GUIA PARA EL CONTROL DE ENTEROBACTERIAS ... - CODEINEP
Higiene de manos. • Promover la higiene de manos. • Monitorear la adherencia a la higiene de manos y devolver la información a los involucrados. • Asegurar ...
GUIA PARA EL CONTROL DE ENTEROBACTERIAS RESISTENTES A CARBAPENEM Resumen De Estrategias De Prevención Para Instituciones De Cuidados Agudos Y De Cuidados Prolongados Center for emerging and zoonotic infectious diseases- Division of healthcare quality promotion. CDC. 2012 CRE Toolkit
Medidas centrales para todas las Instituciones de cuidados agudos y de cuidados prolongados 1. Higiene de manos Promover la higiene de manos Monitorear la adherencia a la higiene de manos y devolver la información a los involucrados Asegurar el acceso a los elementos para la higiene de manos 2. Precauciones de Contacto Instituciones de cuidados agudos: Indicar precauciones de contacto a los pacientes colonizados o infectados con Enterobacterias productoras de carbapenemasa Puede utilizarse aislamiento de contacto preventivo para pacientes transferidos de lugares de alto riesgo Educar al personal de salud sobre las precauciones de contacto Monitorear la adherencia a las precauciones de contacto y devolver la información a los involucrados No se pueden hacer recomendaciones sobre la discontinuación de las precauciones de contacto Desarrollar protocolos de laboratorio para notificar a los médicos y profesionales de control de infecciones sobre los potenciales pacientes con Enterobacterias productoras de carbapenemasa Instituciones de cuidados prolongados Ubicar a los residentes colonizados o infectados con Enterobacterias productoras de carbapenemasa que tienen alto riesgo de transmisión en aislamiento de contacto; para pacientes con bajo riesgo de transmisión utilizar las precauciones estándares. 3. Cohorte de pacientes y personal Cuando es posible realizar cohorte de pacientes colonizados o infectados con Enterobacterias productoras de carbapenemasa, aun si los pacientes pueden ser ubicados en habitaciones individuales Si el número de habitaciones individuales es limitado, reservar esas para pacientes con alto riego de transmisión (por ejemplo: incontinencia) 4. Minimizar el uso de dispositivos invasivos 5. Promover el uso racional de antibióticos 6. Búsqueda a través de hisopados Buscar en pacientes cuando exista nexo epidemiológico con pacientes colonizados o infectados no reconocidos y/o realizar estudios de prevalencia en unidades donde no hay pacientes con Enterobacterias productoras de carbapenemasa reconocidos
Página 2 de 2
Medidas suplementarias para instituciones con transmisión de Enterobacteria productoras de carbapenemasa 1. Realizar vigilancia activa Hisopar a pacientes de alto riesgo en la admisión o en la admisión y periódicamente durante la internación. Puede aplicarse aislamiento de contacto preventivo mientras se esperan los resultados de los cultivos de vigilancia Considerar hisopar a los pacientes transferidos de instituciones conocidas por tener Enterobacterias, en la admisión 2. Baño con clorhexidina Bañar a los pacientes con clorhexidina 2%