Guerra y violencias en Colombia - Redprodepaz

Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia ...... pete la naturaleza, entonces hay paz” (Ríos, 2008).
770KB Größe 24 Downloads 121 vistas
Guerra y violencias en Colombia

Herramientas e interpretaciones

Jorge A. Restrepo David Aponte Edi tore s

Las investigaciones incluidas en esta publicación han sido realizadas con la colaboración financiera de Colciencias, entidad pública cuyo objetivo es impulsar el desarrollo científico, tecnológico e innovador de Colombia

La edición de este libro contó con el apoyo financiero de

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Reservados todos los derechos © Pontificia Universidad Javeriana © Cerac © gtz-ProFis © David Aponte Miguel Barreto Henriques Iván Mauricio Durán Héctor Galindo Soledad Granada Laura López Fonseca Diana Carolina Pinzón Paz Jorge A. Restrepo Mauricio Sadinle Fabio Sánchez Camilo Sánchez Meertens Alonso Tobón García Andrés R.Vargas

Coordinación editorial y corrección de estilo: Juan David González Betancur

Primera edición: Bogotá, D.C., Julio de 2009 ISBN: 978-958-716-268-4 Número de ejemplares: 500 Impreso y hecho en Colombia Printed and made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana Transversal 4a núm. 42-00, primer piso, Edificio José Rafael Arboleda, S. J. Teléfono: 3208320 ext. 4752 www. javeriana.edu.co/editorial Bogotá, D. C.

Diseño y diagramación: Carmen María Sánchez Caro Impresión: Javegraf

Guerra y violencias en Colombia : herramientas e interpretaciones / editores Jorge A. Restrepo y David Aponte. -- 1a ed. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009. 606 p. : ilustraciones, diagramas, gráficas a color, mapas y tablas ; 24 cm. Incluye referencias bibliográficas. ISBN : 978-958-716-268-4 1. VIOLENCIA - COLOMBIA. 2. CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA. 3. DESMOVILIZACIÓN - COLOMBIA. 4. PAZ - COLOMBIA. I. Restrepo, Jorge A., Ed. II. Aponte, David, Ed. III. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. CDD 303.62 ed. 19 Catalogación en la publicación - Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J. ech.





Julio 06 / 2009

Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño: ¿una salida indígena para la paz en Colombia?1 Miguel Barreto Henriques

Introducción En 2008, Colombia presenció la trágica efeméride del sexagésimo aniversario del “Bogotazo”, evento directamente relacionado con la violencia de los años cuarenta y cincuenta, guerra civil que sembraría, en gran medida, las raíces del presente conflicto armado en su configuración actual. Todavía, contrastando con este cuadro sombrío de casi sesenta años ininterrumpidos de violencia armada, con diversos niveles de intensidad, y una de las peores crisis humanitarias del mundo, Colombia ha tenido en la última década un alto número de iniciativas de construcción de paz. Basadas en su mayoría en la sociedad civil, ellas representan, en cierta medida, una alternativa a los actuales procesos de paz nacionales con la insurgencia que siguen a la deriva. Una de las más originales e interesantes de estas iniciativas de construcción de paz son los llamados laboratorios de paz, una forma peculiar e innovadora de construcción de paz que busca caminos alternativos y desarrollo en el nivel local y regional. Siguiendo la experiencia del primer laboratorio de paz ubicado en el Magdalena Medio (2002-2009), un segundo (2004-2009) y un tercero (20062010) laboratorios de paz han sido establecidos con el fin de intentar replicar

1

Una primera versión de este documento fue presentada en el Primer Congreso de Ciencia Política Colombiano. Se agradecen los comentarios y sugerencias de los asistentes y del equipo de cerac. Se agradece también a todas las personas que estuvieron amablemente disponibles para ser entrevistadas en El Cauca y Nariño, a todo el equipo de la Entidad Coordinadora Regional del Laboratorio de Paz en Popayán y en Pasto y, en especial, a Álvaro Gómez, Diego Jaramillo, Franco Vincenti y Catherine Barnes, por su colaboración fundamental al trabajo de campo en estas regiones.

  545

546  Guerra y violencias en Colombia

su enfoque original de resolución del conflicto en otras regiones que presentan escenarios similares de violencia política y armada y de exclusión socioeconómica y regional. Este capítulo se enfoca en el laboratorio de paz del Cauca y Nariño, ubicado específicamente en la zona del Macizo colombiano y del Alto Patía. Este trabajo tendrá, esencialmente, dos partes: en una primera, buscará dar alguna luz al tema del laboratorio de paz, analizando su origen, concepto, filosofía y objetivos, así como identificar sus actores y protagonistas. En una segunda parte, intentará analizar una de sus dimensiones –la indígena–, enfatizando el rol de uno de sus actores protagónicos. Esta parte está dirigida, fundamentalmente, a investigar en qué medida el laboratorio representa una iniciativa y configura una forma indígena de construcción de paz. Además de pesquisa bibliográfica, este capítulo ha tenido, como labor preliminar, trabajo de campo en el Cauca y Nariño, basado en entrevistas realizadas a participantes del laboratorio de paz, organizaciones beneficiarias y actores de las regiones en distintos momentos del 2008. El último período de trabajo de campo en el Cauca y Nariño ocurrió en octubre de 2008. Correspondió a un momento de gran efervescencia indígena y movilización social en las regiones, coincidiendo con la Marcha hacia Cali y la Minga Nacional de Resistencia Indígena. Fue una experiencia de una extrema riqueza en términos sociales, políticos y académicos, que permitió acompañar con alguna cercanía a un cuadro de ebullición social, representativo de las problemáticas y contradicciones de las regiones, de sus “violencias” y “paces”.

El origen del laboratorio de paz del Cauca y Nariño (Macizo colombiano/Alto Patía) Los laboratorios de paz nacen en el Magdalena Medio sobre las bases de la experiencia y las estructuras del Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (pdpmm), que venía trabajando en la región desde mediados de los noventa. Este se había constituido como un programa social y político para la paz y el desarrollo en la región, involucrando diversas organizaciones sociales, pero centrado en la Iglesia católica, bajo el liderazgo carismático del padre jesuíta Francisco De Roux. En 2002, el laboratorio de paz surge como consecuencia del involucramiento de la Unión Europea en este proceso, en el

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  547

marco de las negociaciones de paz entre el eln y la administración Pastrana (1998-2002) y de la posibilidad de establecimiento de una zona de distensión en el Sur de Bolívar2. La experiencia exitosa del laboratorio de paz del Magdalena Medio, en términos de empoderamiento social, resistencia civil, generación de desarrollo humano y planteamiento de una propuesta de paz alternativa, hizo que se pensara extender esta iniciativa a otras áreas de Colombia e intentar replicar su filosofía y conceptos en regiones que presentaran escenarios similares de violencia armada, pobreza y exclusión social. La idea de un segundo laboratorio de paz floreció. Así, en 2003, se iniciaron negociaciones entre la Comisión Europea, el gobierno colombiano, el Banco Mundial y algunos programas de desarrollo y paz. Un conjunto de criterios políticos y técnicos fueron definidos considerando los niveles de pobreza, necesidades básicas, presencia institucional, niveles de violencia y conflicto y en el grado de madurez y desarrollo de los procesos sociales de los pdp (Mojica, 2007). De acuerdo con este grupo de indicadores y con las prioridades, motivaciones e intereses políticos de la Unión Europea y del Estado colombiano, algunas regiones fueron escogidas. El consenso se logró en torno a las regiones de Norte de Santander, Oriente antioqueño y Cauca/Nariño (Macizo colombiano y Alto Patía). Siguiendo el modelo estratégico del Magdalena Medio, que consistía en alianzas con organizaciones sociales regionales que buscasen propuestas alternativas de paz y desarrollo, se involucró a diferentes actores en cada una de las regiones de los laboratorios. Así, mientras en Norte de Santander la iniciativa se sostiene en la Iglesia católica, en el Oriente antioqueño el laboratorio ha tenido un fuerte componente empresarial (Bayona, 2007). En el caso del Cauca y Nariño, se creó una estructura bicéfala basada en el Consejo Regional Indígena del Cauca (cric) y en la Asociación Supradepartamental de Municipios de la Región de Alto Patía (asopatía). Respecto al laboratorio de paz del Cauca y Nariño, tres factores en particular explican la elección de esta región para un laboratorio de paz:

2

Para una idea más profunda del origen y la experiencia del laboratorio de paz del Magdalena Medio, véase el capítulo anterior de este libro.

548  Guerra y violencias en Colombia

En primer lugar, el Cauca y Nariño cumplían los requisitos y criterios para acoger un laboratorio por ser regiones marginadas y con altos niveles de violencia armada, pero también con una sociedad civil dinámica, en donde se destacaban diversos procesos de movilización social y resistencia civil, como el Movimiento de Integración del Macizo Colombiano (cima), el Movimiento Social de la Cordillera, la Asamblea Constituyente de Nariño y el cric. En segundo lugar, algunos lazos y conexiones ya habían sido establecidos entre organizaciones del Cauca y Europa. El cric, específicamente, había recibido algún financiamiento europeo desde su fundación en 1971 (Ríos, 2008). El último factor fue un evento que sería crucial para la creación de un laboratorio de Paz en el Cauca y Nariño. En 2000, por primera vez en Colombia, pero también en toda Latinoamérica, un indígena fue elegido como gobernador: Floro Tunubalá. Con esta gobernación coincidieron, en este período, diversas gobernaciones “alternativas” en el sur del país. Tanto en el Cauca, con Floro Tunubalá, como en Nariño, con Parmenio Cuellar, y en el Tolima, con Guillermo Alfonso Jaramillo, fueron elegidos gobernadores sostenidos por fuerzas políticas alternativas a los partidos tradicionales (Cuellar, 2008). Un proceso de acercamiento y articulación política se estructura entre estas gobernaciones bajo la bandera de la “surcolombianidad”, que involucraría también a los departamentos del Huila, del Putumayo y del Caquetá3. En este marco, estos nuevos gobernadores pusieron conjuntamente en marcha una política, el Plan Alterno (también conocido como Plan Sur), que buscaba presentar y desarrollar alternativas al Plan Colombia y a las fumigaciones aéreas que habían generado fuertes repercusiones negativas en estas regiones. Se lanzó una política de desarrollo económico, social y cultural basada en la seguridad alimentaria y en un programa de erradicación manual de cultivos de uso ilícito (Tunubalá, 2008). La Unión Europea se involucraría en el proceso, pues los gobernadores Floro Tunubalá, Parmenio Cuellar y Guillermo Alfonso Jaramillo buscaban un apoyo internacional para su plan. Se lo presentaron a la Unión Europea en Bruselas y, teniendo en consideración las condiciones de elevada violencia

3

Se juntaron específicamente a este proceso los gobernadores Iván Guerrero del Putumayo, Adriano Muñoz del Caquetá y Alberto Cárdenas del Huila.

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  549

en estos departamentos, la idea de crear un segundo laboratorio de paz que buscase incidir sobre los problemas del conflicto armado en estas regiones floreció (Tunubalá, 2008). Por decisión eminentemente gubernamental, y respondiendo esencialmente a criterios políticos del gobierno, se estableció finalmente que el laboratorio se ubicaría en la zona del Macizo colombiano y del Alto Patía, aproximadamente al sur del Cauca y al norte de Nariño4. Pero el laboratorio de paz del Macizo, sobre todo en lo que concierne su parte caucana, debe ser también encuadrado en un contexto de una verdadera emergencia indígena a nivel regional y nacional. Varios elementos han contribuido para esto. En primer lugar, una dinámica internacional de posicionamiento de los pueblos indígenas está en marcha desde los años noventa, caracterizada por el reconocimiento de sus derechos a nivel nacional e internacional, por el empoderamiento y creciente movilización de los movimientos indígenas y por la elección, por primera vez en quinientos años, de indígenas para cargos públicos. En segundo lugar, el Cauca tiene un legado y un patrimonio históricos de movilización social y resistencia cívica, en la cual los pueblos indígenas, pero también los campesinos, han jugado un rol de liderazgo. La combatividad de los movimientos indígenas y sociales del Cauca es reconocida y manifiesta, habiendo tenido su mayor y más visible expresión en los últimos años en los paros cívicos y bloqueos de la vía panamericana. Tres elementos han estimulado esta movilización indígena desde los noventa: por un lado, las políticas económicas de mercado puestas en marcha en estos años, que han motivado fuertes reacciones sociales en el Cauca. Por otro, como menciona Catherine González, “la Constitución del 91 ha abierto un nuevo capítulo para la historia de la movilización indígena” (2006: 330) en Colombia, en la medida en que significó la garantía de derechos especiales para las minorías5 y la apertura de nuevas oportunidades para la movilización

4

5

En un proceso de contornos verdaderamente “macondianos”, dos municipios ubicados en el corazón del Macizo y del Alto Patía –Sucre y el Peñol–, no se incluyeron inicialmente de la zona de convocatoria de proyectos del laboratorio porque los mapas del Departamento Nacional de Planeación (dnp) no habían sido actualizados. Es un episodio de alguna gravedad, sintomático de la fragilidad institucional del Estado colombiano y de su ausentismo y la distancia con sus poblaciones. La Constitución de 1991 reconoció en particular: “la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana” (art.7), una circunscripción especial indígena para el Senado (art. 171),

550  Guerra y violencias en Colombia

indígena y la acción política. Finalmente, el conflicto armado en el Cauca, como en todo el territorio de Colombia, incrementó mucho su intensidad en este período, con efectos manifiestos en los pueblos indígenas. Esto los ha empujado a la movilización política y a la búsqueda de soluciones pacíficas al conflicto.

Las regiones del Cauca y Nariño En un país caracterizado por sus disparidades regionales, el Cauca y Nariño aparecen como dos regiones hermanas que presentan características sociológicas, económicas y geográficas similares. Lado a lado en el suroccidente del país, en la frontera con Ecuador y junto al océano Pacífico, históricamente consideradas como partes del denominado Gran Cauca, enfrentan una situación periférica tanto al nivel geográfico como social. Ambas regiones son fundamentalmente agrarias, caracterizadas por el predominio de una economía campesina precariamente incorporada al Estado, por una naturaleza multiétnica y elevados niveles de inequidad. Un panorama de severa exclusión social, política y cultural, que afecta principalmente a indígenas, afrocolombianos y campesinos, es manifiesto en ambas regiones. Según datos del dane, los departamentos del Cauca y Nariño presentan elevadas tasas de necesidades básicas insatisfechas (37,8 % y 35,4 % respectivamente en 1999), cifras de las más altas del país (Herrera, 2003: 72). De la misma forma, la inequidad en la distribución de la tierra es particularmente aguda. En el Cauca, el 1,9% de los terratenientes concentran el 45,1% de la tierra (Gros, 1990: 177). Un predominio histórico de la minoría blanca y colonial española sobre el resto de la población aún se observa en nuestros días. También, prácticas de cariz feudal, como el terraje6, persisten en pleno siglo xxi.

6

la conformación de entidades territoriales indígenas con autonomía administrativa, política, cultural y jurídica (art. 329), las lenguas y dialectos de los grupos étnicos como oficiales en sus territorios (art. 10) y que “los resguardos son de propiedad colectiva y no enajenable” (art. 329). Terraje es una especie de impuesto feudal que impone a los indígenas tener que pagar su presencia en sus territorios mediante cinco días de trabajo a los terratenientes (González, 2006: 333).

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  551

Mapa 1 División regional y municipal del Macizo colombiano y el Alto Patía

Océano Pacífico

Cauca

Nariño

Putumayo

Ecuador

552  Guerra y violencias en Colombia

En términos geográficos y ambientales, la región del Macizo asume una grandísima importancia. “Al Macizo Colombiano se lo identifica como la fábrica de agua más importante del país y la segunda de América Latina” (Herrera, 2003: 44). La unesco la consideró como una reserva de la biosfera. Alberga las principales fuentes de reserva de agua del país: “los principales ríos de Colombia, el Magdalena, el Cauca, el Caquetá y el Patía, nacen en el ‘corazón del Macizo” (Tocancipá, 2003). Este hecho atribuye a esta región una extrema importancia geopolítica. En términos sociales y etnográficos, el Macizo colombiano, como el mismo Cauca y Nariño, son una “verdadera colcha de retazos” (Aldana, 1999, citado en Tocancipá, 2003), compuesta por archipiélagos de poblaciones indígenas, mestizas, afrodescendientes y blancas, como una misma metáfora y síntesis de la diversidad de Colombia. Territorio, desde tiempos remotos, de transito y de comunicación entre el sur y el norte, el oriente y el occidente, ha asistido a varias vagas de colonización y desplazamiento, que le confirieron una marca de gran heterogeneidad (Tocancipá, 2003: 4). Sin embargo, un elemento difiere en ambos departamentos. A pesar de que las dos regiones compartan una composición poblacional con importante participación indígena, afrodescendiente y campesina, la influencia indígena en el Cauca es mucho más visible. De hecho, el Cauca tiene el porcentaje más elevado de población indígena en Colombia7. Este departamento alberga a 200.000 indígenas, la mitad de toda la población indígena en Colombia, distribuida entre 8 etnias: paeces (o nasas), guambianos, yanaconas, kokonucos, totorós, eperaras, ingas y pubenenses (González, 2006: 329). Nariño cuenta también con diversos grupos indígenas, entre los cuales los pastos y los awás aparecen como los más destacados, pero en un porcentaje bien menor. Este componente indígena configura una fuerte influencia en el panorama social de la región, particularmente en su movilización social. El Cauca tiene una herencia histórica de resistencia y de movilización política indígenas. El pueblo indígena del Cauca representa el grupo étnico en Colombia que más ha resistido a la ocupación española y el único que, recurriendo a negociaciones políticas con la Corona de España, obtuvo derechos de propiedad sobre la tierra (González, 2006: 332). La historiadora Luz Ángela Herrera (2003: 55) señala que uno de los ejes de pervivencia histórica del Cauca es

7

24% del total de su población (González, 2006: 33).

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  553

su marca como núcleo de resistencia. Los indígenas “han mostrado desde la llegada de los españoles una resistencia a desaparecer como etnia y a ceder sus territorios ancestrales a los terratenientes” (Herrera, 2003: 99). Este eje histórico de resistencia ha sido un patrón de respuesta a las tradiciones esclavistas, racistas y señoriales del Cauca y sus formas sociales de dominación, en particular la hacienda colonial y la minería, que Herrera (2003: 55) considera igualmente ejes históricos de la región. De forma similar, la antropóloga Joanne Rappaport, refiriéndose al principal grupo indígena caucano, señala que ha habido un proceso histórico de construcción de una identidad nasa contestaría, caracterizada por su disponibilidad a levantarse y enfrentar el Estado (2005: 90). Sin embargo, la naturaleza del Cauca como territorio de resistencia no se agota en los indígenas. Las comunidades negras participaron de este proceso de resistencia a la sociedad colonial, habiendo sido el Valle del Patía, en particular, un territorio poblado en gran medida por esclavos huidos de las haciendas (Herrera, 2003: 91). De la misma forma, la lucha secular de los indígenas se va a cruzar desde principios del siglo xx con las otras luchas de los campesinos contra la presión de los terratenientes. Así, un hilo continuo de resistencia es notorio históricamente en esta región, desde la resistencia indígena a la conquista, pasando por las luchas de Manuel Quintín Lame en el inicio del siglo xx, y terminando en los paros cívicos y campesinos de las últimas décadas. En términos políticos, aunque el Cauca y Nariño sean dos de las más conservadoras regiones de Colombia, cunas de una fuerte aristocracia de origen colonial, y áreas de una fervorosa devoción católica, han desarrollado en los últimos años curiosos y tal vez sorprendentes fenómenos políticoelectorales: primero, en Nariño, se ha dado la sucesión de tres gobernaciones del Polo Democrático Alternativo8, la última de las cuales estuvo encabezada por un ex líderguerrillero del M-19, Navarro Wolff. Segundo, en las presidenciales del 2006, se dio en este departamento una de las únicas disidencias electorales a un país monocolor alineado con el Gobierno nacional liderado por Álvaro Uribe. Tercero, en el Cauca, el primer gobernador indígena de Colombia y Suramérica tomó el poder en 2000, con el apoyo de una alianza

8

En el caso de la elección de Parmenio Cuellar, esta se basó en el Movimiento Convergencia, que hoy está integrado al Polo Democrático Alternativo.

554  Guerra y violencias en Colombia

entre indígenas, campesinos y de otros movimientos sociales que quedó conocida como el Bloque Social Alternativo. Respecto al tema del conflicto armado, como en otras regiones de Colombia, un cierto abandono estatal, tanto en términos de presencia física, institucional y militar, como de servicios sociales a la población, ha sido acompañado en el Cauca y Nariño por una fuerte presencia de actores armados ilegales, sobre todo de guerrillas. Como señala el antropólogo David Gow, el Cauca […] cuenta con una larga historia de violencia política que data del periodo previo a la violencia de la década de 1950 y está asociada con el acceso a la tierra, la afiliación política y el deterioro de los recursos naturales, cuyos efectos se expresan en crecientes niveles de pobreza. La violencia continúa hoy con la presencia del Estado en sus frentes militar y policial y con la presencia de las farc y los paramilitares, a menudo asociados a militares, terratenientes, y narcotraficantes. (2005: 74)

En el caso específico de Nariño, esta es una realidad relativamente reciente, que traduce solamente las últimas dos décadas de conflicto. Nariño se caracterizaba, décadas atrás, por ser un “departamento de paz”. De hecho, el conflicto en este territorio no brota de forma endógena, aunque sí exógena. Ha sido traído fundamentalmente por factores externos, que acompañan y expresan las dinámicas nacionales del conflicto y que tienen paralelo en la situación en el departamento vecino del Cauca. Fundamentalmente, la presencia armada en estas regiones ha aumentado en las dos últimas décadas debido a tres factores: en primer lugar, la intensificación de la violencia en estas regiones acompaña la tendencia nacional de escalada del conflicto (González, 2006: 331) en los años noventa y 2000, específicamente con la expansión paramilitar de los últimos diez años. En segundo lugar, los departamentos del Cauca y Nariño se han vuelto ejes estratégicos para el desarrollo del conflicto armado. De hecho, la importancia geoestratégica de estas regiones ha aumentado en los ochenta y noventa debido a la construcción de la Panamericana, la vía que conecta Colombia con el resto de Suramérica, que representa una vía comercial vital, en especial para las armas y la droga, tan importantes para los actores armados (González, 2006: 330).

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  555

Por último, la ejecución del Plan Colombia en la región vecina del Putumayo desde 2000 ha tenido como efecto el desplazamiento de una gran cantidad de cultivos ilícitos hacía Cauca y Nariño (principalmente a este último), incrementando significativamente la producción de drogas ilegales. El correlato de lo anterior fue el crecimiento de los actores armados ilegales y la intensificación del conflicto en estas zonas, que derivó en una presencia de todos los actores armados, legales e ilegales, en los departamentos del Cauca y Nariño9. Además, la expansión e implantación de la economía de la coca en estas regiones ha tenido como resultado graves efectos en términos sociales, principalmente en el tejido social, desbaratando las estructuras culturales y dañando la economía y modus vivendi campesinos tradicionales10. Así, se forma un cuadro de violencia aguda en estas regiones, que tiene una expresión fuerte en términos de enfrentamientos militares, acciones bélicas, violencia y control social sobre la población civil. El río Patía, tal como otros en otras regiones del país, ha sido cementerio de muchas víctimas de la violencia. Una pobladora de Nariño narra, en el “realismo mágico” propio de los campesinos de este país, que “los pescados del rio Patía son más gordos porque se han comido a los campesinos”. En el mapa y panorama del conflicto en estos departamentos, la histórica presencia de las guerrillas en esta área ha disminuido y ha sido retada militarmente, en cierto grado, en los últimos años por el ascenso del paramilitarismo. Además, actualmente, a pesar del Acuerdo de Santa Fe de Ralito y del proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (auc), es nítido y notorio el ascenso de una nueva generación de grupos paramilitares en el Cauca y Nariño (Schultze-Kraft y Munévar, 2008). La “Nueva Generación”, las “Águilas Negras” y los “Rastrojos”, en particular, marcan presencia en estas regiones, controlando política, social y militarmente diversos

9

Esta presencia ha incluido, en la última década, la Columna Móvil Jacobo Arenas y los Frentes 30, 29, 8, 60 y 6 de las farc, el Frente José María Becerra y Manuel Vasquez del eln, la Compañía Huracanes del Bloque los Farallones de Cali, el Bloque Calima y las Autodefensas Campesinas Unidas del Surroccidente de las auc y el Batallón Pichincha y la Unidad Soldados Campesinos del Ejercito Nacional (González, 2006b: 80) (Herrera, 2003: 162-166). 10 Son manifiestos, por ejemplo, un boom de alcoholismo y prostitución, asociados al flujo masivo de recursos derivados del narcotráfico.

556  Guerra y violencias en Colombia

territorios, así como gran parte del negocio del narcotráfico11. Una complicidad de las fuerzas de seguridad públicas con el paramilitarismo es visible en ciertos casos, comprobada por esta misma investigación en el trabajo de campo en Nariño12. Sin embargo, el debilitamiento de la insurgencia en estos dos departamentos no ha sido tan evidente como en otras zonas del país. La Política de Seguridad Democrática de la administración Uribe, en particular, no ha logrado los éxitos obtenidos en otras regiones de Colombia. Una líder comunitaria de Nariño comentaba respecto a esto: “a nuestras veredas no llegó la Seguridad Democrática. Aquí nos toca seguir hablando con los actores armados”. Todo este panorama de conflicto y violencia en estas regiones ha tenido una expresión particular sobre las comunidades indígenas. Planteando usualmente una posición de distanciamiento a los varios bandos del conflicto y estando ubicados a menudo en territorios estratégicos y apetecibles para los actores armados, ha dejado a los indígenas en una posición de gran fragilidad, siendo víctimas recurrentes de tanto insurgencia, como paramilitarismo y fuerzas del Estado. Masacres como las del Naya y del Nilo han tenido a indígenas como objetivo. Este cuadro persistente de violencia sobre las comunidades indígenas en el Cauca, que ha durado prácticamente desde el inicio del conflicto armado hasta los días de hoy, llevó en un momento de los años ochenta a que algunos indígenas optaran por la misma vía armada para la defensa de sus comunidades y territorios. Se formó el Movimiento Armado Quintín Lame, tomando el nombre de la principal referencia de movilización y resistencia indígena de la primera mitad del siglo xx en el Cauca, Manuel Quintín Lame13. Así, iróni-

11

Sin embargo, según relatos de algunos pobladores, en ciertas partes del Macizo aún es posible avistar paramilitares con las insignias de las auc en su uniforme o ropa. 12 Saliendo de una visita a un proyecto del laboratorio de paz en Nariño, se acercó a nuestro carro un vehículo de la policía. Se pararon lado a lado a nosotros y nos miraron durante unos largos e incómodos minutos bajo un silencio sepulcral hasta que se fueron. “¡Tenía cara de matón!” –exclamó una de las personas en nuestro carro, comentando la mirada fría de uno de ellos y una larga cicatriz que le rasgaba el rostro. Seguimos adelante. Más tarde nos comentaron que eran paramilitares […] 13 Manuel Quintín Lame fue un líder indígena nasa de los años diez y veinte del siglo pasado, que estimuló una campaña de movilización y reivindicación de los indígenas y de defensa de sus resguardos en el Cauca, Tolima y Huila (Herrera, 2003: 99).

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  557

camente, de cierta forma, los indígenas se vuelven parte activa del conflicto que rechazaban. Sin embargo, el Quintín Lame siempre ha sido una guerrilla sui generis. Nunca ha sido plena y verdaderamente insurgente. Fue más una guerrilla societal que revolucionaria. Su objetivo nunca ha sido tomar Bogotá o el poder. Su expresión era regional y tenía esencialmente un carácter defensivo. Se conformó fundamentalmente para hacer frente a los abusos de los terratenientes y el VI frente de las farc, que pretendía controlar gran parte del territorio de la cordillera central (Rizo, 2002: 111). Como señala Pablo Tattay (citado en Rizo, 2002: 111), “era un sector armado al servicio de las comunidades indígenas y de otros grupos sociales. Para nosotros la lucha armada nunca fue un fin en sí mismo, solo fue una necesidad”14. De forma similar, Alfonso Peña (2008), excomandante del Quintín Lame y constituyente, refiere que el movimiento Quintín Lame surge “como proyecto en armas, pero no teníamos la visión de toma de poder como el M-19, las farc, el eln o el epl, sino como un proyecto social, más político que militar”. Pero esta situación de conflictividad y violencia también se expresa en una relación de tensión entre indígenas y el Estado e indígenas y las fuerzas de seguridad. Los recientes eventos de La María15 son apenas un ejemplo de eso. En gran medida, la construcción del Estado y de la nación colombiana se ha hecho en contra de la cultura, los territorios y la organización política indígena. Así, su relación con el Estado siempre ha sido de naturaleza conflictiva. En el cuadro del presente conflicto armado, los indígenas han perecido tanto a las manos de la insurgencia y del paramilitarismo, como a las manos de la policía y del Ejército nacional. Además, una tendencia del establishment colombiano hacia la represión y criminalización de las protestas indígenas ha estimulado y, en cierta medida, legitimado esta violencia estatal, mediante intentos sucesivos de desacreditar la movilización indígena

14

Este grupo acabaría por involucrarse en el proceso de paz con el presidente Gaviria, en el cual también participaron el M-19, el epl, el prt y la Corriente de Renovación Socialista, y desmovilizarse en 1991. 15 En Octubre de 2008, millares de indígenas y campesinos bloquearon la vía panamericana y marcharon desde La Maria Piendamó hacia Cali, reclamando tierras y sus derechos. En este proceso, se dieron confrontaciones entre los manifestantes y la policía, con un balance de dos muertos (un indígena y un campesino) y decenas de heridos (entre los cuales un policía) (El Tiempo, 2 de octubre de2008).

558  Guerra y violencias en Colombia

y tacharla de insurgente y, en el caso extremo de la actual administración Uribe, de terrorista16.

La filosofía y los objetivos del laboratorio de paz17 La filosofía de los laboratorios de paz se sostiene en distintos elementos. Mucha de su esencia reside en su mismo nombre. Es un nombre bastante relevante y sugestivo. De hecho, transmite un concepto y un mensaje. Implica la idea de un experimento en el campo de la construcción de la paz. Como señala René Ausecha (2008), de la organización caficultora cosurca, ejecutora de uno de los proyectos más interesantes de este ejercicio, el laboratorio de paz […] es un ejercicio de ensayo de posibilidades en la búsqueda de la paz. Como no existe un tratado para la paz, no existen metodologías, normas, no existen documentos precisos que determinen como parar una guerra, entonces el Laboratorio de Paz, en ese sentido, […] permite validar ejercicios que han estado desarrollándose localmente […] y que pueden a través del tiempo contribuir a consolidar estrategias de paz en una región”.

Pero, fundamentalmente, la filosofía de los laboratorios de paz se basa en tres elementos: en primer lugar, la creencia en la importancia de crear paz en Colombia desde las regiones. Los laboratorios representan una forma de construcción de la paz a nivel regional, constituyen un intento de descen-

16

Este fenómeno fue muy visible en el cuadro de la Marcha Indígena hacia Cali en octubre de 2008, volviéndose manifiesto en el trabajo de campo en el Cauca en este período. Frente al clima de confrontación verbal entre el gobierno Uribe y los manifestantes indígenas, Guillermo Tenorio (2008), fundador del cric y su consejero mayor entre 1983 y 1986, proporcionó una clara idea sobre qué impacto tienen estas acusaciones sobre los indígenas y cómo reaccionan respecto a ellas. Cuando terminó la entrevista con él y le agradecí, como siempre hago, por concedérmela, me contestó de una forma cariñosamente sorprendente: “No, gracias a usted por escucharme. Qué bueno poder compartir con usted. Cuando usted llegue a su país, hable de todo lo que aquí está sucediendo, porque el Gobierno nacional y sus Ministros dicen muchas mentiras, nos señalan de terroristas. Nosotros no somos terroristas, somos gente pacífica”. 17 Para una idea más profunda de la filosofía, objetivos y componentes de los laboratorios de paz, véase el capítulo anterior de este mismo volumen.

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  559

tralización de la resolución del conflicto. Su razón de ser se fundamenta en que las dificultades que viven los procesos de paz a nivel nacional en Colombia no constituyen un obstáculo para que acuerdos regionales sean alcanzados entre los actores armados, las administraciones locales y la sociedad civil. Un segundo elemento es que los laboratorios parten de una concepción de paz y una lectura política del conflicto colombiano que define elementos como la pobreza, la exclusión social, económica y política como causas estructurales del conflicto y de la violencia. Para los laboratorios, el conflicto ha nacido, en gran medida, gracias al modelo de desarrollo puesto en marcha en Colombia, que es esencialmente un modelo extractivo y exclusivista, generador de pobreza e inequidad (Vargas, 2007). En ese orden de ideas, los laboratorios de paz son también una propuesta de desarrollo. Procuran buscar y construir modelos diferentes y alternativos de desarrollo, más participativos, inclusivos y equitativos, contribuyendo de esta forma a incidir sobre los elementos estructurales que sustentan el conflicto. Por eso, los proyectos productivos juegan un rol esencial en sus objetivos. Por último, la filosofía de los laboratorios de paz se sostiene en una metodología participativa, que se basa en la convicción que la sociedad civil puede y debe tener un rol en la construcción de la paz en Colombia y que la paz, para que sea sostenible, tiene que ser más que acuerdos formales entre los líderes de la insurgencia y del Estado. Además, intentan construir plataformas de actores sociales, aspirando a dar voz a los que no la tienen, a los sectores excluidos de la población, como los campesinos, los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los jóvenes y las mujeres. Consideran que estos son, no sólo las principales víctimas de la violencia en Colombia, sino también actores esenciales para la construcción de un país en paz. Consecuentes con su filosofía, los laboratorios proponen lanzar y desarrollar procesos con los sectores de la población históricamente marginados, alentándolos y ayudándolos a construir propuestas sociales, económicas y políticas alternativas. De cierta forma, lo que pretenden es construir una democracia directa, reconfigurar y democratizar la cultura política del país, de forma que se vuelva más incluyente y participativa. Esta filosofía se refleja también en los objetivos y ejes estratégicos de los laboratorios de paz. La finalidad del segundo de estos laboratorios (2008) es:

560  Guerra y violencias en Colombia

[…] propiciar la construcción colectiva de las condiciones para una paz duradera y la convivencia pacífica basada en una vida con dignidad y oportunidades para todos los habitantes. El objetivo especifico del programa es: establecer y consolidar en tres regiones del país (Macizo colombiano/ Alto Patía, Oriente antioqueño y Norte de Santander) espacios y procesos territoriales, institucionales, sociales, económicos y culturales, priorizados y sostenibles, resultando en un menor nivel de conflicto y violencia, así como de vulnerabilidad de la población.

Estos objetivos se estructuran y toman forma en torno a tres ejes estratégicos: 1. La implementación de una cultura de paz basada en el fortalecimiento de un dialogo de paz, del respecto por los derechos humanos y de una vida digna. 2. Gobernabilidad democrática, fortalecimiento institucional y participación ciudadana. 3. Desarrollo socioeconómico sostenible. (Laboratorio de paz, 2008)

Esto configura tres grandes pilares y componentes de los laboratorios, que reflejan su concepción de paz y su enfoque de resolución del conflicto. El primero puede considerarse una línea de construcción de paz tout court, en otras palabras, una línea que busca incidir sobre temáticas y actividades directamente relacionadas con el conflicto, enfocándose fundamentalmente en dinámicas de negociación y diálogos de paz y derechos humanos. El segundo eje busca esencialmente fortalecer la sociedad civil y empoderar a los actores sociales, de forma tal que se mitiguen los efectos del conflicto sobre la población civil y se creen sujetos políticos pronos a la paz. El tercer eje integra esencialmente proyectos productivos, teniendo en cuenta que hay un vínculo entre pobreza y violencia, y entre paz y desarrollo. Se estructura así un laboratorio con una organización triangular, teniendo una

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  561

línea eminentemente política, una línea esencialmente social y una línea fundamentalmente económica18. Así, los laboratorios de paz tienen un programa ambicioso y fines multidimensionales. Representan un intento de incidir sobre las causas estructurales del conflicto y de crear las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales para la paz desde la base. De igual forma, tienen un enfoque integral, se basan en la creencia de que la paz es multidimensional y, en la medida que intentan ser verdaderos laboratorios de paz, buscan encontrar caminos alternativos para construirla en medio del conflicto. Así mismo, apuntan a construir modelos alternativos de paz y desarrollo. La filosofía de los laboratorios es que no es razonable seguir esperando que un proceso nacional de paz ocurra y sea exitoso; es posible empezar a buscar ya la paz en las regiones en conflicto, por otros medios y otros instrumentos (De Roux, 2001). Como señala Isabel Rodríguez, una líder comunitaria del Cumbitara, “esto es construir la paz en el medio de la guerra, es dar una luz de esperanza […]”.

Los actores y las dinámicas internas del laboratorio de paz del Cauca y Nariño: ¿un “laboratorio indígena”? El laboratorio de paz tiene una estructura singular. Es una plataforma peculiar de actores, con una naturaleza heterogénea, en donde se perfila un triangulo de diálogo y articulación sociedad civil-Estado-Unión Europea y convergen diversas dinámicas endógenas y exógenas.

18

Sin embargo, estos ejes no han sido estructurados de forma apartada, como compartimientos separados. La convocatoria de proyectos del segundo laboratorio de paz exigió una transversalidad e integralidad de los ejes, imponiendo que los proyectos, aunque se integren a uno de los ejes, tengan componentes de los demás. Así, muchos proyectos productivos, por ejemplo, han sido complementados con talleres de capacitación política y formación en derechos humanos. Todavía, hay que referir que en algunos casos esta inclusión y complementariedad han sido puramente formales, pues no representan más que apéndices desubicados de los proyectos. Estas líneas incluyen proyectos tan diversos como: formación de líderes, educación para la paz, fortalecimiento de movimientos sociales, formación ambiental en producción limpia, formación en derechos humanos, justicia comunitaria, articulación institucional, rendición pública de cuentas, desarrollo alternativo, producción agrícola, radios comunitarias o mejoría de infraestructuras, entre otros.

562  Guerra y violencias en Colombia

Funciona como una especie de pirámide relativamente no jerárquica. Tiene diferentes aspectos. En su nivel más bajo, trabaja con las comunidades y la población más vulnerable, como campesinos, indígenas, afrodescendientes, cocaleros, grupos de mujeres, organizaciones de base, comunidades aisladas, cooperativas y ong locales. En el nivel regional, desarrolla proyectos y procesos con diócesis, universidades (como la Universidad del Cauca y la Universidad de Nariño), asociaciones e instituciones regionales y las autoridades departamentales. En el nivel nacional incluye instituciones como el Departamento Nacional de Planeación (dnp), Acción Social y la Red Prodepaz. Finalmente, en el nivel internacional, involucra otros entes como la Comisión Europea, los Estados miembros de la Unión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (undp, en sus siglas en inglés), el Banco Mundial y algunas agencias de la onu (Laboratorio de paz, 2008). El laboratorio de paz configura una especie de acertijo, por la diversidad de actores, dinámicas y proyectos que involucra. Es organizacional y culturalmente un proceso complejo, probablemente más que el Laboratorio de Paz del Magdalena Medio y que cualquier otro laboratorio de paz en Colombia. A diferencia del caso del Magdalena Medio, la Iglesia católica no tiene un rol primordial, no dirige ni maneja el programa. En el laboratorio del Cauca y Nariño no hay un liderazgo claro del proceso. Su estructura forma un cuadrado en torno al cric, asopatía, Acción Social y la Unión Europea. Un eje que se estructura entre las ciudades de Popayán, Pasto, Bogotá y Bruselas. Mientras el Laboratorio de Paz del Magdalena Medio tenía menos intereses y actores en juego, el segundo laboratorio refleja la confluencia de “intereses de entidades cooperantes, embajadas europeas, actores políticos regionales, y decisiones de niveles técnicos y políticos del gobierno central” (Franklin y Moncayo, 2004: 11). El laboratorio surge, de esta forma, como el resultado de un grupo de tensiones derivadas de la intersección de diferentes perspectivas, diferentes intereses políticos y diferentes concepciones de sus actores (Franklin y Moncayo, 2004). Su estructura es básicamente bicéfala: para el Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño se formó una llamada “unión temporal” entre la organización indígena cric y la Asociación Supradepartamental de Municipios de la Región del Alto Patía, asopatía. Al incluir dos regiones, se decidió para este laboratorio de paz que su dirección se sostuviera también en dos organizaciones

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  563

regionales19. En esta estructura, el cric tiene esencialmente un rol político y directivo. Las competencias administrativas fueron asignadas a asopatía, nombrada como el operador del Laboratorio de Paz de Cauca y Nariño. El cric es el Consejo Regional Indígena del Cauca. Se compone por los diferentes grupos étnicos del Cauca, pero se sostiene principalmente en los nasas. Fue fundado en 1971, institucionalizando el movimiento indígena en la región y un largo pasado de resistencia indígena en el Cauca a la ocupación de sus territorios y dominación de sus culturas. Brota en el seno de las luchas por la tierra en la región, en el contexto de las acciones emprendidas por Asociación de Usuarios Campesinos (anuc) a comienzos de la década del setenta (Espinosa, 2005: 131). Pero, de igual forma, se considera el heredero de las luchas de Manuel Quintín Lame en la primera mitad del siglo xx, cuyas reivindicaciones representan, en cierta medida, una prefiguración del programa del cric (Rappaport, 2003: 44). El cric ha centrado su organización en la lucha por la recuperación de la tierra y, en cierto grado, en la preservación de la cultura indígena. Su acción y naturaleza han sido fundamentalmente políticos. Como refiere Myriam Amparo Espinosa, el cric surgió como una construcción de las comunidades para que actuara como intermediario en las negociaciones con el Estado. “En esa condición el cric tuvo un papel básicamente político, alejado, en muchos casos, de cuestiones culturales como la medicina tradicional y la investigación cultural” (Espinosa, 2005: 146). En esta posición, el cric ha desempeñado un rol notable tanto en su región como en Colombia. Representa la organización indígena más importante del Cauca y probablemente de todo el país. Es el gran referente de la movilización indígena caucana. Tiene un grado de visibilidad y reconocimiento políticos

19

En la fase preliminar del proceso que se materializó en el laboratorio de paz en el Cauca, su organización no se basaba sólo en el cric, pero en una plataforma de organizaciones sociales llamada Minga Fondo, creada en el marco de la gobernación de Floro Tunubalá. Sin embargo, como esta organización no tenía ni personería jurídica, ni mucha experiencia política, fue decidido que el proceso se organizaría en esta región en torno del cric, una de las más importantes organizaciones sociales en el Cauca. El cric aparece así como un representante y delegado de Minga Fondo en el laboratorio de paz. Sin embargo, esta no ha sido una decisión totalmente consensual. Comunidades y organizaciones negras patianas, por ejemplo, han estado en contra del rol atribuido al cric.

564  Guerra y violencias en Colombia

sin parangón20 (González, 2006b: 13-14). Luis Fernando Giraldo (2008) describe al cric como una “fortaleza”, por su proyección social y capacidad organizativa. Además, su rol transciende el universo indígena; constituye una de las fuerzas catalizadoras de la movilización social en el Cauca y en el Suroccidente de Colombia. asopatía es la Asociación Supradepartamental de los Municipios del Alto Patía, un área que incluye, principalmente, el norte del departamento de Nariño y parte del Sur del Cauca (Saavedra y Ojeda, 2006: 52)21. Tuvo su origen en el llamado Plan Patía, es decir, el Plan de Desarrollo Integral de la Región del Alto Patía, concebido y formulado en 1993 para hacer frente a un contexto regional de gran marginación, pobreza, exclusión, degradación ambiental y débil presencia del Estado. Configuró la primera experiencia de planificación supradepartamental del país, al involucrar diversas organizaciones y la cooperación internacional, por intermedio del Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (gtz) (Red Prodepaz, 2008). Asopatía es el fruto institucional de este esfuerzo y este plan y nace en 1995 para su gestión e implementación. Se conforma como una entidad pública, basada en la coordinación de los alcaldes, concejales y organizaciones sociales de esta área, con el intuito de promover el desarrollo y la integración regionales. Sin embargo, esta organización ha desarrollado un fenómeno curioso de autonomización política respecto a los alcaldes y al poder político. Se ha vuelto el “hijo rebelde” de las alcaldías del Patía, volviéndose, en gran medida, una entidad política y administrativa independiente. De hecho, “asopatía no es el lugar donde los alcaldes y los municipios como equipos se reúnen, conciertan, gestionan, implementan propuestas conjuntas; asopatía cada vez más es un equipo, distinto de la dinámica de los municipios, que presta servicios” (Reservada, 2008a). El equipo que en asopatía maneja el laboratorio de paz tiene esencialmente un perfil técnico, basado en el grupo de personas que había anteriormente trabajado con el operador alemán de cooperación gtz. Sin embargo, eso no quiere decir que asopatía sea totalmente impermeable al poder local de la región. Sigue dependiendo, a varios

20

Esta visibilidad sólo es comparable y similar a organizaciones como conaie en Ecuador, el ezln en México y cidob en Bolivia (González, 2006b: 13, 14). 21 asopatía tiene una cobertura geográfica de 18 municipios (12 del norte de Nariño y 6 del sur de Cauca) (Red Prodepaz, 2008).

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  565

niveles, de los municipios y de las alcaldías. Además, presiones políticas son ejercidas e inciden sobre esta organización. Así, el Laboratorio de Paz de Cauca y Nariño se sostiene en dos organizaciones muy distintas, con orígenes, misiones y objetivos políticos disímiles (Saavedra y Ojeda, 2006: 53). La “unión temporal” cric-asopatía constituye, en gran medida, una creación artificial; representa un matrimonio de conveniencia forzado por la Unión Europea. De hecho, tensiones profundas y conflictos han surgido desde el inicio de la relación entre las dos organizaciones, lo que ha dificultado el trabajo y el desarrollo del laboratorio. Libio Palechor (2008), del cric, señala que esto ha sido “el trago amargo del laboratorio”. Sin embargo, una progresiva articulación entre los dos ha sido lograda. Las tensiones correspondieron, sobre todo, al período inicial de negociación y estructuración del laboratorio, en donde las correlaciones de fuerza y luchas de poder se estaban jugando. Hoy, un trabajo mancomunado entre las dos instituciones es más visible, pero, como afirma un miembro de la ecr, “nunca va a haber una verdadera unión entre el cric y asopatía”. Como señala Ricardo Mendoza (2008), exfuncionario de asopatía, “el problema de la unión temporal no es sólo institucional, es de cosmovisiones. Los indígenas tenían unos propósitos y unas formas de hacer las cosas; asopatía tenía una lógica más institucional y técnica […]. Cuando tú juntas esas dos es como tratar de juntar el álgebra de Baldor con poemas de Pablo Neruda. Tratas de juntar, pero es muy difícil”. Así, sigue siendo un gran desafío el funcionamiento del laboratorio de paz. Entonces, ¿hasta qué punto puede considerarse esta iniciativa un “laboratorio de paz indígena”? ¿Cuál es el rol que juegan los pueblos indígenas del Cauca en el laboratorio de paz?. La participación e influencia indígena en el laboratorio es notoria e innegable y puede ser observada fundamentalmente en siete aspectos: En primer lugar, el laboratorio de paz absorbe parte de un legado y patrimonio de movilización social y política indígena en el Cauca en las últimas décadas. Ha sido un punto de llegada de una tendencia en curso de movilización indígena y su articulación con otros movimientos sociales de la región. En segundo lugar, el mandato del gobernador indígena Floro Tunubalá fue esencial para el establecimiento del laboratorio, no sólo en la dinámica que le dio origen, sino en las organizaciones y movimientos sociales que lo

566  Guerra y violencias en Colombia

sostuvieron y en el equipo de la gobernación con el cual trabajó, los cuales están hoy igualmente apoyando y trabajando con el laboratorio. Varios elementos del equipo de Floro Tunubalá pertenecen hoy a la Entidad Coordinadora Regional (ecr) y al Observatorio de Paz del Laboratorio. En tercer lugar, el cric aparece como una de las fuerzas motoras del proceso. Desempeña un rol como dirigente y parte de la “unión temporal”, pero también como un referente político y social en la región, haciendo uso y provecho del background y patrimonio que ha acumulado como organización social y líder de movilización en el Cauca. Otro elemento de esta “conexión indígena” tiene que ver con el hecho de que la comunidad indígena yanacona, uno de los ocho grupos indígenas del Cauca, es una de las beneficiarias del laboratorio, pues desarrolla y ejecuta un proyecto de fortalecimiento de su “plan de vida” en el marco de este. De hecho, los “planes de vida” son otra de las marcas de un impacto indígena en la región y en el cuadro del laboratorio de paz. Constituyen formas indígenas de planificación del desarrollo a largo plazo construidas de una forma comunitaria. Aparecen por la primera vez en 1987, como una iniciativa desarrollada por el pueblo guambiano, siendo posteriormente adoptados por otras comunidades. “Un plan de vida ofrece una estrategia a largo plazo para el desarrollo integral del resguardo y toma en cuenta todos los aspectos de la sociedad y cultura indígena, presentando una visión para el futuro y contestando implícitamente las siguientes preguntas: ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?” (Gow, 2005: 68). Como señala Libio Palechor (2008), “es un ejercicio grueso de diagnóstico: ¿cómo éramos antes? ¿Cómo somos hoy? ¿Cómo queremos ser mañana? Es una reflexión sobre lo que tenemos, sobre lo que hay que dejar y hay que defender”. Su metodología22, enfoque y horizonte temporal contrastan claramente con los planes de desarrollo basados en nociones occidentales de desarrollo (Rappaport, 2005: 15). David Gow (2005: 67) los describe como formas de contradesarrollo, una vez que contradicen el discurso y la práctica dominante desarrollista y las actuales políticas neoliberales. El autor sostiene que “estas ideas desde adentro, desde el interior de la sociedad indígena, son una

22

“La metodología practicada incluye generalmente una serie de talleres en los cuales ‘todo el mundo’, jóvenes y viejos, hombres y mujeres, ricos y pobres están invitados a participar y expresar sus opiniones sobre los problemas que afectan a la comunidad” (Gow, 2005: 86).

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  567

maldición para el discurso prevalente del desarrollo por parte del Estado: no solamente proponen conceptos que son ajenos sino también amenazantes porque cuestionan los principios básicos del desarrollo como es entendido convencionalmente” (Gow, 2005: 88). Los planes de vida indígenas han servido también de modelo a otras comunidades no indígenas, tanto en el Cauca, como en Nariño, al ser replicados y adoptados por grupos campesinos y negros fuera y dentro del marco del laboratorio de paz. De igual forma, en ciertos casos y en cierto grado, han servido de referentes a los planes de desarrollo departamentales y municipales, evidenciado un claro impacto institucional de los instrumentos y cosmovisión indígenas. Pero este impacto de instrumentos, conceptos y prácticas indígenas no se limita a los planes de vida. De hecho, abarca diversas otras áreas. Cuando el 1 de noviembre de 1999 la carretera panamericana amaneció bloqueada, Myriam Espinosa cuenta que “como ya es habitual en Popayán se escucharon los comentarios de siempre: ‘otra vez los indios’. Pero esta vez los ‘indios’ no eran los protagonistas del bloqueo, como había sucedido en las décadas anteriores, sino los campesinos del Macizo colombiano. La costumbre indígena había sido apropiada por otros sectores rurales y urbanos del Cauca” (2003: 129). De hecho, hubo un proceso de “importación” de los modelos de organización y movilización indígenas por parte de sectores campesinos y afros. El cima, por ejemplo, una de las más importantes organizaciones sociales que participan en el laboratorio, “se organizó de acuerdo con el modelo de las grandes marchas indígenas caucanas y nariñenses que comenzaron a tener lugar a mediados de la década de [19]70” (Espinosa, 2003: 129). Un fenómeno similar sucede con la utilización del término “minga”, concepto de origen indígena23 relacionado con el “intercambio recíproco de labores dentro de la comunidad indígena” (Rappaport, 2003: 17). Este es, hoy, un término común dentro de la sociedad civil de estas regiones, habiendo entrado en su léxico y práctica social. Minga de Sueños es el nombre de un proyecto del laboratorio de paz. La organización “Minga

23

“Minga” es una palabra que viene del quechua (minka) que era como ciertas comunidades andinas llamaban al trabajo agrícola colectivo en beneficio general de la tribu. En Suramérica esta palabra es usada en referencia a trabajos comunitarios, o trabajo entre amigos que se ayudan entre sí”. http://etimologias.dechile.net/?minga.

568  Guerra y violencias en Colombia

Fondo estuvo implicada en el origen del laboratorio. Así mismo, la Minga de Resistencia Indígena marca el cuadro de movilización política actual en el Cauca, involucrando tanto indígenas como campesinos y otros movimientos sociales. Se hace así evidente que, aunque no se pueda hablar de un modelo indígena de desarrollo en el laboratorio, hay trazos y elementos de influencia de una concepción indígena de desarrollo en el laboratorio de paz, que pasan no sólo por la utilización y recursos de los planes de vida y de las mingas, como por la convergencia entre el modelo de desarrollo humano sostenible que plantea el laboratorio y la concepción comunitaria y amiga del ambiente que defienden los indígenas. Finalmente, el último aspecto en donde se nota e identifica una marca indígena en el laboratorio tiene que ver con el Movimiento Armado Quintín Lame, guerrilla indígena que marcó presencia en el Cauca en los años ochenta. Diversos elementos que pertenecieron a esta organización tienen hoy un contacto y participación directa o indirecta en el laboratorio de paz. No sólo el involucramiento en la dirección del laboratorio del cric, en lo cual hay exmiembros del Quintín Lame, configura una conexión entre ambas instancias, como ocurre con un proyecto del laboratorio que está dirigido a desmovilizados de esta guerrilla. La Fundación Sol y Tierra, ong fundada por los excombatientes del Quintín Lame después que negociaron la paz y su reinserción en la vida civil a principios de la década de 1990 (Rappaport, 2005: 45), ejecuta en el laboratorio un proyecto educativo de formación en convivencia pacífica y resolución de conflictos para desmovilizados del Quintín Lame (Peña, 2008). Sin embargo, a pesar de todos estos elementos, sería engañoso considerar al laboratorio un “laboratorio de paz indígena”, es decir, una forma indígena de construcción de paz o una iniciativa indígena solamente. Diversos factores le confieren un matiz distinto: en primer lugar, el cric representa tan sólo una de las cuatro entidades que dirigen el laboratorio de paz. Se sostiene tanto en el cric, como en asopatía, Acción Social y en la Unión Europea. En segundo lugar, la misma participación del cric en el laboratorio encierra algunas ambigüedades y problemáticas políticas. Una de ellas consiste en que el área de intervención del laboratorio de paz no coincide con el área de influencia del cric. Mientras el laboratorio opera en la zona del Macizo y del Alto Patía, que corresponde aproximadamente al norte de Nariño y sur del Cauca; el cric se ubica en el norte del Cauca. Criterios y decisiones

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  569

gubernamentales hicieron que el laboratorio se centrara principalmente en la zona en donde asopatía venía trabajando, la Cuenca del Patía. Sin embargo, las grandes dinámicas de movilización indígena se han desarrollado en el norte del Cauca y no en el sur. Esto tiene consecuencias directas e importantes en términos de la participación del cric y de construcción de paz. Como señala Henry Caballero (2008), miembro del cric y de la Entidad Coordinadora Regional (ecr) del laboratorio de paz, “[esto] imposibilita mucho que el cric tenga un mayor compromiso con el Laboratorio de Paz porque sus principales dinámicas de paz no están en la zona del Laboratorio”. De hecho, la delimitación territorial del laboratorio de paz, deja por fuera de su área de intervención importantes iniciativas de paz indígenas, tales como la “Guardia Indígena ” y la “Zona de Diálogo y Coexistencia de Ana María Piendamó” (Caballero, 2008). El compromiso político del cric con el laboratorio de paz está así lejos de ser total. El laboratorio de paz no representa un interés vital para las luchas indígenas, ni para el cric. Existe la perspectiva de que, como afirma Aparicio Ríos (2008), exconsejero mayor del cric y miembro de la ecr, “el Laboratorio de Paz no nos está apoyando, más bien nosotros estamos apoyando el Laboratorio de Paz con nuestra experiencia y nuestro trabajo”. De hecho, el cric es una organización de gran dimensión, con mucha capacidad y fuentes de financiación diversas; no depende del laboratorio de paz para su sobrevivencia, expansión o labor. Además, la participación del cric en el laboratorio no es consensual, tanto entre sus miembros y líderes, como entre el movimiento indígena caucano. Efectivamente, el componente indígena del laboratorio tiene que mirarse a la luz de los distintos grupos indígenas del Cauca y de la diversidad étnica de la región. El movimiento indígena no es monolítico ni unificado. Las divisiones entre indígenas permean el mismo laboratorio. Una tensión histórica entre nasas y guambianos, que tuvo su episodio reciente más manifiesto en la escisión del cric y el nacimiento de aiso (Autoridades Indígenas del Suroccidente de Colombia), hoy aico (Autoridades Indígenas de Colombia), a mediados de la década de los ochenta, tiene impacto en el laboratorio. Los guambianos, en general, no han apoyado al laboratorio, habiendo incluso hecho aico planteamientos bastante críticos de esta iniciativa. La participación del Estado en el laboratorio constituye probablemente el factor que trae más controversia, tensiones y escepticismo a los indígenas respecto a

570  Guerra y violencias en Colombia

este proceso, pues es considerado como un adversario político histórico del movimiento indígena. En tercer lugar, la única comunidad indígena que se beneficia directamente del laboratorio de paz es la yanacona, una vez que sus resguardos se ubican en el sur del Cauca, en un área de intervención del laboratorio. Esto le ha permitido a la comunidad ejecutar un proyecto en el marco de esta iniciativa. De hecho, el laboratorio, en gran medida, se sostiene fundamentalmente en dos grupos indígenas, los nasas y los yanaconas, siendo los primeros la fuerza motriz del cric y los segundos el principal grupo indígena caucano beneficiado. Por último, la mayoría de los proyectos del laboratorio están direccionados a campesinos. En gran medida, los laboratorios de paz se configuran y se estructuran como plataformas de inclusión del campesinado en términos sociales, económicos, políticos y productivos. Así, la participación indígena en el laboratorio de paz tiene que mirarse e interpretarse como parte de una cobertura social más amplia. Sobre todo, el Laboratorio de Paz de Cauca y Nariño forma y representa una plataforma de movimientos sociales alternativos, una especie de Fórum Social de Porto Alegre en movimiento y en el contexto del conflicto. De acuerdo con el Laboratorio de paz (2008), sus beneficiarios directos son “los sectores sociales urbanos y rurales más marginalizados y excluidos, así como los pueblos indígenas y los afrodescendientes y en general los grupos más pobres y desprotegidos (niños, jóvenes, y mujeres) en cuanto a derechos humanos, culturales, sociales y políticos”. Trabaja fundamentalmente con los tres grupos históricamente más vulnerables de las regiones del Cauca y Nariño –los indígenas, los afrodescendientes y, sobre todo, los campesinos. Una especie de alianza social se forma dentro del laboratorio entre estas tres comunidades marginadas. Sin embargo, esto corresponde a una tendencia en curso en estas regiones y que va más allá de la acción del laboratorio. Luchas y movilizaciones comunes han juntado estos grupos en muchas ocasiones en los últimos años, como en marchas, bloqueos de la Panamericana, manifestaciones y reivindicaciones por tierra y derechos sociales. El laboratorio de paz es apenas otro ejemplo. Como menciona la antropóloga colombiana Nidia González, “las condiciones sociales y económicas en que los paeces viven, similares política, so-

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  571

cial y económicamente a otros grupos marginalizados, como los campesinos y los afrodescendientes” han determinado objetivos colectivos (2006b: 89). Además, la intensificación del conflicto, la presión de los grupos armados y el abandono del Estado han impulsado a una estrategia común de los distintos movimientos sociales del Suroccidente de Colombia, en términos de integración, coordinación y fortalecimiento de alianzas. En este contexto de resistencia, los indígenas aparecen como líderes políticos que coordinan iniciativas y presentan soluciones políticas y sociales para el conflicto y la crisis política, social y económica que el país enfrenta (González, 2006: 344). Como señala Darío Fajardo, “los indígenas se han convertido en una especie de correa de transmisión de los movimientos sociales en Colombia” (bbc Mundo, 2008). En gran medida, el Laboratorio de Paz de Cauca y Nariño absorbe e institucionaliza esta dinámica social. La filosofía de propuestas sociales, económicas, culturales y políticas alternativas, que se ha cristalizado en la experiencia y en el proceso del Magdalena Medio, pudo encontrar en Nariño, pero especialmente en Cauca, un proceso maduro que evidenciaba características y objetivos similares. Todavía se debe tener en cuenta que estos actores de base y esta dinámica de nivel bajo tienen una contraparte en los actores de alto nivel y en las dinámicas de arriba hacia abajo que el laboratorio de paz presenta, en particular por intermedio de la participación del Estado, a través de su mecanismo de cooperación –Acción Social. El Estado es un actor fundamental y desempeña un rol crucial en los procesos de los laboratorios de paz. En primer lugar, los fondos y recursos europeos son canalizados a través de él, vía Acción Social. Además, el Estado colombiano es, de cierta forma, un puente y un intermediario entre la Unión Europea y las regiones. Forma uno de los tres lados del triangulo ya varias veces mencionado. Sin embargo, algunos problemas emergen de su participación en el proceso. En cierta medida, el Estado colombiano es, simultáneamente, un actor interno y externo al laboratorio. Representa una especie de caballo de Troya dentro de los laboratorios de paz. Al encarnar uno de los lados del conflicto, hay un claro intento de cooptación de los laboratorios por parte del Estado colombiano, buscando cambiar sus dinámicas y desviarlas de sus objetivos originales. Según un importante miembro del laboratorio de paz, “la intención inicial del gobierno con el inicio del funcionamiento del Laboratorio ha sido minimizarlo, reducirlo e invisibilizarlo […] [e impedir] que se convierta en una propuesta seria”. Esta dinámica

572  Guerra y violencias en Colombia

se ha exacerbado con la actual administración Uribe, siendo visible a varios niveles: En primer lugar, hay una clara apuesta del gobierno colombiano en buscar que el principal énfasis de los laboratorios no sea verdaderamente la construcción de paz, sino el desarrollo, entre otros temas. En el recién creado Laboratorio de Paz III, en donde el gobierno nacional tuvo el papel protagónico en su concepción, hay una nítida desproporción entre el eje productivo y los demás ejes (80% vs. 20%). De la misma forma, a diferencia del Laboratorio del Magdalena Medio, que ha sido invitado en el pasado a hacer parte de esfuerzos nacionales institucionales de paz, en un ejercicio consistente con la política del gobierno de Uribe de concentrar las iniciativas de paz en la Consejería de Paz, se han desautorizado gestiones a nivel regional a los representantes del segundo laboratorio de paz (Gómez, 2008). Por lo demás, una concepción de los laboratorios, desde la perspectiva del gobierno, como parte de su política de “recuperación social del territorio”, en el cuadro de la Política de Seguridad Democrática, representa igualmente una equivocación y distorsión de sus propósitos y filosofía original24. Otra situación que se presenta es que el gobierno Uribe (desde 2002 hasta el presente) ha intentado introducir en los laboratorios su retórica oficial de negación de la existencia de un conflicto armado en Colombia, en favor de una argumentación según la cual lo que existe es una “democracia amenazada por terroristas” (Herrera, 2007), tendencia que ha causado muchos choques y tensiones en los laboratorios. La introducción del programa paralelo al laboratorio de paz, “Paz y Desarrollo”, como contrapartida gubernamental a los recursos de la Unión Europea25, bajo la supervisión de las ecr de los laboratorios también configura una imposición gubernamental. De hecho, aunque los dos programas tengan alguna complementariedad, tienen enfoques bastante distintos. Mientras el laboratorio de paz busca incidir sobre las causas del conflicto, Paz y Desarro-

24

Una evidencia de esto ha sido la inclusión del tema de los laboratorios de paz y de los pdp en el capítulo de la “Política de Defensa y de Seguridad Democrática” en el Plan Nacional de Desarrollo (2006-2010). 25 El Programa Paz y Desarrollo corresponde a la contrapartida de los recursos otorgados por la Unión Europea. Es financiado por intermedio de un crédito del Banco Mundial al Estado colombiano.

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  573

llo interviene sobre sus consecuencias, beneficiando sobre todo a población desplazada. Igualmente, algunas presiones se han ejercido por el gobierno para involucrar al laboratorio en programas gubernamentales como Familias Guarda Bosques y Familias en Acción, con claros objetivos de política distintos a los objetivos originales de los laboratorios. De hecho, mientras la experiencia original del laboratorio de paz se desarrolló esencialmente en una dinámica de abajo hacia arriba, sosteniéndose fundamentalmente en las iniciativas desde la sociedad civil en el pdpmm, el proceso del segundo laboratorio de paz ha sido más centralizado, con algunas lógicas que van de la cima para abajo. El grado de involucramiento de la Unión Europea y de Acción Social ha sido mucho mayor. En cierta medida, el laboratorio ha sido diseñado desde Bogotá. Los arreglos institucionales del Laboratorio de Paz II han disminuido el protagonismo y la autonomía de los actores locales y de los pdp. Esto es bastante visible, por ejemplo, en la ejecución de los proyectos mucho más centralizada desde las oficinas de la capital (Franklin y Moncayo, 2004). Como declara Aparicio Ríos (2008), “no manejamos ni un peso. Las decisiones vienen de arriba y tenemos que obedecer”. En el mismo sentido, Henry Caballero (2008) refiere que “los arreglos institucionales del Laboratorio colocan la Entidad de Coordinación Regional en un rol más de supervisión y aprobación de proyectos, más que en un rol de actor en la región, de liderazgo y defensa de los objetivos del Laboratorio”. Estas presiones de arriba, ejercidas sobre todo por el gobierno nacional, han creado muchas tensiones en los procesos del laboratorio de paz. La relación entre Acción Social y el cric, particularmente, es muy tensa y cruzada por muchos antagonismos políticos. Pero esta dinámica también es visible y manifiesta en otros niveles del Estado y de la institucionalidad, en particular al nivel de la gobernación departamental. El Laboratorio de Paz del Macizo/Alto Patía, tal como en otros laboratorios y pdp, confiere a las entidades departamentales de gobernación un rol más destacado, al permitir que los gobernadores del Cauca y Nariño, específicamente, sean miembros del comité directivo del laboratorio. El gobernador Floro Tunubalá tuvo un rol primordial en la creación y estructuración del laboratorio de paz. Todavía, a una gobernación “alternativa”, progresista y cercana a los movimientos sociales, sucedió en el Cauca una gobernación “clásica”, de las elites tradicionales de la región. El gobernador

574  Guerra y violencias en Colombia

Juan José Chaux, hoy implicado en el escándalo de la “parapolítica”26, fue un enemigo y una fuerza de oposición frontal al laboratorio. La metodología participativa e igualitaria del laboratorio chocaba con el estilo autoritario de Chaux, que buscó durante toda su gobernación cooptar, dirigir, maniatar y sabotear el proceso. Esta situación fue manifiesta en diversos casos: Chaux intentó utilizar los recursos del laboratorio para sus propósitos y gobernación, aunque sin éxito; se ausentó de la mesa del comité directivo, en cierto momento, en un intento de impedir que hubiera quórum (Díaz, 2008); buscó bloquear la aprobación de proyectos que fueran contrarios a sus perspectivas políticas; intentó utilizar su influencia y ascendente políticos para colocar alcaldes en contra de la dinámica del laboratorio y, de la misma forma, sacó provecho de sus buenas relaciones con el gobierno central para intentar sacar a la organización campesina cima del laboratorio, alegando supuestos vínculos con la insurgencia (Ríos, 2008), y al consejero de cooperación de la Delegación de la Comisión Europea, Nicola Bertolini, con quien mantenía una relación personal y política de hostilidad. En este proceso, logró la salida de este funcionario europeo de Colombia y consiguió congelar durante varios meses al proyecto que el cima ejecutaba, debido a sus acusaciones de conexiones con la guerrilla. De hecho, en un escenario altamente polarizado, como es el colombiano, y en el contexto de la retórica maniqueísta estimulada por el gobierno central, cualquier perspectiva política alternativa, como la de cima, es fácilmente rotulada de proinsurgente o terrorista. Así, la gobernación de Chaux representó para el laboratorio su mayor traumatismo. Mientras en el Laboratorio de Paz del Magdalena Medio las principales amenazas al proceso han sido externas (paramilitarismo y dinámicas económicas contrarias), en el Macizo su principal obstáculo y amenaza provino del interior de su mismo comité directivo. Sin embargo, irónicamente, el “factor Chaux” tuvo un efecto positivo inesperado en la dinámica del laboratorio: logró unir el cric y asopatía, así como a las organizaciones sociales del Cauca y Nariño frente a un adversario común, fortaleciendo de esta forma el proceso y la “unión temporal”.

26

La “parapolítica” es el nombre con el que se conoció en Colombia el escándalo político desatado a partir de 2006 por revelación de vínculos de varios políticos y deputados de la nación con grupos paramilitares, en el seguimiento del proceso de desmovilización de las auc.

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  575

De la misma forma, en el nivel más bajo de la institucionalidad, el hecho de que asopatía fuera en su origen y esencia una asociación de municipios podría hacerla, en cierta medida, permeable a las dinámicas perversas de la política local. Aunque prácticas como el clientelismo y la “politiquería” no hayan contaminado el laboratorio de paz y asopatía, no se está exento de correr el riesgo de que esto pase. De hecho, ha habido intentos, por ejemplo, de “sacar” a gente de izquierda del equipo de asopatía, los cuales no han sido exitosos debido al rol y a la capacidad de su director (Reservada, 2008b.). Además, una potencial amenaza cae sobre asopatía: es evidente una influencia y ascendentes políticos de la congresista del Partido Conservador de Nariño Miriam Paredes, otro nombre involucrado en el proceso de la parapolítica, entre los alcaldes que componen la asociación. Si la nueva dirección ejecutiva de asopatía viniera de este cuadrante y afiliación políticas, sería posible que la organización, como la conocemos, no volviera a ser lo que ha sido hasta hoy. Esto podría representar un final amargo para el laboratorio de paz. Respecto al otro actor protagónico del laboratorio que ocupa un lugar en la cima de la pirámide –la Unión Europea–, dos tendencias divergentes son visibles. Por un lado, en términos políticos, la Unión Europea ha demostrado alguna falta de involucramiento y compromiso con los laboratorios. Esto es notorio marcadamente en una cierta ausencia y distancia de la delegación de la Comisión Europea de los procesos y vida cotidiana del laboratorio, pero fundamentalmente en la pasividad que manifiesta respecto al Estado y gobierno colombianos. Hay una patente timidez política de la Unión Europea en Colombia. Como señala Fernando Valencia (2008), director del Observatorio de Paz y Reconciliación del Oriente Antioqueño, “la Unión Europea ha aceptado que fuera el gobierno nacional el que direccionara políticamente el proyecto Laboratorio de Paz. […] Y se ha alejado del acompañamiento político del territorio”. De hecho, en variados momentos y variadas situaciones, la Unión Europea ha preferido privilegiar sus buenas relaciones diplomáticas con Bogotá, más que crear potenciales tensiones o desarrollar diálogos constructivos. Un ejemplo de esto ha sido alguna inercia política y falta de reacción pública por su parte frente a casos de violencia paramilitar sobre líderes comunitarios participantes de los laboratorios o de fumigación de proyectos productivos del laboratorio en el Cauca y Nariño en el cuadro del Plan Colombia y de la lucha antidrogas.

576  Guerra y violencias en Colombia

Confrontado con este tema, un funcionario de la Comisión Europea comenta que sí hay discusiones y denuncias hechas por la Unión Europea al gobierno colombiano respecto a estas situaciones, pero no “creemos que la diplomacia de megáfono sea la mejor arma u opción”. Sin embargo, el hecho de que estas denuncias no sean públicas, no deja de tener en sí mismo un valor y una lectura política. Otra clara señal en este sentido ha sido la ya mencionada salida forzada del país del consejero de cooperación de la Delegación de la Comisión Europea en Colombia, principal protagonista e interlocutor desde la Unión Europea en el proceso de los laboratorios de paz, que se había vuelto persona no grata para el gobernador del Cauca y el gobierno colombiano. Esta situación causa alguna desilusión en las organizaciones del laboratorio de paz, que reclaman por un apoyo político más fuerte por parte de la Unión Europea. Como afirma un exmiembro del Laboratorio de Paz del Cauca yNariño, “la Unión Europea no debe estar más como un donante, sino como un ente internacional que vela por los derechos de un pueblo en crisis; […] en este sentido debe ser un cooperante político; acá la hemos visto sólo como un donante” (Reservada, 2008a). Por otro lado, la dinámica es inversa a un nivel técnico y procedimental. Hay una clara dinámica de arriba para abajo introducida por la Unión Europea en este plano. Los laboratorios de paz se han estructurado a partir de procedimientos técnicos y administrativos establecidos y requeridos por la Comisión Europea que son percibidos en las regiones por las organizaciones de base como supremamente pesados, lentos, inflexibles y altamente burocráticos. En particular, el método de la Comisión Europea de basar el laboratorio de paz en una convocatoria pública para proyectos ha sido objeto de críticas por dificultar e impedir, en cierta medida, que algunos de los sectores más excluidos de la población puedan participar en el laboratorio, por no tener la capacidad técnica para formular proyectos. Teniendo los laboratorios la intención de ser instrumentos para combatir la exclusión esto es altamente significativo y podría representar que la cura sea, de cierta forma, tan mala o peor que la enfermedad, al convertirse en un mecanismo adicional de exclusión en las regiones y entre las organizaciones sociales. De hecho, este aparentemente sencillo e inocuo elemento se ha transformado en uno de los nudos gordianos mayores del laboratorio. Ha tenido como efecto la construcción de un panorama que el laboratorio de paz asiente, en la generalidad, en organizaciones ejecutoras de proyectos con alguna

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  577

dimensión, ya con capacidad instalada, y muchas de ellas con experiencia previa en la ejecución de recursos de la cooperación internacional. Como señala Tito Arbey Pito (2008), “el Laboratorio de Paz le permitió sólo a los grandes, a los que tenían experiencia, poder ejecutar un proyecto”. En alusión a un caso sintomático y representativo de esta situación, cuando se le preguntó a un coordinador de un proyecto productivo del laboratorio si había tenido dificultades en la formulación de su proyecto en el marco de la convocatoria, su reacción fue: “No. Yo llevo 14 años formulando proyectos”. En un caso igualmente representativo, pero de sentido contrario, una de las organizaciones de base que logró pasar el filtro de la convocatoria, la Fundación Sol de Invierno, se encuentra hoy con serios problemas debido a su participación en un proyecto del laboratorio, una vez que, debido a su inexperiencia, cometió diversos errores en la ejecución del proyecto lo que la llevó a ser sancionada por la auditoría externa del laboratorio. Su directora comentó con humor y sarcasmo la situación: “Les va a tocar darme la oportunidad de ir a la cárcel a trabajar con las presidiarias” (Medina, 2008). Así, de cierta forma, el laboratorio se basa en una “elite” de movilización y trabajo sociales. Esta situación configura un riesgo que poco distingue al laboratorio de paz y sus proyectos de una iniciativa de la cooperación internacional “convencional” y “común y corriente”. De la misma forma, la convocatoria pública de proyectos tuvo como efecto atraer a la región organizaciones sin ninguna relación con el Macizo y sin ningunas raíces en esta zona, seducidas por los recursos de la Unión Europea. En este caso, el riesgo es que esto configure proyectos de cooperación “beduinos”, que montan la tienda y después se van apenas termine el período del laboratorio y los recursos, no dejando capacidad instalada entre las comunidades, ni volviendo a los proyectos en procesos.

El modelo de construcción de paz del laboratorio: ¿una construcción de paz indígena? Teniendo claro que el laboratorio de paz no representa un “laboratorio indígena”, es pertinente preguntar, sin embargo, hasta qué punto tendrán los indígenas un impacto y un reflejo en el modelo de construcción de paz de este. ¿Habrá una influencia de una forma indígena de construcción de paz en esta experiencia e iniciativa?

578  Guerra y violencias en Colombia

No obstante, lo primero que debemos cuestionar es: ¿habrá una forma indígena de construcción de paz? En primer lugar, respecto a este tema, lo primero que se debe mencionar y aclarar es que los pueblos indígenas del Cauca, así como los del resto del país, se han relacionado con los temas del conflicto armado en Colombia siguiendo usualmente algunos patrones. Por encima de todo, la marca y característica que se destaca es una resistencia indígena frente al conflicto. De hecho, la movilización indígena en el Cauca representa un proceso ejemplar de resistencia al conflicto armado y una alternativa social, en medio del conflicto y para los problemas que el conflicto genera (González, 2006: 82). Fundamentalmente, los pueblos indígenas reclaman autonomía frente a los actores armados. Rechazan las presencia y el control social tanto de insurgentes, como de paramilitares y Ejército, reclaman respeto por su medio de vida tradicional y por sus territorios y rechazan el desplazamiento y el reclutamiento forzado de su gente (Caviedes, 2007: 92). Como declara Aparicio Ríos (2008), del cric, “decimos que no estamos ni con los unos ni con los otros, ni con la insurgencia ni con el Estado, lo cual no quiere decir que seamos neutrales, pues ser neutral es quedarse quieto, lo que decimos es que tenemos nuestras propias propuesta de paz”27. Esta actitud indígena frente a los actores armados los ha vuelto objetivos destacados en el contexto del conflicto, siendo un grupo particularmente afectado por la violencia. Sin embargo, esta relación de los indígenas con los actores armados también ha pasado por compromisos, diálogos y concertaciones. En muchos territorios, se han establecido acuerdos tácitos entre guerrillas y comunidades indígenas, en el sentido en que se respetarán sus territorios y no se procederá a reclutamiento forzado de sus comunidades. Pero un mismo acuerdo nacional fue firmado en la década de los ochenta, con objetivos similares, entre las farc y el Movimiento Armado Quintín Lame, en el cuadro de la Coordinadora Nacional Guerrillera. Este acuerdo se conoció con el nombre de Pacto de Vitoncó (Espinosa, 2005: 148). En segundo lugar, la mayoría de los antropólogos enfatizan que no hay un concepto filosófico común indígena de paz. El movimiento indígena, tanto

27

Esta posición indígena frente a los actores armados corresponde, de cierta forma, a lo que la Organización Indígena de Antioquia (oia) ha llamado de una “neutralidad activa” (Caviedes, 2007: 87).

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  579

en el Cauca como a nivel nacional, no ha consolidado una política integral de construcción de paz y de resolución del conflicto. Para Gañan, el movimiento indígena carece de una propuesta de paz consolidada, tanto en términos filosóficos como concretos (Caviedes, 2007: 97). Esto puede ser explicado por el hecho de que es difícil consolidar una propuesta indígena unificada de paz, debido a que los distintos pueblos indígenas miran la paz de forma variada y a que hay contextos y condiciones de conflicto muy diferentes en sus territorios (Caviedes, 2007: 103). Es más, para entender la paz desde un punto de vista indígena se requiere ampliar el alcance de una perspectiva estrictamente política para un marco histórico y antropológico (Caviedes, 2007: 12). Para Pablo Tattay, el movimiento indígena no busca una definición institucional o intelectual de paz. Su propuesta de paz se basa en el desarrollo de un proyecto político de autonomía en sus territorios, más que en una definición filosófica de paz (Caviedes, 2007: 101). Esto tiene que encuadrarse en un contexto histórico y en una temporalidad de largo plazo, teniendo en cuenta el pasado indígena de opresión y su lucha histórica de resistencia y preservación de su cultura y territorio. De hecho, la resistencia indígena al conflicto coincide con su resistencia ancestral. Para los indígenas colombianos no está sólo en juego el conflicto armado, sino un conflicto de identidad y de sobrevivencia económica y cultural (Palechor, 2005). Sin embargo, dentro de la cosmovisión indígena (o de las cosmovisiones indígenas) hay aspectos que pueden indicar, y que permiten identificar, algunos elementos de una cierta concepción indígena de paz. Encima de todo, la cosmovisión indígena enfatiza la dimensión comunitaria, la solidaridad, la reciprocidad; atribuye importancia mayor a la necesidad de un equilibrio y armonía con la naturaleza y el territorio. Como señala Luis Fernando Giraldo (2008), “la tierra es como madre para el indígena, es el centro y de allí arranca con todo”. Para el pueblo nasa del Cauca, paz significa e implica “vivir juntos”, “el amor por la naturaleza” y “armonía con el territorio” (Caviedes, 2007: 54). Como enfatiza Aparicio Ríos (2008), “en la medida en que se tenga una vida digna, comamos bien, que se recree la cultura, que se respete la naturaleza, entonces hay paz” (Ríos, 2008). Dos comuneros de otros dos pueblos indígenas del Cauca responden de forma similar cuando se les pregunta qué representa la paz para los indígenas: según Lorenzo Muelas (2008), gobernador de Guambia, “la paz es la convivencia, la comprensión;

580  Guerra y violencias en Colombia

procede de la tierra, vivir de ella, respetar la naturaleza…”. Para Omar Darío Piamba (2008), comunero del pueblo yanacona, […] la paz tiene un componente enmarcado desde el rol social que tiene que arrancar desde la familia. Para el pueblo yanacona la paz está fundamentada en el primer grado que es la familia. Nosotros decimos: en torno al fogón es que construimos la paz, y desde ahí arrancan las bases y fundamentos para que exista la paz, para que haya orden; luego sube al cabildo, y después al cabildo mayor. Pero la paz apunta a que los indígenas tengan unas necesidades y unos derechos y se les respete su unidad, su autonomía, su territorio. Nosotros, decimos: a mayor usos y costumbres, mayor autonomía, pero desde la familia se aprende el respeto por uno y por el otro, ese es el componente en que se fundamenta la paz.

Así, se vuelve claro, por estas declaraciones, que la paz para los indígenas tiene un carácter eminente y marcadamente cultural, se confunde con su misma cultura y cosmovisión. Sin embargo, además de estos elementos culturales, se debe destacar que varios mecanismos de prevención y resolución de conflictos han sido desarrollados por comunidades indígenas tanto en el Cauca como en Colombia (González, 2006: 340). El Consejo Indígena para la Paz (conip) fue creado, en 2001, a nivel nacional y buscaba reunir propuestas indígenas para la paz (Caviedes, 2007); se desarrollaron diálogos humanitarios en algunos casos y propiciaron circunstancias con las guerrillas para negociar el reconocimiento de su autonomía en sus territorios; fueron puestas en marcha comisiones de búsqueda para enfrentar casos de desaparición de líderes indígenas; se conformó, el mismo año, la llamada “Guardia Indígena”, un mecanismo no armado creado para preservar y proteger el orden y la seguridad en las comunidades indígenas (González, 2006b: 143); se organizaron marchas por la paz; y el “Territorio de convivencia, diálogo y negociación” de La María28, en Piendamó, se desarrolló como un espacio estratégico para la reflexión y la interlocución de diferentes sectores indígenas y populares, en la búsqueda de unidad frente al conflicto, así como de nuevas formas de concebir la región,

28

La María es un resguardo guambiano cerca de la población de Piendamó, ubicado sobre la carretera panamericana en el kilometro 30 de la vía entre Popayán y Cali (Espinosa, 2005: 135).

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  581

el territorio y el Estado. Se conformó en 1999, durante el proceso de paz de Pastrana, como una especie de “zona de distensión social”, en donde diversos sectores no armados de la población pudieran dialogar, concertar y negociar con el Estado, de la misma forma que lo hacía la guerrilla (Espinosa, 2005: 133). Sin embargo, más que verdaderas iniciativas de construcción de paz, todas ellas representan, esencialmente, reacciones a la situación agonizante que las comunidades indígenas enfrentan en el contexto del conflicto armado (Caviedes, 2007: 21). Constituyen, fundamentalmente, formas de construcción de una “paz negativa”, entendida como la mera ausencia de guerra. El conip, por ejemplo, no ha representado mucho más que un fórum de seguimiento humanitario. Así, ¿hasta qué punto tienen estas iniciativas y elementos de paz indígenas un impacto en el laboratorio de paz y en su modelo de resolución del conflicto? De hecho, es muy marginal. No hay una influencia clara y visible de un concepto indígena de paz y de una cosmovisión indígena en el modelo de construcción de paz del laboratorio. En primer lugar, esto tiene que ver con el diseño y la estructura del laboratorio de paz. Los procesos de organización y construcción de paz indígenas en el Cauca, como la Guardia Indígena y el Territorio de Convivencia de La María en Piendamó, se quedaron por fuera de su delimitación territorial (Franklin y Moncayo, 2004: 11). El laboratorio se sostiene más en el área de intervención de asopatía, que en la del cric. Así mismo, las formas indígenas de construcción de paz se han desarrollado y han progresado autónoma y paralelamente al laboratorio de paz29. Además, como ha sido mencionado previamente, el cric constituye apenas uno de los varios actores del laboratorio de paz y está lejos de tener el rol más prominente en el proceso. Sí tiene una influencia, pero limitada. Finalmente, un factor es fundamental para esta limitada influencia indígena. El modelo de construcción de paz de los laboratorios se desarrolló y basó en la experiencia del Magdalena Medio30, una región con un fuerte

29

Otras iniciativas políticas de resistencia civil del Cauca y Nariño, como las desarrolladas en la costa pacífica, tampoco han sido incluidas. 30 Para una discusión más completa sobre el modelo de construcción de paz desarrollado en el Laboratorio de Paz del Magdalena Medio, véase el capítulo anterior.

582  Guerra y violencias en Colombia

componente campesino y obrero (este último en el caso de Barrancabermeja), pero no indígena. En gran medida, el modelo del primer laboratorio de paz ha sido replicado en las otras regiones que los han establecido, como Cauca y Nariño, pero también Norte de Santander, el Oriente antioqueño, Meta y Montes de María. Sus componentes, filosofía, principios y objetivos habían sido previamente establecidos y consolidados, aunque haya habido espacio para autonomía en cada uno de ellos y existan claros y visibles matices y especificidades en cada proceso regional. Sin embargo, como señala Luis Fernando Giraldo (2008), miembro de la ecr, “en cada reunión con asopatía, en Pasto o Popayán, el pensamiento indígena aparece. Si en los informes no hay pensamiento indígena nosotros lo sentimos. El cric lleva 37 años de reflexión y elaboración teórica. Insisten en lo colectivo, en la solidaridad, en el respeto por la vida, en el amor a la tierra”. Así, hay una influencia indígena en el Laboratorio de Paz de Cauca y Nariño, pero representa solamente uno de los componentes de su modelo y dinámica. Como señala el exgobernador del Cauca Floro Tunubalá (2008), “el Laboratorio tiene una gran parte de pensamiento indígena, una parte del pensamiento de los líderes campesinos y una parte de pensamiento institucional”. Encima de todo, se puede identificar una confluencia y un objetivo común del laboratorio de paz y de los distintos movimientos sociales del Cauca y Nariño, entre los cuales sobresale el indígena, en la búsqueda de alternativas sociales al conflicto armado y en la generación de un desarrollo humano sostenible en estas regiones.

Conclusión En conclusión, el Laboratorio de Paz de Cauca y Nariño debe ser mirado, sobre todo, en el marco y contexto de una tendencia y dinámica de movilización social e indígena en curso en el Cauca y Nariño en las últimas décadas. Absorbe parte de este legado y patrimonio y contribuye a su expansión, fortalecimiento, potencialización y dinamización. Sin embargo, no constituye una creación o una forma indígena de construcción de paz. Su componente indígena es relevante y debe ser tenido en cuenta, pero solamente hasta cierto punto. Representa solamente uno de los componentes e ingredientes de su modelo y dinámica. En gran medida, esta

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  583

iniciativa constituye y simboliza mucho más un “laboratorio de paz campesino”. Estos son, fundamentalmente, dos procesos que siguen separada e independientemente, pero que se tocan, se juntan, se entrecruzan y se retroalimentan en algunos niveles y ocasiones. La presencia del cric en el laboratorio configura una fuerte conexión entre los dos. Sin embargo, la acción del cric va mucho más allá del laboratorio de paz. Su compromiso fundamental y fines políticos recaen, fundamentalmente, en temas indígenas y no en la paz, ni en el propio laboratorio. Su acción y luchas han precedido el laboratorio de paz y van ciertamente a continuar después que esto termine su curso. De la misma forma, el laboratorio no depende de forma esencial del cric y su acción. Se sostiene en varios otros actores y procesos. Encima de todo, lo que se puede identificar es una confluencia y un propósito común del movimiento indígena del Cauca y del laboratorio de paz en la búsqueda de estructurar alternativas al conflicto armado (entrecruzándose los dos procesos o no). El movimiento indígena en el Cauca, por intermedio del cric, se volvió parte del laboratorio de paz porque correspondía al perfil que el este último requería y compartía las preocupaciones políticas y los enfoques alternativos que este trabajaba. Los pueblos indígenas del Cauca no han establecido una forma indígena de construcción de paz a través del laboratorio. Sin embargo, trabajan conjuntamente por el mismo fin de la paz, por acabar con la exclusión social, por generar desarrollo sostenible y por la defensa de una solución política negociada al conflicto. De igual modo, los distintos elementos y componentes del modelo de construcción de paz del laboratorio, aunque no sean de iniciativa e influencia directa indígenas, son, todavía, convergentes y compatibles con sus concepciones de paz e idiosincrasias políticas, en particular en lo que concierne a una multidimensionalidad del concepto de paz, su carácter de construcción desde la base, una relación cercana e indisociable entre paz y desarrollo y una concepción humana y sostenible de este último. Así, esencialmente, lo que debe ser subrayado es que el laboratorio, a pesar de no representar una salida indígena para la paz en el Cauca, ni en Colombia, ni siquiera una contribución sustancial a un fortalecimiento indígena en la región, representa una experiencia muy original de construcción de paz en un país que ha conocido fundamentalmente el rostro de la guerra.

584  Guerra y violencias en Colombia

Bibliografia Aguilar, J. 2006. “Construcción de paz en el espacio humanitario de Micoahumado: una mirada desde la cooperación europea”, Monografía del área de énfasis en gestión pública, Pontificia Universidad Javeriana. bbc Mundo. 12 de noviembre de 2008. Salazar, H. “Indígenas: la nueva oposición”. http://news. bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7724000/7724980.stm. Fecha de consulta: 30 de noviembre de 2008. Burton, J. 1990. Conflict Resolution and Prevention. New York: St. Martins Press. Caviedes, M. (ed.). 2007. Paz y resistencia: experiencias indígenas desde la autonomía. Bogotá: Cecoin. De Roux, F. 2001. “Un laboratorio de paz en el Magdalena Medio”. Barrancabermeja. Espinosa, M. 2005. “Movimientos sociales en La María-Piendamó. Territorio de convivencia, diálogo y negociación”. J. Rappaport (ed.). Retornando la mirada: una investigación colaborativa interétnica sobre el Cauca a la entrada del milenio. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Etimologias. 2008. http://etimologias.dechile.net/?minga. Fecha de consulta: 22 de noviembre de 2008. González, F.; I. Bolívar y T. Vásquez. 2003. Violencia política en Colombia: de la nación fragmentada a la construcción del Estado. Bogotá: cinep. González, N. C. 2006a. “¿Qué papel juegan las organizaciones indígenas del Cauca en la búsqueda de una solución negociada al conflicto y la crisis democrática colombiana?”. L. Helfrich y S. Kurtenbach (eds.). Colombia: caminos para salir de la violencia. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. _______. 2006b. Resistencia indígena: alternativa en medio del conflicto armado. Cali: Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Gow, D. 2005. “Desde afuera y desde adentro: la planificación indígena como contra-desarrollo”. J. Rappaport (ed.). Retornando la mirada: una investigación colaborativa interétnica sobre el Cauca a la entrada del milenio. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Gros, C. 1990. Colombia indígena: identidad cultural y cambios sociales. Bogotá: Fondo Editorial cerec. Franklin, K. y J. Moncayo. 2004. “Sistematización de las negociaciones de los Laboratorios de Paz I y II”. Informe final. Red Prodepaz. Herrera, L. A. 2003. Región, desarrollo y acción colectiva: movimiento de integración del Macizo colombiano. Bogotá: cinep. Laboratorio de paz. 2008. http://www.laboratoriodepaz.org/publicaciones.php?id=27790. Fecha de consulta: 13 de marzo de 2008. McDonald, G. 1997. Peacebuilding from below. Alternative perspectives on Colombia’s peace process. London: Catholic Institute for International Relations. Palechor, L. 2005. III Jornadas Abiertas. La cooperación internacional con Colombia: ¿paz y derechos humanos? 14-16 de abril. Red Prodepaz. 2008. http://www.redprodepaz.org/programas.shtml?x=519348. Fecha de consulta: 21 de noviembre de 2008. Rizo, H. J. 2002. Evolución del conflicto armado en Colombia e Iberoamérica. Tomo I. Bogotá: Corporación Universitaria del Occidente.

El Laboratorio de Paz del Cauca y Nariño  585

Saavedra, M. y D. León. 2006. Trabajo en red: imaginarios conceptuales de paz, desarrollo y región en los programas de la Red Prodepaz. Documentos ocasionales No. 74. Bogotá: cinep. Schultze-Kraft, M. y J. Munévar. 2008. “Colombia: ¿llegó, por fin, la hora de las víctimas?”. UN Periódico. No. 117.. Tocancipá, J. 2003. “Movimientos sociales, cultura política y poder regional. El caso del Movimiento del Macizo Colombiano (mmc)”. http://www.fiu.edu/~jlaa/WebPublication1.htm. Fecha de consulta: 5 de marzo de 2008.

Prensa El Tiempo. 21 de octubre de 2008. “Dos muertos en marcha indígena por la vía Panamericana, en la que exigen restitución de tierras”. http://www.eltiempo.com/colombia/occidente/investiganmuerte-de-un-indigena-durante-el-recorrido-de-marcha-pacifica-hacia-cali_4614247-1. Fecha de consulta: 21 octubre de 2008.

Entrevistas Bayona, M. 25 de agosto 2007. Entrevista telefónica. Colombia. Caballero, H. 13 de febrero de 2008. Popayán. Cuellar, P. 16 de octubre 2008. Pasto. Díaz, C. 20 de octubre de 2008. Popayán. Giraldo, L. F. 11 de febrero de 2008. Popayán. Gómez, A. 14 de febrero de 2008. Popayán. Gutiérrez, O. 16 de abril de 2007. Bogotá. Herrera, L. A. 9 de mayo de 2007. Bogotá. Medina, F. 15 de octubre de 2008. Pasto. Mendoza, R. 17 de octubre de 2008. Pasto. Mojica, A. M. 6 de septiembre de 2007. Bogotá. Palechor, L. 21 de octubre de 2008. Popayán. Peña, A. 15 de febrero de 2008. Popayán. Piamba, O. D. 20 de octubre de 2008. Popayán. Pito, T. A. 20 de octubre de 2008. Popayán. Reservada. Febrero de 2008a. Colombia. ________. Octubre de 2008b. Pasto. ________. Octubre de 2008c. Pasto. Ríos, A. 12 de febrero de 2008. Popayán. Tenorio, G. 22 de octubre de 2008. Popayán. Tocancipá, J. 1999. Entrevista realizada por W. Aldana. Popayán. Tunubalá, F. 16 de febrero de 2008. Popayán. Valencia, F. 2 de diciembre de 2008. Rionegro. Vargas, M. F. 23 de abril de 2007. Bogotá.