FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS ... - Flacso México

El papel de la pareja. Luis Orfel García Pacheco. Director: Dr. J. Mario Herrera Ramos. Seminario de tesis: Decisiones de Gobierno. Línea de investigación: Decisiones y evaluación de ... circunstancias la pareja se vuelve relevante para incrementar las oportunidades y el bienestar ...... No es extraña esta explicación, pues.
1MB Größe 6 Downloads 46 vistas
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE MÉXICO

Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos Igualdad de oportunidades. Un enfoque de movilidad social en el hogar: El papel de la pareja

Luis Orfel García Pacheco Director: Dr. J. Mario Herrera Ramos

Seminario de tesis: Decisiones de Gobierno. Línea de investigación: Decisiones y evaluación de programas de gobierno Tesis para optar al grado de Maestro en Gobierno y Asuntos Públicos Décima Promoción, 2010-2012 Agosto, 2012

_______________________________________________________________________ *Para cursar este posgrado se contó con una beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) del Gobierno de México.

Resumen En esta tesis se busca poner en la mesa de discusión el enfoque de igualdad de oportunidades desarrollado por Roemer (1998) como criterio de política social. Dadas las complicaciones de la medición de este concepto, se aproxima mediante el enfoque de movilidad social. En general, la investigación tiene como principal objetivo corroborar la hipótesis tradicional de movilidad social, la cual establece que sólo el papel del jefe de familia es relevante para conocer la movilidad social del hogar. Para observar si el papel de la esposa es relevante para incrementar las oportunidades de mejorar el bienestar del hogar se estima un modelo de regresión logística ordenada que tome en cuenta las características de los informantes y considere la labor de su pareja. Los principales resultados derivados de la investigación sugieren que bajo ciertas circunstancias la pareja se vuelve relevante para incrementar las oportunidades y el bienestar del hogar. La importancia de los resultados conlleva a que el diseño de políticas sociales deberá de tomar en cuenta el rol que tiene la pareja en el hogar.

Palabras clave: Igualdad de oportunidades, movilidad social, política social, responsabilidad, regresión logística ordenada, esfuerzo, circunstancias.

Abstract This thesis seeks to settle a discussion on the equal opportunities approach developed by Roemer (1998) as a criterion for social policy. Given the complications of measuring this concept, we approach it by focusing on social mobility. In general, the research's main objective is to corroborate the traditional hypothesis of social mobility, which states that only the role of head of household is important to know the social mobility of the home. To see if the role of wife is important to increase opportunities to improve household welfare is estimated ordered logistic regression model that takes into account the characteristics of respondents and considers the role of her wife. The main results of research suggest that under certain circumstances the role of partner becomes important to increase opportunities and household welfare. The importance of the results leads to the design of social policies should take into account the role of the couple at home. Keywords: Equality of opportunity, social mobility, social policy, responsibility, ordered logistic regression, effort, circumstances.

ii

Contenido Índice de Tablas ................................................................................................................vi Introducción ....................................................................................................................... 1 1.

Igualdad de Oportunidades ........................................................................................ 5 1.1

Igualdad y responsabilidad .................................................................................. 5

1.2

Igualdad de oportunidades................................................................................... 7

1.3 Enfoque de oportunidades para el diseño de política social .................................... 8 1.4 Formalización de la teoría de Roemer ..................................................................... 9 1.5 Críticas al enfoque de Igualdad de oportunidades ................................................. 11 1.6 Alcances de las políticas de igualdad de oportunidades ........................................ 12 2.

Acciones de gobierno mediante el enfoque de oportunidades ................................. 14 2.1 Un enfoque de política social basado en oportunidades ........................................ 15 2.2 ¿Es necesaria la Intervención de gobierno para igualar las oportunidades de la sociedad? ...................................................................................................................... 17 2.3 Marco legal en la intervención Estatal ................................................................... 19 2.4 El Plan Nacional de Desarrollo como criterio de política social ........................... 20 2.5 Análisis del PND 2001-2006 como criterio de política social para generar oportunidades ............................................................................................................... 20 2.6 Análisis del PND 2007-2012 como criterio de política social para generar oportunidades ............................................................................................................... 22 2.6.1 Pobreza ............................................................................................................ 25 2.6.2 Salud................................................................................................................ 25 2.6.3 Transformación educativa ............................................................................... 26 2.6.4 Pueblos y comunidades indígenas ................................................................... 27 2.6.5 Igualdad entre hombres y mujeres .................................................................. 28 2.6.6 Grupos vulnerables.......................................................................................... 28 iii

2.7 Concordancias y disonancias entre la política social en los últimos dos periodos de gobierno........................................................................................................................ 29 3.

Evidencia y dificultades en la medición del concepto de igualdad de oportunidades …………………………………………………………………………………… 31 3.1 Análisis empírico del enfoque de oportunidades ................................................... 32 3.2 Problemas de estimación del enfoque de oportunidades........................................ 36 3.2.1 Problemas de endogeneidad ............................................................................ 37 3.2.2 Problemas de información............................................................................... 37 3.3 Medidas alternativas de estudio para el enfoque igualdad de oportunidades ........ 41 3.3.1 Relación entre el concepto de movilidad social e igualdad de oportunidades 41

4.

El enfoque de movilidad social ................................................................................ 43 4.1 Contexto de la movilidad social ............................................................................. 43 4.2 Conceptualización de la movilidad social .............................................................. 44 4.3 Tipos de movilidad................................................................................................. 44 4.4 Medición de la movilidad social ............................................................................ 45 4.4.1 Movilidad absoluta .......................................................................................... 45 4.4.2 La matriz de movilidad ................................................................................... 46 4.5 Movilidad relativa .................................................................................................. 47 4.6 Postura del análisis convencional de movilidad social .......................................... 48 4.7 La movilidad social en México .............................................................................. 49

5.

Movilidad social y oportunidades. El papel de la esposa......................................... 59 5.1 Selección del grupo de estudio ............................................................................... 59 5.2 Variables de estudio ............................................................................................... 59 5.2.1 Estatus ocupacional ......................................................................................... 59 5.2.2 Escolaridad ...................................................................................................... 60 5.2.3 Movilidad social .............................................................................................. 61 iv

5.2.3.1 Movilidad educativa ..................................................................................... 61 5.2.3.2 Movilidad ocupacional ................................................................................. 61 5.2.4 Cohorte ............................................................................................................ 62 5.2.5 Trabajo de la pareja ......................................................................................... 62 5.2.6 Bienestar económico del hogar ....................................................................... 62 5.2.7 Acervo cultural del hogar de origen ................................................................ 63 5.3 Estrategia de análisis .............................................................................................. 63 5.4 Descripción de la muestra ...................................................................................... 65 5.5 Análisis de movilidad absoluta .............................................................................. 66 5.5.1 Educación ........................................................................................................ 66 5.5.2 Estatus ocupacional ......................................................................................... 72 5.6 Resultados .............................................................................................................. 76 5.6.1 Determinantes del estatus ocupacional. .......................................................... 77 5.6.2 Determinantes de la movilidad ocupacional del informante ........................... 82 6.

Conclusiones y recomendaciones de política ........................................................... 88 6.1 conclusiones ........................................................................................................... 88 6.2 Recomendaciones de política pública .................................................................... 91

Bibliografía ...................................................................................................................... 94 A.

Anexos ................................................................................................................... 101

v

Índice de Tablas Tabla 3-1Resumen de variables relevantes para el diseño de oportunidades .................. 39 Tabla 5-1 Análisis descriptivo del estatus ocupacional, años de escolaridad y nivel de escolaridad para el informante adecuado, su padre, su pareja y el padre de la pareja. .... 65 Tabla 5-2: Gini de años de escolaridad entre padres e hijos, por cohorte de nacimiento del informante. ................................................................................................................. 67 Tabla 5-3: Porcentajes de entrada y salida por movilidad educativa entre padres e hijos .......................................................................................................................................... 69 Tabla 5-4: Porcentajes de entrada y salida por movilidad educativa entre la esposa del informante y su padre. ...................................................................................................... 70 Tabla 5-5: Relación de escolaridad entre la categoría educativa de la esposa del informante y su padre, por tipo de ocupación. ................................................................. 71 Tabla 5-6: Estatus ocupacional del padre con respecto al del hijo (informante) ............. 72 Tabla 5-7: Porcentajes de entrada y salida por movilidad en los estatus ocupacionales . 74 Tabla 5-8: Estatus ocupacional del padre con respecto al del hijo (pareja del informante) .......................................................................................................................................... 75 Tabla 5-9: Estatus ocupacional del padre con respecto al del hijo (pareja del informante) .......................................................................................................................................... 76 Tabla 5-10 Correlación de las variables para el modelo logístico ordinal del estatus ocupacional del informante adecuado. ............................................................................. 79 Tabla 5-11 Efectos marginales del estatus ocupacional del informante adecuado bajo variables observables. ...................................................................................................... 80 Tabla 5-12 Correlación de las variables para el modelo logístico ordinal de la movilidad ocupacional del informante adecuado. ............................................................................. 84 Tabla 5-13 Efectos marginales de la movilidad ocupacional del informante adecuado bajo variables observables................................................................................................ 85 Tabla A-1 Pruebas de bondad de ajuste de los modelos logísticos ordinales ................ 101 Tabla A-2 Prueba de ajuste de mejor modelo ................................................................ 102

vi

Introducción México es un país que está lleno de contrastes. Por una parte, se encuentra situado como uno de los países con más alta desigualdad en el mundo, pero a su vez está considerado como uno de los países con alto desarrollo humano (PNUD, 2006). Sin duda, este tipo de contrastes generan una sensación de injustica y descontento social que se ha buscado abatir de manera consistente, pues representan problemas éticamente no deseados por la sociedad. El acercamiento más común para tratar los problemas de desigualdad se centra en estudios de tipo económico. Los economistas han sentado las bases del estudio de la desigualdad, no sólo en México, sino en el mundo. El enfoque de desigualdad económica esta ampliamente documentado y se basa en medir la dispersión de la distribución de un activo, como el ingreso o gasto. La literatura hace referencia como los principales determinantes de la desigualdad económica a factores como la educación, habilidad de los trabajadores, el equilibrio de las fuerzas de oferta-demanda de trabajadores y cambios en la estructura de mercado. Sin embargo, en este documento se tiene como primer objetivo poner en la mesa de discusión el concepto de igualdad de oportunidades, el cual busca unificar el criterio de la idea moralmente aceptada del derecho a tener las mismas oportunidades pero que agrega el concepto de las responsabilidades. Esto es, un enfoque que premie el esfuerzo de los individuos pero que a su vez trate de compensar por las circunstancias que no están bajo su control. El enfoque de igualdad de Roemer (1998) propone justamente el precepto anterior. No obstante, la complejidad para medir cuándo una sociedad es igualitaria es todavía un reto en el análisis empírico. Una propuesta que se ha utilizado a manera de medir el incremento en la igualdad de oportunidades es el estudio de movilidad social. Determinar que la pareja tiene un rol importante en el resultado del hogar puede generar un cambio en el diseño de políticas públicas que tienen como objetivo mejorar el desarrollo familiar. Mientras que la importancia del enfoque de igualdad de oportunidades de Roemer (1998) puede significar una ruta para mejorar las condiciones 1

al interior del hogar, una vez que se acepte la idea de que los resultados de ambos no están dados bajo las mismas circunstancias y que el papel que desempeñan las esposas en el hogar es relevante. La estructura de la tesis se desarrolla de la siguiente manera. En el primer capítulo se presenta una reseña del enfoque de igualdad de oportunidades que propone Roemer (1998). En este mismo capítulo se presenta un criterio de política social asociado al concepto de oportunidades. Finalmente, se hacen explícitas algunas críticas que ha recibido dicho enfoque. El segundo capítulo se justifica en función del cambio de política social observado a partir del año 2000. Se pretende incorporar nuevos elementos que el diseño de la políticas social no había tenido presente, y es que previo a éste, se percibe que una de las principales preocupaciones era generar mejoras en la estructura productiva mediante mayor acceso a la educación, la salud o la alimentación, es decir, con un enfoque de capital humano, que debería traducirse en generación de capacidades para la sociedad. La parte más importante de este capítulo muestra que en los últimos dos sexenios de gobierno, los periodos dirigidos por el presidente Vicente Fox de 2000-2006 y por el presidente Felipe Calderón de 2006-2012, se observa un cambio en el diseño de políticas sociales, el cual esta basado en la generación de oportunidades como una vía para mejorar el bienestar de la población. Ambos gobiernos reconocen que no es suficiente mejorar el desarrollo individual mediante el funcionamiento de capacidades básicas, sobre todo en salud, alimentación, educación, si no existen las condiciones suficientes para que los individuos puedan desarrollarlas propiamente. Es por esto, que además de generar capacidades básicas se necesita que exista un contexto de igualdad de oportunidades para que los individuos puedan mejorar su bienestar, en base a su propio esfuerzo. Bajo este escenario, la noción de justicia del gobierno establece que sin importar las condiciones originales por las que tuvo que vivir un individuo, éste al final deberá tener las mismas oportunidades de desarrollarse plenamente. Sin embargo, pese al reconocimiento explicito de la necesidad de dotar de igualdad de oportunidades a la población, aún no queda claro el diseño de política social a través del cual se pueda 2

medir un incremento de las oportunidades que tienen los distintos integrantes de la sociedad. Por tanto, en el capítulo tres se pone de manifiesto cómo el enfoque de oportunidades se ha llevado de la conceptualización teórica al terreno empírico. Uno de los primeros trabajos que busca llevar al campo práctico el concepto de igualdad de oportunidades ofrecido por Roemer (1998) es el desarrollado por Checchi & Peragine (2010) quienes buscan encontrar las causas de las diferencias entre las regiones del norte y sur italiano, en función de las circunstancias y esfuerzos que se observan. Por otra parte, se analiza el trabajo realizado por Bourguignon, et al., (2007) quienes innovaron en el diseño de una propuesta práctica que separa los efectos de esfuerzos y circunstancias en un resultado dado. Asimismo, en este capítulo se describen las dificultades que se tienen para el estudio del enfoque analítico de igualdad de oportunidades. Se pone especial atención a los problemas de información y de conceptualización práctica, además de las dificultades de los métodos de estimación y estadísticos de análisis. Bajo esta misma línea, se analiza un enfoque auxiliar para medir igualdad de oportunidades, mediante movilidad social. En el cuarto capítulo se presenta el marco teórico de la movilidad social y las principales formas de medirla. Se hace una reseña de los principales trabajos empíricos en México y las fuentes de información que se utilizan para dichos estudios. El principal objetivo de este capítulo se basa en analizar los principales trabajos acerca de movilidad social, cómo una forma alternativa de medir si han existido mejoras en las oportunidades de desarrollo de los individuos, para esto se compara los resultados obtenidos entre generaciones. Por otra parte, el capítulo muestra que la información necesaria para el estudio de movilidad social es limitada y se presentan por tanto, las dos principales encuestas que se han utilizado para investigaciones de este tipo. Sin embargo, se pondrá principal atención en la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México (2006), pues además de ser una encuesta diseñada para el estudio de movilidad social también representa la base empírica de esta investigación. Bajo este contexto, esta investigación tiene como objetivo corroborar la hipótesis de la movilidad social, la cual establece que para determinar la movilidad social del hogar 3

sólo es necesario conocer la del jefe de la familia, que representa al informante adecuado en las encuestas, dejando de lado el papel que tienen los demás integrantes de la familia, como por ejemplo, la pareja. En el quinto capítulo se plantea la hipótesis de la investigación y la propuesta metodológica para contrastarla. Mediante el análisis descriptivo se comparan los resultados de movilidad social, tanto del informante como de la pareja del informante adecuado. El análisis de la investigación, en este sentido, se dirige a observar dos tipos de movilidad social: por un lado la movilidad intergeneracional en educación, en donde se observa que tanto el jefe del hogar como su pareja tienen resultados similares. Por otra parte, se hace una descripción de la movilidad ocupacional de ambos miembros del hogar, en donde se observan claras diferencias entre el estatus ocupacional del jefe de hogar, en relación a su pareja. Con el fin de corroborar la hipótesis planteada se propone la elaboración de dos modelos de regresión logística ordenada, los cuales dan información acerca del logro ocupacional del jefe del hogar tomando en cuenta las características de la pareja. El primer modelo consiste en determinar la probabilidad de que el informante adecuado, jefe de hogar, este en un estatus ocupacional dado, ordenado en tres categorías: bajo, medio y alto. Se controla además de sus características familiares por las de su pareja. En segundo lugar, se elabora un modelo ordenado que identifique la movilidad ocupacional del informante, divididas en tres categorías ordenadas (descendente, inmovilidad y ascendente) y se busca encontrar si la pareja tiene algún efecto en este logro. Finalmente, en el capítulo 6 se presentan las conclusiones y recomendaciones de política derivadas de esta investigación. Principalmente se dirigen hacía la necesidad de replantear las políticas sociales, sobre todo aquellas dirigidas al hogar, pues no toman en cuenta la función de los distintos miembros de la familia.

4

1. Igualdad de Oportunidades

Este capítulo presenta un marco de referencia teórico respecto a la discusión concerniente a la igualdad de oportunidades como una forma diferente de estudiar los problemas de desigualdad. Por tanto, en este capítulo se tiene como objetivo ofrecer una reseña del enfoque de igualdad de oportunidades, la cual ha cobrado vital importancia en el diseño de política pública por los conceptos filosóficos y morales de los que parte. Se estudia el concepto de oportunidades desde la perspectiva de Roemer (1998). Además se discute las diferencias expuestas sobre el esfuerzo y el talento. Así de cómo ha evolucionado la percepción de estos dos factores en los resultados individuales. Después, se rescata el marco general de la propuesta de política pública que se debería de tomar, en caso de aceptar la propuesta teórica de oportunidades. Finalmente, se analizan las ventajas y limitaciones conceptuales a las que ha sido sujeto de crítica esta propuesta.

1.1 Igualdad y responsabilidad La principal pregunta que se hacen los tomadores de decisiones a la hora de buscar criterios de igualdad en la sociedad es ¿qué se desea igualar? En este sentido, un debate amplio surge entre distintas posturas de pensamiento. Por un lado, los economistas tratan de responder de una forma directa y simple que busca como criterio de igualdad el beneficio individual. El problema de este tipo de enfoque es que las motivaciones individuales pueden ignorar asuntos éticos relevantes, en cuanto a las responsabilidades personales. Este criterio puede violar la idea generalmente aceptada de que las personas deben rendir cuentas por su comportamiento, es decir, que las personas que actúen de manera responsable deben tener mejores resultados, que los que actúen de forma irresponsable (Roemer, 2000).

5

Desde distintas posturas del pensamiento filosófico muchos autores han contribuido al debate en turno, uno de los más representativos es la crítica expuesta por Amartya Sen, quien discute los conceptos establecidos de equidad por parte de los utilitaristas y los Rawlsianos. Sen (1979) expone que la estructura que falta a la concepción de equidad de éstos es la noción de igualar las capacidades básicas de los individuos y la habilidad de que una persona sea capaz de realizar ciertos trabajos. Alcanzar la igualdad de capacidades requiere garantizar el funcionamiento básico de salud, alimentación, realización de actividades complejas y la participación de los individuos en sociedad (Sen, 1979). Por su parte, Dworkin (1993) sugiere que la clave esta en la igualdad de los recursos. El autor establece que se debe compensar a los individuos por la escasez de recursos obtenidos, en una especie de lotería natural. A fin de igualar los factores que limitan o que dejan en desventaja a los individuos para llevar una vida plena, no se compensa a los individuos que llegan a tener escasos recursos por decisiones personales. Su criterio máximo de justicia lo define como aquella situación en la que ningún integrante de una sociedad desea el total de recursos que otro individuo posee (Dworkin, 1993, p. 87). La importancia del pensamiento de este autor es que representa a los primeros pensadores que pone de manifiesto la necesidad de incorporar las responsabilidades individuales a la concepción de igualdad. Sin embargo, la propuesta de igualdad de Roemer (1998) plantea una forma diferente de analizar las responsabilidades individuales. El autor sugiere que la igualdad en una sociedad debe estar íntimamente relacionada con la elección de los individuos, con objeto de que los resultados que se obtenga sean producto de las decisiones que tomó el sujeto. Así, no sería relevante el papel de origen del individuo, digamos por ejemplo que una persona con origen humilde pueda alcanzar a lo largo de su vida una posición de relativa comodidad si se esforzó lo suficiente para ello. Además, se sugiere que el resultado de una persona con un historial familiar muy favorable pueda perder su relativa comodidad si no hizo nada para permanecer en ese estatus. Esto garantiza que el resultado final de los individuos debe estar asociado a las decisiones individuales, más no a factores ajenos a su control.

6

Ahora bien, para Roemer, la preocupación central de la discusión igualitaria consiste en que debe ir encaminada a igualar las oportunidades. La base de su enfoque descansa en que la sociedad debe compensar a los individuos que tienen un resultado pobre por características que no tienen bajo control. Esta postura garantiza que las personas llevarán su vida de manera libre, pero de forma responsable. Los resultados obtenidos a lo largo de su vida son, por tanto, el reflejo de las acciones y las decisiones que decidieron tomar.

1.2

Igualdad de oportunidades

La propuesta de Roemer de igualdad de oportunidades se basa en dos concepciones. La primera afirma que las sociedades deberían hacer lo posible para ofrecer condiciones iguales para todos los individuos. Roemer (1998) se refiere a este concepto de igualdad como “nivelar el terreno de juego entre los individuos que compiten por un puesto, o nivelarlo previamente durante su periodo de formación; tal que todos aquellos capaces de desempeñarlo sean aceptados como un grupo de aspirantes que compiten entre sí” (p. 1). La segunda concepción Roemer (1998) la denomina principio de no discriminación, el cual debe garantizar que todos los individuos de la sociedad se consideren en igualdad de condiciones para aspirar a ocupar cualquier posición o rol en la sociedad; por ejemplo, que factores como el sexo o el origen social no sean un impedimento para ocupar un puesto laboral. Roemer (1998) afirma que es muy importante centrarse en la idea de propiciar igualdad de condiciones para el desarrollo individual, por lo que es necesario generar condiciones socialmente aceptadas para dicho fin. Bajo esta perspectiva, Roemer busca diferenciar la desigualdad de resultados con la de oportunidades. En este sentido, el autor afirma que la desigualdad de resultados se refiere a la desigualdad observada en activos como educación, trabajo, ingreso, consumo o algún otro. Mientras que el enfoque de oportunidades busca eliminar las brechas de desigualdad creadas por las circunstancias, que son resultado de las acciones que no están bajo el control de los individuos (como es el sexo, lugar de nacimiento, estatus económico de sus padres, raza, etc.). De ese modo, se busca que el resultado de un individuo este compuesto por dos elementos: 1) El esfuerzo, definido como el conjunto de acciones libres que el individuo realiza para 7

alcanzar cierto fin y 2) La suerte, como otro factor que puede explicar que en una sociedad no se de una plena igualdad. Roemer (1998) supone que el talento es otra de las características por medio de las cuales los individuos de una sociedad tienen distintos resultados, pero este elemento está distribuido en la sociedad de manera aleatoria, es decir, no hay control sobre el talento individual. Así, los únicos dos criterios que deberían afectar el resultado individual en una sociedad con igualdad de oportunidades son el esfuerzo y la suerte.

1.3 Enfoque de oportunidades para el diseño de política social Roemer (1998) no deja de lado el diseño de política social para igualar las oportunidades de la población. El autor considera que el diseño de las políticas sociales debe tener como marco de referencia un sistema de compensación por las acciones que están fuera del control de los individuos y que condicionan las elecciones sociales. Entonces, la propuesta de política pública está en reconocer a los grupos sociales en desventaja y compensarlos por sus condiciones iniciales. El enfoque de igualdad de oportunidades de Roemer (1998) propone que la compensación sobre la sociedad sea en dos etapas: antes y después de competir por la obtención de algún activo (al autor toma como ejemplo la competencia entre puestos laborales). Incluso sugiere que si las condiciones no están dadas para que el gobierno intervenga para lograr dicho fin, deberá ser el individuo que asuma plenamente por la responsabilidad de sus libres elecciones. Para ilustrar mejor esta parte tomemos como ejemplo el sistema de salud: Roemer (1998) hace la analogía de una situación en donde un grupo de personas sufre cáncer de pulmón, derivado de su decisión de fumar; en este ejemplo, el individuo no debería ser compensado, pues la decisión de fumar es de carácter individual. Ahora bien, se puede determinar que la decisión de fumar sea también una función de las circunstancias como la clase social, nivel educativo u origen étnico, etc. Entonces, el gobierno debería compensar por esas circunstancias pero no de la misma forma en la que se haría con un individuo que es directamente menos influenciado por esas circunstancias.

8

Finalmente la concepción de oportunidades establece que los mecanismos de incentivos o castigos de los individuos recaigan totalmente en sus decisiones, si, por ejemplo, se les castiga con impuesto a los fumadores, lo justo es que lo recolectado sea para compensar sus decisiones de fumar y para compensar a la sociedad por su decisión de no fumar.

1.4 Formalización de la teoría de Roemer A continuación se ofrece la reseña de lo que representa en términos formales el concepto de igualar oportunidades bajo la perspectiva de Roemer (1998). El autor establece una serie de condiciones mediante las cuales se pude lograr una plena distribución de recursos utilizando los conceptos vertidos a lo largo de su investigación. El contexto para un análisis formal por el que parte Roemer (1998) es a través de un problema puro de distribución. Se considera una población cualquiera que disfruta de ciertas ventajas, las cuales son función de la cantidad de recursos ofrecidos socialmente que estos consumen y del monto de esfuerzo que realizan. Además, se considera que la cantidad de esfuerzo realizado por los individuos está en función de sus circunstancias y de las elecciones autónomas que determinan el nivel de esfuerzo realizado. Se supone que se ha clasificado a la sociedad en tipos de individuos, los cuales son determinados mediante un conjunto de características similares, digamos un conjunto de circunstancias similares por las que atravesaron a lo largo de su vida. Así, se pretende una partición de un conjunto de tipos

{

}, donde es el tipo de personas que

reflejan un conjunto de circunstancias similares. Roemer (1998) afirma que a pesar de que se puede considerar un continuo infinito de conjuntos de circunstancias, es preferible tratarlo como finito. Ahora bien, suponemos la fracción de tipos t en la población como pt y que la sociedad posee una cantidad w de recursos que puede distribuirse en la población. Asimismo, se supone que el nivel de ventaja alcanzado por un individuo de tipo t es ut (x, e) donde x es la cantidad de recursos que consume, mientras que e es el nivel de esfuerzo que realiza. Se asume una función ut creciente en x, y decreciente en e. Por otra parte, la sociedad debe elegir entre una política que logre una adecuada distribución de recursos w. Digamos que nrepresenta la n-tupla de un 9

conjunto de funciones que representan una política dada, el autor llama regla de asignación del componente n a la política n. Así, se garantiza que cada tipo de individuo puede recibir la misma cantidad de recursos de la función w. Suponiendo una regla de distribución del tipo t, la distribución del esfuerzo expandido por los miembros del tipo t esta dado por una medida de probabilidad Ftt en todos los reales no negativos. Entonces et (t) representa el nivel de esfuerzo realizado por un individuo en el  –ésimo cuantil de la distribución de esfuerzo (Roemer, 1998, p. 26). Donde et (t) se define formalmente como:







Mediante la cual se define una función de utilidad indirecta como:

v t (t) = utt (et (t)), et (t))

En donde vt (t) en este caso representa el vector de utilidades indirectas de los individuos al nivel de esfuerzo de cada tipo de persona, después de implementar la política  Ahora bien, el siguiente paso es escoger esa política que iguale las ventajas entre tipos de individuos para cada percentil de esfuerzo realizado, por tanto, esto se alcanzaría cuando se elija la política que maximiza el nivel mínimo de utilidad a través de los distintos tipos de individuos, para una política admisible  descrita como:

Maxϵmint ϵvt (t)……………….Ecuación 1.1

10

La ecuación anterior, Roemer (1998) la denomina como la política que resuelve el problema de Donde  representa la política que esta asociada con maximizar las ventajas de cada tipo de la sociedad, asociado al nivel de esfuerzo  Sin embargo, de acuerdo al autor, si se resuelve la ecuación 1.1 para cada número  en el intervalo [0,1], se obtiene un continuo de distintas políticas, { |  ϵ [0,1]}, es decir, si dejamos que  tome el valor de cada percentil, tendremos 100 políticas para resolver  lo que puede generar un proceso confuso de creación de políticas que igualen las oportunidades individuales. La solución que propone Roemer (1998) a este problema de ambigüedad, se podría resolver si se tomara la función  como una variable continua, que adquieran valores de 0 a 1, por lo que el resultado final terminaría como:

Max∫

t t v ( )

dEcuación 1.2

Ahora bien, la ecuación 1.2 estaría sujeta a ciertas restricciones para cada clase de políticas de entre las cuales se puede ubicar la de una restricción presupuestaria, o algunas propiamente impuestas por el creador de políticas.

1.5 Críticas al enfoque de Igualdad de oportunidades El enfoque de oportunidades ha sido sujeto de múltiples comentarios. El Banco Mundial (2006) en su informe anual, utiliza el enfoque de igualdad de oportunidades de Roemer (1998) como su criterio de justicia y equidad. El informe utiliza la analogía hipotética de “nivelar el terreno de juego” como base de análisis para el diseño de políticas públicas y acción de gobierno. Sin embargo, este enfoque teórico ha sido sujeto de diversas críticas. Por ejemplo, se piensa que esta solución es de carácter inviable porque a pesar de tener conceptos muy justos y razonables, no representa los criterios “reales” de equidad. En el foro de equidad social, Solow (1995) afirma que en la práctica el establecimiento de cada uno de los 11

tipos de separación de la sociedad sería muy difícil de cumplir, lo que genera una solución poco práctica. También, asegura que no es claro en que punto de la vida se deben hacer las compensaciones a la sociedad por las situaciones injustas que atraviesan (Solow, 1995). Por otra parte, Hurley (1995) crítica el enfoque de oportunidades partiendo de dos ideas. La primera afirma que es una alternativa muy invasiva al pensar que una autoridad debe considerar cual es la lista de circunstancias sobre las cuales recae la acción de los individuos, pues requiere un nivel de compromiso muy alto por parte de estos. Considera que se puede caer en un ciclo interminable de responsabilidades por los actos que los individuos tienen respecto a cualquier hecho. Segundo, es muy difícil establecer un conjunto de personas con las mismas características y el mismo esfuerzo, tal que tengan el mismo resultado, y después decir que esa diferencia se atribuye solamente a la suerte (Hurley, 1995). Algunas limitaciones empíricas por las que se ha criticado este enfoque señalan que no existe una forma correcta de hacer operativas las variables en cuanto a la diferencia conceptual entre esfuerzos y circunstancias. También se cree que este enfoque no puede ser aplicado a situaciones donde a los individuos no se les puede responsabilizar de sus acciones, por ejemplo a los niños (Abras & Cuesta, 2011). Las reglas de decisiones impositivas son la única fuente analizada para la creación de políticas públicas, y dicho análisis se ha limitado simplemente a gravar a una tasa impositiva distinta a cada uno de los grupos de la sociedad, en los que se eligió dividir de acuerdo a sus propias características de comparación (Abras & Cuesta, 2011). Ahora bien, a pesar de las críticas que ha recibido Roemer respecto a su enfoque de igualdad de oportunidades, es importante revisar de éste los criterios de justicia y equidad, pues representan una contribución para la comprensión del fenómeno de la desigualdad.

1.6 Alcances de las políticas de igualdad de oportunidades El resultado del marco teórico de Igualdad de oportunidades propuesto en esta sección no pretende ser solamente una concepción filosófica de justicia distributiva o equidad, 12

sino que busca ser un marco de referencia para la elaboración de políticas sociales, pues los argumentos vertidos, a lo largo de este enfoque, son considerados justos y deseables. Sin embargo, se han expuesto ciertas críticas y consideraciones prácticas que pueden complicar el objetivo inicial del enfoque. Por tanto, se debe de considerar el alcance de esta propuesta teórica sobre todo para el diseño de políticas. Para Roemer (1998) el alcance de su propuesta metodológica se debe plantear una vez que se acepta una teoría de justicia distributiva para la población de estudio, pues considera que el primer paso para instaurar un proceso de justicia distributiva bajo el concepto de igualdad de oportunidades se da una vez se aceptadas tres acciones: i) aceptar si se debe aplicar o no el principio de igualdad de oportunidades (alcance); ii) se han establecido previamente el conjunto de circunstancias que definen cada tipo de individuo; iii) se deberá establecer la cantidad que la sociedad esta dispuesta a asignar para igualar a los tipos de individuos en circunstancias adversas (Roemer, 1998, p. 85). Desde esta perspectiva, es necesario considerar que no es necesario tener un número amplio de circunstancias sobre las cuales de debería buscar compensar, pues en teoría éstas deben ser el resultado de la decisión del proceso del concepto de justicia distributiva de la sociedad. Asimismo, restringir el número de circunstancias que la sociedad considera como no deseadas es una buena medida para dar una solución más práctica, a fin de maximizar el resultado en el bienestar social. De esta forma, el concepto de oportunidades no trasgrede los ideales de justicia distributiva de una sociedad y deja de manera discrecional la decisión de equiparar circunstancias a los principios que la sociedad elija y sobre todo, donde considere que puede acarrear ciertas ventajas. Por tanto, el alcance de ésta propuesta teórica esta en función de las necesidades y de los conceptos de justicia que las mismas sociedades establecen como dadas por sus ideales.

13

2. Acciones

de

gobierno

mediante

el

enfoque

de

oportunidades

En la actualidad el papel del gobierno en la intervención económica todavía está en debate. Algunas posturas consideran que la función del gobierno debe ser más amplia, contrario al pensamiento económico clásico que asegura que el papel del gobierno sólo debe garantizar la plena competencia de los mercados. Sin embargo, las funciones del gobierno también están encaminadas a distribuir el ingreso, a cerrar las brechas de desigualdad, pobreza y a mejorar el bienestar de la sociedad. Las políticas sociales en la actualidad ya no sólo se preocupan por asignar recursos de manera directa a la población, ni dotar de subsidios generalizados. La eficiencia de las políticas sociales es crucial para lograr el bienestar colectivo. La idea de que la economía por si sola es capaz de lograr efectos redistributivos es cada vez menos aceptada. Por ejemplo, Bourguignon (2001), Székely (2001), señalaron que el crecimiento económico es un factor que ayuda a mitigar los efectos en la pobreza y desigualdad. Sin embargo, ambos autores mencionan que este efecto es lento y pequeño, de ahí que se acepte la ayuda del gobierno como un factor determinante en la distribución del ingreso. Mediante políticas públicas que mejoran las condiciones sociales, económicas y de recursos humanos de la población se aminoran los problemas de distribución (Székely, 2001). Diversos estudios (Campos, et al., 2012; Esquivel, et al., 2010; Aguilar, 2000) han mostrado que el papel de la acción de gobierno es muy importante para mejorar los problemas de distribución o pobreza y que el diseño de políticas sociales es un determinante muy importante para mejorar el bienestar de la sociedad.

14

Por tanto, este capítulo tiene el objetivo de mostrar que en México, las políticas sociales actuales de gobierno están diseñadas con el fin de lograr igualdad de oportunidades, y que es precisamente el Estado quien da pie a programas sociales tales como el de Oportunidades, programa de éxito relativo en la consecución de mejores condiciones económicas y sociales de la población. Además, que la planeación de políticas sociales basadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) tiene como sustento teórico el enfoque de oportunidades. Este capítulo se estructura de la siguiente manera. Primero, se analiza la necesidad de la intervención del Estado, desde la perspectiva de la economía del bienestar, la justificación de la intervención pública por causa de los fallos del mercado y como función primaria de gobierno el garantizar las condiciones necesarias para que el mercado funcione correctamente. Después se describe la importancia del Estado desde la visión de la hacienda pública, descritas por Musgrave (1992). Finalmente se analiza el marco legal sobre el cual descansa la política de bienestar en México, por un lado desde la visión constitucional, y por otro, desde la elaboración de los planes nacionales de desarrollo para los dos últimos periodos de gobierno.

2.1 Un enfoque de política social basado en oportunidades En México las políticas sociales han jugado un papel muy importante para mejorar el bienestar social, disminuir la pobreza y generar mayor igualdad entre la población. Sin embargo, el diseño de política social no es constante, evoluciona con el tiempo, con las necesidades de la población y el contexto de la economía. Székely (2001) desarrolla un recuento de las diversas fases de la política social en el país. Bajo la premisa de que el problema esta en los activos, más no en la capacidad de generar bienes y servicios. Propone una justificación para cambiar el modelo de política social en México. A principios de los años 80´s, las políticas sociales tomaron un rumbo acorde a las nuevas características del país. Las reformas estructurales y la apertura comercial exigían un gobierno menos incluyente y menos participativo. El gobierno tomó la

15

decisión de eliminar los subsidios universales y reducir ampliamente su participación en la economía. El gasto público paso a ser una carga que ponía en riesgo la estabilidad macroeconómica del país (Székely, 2001). El fracaso de esta estrategia de desarrollo social propició la necesidad de cambiar el rumbo de las políticas sociales por unas que beneficiaran sobre todo a los grupos más desfavorecidos de la población. Una nueva generación de programas sociales surge a partir del reconocimiento del fracaso de las políticas asistencialistas. A mediados de los años 90’s programas como el Progresa del presidente Ernesto Zedillo sientan las bases de una nueva dinámica de políticas sociales que buscan generar mayores capacidades para los individuos. El impacto de las políticas sociales basadas en la generación de capacidades, mediante el fortalecimiento de la educación, salud, alimentación, trajeron un efecto importante en la disminución de brechas de desigualdad y pobreza. Diversos autores (Campos, et al., 2012; Esquivel, et al., 2010) han sostenido que un elemento clave en la disminución de la pobreza y desigualdad ha sido el impacto de programas como Oportunidades1 desarrollado por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL). Sin embargo, el diseño de política social que ha empleado el gobierno tiene una limitación; ninguno de ellos es capaz de cambiar el ambiente y las condiciones sociales que hacen funcionar a la economía; la pobreza no es modificada, a pesar de dotar de oportunidades para el desarrollo de las capacidades de la sociedad como es educación, salud y alimentación. Si estos problemas están altamente relacionados con la dinámica de la economía, entonces buscar soluciones por medio de dotar de ingreso o asignar transferencias no garantiza solucionar el problema de raíz y los resultados son mínimos, y de largo plazo (Székely, 2001). Por tanto, un nuevo concepto de políticas sociales debe tomar en cuenta los determinantes de la desigualdad, que entienda que las posibilidades de la población no

1

“ Oportunidades es un programa de asistencia social que tiene como objetivo apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema, con el fin de incrementar las capacidades de sus integrantes y ampliar sus alternativas para alcanzar mejores niveles de bienestar, a través del mejoramiento de opciones en educación, salud y alimentación”. La información del programa está disponible en :http://www.oportunidades.gob.mx/Portal/wb/Web/conoce_oportunidades_

16

son homogéneas, que existen distintos grupos en la sociedad con características propias y necesidades heterogéneas. Por esta razón, la discusión acerca de una nueva forma de hacer políticas sociales tiene que considerar dos elementos. El primero es, generar capacidades para que las personas mejoren su bienestar, mediante su desarrollo personal; capacidades, entendidas como la habilidad de alcanzar una meta o un logro. El segundo es que, a la par de potenciar las capacidades, se dote de oportunidades a la sociedad para alcanzar dichos fines. Así un nuevo esquema de política social debe comprender una visión de desarrollo individual vía capacidades y oportunidades (Székely, 2001).

2.2 ¿Es necesaria la Intervención de gobierno para igualar las oportunidades de la sociedad? En la actualidad el debate acerca de la intervención Estatal continúa, las preguntas relevantes son ¿cuál debería ser el rol del gobierno en el manejo de la economía? ¿Cuándo debería intervenir el gobierno? ¿En qué actividades debería intervenir? ¿En qué medida se justifica la intervención del gobierno? Las respuestas a estas incógnitas gravitan sobre todo en los resultados empíricos de la eficiencia y de la utilidad que tienen las actividades del sector público. La idea de un gobierno interventor descansa en el supuesto de que puede ser un promotor del bienestar social. Sin embargo, diversas corrientes del pensamiento económico han afirmado que el mercado es un perfecto mecanismo para asignar los recursos, pero, bajo ciertas circunstancias, este mecanismo falla, y es aquí, donde el gobierno debe intervenir. Es decir, bajo esta perspectiva, el Estado es el encargado de llevar a cabo el ambiente natural (de competencia económica) para que el mercado funcione correctamente. Ahora bien, la justificación de la intervención Estatal como regulador de los mecanismos de mercado no es la única justificación. Al menos existen otras dos razones por las cuáles debería intervenir. La primera de ellas sugiere que debería encargarse de mejorar la distribución de los recursos, pues el criterio de eficiencia económica no dice nada acerca de este tema y la distribución mediante el mecanismo de competencia puede ser muy desigual, por tanto, mediante la acción del gobierno, por ejemplo, con políticas 17

sociales, de transferencias o impuestos, se busca tener una distribución mas equitativa de los recursos. El segundo argumento se refiere a una visión paternalista que parte del supuesto de que el Estado sabe lo que conviene a la sociedad e interviene para garantizar que los individuos consuman bienes que se consideren convenientes, por ejemplo, la educación es un bien valioso y mediante la constitución se regula que todos tengan acceso a ésta. A este tipo de bienes se les conoce como preferentes (Stiglitz, 2003). En cuanto al argumento anterior, por bienes preferentes, cabe señalar que ha existido una fuerte crítica a esta justificación de intervención Estatal. Desde diversos campos de la economía y la filosofía se cuestiona que esta visión supone una especie de imposición de preferencias, la pregunta clave es ¿Qué derecho tiene un grupo de personas para imponer sus preferencias? La principal preocupación es que un grupo de individuos impongan patrones de consumo a la sociedad (Stiglitz, 2003). Precisamente el concepto de igualdad de oportunidades hace extensiva la idea de los derechos y libertades individuales. El enfoque de gobierno detrás de igualar oportunidades supone que el estado no debe interferir en las motivaciones individuales. El gobierno cumple funciones importantes en la economía. Musgrave (1992) las define como las funciones de la hacienda pública. La función de asignación, establece que dado que existen ciertos tipos de bienes que para la estructura de mercado es imposible producir, son económicamente ineficientes o no existen mecanismos por el cual se distribuyan, es deber del Estado encargase de producirlos y distribuirlos, tal como la seguridad pública, educación, el suministro de agua, electricidad. Por otra parte la función distribución, que se refiere principalmente a cómo se reparte la riqueza nacional entre la sociedad, tiene como elemento central para motivar dicha función a la justicia. Una política redistributiva debe tener en cuenta que cualquier cambio en el ingreso debería lograrse sin perjudicar a algún grupo social, sobre todo a los grupos más vulnerables de la sociedad. La tercera función es la estabilización, que se refiere a utilizar la política fiscal y de gasto como medio para mantener un alto nivel de empleo, de estabilidad de precios y altas tasas de crecimiento (Musgrave, 1992).

18

Sin embargo, todas las acciones que realice el gobierno deben estar sujetas a una ley que dote de legitimidad la acción pública.

2.3 Marco legal en la intervención Estatal A pesar de las interpretaciones teóricas, en la práctica la acción del gobierno se determina mediante un contrato social, el cual esta fundamentado en la constitución. En México, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos provee los lineamientos de intervención estatal en distintos ámbitos. En el capítulo 1, de los derechos humanos y sus garantías, se compromete el Estado con el manejo de la economía. En el artículo 25 se expresa que:

“Corresponde al estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que este sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía de la nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta constitución”….[ bajo criterios de equidad social y productividad se apoyara e impulsara a las empresas de los sectores social y privado de la economía…] Fuente: Artículo 25, constitución política de los Estados Unidos Mexicanos

Por otra parte, de acuerdo a la ley de planeación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de enero de 1983, se establece que es responsabilidad del Estado el desarrollo integral y sustentable del país. En el artículo segundo de ésta ley define los fines y objetivos políticos, sociales, culturales y económicos contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, basados en criterios igualdad, mejora en la calidad de vida, respeto irrestricto de las garantías individuales, entre otros.

19

2.4 El Plan Nacional de Desarrollo como criterio de política social En el artículo 21 de la Ley de Planeación establece que es responsabilidad del gobierno en turno precisar los objetivos nacionales de desarrollo y deberá determinar los instrumentos para llevarlos a cabo. Estos objetivos se resumen en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), el cual es un instrumento que formula el Ejecutivo Federal al inicio de su periodo de gobierno, en donde se constituyen todo el conjunto de estrategias y líneas de acción a seguir para lograr los objetivos planteados al inicio de cada sexenio, aquí se fijan las estrategias y prioridades para lograr un desarrollo integral y sustentable. Se realiza por mandato constitucional en el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, y en el 20 y 21 de la Ley de Planeación.

2.5 Análisis del PND 2001-2006 como criterio de política social para generar oportunidades Durante el periodo de Vicente Fox se reconoce que la visión de políticas asistenciales y universales no es suficiente para mejorar el bienestar de la población. En este sentido, se observa mediante el análisis del PND que sus objetivos y estrategias para el desarrollo social están vinculadas a incrementar las oportunidades de la población. Uno de los principales objetivos que se busca en ésta administración es “que la población tenga calidad de vida y se desarrolle en un ambiente sano, con igualdad de oportunidades para todos” (PND, 2001, p. 6) El PND del periodo 2001-2006 tiene tres objetivos: i) incrementar el desarrollo social y humano, al mejorar los niveles de bienestar de la sociedad a través del desarrollo de las capacidades de la población, disminuyendo la desigualdad, o en términos del PND “acrecentar la equidad”. De igual forma, se incluye dotar de igualdad de oportunidades mediante el mejoramiento de la acción gubernamental. La educación se considera aquí como el factor más importante mediante el que se pretende incrementar las capacidades de ‘todos los mexicanos’ para alcanzar mejores niveles de vida; ii) crecimiento con calidad, se busca un marco macroeconómico en donde la actividad productiva, innovación y la creatividad ofrezcan oportunidades para todos con miras a un mayor crecimiento estable y sostenido; iii) Orden y respeto, por medio de la soberanía nacional 20

en donde el gobierno se compromete a salvaguardar la integridad nacional y las libertades sociales mediante estricto apego a derecho. En el primer objetivo de éste PND, desarrollo social y humano, se desprende el enfoque que tiene el gobierno relacionado a igualar las oportunidades de la sociedad. En este apartado, se reconoce el carácter desigual de la sociedad mexicana en diversos aspectos, sobre todo, en ámbitos regionales, culturales y sociales entre género, distribución del ingreso y grupos en desventaja (indígenas, discapacitados, edades tempranas, zonas geográficas y asentamientos rurales). Por lo tanto, las principales líneas de acción se encaminan a incrementar la equidad y la igualdad de oportunidades. Primero en reconocer las diferencias y desigualdades sociales para diseñar estrategias de política social dirigidas a ampliar y ofrecer igualdad de oportunidades a todos los hombres y mujeres de la población. Bajo esta línea, se establece que la educación es un activo muy importante para el desarrollo de los individuos y se pretende brindar igualdad de oportunidades en los servicios educativos sin importar la condición económica, lugar de nacimiento, género, etnia, cultura o capacidad física, pues se ha observado que el apoyo a la educación pública, desde el nivel básico hasta el posgrado, ha incrementado las oportunidades significativas de movilidad social y mejoramiento económico entre generaciones (PND, 2001, p. 75). No sólo en educación se observa la importancia del papel de las oportunidades en la sociedad, sino también entre generaciones se reconoce una desigualdad de ingresos, que de acuerdo la perspectiva de este gobierno se debe a “la incompatibilidad entre la distribución previa de habilidades y capacidades de distintos grupos de población y los nuevos requerimientos planteados por las tecnologías modernas” (PND, 2001, p. 76). Mediante el diagnóstico realizado por este gobierno se establece la necesidad de mejorar las políticas y los programas sociales, pues consideran que los planteamientos anteriores no han ofrecido un criterio de equidad e igualdad entre toda la población, ya sea porque los objetivos no han sido claros o porque simplemente han sido ineficientes.

21

Dado el diagnostico anterior, este gobierno busca incrementar la equidad y la igualdad de oportunidades a toda la población, en general, mediante el diseño y estrategias de política social. Por otro lado, en el segundo objetivo reactor de la política conducida por el presidente Fox se pretende generar una economía que conduzca al bienestar general, mediante un marco macroeconómico en donde las actividades productivas y el trabajo ofrezcan mayores oportunidades para la sociedad, sobre todo a aquellas personas o comunidades que han sido excluidas del desarrollo. El segundo objetivo reactor pretende “un crecimiento económico equitativo, incluyente y sostenido, capaz de reducir las diferencias económicas y sociales extremas, y de brindar a cada habitante oportunidades de empleo e ingreso para una vida digna, para realizar sus capacidades humanas y para mejorar, de manera constante, su nivel de bienestar.” (PND, 2001, p. 97). Bajo este concepto, se observa de manera implícita el marco teórico expuesto por Sen (1979) de determinación de logros individuales, a través del mejoramiento de capacidades humanas, pero además, se reconoce la importancia del papel de la generación de oportunidades para la consecución de un resultado específico que es base del análisis teórico de Roemer (1998). En conclusión, en el PND del sexenio del presidente Fox, se plantea el compromiso de incrementar las capacidades y las oportunidades a fin de dar solución real a problemas sociales como la pobreza o la desigualdad. Ahora bien, a lo largo del documento se suele mencionar la importancia de las capacidades y las oportunidades en el desarrollo social; sin embargo, no se hace explicita una definición de estos conceptos.

2.6 Análisis del PND 2007-2012 como criterio de política social para generar oportunidades En el apartado anterior se describe la necesidad de incluir un elemento muy importante en la dinámica de las políticas sociales: las oportunidades. Ahora, para esta sección se busca encontrar la relación de ese nuevo enfoque de política social en el gobierno del presidente Felipe Calderón.

22

El PND presentado por el presidente Calderón, tiene como principal eje reactor crear un ambiente en el cual todos los mexicanos puedan aumentar sus capacidades y oportunidades, actuales y futuras. Lo anterior significa que el resultado actual no comprometa el de las siguientes generaciones (PND, 2007, p. 23). En general, en la estructura de este PND existen diez grandes objetivos a lo largo del documento. Objetivos tales como: 1) garantizar la seguridad nacional; 2) la vigencia del Estado de derecho; lograr un crecimiento sólido y sostenido de la economía; 3) reducir la pobreza extrema y asegurar la igualdad de oportunidades y la ampliación de capacidades; 4) reducir la desigualdad económica, social, sin importar las condiciones sociales, con equidad y justicia; 5) asegurar la sustentabilidad ambiental; 6) consolidar un régimen democrático y 7) desarrollarse hacia afuera. El PND 2007-2012 consta de 5 capítulos que corresponden a los ejes centrales del plan, los cuales son: 1. Estado de Derecho y seguridad. 2. Economía competitiva y generadora de empleos. 3. Igualdad de oportunidades. 4. Sustentabilidad ambiental. 5. Democracia efectiva y política exterior responsable. En el primer eje, Estado de derecho y seguridad, se plantea que el gobierno es el principal encargado de hacer y cumplir las leyes La mayoría de este eje se sitúa en una de las estrategias que más énfasis ha puesto el gobierno de Calderón: el combate al crimen organizado; con acciones diversas que van desde la participación ciudadana, la creación de mandos especializados de policías y mediante la cooperación internacional. Por otra parte, en el segundo eje central, economía competitiva y generadora de empleos, la administración actual se preocupa en lograr mayor crecimiento sostenido, con la finalidad de generar empleos que permitan mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de los mexicanos. Por otro lado, la prioridad del gobierno actual se 23

encamina en mejorar las oportunidades de los grupos de pobreza, a fin de que tengan un desarrollo individual pleno y digno. La estrategia para lograr un mayor desempeño económico a través de la competitividad se busca mediante: 

Inversión en capital fijo.



Mejorar las capacidades personales.



Incrementar la productividad de los trabajadores.

Ahora bien, en el tercer eje del PND del presidente Calderón, Igualdad de oportunidades, se tiene como finalidad, lograr el desarrollo humano y el bienestar de todos los mexicanos mediante la igualdad de oportunidades, sobre todo en salud, educación, alimentación y vivienda. Esto es, direccionar la política social bajo los preceptos de focalización, evaluación y monitoreo de los programa sociales, priorizar acciones a mejorar las capacidades de las personas, con objeto de reducir problemas sociales como la pobreza y la desigualdad. Bajo la premisa de que se deben igualar las oportunidades de todos los mexicanos sin importar su lugar de origen, o las características económicas de sus padres, el reto en este sentido es eliminar las desventajas que los individuos tienen desde el momento en el que nacen. Por lo que las políticas sociales deben de ser congruentes en responder a los problemas sociales como un proceso intergeneracional. En este sentido, se pone de manifiesto que la finalidad de la política social de esta Administración es lograr el desarrollo humano y el bienestar de los mexicanos a través de la igualdad de oportunidades. “El Plan busca que cada mexicano, sin importar la región donde nació, el barrio o comunidad donde creció o el ingreso de sus padres –y en especial aquel que se encuentra en condiciones de pobreza– pueda tener las mismas oportunidades para desarrollar sus aspiraciones a plenitud y mejorar así sus condiciones de vida, sin menoscabo de las oportunidades de desarrollo de las futuras generaciones” (PND, 2007, p. 143).

24

Los principales problemas a combatir en el eje 3, igualdad de oportunidades son: pobreza, salud, transformación educativa, pueblos y comunidades indígenas, igualdad entre hombres y mujeres y grupos vulnerables.

2.6.1 Pobreza Se toma en cuenta una metodología que identifica 3 tipos de pobreza: 1. Pobreza alimentaria. 2. Pobreza de capacidades. 3. Pobreza patrimonial. Se reconoce que existe carencia de capacidades y de satisfactores básicos de la población, pero que a su vez, se pierden oportunidades de superación sobre todo en cuanto a la distribución del ingreso. Respecto a la distribución del ingreso se tiene como objetivo principal reducir el número de personas en condiciones de pobreza, de modo que las personas puedan adquirir capacidades y oportunidades de trabajo. Para alcanzar dicho objetivo se realizaron las siguientes estrategias: a) Fortalecer los programas existentes de superación de la pobreza. b) Impulsar el desarrollo en municipios de alta marginación. c) Asegurar que los hogares pobres resuelvan sus necesidades básicas ofreciéndoles pleno acceso a servicios de salud, alimentación y educación. d) Mejorar los procesos de planeación, operación y evaluación de los programas públicos Además, se pretende mejorar los niveles de vida de la población en pobreza mediante el impulso y el apoyo de proyectos productivos, sobre todo entre grupos comunitarios, mediante el financiamiento de microcréditos.

2.6.2 Salud La salud es un indicador de desigualdad y de rezago social cuya carencia impacta sobre todo a los grupos vulnerables o en condiciones de pobreza, por esto, el objetivo principal de salud para este gobierno es:

25

1. Mejorar las condiciones de salud a través de la prevención, mediante el fortalecimiento de programas de protección contra riesgos sanitarios. 2. Brindar mayores y mejores servicios de salud, con calidad y seguridad para el usuario mediante el impulso de un sistema integral y sectorial de atención médica, con el mejoramiento de recursos materiales y humanos, de infraestructura y tecnologías de la salud. 3. Reducir la desigualdad en los servicios de salud sobre todo en grupos con condiciones de pobreza, marginados y de mayor vulnerabilidad, ampliando la cobertura de los servicios básicos, y mediante el fortalecimiento de políticas de combate a las adicciones. 4. Evitar el empobrecimiento por motivos de salud dando asistencia universal en los servicios de salud a fin de evitar que las familias pierdan su patrimonio por este motivo. 5. Garantizar que la salud contribuya a la superación de pobreza y al desarrollo humano.

2.6.3 Transformación educativa La educación es un componente importante para incrementar el desarrollo humano del país. En el PND (2007) se consideran un conjunto de objetivos por medio de los cuales mejorar el nivel educativo. Se reconoce la necesidad de una plena transformación educativa dado los bajos indicadores educativos del país en relación a los países de la OCDE. Así, los objetivos educativos de este eje reactor son: 1) Elevar la calidad educativa reforzando la capacidad de los profesores, con mejores planes de estudios, que sean acordes a las necesidades de la población y fortaleciendo el federalismo educativo. 2) Reducir las desigualdades regionales, de género y entre grupos sociales en las oportunidades educativas mediante la modernización y ampliación de la infraestructura educativa, ampliando las becas para alumnos de recursos escasos, mejorando el diseño de los programas de educación para adultos, promoviendo

26

una interconexión entre los distintos órdenes educativos y entre distintas modalidades. 3) Impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías en el sistema educativo mediante el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de tecnología de la información, mediante la capacitación de maestros en el acceso de las nuevas tecnologías; apoyar la conectividad del desarrollo escuelas, bibliotecas y hogares y; transformar el sistema de telesecundaria vigente, promoviendo modelos de educación a distancia. 4) Promover el sistema integral en todo el sistema educativo e involucrar a distintas órdenes de gobierno, estatales, municipales, que trabajen en conjunto con padres de familia en la integración de un nuevo orden educativo. 5) Fortalecer el acceso y la permanencia en nivel medio superior mediante la profesionalización del cuerpo docente a ese nivel; regulación de un marco evaluador para nivel medio superior; el establecimiento de una estructura de vinculación entre el nivel productivo y la educación media superior y; crear un sistema de movilidad entre los subsistemas educativos. 6) Ampliar la cobertura, equidad, calidad de la educación superior mediante la creación de nuevas instituciones que brinden educación superior, flexibilización de los planes de estudio, acreditación de programas de calidad, mejorar la coordinación, integración y gestión del sistema de educación superior.

2.6.4 Pueblos y comunidades indígenas México es un país con una amplia diversidad étnica y es necesario tenerlos en cuenta sobre todo en la formulación del diseño de políticas públicas, pues estos grupos, en su mayoría no poseen una situación favorable para disfrutar de una situación económica y social digna. De acuerdo al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se reconoce que a fin de promover la igualdad de oportunidades de los indígenas y eliminar la discriminación hacia ellos se deberán establecer políticas sociales que garanticen el desarrollo integral de sus comunidades. Mediante el PND (2007) se pretenden establecer

27

acciones de gobierno que vayan en la dirección establecida en la Constitución a fin de promover el desarrollo cultural y natural de los pueblos indígenas.

2.6.5 Igualdad entre hombres y mujeres El gobierno actual se compromete a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, reconociendo el papel de ambos en el desarrollo de la nación. Así, su principal objetivo es: La eliminación de cualquier tipo de discriminación de género y garantizar igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, para que se desarrollen plenamente (PND 20007, p.211). Una estrategia importante que busca igualar las oportunidades laborales entre hombres y mujeres en el ámbito laboral consiste en evitar que la maternidad sea un impedimento para obtener o conservar un empleo. Se pretende, mediante la acción gubernamental, disminuir las brechas en el diferencial de oportunidades en el ámbito laboral dando tratos preferenciales a las mujeres.

2.6.6 Grupos vulnerables El principal objetivo para dotar de igualdad de oportunidades a todas las personas, especialmente a los grupos más vulnerables de la sociedad - como son adultos mayores, personas con discapacidad, niños en riesgo de calle - es: Abatir la marginación y el rezago que enfrentan estos grupos y proveerles igualdad de oportunidades que les permitan desarrollarse plenamente y de manera independiente (PND 2007, p. 214). Las estrategias a seguir para lograr dicho fin, son: a) Fortalecer la inversión entre el gobierno y sociedades civiles en favor de grupos vulnerables. b) Ampliar el concepto de seguridad social, tal que integre a grupos desfavorecidos. c) Incrementar el apoyo al grupo de la tercera edad (mayores de 70 años). d) Otorgar apoyos a personas con discapacidad. e) Generar redes de protección entre asociaciones civiles y grupos vulnerables.

28

f) Dar prioridad en otorgar apoyos alimentarios y nutricionales a estos grupos.

Por otra parte, en el cuarto eje de desarrollo, sustentabilidad ambiental, se resalta la importancia de una administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera que se pueda lograr un mayor crecimiento económico y social, sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Por último, en el quinto eje del PND 2007-2012, Democracia efectiva y política exterior, se pone de manifiesto que es importante tener un sistema democrático estable apegado a un marco constitucional que garantice elecciones limpias y justas. Así, los lineamientos de política social para el sexenio del presidente Felipe Calderón basan su estrategia en garantizar una situación de justicia y equidad fundamentada en el concepto de igualdad de oportunidades. En cada uno de los ejes se reconoce de manera abierta que es prioritario generar estas condiciones de equidad a fin de obtener mejores resultados y un mayor bienestar social.

2.7 Concordancias y disonancias entre la política social en los últimos dos periodos de gobierno En los últimos años se ha observado la intención del gobierno en generar oportunidades para la población. Mediante el análisis del PND de 2001-2006 y de 2007-2012 se ha puesto de manifiesto la voluntad y el reconocimiento para enfocarse a mejorar las condiciones de la población mediante la generación de capacidades y oportunidades. En lo que se refiere al PND planteado por Vicente Fox, se observa que su prioridad es generar las oportunidades que los ciudadanos exigen para lograr un pleno desarrollo integral y reconocer la libertad que se debe generar para que desarrollen sus capacidades. La clave está en capacidades como desarrollo, pero dotando de condiciones de igualdad de oportunidades en los distintos estratos de la sociedad, a fin de resolver las diferencias sociales. A lo largo del PND 2001-2006 no hacen operativa una definición de igualdad de oportunidades, se reconoce de manera abierta la necesidad de tener un contexto social 29

justo y equitativo, con mejores oportunidades para todos. Sin embargo, la definición de lo que entienden por igualdad de oportunidades no se hace explicita. El PND de Felipe Calderón tiene como sustento principal el desarrollo integral de la sociedad. Se puede observar la articulación conceptual entre las capacidades y las oportunidades, además de que el desarrollo integral de la sociedad es más acorde a la propuesta teórica de igualdad de oportunidades, donde las circunstancias de los individuos deben de ser ajenas a sus resultados futuros. En el Programa Sectorial de Desarrollo Social (PSDS) 2007-2012, de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), se definen los conceptos bajo los cuales el gobierno de Felipe Calderón entiende igualdad de oportunidades, esa noción es: “La igualdad de oportunidades significa que toda persona, independientemente de sus característica como lugar de nacimiento, ingreso, condiciones familiares y entorno sociocultural, pueda tener acceso a los bienes y servicios indispensables para su desarrollo. Para la política social significa brindar protección a los grupos más vulnerables, subsanar las deficiencias en la oferta de bienes y servicios básicos e infraestructura, desarrollar las capacidades básicas de las personas, asegurar un entorno regional propicio para el desarrollo, fortalecer los mecanismos de inversión y de protección ante riesgos, sobre todo para las personas más pobres, retirar las barreras que impiden que la población en pobreza acceda a opciones de ingreso a través del empleo y el autoempleo.” (PSDS, 2007, p. 17) Para lograr este propósito la SEDESOL reconoce que es necesario implementar una nueva etapa de programas sociales que haga énfasis en la promoción de igualdad de oportunidades, a fin de garantizar mejores estándares de vida a la población. En suma, a partir de la política de desarrollo nacional comprendida en el PND 20012006 y el PND 2007-2012 se ha señalado como una prioridad de política de desarrollo social el papel que juegan las oportunidades para la consecución de logros individuales. Los últimos gobiernos están más comprometidos, al menos en el papel, a contribuir en el desarrollo humano sustentable de capacidades básicas.

30

3. Evidencia y dificultades en la medición del concepto de igualdad de oportunidades

En el primer capítulo se mostró la importancia de un concepto diferente de justicia y equidad que busca igualar las condiciones de vida de los individuos mediante la separación de circunstancias y esfuerzo. El capítulo anterior hizo énfasis en la importancia del concepto de oportunidades en el diseño de políticas sociales en lo últimos años. En el caso mexicano, se dio una reforma sustancial descrita mediante los PND de los dos últimos sexenios y algunos programas sociales como Oportunidades. Como se estudio en el capítulo anterior el concepto de oportunidades ha tenido una amplia aceptación en el diseño de política social; sin embargo, aún no queda claro cómo interviene el gobierno para generar oportunidades en la sociedad. Por tanto, es importante, además de una estructura teórica, contar con un enfoque que busque medir el grado de igualdad de oportunidades en el país o que midan el efecto de una política pública, a fin de saber si el esfuerzo que se realiza esta mejorando el bienestar de la sociedad. Este capítulo tiene como objetivo presentar evidencia de cómo se ha buscado llevar al escenario empírico el enfoque de oportunidades descrito por John Roemer (1998). En primer lugar se muestra la revisión de la literatura de los principales trabajos sobre este enfoque. También se muestran las dificultades de llevar a la práctica el concepto de oportunidades y los problemas que han tenido los autores al estudiar este enfoque. Por último, se analizan los problemas de medición y las alternativas que han seguido los estudios pioneros en el tema. Además, se estudia los métodos alternos sobre los cuales se aproxima el tema y las fuentes de información necesarias para este enfoque.

31

3.1 Análisis empírico del enfoque de oportunidades El concepto de igualdad de oportunidades requiere pasar de la formalización teórica a la empírica si se busca que sea un enfoque completo. Los estudios tradicionales de desigualdad económica cuentan con una variedad de medidas e índices que ayudan a explicar los resultados que desean encontrar. Son diversas las medidas de desigualdad económica que han sido utilizadas por investigadores. No obstante, muchas de ellas no han contado con un enfoque de oportunidades. Es fundamental contar con medidas que indiquen el grado de desigualdad de oportunidades pues sólo así se puede conocer el impacto de dicho enfoque en el bienestar de la población y en el diseño e implementación de políticas sociales. A partir de la conceptualización teórica que ofreció Roemer (1998), el enfoque de oportunidades se ha abordado de manera empírica en diversos países y ha llamado la atención de diversos investigadores. Uno de los primeros acercamientos metodológicos es el trabajo realizado por Chechi y Peragine (2010). Estos autores hacen una aproximación a la medición de desigualdad de oportunidades mediante una descomposición de la desigualdad total para las regiones del centro-norte y sur italiano. Su trabajo se separa en dos partes, la primera trata como variable objetivo, las ganancias individuales y se relaciona con el enfoque de capital humano. En la segunda parte consideran la distribución de un conjunto de habilidades cognitivas entre estudiantes y lo relacionan con la desigualdad que existe en el acceso al mercado laboral. La estructura analítica del trabajo de Chechi y Peragine (2010) sigue un método de estimación no paramétrico, pues la función que asigna las combinaciones de esfuerzo y circunstancias no es observable. El modelo que utilizan consiste en dividir a la población en dos grupos: tipos y tramos. El primero consiste en partir a la población en grupos con características homogéneas; mientras que el segundo lo definen como el sub-conjunto de personas que han ejercido el mismo nivel de esfuerzo. Los autores recolectaron información de la encuesta Survey on the Income and Wealth of Italian Households (SHIW), conducida anualmente por el Banco de Italia, la cual es 32

representativa de dicho país. La encuesta provee información del jefe de hogar, logro educativo y laboral de sus padres, y de otro conjunto de variables socio-demográficas. Adicionalmente buscaron analizar el efecto del historial familiar en la distribución de habilidades cognitivas. Dado que la encuesta anterior no tenía la información necesaria para realizar este fin, utilizaron datos del Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o informe PISA (por sus siglas en inglés) conducido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). A partir de estos dos métodos por separado, los autores encuentran que los resultados obtenidos sugieren que la educación de los padres tiene un alto componente de influencia sobre los resultados generales y que existe una disparidad mayor en las regiones del sur y el norte de Italia. Por otra parte, Bourguignon et al., (2007)proponen una medida que contribuya al análisis de la desigualdad de oportunidades, que tome en cuenta los factores asociados al esfuerzo y a las circunstancias de la forma como la define Roemer (1998). El trabajo de Bourguignon et al., (2007) ofrece una explicación de cómo las oportunidades expresan en parte la desigualdad de ingresos en Brasil. Para tal investigación, los autores descompusieron el efecto de las oportunidades en un componente directo sobre los ingresos y uno indirecto que mide a partir de ciertas variables el esfuerzo. Los datos que utilizan estos autores provienen de la Pesquisa Nacional por Amostra de Domicilios (PNAD). La muestra está restringida a hombres en edades de 26 a 60 años quienes reportan ingresos positivos. La variable dependiente que utilizan los autores es el ingreso individual corriente, medidas como ganancias reales por hora de todas las ocupaciones. Las variables de circunstancia son: una variable dicotómica de raza, educación de los padres expresada en años de educación y la ocupación de los padres. El método que utilizan se basa en estimar la proporción de desigualdad observada, derivado de la desigualdad de oportunidades en función de: Wi = f (Ci, Ei, u).

33

El enfoque de oportunidades requiere que F(y |C) = F(y), donde F(y |X) es la distribución de y, condicionada por X, por lo que se necesita que: 1. Las variables de circunstancia no tengan un impacto causal en y 2. Que las variables de esfuerzo y las circunstancias estén independientemente distribuidas. Lo que se pretende medir es la diferencia entre F (y |C) ≠ F (y). Bourguignon et al. (2007) proponen utilizar una distribución estandarizada de tipo paramétrica, que corresponde a la distribución de un resultado particular del vector C. Se divide las variables independientes en dos categorías, variables de circunstancias, representado por la “Ci”, en la ecuación (1), y de esfuerzo denotadas por Ei. Ln (Wi) = α (Ci) + β (Ei) + ui…………………………… (1) Donde el residuo recoge las características de esfuerzo y circunstancias no observadas. Sin embargo, Bourguignon et al., (2007) proponen que el esfuerzo está en función de las circunstancias, por lo que: Ei= B(Ci) + vi……………………………..(2) El residuo vi también es asumido como independiente de las variables de circunstancias. Al remplazar (2) en (1) tenemos que: Ln (Wi) = (α + β B) (Ci) + β(vi)……………..(3) De este modo obtenemos que el efecto marginal total de las circunstancias sobre el ingreso es (α + β +B), mientras que el efecto directo es α, y el efecto indirecto es (β + B). Siguiendo con la metodología de Bourguignon et al. (2007), la ecuación 3 se estima mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO): Ln (Wi) = ψ (Ci) + εi ………..…………………. (4) Donde ψ = (α + β B) y εi = β (vi) + ui. Estimando la ecuación 1 y 2 anteriores se encontrarían los valores de los coeficientes estimados de los parámetros α, β, B, vi y ui, con lo que se puede estimar la distribución del ingreso de la ecuación (3) si fueran iguales las circunstancias de todos.

34

Al simular la distribución usando los coeficientes estimados de la ecuación de resultados y con base en variables observadas de circunstancias, se puede descomponer la desigualdad de ganancias por cohorte, un componente residual de variables que no son observables, esfuerzo, y otros elementos aleatorios tal como el error, la suerte o ganancias transitorias. Los resultados más importantes concluyen que de 32 a 37% de la desigualdad de ingresos está explicada por la desigualdad de oportunidades en la cohorte de mayor edad. Mientras que la proporción de desigualdad de oportunidades varia por cohorte entre 13% y 34% cuando se consideran medias estimadas, y de 10% y 37% cuando se controla por algún sesgo de los coeficientes (Bourguignon, et al., 2007). La ventaja de la estimación de Bourguignon et al. (2007), sobre la propuesta de Chechi y Peragine (2005) radica en que una estimación paramétrica permite descomponer el efecto de una o varias variables de circunstancia, al construir un escenario hipotético contrafactual, lo cual hace posible estimar la proporción de la desigualdad por cada parte de la distribución de circunstancias (Contreras, et al., 2009). En América Latina, otros estudios (Contreras, et al., 2009; Serio, 2011) han seguido la formulación de Bourguignon et al, (2007) para calcular el impacto de la desigualdad de oportunidades en la desigualdad de ingreso en sus países. Esta formulación parece muy atractiva porque logra descomponer los efectos que tienen las circunstancias y el esfuerzo en la desigualdad económica. Por otra parte, Paes de Barros et al, (2008) mediante una investigación elaborada para el Banco Mundial (BM), y utilizando el marco conceptual de igualdad de oportunidades de Roemer (1998), crean un índice de la desigualdad de oportunidades en América Latina. El índice de oportunidades humanas es un indicador compuesto de dos elementos (Paes de Barros, et al., 2008, p. 17). i)

La tasa de cobertura de un servicio,

ii)

Si la distribución de dicha cobertura esta distribuida equitativamente

El índice de oportunidades humanas se entiende como:

35

̅ Donde O, representa el índice de oportunidades humanas, mientras que ̅ representa el acceso a oportunidades promedio ponderado por el índice de equidad de la distribución de las oportunidades, D, el cual mide que tan diferentes son las oportunidades de acceso a un bien o servicio. Para el cálculo de este índice Paes de Barros et al. (2008) utilizan cinco variables que miden las oportunidades para los niños de 19 países de América Latina y el Caribe entre el periodo de 1995-2005. Las variables que utilizan son: completar el sexto grado a la edad debida (eficiencia terminal), asistencia a la escuela entre los 10-14 años, acceso al agua, electricidad y saneamiento. La importancia de este índice, de acuerdo a los autores, es que puede resultar muy útil en el diseño de programas sociales, pues ayuda a detectar qué bienes o servicios son determinantes de las oportunidades de vida de los niños y sobre los cuales debería actuar la política social a fin de mejorar el bienestar.

3.2 Problemas de estimación del enfoque de oportunidades El enfoque de desigualdad de oportunidades desde el punto de vista empírico todavía es poco utilizado, a diferencia de los estudios basados en desigualdad de resultados. El problema de este enfoque es que aún se enfrenta a múltiples retos que en la práctica no han sido fáciles de resolver. En la práctica se consideran diversos problemas para el análisis de oportunidades que van desde falta de información, dificultad de hacer operativos los conceptos que ayudan a explicar la desigualdad de oportunidades y métodos estadísticos complejos que se basan en múltiples supuestos.

36

3.2.1 Problemas de endogeneidad Descomponer los efectos de esfuerzo y circunstancia requiere métodos estadísticos complejos. La propuesta de Bourguignon et al. (2007) resuelve un problema de endogeneidad2 severo, pues los autores consideran que las variables de esfuerzo pueden ser afectadas por las circunstancias y por efectos no observados, lo que implica que: W1 = f(C, E(Ci, vi), ui)…………5 En (5) se presenta una doble efecto de la variable C, que es una parte de la función que determina el resultado W, pero que a la vez es parte de los elementos que explican el esfuerzo E. Esta caracterización es el efecto endógeno de C, sobre W y E. El problema de la endogeneidad puede ser corregido mediante la instrumentalización de ciertas variables, lo cual implica encontrar una variable que se encuentre correlacionada con la variable endógena, pero que a su vez no lo este con la variable de resultado. Bourguignon et al. (2007) consideran que es muy difícil en la práctica encontrar una serie de instrumentos válidos que cumplan el supuesto anterior y no recomiendan ese tratamiento. En este caso, la estimación por tanto requiere de otras técnicas que complican más el análisis estadístico, como lo son ejercicios de microsimulación para cada uno de los parámetros estimados a fin de evitar los sesgos producidos por la estimación de parámetros correlacionados y variables omitidas.

3.2.2 Problemas de información El análisis empírico de oportunidades requiere observar una serie de variables que midan el resultado actual de un individuo, por ejemplo, en ingreso, educación, etc. Sin embargo, por definición ese resultado esta directamente afectado por un conjunto de variables relacionadas al historial familiar, por tanto, se requiere información de tipo 2

Una variable explicativa se dice que es endógena si esta se correlaciona con el error. Por lo regular se determinan fuera del modelo; sin embargo, si esta variable se determina de manera simultanea, genera un sesgo de endogeneidad pues la variable independiente x condiciona el resultado de una variable dependiente y, la cual a su vez determina a x. Para más detalles de los problemas de endogeneidad se puede consultar a Wooldridge (2002).

37

retrospectivo que identifique características de vida de los padres, como el tipo de empleo, educación, ingreso, lugar de residencia entre otras. Uno de los principales problemas de estimación del enfoque de oportunidades se encuentra en que las bases de información estadística a nivel individual o de hogares por lo general no busca recolectar información respecto al historial familiar, pues están construidas para conocer las características actuales de la población dejando de lado la importancia del origen social. En México, la principal encuesta que recolecta información sobre los hogares es la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los hogares (ENIGH). Ésta encuesta tiene una periodicidad bianual y es elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, no proporciona información retrospectiva del individuo, la cual es necesaria para el análisis de igualdad de oportunidades. La tabla 3.1 resume las variables claves para el análisis de igualdad de oportunidades que señala la literatura. Se observa que mediante la ENIGH no es posible conocer el conjunto de características del historial familiar. De acuerdo a Bourguignon et al. (2008) son éstas variables las que tienen un mayor peso sobre el efecto que tienen las circunstancias en la desigualdad observada, aunque el papel de la raza y el lugar de nacimiento también juegan un rol importante. La ENIGH es la encuesta más importante en cuestión de información de niveles de consumo, ingreso y gasto de los hogares. Por tanto, en México se debe buscar fuentes alternativas para el análisis de oportunidades. Paes de Barros, et al., (2008) miden la desigualdad de oportunidades para 7 países de América Latina, incluido México, en cuyo caso se utiliza la Encuesta Nacional sobre los Niveles de Vida de los Hogares (ENNVIH 2002).

38

Tabla 3-1Resumen de variables relevantes para el diseño de oportunidades Características

Variables

ENIGH 2010

Circunstancias Origen Historial de los padres

Sexo, Indígena, discapacidad Años de educación de los padres, Ingreso de los padres

Sí No

Lugar de nacimiento

Estrato urbano-rural,

No

Edad

Edad reportada



Educación del individuo

Años de educación



Ocupación

Tipo de empleo



Actividad económica

Sector primario, secundario, terciario



Migración

Si vive en un lugar distinto al que nació

No

Esfuerzos

Fuente: Elaboración propia con información de la ENIGH 2010

Al igual que en México en muchos de los países de América Latina no se cuenta con información necesaria de manera continua para hacer estudios desde el enfoque de oportunidades. Un problema semejante lo presenta el trabajo de Serio (2011), quien utiliza la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de 2004 a 2010. La información proporcionada por la EPH no contiene información del historial del hogar familiar como educación u ocupación de los padres. La medida que toma la autora para dicho problema consiste en crear una submuestra en un rango de edad de 26 a 35 años y tomar a todos los hijos del jefe de hogar que no asistan al sistema educativo y que, además, se encuentre laborando. Posteriormente imputa a esta muestra el valor de la ocupación y la escolaridad de los padres, representados en la encuesta como el jefe de hogar. Incurrir en este tipo de alternativas lleva inevitablemente a un sesgo de selección del diseño muestral, debido a que se pierde la aleatoriedad de la muestra, por lo que los resultados son sesgados. Los resultados que se obtengan dados estos problemas de información pueden conducir a generar una subestimación de los efectos de desigualdad de oportunidades. Ahora bien, 39

una vez que se detectan problemas de sesgo de selección es corregirlos, en este caso un proceso común para tratar el sesgo de selección es método de Heckman3 (Serio, 2011, p. 14). Sin embargo, como se ha señalado, el principal problema del modelo de seguir el planteamiento propuesto por Bourguignon et al., (2007) consiste en corregir el problema de endogeneidad que proviene por variables omitidas (comentado anteriormente). Serio (2011) concluye su investigación proponiendo mejorar las fuentes de información para que puedan agregar el efecto de las variables de circunstancia y además informa sobre la necesidad de tener diversas técnicas estadísticas que posibiliten la corrección de los problemas por variables omitidas. Por otro lado, incluso en aquellas encuestas que proporcionan muestras con información acerca del historial de los padres y del origen de vida de los informantes, todavía se debe librar una serie de complicaciones sobre la información, la cual corresponde a diversos sesgos formados por las respuestas de los informantes. También el hecho que se necesite información con características semejantes entre todos los individuos provoca que la muestra se divida en diversas particiones, conocidas como células, que hacen menos comparables los grupos. Ahora bien, existen diversas variables consideradas fuera del control de los individuos como la inteligencia o las habilidades innatas que difícilmente se pueden aproximar en la realidad, y que la mayoría de los estudios deben inevitablemente pasar por alto. Por otro lado, la definición formal de Roemer (1998) asegura que la suerte también puede ser un factor que determina el resultado final de los individuos, pero es casi imposible medir la suerte bajo alguna característica operativa. Los estudios de desigualdad de oportunidades revisados suelen dejar ésta variable como parte del residuo o error aleatorio de sus modelos.

3

Para un tratamiento más amplio de los métodos de selección de Heckman se puede consultar a Wooldridge, (2002)

40

3.3 Medidas alternativas de estudio para el enfoque igualdad de oportunidades Un elemento a considerar es que bajo las dificultades antes mencionadas, sobre todo en la disponibilidad de los datos, es común que se busquen otras alternativas para medir el nivel de oportunidades de la población. Un elemento auxiliar, dados los problemas anteriores, consiste en elaborar una serie de supuestos respecto a las variables de estudio. Primero, en términos estadísticos es común suponer que el impacto de las variables de esfuerzo y circunstancias es separable. Comúnmente se utilizan medidas de desigualdad que cumplan con estas características, por ejemplo, el enfoque de Bourguignon et al., (2007) utiliza el índice de entropía de Theil, una medida de desigualdad que tiene la propiedad de separarse aditivamente. Soloaga y Wendelspiess, (2010) señalan dos supuestos que generalmente se utilizan para superar las limitantes de la información: que la relación entre el esfuerzo y las ventajas debe ser meritocrático y que todas las circunstancias son observables. Por otro lado, un análisis auxiliar para determinar igualdad de oportunidades es el enfoque de movilidad intergeneracional. El cual hace extensiva la idea de que los elementos que importan para un resultado dado son función directa del historial familiar y la manera en la que se distribuyen los activos.

3.3.1 Relación entre el concepto de movilidad social e igualdad de oportunidades Paes de Barros et al (2008) afirman que la movilidad intergeneracional como parte del estudio de las dinámicas poblacionales, tiene como fin identificar la correlación que existe entre los niveles de ingreso o educación de los padres con respecto a sus hijos. En este sentido, la movilidad social intergeneracional tiene una amplia relación con el enfoque de igualdad de oportunidades, ya que ambos tienen en cuenta el rol del historial de los padres y un conjunto de activos heredados; de tipo económico, social, e incluso cognitivo.

41

Breen (2010) afirma que cuando nos referimos al concepto de movilidad social intergeneracional comparamos las circunstancias individuales con las circunstancias heredadas de la familia bajo las cuales se ha crecido. A pesar de esta similitud en la definición de ambos, el enfoque de desigualdad de oportunidades depende de lo que la sociedad defina como igualdad. Generalmente estos conceptos vienen dados en términos de un contrato social, expeditado en la constitución, o en los planes de desarrollo nacional definidos por los gobiernos en turno. Roemer (1998) distingue que para igualar las oportunidades de los individuos es necesario, primero, igualar los factores que están más allá del control de las personas e identificar cuales no lo están, sin embargo, Roemer (2004) apunta que en muchos países, dada la información disponible la mejor solución para estudiar la igualdad de oportunidades es mediante el enfoque de movilidad intergeneracional, pues este enfoque es percibido como una medida estrechamente relacionada con la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Van der Gaer, et al., (2001) consideran que el estudio de movilidad intergeneracional tiene distintas motivaciones: puede ser una medida que describa el cambio entre las posiciones o clases sociales de una generación a otra. También, los autores consideran que otra de las motivaciones de estudio es que la movilidad intergeneracional puede ser utilizada para medir el grado de desigualdad de las oportunidades de vida, o el tamaño de la desigualdad de oportunidades. Aunque no necesariamente igualdad de oportunidades es sinónimo de mayor movilidad social, ya que hay patrones heredados que no se pueden modificar, como las habilidades cognitivas o la herencia genética que son factores que han ayudado a explicar una parte significativa de los resultados económicos y de movilidad social (Jencks y Tach, 2006).

42

4. El enfoque de movilidad social

El enfoque de movilidad social tiene una conexión muy fuerte con respecto al concepto de igualdad de oportunidades. Como se apuntó en el capítulo anterior, la relación de ambas es estrecha y generalmente se suele utilizar como una medida para aproximar el grado de oportunidades, así como la relación que hay entre el historial familiar y los resultados de los individuos. En este capítulo se presentan aspectos teóricos relacionados a la movilidad social. Primero se describe los conceptos más importantes de la movilidad social y las técnicas estadísticas más utilizadas para su medición. Finalmente se hace una revisión de los estudios de movilidad social más importantes en México.

4.1 Contexto de la movilidad social La definición de movilidad social parte de la noción de clases sociales, de los distintos roles que los individuos tienen en la sociedad y de las características que los diferencian. Generalmente, se acepta que la sociedad se divide en estructuras. La estratificación social se define como la diferencia entre una población mediante clases jerárquicas. Esta clasificación descansa sobre una distribución desigual de derechos, responsabilidades, valores, poder e influencia (Sorokin, 1956). Aunque existen diversas categorías de estratificación social se ha puesto atención principalmente en tres: económica, política y ocupacional.  La estratificación económica se dirige a las fuentes del ingreso, al nivel de consumo o el nivel de vida que llevan las personas, en una sociedad.  La estratificación política se refiere a las estructuras de poder entre órdenes de gobierno, de autoridad o de poder  La estratificación laboral surge ante la valoración ocupacional en los distintos niveles. Implica una ocupación de mayor rango, o mayor estatus social (Sorokin, 1956). 43

4.2 Conceptualización de la movilidad social Diverso autores comparten la definición de movilidad social, esto es, el movimiento de una posición de clase o estatus a otro. Blejer (1977) la entiende como la transición de una posición social a otra. Mientras que Biswas y Pandey (1996) señalan que este concepto se refiere a un movimiento de personas dentro de un sistema social, que trae consigo una cierta fluidez en la estratificación de clases. En general, esta definición se asocia a cambios de clases, ya sea económico o social; estos cambios son los que intervienen en los resultados generales a lo largo de su vida. Para fines prácticos, se puede decir que es el cambio que resulta en las condiciones de vida de los individuos, como por ejemplo, en la educación, en niveles de ingreso o en su posición ocupacional. Las principales líneas de acción de la movilidad social consisten en cuantificar los movimientos de clases a través del tiempo. Pretende establecer las relaciones que causan dichos cambios en el estatus de los individuos. En general, el estudio de la movilidad social busca responder a preguntas como ¿cuál es el proceso mediante el que se da un cambio en el estatus de vida? ¿Por qué algunas personas no se mueven de su estatus inicial? Principalmente se utiliza este enfoque para observar la desigualdad con la que parten ciertos grupos de la sociedad. Es común categorizar por medio de raza, género, etnias o cualquier otro grupo.

4.3 Tipos de movilidad Existen dos distintos procesos de movilidad social: movilidad horizontal y movilidad vertical. 1. Movilidad horizontal; Se refiere por lo general a un cambio en una posición social a otra pero del mismo rango, es decir, a un cambio en el mismo estrato social. Por ejemplo tener el mismo empleo, en otra ciudad o tener otra actividad económica, pero que genere los mismos ingresos. 2. Movilidad vertical; La movilidad vertical se refiere al cambio en una estructura jerárquica, ya sea de manera ascendente o descendente 44

La movilidad vertical ha generado un mayor impacto respecto a las preguntas metodológicas que se formulan los investigadores (Sorokin, 1956). Se identifican dos tipos de movilidad social vertical: i)

Movilidad intergeneracional: Se refiere al proceso de ascenso o descenso de los hijos respecto a sus padres

ii)

Movilidad intrageneracional: Indica los movimientos ascendentes o descendentes que se dan a lo largo de la vida de los individuos -por lo general se compara a individuos en dos puntos del tiempo, uno de base en relación de un periodo actual-.

4.4 Medición de la movilidad social En general, la evolución de la desigualdad se mide en función de índices estáticos que se comparan anualmente. Esta visión no muestra los cambios en la movilidad de ingresos relativos o absolutos. Por ejemplo, no podemos saber si existió un cambio en la estructura de ingresos de los hogares, es decir, si hogares más pobres mejoraron su situación económica o si hogares con mejores ingresos redujeron su posición económica (Herrera, 1999). Por tanto, se vuelve a remarcar la importancia de tener medidas que tomen en cuenta los niveles iniciales de distribución de recursos o activos a fin de comprender como evoluciona la estructura de la sociedad. En los estudios de movilidad social se suele dividir en dos su medición: de manera absoluta y relativa.

4.4.1 Movilidad absoluta Se refiere a los cambios entre generaciones, su principal función es describir y analizar la movilidad de un efecto, digamos la educación o el estatus ocupacional y compararlo con un punto de partida. Este concepto es utilizado como una primera aproximación al estudio de la movilidad social. La movilidad absoluta se estudia a partir de los dos conceptos previamente definidos: movilidad intergeneracional e intrageneracional. Una de las herramientas más utilizadas para describir la movilidad absoluta es la elaboración de matrices de movilidad intergeneracional. 45

4.4.2 La matriz de movilidad Estas matrices son una forma de tablas de contingencia que cruza las características de individuos, según su posición social, sus niveles de educación, o algún otro indicador que se desee comparar entre generaciones. Comúnmente los estudios llaman a los dos puntos generacionales origen y destino. El punto de origen es el estatus de los padres, por ejemplo, la educación del padre es el referente de origen de los hijos. Por su parte, el destino es considerado el resultado final, medido en términos del hijo. La educación del hijo es el destino referido en función del historial familiar del padre. El resultado que produce esta tabla indica el nivel de movilidad absoluta entre dos generaciones. Este indicador se encuentra entre 0 y 1. En caso de tomar valores de 0 se denomina movilidad perfecta, es decir, el nivel de origen no tiene impacto en la determinación del resultado de destino. Por ejemplo, sí el índice de movilidad absoluto en niveles de educación entre padre e hijo es cero, significaría que los resultados educativos del padre no determinan en ninguna medida el nivel educativo de su hijo. Análogamente, para el resultado de movilidad absoluta igual a uno, significaría que los resultados de origen y destino son los mismos, esto es, no importa las características de distribución de activos, se conserva la escala estatutaria, hay nula movilidad. La diagonal principal de la matriz cuadrada de movilidad representa el nivel que comparten, tanto el origen como el destino. Se denomina inmovilidad, pues supone que la parte de origen se comparte con el destino. Ambas partes comparten el mismo resultado. En el caso extremo que todos los individuos se distribuyeran entre la diagonal principal, se daría un efecto de homogeneidad marginal perfecta.

Reproducción, herencia o inmovilidad El concepto de inmovilidad se refiere al caso donde los padres y los hijos tienen la misma posición social. Los padres pueden heredar a sus hijos los estatus ocupacionales, o simplemente coinciden en la posición social adquirida. En el ejemplo de educación, si el padre sólo completo estudios de primaria y el hijo tiene el mismo nivel educativo se dice que hubo inmovilidad, reproducción o herencia. El resultado de inmovilidad se puede identificar en la matriz de movilidad social mediante algún valor de la diagonal principal de la matriz cuadrada. 46

Movilidad ascendente y descendente La movilidad ascendente se refiere al porcentaje de personas de destino que tienen una mejor situación que la de su origen, por ejemplo, si el nivel educativo del hijo es mayor que el del padre, entonces se considera movilidad ascendente. Análogamente, la movilidad descendente significa disminuir la posición relativa del origen, por ejemplo, si el hijo tuvo una escolaridad menor al de su padre se considera que tuvo un descenso en la movilidad social. Porcentaje de entrada Este indicador de movilidad social determina el porcentaje de personas con un mismo destino que proviene de diferentes condiciones de origen. Se mide a través de un porcentaje que registre la distribución de origen por cada individuo (Hout, 1983). Porcentaje de salida Registra la distribución de destino por cada categoría de origen. Este porcentaje representa la distribución relativa de las categorías de destino para cada clase de origen.

4.5 Movilidad relativa Se define como el grado de independencia en el conjunto de la tabla entre origen y destino . La movilidad relativa nos da el grado de apertura de una sociedad y determina la probabilidad de pasar de un escenario o destino social a otro. Diversos autores han desarrollado las pautas de la medición de la movilidad relativa (Hout, 1983). Una forma común con la que se ha tratado la movilidad relativa ha sido mediante las razones de momios, que determinan las posibilidades de moverse en la escala estatutaria. Estas razones pueden tomar como valor cualquier número no negativo. Este tipo de medición tiene la ventaja de que su valor no cambia al rotar la matriz de movilidad, su valor es único para cada categoría de la tabla. Además no depende del tamaño de categorías de interés, esto es, no es necesario tener una matriz cuadrada, a comparación de las matrices de movilidad absoluta (Hout, 1983).

47

La razón de momios se puede interpretar como el cambio en las oportunidades relativas entre un resultado de origen, dado su destino. La manera de interpretar el resultado es: si las posibilidades de cambiar de origen y destino son las mismas, entonces la razón de momios toma valores de 1. Por otra parte, si las posibilidades de cambiar de un escenario de origen inicial a otro escenario de origen distinto son positivas entonces la razón de momios toma valores entre [1, ∞]. En contrapartida, si las posibilidades de cambiar de un escenario a otro son negativas entonces los valores adquiridos de los momios están en el intervalo [0,1] (Hout, 1983).

4.6 Postura del análisis convencional de movilidad social En los estudios tradicionales de movilidad social surgidos a mediados del siglo pasado en el Reino Unido se ha presentado de manera convencional el estudio de la movilidad social asociada a la unidad familiar, dejando de lado el papel de cada uno de los integrantes de la familia, bajo el supuesto de que la movilidad de la cabeza de familia se hace extensiva a los demás miembros del hogar (Goldthorpe, 1983). El análisis de Goldthorpe (1983) enmarca dos puntos principales por los cuáles se utiliza como criterio de análisis de movilidad social la postura del jefe de hogar. Básicamente son: i)

La familia es la unidad básica de la estratificación social. No los individuos.

ii)

Utilizar el criterio de jefe de familia (en su mayoría varones) es útil porque se puede referenciar su estatus o categoría ocupacional (Goldthorpe, 1983, p. 465)

La justificación del autor para continuar con el análisis convencional se basa en la idea de que existe una distribución desigual en la participación laboral, entre parejas, pues al menos uno de ellos es quien asume las responsabilidades del hogar. Incluso, afirma, que en los casos donde existe una participación laboral de los dos miembros líderes de la familia, ésta obedece más a una ‘estrategia familiar’. Así el autor afirma que: “La familia es la unidad de estratificación principal porque sólo ciertos integrantes de la familia, tienen, como resultado de participación en el mercado de trabajo, lo que podría llamarse una posición determinada dentro de la estructura de clase. Otros 48

miembros de la familia, incluyendo los cónyuges, no tienen típicamente la misma probabilidad de tal participación, y su posición de clase, por tanto, esta indirectamente determinada: es decir, derivada de la cabeza de familia” (Goldthorpe, 1983, p. 468).4 Este tipo de enfoque ha recibido diversas críticas por obviar el papel de la pareja, de los hijos o de los distintos miembros de la familia en el análisis de movilidad social, arguyendo que es una visión limitada y sesgada de las acciones de individuo jefe de hogar. Por su parte, el diseño de las encuestas utiliza como criterio de respuesta al jefe de hogar, dejando a éste una batería de preguntas sobre las características de la familia. Esta implicación resulta importante pues es difícil conocer la movilidad social de los demás miembros del hogar por omisión. Los integrantes del hogar no son seleccionados bajo un criterio de aleatoriedad, por lo que su información esta sesgada en función de las características de los observantes.

4.7 La movilidad social en México Los estudios de movilidad social en México son pocos, pero han cobrado fuerza por la importancia de sus implicaciones. La razón principal por la que no se ha estudiado de manera amplia es por la poca información disponible. Para el estudio de la movilidad social se necesita tener información de tipo retrospectivo, que indique los logros de los individuos, como escolaridad, posiciones laborales y nivel de ingreso; pero que a su vez tengan la misma información para los padres de los informantes, a fin de determinar el nivel de movilidad entre generaciones. Una serie de estudios comparativos en América Latina son referentes cercanos del nivel de movilidad social en México, los trabajos de Andersen (2001) y Mediavilla y Calero (2010) son dos referentes para un análisis comparativo en la región Latinoamericana. Andersen (2001) calcula la movilidad intergeneracional educativa para un conjunto de 18 países latinoamericanos. Mediante una base de datos construida por el Banco Inter – Americano de Desarrollo que homogeneiza 18 encuestas de hogar. La metodología que utiliza la autora se basa en proponer un nuevo índice de movilidad social mediante una 4

La obra se encuentra en Ingles, por lo que la cita correspondiente obedece a una traducción propia.

49

regresión y un método de descomposición que determinan la importancia del historial familiar en la brecha escolar de los adolescentes. Sus resultados muestran que la movilidad social esta positivamente correlacionada con el Producto Interno Bruto (PIB) y con el logro educacional; sin embargo, no lo esta con la desigualdad de ingreso. Mientras que su medida de regresión de la brecha escolar revela ciertas diferencias en las oportunidades de las familias, y que resulta una ventaja para los hijos haber nacido en hogares donde los padres se encontraban en una edad madura de su ciclo de vida. En la misma línea de investigación, Mediavilla y Calero (2010) calculan el nivel de movilidad intergeneracional de la educación en seis países de Latinoamérica, México incluido, durante el año 1998 - 1999. El objetivo de este estudio es determinar los mecanismos con los que se reproduce la desigualdad del acceso a la educación. Los datos con los que cuentan son encuestas de hogares para los distintos países. Los autores encuentran que hay una relación positiva entre la educación de los padres y el nivel educativo logrado por sus hijos. Se corrobora que la movilidad educativa es menor en comparación con países de Europa. Ahora bien, sobre el caso particular de México, los estudios se basan principalmente en dos encuestas: la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU) 1994, mediante el cuestionario ampliado denominado Genero, Edad, Familia y Trabajo (GEFT) y la Encuesta ESRU5 de Movilidad Social en México (2006) . En 1994 se aplicó a la ENEU un cuestionario ampliado, aplicado a 11,800 hogares en seis ciudades de México (DF, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Veracruz y CórdobaOrizaba) en personas mayores de 18 años. El objetivo de este cuestionario consistió en conocer experiencias de vida de los informantes, tales como la migración, educación de los padres, ocupación de los padres y otras preguntas relacionadas al historial familiar. Esta información permitió la elaboración de un conjunto de trabajos empíricos acerca de la movilidad social en México. Binder y Woodruff (1999) con base en el cuestionario GEFT analizan los patrones de los logros educativos y la movilidad intergeneracional de la educación. Utilizan un estudio de cohortes para analizar la evolución que han tenido estos indicadores en el tiempo. La 5

A partir de ahora se referirá a esta encuesta solamente como ESRU.

50

medida que utilizan los autores para conocer la movilidad intergeneracional de la educación es el coeficiente de correlación, por sexo y cohorte. Con base en dos medidas de movilidad social, los autores determinan que ha existido un éxito en ampliar los resultados de la educación en áreas urbanas. En primer lugar, se encontró que las cohortes más jóvenes tienen un acceso a la educación primaria casi universal. También, se redujo la movilidad intergeneracional ascendente de la educación en el periodo de la crisis económica, tanto para hombres y mujeres. Un punto destacado de este trabajo es que trata de hacer un análisis integrado tanto para hombres y mujeres, y muestra sus resultados en función de una comparación entre ambos sexos. Sin embargo es claro que existe un sesgo de selección en la muestra, pues el 83% de los informantes jefes de hogar de la encuesta son varones, mientras que sólo el 13% son mujeres. Por otra parte, por medio de la GEFT se elaboran dos trabajos muy importantes relacionados con la movilidad ocupacional. En México, uno de los trabajos más representativos de la movilidad ocupacional es el realizado por Cortés y Escobar (2005) quienes mediante el uso de la GEFT estiman los cambios en las oportunidades relativas y absolutas de acceso a los estratos más altos de la estructura social y ocupacional urbana. Para ello, separan su estudio en tres momentos del tiempo: antes de 1982, de 1982 a 1988 y de 1988-1994 con el fin de observar los cambios e influencia de la política económica de la época. Además, los autores hacen un esfuerzo por incluir la evolución de las oportunidades ocupacionales con una perspectiva de género. La hipótesis de Cortés y Escobar (2005) es que el cambio estructural que se da a partir de la apertura comercial entre 1982-1988 generó una modificación en la estructura ocupacional y la naturaleza de la estratificación social. La metodología que utilizan Cortés y Escobar (2005) se basa en observar hasta que punto y de que manera se han producido cambios en los patrones ocupacionales, sobre todo en los periodos de interés. Además buscan conocer cómo ha sido este mismo patrón para las mujeres jefas de hogar. Para su análisis de movilidad ocupacional Cortés y Escobar (2005) crean seis estratos ocupacionales establecidos de manera jerárquica: 51

i)

Profesionales, funcionarios y empleadores de más de 5 trabajadores.

ii)

Técnicos y empleados.

iii)

Pequeños empleadores y trabajadores por cuenta propia no profesionales.

iv)

Trabajadores calificados de la industria y trabajadores formales de los servicios.

v)

Trabajadores no calificados de la industria y trabajadores informales en los servicios.

vi)

Ejidatarios y pequeños propietarios rurales y jornaleros. (Cortés & Escobar, 2005, p. 153).

Los autores calculan la probabilidad de moverse entre estratos sociales, tomando como referencia la categoría i) de profesionales. Dentro de los hallazgos más importantes de su investigación se destaca que ha existido un descenso considerable de las oportunidades de ascender a la clase más alta de estratificación ocupacional, e incluso de pertenecer a ella. También, los autores encontraron que la ocupación del padre se ha vuelto cada vez más un predictor de mayor peso en el logro ocupacional de los hijos. Un descubrimiento muy interesante del trabajo de Cortés y Escobar (2005) es que para las mujeres se observa una mejora sustancial en las oportunidades ocupacionales entre los primeros dos periodos de estudio, que probablemente viene acompañado de un incremento de las oportunidades ocupacionales y educativas de las mujeres. Hasta aquí, los trabajos de Cortés y Escobar (2005) y Binder y Woodruff (1999) coinciden en que se ha observado un efecto positivo de las oportunidades, tanto educativas como laborales, de las mujeres jefas de hogar. Por otra parte, Solís (2005) con base en encuestas para la ciudad de Monterrey y la GEFT, analiza las tendencias ocupacionales de los años ochenta en este sitio considerando la coyuntura de los cambios estructurales de la economía. Los resultados de Solís (2005) no se alejan de los obtenidos por Cortés y Escobar (2005) pues ambos concluyen que se ha dado un descenso en las oportunidades laborales mediante el estancamiento del ascenso a escalas laborales ocupacionales más altas. Como contraste entre ambos trabajos, Solís no añade el estudio de la movilidad ocupacional para las mujeres pues no cuenta con los datos suficientes para hacerlo. 52

El trabajo de Solís (2005) es uno de los más importantes en cuestiones de movilidad ocupacional por las conclusiones a las que llega; sin embargo, una de sus limitaciones es que sus resultados sólo son de carácter local, pues sólo son representativos de la ciudad de Monterrey. Zenteno y Solís (2006) a manera de generalizar lo planteado en Solís (2005) y mediante la Encuesta Demográfica Retrospectiva (EDER), auspiciada por autoridades nacionales e internacionales, identifican que las tendencias son similares a las expuestas para el ejercicio de movilidad ocupacional en Monterrey. A su vez, concluyen que las recientes transformaciones económicas y sociales han producido efectos negativos en la movilidad social de país. Por otro lado, en los últimos años se ha dado otra serie de investigaciones sobre movilidad social, utilizando como base de estudio la ESRU 2006, que es una encuesta diseñada especialmente para movilidad social. La ESRU 2006 es una muestra representativa de la población a nivel nacional. Cuenta con un diseño muestral estratificado, multi-etápico y probabilístico en todas sus etapas. La población objetivo de la encuesta se diseño para individuos entre 25-64 años de edad, que viven dentro del territorio nacional. Con el fin de dar validez a lo largo del territorio nacional se aplicó el siguiente procedimiento de estratificación: 1.

Lista de Áreas de Geoestadísticas Básicas (AGEBs), análogas a las secciones

censales) para las zonas urbanas. 2.

Lista de localidades rurales, definidas como aquellas localidades con menos de

2500 habitantes, y que no sean cabeceras municipales. Ambas estructuras son tomadas del Censo General de Población y Vivienda (2000) provisto por INEGI. Las unidades primarias de muestreo (UPM) que son empleadas son AGEBs/localidades rurales, en las tres áreas urbanas más importantes del país (Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey), y los municipios en el resto del territorio nacional. Mientras que las

53

unidades secundarias de muestreo (USM) están divididas como AGEBs/localidades rurales cuando los municipios ya fueron usados como UPMs. Los estratos socio-económicos se construyeron mediante un índice que combinaba los siguientes indicadores: 1.

Tasa de analfabetismo de los adultos.

2.

Proporción de la población con al menos un titulo universitario.

3.

Proporción de la población ocupada con ingresos de más de 2 veces el salario mínimo.

4.

Proporción de la población ocupada con ingresos de más de 5 veces el salario mínimo.

5.

Proporción de hogares que cuentan con un sistema de alcantarillado.

Con base a estas categorías se determinaron 5 estratos socioeconómicos; bajo, bajomedio, medio, alto-medio y alto. Los criterios de respuesta se basaron en las siguientes características: (1) en aquellos hogares con un solo hombre de entre 25-64 años de edad, la persona que se selecciona para responder es ese mismo hombre; (2) en hogares con más de un hombre entre los 2564 años de edad, el informante adecuado es un hombre tomado al azar; (3) en aquellos hogares donde no exista una figura masculina, y sólo exista una mujer dentro del rango de edad de 25-64 años, la persona que responde el cuestionario es la mujer y; (4) si en el hogar no hay una figura masculina en el rango de edad especificado, y existe más de una mujer con las características deseadas, el informante adecuado es una mujer tomada al azar. Por lo tanto, dados estos criterios, la muestra es representativa para hombres de la población entre los 25-64 años, pero no para mujeres dentro del mismo rango de edad. Para aproximar una muestra representativa de la población femenina, se debe utilizar aditivamente las esposas o compañeras de los hombres que responden la encuesta.

54

Con base a esta fuente de información se han realizado diversos trabajos empíricos sobre movilidad social, explotando la encuesta sobre diversos temas, como los ocupacionales, educativos, migratorios, entre otros. Uno de los principales trabajos que se han realizado a partir de la ESRU es el que llevaran a cabo De Hoyos, et al., (2010) en donde analizan la relación que existe entre la movilidad social y la educación, su objetivo es observar cómo se ha modificado las oportunidades educativas en México, en los últimos años. Dado que el carácter de la ESRU es de corte transversal se crean cohortes de edad para determinar la trayectoria en el cambio educativo. Los autores muestran dos tipos de estimación de movilidad educativa. La primera es mediante el uso de matrices de movilidad social. Con éstas estiman el impacto en la movilidad intergeneracional, y proponen el uso del índice de Gini para observar si los cambios en la movilidad educativa han sido a lo largo de la población. Sus resultados muestran que ha existido una mayor movilidad entregeneraciones e intrageneraciones. Para resaltar la robustez de las estimaciones realizadas mediante la ESRU, De Hoyos et al., (2010) utilizan la ENIGH de 2006, a fin de comparar los resultados de movilidad educativa. La diferencia entre los resultados de las dos encuestas es mínima, lo que da una validez adicional a su trabajo. La segunda estimación De Hoyos et al., (2010) es la comparación de la movilidad educativa y la económica, mediante un ejercicio de microsimulación que verificó cómo hubiera sido el grado de movilidad social si no hubiesen habido cambios educativos en México. Sus principales resultados muestran que si los trabajadores de hoy tuviesen la educación de sus padres su ingreso sería 25% menor. La conclusión de los autores es que una mayor inversión en educación pública puede generar mayores oportunidades para la población. Sobre todo cuando se invierte en personas que tienen padres con menor nivel de educación. Por otro lado, Soloaga y Wendelspiess (2010), también están interesados en la educación como un elemento que dote de oportunidades a la población. Con base en la ESRU los autores tienen como objetivo mostrar evidencia empírica acerca del enfoque de

55

oportunidades, descrito por Roemer (1998), y que a su vez, Paes de Barros, et al., (2008) presentaran en un estudio comparativo para dieciocho países. Mediante un modelo categórico de probabilidad con respuesta binaria (Probit), los autores estiman en qué medida las ventajas de un individuo esta determinada por el tipo de familia que posee. En este caso, se determinó cómo afectan las circunstancias de los niños a la probabilidad de tener estudios o de incorporarse al mercado laboral infantil. Las estimaciones provistas requieren además del cálculo de la probabilidad de ocurrencia de inserción en el mercado laboral o de estudiar a la edad de 14 años, una medida que descomponga el efecto de las oportunidades en dichas probabilidades. Para confirmar estos resultados se auxilian en el índice de disimilitud. En función de lo anterior, Soloaga y Wendelspiess (2010) llegan a la conclusión de que se ha dado un aumento en las oportunidades en el acceso a la educación primaria y secundaria debido a una mejora en el acceso a la educación para las familias menos favorecidas, más que por el mejoramiento en la distribución relativa de las circunstancias. Acorde al trabajo descrito por De hoyos et al. (2010) y Soloaga y Wendelspiess, (2010) se ha dado una mejora en las oportunidades educativas. Ambos autores concuerdan que el diseño de las políticas sociales ha tenido un peso importante en la consecución de mejoras oportunidades. Programas como Oportunidades que se han enfocado en generar mayor acceso a servicios básicos pueden ser la clave para logra mayor igualdad entre la población. Sin embargo, por las características de la ESRU y la información que proporciona se ha podido ampliar la base de estudio de la movilidad social hacia otros temas que no han sido trabajados con anterioridad en México. Por ejemplo, ahora se ha puesto atención especial en la movilidad social como un determinante muy importante en la dinámica de problemas sociales como la desigualdad y pobreza. Por ejemplo, Cárdenas y Malo (2010) afirman que “la movilidad social juega un papel poco visible en los problemas sociales tradicionalmente reconocidos: la pobreza y la desigualdad. A diferencia de la movilidad social, tanto la pobreza como la desigualdad son conceptos impersonales, es decir, no consideran a quien afectan específicamente” (Cárdenas y Malo, 2010, p. 25).

56

Mediante una investigación empírica realizada con la ESRU, Cárdenas y Malo (2010) llegan a la conclusión de que la desigualdad social representa un costo de oportunidad para el crecimiento de la economía. Por lo tanto, la desigualdad social es un determinante que no sólo incide de manera directa en la economía, sino que deberá ser atendido con más precisión. De ese modo, las políticas de superación de la pobreza, la desigualdad y la movilidad social no deberían de ser independientes. Los autores encuentran que en las últimas tres décadas la información estadística confirma una tendencia convergente entre desigualdad y baja movilidad social. También observan que los estratos sociales de menores recursos son los que sufren menor acceso a las oportunidades de mejorar su bienestar social. Por otra parte Torche (2010) utiliza dos perspectivas para observar la movilidad social, como aproximación para medir la desigualdad de oportunidades en el país. Los métodos que aborda son: análisis de movilidad intergeneracional de ingresos y de movimiento entre clases Para la movilidad intergeneracional construye un índice cuasi continuo que aproxima el ingreso de los padres. Mientras que por otro lado analiza el movimiento entre clases sociales. El análisis concluye observando una diferencia en la movilidad social, comparada con otros países de Latinoamérica. A pesar de esto, las personas, de acuerdo a su estudio, perciben haber tenido una movilidad ascendente en relación a sus padres. Las encuestas que se han utilizado para el estudio de movilidad social por la naturaleza de su construcción dejan de lado el papel de los integrantes de la familia en el proceso de movilidad social, pues sólo consideran en su elaboración la información proporcionada por el jefe de hogar. Esto es consistente con el enfoque tradicional de movilidad social estudiado líneas atrás. En este sentido, las propias encuestas obvian el papel de integrantes de la familia en la movilidad social, como por ejemplo, de la pareja o los hijos. En particular, la ESRU posee un criterio de selección de sus entrevistados que no toma en cuenta la participación de la mujer, al sesgar la selección de sus informantes a varones de 25 a 64 años de edad. Este criterio de selección también elimina la posibilidad de analizar el impacto de los adultos mayores en el hogar o de los menores de 25 años. 57

La hipótesis de la movilidad social es que los efectos de estos miembros de la familia son irrelevantes para la determinación de la movilidad de hogar. Ahora bien, ninguno de los trabajos revisados con anterioridad ha puesto en tela de juicio dicha hipótesis. En la revisión de literatura hemos podido observar que los intereses de estudio están principalmente orientados en observar si se han incrementado las oportunidades entre generaciones en activos como educación, estatus ocupacional e ingreso, principalmente, pero ninguno se ha centrado en observar el efecto de las relaciones de pareja en la mejora de oportunidades del hogar. El siguiente capítulo de esta investigación pretende corroborar de manera empírica si la hipótesis tradicional de movilidad social, que afirma que el efecto de la pareja es irrelevante para generar mayores oportunidades en el hogar, es verdadera.

58

5. Movilidad social y oportunidades. El papel de la esposa

El presente capítulo tiene como objetivo corroborar la hipótesis convencional de la movilidad social, la cual establece que si existe movilidad social para el jefe de hogar, o la cabeza familiar, ésta se extiende al cónyuge. Para dicho fin, se analiza la movilidad social del informante considerando variables relevantes que identifiquen el papel de la esposa en su ascenso ocupacional. El estudio toma como base de investigación la información de la encuesta ESRU 2006, diseñada para estudiar la movilidad intergeneracional en México. En primer lugar, se detallan los criterios de construcción y categorización de las variables que miden la movilidad social de los individuos. Después, se analiza la movilidad inter generacional de la educación y el estatus ocupacional para el informante y su esposa. Finalmente, se presentan los resultados de un modelo logístico ordinal tomando como variable dependiente la movilidad ocupacional del informante adecuado, a fin de identificar cómo las características originarias (económicas y culturales), ocupacionales y meritorias del informante y, principalmente, de la esposa del informante influyen en la movilidad ocupacional del jefe de hogar.

5.1 Selección del grupo de estudio En este estudio la unidad de análisis fue a nivel individual. Se partió del informante adecuado según la ESRU (2006). De estos tomamos únicamente a los informantes en edad laboral (24-65 años) y quienes viven en pareja (casados o unión libre). En total se tienen 5448 parejas para el análisis luego de realizar estas restricciones.

5.2 Variables de estudio 5.2.1 Estatus ocupacional En este estudio se toma como criterio para medir la evolución de las oportunidades el estatus laboral del individuo. Con base en la pregunta ¿Qué hace (hacía) Ud. En este trabajo, cuáles son sus principales tareas y funciones? Se elaboró una variable que 59

identifique el estatus laboral. Mediante la Clasificación Mexicana de Ocupaciones (CMO), publicada por el INEGI, se determinó el estatus ocupacional de la actividad laboral6 en tres categorías: estatus bajo (incluye: trabajadores rurales, sirvientes domésticos, trabajadores del sector tradicional), estatus medio (incluye: trabajadores del sector servicios, trabajadores de industria moderna y comerciantes autónomos) y estatus alto (incluye: trabajadores de oficina, empleadores y profesionistas). La clasificación empleada se tomó de Bourguignon et al. (2007), quien a su vez la adapta de dos trabajos relacionados a movilidad ocupacional en su país. Esta variable se construyó para el informante adecuado, su padre, su esposa y el padre de la esposa. Cabe resaltar dos límites importantes de esta variable. En primer lugar, la ocupación a la que hace referencia en la encuesta se basa en la ocupación actual o último trabajo que tuvo el informante adecuado o su esposa, es decir, no se sabe si el efecto transitorio del mercado laboral subestima o sobrestima el estatus ocupacional de éstos con respecto de sus padres. En segundo lugar, se puede caer en un sesgo de olvido en la respuesta para las preguntas retrospectivas del trabajo del padre del informante adecuado y del padre de su esposa, pues se preguntaba cuál era el trabajo principal de éstos cuando el informante o su esposa tenían alrededor de 14 años. La clasificación de la variable es: 0=Estatus Bajo; 1=Estatus Medio; 2=Estatus Alto

5.2.2 Escolaridad En la encuesta ESRU 2006 se le pregunta al informante, su padre, su esposa y el padre de su esposa por el último nivel y grado de escolaridad obtenido. Con base en estas preguntas se elaboraron dos variables de escolaridad. La primera se construyó como una variable continua de años de escolaridad, que mide cada uno de los años cursados en una escala que va de 0 años de escolaridad si el informante no asistió a ningún año escolar, hasta 18 años de escolaridad si el informante al menos inició sus estudios de posgrado. La segunda variable de educación mide el máximo logro educativo del informante, teniendo una categorización ordinal basado en el nivel alcanzado: 6

La encuesta ESRU 2006 provee las clasificaciones por tipo de trabajo.

60

0= Sin escolaridad; 1= Primaria; 2= secundaria; 3=Preparatoria; 4=superior; 5=posgrado

5.2.3 Movilidad social La movilidad social se define como un movimiento de clase o estatus a otro entre generaciones. En el capítulo 4 se abordó teóricamente los diversos conceptos de movilidad social. Así, se entiende por movilidad social en este estudio como un cambio absoluto del nivel educativo y ocupacional del hijo respecto al padre. Dado lo anterior, se construyeron variables categóricas ordinales que midieran la movilidad educativa y ocupacional del informante y su esposa, tomando como base de comparación el logro ocupacional y educativo de sus respectivos padres o jefes de hogar cuando estos tenían 14 años. 5.2.3.1 Movilidad educativa La movilidad educativa en este estudio es la diferencia en el máximo logro educativo entre hijos y padres. Cuando se tiene un mismo logro educativo entre hijos y padres la diferencia es cero, lo que se considera como inmovilidad educativa; por otra parte, si por lo menos el hijo tiene un nivel educativo mayor al de su padre significa que el hijo tuvo una movilidad educativa ascendente. Lo contrario a ello implica una movilidad educativa descendente del hijo respecto al padre. Se categorizó como: 0= Movilidad descendente; 1= Inmovilidad; 2= Movilidad ascendente 5.2.3.2 Movilidad ocupacional De manera análoga a la movilidad educativa, se consideran los mismos criterios para definir en tres categorías la movilidad ocupacional: inmovilidad, movilidad ascendente y descendente. En este caso, se toma como variables de referencia el estatus ocupacional del padre, cuándo el hijo tenía 14 años de edad, y la ocupación actual del informante. De ese modo, si en los dos momentos de corte el hijo tiene un estatus ocupacional igual al de su padre se considera como inmovilidad ocupacional. Si el informante adecuado posee un estatus ocupacional mayor al de su padre es movilidad ascendente, y en el caso contrario es movilidad descendente. Siendo la categoría de la variable tal que: 0= Movilidad descendente; 1= Inmovilidad; 2= Movilidad ascendente

61

5.2.4 Cohorte Con el fin de identificar las diferencias por grupos etarios se crea una cohorte de tiempo comprendida entre los periodos de nacimiento del informante. Se construyen 4 cohortes de la siguiente forma: la primera comprende aquellos nacidos entre 1942-1951, la segunda de 1952-1961, la tercera de 1953 hasta 1971 y la cuarta cohorte representa a los nacidos entre 1954 hasta 1981. Dado el criterio anterior, es posible diferenciar entre el efecto de las cohortes en edades. Adicionalmente, con el objetivo de observar los efectos en el tiempo de la movilidad absoluta se creo una variable que tuviera ocho cohortes. Dado que la cohorte tiene una menor distancia temporal (cada cohorte con 5 años), es factible que las características culturales y sociales de las personas que componen a cada cohorte no difieran ampliamente. Lo anterior permite una comparación mucho más adecuada para conocer la evolución de las oportunidades respecto a la movilidad educativa entre padre e hijo. Cabe destacar que las cohortes de nacimiento sólo se pueden elaborar para el informante adecuado pues no hay información del año de nacimiento de su esposa.

5.2.5 Trabajo de la pareja Dada la hipótesis de esta investigación, es importante considerar el estatus ocupacional de la pareja pues como se ha venido siguiendo la esposa no debería tener un efecto (positivo o negativo) en la movilidad social del hogar. Para controlar si la esposa del informante tiene un trabajo remunerado se crea una variable dicotómica que indica en “0” si no tiene trabajo remunerado y “1” si tiene trabajo remunerado en el momento en el que se levantó la encuesta.

5.2.6 Bienestar económico del hogar El bienestar económico de origen del hogar del informante adecuado, así como el de su esposa, es una medida de control para explicar la movilidad social del individuo, puesto que éste tiene un efecto positivo sobre un mayor logro educativo y ocupacional. Para tener una medida próxima al bienestar económico del hogar de origen se retoman el número de bienes o servicios (agua, baño, electricidad, estufa, agua caliente, lavadora, teléfono, televisión y servicio doméstico) en el hogar, así como los activos con los que 62

contaban el padre del informante adecuado (local, terreno, casa vacacional, departamento, acciones, cuentas de banco, auto, casa propia, animales y tractores) cuando el informante adecuado o su esposa7 tenía aproximadamente 14 años.

5.2.7 Acervo cultural del hogar de origen El acervo cultual es una variable que aproxima los orígenes culturales y educativos de los padres. Este acervo puede tener un efecto en el resultado en las mejoras de oportunidades de los hijos. Por tanto, se trata de aproximar este indicador mediante la elaboración de una variable categórica que muestre el número de libros que poseían los padres y a su vez el informante adecuado y su esposa cuándo estos tenían 14 años aproximadamente. En la encuesta se pregunta: Aproximadamente, ¿cuántos libros hay en este Hogar, sin contar libros de texto? Para resumir las categorías expuestas en la pregunta, se recodificó la variable de la siguiente manera: 0= si no tiene libros; 1= si tiene uno o dos; 2=si tuvo alrededor de 10; 3=si tuvo alrededor de 20; 4= si tuvo más de 50

5.3 Estrategia de análisis Para analizar el cambio de las oportunidades de la población mediante un enfoque de movilidad social, se realizaron tres procedimientos. El primero corresponde a un análisis de movilidad social absoluta, el cual se basa en técnicas descritas en el capítulo 4. En segundo lugar, para identificar los factores que determinan el cambio en el estatus ocupacional y la movilidad ocupacional, se recurre al análisis de regresión logística, a fin de identificar los elementos que explican el cambio en la variable dependiente de movilidad ocupacional. Los modelos de regresión logística o modelos de respuesta cualitativa se utilizan cuando se tiene una variable de respuesta dicotómica en función de un conjunto de variables predictores, que pueden ser continuas o categóricas.

7

Para la esposa no se cuenta con la pregunta de bienes y servicio con los que contaba su hogar de origen, solo se usa como variable próxima a su bienestar económico los activos con los que contaban sus padres.

63

Comúnmente los modelos con respuesta ordenada se presentan a través de un modelo de variable latente, la cual no es observable. Por lo general se expresa de la siguiente forma:

Donde cada una de las observaciones se denotan por i, mientras que el error aleatorio se describe por . El modelo se aproxima a través de sus categorías discretas (m=1,2,...,J). Por tanto se busca dividir

en cada una de las J categorías ordinales (Agresti, 2002).

si

para m=1 hasta J

Donde

= -∞ y

= ∞. Entonces

Pr(

) = Pr(

)

= Pr( = Pr( = F(

– F(

Donde F es la distribución de función acumulada de son pij = Pr(

y los umbrales

. Los parámetros de la regresión

se obtienen para maximizar la función de verosimilitud con

).

Para el modelo logístico ordenado, el error aleatorio esta distribuido logísticamente con F(z) = ez / (1 + ez). Mediante el modelo logístico ordinal se estiman los cambios de las probabilidades predichas del cambio marginal respecto a la variable movilidad ocupacional del informante adecuado. El efecto en el cambio marginal esta definido como la razón de cambio entre el valor esperado del resultado con respecto de una variable de control para la categoría m, como sigue:

La fórmula anterior es la pendiente de la curva relativa a todas las demás variables constantes.

64

y Pr (y=m | x), manteniendo

5.4 Descripción de la muestra La población de estudio corresponde a los informantes que tienen pareja, es decir, 5448 casos. En promedio los informantes y sus parejas tienen un tiempo dedicado a la educación similar: los informantes tienen 7.9 años de escolaridad, mientras que sus parejas cuentan con 7.3 años de escolaridad en promedio. La información para sus padres muestra que, en promedio, tienen la misma escolaridad (3.5 años). A diferencia de la distribución de años de escolaridad, existe una mayor diferencia entre los estatus ocupacionales que tiene cada individuo, por ejemplo, el 62% de los informantes se encuentran en actividades ocupacionales consideradas de bajo estatus, mientras que el 27% se encuentra en estatus medio y 11% en estatus alto, las parejas de los informantes, por su parte, se encuentran distribuidas en 75%, 17.5% y 7.5% respectivamente. En el caso de los padres, la mayoría de ellos se encontraban en actividades clasificadas de bajo estatus laboral, aproximadamente el 77%, mientras que sólo el 4.6% tiene actividades de alto estatus social.

Tabla 5-1 Análisis descriptivo del estatus ocupacional, años de escolaridad y nivel de escolaridad para el informante adecuado, su padre, su pareja y el padre de la pareja. Padre del Padre de la Informante Pareja Informante Pareja Numero de muestra Estatus Ocupacional (porcentajes) Estatus Bajo Estatus Medio Estatus Alto Años de Escolaridad Nivel de Escolaridad (porcentajes) Sin Escolaridad Primaria Secundaria Preparatoria Superior Posgrado

5448

5429

5067

4726

61.7 27.1 11.2 7.9

75.0 17.5 7.5 7.3

77.2 18.1 4.6 3.5

76.5 18.9 4.6 3.5

6.4 39.1 28.1 16.9 8.5 0.7

7.3 43.6 28.7 15.0 5.1 0.3

34.6 53.7 6.3 2.8 2.3 0.2

33.0 55.0 7.2 2.8 1.8 0.2

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

65

5.5 Análisis de movilidad absoluta 5.5.1 Educación Para observar si existió movilidad social para los individuos, y por tanto mejores oportunidades, se hace un análisis de la movilidad absoluta. En términos absolutos, se observa que la educación de los hijos se ha incrementado sistemáticamente respecto a la educación de sus padres (medida en años de escolaridad), en promedio la brecha de años entre generaciones es mayor a 3.5 años de educación. Dado el carácter transversal de la encuesta, no es posible ver en el tiempo cómo se ha modificado el nivel educativo entre padres e hijos. No obstante, mediante un análisis de cohortes podemos identificar como cambia la movilidad absoluta en educación entre generaciones.8

Gráfica 5-1: Años de Escolaridad entre padres e hijos Años de escolaridad promedio entre padres e hijos* Informante

Pareja

Padre de la pareja

Padre del Informante

8.7 8.1

7.0

8.8 8.4

8.7 8.3

8.8 8.4

8.0

7.5

7.2

6.6 6.0 4.9 4.6

4.2 3.7 2.8

2.1

3.3

3.0 2.8

1947-1951

1952-1956

4.3

4.4

1967-1971

1972-1977

5.3

4.2

3.6

3.4

2.6

4.2

2.0

1942-1946

1957-1961

1962-1966

1977-1981

Fuente: Elaboración p rop ia con datos de la ESRU 2006

*Para diferenciar mejor el cambio entre generaciones se utiliza para éste análisis una cohorte de 8 categorias

En la gráfica 5.1 se aprecia que entre generaciones de padre e hijo se ha mantenido una diferencia en años de escolaridad cursados. En la primera cohorte –de 1942 a 1946- la distancia entre padres e hijos fue de alrededor de 2.7 años. Mientras que para la cohorte

8

En este caso, la encuesta nos proporciona la edad del informante, con lo cual se construyen las cohortes, sin embargo, no podemos hacer lo mismo con la pareja debido a falta de información. Para este análisis se supondrá que los años promedio de nacimiento son iguales entre el informante y su pareja.

66

más joven –de 1977 a 1981- la diferencia es de 4 años de escolaridad en promedio. En suma, el resultado implica movilidad educativa absoluta para los hijos. Ahora bien, esta medida de movilidad sólo dice que hay una mejora entre generaciones. Sin embargo, esta medida no dice nada acerca de la movilidad que existe a lo largo del conjunto de la población. De Hoyos et al., (2010) señalan que para conocer la movilidad de la educación sin interferencia del efecto del estatus socioeconómico, es necesario saber si ésta se distribuye a lo largo de toda la población. Para ello, estos autores proponen un indicador de concentración, como es el índice de Gini. En la tabla 5.2, se observa que a medida que pasa el tiempo el Gini de escolaridad se reduce para el informante adecuado y su esposa, respecto a sus padres. Dado que la concentración en educación disminuye a lo largo de las generaciones significa que distintos estratos sociales tienen mayor acceso a la educación, por lo que se ha dado un periodo de mayor movilidad educativa en el hogar, tanto intergeneracional como intrageneracional. Tabla 5-2: Gini de años de escolaridad entre padres e hijos, por cohorte de nacimiento del informante. Cohorte*

Informante adecuado

1942-1946 1947-1951 1952-1956 1957-1961 1962-1966 1967-1971 1972-1977 1977-1981

0.48 0.41 0.37 0.32 0.28 0.24 0.22 0.20

Esposa del Padre de inf. la esposa adecuado 0.47 0.39 0.35 0.31 0.28 0.25 0.22 0.20

Padre de inf. Adecuado

0.68 0.63 0.59 0.57 0.54 0.48 0.49 0.43

0.70 0.67 0.60 0.59 0.54 0.49 0.47 0.44

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006 * Se utiliza como base de referencia en el tiempo la cohorte de nacimiento del informante adecuado en ocho categorías.

La medida anterior no representa la relación entre padres e hijos, sólo dice que hay una mejora en las oportunidades educativas de la población. Dicha mejora está íntimamente relacionada con los cambios sociales, económicos y demográficos que se dieron desde la década de 1950. Así, el cambio en la estructura etaria de la población, ahora más joven en edad escolar (6-12 años), generó un incremento en la matrícula potencial de la 67

población; mientras que el crecimiento económico permitió ampliar el sistema educativo al incorporar más profesores y nuevas escuelas (SEP, 1994). Para observar la relación entre la educación del padre y el hijo es necesario saber el grado de asociación entre los activos de ambos. Para esto, se calculan matrices de movilidad social. A mayor correlación entre el grado de escolaridad de los padres con los hijos, mayor es el grado de dependencia del nivel educativo de los hijos en función del nivel de escolaridad de los padres. En el escenario de perfecta movilidad, este estadístico debería de ser cero, mientras que una correlación igual a uno implica nula movilidad. Una alta asociación indica pocas oportunidades de mejorar el estatus familiar, mientras que la nula asociación indica que las condiciones sociales de los padres no tienen impacto en el bienestar de los hijos. Con información de la ESRU 2006, los resultados indican que la correlación en educación entre el padre y el informante es de 0.53, mientras que la correlación de la pareja con respecto a su padre es de 0.49. Gráfica 5-2: Matriz de correlación de escolaridad entre padres e hijos Matriz de correlación de escolaridad entre padres e hijos informante

Pareja

0.60

Total

0.56

0.54 0.49

0.56 0.55 0.54 0.51

0.51

0.47

0.47 0.46 0.44

0.43

0.44

0.45

0.46

0.40 1942-1946 1947-1951 1952-1956 1957-1961 1962-1966 1967-1971 1972-1977 1977-1981 Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

Para identificar el cambio en distintos puntos del tiempo recurrimos al uso de cohortes. Los resultados muestran que cada vez es menor la influencia de la educación del padre en el logro educativo del hijo (Gráfica 5.2). Principalmente las parejas del informante han reducido más rápido la correlación que existe entre sus padres, esto quiere decir, que su nivel educativo es más independiente del logro obtenido por sus padres. Mediante el diseño de matrices de movilidad se determinó las proporciones de hijos que se movieron, así como si el movimiento fue ascendente o no, respecto al padre. 68

En la tabla 5.3 se muestran dichos movimientos con base en porcentajes de entrada y de salida. Los principales resultados sugieren que existe una alta proporción de hijos sin escolaridad (82.82%) que comparten su mismo nivel educativo de destino con el de origen del padre. Esto habla de que los hijos sin escolaridad provienen de hogares con padres sin escolaridad. No obstante, dado la ampliación de oportunidades en México, el aumento es por lo menos de un nivel de escolaridad del hijo respecto del padre, pues se observa que un 54.16% de los padres sin escolaridad tiene hijos con un logro educativo de primaria. Por otra parte, el mayor porcentaje de entrada en la movilidad educativa ascendente del hijo sucede cuando su padre tiene la primaria, incrementando en un nivel (63.08%) o dos (63.50%).

Tabla 5-3: Porcentajes de entrada y salida por movilidad educativa entre padres e hijos Escolaridad de Destino (informante) Escolaridad de Origen (Padre) Porcentaje de entrada Sin escolaridad Primaria Secundaria Preparatoria Superior Posgrado Total Porcentaje de salida Sin escolaridad Primaria Secundaria Preparatoria Superior Posgrado Total

Sin escolaridad

Primaria Secundaria Preparatoria Superior Posgrado Total

82.82 16.56 0.31 0.31 0.00 0.00 100

48.72 49.69 1.18 0.26 0.10 0.05 100

25.66 63.08 8.88 1.33 1.05 0.00 100

14.65 63.50 11.56 6.98 3.20 0.11 100

8.46 49.89 14.03 10.91 14.92 1.78 100

2.63 52.63 7.89 18.42 13.16 5.26 100

34.62 53.76 6.28 2.80 2.31 0.24 100

15.39 1.98 0.31 0.70 0.00 0.00 6.43

54.16 35.57 7.23 3.52 1.71 8.33 38.48

20.92 33.11 39.94 13.38 12.82 0.00 28.22

7.30 20.37 31.76 42.96 23.93 8.33 17.25

2.17 8.22 19.81 34.51 57.26 66.67 8.86

0.06 0.73 0.94 4.93 4.27 16.67 0.75

100 100 100 100 100 100 100

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

La movilidad descendente es mayor cuando el nivel de escolaridad del padre es alto. Esto es, cuando el padre tiene nivel de posgrado la proporción de hijos con nivel superior es de 66.67%, es decir, un nivel en el logro educativo menor. Esta misma tendencia, aunque con una menor intensidad, se observa para cuando el padre tiene un 69

máximo logro educativo en el nivel superior pues el porcentaje de salida de los hijos en el nivel preparatoria es del 23.93%. Esto nos dice que la movilidad ascendente o inmovilidad educativa de los hijos se dificulta cuando el padre se encuentra en los niveles más altos de educación. Si bien no tener una movilidad ascendente en el posgrado es comprensible pues no existe un mayor logro educativo, es de considerar que no hay una mayor proporción de inmovilidad (como sucede en el caso del porcentaje de salida de la educación superior de origen). Lo cierto es que lo anterior representa una menor ampliación de las oportunidades para los mayores niveles de educación; no como sucedió con los niveles más básicos de educación que requerían en estos tiempos una mayor cobertura. Tabla 5-4: Porcentajes de entrada y salida por movilidad educativa entre la esposa del informante y su padre. Escolaridad de Destino (Pareja) Escolaridad de Origen (Padre)

Sin Primaria Secundaria Preparatoria Superior Posgrado Total escolaridad

Porcentaje de entrada Sin escolaridad

75.50

43.13

21.61

12.76

7.92

0.00

32.98

Primaria

24.22

53.59

64.82

58.49

50.00

27.27

55.07

Secundaria

0.28

2.60

10.35

15.71

14.58

0.00

7.20

Preparatoria

0.00

0.48

2.18

9.12

10.83

18.18

2.80

Superior

0.00

0.19

0.98

3.51

15.83

36.36

1.78

Posgrado

0.00

0.00

0.08

0.42

0.83

18.18

0.17

100

100

100

100

100

100

100

17.02

57.42

18.50

5.84

1.22

0.00

100

Primaria

3.27

42.73

33.23

16.04

4.62

0.12

100

Secundaria

0.29

15.88

40.59

32.94

10.29

0.00

100

Preparatoria

0.00

7.58

21.97

49.24

19.70

1.52

100

Superior

0.00

4.76

15.48

29.76

45.24

4.76

100

Posgrado

0.00

0.00

12.50

37.50

25.00

25.00

100

7.43

43.91

28.24

15.10

5.08

0.23

100

Total Porcentaje de salida Sin escolaridad

Total

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

En la tabla 5.4 se muestran los porcentajes de entrada y salida de la pareja del informante. Los resultados muestran que la inmovilidad educativa de la esposa del 70

informante, según los porcentajes de entrada, son altos para cuando el padre no tiene escolaridad (75.50%) y primaria (53.59%). La movilidad ascendente de la pareja es mayor cuando su padre tiene nivel de primaria, pues la mayor proporción de flujo de entrada en la pareja del informante es mayor para la secundaria (64.82%), preparatoria (58.49%) y superior (50%). En contraste con el flujo de salida, la proporción de hijas con inmovilidad educativa es mayor para todos los niveles educativos, con excepción de sin escolaridad, ya que en este caso la proporción de hijas con nivel primaria en los padres sin escolaridad es superior. Sin embargo, los resultados para las parejas que tienen una ocupación salarial con trabajo remunerado tienen una mayor movilidad educativa. En el caso de las parejas que no tienen remuneración el 59.9% (suma de las proporciones por arriba de la diagonal principal) experimentó una movilidad ascendente, mientras que el 35.3 % se mantiene inmóvil (suma de las proporciones de la diagonal principal), respecto a sus padres. Tabla 5-5: Relación de escolaridad entre la categoría educativa de la esposa del informante y su padre, por tipo de ocupación. Escolaridad de Destino (Pareja) Escolaridad de Origen (padre) Sin escolaridad Primaria Secundaria Preparatoria Superior Posgrado

Pareja con trabajo doméstico 6.4

20.3

6.3

1.8

0.2

0.0

Primaria

1.9

24.7

19.1

7.8

1.4

0.0

Secundaria

0.0

1.1

2.7

2.3

0.3

0.0

Preparatoria

0.0

0.2

0.7

1.1

0.4

0.0

Superior

0.0

0.1

0.3

0.5

0.3

0.1

Posgrado

0.0

0.0

0.0

0.1

0.0

0.0

Sin escolaridad

2.3

13.3

5.4

2.3

1.4

0.0

Primaria

1.4

18.7

14.8

13.3

7.5

0.2

Secundaria

0.0

1.4

3.8

2.6

2.6

0.0

Preparatoria

0.0

0.1

0.4

2.4

1.2

0.2

Superior

0.0

0.1

0.3

0.7

2.9

0.2

Posgrado

0.0

0.0

0.1

0.0

0.1

0.1

Sin escolaridad

Pareja con trabajo remunerado

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

71

Comparativamente, las parejas con ocupaciones remuneradas tienen en promedio una mayor movilidad ascendente (65.1%) y una menor inmovilidad (30.2%). La diferencia de movilidad se explica en que las parejas de los informantes que tienen una ocupación con remuneración salarial tienen en promedio 2.4 años más de escolaridad con respecto a las parejas con trabajo doméstico. Incluso, las esposas del informante con empleo remunerado, tienen en promedio 1.4 años más de escolaridad que sus esposos (no se muestran los datos).

5.5.2 Estatus ocupacional Como se apuntó al inicio del capítulo, la construcción de las categorías ocupacionales se resumen es tres estatus (bajo, medio y alto). En la tabla 5.6 se detalla la concentración de los individuos y de sus parejas en cada categoría.

Tabla 5-6: Estatus ocupacional del padre con respecto al del hijo (informante) Ocupación de Destino (Informante) Estatus ocupacional de Origen (Padre) Estatus Bajo Estatus Medio Estatus Alto Total

Estatus ocupacional de Origen (Padre) Estatus Bajo Estatus Medio Estatus Alto Total

Estatus Bajo

Estatus Medio

Estatus Alto

Total

2,700 424 67 3,191

967 363 52 1,382

311 146 119 576

3,978 933 238 5,149

Ocupación de Destino (Pareja) Estatus Estatus Bajo Estatus Alto Medio 2,971 578 203 597 224 102 102 63 61 3,670 865 366

Total 3,752 923 226 4,901

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

El análisis en el cambio ocupacional nos da una idea de la desigualdad que han tenido las distintas generaciones en el acceso a mejores condiciones de vida. Se sostiene que el cambio en el estatus ocupacional puede representar una mejora en el bienestar toda vez

72

que un estatus más alto puede traer dos beneficios: en la escala de ingresos y prestigio social. Un empleo con estatus más alto representa en promedio ingresos superiores. Por ejemplo, pertenecer a un estatus bajo implica ganar 2680 pesos, mientras que en el estatus medio el nivel de ingresos promedio es de 3764 pesos, y si los individuos están ocupados en actividades consideradas de estatus alto su ingreso promedio asciende hasta los 8140 pesos9. Por otro lado, autores como Hatt (1949) afirman que estar en una categoría ocupacional de estatus alto genera un mayor prestigio social. Incluso, muchos de los sociólogos de mediados del siglo pasado, consideran que los estatus ocupacionales son una especie de indicador de las oportunidades de vida (Carlsson, 1958, p. 46). En la tabla 5.7 se muestra el porcentaje de entrada y salida en la movilidad ocupacional del informante adecuado respecto a su padre y de la esposa respecto a su padre. El porcentaje de entrada muestra que el estatus ocupacional del hijo en sus tres categorías se distribuye porcentualmente en la categoría de estatus bajo del padre. Lo anterior nos dice que en esencia los padres de los informantes vienen de una estratificación de clases con ocupaciones de estatus bajos. Esta misma tendencia se observa para la esposa del informante. De ese modo, es importante resaltar que han existido elevadas proporciones en la movilidad ocupacional del estatus medio (69.97%) y alto (53.99%) para los hijos y sus esposas (estatus medio 66.82% y estatus alto 55.46%). No obstante, cuando analizamos por los flujos de salida la proporción de hijos con estatus bajo se observa que provienen en su mayoría de hogares con un jefe de familia con estatus bajo (67.87%) y medio (45.44%). Mientras que la mayor proporción de hijos con estatus alto tienen padres con un estatus alto (50.00%). La tendencia descrita con anterioridad para los informantes adecuados no se reproduce para sus esposas, pues el estatus bajo de ellas se encuentra porcentualmente en su mayoría entre las tres categorías (bajo, media y alta) del padre.

9

Cifras calculadas con los ingresos por salario reportado en la ESRU 2006. La información de salarios sólo está disponible para los informantes de la encuesta. No así para sus parejas o para los padres del informante.

73

Tabla 5-7: Porcentajes de entrada y salida por movilidad en los estatus ocupacionales Ocupación de Destino (Informante) Estatus ocupacional de Origen (Padre)

Estatus Bajo

Porcentaje de entrada 84.61 Estatus Bajo Estatus 13.29 Medio 2.10 Estatus Alto 100 Total Porcentaje de salida 67.87 Estatus Bajo Estatus 45.44 Medio 28.15 Estatus Alto 61.97 Total

Estatus Medio

Estatus Alto

Total

69.97

53.99

77.26

26.27

25.35

18.12

3.76 100

20.66 100

4.62 100

24.31

7.82

100

38.91

15.65

100

21.85 26.84

50.00 11.19

100 100

Ocupación de Destino (Pareja) Porcentaje de entrada 80.95 Estatus Bajo Estatus 16.27 Medio 2.78 Estatus Alto 100 Total Porcentaje de salida 79.18 Estatus Bajo Estatus 64.68 Medio 45.13 Estatus Alto 74.88 Total

66.82

55.46

76.56

25.9

27.87

18.83

7.28 100

16.67 100

4.61 100

15.41

5.41

100

24.27

11.05

100

27.88 17.65

26.99 7.47

100 100

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

Dado estos resultados, la movilidad ocupacional de los padres en el estatus alto se mantienen para los hijos y no para las hijas, posiblemente porque se piensa que en ellos es en quienes se supone se sostendrá económicamente la familia. En el cuadro 5.8 se muestra la matriz de movilidad del estatus ocupacional de los hijos respecto a sus padres. En términos generales se encuentra que el 27.6% (suma de las proporciones por arriba de la diagonal principal de la matriz) de los informantes adecuados ha incrementado su estatus ocupacional, comparativamente a sus padres, mientras que el 61.7% (suma de la diagonal principal) se mantienen en un estado de 74

inmovilidad, conservando así, el estatus ocupacional de sus padres. Tan sólo el 10% (suma de las proporciones por debajo de la diagonal principal) de los hijos han tenido una reducción en el estatus ocupacional intergeneracional.

Tabla 5-8: Estatus ocupacional del padre con respecto al del hijo (pareja del informante) Ocupación de Destino (Informante) Estatus Estatus ocupacional de Estatus Bajo Estatus Alto Medio Origen (Padre) Estatus Bajo Estatus Medio Estatus Alto

Estatus ocupacional de Origen (Padre) Estatus Bajo Estatus Medio Estatus Alto

52.4 8.2 1.3

18.8 7.0 1.0

6.0 2.8 2.3

Ocupación de Destino (Pareja) Estatus Estatus Bajo Estatus Alto Medio 60.6 11.8 4.1 12.2 4.6 2.1 2.1 1.3 1.2

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

Mientras que en el caso de las parejas de los informantes, el 18% ha tenido una movilidad ocupacional ascendente, respecto a sus padres; el 15% ha descendido en la escala de clase ocupacional, y un 66.4% de las parejas del informante se ha mantenido la misma posición que su padre. Como conclusión a los resultados presentados, se puede afirmar que la esposa del informante tienen una mayor correlación entre el estatus ocupacional con sus padres, es decir, son más dependientes del resultado obtenido por ellos. Desagregando el caso de las parejas por actividad ocupacional remunerada y no remunerada se observa que las parejas que se encuentran en actividades no remuneradas tienen una movilidad ascendente del 12%, mientras que para el caso de las que son ocupadas en actividades remuneradas es del 44%. Las parejas con ocupaciones no remuneradas mantienen más el estatus de sus padres (70.6%) y la de movilidad descendente (16.6%) (Tabla 5.9). De esta manera, las mujeres con remuneración económica al momento de la encuesta tienen mayores proporciones de movilidad ascendente. 75

Tabla 5-9: Estatus ocupacional del padre con respecto al del hijo (pareja del informante) Ocupación de Destino (Pareja con estatus ocupacional no remunerado) Estatus ocupacional de Origen (Padre) Estatus Bajo Estatus Medio Estatus Alto

Estatus Bajo

Estatus Medio

Estatus Alto

67.5

8.6

2.3

13.4

3.5

1.0

2.2

1.0

0.6

Ocupación de Destino (Pareja con trabajo remunerado) Estatus ocupacional de Origen (Padre) Estatus Bajo Estatus Medio Estatus Alto

Estatus Bajo

Estatus Medio

Estatus Alto

31.9 7.2

25.2 8.9

11.9 6.7

1.6

2.5

4.1

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

5.6 Resultados En el apartado anterior se mostró que la movilidad social entre los informantes y sus parejas difieren en resultados. La diferencia entre escolaridad de los informantes y las parejas no es tan amplia, sólo de medio año de escolaridad. Sin embargo, el estatus ocupacional muestra una diferencia importante entre el informante adecuado y su esposa. Se observó en el apartado anterior la desigualdad de resultados que tienen, tanto el informante cómo su pareja. A raíz de los distintos roles que tienen en el papel familiar. Para encontrar los determinantes de pertenecer a un estatus laboral específico se procede a utilizar un modelo logístico ordinal para saber el efecto de la pareja y sus logros, tanto educativo, como ocupacional, en el resultado de pertenecer a un estatus laboral dado. La hipótesis de la teoría de movilidad social confirma que el efecto de la pareja es nulo. Se sugiere la suficiencia de observar si existió movilidad social en el jefe de hogar, puesto que a partir de él se extiende la movilidad social a lo largo de la familia, 76

Goldthorpe (1983) menciona que el enfoque convencional de movilidad social descansa en la familia, más no en el carácter individual, pues la familia es la unidad de estratificación principal. El autor menciona que es común estudiar el efecto del jefe de hogar en el estudio de la movilidad pues en el caso de otros miembros del hogar, como el de la pareja, no es muy relevante por no tener una alta probabilidad de participación en el mercado laboral y su posición de clase esta generalmente determinada por la del cónyuge o cabeza familiar (Goldthorpe, 1983). Si la hipótesis planteada es correcta, debemos esperar que los efectos de la ocupación o la educación de la pareja no sean significativos en el logro de los informantes. Además mediante este análisis podremos observar cuáles son los determinantes que más impactan en la movilidad ocupacional del individuo.

5.6.1 Determinantes del estatus ocupacional. Como se explicó líneas arriba, se crearon diversas variables relevantes para conocer qué es lo que determina el estatus y la movilidad ocupacional de los informantes adecuados y su esposa. Para el caso del estatus ocupacional, en miras de una comparación entre el informante y su esposa, se utilizaron variables que pudieran ser comparables para ambos casos. Algunas omisiones relevantes para el este estudio en la encuesta fueron preguntas relacionadas con las características de la esposa (edad, bienes de origen del hogar y circunstancias relativas al primer empleo), que sí se preguntaron al informante adecuado. La ESRU es una encuesta elaborada para medir la movilidad social en el informante adecuado, definido como un hombre entre 25 a 64 años de edad; salvo que en el hogar no haya una figura masculina con esa edad se escoge a una mujer, pero en este estudio se tiene como criterio de exclusión el hogar en el que no haya una pareja, sea por unión libre o legal (casado). En la tabla 5.10 se muestra la correlación de las variables utilizadas para los modelos ordinales que determinan el estatus ocupacional del informante adecuado. Cabe comentar que se excluyeron las variables de bienes del hogar del informante adecuado, activos con los que contaban los padres de la pareja a sus 14 años y el acervo cultural o número de libros con los que contaba el hogar de la esposa, ya que tenían una correlación lineal media fuerte (>0.5) con años de escolaridad de la pareja y con los años 77

de escolaridad del informante adecuado. Adicionalmente, no explicaban ni aportaban cambios como variables de confusión en las otras variables independientes en el modelo ordinal. De ese modo, la correlación entre la variable explicada respecto a las variables explicativas en el modelo es mayor entre el estatus ocupacional del informante adecuado y la escolaridad de su esposa. Entre las variables de respuesta, los años de escolaridad de los informantes están medianamente relacionados con los años de escolaridad de sus padres (0.526). El estatus ocupacional de la esposa con la escolaridad de los padres tiene una asociación lineal medianamente fuerte (0.666). Para los demás casos existe una asociación medianamente débil o débil (Tabla 5.10). A pesar de las correlaciones medianamente altas entre las variables explicativas, ambos modelos tienen un factor de inflación de la varianza (FIV)10 de 1.45, lo que implica que no existen problemas de multicolinealidad en el modelo ordinal.

10

Mediante una regresión lineal multivariada del modelo se estimó el FIV como: FIV= 1/(1-R2). Donde la R es el coeficiente de determinación de la varianza. Esta es una medida recomendada para observar multicolinealidad en modelos logísticos según la UCLA. Véase: http://www.ats.ucla.edu/stat/stata/faq/svycollin.htm 2

78

Tabla 5-10 Correlación de las variables para el modelo logístico ordinal del estatus ocupacional del informante adecuado. Activos Años Años del Variables Estatus de Años de Estatus Estatus Acervo hogar ocup. esc. de esc. esc. ocup. ocup. Trabaja cultural Cohorte de (inf.) (inf.) (padre) (esp.) (esp.) (padre) (esp.) del inf. de nac. origen Estatus ocupacional (informante)

1.000

años de escolaridad (informante)

0.516

1.000

años de escolaridad (padre)

0.316

0.526

1.000

0.394

0.666

0.473

1.000

0.304

0.410

0.269

0.531

1.000

0.282

0.337

0.514

0.300

0.200

1.000

0.144

0.188

0.138

0.246

0.407

0.117

1.000

-0.001

0.227

0.197

0.266

0.058

0.051

0.050

1.000

0.314

0.449

0.488

0.395

0.254

0.350

0.157

0.092

1.000

0.071

0.111

0.113

0.096

0.098

0.045

0.037

-0.030

0.159

años de escolaridad (esposa) Estatus ocupacional (esposa) Estatus ocupacional (padre) Trabaja (esposa) Cohorte de nacimiento Acervo cultural del informante Activos del hogar de origen del informante

1.000

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

En la tabla 5.11 se muestran los resultados de los cambios marginales en los modelos logísticos ordenados para la variable de estatus ocupacional alto del informante adecuado. Las pruebas de ajuste del modelo ordinal fueron evaluadas, de tal manera que cumpliera que las probabilidades hipotéticas de la variable categórica dependiente tienen una distribución teórica equiparable (Anexos Tabla A-1).

79

Las relaciones lineales que guardan tanto la escolaridad como el estatus ocupacional entre los informantes adecuados y sus esposas se puede explicar por el fenómeno de la homogamia. Esto es, las personas se tienden a unir en matrimonio o en unión libre bajo características sociales similares, principalmente, educación y ocupación.

Tabla 5-11 Efectos marginales del estatus ocupacional del informante adecuado bajo variables observables. Años de escolaridad del informante de la pareja del informante del padre del informante Estatus ocupacional de la pareja del informante Baja Media Alta Estatus ocupacional del padre del informante Baja Media Alta Trabaja pareja del informante No Sí Cohorte de nacimiento del informante 1942-1951 1952-1961 1962-1971 1972-1981

80

Alto

Medio

Bajo

0.015** [0.001] -0.001 [0.001] 0.003** [0.001]

0.041** [0.002] -0.002 [0.002] 0.007** [0.002]

-0.056** [0.003] 0.002 [0.003] -0.010** [0.003]

0.012 [0.006] 0.028* [0.012

Referencia 0.031* [0.015] 0.066* [0.024]

-0.043* [0.021] -0.094* [0.036]

0.027** [0.007] 0.060* [0.019

Referencia 0.065** [0.014] 0.115** [0.025]

-0.093** [0.020] -0.176** [0.044]

0.004 [0.006]

Referencia 0.010 -0.014 [0.015] [0.021]

-0.033** [0.005] -0.042** [0.005] -0.046** [0.005]

Referencia -0.097** [0.017] -0.122** [0.016] -0.140** [0.017]

0.130** [0.022] 0.164** [0.021] 0.186** [0.021]

Continuación Tabla 5-11 Número de libros del hogar de la pareja del informante Ninguno 1ó2 Alrededor de 10 Alrededor de 20 Más de 50 Número de activos del hogar del informante Ninguno 1 2 3 Más de cuatro activos

Alto

Medio

Bajo

0.008 [0.006] 0.003 [0.006] 0.026* [0.012] 0.050* [0.016]

Referencia 0.021 [0.015] 0.009 [0.016] 0.060* [0.023] 0.101** [0.024]

-0.029 [0.021] -0.013 [0.023] -0.085* [0.035] -0.151** [0.039]

-0.001 [0.006] -0.005 [0.007] -0.002 [0.007] -0.012 [0.008]

Referencia -0.004 [0.017] -0.014 [0.018] -0.005 [0.020] -0.033 [0.022]

0.005 [0.023] 0.020 [0.025] 0.006 [0.027] 0.045 [0.030]

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006 Nota: Entre corchetes el error estándar asociado, ** Significativo a 99% y *Significativo a un 95%.

Los resultados del modelo muestran que la escolaridad tiene un mayor efecto en la probabilidad de estar en el estatus medio que en el estatus alto. De ese modo, por cada incremento en un año de la escolaridad del informante adecuado aumenta la probabilidad de estar en el estatus ocupacional medio en 4.1 puntos porcentuales y reduce la probabilidad de estar en el estatus bajo en menos de 5.6 puntos porcentuales. Dado lo anterior, las clases sociales no están determinadas por un sistema meritorio que se base en el aumento de la escolaridad de los individuos para alcanzar estatus ocupacionales más altos. De la misma manera, el estatus ocupacional de la pareja tiene un efecto positivo para que el informante adecuado se encuentre en un estatus ocupacional medio o alto, así como que reduce las probabilidades de que se encuentre en un estatus ocupacional bajo. Dicho eso, la probabilidad de que el informante se encuentre en el estatus bajo se reduce 9.4 puntos porcentuales y manteniendo todas las demás variables constantes, con respecto al estatus ocupacional bajo de la esposa. En este sentido de la interpretación, es

81

sin embargo el padre quien aporta más probabilidades de que el hijo se encuentre en un estatus ocupacional alto (6%) si él tiene un estatus ocupacional alto. A medida que aumenta el tiempo se han reducido las probabilidades de que los informantes adecuados se encuentren en un estatus alto o medio, pero no así en un estatus ocupacional bajo. Es decir, las oportunidades y la desigualdad en el tiempo ha aumentando. De ese modo, las cohortes más jóvenes respecto a las más viejas aumentaron su probabilidad de tener un estatus ocupacional bajo en 19 puntos porcentuales, luego de mantener la otras variables explicativas constantes. Cabe considerar que las tendencias ocupacionales en las edades más jóvenes tienen una mayor movilidad que las más viejas, pues estas últimas han terminado su ciclo de vida ocupacional y se mantienen en una única labor; mientras que los más jóvenes tienen más facilidades para transitar entre ocupaciones. Por otro lado, el acervo cultural de los informantes adecuados tiene un efecto positivo para mantenerse en el estatus ocupacional medio, si se ha tenido más de 50 libros frente a no tener ninguno, por 10 puntos porcentuales en el escenario de que todas las demás variables explicativas se mantengan constantes. No es extraña esta explicación, pues como habíamos seguido los informantes adecuados se encuentran altamente influenciados de estar en un estatus ocupacional alto si los padres tienen una alta escolaridad.

5.6.2 Determinantes de la movilidad ocupacional del informante Los determinantes de la movilidad ocupacional están de igual manera, que las probabilidades de permanecer en un estatus ocupacional alto, relacionadas a la escolaridad y la ocupación de los padres. Pero qué tanto la movilidad ocupacional o educativa de los informantes y de su esposa, respecto de sus padres, ha influido en la movilidad ocupacional del informante. Al inicio de este capítulo se comentó de la creación de variables que midieran la movilidad educativa y ocupacional absoluta del informante y de la pareja. En esta ocasión, se elabora un modelo ordinal que tenga como variable dependiente la movilidad ocupacional del informante, controlando por variables del origen socioeconómico del

82

hogar (activos), el acervo cultural del informante, el efecto del tiempo medido por las cohortes, y si la mujer trabaja y tienen remuneración salarial. En la tabla 5.12 se muestran la correlación de las variables que se utilizan en el modelo ordinal de la movilidad ocupacional del informante. Baste apreciar que la más alta, lineal y medianamente fuerte, correlación entre las variables explicativas es el acervo cultural junto con los bienes del hogar del informante adecuado (0.49) y de la esposa (0.40). Los orígenes sociales en el bienestar económico y cultual tienen una alta asociación en el hogar y hasta del hogar de la esposa. Como ya habíamos comentado con anterioridad, personas con rasgos sociales símiles se unen en matrimonio. Por otra parte, la mayor asociación, aunque linealmente débil, de la variable dependiente movilidad ocupacional se da con la movilidad educativa del informante adecuado (0.16). Para todos los demás casos, las variables explicativas tienen una asociación débil. El FIV en el modelo ordinal (1.03) también muestra que existe una muy baja correlación entre las variables que responden, por lo que no existen problemas de multicolinealidad en este modelo.

83

Tabla 5-12 Correlación de las variables para el modelo logístico ordinal de la movilidad ocupacional del informante adecuado. Bienes Mov Mov Mov Mov Acer Acer Act h Act h del Variables ocup educ. educ. ocup Trab. Coh. Cult. Cult. orig. orig. hogar (inf) (inf) (esp) (esp) (esp) Nac. (esp) (inf) (esp.) (inf) (inf.) Movilidad ocupacional (informante)

1.00

Movilidad educativa (informante)

0.16

1.00

Movilidad educativa (esposa)

0.03

0.13

1.00

Movilidad ocupacional (esposa)

0.06

0.04

0.13

1.00

Trabaja (esposa)

0.05

-0.02

0.03

0.25

1.00

Cohorte nacimiento Acervo cultural (esposa) Acervo cultural (informante)

-0.02

0.09

0.09

0.02

0.06

1.00

0.03

-0.01

-0.02

0.00

0.18

0.10

1.00

0.05

-0.05

0.03

0.03

0.16

0.09

0.52

1.00

0.01

-0.03

0.01

0.07

0.02

-0.02

0.15

0.11

1.00

0.02

-0.02

0.01

0.02

0.02

-0.03

0.11

0.16

0.41

1.00

0.00

-0.01

0.04

0.04

0.16

0.30

0.40

0.49

0.07

0.09

Activos del hogar origen (esposa) Activos del hogar origen (informante) Bienes del hogar (informante)

1.00

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

En el cuadro 5.13 se muestra el modelo de efectos marginales de la movilidad ocupacional del informante adecuado. En este caso no excluimos variables ya que, a pesar de que no explican en el modelo, sirvieron de confusoras al generar cambios observables en la respuesta de la variable si trabaja la mujer. Baste comentar que se elevó su significancia estadística y su efecto explicativo como variable dependiente respecto a la movilidad ocupacional del informante adecuado.

84

Tabla 5-13 Efectos marginales de la movilidad ocupacional del informante adecuado bajo variables observables Descendente Inmovilidad Ascendente Movilidad educativa del informante Descendente Inmovilidad

Referencia -0.061** [0.011] -0.171** [0.028]

Ascendente Movilidad educativa de la pareja informante Descendente Inmovilidad

-0.133**

0.195**

[0.034]

[0.044]

-0.062**

0.233**

[0.010]

[0.023]

Referencia -0.001 [0.013] -0.004 [0.012]

Ascendente Movilidad ocupacional de la pareja informante Descendente Inmovilidad

-0.001

0.001

[0.017]

[0.030]

-0.006

0.010

[0.015]

[0.027]

Referencia 0.001 [0.009] -0.025* [0.009]

Ascendente Trabaja pareja del informante No Sí

0.001

-0.002

[0.011]

[0.020]

-0.041**

0.066**

[0.018]

[0.027]

Referencia -0.015* [0.007]

Cohorte de nacimiento del informante 1942-1951 1952-1961

-0.023**

0.038**

[0.012]

[0.019]

Referencia 0.004 [0.009] 0.016 [0.009] 0.017 [0.010]

1962-1971 1972-1981 Número de libros del hogar de la pareja del informante Ninguno 1ó2 Alrededor de 10 Alrededor de 20 Más de 50 Número de libros del hogar del informante Ninguno 1ó2

0.005

-0.009

[0.011]

[0.020]

0.020

-0.036

[0.010]

[0.019]

0.021

-0.038

[0.010]

[0.020]

Referencia 0.005 [0.008] -0.016 [0.009] 0.009 [0.011] -0.008 [0.013]

0.006

-0.011

[0.010]

[0.020]

-0.024

0.040

[0.015]

[0.024]

0.010

-0.019

[0.017]

[0.041]

-0.012

0.020

[0.023]

[0.041]

Referencia -0.014 [0.008] -0.015 [0.008] -0.032* [0.016] -0.023 [0.014]

Alrededor de 10 Alrededor de 20 Más de 50

85

-0.020

0.034

[0.013]

[0.019]

-0.023

0.037

[0.015]

[0.023]

-0.064

0.097

[0.030]

[0.032]

-0.040

0.062

[0.028]

[0.037]

Continuación 5.13

Descendente Inmovilidad Ascendente Número de activos del hogar de la pareja del informante Ninguno 1 2 3 Más de cuatro activos Número de activos del hogar del informante Ninguno 1

Referencia 0.010 [0.009] 0.010 [0.010] 0.003 [0.011] 0.002 [0.013]

0.013

-0.024

[0.011]

[0.021]

0.013

-0.023

[0.012]

[0.022]

0.004

-0.006

[0.014]

[0.025]

0.002

-0.004

[0.016]

[0.029]

Referencia -0.007 [0.009] 0.001 [0.010] -0.007 [0.010] -0.008 [0.012]

2 3 Más de cuatro activos Número de bienes del hogar origen del informante

0.001 [0.001]

-0.009

0.016

[0.012]

[0.021]

0.001

-0.002

[0.013]

[0.023]

-0.010

0.017

[0.015]

[0.025]

-0.011

0.019

[0.019]

[0.031]

0.002

-0.003

[0.002]

[0.003]

Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006 Nota: Entre corchetes el error estándar asociado, ** Significativo a 99% y *Significativo a un 95%.

Dado que este modelo se encuentra más saturado que el anterior, se realizaron otras pruebas de ajuste (Anexos A-2). Luego del análisis de la bondad de ajuste se decidió mantener el modelo saturado, a pesar de que el modelo reducido ajusta mejor, pues las variables explicativas suman un peso importante para la explicación de otras variables de respuesta (véase la explicación en Anexos). La movilidad educativa absoluta del informante explica la movilidad ocupacional del mismo. El informante adecuado incrementa sus probabilidades de ascender en la movilidad ocupacional en 23 puntos porcentuales si tienen una movilidad educativa ascendente, respecto de aquellos quienes tuvieron una movilidad educativa descendente. En este sentido, ascender respecto al último logro educativo del padre permite reducir las probabilidades de tener una movilidad educativa descendente (17%), frente de quienes no alcanzan el mismo nivel en educación de los padres. Este resultado esta relacionado con lo que se había venido siguiendo, mayores niveles educativos están asociados a más altas probabilidades de tener movilidad social. Aun el acervo cultural heredado del padre hacia el hijo cuando tenía aproximadamente 14 años redujo en 3.2 86

puntos porcentuales la probabilidad de tener una movilidad descendente absoluta con alrededor de 20 libros en casa, frente de aquellos quienes no tienen ningún libro. Por otra parte, si la pareja ha superado el nivel ocupacional de su padre, respecto de aquellas personas que no sólo se mantienen en el mismo nivel educativo sino que además tienen niveles educativos por debajo de los del padre, aumentan las probabilidades de que el hombre también ascienda hasta en un 6%. Asimismo, si las esposas tienen una movilidad ocupacional ascendente reducen las probabilidades de que los esposos tengan una movilidad ocupacional igual o menor a la del padre, manteniendo las otras variables de respuesta constantes. Este efecto puede ser aun mayor si la mujer tiene un trabajo remunerado, pues si es así aumenta hasta en 3.8% las probabilidades de que el informante adecuado tenga una movilidad ascendente absoluta en su ocupación. Lo anterior, constata lo que se venía observando en la descripción de la movilidad absoluta y el modelo de los determinantes del estatus ocupacional del informante, esto es, las esposas tienen un efecto positivo en la movilidad social del esposo si éstas han tenido a su vez una movilidad absoluta en su ocupación o si trabajan.

87

6. Conclusiones y recomendaciones de política

6.1 conclusiones El presente trabajo tuvo como primer objetivo poner en la mesa de discusión el enfoque de igualdad de oportunidades descrito por Roemer (1998), pues resulta un criterio muy atractivo de equidad y acción colectiva que pone de manifiesto la necesidad de que una sociedad compense a los individuos por las acciones que no están bajo su control, pero que los responsabilice por sus actos, buscando así, que el resultado de la consecución de sus logros sean fruto del esfuerzo que realicen, se pretende con este concepto de igualdad que cada individuo tenga las mismas oportunidades para elegir lo que considere mejor para su bienestar. Sabiendo que un medio para llegar a la consecución de igualdad de oportunidades es el diseño de política social, y que es el gobierno quien puede diseñar y ejecutar esta última para lograr dicho objetivo, se procedió a analizar las acciones y los ideales de igualdad de los últimos gobiernos. Así, se concluye mediante el análisis del marco legal y de objetivos de gobierno que los ideales de los programas sociales en México están muy cercanos a desarrollar y buscar el ideal igualitario vía el enfoque de oportunidades. El análisis del Plan Nacional de Desarrollo de Vicente Fox indica que no es suficiente tener políticas asistencialistas que den ingresos o recursos a la población, que las estrategias de políticas sociales establecidas con anterioridad no han sido exitosas y que es necesario un replanteamiento de la acción de gobierno. Además se reconoce que si lo que se desea es una sociedad más justa e igualitaria se debe dar prioridad a los grupos en desventaja, a fin de garantizarles las mismas oportunidades de éxito social. Por otra parte, de manera congruente con el diseño de las políticas del gobierno de Fox, se observa una cierta continuidad de la política de desarrollo social durante el sexenio del presidente Calderón, quien delimita a mayor profundidad y de manera más visible la necesidad de igualar las oportunidades de la población, sobre todo en los grupos más vulnerables y que se encuentran en mayor desventaja. 88

En el caso del bienestar de los hogares se pretende dar mayores oportunidades a todos los miembros del hogar con el objetivo de evitar que alguno de ellos frustre su éxito económico a fin de salvaguardar el patrimonio y la estabilidad del hogar. Sobre todo, se busca que las mujeres tengan las mismas oportunidades de acceso laboral y se pretende evitar que las actividades relacionadas al hogar representen una restricción para la consecución de sus metas privadas. Es decir, el enfoque de oportunidades en este sentido, debe establecer condiciones iguales al interior del hogar a fin de que la elección de trabajar o no, de parte de las esposas sea independiente y corresponda a sus motivaciones. Al menos se debe de garantizar que los integrantes del hogar estén en la libertad de elegir lo que quieren para su propio bienestar. Por otra parte, mediante esta investigación se puede concluir que el diseño de políticas de igualdad de oportunidades tiene ciertas limitaciones prácticas para su estudio y es importante cubrir ciertos espacios para su análisis. Por ejemplo, en la obtención de información adecuada para el análisis de oportunidades. Con base en una propuesta de movilidad social, la cual es considerada como un enfoque muy cercano a establecer una sociedad en igualdad de oportunidades se ofreció una contribución al conocimiento del impacto que tienen las mujeres en la movilidad social del hogar. De ese modo, este estudio puso a prueba la hipótesis de movilidad social convencional, que establece que sólo es necesario estudiar la movilidad social del jefe de hogar pues es quien determina el resultado de toda la familia mediante su estatus. Bajo la estimación de dos modelos logísticos ordinales elaborados se muestra que estatus ocupacionales altos y ascendentes (absolutos) de la esposa, respecto a su padre, no solo aumenta las probabilidades de que el hombre se encuentre en un estatus ocupacional alto o tenga un movimiento ascendente frente a su propio padre, sino que además reducen las probabilidades de que el informante este en un estatus ocupacional bajo, medio o se mantengan con un mismo o menor nivel ocupacional que el padre. Al igual que otros estudios de movilidad social en México, encontramos que la escolaridad es un instrumento útil para el logro ocupacional de los individuos. En este sentido, cabe apuntar que no conocemos cuál es el impacto de la escolaridad de las 89

mujeres en el logro del esposo, dado que los resultados no son significativos. No obstante, que la esposa tenga un estatus ocupacional alto o bien, una ocupación remunerada genera un efecto favorable en las probabilidades de movilidad ascendente ocupacional de los informantes y, por tanto, del hogar. Esta evidencia del efecto de la pareja en la movilidad ocupacional del esposo pone en duda la hipótesis planteada por el enfoque de movilidad social convencional. Ahora bien, las principales limitaciones de esta investigación se presentan en el sesgo de selección de la encuesta. Ya que se basa únicamente en considerar la movilidad social del hombre, se obvia el de la mujer, quien aun en este contexto de sesgo de selección aporta un efecto significativo en la movilidad social del jefe de hogar. En este sentido, falta tener una visión en conjunto de cuáles son los determinantes que en el agregado la pareja posee para lograr un ascenso social de la familia. Otro sesgo que es imposible cubrir, y que es una limitación del presente estudio, es que la información de la esposa esta dada por el informante de la encuesta. De la misma manera todas las preguntas relacionadas con el historial de la esposa son respondidas a través de su esposo. Se encuentran resultados interesantes sobre otros aspectos que impactan en las oportunidades de los individuos y que son útiles para una mejor comprensión de los problemas sociales. Se observa, por ejemplo que a medida que ha pasado el tiempo se han venido reduciendo las oportunidades de ocupaciones de estatus altos en las cohorte más jóvenes. Si bien la movilidad absoluta en el logro educativo ha venido en aumento por eventos coyunturales económicos, sociales y demográficos desde la década de 19501960, ello no ha posibilitado más oportunidades y, por tanto, mejores condiciones de vida para la población. Finalmente, y aun cuándo ha sido poco el impacto que la esposa tiene sobre el aumento de las probabilidades de ascenso ocupacional del esposo, se puede concluir que el papel de la pareja es relevante en el logro ocupacional del informante, pero sólo cuando la pareja tiene mejores oportunidades laborales, de ahí la necesidad de mejorar las oportunidades de ellas.

90

Las políticas de gobierno de los últimos años se han centrado en igualar las oportunidades de la población (así descritas en el PND, en capítulos anteriores) pero no han puesto énfasis en otorgar oportunidades para ciertos grupos de la población. En particular, las políticas públicas hacen extensiva la idea de mejorar oportunidades para los hogares, pero difícilmente toman en cuenta el rol que tiene cada miembro del hogar. De manera indirecta suponen que el bienestar del hogar puede estar medido por el logro de los jefes de hogar, por ello es importante conocer el efecto que tienen los integrantes del hogar tanto en el logro de los jefes e hogar como en el bienestar del hogar en su conjunto, a fin de que el diseño y elaboración de políticas públicas tengan mejores resultados de lograr sus objetivos.

6.2 Recomendaciones de política pública Como se ha mostrado lo largo de esta investigación, el enfoque de igualar las oportunidades en distintos ámbitos de la sociedad es importante. No solamente buscar asistir a los grupos más desaventajados sino buscar brindarles las mismas posibilidades de éxito en el acceso a distintos bienes y activos que son necesarios para lograr una vida digan y plena. En este contexto la propuesta y la recomendación de política es establecer mecanismos de compensación sobre las circunstancias que no pueden controlar los individuos. Aunque por una parte, en el PND se han establecido propuestas congruentes con el enfoque de igualdad de oportunidades; sin embargo, se debe poner más énfasis en compensar a los grupos que presentan mayores desventajas. Es necesario que se compense a las parejas por la situación en desventaja que tienen con respecto a sus maridos. Es decir, es cierto que las decisiones de pareja y de inserción laboral son individuales, y que el gobierno no debería de interferir en la decisión de cada individuo acerca de trabajar o no trabajar. Pues como se ve en los resultados descriptivos de esta investigación, las mujeres y los hombres tienen en promedio los mismos años de escolaridad.

91

Sin embargo, la proporción de hombres y mujeres que trabaja no es similar. Por ejemplo, sólo el 20% de las esposas consultadas tienen una ocupación remunerada. Esto es, las mujeres que están en una relación de pareja tienen una baja probabilidad de estar ocupadas en actividades remuneradas. Lo que no necesariamente sería malo si la decisión de no trabajar es libre. En este sentido, de lo que se debería encargar las políticas públicas destinadas al trabajo es a generar condiciones para que las mujeres tengan la misma posibilidad de insertarse en el mercado laboral que los hombres, y crear mecanismos de compensación para ellas. Ahora bien, las mujeres no están en las mimas circunstancias que los hombres, tienen una menor participación en el mercado laboral. Tal vez la decisión de no trabajar es porque prefieren sacrificar su éxito laboral a fin de tener otro tipo de bienestar, sobre todo al interior del hogar, como puede ser el cuidado de los hijos. En este sentido las políticas laborales deben de tratar de compensar por esa desventaja que tienen las mujeres. Por otra parte, en esta investigación se encontró que las oportunidades de movilidad ocupacional se ha venido reduciendo, sobre todo para las cohortes más jóvenes, por tanto, otra serie de recomendaciones de política pública deberían de ir en ese sentido. Los jóvenes están perdiendo oportunidades de ascenso en la escala laboral y por lo tanto de su nivel de vida. Es necesario fomentar mayores oportunidades para los jóvenes a fin de que tengan mayores posibilidades de empleo y compensar el esfuerzo que han realizado a lo largo de su vida. Por otro lado, de acuerdo a esta investigación, se logró observar que la educación es uno de los determinantes más importantes para el ascenso en la movilidad ocupacional. Por lo tanto, a la par de generar mayores oportunidades de empleo se debe buscar una mayor educación y hacerla compatible con las posibilidades de trabajos mejor remunerados a fin de que estudiar se vuelva un incentivo, por los beneficios futuros que causaría intercambiar años de escolaridad por trabajo. La educación sigue siendo un elemento importante para reducir las brechas sociales, la desigualdad e incrementar las oportunidades de éxito de la población. A pesar de que en 92

México se ha dado una serie de políticas a favor de la educación es necesario invertir en la calidad más allá de la cobertura, pues cada vez se necesita más habilidades para tener mejores oportunidades de empleo. En este estudio se muestra que las clases ocupacionales más altas por lo regular heredan a sus hijos su estatus ocupacional, es decir, si un individuo tiene la ventaja de nacer en una familia de alto estatus, es más probable que hereden esa condición, lo que deja en desventaja a los nacidos en las familias con menor éxito social, por lo que se debe buscar compensar en mayor medida a las familias de menores estatus ocupacionales, ya sea con menores impuestos o con programas sociales dirigidos a estos grupos. Por último, en el enfoque de igualdad de oportunidades se ha hecho explicita la importancia que tiene la responsabilidad individual y el rol del esfuerzo en la consecución de los logros individuales, por ello, a fin de ir acorde a este concepto una propuesta de política pública basada en las responsabilidades es crear un sistema distributivo de ingresos que sea más equitativo con la realidad de México.

93

Bibliografía Abras, A. & Cuesta, J., 2011. Equality of Opportunities, Redistribution and Fiscal Policies; The case of Liberia. Poverty Reuction and Equity, Septiembre, Issue 5801, pp. 4-43. Acemoglu, D., 2002. Technical Change, Inequality, and The Labor Market. Journal of Economic Literature, Volumen 40, pp. 7-72. Agresti, A., 2002. Categorical Data Analysis. Nueva York: John Wiley & Sons, Inc., Publication. Aguilar, G. G., 2000. Desigualdad y pobreza en México, ¿son inevitables?. México: Porrúa. Alarcon, D. & McKinley, T., 1998. Mercados de trabajo y desigualdad del ingreso en México. Dos décadas de restructuración económica. Papeles de población, OctubreDiciembre, Issue 18, pp. 49-79. Andersen, L., 2001. Social Mobility in Latin America: Social Mobility in Latin America. Inter-American Development Bank, Issue 433. Bank, W., 2006. Equity and Development. World Development Report. Beaudry, P. & Green, D. A., 2005. Changes In U.S. Wages, 1876-2000: Ongoing Skill Bias or Major Technological Change?. Journal of Labor Economics, 23(3), pp. 609-648. Binder, M. & Woodruff, C., 2002. Intergenerational Mobility in Educational Attainment in Mexico. Economics Development and Cultural Change , Mayo, 50(2), pp. 249-267. Biswas, U. & Pandey, J., 1996. Mobility and Perception of Socioeconomic Status Among Tribal and Caste Group. Journal of Cross-Cultural Psychology, pp. 200-215. Blejer, J., 1977. Clase y Estratificación social. Mexico: Edicol. Blinder, A., 1973. Wage Discrimination: Reduced Form and Structural Estimates. Journal of Human Resources, pp. 436-455. Boltvinik, J. & Hernandez Laos, E., 1999. Pobreza y distribución del ingreso en México. México: Siglo XXI.

94

Borraz, F. & Lopez-Cordova, J. E., 2007. Has Globalization Deepened Income Inequality in Mexico?. Global Economy Journal, Volumen 7. Bourguignon, F., 2001. The pace of economic growth and poverty reduction. [En línea] Disponible en: http://www.lacea.org/meeting2001/Bourguignon.pdf Bourguignon, F., Ferreira, F. & Leite, P., 2002. Beyond Oaxaca – Blinder: Accounting for differences in households income distributions. World Bank Working Paper, Abril. Issue 2828. Bourguignon, F., Ferreira, F. & Menendez, M., 2007. Inequality of opportunity in Brazil. Review of Income and Wealth, 53(4), pp. 585-618. Breen, R., 2010. Social Mobility and Equality of Opportuniy. Annual Review of Sociology, 41(4), pp. 413-428. Campos, R., Esquivel, G. & Lustig, N., 2012. The Rise and fall of income inequality in México: 1989-2010. World Institute for Development Economics Research, Enero, Issue 4, pp. 1-26. Card, D. & DiNardo, J. E., 2002. Skill-Based Technological Change And Rising Wage Inequality: Some Problems And Puzzles. Journal of Labor Economics, 20(4), pp. 733783. Cárdenas, S. E. & Malo, G. V., 2010. Crecimiento Económico, Desigualdad en la Distribución de la Riqueza y Movilidad Social en México, 1950-2006. En: J. C. Espinosa & F. Torche, edits. Movilidad Social en México Población, Desarrollo y Crecimiento. México: CEEY, pp. 23-70. Carlsson, G., 1958. Social Mobility and Class Structure. Lund: Gleerup. Checchi, D. & Peragine, V., 2010. Inequality of opportunity in Italy. Journal of Economic Inequality, 8(4), pp. 429-450. Contreras, D., Larragaña, O., Puentes, E. & Rau, T., 2009. Evidence for inequality of Opportunities. A Cohort analysis for Chile.. Working Papers. repec:udc:wpaper, Issue 298. Cordera, R., 1984. La desigualdad en México. Mexico: Siglo XXI. 95

Cortés, F., 2002. El ingreso y la desigualdad en su distribución. México; 1977-2000. Papeles de la Población, Issue 35, pp. 137-153. Cortés, F. & Escobar, L. A., 2005. Movilidad Social Intergeneracional en el México Urbano. Revista de la CEPAL, Issue 85, pp. 160-167. Cowell, F., 2000. Measuring Inequality. Tercera ed. s.l.:Oxford University Press. Cragg, I. M. & Epelbaum, M., 1995. Why has Wage Dispersion Grown in Mexico? Is it the Incidence of Reforms or the Growing Demand for Skills?. Journal of Development Economics, pp. 1-14. De Ferranti, D., Perry, G. E., Ferreira, F. H. G. & Walton, M., 2004. Inequality in Latin América Breaking With History. Washington: The World Bank. De Hoyos, R. & Lustig, N., 2009. Apertura comercial, desigualdad y pobreza. El trimestre económico, pp. 283-328. De Hoyos, R., Martinez de la Calle, J. & Székely, M., 2010. Educación y movilidad social en México. En: Movilidad Social en México Poblacion Desarrollo y Crecimiento. México: CEEY, pp. 135-164. Dworkin, R., 1993. Ética Privada e Igualitarismo Político. Barcelona, España: Paidos Ibérica. Esquivel, G., Lustig, N. & Scott, J., 2010. A decade of falling inequality in Mexico: Market Forces or State Action. New York, NY: United Nations Development Programme. Esquivel, G. & Rodríguez-López, J. A., 2003. Technology, Trade, and Wage Inequality in Mexico before and after NAFTA. Journal of Development , 72( 2), pp. 543-565. Goldthorpe, J., 1983. Women and Class Analysis: In Defence of the Conventional View. Sociology, 17(4), pp. 465-488. Hanson, G., 2004. What has happened to wages in Mexico since NAFTA?. En: E. Antoni, D. Rodrik, A. Taylor & a. A. Velasco, edits. Integrating the Americas: FTAA and Beyond. Cambridge: Harvard University Press.

96

Hanson, G. & Harrison, A., 1995. Trade, Technology, and Wage Inequality. NBER Working Paper No. 5110, Issue 5110. Hatt, P. K., 1949. Ocuppation and Social Stratification. American Journal of Sociology, pp. 533-543. Herrera, J., 1999. Ajuste económico, desigualdad y movilidad. [En línea] disponible en: http://basepub.dauphine.fr/bitstream/handle/123456789/4994/199907.PDF?sequence=1 Hout, M., 1983. Mobility Tables. Iowa: Sage. Huerta, W. J. E., 2010. El Rol de la Migración y las Redes Sociales en el Bienestar Económico y la Movilidad Social Percibida. En: J. S. Espinosa & F. Torche, edits. Movilidad Social en México Población, Desarrollo y Crecimiento. México: CEEY, pp. 303-328. Hurley, S., 1995. Troubles with Responsibility. Boston Review, Abril-Mayo. Jencks, C. & Tach, L., 2006. would equal opportunity mean more mobility? in Mobility and Inequality, Issue RWP05-037. Juhn, C., Murphy, K. & Pierce, B., 1993. Wage Inequality And Rise in Returns to Skill. The Journal of Political Economy, pp. 410-442. Kaplow, L., 2005. Why measure inequality? Journal of Economic Inequality, Abril, 3(1), pp. 65-79. Krueger, A., 1993. How computers have changed the wage Structure: evidence from microdata, 1984-1989. The Quarterly Journal of Economics, pp. 33-60. López-Calva, L. F. & Lustig, n., 2010. La disminución de la desigualdad en la América Latina. En: L. F. López-Calva & N. Lustig, edits. La disminución de la desigualdad en America Latina. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 11-43. Lustig, N., 1984. La desigual distribución del ingreso y de la Riqueza. En: R. Cordera & C. Tello, edits. La desigualdad en México. México: Editorial Siglo XXI, pp. 281-292.

97

Lustig, N., Legovini, A. & Bouillón, C., 2005. Can education explain changes in income inequality in Mexico. En: The microeconomics of income distribution dynamics in East Asia and Latin America. Washington, DC.: Oxford University, pp. 275-312. Lustig, N. & Szekeley, M., 1997. México: Evolución económica, pobreza y desigualdad, Washington D.C.: PNUD, BID, CEPAL. Mediavilla, M. & Calero, J., 2010. Movilidad Educativa en Latinoamérica. Un Estudio Para Seis Países. Revista Española de Educación Comparada, Volumen 16, pp. 287303. Mundial, B., 2003. Inequality in Latin America and the Caribbean: Breaking with History? , Washington D.C.: s.n. Musgrave, R., 1992. Hacienda Pública teórica y aplicable. México: McGraw-Hill. Oaxaca, R., 1973. Male-Female Wage Diffrentials in Urban Labors Markets. International Economics Review, pp. 673- 709. Ocampo, J. A., 2010. La concepción de la Política Social: Universalismo vs. Focalización. En: J. C. Espinosa & F. Torche, edits. Movilidad Social en México Población, Desarrollo y Crecimiento. México: CEEY, pp. 399-434. Paes de Barros, R., Ferreira, F. H., Molina, V. J. & Saavedra, C. J., 2008. Measuring Inequality of Opportunities in Latin America and the Caribbean. Washington, D.C.: The World Bank. PNUD, 2006. México y la agenda pendiente ¿por qué empezar con desigualdad?, México: PNUD. ‘Poder Ejecutivo’, 2001. Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006. México: Presidencia de la República. ‘Poder Ejecutivo’, 2007. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. Presidencia de la república. Roemer, J., 1998. Equality of opportunity. Londres: Harvard University Press.

98

Roemer, J., 2004. Equal of Opportunity and Intergenerational Mobility: Going Beyond intergenerational income Transition Matrices. En: M. Corak, ed. Generational Income Mobility in North América and Europe. Cambridge: s.n., pp. 48-57. Roemer, J. E., 1998. Equality of opportunity. Londres: Harvard University Press. Roemer, J. E., 2000. Equalizing Opportunities for Human Development (In one Country). Sustainable Development Department, febrero, Issue POV-106, pp. 1-19. Ryder, N., 1965. The Cohort as a Concept in the Study of Social Change. American Sociological Review, 30(6), pp. 843-861. Secretaría de Educación Pública (SEP), 1994. Evolución del sistema educativo mexicano. En: Secretaria de Educación Pública, ed. Sistema educativo Nacional de México: 1994. México, D.F.: SEP y Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura. Sen, A., 1979. Equality of What? The Taner Lectures on Human Values, mayo, Volumen 1, pp. 198-220. Sen, A., 2001. La desigualdad económica: Edición ampliada con un anexo fundamental de James E. Foster y Amartya Sen. México: Fondo de Cultura Económica. Serio, M., 2011. Igualdad de Oportunidades en Ingresos: El Caso de Argentina. Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales, Issue 126. Secretaria de Hacienda y Crédito Público., 2007. Plan Sectorial de Desarrollo Social 2007-2012. México: Presidencia de la República. Solís, P., 2005. Cambio estructural y movilidad ocupacional en Monterrey, México. Estudios Sociológicos, XXIII(1), pp. 43-74. Soloaga, I. & Wendelspiess, S., 2010. Desigualdad de Oportunidades: Aplicaciones al caso de México. En: J. S. Espinosa & F. torche, edits. Movilidad Social en México Población, Desarrollo y Crecimiento. México: CEEY, pp. 275-302. Solow, R., 1995. Impractical Solution. [En línea] Disponible en: http://bostonreview.net/BR20.2/Solow.html Sorokin, P., 1956. Estratificación y movilidad social. México: IIS -UNAM . 99

Stiglitz, J. E., 2003. La economía del sector público. Tercera ed. México: Antoni Bosch. Székely, M., 1995. Aspectos de la desigualdad en México. El trimestre económico, pp. 201-243. Székely, M., 1999. La desigualdad en México; una perspectiva internacional, Washington: Banco Inter-Americano de Desarrollo. Székely, M., 2001. Where to go from here? Generating capabilities and creating opportunities for the poor. En: Portrait of the poor; An asset-based approach. Washington D.C.: Inter-American Development Bank. Tang, H. & Bartra, G., 1997. Technology and Firm Size-Wage Differentials in Colombia, Mexico, and Taiwan (China). The World Bank Economics Review, 11(1), pp. 59-84. Torche, F., 2010. Cambio y Persistencia de la Movilidad Intergeneracional en México. En: J. S. Espinosa & F. Torche, edits. Movilidad Social en México Población, Desarrollo y Crecimiento. México: CEEY, pp. 71-134. Van der Gaer, D., Schokkaert, E. & Martinez, M., 2001. Three Meanings of Intergenerational Mobility. Económica, Issue 68, pp. 519- 537. Welch, F., 1999. In Defense of Inequality. American Economic Review, 89(2), pp. 1-17. Woodruff, C. & Binder, M., 1999. Intergenerational Mobility in Educational Attainment in Mexico. [En línea] Disponible en: http://ssrn.com/abstract=166388 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.166388 Wooldridge, J., 2002. Econometric Analysis of Cross Section and Panel Data. 2a ed. Cambridge: MIT. Zenteno, R. & Solís, P., 2006. Continuidades y Discontinuidades de la Movilidad Ocupacional en México. Estudios Demográficos y Urbanos, 21(003), pp. 515-546.

100

A. Anexos

Pruebas de bondad de ajuste

Tabla A-1 Pruebas de bondad de ajuste de los modelos logísticos ordinales Modelo según variable dependiente Estatus ocupacional del informante Movilidad ocupacional del informante p valor de máxima verosimilitud 0 r2 ajustada 0.105 Fuente: Elaboración propia con datos de la ESRU 2006

0 0.007

Las pruebas de bondad de ajuste se muestran en el cuadro A-1 (superior). La verosimilitud del modelo nulo implica que el efecto de las variables independientes no tiene efecto alguno en el resultado de la variable dependiente. Se realizó otras medidas de ajuste importantes con los criterios de Bayesian Information Criterion (BIC) y el Akaike Information Criteria (AIC). Ambos criterios son medidas de información diseñadas para comparar distintos modelos. A continuación se compara el modelo saturado presentado 5.11 respecto a otro que no controle por covariables. El criterio de selección del modelo consiste en escoger aquel que tenga el BIC o AIC más bajo.

101

Tabla A-2 Prueba de ajuste de mejor modelo Modelo 0 Modelo 1 P value máxima verosimilitud 0.000 0.000 R2 ajusta de McFadden 0.017 0.015 Varianza of y* 3.449 3.478 Error de la Varianza 3.290 3.290 R2 0.628 0.630 R2 ajustada 0.000 0.007 BIC 6241.38 6356.775 AIC 6167.196 6177.497

Diferencia 0.128 0.002 -0.029 0.000 -0.003 -0.007 -115.395 -10.301

Fuente: Elaboración propia

Se considera que el modelo saturado, que tiene la información del conjunto de las variables relevantes para la explicación del modelo, ajusta menos que el modelo nulo11. No obstante, como se puede observar los diversos indicadores (R cuadradas ajustada, BIC y AIC) para ambos modelos no diferente ampliamente. Es por ésta razón que el modelo saturado, aunque muchas no son significativas, son relevantes para la explicación del modelo, por lo que es preferible conservarlas, a fin de que controlen por aquellas variables que sí lo son.

11

Las variables a excluir del modelo son número de bienes del hogar, número de activos del informante, número de activos de la pareja, número de libros del informante y número de libros de la pareja.

102