Índice de Coste Laboral Armonizado - Instituto Nacional de Estadistica

10 sept. 2013 - B. Industrias extractivas. 126,8. -6,8. 131,6. -3,6. C. Industria manufacturera. 106,8 ... R. Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.
109KB Größe 4 Downloads 38 vistas
10 de septiembre de 2013

Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA). Base 2008 Segundo trimestre de 2013. Datos provisionales

El coste por hora trabajada disminuye un 2,4% en el segundo trimestre de 2013 respecto al mismo periodo de 2012 La variación anual es del –0,3%, una vez eliminados los efectos de calendario y estacionalidad

El coste por hora trabajada disminuye un 2,4% en el segundo trimestre de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior debido al mayor número de horas trabajadas porque la Semana Santa cayó en su mayor parte en el primer trimestre. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la disminución del coste por hora trabajada es de un 0,3%. Por otro lado, se han revisado los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado correspondientes al primer trimestre de 2013, siendo el índice final de 101,6 puntos. Corregido de efectos de calendario y desestacionalizado, la tasa de variación se sitúa en el -0,5%. Evolución del Índice de Coste Laboral Armonizado en el segundo trimestre de 2013 por secciones de actividad Índice general Base año 2008 Índice

TOTAL DE ACTIVIDADES (Tasa intertrimestral) TOTAL DE ACTIVIDADES (Tasa interanual) DATOS INTERANUALES POR SECCIONES B. Industrias extractivas C. Industria manufacturera D. Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado E. Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación F. Construcción G. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas H. Transporte y almacenamiento I. Hostelería J. Información y comunicaciones K. Actividades financieras y de seguros L. Actividades inmobiliarias M. Actividades profesionales, científicas y técnicas N. Actividades administrativas y servicios auxiliares O. Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria P. Educación Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales R. Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento S. Otros servicios

Índice desestacionalizado y corregido de calendario Tasa

Índice

Tasa

104,3 104,3

2,7 -2,4

107,3 107,3

-0,1 -0,3

126,8 106,8 118,1 103,0

-6,8 -0,9 4,5 -2,5

131,6 111,7 117,8 106,0

-3,6 1,1 6,1 -0,4

113,4 107,3

-1,1 -1,6

114,1 111,3

1,0 0,5

103,1 105,1 102,8 97,6 101,1 101,5 101,0 103,9 98,3 97,0 102,2 110,1

-3,3 -0,2 -0,3 -3,8 0,5 -2,4 -1,9 -3,7 -4,7 -5,6 0,7 -0,3

106,1 108,5 108,3 109,7 106,0 107,5 104,9 102,3 100,3 96,8 107,9 112,8

-0,8 0,9 1,7 -1,1 1,6 -0,3 -0,4 -1,2 -2,6 -3,4 3,4 1,3

1

Instituto Nacional de Estadística

Resultados por secciones de actividad Las secciones de actividad económica que presentan los mayores crecimientos en el segundo trimestre de 2013 son Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (4,5%) y Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (0,7%). Por el contrario, Industrias extractivas (–6,8%) y Actividades sanitarias y de servicios sociales (–5,6%) registran los mayores descensos. Tasa interanual (2º trimeste de 2013 sobre 2º de 2012) del índice desestacionalizado y corregido de calendario según las secciones de actividad de la CNAE-09 -4

-2

0

2

4

6 6,1

3,4

J. Información y comunicaciones

1,6

L. Actividades inmobiliarias

C. Industria manufacturera

1,0

F. Construcción

0,5

I. Hostelería G. Comercio al por mayor y al por menor, …

-0,3

TOTAL

-0,3

M. Actividades profesionales, científicas y técnicas

-0,4

E. Suministro de agua, actividades de saneamiento, …

-0,4

N. Actividades administrativas y servicios auxiliares

-0,8

-3,6

S. Otros servicios

1,1

0,9

-3,4

R. Actividades artísticas, recreativas y ...

1,7

1,3

-2,6

D. Suministro de energía eléctrica, gas, …

H. Trasporte y almacenamiento

-1,1

K. Actividades financieras y de seguros

-1,2

O. Admón Pública y defensa; Seg Social obligatoria P. Educación Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales B. Industrias extractivas

2

Instituto Nacional de Estadística

Evolución del Índice El ICLA desestacionalizado y corregido de calendario presenta un descenso del 0,3%.

Evolución anual del ICLA

% 10,0

9,0

8,5

8,0 6,0 4,0

5,5 4,7

5,0

4,3

4,9

4,8

5,4

2,0

2,5

3,9 3,8 2,4

1,5

3,0

1,0

0,5

0,3

-2,0

0,9 1,1

2,7 2,2

0,8

0,3

1,6

-2,0 -0,2

2,2

1,7

1,4

1,9

1,3

0,0

4,5

5,0

5,1

4,4 4,7

4,4

4,8 4,9

4,7

0,7 -0,5

-0,3

0,2 -3,1

-0,5

-1,0 -2,4

-4,0

-3,6

-6,0 2

3

4

2007

1

2

3

4

1

2

2008

3

4

1

2

2009

Índice general

3

4

1

2010

2

3

4

1

2011

2

3

4

2012

1

2

2013

Índice desestacionalizado y corregido de calendario

Evolución de la tasa trimestral La tasa de variación del segundo trimestre respecto del primer trimestre de 2013, para la serie de datos desestacionalizada y corregida de calendario, muestra una caída del 0,1%. Evolución de la tas a inte rtrim es tral de la se rie de se stacionalizada y corre gida de calendario (variación del s egundo trim es tre s obre e l prim e ro del m is m o año) 1,6 1,1 1,0

0,7 0,2

0,4 -0,2

-0,1 -0,3

-0,8 -1,4 2009

Más información en INEbase – www.ine.es

2010

2011

2012

2013

Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 - [email protected] Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine

3

proponer documentos