en julio de 2017, el empleo creció 2,9% en la ciudad

E-mail: [email protected]; [email protected]; ... l empleo en empresas privadas formales de 10 y más trabajadores en la ciudad de.
492KB Größe 0 Downloads 1 vistas
REPORTE DE EMPLEO No 08-2017

EN JULIO DE 2017, EL EMPLEO CRECIÓ 2,9% EN LA CIUDAD DE TRUJILLO Las ramas de actividad económica extractiva e industria manufacturera impulsaron este incremento

E

l empleo en empresas privadas formales de 10 y más trabajadores en la ciudad de Trujillo creció 2,9% en julio 2017, respecto del mismo mes del año anterior. Así informó el Centro Regional de Planeamiento Estratégico-CERPLAN, a través de su Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de La Libertad, según resultados de la Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME). Las ramas de actividad económica industria manufacturera (10,7%), extractiva (9,4%) y comercio (0,2%) tuvieron una variación positiva del empleo, mientras que las ramas transporte, almacenamiento y comunicaciones (-2,5%), y servicios (-0,1%) mostraron resultados negativos. En la rama industria manufacturera, la variación positiva del empleo se explica por la mayor contratación de operarios de producción, abastecedores, peladores, cortadores, envasadores y auxiliares en empresas que se dedican al envasado de conservas de espárrago y alcachofa. Asimismo, contribuyó a este incremento la mayor contratación de operarios de producción en empresas que se dedican a la siembra y elaboración de azúcar. También, contribuyó la contratación de operarios dedicados a la fabricación de productos de caucho en labores de rectificado y supervisión. Por otra parte, la variación positiva del empleo en la rama extractiva se sustenta en la mayor contratación de obreros y operarios agrícolas en empresas dedicadas a la siembra, cultivo y comercialización de espárragos y cereales. Asimismo, influyó en esta variación positiva la mayor contratación de personal para actividades temporales de limpieza de plantas y terrenos en empresas que se dedican al cultivo de paltas. La variación negativa del empleo en la rama transporte, almacenamiento y comunicaciones fue producto de la menor demanda de personal tanto en empresas dedicadas al transporte terrestre interprovincial de pasajeros como en empresas de transporte de carga pesada, motivo por el cual se redujo la contratación de choferes, auxiliares de servicio a bordo, estibadores y auxiliares de carga.

Página 1| NUMPAGES \* Arabic \* E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected] Webs: www.regionlalibertad.gob.pe/sir/obspresentacion.aspx; www.mintra.gob.pe MERGEFORMAT22222 222222222222222222 222222222222222222

Av. España 1800-2ª Piso, PROIND, Teléfono (044) – 604000 Anexo 7025

CIUDAD DE TRUJILLO: VARIACIÓN ANUAL DEL EMPLEO EN EMPRESAS PRIVADAS FORMALES DE 10 Y MÁS TRABAJADORES POR RAMAS DE ACTIVIDAD ECONÓMICA, JULIO 2017/JULIO 2016 (Variación porcentual) 12.0 10.0

10.7 9.4

8.0 6.0 4.0

2.9

2.0

0.2

0.0

-0.1

-2.0

-2.5

-4.0 Extractiva 1/

Industria manufacturera

Comercio

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Servicios 2/

Total

Nota: La información corresponde al primer día de cada mes. La variación anual se refiere al cambio porcentual del empleo en el mes indicado respecto del mismo mes del año anterior. 1/ Comprende a las subramas agricultura y minería. 2/ Comprende a las subramas restaurantes y hoteles; establecimientos financieros; servicios prestados a empresas; enseñanza; y servicios sociales y comunales. Fuente: MTPE-Encuesta Nacional de Variación Mensual del Empleo (ENVME), julio 2017. Elaboración: CERPLAN-Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de La Libertad.

Agradecemos su difusión. Centro Regional de Planeamiento Estratégico-CERPLAN Observatorio Socio Económico Laboral-OSEL de La Libertad

Trujillo, setiembre de 2017

Página 2| NUMPAGES \* Arabic \* E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected] Webs: www.regionlalibertad.gob.pe/sir/obspresentacion.aspx; www.mintra.gob.pe MERGEFORMAT22222 222222222222222222 222222222222222222

Av. España 1800-2ª Piso, PROIND, Teléfono (044) – 604000 Anexo 7025