RECURSOS ESCUELA SABÁTICA Resumen para el Repaso de la Lección de Escuela Sabática II Trimestre de 2015
El libro de Lucas Lección 9 30 de mayo de 2015
Jesús: el gran Maestro Sergio Fustero
A. LA AUTORIDAD DEL MAESTRO Autoridad para interpretar la Biblia: Lucas 4:21-22. Autoridad para enseñar: Lucas 4:31-32. Autoridad sobre los demonios: Lucas 4:36. Autoridad para perdonar pecados: Lucas 5:24. Autoridad sobre la muerte: Lucas 7:11-17. Autoridad sobre la naturaleza: Lucas 8:22-25. Autoridad para abogar por nosotros ante Dios: Lucas 12:8.
B. LA ENSEÑANZA DEL MAESTRO En Lucas 6:20-49 se esboza la enseñanza de Jesús contenida en el llamado «sermón del monte». o Las bienaventuranzas (versículos 20-22). Felices aquellos cuyo pensamiento está en Dios. o El gozo del cristiano (versículos 23). Nuestra recompensa está en los Cielos. o Ayes contra los que hay que precaverse (versículos 24-26). Ay de aquellos cuyo pensamiento está en la Tierra. o El amor sin límites (versículos 27-36). Amar aún a nuestros enemigos; hacer con los demás como quisiéramos que nos hiciesen a nosotros; prestar sin esperar nada a cambio; ser misericordiosos. o Juzgar a los demás (versículos 37-42). Somos tan pecadores como aquellos a los que juzgamos. o El fruto del cristiano (versículos 43-45). La conducta del creyente lo identifica como tal.
o Oír y hacer (versículos 46-49). Debemos hacer nuestro el mensaje y vivirlo en la práctica.
C. LOS QUE SIGUEN AL MAESTRO La familia de Dios está basada en el amor puro y desinteresado. Todos los hombres y mujeres que componen esta familia tienen igual valor ante Dios. o Nadie es más pecador que otro, porque todos son pecadores arrepentidos (Lucas 5:27-32). o Amos y siervos son tratados como iguales (Lucas 7:1-10). o Se aceptan desechados de la sociedad; sanos y enfermos son llamados por igual (Lucas 14:15-24). o No hay barreras raciales ni nacionalismos (Lucas 17:11-19).
D. PREGUNTANDO AL MAESTRO. Lucas 10:25-26 El intérprete de la ley respondió usando los textos que tenía escritos en las cajitas que cada día usaba al orar: Deuteronomio 6:5 y Levítico 19:18. La vida eterna está ligada al amor: amor a Dios y al prójimo.
Como parecía ridículo contestar él mismo a su propia pregunta, quiso justificarse pidiendo a Jesús que le aclarase el término «prójimo». ¿Quién es realmente digno de ser amado?
E. LA LECCIÓN DEL AMOR. Lucas 10:30-35 La parábola del «buen samaritano», registrada en Lucas 10:30-35, nos enseña que todos los seres humanos son hijos de Dios y merecen ser amados y tratados con igualdad. Todos son nuestros «prójimos». El sacerdote y el levita se preguntaron: ¿Qué me sucedería si me detengo y ayudo a este hombre? El samaritano se preguntó: ¿Qué le sucederá a este hombre si no lo ayudo? La Biblia nos enseña con claridad las raíces de la verdadera religión: Deuteronomio 10:12-13; Miqueas 6:8; Santiago 1:27.