UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA
FORRAJICULTURA Y
CEREALICULTURA Guía de Trabajos Prácticos
Personal Docente: Ing. Agr. Edmundo D. LAGOMARSINO Ing. Zoot. Guillermo O. MARTIN (h) Ing. Agr. Marta G. NICOSIA Ing. Agr. Mercedes FERNANDEZ Ing. Agr. Jorge TOLL VERA
2010
INDICE Herbario de Forrajes y Cereales. Clasificación botánica y datos de las principales especies. Lista de las principales especies cultivadas en el país. Práctico 1: ................................................................................................. Clasificación de forrajes Práctico 2: .......................................................................................... Análisis proximal de forrajes Práctico 3: ........................ Técnica “in vitro” para la determinación de la digestibilidad de forrajes Práctico 4: ...................................................................................... Reconocimiento de los Sorgos Práctico 5: ........................ Determinación de toxicidad por glucósidos cianogenéticos, en Sorgos Práctico 6: ........................................................................................................... Volumen de silaje Práctico 7: ............................. Diferenciación de Trigo, Cebada, Centeno y Avena, en crecimiento Práctico 8: ............. Diferenciación de los géneros Medicago, Melilotus y Trifolium, en crecimiento Práctico 9: ....................................................................... Inoculación de semillas de Leguminosas Práctico 10: ......................................................... Determinación de cuscuta en semillas de Alfalfa Práctico 11: .............. Determinación de valor cultural, densidad y costo de la semilla de forrajera Práctico 12: ........................................... Deterrminación de cobertura y productividad de pasturas Práctico 13: ................. Diferenciación de Trigo, Cebada, Centeno y Avena, por su inflorescencia Práctico 14: ........... Diferenciación de Trigo, Cebada, Centeno y Avena, por caracteres del grano Práctico 15: ......................................................... Determinación del peso hectolítrico en cereales Práctico 16: ................................... Clave para el reconocimiento de los principales tipos de Maíz
ANEXO: Información Complementaria A: .......................................................................................................... Deshidratación de forrajes B: ................... Recursos forrajeros cultivados, naturalizados, naturales y plantas tóxicas del país C: ....................................................................... Plantas tóxicas (características y generalidades) D: ............................................................................................................... Defectos de los granos E: ............................................................................................................ Industrialización del Trigo F: ............................................................................................................ Industrailización del Maíz G: ........................................................................................................... Industrialización del Arroz
H: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA “FORRAJICULTURA Y CEREALICULTURA” Y BIBLIOGRAFIA BASICA
HERBARIO de FORRAJES y CEREALES Especies que se deben recolectar Inflorescencias de:
Material foliar de:
Triticum aestivum Secale cereale Hordeum vulgare Hordeum distichum Avena sativa Oriza sativa Sorghum halepense Sorghum cafforum Sorghum sudanense Sorghum saccharatum Cynodon dactylon Chloris gayana Cenchrus ciliaris Setaria anceps Panicum maximun Brachiaria brizantha Eragrostis curvula Paspalum notatum Paspalum dilatatum Pennisetum sp. Digitaria decumbens Trichoris crinita o pluriflora Setaria leiantha Choris ciliata o virgata Cenchrus myosuroides Digitaria insularis Bromus unioloides Lolium sp.
Medicago sativa Melilotus albus Trifolium repens Glycine javanica o wigthii Desmodium intortum Dolichos lablab Macroptilium atropurpureum Pueraria tumbergiana Schinopsis quebracho colorado Aspidosperma quebracho blanco Prosopis alba o nigra Caesalpinia paraguariensis Zizyphus mistol Acacia praecox Acacia aroma Schinus sp. Cercidium australe Geoffroea decorticans Leucaena leucocephala N° mínimo: 10 especies.
N° mínimo: 20 especies. FICHA TIPO PARA EL HERBARIO Nombre Científico: Bromus unioloides Nombre Común: Cebadilla criolla Familia: Gramíneas o Poáceas Subfamilia: Festucoideas Tribu: Festuceas Origen: Argentina; mejorada en Australia Ciclo: Invernal Duración: Anual
CLASIFICACION BOTANICA Y DATOS DE LAS PRINCIPALES ESPECIES Familia Gramíneas (Poáceas) Subfamilia Panicoideas, Tribu Paníceas N. Científico N. Común Panicum maximun Panico, P. Colonial Paspalum notatum Pasto horqueta Pennisetun setosum Pennisetum purpureum Pasto elefante Setaria argentina Cola de zorro Setaria anceps Setaria Digitaria insularis Camalote Digitaria decumbens Pasto pangola Cenchrus ciliaris Pasto salinas, buffel Brachiaria brizantha Braquiaria
Origen Africa Sudamérica Africa Africa Sudamérica Africa Sudamérica Africa Africa Africa
Ciclo Estival Estival Estival Estival Estival Estival Estival Estival Estival Estival
Duración Perenne Perenne Perenne Perenne Perenne Perenne Perenne Perenne Perenne Perenne
Subfamilia Panicoideas, Tribu Andropogóneas Sorghum halepense Sorghum technicum
Pasto ruso Sorgo de escoba
Africa – Asia Asia
Estival Estival
Perenne Anual
Subfamilia Festucoideas (Pooideas), Tribu Festúceas (Poeas) Festuca arundinacea Lolium multiflorum Bromus unioloides Bromus inermis Dactylis glomerata
Festuca alta Raygrass anual Cebadilla criolla Cebadilla perenne Pasto ovillo
Europa – Asia Europa Sudamérica Asia Europa
Invernal Invernal Invernal Invernal Invernal
Perenne Anual Anual Perenne Perenne
Subfamilia Festucoideas (Pooideas), Tribu Hordeas (Tritíceas) Triticum aestivum Secale cereale Hordeum vulgare Hordeum distichum
Trigo pan Centeno Cebada forrajera Cebada cervecera
Asia Europa – Asia Asia Asia
Invernal Invernal Invernal Invernal
Anual Anual Anual Anual
Subfamilia Festucoideas (Pooideas), Tribu Aveneas Avena sativa
Avena blanca
Europa – Asia
Invernal
Anual
Subfamilia Festucoideas (Pooideas), Tribu Phalarídeas Phalaris tuberosa
Falaris bulbosa
Europa – Asia
Invernal
Perenne
Subfamilia Eragrostoideas (Chloridoídeas), Tribu Eragrosteas Eragrostis curvula
Pasto llorón
Africa
Estival
Perenne
Subfamilia Eragrostoideas (Chloridoídeas), Tribu Chlorídeas Chloris gayana Cynodon dactylon Trichloris crinita
Grama Rhodes Grama Bermuda Pasto crespo
Africa Asia – Europa Sudamérica
Estival Estival Estival
Perenne Perenne Perenne
Estival
Anual
Subfamilia Oryzoideas, Tribu Oríceas Oryza sativa
Arroz
Asia
Familia Leguminosas (Fabáceas) Subfamilia Mimosoideas, Tribu Eumimoseas N. Científico Leucaena leucocephala Desmanthus virgatus
N. Común Leucaena
Origen Centroamérica Centro – Sudam.
Ciclo Estival Estival
Duración Perenne Perenne
Subfamilia Mimosoideas, Tribu Hedisareas Desmodium intortum
Desmodio
Centroamérica
Estival
Perenne
Subfamilia Papilionoideas, Tribu Trifoleas Trifolium repens Medicago sativa Melilotus albus
Trébol blanco Alfalfa Trébol de olor bco
Europa Asia (Persia) Asia (India)
Invernal Pr. Est. Otoñ. Inv. Primav.
Perenne Perenne Anual
Subfamilia Papilionoideas, Tribu Faseoleas Glycine javanica
Soja perenne
Asia
Estival
Perenne
ESPECIES CULTIVADAS EN EL PAÍS Gramíneas (Poáceas) FORRAJERAS - Chloris gayana (grama Rhodes) - Cenchrus ciliaris (pasto salinas, Buffel grass) - Panicum maximun (panico, pasto Colonial): cvs. Gatton y Green - Panicum coloratum; P. antidotale (panizo azul); P. miliaceum (mijo) - Setaria anceps o sphacelata (setaria) - Brachiaria brizantha (brachiaria) - Eragrostis curvula (pasto llorón) - Pennisetum purpureum (pasto elefante); P. setosum; P. clandestinum - Paspalum guenoarum (pasto Ramírez); P. rojassi (pasto Rojas) - Digitaria decumbens (pasto pangola) - Festuca arundinacea (festuca alta) - Bromus unioloides (cebadilla criolla); B. brevis (cebadilla pampeana); B. inermis - Lolium multiflorum (ray grass anual); L. perenne (ray grass perenne) - Phalaris tuberosa o bulbosa (falaris); F. tuberinácea - Phalaris minor (pasto romano o alfarín); P. canariensis (alpiste) - Dactylis glomerata (pasto ovillo) - Agropyron elongatum (agropiro alargado) - Phleum pratense (timoti) - Zea mays (maíz) - Sorghum sudanense (sorgo forrajero); S. saccharatum (sorgo azucarado) - Avena sativa (avena blanca); A. bizantina (avena amarilla) - Hordeum vulgare (cebada forrajera)
CEREALERAS o GRANÍFERAS - Triticum aestivum (trigo pan); T. turgidum var. durum (trigo fideo o candeal) - Hordeum distichum (cebada cervecera) - Secale cereale (centeno) - Zea mays (maíz) - Oriza sativa (arroz) - Sorghum cafforum (sorgo granífero) var. albofoscum (blanco) y bicarenatum (rojo) Híbridos: Triticale (trigo x centeno); Trigopiro (trigo x agropyro); Tricepiro (trigo x centeno x agropyro)
Leguminosas (Fabáceas) - Medicago sativa (alfalfa) - Melilotus albus (trébol de olor blanco); M. indicus; M. officinalis (t. de olor amarillo) - Trifolium repens (trébol blanco); T. pratense (trébol rojo); T. hybridum (t. híbrido); - Trifolium alexandrinum (trébol de Alejandria); T. fragiferum (t. frutilla); - Trifolium incarnatum (trébol encarnado); T. subterraneum (t. subterráneo). - Lotus corniculatus (lotus); L. tenuis - Glycine javanica o wightii (soja perenne) - Desmodium intortum (desmodio de hoja verde) - Dolichos lablab (dolicho) - Macroptilium atropurpureum (siratro) - Pueraria tumbergiana (kudzú) - Vigna sinensis (caupí) - Vicia sativa (vicia) - Leucaena leucocephala (leucaena) - Cajanus cajan (cajanus) - Desmanthus virgatus (desmantus) - Arachis pintoi (arachis)
Especies de Otras Familias - Cychorium intybus (achicoria) (F. Compuestas) - Helianthus tuberosum (topinambur); H. annus (girasol) (F. Compuestas) - Ipomoea batata (batata) (F. Convolvuláceas) - Solanum tuberosum (papa) (F. Solanáceas) - Daucus carota (zanahoria) (F. Umbelíferas) - Beta vulgaris (remolacha) (F. Quenopodiáceas) - Cucurbita máxima (zapallo); C. pepo o mostacha (anco) (F. Cucurbitáceas) - Opuntia ficus indicus var. inermis (cactus sin espinas) (F. Cactáceas) - Bohemeria nivea (ramio) (F.Urticáceas) - Hibiscus cannabinus (kenaf) (F. Malváceas) - Manihot sculenta (mandioca, yuca) (F. Euforbiáceas) - Amaranthus quitensis (ataco) (F. Amarantáceas) - Atriplex nummularia; A. semibaccata (caschi yuyo) (F. Quenopodiáceas) - Saccharum officinarum (caña de azúcar) (F. Gramíneas) - Morus alba; M. nigra (morera) (F. Moráceas)
CARACTERES FISIOLOGICOS DE FORRAJERAS TROPICALES Y TEMPLADAS En el siguiente Cuadro, se destacan las principales características fisiológicas y de adaptabilidad para las Gramíneas (o Poáceas) de ambientes tropicales (a subtropicales) y de ambientes templados (a fríos), sean cultivadas o naturales. Las principales diferencias entre estos pastos, denominados respectivamente C4 y C3 en función de su sendero fotosintético, se resumen de la siguiente manera: CARACTERISTICAS PASTOS TROPICALES (C4) PASTOS TEMPLADOS (C3) Habitat Tropical o Subtropical Templado o Frío Hábito de Crecimiento Vigoroso Atenuado Habilidad para Consociarse Baja Alta 2 N° de Tallos/m - de 5000 + de 5000 Requerim. para Floración Días cortos Días largos (con baja t° previa) Elongación de Tallos Contínua Sincronizada con la floración Propagación Por semillas o vegetativamente Por semillas T° óptima Crecim. y Fotos. 30 a 35 °C 18 a 22 °C Momento de Fijación de CO2 Diurno Diurno Apertura Estomática Media Máxima Vías de Fijación y Fijación: Hatch – Slack Calvin Asimilación Asimilación: Calvin 500 50 a 100 Intensidad Lumínica de Saturación (w/m2) Capacidad Fotosintética 50 a 70 mg CO2/dm2/h 20 a 30 mg CO2/dm2/h Fotorespiración No aparente 20 a 50 % de la Fotos. Bruta Relac. Fotos./Respiración Doble que pastos templados Polisacáridos de Reserva Almidón Fructosanos Digestibilidad en pl. tiernas 60 a 70 % 70 a 80 % La extraordinaria producción de Materia Seca de los pastos tropicales, se debe a su alta capacidad fotosintética. Este proceso se puede explicar por las siguientes estrategias fisiológicas que se observaron en dichos pastos: -
El uso del sendero fotosintético C4. La falta de fotorespiración. La respiración a niveles altos de radiación,ya que la tasa fotosintética continúa incrementándose con los aumentos en la intensidad lumínica. La mayor absorción de CO2 por unidad de superficie foliar y de tiempo.
PRACTICOS DE
FORRAJICULTURA
PRÁCTICO N° 1: CLASIFICACIÓN DE FORRAJES
A) FORRAJES DE VOLUMEN (tienen + del 18 % de Fibra Cruda) 1) Forrajes Secos: - Henos (Henificación: desecación natural o artificial). (- de 20 % agua) - Pajas de Cereales, Chalas, Granzas, Marlos. 2) Forrajes Suculentos: - Pasturas (de consumo directo o indirecto). (+ de 20 % de agua) - Silaje (fermentación). - Tubérculos, Raíces y Frutos Carnosos, Plantas Suculentas. 3) Forrajes Especiales: - Algas marinas, Líquenes, Follaje de plantas cultivadas para otros fines, Ramoneo del follaje y frutos de árboles y arbustos.
B) FORRAJES CONCENTRADOS (tienen – del 18 % de Fibra Cruda) 1) Energéticos: - Granos, Semillas y Frutos: Trigo, Maíz, Centeno, Sorgo Granífero, Avena, (– 20 % Proteína) Cebada, Legumbres de Granos Secos, Oleaginosos, Frutos Secos. - Subproductos de: Industria Harinera: Afrecho, Afrechillo. Industria Azucarera: Melaza, Cachaza, Bagazo, etc. Industria Vitivinícola: Orujo de la Vid. Industria Cítrica: Pulpa de Citrus. 2) Proteicos: - Origen Vegetal: Fabricación de Alcohles: Burlanda. (+ 20 % Proteína) Almidón y Glucosa: Glúten Feed, Glúten Meal. Industria Cervecera: Hez de Malta, Brote de Malta. Industria Aceitera: Torta y Harina de Algodón, Colza, Girasol, Lino, Maní y Soja. - Origen Animal: Industria de la Carne: Harinas de Carne, Hueso y Sangre. Industria del Pescado: Harina de Pescado. Industria de la Leche: Harina de Leche Descremada, Suero de leche. Mineralizados: Conchillas.
Características de algunos alimentos - Brote de Malta: está constituído por las raicillas y brotes de los granos de Cebada que fueron
malteados (o sea, puestos a germinar), previo al proceso de fabricación de cerveza. En general, cada 100 kgs de malta terminada, se obtienen 5,0 a 5,5 kgs de brotes. Si bien la composición química de este producto es variable según el tipo de Cebada y el método de malteo, su tenor proteico es de alrededor del 25 %. Su proteína es especialmente importante en el AA lisina y tiene además un apreciable porcentaje de Fibra y buenas cantidades de vitaminas A,B,D y E. Este alimento presenta coloración amarillo parduzca a pardo rojiza y es de buena palatabilidad; por su elevada higroscopicidad, los brotes absorben mucha agua del ambiente, por lo que es aconsejable guardarlos en lugares secos. - Hez de Malta: es el residuo insoluble que queda, luego que el mosto de malta ha fermentado;
fundamentalmente está constituído por las envolturas de los granos (celulosa), la mayor parte de las proteínas y lípidos de la Cebada y otros productos no solubilizados durante la fermentación. Debido a la actividad enzimática experimentada durante el malteado, todos estos componentes son más digestibles que en el grano no procesado. Este alimento se presenta húmedo y con buena palatabilidad. Para conservarlo se lo puede ensilar o deshidratar; en este último caso, la humedad no debe ser mayor del 12 % y su palatabilidad se reduce, por lo que se aconseja mezclarlo con alimentos más apetecibles. - Gluten Meal: es el residuo que queda luego de la extracción de la mayor parte del almidón y de la separación del afrecho (fibra) a través de los procesos de la molienda húmeda del grano de Maíz. Tiene un porcentaje de proteína cercano al 60 % , es rico en AA metionina y xantófilas y posee escasa fibra (2,5 %), lo que lo transforma en un buen alimento para monogástricos y aves de corral. Presenta coloración amarillo dorada a marrón amarillento y con sabor a Maíz fermentado. - Gluten Feed: se diferencia del gluten meal porque además está integrado por la cascarilla (fibra)
del grano y puede contener los gérmenes desengrasados. Es de color tostado claro y su tenor proteico oscila entre 23 y 30 %. Para mejorar su palatabilidad, se lo debe mezclar con otros alimentos. Es bueno para incrementar la producción de grasa butirosa en vacas lecheras. - Burlanda: es el residuo que queda luego de la destilación del alcohol etílico obtenido por la fermentación (previa sacarificación del almidón) de algunos granos de cereales (Maíz, Sorgo, Centeno). Posee entre el 40 y el 45 % de proteína y tiene buena riqueza vitamínica. Es un alimento aromático y de apreciable palatabilidad, con un porcentaje de fibra de 14 a 16 % y buena digestibilidad.
PRÁCTICO N° 2: ANÁLISIS PROXIMAL DE FORRAJES El Análisis Proximal de Forrajes y Alimentos en general, es la metodología más adecuada para conocer la composición química y las cualidades nutricionales de un alimento. El objetivo de analizar un forraje, es tener una idea aproximada de los elementos constituyentes del mismo y de la proporción en que cada uno de ellos se presenta o combina con los restantes. Los constituyentes de cualquier forraje son: Inorgánicos: H2O y Minerales. Orgánicos: Hidratos de Carbono, Proteínas, Extracto Etéreo, Extracto no Nitrogenado y Vitaminas. El Análisis Proximal, también denominado Análisis de Weende (nombre de la Estación Experimental alemana que lo perfeccionó), consta de las siguientes etapas: 1) Un buen análisis de forrajes o alimentos comienza con la toma de muestras, la que debe ser cuidadosamente realizada pues cualquier error en esta etapa, es imposible de corregir en las etapas sucesivas. En el caso de pasturas, es fundamental determinar adecuadamente el número de muestras a recolectar en el campo, en función del objetivo del trabajo, el tipo de vegetación, la homogeneidad o heterogeneidad de la composición florística, las condiciones de suelo, etc. Son variadas las metodologías de muestreo, según el diseño estadístico que se aplique y las condiciones particulares del estudio a realizar. 2) Una vez recolectada la muestra, es imprescindible colocarla en un ambiente frío (heladera, conservadora, etc) envuelta en bolsa plástica para evitar pérdidas rápidas de Humedad. Se debe trasladar la muestra lo más pronto posible al Laboratorio que hará las determinaciones. Cada muestra debe estar convenientemente identificada, con todos los detalles que sean pertinentes. 3) En el Laboratorio, se procede al registro de la muestra y su preparación para la determinación de los diferentes componentes químicos. 4) Métodos de obtención de cada uno de los Principios Nutritivos: 4A) Determinación de Materia Seca (MS): el método consiste en eliminar el H2O de la muestra. Todo forraje o vegetal cosechado a campo, tiene un porcentaje (%) de H2O que depende del estado fenológico del material y la textura de sus tejidos, pero que en general, constituye una fracción superior al 50 % del peso total de la Materia Verde (MV) o Forraje Verde (FV). La obtención del % de MS consiste en la eliminación del H2O libre por medio del calor, seguido por la medición del peso del residuo seco. Como la gran mayoría de los materiales biológicos presentan compuestos que se desnaturalizan o volatilizan con valores de Temperatura superiores a los 70 °C, se aconseja que cuando el material resultante sea posteriormente empleado para la determinación del resto de los componentes químicos, la T° de secado (en estufas acondicionadas al efecto) no supere los 65 °C.
La determinación del % de MS de la muestra, se obtendrá después de haber secado la misma a Peso Constante y realizar la siguiente operación: Peso MV -------------- 100 % Peso MS -------------- X %
X: % de MS de la muestra.
Una vez secada totalmente la muestra de forraje o alimento, se procede a su molienda en un Molino tipo Wiley, que tritura la muestra a fracciones de 1 a 0,5 mm de diámetro. Este molido es fundamental para la conservación posterior del material (en frascos plásticos herméticamente cerrados, preservados de la humedad ambiental) y para favorecer la superficie de ataque de los reactivos que se utilizarán para determinar cada uno de los principios nutritivos. 4B) Determinación de Cenizas (C) o Minerales (M): es el residuo inorgánico de una muestra incinerada o combustionada a elevada T°. Comprende la totalidad de los Minerales que componen el forraje (Ca, K, Mg, P, etc). Se obtiene tratando una alícuota (pequeña fracción, en general de 1 gramo) de muestra seca y molida, la que se coloca en un Crisol de Porcelana y se introduce en una Mufla (Horno de alta T°) a 600 °C, durante 1 a 2 horas. La determinación del % de C de la muestra, se obtendrá después de realizar la siguiente operación: Peso MS -------------- 100 % Peso C --------------- X %
X: % de Cenizas de la muestra.
4C) Determinación de Proteína Bruta (PB): se emplea el método de Kjeldahl, para la obtención del % de N de la muestra. Este valor se multiplica por el factor 6,25 y se obtiene el % de PB. Esto se debe a que la mayoría de las Proteínas vegetales están constituídas por el 16 % de N (100/16: 6,25). Para la determinación se toma una alícuota de forraje seco y molido (puede ser 1 a 2 gramos), la que se somete a tres pasos: a) digestión; b) destilación y c) titulación. La digestión se hace con SO4H2 y con un catalizador (Selenio), que pasan el N a Sulfato de Amonio. La destilación de este producto se hace en NaOH y agua destilada y el Amoníaco liberado se retiene en Acido Bórico. El exceso de Sulfato de Amonio se titula en SO4H2 previamente valorado. La determinación del % de N de la muestra, se obtiene mediante la siguiente ecuasión: ml SO4H2 x Normalidad del ácido x Meq. N x 100 % N:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Meq. N: 0,014
gramos de muestra x 10/100 cc 4D) Determinación de Extracto Etereo (EE): se denomina así a esta fracción pues además de extraer lípidos, se extran pigmentos ciomo la clorofila, xantofila y caroteno, además de ceras y
aceites esenciales. Se realiza a través del método de Soxhlet, donde la muestra seca y molida es desengrasada en Eter de Petróleo, entre los 60 y 80 °C, durante 6 horas. La determinación del % de EE se realiza mediante la siguiente ecuasión: Peso MS ------------------ 100 % Peso EE ------------------- X %
X: % de Extracto Etereo de la muestra.
4E) Determinación de Fibra Cruda (FC): esta constituye, junto con el Extracto no Nitrogenado, la porción hidrocarbonada de los forrajes. La FC se obtiene tratando la muestra previamente desengrasada, con SO4H2 durante 30 minutos. Se filtra y el residuo se somete a NaOH durante 30 minutos. Esto elimina las Proteínas, los Azúcares Simples y el Almidón, dejando como residuo la Celulosa, Hemicelulosa, Lignina y Minerales. Por calcinación posterior de la M.O., quedan solo los Minerales y la diferencia permite conocer el % de FC, mediante la siguiente ecuasión: Peso MS (usada para EE) --------------------------- 100 % Peso FC (residuo insoluble – minerales) ---------- X %
X: % de FC de la muestra.
4F) Determinación de Extracto no Nitrogenado (EnN): este comprende los Azúcares Simples y el Almidón fundamentalmente y se obtiene simplemente restando de 100, el % de cada una de las fracciones antes determinadas: % EnN: 100 – (% C + % PB + % EE + % FC)
ANALISIS DE VAN SOEST (para FDN y FDA) Esta nueva técnica de análisis, tiene como objetivo, determinar para cada forrajera, los porcentajes en que se encuentran los componentes de la fracción Fibra Cruda (FC), que en el análisis de Wendee, se obtienen como una sola fracción. Los componentes de la Fibra Cruda son: Hemicelulosa, Celulosa, Lignina y Sílice. Estos forman parte de la pared de las células vegetales y son genéricamente denominados (excepto el Si), como Hidratos de Carbono “estructurales o fijos”. Se deben distinguir de los Hidratos de Carbono “móviles o fácilmente asimilables”, que se encuentran en el citoplasma celular (jugo celular) y son altamente digeribles: almidón y azúcares simples. La Hemicelulosa es un heteropilisacárido cuya cadena principal se integra con unidades de xilosa, arabinosa y ácido metil glucorónico. Esta asociada a la Lignina, constituyendo la parte interna de la pared celular. Es menos resistente a la degradación química que la Celulosa, pudiendo digerirse en gran parte, en forrajes en estado tierno o poco lignificados. Es bien hidrolizada en medios relativamente ácidos; los animales no rumiantes digieren mejor la Hemicelulosa que la Celulosa.
La Celulosa es un polisacárido. Es la sustancia orgánica más abundante en la Naturaleza. Es el principal componente estructural de las células vegetales, representando entre un 20 y un 40 % de la Materia Seca (MS) de las plantas en estado verde. Es un polímero compuesto por unidades de glucosa (posee entre 900 y 2000 moléculas de glucosa). Es esta estructura la que confiere rigidez y resistencia a los vegetales superiores. La Celulosa es casi insoluble y resistente a la degradación por las enzimas digestivas de los no rumiantes, pero puede degradarse por efecto de la fermentación de los microorganismos ruminales de los rumiantes. La Celulosa constituye la porción externa de la pared celular vegetal. La Lignina es un polímero de alto peso molecular, que se sitúa entre las capas de Hemicelulosa y Celulosa, reforzando la pared celular vegetal y proporcionando un fuerte soporte estructural a la planta. En plantas jóvenes, está en pequeña proporción, pero en plantas adultas, su porcentaje puede llegar a representar hasta un 10 % de la MS. Se caracteriza por ser indigerible a las enzimas digestivas y a la degradación microorgánica, por lo que vegetales con alto contenido de Lignina, se ven afectados severamente en su Coeficiente de Digestibilidad. En esta última condición, la Lignina también disminuye la Digestibilidad de los otros dos componentes mencionados, debido a los fuertes enlaces estructurales que establece con ellos. En función de todo lo expuesto, se concluye que el análisis de Wendee no es preciso al momento de caracterizar la importancia nutricional de la fracción FC. En general, con solamente el Análisis de Wendee no es fácil definir raciones alimenticias en el caso de alimentos Voluminosos o Fibrosos, como henos, rsatrojos, pasturas maduras o diferidas, etc. Surge así el análisis de van Soest en 1963, que consiste en determinar en que porcentaje de la MS vegetal, están cada uno de los componentes vistos, para cada estado fenológico de la pastura o alimento evaluado. Este análisis también llamado FDN (Fibra Detergente Neutro) y FDA (Fibra Detergente Acido), consiste en separar a través del uso de reactivos, las siguientes fracciones: a) el Contenido Celular, altamente digestible (hasta un 98 %) y b) la Pared Celular, cuyo coeficiente de digestibilidad depende de las proporciones de sus componentes y el grado de lignificación. 1) Muestra de alimento o pastura: esta se somete a digestión durante 1 hora, con Solución Detergente Neutro (sulfato de lauril sódico, pH 7). 2) La digestión elimina el Contenido Celular; queda como Residuo 1, la Pared Celular + los Minerales. 3) Este residuo llamado FDN, se somete a digestión durante 1 hora con Solución Detergente Acido (bromuro de trimetil-cetil-amonio en S04H2 1 N). 4) Esta digestión elimina la Hemicelulosa y deja como Residuo 2 a la Celulosa, la Lignina y los Minerales. El porcentaje de Hemicelulosa se determina por diferencia de peso con FDN.
5) El Residuo 2 llamado FDA, se digiere en SO4H2 al 72 %, lo que elimina la Celulosa y deja como Residuo 3 a la Lignina y los Minerales. El porcentaje de Celulosa se obtiene por diferencia de peso con FDA. 6) El Residuo 3 se lleva a Horno Mufla a 600 °C durante 30 minutos, lo que produce la combustión de toda la M.O. (o sea la Lignina) y deja como Residuo 4, los Minerales. El porcentaje de Lignina se determina por diferencia de peso con el Residuo 3. VALORES REFERENCIALES DE COMPOSICION QUIMICA DE ALGUNOS FORRAJES ESPECIES Chloris gayana Eragrostis curvula Hordeum vulgare Opuntia ficus indic. Saccharum ofic.
Zea mays
Helianthus tuber. Cichorium intybus Melilotus albus
ESTADO Antes de floración Antes de floración Antes de floración Raquetas o Cladodios Despunte entero fresco Despunte con maloja Entera sin despunte Rastrojo sin espiga Grano y Marlo Grano Planta con 1 m de altura Tubérculo Planta con 0,25 m altura En plena floración
%H 79,63 75,21 89,63 90,90 67,47 47,07 65,29 44,95 14,70 14,09 85,60 84,38 83,15 57,54
% Pr. 10,09 8,26 10,38 6,08 5,00 4,31 1,91 4,55 8,05 10,12 18,50 8,18 21,35 12,20
% E.E. 4,56 3,37 4,77 1,95 0,65 0,43 1,04 2,50 1,47 5,04 1,99 0,60 4,45 1,49
% F.C. 22,55 24,28 22,12 9,64 27,85 32,85 31,57 26,52 5,55 0,61 15,59 2,13 10,45 28,85
% EnN 49,98 55,77 48,42 60,99 54,44 50,63 61,69 58,23 83,11 82,96 38,67 83,04 42,75 51,17
% M. 12,82 6,32 14,31 21,34 12,06 11,78 3,79 8,20 1,82 1,27 25,25 6,05 21,00 6,29
VALORES REFERENCIALES DE COMPOSICION QUIMICA DE PASTURAS NATURALES ESPECIES Chloris virgata Chloris ciliata Elionurus muticus Setaria argentina Trichloris crinita Trichloris pluriflora Digitaria insularis Cynodon dactylon Amaranthus annus
ESTADO Antes de floración Principio de floración Verde Verde Principio de floración Seco Seco Principio de floración Verde
%H 62,77 62,44 37,52 62,50 72,12 32,44 33,66 47,05 80,16
% Pr. 16,62 7,87 4,55 10,81 9,71 4,43 6,75 7,42 12,70
% E.E. 2,98 1,56 2,19 1,94 3,53 1,38 1,59 1,60 2,83
% F.C. 24,22 28,18 34,82 28,08 25,72 40,64 35,02 26,90 10,31
% EnN 35,71 51,04 50,74 45,04 48,44 41,09 45,98 43,08 62,14
% M. 20,47 11,35 7,70 14,13 12,60 12,46 10,66 21,00 12,02
VALORES REFERENCIALES DE COMPOSICION QUIMICA DE ESPECIES ARBOREAS ESPECIES Caesalpinia parag. Celtis tala Prosopis alba Prosopis nigra Schinop. queb. col. Zizyphus mistol
MATERIAL Ramas y hojas verdes Frutos maduros Ramas y hojas verdes Ramas y hojas verdes Frutos maduros Ramas y hojas verdes Frutos maduros Ramas y hojas verdes Hojas secas Frutos maduros
%H 47,30 12,30 54,93 35,31 8,48 55,76 8,57 51,23 14,37 38,18
% Pr. 15,09 --21,09 26,18 8,90 18,46 8,20 13,51 25,90 5,40
% E.E. 1,73 2,86 2,10 2,04 1,15 4,16 1,17 3,49 2,46 2,05
% F.C. 28,50 21,80 32,85 32,88 16,79 42,07 36,62 36,79 19,33 15,46
% EnN 49,76 67,45 25,39 30,69 69,11 28,68 49,56 37,92 34,59 73,72
% M. 4,92 2,49 18,57 8,21 4,05 6,65 4,45 8,49 17,72 3,37
PRÁCTICO N° 3: TÉCNICA "IN VITRO" PARA LA DETERMINACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD DE LOS FORRAJES PRINCIPIO DEL METODO: La técnica de la Escuela Inglesa de Tilley y Terry trata de reproducir las dos etapas naturales que ocurren en los procesos de digestión de los animales rumiantes. Para ello, el forraje es sometido primeramente a un proceso de digestión utilizando microorganismos anaerobios que se obtienen del líquido del rúmen de un bovino fistulado. Posteriormente se continúa este proceso de digestión utilizando Pepsina Acida. Durante la primera etapa los Hidratos de Carbono complejos (Celulosa y Hemicelulosa) son digeridos y convertidos en productos solubles por acción de las enzimas de los microorganismos del rumen. Estos productos resultantes (Azúcares simples) son transformados a su vez, en Acidos Grasos Volátiles (AGV), produciéndose además Metano (CH4), Anhídrido Carbónico, etc. La mayoría de los otros compuestos digestibles, solubles, son también transformados durante este proceso. Sin embargo, solo una proporción de la proteína es solubilizada bajo la acción de los microorganismos del rúmen y para que se realize la segunda parte del proceso de digestión, se requiere la acción de la Enzima Proteolítica de la Pepsina, que convierte la Proteína en una fracción hidrosoluble.
Materiales: 1) Forraje secado y molido. 2) Líquido del rumen, parte del contenido del rúmen de un bovino extraído a través de una fístula. 3) Solución buffer, que se prepara disolviendo: 46,5 grs. de Na2HP04 + 49,0grs. de NaHCO3 + 2,35 grs. NaCl + 2,85 grs. CIK + 0,2 grs. CaCl2 + 0,3 grs. de MgCl2, agregando agua hasta completar 1 litro. 4) Solución de Pepsina: se disuelve 2,0 grs. de Pepsina en 850 ml de agua y se agrega 100ml de HCI, completándose con agua a 1 litro. 5) Solución de Cloruro de Mercurio: a 5 grs. de HgCl2 se agrega agua hasta completar 100 ml. Equipo: este Rumen Artificial está integrado por: 1) Tubos de centrífuga, de vidrio resistente al calor, con capacidad de 100 ml c/u, sellados con tapón equipado con una válvula de seguridad.
2) Centrifuga, de rápida aceleración y desaceleración. 3) Potenciómetro para pH, con electrodo combinado para hacer determinaciones de pH dentro de los tubos de centrifugación. 4) Baño Termostático, que opera entre 38 y 39 °C. 5) Cilindro de C02, previsto con un regulador de presión para producir burbujeo de este gas. Método: Se pesan en pares, muestras de 0,5 grs. de forraje secado y molido de Digestibilidad Desconocida, junto con un forraje de Digestibilidad conocida (testigo) y se colocan en tubos de centrifugación. Una solución nutritiva se prepara con el líquido ruminal y la solución buffer en un erlermeyer de 3 lts donde se determina el pH que debe ser de 6,9 y se realiza burbujeo con C02 para producir un ambiente de anaerobiosis. Esta solución nutritiva se agrega a los tubos con forrajes y se llevan al Baño Termostático, regulado entre 38 y 39 °C, durante 48 horas. Después se sacan los tubos y la actividad bacteriana se paraliza mediante la adición de solución de HgCl2, completándose esta primera etapa (Etapa Biológica) de digestión, con un centrifugado durante 15 minutos, eliminándose a continuación, el sobrenadante. En la segunda etapa (Etapa Química) se agrega una solución de Pepsina al residuo de cada tubo y nuevamente por otras 48 horas a 38- 39 °C, se colocan los tubos en el Baño Termostático, para luego centrifugarse durante 15 minutos y eliminar el sobrenadante. Los tubos con el residuo se llevan a estufa secándoselos a peso constante. El peso del residuo seco en los tubos, representa la fracción indigestible del forraje. La diferencia entre el peso inicial de la muestra de forraje menos el peso de la fracción indigestible, nos da la fracción digestible o digerible, la que llevada a porcentaje, nos expresa el Coeficiente de Digestibilidad.
VALORES DE DIGESTIBILIDAD DE HOJAS Y FRUTOS DE LEÑOSAS ESPECIES Hojas verdes Hojas secas Frutos verd. Frutos mad. P V O I O I P V P V O Acacia aroma Acacia caven Caesalpinia parag. Celtis tala Prosopis alba Prosopis nigra Schinop. queb. col. Zizyphus mistol
34,5 46,1 50, 4 56,1 58,2 56,0 52,4 ----
31,6 44,2 44,2 53,3 51,4 51,3 47,0 ----
27,8 37,1 40,9 45,2 47,2 45,3 43,4 ----
25,6 ---36,0 ---35,6 ---43,3 47,3 41,4 ---42,4 ---35,9 ------- 21,2
P: Primavera; V: Verano; O: Otoño; I: Invierno.
---------42,1 ---------18,9
------------57,8 54,6 -------
------------56,9 53,7 -------
42,2 52,7 67,2 ---74,7 72,8 ---61,8
38,3 52,3 64,2 ---69,4 70,4 ---56,0
37,1 46,1 58,9 ---65,6 63,6 ---53,2
Valores expresados en % sobre Materia Seca.
PRÁCTICO N° 4: RECONOCIMIENTO DE SORGOS
Subfamilia Panicoídeas
Tribu Andropogóneas
El género Sorghum (sorgos) presenta varias especies cultivadas para diversos usos. Son plantas megatérmicas o mesotérmicas, no encontrándose ninguna especie para climas fríos. Todas las especies que se citarán son excelentes forrajeras estivales, cultivándose para zonas marginales en donde el maíz tiene serias limitaciones de producción. Caracteres morfológicos: A) Sistema Radicular: puede o no presentar rizomas. Las especies que presentan rizomas (lo que las hace perennes) son: Sorghum halepense y Sorghum almun. B) Tallos: son de consistencia variable, desde verdaderas cañas hasta tenues, pudiendo contener jugo azucarado. Su altura oscila entre 1 y 3 metros, según la especie. Están generalmente recubiertos por una capa cerosa que les permite resistir a la sequía. Presentan un ligero surco o estría, a los costados de los distintos entrenudos. C) Hojas: tienen poca importancia desde el punto de vista sistemático. La superficie de la lámina es normalmente glabra y la lígula es corta y menbranosa. En general, las especies forrajeras presentan hojas largadas y delgadas, mientras las graníferas tienen hojas mas cortas y anchas. D) Inflorescencia: son en panoja; esta puede ser laxa, semilaxa o densa. Por este carácter se pueden diferenciar especies. La forma de la panoja puede ser cilíndrica, cónica u oval. Tanto la densidad como la forma de la panoja, dependen de la longitud de los entrenudos en el eje principal, del largo de las ramas primarias y del ángulo que forman estas con el eje. Tanto este eje como sus diferentes ramificaciones, presentan grados variables de pubescencia. E) Espiguillas: se encuentran generalmente de a pares, excepto en el ápice terminal de cada rama, donde hay 3. Cuando están de a pares, una es sésil y completa y la otra es pedicelada y solamente estaminada. Las glumas son más o menos coriáceas, de tamaño variable, con coloraciones que van desde el negro al amarillo. En algunas especies cubren totalmente el cariopse; en otras lo hacen parcialmente, llegando a la mitad o a los 2/3 del mismo. Dentro de cada espiguilla hay 2 flores: una fértil, superior y una estéril, inferior (lemma). La espiguilla pedicelada es más angosta y punteaguda que la sésil. La unión de las espiguillas con la raquilla puede estar soldada o articulada, lo que influye en el poder invasor de la especie (más invasora es la especie cuando más articulada es la unión). F) Cariopse: presenta distintos tamaños y coloraciones, según especies y variedades, estando la intensidad del color relacionada a la concentración de sustancias tánicas (coloración más oscura es mayor cantidad de tanino).
CLAVE PARA DIFERENCIAR LOS SORGOS FORRAJEROS CULTIVADOS EN EL PAÍS (Clave del Ing. Parodi). A. Plantas perennes; 40 cromosomas. a) Rizomas largos, indefinidos, horizontales. Espiguillas sésiles, caedizas. Plantas de 1,20 m de altura (aprox.). Hojas angostas. Sorghum halepense (L. ) Pers. b) Rizomas cortos, definidos, ascendentes. Espiguillas sésiles, caedizas o no. Plantas de 1,50 a 1,80 m (aprox.). Hojas anchas. Sorghum almun Parodi B. Plantas anuales; 20 cromosomas. a) Plantas muy macolladoras. Panoja laxa. Glumas de colores variados. Cariopses vestidos o cubiertos. Sorghum sudanense (Piper) Staf. b) Plantas medianamente macolladoras. Panoja semilaxa. Glumas color negro. Cariopses semivestidos o libres de gluma en el tercio superior. Sorghum saccharatum (L.) Moench. c) Plantas con pocos macollos. Panoja compacta o densa. Glumas de color castaño. Granos desnudos o descubiertos en los 3/4 superiores. 1) De grano blanquecino, con menos del 2 % de tanino. Sorghum caffrorum var. albofoscum (Koern.) Snov. 2) De grano rojizo, con más del 2 % de tanino. Sorghum caffrorum var. bicarenatum (Hack.) Snov. Otras especies de importancia son: Sorghum silk (forrajero y para silaje); Sorghum technicum (industrial o para escobas); Sorghum japonicum (para espalderas de cultivos hortícolas intensivos).
Generalidades de algunos Sorgos. S. halepense: ("Sorgo de Alepo","Pasto ruso","Cañota"). Introducido al país como forrajera, fue declarada plaga de la agricultura en 1930, permitiéndose solamente su cultivo al Oeste de la isoyeta de 500 mm. Se caracteriza por sus poderosos rizomas de crecimiento horizontal, que lo tornan perenne e invasor. Presenta espiguillas caducas a la madurez, separándose de las raquillas por desarticulación, lo que incrementa significativamente su poder invasor. Aunque contiene apreciable cantidad de dhurrina,constituye un excelente forraje en regiones semiáridas y subhúmedas ganaderas.
S. almun ("Sorgo negro", "Garavi", “Sorgo de 4 años"). Se diferencia del anterior por poseer rizomas cortos y ascendentes, lo que determina la formación de un menor número de hijuelos. La estructura de las espiguillas es más parecida a las de S. sudanense. Fue identificado hace aproximadamente 40 años en la zona norte de nuestro país, cultivándose además en la actualidad, en las zonas secas de Córdoba y La Pampa. La característica de sus rizomas, hace que sea posible controlar su difusión mediante el pastoreo, evitándose que se torne invasor. Es una buena forrajera y muy resistente a la sequía. S. sudanense ("Sorgo del Sudán,"Sudán grass"). Fue introducido a América desde desde Africa, por Piper en 1909; años más tarde llegó nuestro país. Es el más cultivado de los sorgos por no tener poder invasor , ser el menos tóxico y producir alta cantidad de forraje de buena calidad. Sus espiguillas persisten en la panoja madura por atrofia de la articulación, separándose por fractura. S. saccharatum (“Sorgo azucarado”): es un sorgo de tallos algo más gruesos que el S. sudanene y con abundante jugo azucarado, lo que lo torna el mejor material para la realización de silaje, junto con el maíz. Son plantas que alcanzan más de 2 metros de altura y producen alta cantidad de forraje/ha. A pesar de ser bastante tóxico en sus estadíos juveniles, su calidad forrajera después de superar 50 a 60 cm de altura, permite que sea uno de los sorgos más cultivados del país. S. caffrorum (“Sorgo granífero”, “Kafir”): es un recurso granífero importante, en zonas donde el maíz tiene serias limitaciones de cultivo. Tiene uso forrajero alternativo. Del endosperma del grano puede obtenerse harina y alcohol, como los subproductos más importantes. El grano en forma directa, se utiliza para la alimentación humana (fundamentalmente en Africa) o animal, prefiriéndose la variedad de grano blanco. S. sphybrid cv. Silk (“Sorgo Silk”): es un sorgo híbrido de reciente aparición (10-12 años), que presenta excelente adaptación a suelos de mediana a alta fertilidad, pero no resiste condiciones de salinidad ni anegamiento. Presenta numerosos macollos, con hojas anchas y sedosas; al estado fenológico de hoja bandera (prefloración), tiene una muy buena relación hojatallo. Este sorgo alcanza una altura total de 2,0 a 2,5 metros. En relación a su comportamiento forrajero, presenta pequeños rizomas (lo que disminuye su poder invasor) que le permiten un rápido rebrote primaveral. Como casi todas las pasturas tipo gramínea, su calidad nutricional es excelente durante el crecimiento, disminuyendo significativamente al iniciar la floración. Su pastoreo o aprovechamiento debe hacerse antes de encañazón (en pleno crecimiento), pues de lo contrario, los animales se verán obligados a seleccionar las hojas más tiernas y habrá un gran desperdicio por volteo y pisoteo. Cuando se lo somete a cortes o pastoreos muy periódicos (30 días o menos), se observa una gran pérdida de plantas. En Tucumán, es muy sensible al ataque de hongos (tanto en hojas como inflorescencias) y a la “chicharrita o salivazo” (Zulia entreriana), que produce pérdidas de toda la mata. Para su cultivo requiere más de 500 mm anuales; su densidad de siembra es de 4 a 6 kgs/ha (con un 80 % de pureza); su productividad oscila entre 4000 y 12000 kgs MS/ha /año (corresponde al acumulado en verano, pues su ciclo es estivootoñal y se extiende hasta las primeras heladas); el % de Proteína al estado de hoja bandera es de 12 % y al estado de diferido es de 6 %, con una Digestibilidad de 58 % y 45 %, respectivamente. Resiste una carga Animal (para la optimización de su pastoreo) de 2,6 a 3, 4 Equivalente Vaca o Unidad Ganadera/ha.
CLAVE PARA DIFERENCIAR LOS SORGOS POR DURACIÓN Y USOS (Clasificación de Snowden; 1936).
A. PARASORGHUM: plantas salvajes, 10 cromosomas, panoja no ramificada. Sorghum versicolor B. EUSORGHUM: plantas cultivadas o espontáneas, 20 o 40 cromosomas. B1. HALEPENSIA: 40 cromosomas, rizomatosos, perennes. Sorghum halepense Sorghum almum B2. ARUNDINACEA: 20 cromosomas, cespitosos, anuales. B2a. Spontánea. Silvestre..................... Sorghum arundinaceum Forrajeros.................. Sorghum sudanense ................... Sorghum saccharatum B2b. Sativa.
Graníferos.................. Sorghum caffrorum var. bicarenatum .................. Sorghum caffrorum var. albafoscum Industriales………….. Sorghum japonicum …………… Sorghum technicum
CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS DIFERENCIALES DE LOS SORGOS
Sistema radicular Tallo Altura (m) Diámetro Macollos
S. caffrorum Fibroso
S. saccharatum Fibroso
S. sudanense Fibroso
S. almum Fibrosorizomatoso, con rizomas definidos
S.halepense Fibrosorizomatoso, con rizomas indefinidos
1,00 a 1,20 Grueso Poco macollador Anchas y escasas
2,00 a 2,50 Fino Muy macollador Finas y abundantes
2,00 a 2,50 Fino Macollador
1,50 a 2,00 Fino Macollador
Medianamente anchas
Finas
Vestido Anual S. de Sudán, sudanense, sudan grass.
Laxa Persistente y caediza (18%) Vestido Perenne S. negro, S. de 4 años, S. perenne, garaví, columbus grass.
Laxa Persistente y caediza Vestido Perenne S. de alepo, pasto ruso.
Panoja Espiguilla
Compacta Persistente
2,50 a 3,00 Mediano Medianamente macollador Anchas con nervadura amarilloverdosa Semilaxa Persistente
Cariopse Longevidad Nombre vulgar
Desnudo Anual S. granífero, kafir,feterita, grain sorghum, milo.
Semivestido Anual S. azucarado, S. dulce, caña dulce, sweet sorghum.
Hojas
Laxa Persistente
PRÁCTICO N° 5: DETERMINACIÓN DE TOXICIDAD POR GLUCÓSIDOS CIANOGENÉTICOS, EN SORGOS Para aprovechar al máximo estos importantes recursos forrajeros estivales, es necesario conocer un factor limitante para el pastoreo de los Sorgos: su toxicidad, que puede producir una gran mortandad en la hacienda. El responsable directo es un glucósido cianogenético llamado durrina, cuyo origen está en el metabolismo de las proteínas. El propio animal, al masticar el forraje, produce una maceración de los tejidos vegetales y libera el tóxico, ingiriéndolo directamente y provocando su muerte casi instantánea, debido a que los glucósidos cianogenéticos son importantes precursores del ácido cianhídrico (HCN). La descomposición de los glucósidos se da solo cuando la planta es sometida a trituración y maceración en medio tibio, situación que se da con la masticación y digestión del animal. Los glucósidos o durrina, al entrar en contacto con enzimas específicas (emulsinas o beta glucosidasas) que se encuentran en la misma planta, sufren un proceso de hidrólisis desdoblándose en glucosa, parahidroxialdehído y liberando HCN. La toxicidad de los sorgos varia según diversos factores, como: a) la especie, b) la variedad o cultivar, c) el ciclo evolutivo, d) la fertilidad del suelo, e) la parte de la planta, f) los factores ciimáticos (temperaturas, sequías, heladas) y g) la avidez de consumo del animal. Los métodos para determinación de glucósidos cianogenéticos en sorgos son varios, pero el más utilizado y práctico es la "reacción de Guignard". El método consiste en dejar actuar los gases cianhídricos sobre una banda de papel absorbente impregnado de ácido pícrico y carbonato de sodio. Se realiza la operación, en la siguiente forma: 1.- Preparación del papel picrosódico: se embebe una lámina de papel de filtro u otro papel absorbente blanco, en una solución de ácido pícrico al 1 %. Se deja secar en la oscuridad. Se vuelve a impregnar el papel, esta vez en una solución de carbonato de sodio al 10 %. El papel, una vez seco, es cortado en tiras de 1 cm. de ancho y de una longitud variable según el volumen del recipiente a utilizar para la determinación. 2.- Se debe recolectar la muestra de sorgo, tratando de efectuar la determinación con aquellas partes de la planta que se sabe que contienen mayor proporción glucósido cianogenético (tallos y hojas tiernas). 3.- Se macera el material recolectado, con el objeto de poner en contacto a la durrina con la enzima hidrolizante (emulsina); lo que se busca con la maceración, es imitar el proceso de masticación del animal, que mezcla la enzima con la durrina y produce el ácido cianhídrico, que
es el veneno que afecta a los rumiantes. La mezcla es necesaria, porque ambos reactivos se producen en distinto tipo de células del tejido vegetal. 4.- Todo este proceso de maceración, se hace habiendo colocado el material vegetal en un frasco de vidrio blanco. Colgando de la boca del frasco, se coloca una tira de papel picrosódico, sin tocar el forraje. El volumen de forraje dentro del frasco, debe ser aprox. 1/3 de su volumen. El frasco se debe tapar herméticamente. 5.- Después de algunas horas se debe observar la coloración que toma el papel. Este color se compara con la Escala Colorimétrica de Guignard (In: Veterinaria Práctica de Eckel). Si el papel cambia el color amarillo original por un color rosado claro, la toxicidad es mínima y el lote se puede pastorear. Si el color es castaño o rojizo intenso, la toxicidad es alta y hay peligro de mortandad de animales. La coloración es cada vez más oscura, en función de la concentración de gases de ácido cianhídrico formado. En términos prácticos, los colores superiores al grado 4 de la escala, son peligrosos.
PRÁCTICO N° 6: VOLUMEN DE SILAJE Este práctico consiste en determinar el Volumen de Silaje y los Volumenes de cada uno de los tipos de Silos, que se pueden emplear en el proceso de Conservación de Forrajes, denominado ENSILADO. A manera de ejemplo, formulamos las siguientes condiciones para realizar los cálculos: -
100 novillos en engorde (de 360 kgs c/u), para alimentar durante 90 días. Peso del m3 de silaje: 550 kgs. Peso de la ración diaria: el 35 % debe ser silaje. % de pérdidas en el material ensilado: 10 %. Conservar el silaje en un silo tipo ............................, de ........................... (dimensiones).
Fórmulas para determinar el Volumen del Silo:
# . r2. h (cilindro) 3 4/3 . # . r . ½ (semiesfera) (B + b). h/2. L (trapecio)
Calcular: 1) Volumen de Silaje. 2) Volumen del Silo (por metro lineal o cúbico, si correspondiere). 3) Dimensiones totales del Silo (tener en cuenta las pérdidas). 4) Superficie necesaria a sembrar de forraje para el Ensilado. 5) Que Tiempo de Alimentación pueden tener estos animales, con un Silo de ....... m3
PRÁCTICO N° 7: DIFERENCIACIÓN DE TRIGO, CEBADA. CENTENO Y AVENA, EN PERÍODO DE CRECIMIENTO Los Cereales Invernales (Trigo, Avena, Cebada y Centeno), pueden diferenciarse en estadíos fenológicos juveniles, por las características que presentan a nivel de lígula (órgano limitante entre lámina y vaina foliar) y aurículas (apéndices de la lígula). A.- Con cuello de la vaina foliar, sin apéndices auriculares y con lígula larga. Avena sativa (avena blanca) Avena bizantina (avena amarilla) AA.- Con cuello de la vaina foliar, con apéndices auriculares más o menos desarrollados. B.- Con aurículas provistas de pelos visibles a simple vista. Con vainas cubiertas de pelos cortos y a veces ralos. Triticum aestivum (trigo) BB.- Con aurículas glabras (sin pelos). C.- Con aurículas muy desarrolladas (de 3 mm de largo, aprox.), envolventes. Con vainas glabras. Hordeum vulgare (cebada forrajera) Hordeum distichum (cebada cervecera) CC.- Con aurículas menores a 1,5 mm y lígula de muy poco desarrollo. Secale cereale (centeno)
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE ADAPTACIÓN AL AMBIENTE Y COMPORTAMIENTO FORRAJERO
Resistencia a sequía Resistencia a frío Crecimiento con bajas temperaturas Comportamiento ante falta de fertilidad Comportamiento ante acidez del suelo Comportamiento ante alcalinidad Comportamiento en suelos arenosos Ritmo inicial de crecimiento Deterioro de calidad al encañar Encañado temprano
CENTENO Mayor
AVENA Menor
CEBADA Menor
TRIGO Menor
Mayor Mayor
Intermedio Menor
Menor Menor
Intermedio Intermedio
Mejor
Intermedio
Peor
Intermedio
Peor
Mejor
Peor
Peor
Peor
Peor
Mejor
Peor
Mejor
Bueno
Bueno
Bueno
Menor
Intermedio
Mayor
Intermedio
Importante
Poco importante
Importante
Intermedio
Si
Medianamente
Medianamente
No
PRÁCTICO N° 8: DIFERENCIACIÓN DE LOS GÉNEROS MEDICAGO, MELILOTUS Y TRIFOLIUM, EN CRECIMIENTO Dentro de las numerosas especies de Leguminosas cultivadas en el país, las especies más frecuentemente utilizadas pertenecen a estos géneros y las especies más comunes son: Medicago sativa (alfalfa) Melilotus albus (trébol de olor blanco) Trifolium repens (trébol blanco) Trifolium pratense (trébol rojo) La identificación de estas especies a nivel de plantas juveniles y/o adultas, en ausencia de flores y/o frutos, puede hacerse a través de las diferencias morfológicas existentes en hojas y apéndices foliares. En todos los casos, las hojas son trifoliadas. Medicago: - presenta estípulas laminares, aserradas. - el peciolulo central es más largo que los laterales. - el borde del folíolo es aserrado en su tercio superior. Melilotus: - presenta estípulas aciculares. - el peciolulo central es más largo que los laterales. - el borde del folíolo es aserrado en su totalidad. - posee olor a cumarina al ser estrujado. Trifolium: - presenta estípulas laminares, generalmente de borde liso. - el peciolulo central es igual que los laterales. - el borde del folíolo es liso o finamente aserrado.
PRÁCTICO N° 9: INOCULACIÓN DE SEMILLAS DE LEGUMINOSAS Las Leguminosas tienen la propiedad de poder, bajo condiciones favorables, convertir el N atmosférico, en nutrientes para su propio consumo. Sin embargo esta cualidad no pueden desarrollarla sin antes asociarse en Simbiosis, con bacterias del género Rhizobium, que son las que realmente realizan esta captación y transformación. El valor de las Leguminosas como mejoradoras de suelo, es reconocido en la agricultura desde tiempos remotos. Recién en las postrimerías del siglo XIX se descubrió que la conversión de N a nutrientes, tenía lugar en los pequeños nódulos que se observan en las raíces de estas plantas. Los nódulos radiculares pueden estar ausentes o ser inefectivos, lo que es frecuente en tierras vírgenes. En estos casos, la Leguminosa toma el N de la misma manera que el resto de las plantas, pudiendo agotar el suelo pues estas plantas hacen mayor uso del N que las gramíneas. La infección de la bacteria a la planta, se hace a través de los pelos radiculares. Primero la bacteria secreta ácido indol acético que ocasiona una curvatura del pelo; este es el punto de infección. Las bacterias penetran hasta la corteza de la raíz por un “hilo de infección” en el extremo del cual se asocian a pequeños grupos de células que se dividirán activamente originando células tetrapliodes. Dentro de estas células, las bacterias comienzan en conjunto con la planta, a fijar el N. En este estado los nódulos son de color rojizo brillante debido a la acumulación en los jugos celulares de la planta, de un pigmento llamado “leghemoglobina”. A medida que el nódulo envejece y deja de funcionar, el color rosado desaparece y se torna verdoso. La nodulación se repite anualmente, salvo excepciones. El desarrollo y actividad de un nódulo puede ser afectado por la nutrición mineral y las condiciones de crecimiento de la planta huésped. El P, Ca y Mo juegan un rol importantísimo en las relaciones simbióticas. El P ayuda a mantener altas las poblaciones bacterianas en el suelo y estimula la motilidad de la bacteria para entrar a la raíz. El Ca es un nutriente de la bacteria y de la planta. Con escaso Ca, las bacterias pasan a una forma inactiva que no puede infectar a la planta. El Mo interviene en el proceso de fijación y translocación de los compuestos nitrogenados dentro de la planta; suelos con déficit de Mo no permiten una adecuada nodulación. Técnica de Inoculación: al inocular una semilla se pretende provocar la formación de nódulos en la planta. El camino es adicionando cepas de Rhizobium, específicas de la especie vegetal tratada. La inoculación puede ser común o mediante pelleteado. El pelleteado es el mejoramiento técnico de la inoculación común y consiste en recubrir la semilla con un adhesivo que retenga a los bacilos radicícolas adheridos a ella, resguardándolos de contingencias adversas. En la práctica, los materiales a emplear son: - Semilla de buena calidad y poder germinativo.
- Inoculante específico, con dosis según marca. - 130 grs. de adhesivo. - 2,5 litros de agua. - Carbonato de Ca micropulverizado: 5 kgs. - Fosfato tricálcico o Superfosfato de Ca: 8 kgs. Todas estas cantidades son valores promedio para una bolsa de 25 kgs. de semilla. A) Inoculación Común: se extiende la semilla sobre una superficie lisa, agregando el inoculante y mezclando lo mejor posible. Se debe mantener la semilla en la sombra y sembrar lo más inmediatamente posible. En ningún caso, superar para la siembra, las 24 horas. B) Inoculación con Pelleteado: se disuelve el adhesivo en agua caliente y se deja enfriar. Se añade a continuación el inoculante, mezclando bien. Se agregan enntonces las semillas, mojándolas completamente con la mezcla anterior. Cuando las semillas aún están húmedas, se agregan el Carbonato y el Fosfato, bien mezclados. A los pocos minutos el pellet está formado. Se deja secar el material antes de la siembra, para que no se formen grumos de semilla. Un aspecto que debe tenerse en cuenta, es que la semilla pelleteada pesa un 40 a 50 % más que la de la inoculación común. Esto exige corregir el valor de la densidad real (en kgs/ha) a sembrar. Se debe contemplar que la cantidad a sembrar en este caso será: Densidad Original x 1,4.
PRÁCTICO N° 10: DETERMINACIÓN DE CUSCUTA EN SEMILLAS DE ALFALFA (MÁQUINA DESCUCUTADORA) La semilla de Cuscuta, es una importante impureza de la semilla de Alfalfa; la Cuscuta es una planta hemiparásita, que produce la invasión de los alfalfares y disminuye su potencial productivo y su longevidad. Esta planta tiene gran incidencia en las regiones de producción de Alfalfa bajo riego, fundamentalmente, pues ese es uno de sus mecanismos de dispersión. En áreas de secano, la incidencia de esta planta decrece pues los animales la apetecen más que a la Alfalfa y al llegar la primavera la consumen, no dejándola florecer ni fructificar. Una de las formas de contaminación de la semilla de Alfalfa con Cuscuta, es durante la cosecha de semilla de la forrajera, pues ambas maduran casi simultáneamente. Esta contaminación produce severas pérdidas de calidad en la semilla a comercializar y por ello se hace imprescindible la limpeza de la semilla de Alfalfa. El mecanismo de limpieza se basa en que es posible la separación de ambas semillas, en función del diferente grado de rugosidad en el tegumento (superficie): ALFALFA Tegumento liso, brillante, castaño claro. Forma arriñonada. Tamaño (largo): entre 1,5 y 2 mm
CUSCUTA Tegumento rugoso, opaco, negro. Forma esférica. Tamaño (diámetro): 1 mm
La metodología para la separación de estar semillas puede ser mediante la adición de limaduras de Fe o la mezcla de las semilas con tierras lateríticas (que tienen alúmina de Fe). En ambos casos, los productos adicionados se adhieren a la semilla de Cuscuta por la rugosidad de su superficie y luego son separadas por acción de un electro imán. En general, de una muestra de semilla de Alfalfa que llega muy contaminada con Cuscuta, en una primera tanda de limpieza, casi el 50 % de la muestra sale totalmente libre de semillas extrañas y el otro 50 % sale con diferente grado de contaminación, lo quie exige nuevas limpiezas. En la práctica, la determinación de semilla de Cuscuta en una muestra de semillas de Alfalfa, exige la observación con una lupa o microscopio, de la disímil forma, tamaño y grado de rugosidad de ambas semillas. A nivel comercial, la limpieza de la semilla de Alfalfa puede hacerse con máquinas descucutadoras como la “Bedell”, cuyo diagrama se adjunta. Esta máquina tiene un aparato mezclador y un aparato descucutador. El mezcaldor consiste en una tolva con un balancín (A), donde ingresa la semilla a limpiar. En otra tolva adjunta, más pequeña (B), se introduce polvo de Fe finamente molido, a razón de 1 a 1,5 kgs por quintal de
semilla. Tanto la semilla como el polvo pasan a un agitador cilíndrico (C) horizontal, donde mediante un lento movimiento rotativo, ambos se mezclan. Esto provoca la adhesión del polvo a la semilla de Cuscuta, en la que forma un revestimiento de espesor considerable. En el caso de la semilla de Alfalfa, la adhesión es mínima. Las semillas salen del agitador y mediante un mecanismo de distribución son dispersadas mediante un rodillo acanalado (D), sobre una cinta sinfín (E) donde se disponen en una fina capa. Esta transporta las semillas hacia el aparato descucutador, que consiste en 8 electroimanes (dispuestos en 2 series de 4), por los que circula una corriente de 5 Amperes; estos están situados a pocos cm de la cinta sinfín. En el espacio que queda entre la cinta sinfín y los electroimanes, corre otra cinta contínua (I) en dirección perpendicular a la primera. Cuando las semillas pasan debajo de los electroimanes, las semillas de Cuscuta cubiertas por el polvo de Fe son atraídas hacia arriba y pegadas a la cinta contínua que las saca de circulación. La segunda batería de electroimanes hace idéntica tarea, solo que termina de separar las semillas de Cuscuta que pasaron la primera batería. La semilla de Alfalfa sigue con la cinta sinfín y se descarga en una tolva, al final del recorrido (P). El grado de pureza de la semilla obtenida es del 99 %. En el caso de semillas muy contaminadas con Cuscuta, es conveniente antes de pasarlas por esta máquina, pasarlas por limpiadoras clasificadoras con zarandas o alveólos de diámetros crecientes, de los cuales los menores deben ser de 1,65 mm y los mayores de 2,25 mm. Esta primera clasificación separa alrededor de un 60 % de semilla libre de Cuscuta. Esta semilla resultante, se pasa luego por la descucutadora Bedell para terminar la limpieza. La Bedell puede procesar por hora, entre 100 y 125 kgs. de semilla.
PRÁCTICO N° 11: DETERMINACIÓN DEL VALOR CULTURAL, DENSIDAD DE SIEMBRA Y COSTO REAL DE LA SEMILLA DE FORRAJERA En toda siembra, para lograr una germinación uniforme y obtener luego el “stand” de plantas deseado, es indispensable determinar previamente el “Valor Cultural”de la semilla a emplear. Se debe tener en cuenta, que el éxito de cualquier cultivo que se emprenda, no estará asegurado si la calidad de la semilla utilizada es deficitaria, aunque después realizemos correctamente todos las otras etapas de desarrollo y manejo del cultivo. El primer paso para la determinación del Valor Cultural, es una correcta identificación botánica de la semilla. Ello se hace en base a un completo conocimiento de las características morfológicas de la semilla de cada especie. Las restantes determinaciones son: A) Pureza: es el coeficiente o porcentaje (en función del peso) de la cantidad de semilla de la especie que nos interesa, que encontramos en una muestra. Las impurezas pueden ser: 1) Materias Inertes y 2) Semillas Extrañas. Las Materias Inertes están integradas por: semillas quebradas incapaces de germinar; restos de tallos, hojas, glumas o granzas; tierra; restos metálicos o plásticos, etc. Esta fracción es solo lastre, teniendo importancia en el aspecto económico, pues aporta peso que encarece el costo de la semilla. Las Semillas Extrañas son todas las impurezas vivientes que hay en la muestra analizada y que tienen capacidad de germinar y generar nuevas plantas, sin aportar a la productividad del cultivo, sino todo lo contrario. En general son semillas de malezas o plantas invasoras. Dentro de este grupo (semillas extrañas) se pueden discriminar 2 subgrupos: las semillas extrañas útiles, que son semillas de otras especies cultivables y las semillas extrañas perjudiciales o nocivas, que son las de las llamadas “plagas nacionales” (Ley 4863), “malezas invasoras” o “malezas comunes”. Estamos ahora en condiciones de determinar el Grado de Pureza de una muestra de semillas: se toma una cantidad fija de la muestra en análisis (en gral. 10 gramos) (P) y de ella se eliminan o separan manualmente todas las impurezas en función de la clasificación antes expuesta. El peso de las impurezas es (p). El coeficiente de Pureza es: P–p Coef. de Pureza.= ---------- x 100 P Durante el análisis y en función del peso de cada fracción discriminada en función del Peso Total, se puede obtener el porcentaje de Semilla Pura, Semilla Extraña Útil, Semilla Extraña Nociva y Materia Inerte.
Entre los parámetros a conocer para determinar la calidad de la semilla, son fundamentales: B) Energía Germinativa: es el vigor que tiene la semilla para germinar y está dada por el porcentaje de semillas que germinan dentro de los 3 primeros días del proceso. El vigor de la semilla se define como la suma de las propiedades que resultan en una rápida y uniforme producción de plántulas normales bajo una amplia gama de situaciones, tanto favorables como de estrés. C) Poder Germinativo: es el número (en porcentaje) de semillas que han producido plántulas normales bajo las condiciones y período prescriptos. Es la facultad o poder que muestran las semillas para germinar y desarrollarse en plántulas normales. Para esta determinación, se toma de la porción separada como semilla pura, un N° determinado de estas sin hacer discriminación de tamaño o condición. En general se hacen 3 o cuatro repeticiones de 100 semillas c/u. Las semillas a evaluar se ponen en condiciones normales de germinación (temperatura, humedad, luz, etc). Esto puede hacerse en germinadores o en bandejas adecuadas a tal fin. Se cuantifica día a día las semillas germinadas, hasta los 8 día; el recuento total a 8 días se refiere al número total de semillas puestas en el ensayo y se obtiene el % de germinación. D) Valor Cultural: representa el porcentaje de semillas de la especie que interesa, que puede germinar a partir de la muestra original analizada (se incluyen las impurezas y otras semillas); en otras palabras, es el porcentaje en peso de semilla que proporcionará plántulas normales de la especie en cuestión. Este parámetro reúne los valores de Pureza y Poder Germinativo y se obtiene a través de la siguiente fórmula: Coef. de Pureza x Coef. de Germinación Valor Cultural = --------------------------------------------------------100 E) Cálculo de Densidad de Siembra: la densidad es el número de semillas que debemos sembrar/ha o m2 de terreno. Para calcular la densidad de siembra debemos conocer el N° de plantas que necesitamos por m2, el peso de 1000 semillas de la especie a sembrar y el Valor Cultural de la semilla. Para superficies pequeñas se calcula así: Densidad
(grs/m2)
Peso 1000 semillas (grs) x Densidad (n° pl./m2) = --------------------------------------------------------------------VC (%) x 10
Nota: el valor 10 surge al multiplicar por 100 (porque el dato del VC se da en %) y dividir por 1000 (para redicir el dato del peso de 1000 semillas a peso por semilla).
Para superficies grandes, la fórmula es: Peso 1000 semillas (grs) x Densidad (n° pl./m2) Densidad (kgs/ha) = --------------------------------------------------------------------VC (%)
Nota: al multiplicar la fórmula 1 por 10.000 (para pasar de m2 a ha) y dividir por 1000 (para pasar de gramo a kilogramo), nos queda la fórmula 2.
F) Costo Real de la Semilla: es el precio realmente pagado por kg. de semilla pura y viva, en relación a su precio comercial. Precio Comercial por kgr. Se obtiene mediante la siguiente relación: Costo Real = -------------------------------------P x PG Puede darse así el caso, que una semilla comercialmente más barata, pero de muy bajo Poder Germinativo o Pureza, resulte por kgr de semilla pura, más cara que una comercialmente de mayor precio, pero de mejor calidad o Valor Cultural. METODO ALTERNATIVO PARA DETERMINAR % DE GERMINACION
Si no se cuenta con germinadores apropiados, puede emplearse “sales de tetrazolio” para esta determinación. Estas sales son una combinación de Cloruros y Bromuros 2,3 – difenil – 5 metil – tetrazolio y 2,3,5 trifenil tetrazolio. Metodología: se disuelve 1 gramo de sales de tetrazolio en 100 ml. de agua, para preparar una solución acuosa. Esta debe conservarse en lugar fresco y oscuro, hasta el momento de su uso. Se toman entre 30 y 50 semillas de la especie a evaluar y se las coloca en una caja de Petri donde previamente se ha puesto un papel de filtro embebido en la solución acuosa mencionada. Las semillas seleccionadas deben ser (dentro de lo posible) cortadas longitudinalmente (o raspadas), al efecto de dejar expuesto a la sal, el tejido interno. Se coloca la caja en la oscuridad y se espera un tiempo variable para hacer la lectura; el tiempo depende fundamentalmente de la temperatura ambiente (a 26 °C son 3 horas, a 15 °C son 7 horas). Transcurrido el tiempo requerido, se observan las semillas, contabilizándo como “semillas viables” a aquellas que desarrollan a su alrededor una coloración rojiza; si la coloración es tenue o no existe, la semilla no tiene viabilidad. Finalmente, se determina el % de Germinación en función del N° de semillas viables, respecto del total de semillas puestas en la caja de Petri. DETERMINACION DEL % DE GERMINACION DE GRAMA RHODES (Chloris gayana).
Este es un caso muy especial, donde (por el escaso tamaño de la semilla) el % de germinación se mide en “miles de gérmenos vivos por kilogramo de semilla”. Partidas de semillas que presenten 500.000 o más gérmenes/kg, son de muy buena calidad germinativa y adecuadas para la implantación de la especie. Esto se determina colocándo 0,5 gramos de semilla en un germinador con todas las condiciones de Humedad, Temperatura y Luz adecuadas, espera entre 5 y 8 días para ver el N° de semillas germinadas y cuantificar este N°. El N° de semillas germinadas multiplicado por 2000, es el N° de gérmenes/kg que estamos buscando (en general, una buena calidad de semilla significan como mínimo, unas 250 semillas germinadas por cada 0,5 gr de muestra).
DETERMINACION DE LA VIABILIDAD DE LA SEMILLA POR ENSAYO TOPOGRAFICO AL TETRAZOLIO
Esta prueba topográfica de Tetrazolio, es un análisis bioquímico que permite determinar en forma rápida la viabilidad de la semilla y da una referencia de su poder germinativo. Es muy útil para semillas en dormición o de germinación lenta. En 24 horas permite conocer la potencialidad germinativa de la muestra en evaluación. Se utiliza cloruro o bromuro de trifenil tetrazolio como indicador de las reacciones de óxidoreducción que tienen lugar en las células que respiran, poniendo de manifiesto la actividad metabólica propia de las células vivas. Esta sal, soluble en agua e incolora, es absorbida por la semilla; al penetrar en las células reacciona con las enzimas de la respiración y se transforma en un compuesto rojo (formazán), insoluble en agua, estable, que permanece en las células donde se formó; así es posible distinguir el tejido vivo del tejido muerto (que permanece incoloro). Si el embrión de la semilla se colorea intensamente, indica alta probabilidad de germinación de la semilla. La solución de cloruro o bromuro de trifenil tetrazolio se emplea al 1 %, sobre 2 repeticiones de 100 semillas c/u, tomadas al azar de una muestra de semilla pura. El método tiene 4 etapas: I: se dejan las semillas una noche en remojo (o entre papel de filtro húmedo), para permitir el ablandamiento de las capas seminales y con ello, la imbibición. II: los granos o semillas se cortan longitudinalmente con una hoja de afeitar, mientras se los mantiene húmedos. III: las semillas se sumergen en un pequeño recipiente con la solución de tetrazolio y se mantienen en la oscuridad a 30 °C, durante varias horas (el tiempo es variable según la especie). IV: transcurrido el tiempo necesario, las semillas se lavan, se mantienen húmedas y se observan con una lupa binocular. Son viables todas aquellas en las que el embrión o gran parte de él, se tiñe de rojo. Para poder ser sometida a esta prueba, la semilla no debe estar tratada con fungicidas. La preparación de 500 ml de solución de tetrazolio al 1 %, incluye 500 ml de agua destilada, 5 grs. de sal de tetrazolio, 2 grs. de fosfato monopotásico anhidro y 4 grs. de fosfato disódico dihidratado.
En esta Práctica, se debe también realizar el Reconocimiento Morfológico de las semillas de las forrajeras y cereales más utilizados en la región, en especial de: CEREALES
Zea mays (maíz) Sorghum caffrorum (sorgo granífero) Triticum estivum (trigo) Secale cereale (centeno) Hordeum vulgare (cebada forrajera) Hordeum distichum (cebada cervecera) Avena sativa (avena) Oryza sativa (arroz)
FORRAJERAS
Chloris gayana (grama Rhodes) Cenchrus ciliaris (pasto salinas) Panicum maximun (pasto colonial) Setaria anceps (setaria) Brachiaria brizantha (braquiaria) Medicago sativa (alfalfa) Melilotus albus (melilotus) Trifolium repens (trébol blanco) Glycine javánica (soja perenne) Desmodium intortum (desmodio) Dolichos lablab (dolicho) Leucaena leucocephala (leucaena) Sorghum sudanense (sorgo forrajero) Bromus unioloides (cebadilla criolla)
PRÁCTICO N° 12: DETERMINACIÓN DE DENSIDAD, COBERTURA Y PRODUCTIVIDAD DE PASTURAS Para caracterizar productivamente un pastizal (natural) o una pastura (cultivada), se deben conocer o poder determinar algunos parámetros fundamentales para tener elementos correctos de juicio, en el momento de proceder a establecer normas de manejo y utilización de estos recursos. Entre los parámetros o atributos del pastizal, que se deben cuantificar para diagramar su manejo, podemos citar: Densidad (de plantas/m2 o ha), Cobertura (por m2 o ha) y Productividad (kgs de Materia Seca/ha). Esto no significa que se reste importancia a otros parámetros que pueden complementar el estudio de los pastizales (Abundancia, Frecuencia, Diversidad, etc). Densidad: es el N° de plantas establecidas, por unidad de superficie. Este atributo es sumamente importante de conocer, al momento de diagramar la siembra de una pastura (para incorporar una adecuada cantidad de semilla/ha) y durante el transcurso de la vida de la misma, para poder discriminar cuando la pastura está muy rala y debe ser reemplazada (en el caso de cultivadas) o sometida a una técnica de refinamiento o recuperación (en naturales). La metodología para determinar Densidad puede hacerse a través de la técnica del “cuadrante” (cuadrado o rectángulo de hierro o alambre grueso, de entre ¼ y 1 m2 de superficie). Se coloca el cuadrante sobre la pastura o pastizal (la elección del sitio puede ser al azar o sistemática) y se contabiliza el N° de plantas de la especie que nos interesa, siempre que el área basal de la misma, quede ubicada dentro del cuadrante. Esto significa que si la proyección foliar de una planta, cae dentro del cuadrante pero su área basal está afuera del mismo, no se contabiliza. Esta medición se repite tantas veces como la evaluación propuesta o el diseño estadístico, lo sugiera. En general, cuando se trata de una pastura monofítica distribuída homogéneamente sobre el terreno, el N° de muestras a tomar será mucho menor que si se trata de un pastizal natural altamente polifítico y con distribución muy heterogénea. Entre ambas situaciones extremas, se podrá establecer un sinnúmero de posibilidades. Para el caso de evaluación de Densidad de leñosas (arbustos y árboles), se pueden utilizar “cuadrantes de gran superficie” (entre 100 y 2500 m2) o “transectas en faja” (rectángulos de 10 a 20 mts de ancho, por el largo correspondiente a una “transecta central”). Se contabiliza el N° de individuos/ha, con la misma metodología antes descripta. Cobertura: se expresa como el porcentaje de suelo cubierto por cada una de las especies presentes en un determinado sitio y se refiere a la sumatoria de los cm2 o mts2 de la proyección foliar de cada uno de los individuos de la especie, dentro de un área determinada. La metodología más empleada para evaluar este parámetro es la de la “transecta” (Método de Canfield). Una transecta es una línea recta (con alambre o piola) tirada entre 2 estacas a ras del suelo, de dimensiones variables según el tipo de estudio (puede ir desde 10 mts a más de 500
mts). La medición consiste en cuantificar cm a cm, la distancia que presenta sobre la línea, la proyección foliar de cada planta de la o las especies que nos interesan. Para el caso de evaluación de Cobertura en arbustos o árboles, se medira sobre la línea, la proyección de la copa del ejemplar muestreado. En todas las situaciones, la determinación del porcentaje de Cobertura de un pastizal polifítico, puede establecerse de la siguiente manera: Gramíneas 1. 0,27 2. 0,41 3. 0,09 4. 0,29 5. 0,38 Total = 1,44
Leguminosas
Otras Familias
Malezas
Suelo Desnudo
En una Planilla se van anotando los datos obtenidos para cada caso (en este ejemplo se ven 5 determinaciones sobre el estrato de las Gramíneas en particular, pero puede hacerse simultáneamente para todos los rubros puestos en la Planilla). Una vez terminada la medición sobre la totalidad de la “transecta” (en este ejemplo, de 10 mts de longitud), se procede a realizar la sumatoria de todos los valores obtenidos en cada rubro. El valor total de cada rubro, se relaciona al largo total de la “transecta” y se saca el valor porcentual (en este ejemplo, 1,44 mts respecto de los 10 mts de “transecta”, significa un 14,40 % de Cobertura de gramíneas en este pastizal). Lo mismo se hace para cada rubro y finalmente la sumatoria de los % de Cobertura de todos los rubros que nos interesen para el manejo del pastizal, será la Cobertura total del pastizal (en este caso pueden ser Gramíneas + Leguminosas + Otras Familias). Otra metodología para evaluar Cobertura es mediante el sistema del “cuadrante” (de hierro o chapa) (Método de Daubenmire), cuyas dimensiones son generalmente de 20 x 50 cmts (1/10 m2), marcado en sus bordes con pintura blanca y roja cada 10 cmts para facilitar el cálculo. Este se sitúa sobre el terreno, al azar o sistemáticamente, un número variable de veces según el tipo y las condiciones de la vegetación a evaluar. En pastizales polifíticos, se aconseja no menos de 50 mediciones/ha. Se usa sobre pastizales herbáceos cortos; en caso de emplearse para pastos o matas de grandes dimensiones, se puede incrementar la superficie del “cuadrante”. La Cobertura se estima por el porcentaje del rectángulo que cubre cada especie censada, imaginando una línea que une los ápices de las hojas y proyectando esa imagen al suelo. Una planta o mata no requiere tener su área basal dentro del “cuadrante”, para presentar Cobertura. El valor de Cobertura se obtiene a través de un Indice, a saber: 1. Entre 0 y 5 % (prom. 2,5 %) 2. Entre 5,1 y 25 % (prom. 15,0 %) 3. Entre 25,1 % y 50 % (prom. 37,5 %)
4. Entre 50,1 y 75 % (prom. 62,5 %) 5. Entre 75,1 y 95 % (prom. 85,0 %) 6. Entre 95,1 % y 100 % (prom. 97,5 %)
Para determinar el Grado de Cobertura de una especie, cuyos Indices en 5 “cuadrantes” muestreados son 1, 2, 2, 4 y 5, se suman los promedios de cada Indice (ej: total 180) y se divide por el N° de muestras realizadas (5), lo que en este caso da un valor de Cobertura de 36 %. Productividad (o Peso): este parámetro es fundamental para el manejo del pastizal y tiene tanta importancia en forrajeras, como el Rendimiento para un cultivo comercial. La Productividad es la cantidad de kgs. de Materia Verde y/o Seca, que produce por unidad de tiempo y superficie, un recurso forrajero. En términos de precisión para el correcto manejo de una pastura, se debe conocer siempre el valor de la Productividad/ha en Materia Seca (MS). La Productividad puede medirse a lo largo de un año, una estación, un mes, uno o algunos días, etc.; lo que realmente importa es tener bien cuantificadas esas magnitudes, para poder realizar cálculos certeros de consumo. La metodología consiste en utilizar un “cuadrante” o un “aro” de ½ o 1 m2, el que se coloca sobre el suelo en el pastizal a evaluar. Se toma todo el material vegetal de las forrajeras que quedan dentro del “aro” y se procede a su corte con tijeras de podar. La altura de corte es muy importante y se pueden dar 2 situaciones: a) cortar a ras del suelo y b) cortar a la altura aconsejada de pastoreo, dejando un remanente o rastrojo que sea igual al que se pretende dejar en un pastoreo racional para esa pastura en ese potrero (tener en cuenta en este punto, lo visto en manejo de pasturas como “Factor de Uso”). Se aconseja siempre usar la opción b. El material cosechado se pesa inmediatamente (como Peso Verde) y se lleva a estufa para desecación hasta peso constante (se obtiene así el Peso Seco). Se relaciona finalmente el valor de Peso Seco obtenido con la superficie sobre la que se lo cosechó y se lleva a kgs. de MS/ha. Ej: si en 1 m2 se cosechan 650 grs. de MV y si esto después de secado da 160 grs. de MS (alrededor del 25 %), la Productividad de ese pastizal es de 1600 kgs. de MS/ha. La determinación de la Productividad en leñosas arbustivas y/o arbóreas, es más compleja. Existen variados métodos (tanto destructivos como no destructivos), pero en todos ellos es sumamente importante antes, identificar cuales son las especies que realmente aportan forraje a la producción animal (esto es muy dependiente del tipo de animal). Una metodología probada localmente para estimar la Forrajimasa Foliar Ramoneable (F.F.R.) es la siguiente: a) se debe conocer previamente la Densidad/ha de la especie que interesa; b) se mide sobre un N° de ejemplares estadísticamente adecuado para la situación, los parámetros Altura de Planta (A), Diámetro de Copa (DC) y Distancia entre superficie del Suelo y comienzo de Follaje (DSF). Con estos valores morfométricos, se obtienen las dimensiones promedio del “ejemplar tipo” de la población; a continuación se seleccionan a campo, 3 a 5 ejemplares que correspondan al rango del “ejemplar tipo”; c) Sobre cada ejemplar se cosecha todo el material foliar presente hasta 1,80 mts de altura (altura de ramoneo normal) y 0,20 mts de profundidad de la copa (sobre la periferia); este material se pesa y se procesa igual que en el caso descripto para los pastizales. El valor promedio de todos los ejemplares por la Densidad/ha de la especie, es la Productividad.
PRACTICOS DE
CEREALICULTURA
PRÁCTICO N° 13: DIFERENCIACIÓN DE TRIGO, CEBADA, CENTENO Y AVENA, EN BASE A CARACTERES DE LA INFLORESCENCIA Los Cereales Invernales pueden ser identificados en estado de floración, a través de algunas características de su Inflorescencia. La clave para ello, es la siguiente: A.- Inflorescencia en panoja y Glumas con arista dorsal ............................. Avena sativa Avena bizantina B.- Inflorescencia en espiga articulada. C.- Con 3 espiguillas (1 flor) en cada nudo, todas fértiles ........................ Hordeum vulgare CC.- Con 3 espiguillas (1 flor) en cada nudo, solo la central fértil ............ Hordeum distichum CCC.- Con 1 espiguilla (2 a 5 flores) en cada nudo. D.- Con glumas lineares uninervadas, espiguillas con 2 flores y glumelas con dorso pestañoso ............................................... Secale cereale DD.- Con glumelas anchas y aquilladas plurinervadas, con Glumelas con dorso liso ........................................................ Triticum aestivum
PRÁCTICO N° 14: DIFERENCIACIÓN DE TRIGO, CEBADA, CENTENO Y AVENA, EN BASE A CARACTERES DEL GRANO De la misma manera que a nivel de Inflorescencia, también puede identificarse a los Cereales Invernales por las características de su grano. La clave para ello es la siguiente: FRUTO: el fruto de estas gramíneas es un Cariopse (fruto seco, indeshicente), cuya forma y tamaño es variable según género, especie y variedad. Predomina la forma alargada, más o menos acanalada o aplanada, en la región de la sutura carpelar. A.- El cariopse puede separarse fácilmente de la glumela, durante la trilla (grano desnudo). Triticum aestivum (Trigo) y Secale cereale (Centeno). B.- El cariopse puede permanecer envuelto en la glumela después de la trilla (grano vestido). Hordeum vulgare y H. distichum (Cebadas) – Avena sativa y A. bizantina (Avenas).
PRÁCTICO N° 15: DETERMINACIÓN DEL PESO HECTOLÍTRICO EN CEREALES Se entiene por Peso Hectolítrico (PH), al peso de un hectolítro de semilla (o sea un volumen correspondiente a 100 litros) Si bien el PH no guarda relación con el poder germinativo de la semilla, su conocimiento tiene interés por cuanto valores elevados de PH, significan también altos contenidos en almidón, es decir, mayores reservas para hacer frente a condiciones adversas que puedan presentarse durante la germinación y primer desarrollo; desde el punto de vista de la comercialización, una mayor cantidad de almidón indica también un mayor porcentaje de harina al momento de la molienda. En los granos de cereales, el PH es uno de los rubros más importantes para la formación de los “Grados” de comercialización, que servirán de base para la cotización de estos productos. Otros rubros que también revisten importancia para la determinación del precio del cereal, son: el % de Materias Extrañas; el % de Granos Dañados o Ardidos; el % de Granos con Carbón; el % de Granos Panza Blanca; el % de Granos Quebrados y Picados; el Número de Semillas de Malezas por cada 100 grs de cereal; el % de Humedad; el % de Proteína; el % de Gluten, etc. (VER TABLAS DE COMERCIALIZACION)
MEDICIÓN DEL PESO HECTOLÍTRICO La medición se realiza en una balanza especial, denominada “Balanza de Schoper”. La más utilizada es la de ¼ litro, aunque hay hasta de 20 litros de capacidad. La operación para determinar el PH es delicada, pues cualquier modificación al procedimiento, puede hacer variar el resultado. La balanza consta de los siguientes componentes: a) balanza propiamente dicha; b) tubo receptor; c) tubo suplementario; d) tubo volcador; e) cuchilla; f) extractor de aire; g) bandeja soporte; h) pesas. La determinación del PH es: 1) Amar la balanza según indicaciones del fabricante. 2) Fijar el tubo receptor (que tiene la base perforada para la salida del aire) a la bandeja soporte mediante los 3 pivotes de su base. 3) Colocar la cuchilla en la ranura superior del tubo receptor. 4) Asentar sobre la cuchilla, el extractor de aire. 5) Adosar el tubo suplementario al tubo receptor. 6) Llenar el tubo suplementario con cereal, mediante la utilización del tubo volcador. Esta operación debe hacerse manteniendo una inclinación de 30° y permitiendo la caída de todo
7) 8) 9) 10) 11) 12)
el cereal (hasta enrasar el tubo suplementario) en 6 a 8 segundos. Tratar de no tocar las paredes del tubo con el cereal, mientras este cae. Una vez enrasado el tubo suplementario, extraer la cuchilla y dejar caer el cereal. Colocar nuevamente la cuchilla y sacar de su base el tubo receptor (manteniendolo junto con el tubo suplementario). Eliminar el exceso de cereal que quedo en el tubo suplementario, separado por la cuchilla. Separar del tubo receptor, la cuchilla y el tubo suplementario. Pesar el tubo receptor y su contenido en cereal, en la balanza adjunta. Al peso obtenido, multiplicarlo por el factor 400 (por estar pesando en un volumen de ¼ de litro y tener que remitir el PH a un volumen de 100 litros) o consultar la Tabla de PH, para saber el valor definitivo.
El valor de PH en los cereales, es dependiente de la forma, volumen (contenido de endosperma) y estructura del grano. - Granos de forma esférica llenan más eficientemente el recipiente y presentan valores altos de PH, pues esta forma es la que mayor volumen de endosperma contien en relación a su superficie. - Granos que mantienen la cobertura (glumas y/o glumelas) después de la trilla (caso de la avena y la cebada), presentan menos valor de PH que granos desnudos después de la trilla (caso del trigo y el centeno); esto se debe a que esas estructuras adosadas al grano, son livianas y ocupan mucho espacio, presentando menor peso total respecto de granos desnudos.
OTROS ASPECTOS DE LA COMERCIALIZACION DE GRANOS Materia o Cuerpo Extraño: es todo aquello que no corresponde al grano comercializado y que está presente en la muestra analizada durante el proceso de peritaje del cereal en una planta de acopio o en un molino (ej.: granos de otras especies, tierra, palitos, hojas, semillas de malezas, insectos muertos, restos metálicos, etc). Standares de Comercialización: son los patrones de calidad que se utilizan para tipificar la mercadería (cereal) y determinar el precio o cotización de cada partida. Se manejan los Standares por medio de “3 Grados”: Grado 1: Determina la calidad superior; significa que la mercadería cumple con creces todos los requerimientos o “Rubros” especificados en las Tablas de Comercialización. Cuando el cereal es calificado como Grado 1, se aplica en su cotización un sobreprecio o bonificación del 1 %. Grado 2: Determina la calidad media o standard; es la que corresponde al precio pizarra del cereal y se usa como base de compra – venta. Corresponde a partidas de cereal que cumplen ajustadamente con los requerimientos especificados en las Tablas de Comercialización para este Grado, o sea que no cumple con algunos de los rubros requeridos para el Grado 1. Este Grado determina un precio sin bonificaciones ni descuentos.
Grado 3: corresponde al grano con calidad inferior o que no cumple con algunos de los requerimientos mínimos especificados en las Tablas de Comercialización para ser Grado 2. En este Grado, la mercadería sufre un descuento de 1,5 % sobre el precio standard. Fuera de Grado: toda mercadería que excede el porcentaje de tolerancia para cada Rubro, especificados para el Grado 3, se califica como Fuera de Grado. A esta partida le corresponde descuentos progresivos en función del porcentaje excedente, para poder encuadrarlo dentro del Grado 3. Condición: son todos aquellos “Rubros” de calidad que no determinan Grado pero si castigan en el precio, si se excede el porcentaje máximo permitido de tolerancia. Fuera de Standard: es toda mercadería que excede el porcentaje máximo permitido por algún rubro de Condición; en este caso se aplica el descuento correspondiente, sin modificar el Grado. En la Tabla de Comercialización de los cereales, existen Rubros que determinan Grado y Rubros que determinan Condición. En el caso del Trigo Pan, estos Rubros son: Rubros que determinan GRADO Peso Hectolítrico mínimo % de Materias Extrañas % de Granos Ardidos o Dañados por Calor % Total de Granos Dañados % de Granos con Carbón % de Granos Panza Blanca % de Granos Quebrados y/o Chuzos
Rubros que determina CONDICION Granos Picados N° semillas Melilotus c/100 gr. de muestra % de Humedad N° de Insectos Vivos por muestra Otros arbitrajes establecidos
MEDICION DE HUMEDAD En esta Práctica es también importante la determinación del % de Humedad del grano, ya que es un factor decisivo de comercialización. Las tablas de Comercialización indican que un % adecuado de recibo del cereal en planta de acopio o molino, es de 14 % para el Trigo y 14,5 % para el Maíz. Si el cereal es entregado con un % mayor al estipulado, la planta de recibo cobrará el servicio de secado requerido hasta llegar al valor de referencia. La determinación del % de Humedad del grano, se hace mediante el uso de Humedímetros digitales que requieren previamente a la lectura de Humedad, la medición de una cierta cantidad de grano (esta cantidad depende del tipo y calibración del aparato).
PRÁCTICO N° 16: CLAVE PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE MAÍZ (Zea mays L.) 1. Con Grano Desnudo: A.- Cariopse de superficie lisa. B.- Con albumen de textura harinosa, sin porción córnea (maíces capia). Zea mays amilacea (amiláceo) BB.- Con albumen solo en parte harinoso, con porciones variables de albumen córneo. C.- Con porciones córneas dispuestas lateralmente sin llegar a cubrir la cara superior, la cual presenta una hendidura o depresión más o menos marcada. Zea mays indentata (diente de caballo) CC.- La porción córnea rodea a todo el grano. Maíces translúcidos. D.- Casi todo el albumen es córneo; solo una ligera capa de albumen harinoso rodea al embrión. Los cariopses estallan fácilmente por acción del calor, dando una masa blanca esponjosa (pochoclo). Zea mays everta o rostrata E.- Cariopse con cara superior proyectada en forma de pico alargado, pequeño y transparente. Sub grupo orizae: tipo pisingallo EE.- Cariopse esférico, brillante. Sub grupo microsperma: tipo perla tipo miniatura DD.- Con albumen córneo en los costados y parte superior de cariopse. El albumen harinoso está en menor proporción y se encuentra agrupado en la parte central (alrededor del embrión), extendiéndose en algunos casos, hasta la cara superior. Es el maíz más cultivado del país. Zea mays indurata (duro o “flint”) AA.- Cariopse de superficie rugosa, dextrinoso o amilo-dextrinoso. F.- Con todo el albumen dextrinoso, duro, translúcido. Zea mays saccharata (dulce, para choclo) FF.- Con parte del albumen dextrinoso. Zea mays amilosaccharata 2. Con Grano Vestido: Zea mays tunicata
ANEXO: INFORMACION COMPLEMENTARIA A: DESHIDRATACIÓN DE FORRAJES Cuando los forrajes no pueden ser consumidos directamente en verde, se busca la forma de conservarlos de tal manera que sus principios nutritivos no se vean afectados, hasta el momento del consumo animal. El porcentaje más elevado de sustancias nutricionales digestibles se obtiene en etapas tempranas de la vida del vegetal (prefloración a principio de floración), deteriorándose progresivamente la calidad de la pastura a partir de allí. Lo importante es conservar el material vegetal, en los estadíos de mejor valor forrajero. Para ello, la deshidratación es una de las formas de hacerlo, obteniéndose una concentración de la Materia Seca y conservando los carotenos. Cuando este proceso no puede hacerse de forma natural (henificación o deshidratación a campo), se recurre a la Deshidratación Artificial. Esta técnica se inició a principios del siglo XX en Inglaterra, pasándo rápidamente a usarse en todo el mundo. El sistema más empleado es el de Secado Rotativo. Esta conformado por un cilindro giratorio horizontal en donde se introduce el forraje húmedo. Este es desplazado hacia el otro extremo del cilindro, merced al empuje proporcionado por la aspiración de aire caliente, proveniente de una caldera anexa, más el giro de paletas interiores; con la regulación de la máquina, se busca que el forraje pase por el cilindro en unos 15 a 20 minutos. El forraje hace un recorrido sinuoso dentro del cilindro, lo que busca que los fragmentos mayores o más pesados, tarden más tiempo en recorrerlo y tengan la oportunidad de ser secados en igual magnitud que las partículas más livianas, que pasan en menos tiempo. Este efecto se logra porque los fragmentos más pesados son lanzados una y otra vez contra las paredes calientes del cilindro, por los deflectores internos; las partículas más livianas son arrastradas por la corriente de aire y llegan al final del recorrido en menos tiempo. Un buen deshidratado depende de: la temperatura del aire caliente de entrada, el tiempo de secado, la uniformidad de la carga del cilindro con forraje húmedo, y la temperatura del aire a la salida. Una vez secado el material, es expulsado del cilindro a un recolector y finalmente a un molino, donde es triturado para convertirlo en harina (granulometría fina). Se suele usar molinos a martillo, de gran potencia. Muchas veces, la harina del forraje es compactada (prensada) para la elaboración de pellets, lo que es un producto facilmente exportable. Los pellets tienen la ventaja de reducir y retrasar la oxidación del producto (problema frecuente con la harina) y permitir la reducción del volumen para almacenaje o transporte.
B: RECURSOS FORRAJEROS CULTIVADOS, NATURALIZADOS, NATURALES Y PLANTAS TÓXICAS, DE LAS DISTINTAS REGIONES DEL PAIS
I: PASTIZALES PAMPEANOS A) SECTOR ORIENTAL Especies Cultivadas: son las citadas para la Zona Húmeda y Subhúmeda Templada. Especies Naturales: GRAMINEAS
LEGUMINOSAS
Avena fatua Cynodon dactylon (grama Bermuda) (N) Cynodon hirsutus (gramilla) Digitaria sanguinalis (pasto blanco) Paspalum dilatatum (pasto miel) Paspalum notatum (pasto horqueta) Setaria geniculata (pasto barabal) Axonopus compressus (pasto chato) Stipa hialina (flechilla) Stipa neesiana (flechilla) Panicum bergii (paja voladora) Erodium malacoide (alfilerillo)
Medicago arábica (trébol de carretilla) Medicago lupulina ( “ ) Medicago híspida ( “ ) Melilotus indicus (trébol de olor amarillo) Vicia graminea
B) SECTOR OCCIDENTAL Especies cultivadas: son las citadas para la Zona Semiárida Templada. Especies naturales: GRAMINEAS Cynodon dactylon (N) Digitaria sanguinalis Paspalum dilatatum Paspalum notatum Stipa hialina Stipa neesiana Setaria geniculata
LEGUMINOSAS Melilotus indicus Vicia graminea
PLANTAS TÓXICAS Baccharis coridifolia (mío-mío, romerillo) Cestrum parqui (hediondilla, duraznillo neg.) Solanum malacoxilon (duraznillo blanco) Datura ferox (chamico) Wedellia glauca (sunchillo)
Referencia: (N) significa “especie naturalizada”.
II: PARQUE MESOPOTÁMICO Especies Cultivadas: son las citadas para la Zona Húmeda y Subhúmeda Subtropical. Especies Naturales: GRAMINEAS
Cynodon dactylon (N) Paspalum dilatatum Paspalum notatum Setaria geniculata Panicum bergii Phalaris augusta Eleusine tristachya Sorghum halepense (N)
LEGUMINOSAS
Trifoliun polymorphum Melilotus indicus
PLANTAS TÓXICAS
Baccharis coridifolia Cestrum parqui Solanum malacoxilon Wedellia glauca Conium maculatum (cicuta) Nierembergia hippomonica (chuscho)
III: PARQUE CHAQUEÑO A) SECTOR ORIENTAL Especies Cultivadas: son las citadas para la Zona Húmeda y Subhúmeda Subtropical. Especies Naturales: GRAMINEAS
Cynodon dactylon (N) Digitaria insularis (camalote) Paspalum dilatatum (pasto miel) Paspalum notatum (pasto horqueta) Paspalum distichum (pasto horqueta) Setaria geniculata (pasto barabal) Panicum bergii (paja voladora) Sorghum halepense (N) Chloris polydactyla Eragrostis lugens Elionurus trioides (aive)
PLANTAS TÓXICAS
Baccharis coridifolia Wedellia glauca Solanum malacoxilon Nierembergia aristata (chuscho blanco)
En este sector hay también numerosas especies de leñosas arbóreas y arbustivas, con dominancia de especies de zonas húmedas y subhúmedas. Entre los árboles más característicos de la zona están: Schinopsis balansae (quebracho colorado chaqueño), Tabebuia ipe (lapacho negro), Astronium balansae (urunday), Copernicia alba (caranday), Aspidosperma quebracho blanco, Caesalpinia paraguariensis (guayacán), Ruprechtia polistachya (ibirá pitá), y varios algarrobos (Prosopis sp.).
B) SECTOR OCCIDENTAL Especies cultivadas: son las citadas para la Zona Semiárida Subtropical. Especies naturales: GRAMINEAS
PLANTAS TÓXICAS
Cynodon dactylon (N) Digitaria insularis Trichloris crinita (pasto crespo) Trichloris pluriflora ( “ ) Setaria leiantha (cola de zorro) Gouinia latifolia (cebadilla dura) Chloris ciliata (pasto borla) Chloris virgata Chloris polydactyla Aristida adscencionis Digitaria californica (pasto plateado) Pappophorum mucromulatum Sorghum halepense (N)
Baccharis coridifolia (mío-mío, romerillo) Cestrum parqui (hediondilla, duraznillo neg.) Solanum malacoxilon (duraznillo blanco) Datura ferox (chamico) Wedellia glauca (sunchillo) Heimia salicifolia (quiebra arado) Cisampelos pareira (charrúa) Nierembergia gracilis (chuscho)
LEÑOSAS ARBÓREAS Y ARBUSTIVAS Prosopis alba (algarrobo blanco) Prosopis nigra (algarrobo negro) Prosopis chilensis (algarrobo) Prosopis flexuosa (algarrobo) Prosospis kuntzei (itín) Schinopsis quebracho colorado Aspidosperma quebracho blanco Caesalpinia paraguariensis (guayacán) Celtis tala o spinosa (tala) Zizyphus mistol (mistol) Prosopis ruscifolia (vinal)
Acacia aroma (tusca) Acacia caven (churqui) Acacia praecox (garabato) Acacia furcatispina (teatín) Geoffroea decorticans (chañar) Cercidium australe (brea) Celtis pallida (talilla) Schinus sp. (molle) Atamisquea emarginata (atamisqui) Ximenia americana (pata) Lippia turbinata (poleo)
En esta zona hay también una gran variedad de cactáceas, entre las más comunes: Opuntia quimilo, Opuntia robusta, Opuntia cordobensis y Cereus validus. C) SECTOR SERRANO Corresponde a las zonas de mayor altura en el Parque Chaqueño y las especies naturales y plantas tóxicas, son en gran parte, las citadas para el Sector Occidental.
IV: BOSQUES Y MEDANOS PAMPEANO - PUNTANOS Especies Cultivadas: las más destacadas son: Zea mays (maíz), Sorghum sp. (sorgos), Medicago sativa (alfalfa), Cereales de invierno, Eragrostis curvula (pasto llorón), Agropyron elongatum (agropiro alargado) y Bromus sp. (cebadilla pampeana). Especies Naturales: GRAMINEAS
Trichloris crinita Aristida mendocina Stipa tenuissima Stipa tenuis (flechilla) Sorghastrum pellitum
PLANTAS TÓXICAS
Nierenbergia aristata (chuscho blanco) Datura ferox (chamico) Kochia scoparia (morenita)
V: SEMIDESIERTO PATAGONICO Especies Cultivadas: son las citadas para la Zona Semiárida – Arida Fría. Especies Naturales: GRAMINEAS
Festuca ovina Festuca pallescens Poa ligularis Poa pratensis Stipa speciosa (flechilla) Stipa humilis (flechilla)
PLANTAS TÓXICAS
Festuca argentina (huecú) Colliguaya integerrima
VI: MONTE Especies Cultivadas: son las citadas para la Zona Semiárida – Arida Templada (algunas de ellas se hacen bajo riego). Especies Naturales: GRAMINEAS
Trichloris crinita Setaria mendocina Setaria globulifera Aristida mendocina
PLANTAS TÓXICAS
Wedelia glauca (sunchillo) Cestrum parqui (hediondilla)
Stipa tenuis Poa ligularis Poa lanuginosa
VII: BOSQUES ANDINO - PATAGONICOS Especies Cultivadas: las más destacadas son: Medicago sativa (alfalfa), Trifolium pratense (trébol rojo), Dactylis glomerata (pasto ovillo) y Cereales de invierno. Especies Naturales: GRAMINEAS
PLANTAS TÓXICAS
Festuca pallescens Festuca argentina Poa pratensis Stipa speciosa Bromus sp.
Ovidia andina
VIII: PASTIZALES ALTO - SERRANOS Especies Cultivadas: la más destacada es Zea mays (maíz) y en ocasiones Medicago sativa. Especies Naturales: GRAMINEAS
Festuca hieronymi Stipa ichu
LEGUMINOSAS
PLANTAS TÓXICAS
Medicago lupulina (trébol de carretilla)
Baccharis coridifolia Cestrum parqui
IX: SEMIDESIERTO ALTO - ANDINO Especies Cultivadas: las más destacadas son: Maíz, Alfalfa y Cereales de invierno (suelen hacerse en el fondo de los valles, que son las áreas de mejor humedad). Especies Naturales: GRAMINEAS
Stipa sp. Festuca scirpifolia Hordeum andicola Deyeuxia nardifolia Distichlis scoparia
PLANTAS TÓXICAS
Astragalus garbancillo (garbancillo) Astragalus arequipensis (garbancillo)
X: SELVA MISIONERA XI: SELVA TUCUMANO - ORANENSE XII: TUNDRA ANTARTICA Especies Cultivadas: en estas regiones, la ganadería carece de significación. Especies Naturales: las especies naturales presentes, prácticamente no tienen utilidad forrajera.
Especies Cultivadas de las Distintas Regiones Argentinas La distribución de las especies, se hace en función de las Regiones Fitogeográficas especificadas por Cabrera, quien determina las siguientes: I: Pastizales Pampeanos. II: Parque Mesopotámico. III: Parque Chaqueño: Oriental, Occidental y Serrano. IV: Bosques y Médanos Pampeano-Puntanos. V: Semidesierto Patagónico. VI: Monte. Con escasa significación desde el punto de vista forrajero, completan esta distribución las siguientes Regiones Fitogeográficas: VII: Bosques Andino-Patagónicos; VIII: Pastizales Alto-Serranos; IX: Semidesierto AltoAndino; X: Selva Misionera; XI: Selva Tucumano-Oranense y XII: Tundra Antártica. En lo referente a la distribución y cultivo de las especies forrajeras y cerealeras cultivadas, más difundidas en la Argentina, vamos a centrar nuestro estudio en solo las 6 Regiones citadas en primer término. Sugerimos además, completar esta información con las características climáticas propias de cada una de ellas, las que pueden obtenerse a través de búsqueda bibliográfica en la Cátedra de Climatología. En todas las zonas se cultivan las especies siguientes, con ciertas particularidades en cada caso: Zea mays Avena sativa Secale cereale Sorghum sudanense
Triticum aestivum Hordeum vulgare Hordeum distichum Sorghum saccharatum
Medicago sativa Trifolium repens Melilotus albus Sorghum caffrorum
I: PASTIZALES PAMPEANOS Comprende las Provincias de Bs. As, Centro y Sur de Santa Fé, Centro y Sur de Córdoba y Este de La Pampa. Las condiciones imperantes son temperaturas templadas (clima templado) y
alta disponibilidad hídrica (mayor a 700 mm) con buena distribución anual de lluvias. En general vegetan especies de tipo C3. Las especies cultivadas son: GRAMINEAS
LEGUMINOSAS
Festuca arundinácea (festuca alta) Dactylis glomerata (pasto ovillo) Lolium perenne (ray grass perenne) Lolium multiflorum (ray grass anual) Bromus unioloides (cebadilla criolla) Agropyron elongatum (agropiro alargado) Phalaris tuberosa o bulbosa Setaria itálica (moha de Hungría) Panicum maximun cvs. Gatton y Green
Trifolium pratense (trébol rojo) Vicia sativa Vigna sinensis (poroto caupí) Lotus corniculatus (lotus o loto) Lotus tenuis (lotus) OTRAS FAMILIAS Cichorium intybus (achicoria) Helianthus tuberosum (topinambur) Helianthus annus (girasol)
II: PARQUE MESOPOTAMICO III: PARQUE CHAQUEÑO Sector ORIENTAL Comprende las Provincias de Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Formosa, Norte de Santa Fé, NorEste de Córdoba, Este de Sgo. del Estero y Este de Salta. Las condiciones imperantes son elevadas temperaturas (clima subtropical) y alta disponibilidad hídrica (en general, superior a 650 mm y hasta 1200 mm). Vegetan predominantemente especies de tipo C4. Las especies cultivadas son: GRAMINEAS
LEGUMINOSAS
Sorghum sphybrid (sorgo silk) Panicum coloratum Setaria anceps o sphacelata Brachiaria brizantha (braquiaria) Paspalum guenoarum (pasto Ramírez) Paspalum rojassi (pasto Rojas) Digitaria decumbens (pasto Pangola) Pennisetum purpureum (pasto elefante) Pennisetun setosum
Trifolium alexandrinum (trébol de Alejandría) Glycine javánica o wigthii (soja perenne) Desmodium intortum (desmodio) Dolichos lablab (dolicho) Macroptilium atropurpureum (siratro) Pueraria tumbergiana (kudzú) Leucaena leucocephala (leucaena) Cajanus cajan
OTRAS FAMILIAS Cichorium intybus Helianthus tuberosum
Manihot sculenta (mandioca) Bohemeria nívea (ramio)
III: PARQUE CHAQUEÑO Sector OCCIDENTAL Comprende las Provincias de Jujuy, Tucumán, Oeste de Salta, Oeste de Sgo. del Estero, Este de Catamarca y NorOeste de Córdoba. Las condiciones imperantes son elevadas temperaturas (clima subtropical) y baja disponibilidad hídrica (en general, menos de 650 mm). Vegetan predominantemente especies de tipo C4. Las especies cultivadas son: GRAMINEAS
LEGUMINOSAS
Chloris gayana (grama Rhodes) Cenchrus ciliaris (pasto salinas o buffel) Panicum maximun cvs Gatton y Green Panicum coloratum Setaria anceps o sphacelata Sorghum sphybrid
Glicyne javánica Desmodium intortum Dolichos lablab Macroptilium atropurpureum Leucaena leucocephala
OTRAS FAMILIAS Opuntia ficus indicus var. inermis (cactus sin espinas)
Cichorium intybus
IV: BOSQUES Y MEDANOS PAMPEANO-PUNTANOS VI: MONTE Comprende las Provincias de La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Oeste de Catamarca y Oeste de La Pampa. Las condiciones imperantes son temperaturas templadas (clima templado) y baja disponibilidad hídrica (en general, menos de 600 mm). Vegetan conjuntamente especies de tipo C3 y C4. Las especies cultivadas son: GRAMINEAS
LEGUMINOSAS
Sorghum almun (sorgo negro o garaví) Eragrostis curvula (pasto llorón) Digitaria eriantha Anthephora pubescens Panicum coloratum Tetragniae reguei Chloris gayana Cenchrus ciliaris Festuca arundinácea Lolium perenne Agropyron elongatum
Trifolium pratense Lotus corniculatus Lotus tenuis Vicia sativa Vigna sinensis
OTRAS FAMILIAS Opuntia ficus indicus var. inermis Atriplex nummularia
Amaranthus sp. Atriplex repanda
V: SEMIDESIERTO PATAGONICO Es importante destacar que de todas las especies citadas como comunes a las distintas regiones, aquí debemos exceptuar a los Sorgos, que no se cultivan en esta zona del país. Comprende las Provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Las condiciones imperantes son temperaturas templadas a frías (clima frío) y baja disponibilidad hídrica (en general, menos de 500 mm). Vegetan predominantemente especies de tipo C3. Las especies cultivadas son: GRAMINEAS
LEGUMINOSAS
Phalaris tuberosa Lolium perenne Festuca arundinácea Agropyron elongatum Bromus unioloides Poa pratensis
Trifolium pratense Lotus corniculatus Lotus tenuis Vicia sativa
Características de las principales Gramíneas Forrajeras Cultivadas Estivales, utilizadas en las regiones Semiáridas Argentinas (NOA y Cuyo-Pampa Semiárida). Se presenta aquí, un breve resumen de las características más sobresalientes de las principales gramíneas forrajeras cultivadas en las zonas semiáridas del país, comprendiendo las regiones del NOA (Parque Chaqueño Occidental o Chaco Semiárido) y de Cuyo-Pampa Semiárida (comprende parte de la región del Monte y la región de los Bosques Pampeano – Puntanos). En lo que al NOA se refiere, las estadísticas de los últimos años indican que la cantidad de semilla vendida de estas especies subtropicales por año, es: Panicum maximun cv. Gatton = 200 Tn; Cenchrus ciliaris = 160 Tn; Chloris gayana = 90 Tn. REGION NOA: las especies mencionadas para esta región, pueden ser sembradas en 2 épocas del año: siembra otoñal o siembra primaveral. Se aconseja preferentemente la siembra otoñal, en razón de tener buena disponibilidad hídrica en el terreno, temperaturas moderadas pero suficientes para la germinación, inicio del declinamiento de la agresividad de las malezas primavero-estivales y buenas condiciones para que la planta priorize un buen arraigamiento y desarrollo del sistema radicular, en relación a la parte aérea; en general, la época de siembra otoñal se extiende entre la 2° quincena de Febrero y la 1° quincena de Marzo. Las principales forrajeras subtropicales cultivadas son: Chloris gayana (Grama Rhodes): fue la especie pionera en la zona, incorporada a la región a principios del siglo XX. Es originaria de Africa y mejorada en los EE.UU. y habita naturalmente en pastizales y montes abiertos sobre una amplia gama de suelos. Tiene una gran capacidad
adaptativa a condiciones de suelos pobres y con ciertos tenores de salinidad, produciendo obviamente mucho mejor en suelos de mayor calidad. Dentro de las especies a mencionar, es la que mayor tolerancia a salinidad presenta. Su distribución en Argentina es amplia, pues se adapta desde climas subtropicales a climas templados, sean estos semiáridos o subhúmedos. Es una especie estolonífera, lo que le permite cubrir el suelo eficientemente. Presenta una mata de buen tamaño (entre 0,70 y 1,20 m de altura), hojas delgadas y una inflorescencia digitada muy característica. Es una especie estolonífera, lo que le da buena capacidad de dispersión. Requiere entre 400 y 650 mm anuales (pero crece más vigorosamente con 700 a 750 mm) y su resistencia a heladas es intermedia (hasta – 5 °C no presenta severos problemas; con valores menores como se dan en la región de Cuyo o el Oeste de La Pampa, con niveles de hasta – 16 °C, su sistema radicular puede parcialmente morir). Su ciclo vegetativo se extiende desde las primeras lluvias efectivas (en el NOA en general desde mediados de Noviembre) y hasta las primeras heladas (en general hasta fines de Abril – principios de Mayo). Dentro de esta época, se puede pastorear en verde con un rendimiento promedio acumulado de entre 3000 y 7000 kgs MS/ha /año, con un % de Proteína en prefloración de entre 7,5 y 9 %. Como diferida, la Proteína decae a valores menores al 4 %, pero conserva buena palatabilidad y tallos relativamente blandos. Es una especie que se restablece bien después de una quema. Su densidad de siembra es de 4 a 8 kgs de semilla de buena calidad/ha, pero en realidad se requieren 500.000 gérmenes viables/kg de semilla. Los cultivares más tradicionalmente empleados en el NOA son: Común, Tuc Oriental, Katambora, Callide, Pioneer, Samford, Fine Cut y Top Cut. Los 2 últimos cultivares citados, que son los de más reciente aparición, se caracterizan por una alta foliosidad respecto de los tallos, maduración uniforme y buena resistencia a enfermedades. Estas condiciones las hacen un material excelente para pastoreo, pero fundamentalmente importante para la confección de heno, en lo que superan ampliamente a los otros cultivares. La mayoría de los cultivares citados son diploides, pero Callide es tetraploide, lo que le da ciertas ventajas (excelente relación hoja:tallo, alta productividad y floración más tardía), pero no es tan resistente a salinidad y requiere suelos más fértiles y mayor precipitación que los otros cultivares. Cenchrus ciliaris (Pasto salinas, Buffel grass): esta es una forrajera originaria de la India, con una gran adaptabilidad a zonas semiáridas cálidas con larga estación seca. En forma natural, se adaptan a praderas y montes abiertos. Existen cultivares de diferente porte, entre los cuales en nuestra zona los más difundidos son Texas (de porte mediano a bajo) y Biloela y Molopo (de porte medio a alto). En general vegetan desde los 350 mm a los 650 mm, formando matas densas de 0,50 a 0,80 m (Texas) y de hasta 1,40 m (Biloela o Molopo). La inflorescencia es una espiga cilíndrica cubierta de una suave pilosidad y de color amarronado a violáceo (similar a una cola de zorro); Texas presenta floración más tempranamente que Biloela. Es una especie que tolera salinidad, pero algo menos que Chloris gayana; no tolera áreas inundables o encharcamientos (sobre todo en períodos extensos), pero sí tolera sequía. Hasta el estadío de prefloración, tiene buena calidad forrajera con material palatable y con hasta 8,5 % de Proteína. Su resistencia a heladas es similar a Chloris gayana. Biloela tiene mejor sanidad foliar y más productividad que Texas (4000 a 7000 y 3000 a 5000 kgs MS/ha/año, respectivamente). Texas tiene la virtud de rebrotar tempranamente en la primavera, aún antes de lluvias importantes (en parte se debe a la acumulación de reservas en rizomas). Es una especie de buen rebrote después de una quema. La densidad de siembra para Cenchrus oscila entre 4 y 6 kgs de semilla de buena calidad/ha. Los cultivares más difundidos en la región son: Texas 4464, Molopo, Biloela, Numbank, Nueces, Bella, Boma, American y Gayndah. Los Cenchrus pueden ser rizomatosos o no rizomatosos; Biloela y Numbank (rizomatosos), aceptan suelos de mediana
fertilidad y más de 400 mm anuales; Texas 4464 (no rizomatoso), puede prosperar en suelos de baja fertilidad y menores precipitaciones. En general, los Cenchrus tienen buena relación hoja:tallo y un contenido de proteína bruta en prefloración de entre 8 y 10 %, con mediana a buena palatabilidad. Panicum maximun cv. Gatton (Gatton Panic): es también llamado Pasto Guinea. Es la especie forrajera subtropical actualmente más utilizada en el Norte Argentino. Proviene de la región de Zimbawe, en Africa. Naturalmente crece en praderas y lugares sombreados. Requiere suelos y climas relativamente buenos, teniéndo en general requerimientos de humedad de alrededor de 650 mm y suelos con buen drenaje. Forma matas densas, altas (hasta 1,80 m), con una inflorescencia piramidal, muy laxa (de 12 a 40 cm de altura), con gran capacidad de dispersión de semillas por resiembra natural. En algunos casos, se pueden observar rizomas cortos en su sistema radicular. Se implanta muy bien en suelos de desmontes, con buena fertilidad. En general, tiene la característica de ser lenta para el nacimiento al ser implantada; cuando las condiciones de T° y H° son adecuadas, la semilla germina. En el segundo año del cultivo, suele terminar de adquirir la cobertura definitiva en el potrero, siendo una pastura de alta productividad y calidad forrajera para pastoreo directo o para henificación. Presenta baja resistencia a heladas y salinidad, pero es resistente a sombreado, por lo que debajo de árboles (en un esquema silvopastoril), es muy adecuada; bajo estas condiciones de protección, prolonga su período verde. Tiene buena adaptación a la consociación con leguminosas. No tolera anegamientos prolongados. Su productividad oscila entre los 5500 y 9000 kgs MS/ha /año, con un tenor de Proteína en prefloración de casi 11 %. Tiene buena relación hoja:tallo, prolongado período vegetativo y alta palatabilidad. La densidad de siembra aconsejada es de 4 a 6 kgs de semilla de buena calidad/ha. Además de Gatton, otros cultivares destacados son Tanzania, Tobiatá y Guinea, pero estos requieren más precipitaciones (+ de 900 mm) que Gatton. Panicum maximun var. Trichoglume cv. Green (Green Panic): está menos difundido que Gatton Panic en nuestra región, pero presenta similar calidad que este. Su diferencia morfológica más destacable respecto a Gatton Panic es su coloración de follaje más verde claro, su hojas con fina pubescencia y su inflorescencia más separada del área foliar. Su altura puede variar entre 0,70 y 1,60 m. Tiene buena resistencia a sequías temporarias por su sistema radicular extenso y ramificado superficialmente, lo que le da una cierta ventaja sobre Gatton en años de menores precipitaciones. Su calidad forrajera es buena, pero algo menor a Gatton Panic, lo mismo que su productividad. Vegeta desde los 600 mm, con un tenor proteico en prefloración de 10 a 11 % y una productividad de 4000 a 8500 kgs MS/ha/año. Tiene baja resistencia a heladas y a salinidad, pero soporta bien la media sombra. Se lo implanta con 4 a 6 kgs de semilla de buena calidad/ha. Además del cv. Green, otro cultivar destacado es Petrie. Setaria anceps o sphacelata (Setaria): esta especie es de origen africano (Africa tropical). Requiere mejores condiciones de clima y suelo que las antes vistas, vegetando adecuadamente por arriba de los 700 mm y en suelos de media a buena fertilidad, resistiendo casos de suelos pesados o con drenaje impedido. Su mata es de importante volumen, con una proporción importante de tallos en relación a la porción foliar, lo que reduce su capacidad de producción de forrajimasa en relación a los Panicum. Su inflorescencia es una espiga cilíndrica delgada y larga (similar a la de una totora). Tiene la virtud de rebrotar tempranamente en la primavera, pero si esta estación se presenta seca, detiene su rebrote y es superada por especies como Chloris gayana; reinicia su crecimiento con las lluvias efectivas. Es la que mejor calidad forrajera tiene de
todas las subtropicales mencionadas, llegando a niveles de 13 % de Proteína al estado de prefloración; después de este estadío, encaña rápidamente, reduce su fracción foliar y su palatabilidad disminuye significativamente. No es buena para henificación, por la gran proporción de tallo en su Materia Seca. Su productividad oscila entre 3000 y 6000 kgs MS/ha/año, con una resistencia relativamente buena a las heladas, en virtud de tener algo de sangre templada en su genotipo, lo que la convierte en una forrajera que puede emplearse más al sur de la región NOA o en la región central del país, siempre que las condiciones de humedad se lo permitan. Se requieren entre 4 y 6 kgs de semilla de buena calidad/ha para su implantación y los cultivares más difundidos en la región son Nandi, Narok y Kazungula. Brachiaria brizantha cv. Marandú (Brachiaria): es originaria de Africa tropical. Es la especie de introducción más reciente en nuestra zona, entre las forrajeras graminosas subtropicales. Tiene características muy tropicales, por lo que requiere altas temperaturas y elevada humedad para vegetar (esto la hace muy adaptable a la región del Litoral Argentino). Prefiere suelos de buena fertilidad, tanto de texturas arenosas como pesadas; se adapta a áreas con napa freática alta, como parte de la Llanura Deprimida no Salina de Tucumán. Resiste bajos niveles de salinidad, pero no soporta heladas, lo que a veces no le permite completar la maduración de la semilla (si hay heladas tempranas). Tiene mediana resistencia a la sequía y mala recuperación después de una quema. La mata se caracteriza por su altura (puede llegar a los 1,70 m) y su elevada foliosidad, lo que le permite alcanzar niveles de productividad que oscilan entre 8000 y 11000 kgs MS/ha/año, en áreas con precipitaciones de 700 mm o más. Al tener una floración tardía (en general en Marzo), su calidad forrajera, sin ser la mejor, tiene la virtud de mantenerse durante casi todo el verano (7 a 9 % de Proteína en prefloración). Produce un muy buen material forrajero para la confección de heno. Tiene buena relación hoja:tallo, alta cobertura de suelo y un período vegetativo largo (desde primavera a otoño), soportando pastoreos intensos. Una desventaja es la presencia de abundante pubescencia o pilosidad en entrenudos, vainas y láminas, lo que la convierte en un atrayente para el mal de la chicharrita o salivazo (Zulia entreriana), que según investigaciones recientes realizadas por la Cátedra, afecta en general a casi todas las forrajeras subtropicales de la zona, en función de las condiciones climáticas del año (se da fundamentalmente en ciclos con alta temperatura media y media a alta humedad relativa del aire); la especie más susceptible a esta plaga fue Panicum maximun. En Brachiaria, la densidad de siembra aconsejada varía entre 6 y 7 kgs/ha, con semilla de buena calidad. Es buena para pastoreo directo o henificación, pero hasta el estado de prefloración. El cultivar más difundido es Marandú.
Listado de especies de gramíneas subtropicales estivales perennes, adaptadas a las distintas regiones agroecológicas de la Región Chaqueña del NO Argentino. Nombre científico Nombre cmún Cenchrus ciliaris Buffel Grass
Chloris gayana Grama Rhodes
Panicum antidotale Panizo Azul Panicum coloratum
Panicum maximum
Panicum maximum var trichoglume Green Panic Setaria anceps Setaria
Cultivar Texas 4464 American Biloela Numbank Molopo Gayndah Común Pioneer Katambora Samford Callide Masaba Top-Cut Fine-Cut
Calidad de suelo Media a baja
600 a 1.200
Alta Tolerante a sales
500 a 700
Media a alta
Bambatsii 550 a 700 Klein Grass Makarikarien si Colonial + 1.000 Guinea + 1.000 Gatton 750-1200 Tanzania + 1.000 Tobiatá + 1.000 Centenial + 1.000 Petrie 600 a 1.000
Media Tolerante a sales
Kazungula Nandi Narock
Sorghum almun Sorgo Negro Garaví Sorghum hybridum Urochloa brizantha Brachiaria brizantha U. mosambisensis Sabi Grass
Lluvias (mm) 450 a 600
Silk Marandú Nixon
Alta
Sequía Muy alta
Media
Alta a Muy Alta Alta
Tolerancia Anegam. Heladas Muy baja Baja
Sombra Regular
Baja
Regular
Regular
Baja
Alta Alta Media
Alta
Baja
Media
Alta
Baja
Baja
Alta
Media a Alta
Baja Baja Media Baja Baja Baja Alta
Baja
Media
Alta
750 a 1.500
Media
Media
Alta
Media a Alta
Baja
500 a 750
Alta
Alta
Baja
Baja
Baja
500 a 750 800 a 1.800 500 a 800
Alta Alta
Alta Baja
Baja Muy Alta
Baja Muy baja
Baja Baja
Baja
Alta
Baja
Media
Media
Parámetros promedios de calidad de semillas para las principales especies de gramíneas subtropicales estivales perennes, adaptadas a las distintas regiones agroecológicas de la Región Chaqueña del NO Argentino. Nombre científico Nombre Común
Dormancia (meses)
Germinación %
Conteo Días 28
Peso 100 sem. (grs.)
Pureza mínima (%)
Valor cultural (%)
Plántulas/ Densidad m2 siembra (Kgs./ha)
Cenchrus ciliaris 9 a 12 30 1,6 70 31 116 Buffel Grass Chloris gayana 9 500* 20 -----50 ----125 Grama Rhodes (parcial) Panicum antidotale 12-18 20 28 0,50 70 14 127 Panizo Azul Panicum coloratum 12-18 20 28 0,40 70 14 25 Panicum maximum 12-18 20 28 0,55 70 14 18 Panicum maximum 12-18 20 28 0,50 70 14 20 .var trichoglume Green panic Setaria anceps No 20 21 0,8 70 14 105 Setaria Sorghum almun No 80 21 8,30 90 72 43 Sorgo Negro Sorghum hybridum No 80 21 8,30 90 72 43 Urochloa brizantha No 30 21 60 18 Brachiaria brizantha U. mosambisensis No 25 21 70 17,5 Sabi Grass * El poder germinativo se expresa en número de gérmenes por gramo de semilla.
6 5 5 5 5 5
7 5 5 5 4
REGION DE CUYO y PAMPA SEMIARIDA: en estas regiones, las características climáticas son la semiaridez (igual que en el NOA, tanto en el Chaco Semiárido como en el Chaco Seco) y las bajas temperaturas invernales (con valores que llegan a los –18 °C), diferencia con el NOA donde las temperaturas medias invernales difícilmente superan los –5°C. Esta diferencia determina que las especies a utilizar en Cuyo y la Pampa Semiárida, deban resistir estos bajos valores térmicos. En estas zonas, la época de siembra más aconsejada es la primaveral, debido a que se consiguen así las temperaturas óptimas para germinación y la disponibilidad hídrica es buena, debido al pico de lluvias primaveral que tiene esta región; las fechas de siembra abarcan desde la 2° quincena de Setiembre y hasta fines de Octubre. Las especies forrajeras más relevantes, son: Eragrostis curvula (Pasto llorón): es la gramínea forrajera para ganadería de cría y recría, más importante de la región y una de las más sembradas (en términos de superficie) en Argentina. Tiene la particularidad de adaptarse a suelos arenosos pobres, desarrollando un amplio sistema radicular superficial que le permite captar rápidamente el agua de lluvia y contener el perfil del suelo evitando degradación o voladura; por esta razón es utilizada en áreas semidesérticas para contenr médanos, en algunos casos, en asociación con Prosopis (algarrobos). Esta especie fue introducida desde Sudáfrica en 1930, a la Provincia de San Luis. Su área de distribución en Argentina abarca todo San Luis, el Sur de Córdoba, el Este de La Pampa y el Oeste de Bs. As. En la actualidad, en la región existen 700.000 has de Eragrostis bajo cultivo. Es una planta perenne, cespitosa, que no emite estolones, con hojas péndulas (curvas), de lámina casi acicular (muy largas y delgadas), con inflorescencias que pueden tener entre 20 y 40 cm de longitud y varían desde poco densas a muy laxas. Una mata adulta de esta especie, puede llegar a tener 50 cm de diámetro y cientos de macollos (algunos de ellos, floríferos). Es sumamente resistente a sequía y frío, pero su productividad se afecta en suelos con bajo contenido de N. Vegeta entre los 450 y 700 mm y prefiere suelos profundos, arenosos o franco arenosos. Su calidad forrajera es intermedia, teniendo el problema de volverse áspera o muy silicificada su lámina, en el período invernal (puede mantener medianamente su calidad en el otoño si los fríos no son intensos). En prefloración, su porcentaje de Proteína es de alrededor del 8 %. En consociaciones con Alfalfa o bajo fertilización nitrogenada, este valor puede llegar al 10 %, mejorando también su Digestibilidad. En su área de distribución, Eragrostis curvula se siembra entre fines de Setiembre y mediados de Octubre, de 0,7 a 1,2 cm de profundidad, con una densidad de 2 kg/ha para siembra al voleo y 1 kg/ha para siembra en línea (a 45 cm entre hileras). Su productividad es de 5000 a 6000 kg MS/ha /año. Los cultivares más difundidos son Ermelo, Tanganika, Morpa y Don Pablo INTA. Digitaria eriantha: es nativa de Africa Oriental y Sudáfrica. Es una gramínea perenne de crecimiento estival, que presenta un porte robusto, alto, con hojas densas de color verde intenso, de 1,5 a 2 cm de ancho y 30 a 40 cm de largo. La altura de la mata oscila entre 0,70 y 1,00 m. Esta especie se adapta muy bien a suelos arenosos y arcillosos, deteniéndo momentáneamente su crecimiento ante falta de humedad en el perfil edáfico, pero recuperándose inmediatamente después de una lluvia. Se desarrolla adecuadamente en suelos arenosos con bajo contenido de materia orgánica, lo que hace que sea muy utilizada (igual que Eragrostis curvula), en sitios medanosos. Requiere precipitaciones de 500 mm anuales y en relación a la temperatura, necesita altas temperaturas para expresar su mejor rendimiento, pero a diferencia de las gramíneas subtropicales mencionadas para el NOA, Digitaria eriantha (lo mismo que Eragrostis curvula), soporta perfectamente las bajas temperaturas otoño-invernales de la región y no se han
observado mortandad de plantas hasta un ivel de –15 °C. Esto las convierte a ambas especies citadas en forrajeras muy valiosas para la región templada semiárida del país. No presenta enfermedades ni plagas importantes y tiene buena competencia con las malezas anuales, cuando el cultivo está correctamente implantado. En cuanto a su calidad forrajera, en pruebas experimentales comparativas con otras 2 especies muy difundidas en la región (Eragrostis curvula y Panicum coloratum), se ha comprobado la preferencia que tiene el ganado por Digitaria, tanto en estado verde como diferido. Esta cualidad de tener buena capacidad de consumo como diferida, hace que en la región suela utilizarse a Eragrostis curvula para pastoreo directo entre los meses de Noviembre a Abril y se aproveche el buen diferido de Digitaria eriantha entre los meses de Abril a Octubre (allí Digitaria tiene entre 5 y 6 % de Proteína). Digitaria produce entre 4000 y 7500 kgs MS/ha/año, con un porcentaje de Proteína en estado verde de alrededor del 12 % en hoja. Produce alrededor de 3.600.000 semillas por kg. y la densidad de siembra aconsejada es de 3 a 3,5 kgs/ha de semilla de buena calidad, a 35 cm entre líneas. Actualmente existen bajo cultivo de esta especie, 100.000 has. El cultivar más difundido es Irene. Panicum coloratum: es una pastura que tiene como virtudes fundamentales, soportar largos períodos de sequía, fríos y mantener buena palatabilidad. Se adapta a suelos arcillosos y también de texturas liviana a media, con regular a buena fertilidad. La planta presenta una coloración verde azulada, con hojas con una nervadura central blanquecina. Alcanza una ltura de 1,50 m con tallos erectos y tallos laterales que tienden a enraizar. Su sistema radicular profundo, le otorga resistencia a sequía (más que Gatton Panic), pero tiene una mediana tolerancia a salinidad. Su resistencia a heladas es excelente, permitiéndole suministrar un muy buen forraje diferido, tanto en calidad como en cantidad, al no presentar una alta descarga foliar por senescencia y mantener algo de hoja verde. Este carácter (resistencia al frío), le confiere también una ventaja al momento del rebrote primaveral, donde se adelanta a otras especies. Es lento para establecerse durante la implantación, por lo que se lo debe proteger inicialmente de la invasión de malezas. No tiene plagas ni enfermedades importantes. Vegeta perfectamente a partir de 500 mm anuales de precipitación y su densidad de siembra es de 4 a 6 kgs de semilla de buena calidad/ha. Produce entre 5000 y 7500 kgs MS/ha/año, con un tenor de Proteína en prefloración de 11,5 %. Tiene buena aptitud para la confección de rollos de heno. Los cultivares más difundios son Klein Verde (Klein Grass) y Bambatsii. Klein Verde soporta muy bien el frío y tolera algo de salinidad; crece bajo temperaturas en las que otras especies detendrían su crecimiento. Bambatsii tolera anegamientos temporarios, suelos pesados y pastoreos intensos. Panicum coloratum está difundiendose activamente en estas regiones templadas, porque su forraje diferido invernal, conserva aún mejor calidad que Digitaria eriantha. Anthephora pubescens: es la de mejor resistencia a sequía y la que menor rango de precipitaciones requiere para vegetar (de 300 a 350 mm). Se adapta a suelos arenosos y sueltos de la zona semiárida y árida argentina; no prospera en suelos pesados. Tiene una alta resistencia al frío. Su densidad de siembra es de 4 a 5 kgs de semilla de buena calidad/ha. Su productividad oscila entre 4000 y 5000 kgs MS/ha/año, con un tenor proteico en prefloración de alrededor de 13 %.
Características de las principales Gramíneas Forrajeras Cultivadas Estivales, utilizadas en la región Subhúmeda Argentina (NEA). En el NEA (NorEste Argentino), se nota en los últimos años una intensificación en la siembra y manejo de la superficie de pasturas megatérmicas cultivadas, como una forma de eficientizar la producción y oferta de forraje a la producción animal, intentando contrarrestar la superficie de pastoreo disminuída por efecto del avance de la soja. Estas pasturas duplican y a veces triplican las producciones forrajeras de la zona con campos naturales y los kgs. de carne/ha, posibilitando acortar los períodos de invernada o engorde, mejorando los porcentajes de parición y nacimiento y reduciendo la edad de entore de las vaquillonas. Las especies que mayor difusión y mejor resultado tienen en la zona, son: Brachiaria brizantha cv. Marandú (Brachiaria): esta especie ya ha sido descripta anteriormente, pero discutiremos aquí algunas particularidades que presenta en el NEA. Es una forrajera perenne estival de origen africano e introducida en Argentina desde Colombia. Se adapta a regiones con más de 700 mm anuales, todo tipo de suelos (desde arenosos a arcillosos) y resiste condiciones de acidez, pero no anegamientos. Tiene buena competencia con malezas y resiste el sombreado. Posee un sistema radicular profundo y ramificado que le confiere tolerancia a la sequía y al pastoreo intenso. Tiene alta capacidad de resiembra natural. Es una especie muy difundida en Chaco, Formosa, Corrientes, Salta, Santiago del Estero y Tucumán y su productividad promedio oscila entre 8 y 10 Tn/ha de M.S.. El manejo requiere de descansos de aproximadamente 30 días entre pastoreos, dentro de la estación estivo-otoñal, con una calidad de 10 a 11 % de Proteína Bruta y una DivMS de 66 %. Su implantación requiere de 5 kgs. de semilla de buena calidad/ha, a una profundidad no mayor a los 2 cm. Si se siembra en lotes enmalezados o bajo Siembra Directa, se debe aumentar un 20 % la densidad. La mejor época de implantación es en primavera, despúes de una lluvia efectiva pero se puede extender hasta marzo, dependiendo de las heladas (es muy sensible a ellas). Con la llegada del frío pierde calidad rápidamente, pero en el período primavero-estivo-otoñal temprano, muestra alta productividad y excelente comportamiento al pastoreo directo, buena capacidad de rebrote y alta relación hoja vs. tallo, lo que la hace muy buscada para la confección de heno. Brachiaria humidicola: es una especie perenne de Africa tropical introducida desde Colombia. Se adapta a suelos ácidos deficientes en P y pesados, tolera el encharcamiento temporario y el pisoteo y logra buenas coberturas del suelo en el primer año de implantación. Presenta hábito rastrero. Requiere altas precipitaciones (desde 750 a 2000 mm) y su productividad es de 5 a 6,5 Tn de M.S./ha. Se siembra en primavera, con 5 a 7 kgs/ha, con buena humedad y temperatura de suelo; se aconseja una buena cama de siembra y una profundidad menor a 2,0 cm. Es apta para pastoreo directo, pero tiene mal diferido (muy sensible al frío). Setaria anceps cv. Kazungula: es una gramínea perenne estival adaptada para condiciones de más de 650 mm anuales y altas temperaturas. Soporta suelos pesados, deficientes en P y anegamientos temporarios. A la salida del invierno presenta buen rebrote y su calidad como diferido es superior a la de Brachiaria. Tiene sistema radicular fibroso y profundo (puede llegar a los 2 m.), lo que le otorga buena tolerancia a la sequía. Su resiembra natural es muy buena. Produce entre 8 y 12 Tn./ha de M.S., con alta velocidad de rebrote y posibilidad de un nuevo pastoreo a los 25 días, dentro de la estación de crecimiento. Posee alta palatabilidad, una digestibilidad cercana al 70 % y un valor proteico de 9 a 12 % en verde (prefloración). Su época
de siembra va desde las últimas heladas inverno-primaverales hasta los primeros días de Marzo. Se debe evitar la siembra (vale para todas las gramíneas subtropicales) en los meses donde la evapotranspiración es muy alta (Enero y Febrero) y de hacerlo, se puede realizar en asociación con un cultivo acompañante para evitar la deshidratación de las plántulas. Se siembran 5 kgs./ha, muy superficialmente, pero con la compactación de un rolo que facilita una emergencia más rápida y unifome. Esta especie se adapta a pastoreo directo, henificación y diferido. Setaria anceps cv. Narok: es estival perenne y requiere más de 750 mm para su crecimiento. Soporta anegamientos como Kazungula y tolera suelos ácidos y con poco P, pero responde bien a la fertilización fosfatada. Posee sistema radicular profundo y fibroso. Resiste bien al pastoreo pero produce menos semilla que Kazungula, lo que encarece su implantación. Su productividad es de 9 a 12,5 Tn/ha de M.S., con alta velocidad de rebrote post-invernal, debido a su resistencia a bajas temperaturas. Sudigestibilidad es de 68 %, con valores de Proteína de 9 a 12 % en prefloración y de 6 % como diferido. Supera a Kazungula en su relación hoja:tallo, lo que favorece su utilización como heno, siendo también excelente para pastoreo directo y diferido. La época y densidad de siembra son iguales a las citadas para Kazungula. Sorghum sphybrid cv. Silk (Sorgo Silk): es una pastura desarrollada en Australia, buscando remplazar al Sorgo Negro (Sorghum almun) mediante cruzamientos, pues éste se encontraba muy contaminado con Sorgo de Alepo (Sorghum halepense); esto se hizo aprovechando la facilidad que tienen los sorgos para cruzarse entre sí. El Sorgo Silk se diferencia del Negro por tener mayor ancho de hojas, ausencia de rizoma terciario (son los de crecimiento indefinido y los difíciles de erradicar). El Silk es una especie perenne de 2 a 3 años de duración, de gran desarrollo y que alcanza hasta 4 m en floración. Produce forraje de excelente calidad de manera rápida, lo que obliga a pastorearlo con altas cargas animales (hasta 5 cabezas/ha), pastoreo rotativo y alambrado eléctrico, para no perder calidad. Se debe pastorear cuando el cultivo supera los 80 cm de altura, para evitar el problema de toxicidad. El Silk supera al Negro en calidad por su mejor relación hoja:tallo, mayor sanidad foliar (tiene mejor diferido), mayor palatabilidad (buen contenido de azúcar en tallo, lo que favorece su ensilado) y rebrote más temprano (está mejor adaptado al frío). Panicum maximun cv. Tanzania: es una especie perenne anual que requiere más de 750 mm anuales para su pleno desarrollo y producción. Está muy adaptada a siembras en lotes con desmonte selectivo, donde se ha dejado una importante cobertura arbórea y a diferencia de Gatton Panic, tolera también siembras en suelos descubiertos. Necesita suelos con más contenido de P que Brachiaria y Setaria, pero no resiste anegamientos ni salinidad de valores medios a altos. Presenta una alta producción forrajera de excelente calidad durante el verano, produciendo en algunos casos engorde de hasta 1 kg./día/cabeza en novillos de 20 meses. Produce entre 10 y 15 Tn.M.S./ha en los meses de Diciembre a Marzo, con alta capacidad de rebrote y posibilidad de pastoreo cada 20 a 25 días. Una de sus virtudes es su buena resiembra natural. Presenta una digestibilidad de 65 a 70 %, con % de proteína entre 10 y 12 y alta palatabilidad. Se siembra con 5 kgs. de semilla/ha, naciendo las plántulas después de una buena lluvia primaveral. Requiere poca preparación de suelo pero un buen control de malezas en la etapa inicial; se siembra superficialmente igual que las otras especies subtropicales. Se debe pastorear rotativamente con altas cargas y en franjas diarias, de manera escalonada evitando que el material encañe; es excelente para confeccionar rollos de heno.
Panicum coloratum cv. Bambatsi: se diferencia del Tanzania por poseer hojas verde azuladas con nervadura central blanca. Es un cultivar originario de Australia y tiene adaptación a una gama más amplia de suelos que el Panicum maximun (entre ello, soporta mejor suelos anegados temporarios y suelos salinos). Requiere más de 70 mm, presenta muy buena resiembra natural y tiene gran difusión en las provincias del Litoral, Santa Fe, Chaco y Formosa. Su productividad oscila entre 7 y 8,5 Tn. de M.S./ha, con pastoreos estivales cada 20 días. Su digestibilidad es de 70 % con 13 % de proteína bruta. A diferencia del P. maximun, no pierde tanta calidad al encañar por tener menor proporción de lignina. Se puede sembrar en primavera hasta fines de Diciembre (mejor época), pero se deben controlar malezas con herbicidas hormonales porque es muy susceptible a la competencia en los primeros meses de vida. Una segunda época es entre fines de Febrero y fines de Marzo; necesita suelo bien laboreado (buena cama de siembra), usando 5 kgs. de semilla /ha y rolo compactador para un buen contacto de la misma con la humedad edáfica. Es excelente para reservas henificadas , pero dentro de la cadena de pastoreo, su rol principal es como material diferido o henificado en pié en un 2º pastoreo (después de un pastoreo en pleno verano y dejar descansar para que semille). Chloris gayana cv. Callide: es un cultivar tetraploide (tiene dos veces el nº normal de cromosomas de la especie), lo que le confiere algunas ventajas respecto de los cultivares diploides: mejor relación hoja-tallo; mantiene más tiempo su calidad en el verano pues retrasa su floración; produce más forraje. Como todas las Gramas (Chloris), presenta una forma de multiplicación sexual por semillas y una forma de multiplicación asexual por estolones. Por ser tetrapliode exige más fertilidad del suelo, pero es más productiva. Requiere precipitaciones mayores a 750 mm anuales, soporta suelos francos, desde arcillosos a arenosos y también suelos salinos. Produce entre 7,5 y 8,5 Tn de M.S./ha, dando en el período estival, un corte cada 25 a 30 días. Se debe pastorear dejando un buen rastrojo; si se sobrepastorea se pierden progresivamente plantas y se alarga la frecuencia de pastoreo. Es una especie de buena palatabilidad, 60 a 65 % de digestibilidad y 11 % de proteína bruta. Se debe sembrar en primavera u otoño; en verano sólo puede hacerse con un cultivo acompañante; necesita poco laboreo y semilla ubicada superficialmente más rolo compactador (esto último reduce el período siembra-emergencia). Se siembran 4 a 5 kgs/ha (en realidad se deben usar 3 millones de gérmenes/ha; una semilla de buena calidad tiene 600.000 gérmenes/kgr.). Además de ser buen material para rollo, tiene un diferido interesante pues su tolerancia al frío le permite conservar material verde en la parte basal de la canopia. Chloris gayana cv. Katambora: es un cultivar diploide. Se caracteriza por su resistencia ala salinidad y por tener varias floraciones durante el período de crecimiento. En general supera productivamente a las Gramas comunes y teien menores requerimientos de agua y fertilidad que Callide. Soporta precipitaciones desde los 550 mm anuales y tolera sequía por tener un sistema radicular muy fuerte. Produce entre 6 y 7 Tn de M.S./ha, con 60 a 64 % de digestibilidad y 10 a 11 % de proteína bruta. Las épocas y forma de siembras es igual a Callide. Tiene alta capacidad de rebrote ante condiciones extremas. Al no tener tan buen diferido como Callide, dentro de la cadena de pastoreo, debe consumirse más tempranamente que ésta. Posee buena sanidad y es también apta para pastoreo mecánico o henificación.
Características de las principales Leguminosas Forrajeras Cultivadas Estivales, utilizadas en la región del NOA. En el NOA, la ausencia de forrajeras Leguminosas herbáceas en el campo natural, es una seria limitante a la producción animal de alta perfomance. Esto es una de las razones por la cual es muy importante el cultivo de Leguminosas exóticas, para complementar con Proteína, la fracción Hidrocarbonada suministrada por las Gramíneas. En nuestra región, las Leguminosas no tropicales más empleadas como forrajes son Alfalfa, Melilotus y Trébol blanco (Trifolium repens), además de una especie arbórea tropical como Leucaena (Leucaena leucocephala). Sin embargo, existen una serie de Leguminosas tropicales herbáceas, de porte rastrero, que pueden perfectamente emplearse en áreas semiáridas, como cultivo puro o en consociación con las Gramíneas subtropicales antes descriptas. Para estas especies, las fechas y condiciones de siembra son las mismas que las mencionadas para las Gramíneas cultivadas subtropicales del NOA. Las Leguminosas más difundidas, son: Glycine javanica o wigthii, Desmodium intortum y Macroptilium atropurpureum. Glycine javanica o wigthii (Soja perenne): es una planta rastrera herbácea de tallos finos de hasta 6 m de largo. Los tallos tienen la capacidad de arraigar en los nudos, sobre todo en proximidades de la corona. La corona está semienterrada y la raíz es pivotante. Presenta hojas trifoliadas con folíolos ovalados y pilosos en ambas caras. La inflorescencia es un racimo (de 5 a 30 cm de longitud) de flores blanco-violáceas; las vainas son pilosas, rectas o ligeramente curvadas, con 3 a 8 semillas c/u. Su ciclo es primavero-estivo-otoñal, comenzando su crecimiento en Agosto-Setiembre y prolongándolo hasta Mayo si no hay heladas severas. Su duración es perenne y con las primeras heladas (solo resiste hasta –4 °C), su parte foliar aérea muere y quedan las guías o tallos rastreros para permitir el rebrote en la próxima estación de crecimiento. Durante su implantación, esta especie es afectada por las malezas, pero una vez establecida cubre totalmente el suelo. Si el invierno es benigno y tiene buena humedad, el rebrote de esta especie se anticipa. Tiene muy buena aceptación por el ganado como forraje verde, llegando a producir en cultivo puro, hasta 6500 kgs MS/ha /año. En consociación con Gramíneas subtropicales, esta valor oscila entre 1500 y 2100 kgs MS/ha/año, pudiendo realizarse hasta 5 pastoreos anuales. En suelos mal drenados o anegadizos, reduce su producción. Tiene alrededor de 18 % de Proteína y 44 % de FDA. La enfermedad más frecuente es la presencia de manchas amarrillas en mosaico. Tiene más lentitud para implantarse y menor capacidad de competencia con malezas, que las especies mencionadas a continución. Desmodium intortum (Desmodio de hoja verde, pega-pega): los tallos rastreos alcanzan los 4 m de longitud y presentan abundantes raíces adventíceas en los nudos. Los tallos son de tonalidad marrón-rojiza, de consistencia semileñosa y de gran pilosidad. La raíz es pivotante (idem Glycine) y pueden superar los 60 cm de profundidad en cultivos de 3 a 4 años. Las hojas son trifoliadas, ovales y los frutos son vainas pilosas con hasta 8 semillas c/u. En cuanto a su época de crecimiento, rebrote y susceptibilidad a heladas, es similar a Glycine javanica. Tiene la misma capacidad de rebrote invernal que esta, si el invierno es húmedo y cálido. Debajo de árboles, su parte aérea resiste heladas y se mantiene verde. El rebrote primaveral de esta especie es más vigoroso y rápido que en las restantes Leguminosas rastreras. Es la más palatable de las 3 Leguminosas subtropicales mencionadas. En cultivo puro rinde alrededor de 8000 a 9500 kg MS/ha/año y consociada con Gramíneas subtropicales, entre 1700 y 2500 kg
MS/ha/año. Tiene mejor aptitud que Glycine para cubrir los sitios desnudos del potrero, entre las matas de Gramíneas. Al cabo de varios pastoreos, tiende a dominar la pastura frente a Gramíneas como Cenchrus ciliaris y Setaria anceps. Presenta alrededor del 16 % de Proteína en hoja verde, con un tenor de 50 % de FDA, lo que la hace menos Digestible que Glycine. Al igual que Glycine, no llega a fructificar en Junio (florece en Mayo), pues las heladas interrumpen la maduración de las semillas. Macroptilium atropurpureum (Siratro): morfológicamente, es similar a las especies antes descriptas, con largos tallos rastreros pubescentes y hojas trifoliadas; la diferencia más destacable es que la lámina de los folíolos presenta una escotadura en uno de sus bordes y un color verde oscuro. La inflorescencia es un racimo púrpura con un pedúnculo de más de 10 cm; la vaina es de 7 a 8 cm de largo, con 8 a 16 semillas en su interior. Tiene igual ciclo y duración que Glycine y Desmodium (primavero-estivo-otoñal; perenne). Su comportamiento en pastoreo es regular en primavera (si está consociado los animales prefieren las Gramíneas) y bueno en verano y otoño. Compite muy bien con las malezas por su hábito trepador. Su rendimiento como cultivo puro es de aproximadamente 4500 a 5000 kg MS/ha/año y consociado es de 800 a 1600 kg MS/ha/año. Tiene menor capacidad que Glycine y Desmodium para cubrir los espacios intermatas de Gramíneas. Es la de mayor porcentaje de Proteína (19 %) y menor FDA (42 %), por lo que tiene buena Digestibilidad. De las 3 especies mencionadas, es la que mayor posibilidad de producción de semilla tiene, porque florece tempranamente (Febrero) y se puede recolectar semilla en Abril-Mayo. No tiene tanta capacidad de hacer arraigar los nudos de los tallos rastreros como las otras especies y su resiembra natural es deficiente cuando hay mucha gramilla (Cynodon dactylon) en el potrero. Es la de peor sanidad de todas las Leguminosas tropicales vistas, siendo muy atacada por insectos fitófagos en hojas y vainas. Las 3 especies descriptas, tienen escaso valor forrajero como diferidas, debido a la senescencia de su material foliar por efecto del frío.
Características de otras Leguminosas Forrajeras Cultivadas de amplia difusión en el país. Todas las forrajeras aquí descriptas, salvo la Alfalfa, son de crecimiento otoño-invernoprimaveral. Son consumidas bien por el ganado y su valor nutritivo es alto. En mayor o menor grado, tienen la virtud de mejorar la fertilidad del suelo al incorporar Nitrógeno. Las especies de raíz profunda (como la Alfalfa y los Tréboles de Olor), traen a la superficie elementos minerales del subsuelo que estarían de lo contrario, fuera del alcance de otras plantas (excepto los árboles). Medicago sativa (Alfalfa): es perenne, y en nuestra región del NOA el cultivo tiene una longevidad de 4 a 5 años. Presenta una raíz pivotante profunda (de entre 4 y 8 m), que forma una “corona” a nivel de la superficie del suelo, de la que emerjen los tallos o vástagos aéreos que conforman la porción consumible de la planta. Requiere de suelos sueltos, profundos, franco o franco-arenosos, sin capas de piedra, greda o tosca. Requiere de 500 a 1000 mm de precipitación (prospera bien entre los 700 y 800 mm), aunque en la región del NOA se cultiva frecuentemente bajo condiciones de riego. Produce entre 9.000 y 12.000 kgs. de F.V./ha (de ello, alrededor del 25 % es M.S., al momento óptimo de pastoreo que es cuando la planta tiene entre 5 y 10 % de floración). Su ciclo es primavero-estivo-otoñal y su siembra se realiza entre los meses
de Marzo y Abril, con 5 a 7 kgs de semilla /ha (en línea) o 9 a 12 kgs de semilla/ha (al voleo). También se puede hacer una siembra priomaveral (entre mediados de Setiembre y la primera quincena de Noviembre), pero es poco aconsejable por la falta de humedad y la alta competencia de malezas de ciclo estival. Es una especie de alta calidad nutricional, con un porcentaje de Proteína en hoja que puede superar el 18 %. Su manejo y consumo debe hacerse con un sistema de pastoreo rotativo intensivo, con alta carga animal en un pequeño potrero y con tiempos cortos de permanencia de los animales en el mismo (en lo posible, no más de 1 a 2 días). Es una especie óptima para la henificación, aunque también puede ensilarse bajo ciertas condiciones particulares. Melilotus albus (Trébol de olor, blanco): es una especie anual o bianual, que por su alta capacidad de producción de semillas/ha (alrededor de 150 kgs) y su facilidad de dispersión, se perenniza en el potrero. Existen dos variedades: Hubam (anual) y Bokhara (bianual). Es una especie de raíz pivotante profunda (no tanto como Alfalfa) y también forma corona. Esta especie, originaria de Asia (India), está prácticamente naturalizada en las distintas regiones del país. Bajo cultivo, presenta características productivas similares a las de Alfalfa, pero la diferencia más importante es que debe pastorarse cuando tiene no más de 50 a 60 cmts de altura, pues en etapas fenológicas más avanzadas, tiende a arbustizarse y pierde mucha calidad forrajera; al finalizar su ciclo tiende a hacerse leñosa y mantiene pocas hojas. Es de ciclo otoño-invernoprimaveral, implantándose y arraigando en las dos primeras estaciones y teniendo un crecimiento explosivo durante la finalización del invierno y la primavera cálida que tenemos en el NOA; con la llegada de calores intensos a partir de mediados de Noviembre, tiende a desaparecer. A diferencia de Alfalfa, esta especie resiste tenores intermedios de salinidad y la presencia de napa freática alta, lo que la hace apta para suelos como los de la Llanura Deprimida de Tucumán, donde hacer Alfalfa es difícil. No tolera suelos ácidos. Su problema principal radica en la baja palatabilidad de su biomasa, por la presencia de “cumarina”, una sustancia anticoagulante que la torna no utilizable para vacas próximas a la parición o animales con lastimaduras. En general, el Melilotus albus está muy difundido en todo el teritorio comprendido por el NOA y el NEA. Otros Melilotus que se encuentran naturalizados en el país son los de flor amarilla: Melilotus officinalis y Melilotus indicus, de duración bianual, frecuentes en regiones templadas con buena humedad. Trifolium repens (Trébol blanco): es una especie perenne de porte rastrero, que vegeta en el período inverno-primaveral en regiones húmedas como la Llanura Central Subhúmeda-Húmeda de Tucumán (zona cañera). No resiste salinidad. Presenta un excelente valor nutritivo por su alta calidad proteica y digestibilidad, pero su volumen forrajero por hectárea es prácticamente la mitad de lo producido por Alfalfa. Es una buena especie para consociación en explotaciones tamberas, conjuntamente con Cichorium intybus (Achicoria), Bromus unioloides (Cebadilla criolla) y alguna Festuca. En este tipo de mezclas o consociaciones, es muy útil por su capacidad de fijación simbiótica de Nitrógeno; esto favorece el crecimiento de la Achicoria que es muy demandante de este nutriente. Por su porte rastrero-estolonífero, el Trifolium repens es altamente resistente al pastoreo directo (aún bajo un sistema contínuo) y posee una buena capacidad de resiembra natural. Es una especie con alta capacidad de empaste, sobre todo en cultivo puro. La variedad Ladino (de mayor tamaño y menos empastante), está muy difundida en la región pampeana, donde requiere de buena humedad y deja de producir con la llegada del verano. Trifolium pratense (Trébol rojo): es una especie perenne de vida corta (alrededor de 3 años), que se perenniza por su capacidad de resiembra natural. A diferencia del T. repens, su porte es
erecto o semirrecto. Posee raíz pivotante fuerte y corona similar a la de la Alfalfa, de la que brotan muchos tallos tiernos con numerosas hojas cubiertas por una fina pilosidad. La inflorescencia es en capítulo o “pompones” con flores de color rosado-púrpura (diferencia con T. repens que tiene similar inflorescencia, pero de color blanco). Es una especie que puede vivir en suelos neutros o ligeramente salitrosos, o en aquellos que pueden sufrir encharcamiento por algunos días, pero no prospera en suelos arenosos. Resiste bien las heladas, requiriendo un mínimo de 700 mm anuales bien distribuidos. En climas con fuertes calores no se adapta bien o se vuelve anual. Es muy buena tanto para el pastoreo directo como para el corte, siendo algo menos empastante que el T. repens. A nivel mundial, es la segunda Leguminosa más importante después de la Alfalfa. En la región del NOA, no se la considera una forrajera de difusión. Lotus corniculatus (Trébol de cuernitos, Loto corniculado): es una especie perenne de vida larga, de porte erecto a semirrecto, con raíz pivotante muy ramificada y corona. Posee tallos tiernos de hojas abundantes. Requiere climas templados con buena precipitación, por lo que no se adapta a la región ganadera semiárida del NOA. Resiste encharcamiento por períodos cortos y suelos con salinidad moderada. Existe otra especie, el Lotus tenuis, de hoja angosta, que soporta encharcamientos más prolongados en tierras extremadamente salitrosas. Esta especie se ha naturalizado en amplias regiones de la Cuenca o Depresión del Salado (Bs. As.), donde convive con especies graminosas típicamente halófilas como Distichlis spicata (pasto salado o pelo de chancho). La cualidad más destacada de los Lotus (tanto Corniculatus como Tenuis), es que son Leguminosas que no producen empaste. Est hace que en muchos casos, estas especies puedan ser consociadas con Alfalfa, para reducir el potencial empastante de esta última.
C: PLANTAS TÓXICAS (Características y Generalidades) Hacemos referencia aquí, a las especies tóxicas de la Provincia de Tucumán. No debemos desconocer que muchas de ellas, son frecuentes en otras provincias y regiones argentinas. Entre las plantas tóxicas para el ganado, debemos discriminar 3 tipos: TP: tóxica propiamente dicha, que es perjudicial para los animales en todo momento (tóxica permanente); TT: es tóxica en algún momento o estado fenológico particular (tóxica temporaria); TS: se cree que a veces es tóxica o sólo algunas plantas de la especie pueden serlo (tóxica sospechosa). CUADRO de las principales especies tóxicas de Tucumán. Nombre Científico y Común de la Especie Astragalus garbancillo Cav. (garbancillo) Fam. Leguminosas Baccharis coridifolia DC. (romerillo, mío mío, nío nío) Fam. Compuestas Cestrum parqui L’ Herit. (hediondilla) Fam. Solanáceas Cissampelos pareira L. (charrúa) Fam. Menispermáceas Datura ferox L. (chamico) Fam. Solanáceas
Principio tóxico que contiene Saponinas
Parte donde está localizado el tóxico Partes herbáceas tiernas
Estado fenológico en que es tóxica Estado verde
Especie animal que afecta Equino, bovino, ovino
Resinas
Partes herbáceas
Equino, bovino, caprino, ovino, conejo
Alcaloide (parquina) y un glucósido Alcaloides (berberina y sangolina) Alcaloides
Partes herbáceas y frutos
Estado verde y seco (es altamente tóxica en floración) Estado verde
Partes herbáceas
Estado verde
Bovino
Partes herbáceas y semillas
Wedelia glauca (Ort.) Hoff. (sunchillo) Fam. Compuestas Sorghum halepense (L.) Pers. (pasto ruso, s. de alepo) Fam. Gramíneas
Resinas
Partes herbáceas
Estado verde (sobre todo en brotación y antes de florecer) En fructificación
Bovino y equino (en menor medida ovino y porcino). Porcino
Glucósido cianogenético (dhurrina)
Partes herbáceas
En rebrote verde antes de floración (también helado)
Bovino, ovino
Todas las especies domésticas.
Otras especies tóxicas de menor frecuencia son: Conium maculatum L. (cicuta grande); Fam. Umbelíferas (tóxica permanente). Bowlesia incana R. et P.; Fam. Umbelíferas (tóxica sospechosa). Clematis hilarii Spreng. (barba de viejo, cabello de ángel); Fam. Ranunculáceas (t. sospechosa). Cynodon dactylon L. (Pers.) (grama Bermuda, pata de perdiz); Fam. Gramíneas (t. sospechosa). Dichondra repens Forst. (oreja de ratón); Fam. Convolvuláceas (tóxica sospechosa). Festuca hieronymi Hack. (aive); Fam. Gramíneas (tóxica sospechosa). Heimia salicifolia (H.B.K.) Link. et Otto (quiebra arado); Fam. Litráceas (tóxica sospechosa). Nierembergia gracilis Hook. (chuscho); Fam. Solanáceas (tóxica sospechosa). Solanum meloncillo Parodi (revienta caballo); Fam. Solanáceas (tóxica sospechosa). Xanthium spinosum L. (cepa caballo); Fam. Compuestas (tóxica sospechosa).
D: DEFECTOS DE LOS GRANOS Son las diferentes alteraciones externas o internas de su cosntitución, que puede sufrir un grano como consecuencia de diversas causas y que afectan su calidad comercial. Los defectos o alteraciones más frecuentes son: A) Grano Fermentado: es un grano mal conservado en el silo, que se arruga, achuza y oscurece en su porción media. B) Grano Brotado: es el que tuvo condiciones para germinar y así lo hizo, alterándose internamente. La germinación puede darse en la planta o en el silo, bajo condiciones de alta Humedad y Temperatura. C) Grano Quebrado: el quebrado puede producirse por varias causas. Una de ellas es el mal secado del grano; otra es la incorrecta regulación de la cosechadora al tener los cilindros muy cerrados o ajustados. En el grano quebrado, el aceite del germen se vuelca al endosperma y se hace irrecuperable durante el proceso industrial, lo que acarrea una pérdida económica. D) Grano Picado: es el grano aparentemente normal pero que presenta un orificio profundo en su endosperma, el que fue causado por un parásito o insecto que ataca al cereal que está en depósito. E) Grano Roído: es aquel que presenta parte de su estructura comida o roída por un insecto o roedor. F) Grano Dañado por Isoca: el grano presenta un aspecto blancuzco y el daño se produce en la planta. G) Grano Ardido: es el que presenta una alteración en su coloración debido al calor extremo o al calentamiento causado por fermentación; presenta color oscuro y endosperma negruzco. H) Grano Amohosado: es producto de una elevada Humedad durante la conservación y presenta moho en su superficie. I) Grano Panza Blanca: se da en los granos duros y semiduros, presentando una textura almidonosa en parte del endosperma del grano. Se lo visualiza con una coloración amarillenta al observar el grano por su cara ventral. Se considera Panza blanca, cuando este defecto ocupa la mitad o más del grano. J) Grano Helado: es el grano totalmente chuzo y alterado en su coloración normal, por exposición a bajas temperaturas.
E: INDUSTRIALIZACIÓN DEL TRIGO Es la que lleva a la producción de harina, a partir de la molienda del grano. El proceso de industrialización o molienda, consta de varias etapas, las que se resumen a continuación: Etapa preparatoria o de limpieza: el trigo almacenado en los silos, tal como lo recibe el molino, suele contener una serie de impurezas; esto hace necesaria su limpieza antes de someterlo al proceso de molienda. A este efecto, en los molinos se usan máquinas de distintos tipos, las que mediante un sistema de zarandas de chapas perforadas realizan la separación de los cuerpos extraños, al mismo tiempo que una fuerte corriente de aire extrae la tierra y los materiales livianos. En la máquina separadora o anexo a ella, existe también un imán que atrae las partículas metálicas que pudieran venir mezcladas con el cereal; los tipos más comunes son: imán herradura, platos electromagnéticos, cascada electromagnética y tambor electromagnético. Para la separación de semillas de nabo (una maleza muy común en el cultivo) o similares, se emplea la “Separadora de caracol”. Etapa de acondicionamiento: consta de varios pasos y es la etapa que entrega el trigo a los molinos roturadores, en perfectas condiciones de ser triturado. a) Lavado: libre ya de impurezas y pesado en una balanza automática, ingresa el grano a las “lavadoras” que además de hacer esta tarea, proporcionan al cereal el adecuado tenor de humedad para la molienda. Junto a las lavadoras se instalan las “recuperadoras”, que tienen por objeto no perder al trigo que eventualmente haya sido arrastrado por el agua de lavado. El trabajo de las recuperadoras también se traduce en un ahorro del agua empleada en el lavado (de 3 litros por kg. de grano, se reduce a 0,5 litros por kg.). b) Pulido y Cepillado: consiste en provocar el frotamiento del grano sobre superficies rugosas, para librarlo del “carbón” que pudiera tener adherido al pericarpio y al “cepillo” de pelos que tiene el trigo en su extremo posterior. Las pulidoras actúan sobre las puntas y partes convexas del grano, mientras que las cerdas de la cepilladoras penetran en el “surco ventral” y en las rugosidades. c) Mojado: antes de pasar al depósito de trigo limpio, el grano es mojado con el objeto de permitir que en la posterior rotura, el pericarpio se separe con una mínima destrucción a fin de obtener una harina lo más blanca y pura posible. El mojado es el proceso de acondicionado más importante desde el punto de vista de la molienda, pues uniformiza la humedad que trae el grano desde el lavado. Etapa de molienda: el grano ingresa ahora a las baterías de molinos roturadores, que son los que producen la molienda por fragmentación sucesiva del material. Un molino harinero consta de varios pisos o plantas, donde en las fosas subterráneas se descarga y almacena en una primera instancia el cereal. Este es trasladado luego a los silos para esperar su turno de molienda.
Una vez que el cereal pasa por las etapas antes descriptas, ingresa al edificio del molino por el piso superior, donde hay una sala de molinos roturadores (1° batería de molienda) que inician el proceso de fragmetación del trigo. A continuación, todo el material molido pasa al piso inmediato inferior donde se encuentra una sala de separación o tamizado; este trabajo lo hacen grandes tamizadoras o “planzichters” que separan por granulometría, los diferentes componentes. El endosperma amiláceo que en la primera rotura ha sido molido hasta el nivel de harina fina o 0000 (cuatro ceros), cae por un sistema de tuberías especiales a la planta baja del molino donde están los sistemas de embolsado o empaque. Lo mismo sucede con otras partes del grano (cáscara, gérmen, etc) que pudieran ser separadas por granulometría y derivadas por otras tuberías a su destino final. El resto del endosperma todavía no bien roturado, conjuntamente con el resto de otros componentes del grano, caen a un piso inmediato inferior del de las tamizadoras, para ser sometidos en otra sala a la 2° batería de molienda, donde la granulometría a que se reducen los fragmentos es menor que en la primera molienda. Otra vez la fracción de harina 0000 producida, es separada por los planzichters en un piso inferior y enviada a embolsado; lo mismo sucede con el resto del material que se puede separar. El cereal continúa cayendo a través de los pisos del molino para ser sometido a una 3°, 4° y a veces 5° molienda, donde en cada situación se repite lo antes mencionado (granulometría cada vez menor y separación de los distintos componentes o subproductos). Una vez terminado el proceso, los subproductos que pueden obtenerse en un molino, además de los distintos tipos de harina, son: Semolín: pude ser granulado o fino; este producto se obtiene del primer cilindro o molino liso, cernido o tamizado sobre una mallla N° 7. El semolín es mezclado con harina para fideos, a fin de que esta sea granulada. Sémola: es lo obtenido con mayor granulometría que el semolín. Harina Graham: es la harina integral resultante de la molienda inicial del grano entero en la primera batería de roturación. Afrecho: este se obtiene generalmente de la 4° o 5° rotura, tamizado sobre una malla de tela metálica N° 24. Afrechillo: es igual que el afrecho, pero tamizado en una malla N° 40, después de la N° 24. Semita: es el producto del cernido sobre tela metálica N° 40 y tamizada sobre sedas de harina. Rebacillo: es la mezcla de afrechillo y semita. Nota: el Afrecho, el Afrechillo y la Semita, están constituídos por el pericarpio del grano, reducido a partículas de distintos tamaños.
F: INDUSTRIALIZACIÓN DEL MAÍZ (MOLIENDA HÚMEDA Y PROCESO DE OBTENCIÓN DE ALMIDONES Y GLUCOSA)
Las etapas de la industrialización del grano de maíz, son: Maceración: el grano de maíz es transportado desde los silos en forma neumática y distribuído en “tinas” para su maceración. La maceración es un ablandamiento por remojo del grano, que permite una más fácil separación posterior de sus distintos componentes. Se realiza con agua azufrada por un período de 50 horas. Durante esta operación pasan al agua las sales y proteínas solubles del grano; esta agua se concentra en un evaporador para ser luego agregada a la cáscara y así elevar el contenido proteico de los pellets que con ella se elaboran. Molienda gruesa: una vez macerado, el maíz se encuentra listo para entrar a molienda. Es llevado desde las tinas por medio de una bomba y se lo hace pasar por una zaranda escurridora antes de ingresar al molino de molienda gruesa (o degerminador); esta molienda quiebra el grano para dejar libre el gérmen. Separación del gérmen: es separado en una batería de hidrociclones. La separación se realiza por diferencia de peso entre el resto del grano (más pesado) y el gérmen (más liviano) que sale por la parte superior. Posteriormente el gérmen es lavado, escurrido en una prensa y secado. El gérmen es la porción del grano de maíz rica en Materia Grasa (55 a 58%) y es destinado a la extracción de aceite (es por ello muy importante no tener mucho grano quebrado en la trilla, pues pierde su valor aceitero, porque al quebrarse el gérmen este producto se pierde para la industria). Molienda fina: el resto del grano (endosperma y cáscara), ingresa a un molino de impacto que pulveriza el endosperma y separa la cáscara que por ser elástica queda prácticamente entera. Separación de cáscara: desde la salida del molino de impacto, se bombea el material a una batería de zarandas lavadoras de cáscara. El líquido que escurre de la primera zaranda va a un tanque que alimenta luego la centrífuga separadora de almidón-gluten. El resto, lo que no pasa por la malla de la zaranda, es bombeado a otra zaranda y luego a otra y así sucesivamente por siete zarandas, se realiza un lavado con agua en contra corriente. La cáscara que sale de la última zaranda, cae a una prensa; luego es mezclada con agua de maceración concentrada (ver Maceración) y va otra vez a secado, molienda y pelleteado: este producto se denomina Gluten Feed y se destina a forraje. Separación almidón-gluten: esto se realiza por centrifugación, pues existe una diferencia de peso notable entre el almidón (parte energética, más pesada) y el gluten (parte proteica, más liviana). El gluten es arrastrado por la parte superior de la centrífuga con un gran volumen de agua; ingresa posteriormente a otra centrífuga que lo concentra (elimina gran parte del agua), luego a un filtro rotativo al vacío y así se forma una torta que va a secado: este producto muy rico
en proteínas, se destina a la fabricación de alimentos balanceados para aves y es el llamado Gluten Meal. Lavado de almidón: queda finalmente en carrera el producto más importante del grano de maíz: el almidón. De la separación primaria sale el almidón impurificado con proteínas y fibras finas. Se realiza a continuación un lavado de este producto en una batería de multiciclones, donde se aprovecha para la separación del almidón, su diferencia de peso con las otras sustancias. Conversión ácida: el almidón ya limpio, se acidifica con HCl e ingresa a un convertidor donde se le brinda temperatura y tiempo para que se produzca la hidrólisis (ruptura de la macromolécula de almidón). De esto resulta un jarabe que contiene dextrosa, maltosa, azúcares superiores y dextrinas. Mediante centrifugado se separa la borra y el jarabe es enviado a tanques para la siembra con enzimas. Conversión enzimática: el jarabe es ahora llevado a dextrosa y glucosa por vía enzimática. En esta etapa se deben controlar en forma precisa la temperatura y el pH, pues las enzimas trabajan en rangos reducidos. Filtración: cuando el jarabe llega a la conversión deseada, es filtrado en filtros a presión con una precapa de tierra filtrante. Antes de ello es decolorado en base a un tratamiento con carbón activado. Concentración: el jarabe decolorado y filtrado ingresa en la última etapa del proceso que es su concentración hasta 80 grados Brix. Esta es la forma en que se conserva y comercializa el producto. Nota: del grano de maíz, el producto principal obtenido es el jarabe de glucosa; como subproductos se obtienen gérmen, Gluten Feed (con 22 a 30 % de proteínas) y Gluten Meal (con 60 % de proteínas).
G: INDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ (VALOR NUTRITIVO DEL GRANO Y SUBPRODUCTOS) Si bien el arroz es un cereal preferencialmente de uso humano, los granos partidos y subproductos tienen inportantes aplicaciones en la alimentación animal y la industria cervecera. INDUSTRIALIZACION Es el proceso a que se somete el grano de arroz, para hacerlo apto para el consumo humano. Este proceso consta de las siguientes etapas: Limpieza: consiste en la remoción de los cuerpos extraños, tierra, partes de hojas o malezas, etc., con las que pudiera venir el grano. Secado: debido a la desuniforme humedad de las distintas partidas recibidas, se realiza una previa clasificación para luego proceder a su correcto secado. La humedad de conservación (la que mantiene la integridad nutritiva del grano) se fija en 14 %. El secado se concluye luego de efectuados los correspondientes períodos de reposo. Este almacenamiento (de 2 o 3 días), permite una distribución homogénea de la humedad en el interior del grano. Pelado y Descascarado: estas máquinas que trabajan por lo general a través de rodillos de goma (también las hay neumáticas), provocan la fricción de los granos, separándo la cáscara. Sin embargo suele quedar alrededor del 15 % de arrroz sin pelar. El arroz sancochado o parboilizado (como se verá luego), se descascara sin inconvenientes por el tratamiento a que fue sometido. Si bien la cáscara tiene un uso limitado en la alimentación de rumiantes (debido a su alta proporción de Si, que provoca una escasa Digestibilidad), se utiliza en la fabricación de aceros especiales de Silicio, aptos para herramientas de torno. Paddy: esta máquina, considerada el corazón de la arrocera dado que la calidad del producto final depende mucho de su correcto funcinamiento, trabaja a velocidad constante y rectilínea con movimientos oscilantes. De esta manera y por el diferente peso específico, separa los granos pelados de los que todavía tienen cáscara. Estos últimos son enviados a la peladora de repaso y los granos pelados y partidos son enviados a la pulidora. Blanqueadoras y Pulidoras: estas máquinas realizan el pulido del grano, realizándo fricción sobre la capa externa y separándo el afrecho o salvado de la almendra. El afrecho obtenido por el pulido, es de importante uso y valor nutritivo en la alimentación animal. Es aconsejable tener varias de estas máquinas para regularlas según el tipo de grano o para evitar excederse en su pulido. En esta parte del proceso y con máquinas mal reguladas, puede producirse el mayor porcentaje de granos quebrados. El producto obtenido de las pulidoras no es siempre uniforme, dado el tenor variable de cáscara que puede incluír. Esto en gran parte está condicionado por el normal funcionamiento del paddy, que cuando está recargado puede ser menos eficiente en la separación de granos pelados y con cáscara. El resultado de la separación producida por el
paddy, lleva a obtener productos de diferente valor nutritivo. Finalmente, se separan los granos partidos de los enteros, por medio de zarandas. Abrillantado o Graciado: este proceso tiene como objetivo lograr una mejor presentación del producto. Previamente a ello, los granos son sometidos al entalcado; a continuación, pasan a los tambores de abrillantado con glucosa de maíz diluída en agua. La fricción provoca incremento de temperatura, lo que produce un mayor brillo. En general, a partir de una muestra de 100 % de arroz, se llega al 70 % de rendimiento en arroz entero abrillantado. Arroz Sancochado o Parboilizado: tal denominación se aplica al arroz con cáscara que ha sido sometido a tratamiento de precocción o hidrotérmico, con la finalidad de enriquecer su valor nutritivo y mejorar su conservación. Luego de dicho tratamiento, se lo seca hasta la humedad óptima de almacenamiento o molienda (14 %). La preccoción consiste en 3 operaciones: a) maceración en agua con una temperatura de remojo de 60 a 70 °C; b) tratamiento con vapor y c) secado. El calor húmedo provoca la gelatinización del almidón y la solubilización de los albuminoides en el endosperma, que por hidrólisis se separan en sus correspondientes aminoácidos. Asimismo, otras sustancias presentes en el grano también se solubilizan o inactivan. La gelatinización del almidón produce un grano de mayor firmeza, pero también una coloración más oscura, sabor más fuerte y mayor tiempo de cocción. La coloración del endosperma se produce por las altas temperaturas de remojo, que provocan la reacción de los azúcares reductores con los aminoácidos, originando el fenómeno conocido como “pardeamiento no enzimático o reacción de Maillard”. El arroz parboilizado es más digerible y degradable por los jugos gástricos, que el arroz común. Otras virtudes del parboilizado es que se enriquece en vitaminas, dado que desde el afrecho se difunden hacia el interior del grano (endosperma), mejorándose el contenido de Tiamina (B1) y otras vitaminas del complejo B y sales minerales. VALOR NUTRITIVO DEL GRANO Y SUBPRODUCTOS El arroz con cáscara o paddy, posee un bajo valor proteico (menor que el maíz), de alrededor del 7 a 8 %. No obstante, dicha proteína es una de las más elevadas en cuanto a valor biológico, presentando un tenor y balance de aminoácidos superior al de las harinas de origen animal (harina de carne). El tenor de fibra se ubica en el rango de los granos vestidos (avena y cebada), lo que limita su uso en la alimentación de animales monogástricos. Es además carente de carotenoides y por lo tanto, de factores pigmentarios. El valor nutritivo de la cáscara es limitado por ser rica en celulosa, lignina, cenizas o minerales y Si. El Silicio representa el 95 % de la fracción mineral y es el responsable de las propiedades abrasivas y aislantes. Para la utilización directa de los granos de arroz en la alimentación animal, es conveniente su molido o remojado un tiempo antes. El Cuadro siguiente presenta los valores de la Composición Química del arroz y subproductos.
% Humedad % Prot. Bruta % Ext. Etéreo % Fibra Cruda % Minerales Paddy (con cáscara) 12,50 7,70 2,10 9,80 5,30 (3,75) Integral (sin cásc.) 13,00 7,70 2,60 1,10 1,30 Elaborado (glacé) 11,80 5,85 0,34 4,50 0,45 Afrechillo 10,00 14,00 14,70 8,00 8,65 Cáscara 8,10 2,65 0,90 38,00 18,30 (17,90) Nota: los valores entre paréntesis en la columna Minerales, corresponden al % del Si.
Cáscara: se suele usar como cama de aves de corral; en alimentación animal, se la considera un forraje de baja calidad y solo puede intervenir en algunas raciones para rumiantes. En el caso de raciones concentradas para bovinos en engorde, puede usarse en un 10 a 15 % de la misma para dar volumen, estimular el apetito y disminuír la incidencia de abscesos hepáticos. Se han ensayado tratamientos de digestibilidad de la cáscara con adición de amoníaco, lo que ha permitido su empleo en ovinos con hasta un 40 % de la ración. Salvado (Afrechillo): como se aprecia en el Cuadro, su tenor de grasa (Ext. Etéreo) es importante. El aceite (de buena calidad) puede extraerse para evitar la rancidez durante el almacenamiento. Este es comestible (similar al de maní o maíz) y suministrado a los animales, tiene efecto ablandador de la grasa corporal y grasa de la leche. La cantidad de aceite en el afrecho es de entre 10 y 20 % (similar a la soja), dependiendo la eficiencia del proceso de molienda, de la contaminación con cáscara, de la presencia de arroz partido y de si su procedencia es a partir de arroz sancochado o paddy crudo. Las enzimas presentes en el afrecho, se activan durante el proceso de molienda, provocando, las lipolíticas, la hidrólisis de la grasa en ácidos grasos libres (AGL) y glicerina; la temperatura es uno de los factores catalizadores de esta reacción. Cuando el aceite tiene más del 10 % de AGL, no puede usarse como comestible y de deriva a uso industrial (elaboración de jabones). En general, muy poco del aceite de arroz puede obtenerse para uso humano, pero se están poniendo a punto técnicas que mejoren la eficiencia de este proceso. El tenor de fibra del salvado varía según la cuantía de cáscara que haya sido incluída en el subproducto en cuestión y también depende de la presión de trabajo del paddy. Se considera salvado de buena calidad cuando la cáscara en el mismo no supera el 20 %. El afrechillo y el salvado del arroz son apetecidos por la mayoría de los animales de producción. Su fracción proteica presenta una composición de aminoácidos esenciales más deficitaria que los subproductos del trigo, por escasez o no presencia de algunos como Triptofano, Lisina y Metionina. Si bien el valor biológico de la proteína del salvado es menor que el de la harina de arroz, es importante en la alimentación animal al igual que su Energía Metabolizable. Las cantidades máximas de afrecho que se aconsejan en raciones, van desde el 40 % en bovinos hasta el 25 a 30 % en cerdos y aves. El arroz paddy puede usarse eficientemente en la alimentación de cerdos, como sustituyente de menos del 50 % de los concentrados energéticos de la ración (no olvidar su baja palatabilidad para estos animales). En equinos, el arroz puede emplearse como un sustituyente del grano de avena, en partes iguales.
El arroz partido tiene aplicación en la fabricación de la cerveza; no así los granos sancochados. El arroz se mezcla con la malta de cerveza en una proporción de 11 % (en casos especiales, se puede llegar hasta un máximo de 25 %). Hasta el 15 % de arroz partido, la cerveza es estable y abocada; por encima de este valor se torna más seca.
Posibilidades del Cultivo del Arroz en Tucumán El cultivo del arroz, se realizó por primera vez en Argentina, en la Provincia de Tucumán, pero luego de algunas décadas, esta actividad fue abandonada. Hoy sabemos que la gran región productora de arroz en el país, está situada en las Provincias del NEA, fundamentalmente en Entre Ríos y Corrientes. La importancia de realizar el cultivo de arroz en Tucumán, radica fundamentalmente en una razón económico-financiera. El NOA consume 20.000 Tn de arroz por año y Tucumán consume el 50 % de ese volumen. A un costo de $ 1,50 el Kg, las 10.000 Tn de Tucumán significan una erogación provincial anual de $ 15.000.000. La idea es conservar esos recursos en la Provincia y abaratar los costos de produción; se permitiría así el autoabastecimiento local, sustituyendo importaciones regionales. Además de generar nuevas fuentes de empleo y aprovechar más eficientemente algunas tierras, se podría conseguir un excedente para su comercialización en mercados ávidos de este producto, como Chile y Bolivia. Las razones que justifican este emprendimiento, son las ventajas comparativas que muestra Tucumán para producir arroz a un menor costo que el Litoral y con calidad similar. Ellas son: 1) No es una actividad desconocida en la Provincia; en Tucumán se cultivaron entre las décadas del 40 y el 50, 10.000 has con un rendimiento promedio de 4.000 kgs/ha. 2) El arroz tiene su desarrollo en un período de baja actividad laboral (interzafra), pues su ciclo abarca desde Noviembre a Abril. 3) En el NEA se hace arroz con riego por inundación, sometiendo los suelos a 20 cm de agua durante 4 meses; esto hace que cada 2 a 3 años, ese terreno deba descansar varios años y recuperarse con pasturas. En Tucumán, los suelos destinados a arroz se complementarían perfectamente con otra actividad agrícola como es el cultivo de la papa, que ocupa unas 6.000 has. (papa primicia) y unas 10.000 has en total. La idea es que al cosechar la papa en Octubre, el suelo queda removido y con una rastreada de acondicionamiento, se puede implantar el arroz evitando dejar los suelos desnudos o enmalezados durante el verano. Esto también corta el ciclo de las plagas e insectos en la papa y permite la posterior siembra de papa sobre el rastrojo del arroz. 4) El arroz tiene demanda propia en la región; algunos estudios realizados demuestran que el consumo anual de arroz se incrementa con el aumento de la pobreza, mientras disminuye el consumo de carne, a la cual sustituye en gran parte. 5) El arroz no tiene producción regional que compita con la de Tucumán.
6) Su cultivo en Tucumán, presenta ventajas comparativas en relación a las zonas tradicionalmente productoras, las que se detallarán más adelante. 7) Es un producto no perecedero, que puede almacenarse durante mucho tiempo. 8) Genera subproductos importantes como cáscara de arroz, el afrechillo, subproductos para balanceados y rastrojo de arroz como forraje. LA HISTORIA ARROCERA DE TUCUMAN Y LAS NUEVAS POSIBILIDADES DE CULTIVO En Tucumán, el cultivo de arroz se realizó entre los años 1940 y 1975, con el sistema de riego por inundación, en el Sur de la Provincia. La mayor superficie se dio entre los años 40 y 45, con casi 10.000 has bajo cultivo; en años posteriores, la superficie fue pulatinamente decreciendo (5.000 has en el 50; 3.000 has entre el 60 y el 70; desaparición en el año 75). Entre los factores que contribuyeron a su abandono, estuvieron los problemas para la provisión de agua y el deterioro de los suelos por la constante inundación. En esta nueva etapa de cultivo que se está comenzando a desarrollar, se plantea realizar arroz bajo secano, en contraste con lo que se hace en el NEA. En Tucumán, esta producción puede hacerse solo con el aporte hídrico de las precipitaciones y los estudios previos realizados muestran que esto es perfectamente factible durante todo el ciclo del cultivo, solo presentándose un inconveniente al final del mismo, en maduración de grano, cuando en la zona propuesta sigue habiendo humedad, no siendo esta deseable. El cultivo de arroz bajo secano no es una novedad; es importante conocer que en Latinoamérica, el 70 % del arroz que se cultiva se hace bajo esta condición. La ventaja actual es que las nuevas variedades para secano, han demostrado una productividad que no presenta grandes diferencias respecto al arroz bajo agua, pero con la ventaja que bajo secano, los costos de producción se reducen sensiblemente. Se plantea hacer el cultivo utilizando variedades de origen brasilero, entre las que se destaca Carajás, con un ciclo de 120 a 130 días, que abarca desde el 15 de Noviembre hasta el 31 de Marzo. Su ciclo se resume de la siguiente manera: Nacimiento Macollaje 7 días día 17 a día 70 Ciclo Vegetativo
Floración Maduración Hasta los 100 días hasta los 130 días Ciclo Reproductivo
Se ha perfeccionado un paquete tecnológico básico, tanto para el manejo del cultivo, como para el manejo del suelo. La zona considerada apta para este emprendimiento es la Llanura Pedemontana que va desde los 900 mm de precipitación y los 900 m.s.n.m., con una T° media anual de 17 °C. Una zona marginal, para ser trabajada con variedades de porte bajo, sería la situada contra el cerro, hasta los 1300 mm. El arroz requiere alta temperatura y alta humedad. Esta diferencia respecto de la precipitación, tiene su fundamento en que las variedades tradicionales o altas, con alturas que oscilan entre 1,20 y 1,70 m, tienen al momento de llenado de grano, mucho vuelco con gran pérdida en la cantidad y calidad de producto.
La solución está en usar estas variedades en zonas de hasta 900 mm, donde el vuelco se minimiza y emplear variedades de porte bajo en áreas más lluviosas. Otra alternativa para evitar o minimizar el vuelco, trabajando con variedades altas, es retrasar 15 días la fecha de siembra, para cosechar alrededor del 15 de Abril (en vez de fines de Marzo). En lo que hace a la productividad del cultivo, en parcelas de ensayo realizadas en El Manantial (FAZ), se han obtenido hasta 6.500 kg de grano/ha de arroz cáscara (la cácsacar es el 25 % del peso), lo que significan 5.000 kg arroz/ha. Si se compara las condiciones de producción de El Manantial o la zona potencialmente arrocera de Tucumán, con las regiones tradicionalmente productoras en Argentina (Paraná, Prov. de Entre Ríos y Mercedes, Prov. de Corrientes) y Brasil (Distrito de Campinas), El Manantial, con 1000 mm de precipitación anual promedio, es la menos lluviosas de todas en términos de lluvia anual. Si en cambio, se determina solo la lluvia efectiva para el período de cultivo del arroz, la región para arroz en Tucumán, supera ampliamente al resto de las regiones tradicionales citadas, donde gran parte de las precipitaciones anuales se dan en épocas ajenas al cultivo. Esto explica los altos rendimientos bajo secano de nuestra Provincia, lo que sin dudas constituye una ventaja comparativa muy importante. Aquí, el 80 % de las lluvias caen en el periódo comprendido por el cultivo de arroz; en las otras regiones, en ese periódo solo caen entre el 50 y el 60 % de las lluvias anuales. La factibilidad de desarrollar un nuevo cultivo, no solo tiene que ver con el rendimiento productivo a lograr, sino también con sus posibilidades económicas, tanto de mercado (ya dijimos que está asegurado) como de costos de producción. Respecto de este último aspecto, la Cátedra de Economía de la FAZ realizó un estudio detallado del márgen bruto económico para este cultivo en Tucumán, en comparación con las zonas tradicionales argentinas. Se analizaron los costos en función de 2 posibilidades: a) teniendo un molino arrocero en Tucumán, para acondicionar el grano y b) no contando con molino Se sabe que el promedio nacional de rendimiento en arroz es de 5.100 kg/ha. Se toma como premisas para el cálculo económico, que la región del NEA (bajo agua) producirá en promedio 5.400 kg/ha y que Tucumán (bajo secano) tendrá un promedio de 3.500 kg/ha. De los cálculos realizados, se prueba que el márgen bruto (rentabilidad), es para el NEA de $368/ha; en la modalidad Sin Molino, este márgen para Tucumán es de $478, mientras que en la modalidad Con Molino (lo que reduce los gastos de flete a Paraná), este márgen para Tucumán es de $632. Conclusión: el cultivo de arroz en Tucumán, tiene una rentabilidad 30 a 50 % mayor que la del NEA. Los valores mencionados significan que, llevados los números a lo que se denomina “rendimiento de indiferencia” o sea el renedimiento mínimo del cultivo donde se equilibran gastos y ganancias, es para el NEA de 4.395 kg/ha y para Tucumán, de 2.200 kg/ha en la modalidad Sin Molino y de 1.990 kg/ha en la modalidad Con Molino. A las ventajas descriptas, la producción de arroz en Tucumán también tendría la posibilidad del uso de sus subproductos como alimento animal. Una de ellas es que el arroz tiene, a diferencia de otros rastrojos, un importante rebrote del mismo, con valores de 5 a 6,5 % de Proteína entre los 30 y 45 días. Si este rastrojo, que posee alta proporción de Fibra Cruda, lo amonificamos (consiste en poner el material embolsado con amoníaco, para ablandamiento de la
Fibra), el porcentaje de Proteína se eleva a valores cercanos al 12 %. El rastrojo también puede conservarse como heno o rollo. Finalmente, haciendo consumir el rastrojo como material diferido directamente a campo, permito el abonado natural del lote, antes de la preparación para el próximo cultivo.