INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ... - Cultura IPN

26 ago. 2016 - en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”. ... El jurado estará conformado por 3 expertos en el género musical, quienes estarán presentes en ...
271KB Größe 14 Downloads 96 vistas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y FOMENTO A LA CULTURA Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1, 2, 3, fracción V y 4, fracciones XI y XII de la Ley Orgánica; 23, fracción X y 44 fracciones II y III del Reglamento Orgánico; 1, 2, 3, 13, 54 y 55 del Reglamento Interno, todos del Instituto Politécnico Nacional, por conducto de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura, como parte de los Festejos del 80 Aniversario del IPN CONVOCAN A los estudiantes de nivel medio superior y nivel superior a participar en el 1er. Concurso de Rock en Español “Rock & Huelum” 2016, que se llevará a cabo bajo las siguientes bases: I. PARTICIPANTES Los grupos deberán estar integrados, por mínimo dos estudiantes inscritos en cualquiera de las escuelas de nivel medio superior y nivel superior del Instituto Politécnico Nacional, que mediante la presentación de credencial vigente y / o tira de materias lo demuestren. II. INSCRIPCIONES Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrarán el jueves 15 de septiembre de 2016 a las 18:00 horas. Se realizarán en el Departamento de Servicios Estudiantiles de cada Unidad Académica y serán dirigidas al Departamento de Fomento Artístico de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura, en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”. Cada plantel deberá enviar un oficio firmado por su Director/a, dirigido a la titular de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura con los datos de cada uno de los participantes y las copias que se solicitan: a) Nombre de los estudiantes participantes de cada grupo b) Nombre del grupo c) Número de boleta de cada estudiante d) Copia de la credencial de la escuela y la CURP e) Dirección del estudiante f) Teléfono fijo y móvil g) Correo electrónico Cada grupo deberá entregar, al momento de su inscripción, en sobre sellado: un demo en CD de buena definición, que incluya dos canciones originales que sean de la autoría de alguno/s o de todos los integrantes del grupo participante y un cover; una fotografía impresa del grupo, a color, tamaño media carta y una breve semblanza impresa de su trayectoria. El género es exclusivamente

rock en español. Los estudiantes inscritos en el concurso deberán asistir el miércoles 21 de septiembre, a las 14:00 horas, a una reunión informativa en la Sala “Jaime Sabines” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en la que se hablará sobre la logística y parámetros del concurso. Es imprescindible que asista, por lo menos, un representante de cada grupo y presente la credencial vigente de su escuela. III. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Habrá un solo grupo ganador que recibirá un premio de $8,000.00 pesos (ocho mil pesos 00/100 m.n.) El grupo abrirá, además, el concierto especial que un grupo profesional de rock en español ofrecerá exclusivamente para la comunidad politécnica el sábado 5 de noviembre de 2016, a las 13:00 horas, en el Teatro al Aire Libre “Juan Ruiz de Alarcón” de la Delegación Cuauhtémoc, y ofrecerá diversos conciertos como parte de las actividades del programa Ingeniarte en las escuelas del Instituto Politécnico Nacional. IV. JURADO CALIFICADOR El jurado estará conformado por 3 expertos en el género musical, quienes estarán presentes en las eliminatorias, la semifinal y final; su decisión será inapelable. No se calificará vestuario, coreografía ni efectos especiales. V. ELIMINATORIAS Las eliminatorias se realizarán en las sedes y fechas que se señalan a continuación. En esta fase se elegirán 3 grupos por sede que pasarán a la semifinal. Auditorio de la Escuela Superior de Medicina (ESM), jueves 29 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas. Los grupos que por cuestión de tiempo no alcancen a presentarse ese día, podrán hacerlo el viernes 30 de septiembre de 13:00 a 20:00 horas en ese mismo auditorio. En esta sede se presentarán los participantes de las escuelas: • CECyT 1 “Gonzalo Vázquez Vela” • CECyT 4 “Lázaro Cárdenas del Río” • CECyT 5 “Benito Juárez García” • CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz Paredes” • CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez” • CECyT 11 “Wilfrido Massieu Pérez” • CECyT 12 “José María Morelos y Pavón” • CECyT 14 “Luis Enrique Erro Soler”

• CET “Walter Cross Buchanan” • ESCA Unidad Santo Tomás • CICS Unidad Santo Tomás • ENCB Unidad Santo Tomás • ESIME Unidad Azcapotzalco • ESIA Unidad Tecamachalco • ESEO • ESM • ESE Auditorio de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), jueves 6 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. Los grupos que por cuestión de tiempo no alcancen a presentarse ese día, podrán hacerlo el viernes 7 de octubre, en el mismo horario y lugar. En esta sede se presentarán los participantes de las escuelas: • CECyT 6 “Miguel Othón de Mendizábal” • CECyT 7 “Cuauhtémoc” • CECyT 8 “Narciso Bassols García” • CECyT 13 “Ricardo Flores Magón” • CECyT 15 “Diódoro Antúnez Echegaray” • ESIME Unidad Culhuacán • CICS Unidad Milpa Alta • ESCA Unidad Tepepan • UPIICSA Auditorio “Ing. Alejo Peralta” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en la Unidad Profesional Zacatenco, miércoles 12 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. En esta sede se presentarán los participantes de las escuelas: • CECyT 2 “Miguel Bernard Perales” • CECyT 3 “Estanislao Ramírez Ruiz” • CECyT 16 “Hidalgo” • CECyT 17 “León, Guanajuato” • CECyT 18 “Zacatecas” • ESIME Unidad Zacatenco • ESIA Unidad Zacatenco • ENCB Unidad Zacatenco • ESIME Unidad Ticomán • ESIA Unidad Ticomán • ESCOM • ESIQIE • ENMyH • ESFM • ESIT

• EST • UPIITA • UPIBI • UPIIG • UPIIH • UPIIZ En las eliminatorias cada grupo interpretará 2 temas: 1 de las canciones originales y el cover que incluyeron en el demo. La presentación no deberá rebasar 15 minutos. Los participantes contarán con 10 minutos como máximo para conectar sus instrumentos y hacer pruebas de audio previas a su participación. El grupo tendrá 5 minutos para desconectar y retirar sus instrumentos. En el escenario para las eliminatorias, semifinales y finales se instalará para todos los grupos: 1 batería, 1 amplificador para bajo y 2 amplificadores para guitarra; también contarán con 4 monitores de piso, micrófonos y bases con boom. VI. FASE SEMIFINAL Y FINAL La semifinal se realizará en el Auditorio “Ing. Alejo Peralta” del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, el viernes 14 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. Los participantes deberán llegar puntualmente a las 09:00 horas para su registro. En esta fase se elegirán 3 grupos que pasarán a la etapa final. La final se llevará a cabo en el Centro de la Juventud, Arte y Cultura “Futurama”, el viernes 28 de octubre a las 11:00 horas. Los participantes deberán llegar puntualmente a las 10:00 horas para su registro. VII. GENERALES Los participantes autores de la letra y de la música, titulares de los derechos de las obras (canciones) presentadas a concurso, autorizarán al IPN la reproducción de éstas en cualquier forma o medio; los integrantes de cada grupo musical autorizarán al IPN la reproducción en cualquier forma o medio de la interpretación que hagan de las canciones presentadas a concurso; cada grupo musical autorizará la reproducción de la fotografía en cualquier forma y medio; así mismo, cada integrante de los grupos musicales participantes dará su consentimiento expreso para el uso o publicación de su retrato en cualquier forma o medio. Los participantes se obligan a deslindar de toda responsabilidad al IPN y asumir las consecuencias legales y económicas de cualquier demanda o reclamación que llegara a formular alguna persona física o moral que se considere con derecho sobre: las obras que presenten a concurso, el cover, el demo que las contenga y/o de la fotografía del grupo; o bien alegue violación a los derechos de autor por la utilización de cualquiera de éstos; y en general responderán por cualquier afectación

o violación a derechos de propiedad intelectual que se suscite con motivo de su participación en el presente concurso. En caso de que el IPN decida realizar una obra derivada del presente concurso, los participantes deberán suscribir los documentos, cesiones de derechos y/o autorizaciones que correspondan. INFORMES Departamento de Fomento Artístico de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura. Teléfono: 5729 6000, ext. 53531, 53515, 53619, 53624 y 46108. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por el comité organizador, integrado por la titular de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura, la Jefa de la División de Fomento y Promoción Cultural, la Jefa del Departamento de Fomento Artístico, el Coordinador de Música de la Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura, el Encargado de Programación de Ingeniarte en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” y los integrantes del jurado calificador. Ciudad de México, a 26 de agosto de 2016. ATENTAMENTE “LA TÉCNICA AL SERVICIO DE LA PATRIA”