EL PLAN DE LA COMUNICACIÓN PARA UN NIÑO SORDO O CON ...
I. Necesidades del lenguaje y la comunicación. 1.El lenguaje actual primario del estudiante es uno o más de los siguientes (marque todos los que se apliquen):.
EL PLAN DE LA COMUNICACIÓN PARA UN NIÑO SORDO O CON PROBLEMAS DE AUDINCIÓN Edad escolar Nombre del estudiante: Fecha (mm/dd/aa): Nombre y dirección del padre/Encargado/Sustituto:
I. Necesidades del lenguaje y la comunicación 1. El lenguaje actual primario del estudiante es uno o más de los siguientes (marque todos los que se apliquen): Lenguaje de señas americano Lenguaje hablado con excepción del inglés Lenguaje de señas con excepción de ASL
Inglés hablado
Otro: 2. El MODO DE COMUNICACIÓN actual primario del estudiante es uno o más de los siguientes (marque todos los que se apliquen): Receptivo: Expresivo: Lenguaje de señas americano
Lengua americana de la muestra
Auditivo/oral
Orientación del Lenguaje
Orientación del Lenguaje
Finger spelling
Finger spelling
Gestos
Gestos
Inglés oral/ hablado
Signed English
Signed English
Tácto
Tácto
Otro, explica por favor:
Otro, explica por favor:
3. ¿Es el lenguaje y/o modo de comunicación del estudiante es usado adecuadamente con su Familia/caregivers?
4. ¿Es el lenguaje y/o modo de comunicación del estudiante usado adecuadamente con sus compañeros?
II. Oportunidades para la comunicación directa 1. Describa las oportunidades para una comunicación directa con los compañeros que deben ser tratados en el IEP:
2. Describa las oportunidades para una comunicación directa con personal profesional y otro personal de la escuela que deben ser tratados en el IEP:
3. Describa las oportunidades para una instrucción directa en el lenguaje del estudiante y el modo de comunicación que deben ser tratados en el IEP:
III. Nivel académico, Asistencia tecnología, dispositivos y servicios ¿Qué lenguaje y apoyos de comunicación son necesarios para que el estudiante participe y tenga progreso en el currículo de educación general? El currículo de educación general emitido directamente por un maestro en dominar la lengua(s) y modalidad de comunicación(es) identificado en la parte I de las preguntas 1 y 2.
El currículo de educación general emitido por el uso de un intérprete calificado en: Interpretación del Lenguaje de señas americano English Transliteration Interpretación oral Cued Language Transliteration Interpretación sordo/mudo Otro: Se han considerado los Asistente dispositivos /los servicios de Assistive: Subtitulos en medios de comunicación
Tomar nota
CART
Sistema del campo de los sonidos
C-print
Otro:
Sistema de FM Prótesis de oído/supervisión coclear del implante
¿Los apoyos de lenguaje y comunicación son suficientes para satisfacer las necesidades del estudiante?
IV. Gama completa de necesidades El equipo de IEP ha tratado la gama completa de necesidades (e.g. social, emocional, cultural) para este estudiante, incluyendo:
Adaptado de las “consideraciones de la comunicación para los estudiantes que son sordos o con problemas de audición,” New México, y “del plan de la comunicación de IEP para el estudiante que es sordo o con problemas de audición,” Iowa y Colorado.
Para ayudar a entender esta forma, una copia descriptiva del Plan de comunicación para un niño que es sordo o con problemas de audición está disponible en la página electronica de PaTTAN en www.pattan.net Digite: “Annotated Forms” en la barra de búsqueda. Si usted no tiene acceso al Internet, usted puede solicitar esta forma descriptiva llamando a PaTTAN en 800-441-3215.