estudio de una muestra cerámica de huaycán de ... - Qhapaq Ñan

cambio político y productivo que encabezó el virrey Toledo, en especial con las reducciones ... Cieneguilla, provincia y departamento de Lima. En el presente ...
749KB Größe 6 Downloads 83 vistas
ESTUDIO DE UNA MUESTRA CERÁMICA DE HUAYCÁN DE CIENEGUILLA Sandra Milagros Paucar Tomaylla Qhapaq Ñan – Sede Nacional

Aproximadamente entre los años 1100 a 1470 d.C. se desarrolló la cultura Ychsma en la costa central del Perú, la que posteriormente fue asimilada de facto por los Incas, resultando en una simbiosis cultural y social que se mantuvo hasta los dos primeros tercios del siglo XVI; con el quiebre cultural, social y económico que representó el cambio político y productivo que encabezó el virrey Toledo, en especial con las reducciones indígenas1. Las poblaciones Ychsma nos dejaron diversos legados, entre ellos cierto tipo de menaje de cerámica y textiles, además de la arquitectura representada en sitios arqueológicos como Huaycán de Pariachi, Puruchuco, Armatambo, Pachacamac, y claro está, Huaycán de Cieneguilla. El sitio arqueológico Huaycán de Cieneguilla se encuentra ubicado en el distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima. En el presente, se encuentra dividido en seis sectores (denominados I, II, III, IV, V y VI), donde se han realizado una serie de intervenciones de investigación y conservación. En el año 2007, se excavaron 14 unidades exploratorias dispersas en el Sector II, en las cuales se recuperó principalmente material cerámico proveniente de diversos contextos. Una observación inicial a este material permitió describir algunas formas, acabados superficiales, aproximarse a sus funciones, al material empleado en su elaboración, así como a sus escasos aspectos decorativos. Una de estas unidades de exploración fue la Unidad 10, ubicada hacia el lado sureste del Conjunto F (Ornamentado), al final de un pasadizo que remata en un espacio rectangular denominado F-21; zona que a su vez es vecina del Conjunto E (Este) y cercana al patio con rampa del Conjunto G (Ventanas) (ver figuras 1 y 2). Esta unidad tenía como uno de sus objetivos principales, identificar elementos culturales como arquitectura, cerámica, líticos, etc., para ser correlacionados con la época Inca o la anterior a ésta. La estratigrafía de la unidad se caracterizó por tener cinco capas, siendo la capa C (apisonado 1) donde además se registró un lente de ceniza, en el cual se recolectó diversos fragmentos de cerámica y una pesa para hilar conocida como “tortero o piruro”, siendo en total 46 los especímenes cerámicos analizados (Ramos 2007).

1

Aplicadas a partir de 1570, las reducciones indígenas se basaron en experiencias previas de la península ibérica durante las guerras entre moros y cristianos que se produjeron en los dos siglos anteriores.

Figura 1: Vista de la parte sureste del Conjunto F (Ornamentado) con la ubicación del ambiente F-21

Figura 2: Ambiente F-21 luego del retiro de escombros, con vista Sur-Norte (Foto: Mario Ramos)

En una primera aproximación sobre el material cerámico analizado de la Unidad 10, se lograron precisar diez tipos de pasta (denominados A,B,C,D,E,F,G,H,I y J) y sus variantes, los que fueron agrupados en seis grupos cerámicos (denominados 1,2,3,4,5 y 6). El proceso empleado para definir los grupos cerámicos consistió en utilizar una serie de criterios medibles, como formas, pastas, acabados de superficie, colores, decoraciones, así como las trazas de uso (Villacorta y Tosso 2000: 94). Sin embargo, el hilo conductor para este análisis de clasificación y definición de grupos cerámicos partió por la identificación y diferenciación de tipos de pastas y sus variantes (subgrupos). Las variedades fueron definidas usando el tipo y tono de color, cruzados con la textura y compactación (Orton et al. 1993, tomado de Villacorta y Tosso 2000: 93), con esto se realizó una aproximación macro de las divergencias entre las inclusiones (antiplásticos). Los grupos cerámicos fueron designados mediante números, mientras los tipos de pastas mediante letras en mayúscula, adicionándoseles a estos últimos un número para el caso de las variantes. En pastas idénticas, se tenía en cuenta otros rasgos como la técnica de manufactura (v.g. modelado, moldeado, etc.), acabado de superficies (internas y externas), formas (abiertas o cerradas, puntos de inflexión, puntos de flexión, ecuador, etc.), y decoración, en una suerte de análisis morfo-funcional basado en los criterios primigenios de Vere Gordon Childe (1982). El grupo cerámico definido podría estar referido a un alfar2, que consiste en el conjunto de características semejantes, familiares, propias e internas de una agrupación de fragmentos de cerámica, que es reflejo de una manifestación concreta de actividades productivas particulares, y de formas de solucionar las necesidades de cada cultura. Entonces vemos que el alfar, al igual que otros fenómenos sociales, nos puede guiar hacia el movimiento interior de una cultura y sociedad, así como ayudarnos a explicar cómo pudieron satisfacer sus necesidades, cómo lo hacemos nosotros, y qué cambios podemos hacer para mejorar. De acuerdo a los resultados del análisis (ver tabla 1), se observó la presencia de fragmentos correspondientes a vasijas cerradas, como cantaros y ollas, elaborados mediante la técnica del modelado. Los especímenes presentan acabado en la superficie de manera simple lineal, la pasta adquiere colores por lo general entre naranja oscuro a marrón, sólo en el caso del Grupo 1 presenta un color rosado y en el Grupo 5 presenta un color negro; la matriz de la pasta era arcilla, que ocupaba entre 60% y 70%, siendo el resto los agregados. Las inclusiones en el Grupo 1 presentan partículas angulosas que varían de 10% a 30%, el Grupo 2 muestra partículas angulosas translúcidas de 5% a 30%, los Grupos 3 y 5 presentan partículas negro-gris en un 30%, los Grupos 4 y 6 muestra partículas negro-gris en una 30% y translúcidas en un 5%, mientras el Grupo 5 presenta partículas blanco lechoso en un 5%. Los tipos de engobe que más se presentan son de color marrón, naranja, rojo y crema; tanto el engobe como la decoración de la pasta se registraron en la parte externa, y esta última consta de diseños geométricos con la técnica de chorreado, por lo general con colores crema y marrón oscuro, y sólo en algunos casos presentan líneas y bandas bien definidas (figuras 3 y 4).

2

El origen etimológico de la palabra se hallaría en la palabra árabe “alfahhár”, referido a una alfarería.

Grupo

Tipo de pasta

Técnica productiva

A 1

B

Manual Modelado

Forma

Alisado

Engobe

Pintura

Cerrada

Angulosas 10% - 30%

simple lineal

Naranja a rojo Crema a marrón

Diseño geométrico Crema chorreado definido por trazos negros

Cántaros ollas

Diseños geométricos Crema

Cántaros ollas

Rosado

Naranja

Angulosas 30% Traslúcidas 5%

simple lineal

Rojo Marrón Crema

Manual Modelado

Naranja oscuro Marrón

Partículas negrogris 30%

simple lineal

Marrón Rojo naranja

H

Manual Modelado

Marrón oscuro Naranja

Partículas negrogris 30% Traslúcidas 5%

simple lineal

Marrón

I

Manual Modelado

Negro

Partículas negrogris 30% Blanco lechoso 5%

lineal

Naranja (interior) Marrón (exterior)

--

No determinado

J

Manual Modelado

Marrón oscuro Marrón Naranja

Traslúcidas 30% Partículas negrogris 30%

Exterior simple

Marrón

--

Ollas

D

3

E F G

6

Incompleto

Decoración

Manual Modelado

2

5

Inclusiones

Tratamiento superficie

Naranja

C

4

Color básico

Exterior Crema Diseños geométricos Pintura negra Diseño geométrico

Cántaros ollas

Ollas

Tabla 1: Esquema de los grupos cerámicos definidos para la Unidad 10 (Fuente base: Ramos 2007)

Por el color general identificado en las pastas para los grupos definidos, se deduce que el sistema de cocción incluyó un horno oxidante que debió ser abierto, por la abundancia del oxígeno empleado para lograr altas temperaturas. Los hornos de este tipo se ubicaban cerca a zonas de viento, como laderas o cumbres de cerros o quebradas con ciertas orientaciones adecuadas. Esto vincula a que los talleres debieron estar en la periferia del asentamiento prehispánico, cerca de fuentes de agua y/o combustible. Para el caso de la cerámica Ychsma, el color de la pasta se encuentra eventualmente entre el color naranja, rosado o marrón, debido a la oxidación de partículas minerales como el hierro, donde la variedad de tonos se debe al tiempo de cocción y a la cantidad de oxígeno que se usó en el horno. Sin embargo, debe tenerse en consideración que hubo una continuidad que se mantuvo durante la ocupación Inca y los primeros años de la Colonia. En ese sentido, para ubicar la temporalidad relativa de la muestra estudiada debe ser correlacionada con la secuencia arquitectónica propuesta para el área intervenida. De acuerdo a estos resultados preliminares, se hace necesario proponer un cuadro director comparativo como herramienta contrastable y perfectible, que forme parte de un método para futuras investigaciones que involucren análisis de patrimonio cultural inmueble y/o mueble, en especial el acervo cerámico.

Figura 3: Grupo Cerámico 2: a. borde de cántaro, con pintura crema horizontal a nivel del borde; b. fragmento de cuello que correspondería a una olla; c. fragmento de cuerpo decorado con pintura crema a manera de bandas verticales; d. fragmento de cuerpo con pintura roja a manera de banda vertical sobre engobe crema; e. fragmento de cuerpo sin decoración, pero con tratamiento externo mediante bruñido parcial (Foto: Mario A. Ramos).

Figura 4: Fragmentos de cerámica decorados con pintura blanca sobre engobe naranja, procedentes del ambiente F-21 (Foto: Mario A. Ramos)

Referencias Bibliográficas Childe, Vere Gordon 1982 Introducción a la Arqueología. IV Edición, Volumen Serie Ariel Quincenal. Editorial Ariel S.A. España: Barcelona, Cataluña. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO) 1969 La conservación de los bienes culturales. UNESCO. Suiza: Lausana, Vaud. Recuperado el 14 de febrero de 2016: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001355/135545so.pdf Ramos, Mario 2007 “Informe del Análisis de Cerámica. Unidad de Excavación 10”. En: Proyecto de Investigación y Puesta en Uso Social Huaycán de Cieneguilla - Programa Qhapaq Ñan. Temporada 2007. Lima. Real Academia Española 2014 Diccionario de la Real Academia Española DRAE. XXIII Edición. España: Madrid. Recuperado el 16 de febrero de 2016: http://dle.rae.es/?id=3SxkZ23 Vallejo, Francisco 2004 “El Estilo Ychsma: características generales, secuencia y distribución geográfica”. En: Arqueología de la Costa Central del Perú en los Periodos Tardíos, Peter Eeckhout editor. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 33(3), pp. 595-642. Lima. Villacorta, Luis y Walter Tosso 2000 “El Estilo Teatino: Nuevas Perspectivas”. Arqueológicas 24, pp. 79-127. Lima.