hora eran simples manifestaciones de inspiración diabólica. Algunas de las prácticas enunciadas se justifican por la necesidad que tiene la [e cristiana de encamarse en el medio social y cultural. La

festa de la

Cosecha-Jahuay

Con Ia conquista, los españoles trajeron nuevas técnicas de agricultura, forestación y muchas semillas, entre lo que contamos al trigo que fue traido por el P. franciscano Fray Jodoko Rike más o menos en el año 1545, quien hizo experimentos en la ciudad de Quito. En estos tiempos el gobernador de Cuenca el Dr. Gil RamÍrez el Cañar: la de la Posta y la de Tamboviejo. Dicho gobernador trajo a Fray Jodoko Rike para que enseñara la siembra del trigo a los nativos en sus haciendas. Al Dávalos posefa dos haciendas en

resultar positivos estos experimentos empezaron a extenderse por diferentes haciendas del pueblo cañari: de esta florma se originó la fiesta de la cosecha del trigo con rituales del Jahuay. En este sentido la fiesta de la cosecha tiene mucha importancia: muchos pasos de la

17

ACOSTA, José, Historia Natural y Moral ile las Indias, Biblioreca de Autores Españoles, v.73, Ed. Atlas, Madrid, 1954, p.p.168-169.

El Corpus Chnsti

en[aunCanar

2l

fiesta de la cosecha hoy se repiren en la fiesta del corpus christi. sólo entendiendo la fiesta de la cosecha podremos compránder mejor la fiesu del Corpus.

A continuación voy-a relatar el proceso de la fiesta de la cosecha que se daba en las grandes haciendas del Cañar. Organización de la cosecha

Toda manifestación cultural, desde la época de los antepasados, era una forma de agradecimiento al Padre Sol y a pachacimac por la obtención de buenas cosechas agrícolas, como en especial por la cosecha del maÍ2, llamada la fiesta de la uMama Sara". Cón la Cólonia, estas manifestaciones_ culturales pasaron a la cosecha del trigo, de donde se origina el relato del Jahuay. Estas diferentes manilestaciones ya estaban organizadas desde antes

de la colonia. se realizaban trabajos comunitarios como eran las mingas en favor de la comunidad; asf mismo existfa y existe el trabajo conocido con el nombre de ,'randimpac" (prestamano) que es una folma de organización_pequeña dentro de ü familia, para ayudar en -esta trabajos. Esta costumbre todavía existe: mediante áyuda se demuestra unidad, amistad, cooperación y solidaridad.

la organización de la cosecha corría por cuenta de varios grupos, los cuales tenían tareas especÍficas que realizar. A continuacién inumeramos algunos de ellos: Los segadores

Eran personas mayores cuya tarea consistía en cortar el trigo bien barbado, esto significa sin dejar ni una espiga. Este tra"bajo lo realizaban durante varios dÍas hasta terminar-licosecha. Los segadores eran controlados por los mayordomos y mayorales, y a veces por el mismo patrón, cuya tarea era de controlar para que él rraba¡o se realizará sin ningún desperdicio.

cada persona llevaba una hoz grande de hierro en forma de arco redondeado, picado y limado-en zigzag, con un cabo de madera, que sirve como sosrén parala fácil ejecución del trabajo.

28

Vicnb Zaruma

Quizhpílema

La concentración de grupos de personas para el inicio del trabajo se realízaba mediante sonidos musicales de las quipas, flautas y gritos humanos, los mismos que se escuchaban a largas distancias; .iunto con esto venÍa el canto del Jahuay, desde el comienzo de la cosecha hasra el final de la misma, con diferentes tonalidades y letras. Todo este bullicioso pero armónico rito lo cumplÍan en cada término del Jahuay.

Hay que tomar en cuenta que todo este trabajo no le satisfacía torálm;nre al indÍgena, debido a que todo era impuesto y además los trabajos eran gratuitos. Los acarreadores

FSta agrupación esiaba formada por t.res o cuatro grupos o cuadrilias á. p..ronut jóvenes. Cada cuadrilla abarcaba un mínimo de cuarentu p..ron"t dirigidas por un guÍa o jefe de cuadrilla, llamado "Guíá Mayor" quelra un hombre capaz, corpulento y ágil para continuar en su puesto de trabajo durante semanas y todo el

ii.-po

de la cosecha, ló mismo sucedía con el segundo llamado "Trace

Gufa" y el tercer Personaje. Este grupo tenía a su cargo recoger las gavillas.cortadas por los

cargarlas a ispaldas.. Para esto disponian. de los mieriales lorreipondienres Ce trabajo, como sogas hechas con cuero de res, más o menos de tres o cuatro metros de largo, con las que amarraban las gavillas. Los acarreadores portaban en la espalda huashcaras (cuero entero de una cabra u oveja con un hueco para ,r¡.,".r. con el cuello) para evitar el pinchazo de la espiga' Cargadas las gavillas con la soga, s" dirigÍan hacia la llamada parva que se encontraba ubicada en la era.

segad"ores

y

Los parveros

con las gavillas a la era, los cuando los acarreaclores llegaban -recibirlos e ir construyendo. la parva a parveros esraban obligados "cilíndrica. Su base redondeada medfa tres o que tenia una forma .uut.o merros de diámerro. En la base colocaban piedras, con el fin de evitar que la humedad causara daños a la gramÍnea'

El Corpus Christi en tlatun

Ca¡nr 29

Los parveros eran seis, distribuidos en dos cuadrillas de tres personas El primero era el guÍa que se colocaba en la orilla de la pan¡a, el s_egundo sosrenía la primera gavilla que iba a la orilla y el tercero rellenaba el centro de la parva. Con este procedimiento seguÍan hasta cuatro o cinco metros de altura. La parva terminaba en forma de cono, y era protegida con paja para evitar la penetración de las aguas. Los Paleros

Los paleros renÍan la finalidad de dar forma a la parva, puliendo e igualando hasta el término de la misma. El instrumLnto utilizado por los paleros era la "pala" de madera; también utilizaban una escalera parz poder alcanzar la palte más alta de la parva. Tres personas se dedicaban a este trabajo

Los Mayorales

o Mayordomos

Estas personas pertenecían ala organización de la hacienda colonial. l'a,tarea era de dar órdenes para la buena ejecución del trabajo que se llevaba a cabo durante varios días hasta terminarse la cosecira en

otras palabras, eran ejecutores de la explotación sobre la fuerza de trabajo del indio. El patrón ordenaba: ,,Preparen betas, huashcaras, corran, corran, recojan la gavílla despacio sin desperdiciar; toda en orden". En cambio, el mayoral decÍa en quichua uAnguta allichichi, huashcara tucui allíchichí, na aisaichi, callpaichi callpaichi, gavíllata tandaíchi allimanta, sumacta ama shicuashpa,,. Los Mayorales o Mayordomos tenían toda la atribución para casrigar sancionar a todos o a algún miembro que no cumpliere con satisfacción la tarea encomendada. En cada grupo de trabajo existÍan uno o dos mayorales que vigilaban el desenvolvimiento normal de la

y

cosecha.

El patrón de la hacienda permanecÍa junto a la parva, los segadores eran controlados por el mayordomo principal quien junto ton los ayudantes ordenaba a los cortadores, "Aisari chic, aisanchic, lluquiman alliman, sumdcta jahuaytac taquishpa, runacuna sinchillata,,-; esto significa: "Extenderse, a la izquierda a la derecha, contando ordenadamente el Jahuay, grítando fuerte hombres", y asl pronun-ciaban varias

30

Vicentc Zaruma Quízhpilema

lrases similares. Aclemás los mayorales cuidaban a las chaladoras para que no se acercaran a la gavilla principal.

Los grupos de cargadores eran controlados por los Parameros (otros mayórales que cuidaban los cerros y pajonales y a los animales que allÍ-habitaban) y otros mayorales montados en sus caballos que caminaban junto con los cargadores con el fin de que no regalaran las gavillas a las chaladorás o las escondieran. Las Chaladoras

Las comunidades aledañas a la hacienda no renían la facilidad de cultivar el trigo por la falta de tierra propia ya que todas las tierras pertenecían a-la hacienda; por tal motivo cuando se daba la cosecha icudian muchas mu-leres y menores de edad a recoger lo que quedaba cuando alzaban las gavillas; todo lo que lograban recoger lo guardaban para la alimentación de la familia. Música de cada grupo de lo Cosecha

Con la influencia de la modernidad nuestra música ha ido postergándose, sin embargo, últimamente está resurgiendo de nuevo. AsÍ, el canto del Jahuay es la manifestación del sentir del indÍgena, es decir, es la narración de costumbres, leyendas y tradiciones que brotan del sentimiento cañari, ya que en nuestra tierra todo es música. desde el murmullo del pajonal azotado por el viento hasta el llanto del indio buscando la auténtica libertad. El Jahuay es la alabanza por la cosecha del trigo que se realizaba en las antiSuas haciendas; es una alabanza a la Pachamama, que de su vientre fecundo pare las cosechas que los indios, al son de las quipas y bocinas, van derrorando, en la extensidad de sus trigales, formandc-t altas torres doradas que se couvierten luego en grano dorado.

Vrtido de cada grupo cada grupo dc traba.jadores de la cosecha llevaba vestidos tÍpi-cos del oueblo cañari. La forma de Vestirse variaba cle acuerdo a las luncioi',.r que realizaba¡l clentro de la cosecha.

El (irrpus Christi en Hatun Cañar 3L

Los segadores utilizaban zamarros de color negro o blanco, que eran elaborados con cuero de oveja o de cabra; estos servían para protegerse del frío, para evitar las heridas al cuerpo producidas por el rastrojo del trigo o por la hoz y para proteger el pantalón de bayeta, ya que el zamarro se pone sobre el pantalón. El calzado utilizado era la "oshota" hecha de cuero de res (la base era de tabla, después se hacÍa solamente de cuero). Posteriormente se utilizó la oshbta de caucho, la misma que se acostumbra hasta la actualidad. Además. vestÍan camisas de color blanco bordadas con hilos de colores at.ractivos, las mismas que eran bordadas con diferentes figuras como ramilletes de flores, cruces, palomas, semicírculos y números ocho. Estas figuras adornaban el cuello, el codo y el puño de la camisa.

Desde la época de los Cañaris hasta en la actualidad se utiliza la "cuzhma", que tiene la forma de un poncho alargado; la misma es tejida en telares de mano y de pedal con hilo de la lana de oveja; los colores favoritos son el'negro y el gris. En la cintura se sujeta con una faja (chumbi) tejida con hilos de diferentes colores. La faja se adorna con distintas figuras de animales, cruces, letras, números, nombres de personas y ciudades importantes. Sobre la cuzhma cargan un poncho terciado de lana de oveja de color

rojo y negro. Sobre la cabeza llevan un sombrero de lana de colo¡ blanco, sujetado con pañuelos de diferenres colores para evitar que los fuertes vientos lo hagan caer. El pelo es trenzado con cintillos rosados y azules. El grupo de acarreadores llevaban vestidos similares a los anteriores.

Como los que formaban este grupo eran personas jóvenes y robustas los vestidos eran impecables; las cuzhmas eran adornadas con ribetes de terciopelo en lorma de una curva regular y en las esquinas con ramilletes de flores. En el cuello llevaban un pañuelo de seda; esto era con el fin de atraer a las mujeres solteras (algunas cle las chaladoras). En las espaldas llevaban un cuero de cabra o de oveja llamaclo huashcara, que cubr'ía

y protegÍa su

elegante cuzhma

cle las aristas de I trigo.

l-os Parueros

y

Paleros tenía¡t el rnismo vestido qrre los segadores.

32

Victnk Zaruma

Qurehpilcnrcr

también vestían los tra.jes tÍpicos.anotados anteriorel.a que ellos estaban montados en caballos bien diferencia ia mente, adornádos y llevaban chicores qne sen,Ían de instrumento de castigo a las personas que no cumplÍan las órdenes, o porque desperdiciaLOS MayOrales

ban las gavillas de trigo. Expresiones cukurales de la Cos¿cha

En términos sencillos, Ia manifestaciÓn cuitural de la cosecha se refiere a los hechos y costumbres acumuladas por el indigena cañari a través de la hisioria; estas expresiones de mucho valor son de mantenidas desde nuestros antepasados, y han sido transmitidas en mantienen que se valores los de qeneración. Uno seneractón en iu.rtro, Mayoies (personas ancianas) es el saludo, que consiste en nombrar a Dios como signo de respero y admiración asi'. "Alabado (era la frase pronunciada), sea Jesucristo Seftor Amo,\enor Cabailero" Mayores' La respuesta nuestros de algunos para y lo es también hoy á este saludo efay Ls: "P,rr siunpre Alabado"'

Durante la cosecha había mucha participación, así porcjemplo' los las acarreadores se organizaban en tres cuadrilla¡ -l-ue -conformaban (segunda la Capilla (primera cuadrilla), comunidades de {uilloac .rráiiffrl y por ú¡imo la Poira y Cuchucún . Cada cuadrilla constaba dirigidas por los mayoracie alreded'oi d. .uur.nta personas que eran juegos l'ecreativos, realizaban ies. Asi mismo, durante la cosecha o era, rlegían a parva la de saliendo .;;;";;t"mplo el roro bravo: q-ue de toro y Cisfrace para -'e una persona que sea la más fuerte gavillas cargar de betas otros' hacían d. u"q-u.ros; las rriismis -las muJeres las de encima por ;;;"; para lacear iquel toro que iba en chaladoias. También se disfrazaban de asno, lo que consistÍa lado un de y corrían animal imitar con gritos y movimientos a dicho ;;ar; sobrZ las chaladoras. Además, se organizaban otros juegos de tipo religioso tal como el pase del Niño' presentes en Todos estos actos causaban la diversiÓn de las personas para no acarreadores la cosecha; además era un aliciente para los encomendada' sentir cansanclo y poder continuar con la tarea vestidas con sus Las mujeres llevaban el almuerzo para.sus maridos'

jora en sus lujosas ropas típicas; a un lado fievaban la chicha de

l:l (-blrrus Chrisli cn f |cttun (.'.anar 33

calabazas (¡ruru) y ¿ll otro l¿rdo Lura ollil de comicla; las oll¡s cran de b¿rrro vidlioso pintado dc un cr¡lor vt:r'cle ¿lnarillento (¡le repfescl)tah¿ los cam¡ros con sus trigalcs. En la espalcla llcvaban carga(jas lulr qui¡'ri (una t¿lza de'ntote, oca, papa, rneilocos, ctc:.) part conlpettir cOn su esposo y slrs lamiliares.

Ltt U.yunza

Al ünal de la cosecha, todos los traba.¡adores se organizaban para cclebrar el denominado "Día de Uyanza", que consistÍa en un encuentro festivo por la cuhninación de la cosecha y clespedida de los administradores de la hacienda con la gente traba¡adora. Los due ños de la hacienda preparaban chicha y aguardiente para calmar la euforia de los trabajadores que reclamaban alguna recompensa por el trabajo realizaclo. Mientras tanto, los traba.jadores procedÍan a atar ai paLrón con fajas para luego llevarlo a la era, entregando una cruz

muy lujosa conlormada y adornada con trigo y flores naturales. Durante la caminata hacia la era iban con ritmos del Jahuay, gritando al son de las quipas y las flautas; al llegar a la era, hacían dar dos vueltas a los patrones alrededor de la parua y decÍan: "Est¿ ¿s nuestro trabajtt, pero de él ntt nos aprovecharemos, sino que te aprovecharas tú, patrón, mientt'as noso¿ft)s regresamos a nuestras chozas a seguir con nu¿stra miserta, pero por lt) menos no te niegucs a dar la uyan7a"."

El significado de la Uyanza, en el fonclo, e ra de rebeldia disimulada con la demanda de un obsequio, obsequio que por lo regular era lo mínimo: algunos galones de chicha y unos cuantos litros de aguardiente, con los que los trabajadores se embriagaban, y asÍ terminaban con el trabajo de la cosecha. Finalmente, lo que en la realidad hacían al atar con fajas al patrón y sus servidores era poner de manifiesto su propia servidumbre, en la que se encontraban por obra del régimen colonialista. El Jahuay: ManiJcstacion

cultural, sociul y ,t'ligiosd

El Jahuay, según la investigación realizach, proviene de la palabra quichua "Jahua". que significa "Arriba". ('ntonces en la cosecha utilizaban este ténnino con la traducciórr clc 'Jahuay, Jahuay", que c¡uiere decir "arriba, arriba". constituy['ntltlsc en una expresión cultural que da ánimo al grupo de traba.jadoles, o tambtén 'Jahuay.

3+

Vícente Zaruma QuizhPilema

jahuay" que podemos lnterpretar "encima, encima", esto nos da

'"n,..,á.r'que el corre del tiigo tenía que realizarse en forma

a

más

rápida y ordenada.

El Jahuay como expresión cuhural tiene sus manifestaciones de .rrá.,". íocial y religioso; esto se ve claramente en los cantos, en los la cosecha, que además era un motivo de Juegos y en el úaba¡ó y de .nó..tiro. de unión de armonía entre los trabajadores nativos y patrones de la hacienda. En la cosecha también encontramos expresiones de carácter religioso, ya q.ue el indígena tenÍa que cumplir con la Iglesia y co.r la Hacienda, debido a que- la lglesia .r,uÉu unida al póder y además era propietaria de varias haciendas; la Iglesia se valiá del Evangelio_para.atemorizar al indígena para que estJse someta a cualquier tipo de trabajo.

En forma general, el Jahuay como relato manifiesta la alegría, la tristeza y ia rebelión del indÍgena contra el sistema establecido, aunque iambién era un motivo de agradecimiento al ser supremo po, br. buenas cosechas durante el áno y un a.gradecimiento a la Fachamama por clar de comer de su vientre a sus hijos. Por eso, dejar

que se destiuyan estas hermosas manifestaciones culturales de nuestros campos es dejar morir nuestras sementeras, destruir estas manifestacionls .ulturales de nuestro pueblo es destruir a la madre tierra y a los pr-reblos indíg,enas, por eso nuestra tarea es de rescatar nuestós valoies olvidado! y dailes a conocer' ya que la vida ha comenzado en la tierra y es en ella que deben contifiuar las numerosas ceremonias ancestrales.

Finalmente, el Jahuay ha servido para unir fuerzas entre los indígenas y tomar conciencia cle nuestros valores para asÍ reclamar los áerechls propios, como son: pan, tierra, libertad y justicia' Con estos pensamienios y encabezados por algunos dirigentes, empe.^ronÁ movilizar a lás autoriclades centrales para que se apliquen las leyes en favor del indígena, r¿rles como la ley de la Reforma Agraria (IÉRAC), la misma qüe puclieron conseg,uir a través de. la lucha permanente cle los inclÍgenas organizados. Por eso todas las manliestaciones cultulales dei -¡ahuay se repiten hoy en la fiesta cristiana clel corpus chrisri como un agradecimiento al creador por- la bencliciOn áe los producros cle nuestra tierra y por la libertad y pro-

El Corpus Christí en Hatun Cañar 35

piedad de las tierras conseguidas gracias a muchos esfuerzos y luchaslS

En conclusión: como puede observarse, la fiesta de la CosechaJahuay no solamenr.e es una manifestación de los grandes valores del pueblo indio, sino c¡ue también es un aliciente poderoso para su desarrollo y un impulso pera la rei'indicación .jusrá de sus dérechos. - Estas fiestas permiten al pueblo indio mantener su sintonÍa con las valiosas tradiciones de sus antepasados, enlazando su espÍritu con el de los antiguos. - Ponen de manifliesto su profundo sentido religioso, pues el indÍgena recuerda que estos frutos son un don de su Dios: el sol. la Pachamama, etc.

- Es también una poderosa manifestación de su sentido comunitario, pues pone cle relieve' y fomenta el sentido cle cooperación y organización.

-

Es asimismo una expresión de su vinculación con el cosmos,

a

través del mundo vegetal (elmaí2, el trigo) y de la cerámica urilizada en esta circunstancia que refleja los matices del campo y del sol y su conexión con la Pacha Mama.

- El hombre se relaciona con el universo por medio del trabajo. Estas fiestas infunden en el indÍgena la alegrÍa y el amor por las tareas del campo.

- Finalmente, es una expresión poderosa y elocuente de sus anhelos de libertad (aradura de los parrones) y clelusticia expresados en esas palabra.s con sabor profético que le dicen-al patrón ataclo, mientras ¡1rran alegremente en torno a la parva. "Esf¿ es nuestro trabaio. De éI Le aprovecha-s

seguir

lB

nn

vos, mir'nlra.s nosottos r(gresamos a nuestrus chizas pura nu(:strd miseria,'. ¿euién no ve aquí un golpe valiente a la

zARtllvlA, Viccnte, lnve-sfrgaciones de camposobrc las cosfrrmbr¿s tañans, .l991 (promanuscrito), pp. I -29

l9g()

t6

Vi, t,nf

f

ltJf utna Qrrilh¡ilt

nrcr

conCiellciA clcl tert'atenlelltC l)¿lril haccl'lo injusticiir que está ('()metÍclldol

re

llcxitlllar Sr:)llre lir

Sin ducla que este vie llc il sef cl origen de buena palte de la lucha pur" ,r, clerechc'ts en qllc vemos hoy empeñ;tdo al pueblo inclio La fiesta del CorPus Christi Sigúficcrdtt

La expresión "Colpus Cltrisli" proviene clcl latÍn Corpus clue signifiia ',El Cuerpo", y Christi, un complemento_ especificati'o en Christi" es caÁo genitivo q.e se tr-aciuce por'"de Cristo". "Corpus .nrorri., "El Cuerpo cle Cristo". Llánlase así a la fiesta del tercer años. Fiesta en la qr.re la tglesia.Católica i;.;.; de junio cle ioclos losclel '.o.,*.r1ro;, Sacramento de la Eucaristía clen'la institución minada, segiln el Nuevo Testalnento, "La Cena del Señor"'

dc las Esta tradición eclesial, tnuy antigua por cierto' fue una importantes de las tantas traÍdas pol los españoles'

m¿rs

especílico de Es imoortante tomal.en cuentrl quc el sentido teolÓgico csta fi;sta nunca fue asimilado por los indÍgenas'

Para el pueblo cañari, el hecho de la conquista sÓlo produio es el uuxuoori.iotres culturaies. Tal 'ez ei pueblo del Hatun Cañar propio el suYo, superpuestos":. mundos ár. Áat ha vivido "dos a¡eno' prorreniente de ios cultos ,y .ritos solares y animistas y el los por traído latino' el decir es ,,ur,.u entenclido ni asimilacjo, españoles.

en las concepciones en el pueblo cañali: especialmente indios, i.tigiotut de los pueblos inca' un dios influjo por suigido, ha .ü :; pluralida