Exclusivamente humanas Se adquieren individualmente No son indispensables para el aprendizaje Son tres: * GNOSIAS * PRAXIAS * LENGUAJE
Funciones Cerebrales Superiores (FCS)
Dispositivos Básicos del Aprendizaje ( DBA)
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES
Actividad Nerviosa Superior ( ANS )
Equilibrio Afectivo Emocional ( EAE)
DBA
FCS
Son innatos Son comunes al hombre y las especies Indispensables en todo proceso de aprendizaje
Producto del aprendizaje Exclusivamente humanas NO son indispensables en los procesos de aprendizaje
PRAXIAS PRAXIAS GNOSIAS LENGUAJE
capacidad para coordinar un movimiento con un fin determinado.
Liepman la patología
formula que se desorganiza en APRAXIA
1
05/11/2014
FASES DE ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MOTORAS Eferencia Aferencia Zona de la corteza cuya función es el análisis y síntesis de aferencias propioceptivas
PRAXIA Es la capacidad de ejecutar movimientos aprendidos, simples o complejos, en respuesta a estímulos apropiados, visuales o verbales.
APRAXIA Es la incapacidad de ejecutar
movimientos aprendidos, en respuesta a estímulos apropiados, en ausencia de parálisis motora, trastornos de tono o postura, y/o déficit sensitivo.
ESTEREOTIPOS MOTORES
PRAXIA EXÁMEN DE ESTA FUNCIÓN Solicitando gestos Respondiendo a órdenes ó imitaciones Valorando la habilidad para manejar objetos conocidos Vestirse-desvertirse Prender un cigarrillo
APRAXIAS
Apraxia ideomotora: incapacidad para realizar algo. Sí logra imitar el movimiento y utilizar el objeto real.
Apraxia ideatoria: déficts en la secuencia (sucesión de actos que conducen a un fin). No logra imitar el movimiento.
Apraxia del vestir
Apraxia Constructiva
2
05/11/2014
GNOSIAS En relación con la sensopercepcion y las actividades motoras Aferencia simultanea de estímulos que llegan a la corteza Coincidencia/simultaneidad/repetición Se forman estereotipos sensoperceptivos Hay condiciones que actúan como reforzamiento: - lenguaje - sensorial - sensoriomotor
GNOSIAS COMPLEJAS: intervienen varios analizadores
PERCEPCION VISUAL
GNOSIAS
GNOSIAS SIMPLES Y COMPLEJAS
Integración de las percepciones en unidades de información significativa que permiten su
Proporciona significado a la información que ingresa por los ojos. Relacionado con: atención, memoria y funciones ejecutivas. Implica integrar características básicas de los objetos: color, profundidad, figura/fondo, constancia de forma.
reconocimiento 1 – Reconocimiento visual de los objetos 2 – Reconocimiento de rostros y colores 3 – Habilidades espaciales visoconstrucción 4 – Coordinación visomotora grafomotricidad