FICHA INFORMATIVA MIXTOLOBO CD 2014 MIXTOLOBO ...

la banda Nariz de Sinatra y empieza a fusionar el flamenco con el rock. Conoce en Colonia a Antonio .... Eso en lo instrumental, porque lo de meter cante ya me.
597KB Größe 8 Downloads 70 vistas
FICHA INFORMATIVA

MIXTOLOBO

CD 2014 MIXTOLOBO

Componentes JUAN DIEGO MATEOS. Guitarra flamenca Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1969. Se inicia en el toque jerezano por maestros autóctonos como El Carbonero y José Luis Balao, Juan Diego se sumerge en el estudio de la guitarra flamenca con apenas diez años. Completa su formación con Manolo Sanlúcar y en la rama de armonía, con Luis Balaguer. Enrolado en el ballet infantil Albarizuela, realiza su primera gira internacional comenzando así una sólida trayectoria en el acompañamiento al baile, que desarrollaría tras trasladarse a Madrid hacia 1989. Juan Diego se incorpora entonces a la compañía de Rafael Aguilar, interpretando ‘Carmen’. Posteriormente, trabaja con Luisillo en ‘Luna de sangre’, firmando la música; y pasa a formar parte de la compañía de Joaquín Cortés. También compone obras de baile para Antonio el Pipa ‘Herencia gitana’ y para Antonio Vargas ‘La casa de Bernarda Alba’. Además, acompaña a bailaores como Joaquín Grilo, Juana Amaya, Merche Esmeralda o Antonio Canales, entre otros. ! Como guitarrista de estudio, Juan Diego graba con Remedios Amaya, Jorge Pardo, Sorderita, Pepe de Lucía..., acompañando en directo a muchos de ellos. Heterodoxos como Tomasito o María Jiménez requieren su toque ocasionalmente. Juan Diego lanza en otoño de 2003 su primer disco en solitario, ‘Luminaria’, en el que colaboran músicos como Jorge Pardo, Carles Benavent, Remedios Amaya y Diego Carrasco. Este disco le vale el Premio Nacional de la Crítica 2003 al mejor disco de año. En el año 2005 recibe el premio a la mejor música original para baile en el XIV Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid, música creada para la pieza “Todo lo Perderé” de La Calabaza Danza -Teatro. JORGE GOMEZ. Guitarra eléctrica y acústica Jorge Gomez Vidal nacido en Bonn (Alemania) 05.09.1970. Se introduce en la guitarra a los 8 años de edad, a los 16 años frecuenta los tablaos y estudios de grabación en Colonia. A los 17 años forma la banda Nariz de Sinatra y empieza a fusionar el flamenco con el rock. Conoce en Colonia a Antonio

el Madriles y empieza a girar con él. Más adelante ficha con la compañía de Sara Baras y Javier Barón y se traslada a Japón. Después de medio año regresa a España para trabajar con el artista Tomasito y mas tarde Navajita Plateá grabando varios cds. Hasta el dia de hoy ha estado girando con Radio Tarifa, Raimundo Amador, Remedios Amaya, Navajita Platea, Diego Carrasco, Tomasito, Centryfugal. Es requerido como músico dominando la guitarra flamenca y la guitarra eléctrica habiendo colaborado en mas de 30 discos. Actualmente reside en Jerez de la Frontera. Colaboraciones especiales en las que ha intervenido: Delinquentes, homenaje a Javier Krahe, homenaje a Camaron, Moraito Chico, Guerilla Gorila, Jose Soto Sorderita, Diego Carrasco, Radio Tarifa. IGNACIO CINTADO. Bajo eléctrico Ignacio nació en Jerez De La Frontera,Cádiz .Desde 1980 diferentes formaciones musicales.

ha estado tocando el BAJO con en

Después de tocar en numerosas formaciones de pop-rock, toma contacto con formaciones del llamado "NUEVO FLAMENCO" con las formaciones de "JERITO" , "CACHÉ JUNCAL" y mas tarde "NAVAJITA PLATEÁ". En los últimos años colabora asiduamente con DIEGO CARRASCO, TOMASITO, LA MACANITA,! DELINQÜENTES, RAIMUNDO AMADOR, RADIO TARIFA, MORAITO, JOSE MERCÉ, LA MACANITA, SORDERITA, SONIQUETE, FERNANDO DE LA MORENA, MAITA VENDE CA, ETC EL CHISPA. Juan Peña Nieves. Percusiones A la temprana edad de 11 años, comienza su carrera artística junto a primeras figuras como Tomasito, Juan Diego, Elsa Fernández, en el Festival Womex de Sevilla, siendo posteriormente acompañante habitual de estos en otros escenarios. Colabora en un tema llamado “Barrio” del disco Luminaria (2003) del guitarrista jerezano Juan Diego. Es frecuente su acompañamiento a este artista en escenarios de toda la geografía española y mundial. Actúa con Moraito en numerosas ocasiones y con numerosas formaciones, pudiendo coincidir de esta manera con artistas como Manolo Nieto, El Güito o Jesús Méndez. Percusionista de Jorge Pardo en la formación Vientos Flamencos, compuesta además por Juan Diego, Tomasito y Enrique Rodríguez. Graba en el disco debut de Soniquete “Asignatura Flamenca”. Temas: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Tomi mío (Jorge Gómez y Juan Diego Mateos) Al compás de la válvula rota (Jorge Gómez) Dieguito (Juan Diego) El Perdigal (Jorge Gómez) Malika (Juan Diego) El Guaro (Antonio Soteldo y Juan Diego) Perla Negra (Juan Diego Mateos) A buscarme vienen (Juan Diego Mateos, J. Gómez, Ignacio Cintado, J. Peña) Steve (Antonio Soteldo y Juan Diego) Puga e Iván (Juan Diego Mateos) Al compás de la válvula rota, Lance Quinn Remix

Producción: Una producción de Josema G. Pelayo y Mixtolobo Grabado en Estudio LaBodega, Jerez, entre Enero 2008 y Junio 2009. Puga e Iván Febrero de 2014. Técnicos de Grabación y mezclas: Lele Leiva, Richard Rodriguez !

!!!!!!

!

www.estudiolabodega.com tlf. +34 -629575209 Josema Gª-Pelayo [email protected]

MIXTOLOBO acompañando al cantaor “El Torta” en Octubre de 2013 en el Teatro Central, Sevillla ! "#$%&'&(&)!!"#$%&'()'*+(,-&',('."().('%+.(*,+/$' 0(*12$'3&4#5/$' "#! $%&'()*&%! +,)-%'&! .-)/01! 2,34$%3! /-! )&1532-'&! $67#,)-431*3! 3#! ,4$-)*&! 8(3! 31! 2(! '9-! #3! $%&'(:&! #-! 32)()/-! '3#! ',2)&! !"#$% &'#"(')*+;% 8(3! 5,%4-%&1! )&1:(1*-431*3! 3#! 4-32*%&! '3! #-! 2&1-1*-! &%=3;! (1! =(,*-%%,2*-! )%3-*,D&! C! $&#,D-#31*3! 8(3! /-2*-! )(-1'&! *&)-! %&)@! ##-4-! #-! -*31),01!$&%!2(!-$%&L,4-),01;!*-1!5#-431)-;!-!#-2!23,2!)(3%'-2A!>(-1!B,3=&;!3#!4-32*%&!'3!#-!,12$,%-),01!2,1! $%34(%-2;! 8(3! *%-12$&%*-! #-! :&1'(%-! *-1*&! )&4&! -4-! #-! #,73%*-'A! Q2$3%3I-! C! *3%2(%-A! S1*31),&1-'-! ',2*&%2,01!C!-'&%1-'-2!-%4&19-2A!.3%&!2,34$%3!-!)&4$J2A!Q#!5,1!C!-!#-!$&2*%3;!32*-4&2!31!3#!$%,D,#3=,-'&! %3,1&! '3#! )&4$J2! C;! )&1! 2(! '&4,1,&;! 32*&2! -%*,2*-2! 2&1! )-$-)32! '3! $-23-%23! 2,1! 4,3'&! $&%! 3#! '3#=-'&! -#-47%3! '3#! 5(1J47(#&! C! /-2*-! /-)3%! $,%(3*-2A! ! "2&! 31! #&! ,12*%(431*-#;! $&%8(3! #&! '3! 43*3%! )-1*3! C-! 43! $-%3)3! -2&4-%23! -#! -7,24&;! (1-! 3L$3%,31),-! 8(3! $%&D&)-! 32)-#&5%9&2A! .(3'3! 8(3! 1(1)-! /-C-! 32)()/-'&! (1-!2J!)&4&!32-;!'&1'3!3#!%-1),&!43*-#!'3!#-!D&I!23!5(1'3!)&1!#&2!&*%&2!43*-#32!-5,#-'&2!'3!#-!=(,*-%%-! 3#E)*%,)-A!F;!2,!1&;!#-!23=(,%,C-A!TM(-#8(,3%!)&2-U!V-*,=(,*-2!=%-1'32A!