Julio 2017 Experto de sustentabilidad en Uruguay El Licenciado

El Licenciado Lucas Utrera, director de sustentabilidad de SMS Latinoamérica, experto en el área, estuvo en Uruguay semanas atrás para impulsar el ...
389KB Größe 5 Downloads 24 vistas
Julio 2017 Experto de sustentabilidad en Uruguay El Licenciado Lucas Utrera, director de sustentabilidad de SMS Latinoamérica, experto en el área, estuvo en Uruguay semanas atrás para impulsar el desarrollo sustentable cada vez más importante. Luego de publicar su último libro “Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), una agenda para que decidamos con sentido”, que próximamente se podrá conseguir en nuestro país, brindó dos talleres, tuvo encuentros con empresarios, emprendedores y medios de comunicación los días que nos visitó.

El lunes 31 de julio en la tarde el taller fue en el marco del proyecto “Comprometidos” de Socialab, una incubadora de emprendimientos sociales. El programa busca emprendedores con ideas alineadas a los ODS. Allí Lucas explicó los ODS, y mencionó de forma muy didáctica emprendimientos sociales marcando los ODS que estaban presentes en cada uno. Invitó a la innovación social y ofreció formas interesantes de usar los ODS para definir los emprendimientos sociales.

El martes 1 de agosto de mañana, en las oficinas de Rueda Abadi Pereira - SMS Uruguay, Lucas disertó frente a un nutrido y numeroso público de empresas de diversos rubros, sobre cómo elaborar una estrategia de sustentabilidad alineada a la agenda de los ODS. Esta actividad fue organizada en conjunto con la red local del Pacto Global de las Naciones Unidas. En ella puso luz sobre los mitos más comunes de la RSE y ofreció casos concretos junto con sugerencias a la hora de abordar la gestión sustentable de una organización. Habló del informe voluntario que presentó recientemente la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) frente a la ONU, donde se compromete a trabajar y reportar sobre el avance de Uruguay con respecto a algunos ODS1 (1. Fin de la pobreza. 2. Hambre cero. 3. Salud y bienestar. 5. Igualdad de género. 9. Industria, innovación e infraestructura. 14. Vida submarina. 16. Paz, justicia e instituciones sólidas). Mencionó que es de esperar que el compromiso asumido tenga repercusiones en las próximas políticas públicas del país. Lucas, tal como fue percibido por su audiencia fue muy claro y demostró un sólido conocimiento junto con una vasta experiencia en temas de sustentabilidad, tanto en aspectos teóricos como con ejemplos prácticos. Fue un verdadero placer contar con su presencia e inspiración para quienes tomamos el camino del compromiso por un mundo mejor.

Alan Abadi

1

Informe nacional voluntario Uruguay 2017. OPP. (Informe completo) http://www.opp.gub.uy/images/OPP_informe_completo_digital.pdf