El Neoliberalismo. Sus efectos en la República Argentina.

El neoliberalismo, como fenómeno distinto al liberalismo clásico, surgió como ... La diferencia principal que se le atribuye con respecto al liberalismo clásico es ...
349KB Größe 29 Downloads 85 vistas
El Neoliberalismo. Sus efectos en la República Argentina. Mg. Roxana Laks

¿Qué es el Neoliberalismo? La pregunta puede parecer algo obvia, de respuesta sencilla. Por lo general es utilizada en diversos sentidos, pero pisa más fuerte su reduccionismo al campo de estrategias económicas. En general, es un concepto difuso, que sin dudas, merece su estudio. Desde ya, el Neoliberalismo implica un conjunto de procesos y estrategias de complejidad, que no son reductibles únicamente al ámbito económico y que, desde los inicios de los años 80 han alcanzado una propagación mundial. Hablar de Neoliberalismo implica referirse a temas políticos, económicos, sociales y culturales, es decir que para comprenderlo, necesitamos pensarlo desde una perspectiva interdisciplinaria. Etapa fundacional del Neoliberalismo: La primera etapa comenzó hacia 1947 y se expandió por aproximadamente 30 años, dando lugar a un elaborado cuerpo doctrinal, a una ortodoxia Neoliberal originaria. Esta etapa tuvo como tesis básica que el mercado es el mejor instrumento para la asignación de recursos y la satisfacción de necesidades, mediante un mecanismo de autoregulación, dejando así un Estado mínimo, rechazando la idea de Estado de Bienestar. Este principio aun perdura, con algunas variantes, como por ejemplo hablar de un Estado eficaz, en vez de mínimo y, hasta aceptando algunas variantes en cuanto a las funciones del Estado en lo referido a redistribución. Así las cosas el Neoliberalismo originario plantea la agenda de 4 ideas fuerza: •

“la promoción de un máximun de crecimiento económico (de libre mercado) como

objetivo prioritario; •

a su turno tal propósito demandaría un aumento de la tasa de ganancia del capital

privado; y para ello, •

se requeriría una reducción de los costos salariales, una merma en el costo de la fuerza

de trabajo, lo que condujo al



auspicio de una firme contención del gasto público social” (Ezcurra, A.M).1

Estas ideas aún persisten en el presente, con algunos matices. Etapa Estatal del Neoliberalismo: A fines de los años 70 el Neoliberalismo alcanzó su etapa estatal, con el inicio de las administraciones de Tatcher y Reagan, en Gran Bretaña y EEUU respectivamente. En poco tiempo se extendió por Europa occidental y América Latina. El neoliberalismo afirma que la mejor manera de defender el bienestar humano consiste en no restringir el desarrollo de las capacidades y libertades empresariales del individuo dentro de un marco institucional caracterizado por un fuerte derecho a la propiedad privada, al libre mercado y a la libertad de comercio. El papel del estado no es otro que el de garantizar estas prácticas. En los años 80 el Neoliberalismo profundizó su fase de expansión, derivándose directamente en un ideario neoliberal-conservador que se estableció fuertemente como una fuerza ideológica. Pierre Bourdieu señalaba que hay un mundo económico que suele mostrarse como lo racional, lo real, lo verdadero y que todo lo que vaya por fuera de esa realidad era pasible de sanción. Uno de los “brazos armados” de supuesta verdad es el Fondo Monetario Internacional (FMI). En realidad esto se trata de un programa político, sostenía Bourdieu. Dentro de este programa que se impone como una realidad científica se desprenden líneas de acción tales como la baja del costo de la mano de obra, la reducción de los gastos públicos, leyes como la flexibilización laboral, entre otras decisiones necesarias a aplicar. Bourdieu plantea que el Neoliberalismo es “un discurso duro, que no es tan duro ni tan difícil de combatir sino porque tiene para sí todas las fuerzas de un mundo de relaciones de fuerza que contribuye a hacerlo como es, sobre todo orientando las elecciones económicas de quienes dominan las relaciones económicas y agregando así su propia fuerza, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerzas. En nombre de este programa científico de conocimiento, convertido en programa político de acción, se cumple un inmenso trabajo político que busca crear las condiciones de realización y de funcionamiento de la "teoría"; un programa de destrucción metódica de los colectivos”. Cuando se habla de colectivos nos referimos a las asociaciones de defensa de los trabajadores, a los sindicatos, a las cooperativas 1

Ezcurra, Ana M. (1998).” ¿Qué es el Neoliberalismo?. Evolución y limites de un modelo excluyente”. Lugar Editorial. Buenos Aires.

y a toda aquella acción que pretenda transformar la utopía de un mercado perfecto y puro, que defiende los intereses financieros del inversionista privado por sobre la soberanía económica y política de los estados nacionales. De esta manera, el fundamento último de todo este orden económico que se autorepresenta bajo el signo de la libertad es, en efecto, la violencia estructural del desempleo, de la precariedad y de la amenaza de despido, todo lo cual genera una lucha al más puro estilo de la supervivencia darwiniana, de todos contra todos. La inseguridad laboral, surgida de la precariedad y amparada por leyes sancionadas mediante largos y fructíferos lobbies, trae aparejada una lucha diaria estresante, de todos contra todos, desde los más bajos a los más altos niveles jerárquicos de empleo. La mano de obra “docilizada”, propia del marco neoliberal, teme la permanente amenaza del desempleo. El denominado Consenso de Washington se refiere al conjunto de medidas de política económica de corte neoliberal aplicadas a partir de los años ochenta para, por un lado, hacer frente a la reducción de la tasa de beneficio en los países del Norte tras la crisis económica de los setenta, y por otro, como salida impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) a los países del Sur ante el estallido de la crisis de la deuda externa de estos países. Todo ello por medio de las condiciones que estos organismos ponían a los países deudores condicionalidad macroeconómica vinculada a la financiación concedida por estos organismos El concepto “Consenso de Washington” como tal fue acuñado por el economista británico John Williamson en un artículo publicado en 1989, donde enunciaba una serie de medidas de estabilización y ajuste de las economías respecto a las cuales determinadas instituciones con sede en Washington —mayormente el FMI y el BM, así como el gobierno y la Reserva Federal de EE.UU. — parecían tener un consenso sobre su necesidad. En términos generales, ello implicaba un conjunto de políticas económicas que funcionaban como recetas obligatorias que debían cumplir los países deudores tales como: la lucha contra el déficit público por la vía de reducción del gasto, las reformas para reducir la progresividad impositiva, la PRIVATIZACIÓN de empresas públicas, la liberalización del comercio y de los MERCADOS de capitales a nivel internacional, la minimización de las condiciones a la entrada de INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA y la desregulación de los mercados laborales internos, entre otras Si bien este consenso constaba de 10 de ítems, dos de ellos son de fundamental peso: la necesidad de un estado mínimo y la desregulación del mercado.

El neoliberalismo, como fenómeno distinto al liberalismo clásico, surgió como una reacción teórico-política contra el Estado intervencionista y de bienestar. El objetivo de sus propulsores, Hayeck y Friedman entre otros, era combatir el keynesianismo y la solidaridad imperantes y preparar las bases de otro tipo de capitalismo, duro y desregulado. Las diferencias entre el liberalismo y el neoliberalismo. La diferencia principal que se le atribuye con respecto al liberalismo clásico es que en éste se sacraliza el mercado hasta el punto de considerarlo el motor del progreso humano. En el liberalismo económico se entiende que el libre comercio y las leyes del mercado deben ser salvaguardados para que la mano invisible pueda gobernar en interés de todos. El neoliberalismo, en cambio, va más allá. Las leyes de los países deben plegarse al mercado y no al revés. El poder político no debe, según ellos, tener influencia alguna en los movimientos de capital y los negocios de las multinacionales, aunque ello vaya en detrimento del propio país que lo permite. Así pues, a diferencia del liberalismo, el neoliberalismo rechaza de plano cualquier política intervencionista y social que regule en lo más mínimo a las transacciones internacionales. Se opone a cualquier medida proteccionista y exige la privatización de las empresas públicas como único camino ya que el neoliberalismo presupone que los hechos han demostrado la invalidez de las medidas intervencionistas y propugna que el interés particular de cada individuo y su competición con sus vecinos hará que la sociedad se mueva sola hacia el interés común de ésta. Se puede decir que si el liberalismo es una ideología socioeconómica permeable a la crítica y abierta a cambios, el neoliberalismo es casi una creencia ciega en unos dogmas que, por fuerza, han de llevar a la sociedad por el buen camino. De modo que para el neoliberalismo no hay alternativa posible a su sistema. Francis Fukuyama , director delegado del Cuerpo de Planeamiento de Política del Departamento de los Estados Unidos sostuvo en 1989 que fuera del neoliberalismo no hay salvación. Hemos llegado al final de la historia. No hay otra posibilidad, no hay otra salida más que el neoliberalismo. Todas las demás ideologías fracasaron. Lo que sirvió en las décadas pasadas fue un sueño que no soluciona nada. El capitalismo neoliberal es el único sistema capaz de producir riqueza, trabajo y bienestar social. Es decir, fuera de él, no hay otra alternativa. Hoy la tesis de Fukuyama se encuentra en absoluto debate.

Los efectos del Neoliberalismo en la Argentina. La aplicación del protocolo de Washington no tardó en propagar sus efectos, la apertura indiscriminada de la economía y su desregulación, sumadas al proceso de extranjerización de las empresas, generaron una gran desarticulación en contraposición con el régimen de acumulación interna que implicaba la sustitución de importaciones, es decir, fabricar en el país y disminuir en lo posible el consumo de bienes y servicios de origen extranjero. Con la apertura, la desregulación, la deserción del Estado y la polarización socioeconómica del país, las empresas se ven forzadas a dirigir porciones cada vez mayores de su producción a los mercados externos o hacia aquellos segmentos con mayores ingresos que tienen más capacidad de consumo, lo que vastos sectores habían perdido como resultado de los sucesivos ajustes. La primera consecuencia fue la desarticulación social. Esto significaba que los salarios dejaban de ser los dinamizadores de la demanda agregada y pasaron a constituir un costo de producción para las empresas; por lo tanto se mantienen bajos a los fines de garantizar la rentabilidad y la competitividad en los mercados externos. De esta manera se enfrentan intereses de los asalariados con los de los capitalistas y resulta ser más importante el nivel de salarios del trabajador extranjero que el del argentino. Sin duda que la desarticulación social ha generado una desarticulación sectorial: las empresas de producción local no pueden competir con los precios de los productos importados (del sudeste asiático, por ejemplo), por lo que se ven obligadas a cerrar; esto genera la ruptura de toda una estructura montada a su alrededor. Como consecuencia aflora la desarticulación regional: poblaciones enteras se ven desmanteladas por el cierre o la disminución de operaciones de una firma, lo que implica la desaparición de todas las actividades conexas que existen en determinadas zonas del país. Esta explosión, fruto de la apertura indiscriminada, del retraso cambiario, de la desregulación de la economía y de la pérdida del rol del Estado rompe con los encadenamientos que habían caracterizado la economía argentina desde hacía 50 años. Se consolida de esta manera un proceso de polarización social y económica. Si en 1974 el ingreso promedio del 10 % más rico de la población era 9 veces el del 10% del sector más pobre, en 1980 es 15 veces mayor, y en el año 2001, aproximadamente 24 veces.

La pobreza de los años 90 tiene diferentes dimensiones; va desde el excluido del sistema social, con las necesidades básicas insatisfechas, a la clase media empobrecida, cuyos ingresos no llegan a cubrir los gastos que demandan sus expectativas de consumo. Esta apertura lleva a pensar entonces lo que implica la tan mencionada idea de globalización La noción de globalización podría llevarnos a pensar instantáneamente en una idea de comunidad libre de fronteras y, como consecuencia, a recurrir mentalmente a algunas de las antiguas propuestas socialistas en procura del “internacionalismo”. Pero observando, con no excesiva minuciosidad se llega a visualizar que la noción fraternal del internacionalismo no es equivalente a la noción tutelar de la globalización. El mundo se globaliza bajo el dominio de los países desarrollados. No existen otras fronteras que las que separan a los países ricos de los pobres. El discurso ideológico no es otro que el que deriva de las experiencias de los intercambios en el contexto de los mercados abiertos. El sistema político se subordina al sistema económico dominado por las grandes corporaciones internacionales y representadas por líderes políticos a sus servicios, claro ejemplo en el gobierno de Carlos Ménem en nuestro país. Las privatizaciones: La política de privatizaciones transfirió no sólo los activos del estado al control privado –sobre todo extranjero-, sino que en el mismo acto delegó en ellos la regulación de gran parte del sistema de precios internos. Esto en la medida en que a través del abastecimiento de los servicios básicos (gas, electricidad, combustibles, agua, transporte, etc.) se afectaron los costos medios del resto de los sectores productivos, e impusieron las condiciones de acceso a los mismos para el conjunto de la población. Un efecto esencialmente similar ejerció la desregulación del mercado de capitales respecto a las tasas de interés y el financiamiento de la producción y del propio estado. Si esos factores ejercían una presión desde atrás sobre gran parte de la producción local, al final de la cadena se limitaba la posibilidad de trasladar ciertos costos a los consumidores, ya que la apertura comercial con un tipo de cambio bajo (un dólar, un peso), ejerció una función controladora de precios –la cual había sido eliminada formalmente como parte de la política de “desregulación” económica- en tanto facilitaba la importación de bienes terminados baratos que competían en mejores condiciones contra los fabricados aquí. De esta manera, se achicaron los márgenes de la actividad industrial nacional. El destino más factible de las industrias locales terminó siendo la desaparición de gran cantidad de ellas.

El modelo Neoliberal afectó a la educación en nuestro país, A. Puigross señala que “el argumento central que sostiene a las políticas educativas neoliberales es que los grandes sistemas escolares son ineficientes, inequitativos y sus productos de baja calidad. De tal afirmación se deduce que la educación pública ha fracasado y se justifican políticas de reducción de la responsabilidad del Estado en la educación, presentadas como la única reforma posible”2. De esta manera, el presupuesto público educativo se vio considerablemente reducido, impactando en la totalidad del sistema educativo y generando caóticos en todos los niveles educativos públicos, desde el punto de vista salarial, pasando por cierre de aulas, falta de presupuesto para su funcionamiento y por sobre todo generando una gran exclusión educativa y social. Idéntico derrotero al educativo sufrió el sistema sanitario en nuestro país, así como el de todos los servicios públicos. Pero podríamos decir en definitiva que el impacto central del Neoliberalismo “pego” en el sistema social argentino. Sus consecuencias: la desigualdad, la exclusión y la marginalidad social. El Neoliberalismo y la Anomia. Etimológicamente, la palabra anomia significa ausencia de normas. El término fue utilizado en la antigua Grecia para definir situaciones de ilegalidad o de incumplimiento normativo. Sin embargo el concepto posee un significado abarcativo. Así, la anomia permite inferir el análisis de las conductas desviadas en que incurren los individuos que conforman una sociedad. En la Sociología existen diferentes miradas frente a este concepto, como por ejemplo la de Durkheim y Merton. Para Durkheim la anomia surge cuando se carece de un concepto claro de distinción acerca de lo que significa una conducta aceptable y de aquella que no lo es. Merton modificó el concepto de anomia de Durkheim, poniendo el acento en las consecuencias de la tensión a la que se ven expuestos los individuos cuando las normas aceptadas entran en conflicto con la realidad social. Si seguimos el modelo mertoniano, la conducta desviada se debe a que los medios legítimos disponibles no permiten que todos los individuos accedan a la metas, por lo tanto quienes se ven privados de los medios, quedan inducidos al incumplimiento normativo. Merton plantea que este desvío conductual es una respuesta normal a las presiones que ejerce el sistema 2

Puigross, A. Nueva Sociedad Nro. 146 Noviembre-Diciembre 1996, pp. 90-101.

sobre los individuos, estableciendo diferentes estrategias de adaptación individual frente a las metas culturales y a los medios institucionalizados: La imagen de un país parcialmente destruido y fragmentado socialmente, luego de la aplicación salvaje del modelo neoliberal diseñado para los países jóvenes, que desconoce las propias esencias y tradiciones culturales de la población, sometiéndolos a vivir en la emergencia del consumo y la dinámica de los medios, deja ante nosotros una tierra desgarbada bajo el influjo de la racionalidad instrumental, donde todo medio justifica el fin. Bajo esta hipótesis, concluimos que el efecto devastador producido por el ideario Neoliberal surgido en la última década del siglo pasado y que América Latina y la Argentina han sufrido en carne propia, ha generado entre todas las consecuencias sociales mencionadas en otros pasajes de este texto, también los efectos de la “anomia”. R. Hernández señala. “La sociedad fragmentada es aquella en absoluto incapaz de organizar un cuadro común de normas, por lo tanto incapaz de establecer cotas para las aspiraciones de cada una de las personas. Las muestras de riqueza ostensible de los mensajes televisivos ya no son mensajes que invitan a una fantasiosa participación subjetiva, son, por el contrario, muestras de un bien que solo puede ser conseguido a punta de pistola.”3 En el texto “Argentina sociedad anómica”, el Prof. Ricardo Toledo de la Universidad de La Plata sostiene que en nuestro país el más vigoroso impulsor de la anomia ha sido el Estado n acional a partir del 24 de marzo de 1976, funcionando como la principal fuente de ilegalidad y provocando una fuerte disociación con la misma sociedad argentina. Estos fueron en nuestro país las etapas iniciales del proceso neoliberal que en no mucho tiempo más devendría. El economista Thomas Piketty, se plantea hoy si es que hay que dejar que el mercado y su sistema de precios operen libremente y conformarse con redistribuir mediante impuestos o transferencias fiscales o bien, intentar modificar en forma estructural el modo en que las fuerzas del mercado producen la desigualdad. A 15 años del consenso de Washington el mundo está planteando lo que pregonaba Bourdieu, el Neoliberalismo no puede ser una verdad real dada como irrefutable. Los cambios están a la vista. La invitación al análisis de la realidad actual está hecha.

3

Hernadez, R. (2001) “Pobreza sin revolución y capitalismo sin riqueza”. Ed. Arte Ciencia. Tucumán.

Bibliografía: Bourdieu, P. (1998) “La esencia del Neoliberalismo”. París. Le Monde Diplomatique. Duarte, M (2002). “El consenso de Washington y su correlato en la reforma del estado en la Argentina: los efectos de la privatización”. Biblioteca CLACSO. Editorial CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales en http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/unesco1/castellani.pdf. Ezcurra, Ana M. (1998).” ¿Qué es el Neoliberalismo? Evolución y límites de un modelo excluyente”. Buenos Aires. Lugar Editorial. Gomez Fulao; - Flax J. Política, mercado y anomia. Construcción de la confianza” http://web.econ.uba.ar/WAppFCE01/SendImageJPA01?Function=getFilexPOID&filePOID=3724 Hernadez, R. (2001) “Pobreza sin revolución y capitalismo sin riqueza”. Tucumán. Ed. Arte Ciencia. Kessler, G (2014). “Controversias sobre la desigualdad. Argentina 2003-2013”. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. Pikkety, T. (2015) “La economía de las desigualdades. Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de las riquezas”. Buenos Aires. Siglo XXI Editores. Puiggrós, A: “Educación neoliberal y quiebre educativo”. Revista Nueva Sociedad Nro. 146 Noviembre-Diciembre 1996, pp. 90-101. Ritzer, G. (1993) “Teoría sociológica clásica”. Madrid. Mc Graw- Hill Svampa M. (2005). “La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo”. Buenos Aires. Ed. Taurus. Vilullia, Juan M. “Los efectos del Neoliberalismo en la Argentina. 1991-2001”. En Documento del CIEA Nº 5. Centro de Investigaciones de Estudios Agrarios. www.econ.uba.ar . Toledo, R. (2007) “Argentina sociedad anómica. Sociología de la crisis institucional y sociocultural”. La Plata, Buenos Aires. Editorial Universidad de La Plata.