Equipo Rectificador Automático - Monofásico 20 Volts – 10 ...

Se protege contra sobrecargas mediante interruptor termo-magnético unipolar conectado en la entrada de corriente alterna de la unidad y sistema electrónico ...
151KB Größe 16 Downloads 43 vistas
Equipo Rectificador Automático - Monofásico 20 Volts – 10 Amperes 1. GABINETE: El gabinete se construye en chapa de hierro de 2 mm, de acuerdo al plano N3TD1686PG (montaje sobre columna) ó N3TD1863PG (montaje sobre pedestal), ó N3TD1875PG (montaje sobre muro o columna). Una vez terminado es zincado completamente y pintado con pintura poliéster termo-convertible color marfil champagne o azul. Dispone de una puerta frontal y otra lateral, tipo bandeja con burlete y trampa de agua; el cierre de la misma es mediante cerradura sin llave. El techo del gabinete es diseñado para evitar la acumulación de agua o nieve. En el piso del gabinete se dispone de una o dos perforaciones para conector de 2”, para la acometida de los conductores eléctricos. 2. BASTIDOR: El gabinete contiene un bastidor construido con hierro ángulo de 19 mm de acuerdo al plano N3TD1628PB. Este se introduce por deslizamiento, para favorecer el mantenimiento y el reemplazo de componentes. Este bastidor incluye todas las partes del equipo rectificador. El bastidor, una vez terminado es zincado completamente y pintado con pintura poliéster termo-convertible color marfil champagne o azul. 3. SOPORTE: El gabinete incluye cuatro perforaciones sobre su parte posterior para permitir su instalación sobre muro o columna (perfil UPN 80 incluido). Opcionalmente, pueden instalarse dos perfiles, tipo U, para la instalación sobre pedestal. 4. TRANSFORMADOR: Transformador aislador monofásico de aislación seca, de aislación Clase H (180ºC), sobredimensionado para sobrecargas del 30%. El núcleo es armado con chapa de hierro silicio grano orientado y el devanado primario y el secundario, con cobre electrolítico. El aislamiento entre bobinados, y entre estos y tierra es mejor que 40 MΩ.

EPCA Bonifacini 4711 (1678) Caseros Prov. de Buenos Aires – Rep. Argentina Tel./Fax: (54-11) 4734-6216/4750-8328

E-mail: [email protected] Sitio Web: www.imastec.com Pág. 1 de 4

5. UNIDAD RECTIFICADORA: Es monofásica, tipo puente onda completa, con enfriamiento por convección natural. Con diodos de 1200 Volts pico inverso, con disipadores de aluminio, calculados para que la unidad funcione permanentemente con corriente del 20 amperes (sobrecarga del 100%) Se protege contra sobrecargas mediante interruptor termo-magnético unipolar conectado en la entrada de corriente alterna de la unidad y sistema electrónico de corte. La protección contra sobretensiones se realiza mediante redes RC y varistores de óxido metálico, instalados en una placa de circuito impreso extraíble. 6. CONTROL: El equipo incluye in sistema de control electrónico y puede funcionar en el modo de corriente constante, tensión constante o en el modo de potencial constante (si se dispone de un electrodo de referencia permanente de cobre-sulfato de cobre) y modo manual. Mediante solo tres pulsadores, un potenciómetro de 10 vueltas, y un display alfanumérico pueden implementarse las siguientes funciones: • Modo de funcionamiento: Manual, Corriente constante, Potencial constante, Tensión constante. • Ingreso de los valores de referencia de corriente de salida (modo corriente constante) o potencial entre electrodo de referencia y caño (modo potencial constante) o tensión (tensión constante. • Ingreso de parámetros del interruptor para ensayos ON-OFF. El display permite informar al operador sobre: • Tensión de salida. • Corriente de salida. • Potencial entre el electrodo de referencia y el caño • Modo de funcionamiento Una llave permite que el equipo funcione como un rectificador de regulación manual (por derivaciones) en al caso de que falle el sistema electrónico. Esto permite mantener el sistema de protección catódica con corriente mientras se solicita el cambio o reparación de la parte defectuosa. Controles opcionales: También pueden establecerse límites de corriente, tensión y potencial. El sistema permite configurar alarmas por falla de alimentación, sobre corriente, sobre tensión, etc. Todas estas funciones son realizadas por un microprocesador y sus circuitos asociados.

EPCA Bonifacini 4711 (1678) Caseros Prov. de Buenos Aires – Rep. Argentina Tel./Fax: (54-11) 4734-6216/4750-8328

E-mail: [email protected] Sitio Web: www.imastec.com Pág. 2 de 4

7. AJUSTE GRUESO: Para optimizar el rendimiento del equipo, se dispone de derivaciones en el secundario del transformador, que permiten un primer ajuste de la tensión de salida, adecuado a cada situación particular de resistencia del dispersor. 8. AJUSTE FINO: El ajuste fino de la corriente da salida, se efectúa mediante un potenciómetro blindado, de alambre, de 10 vueltas. 9. INTERRUPTOR PARA ENSAYOS ON-OFF: El equipo incluye un sistema para permitir ensayos de envíos de corriente interrumpidos. Ambos tiempos pueden ajustarse, en forma independiente entre, 0.1 y 99.9 segundos. Opcionalmente, los equipos pueden proveerse con sincronización mediante sistema GPS. 10. INSTRUMENTOS: La tensión y la corriente de salida, así como el potencial de protección son indicados digitalmente en el display principal, clase 1.5%. Opcionalmente, pueden incluirse instrumentos analógicos y un contador de horas de funcionamiento (vinculado a la tensión de alimentación y a la corriente por el dispersor) no reseteable. 11. INTERRUPTORES Y BORNERAS: En la entrada se dispone de un interruptor termo-magnético automático bipolar, y en la salida un interruptor termo-magnético automático unipolar. Los bornes de entrada son del tipo mordazamordaza, con contactos aislados, cuerpo de poliamida y contactos protegidos para cable de hasta 25 mm2; los bornes de salida (dispersor y caño) y de potencial (electrodo caño), son del tipo espárrago roscado sobre base de poliamida, para cable de hasta 35 mm2. 12. TORNILLERÍA: Todos los tornillos, tuercas y arandelas son de bronce, con excepción de los utilizados para el montaje del transformador y el perfil UPN, que son de acero. 13. PROTECCIONES CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS: En la entrada de tensión alterna se conecta un descargador entre fase y tierra, y entre neutro y tierra. Los diodos de la unidad rectificadora son protegidos por varistores de óxido metálico. Todos los elementos sensibles de los sistemas electrónicos cuentan con varistores y diodos supresores de transitorios de tensión. La salida de tensión continua tiene conectados sendos varistores,

EPCA Bonifacini 4711 (1678) Caseros Prov. de Buenos Aires – Rep. Argentina Tel./Fax: (54-11) 4734-6216/4750-8328

E-mail: [email protected] Sitio Web: www.imastec.com Pág. 3 de 4

14. OPCIONALES: Estos equipos pueden incluir: 9 Sincronización mediante sistema GPS, para los ensayos ON-OFF 9 Monitoreo remoto 9 Telegestión 9 Salidas múltiples (estructura común ó dispersor común) para protección de casings y otras estructuras similares. 9 Instrumentos analógicos 9 Control de potencial IR-Drop Free. 15. GARANTÍA: Los equipos están garantizados por el término de (2) años, cubriendo fallas que surjan de vicios de los componentes o defectos en la construcción. Si los equipos son puestos en marcha por personal de imasTec-EPCA o autorizado, la garantía puede extenderse a 5 años.

Es marca registrada de EPCA.

EPCA Bonifacini 4711 (1678) Caseros Prov. de Buenos Aires – Rep. Argentina Tel./Fax: (54-11) 4734-6216/4750-8328

E-mail: [email protected] Sitio Web: www.imastec.com Pág. 4 de 4