HISTORIA DE ESPAÑA Curso 2017-2018 MODELO

mantenerlo, se casó con María de Portugal, María Tudor -reina de Inglaterra-, con la ... con apoyo del estado aunque las industrias textiles privadas catalanas ... En el terreno financiero, se estableció el Banco de San Carlos, antecedente .... Restableció la Generalitat y en el País Vasco se creó el Consejo General Vasco.
278KB Größe 333 Downloads 14 vistas
MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA Curso 2017-2018 MODELO INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida. La prueba consta de tres partes: 1.- Seis cuestiones, debiendo responder a un máximo de cuatro. De manera orientativa se recomienda una extensión de unas 10 líneas por cuestión. 2.- Fuente histórica. Se sugiere una extensión de unas 15 líneas. 3.-Tema o comentario de texto, según la opción elegida. Se recomienda una extensión de unas 50 líneas. En el caso de comentario de texto, siempre a título orientativo, se sugiere distribuirlas de la siguiente manera: 20 líneas para contestar a la primera pregunta y 30 para responder a la cuestión específica sobre el contexto histórico del texto. CALIFICACIÓN: Cada cuestión de la parte 1ª se valorará sobre 1 punto, la parte 2ª sobre 1,5 puntos, la parte 3ª sobre 4,5 puntos. TIEMPO: 90 minutos.

OPCIÓN A CUESTIONES: 1) Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales aportaciones romanas en los ámbitos social, económico y cultural. La romanización es la integración de una sociedad (en este caso la hispana) en el mundo romano. A través de la romanización los iberos, celtíberos…fueron asumiendo la cultura romana. El proceso fue total cuando Caracalla declaró que eran ciudadanos romanos todos los habitantes libres del Imperio. Hispania fue una de las provincias más romanizadas, de ahí que numerosas personalidades de importancia en el imperio, fueran de la Península, como los emperadores Trajano y Adriano, el filósofo Séneca y los escritores Quintiliano y Marcial. El legado de la romanización es importante: el latín se adoptó como lengua común y su evolución dará lugar a las lenguas romances (salvo el euskera, todas las lenguas oficiales de España provienen del latín); se aplicó el derecho romano que es base de nuestro sistema judicial; se difundió la religión politeísta romana y, a partir del siglo I, el cristianismo, de vital importancia en la cultura española. 2) Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba. Los musulmanes invadieron toda la Península, salvo el norte por la resistencia de los astures en Covadonga. Penetraron en Francia, pero la derrota cerca de Poitiers, frenó sus ansias en Europa. Tras la invasión musulmana, la Península se convirtió en una provincia del Califato: Al-Ándalus. Al frente de este territorio se colocó a un Emir en el que gobernaba en nombre del Califa de Damasco, de la dinastía Omeya. A mediados del siglo VIII, los Abasí se adueñaron del Califato. Un omeya derrotado se refugió en AlÁndalus y se proclamó emir: Abd-al-Rahman I. Con él comienza el emirato independiente, que no dependía políticamente del nuevo Califato, trasladado a Bagdad. Trasladó la capital a Córdoba y se enfrentó a los nobles musulmanes de Al- Ándalus adeptos a los Abasí y que reconocían al Califa de Bagdad como líder espiritual. Logra la unión de poder político y espiritual Abd-al-Rahman III, el primer Califa de Córdoba. Residía en el alcázar, al lado de la mezquita y mandó construir Madinat al-Zahra, centro del poder político de AlÁndalus. En las últimas décadas del siglo X, el califa Hisham II delegó el poder en su ministro Almanzor, que basó su poder en el Ejército, formado por soldados beréberes e impulsó la conquista del norte cristiano. Tras su muerte, se inició la descomposición política que llevó al fin del Califato en 1031. 3) Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación. La Reconquista se sitúa entre la rebelión de Pelayo (718) y la caída del reino de Granada (1492). En ella, cristianos y musulmanes cohabitaron en la Península Ibérica disputándose su territorio. Se puede dividir en varias etapas: • Primera etapa (siglos VIII-X): Con las primeras batallas, como la de Covadonga (722), los cristianos se consolidan en pequeños puntos del norte. El reino asturiano llegó al Duero en el 910

1



• •

con lo que Ordoño II trasladó la capital a León: es el inicio del reino astur-leonés, después reino de León. Segunda etapa (siglos XI y primera mitad del XII): Los musulmanes estaban debilitados tras la caída del Califato y la disgregación de los reinos de Taifas. Los cristianos aprovecharon para ocupar la cuenca del Tajo. Toledo se reconquista en 1085. La invasión almohade frenó a los cristianos. Cuando Alfonso I de Aragón reconquistó Zaragoza en 1118 y Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, conquistó Tortosa (1148) y Lérida (1149), se reactivó la Reconquista. Portugal conquistó Lisboa en el 1147. Tercera etapa (fines del siglo XII y principios del XIII): Destaca la batalla de Las Navas de Tolosa (1212), que abrió el avance cristiano hacia el Guadalquivir y Valencia. Cuarta etapa (siglo XIII): Fernando III el Santo ocupa el valle del Guadalquivir y Jaime I el Conquistador, Valencia y Baleares. Quedará el reducto musulmán de Granada hasta 1492.

La repoblación (ocupación y organización) del territorio es irregular. En general, el rey otorgó grandes territorios a nobles y soldados (donadíos o heredamientos) y organizó las ciudades en concejos. Los musulmanes huyeron a Granada o fueron marginados a arrabales o al campo (regadíos levantinos). Formas de repoblación: • La presura o aprisco (en zonas muy secas como el valle del Duero o la plana de Vic): Los campesinos ocuparon de forma libre la tierra de la que eran dueños responsables de su defensa. • La población concejil (valles del Ebro y el Tajo): En los concejos se regulaban los privilegios de sus habitantes mediante Fueros o Cartas Pueblas. • La repoblación de los valles altos del Júcar-Turia y el Guadiana: Se partió el territorio entre las órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Son grandes latifundios ganaderos con fortalezas de defensa. El modelo feudal se consolidó: una sociedad jerarquizada organizada en estamentos como: nobleza (guerreros con privilegios) clero (poseen tierra y señoríos) y campesinado (trabajan las tierras que, normalmente, no son suyas). Desde el siglo XI, aparece en las ciudades la burguesía que, aunque paga impuestos consigue participación en Cortes. Judíos y mudéjares son marginados. 4) La Monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos. Guerras y sublevación en Europa. Felipe II asumió el trono tras la abdicación de Carlos I en 1556. Gobernó un vastísimo imperio. Para mantenerlo, se casó con María de Portugal, María Tudor -reina de Inglaterra-, con la francesa Isabel de Valois y Ana de Austria que dio a luz a Felipe III. Hombre religioso, para hacer frente al Imperio Otomano se constituyó la llamada Liga Santa. Zanjó el problema con Francia por Nápoles, con la paz en Cateau-Cambrésis. La hostilidad con Inglaterra acabó en 1588 con la derrota de la Armada Invencible, que marca el comienzo del declive del poder naval español. El conflicto político-religioso en los Países Bajos terminó con la sublevación de los Estados Generales y la emancipación de Holanda y las Provincias Unidas. Felipe II consiguió la unidad ibérica con la anexión de Portugal, al hacer valer sus derechos sucesorios en las Cortes de Tomar. 5) La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia. Carlos II murió sin descendencia y nombró sucesor a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, coronado con el título de Felipe V. Llegaban los Borbones, no sin oposición: El ascenso al trono español de Felipe V representaba la hegemonía francesa. Inglaterra y Holanda apoyaron al archiduque Carlos de Habsburgo. Además, Felipe V representaba el modelo centralista francés y Carlos de Habsburgo, el foralista, apoyado en Aragón y Cataluña. La guerra terminó con el triunfo de Felipe V cuando Carlos de Habsburgo heredó el imperio alemán y se desinteresó por España. La Paz de Utrecht de 1713 reconocía a Felipe V como Rey de España, pero renunciaba a la corona francesa. Los Países Bajos españoles y Nápoles y Cerdeña, pasaron a Austria. Saboya se anexionó Sicilia. Inglaterra obtuvo Gibraltar, Menorca, privilegios comerciales con las Indias españolas y el asiento de negros (permiso para comerciar con esclavos en las Indias).

2

6) Ideas fundamentales de la Ilustración. El despotismo ilustrado: Carlos III. Crítica, confianza en la razón y la ciencia, gusto por aprender,… estos elementos definen la Ilustración en España, con influencias francesas e italianas. Los ilustrados eran una minoría culta: nobles, burgueses y clérigos interesados por la activación de la economía, la mejora del sistema educativo y el liberalismo. Solían chocar con la Iglesia por su afán reformista. Dos etapas: • En la primera mitad de siglo XVIII se crearon las principales Academias (Lengua, Medicina, Historia, Bellas Artes de San Fernando,…). Destaca Feijóo (interesado por Newton y la crítica a los prejuicios tradicionales y las supersticiones: Teatro Crítico) y Mayáns. • La ilustración llega a su apogeo en el reinado de Carlos III. Nacen las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País, que difundían las “ciencias útiles”, aparecen periódicos y revistas,... Campomanes, Jovellanos, Capmany o Cabarrús son algunos nombres, junto con Moratín y su célebre El sí de las niñas. En cuanto al despotismo ilustrado, puede ser definido con la siguiente máxima: "todo para el pueblo, pero sin el pueblo". Se trata de una teoría política que pone al mandatario al servicio del pueblo, pero sin contar con su opinión. Deslegitima así el sufragio universal y el concepto de ciudadano (que llegará más tarde). En España, el rey que lleva esto a la práctica es Carlos III. Carlos III, antes de ser rey de España lo fue de Nápoles. Podemos distinguir dos períodos en los gobiernos de Carlos III: • 1759-1766 Gobiernos de Esquilache y Grimaldi. Los intentos reformistas terminaron en la revuelta del Motín de Esquilache, contra un decreto que obligaba a cambiar capas y sombreros. Los Jesuitas, acusados de fomentar el motín, fueron expulsados en 1767. • 1766-1788 Gobiernos del Conde de Aranda, Floridablanca y Campomanes. Aquí se intentaron poner en marcha algunas reformas, frenadas por la oposición del clero y la nobleza. Los ilustrados proponían reformas en la agricultura, que estaba muy atrasada. Se crearon asociaciones como las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País. Carlos III preparó diversos planes de reforma (el Memorial Ajustado de Campomanes y el Informe sobre la Ley Agraria de Jovellanos).Denunciaban que existían enormes propiedades en manos de unos pocos (la nobleza y la Iglesia) lo que dificultaba el acceso a la tierra del campesinado que la trabajaba. Se empieza a hablar de desamortización, pero no se llevaron a cabo (la Inquisición, por ejemplo, abrió un proceso por este tema al Conde de Aranda). Sí se repartieron las tierras comunales en Extremadura, se intentó repoblar Sierra Morena, se redujeron los derechos de la Mesta y se llevaron a cabo obras de regadío. Para desarrollar la industria, los ministros de Carlos III rompieron el monopolio de los gremios; se establecieron las Reales Fábricas con apoyo del estado aunque las industrias textiles privadas catalanas fueron más competitivas que las empresas estatales. En el comercio se mejoraron vías comunicación y se suprimieron aduanas interiores. Se liberalizó el comercio con América, acabándose el monopolio de la Casa de Contratación, aunque se mantuvo el proteccionismo. En el terreno financiero, se estableció el Banco de San Carlos, antecedente del Banco de España. Aparece la peseta.

3

FUENTE HISTÓRICA: Relacione esta imagen con las Cortes de Cádiz

"El Juramento de las Cortes de Cádiz en 1810" pintado por José María Casado del Alisal (1862). Congreso de los Diputados En la época no existían las fotografías, pero sí los buenos pintores, como Casado del Alisal que, 50 años después, quiso dejar constancia de este momento histórico, seguramente tal y como lo imaginó o logró figurarse como fue. El cuadro fue encargado por el Congreso de los Diputados para decorar el Salón de Sesiones. Se representa el acto de juramento de lealtad de los diputados que redactaron la Constitución Española de 1812, que en la iglesia de San Pedro y San Pablo de San Fernando. Debían luchar contra el enemigo napoleónico para recuperar el país. Hay que señalar que entre los diputados de las Cortes de Cádiz no sólo había liberales, sino absolutistas (conservadores que interpretaban la situación como algo coyuntural y que pretendían la expulsión de los franceses y la vuelta al trono en Fernando VII) y jovellanistas (continuadores de la Ilustración para los que la soberanía no era propiedad ni del rey ni del pueblo, sino del rey y las cortes). Es curioso que esta lealtad política se sellara en un ámbito religioso. En la España de aquel entonces, Iglesia y Estado estaban íntimamente unidos. Fernando VII, el último rey absolutista, era católico. Por la manera en que van vestidos los personajes, vemos clérigos, nobles y burgueses, que tuvieron presencia importante entre los diputados. No hay ningún representante del pueblo llano ni ninguna mujer. La política era cosa de hombres adinerados. A pesar de lo que quedaba por andar, la Constitución de 1812 se establece el sufragio universal, la división de poderes y un nuevo sistema de representación ya que los diputados no representaban o eran portavoces de un estamento, sino de la Nación. Es de origen popular y la más extensa del constitucionalismo español. Fue muy importante a la hora de abolir los señoríos jurisdiccionales, los mayorazgos, la Inquisición, la tortura, las pruebas de limpieza de sangre. Establece además la libertad de prensa entre otras libertades fundamentales. En cualquier caso, esta Constitución estuvo en vigor sólo dos años, desde su promulgación hasta su derogación en 1814, tras el regreso a España de Fernando VII. Aunque realmente casi no estuvo en vigor, puesto que en su período de gestación buena parte de España se encontraba en manos de José Bonaparte.

4

TEMA: La Transición: alternativas políticas tras la muerte de Franco. El papel del Rey y el gobierno de Adolfo Suárez. El restablecimiento de la democracia: las elecciones de junio de 1977. La Constitución de 1978. El estado de las autonomías. El terrorismo durante la transición.

Es un tema largo. Haz un esquema previo que te ayude a resumir: Definición de Transición: 1975 (muerte de Franco)-1982 (victoria del PSOE). El problema sucesorio: El Rey Primeros gobiernos: Arias Navarro Adolfo Suárez. Suárez Ley para la Reforma Política Elecciones de 1977 Amnistías políticas y legalización del PCE (1977). Proceso preautonómico: "café para todos" Constitución. • Padres de la Constitución • España,“Estado social y democrático de Derecho” cuya forma es la monarquía parlamentaria. • Derechos individuales de los españoles, Se suprime la pena de muerte y se abre la puerta al divorcio. El Estado del bienestar. • Aconfesionalidad del Estado • División de poderes entre el Gobierno (ejecutivo), los jueces (judicial) y las Cortes (legislativo). • Restituye poderes a las regiones y nacionalidades: Organización territorial del Estado (Título VIII). Terrorismo: grupos de extrema derecha, ETA y GRAPO. La Transición es el proceso por el que España logró pasar de la dictadura de Francisco Franco a un Estado social, democrático y de derecho. Se suele marcar el inicio de esta etapa en 1975, con la muerte del dictador y el final en 1982, con la victoria electoral del PSOE. El Punto clave: la redacción de la Constitución de 1978. La muerte de Franco dejaba el régimen sin sucesor. El entonces príncipe Juan Carlos se perfilaba como tal. Su proyecto político pasaba por devolver la democracia a España. Un proyecto nada fácil por las posiciones extremas que se mantenían en el país y que hacían temer una nueva guerra civil. Varios Gobiernos se sucedieron, de los más continuistas a los democráticamente elegidos: El primer gobierno de Don Juan Carlos fue presidido por Arias Navarro, candidato continuista. A él le siguió Adolfo Suárez. Suárez presentó un programa político basado la aprobación de una Ley para la Reforma Política que, una vez aprobada por las Cortes y en referéndum por los españoles, permitiría abrir un proceso constituyente para implantar una democracia liberal y la convocatoria de elecciones democráticas en junio de 1977. Suárez debía contar para su proyecto con la oposición: Suárez fue adoptando amnistías políticas y legalizó el PCE (1977). En cuanto a la cuestión de las autonomías, ante los deseos de autogobierno de vascos y catalanes el gobierno de Suárez inició el proceso preautonómico (antes de la aprobación de la Constitución). Restableció la Generalitat y en el País Vasco se creó el Consejo General Vasco. Entre abril y octubre de 1978, se crearon por decreto-ley organismos preautonómicos para Galicia, Asturias, Castilla-León, Aragón, Castilla-La Mancha, País Valenciano, Extremadura, Andalucía, Murcia, Baleares y Canarias. Este "café para todos" prefiguró el futuro constitucional de la estructura territorial de España. Una de las tareas prioritarias de las Cortes fue la redacción de una Constitución. La Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Públicas del Congreso de los Diputados nombró una Ponencia de siete diputados, que elaboró el texto. Estas siete personas, los Padres de la Constitución fueron: Gabriel Cisneros (UCD), José Pedro Pérez Llorca (UCD), Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (UCD), Miguel Roca Junyent (Minoría Catalana), Manuel Fraga Iribarne (AP), Gregorio Peces-Barba (PSOE), Jordi Solé Tura (PCE).

5

En España, todas las Constituciones habían sido redactadas con rapidez y durado poco tiempo. En este caso, la larga elaboración de la Constitución pretendió conseguir el mayor acuerdo posible entre las fuerzas políticas. Siete diputados, tres del gobierno y cuatro de la oposición, prepararon un borrador que fue luego objeto de discusiones en el Congreso y el Senado. En octubre de 1978 fue votado por amplia mayoría en las Cortes y sometido luego a un referéndum con idéntico resultado positivo. Las características principales de este documento son: • La Constitución española consta de 11 títulos y 169 artículos. • Define a España como un “Estado social y democrático de Derecho” cuya forma es la monarquía parlamentaria. La izquierda reconoce en la formula monárquica la mejor solución para el Estado tras la liquidación del régimen franquista. La constitución aprobada limitaba drásticamente las facultades de la corona y garantizaba a las cortes el ejercicio del poder. • La Constitución enumera los derechos individuales de los españoles, cuya mayoría de edad se pone en los dieciocho años, aprovechando para abolir la pena de muerte y abrir la puerta al divorcio. El Estado debía promover el bienestar dentro de una economía mixta la cual reconociera la propiedad privada, el mercado libre y la intervención estatal. • El texto declara la aconfesionalidad del Estado, aunque los poderes públicos tienen que tener en cuenta la religiosidad de los españoles y mantener relación de cooperación con la Iglesia Católica. • La Constitución se fundamenta en la división de poderes entre el Gobierno (ejecutivo), los jueces (judicial) y las Cortes (legislativo). • La Constitución de 1978 pretendió restituir los poderes a las regiones y nacionalidades, atendiendo a la reivindicación histórica de autonomía. La parte más polémica del texto constitucional es la que se refiere a la organización territorial del Estado (Título VIII). En estos puntos, la Carta Magna presenta una cierta vaguedad. En medio de esta tensión política, el terrorismo se reactiva, amenazando la transición. Grupos extremistas iniciaron una campaña de desestabilización. El asesinato por parte del terrorismo tardofranquista de cinco abogados laboralista (“la matanza de Atocha”), produjo manifestaciones. En el otro extremo, tanto ETA (grupo terrorista independentista vasco), como los GRAPO (Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre) asesinaron a miembros de las fuerzas de seguridad del Estado.

6

OPCIÓN B CUESTIONES: 1) Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartessos. En el primer milenio a.C. llegarán a la costa mediterránea de la península pueblos procedentes con una cultura más evolucionada. Fenicios, griegos y cartagineses llegarán, por este orden, buscando cobre, plata, estaño, oro y otros productos. Los fenicios, procedentes del actual Líbano, llegaron en el siglo IX a.C. y fundaron colonias como Gades (Cádiz). Los griegos, de Marsella, fundaron Ampurias y Rosas. Los cartagineses, procedentes de Cartago, crearon colonias como Ibiza o Cartago Nova. Estos pueblos aportaron nuevos cultivos, como el olivo y el esparto, el desarrollo de la cerámica, las primeras monedas y los alfabetos fenicio y griego. 2) Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra al final de la Edad Media. Los reinos presentan una estructura similar: monarquía, Cortes y municipios. En Castilla, la Monarquía se sirve de una administración central compuesta por las cortes (convocadas por el rey para aprobar subsidios, declaraciones de guerra…), un consejo real (carácter consultivo) y la Audiencia o Chancillería Real (justicia). En la administración local destacan los regidores y corregidores. La monarquía es muy fuerte en este reino. La Corona de Aragón era una unión de los reinos de Cataluña, Valencia, Baleares y Aragón. Cada uno conservaba sus instituciones y sus leyes. Un gobernador (virrey en Mallorca) representaba el poder real en cada reino. La debilidad del poder real se camufló a través de pactos por los que se respetaban los fueros y privilegios de cada reino. Las cortes (legislativo), diputaciones y el Justicia mayor formaban la administración central. A nivel local, los Concejos o municipios eran controlados por las oligarquías urbanas. En Navarra, el funcionamiento era similar: el rey, las Cortes, el Consejo Real (órgano judicial y de asesoramiento real), la Corte mayor (órgano judicial) y la Cámara de Comptos (finanzas reales). 3) Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno. Cuando los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, se casan, deciden gobernar conjuntamente sus territorios. Aunque la unión de Castilla y Aragón fue dinástica y no institucional, ya que cada reino conservó sus particularidades (leyes, instituciones…). Con ellos se pasa a una monarquía autoritaria, con instrumentos de control como la Santa Hermandad, la Inquisición, la limitación del poder de las Cortes, los nobles y el clero. Se sientan así las bases del Estado moderno. La administración central se vuelve compleja y se burocratiza. Las Cortes pierden importancia y la ganan los consejos territoriales y temáticos. En la administración territorial, los corregidores son la máxima autoridad municipal y la justicia recae en las Chancillerías y audiencias. Estas novedades y se realizan en la corona de Castilla. En la corona de Aragón, por el pactismo, aparecen los virreyes. 4) El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I. Política interior y conflictos europeos. Carlos de Habsburgo llegó a ser rey de Castilla y Aragón a pesar de no hablar castellano. La primera medida que aprobó fue la implantación de nuevos impuestos (empleados para conseguir ser emperador de Alemania). Es fácil comprender que no cayó demasiado bien y tuvo que enfrentarse a los Comuneros y a las Germanías. En Castilla y Aragón se pedía que el rey residiera en el reino y que respetara las leyes autóctonas. La aristocracia veía una humillación que el rey hubiera traído a consejeros flamencos. La burguesía urbana temía que se acabara con la artesanía propia a favor de Flandes. Este cúmulo de descontentos hizo que los Comuneros castellanos se sublevaran en Toledo y que Segovia, Toledo, Salamanca… secundaran la protesta. Los Comuneros crearon la Santa Junta en Tordesillas, un gobierno rebelde que pedía la retirada de los impuestos, el respeto a las leyes propias y la marcha de los consejeros flamencos. Los Comuneros no convencieron a doña Juana para liderar la rebelión. El giro antiseñorial que tomó la revuelta propició que la nobleza abandonara la causa. Tras la derrota de los comuneros en Villalar, el movimiento paró. Toledo se resistía, pero finalmente fue dominada. Los comuneros Padilla, Bravo y Maldonado fueron ejecutados. En Valencia estallaba una revuelta similar: Las clases populares, la Germanía, se rebelaron aprovechando que la nobleza había huido de la ciudad por la peste. Atacaron también a los moriscos, no sólo por un enfrentamiento religioso, sino por ser sumisos a la Corona. Carlos I ordenó al Virrey que

7

reprimiera el conflicto. Hubo otra Germanía en Baleares que fue fácilmente sofocada. La represión de ambos movimientos supone el principio del absolutismo en España. En cuanto a la política exterior, Carlos I concibió un imperio universal y la unión de Europa, proyectos que fracasaron gracias a la Reforma protestante. Tres conflictos centraron su atención: • Las guerras con Francia: Esta confrontación se remonta a las relaciones de la Corona de Aragón y Francia por el control del sur de Italia y el suroeste francés. Francisco I y Enrique II de Francia mantuvieron disputas por los territorios italianos y el ducado de Borgoña. Tras la derrota de Pavía y la Paz de Crepy, se confirmó la supremacía española en Italia. • El problema protestante: La Reforma protestante viene bien a las ansias de independencia de los príncipes de los estados federados. Carlos I, con las dietas de Worms, Augsburgo y Spira intentó en vano frenar el independentismo. Finalmente, los príncipes alemanes fueron derrotados por Carlos I en la batalla de Mühlberg, aunque el monarca tuvo que admitir la libertad religiosa para los príncipes. • Los conflictos con el Imperio Turco-otomano. Fue un conflicto avivado por Francia y los príncipes alemanes. El sultán Solimán el Magnífico quería expansionarse hasta el Danubio, Asia Anterior y el Mediterráneo. Le apoyaba la nobleza húngara contra Austria, Francisco I de Francia y el pirata berberisco Barbarroja. Las tropas turcas fueron frenadas en Viena y Carlos I venció en Túnez, aunque fue derrotado en Argel. De esta forma, la mayor parte del Mediterráneo quedó bajo el control otomano. Carlos I, desanimado, renunció en vida a sus ansias imperiales en las Abdicaciones de Bruselas: dejó el imperio a su hermano Fernando y la Monarquía Hispánica a su hijo Felipe (1554-1556). 5) Exploración y colonización de América. Consecuencias de los descubrimientos en España, Europa y América. Es el proceso por el que diversas potencias europeas conquistaron y establecieron sistemas de dominación en el continente americano, desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Esto implicó la desaparición del Imperio inca y el azteca, la masacre de la población y la imposición de las lenguas europeas (español, inglés y portugués). Castilla y Portugal se dividieron la conquista del territorio con el Tratado de Tordesillas (1494): una línea imaginaria al oeste de las Azores dejaba bajo influencia portuguesa la punta oriental de América del Sur: Brasil. Durante el reinado de Carlos I, la corona se involucró más directamente en la conquista. Así, Hernán Cortés conquistó el imperio azteca de Moctezuma (hoy México), entre 1519 y 1520. Pocos años después, Francisco Pizarro conquistó el imperio inca (hoy Perú, Ecuador y parte de Bolivia) dirigido por Atahualpa. Además, Magallanes y Elcano dieron la vuelta al mundo por primera vez. La finalidad fue obtener metales preciosos (oro y plata) de las minas de Potosí y Zacatecas. También hubo una explotación agraria con cultivos de subsistencia más tarde con vistas a la exportación (caña de azúcar). Este comercio fue declarado monopolio de la Corona. Las críticas de los misioneros al trato que recibían los indios llevó a las autoridades a abolir la encomienda y proteger legalmente a los indios (Leyes de Burgos y Leyes Nuevas). Los indígenas fueron mermados por epidemias de enfermedades nuevas para ellos, la explotación y sus tradiciones fueron borradas. El mestizaje entre blancos, indígenas y negros fue constante. Los españoles controlaban la Administración, los criollos (hijos de españoles nacidos en América) tenían el poder económico y, debajo, estaba el hombre libre, blanco o mestizo, los indígenas (indios) en teoría libres pero en servidumbre y, en lo más bajo, el esclavo negro. 6) La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Estado y alcance de las reformas. Con Felipe V se implanta en España el absolutismo. La soberanía, de origen divino, estaba en el monarca, concentrando en él los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Así se centralizaba el poder en todos los reinos que componían la corona española sin transformar la estructura social del Antiguo Régimen. Los Decretos de Nueva Planta anulaban el antiguo régimen foral en la Corona de Aragón y establecían nuevas instituciones de gobierno: Se derogaron los fueros de Aragón y Valencia, Mallorca y Cataluña, se suprimieron privilegios fiscales con un nuevo impuesto global, se anularon los privilegios militares que no obligaban a catalanes y aragoneses a combatir fuera de sus territorios. En

8

Cataluña, se suprimieron las Cortes, la Generalitat y el Consell de Cent de Barcelona. Únicamente Navarra y el País Vasco conservaron sus privilegios y sus fronteras y aduanas por su fidelidad a Felipe V durante la Guerra de Sucesión. Se implantó un nuevo modelo de administración con el territorio dividido en provincias gobernadas por capitanes generales (se suprimió la figura del virrey), una Audiencia y el intendente (funcionarios que controlaban a las autoridades locales, recaudaban impuestos). En la administración central se suprimieron todos los Consejos, salvo el de Castilla, que se convirtió en el órgano asesor del rey. Se crearon las Secretarías de Despacho (Estado, Guerra, Marina, Hacienda, Justicia e Indias), antesala de los actuales ministerios. Aparece la Junta Suprema de Estado, antecedente del Consejo de Ministros. Aunque con oposición de los estamentos privilegiados, se creó un fondo común dirigido por el Ministro de Hacienda. Ensenada elaboró un catastro para inventariar las propiedades y riquezas del país para que cada español pagara a Hacienda según su riqueza.

FUENTE HISTÓRICA: Relacione la siguiente gráfica con la oposición a la dictadura franquista: principales grupos y evolución en el tiempo. Cuantificación de huelgas, 1963-1972 Huelgas Número de Jornadas de trabajo huelguistas perdidas 1963 241 38.572 124.598 1964 126 119.290 141.153 1965 150 58.591 189.548 1966 147 36.977 184.760 1967 513 198.740 235.962 1968 309 130.742 240.659 1969 439 205.325 559.551 1970 1.542 440.114 1.092.364 1971 549 196.665 859.693 1972 713 277.806 586.616 Fuente: M .Tuñón de Lara, España bajo la dictadura franquista La tabla propuesta relaciona el número de huelgas, de huelguistas y de jornadas de trabajo perdidas por cada año desde 1963 a 1972. Se trata de unos datos interesantes ya que miden el alcance de las protestas dentro de un periodo político como la autoritario como es la dictadura franquista. Hasta entonces sólo el movimiento “maqui” de la posguerra se había atrevido a contrariar al dictador. Hay que señalar que no estaban reconocidos los derechos de huelga, manifestación y asociación sindical (solo existía el sindicato vertical del régimen). El Tribunal de Orden Público fue creado, además, para atajar brutalmente los disturbios políticos. Esta conflictividad social debe ser explicada teniendo en cuenta los cambios en la economía, en la sociedad y en la política, que se fraguan en los años cincuenta: Tras la posguerra y con las ayudas de EEUU, llegó un cierto aperturismo. Pero en 1956, cuando los primeros efectos de la ayuda norteamericana empezaron a disminuir, se planteó una nueva crisis con la subida de precios que acentuó las desigualdades sociales. Para superar esta crisis, los tecnócratas del Opus Dei que propusieron la salida de la autarquía con políticas de libre mercado. El Plan de Estabilización hace crecer la clase media, aumenta el poder adquisitivo de los españoles. La estructura política del franquismo también sufre (tímidos) cambios: Se promulga la Ley de principios del Movimiento (1958) y, más tarde, llegarán la Ley de Prensa de 1966 que suprimía la censura previa, la Ley de Libertad Religiosa y la Ley Orgánica del Estado que introducía representantes familiares en las Cortes. Con este aperturismo llegan los primeros movimientos de protesta y las huelgas, como la de 1957 de la minería asturiana. En los años sesenta se acentúa la conflictividad social. La industrialización reaviva el movimiento obrero. Por citar algunos hitos del mismo durante el franquismo, citaríamos la huelga minera de Asturias de 1962 o las huelgas del País Vasco, entre 1966 y 1967, que llevaron a 800 trabajadores de la siderurgia de Vizcaya a protagonizar el conflicto laboral más largo de la dictadura por una rebaja salarial. Estos son dos de los años que tienen un repunte interesante en la tabla.

9

A los obreros se sumaron los estudiantes: Las movilizaciones universitarias de 1965 (con el apoyo de catedráticos, como José Luis López Aranguren, Enrique Tierno Galván y Agustín García Calvo, expulsados de la Universidad de Madrid por ello) forzaron la disolución del SEU y propiciaron el nacimiento de nuevos grupos estudiantiles libres, sobre todo en Madrid y Barcelona). No fueron protestas aisladas ya que, por ejemplo, los sucesos estudiantiles de 1969 llegarían a provocar la proclamación del estado de excepción en toda España por dos meses. Barcelona también es foco de oposición por la cuestión obrera, estudiantil y por el nacionalismo. Los nacionalismos incipientes son un problema que explica la conflictividad en zonas como Cataluña y País Vasco. Conviene recordar que en estos años nace la banda terrorista ETA con un importante apoyo popular gracias a la represión policial de la que fue objeto (juicio de Burgos 1970). Este año explicaría el pico de huelgas que aparece en la tabla. En este contexto de conflictividad obrera, estudiantil y regional es en el que los partidos y organizaciones obreras (PSOE, UGT, CNT, PCE) se reconstruyeron en el interior. En 1966 se organiza CCOO, aunque es prohibido por considerarse un apéndice del PCE. El PCE se convirtió en el grupo más activo y con mayor militancia de toda la oposición antifranquista.

TEXTO: Real Decreto declarando la Venta de bienes del Clero Atendiendo a la necesidad y conveniencia de disminuir la deuda pública consolidada, y de entregar al interés individual la masa de bienes raíces, que han venido a ser propiedad de la Nación, a fin de que la agricultura y el comercio saquen de ellos las ventajas que no podrían conseguirse por entero en su actual estado (...) conformándome con lo propuesto por el Consejo de Ministros, en nombre de mi excelsa hija la reina doña Isabel II, he venido en decretar lo siguiente: Artículo 1º. Quedan declarados en venta desde ahora todos los bienes raíces de cualquier clase que hubiesen pertenecido a las comunidades y corporaciones religiosas extinguidas y los demás que hayan sido adjudicados a la Nación por cualquier título o motivo... Artículo 2º. Se exceptúan de esta medida general los edificios que el gobierno destine para el servicio público o para conservar monumentos de las artes, o para honrar la memoria de hazañas nacionales. El mismo gobierno publicará la lista de los edificios que con este objeto deben quedar excluidos de la venta pública. Artículo 4º. Que todos los medios rústicos susceptibles de división, sin menoscabo de su valor, o sin graves dificultades para su propia venta, se distribuyan en el mayor número de partes o suertes que se pudiere. Artículo 5º. Que estas suertes se pongan en venta con total separación, como si cada una hubiese compuesto una propiedad aislada. En El Pardo a 19 de febrero de 1836. D. Juan Álvarez Mendizábal Gaceta de Madrid, 21 de febrero de 1836.

ANÁLISIS DEL TEXTO Y CUESTIONES: 1.

Explique razonadamente el tipo de texto y resuma las ideas fundamentales del mismo (puntuación máxima: 1,5 puntos). Se trata de un texto normativo, un articulado en el que la regente María Cristina (madre de Isabel II) dicta una normativa de desamortización de bienes de la Iglesia, porque son de la Nación (introducción), dividiéndolos si es posible (artículo 4º) y exceptuando los que el gobierno destine para fines públicos (artículo 2º). Es de destacar que, en esa división de los bienes que apunta el texto, estuvo el fracaso de esta desamortización: se encargó la división de los lotes para subastar a comisiones municipales. Estas manipularon los lotes creando algunos inasequibles a los pequeños propietarios. Los labradores no pudieron entrar en las pujas y las tierras fueron compradas por nobles y burgueses adinerados. El texto está firmado por Mendizábal porque él y su gabinete lo redactarían, aunque lo promulgaría la regente en nombre de la reina menor de edad (en ella estaba el poder ejecutivo). 2.

Responda a la siguiente cuestión (puntuación máxima: 3 puntos): El reinado de Isabel II (18331868): las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. A lo largo del periodo de regencia de María Cristina (1833.1840) se da el tránsito político del absolutismo al liberalismo. Los liberales desarrollan el nuevo sistema político. Las diferentes visiones dieron lugar a dos tendencias políticas: moderados y progresistas. Un primer problema al que tuvieron que hacer frente fue al carlismo que es un movimiento reaccionario a favor de Carlos, hermano de Fernando VII

10

en la sucesión al trono al morir este monarca sin hijos varones. En 1830 se había derogado la Ley Sálica que prohibía a las mujeres el ascenso al trono. El Carlismo representa una tendencia de pensamiento absolutista frente a los partidarios de Isabel, de ideas liberales. Al final, el trono fue para Isabel II. Antes del reinado de Alfonso XII, el Carlismo provocó una Guerra Civil. Isabel II llega al trono tras las regencias de su madre y de Espartero, al adelantarse su mayoría de edad. La nueva reina mostró su preferencia por los moderados. Los progresistas optaron por el retiro o por la preparación de pronunciamientos. En mayo de 1844 se formó un gabinete presidido por el General Narváez quien en la llamada Década Moderada (1844-1854). El poder cada vez más dictatorial de Narváez propició el pronunciamiento de O'Donnell en Vicálvaro, el Manifiesto de Manzanares y el gobierno progresista de Espartero. O'Donnell creó la Unión Liberal. Se inicia el llamado Bienio progresista (1854-1856) Los moderados vuelven al poder por las desavenencias entre Espartero y O'Donnell. Tras dos años con Narváez y los moderados (1856-1858), O’Donnell y la Unión Liberal volvieron al poder en 1858 en una etapa de esplendor económico y de gran actividad bélica en el exterior (guerra de Marruecos, expedición a México, guerra contra Perú y Chile...) que no llegó a buen puerto. Regresan los moderados (1863-1868) pero la inestabilidad política. La insurrección se fragua con el Pacto de Ostende: unionistas, progresistas y republicanos se aliaron para derribar a Isabel II. Con “La Gloriosa”, echan a la reina del país. La desamortización fue un proceso que se inició en España a finales del siglo XVIII por Godoy y que consistió en poner en el mercado, mediante subasta pública, las tierras y bienes no productivos en poder de quienes no las cultivaban (la Iglesia Católica o las órdenes religiosas). La desamortización se convirtió en el principal arma política con que los liberales modificaron el régimen de la propiedad del Antiguo Régimen, para implantar el nuevo Estado burgués. Con la desamortización se pretendía acrecentar la riqueza nacional y crear una burguesía y clase media de labradores propietarios. Las desamortizaciones realmente importantes fueron, sobre todo, las de Juan Álvarez Mendizábal y Pascual Madoz. Mendizábal, ministro de Isabel II, inició un proceso que no llegó a buen puerto pues se encargó la división de los lotes para subastar a comisiones municipales. Estas manipularon los lotes creando algunos inasequibles a los pequeños propietarios. Los labradores no pudieron entrar en las pujas y las tierras fueron compradas por nobles y burgueses adinerados. En 1841, Espartero, recién nombrado regente, impuso una nueva desamortización de bienes del clero. En 1845, los moderados restablecieron relaciones con la Iglesia con la firma del Concordato de 1851. Pero, durante el segundo gobierno del progresista Espartero, su ministro de Hacienda, Pascual Madoz, realiza una nueva desamortización (1859). Se declaraban en venta todas las propiedades del Estado, del clero, de las Órdenes Militares, cofradías, obras pías, santuarios, del ex-infante D. Carlos,... En el lado negativo, como resultado de las desamortizaciones, muchos obras artísticas fueron abandonadas o han desaparecieron.

11