Jesús, el Espíritu Santo y la oración - Recursos Escuela Sabática
16 may. 2015 - o María le engendró del Espíritu Santo (Lucas 1:35). o Elizabeth fue llena del ... “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” o Reconocemos que ...
RECURSOS ESCUELA SABÁTICA Resumen para el Repaso de la Lección de Escuela Sabática II Trimestre de 2015
El libro de Lucas Lección 7 16 de mayo de 2015
Jesús, el Espíritu Santo y la oración Sergio Fustero
A. JESÚS Y EL ESPÍRITU SANTO En su nacimiento o María le engendró del Espíritu Santo (Lucas 1:35). o Elizabeth fue llena del Espíritu Santo (Lucas 1:41). o Simeón fue lleno del Espíritu Santo (Lucas 2:25). En su bautismo. o Juan predijo que Él bautizaría con el Espíritu Santo (Lucas 3:16). o El Espíritu Santo descendió sobre Él en forma corporal (Lucas 3:22). o Fue lleno del Espíritu Santo (Lucas 4:1). En ministerio. o Recibió el poder del Espíritu Santo (Lucas 4:14). o Realizaba milagros por el Espíritu Santo (Lucas 4:18). o Enseñó que la blasfemia contra el Espíritu Santo era el peor de los pecados (Lucas 12:10). En sus discípulos. o Prometió su presencia constante (Juan 16:7). o Prometió que lo daría a quienes se lo pidieran (Lucas 11:13).
C. LA ORACIÓN MODELO: Lucas 11:2-4 “Padre nuestro” o Dios es tan personal, tan real, tan amante y tan interesado en nosotros como un padre humano (perfecto). “Que estás en los cielos” o Dios es santo y real. Ubicado muy por encima de nosotros, pero totalmente accesible a través de la oración. “Santificado sea tu Nombre” o Santificamos el nombre de Dios cuando Su carácter se refleja en nuestras vidas. “Venga tu reino” o Tanto el reino de gracia que Jesús estableció a través de su iglesia, como el reino de gloria que establecerá en su Segunda Venida. “Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” o La voluntad de Dios se obedece en el cielo, y nosotros somos (en parte) responsables de que sea acatada también en esta tierra. “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” o Reconocemos que Dios es la fuente de todo lo que tenemos y el que suple todas nuestras necesidades. “Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben” o Sin perdón no hay salvación. El perdón recibido debe ser también otorgado a los demás. “Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal” o Dios es el único que nos puede preservar del mar y darnos fuerzas para vencer la tentación.
D. PARÁBOLAS SOBRE LA ORACIÓN El amigo inoportuno. Lucas 11:5-8. o La insistencia en la oración no cambia la voluntad de Dios, sino que fortalece nuestra confianza. «Orad sin cesar» (1 Tesalonicenses 5:17). ¿Huevo o escorpión? Lucas 11:11-13. o Esta parábola muestra la disposición de Dios a darnos todo aquello que sea bueno para nosotros. Solo pone una condición: que se lo pidamos. El fariseo y el publicano. Lucas 18:10-14. o La humildad, el arrepentimiento y un corazón quebrantado, son las claves para acercarnos en oración al trono de la Gracia y recibir el oportuno socorro (Hebreos 4:16).