Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en ...

tricia, la ginecología, la oftalmología, especialidades menos recurren- tes en décadas anteriores, pero que desde 1930 eclipsan la importancia de la lepra en el ...
4MB Größe 174 Downloads 255 vistas
1. I n t r o d u c c i ó n 1.1. O b j e t i v o En esta bibliografía se referencian y comentan 302 documentos impresos en 245 entradas sobre el tema de la lepra y los lazaretos en Colombia, escritos entre los años de 1535 y 1871, y que se conservan en la Biblioteca Nacional de Colombia, principalmente. Con este instrumento de consulta se intenta contribuir al reconocimiento de la producción bibliográfica nacional sobre el tema, así como brindar a ios nvestigadores en ciencias sociales y en ciencias de la salud elementos para abordar la enfermedad desde ia perspectiva de su construcción social. En los registros que se presentan se ha procurado ofrecer información sistemática sobre los autores, la temática, los editores y ¡a localización de un cuerpo de documentos voluminoso, diverso y disperso, tratando de favorecer la ampliación de la mirada sobre el espectro de los actores, las definiciones, ios modelos, prácticas y prescripciones de manejo y las relaciones sociales en torno a la lepra.

1.2. A n t e c e d e n t e s H i s t ó r i c o s Las palabras lepra y lazareto son poco comunes en el lenguaje de hoy. Sin embargo, cuando se consulta la bibliografía nacional de un pasado lejano, no muy lejano e incluso reciente, ellas aparecen con frecuencia, con sorprendente frecuencia. Es así como la lectura de esta bibliografía pone de manifiesto que la experiencia histórica de la construcción de la lepra tuvo relevancia en el proceso de conformación de ío que Colombia es como nación.

] 16 I Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

La lepra -enfermedad que fue designada también como elefancía o Lázaro, entre otras varias denominaciones nosológicas no siempre equivalentes- alcanzó ai territorio americano con ¡a emigración europea y reprodujo consigo un universo de significaciones morales y religiosas y de instituciones y prácticas de manejo social forjadas en el vie j> continente 1 . Este legado se transformó y adquirió nuevos significados en el contexto americano. Ya en los albores del siglo XVI ia enfermedad ocupaba un lugar en las preocupaciones de los administradores coloniales, quienes sentaron los fundamentos para su regulación mediante el establecimiento de hospitales de San Lázaro, instituciones donde los enfermos fueron separados y asistidos. En el caso del Nuevo Reino de Granada, el Hospital de San Lázaro de Cartagena se fundó durante la primera década del siglo XVII y hacia el año de 1789 fue trasladado al sitio de Caño de Loro, en la isla de Tierra Bomba, en cercanías de la ciudad 2 . Sin embargo, la historia colonial de la lepra no se agota en la historia del mencionado hospital, sino que puede rastrearse en noticias que dan cuenta de prácticas oficiales, terapéuticas, sociales en general, en torno a la existencia de enfermos en las diversas poblaciones establecidas durante el virreinato, durante el tránsito hacia la conformación de Colombia como República y hasta por lo menos la tercera década del siglo XIX3. Con el establecimiento de la Nueva Granada apareció la noción del lazareto -en ocasiones leprocomio- como institución para el manejo de la lepra. Mediante la Ley 16 del 5 de agosto de 1833 se dispuso el establecimiento de tres lazaretos en las provincias del Primer, Segundo y Tercer distritos, correspondientes a los territorios del centro oriente, del sur occidente y del norte de la nueva República, y se determinó ' Sobre las prácticas de manejo de ia lepra heredadas de la tradición cristiana antigua y medieval por las colonias euro-americanas ver: Diana Obregón Torres. Batallas contra la lepra: estado, medicina y ciencia en Colombia. Medellín: Banco de la República: Fondo Editorial Universidad Eafit, 2002a, pp 47-70 2 Sobre el traslado del Hospital de San Lázaro de Cartagena hacía Caño de Loro ver las entradas 12 y 13 de esta bibliografía. 3 Sobre la lepra en el periodo colonial y durante el tránsito hacia la República ver Diana Obregón Torres. Batallas contra la lepra, pp. 71-106. Pilar Gardeta Sabaten "Discurso sobre una enfermedad social: la lepra en e virreinato d é l a Nueva Granada en la transición de los siglos XVIII y XIX", en Dynamis, Acta Hispánica ad Medicmae Scientiarum que Historiam llustrandam, 1999, 19: 401-428. Ana Luz Rodríguez González. "Virulentos y leprosos: del degredo al hospital de lazarinos", en Cofradías, capellanías, epidemias y tunera les. Una mirada a l tejido social d é l a Independencia. Bogotá: Banco de la República: El Áncora Editores, 1999, pp 31-96. Juan Bautista Montoya y Flórez Contribución al estudio de la lepra en Colombia. Medellín: Imprenta Editorial, 1910, pp 10-47, Para el caso de Socorro ver también Horacio Rodríguez Plata, "Origen de la lepra en la antigua provincia del Socorro", en Boletín de Historia y Antigüedades (Bogotá), 1987, 74(759, oct-nov-dic): 751-754

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo

:

17

reservar parte de las rentas destinadas para su sostenimiento a la inversión en un lazareto ya existente en Panamá 4 . En cumplimiento de aquella disposición se expidieron ¡os decretos de 21 de febrero y de 21 de diciembre de 1835. Mediante el primero de ellos, el antiguo hospital o lazareto ubicado en Caño de Loro fue asimilado al Tercer Distrito. En el segundo, se dispuso el establecimiento del lazareto dei Primer Distrito en el sitio de La Contratación, determinando el traslado de una concentración de enfermos previamente asentada en el sitio de El Curo5, aunque se ignora la fecha en que dicha disposición se hizo efectiva. En io referente al lazareto del Segundo Distrito no se conoce ninguna reglamentación 6 . En la década de 1850 aquellos lazaretos distritales fueron transformados en los provinciales de Cartagena y de Socorro 7 . Para la misma época se conoce además la existencia de un lazareto ubicado en el sitio de El Corozo -distrito de San Andrés, actual departamento de Santander-, reglamentado en 1853 mediante su asociación a la provincia de García Rovira8. Existe también una mención a un lazareto ubicado en el distrito parroquial del cantón de Vélez, hoy municipio del departamento de Santander9. Hacia 1861, con motivo de la conformación de la Confederación Granadina, los mencionados lazaretos provinciales de Cartagena y Socorro se convirtieron en los lazaretos de los estados de Santander y Bolívar10. Más adelante, a partir del año de 1864, se publicaron varias disposiciones tendientes a conformar el lazareto del estado de Cundinamarca. Sin embargo, este lazareto sólo llegó a establecerse en 1871 como consecuencia de agresiones y disturbios emprendidos por los a

Ver la entrada 36 de esta bibliografía - Ei Curo: sitio en el municipio de Contratación, departamento de Santander, al noroeste déla cabecera rnu nicipal. Diccionario Geográfico de Colombia, Bogotá: IGAG, 1996: 702 6 Los lazaretos del Primer y Segundo distritos se reg lamentaron por medio de los decretos de 21 detebrerc y de 21 de diciembre de 1835, descritos en las entradas 40 y 43 de esta bibliografía. Existen, además, dos menciones que hacen explícita la existencia del Lazareto de Panamá en el año de 1848, c o m o puede verseen las entradas 72 y 73. 7 Se puede acceder a una sene de documentos sobre la conformación de los lazaretos provinciales de Cartagena y de Socorro a través del índice de instituciones, entradas "Lazareto de la provincia de Cartagena" y Lazareto de ia provincia de Socorro". 3 El lazareto de la provincia de García Rovira fue reglamentado por medio de ia Ordenanza 10 de 9 de noviembre de 1853, descrita en la entrada 93 de esta bibliografía 3 La única mención referente a un lazareto en Vélez se encuentra en Geografía física y política de las provincias de la Nueva Granada, precisada en la entrada 103. 10 Las leyes que ordenaron la conformación de los lazaretos estatales de Santander y Bolívar son las de 14 de septiembre de 1861 y 26 de diciembre de 1862, descritas en las entradas 114 y 121 Ver en el índice de instituciones las entradas "Lazareto del estado de Bolívar" y Lazareto del estado de Santander"

I 18 ] Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

habitantes de Tocaima en contra de los enfermos de lepra asentados en esa población. Esos sucesos de enfrentamiento determinaron el traslado y establecimiento definitivo de aquellos enfermos en el sitio de Agua de Dios, actual municipio dei departamento de Cundinamarca11. Desde un punto de vista administrativo, los lazaretos provinciales o estatales estuvieron a cargo de los departamentos de beneficencia respectivos y de algunas juntas creadas para dar cumplimiento a las disposiciones de segregación de los enfermos. Estas instituciones trabajaron con recursos estatales y de beneficencia pública con el objeto de garantizar a los enfermos separados y asilados en los lazaretos alimentación, vestido, vivienda y atención médica, religiosa y moral. Dan cuenta de este tipo de prácticas múltiples documentos descritos y comentados en esta bibliografía, tales como informes gubernamentales, códigos de beneficencia, salubridad y policía, reglamentos de impuestos, presupuestos anuales de rentas y gastos y reglamentos internos de los lazaretos12. Por otra parte, el manejo reservado a ia lepra estuvo determinado por controversias médicas alrededor de aquellas nociones patológicas asociadas con la enfermedad, tales como sitio de asiento orgánico, naturaleza, causas, etiología, definición sintomatológica, nosología, curación o terapéutica. En estas controversias se manifiestan con particular claridad tendencias dei conocimiento y la práctica médicos coexistentes en el país de entonces (alopatía, bacteriología, higienismo, homeopatía, medicina geográfica, micrografía, serología, vitalismo) y su relación con las correspondientes tendencias internacionales13. Los gobiernos de la Colonia como los de la República " Se puede accederá una serie de documentos relativos al proceso de conformación del lazareto del estado de Cundinamarca en Agua de Dios a través del índice de instituciones, entradas "Lazareto del Estado de Cundinamarca" y "Lazareto de Agua de Dios". Ver también: Roberto Veland ¡a, "Agua de Dios", en Enciclopedia Histórica de Cundinamarca. 5 tomos, tomo 2. Bogotá: Cooperativa Nal, de Artes Gráficas, 1979, pp. 559-575. Historia documentada de la fundación de Agua de Dios. Bogotá: Editora Guadalupe Ltda., 2002, 184pp, Biblioteca de Autores Cundinamarqueses. Para localizar las referencias de la documentación específica acerca de ¡a creación de lazaretos puede consultarse el índice temático, entrada "Profilaxis de la lepra, Lazaretos (establecimiento)", 12 Se puede tener acceso auna serie de documentos sobre los aspectos administrativos de los lazaretos a través de las entradas del índice temático "Hospitales de San Lázaro y lazaretos" y sobre las prácticas de protección y segregación en la entrada "Enfermos de lepra". 13 Sobre las tendencias médicas del siglo XVIII y XIX en el país, en su relación con el contexto internacional ver Néstor Miranda Canal. "Apuntes para la Historia de la Medicina en Colombia", en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (Bogotá). 1984,8(1-4, ene-dic); 121 -209. Emilio Quevedo Vélez, Historia social de la ciencia en Colombia. Medicina (1). Tomo Vil. Bogotá; Tercer Mundo Editores, 1993. 270 pp. Néstor Miranda Canal, Emilio Quevedo Vélez, Mario Hernández Alvarez, Historia social de la ciencia en Colombia. Medicina (2). Tomo VIII. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1993. 289 pp. María del Pilar Guzmán Urrea. "La alopatía y la homeopatía en el siglo XIX: conflicto entre

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arevaío ¡ 19

comisionaron a diversos médicos para levantar censos de enfermos en las poblaciones, diagnosticar la enfermedad en los individuos, certificar su curación por medio de tratamientos específicos, pronunciarse sobre la naturaleza de la enfermedad, sobre ias prescripciones necesarias para precaver el contagio y sobre las condiciones propicias para crear lazaretos. De estas controversias no estuvieron ausentes los médicos empíricos ni ios enfermos, algunos de los cuales propusieron tratamientos curativos cuya eficacia fue evaluada por médicos facultativos en cumplimiento de órdenes gubernamentales 14 . Las discusiones sobre ia lepra se intensificaron en ia Facultad de Medicina de Bogotá, durante las décadas de 1830 y 1840, en la Facultad de Medicina del Colegio Mayor de Popayán, en 1859, en la Escuela de Medicina y Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y en el Instituto Homeopático de Colombia, desde 1867, en la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bogotá, desde 1875, en la Sociedad de Medicina del Cauca, desde 1888, en la Academia de Medicina de Medellín, desde 1889, en la Academia Nacional de Medicina, desde 1891, en la Sociedad de Medicina y Ciencias Naturales de Bolívar, desde 1893, en la Sociedad de Medicina de Barranquilla, desde 1898, Los médicos asociados a estas instituciones y sociedades científicas adelantaron investigaciones y desempeñaron misiones oficiales en relación con la lepra, actividades que quedaron registradas en sus respectivos órganos de publicación y previsiblemente en sus archivos. También se destacó en este campo la Junta Central de Higiene con sus prescripciones científicas para el control de la enfermedad 15 . El desempeño de instituciones de tipo eclesiástico y filantrópico constituye otro aspecto del manejo social de ia lepra en Colombia. En este sentido se destaca la actividad adelantada por la misión católica de los padres salesianos, procedentes de Turín (Italia) y quienes se establecieron en el país en 1890. Promovieron campañas nacionales dos prácticas médicas", en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Bogotá), 1995(22): 59-73 Clara nés Bonilla Duarte. 'Alopatía y homeopatía en Colombia: carácter científico y situación profesional". Tesis degrado Magíster en Sociología Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional deCoombía. Santafé de Bogotá: manuscrito, 1999, 92 pp. M L a s entradas del Índice temático "Etiología de la lepra" y "Profilaxis de la lepra" brindan información sobre los debates en torno del conocimiento médico de la enfermedad. Sobre informes de médicos en eiercicio de comisiones por requerimiento del gobierno ver la entrada "Médico oficial (informes de comisiones)" del índice de documentos según ámbito de procedencia. - E n la Revista de Higiene (Bogotá) la Junta Central de Higiene registró las principales discusiones y resoluciones en el campo profiláctico de la lepra, a partir del año de 1888.

20 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

para el acopio de recursos económicos exaltando siempre la necesidad de asumir la protección de los enfermos segregados como un c i c i i n t n r i o n a r i r l a r l nrictionQ

C*r\n o c f n c r l m a r n c \/ IQC c i i h t í o n n i n n Q C oc_

l_í O tul I l l. W U V j

W l i

>uU4ll\ulLJ\ul

o l ¡OI.IUI l U .

O U L U U

\ui i i i w i v^ u
u i I U I U I i\>o

vu u

fatales que administraban, fundaron iglesias, asilos, escuelas, teatros, bibliotecas y otras obras al interior de los lazaretos. El Estado les delegó funciones de asistencia, educación, conducción moral, cultural y religiosa de la población residente en aquellos establecimientos16. En el ámbito filantrópico se destaca la actividad de la Sociedad de San Lázaro para la recolección de donaciones destinadas a la asistencia de los enfermos en los lazaretos17 . En el caso específico del Lazareto del estado de Cundinamarca, la Junta General de Beneficencia -instituida en 1869-, además de cumplir con sus labores administrativas oficiales, emprendió múltiples campañas de tipo filantrópico a favor de los enfermos de Agua de Dios18. Desde el quinquenio del general Rafael Reyes a comienzos del siglo XX, y con la creación de la Oficina Central de Lazaretos, se registró un incremento en la legislación dirigida a establecer medidas de aislamiento riguroso para el control de la lepra. A partir de ese momento se hizo expresa la preocupación del Estado por "evitar la propagación de la enfermedad", preocupación que se fundaba en el supuesto de su naturaleza contagiosa y en su definición como "calamidad pública" y como un obstáculo para el progreso y para el proyecto de modernización del país19. Estas medidas no podían sino redundar en el per16 Sobre el desempeño de los salesianos en los lazaretos ver: Antonio Gutiérrez Pérez. Apuntamientos para la historia de Agua de Dios 1870-1920. Bogotá: Imprenta Nacional, 1925. 476 pp. Ver también: José Joaquín Ortega Torres. La obra salesiana en los lazaretos. Tomo I. Bogotá: Escuelas Gráficas Salesianas, 1938. 479 pp. y Diana Obregón. Batallas contra la lepra, pp. 106-122,180-201. " La Sociedad de San Lázaro registró sus principales actividades en su órgano de publicación Revista de San Lázaro (Bogotá), 1896y 1997. ' s La Junta General de Beneficencia consignó con detalle sus actividades administrativas y filantrópicas en la Revista de los Establecimientos de Beneficencia (Bogotá), publicada entre los años de 1870 y 1897, Al respecto de los documentos que sobre el tema se registran en esta bibliografía ver el índice de instituciones, entrada "Junta Genera! de Beneficencia de Cundinamarca". ,9 Ver la Ley 14 de 3 de mayo de 1907, en Legislación Colombiana sobre lepra, compilación ordenada por el Departamento Nacional de Higiene, Bogotá: Editorial de laLit. 1937b, pp, 5-7, Tanto la definición médica déla lepra como la construcción de los lazaretos se nutrieron de ia mirada de la modernidad. En Colombia, como en las otras nacientes repúblicas latinoamericanas, el progreso y la civilización fueron entendidos como la disminución délas diferencias con Europa central. Las élites, en su empeño de compararse con !o europeo, vieron en los habitantes de la nación aun pueblo inculto y atrasado, abatido por las enfermedades y por el alcohol, falto de vocación para el trabajo y de voluntad para el progreso. Para alcanzar este último, eran necesarios la homogenización y europeización déla cultura y el blanqueamiento racial del pueblo. Entre finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, se consideraron y promovieron políticas tan radicales como la inmigración de hombres "blancos y civilizados" o la prohibición del matrimonio y de la procreación con el fin de evitar la reproducción de rasgos biológicos indeseables propios de individuos o grupos sociales definidos como criminales, dementes, degenerados sexuales, homosexuales, afectados por enfermedades hereditarias o contagiosas. De este ideal derivó el uso de los modelos de la urbanidad, la higiene y la eugenesia, entendidos como instrumentos de aculturación, domesti-

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherin Agudelo Arévalo \ 21

feccionamiento de la infraestructura de vigilancia (retenes y cordones sanitarios), en la prevención del contagio y en la desinfección (hospitales, laboratorios, tecnología de higiene, acuñación de una moneda especial de circulación interna en los lazaretos), en la autonomía administrativa (oficinas de administración, correo, registro, notaría y juzgado, dependientes directamente del Estado nacional) y para la restricción efectiva de la convivencia entre los sanos y los enfermos (asilos para niños sanos y enfermos, entre otros)20. También se mejoraron las instalaciones de los lazaretos procurando dotarlos de acueductos, habitaciones para enfermos, médicos y agentes administrativos, asilos, escuelas, hospitales, plazas de mercado y terrenos para labores agropecuarias, entre otras obras21. En muchos casos el mejoramiento en las condiciones de vida en los lazaretos y las prácticas de asistencia generaron expresiones de aceptación o complacencia de parte de los enfermos. Pero en general, as políticas aislacionistas se enfrentaron a prácticas de resistencia social directa o soterrada por parte de las poblaciones asentadas en los lazaretos. Por ello, las disposiciones normativas nunca pudieron cumplirse a cabalidad y algunas no llegaron a ser realmente aplicadas22. El Estado realizó esfuerzos importantes e invirtió recursos económicos considerables hasta 1961, cuando se ordenó la disolución de cación y mejoramiento racial dei pueblo. Sobre el proceso de radicalización de las medidas de aislamiento para el control de la lepra y su relación con el proyecto de construcción de una "nación moderna" ver: Diana Obregón Torres, Bata/las contra la lepra, pp. 159-247. Sóbrela modernidad en relación con las enfermedades ver, además Zandra Pedraza Gómez. "El debate eugenésico: una visión de la modernidad en Colombia", en Revista de Antropoiogía y Arqueología (Bogotá), 1996-1997, 9(1-2): 115-159. En cuerpo y alma: visiones d e l progreso y ia felicidad Bogotá: Universidad d é l o s Andes, 1999. 399 pp. Augusto J . Gómez López, "'Progreso', racismo y enfermedades en la historia del Istmo", en Geografía física y política de la Confederación Granadina. Vol. Vi Estado de! Istmo de Panamá Provincias de Chiriquí, Veraguas, Azuero y Panamá. Obra dirigida por el general Agustín Codazzi. Edición análisis y comentarios de Camilo A. Domínguez Ossa, Guido Barona Becerra, Apolinar Figueroa Casas, Augusto J. Gómez López. Bogotá: Red de Estudios de Espacio y Territorio RET, Centro de Estudios Sociales-CES, Universidad Nacional de Colombia: Universidad del Cauca, 2 0 0 1 . pp. 67-82. Alexander Camargo Chaparro. "El discurso eugémco y la élite médica en Colombia, 1920-1936". Tesis de grado. Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá: manuscrito. 1999, 190 pp, !c Se utilizan las categorías excluyentes enfermo y sano en el mismo sentido en el que han sido y continúan siendo usadas en la bibliografía sobre la enfermedad y por los habitantes de las poblaciones que conformaron os antiguos lazaretos; enfermo se refiere at individuo definid o como enfermo de lepra y sano, a aquel no afectado por la lepra, aunque padezca cualquier otra enfermedad. •''' La Legislación colombiana sobre lepra, compilación ordenada por el Departamento Nacional de Higiene en 1937, representa una valiosa herramienta para la consulta y análisis de la normatividad relativa a los lazaretos y su construcción infraestructura! éntrelos años de 1896 y 1937. 22 La ambivalencia entre la aceptación y la resistencia frente a las medidas de asistencia y profilaxis por parte de los enfermos y sus convivientes se evidencia en los documentos generados en los ámbitos administrativo y vivencial délos lazaretos. Para un ejemplo de ello ver: Informe que los Sres. General A m a d o r Gómez, ¡ele de la Sección 6a. de Lazaretos, yDr. Pablo García Medina, médico adjunto a esta sección, comisionados para visitar el Lazareto de Agua de Dios, presentan al Sr. Ministro de Gobierno. Bogotá: Imprenta Nacional, 1906, 63 pp Junta Central de Higiene. Informe sobre lazaretos. Bogotá: Tip. de J. Casis, 1909. 26 pp.

22 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

los lazaretos. Este nunca logró su objetivo de medicalizar23, controlar y erradicar la lepra por medio del aislamiento. En cambio, las medidas preventivas fueron ganando terreno en el manejo epidemiológico y terapéutico de la enfermedad. El "país aparte" que imaginaron los legisladores nunca llegó a concretarse, Hacia finales de la década de 1920 la "campaña antileprosa" pasó a ser un asunto de la higiene pública y la previsión social. Desde 1930, en una política de modernización y racionalidad económica, se intentó disminuir el alto costo de mantenimiento de los lazaretos, promoviendo la salida de aquellos enfermos no contagiosos o "curados sociales" para ser tratados en dispensarios dermatológicos regionales. Durante ias últimas dos décadas de existencia de los lazaretos la introducción de un medicamento efectivo para inactivar el bacilo de la lepra a base de sulfonas determinó una política de control de la enfermedad centrada en la administración del tratamiento quimioterápico, el seguimiento de los curados sociales y la búsqueda de nuevos casos infecciosos24. Sin embargo, sólo fue hasta el año de 1961 cuando se devolvió a los enfermos el goce pleno de sus derechos y garantías civiles, se suprimió el aislamiento en los lazaretos y se eliminaron los asilos o preventorios de separación de niños sanos hijos de enfermos de lepra. Tras el colapso de ios lazaretos, las poblaciones de Caño de Loro, Agua de Dios y Contratación se circunscribieron al orden municipal y, en el caso de las dos últimas, se establecieron albergues y sanatorios especializados en la atención de la enfermedad 25 . En resumen, la definición de la lepra, la implementación de prescripciones para su control, la conformación de lazaretos y, finalmente, la radicalización del aislamiento, fueron aspectos que generaron espacios de controversia en los que se discutieron propuestas tan radica23 Diana Obregón manifiesta que la medicalízacíón se entiende como "el proceso por medio del cual un número creciente de aspectos del comportamiento humano que eran previamente considerados normales o anormales por el público en general pasan a ser asignados al control médico y redefimdos como salud o enfermedad". Batallas contra la lepra, pp. 29-30, 2a Obregón describe el proceso de decadencia de fas medidas de aislamiento obligatorio, ei tránsito hacia políticas de prevención y las circunstancias que condujeron a la desaparición del lazareto de Caño de Loro en 1951 y a la sustitución de los lazaretos por los sanatorios correspondientes en las poblaciones de Contratación y Agua de Dios, en 1961 (pp 333-368). Al respecto, afirma que, en la práctica, la noción de la lepra como una "enfermedad aparte" (pp. 225-228) no se trasformó sustancialmentefp 368). Batallas contra la lepra, ?5 La Ley 148 de 22 de diciembre de 1961 encargó al Ministerio de Salud Pública el control y prevención de la lepra, determinó la abolición definitiva de los lazaretos y estableció medidas de asistencia y prebendas especiales para los niños sanos hijos de enfermos y para los enfermos o curados de lepra, en particular los niños, los "inválidos", los ancianos y los "estéticamente deformados". Diario Oficial{Bogotá). 1962, Año 98 (30719,12 feb): 329

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherin Agudelo Arévalo ¡ 23

es para los enfermos como la separación por sexos, la prohibición de matrimonio, la esterilización, el asilamiento indiscriminado de los hijos, y el establecimiento de un único lazareto-isla nacional. En dichos espacios confluyeron las múltiples perspectivas e intereses de médicos, eclesiásticos, filántropos, funcionarios públicos y ios de los propios enfermos y sus convivientes, actores de primer orden en el proceso de construcción social de la lepra en Colombia. En este punto no sobra señalar que la riqueza de matices presente en la documentación permite percibir la voz de los enfermos y sus convivientes. Existen además múltiples novelas, poemas, crónicas y testimonios donde se revela la experiencia personal y colectiva de vivir la enfermedad 26 . Estos documentos permiten imaginar un seguimiento histórico y etnográfico del proceso de construcción de un sentido de pertenencia colectivo a partir del desarraigo, y de la conformación de un tejido de relaciones sociales sui generis fruto de la exclusión27. Este tipo de documentos no ha dejado de producirse. En agüelos municipios que antiguamente fueron lazaretos siguen gestándose revistas, poemas, canciones, obras de teatro, crónicas y otras manifestaciones culturales que evocan la experiencia de la enfermedad y del aislamiento. Aunque para muchos la lepra es una realidad ajena a su vida cotidiana, para aquellos que la vivenciaron continúa siendo algo digno de ser contado 28 .

1.3. R e f e r e n t e s C o n c e p t u a l e s El punto de partida de la presente investigación se sitúa en ei reconocimiento de la lepra en sus dimensiones biológica y social. Por 26 Entre los documentos testimoniales más reconocidos y que contaron con mayor difusión se encuentran: Adriano Páez. Viaje al país d e l dolor (fragmentos de un libro inédito}. Bogotá: Imprenta de la Luz, 1891. 36 pp, Adolfo León-Gómez. La ciudad del dolor Ecos del cementerio de enterrados vivos y del presidio de inocentes Bogotá: I imprenta de Sur América, [19231, 336 pp. Antonio Gutiérrez Pérez. Apuntamientos para la historia de Agua de Dios 18 70-192 O.Bogotá: Imprenta Nacional, 1925. 476 pp 27 Es preciso anotar que los lazaretos generaron, quizás c o m o ninguna otra población del país, abundante nformación sistemática y variada sobre su acontecer en todos los ámbitos sociales, información que en muchos casos fue publicada. 23 Entre las más notables publicaciones recientes de historias locales sobre los lazaretos, se encuentran: Alvaro Ruiz Arenas. Croniquillade Contratación. S.L:s.e.,[1973]. 118 pp. Segunda edición corregida y más extensa Bucaramanga: Imprenta del departamento de Santander, [19791-1981 220 pp. Tercera edición más extensa Bucaramanga: Alcaidía Municipal, [19981 224 pp, Luis Antonio Martínez Morales, Bajo etardiente sol de Agua de Dios. Recopilación, reminiscencia. Agua de Dios: Arte Láser Publicidad Ltda,, 2001, 324 pp Se destacan también publicaciones senadas de circulación eventual c o m o ; El de /^(//(Contratación), La Ración (Contratación), La Vista Gorda (Contratación), Penodécimo (Contratación), y Plumas del Poder (Agua de Dios)

24 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

ello, se han tenido en cuenta tres perspectivas de acercamiento a la enfermedad, a saber: 1) la mirada de la epidemiología médica, que entiende las enfermedades como patologías o anormalidades orgánicas, y que se ocupa de analizar el comportamiento e influencia de variables tales como edad, sexo, identidad étnica, ocupación, estado civil, clase social y otras condiciones socio-ambientales en relación con la distribución de dichas patologías en las poblaciones; 2) la perspectiva ecológica, que concibe la relación salud-enfermedad como un índice útil para medir el nivel de efectividad con el cual determinados grupos humanos utilizan sus recursos biológicos y culturales para adaptarse al medio ambiente: esta perspectiva incluye en sus modelos explicativos fenómenos socio-ambientales tales como la fluctuación de energía, las estrategias de subsistencia, el control de la población, las respuestas a la tensión ambiental, el cambio cultural, los factores políticos, las relaciones de poder, entre otros 29 : y, 3) la perspectiva social, que se resiste a aceptar las enfermedades como entidades patológicas dotadas de una historia de evolución natural reconocible, tomándolas como abstracciones que se construyen en contextos culturales y que se hallan sujetas a transformaciones históricas 30 , y, también, como fenómenos de trasgresión a aquello que se considera normal, frente a los cuales los grupos humanos generan prácticas sociales para asignarles un lugar en el espacio de sus representaciones, conceptos y categorías de ordenamiento 31 . En ei caso de ia lepra, el vínculo entre lo biológico y lo socia puede examinarse en el papel que la discapacidad y la deformidad"'2 desempeñan como condiciones inherentes a la representación de la enfermedad y relevantes cuando se consideran las trasformaciones 29 Ann Me Elroy and Patricia Townsend. M e d i c a ! Anthropology in Ecological Perspective Boulder, Colorado/ Oxford: Westview Press, 1996, p, 12. 32 Sobre et concepto de construcción social de las enfermedades ver: Diana Obregón Torres Batallas contra la lepra, pp 24-33, 2 ' Jaques Revel y Jean-Pierre Peter, "El cuerpo: el hombre enfermo y su historia", en Jacques Le Goff y Pierre Nora (eds.). Hacer la historia. Vol. 3, Barcelona: Editorial Laia, 1985, p, 176. Ver también William lan Miller, Anatomía del asco. Madrid: Grupo Santil lan a de Ediciones, S.A. Taurus, 1998, 441 pp, 32 Elias Sevilla Casas define la discapacidad como una conjugación entre los fenómenos de incapacidad o restricción funcional (derivada d e un daño causado directa o indirectamente por la enfermedad) y de desventaja ( l a q u e p u e d e s e r d e carácter físico, psicológico o social); además, define la d e f o r m i d a d como un daño peculiar de la imagen física del paciente (p. 26) y señala que en el concepto de la "gente c o m ú n ia lepra es d e f o r m i d a d e nspira terror porque no mata sino que deteriora paulatinamente a la vista de todos" (p. 11). Los mutilados d e l oprob i o : estudio sobre la lepra en una región endémica de Colombia Santafé de Bogotá; Colcultura: Editores Tercer Mundo, 1995 159pp,

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo

25

históricas del proceso de su construcción 33 . Más aún, este vínculo debe examinarse en la manera como estas condiciones orgánicas propician la conformación del estigma 3 * que rodea la lepra, asociado con valoraciones de carácter moral y religioso que explican que se califique la enfermedad como motivo de desgracia, infortunio y calamidad, y como fuente de contaminación, impureza, corrupción y pecado35. Otro aspecto crucial para entender el vínculo que opera en la lepra entre lo biológico y lo social es el misterio que la circunda dado el carácter controversia! de las definiciones asociadas con su etiología, epidemiología, diagnóstico y curación36. Esta controversia ha generado y genera todavía espacios de tensión, ignorancia o negación mutua entre el conocimiento médico y el saber de los enfermos y sus convivientes, impidiendo o retardando la consolidación de consensos sobre nociones como el contagio, la curabiiidad o la eficacia de los tratamientos y, en consecuencia, sobre ias prácticas profilácticas y terapéuticas necesarias para controlar la enfermedad 37 . 33 Aunque las discapacldades y la deformidad fueron por mucho tiempo consecuencia irremediable de "sufrir" la lepra, su ocurrencia hoy es totalmente prevenible. Sin embargo, se ha señalado con insistencia la alta e inaceptable proporción en la que la enfermedad, aún en el presente, produce discapacidades y deterioro físico permanentes, con el consiguiente impacto sobre el individuo enfermo y su familia a nivel psicológico, económico y social. Ver: Elias Sevilla Casas. Los mutilados d e l oprobio, pp.71-93: 131-142. Ver t a m b i é n : Rafael Pinto García "Programa ideal de lepra". M é d i c a s UIS. Revista de Estudiantes de Medicina de la Universidad Industrial d e Santander (Bucaramanga) 1998,12(4,jul-ago): 200-203, '2 Irving Goffman define al estigma como "la situación del individuo inhabilitado para una plena aceptación social" (p.7) Señala que esta situación hace parte de un proceso que se produce donde quiera existan normas de dentidad susceptibles de no ser satisfechas plenamente y desde las cuales se definen los roles opuestos de estigmatizado y del normal. Así, dependiendo del grado de desviación en que se encuentre un individuo con res pecto de aquellas normas de identidad, este puede participar del rol de estigmatizado por lo menos en ciertos contextos y fases de su vida. Para el caso de un estigma muy visible (como el causado por la lepra), Goffman anota que este constituye un atributo desacreditador que llega a convertirse en un estereotipo que el individuo enfermo tendrá que representar toda su vida (pp, 148-161). Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires Amorrortu Editores, 1963, 173pp 25 William lan Miller señala que las enfermedades que atacan la piel (lepra, sífilis, sida), suelen considerarse como alegorías de la condición moral interna, c o m o enfermedades morales, c o m o el precio que se debe pagar por el pecado. Anatomía d e l asco, p. 86 En este m i s m o sentido, Obregón reseña que la lepra medieval fue lamada en ocasiones enfermedad sagrada y considerada como una alegoría a ia promesa del paraíso porque garantizaba a los "leprosos" el acceso directo al cielo sin pasar por el purgatorio, ya que ellos habían sido castigados en la tierra por sus pecados. Batallas contra la lepra. p. 57 36 Obregón explica que, aún hoy en dia, existen interrogantes sobre el conocimiento déla lepra acerca délos cuales la comunidad científica no ha construido un consensoy, menos aún, el público en general. Ademas, revela que los "hechos" médicos que hoy se asumen como verdaderos tienen una historia, han sido construidos tal como ocurre con el conocimiento del pasado y por lo tanto están sujetos a la dinámica del cambio. Batallas contra la lepra, pp 33-45, Susan Sontag afirma que las enfermedades con un carácter etiológíco controversial se convierten generalmente en enfermedades misteriosas que infunden terror y que llegan a ser moral o literalmente contagiosas La enfermedad y sus metáforas y el SIDAy sus metáforas. Madrid: Santi llana, S A. Taurus, 1996, p 13 17 El conocimiento médico actual define la lepra como una enfermedad transmisible, de evolución crónica y caracterizada por lesiones cutáneas anestésicas, debilidad o parálisis muscular y alteraciones tróficas de la piel os músculos y los huesos; reconoce c o m o agente infeccioso al bacilo denominado M i c o b a c t e n u m leprae y como único reservono conocido al ser humano; la considera poco transmisible debido al alto nivel de inmunidad efectiva que presentan la mayoría de los Individuos sanos aunque no ha precisado su m o d o de transmisión. Elias Sevila Casas Los mutilados del oprobio, pp 156-158. Además, existe un consenso médico sobre la curabiiidad de la epra desde, por lo menos, la década de 1940, m o m e n t o en el cual nació el tratamiento quimioterápico actual que

26 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

En io relativo al campo del manejo social de ias enfermedades, ei estigma que circunda a la lepra se concreta en prácticas de exc/¿ys/ó/?38 que fluctúan de manera ambigua entre la protección (asistencia, asilamiento) y la segregación (separación, aislamiento, persecución) de los enfermos 39 , quizá como una repercusión directa de la ambigüedad presente entre los sentimientos y emociones de piedad, misericordia y compasión y los de asco, miedo y repudio, generados en ese mismo estigma. Además, estas prácticas de exclusión se fundamentan, construyen e institucionalizan a partir de modelos ideológicos tales como la caridad cristiana, la beneficencia pública, la filantropía -laica y privada-, y la ciencia -racional, laica y pública-. Con base en todo lo anterior, puede señalarse que la lepra es un fenómeno que se plantea en el espacio social no sólo como un asunto médico, sino de una manera mucho más amplia. Por supuesto, su impacto tiene repercusiones en la construcción de las definiciones patológicas en el ámbito de las prácticas médicas y curativas: pero, además, repercute en la formulación de normas y políticas en el esfera pública, oficial y administrativa, t a n t o c o m o en la enunciase aplica para inactivar ei bacilo. Ese tratamiento se ha hecho más complejo para atender episodios cada vez más frecuentes de resistencia bacilar. Sin embargo, la quimioterapia no aminora las secuelas neurales ya producidas por la lepra, las cuales pueden llegar a ser altamente deformantes y discapacitantes cuando no son prevenidas a tiempo. Gerzain Rodríguez y Luis Carlos Orozco (eds.). Lepra. Santafé de Bogotá: Instituto Nacional de Salud, 1996,222 pp. En contraposición, las explicaciones actuales ofrecidas por los enfermos y sus convivientes coinciden en no aceptar la noción del contagio como causa, por lo menos única, de la lepra. En cambio, existe entre ellos una aceptación más generalizada de otras explicaciones etiológicas no exclusivas tales como la herencia, la exposición a cambios climáticos fuertes o la influencia de cambios orgánicos u hormonales como los experimentados en ei parto o en la pubertad (nótese que estas explicaciones fueron defendidas por los enfermos y algunos médicos desde, por lo menos, el sigloXIX), Deforma similar, las nociones de curabiiidad y de efectividad del tratamiento quimioterápico no son compartidas por los enfermos, debido a que, en su concepto, la desaparición de la enfermedad no corresponde a la desaparición del bacilo sino al detenimiento de la evolución en las discapacidades y secuelas producidas por ella. La contradicción entre estas dos visiones parece estar relacionada con fenómenos de resistencia generados al interior de los lazaretos frente a 1) las medidas de aislamiento riguroso, sustentadas en su momento por la noción del contagio, y 2) el repliegue progresivo de las políticas de protección y asistencia brindada a los enfermos, sustentado por medio de la noción de "curación social" y que tomó fuerza en la década de 1930. Claudia R Platarrueda Vanegas. "La voz del proscrito; apuntes para una etnografía de los lazaretos en Colombia". Bogotá: manuscrito, 1999. 33 La exclusión en la lepra puede entenderse como una estrategia para convivir a distancia con la enfermedad, ubicándola por ejemplo en el espacio histórico del lazareto o en el sanatorio de nuestros días. En este sentido, Michel Foucault afirma que ¡as sociedades construyen lugares, rituales, valores e imágenes destinados a poner distancia a las enfermedades más que a suprimirlas. La historia de la locura en la época clásica. Vol 1. México Fondo de la Cultura Hispánica, 1981, p, 25 Sevilla Casas define la exclusión que circunda la lepra como una "muerte social" similar a la del loco en las sociedades tradicionales o a ia del enfermo de SIDA o epilepsia en el presente lp. 311. Por otra parte, este autor afirma que las imágenes que acentúan los "aspectos terroríficos" de la lepra y os fenómenos de desconocimiento patológico por parte de los agentes médicos y de "mvisibíiidad construida' de la enfermedad, relacionados con el estigma y la exclusión, juegan un papel primordial en el frecuente fracaso de las campañas de prevención epidemiológica, diagnóstico temprano, terapéutica de discapacidades y tratamiento quimioterápico de la enfermedad. Los mutilados del oprobio, pp. 123-142. 39 Las prácticas de protección y segregación han propiciado relaciones históricas de dependencia que se agravan en contextos de exclusión radical, como en el caso del aislamiento en el lazareto de enfermos en situación de destierro y desarraigo, en la medida en que los recursos socio-ambientales para su subsistencia provienen casi exclusivamente de la candad y de la asistencia estatal

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherin Agudelo Arévalo | 27

ción de principios morales en el ámbito de lo religioso y lo eclesiástico, en la fundamentación de principios laicos y humanitarios en el campo filantrópico, en la conformación de un acervo de tradiciones y experiencias en el terreno testimonial de los individuos y colectividades que participan de la vivencia de la enfermedad, en la figuración de expresiones narrativas y producciones estéticas propias de los ámbitos literario, poético, teatral y del arte en general, en la construcción de referentes temporales y espaciales en el campo del conocimiento histórico y geográfico, en el flujo de la información y de la crítica en el ámbito periodístico y de la conformación de una opinión pública. La omnipresencia de ia lepra en el espacio social influye, además, en la transformación de instituciones que ya existen y propicia la creación de nuevas instituciones médicas, estatales, eclesiásticas, filantrópicas, policivas y civiles y de colectivos a partir de intereses comunes, identidades y solidaridades. Un lugar privilegiado para dilucidar ia complejidad de la dimensión social de la lepra es el lazareto, construido como institución para ejercer dominio sobre esta enfermedad en diferentes latitudes y contextos históricos. El lazareto se funda en un pretendido interés público de separar a los enfermos y llega a consolidar sus propios recursos e infraestructura administrativos en el cumplimiento de dicha función Sin embargo, el lazareto trasciende los márgenes institucionales ya que en él se materializan los modelos, representaciones y relaciones sociales que caracterizan el manejo excluyente de la enfermedad: materialización que puede constatarse en la estigmatización (cimentada en el impacto que generan la discapacidad y la deformidad) de cualquier intercambio socio-ambiental que con su entorno tengan el individuo enfermo, su familia y, por lo tanto, el lazareto, el sanatorio o cualquier localidad afectada por una alta prevalencia de la enfermedad. Del espacio social del lazareto participan, por una parte, seres humanos de diversa procedencia regional que protagonizan ei papel de estigmatizados por haber sido señalados en su condición de enfermedad o de cercanía a ella (en el caso de los convivientes), y que han sido despojados de recursos básicos con los cuales asegurar su subsistencia, sometidos al destierro y al desarraigo y reducidos a un espacio físico acotado y vigilado con mayor o menor rigor. Por la otra, partí-

28 1 Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

cipan individuos que desempeñan prácticas médicas, eclesiásticas, administrativas, comerciales, de vigilancia y, además, un número importante de pobladores flotantes que intervienen ocasionalmente en la vida dei lazareto por diversos motivos e intereses. Las condiciones resaltadas anteriormente confieren al lazareto características singulares y privativas en su conformación en todas las dimensiones socioculturales (política, economía, religión) en cuanto a aspectos tales como ¡a dinámica demográfica, la infraestructura político-administrativa, las jerarquías en las relaciones de poder, sujeción y dependencia, las posiciones de los distintos individuos dentro de dichos órdenes, y los cargos, oficios y actividades que ellos desempeñan. Más allá de la singularidad de su conformación social, el lazareto se convierte en un espacio dinámico de apropiación territorial donde sus protagonistas reconstituyen sentidos de pertenencia, filiación e identidad40.

1.4. A n t e c e d e n t e s de I n v e s t i g a c i ó n En el campo de la investigación bibliográfica sobre la medicina y las enfermedades en Colombia sobresale el tema de ia lepra, en comparación con otras enfermedades, por la frecuencia con que se registran libros, artículos y otros documentos relacionados. La Guía de fuentes para la historia de las enfermedades infecciosas^ evidencia la abundancia documental que existe sobre el tema. Esta guía contiene 884 registros descriptivos de manuscritos e impresos relacionados con enfermedades reconocibles durante el periodo colonial y parte del siglo XIX, de los cuales cerca de un 20% hace referencia específica a la lepra. a0 El fenómeno de apropiación territorial del lazareto puede entenderse a través del concepto de territorio desde una perspectiva ecológica. Gerardo Ardila señala que el comportamiento territorial humano depende de principios propios de la dinámica de poblaciones y comunidades ecológicas. Agrega que, gracias a la cultura, dicho comportamiento se hace mucho más complejo sumando a las necesidades de espacio vital y de acceso a los medios de subsistencia una trama enredada de significados y sentidos, normas y obligaciones y derechos adquiridos En esta perspectiva, el territorio supera el carácter de espacio físico, de protección y de circulación y se convierte en lugar donde habita io sagrado, lo simbólico y lo mítico como condición de producción, como fuente de riqueza y como fundamento en la construcción de sentidos de pertenencia e identidad con un paisaje, una sociedad, una parentela, una historia, una tradición, una memoria. Así, el territorio tiene una base física pero habita en la mente y se construye de forma colectiva e histórica en la experiencia de cada sociedad particular y en las diversas formas de organización de las relaciones entre ios seres humanos y la naturaleza. "El concepto de territorio desde la antropología". Red de Estudios en Espacio y Territorio -RET, Cátedra Manuel Ancizar. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: en prensa, 2003. 4 ' Sociedad Colombiana de Historia de la Ciencia. "Guía de fuentes para la historia de las enfermedades infecciosas" Bogotá: Catálogo manuscrito del Archivo General de la Nación, 1990.

Claudia Patricia Platarrueda Vanegasy Catherín Agudelo Arévalo ¡ 29

Una relación similar puede observarse en la bibliografía compilada por el médico Alfonso Bonilla Naar en su Historia de la medicina tropical, parasitología e higiene en Colombia'12. Este repertorio presenta 1525 registros de los cuales el 78,6% se clasifican en 41 entidades patológicas específicas, el 10,8%, en temas relacionados con higiene y el 10,7%, en temas médicos de diversa índole. Cabe destacar que con sus 418 entradas (27,4% del total) ia lepra es la enfermedad que monopoliza el mayor número de fichas. Es interesante comparar estas cifras con las de los registros correspondientes a las enfermedades que ocupan los renglones subsiguientes para destacar la preponderancia de la lepra, a saber, el paludismo, 118 (7, 7%), la fiebre amarilla, 103 (6,8%) y las parasitosis intestinales, 60 (3,9%), El índice de la literatura médica colombiana*3, parece contradecir la importancia del volumen documental sobre lepra. Esta bibliografía contiene 7528 registros de documentos médicos publicados en 55 revistas colombianas que para la fecha se conservaban en la Biblioteca Médica de la Universidad de Antioquia. En este catálogo figuran 142 registros específicos sobre lepra, suma que no se destaca entre las correspondientes a otras enfermedades y que representa tan sólo el 2 % del total de registros. Cabe anotar sin embargo: 1) que frente a los 373 documentos descritos por Bonilla Naar como editados entre 1890 y 1945, ASCOFAME sólo registra 142 para el periodo que se extiende desde 1890 hasta1960; 2) que de las 55 revistas desglosadas en esta última bibliografía, 43 comenzaron a aparecer con posterioridad a 1930, momento en que la producción bibliográfica sobre la lepra empezó a decrecer: 3) que algunas de éstas son revistas especializadas en campos como la psiquiatría, la psicología, la pediatría, la obstetricia, la ginecología, la oftalmología, especialidades menos recurrentes en décadas anteriores, pero que desde 1930 eclipsan la importancia de la lepra en el conjunto de los intereses médicos. " Alfonso Bonilla Naar Historia de la medicina tropical, parasitología e higiene en Colombia Referencias bibliográficas (1526-1944). Bogotá: Cooperativa Nacional de Artes Gráficas, 1950. 163pp Esta bibliografía fue publicada con anterioridad, por secciones, en la Revista de la Facultad de Medicina (Bogotá), 1 9 4 4 - 1 9 4 5 , 1 3 / 1 4 ( 2 / 3 / 4 / 5 / 6-7 / 8 / 9 / 10 /11-12 / 1 , ago / sep / oct / nov / dic-ene / feb / abr /mar / may-jun / jul): 145-163 / 262-272 / 4034 1 7 / 5 3 1 - 5 3 6 / 6 3 8 - 6 4 3 / 7 1 4 - 7 2 2 / 8 3 1 - 8 6 1 / 9 4 4 - 9 5 6 / 1 0 6 7 - 1 0 8 0 / 4 4 - 5 9 . La publicación de una edición que incluye exclusivamente los registros sobre lepra contenidos en la bibliografía, sugiere que la importancia del tema fue reconocida. Ver: Historia de la medicina tropical, parasitología e higiene en Colombia. Datos bibliográficos correspondientesa 113 años de labores colombianas (1830-1'9431. Lepra. Bogotá: Editorial Cromos, 1945. 31 pp " A s o c i a c i ó n Colombiana de Facultades de Medicina -ASCOFAME. índice de la literatura médica colombiana 1890-1960. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1965 305 pp.

j 30 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

La cifra elevada de documentos sobre lepra registrada por Bonilla Naar carece de importancia intrínseca, aunque permite constatar que los médicos colombianos de la segunda mitad del siglo XIX y de la primera mitad del XX manifestaron un interés creciente por la investigación de la enfermedad. Por sí solo, este hecho evidencia la importancia que la sociedad colombiana le reservó al tema, sin olvidar que este interés fue a su vez inducido en gran medida por las comunidades científicas que lograron entonces una ingerencia determinante en las políticas sociales de la nación. Tanto Bonilla como ASCOFAME privilegian el aspecto médico de la enfermedad, aspecto que las investigaciones actuales aconsejan formalmente complementar mediante la consideración de campos como el literario, el testimonial, el oficial en sus múltiples niveles (normativo, estadístico, etc.), produciéndose de esta manera un espectro bibliográfico que involucra al lado de la medicina, la política, la economía, la cultura y otros ámbitos sociales. Todo lo cual indica que la lepra se manifiesta en múltiples espacios de la realidad social y que es erróneo privilegiar uno de ellos. En este sentido hay que resaltar la singularidad de la Contribución para el estudio de la lepra en Colombia, publicada en 1910 por Juan Bautista Montoya y Flórez, médico jefe del Servicio Científico de la Oficina Central de Lazaretos de Colombia entre 1906-190944. Este compendio histórico y recopilación bibliográfica presenta en orden cronológico numerosos manuscritos y unos 200 impresos de contenido médico, pero también oficial, administrativo, normativo, estadístico y testimonial. Si el rigor bibliográfico del autor es discutible, la importancia de su aproximación al problema de la lepra está fuera de duda y se concreta en su interés por ia historia de los tratados médicos, de las instituciones para el control de la enfermedad, de las medidas profilácticas pertinentes, de la respuesta de la población a dichas medidas y de la información estadística disponible a principios del siglo XX. Al lado de la información documental propiamente dicha, Montoya brinda en sus comentarios algunas claves para entender el manejo de la lepra en su propio tiempo, desde su perspectiva como médico y como agente del Estado. En estas condiciones, no es raro que su Contribución se haya convertido en una fuente obligada de consulta, tanto más, cuanto que en ella figuran transcritas fuentes de archivo. 'Juan Bautista Montoya y Flórez Contribución al estudio de la lepra en Colombia

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo \ 31

Hoy en día se ha vuelto de rigor considerar la dimensión social de las enfermedades y la lepra no constituye una excepción. Su estudio ha sabido beneficiarse de la ampliación temática consabida y del creciente reconocimiento de la relevancia en la figuración que ella tuvo en los distintos ámbitos nacionales. En el campo de la historia social se destacan los trabajos de la nvestigadora Diana Obregón. Contienen una amplia revisión y análisis de las fuentes documentales manuscritas e impresas producidas sobre ei tema en el país, junto con una rica bibliografía teórica, metodológica y de caso de procedencia nacional e internacional. En principio, la autora aporta elementos para entender la influencia del legado histórico en la configuración de nociones, relaciones y prácticas sociales con respecto a la lepra por parte de los médicos, los enfermos, el Estado colombiano y la sociedad en general. El objetivo central de sus estudios consiste en rastrear el proceso de medicalización de la enfermedad y su impacto múltiple en la profesionalización de la medicina, en el desarrollo tecnológico de la ciencia, en la conformación de sociedades científicas y en la formulación de políticas públicas, todo ello en el contexto del surgimiento de la modernidad en Colombia 45 . En la misma perspectiva histórica, Pilar Gardeta Sabater busca advertir las distintas significaciones de la lepra en el contexto granadino de la transición del siglo XVIII al XIX. Con este objetivo examina las teorías etiológicas defendidas por los médicos más representativos del virreinato y las medidas oficiales tendientes a evitar el supuesto contagio de la enfermedad 46 . Por su parte, Ana Luz Rodríguez describe los comportamientos individuales y colectivos frente a la muerte y las enfermedades, entre ellas la lepra, observando las instituciones, las organizaciones, las costumbres y las situaciones asociadas con aquellos fenómenos en el escenario de la Independencia colombiana47. En una p e r s p e c t i v a dada por los e s t u d i o s de carácter antropológico y sociológico, las investigaciones de Elias Sevilla Casas48 y las patrocinadas por la Ayuda Alemana a los Enfermos de Lepra y Tuberculosis -AYU49 exploran el campo de las representaciones e 45 En ¡a bibliografía general se reseñan los principales trabajos de la ¡nvestigadora Diana Obregón acerca déla lepra. 6 " Pilar Gardeta Sabater. "Discurso sobre una enfermedad social". 57 Ana Luz Rodríguez González. "Virulentos y leprosos: del degredo al hospital de lazarinos". 18 Elias Sevilla Casas. Los mutilados del oprobio.

32 j Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

imaginarios sociales de la lepra, intentando aclarar su incidencia sobre el control médico de la enfermedad con relación a aspectos tales como el comportamiento epidemiológico, ¡a prevención y ei tratamiento de ¡as discapacidades y ia rehabilitación social, laboral y psíquica de los pacientes.

1.5. Delimitación Metodológica Los múltiples ámbitos del contexto sociocultural asociado con ia lepra y la abundancia testimonial del tema hacen que el acceso a los documentos pertinentes sea dispendioso y difícil de abarcar. A ello se suma la dispersión física de las fuentes, al menos en los archivos y bibliotecas de Bogotá. Por ello, la bibliografía brinda un instrumento de referencia que contribuye a resolver aquellas dificultades y propone una metodología para describir y comentar los documentos desde diferentes planos y perspectivas, finalidad con la cual se diseñó la ficha de registro y los índices que presiden la organización de esta monografía. Las fechas extremas de la presente bibliografía se sitúan en 1535 y 1871 50 . Esta opción surgió de una labor de referenciación más amplia. Inicialmente las autoras se propusieron ei registro exhaustivo de los documentos impresos sobre lepra producidos en el país hasta el presente y sus investigaciones las llevaron a compilar cerca de 2300 piezas, una cifra cuyo tratamiento por sí sólo excede los límites de una monografía de grado. Más adelante, intentaron restringir su objeto de estudio al periodo comprendido entre 1535 y 1910 -para el cual fue registrada y leída la totalidad de documentos- siendo disuadidas nuevamente por una proliferación documental de cerca de 1200 entradas. Sin embargo, la fecha de 1910 tenía un doble atractivo. En primer lugar, con este límite se buscaba complementar la Contribución al estudio de la lepra de Montoya y Flórez y, en segundo lugar, tratar de arrojar luz sobre un momento que fue decisivo en la aplica"9 Ayuda Alemana a los Enfermos de Lepra y Tuberculosis -AYU, "Etnografía de enfermos de lepra: representaciones e imaginarios sobre discapac id ad es". informe final de investigación para la Ayuda alemanaalos Enfermos de Lepra y Tuberculosis AYU, dirigido por Raúl Castro García. Bogotá: manuscrito, 2000, 186 pp 50 Algunos délos documentos registrados en esta bibliografía, en especial los producidos éntrelos siglos XVI y XVIII, corresponden a manuscritos que fueron publicados con posterioridad. La ubicación de aquellos docu mentos, con respecto al orden cronológico en que se exponen las entradas descriptivas, corresponde a su fecha de producción original, sin dejar de especificar los diferentes años de publicación

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo | 33

ción y radicalización de políticas de aislamiento como herramienta de control social sobre la lepra. La elección final del marco comprendido entre 1535 y 1871 no sólo ha permitido manejar un volumen más restringido de información, sino que parte del reconocimiento de procesos notables ocurridos en el manejo social de la lepra, y por ende en la producción documental asociada con el tema, que llegan a consolidarse en 1871. Entre ellos, figuran sin duda el establecimiento definitivo de aquellos lazaretos cuya existencia se prolongó hasta mediados del siglo XX, es decir los de Caño de Loro, Agua de Dios y Contratación, y la instauración inicial de una infraestructura básica estatal para su administración. Los impresos producidos hasta 1910 fueron objeto de lectura y registro, mientras que los elaborados hasta 1871 fueron leídos, descritos e indexados e integran el cuerpo de la presente bibliografía. 1.5.1. P a r á m e t r o s de b ú s q u e d a y registro d o c u m e n t a l Un primer momento de la presente investigación se dedicó a la búsqueda y registro sistemático del total de los impresos sobre lepra y lazaretos en Colombia que aparecen referenciados en las bibliografías precedentes especializadas en medicina en general y en el tema en particular51, especialmente las citadas por Diana Obregón a io largo de sus publicaciones. Estas compilaciones bibliográficas son las siguientes: 1. Contribución al estudio de la lepra en Colombia, por Juan Bautista Montoya y Flórez (Medellín: Imprenta Editorial, 1910), 2. Historia de la medicina tropical, parasitología e higiene en Colombia. Referencias bibliográficas 1526-1944, por Alfonso Bonilla Naar (Bogotá: Cooperativa Nacional de Artes Gráficas, 1950). 3. índice de la literatura médica colombiana 1890-1960, por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina-ASCOFAME (Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1965).

-' Los registros de documentos fueron sistematizados en el programa bibliográfico de tipo magnético Papyrus Versión 7.0. The Papyrus Bibliography Sistem. Research Software Desmg. 1992-1995.

34 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

Además, se incorporaron las referencias a documentos encontradas bajo los descriptores temáticos lepra, lazaretos, leprocomios, beneficencia, higiene, y bajo ios descriptores geográficos Caño de Loro, Contratación y Agua de Dios, mediante la consulta de los ficheros móviles y en soporte magnético de las siguientes bibliotecas: 1. Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) 2. Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA) 3. Biblioteca del Instituto Nacional de Salud "José Celestino Mutis" (BINS) 4. Biblioteca del Ministerio de Salud "Jorge Bejarano" (BMS) 5. Biblioteca déla Academia Nacional de Medicina "Jorge Cavelier" (BANM) 6. Biblioteca Central de la Universidad Nacional (BCUN) Con idénticos parámetros de búsqueda se consultaron algunos catálogos y bibliografías generales de documentación colombiana, a saber: 1. Catálogo de tas obras existentes en la Biblioteca Nacional. 4 vols. (Bogotá: Biblioteca Nacional, 1855-1857), 2. Catálogo de las obras hispanoamericanas existentes en la Biblioteca Nacional de Bogotá (Bogotá: Biblioteca Nacional, 1897). 3. Bibliografía Bogotana, por Eduardo Posada. 2 vols, (Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1917-1925). 4. Catálogo del Fondo José María Quijano Otero, de la Biblioteca Nacional de Colombia (Bogotá: El Gráfico, 1935). 5. Bibliografía de bibliografías colombianas, por Gabriel Giraldo Jaramillo (Bogotá: Biblioteca Nacional: Editorial Pax, 1954). 6. Bibliografía de bibliografías colombianas, por Gabriel Giraldo Jaramillo, Segunda edición (Bogotá: Imprenta del Instituto Caro y Cuervo, 1960), 7. índice de "ElRepertorio Colombiano", por José Joaquín Ortega Torres (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1961), 8. índice del Papel Periódico Ilustrado y de Colombia Ilustrada, por José Joaquín Ortega Torres (Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1961). 9. ba historia como noticia. índice cronológico - analítico de noticias de prensa. Vols. 1, 5, 9, 10 (Bogotá: Biblioteca Luis Ángel Arango: Hemeroteca Luis López de Mesa, 1988- 1996).

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo | 35

10. Cien años de prensa en Colombia, por Jesús María Alvarez y María Teresa Uribe (Medellín; Editorial Universidad de Antioquia, s. f.). Por otra parte, se incorporaron al registro las referencias a códigos, reales cédulas, leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones y acuerdos que figuran en las siguientes compilaciones normativas de carácter general o en repertorios especializados en temas afines o en la enfermedad propiamente dicha: 1. Recopilación de las leyes de los Reinos de las Indias (Madrid: Imprenta dei Real y Supremo Consejo de Indias, 1791). 2. Recopilación de leyes de la Nueva Granada, por Lino de Pombo (Bogotá: Imprenta de Zoilo Salazar, 1845). 3. Codificación cundinamarquesa, por Julián Restrepo Hernández (Bogotá imprenta Nacional, 1900), 4. Acuerdos y resoluciones dictados por la Junta Central de Higiene 19057S73(Bogotá: Imprenta Nacional, 1913). 5. Reglamento de los lazaretos de la República (Bogotá: Imprenta Nacional, 1914). 6. Compilación de disposiciones lega/es vigentes sobre lazaretos, por el Consejo de Estado (Bogotá: Imprenta Nacional, 1919). 7. Compilación de las disposiciones legales y administrativas vigentes referentes al impuesto sobre mortuorias y donaciones para el sostenimiento de ios lazaretos (Bogotá: Imprenta Nacional, 1920). 8. Compilación de leyes, decretos, acuerdos y resoluciones vigentes sobre higiene y sanidad en Colombia, por Pablo García Medina, director del Departamento Nacional de Higiene(Bogotá: Imprenta Nacional, 1920). 9. Codificación nacional de todas las leyes de Colombia desde el año de 1821, por la Sala de Negocios Generales del Consejo de Estado. 34 tomos (Bogotá: Imprenta Nacional, 1924-1941), 10. Compilación de leyes, decretos, acuerdos y resoluciones vigentes sobre higiene y sanidad en Colombia, por Pablo García Medina, director del Departamento Nacional de Higiene (Bogotá: Imprenta Nacional, 1932). 11. Legislación colombiana sobre higiene y sanidad, por el Departamento Nacional de Higiene (Bogotá: Editorial de la Lit, 1937).

I 36 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

12. Legislación colombiana sobre lepra, por el Departamento Nacional de Higiene (Bogotá: Editorial de la Lit, 1937), 13. Legislación colombiana sobre lepra, por Miguel A. Garavito (Bogotá: imprenta Nacional, 1942), 14. Compilación de leyes y ordenanzas de la beneficencia y asistencia social de Cundinamarca (Bogotá: Imprenta del Departamento, 1942), Fue a partir de las anteriores fuentes e instrumentos bibliográficos que se conformó un cuerpo preliminar de documentos producidos hasta el presente. Además, se eligió a la Biblioteca Nacional de Colombia como centro para localizar, cotejar ias referencias y leer los impresos originales producidos hasta 1910. La elección de esta biblioteca se fundamentó en la riqueza y carácter patrimonial de sus fondos. Para los casos de documentos que no fueron encontrados en la Biblioteca Nacional se desplegó una búsqueda complementaria en ias bibliotecas restantes. Durante la fase de lectura se observó el principio de concordancia, según el cual en una compilación deben figurar todas las referencias citadas en las fuentes consultadas. Con estas nuevas citas se incrementó el cuerpo preliminar de búsqueda. Mediante ellas se procedió a consultar una vez más, de modo sistemático, los ficheros móviles y magnéticos de la Biblioteca Nacional. De esta manera, se identificaron nuevos actores personales e institucionales (por ejemplo el Instituto Homeopático de Colombia), nuevos temas (homeopatía, p r e s u p u e s t o s , filantropía, entre otros) y nuevos d e s c r i p t o r e s toponímicos correspondientes, por ejemplo, referencias a lazaretos o a proyectos de lazaretos ubicados en Antioquia, Boyacá, García Rovira, Cali o Vélez, entre otros. Pese a que los originales de algunos documentos citados en las fuentes consultadas no fueron encontrados en ninguna de las bibliotecas, todas las referencias correspondientes recibieron un número de orden y entrada propios en esta bibliografía. En estos casos, el comentario descriptivo se construyó sirviéndose de las reseñas o transcripciones parciales ofrecidas por los autores que dieron cuenta de su existencia. Muchas de las referencias condujeron a la localización de documentos empastados en misceláneas. Cuando se produjo este caso,

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo j 37

se procedió a revisar la totalidad de los impresos agrupados en aquellos legajos. Fue así como se encontraron documentos e incluso series de documentos relacionados con el tema de ia presente investigación, aunque no necesariamente referenciados en los ficheros de la Biblioteca Nacional bajo los descriptores lepra o lazaretos; se considera que estos hallazgos constituyen uno de los principales aportes de este trabajo. Las signaturas topográficas de las misceláneas revisadas que contienen documentos con alusiones a la lepra y producidos hasta 1871 son: 1 Fondo Manuel Ancízar (FA): 28: 34: 39: 62. 2. Fondo Germán y Gabriel Arciniegas (FAr): 80: 5813: 5817: 5819: 5820 5821: 5826:5829:5845:6694: 9009. 3. Fondo Julio y Víctor E. Caro(FCa): 2134: 2026, 4. Fondo Rufino Cuervo (FC): 2056: 3922, 5. Fondo Anselmo Pineda (FP): 138: 239: 342: 382: 399: 469: 517: 667: 712 732: 795: 826: 838: 876: 935: 1027. 6. Fondo Manuel Quijano Otero (FQ): 218: 349: 542: 543, 7. Fondo Marco Fidel Suárez (FS): 17FA: 146: 147: 365: 367: 373: 537, 8. Fondo José María Vergara y Vergara (FV): 276: 284: 296, 9. Miscelánea José Asunción Silva (Mise JAS): 115: 160: 170: 175: 242 343: 355: 376:548:707:716:760: 731: 732: 760: 787: 972. 10. Sala Segunda (S2a): 8388: 1145: 12591: 11550. 11. Sala Tercera (S3a): 6873. 12. Sala Daniel Samper: A 21245: A 22598: A 27704: A 31105: RG 975-976 226-209 R49h: 330.986 VI7p: 349.86 C63 NI 5: 349.861 C612 1867-1868 349.8611 1851-52:349.8611 1861-62:349.86151863-1866:349.86251850 349,8625 1850-52: 349.8625 1863-66: 349.8625 1871; 349.8641869-1874 352.086.2503 1871-1873: 508.3 M87: 616.998 M65c: 616.998 P17e 918.6P37J: 918.6P37g: 958.612.087.2: 986.02 P67r: 986.03 053: 986.094c 986.103Z15H. 13. Microfilm (Mf): 43: 60: 61; 66; 99; 100; 101; 102; 218; 303; 399; 439 448; 449; 485; 489;625. 14. Microfilm (VFDU-1): 164; 301; 428: 478; 486; 562; 628; 760; 881; 1127 1393:1689.

38 1 Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

Otras claves de búsqueda de importancia destacada fueron los informes oficiales, las codificaciones, las compilaciones normativas y iwo

piuou(juL-oiuo

uo

lumuo

y yuoiuo

yiuuuoiuuo

| J U I icio a u i i 1111 IOLI a~

ciones locales, provinciales, estatales, departamentales o nacionales de Caño de Loro, Contratación, Agua de Dios, Cartagena, Socorro, Bogotá, Bolívar, Santander, Cundinamarca, virreinato del Nuevo Reino de Granada (1739-1810), Estado del Nuevo Reino (1810-1811), Estado de Cundinamarca (1811-1812), Provincias Unidas del Nuevo Reino de Granada (1812-1813), Estado de Cundinamarca (1813-1814), Provincias Unidas de la Nueva Granada (1814-1816), virreinato de ia Nueva Granada (1816-1819), República de Colombia (1819-1831), República de la Nueva Granada (1832-1858), Confederación Granadina (1858-1861), Estados Unidos de Colombia (1861-1886) y República de Colombia (1886-1910). De esta manera se reconstruyeron series documentales hasta donde fue posible. En este sentido son dignos de mención los informes de los gobernadores ante las asambleas legislativas en los cuales se dedicaban sistemáticamente capítulos al tema de los hospitales y la beneficencia; dentro de ellos, los asuntos de la lepra y ios lazaretos eran de tratamiento obligado. Los vacíos resultantes en la reconstrucción de series se explican por distintos motivos tales como el notable descenso de las publicaciones durante los periodos de guerra de la historia de Colombia, y las limitaciones mismas de la colección de la Biblioteca Nacional. Además, se consultaron algunas de las publicaciones periódicas más destacadas en el ámbito médico y que se conservan en la Biblioteca Nacional. Ellas son: 1. Gaceta de la Nueva Granada (Bogotá, 1835). 2. Gaceta Médica de Colombia (Bogotá, 1864-1867). 3. La Homeopatía (Bogotá, 1867-1870), 4. Revista Médica de Bogotá (1874-1910), 5. Anales de la Academia de Medicina de Medellín (1887-1910). 6. Boletín de Medicina del Cauca (Cali, 1888-1899). 7. Gaceta Médica de Bolívar (Cartagena, 1893-1894), 8. Boletín de Medicina de Barranquilla (1897-1906). 9. Revista Médica de Santander (Bucaramanga, 1897 y 1907).

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo | 39

10, Revista de Higiene (Bogotá, 1888-1910). 11. Repertorio de Medicina y Cirugía (Bogotá, 1909-1910), La búsqueda de documentos en las anteriores revistas se adelantó a partir de la revisión de sus índices y reparando en los escritos de los autores más destacados en el tratamiento de la lepra; en todo caso, se consultaron exhaustiva y sistemáticamente los números que se conservan en la mencionada biblioteca. En el caso de ¡os números faitantes, se revisaron los encontrados en las demás bibliotecas de referencia. Durante la revisión se le reservó una importancia particular a la lectura de las actas de sesiones de las academias y de las sociedades médicas y también a otras secciones especiales de esas publicaciones que constituyen una fuente poco conocida para el tema, tales como correspondencias médicas, estadísticas y noticias de descubrimientos científicos. Del mismo modo, se revisaron las siguientes publicaciones periódicas especializadas en los lazaretos y que fueron producidas unas en el ámbito administrativo de dichas instituciones y otras bajo los auspicios de sociedades filantrópicas o eclesiásticas o, en particular, por gestión de los propios residentes de Agua de Dios, a saber: 1. Revista de los Establecimientos de Beneficencia (Bogotá, 1870-1897) 2. La Esperanza (Agua de Dios, 1879-1880) 3. La Voz del Proscrito (Agua de Dios, 1880) 4. Revista de San Lázaro (Bogotá, 1896-1897) 5. Boletín del Lazareto de Boyacá (Tunja, 1904-1905) A causa de su carácter especializado, las anteriores fuentes contienen una vasta cantidad de artículos y de información serial cuyo desglose analítico requirió una aproximación metodológica distinta. De ellas se seleccionaron los documentos que parecieron más singulares, a saber, manifestaciones de enfermos, ensayos médicos, comunicaciones oficiales, normatividad, etc.; no se desglosaron, por ejemplo, las series de documentos relativos a las actas de sesiones de las distintas corporaciones, las estadísticas o las secciones de correspondencia administrativa. Sin embargo, se reconoce que estas series docu-

j 40 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

mentales aportan detalles de la labor administrativa y del acontecer diario de los lazaretos que son imprescindibles para quien desee ser minucioso en el acercamiento a estas instituciones. En los casos de El Cundinamarqués (Bogotá) y del Diarlo de Cundinamarca (Bogotá) se revisaron de manera sistemática los años de 1869 y 1870 (para el primero) y de 1869 a 1871 (para el segundo), por ser estos en su momento los diarios oficiales de Cundinamarca, a los cuales concernía la publicación de los documentos gubernamentales relativos a la fundación del lazareto de dicho estado. En resumen, la observación de los parámetros de búsqueda descritos arriba ha permitido registrar un volumen importante de documentos que hasta el momento no habían sido citados en las bibliografías precedentes ni referenciados en los ficheros de la Biblioteca Nacional. De los 245 registros que presenta esta compilación 52 , sólo 8 aparecen en el fichero magnético de la Biblioteca Nacional bajo los descriptores lepra y lazaretos y 77 (28%) figuran en las bibliografías precedentes. De estos 77 documentos, 66 fueron citados y comentados por Montoya y Flórez en la Contribución al estudio de la lepra, 5 por Bonilla Naar en su Historia de la medicina tropical, y 28 por Diana Obregón en Batallas contra la lepra. Finalmente, los documentos compilados pueden agruparse de modo preliminar según los ámbitos sociales donde fueron producidos; 1. En primer lugar figuran 102 documentos de carácter oficial producidos por la administración (pública nacional, regional y local), que representan el 34% del total, y que pueden desglosarse en 67 comunicaciones (circulares, memoriales, notificaciones), 22 informes anuales, 5 contratos, 3 proyectos de ley, 3 compilaciones de documentos y 2 censos. 2. En segundo lugar, se encuentran los documentos de carácter normativo que alcanzan la cifra de 91 piezas (30% del total) y que se concretan en 3 códigos, 3 cédulas y órdenes reales, 43 leyes, 14 decretos, 20 ordenanzas, 7 resoluciones y 1 acuerdo. 3. En tercer lugar, se registran 52 documentos de carácter médico (17% del total), entre los cuales pueden distinguirse 27 ensayos y tratados y 1 tesis 52 Aunque esta bibliografía presenta 245 entradas, en realidad describe 302 documentos, 57 de los cuales carecen de número de orden propio por hallarse incluidos dentro de otros registros. Se trata en lo esencial de comunicaciones oficiales quefueron descritas.

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo | 41

de grado que se centran en el tema de ia lepra, 17 comentarios y noticias acerca del mismotópicoy7 ensayos y tratados sobretemas médicos en general. De estos documentos, 49 fueron escritos por médicos facultativos, 2 por un médico empírico y uno por un individuo enfermo de lepra que llegó a proponer un tratamiento contra la enfermedad. 4. En cuarto lugar, se sitúan 18 informes de médicos en cumplimiento de comisiones oficiales y que conforman un 6% del total, 5. En quinto lugar, se incluyen 7 documentos de caráctertestimonial (3% del total), de los cuales 4 manifestaciones y 1 poema fueron escritos por personas enfermas de lepra y 2 declaraciones por individuos no enfermos pero afectados por medidas profilácticas. 6. En sexto lugar, se encuentran 3 piezas de carácter eclesiástico-filantrópico que representan el 1 % del total. 7. Por último, se registran 29 documentos de variado contenido (10% del total), entre los que figuran 14 comentarios manifestados en los ámbitos literario, periodístico y político, 13 de tipo histórico y 2 piezas elaboradas por la Comisión Corográfica.

1.5.2. Parámetros de catalogación documental La captura de la información bibliográfica se efectuó a partir de la lectura sistemática y rigurosa de los originales. Esta lectura, así como el registro y comentario de las fuentes, se hizo en orden cronológico hasta donde fue posible observar este criterio- con la mira de facilitar la percepción de las continuidades, las inflexiones y las transformaciones históricas en la construcción social de la lepra. Durante la preparación de esta bibliografía se elaboró un formato para consignar la información deforma manuscrita. Esta herramienta permitió integrar una colección de fuentes obtenidas mediante la sinopsis o mediante ia trascripción parcial o total de los documentos Además, se consiguió conformar una colección de reproducciones mecánicas de los originales que alcanza el 42,5% del total. Este archivo contribuyó a facilitar y optimizar el proceso de su registro y descripción, obteniendo los beneficios de poder confrontar en casa las referencias y comentarios con la observación y la lectura de las fuentes fotocopiadas. Digno de resaltar es que el orden cronológico confor-

42 j Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

me al cual se dispusieron los registros también se observó en la ordenación de la colección. A estas ventajas se agregan las facilidades de l'-M/)f^/-

nar'3

[JUIU

conformar una base de datos magnética. Este sistema permite disponer la información en formatos diferenciados según tipos de documentos (libro, capítulos de libro, artículo, tesis, entre otros), acceder a ella por medio de distintos campos indexables (tipo de documento, número consecutivo de referencia, autor, año, título, editor, editorial o publicación seriada, ciudad de publicación, resumen, comentario y palabras claves) y conformar grupos de referencias por medio de búsquedas independientes o complementarias que permiten entrelazar campos y distinguir series de documentos. Cada uno de los registros de la bibliografía brinda la información referente a la producción, edición y localización de cada documento. Además ofrece un comentario sobre su contenido y especifica los casos en los cuales estos han sido registrados previamente en las bibliografías de referencia. En muchos casos se incluyó entre corchetes cuadrados información inexistente en los documentos pero precisada a partir de la lectura y la comparación de los textos. A continuación se expone un ejemplo del registro bibliográfico y, seguido de él, la explicación de los campos que contiene: (1) 36. (2) Nueva Granada, República de la (3) (1833): (4) Lei 16 de 5 de agosto. Sobre lazaretos, en Recopilación de leyes de la Nueva Granada. (5) Bogotá: (6) Imprenta de Zoilo Salazar, (7) 1845, (8) p. 88. (9) Esta ley fue reproducida en ia Codificación nacional de todas las leyes de Colombia. 34 tomos, tomo 5. Bogotá: Imprenta Nacional, 1924-1941, p, 139. (10) BNC, S2a 12591 (11) Establece en ei territorio del Estado tres lazaretos, a saber: el correspondiente a ias provincias de Bogotá, Casanare, Neiva, Pamplona, Socorro, Tunja y Vélez: el de las provincias de Antioquia, Choco, Buenaventura, Popayán y Pasto, y el de las de Cartagena, Riohacha, Mompós, Mariquita y Santa Marta; además, dicta ¡as disposiciones para regular el cobro de las rentas existentes para su sostenimiento exceptuando as correspondientes a las provincias del istmo, reservadas a la inversión en el Lazareto de Panamá.

(12) JBMF: 47-48. ABN: 59. DOT: 89

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherin Agudelo Arévalo I 43

1. Número de orden consecutivo. Se define cronológicamente a partir de la fecha de producción, por regla general o, en su defecto, a partir de ta fecha de publicación dei documento. Este número identifica el registro en la bibliografía y permite acceder a él desde los distintos índices, 2. Autor individual o colectivo, personal o institucional, responsable de la elaboración o de la edición del documento. 3. Año de producción o, en su defecto, de publicación del documento. El año de producción se encierra entre corchetes cuadrados cuando no coincide con el ano de publicación. 4. Título asignado al documento en su edición, sea éste un libro, capítulo de libro o artículo de una publicación seriada. En el caso del capítulo, se incluirá el título y el editor del libro donde se encuentre publicado, 5. Ciudad donde se publica el documento. 6. Imprenta, editorial, o publicación seriada que imprime el documento 7. Año de publicación del documento. 8. Número de páginas del libro o el intervalo de páginas en que figura un capítulo de libro o un artículo. 9. Reproducciones y otras ediciones del documento con su respectiva información de publicación. 10. Biblioteca donde se conserva el documento, identificada con sus correspondientes siglas y seguida de la signatura topográfica pertinente. 11. Comentario elaborado a partir de la lectura del documento. Las entradas del índice temático brindaron los parámetros de esta lectura, incluye reseña de los documentos anexos al principal y alude a la existencia de gráficos, cuadros y listados en el impreso. Cuando en este campo se registran otros documentos descritos en la Bibliografía comentada ellos son relacionados por medio de la convención

Res

, seguida de sus res-

pectivos números de orden. 12. Bibliografía precedente donde aparece referenciado el documento, indicando el número de la página correspondiente. En este campo se incluyen un trabajo de catalogación bibliográfica y dos obras de síntesis. La resolución de las iniciales de los autores de estos trabajos es la siguiente: • ABN (Alfonso Bonilla Naar. Historia de la medicina tropical... Bogotá: Cooperativa Nacional de Artes Gráficas, 1950),

44 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

• DOT (Diana Obregón Torres. Batallas contra la lepra.. .Medellín: Banco de la República; Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2002). • JBMF (Juan Bautista Montoya y Flórez. Contribución al estudio de la lepra, Medellín: Imprenta Editorial, 1910),

1.5.3. Parámetros de lectura y descripción de documentos La lectura y descripción de los documentos se realizó a partir de una delimitación temática conformada previamente. El entendimiento actual de la enfermedad desde los puntos de vista de la epidemiología médica, de la antropología ecológica y de la historia social -definidos en el marco conceptual- presidió la definición de estas claves. En el campo de la historia social, ios profesores directores del presente trabajo monográfico, Diana Obregón y José Antonio Amaya, brindaron herramientas conceptuales y metodológicas que guiaron la conformación general de la bibliografía, la comprensión y delimitación temáticas y, con ello, la aproximación a los documentos en el proceso de su catalogación, lectura y descripción53. En el campo médico, las autoras tuvieron el privilegio de la asesoría del leprólogo Rafael Pinto, coordinador científico de la Ayuda Alemana a los enfermos de lepra y tuberculosis -AYU54. La perspectiva médica actual sirvió de punto de partida para rastrear los avatares que han experimentado las definiciones patológicas de la lepra a través de la historia. Partiendo del hecho de que la lepra se clasifica hoy como una enfermedad infectocontagiosa, se definieron conceptos claves del conocimiento y la práctica médicos relativos a esta categoría de enfermedades. La apropiación de estos conceptos facilitó el acercamiento al lenguaje, raciocinio, retórica y categorías utilizados en los tratados médicos producidos antes del siglo XX, Entre estos conceptos se encuentran: 53 Esta bibliografía se nutrió en gran medida de los proyectos particulares emprendidos previamente por cada una de las autoras, a saber, el delineamiento -por parte de Catherín Agudelo- de una investigación en torno a una historia institucional del lazareto de Agua de Dios, y el adelanto -por parte de Claudia Platarrueda- de una aproximación etnográfica a la lepra y al lazareto de Contratación. Además, las autoras estuvieron vinculadas en distintos momentos a proyectos institucionales de investigación sobre el tema, siempre bajo la dirección de Diana Obregón. 54 En este mismo campo, se consultó la literatura médica sobre lepra, especializada en el caso colombiano, producida por los médicos especialistas Richard Arríela, Santiago Fadul, María Teresa Garcés, Martha Inírida Guerrero, Clara Inés León, Fabio Londoño, Nelly Ordóñez, Luis Carlos Orozco, Nicolás Plazas, Rafael Pinto y Genzaín Rodríguez, que se consigna en la bibliografía general. Además, el texto que se presenta fue objeto de lectura y corrección por parte del leprólogo Gerzaín Rodríguez, investigador científico del Laboratorio de Patología del Instituto Nacional de Salud y profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo J 45

1. La etiología, que hace referencia al agente causal de la enfermedad. 2. La epidemiología, que busca determinar los factores que inciden en el proceso de interrelación entre ei agente causal, el organismo y un medio ambiente determinado; en otras palabras, estudia la cadena de transmisión de la enfermedad. En este caso son relevantes la susceptibilidad del organismo y los factores de riesgo y protección a los que éste se expone. 3. La profilaxis, que hace referencia a la prevención de la enfermedad evitando la exposición del organismo a ios factores de riesgo. 4. La inmunología, entendida como el conjunto de mecanismos de defensa que el organismo desencadena frente al agente causal en su periodo de incubación y durante la enfermedad declarada. 5. La sintomato/ogía, que reconoce (diagnóstico), define (nosología o diagnóstico diferencial) y clasifica (clasificación) la condición de enfermedad con base en los síntomas, cuando son descritos por el enfermo; en los signos, cuando son reconocidos clínicamente; o haciendo uso de técnicas como la histopatología, ia serología o la bacteriología. Desde la sintomatología se derivan campos de acción médica tales como la fisiopatología, que examina el funcionamiento y respuestas del organismo enfermo en el periodo de incubación del agente causal y durante la enfermedad, o como la anatomía patológica, que examina las manifestaciones macroscópicas y microscópicas que la enfermedad produce en las células, tejidos, órganos y sistemas orgánicos. Estos campos temáticos fueron transformándose y retinándose durante y gracias a la lectura, buscando en todo momento verificar su pertinencia en relación con los conceptos y contenidos de carácter médico que fueron descubriéndose en las fuentes primarias. El objetivo de armonizar las claves temáticas iniciales con las fuentes permitió ir perfilando categorías flexibles para agrupar una gran variedad de definiciones patológicas que tuvieron sus momentos de vigencia en un marco temporal muy amplio. En los documentos se identificaron algunos focos de discusión bien determinados a través del tiempo acerca de los siguientes temas:

I 46 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

1. La etiología de la lepra, en relación con su naturaleza (contagiosa, endémica, epidémica, hereditaria, infecciosa, transmisible), su asiento primí *:. . „ / — i_ 4.:+. . ~ ' . ¿ . ~ x«: « « « i « ~ ~ i : ~ + : „ + r t , ~ n ; f t + ^ m n P í, . ^ ^ : ^ ^ ^ i ^ r - , i u v u \ c \ i id u u i I Ü L I L U ^ I U I i u i y a i nua u c i i I U Í U I O U I I L U D OIOLCI I IOO I U I I U I U I l a i c o u

órganos del cuerpo), y sus causas determinantes, predisponentes u ocasionales (ambientales, orgánicas, morales y de condiciones de vida), 2. La sintomatología de la lepra, que comprende la definición de los pródromos, la anatomía patológica, la clasificación, el diagnóstico, la nosología o diagnóstico diferencial, y la patogenesia de la enfermedad a partir de la observación de sus manifestaciones, entendidas como los efectos físicos y morales, de enfermedad o curación desarrollados en los individuos enfermos. 3. La terapéutica de la lepra, entendida como todos aquellos tratamientos, prácticas y fármacos o medicamentos desarrollados y usados para curar o aminorar los efectos de ia enfermedad. 4. La sinonimia de la lepra y su relación con las clasificaciones de las enfermedades y con otras entidades patológicas. En un campo social más amplio, se conformó una ordenación temática que guió la comprensión de la información contenida en los documentos. Esta ordenación conforma la materia del índice temático de esta bibliografía, índice que se fue enriqueciendo en sus contenidos y perfilando de manera compleja a partir de la disección del discurso de los autores y de los datos contenidos en las fuentes. Ella apuntó a cuatro escalas de aproximación cada vez más específicas, en los siguientes terrenos: 1. El campo de las representaciones sociales55 sobre los enfermos, la lepra y los lazaretos, asociado con significados y atributos simbólicos, con sentimientos y emociones y con entidades ideológicas -tales como moral, raza, civilización y humanidad-, que se concretan en el uso de metáforas, adjetivos y calificativos, entre otros recursos lingüísticos. 2. El campo de los modelos de manejo social de la lepra, los cuales se alimentan de la retórica de la moral, de la doctrina religiosa y de la epistemología científica. Es así como desde ia caridad, la beneficencia, la 55 La representación se entiende en sus acepciones de "figura, imagen o ¡dea que sustituye a la realidad" y de "cosa que representa otra". Real Academia Española. Diccionario de la lengua española .Vigésima primera edición. Dos tomos. Madrid: UNIGRAF S. L , 1992, p. 1878.

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo | 47

filantropía y la ciencia se definen formas de control tales como la asistencia, el asilamiento, ei exilio, la expulsión, el aislamiento, la secuestración, y se institucionalizan prescripciones profilácticas para prevenir la enfermedad, en especial su contagio y propagación, y para regular la convivencia entre sanos y enfermos, 3 El campo de las relaciones sociales, que alude a la conformación de grupos humanos a partir de fenómenos como la filialidad, la identidad, la resistencia, la dependencia, el prestigio, la condición social y el poder, emergidos especialmente en el contexto excluyente del lazareto 4. Ei campo de los hospitales de San Lázaro y lazaretos, entendido no sólo como una infraestructura institucional de control profiláctico, si no, además, como un espacio donde se concretan las representaciones, modelos de manejo y relaciones sociales que se conjugan en torno a la lepra La descripción de los documentos se ciñó al principio dei respeto por las categorías presentes en los discursos o utilizadas de manera más o menos consciente por sus autores. Para ello, se atendió a las nociones n é m i c o y nético, propias de la literatura lingüística y antropológica. Estas nociones diferencian las categorías de sistemas semánticos particulares (es decir, ordenación jerárquica particular de significados, conceptos, distinciones, valoraciones), con respecto a las categorías dei sistema epistemológico con ias cuales se examinan56. En el caso específico que toca a esta bibliografía, se asume que el registro sistemático (y fiel, en la medida de lo posible) -similar al efectuado por el etnógrafo en su diario de campo- de los calificativos, expresiones, inflexiones y retórica del lenguaje usados por los autores y consignados en las fuentes, posibilita disponer la información de modo tal que facilita el acercamiento a la construcción némica de representaciones, modelos de manejo y relaciones sociales definidos por los participantes en el contexto de las prácticas dadas en torno a la lepra

56 Marvin Harris. Introducción a la antropología general. Sexta edición revisada Madrid: Alianza Editorial, 2000, op, 175.

48 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

1.5.4. Parámetros de ¡ndexadón de documentos Los índices de esta bib!io n rafía conformados n or medio de la disección de la información contenida en la entrada bibliográfica y su comentario descriptivo, posibilitan relacionar información serial e, incluso, conformar series de documentos. Es así como, los índices onomástico, toponímico y de instituciones agrupan documentos según los nombres de personas, de lugares y de instituciones presentes en el autor, título o comentario de cada uno de los registros: el índice de imprentas y editoriales relaciona entre sí documentos publicados por una misma editorial; mientras que el índice cronológico agrupa aquellos producidos y publicados en un mismo año junto con los que hacen referencia a publicaciones o acontecimientos ocurridos en esa misma fecha. Cada uno de los índices conformados es una especie de inventario donde se exponen los distintos actores involucrados con ia lepra, y las localidades, ciudades o regiones donde la enfermedad desplegó su protagonismo. Entre otros aspectos relevantes, también hacen visible la fluctuación de la producción documental en el tiempo. En especial, el índice temático relaciona los documentos según categorías de interpretación -en el sentido nético-, de modo que la información se organiza en campos de interés que no corresponden de manera estricta a las denominaciones utilizadas por los autores, sino que agrupan términos y nociones con significados similares brindados por aquellos y consignados en el comentario. El índice normativo, por su parte, discrimina códigos legislativos, cédulas y órdenes reales, leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones y acuerdos, relacionando la información básica pertinente con respecto a ia lepra. Así mismo, el índice de documentos según ámbito de procedencia agrupa y diferencia las fuentes a partir del reconocimiento de seis ámbitos de producción, teniendo en cuenta la posición social que desempeña eí autor individual o colectivo, personal o institucional, y ei carácter de la información que expone. Agrupa entre sí los documentos de carácter oficial producidos por la administración pública (comunicaciones, informes anuales, contratos, proyectos de ley, compilaciones y censos): los documentos de carácter médico (ensayos, tratados y tesis de grado que se centran en el tema de ia lepra, noticias y comentarios acerca

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo 1 49

del mismo tópico y ensayos y tratados sobre temas médicos en general); los informes de médicos en cumplimiento de comisiones oficiales: los documentos de carácter testimonial (manifestaciones, poemas): los documentos de carácter eclesiástico-filantrópico: y los documentos de variado contenido entre los que figuran comentarios de tipo literario, periodístico, político, histórico y geográfico. De esta manera, ia colección de documentos, sus referencias y comentarios conforman un artefacto que es mucho más complejo que ¡a sumatoria de las piezas de la bibliografía. Se trata en realidad de un macrotexto donde aparecen, una al lado de la otra, piezas que no fueron destinadas a coexistir de esta manera. Este macrotexto no sólo da cuenta de impresos individuales, sino que integra una totalidad nueva que es una producción de nuestro tiempo, que puede leerse como conjunto y que como conjunto ha sido indexada.

50 | Ensayo de una bibliografía comentada sobre lepra y lazaretos en Colombia

queda expresado. Ley xvj: (¿ue al Hospital de San Lázaro de Cartagena s$ lleven con ¡os enfermos los bimes muebles de su servicio. D . Felipe IIII en Madrid á 27 de Julio de 1617.

O

Rdenamos y mandamos a' nuestro Gobernador de la Ciudad de Cartagena de las Indias , que si se ofreciere llevar al Hospital de San Lázaro , diputado para curar los enfermos, á al"unos tocados de este mal, hagan llevar con las mismas personas los bienes muebles que fueren de su servicio al tiempo que les hubiere dado la enfermedad y los llevaren al Hospital, para que con esta prevención no pase el contagio á otros. Ley xvij. Que los Religiosos Descalzos de San Francisco tengan en Filipi-

_a Bibliografía comentada describe senes de documentos normativos as cuales fueron oroducidas por los gobiernos coloniales y 'epublicanos con la oretensión de prevenir la "propagación del mal de epra", regular la separación y protección de os "elefanciacos" y conformar hospitales de San Lázaro y lazaretos

Entrada 3 de la Bibliografía comentada

DECRETO (21 DE DICIEMBRE) ~

-ice y reglamenta el laíar.o-, del 0:0 ÉMlSantaíider. Presiden'.: ..ie ,',,• S S , a s y datos exigidos para preceder al estad lío del primer distrito, sobre la p'anía que

H H M t P ei< ley dC 5 de agosto de lüXi ^nK||ip:|j;oÍ3Íefno ( hn venido en decretar v dei REGI.AME.VTi ) TITULO I Localidad y arreglo material del Un.¡r,!., $ 1 / El lazareto del primer distrito, que por 1; S de Bogotá, Casanare, Neiva, Pamplona. 1 (íÓvincia del Soeorro, en el sitio deaorni territorio, por las ddiocm .0 ¡-ir,!. t o -la ^propiedad nacional Üíf>a2SEi distrito local del la/aren, ,¡\n.•.:?.!... t i U W t S C " de la Contratación, limitando!? reo

Entrada 43.

fc.cifctmdantes. Si dentro de la área espie-ad 1 l a algunas habitaciones o labran/a-, de e . r i a a k l Que deben abandonarla? y las ,1 loo id a.o.oo | H I * ; d e los fondos del la/aieto ..! , ai-o a ; c a s i s o labranzas, conforme al sríieaS ios .:,• o'

de el du

Claudia Patricia Platarrueda Vanegas y Catherín Agudelo Arévalo | 51

S

ENSAYO

°7

Sehtéla caradon de la Elefancía:

:

En el ámbito médico, la Bibliografía c o m e n t a d a registra diversidad de tratados, ensayos, tesis, noticias y c o m u n i c a c i o n e s que, además de abordar el entendimiento científico de la epra, dan cuenta de representaciones morales y religiosas, y de relaciones y prácticas sociales en t o m o a la enfermedad

mm:.'m'^ :

* , „ . . " . . » -

••••{•±;'"l

Entrada 39.

Entrada 46

, 0 0 - U- q ;: I»-1 ovo". . W « " 4 " 5 t o « . o ,„",¡.a„.o!., ,1„ •S." ld«iaiu la do. i,. doenrawocs que se c lia. a -

I-XFOJUUB DE £A COMISIO^

DE LA FACULTAD MÉDICA. El Scfiorgobernador de esta provincia cou fecl I . s ^ c i a v : o de |838, U dirljiü i é#\% corporación v cspedíCíilf, promovido por ci aeíiyr José Muría >'.i\\ ron el óíjje'to de que ella diese su ¡níunntí sobrr ai .lus, Salgado, pitaba cüratíci de la lepra leu tuina que habí: s-o sí*»uh los edociiuitítliot que acampanaba ó varios miembros de dicha corporación. Kli.i detenuiín ¿;oíl*áÉ(SC «l seDor Gobernador para que Salgado se 1 nrasc«ia3re.S;uiiaconmior^dc U Facultad Médica, note brada pafa que ella lo reconociese, i prese»! iofürnie científico, sobre el estado en que este se í ¡Practicado *•! reconocimiento por los Doctores Jusé Fi.in •.Tb i rgrcít

.

pni r a r a

DISTRITO

SEDUWDO

DISTRITO.

/.'!.

c:-s•-•;.".

ft.iW. >..- ..'-. í.,o-'

&í« s :',"',"."""" ^ - ~ ^ ^

Í.Vu.WW,

m

es^íío-üíi

m

EOSP1TAL ií«. . , / í i

1Í53—,.

DU P A S A M A . Ihieivnet '!* kproi Cl..U',t vario*. .

05?—,, MBSA*~& Ú M * M I

r.

- 1" a i í/iríu» fí/aíítwi ri í')í I T Í O Í W Í 1 . • .1.

Entrada 158

3

•entrada 73

XIV, LAZARETO. o- es el único establecimiento de bcneficem :a io o . ir o s-iadu. KI ha sido dirigido p o r aleun li.-mp i o a •••• •utonio Uribe .Silva con toda la inteligencia v •••••rt

propu

que se mejore

, prcfcfitt

ias, (r.-.i»currid nlvrr.l ,ol)rs ! l !!•

dr \;3 el

mínii:

ñoras quo han contribuido c remate, prlncJMlmentó del honorable señor Presidente: Puede l u rdlgríO». f»¡a.QsWu4 de la J u n t a jcnctal de A)c:.b ncficencúi, quo movidos de la compasión Imii siempre que ido tr^Wjado infatigables para aliviar nuestra suer1 te, dando up. bello ejemplo de misericordia i Union, ya sean IJOIKI i ilota

cl T

in tere» del tres por ciento, o vale i !•• • B»-^I::K.q4e vivimos en la mansión dr! ,0 podemos da otra m i n e r a , señar Pr.;- sobre el Tesoro, a ¡a inta o U-SÍUM. ."j ; Wnfítf homenaje, a vuestro virtud, mercado. iviáiidoos nnastfo profundo reconocí. P u e d e acordarse pía ¡tu •

z r M:l\,

T