el monopolio y monopsonio - ulacit

19 ene. 2015 - De hecho, la CCSS es solamente un recaudador de esas cargas para “ ..... Impuestos al salario, contribuciones de patronos y trabajadores.
4MB Größe 19 Downloads 127 vistas
R E V I S T A E L E C T R Ó N I C A D E L I P L , ENERO DEL 2017

EL MONOPOLIO Y MONOPSONIO

DEL AZÚCAR EN COSTA RICA Y SU IMPACTO SOBRE LOS CONSUMIDORES

INFORMALIDAD LABORAL Y CARGAS SOCIALES EN COSTA RICA

THE ORAL HEALTH STATUS

OF THE INDIGENOUS RESERVE OF CHIRRIPÓ, TURRIALBA, COSTA RICA

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017

Índice Relación entre el crecimiento económico y el desempleo en Costa Rica: comprobación de la aplicabilidad de la Ley de Okun en el período del III trimestre del 2010 al II trimestre del 2016.

1

Informalidad laboral y cargas sociales en Costa Rica

14

El monopolio y monopsonio del azúcar en Costa Rica y su impacto sobre los consumidores.

38

El monopolio y monopsonio del azúcar en Costa Rica y su impacto sobre los consumidores.

55

The Oral Health Status of the Indigenous Reserve of Chirripó, Turrialba, Costa Rica

78

1000

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA



Relación entre el crecimiento económico y el desempleo en Costa Rica: comprobación de la aplicabilidad de la Ley de Okun en el período del III trimestre del 2010 al II trimestre del 2016.



Por Ph. D. Oscar Ugalde Hernández1

Resumen El mercado laboral en Costa Rica viene experimentando un desempleo promedio de 9.7% en los últimos seis años, esto a pesar de que el crecimiento del producto real ha rondado entre un 2% – 4% en el mismo periodo. Hay tres factores que han hecho que el desempleo se mantenga alto de forma continua y prolongada: el desempleo de personas jóvenes entre 15 y 34 años, el bajo nivel educativo de esos jóvenes y el desempleado por motivo del ciclo de negocios. Así, se logra comprobar para Costa Rica la aplicabilidad de la Ley de Okun con el análisis econométrico de las versiones por diferencia y por brecha. Se descubre que se necesitan niveles de crecimiento del producto real por encima del 2.5 p.p. – 2.7 p.p. para lograr disminuciones de la tasa de desempleo apenas marginales. Palabras clave: Desempleo, crecimiento económico, Costa Rica Abstract The labor market in Costa Rica has been experiencing an average unemployment rate of 9.37% in the last six years even though its real product has grown near 2% – 4% during the same period. There are three factors that have made it possible for unemployment to remain high in a continuous and prolonged manner: youth unemployment between the ages of 15 to 34 years old, the low level of education amongst the youth demographic, and the unemployed persons resulting from the business cycle. Thus, the applicability of Okun’s Law for Costa Rica has been tested through the econometric analysis of the difference and gap versions of this law. Costa Rica should achieve levels of 2.5 p.p. – 2.7 p.p. of its real growth for the unemployment rate to decrease marginally. Key words: Unemployment, economic growth, Costa Rica

1 Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales de ULACIT (2011), M.A. en Estudios de Desarrollo con especialización en Economía del Desarrollo de Instituto Internacional de Estudios Sociales (2003), de Erasmus University, Holanda , B.A. en Economía de Clark University (1993) en EE. UU. 20 años de experiencia docente en Economía y Finanzas en ULACIT. Correo electrónico: [email protected]

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Introducción La llegada de la crisis financiera del 2008 expuso la vulnerabilidad del mercado laboral en Costa Rica. El nivel de desempleo subió de manera alarmante por encima del 10%, cifras que se no se habían experimentado desde inicio de los años ochenta con la crisis de la deuda externa. A pesar de que la economía ha logrado obtener un nivel de crecimiento que ronda el 2%-4% de producto real en los últimos seis años, las cifras de desempleo se han mantenido en un promedio de 9.7% de la fuerza laboral desde el III trimestre del 2010 hasta el II trimestre del 2016. (Instituto Nacional de Estadística y Censos, [INEC], 2016) Es por este motivo que esta investigación se plantea la siguiente pregunta: ¿Existe influencia de parte del crecimiento económico en Costa Rica, para mitigar el desempleo en el periodo entre el III trimestre del 2010 al II trimestre del 2016? El objetivo central de la investigación es el de comprobar la causalidad entre el crecimiento económico y del desempleo en Costa Rica. Para lograrlo, se realiza un análisis estadístico-descriptivo del mercado laboral en el periodo del III trimestre del 2010 al II trimestre del 2016. Luego la relación entre el producto real y el desempleo se determinará mediante la comprobación estadística-econométrica para revisar si la Ley de Okun se cumple en Costa Rica en sus versiones de diferencia y de brecha para el periodo entre el III trimestre del 2010 al II trimestre del 2016. 1. Situación del mercado laboral costarricense La crisis financiera internacional del 2008 debilitó de manera importante la estructura productiva de la economía de Costa Rica, reflejándose mucho de su impacto en el mercado laboral. A partir del III trimestre del 2010, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) inicia el uso de la Encuesta Continua de Empleo (ECE) (INEC, 2016) para realizar encuestas trimestrales que reflejen la realidad del mercado laboral costarricense a corto plazo. Fundamentado en las bases de datos generados por la ECE, se procede a realizar un análisis de la realidad del mercado laboral costarricense y las características de la población desempleada en este país, en el periodo que va desde el III trimestre del 2010 hasta el II trimestre del 2016. El análisis tiene dos propósitos: 1. Entender la relación existente entre la tasa de desempleo con la tasa de ocupación, y con la tasa neta de participación; 2. Estudiar la relación entre la tasa de desempleo y las características de la población tales como el tipo de desempleado (con experiencia laboral y además por razones de mercado) así como también el grupo de edad y el nivel de educación. Ambos análisis tienen como fin determinar si la tasa de desempleo es influenciada por el crecimiento económico del país para así entender mejor por qué se origina el desempleo en Costa Rica y de esta manera proponer políticas públicas focalizadas en su mitigación. Como panorama general de la demografía y mercado laboral de Costa Rica, se muestra en el cuadro de datos N. 1 lo siguiente: 1. La población del país en el periodo estudiado, y 2. Número de personas en la población económicamente activa.

2

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Según datos de INEC (2016), para el II trimestre del 2011, la fuerza de trabajo representó un 42.78% de la población total. En el II trimestre 2016, este porcentaje fue de un 44.19%. A pesar de este aumento de la fuerza de trabajo con relación a la población, la fuerza de trabajo presentó en el II trimestre del 2016 una disminución interanual de un 6.4%. En ese mismo periodo, la población fuera de la fuerza de trabajo sube en un 14.98%. Relación entre la tasa de desempleo y la tasa de ocupación Según las definiciones de la base de datos ILOSTAT de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2016), la población en edad para trabajar está compuesta por personas de 15 años o más. Hay un porcentaje de esta población que se encuentra por fuera de la fuerza de trabajo. Otro porcentaje muy importante sí llega a ser parte de la fuerza de trabajo, pero podría encontrarse dentro del sector con ocupación o desempleo. Según datos del INEC (2016), la fuerza de trabajo en Costa Rica ha oscilado entre el 56.81 por ciento y el 63.66 por ciento de la población en edad para trabajar en el periodo bajo estudio. Según Okun (1962), la relación entre la tasa de desempleo y la tasa de ocupación es tal que la tasa de ocupación aumenta conforme el desempleo disminuye. Según se observa en el gráfico N. 1, cuando la tasa de desempleo aumenta, la tasa de ocupación tiende a moverse en la dirección opuesta en algunos momentos en la serie de tiempo, Sin embargo, esta asociación no es contundente ni automática en todo momento en esta serie de tiempo. El gráfico N. 1 muestra un periodo de reactivación económica entre el III trimestre del 2011 al IV trimestre del 2013. En ese mismo periodo, la tasa de desempleo pasó de 10.9 pp. hasta 8.3 pp. De manera interesante, la tasa de ocupación experimenta un descenso de 132.607 de personas (INEC, 2016) desde el II trimestre del 2015 hasta el II trimestre del 2016, cuando la tasa de desempleo se mantiene constante entre 9.4 y 9.5 pp. Entonces se confirma de nuevo que esta no es una asociación ni automática ni fácilmente predecible.

3

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017

Gráfico N. 1: Tasa de Desempleo y Tasa de Ocupación -III trimestre 2010 a II trimestre 2016 Tasa de Ocupación (porcentaje)

Tasa de Desempleo (porcentaje)

60.0

58.0

12.0 10.0

56.0

8.0

54.0

6.0

52.0

4.0

50.0 48.0

2.0

46.0

0.0

Tasa de ocupación

Tasa de desempleo

2 per. Mov. Avg. (Tasa de ocupación)

Gráfico N. 1: Comparación de la tasa de Desempleo y la tasa de Ocupación -III trimestre 2010 a II trimestre 2016 Fuente: Elaboración propia con datos del INEC

Para confirmar el grado de asociación de la tasa de ocupación con la tasa de desempleo, se realizó el cálculo del coeficiente de correlación de Pearson2 obteniendo el signo teórico esperado en negativo, pero con un grado de asociación muy bajo de tan solo -0.177. Esto refleja que la respuesta del mercado laboral no tiende a ser la misma cuando la economía está en recuperación porque los empleadores no aumentan sus contrataciones de personal tan rápidamente Relación entre la tasa de desempleo y la tasa neta de participación Según el INEC, la tasa neta de participación “corresponde al porcentaje de participación en la fuerza de trabajo con relación a la población en edad de trabajar”, sin olvidar que la participación en la fuerza de trabajo incluye tanto la población ocupada como la desempleada. En el grafico N. 2, se puede apreciar las importantes fluctuaciones que ha tenido la tasa neta de participación en los últimos seis años contrastándola con la tasa de desempleo, y los cambios netos en la población desempleada y en la fuerza de trabajo. En general, se espera un grado de asociación positiva entre la tasa de desempleo y la tasa neta de participación. 2 El coeficiente de Correlación de Pearson es una medida estadística del grado de asociación entre dos variables cuantitativas. Si su valor es 0, no existe asociación. Si su valor es 1, la asociación perfecta con pendiente positiva. Si su valor es -1, es una asociación perfecta con pendiente negativa.

4

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Gráfico N. 2: Comparación de la tasa de desempleo, la tasa neta de participación, número de personas ocupadas, número de personas desempleadas, población en edad para trabajar y la población fuera de la fuerza de trabajo -III trimestre 2010 a II trimestre 2016 Porcentaje

Número de personas

70.00%

60.00% 50.00%

II 2012, 62.37%

II 2014, 61.79%

1 765 039 1 489 924

3 500 000

II 2015, 62.14% II 2016, 57.20%

II 2011, 56.82%

40.00% 30.00%

II 2013, 62.67%

4 000 000

3 772 251

3 709 802

3 645 426

3 582 545

3 517 782

3 450 299

1 968 585 1 323 571

2 048 011

2 008 405

1 392 952

1 337 412

2 087 363

2 500 000 1 954 756 1 614 932

1 404 506

0.00%

II 2011, 9.96% 195 336

II 2012, 10.28% 225 626

II 2013, 10.54%

II 2014, 9.077%

236 728

204 463

II 2011 II 2012 Población en edad de trabajar (de 15 años y más)

II 2013 II 2014 Número de personas ocupadas

Población fuera de la fuerza de trabajo

Tasa neta de participación

2 000 000 1 500 000

20.00% 10.00%

3 000 000

1 000 000

II 2015, 9.45%

II 2016, 9.40%

217 933

202 563

II 2015 Población desempleada

II 2016

500 000 -

Tasa de desempleo

Gráfico N. 2: Comparación de la tasa de Desempleo, la tasa Neta de Participación, número de personas ocupadas, número de personas desempleadas, población en edad para trabajar y la población fuera de la fuerza de trabajo -III trimestre 2010 a II trimestre 2016 Fuente: Elaboración propia con datos del INEC. Según el gráfico N. 2, la tasa neta de participación del III trimestre del 2010 al II trimestre del 201 experimenta una disminución de 6.64 pp., representado esto en un aumento de 116.475 personas desempleadas, y las personas ocupadas disminuyen en 17.921. La tasa de desempleo aumenta hasta 10 pp. para ese trimestre, luego de encontrarse en el 8.6 p.p. en el III trimestre del 2010. Continuando con el gráfico N. 2, entre el II trimestre del 2011 hasta aproximadamente el II trimestre del 2012 se da una súbita mejoría económica respaldado por el aumento neto interanual de las personas ocupadas de 203,546, y la tasa de desempleo llega a 10.28 pp. con una tasa neta de participación subiendo hasta 62.73 p.p. Hacia el II trimestre del 2013, el número de ocupados aumenta de nuevo a 39.820 personas y el número de desempleados solo aumenta en 11.102 personas comparándolo al II trimestre del 2012, reflejando un pequeño descenso de la tasa neta de participación a 62.67%. La tasa de desempleo llega a 10.5 p.p. en ese mismo trimestre, alcanzando el nivel más alto de la serie de tiempo analizada. A partir de este II trimestre del 2013, el número neto de ocupados continúa creciendo de una manera estable. Sin embargo, sufren una caída significativa en el II trimestre del 2016 con 132.607 menos personas ocupadas al compararse con el II trimestre del 2015. A su vez, en estos tres últimos años de la serie de tiempo, la tasa de desempleo se mantiene por arriba del 9% cerrando en el II trimestre de 2016 con 9.4 pp., el coeficiente de correlación de Pearson obtiene un valor positivo de 0.044 para estas dos variables, siendo una asociación muy débil. Los grados de reacción de estas variables analizadas no siempre son tan simétricos como se esperaría. 5

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Es muy importante resaltar en este punto el grado de respuesta del mercado laboral ante la oferta de trabajo. El ritmo de creación de empleos no ha alcanzado el nivel suficiente como para que la tasa de desempleo disminuya por debajo del 9%. Se continúa estudiando otros elementos que podrían ser relevantes en la determinación del desempleo alto tales como: el tipo de desempleado, el grupo de edad, y el nivel de educación. 2.1. Determinantes del desempleo en Costa Rica: tipo de desempleado Una de las razones más importantes que influye para que la tasa de desempleo se haya mantenido elevada por encima del 9% (INEC, 2016) del III trimestre del 2010 al II trimestre de 2016 es el comportamiento de la economía. Cuando los empleadores deciden despedir a personal aún si éste tiene experiencia, representa un tipo de desempleado sujeto a las condiciones del ciclo de negocios. Generalmente las empresas son más agresivas en el proceso de reducción de planilla y despidos del personal que cuando se trata de contratar personal. En el gráfico N. 3 se logra apreciar una mayor asociación entre la tasa de desempleo y los desempleados que cuentan con experiencia, por razones específicas de mercado. Según datos del INEC (2016), del III trimestre del 2010 al II trimestre del 2011, el desempleado por razones de mercado con experiencia sube en 13.5 p.p. Para el II trimestre del 2012, el aumento es más moderado siendo de tan solo de 3.49 p.p. al comparase interanualmente. Para el II trimestre del 2013 casi no hubo aumento de este tipo de desempleado, pero para el II trimestre del 2014, el desempleado por razones de mercado con experiencia sube en 4.99 p.p. Sin embargo, para el II trimestre del 2015, este número descendió en un 8.58 p.p. Se cierra en el II trimestre del 2016 con una subida de 4.62 p.p. Gráfico N. 3: Comparación de la tasa de desempleo y el tipo desempleado (con experiencia por el mercado y sin experiencia) Tasa de desempleo (porcentaje)

Desempleados con y sin experiencia (miles de personas) 180 000

12.0

160 000

10.0

140 000

8.0

120 000 100 000

6.0

80 000 60 000

4.0

40 000

2.0

20 000

-

0.0

Con expericia (Por razones del mercado y cierre de actividades propias)4/ Sin experiencia Tasa de desempleo 2 per. Mov. Avg. (Con expericia (Por razones del mercado y cierre de actividades propias)4/)

Gráfico N. 3: Comparación de la tasa de Desempleo y el tipo desempleado (con experiencia por el mercado y sin experiencia) Fuente: Elaboración propia con datos del INEC.

La cercanía que muestra el ciclo de negocios, reflejado en el número de desempleados por razones de mercado y la tasa de desempleo, permite concluir acerca de la existencia de una fuerte conexión entre ambas variables. Por tanto, la política económica del país debe dirigirse a mitigar hasta donde sea posible los despidos excesivos de personas con experiencia laboral a causa del ciclo de negocios.

6

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

2.2. Determinantes del desempleo en Costa Rica: grupo de edad Hay dos grupos de edad en donde se encuentran concentrados muchos los desempleados del III trimestre del 2010 al II trimestre de 2016. Son los grupos de personas entre los 15 a 24 años de edad, y entre 25 a 34 años de edad. Los dos grupos de edad representa entre el 61.14 p.p. y el 74.13 p.p del total de personas desempleadas. Por tanto, el desempleo joven sí tiene un peso relevante en la determinación del alto desempleo en Costa Rica. Para corroborar lo expuesto anteriormente, se procede a calcular el coeficiente de determinación de Pearson para ambos grupos de edad mencionados. La asociación entre el grupo de 15 a 24 años con el desempleo es de 0.21. O sea es positiva y moderada. En el caso del grupo de edad de 25 a 34 años se obtiene una asociación con el desempleo de 0.49. En este otro caso la asociación también es positiva, pero tiende a ser fuerte. Esto indica que el desempleo joven sí representa un factor determinante en el persistente alto desempleo experimentado en el periodo de análisis.

Gráfico N. 4: Comparación de la tasa de desempleo y los grupos de edad Tasa de Desempleo (porcentaje)

Grupo de Edad (miles de personas) 120 000

12.0

100 000

10.0

80 000

8.0

60 000

6.0

40 000

4.0

20 000

2.0

-

III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II 2010 2010 2011 2011 2011 2011 2012 2012 2012 2012 2013 2013 2013 2013 2014 2014 2014 2014 2015 2015 2015 2015 2016 2016 De 15 a 24 años

De 25 a 34 años

Tasa de desempleo

2 per. Mov. Avg. (De 15 a 24 años)

2 per. Mov. Avg. (De 15 a 24 años)

2 per. Mov. Avg. (De 25 a 34 años)

0.0

Gráfico N. 4: Comparación de la tasa de Desempleo y los grupos de edad Fuente: Elaboración propia con datos del INEC. 2.3. Determinantes del desempleo en Costa Rica: nivel de educación Las personas con menos nivel educativo tienden a verse más perjudicados con el ciclo económico que las personas con un nivel educativo universitario. Los tres grupos con menor nivel de educación son las personas con primaria incompleta o menos, primaria completa y los que tienen secundaria incompleta. Los tres grupos de personas y sus respectivos niveles educativos representan entre el 59.24 p.p. y el 77.47 p.p. del total de personas desempleadas. En el gráfico N. 5, se observa una simetría interesante entre las curvas representativas de cada grupo educativo y la

7

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 tasa de desempleo. Tanto las personas con primaria incompleta o menos como los que tienen secundaria incompleta, muestran un grado de asociación con la tasa de desempleo. Sin embargo, destaca el notable acercamiento de las personas con secundaria incompleta con una asociación más cercana que las dos anteriores en toda la extensión de la serie de tiempo. Gráfico N. 5: Comparación de la tasa de desempleo y el nivel educativo Tasa de desempleo (porcentaje)

Nivel de educación (miles personas)

12.0

90 000 80 000

10.0

70 000

8.0

60 000 50 000

6.0

40 000

4.0

30 000 20 000

2.0

10 000 -

0.0

Primaria incompleta o menos Secundaria incompleta 2 per. Mov. Avg. (Primaria incompleta o menos) 2 per. Mov. Avg. (Secundaria incompleta)

Primaria completa Tasa de desempleo 2 per. Mov. Avg. (Primaria completa)

Gráfico N. 5: Comparación de la tasa de Desempleo y el nivel educativo Fuente: Elaboración propia con datos del INEC. Se comprueba lo anteriormente mencionado al calcular el coeficiente de determinación de Pearson de la asociación de la tasa de desempleo con las personas con primaria incompleta o menos, y con los que no tienen secundaria completa. El resultado obtenido para el grupo de primaria incompleta es de: 0.35. Por tanto, es una asociación positiva y moderada. Por otro lado, el resultado obtenido para el grupo de secundaria incompleta es de 0.47, lo cual refleja una asociación positiva y que tiende a ser fuerte. Estos resultados permiten deducir que las personas con educación primaria o secundaria incompletas se ven muy afectadas por el desempleo. Por tanto, el nivel educativo más básico y sin completar es un factor determinante del desempleo persistente y estructuralmente difícil de mitigar. Se ha logrado confirmar que el desempleo alto y persistente que se ha experimentado entre el II trimestre del 2010 y el II trimestre del 2016 se ha perpetuado por factores tales como el desempleo de personas por razones de mercado, por el grupo de edad entre los 15 y 34 años que no logran conseguir empleo rápido, y por el bajo nivel educativo sin completar. Conociendo que estos factores son influyentes en el desempleo en Costa Rica, entonces se puede planificar y ejecutar mejor la política pública para mitigar este problema.

8

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Habiéndose explicado las generalidades del mercado laboral costarricense, y cómo se ha caracterizado su desempleo, se procede a retomar la hipótesis de este artículo mediante la cual se busca encontrar la causalidad entre el crecimiento económico y el desempleo en Costa Rica, al estudiar a continuación la Ley de Okun. 3. Ley de Okun: propuesta teórica-empírica para relacionar el crecimiento económico y el desempleo A pesar de la simple y supuestamente evidente relación negativa entre el crecimiento económico y el desempleo, el economista Arthur Okun documenta en 1962 a través de su ensayo “Potential GNP: its measurement and significance” y dos ecuaciones sencillas, lo que él considera la relación que existe entre la tasa de desempleo y producto real 3 (término que se asocia con la tasa de crecimiento real de la economía). Ha sido tal la prevalencia de su explicación empírica, que se le ha llegado a conocer como la Ley de Okun, la cual en esencia, predice que un descenso en el crecimiento del producto de 2 p.p. a 3 p.p. se encuentra generalmente asociado con un incremento de 1 p.p. en la tasa de desempleo. ¿Se mantendrá esta relación estable entre el crecimiento del producto y la tasa de desempleo en el caso de Costa Rica en el corto plazo? 3.1. Ley de Okun: versión por diferencia Según Okun (1962), esta estipula la relación entre los cambios en la tasa de desempleo de un trimestre a otro en relación con el crecimiento trimestral del producto real. Dicha relación se puede reflejar en la siguiente ecuación:

∆Ut=α+β∆Yt+ε t Donde ∆Ut significa el cambio en los puntos porcentuales año tras año, en tiempo t en la tasa de desempleo U. El cambio en el producto Y en tiempo t es representado por ∆Yt, donde se usa el cambio anual en el producto interno bruto para estimar los cambios en el producto. En relación a los coeficientes, α es simplemente un coeficiente de la interceptada, considerando la tendencia a largo plazo en la tasa de desempleo en Costa Rica.4 β es conocido como el coeficiente de Okun y se interpreta su resultado como la sensibilidad de la tasa de desempleo con respecto de los cambios en el producto. Se espera teóricamente hablando que el signo de β sea negativo, o sea ante una tasa más baja de crecimiento del producto, se esperaría un aumento de la tasa de desempleo, y viceversa. ε es un término representativo del error al tratarse de una relación probabilística. Para el caso de la presente investigación, se realiza un análisis de corto plazo, siguiendo un método igual al usado por Okun, que es usar una base de datos trimestrales de desempleo, datos que son generados por la ECE del INEC. Se dispone de datos trimestrales de desempleo desde el III trimestre del 2010 al II trimestre del 2015. Para la base de datos trimestrales del producto real, se dispone de datos trimestrales del Producto Interno Bruto a precios de mercado para el mismo periodo, los cuales son deflactados con la elaboración propia de un deflactor en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de Julio 2010 (base = 100). La base de datos del IPC facilitada por el sitio web del Banco Central de Costa Rica tiene base el mes de Julio 2006 y los datos disponibles llegan hasta junio del 2015. A partir de ese momento, el Banco Central de Costa Rica empieza a utilizar un nuevo mes base el cual es junio 2015. 3 Producto real se refiere a la cantidad de bienes y servicios producidos en una economía en un tiempo determinado, el cual ha sido ajustado para eliminar (Deflactor) el impacto de los precios. También se le conoce como tasa de crecimiento real. Técnicamente seria el resultado de tomar el Producto Interno Bruto de un país y dividirlo por el Deflactor. 4 Existe rigidez laboral debida tanto a convenciones colectivas, regímenes especiales de pensiones para ciertos ministerios y un código laboral que protege mucho al trabajador.

9

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 3.1.1. Resultados de corto plazo de Ley de Okun en Costa Rica con versión por diferencia Los resultados obtenidos de analizar la serie de tiempo para Costa Rica del III trimestre del 2010 al II semestre del 2015, nos muestran que la Ley de Okun si se aplica en Costa Rica en el corto plazo. Los resultados obtenidos para Costa Rica pueden ser observados en el gráfico N. 6: Gráfico N. 6: Relación entre tasa de desempleo y tasa de crecimiento del producto real (variación porcentual trimestral) y línea de regresión, del III trimestre del 2010, al II trimestre del 2015 0.12 0.10 Tasa de desempleo (Variación porcentual trimestral)

0.08

y = -0,0361x + 0,0981

0.06

0.04 0.02 0.00 -0.10

-0.05

0.00

0.05

0.10

Tasa de crecimiento del producto real ajustado a la inflación(Variacion porcentual trimestral)

Gráfico N. 6: Relación entre tasa de desempleo y tasa de crecimiento del producto real (variación porcentual trimestral) y línea de regresión Fuente: Elaboración propia con datos del INEC y del Banco Central de Costa Rica La ecuación representativa de la relación entre la variación porcentual trimestral de la tasa de desempleo y la variación porcentual trimestral del producto real para Costa Rica es:

y = 0,0981 – 0,0361x Se interpreta este resultado como que un incremento del producto real de cero en cualquier trimestre de la serie de tiempo, genera un incremento en la tasa de desempleo de 9.81 p.p. La tasa de crecimiento del producto real consistente con un desempleo estable (-a/b) fue de (-0.0981/-0,0361) = 2.717 por ciento. Cualquier crecimiento del producto mayor a este porcentaje (2.717 por ciento), coincidiría con una tasa de variación porcentual de disminución del desempleo. El valor del coeficiente de Okun (β) permite deducir que, por cada punto porcentual de crecimiento de la tasa de variación porcentual del producto real por encima de 2.717 p.p., generaría 0.277 puntos porcentuales de baja de la tasa de desempleo. Este resultado es consistente con un mercado laboral con una rigidez continua, la cual tiene que ver con los factores anteriormente mencionados, tales como el elevado desempleo juvenil (entre los 15 y 34 años), el bajo nivel de escolaridad de los desempleados, y las razones de mercado ligadas tanto al ciclo de negocio como al económico.

10

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

3.2. Ley de Okun: versión por brecha La segunda versión de la Ley de Okun se establece como la relación entre el brecha o gap del desempleo5 y la brecha del producto real; ambas medidas obtenidas de los datos representativos de sus variaciones porcentuales trimestrales en el periodo que va del III trimestre del 2010, al II trimestre del 2015. La expectativa teórica con respecto de este enfoque por brecha es que si el producto real se encuentra por debajo de su nivel potencial, la tasa de desempleo tendería a ser mayor que el nivel para alcanzar el pleno empleo6 (o también conocida como la tasa natural de desempleo). La ecuación de la versión por brecha se detalla a continuación:

Ur = c + d*

donde c representa la tasa natural de desempleo o pleno empleo en términos porcentuales, Ur es la tasa de desempleo en términos porcentuales y d* es la brecha entre el producto potencial y el producto real. El reto se presenta al estimar ambas brechas. El primer paso que se realiza en la estimación de ambas brechas es calcular el valor de la tendencia sin el componente cíclico o sea se obtiene un dato suavizado estadísticamente mediante el filtro Hodrick-Prescott. Luego se resta el dato suavizado de los datos trimestrales del periodo en estudio. Se ajusta el resultado para obtener la variación porcentual trimestral de la serie de tiempo. Con los datos porcentuales de ambas brechas, la del desempleo y la del producto real, se gráfica y se obtiene una nueva ecuación de regresión con resultados muy interesantes. Gráfico N. 7: Relación entre brecha del desempleo y la brecha del producto real (variación porcentual trimestral)-III trimestre del 2010 al II trimestre del 2015 0.06 0.05 0.04

Brecha del Desempleo (Variación porcentual trimestral)

0.03 0.02 0.01

y = -0.4061x + 0,00006

0 -0.0150 -0.0100 -0.0050 0.0000 0.0050 0.0100 0.0150 0.0200 -0.01 -0.02 -0.03 -0.04 -0.05

Brecha del Producto Real (Variación porcentual trimestral)

Gráfico N. 7: Relación entre gap del desempleo y la brecha del producto real (variación porcentual trimestral) Fuente: Elaboración propia con datos del INEC y del Banco Central de Costa Rica 5 El gap del desempleo o brecha del desempleo se estima al tomar la tasa de desempleo medida por su variación porcentual trimestral y al se compara con la tasa natural de desempleo como una tendencia obtenida con el procedimiento estadístico conocido como el filtro de Hodrick-Prescott. 6 La tasa natural de desempleo se encuentra sujeta a la interpretación del investigador sobre qué es y cómo se calcula. Sin embargo se vienen utilizando datos de tendencia suavizados para evitar la influencia de las fluctuaciones en el ciclo de negocios. Estos se pueden obtener mediante el uso del filtro Hodrick-Prescott o Baxter King.

11

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 3.2.1. Resultados de corto plazo de Ley de Okun en Costa Rica con versión por brecha La ecuación de regresión obtenida para las brechas de desempleo y de producto real da como resultado: y = -0,4061x + 0.00006. Se puede interpretar como si el producto real es de 1% superior al producto potencial (o tendencial), la brecha de desempleo disminuiría en 0.40 p.p. La economía de Costa Rica debería crecer en valores cercanos al 2.5% o más para obtener una disminución en la tasa desempleo del 1%. Tanto las versiones por diferencia como la de brechas representan resultados concordantes con la predicción de la Ley de Okun en el corto plazo de que un aumento en el producto real podría lograr una disminución en la tasa de desempleo. 4. Conclusiones El análisis estadístico descriptivo descubre nexos débiles entre la tasa de desempleo y la tasa de ocupación al igual que con la tasa de participación neta. Para ambas relaciones, se obtuvieron grados de asociación débiles (de -0.177 para la tasa de ocupación y de 0.044 para la tasa neta de participación). A pesar de que el signo de la asociación es el que en teoría se espera, se descubre también que estas variables no se comportan de manera ni simétrica ni automática. Sin embargo, cuando este tipo de análisis se enfoca en variables particulares del mercado laboral tales como el tipo de desempleado a causa del ciclo de negocios, el grupo de edad de desempleados jóvenes de entre 15 y 34 años, y el bajo nivel de educación de los desempleados, se descubre que cada una de ellas representa ser un determinante clave en el persistente y continúo elevado nivel desempleo. El análisis estadístico-econométrico se aplica para demostrar la relación conocida como la Ley de Okun en dos versiones clásicas: la de diferencia y la de brecha. Utilizando una serie de tiempo que va del III trimestre del 2010 al II trimestre del 2015 y el análisis estadístico-econométrico, se logró obtener resultados que demuestran la existencia de una relación negativa entre la tasa de desempleo y el producto real tratado deforma porcentual. Para la versión de diferencia, se obtuvo coeficiente de Okun (β) negativo de 0.0361. Para la versión de brechas, el coeficiente de Okun fue un resultado negativo de 0.4061. Ambos resultados muestran que la economía debe crecer de manera continua y constante por encima del 2.5 por ciento o más para poder observar disminuciones modestas en la tasa de desempleo.

12

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

5. Referencias Arias, E., Kikut, A. y Madrigal, J. (Junio, 2002). Nota técnica: Estimación de la Ley de Okun para Costa Rica, San José, Costa Rica: División Económica del Banco Central de Costa Rica. Recuperado de http://www.bccr.fi.cr/ investigacioneseconomicas/crecimientoeconomico/Estimacion_Ley_Okun_Costa_Rica.pdf. Banco Central de Costa Rica (2016), Indicadores Económicos: Producción y Empleo, Recuperado de http://www. bccr.fi.cr/indicadores_economicos_/Produccion_empleo.html Instituto Nacional de Estadística y Censos (2016), Cuadro 1: Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad, III trimestre 2010-III trimestre 2016, Recuperado de http://www.inec.go.cr/encuestas/encuesta-continua-de-empleo Instituto Nacional de Estadística y Censos (2012), Encuesta Continua de Empleo: Dinámica del mercado laboral costarricense III trimestre 2010 al I trimestre 2012, INEC. N°1, 97. International Labor Organization. (2016), ILOSTAT Database/Definitions/Subjects/Population and labor force. Recuperado de: https://www.ilo.org/ilostat/faces/home/statisticaldata/conceptsdefinitions?_adf.ctrl-state=9869d8v4r_4&clean=true&_afrLoop=475703335794574#! Mercer-Blackman, V. y Salazni, M. (August 2014), Unemployment and growth: Does Okun´s law apply to Trinidad and Tobago?, Policy Brief N. IDB-PB-229, Interamerican Development Bank. Recuperado de https://publications.iadb.org/handle/11319/6648 Kydland, F.E. y Prescott, E. (1982), Time to build and Aggregate Fluctuations, Econometrica, 50(6), 1345-1370. Recuperado de http://www.fep.up.pt/docentes/pcosme/S-E-1/kP-Econ.pdf. Okun, A. (1962). Potential GNP: its measurement and significance, American Statistical Association, Proceedings of the Business and Economics Statistics section, 98-104, publicado en Okun, A. (1983) Economics for policymaking : selected essays of Arthur M. Okun, MA, USA: MIT Press. Yu Hsing (Oct.-Dec. 1991), Unemployment and the GNP Gap: Okun’s Law Revisited, Eastern Economic Journal, 17(4), 409-416.

13

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017

Informalidad laboral y cargas sociales en Costa Rica



Lic. Marvin Fernández Alfaro1



“El mundo no se mueve únicamente por los poderosos empellones de los héroes, sino también por la suma de los pequeños empujones de cada trabajador honesto”.  Hellen Keller

Resumen Este estudio analiza el posible impacto de las cargas sociales en la informalidad laboral en Costa Rica. Se hace un repaso del origen histórico de las cargas sociales en el país desde su creación, examinando los aumentos posteriores que elevaron considerablemente los costos de contratación para los empleadores. Las cargas sociales sumadas a otros costos laborales representan costos de operación muy relevantes para las empresas. Algunas empresas, para afrontar la fuerte competencia actual, optan por operar en la informalidad, buscando disminuir costos al evitar el pago de las onerosas cargas sociales. Paralelamente, estas compañías contratan personas que no tendrán acceso a la seguridad social. Indicadores sociales como la pobreza y el desempleo han venido mostrando un deterioro en los últimos años y, consecuentemente, se han afectado las condiciones de vida de muchas personas trabajadoras. La mejor manera de atacar la pobreza es proporcionándole a la gente empleos decentes. El objetivo de este estudio es explorar los principales costos laborales que enfrentan las empresas en Costa Rica, y que en última instancia se traducen en la razón más importante por la que las compañías deciden operar en la economía informal. Finalmente, se proponen algunas opciones para disminuir la informalidad laboral. Palabras claves: Seguridad social, Costa Rica, desempleo, subempleo. Abstract This study analyzes the possible impact of the social contributions in the labor informality in Costa Rica. A review of historical social contributions are analyzed since its beginning, examining past increases which strongly surge hiring costs for employers. The social contributions together with other labor costs represent operating expenses very relevant to companies. Today, some enterprises, in order to confront the strong competition, decide to operate in the unofficial sector of the economy, avoiding to pay the onerous social contributions. At the same time, these companies hire employees that they will not have access to social security. Social indicators like poverty and unemployment have shown deterioration in the last years and consequently in the living conditions of many working people. The best way to attack poverty is providing people with decent work. The last objective of this paper is to explore the main labor costs faced by companies in Costa Rica, which ultimately represent the most important reason when firms decide to operate in an informal economy. Finally, some options are suggested to reduce labor informality.

1 Profesor investigador en el Instituto de Políticas Públicas y Libertad (IPL), de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT). [email protected]

14

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Keywords: Social security, Costa Rica, unemployment, under employment. 1. Introducción Operar formalmente en Costa Rica implica para las empresas, el cumplimiento de diversos requisitos, dentro de los cuales es fundamental el tener asegurados a sus trabajadores y por ende el pago de las respectivas cargas sociales. Este costo, aunado a otros, resulta oneroso y por ello un número indeterminado de empresas prefieren operar informalmente y sumergirse en la economía informal, sometiendo a sus trabajadores a las mismas condiciones. Uno de los factores de mayor incidencia en el costo de los productos o servicios es la mano de obra, la cual se ve incrementada por las cargas sociales. Las empresas, al tenor de la agresiva competencia, buscan disminuir sus costos de múltiples formas y algunas eluden el pago de las cargas sociales para disminuir sus costos de operación. Aunque esto las expone legalmente a ser sancionadas y las limita en muchos aspectos, justifican su actuar argumentando que su lucha es por sobrevivir en un mundo de gran competencia. Esta situación se da especialmente con las pequeñas empresas y con los nuevos emprendimientos, debido al periodo de consolidación que requiere cualquier negocio en su lucha por subsistir. 2. El desempleo y la informalidad laboral son problemas sociales y económicos, ya que todas las personas necesitan contar con un medio digno de ganarse la vida y cumplir una función útil en la sociedad. La informalidad laboral afecta las economías de todos los países, pues repercute en la productividad y frena su crecimiento. Por ello, debería priorizarse el diseño de políticas públicas que ataquen este fenómeno por medio del impulso al empleo formal; y creando condiciones que les permitan a las empresas, primero consolidarse, para luego crecer y ofrecer más empleos de calidad. Las personas trabajadoras informales no reciben ingresos adecuados, ven limitadas sus oportunidades de superación y no contribuyen adecuadamente a la seguridad social. El empleo formal, por el contrario, fortalece el ingreso disponible real de las personas y les permite a los gobiernos generar mayores ingresos por impuestos para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Este informe profundiza en la relación existente entre la informalidad laboral y las cargas sociales como factor coadyuvante para que las empresas decidan operar en la informalidad, para luego, con base en esto, plantear medidas para incentivar a las empresas pequeñas y en etapa de formación, a no trasladarse a la economía informal, y a las que ya están en esa coyuntura, ofrecerles estímulos para incorporarse a la formalidad. El documento primero define la informalidad laboral, así como su manifestación como fenómeno en el mundo y particularmente en Costa Rica. Posteriormente, se hace un análisis de la génesis de las cargas sociales en Costa Rica, sus importes iniciales y los incrementos que se han generado en los últimos 73 años desde su promulgación. Finalmente, se plantea una serie de propuestas para superar esa problemática.

15

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 3. La informalidad laboral De acuerdo con Baccetta, Ernst y Bustamante (2009), el empleo informal incluye “todos los trabajos remunerados —por cuenta propia y asalariados— que no son reconocidos, reglamentados o protegidos por los marcos jurídicos o reglamentarios existentes y los trabajos no remunerados realizados en una empresa que produce beneficios” (p. 44). La OIT (2013) considera que las personas asalariadas tienen un empleo informal si su relación de trabajo, de derecho o de hecho, no está sujeta a la legislación nacional. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (2014), las principales características de la informalidad laboral son: • Personas asalariadas sin seguridad social financiada por su empleador, es decir, no tienen rebajos de seguro social. • Personas asalariadas a las que solo les pagan en especie o que el pago fue una única vez; o quienes, por la naturaleza de su contratación, se considera que no son susceptibles de los rebajos de seguro social. • Personas ayudantes no remuneradas. • Personas trabajadoras por cuenta propia y empleadoras que tienen empresas no constituidas en sociedad, es decir, que no están inscritas en el Registro Nacional de la Propiedad y no llevan una contabilidad formal de forma periódica. • Personas trabajadoras por cuenta propia con trabajos ocasionales (laboran menos de un mes), a quienes por la naturaleza del trabajo no son susceptibles a estar inscritas o llevar contabilidad formal de forma periódica (p. 9). En sentido contrario, el empleo formal se refiere a las personas asalariadas que cuentan con seguridad social que las protege, en donde el empleador y el mismo trabajador contribuyen mediante el pago de un porcentaje sobre los salarios pagados, a la sostenibilidad del sistema social. El empleo formal es trabajo decente2. Dentro del empleo formal, se incluyen como trabajos formales los realizados por cuenta propia o aquel empleador que cuente con una sociedad debidamente registrada y que lleva una adecuada contabilidad, cumpliendo de forma especial con las obligaciones tributarias3. El aumento de la informalidad laboral no ayuda a disminuir la pobreza y la desigualdad social, pues muchas de estas personas reciben salarios muy bajos, trabajan jornadas parciales y —lo más importante— no tienen las condiciones de protección social que sí disfrutan quienes laboran formalmente y están protegidos por las leyes laborales. Para erradicar la pobreza, el trabajo decente es una condición indispensable (OIT, 2013). 3.1 La informalidad laboral como fenómeno global La informalidad laboral presenta una tendencia creciente a nivel mundial a partir de los años setentas, lo que afecta principalmente a los países en desarrollo y en especial a las grandes ciudades. La OIT (2013) aboga por disminuir el empleo informal, proponiendo que es prioritario llevarlo del 47,7 % en el 2012 a un 42.8 % para el año 2023, lo cual representa una disminución de 4.9 puntos porcentuales. Para ello, se necesita un crecimiento anual sostenido de 2 El trabajo decente es un concepto acuñado por la Organización Internacional del Trabajo para tipificar las principales características que debe reunir un trabajo que permita a las personas sentirse dignas. En la memoria “Trabajo decente” de 1999 de la OIT, se afirma que el trabajo decente debe cumplir cuatro objetivos estratégicos: los derechos en el trabajo, las oportunidades de empleo, la protección social y el diálogo social (Levaggi, 2004). 3 Los empleadores deben enfrentar el pago de cargas fiscales que pueden ser impuestos directos como el impuesto de renta o indirectos como el impuesto sobre las ventas.

16

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

un 3.4 % anual. Además, esto implicaría que el 84 % de los nuevos empleos deben ser formales. Ese nivel de tasas de crecimiento en América Latina no se ha venido alcanzando y mucho menos que los empleos que se generen sean mayoritariamente, dentro de la economía formal (OIT, 2013). El empleo informal ha sido asociado con el desplazamiento de la población rural a las zonas urbanas, en procura de mejores condiciones de vida que no logran en sectores agropecuarios, aspirando alcanzarlas en las empresas establecidas en las ciudades (OIT, 1996). Otro factor asociado a la informalidad laboral es el referente a las migraciones entre países. La Organización de Estados Americanos y la OCDE (2015) reportan que la población inmigrante en las Américas se incrementó al pasar de 34 millones de personas en 1990 a 61 millones en el 2013, lo que representa un 79 % de aumento. El dato es alarmante si se compara con el 42 % registrado en el resto del mundo, señala el mismo reporte4. Serrano (como se cita en Ayllón, Vieyra, Rubio y Rey, 2002), al referirse a los cambios en los mercados laborales, afirma que se observa una “degradación progresiva de la condición trabajadora” (p. 2), ya que la informalidad laboral se da en contextos de incertidumbre e inseguridad en el empleo, sumado a procesos de exclusión y fragmentación social. Para la OIT (2006), el camino hacia el trabajo decente pasa por el crecimiento, la inversión y la creación de empresas, sin olvidar el significado individual, familiar, comunitario y nacional del trabajo del ser humano. La 104.a Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT (2015b), al analizar las pequeñas y medianas empresas y la creación de empleo decente y productivo, planteó la importancia de la formalización de las pyme. La OIT considera a la formalización como un medio de romper el círculo vicioso de la baja productividad y las condiciones de trabajo precarias prevalecientes en la economía informal. Adicionalmente, ya de entrada, los trabajadores informales ven muy disminuidas las posibilidades de involucrarse en programas formales de educación y capacitación. El Banco Mundial (2014) identifica dos grupos diferenciados de personas trabajadoras con el común denominador de trabajar en pymes: primero, quienes al no encontrar empleos atractivos, optan por trabajar por cuenta propia, decidiendo excluirse de los beneficios del Estado; y los que no logran conseguir un trabajo dentro de la formalidad, especialmente debido a nivel de estudios. A pesar de los problemas atribuidos al empleo informal, también debe aceptarse que es una de las principales fuentes de ingreso en muchos países y también determinante en la producción de bienes y servicios. Según la OCDE (2009), el empleo informal no es la excepción, sino la regla en numerosas partes del mundo, pues en los países en desarrollo, más de 900 millones de trabajadores se podían considerar informales. Agrega que la informalidad laboral, si se tomaban en cuenta los trabajadores agrícolas de los países en desarrollo, es practicada por dos tercios de la población económicamente activa en el mundo. Aunado a lo anterior y con respecto a la pobreza por su relación con la informalidad laboral, según la OIT (2003), los pobres no pueden desperdiciar ninguna oportunidad de ganar dinero, así sea trabajando a cambio de unos ingresos de subsistencia. Se trata de tener algún ingreso para reparar el techo, comprar alguna ropa o un mueble, y lapiceros y cuadernos para la escuela de sus hijos.

4 El desplazamiento de personas en búsqueda de mejores oportunidades —entre ellas, laborales— se convierte en un reto, por cuanto los inmigrantes presionarán por tener empleo, y al ser en ocasiones insuficiente la oferta, se limitan las posibilidades de un empleo decente para las personas migrantes. Hay migración que va de países en desarrollo a los desarrollados, así como también hay cantidades importantes de personas que circula entre los países en desarrollo (OCDE, 2009, p.2). Las migraciones son un fenómeno histórico, pero con un cambio en cuanto a quién emigra y desde dónde (Williamson, 2006; y Kucera y Roncolato, 2008).

17

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 La informalidad laboral en Costa Rica El trabajo es un derecho fundamental. Nuestra Constitución Política lo recoge de la siguiente forma (Asamblea Legislativa de Costa Rica, 1949): Artículo 56. El trabajo es un derecho del individuo y una obligación con la sociedad. El Estado debe procurar que todos tengan ocupación honesta y útil, debidamente remunerada, e impedir que por causa de ella se establezcan condiciones que en alguna forma menoscaben la libertad o la dignidad del hombre o degraden su trabajo a la condición de simple mercancía. El Estado garantiza el derecho de libre elección de trabajo. No puede establecerse de mejor forma que como expresa nuestra Carta Magna la importancia que corresponde al trabajo de las personas, confiriéndole un derecho de primer orden para el individuo, pero a su vez una obligación de este para con la sociedad. El trabajo ennoblece a la persona, le proporciona los medios económicos para vivir dignamente y es una de las formas con que se genera riqueza en un país. El Estado debe generar políticas de creación de empleos con salarios justos, para que las personas satisfagan sus necesidades, dentro de un marco de dignidad y legalidad. El pago justo viene dado por el reconocimiento de un salario mínimo, al tenor de la ocupación de que se trate y de la jornada que se cumpla. Este será revisado y actualizado periódicamente para reconocer si hay pérdida de valor adquisitivo. La Constitución Política declara que el salario debe ser igual para trabajo igual en idénticas condiciones. El Estado debe impedir que se degrade el trabajo y al trabajador. El artículo 167 del Código de Trabajo establece que, en lo referente al importe del salario, debe tenerse en cuenta su cantidad y calidad. Procura la norma que el salario sea equitativo atendiendo al esfuerzo que hace la persona, el tipo de trabajo y la actividad económica en que se desarrolla. De seguido el Código de Trabajo en la misma norma y como corolario de la trascendencia que le asigna al pago de los trabajadores, específica que con respecto al salario, no pueden establecerse diferencias por edad, sexo o nacionalidad. Para proteger aún más el estipendio, el Código de Trabajo —dentro de las medidas de protección al salario— dedica todo un capítulo al salario mínimo y refiere que este se establece para proteger las necesidades básicas de una familia de orden material, moral y cultural. El respeto a las leyes del país en materia laboral, además de la protección a los salarios de los trabajadores, implica lo concerniente a la seguridad social, en cuanto a salud y a tener un ahorro que les permita retirarse y vivir dignamente al final de su vida laboral. La Constitución Política, en el artículo 73, regla lo relativo a los seguros sociales, tanto lo concerniente a la protección contra enfermedades como las pensiones de los trabajadores, y le asigna su tutela a la Caja Costarricense de Seguro Social. La OCDE (2016) precisa cuatro desafíos fundamentales para lograr que el mercado laboral sea más inclusivo en Costa Rica: mejorar la calidad del sistema educativo; mejorar los incentivos para que los empleadores y trabajadores permanezcan o se incorporen a la economía formal; facilitar la adquisición de nuevas habilidades entre los trabajadores desempleados; y aumentar la participación femenina en el mercado laboral (p. 36). A la par de los anteriores retos que señala la OCDE y que en suma propugnan por un mercado laboral más inclusivo, es evidente que ello no se puede encontrar en la informalidad laboral.

18

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Sobre el comportamiento incremental de los empleos informales, y haciendo referencia a la urgente necesidad de ponerle atención, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (2014) indica que: el empleo informal en Costa Rica alcanzó al 44% de la población ocupada en el cuarto trimestre del 2013, sin embargo, este valor ha oscilado entre el 36% y 45% del tercer trimestre del 2010 al cuarto trimestre del 2013, con una tendencia de aumento paulatino a partir del primer trimestre del 2012. Conjuntamente, el empleo formal representó el 56% en el cuarto trimestre del 2013 (p. 10). Para el 2015, el empleo informal había alcanzado al 45 % de la población en el cuarto trimestre del 2014, es decir, volvió a crecer (INEC, 2015c). En dicho reporte se indica que la población ocupada con empleos informales se concentraba entre los 25 a 34 años y de 45 a 59 años. Estos rangos de edad son muy importantes, pues en el primer caso representa a los nuevos trabajadores o los que ya cuentan con alguna experiencia; y, en el segundo rango de edad, corresponde a las personas que ya están en su etapa final laboral y se les dificulta conseguir empleo. En la Encuesta Continua de Empleo del 2015 (INEC, 2015a) se concluye que para el cuarto trimestre del 2014 y en relación con los niveles educativos de los trabajadores con empleos informales, el 76 % de los ocupados con empleo informal tenían entre primaria incompleta o menos y secundaria incompleta. Un dato importante, además, es que en el empleo informal se encuentran también personas con niveles educativos altos: 13 % de la población ocupada informalmente tenían educación universitaria (con o sin título). Se extrae también del informe que los universitarios ocupan empleos informales, sobre todo en actividades de servicio y en ocupaciones calificadas altas o medias. Un problema adicional que tiene el empleo informal es el relativo a la cantidad de horas de las jornadas laborales. Mientras que en el empleo formal normalmente las jornadas son de 40 o 48 horas semanales, en los empleos informales es más frecuente que las personas laboren una jornada menor, que afecta su nivel de ingresos. Según el INEC (2015), la población ocupada con empleo informal trabaja principalmente jornadas parciales, que oscilan desde 15 y las 39 horas. Sin embargo, un 46 % de los ocupados informalmente trabajan más de 48 horas, es decir, una sobrejornada. Finalmente, la Encuesta Continua de Empleo del INEC (2016) señala que al cierre del primer trimestre del 2016, los ocupados con empleo informal representan un 41,4 %. Esto quiere decir que disminuyó en un 3,9 % con respecto al año previo. Indica que, la disminución obedece principalmente a la informalidad laboral en las mujeres que decreció en un 5 %. La población ocupada informalmente se sitúa en 825 mil personas, de las cuales 502 mil son hombres (60,8 %) y 323 mil son mujeres (39,2 %). 2.2.1 La pobreza De acuerdo con el Informe del Estado de la Nación (2014), desde hace veinte años el problema de la pobreza afecta a una quinta parte de los hogares, lo que evidencia que el país no ha logrado integrar a una parte importante de su población al progreso económico y social. La Encuesta Nacional de Hogares 2015 (INEC, 2015b) indica que, el 21.7 % de los hogares, se encontraban en situación de pobreza, lo que equivalía a 317,660 hogares en esa situación. Además, el porcentaje de hogares en extrema pobreza era de un 7.2 % (0.5 puntos porcentuales superior al año anterior), lo que implicaba 104,712 hogares y 374,185 personas en esa condición. Si las personas tienen empleos decentes en los que reciben salarios dignos, la

19

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 pobreza se reduce. Por el contrario, si las personas desempeñan empleos informales, además de carecer de las medidas de protección social, agudizarán la pobreza, pues sus ingresos no serán suficientes para cubrir sus necesidades. El siguiente gráfico muestra la situación de la pobreza en Costa Rica desde el año 2010 hasta el año 2015.

35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0%

2010

2011

2012 Total país

2013 Urbana

2014

2015

Rural

Gráfico 1. Porcentaje de hogares en pobreza por año según zona (2010-2015)

Gráfico 1. Porcentaje de hogares en pobreza por año según zona (2010-2015) Fuente INEC. Encuesta Nacional de Hogares (2010-2015) Fuente INEC. Encuesta Nacional de Hogares (2010-2015)

La pobreza a nivel país se situaba en el 2010 en un 21,2 %, y subió en el 2011 a un 21.7 %. En los años 2012 y 2013 disminuyó, pero volvió a aumentar en los años 2014 y 2015, reflejando un índice final del 21,7 %; es decir, superior en un 0.5 % con respecto al año 2010. La pobreza urbana tampoco disminuye, en el 2010 era de un 19 % y cerró el 2015 con un 19.4 %. Por último, en lo relativo a la pobreza rural, que es superior a la urbana y a nivel país, en el 2010 se situó en un 27.4 % y en el 2015 en un 27.9 %, es decir, un 0.5 % más. A pesar de haberse creado, durante varias décadas, instituciones que buscaban mejorar las condiciones de vida de las personas, el objetivo de reducir la pobreza no se ha cumplido. Esas instituciones son financiadas por las cargas sociales que pagan los empleadores. 2.2.2 El desempleo Las tasas de desempleo no han logrado disminuir en los últimos dos años. Como resultado de las crisis mundiales, en el 2011 se dio un decrecimiento económico que afectó a la baja el desempleo. El año 2013 reportó tasas menores del 10 %, en la mayoría de los trimestres (con un promedio del 8,3 %). La tasa de desempleo del año 2015 fue de un 10,1 %; para los hombres fue de un 8,8 % y para las mujeres de un 12,3 % (INEC, 2015a). Cifras relativamente similares se reflejaron en el año 2014. Las cifras de desempleo del 2015 reiteran el aumento paulatino en la tasa de desempleo, el cual tiene una correlación directa con la informalidad laboral (INEC, 2015a).

20

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Sectores de la población fundamentales para el futuro del país, como son las personas jóvenes, encuentran dificultad para obtener un empleo formal. La resolución de la 93ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT, 2005, p.1) había indicado que el logro de un trabajo decente para los jóvenes era esencial. Sin embargo, sostenía que jóvenes con edades entre 15 y 24 años, se habían convertido en un problema inquietante para el mercado laboral y su accesibilidad. El INEC (2015d) en la Encuesta Continua de Empleo y refiriéndose específicamente al empleo juvenil, señaló que la etapa de transición entre la etapa de estudiante y el inicio de la vida laboral de los jóvenes se caracterizaba a nivel mundial, por altos niveles de desempleo, pero también por una productividad y calidad menores en su desempeño. También señala el INEC (2015d) que, para el cuarto trimestre del 2014, un aproximado de 99 000 jóvenes, formaban parte de los desempleados, lo que representa un 45 % de la población desempleada total. Los jóvenes significaban, dentro de la tasa de desempleo, una proporción mayor en 4 veces con respecto a la población adulta. De 100 jóvenes que buscan trabajo, 24 no lo encuentran; en tanto que 6 adultos no se ubican. Cuando no consiguen emplearse, se inicia un ciclo de limitación y precariedad en esos jóvenes, pues sin empleo formal, tienden a aceptar condiciones mínimas o a insertarse en la informalidad laboral o en el subempleo. La OCDE (2016) señala que en medio de un crecimiento que se ha mantenido lento desde la crisis de la década anterior en Costa Rica, los indicadores del mercado laboral se han deteriorado. Menciona como ejemplos de desequilibrios laborales, las mayores tasas de desempleo en las mujeres y el problema incremental del desempleo juvenil, que alcanza el 24 %. Pero al igual que estos dos sectores de la población, las personas que superan los 45 años encuentran dificultades para colocarse, así como las personas con bajo nivel educativo representan otra población que ven cerrarse las puertas de las oportunidades de empleo formales. 4. Las cargas sociales y otros costos laborales La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) es la entidad encargada de velar por la seguridad social en Costa Rica, según el artículo 73 de la Constitución Política; el 22 de octubre de 1943 se promulgó la ley número 17 de creación de la Caja Costarricense de Seguro Social (ley vigente), mediante la cual se fundó la institución. Goza de total autonomía en su administración, solo sujeta a las leyes del país. Esta ley constitutiva, en su artículo 3, indica la obligatoriedad del seguro social para todos los trabajadores. Adicionalmente, el artículo 23 de su ley constitutiva establece que, para financiar su operación y prestación de servicios, los patronos debidamente registrados, el Estado y las personas trabajadoras, le cancelarán cuotas mensuales denominadas ‘cargas sociales’. Agrega dicha ley, que las cuotas las determina la CCSS de acuerdo con el costo de los servicios por prestar, y serán actualizadas por estudios actuariales. Las cargas sociales están establecidas en función de la cuantía de los salarios reportados. El Reglamento de Salud de la CCSS, en el artículo 62, indica las contribuciones a cargo de trabajadores, patronos y el Estado para el seguro de salud. En cuanto al Seguro de Pensiones, Invalidez, Vejez y Muerte, el Reglamento de este seguro de la CCSS determina en su artículo 33, los montos de las cotizaciones por reportar mensualmente sobre los salarios devengados. Es potestativo de la CCSS, al amparo de estos reglamentos y de la ley, variar las contribuciones con base en evaluaciones actuariales anuales. Fue en el año 1942 que se estableció el Seguro de Salud, Enfermedad y Maternidad. Para su financiamiento, el patrono debía aportar un 9.25 % y el trabajador un 5.50 % sobre el salario del trabajador. Posteriormente, en el año

21

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 1947, nació el Seguro de Pensiones, Invalidez, Vejez y Muerte. Las contribuciones para este seguro correspondieron a un 4.75 % para el patrono y a un 2.50 % para el trabajador. El objetivo principal de este seguro era proveer al asegurado y a su familia una protección mediante la creación de un fondo de pensiones. Posteriormente, se agregaron otras contribuciones, con cargo a los empleadores, que se orientaron a dar contenido económico a “otras instituciones”. A estas cargas se les denomina también cargas parafiscales5. Esta es la génesis de las aportaciones a esas otras entidades y las contribuciones patronales establecidas: 1. Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) recibe una contribución sobre el salario de un 1.50 %, que paga el patrono. Fue creado por la ley 3506 promulgada en el año 1965, y su objetivo principal es la formación profesional y capacitación de los trabajadores, pero en áreas técnicas, es decir, son carreras de corta duración. 2. Banco Popular, recibe un aporte patronal de un 0.50 %. Nació en el año 1969 mediante ley número 4351, para brindar protección y bienestar a la clase trabajadora, fomentando el ahorro, otorgando créditos y financiando proyectos de organizaciones de desarrollo comunal. Con el Banco Popular se pretendía que el trabajador tuviera acceso a soluciones financieras de bajo costo para sus necesidades y con cierta prioridad por la orientación del banco. 3. Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), recibe un 0.50 % de aporte patronal. El espíritu de la ley número 4760, del año 1971, era atender la pobreza extrema, mediante subsidios y programas de incentivos para las familias pobres. 4. Asignaciones Familiares recibe un 5 % de contribución patronal. La ley que creó esta entidad estatal data del año 1974 bajo el número 5662. Su propósito fue ayudar a las personas de escasos recursos económicos, en situaciones de nutrición, capacitación, atención de ancianos, programas de pensiones de régimen no contributivo, ayuda a trabajadores de bajos ingresos y ayuda para que las familias envíen a sus hijos a estudiar y otros de índole similar. Posteriormente, con el fin de fortalecer la seguridad social y muy particularmente las finanzas de la CCSS, se dieron aumentos a las cargas sociales originalmente establecidas. Estos fueron: 1. Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte. Como se indicó anteriormente, este seguro nació con un porcentaje del 4,75 % para los patronos y del 2,50 % para los trabajadores, y ha sido modificado con el tiempo. Para el año 2016, en el caso patronal, este seguro implica actualmente un cargo del 5,08 %, es decir, lo han aumentado en un 0.33 % desde su contribución original. En el caso del trabajador, este debe cotizar actualmente un 2,84 %; esto significa que el trabajador cotiza un 0.34 % más de la cifra con que inició este seguro. A partir del año 2014, la CCSS comenzó a aplicar aumentos a las cuotas con base en el transitorio XI al artículo 33 del Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte, que dispone de aumentos hasta el año 2035, conforme a la tabla 1 siguiente:

5 Las cargas parafiscales representan gravámenes establecidos por ley de carácter obligatorio que afectan a un determinado grupo social o económico para beneficio de una entidad o fin específico (Piza, 2006).

22

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Tabla 1. Aumentos proyectados en las cargas sociales

Fechas

Patronos Trabajadores Estado Total

Base al año 2009 31/12/2014 31/12/2015 2016-2019 2020-2024 2025-2029 2030-2034

4,75% 4,92% 5,08% 5,08% 5,25% 5,42% 5,58%

2,50% 2,67% 2,84% 2,84% 3,00% 3,17% 3,33%

0,25% 7,50% 0,41% 8,00% 0,58% 8,50% 1,24% 9,16% 1,41% 9,66% 1,57% 10,16% 1,75% 10,66%

01/01/2035

5,75%

3,50%

1,91% 11,16%

Fuente: Elaboración propia con base en el Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte CCSS(2005).

Estos aumentos fueron decididos por la Junta Directiva de la CCSS desde el 2005, con el objetivo de lograr la sostenibilidad financiera del régimen, aunado a un aumento en el número de cuotas necesarias para la jubilación. 2. Ley de Protección al Trabajador. Con la promulgación de esta ley, en el año 2000, se pretendió regular el marco de los fondos de capitalización laboral propiedad de los trabajadores. Se legisló para que en adelante todo patrono aportara un 3 % sobre el salario a un fondo de capitalización laboral. Es necesario aclarar que este 3 % se toma del 8,33 % que el patrono, en caso de liquidar al trabajador con responsabilidad patronal, le debe pagar. Aunque representa un porcentaje que no sería en esencia nuevo, para el patrono sí es un impacto fuerte en el flujo de caja, pues esta contribución, que antes era solo una expectativa de derecho, debe ahora erogarse mes a mes. Adicionalmente, con esta Ley se dispuso que el patrono pague un 0.50 % para la pensión complementaria del trabajador y un 1 % proveniente del seguro de riesgos profesionales del Instituto Nacional de Seguros. En resumen, la tabla 2 detalla la evolución de las cargas sociales desde su origen en el año 1942, y los aumentos de las cargas sociales para el patrono y el trabajador. Tabla 2. Aumentos de las cargas sociales desde su origen Año Seguro Patrono Trabajador Totales 1942 Enfermedad y Maternidad 9,25 % 5,50% 1947 Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte 4,75 % 2,50 % Sub totales originales 14,00 % 8,00 % 22,00 % 1965 Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) 1,50 % 1969 Banco Popular 0,50 % 1,00 % 1971 Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) 0,50 % 1974 Asignaciones Familiares 5,00 % 2000 Fondo de capitalización laboral 3,00 % 2000 Pensión complementaria del trabajador 0,50 % 2000 INS (riesgos) 1,00 % 2015 Aumento Invalidez, Vejez y Muerte 0,33 % 0,34 % Subtotales incrementales 12,33 % 1,34 % Totales 26,33 % 9,34 % 35,67 % Fuente : Elaboración propia (2016)

23

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Como se observa en la tabla 2, de un régimen original de un 22 %, en el cual el patrono pagaba un 14 % (un 64 % del total) y el trabajador un 8 % (un 36 % del total), en el término de poco más 70 años, desde que fue creada la CCSS, se incrementaron las cargas sociales en un 13,67 %. Esto representa un aumento de un 62,13 % en las cuotas obreras y patronales. Sobresale el hecho de que del total de ese aumento el patrono ha tenido que absorber un 12,33 %, es decir un 90 % del total aumentado y el trabajador un 1,34 % del aumento, un 10 % del total del incremento. Esta es la situación que ha encarecido enormemente las cargas sociales en Costa Rica y que hace muy difícil para los patronos el pago de mano de obra. De hecho, la CCSS es solamente un recaudador de esas cargas para “otras instituciones” y las traslada apenas las recibe. En la tabla 3 se muestran las cargas sociales resumidas que deben enfrentar patronos y trabajadores actualmente, por entidad o fin. Tabla 3. Cargas sociales actuales en Costa Rica

CONCEPTO PATRONO TRABAJADOR CCSS Enfermedad y Maternidad 9,25% 5,50% Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte 5,08% 2,84% Subtotal 14,33% 8,34% OTRAS INSTITUCIONES Banco Popular y Desarrollo Comunal 0,50% 1,00% Asignaciones familiares 5,00% IMAS 0,50% INA 1,50% Fondo de capitalización 3,00% Pensión complementaria 0,50% INS 1,00% Subtotal 12,00% 1,00% SubTotales 26,33% 9,34% TOTALES 35,67% Fuente : Elaboración propia (2016) Es el empleador el que ha sufrido principalmente el incremento de las cargas sociales. Las contribuciones a “otras instituciones”, un 12 % del total de las cargas sociales (un tercio de ellas), representan naturalmente un duro golpe financiero a las empresas en el costo de la planilla. En lo referente a las cargas sociales, la OIT (2014), había indicado que el mayor temor del empresariado costarricense para formalizar las empresas es no poder honrar, mes a mes, su pago. Rosales (2009) señala que la Cámara de Industrias de Costa Rica había argumentado en un estudio de 1997, que las causas del desarrollo de la economía informal se podían hallar en el “exceso de regulaciones, de cargas impositivas y de contribución social” (p. 8).

24

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

3.1 Otros costos laborales que enfrenta el patrono en Costa Rica Además del pago mensual de las cargas sociales, el patrono debe afrontar otros importes asociados a la planilla. Algunos son de pago efectivo en el tiempo, como el aguinaldo y las vacaciones; otros —como el caso de las prestaciones— se cancelan si hay responsabilidad patronal, al finalizar el trabajador su relación laboral. El resumen sería el siguiente:

Tabla 4. Cargas sociales patronales totales en Costa Rica

CONCEPTO

%

CCSS Enfermedad y maternidad Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte Subtotal OTRAS INSTITUCIONES Aguinaldo Vacaciones TOTAL DE CARGAS SOCIALES

9,25% 5,08% 14,33% 12,00% 8,33% 4,33% 38,99%

Fuente : Elaboración propia (2016) Debe tomarse en cuenta que cuando existe asociación solidarista de empleados en una empresa, el empleador traslada un porcentaje del pago de la cesantía, conforme a lo estipulado por la nueva Ley de Protección al Trabajador. Con las consideraciones efectuadas anteriormente, las cargas patronales directamente relacionadas con la planilla se encarecen aún más. Sumando el pago de aguinaldo y vacaciones a las cargas sociales que mes a mes cancela un empleador a la CCSS, ya el porcentaje por enfrentar es de un 38.99 % de costos laborales totales sobre la planilla y que debe ineludiblemente sacar de su flujo. Debe tomarse en cuenta que no se contabiliza el porcentaje de cesantía y preaviso (prestaciones), dado que son expectativas de derecho, que eventualmente deberán pagarse si se despide al trabajador con responsabilidad patronal. Además, ya una parte de ese monto, posterior a la promulgación de la Ley de Protección al Trabajador, es trasladada a las instituciones determinadas por la ley. Tanto la cesantía como el preaviso representan porcentajes de costo de incremento paulatino, dependiendo del tiempo de permanencia del trabajador en una organización, como se muestra en la tabla 5 siguiente. Tabla 5

Pago de prestaciones De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 meses a 1 año De 1 año en adelante

Cesantía 0 7 días 14 días LPT

Fuente: Construcción propia (2016)

Preaviso Observaciones 0 Periodo de prueba 1 semana 15 días 1 mes LPT: Ley de Protección al Trabajador Aplica sobre 1 año o fracción de más de 6 meses

25

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 En Costa Rica, los primeros tres meses de una relación laboral se enmarcan dentro de lo que se denomina periodo de prueba. En este lapso, tanto el trabajador como el patrono pueden terminar el contrato laboral sin responsabilidad alguna. En lo referente a la cesantía, a partir de la aprobación de la Ley de Protección al Trabajador, cuando un trabajador supera el año, se le paga la indemnización conforme a la siguiente tabla 6. Tabla 6. Pagos anuales de cesantía en Costa Rica

Ley de Protección al Trabajador (LPT) Año Días de pago 1 19,5 2 20 3 20,5 4 21 5 21,24 6 21,5 7 22 8 22 9 22 10 21,5 11 21 12 20,5 Fuente: Construcción propia (2016)

3.2 Otros costos de operación en Costa Rica Adicionalmente, las empresas deben enfrentar otros costos inherentes a estar registradas y operar en orden, preponderantemente y de forma obligatoria, lo referente a seguro de riesgos profesionales, pago de patentes municipales y el impuesto sobre la renta. El artículo 193 del Código de Trabajo de Costa Rica (Salas y Barrantes, 2007) estipula la obligación de todo patrono de asegurar a sus trabajadores contra riesgos del trabajo, indicando que la entidad a cargo de este seguro es el Instituto Nacional de Seguros (INS). La ley 6727 del año 1982 sobre Riesgos del Trabajo reguló la protección del trabajador en el ejercicio del trabajo. Posteriormente el INS promulgó la denominada Norma Técnica del Seguro de Riesgos del Trabajo, actualizada en el año 2014, que especifica la reglamentación en detalle de este seguro y muy particularmente lo referente a las tarifas aplicables. El objetivo primordial es dar a los trabajadores una compensación pecuniaria que cubra las prestaciones médicas y económicas derivadas de un accidente o enfermedad laboral. Por tanto, se refiere a los riesgos acaecidos durante las horas laborales, que incluye los trayectos de ida y de venida del trabajador desde su lugar de habitación. Protege en cuanto a incapacidades temporales y permanentes y fallecimiento del trabajador producto de accidentes o enfermedades laborales. Para efectos de este estudio, lo que interesa es lo relativo a las tarifas. El cobro tarifario no representa un porcentaje único, sino que se establecen porcentajes diferentes según el tipo de actividad de la empresa, tipo de actividad específica que ejecuta el trabajador, plazo por el cual se toma el seguro y el grado de siniestralidad. En términos

26

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

generales, las tarifas oscilan entre 1 % y 7 % de la planilla anual (suma de salarios más un 10 %). La forma de pago es anual, semestral y trimestral. Las compañías que ven aumentadas sus tarifas de riesgos profesionales por altos grados de siniestralidad deben tomar medidas para reducirlas, siendo una de las más importantes el mejorar sus estándares de seguridad ocupacional para reducir al máximo los accidentes y por ende el cobro del seguro. El seguro de riesgos profesionales representa un costo muy relevante para las empresas. En cuanto a las patentes municipales, el artículo 79 del Código Municipal autoriza a cada cantón del país a cobrar impuestos a las empresas por sus actividades lucrativas. De hecho, cada municipio del país debe emitir una ley para fijar las tarifas que cobran. Las empresas están sujetas a un impuesto por patente, que se rige conforme a la ley municipal que norme cada cantón. El cálculo del pago anual de patente toma en cuenta el tipo de actividad de la empresa, las ventas efectuadas, la renta líquida o una combinación de ventas y utilidad. Las tarifas son determinadas por cada municipalidad. Lo usual es el cobro de un 0.1 % sobre los ingresos brutos de los contribuyentes y un 0.8 % adicional sobre la renta líquida gravable, lo cual es aplicado actualmente por 19 municipalidades. Otra forma común es un 0.15 % sobre los ingresos brutos que lo aplican 12 municipalidades o un 0.20 % sobre los ingresos brutos, que es la base de cobro de otras 12 municipalidades. Algunas en menor proporción tienen otras tarifas cercanas y 24 municipalidades tienen montos específicos pero diversos. Debe tomarse en cuenta que se analizaron 88 municipalidades en el estudio (Estado de la Nación, 2014). Las empresas deben pagar por trimestre y cada municipalidad aplicará una liquidación anual con base en la información jurada aportada por el contribuyente, para determinar si tiene un saldo a favor o por pagar. Aunque cada cantón tiene potestad legal para fijar las tarifas de patentes a sus abonados, para ejemplarizar tasas aproximadas que pagan los empleadores, se dan dos ejemplos de municipalidades de cabeceras de provincias. La Municipalidad del cantón central de San José, con soporte en ley No. 5694, aplica un cero coma veinticinco por ciento (0,25 %) para el primer año; el cero coma treinta por ciento (0,30 %) durante el segundo año y el cero coma treinta y cinco por ciento (0,35 %), a partir del tercer año, sobre las ventas o ingresos brutos como impuesto de patente. Esta suma, dividida entre cuatro determinará el impuesto trimestral por pagar. En el caso de la provincia de Alajuela, cantón central, bajo la tutela de la Ley 8236, la tarifa del impuesto de patente es del 0,15 % sobre los ingresos brutos. También el monto obtenido dividido entre cuatro determina el importe trimestral por pagar por el contribuyente. Los montos son relevantes, pues se calculan sobre las ventas. El impuesto sobre la renta, por su parte, y atendiendo a que se graban los negocios con actividades lucrativas, se rige por la ley 7092. Se calcula sobre una base anual, pero se deben efectuar adelantos trimestrales. El importe por pagar es muy variado, pues entran en juego múltiples circunstancias y tarifas, de las cuales las siguientes son actualmente las más importantes: • Si el negocio o actividad comercial se desarrolla por medio de una persona jurídica o a título personal con fines lucrativos. • Las tarifas se establecen de la siguiente forma: Personas jurídicas con ingresos brutos superiores a 106 millones de colones, hasta el año fiscal 2015, un 30 % sobre las utilidades. Pequeñas empresas que pagarán con base en ingresos brutos que son actualizados cada año, impuestos de renta de un 10 % o 20 %, sobre la base de esos ingresos brutos fluctuantes anualmente, pero sobre las utilidades. Con 27

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 base al cierre fiscal del año 2015, el 10 % es para empresas con ingresos brutos no superiores a 52.7 millones de colones. La tasa del 20 % es para empresas con ingresos brutos superiores a 52.7 millones de colones, pero menores a 106 millones de colones. Personas físicas con actividades lucrativas que cancelan un impuesto de renta con base en diferentes tramos de renta y sobre una escala progresiva que toma en cuenta para la tarifa, los ingresos brutos y para el cálculo del impuesto las utilidades finales. Los porcentajes ascienden desde el 10 % con diferencias de 5 puntos porcentuales hasta un máximo del 25 %; y sobre ingresos brutos desde 3.5 millones de colones en la escala más baja hasta 17.5 millones de colones en el límite superior, al cierre fiscal del 2015. Tanto el pago de seguros de riesgos profesionales, de patente o como el impuesto de renta, se suman al pago de las cargas sociales patronales y otros costos laborales, representando al final fuertes erogaciones para las empresas en sus flujos de caja. 3.3 Las cargas sociales en otros países Existen diversos sistemas de protección social (OIT, 2015a), los cuales dan prioridad a la protección de las familias como núcleo, la protección de la niñez, de la salud, de las mujeres embarazadas, de los accidentes de trabajo, de la vejez o al trabajador desempleado. Por ello, los sistemas de aportación son muy variados entre los países, lo que dificulta su comparación. El gráfico 2 resume los impuestos sobre los salarios (aportes patronales y obreros), en varios países en el mundo, con base en datos de la OCDE (para 34 de sus países asociados) y referenciados por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de México (2012). Se inserta en el gráfico lo referente a Costa Rica, para evaluar comparativamente el nivel de cargas sociales del país, con respecto a los países incluidos en la muestra. Existen países con elevadas cotizaciones, como el caso de Bélgica, con un 55,5 %; y otros cercanos al 50 % (rango de 40 % al 49 %), como Alemania, Hungría, Francia y Austria, entre otros. Una cantidad importante se sitúa en niveles de entre un 30 % y un 39 %, entre estos, España, Portugal, República Eslovaca y otros más. En este rango se encuentra Costa Rica, con un 35.67 % de cargas sociales. Por último, una cantidad menor se posiciona entre los países que tienen cargas sociales superiores al 15 % pero menores del 30 %. Se resalta también, que el promedio de aportaciones en esta muestra de países de la OCDE es de un 35%. Se observa en el gráfico 2, que el nivel de pago de cargas sociales en Costa Rica se ubica en un término medio. Sin embargo, si se compara con países de ingreso similar, sus aportaciones son muy altas.

60,00% 50,00% 40,00% 30,00%

Gráfico 2. Impuestos al salario, contribuciones de patronos y trabajadores Fuente: Elaboración propia (2016) con base en los datos de la OCDE (2012)

20,00%

0,00%

Bélgica Alemania Hungría Francia Austria Italia Suecia Finlandia Eslovenia República Checa Estonia España Portugal República Eslovaca Dinamarca Países bajos Turquía Noruega Luxemburgo Costa Rica Polonia Islandia Reino Unido Canada Japón Estados Unidos Irlanda Australia Suiza Corea Israel México Nueva Zelanda Chile Promedio

10,00%

Gráfico 2. Impuestos al salario, contribuciones de patronos y trabajadores Fuente: Elaboración propia (2016) con base en los datos de la OCDE (2012)

28

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

La OCDE (2015), haciendo referencia a la financiación de la seguridad social en España, hizo la observación de que niveles de cotización muy altos fomentan la denominada economía sumergida en España (suma de la economía informal más la economía ilegal). Seguidamente llamó la atención a España, porque consideraba que sus niveles de aportaciones sociales eran altos y fomentaban dicha economía. Siendo que España se sitúa en aportes patronales y obreros del 39,9 %, se podría colegir que, aunque las aportaciones de Costa Rica de un 35,67 %, no son tan altas comparadas con otros países de niveles mayores, sí se puede inferir que al igual que en España, fomentan la economía informal y en paralelo la informalidad. Desprendido de esta misma muestra de países y su nivel de pago de impuestos sobre los salarios y tomando en cuenta un total de 34 países analizados, el gráfico 3 muestra el porcentaje de participación de los países, atendiendo a los rangos porcentuales y con una diferencia de 10 puntos entre cada uno. Los extremos de cotización de menos del 20 % solo incluyen un país, al igual que en la parte superior de aportes mayores al 50 %. El 70 % de los países tienen niveles de cotización de entre 30 % y menos de 50 %. En este tracto se encuentra Costa Rica que, entre patrón y trabajador, suma un porcentaje de aportes a la seguridad social de un 35,67 %. El mayor porcentaje de los países evaluados se ubica en un importe de cargas sociales de entre un 30 % a un 39 %, representando un 41 % del total de la muestra. El siguiente rango en importancia es de entre un 40 % y un 49 %, con un 29 % y de seguido un 18 % para aquellos países que tienen niveles de cotizaciones de entre un 20 % y un 29 %. Como se mencionó anteriormente, el monto porcentual de aportes de Costa Rica, está dentro de las cotizaciones promedio, a la par de la muestra estudiada. No obstante, para empresas pequeñas, medianas y nuevas, las cargas sociales en Costa Rica representan un fuerte pago. Además, como se demostró en los datos anteriores, la tendencia histórica en lo que respecta a cargas sociales ha sido hacia el aumento sostenido del nivel total de aportaciones con cargo a los empleadores, tendencia que continuará de acuerdo con las disposiciones vigentes. Es decir, que el problema continuará agravándose conforme avance el tiempo. 3% 3% 6% Más del 50% 29%

18%

Entre 40% y 49% Entre 30% y 39% Entre 20% y 29% Entre 10% y 19% Entre 1% y 9%

41%

Gráfico 3. Rangos de cotizaciones, comparativo (muestra de 34 países asociados a OCDE)

Gráfico 3. Rangos de cotizaciones,Fuente: comparativo (muestra debase 34 países asociados Elaboración propia con en OCDE (2015). a OCDE) Fuente: Elaboración propia con base en OCDE (2015).

29

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 3.4 Comparación de aportes de los trabajadores en los seguros de enfermedad, invalidez, vejez y muerte en el mundo Con el fin de comparar los aportes de los trabajadores a los sistemas de seguridad social en diferentes países del mundo, se evalúan seguidamente los seguros de enfermedad y de vejez. Estos seguros son los que se asocian en Costa Rica con salud y pensiones. En la tabla 4 se resume una comparación de los aportes obreros, por regiones en el mundo, de acuerdo con Naranja (2007). Al observar las diferentes regiones en esta tabla, en lo relativo al seguro de vejez con respecto a los aportes obreros, se hace notorio que América del Sur y Europa muestran cifras porcentuales de aportación más elevadas, representando casi un 9% en promedio. Los países de América del Norte, Central y del Caribe tienen las contribuciones más bajas. Es posible que incidan en estas diferencias entre regiones los modelos de seguridad social de cada país. Para el caso de Costa Rica, de forma aislada, el aporte es bastante bajo con respecto al mismo promedio de este seguro a nivel de regiones. Sin embargo, se debe reiterar que pudiera ser que en otros países, por los modelos de seguridad existentes, aporten más a este seguro y menos al de enfermedad y que en Costa Rica, también por el modelo existente, se dé una situación contraria. Por ello, es más útil la comparación a nivel global de los dos seguros que se hará más adelante. En lo que respecta al seguro de enfermedad, se refleja una situación similar a la anterior, pues América del Sur y Europa son las regiones con tasas promedio superiores, rondando casi en un 4 %. En Costa Rica, en este seguro, más bien se muestra una tasa de aportación superior al promedio regional mundial. No obstante, el análisis comparado de los datos debe tomar en cuenta las observaciones hechas anteriormente sobre los modelos de seguridad que operan en cada país. Por ejemplo, en otros países, el seguro de vejez incluye un seguro de desempleo, lo cual no se da en Costa Rica. La comparación más razonable es a nivel global sumando los dos seguros. Se observa que el promedio global total a nivel regional en el mundo es de un 9,8 % de aportes obreros a la seguridad social, y en Costa Rica hay un aporte total obrero del 8,34 %. Esto nos indica que el aporte obrero de Costa Rica, a los seguros de enfermedad y vejez, es muy cercano al promedio a nivel de las diferentes regiones del mundo. Para el caso del seguro de vejez, en casi todos los países se aporta a este seguro. Situación contraria se da con el seguro de enfermedad, por cuanto en varios países no hay aportaciones a este régimen obrero. En Costa Rica se tienen aportes fijos establecidos para el trabajador en ambos seguros, según se muestra en la tabla 7.

30

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Tabla 7. Seguros de vejez y enfermedad , comparativo por regiones en el mundo.

Aportes obreros Región % % Seguro de Vejez y Sobrevivencia América del sur 8,80 % Europa 8,70 % América del Norte, Central y el Caribe 3,50 % Asia 6,60 % Promedio global vejez por regiones 6,90 % Costa Rica aportes Invalidez, Vejez y Muerte 2,84 % Seguro de Enfermedad América del sur 3,90 % Europa 3,70 % América del Norte, Central y el Caribe 1,90 % Asia 2,10 % Promedio global enfermedad por regiones 2,90 % Costa Rica Enfermedad y Maternidad 5,50 % Promedio global total por regiones Costa Rica promedio total de los dos seguros Fuente : Elaboración propia (2016) con base en Naranja (2009)

%

9,80 % 8.34 %

En la tabla 8 se compara, desde el ángulo del denominado Seguro de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia (en Costa Rica se le llama Invalidez, Vejez y Muerte), los aportes del trabajador y patrono en el mundo versus los que se aplican en Costa Rica.

Tabla 8. Seguros de Vejez , Invalidez y Sobrevivencia , comparativo por regiones en el mundo. Porcentaje Estructura Región promedio porcentual de los Trabajador Patrono Total Trabajador Patrono América del Sur 8,2 % 7,2 % 15,4 % 59 % 41 % América del Norte, Central y el Caribe 3,7 % 6,0 % 9,7 % 40 % 60 % Europa 8,5 % 15,5 % 24,0 % 37 % 63 % Asia I (una parte de los países) 5,9 % 11,6 % 17,5 % 35 % 65 % Asia II y Oceanía 5,8 % 7,8 % 13,6 % 41 % 59 % Africa I (una parte de los países, aporte mayor) 5,8 % 10,6 % 16,4 % 36 % 64 % Africa II 2,8 % 3,8 % 6,6 % 36 % 64 % Promedio global por regiones 5,8 % 8,9 % 14,7 % 41 % 59 % Costa Rica, aporte de Invalidez, Vejez y Muerte 2,8 % 5,1 % 7,9 % 36 % 64 % Fuente : Elaboración propia (2016) con base en Naranja (2009)

31

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Para este seguro de vejez, invalidez y sobrevivencia, el promedio regional en el mundo de patrones y trabajadores es de un 14,74 %, mientras que en Costa Rica el aporte de las empresas y los trabajadores da un promedio del 7,92 %. Se desprende que el nivel de cotización en Costa Rica es inferior en un 6.8 %, lo cual es muy relevante porcentualmente. Aunque debe de nuevo tomarse en cuenta, que puede haber un traslape entre los seguros de enfermedad y de vejez en otros países y que se dé una situación contraria en Costa Rica. En el análisis de la estructura porcentual, se hace notorio que a nivel regional, el trabajador aporta un 41 % a este seguro y en Costa Rica un 36 %. Por otra parte, los patrones contribuyen a nivel regional en el mundo a este seguro con un 59 % y en Costa Rica con un 64 %; es decir, un 5 % más que sobre los importes de planillas. Estas son sumas muy relevantes que pagan las empresas mes a mes en el país. 5. Propuestas legislativas presentadas para disminuir las cargas sociales Existen varias reformas de ley para incentivar que las empresas que operan en la informalidad se trasladen al sector formal. El expediente número 19.805 del Poder Ejecutivo denominado “Ley para Exonerar Temporalmente del Aporte Patronal al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares y al Instituto Mixto de Ayuda Social, a las Microempresas en Condiciones de Informalidad” pretende motivar a las pequeñas empresas a registrarse y salir de la informalidad. Su propuesta se orienta a exonerar del aporte patronal al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares y al Instituto Mixto de Ayuda Social a las microempresas que acepten trasladarse al sector formal. También se han dado iniciativas de ley para fomentar el establecimiento de nuevas empresas, cuya dimensión corresponda a una pyme, proponiendo un apoyo para disminuir costos de operación en los primeros años de actividad de un pequeño emprendedor. El expediente número 19.729 denominado “Ley de Fomento a la Persona Emprendedora”, presentado por los diputados Karla Vanessa Prendas Matarrita, Marcela Guerrero Campos y Michael Jake Arce Sancho, busca cumplir con el objetivo de apoyar a nuevas empresas por medio de una disminución en el pago de las cargas sociales. Específicamente, menciona la motivación del proyecto de ley, lo siguiente: La decisión para convertirse en empresario o empleado se ve afectada por el diseño del sistema de pensiones y cargas sociales para cobertura médica. El sistema actual no distingue entre los dos tipos de trabajador, sea emprendedor o asalariado tradicional. El alto costo de la seguridad social en algunos casos se convierte en una barrera imposible de superar al emprender (p. 2). Propone entonces la iniciativa que los emprendedores y sus empleados puedan recibir una cobertura total médica, contribuir al fondo de pensiones y pagar el seguro de riesgos profesionales, aportando por un periodo de cuatro años solo lo relativo a los seguros de Salud, Enfermedad y Maternidad y al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la CCSS; y en el caso del Seguro de Riesgos por Accidentes, que el INS les cobre la mitad de la tarifa durante cuatro años de exención. Así las cosas, en cuanto a las cargas sociales con la CCSS, no pagarían los emprendedores las contribuciones parafiscales de esas “otras instituciones”.

32

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

6. Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Las cargas sociales originalmente instituidas en el año 1942 para sustentar la seguridad social y cubrir los seguros de Salud, Enfermedad y Maternidad y el de Pensiones, Invalidez, Vejez y Muerte, correspondían al pago de 14 % para el patrono y el 8 % para el trabajador. Eran porcentajes accesibles en nuestro entorno económico, para unos y otros. En el empleo informal no hay erogaciones de cargas sociales ni para el patrono ni para el trabajador. En el caso del patrono, operando en la economía informal, al tener menos costos, puede tener precios menores en sus productos o servicios. A todas luces esta no es nunca la solución para tener menores costos, y por ello deben buscarse alternativas que les permitan a las empresas estar debidamente registradas. En el caso del trabajador, si no se le deducen cargas sociales obreras, dispondrá de ingresos mayores, aunque con la seria problemática de no recibir la protección de la seguridad social. El desempleo y la informalidad laboral agudizan la pobreza. Es a través de los empleos formales que las personas progresan, pues estos les permiten salarios justos y condiciones de vida decentes, comenzando por el acceso a la seguridad social. Por el contrario, los empleos informales conllevan desigualdad social y empobrecimiento. En el año 2013, la informalidad laboral en Costa Rica se situó en un 45 % y a pesar de que en el primer trimestre del 2016 la cifra disminuyó a un 41.4 %, el que más del 40 % de los trabajadores no tengan empleos decentes se convierte en un flagelo social enorme por las consecuencias que acarrea. La pobreza en Costa Rica se ha mantenido en tasas levemente superiores al 21 %. Existen diversas instituciones estatales que nacieron para luchar contra la pobreza, algunas de ellas sostenidas económicamente por el pago de cargas sociales, pero no se ha logrado disminuir. El desempleo, que ha rondado en el país en los últimos años en el 10 %, sigue siendo uno de los mayores focos de inseguridad social. Hombres, mujeres, jóvenes y adultos son víctimas de ello, al encontrar dificultades para colocarse de nuevo, una vez que han perdido sus empleos. Muchos desempleados terminan laborando informalmente. A las cargas sociales originales en los seguros de Salud, Enfermedad y Maternidad; y el de Pensiones, Invalidez, Vejez y Muerte, con el devenir del tiempo se les fueron adicionando otras contribuciones patronales, principalmente, para dar sustento económico a instituciones de bien social como el INA, el Banco Popular, el IMAS y Asignaciones Familiares. Posteriormente, para fortalecer las finanzas de la CCSS, se aprobaron nuevos aumentos, de tal forma que los patronos, del 14 % original, al año 2015 cancelan un importe del 26,33 %, lo que significa un aumento del 12,33 % (un 88,07 % de incremento). En el caso de los trabajadores, estos pagan actualmente un 9,34 % que con respecto al origen de un 8 %, corresponde a un 1,34 % de más (un 16.75 % de aumento). Es innegable el impacto en las empresas de las cargas sociales actuales. Las compañías, además de las cargas sociales, deben enfrentar otros costos laborales derivados de la planilla, como el aguinaldo, las vacaciones, el pago de prestaciones y el seguro de riesgos profesionales. Tomando en cuenta estas erogaciones, un patrono paga aproximadamente sobre la planilla un recargo cercano al 45 %. Se hace la salvedad de que las prestaciones se cancelan solo en caso de despido injustificado en apego a la normativa laboral. Para las empresas, el costo de la seguridad social —aunado a estos otros costos laborales— es muy oneroso. Todo lo anterior sin tomar en cuenta las obligaciones patronales de pago de patente y de impuesto sobre la renta, que son costos derivados del registro formal. 33

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Si bien es cierto que del estudio se desprende que en materia de cargas sociales existen países en el mundo con mayores importes que Costa Rica —cercanos al 50 % versus el 35,67% de Costa Rica— también se debe aceptar que los países con altas cotizaciones de cargas sociales son países europeos de ingresos per cápita altos y con realidades económicas y sociales muy diferentes a los países en desarrollo. Los países desarrollados y de altos ingresos brindan exoneraciones y apoyos económicos especiales a las empresas pequeñas y medianas y a los nuevos emprendimientos, para ayudarles a consolidarse. Una vez superados los primeros años de actividad, deben cancelar la seguridad social en un 100 %. Recomendaciones Las propuestas que seguidamente se harán, aparte de ayudar a las pymes a salir de la informalidad o incentivar el que las nuevas pequeñas empresas se registren desde un inicio, darían recursos frescos a la CCSS para fortalecer su situación financiera y —lo más importante— les brindaría a los trabajadores informales los beneficios que se derivan de la seguridad social. Se propone lo siguiente: • Eliminar el cargo patronal al Banco Popular. Si bien es cierto que en un inicio se buscaba darle solidez patrimonial a través del aporte tanto de patronos como de trabajadores, seguir manteniendo como una carga sobre los empleadores a esta institución no se justifica después de 47 años de haber sido creado el Banco. En el caso de los trabajadores, al menos se benefician con créditos, pero los patrones no obtienen ningún beneficio de este banco y sí deben soportar un costo mayor sobre las planillas de una entidad financiera que ya debería tener sostenibilidad propia. • Eliminar el aporte patronal al INA. Al igual que en el caso anterior, es una entidad fundada hace 51 años, y a pesar de que cuando fue creada se quería fortalecer la educación técnica, hoy ya el INA es una institución consolidada. • En lo relativo al IMAS y Asignaciones Familiares, con el fin de eliminar estas cargas parafiscales para las empresas, se podrían fusionar estas dos entidades que son financiadas por medio del pago de cargas sociales, con algunas otras existentes dentro del Poder Ejecutivo y que fueron creadas para luchar contra la pobreza. De esta forma se ahorrarían importantes sumas que se gastan por tener instituciones separadas y la mayoría de ellas para un fin similar. Luego, una vez fusionadas, darles contenido presupuestario por una vía apropiada. • Una alternativa es ofrecer a las pymes que operan actualmente en la informalidad o a nuevas microempresas, un periodo de al menos tres años de exención de estas cargas parafiscales, que según lo expuesto anteriormente representan un 12 %. Entonces, de un 26,17 % de cargas sociales, en dicho plazo, esas empresas pagarían cargas sociales de un 14,17 % que atendería, para los trabajadores y para la sociedad en general, lo relativo a la seguridad social en lo concerniente al Seguro de Enfermedad y Maternidad y el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte. Este incentivo para pymes nuevas debe mantenerse en adelante para ese periodo de tres años, con el objetivo de motivar el emprendimiento. • En lo concerniente al seguro de riesgos profesionales, se propone que el INS tipifique en su normativa, una categoría especial de pymes que acceden a formalizarse y de nuevas empresas, con una tarifa especial para un

34

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

periodo de tres años. Una tarifa de un 50 % o menos sería muy atractiva para las empresas. Posterior a este plazo perentorio, las pymes favorecidas con este estímulo pagarían el seguro contra accidentes al 100 % de la tarifa normal. De igual forma, este incentivo en el seguro de riesgos profesionales para nuevas pymes debería mantenerse en el futuro para ayudar a nuevas iniciativas de negocios y que generen empleo, por el periodo propuesto de exención parcial. • Para pymes morosas actualmente con la CCSS y que por esta razón están operando en la informalidad, se debería ofrecer algún financiamiento, en condiciones blandas, que les permita volver a la legalidad, aunado al cobro de cargas sociales del 14,17 % por un periodo de tres años, en tanto se consolidan o salen de sus crisis. • Podría generarse un incentivo fiscal de un impuesto reducido de renta a un 15 % (50 % de la tasa fiscal actual general) para las pymes, también por un periodo de tres años. La propuesta es que este no esté sujeto a tramos de renta o montos de ingreso brutos, sino que la ley de renta se modifique y contenga una normativa especial para pymes con esa tarifa. • Es urgente que se legisle para eliminar cargas parafiscales a los empleadores y con ello lograr cargas sociales más accesibles y un menor costo de mano de obra que permita a las empresas ser competitivas, crecer y generar empleos decentes, atacando con ello tanto la informalidad como el desempleo. Referencias Asamblea Legislativa de Costa Rica (2005). Constitución Política de Costa Rica. (16. ed.). San José: Editec Editores. Ayllón, M., Vieyra, A., Rubio, R. y Álvarez, I. (2002). Cambios en el mercado laboral, en el valor del trabajo y en las identidades. Una aproximación desde el análisis del discurso. Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/ sn/sn119120.htm Baccetta, M., Ernst, E. y Bustamante, J. (2009). La globalización y el empleo informal en los países en desarrollo. Ginebra: Servicio de Publicaciones-OMC. Banco Mundial. (2014). La mitad de los trabajadores de América Latina tienen un empleo informal. Recuperado de http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2014/04/01/informalidad-laboral-america-latina Caja Costarricense del Seguro Social (2005). Reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte. Recuperado de https://costarica.eregulations.org/media/reglamentoinvalidez.pdf Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. (2012). Impuestos al salario, contribuciones sociales de empleados y empleadores. Recuperado de http/://www.cefp.gob.mx/publicaciones/nota/2012/agosto/notacefp0482012.pdf Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC. (2014). El empleo informal en Costa Rica. Recuperado de http:// www.inec.go.cr/wwwisis/documentos/INEC/ECE/2014/ECE-Empleo-Informal-CR.pdf Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2015a). Encuesta continua de empleo. Recuperado de www.inec.go.cr/ anda4/index.php/catalog/149/download/1057 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2015b). Encuesta nacional de hogares 2015. Recuperado de www.inec. go.cr/enaho/publicaciones/publicac.aspx Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2015 c). Indicadores del mercado laboral costarricense-cuarto trimestre 2015. Recuperado de http://www.inec.go.cr/anda4/index.php/catalog/149/download/1166 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2015d). Situación del empleo juvenil en Costa Rica. Recuperado de http:// www.inec.go.cr/wwwisis/documentos/INEC/ECE/2015/Situacion_Empleo_Juvenil_CR_ECE_2015.pdf

35

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2016). Encuesta continua de empleo. Recuperado de http://www.inec. go.cr/anda4/index.php/catalog/156 Kucera, C. y Roncolato, L. (2008). El trabajo informal. Dos asuntos clave para los programas políticos. Recuperado de http://www.ilo.org/public/spanish/revue/download/pdf/s2_kucera.pdf Levaggi, V. (2004). ¿Qué es el trabajo decente? Recuperado de http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_ LIM_653_SP/lang--es/index.htm Naranja, M. (2007). Tasas de aportación personales al sistema de seguridad social. Un análisis comparado a nivel de regiones. Recuperado de http://www.bps.gub.uy/bps/file/1705/1/tasas-de-aportacion-personales-al-sistema-de-seguridad-social.-m.--naranja.pdf Naranja, M. (2009). Tasas de aportación personales y patronales al sistema de seguridad social. Un análisis comparado a nivel de regiones. Recuperado de http://www.bps.gub.uy/bps/file/1582/1/tasas-de-aportacion-personales-y-patronales-al-sistema-de-seguridad-social.-por-regiones.-m.--naranja.pdf OCDE. (2009). ¿Es normal la informalidad? Hacia más y mejor empleo. Recuperado de http://www.oecdbookshop. org/get-it.php?REF=5KS5F1ZGHNR7&TYPE OCDE. (2009). Migración internacional. El rostro humano de la globalización. Recuperado de http://www.oecd. org/insights/43569178.pdf OCDE. (2015). ¿Quién financia la seguridad social en España y el resto de mundo? Recuperado de www.eleconomista.es/economía/noticias/7039771/09/la-seguridad-social-en-españa-y-el-resto-del-mundo OCDE. (2016). Estudios económicos de Costa Rica 2016. Recuperado de https://www.oecd.org/countries/costarica/Costa-Rica-2016-volante.pdf OIT. (1996). El desempleo amenaza las grandes metrópolis del mundo: se necesitan empleos para contener la pobreza urbana, señala la OIT. Recuperado de http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/ WCMS_008412/lang--es/index.htm OIT. (2003). Superar la pobreza mediante el trabajo. Ginebra, Suiza. Recuperado de http://www.ilo.org/public/ spanish/standards/relm/ilc/ilc91/pdf/rep-i-a.pdf OIT. (2005). Conferencia Internacional del Trabajo. 93a reunión. Recuperado de http://www.ilo.org/public/spanish/ standards/relm/ilc/ilc93/pdf/rep-iii-1b.pdf OIT. (2006). Conferencia Internacional del Trabajo. Cambios en el mundo del trabajo. Recuperado de www.ilo. org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc95/pdf/rep-i-c.pdf OIT. (2013). Panorama laboral 2013 América Latina y el Caribe. Recuperado de www.ilo.org/wcmsp5/group/public/---americas/---ro-ima/documents/publication/wcms_232760.pdf OIT. (2014). Políticas para la formalización de las micro y pequeñas empresas en Costa Rica. Recuperado de http:// www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_318454. OIT. (2015a). Informe mundial sobre protección social. Recuperado de http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_245156.pdf OIT (2015b). Pequeñas y medianas empresas y creación de empleo decente y productivo. Recuperado de http:// www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/wcms_358292.pdf Organización de Estados Americanos y la OCDE (2015). Migración internacional en las américas. Recuperado de https://www.oas.org/docs/publications/SICREMI-2015-SPANISH.pdf

36

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Piza, J. R. (2006). Régimen tributario de las actividades culturales. Recuperado de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/sites/default/files/6.%20Regimen%20tributario%20en%20cultura.pdf Prendas K. V., Matarrita, M., Guerrero, M. y Arce, M. J. (2015). Proyecto de ley “Ley de Fomento a la Persona Emprendedora. Recuperado de http://lavozliberacionista.blogspot.com/2015/10/legisladores-presentan-proyecto-de-ley.html Programa Estado de la Nación. (2014). Informe de estado de la nación. Recuperado de www.estadonacion.or.cr Rosales, L. (2009). Reseña sobre la economía informal y su organización en América Latina. Recuperado de http:// economia-informal.blogspot.com/2009/03/resena-sobre-la-economia-informal-y-su.html#.V-GanvDhBNA Salas, E. y Barrantes, J.E. (2007). Código de Trabajo de Costa Rica (2da. Ed.). San José, C.R.: La Casa de los Riscos. Williamson, J. (2006). Migración Mundial. Recuperado de https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2006/09/ pdf/Williamson.pdf

37

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017

El monopolio y monopsonio del azúcar en Costa Rica y su impacto sobre los consumidores.



Mariano Arias Visser1

Resumen Este artículo resume una parte del informe completo de investigación del mercado del azúcar, que evaluó su comportamiento en los últimos cinco años. Esta parte resume y critica la Ley N° 7818 de 1998, que renovó la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA), así como el desempeño y rendimiento de esta organización. Después se determina la desigualdad de ingresos y producción entre productores e ingenios mediante coeficientes de Gini. Palabras clave: Azúcar, monopolio, consumidor. Abstract This article summarizes part of the complete research report of the sugar market, which assessed its behavior in the last five years. This part summarizes and criticizes the Law No. 7818 from 1998, which renovated the Agricultural Industrial League of Sugarcane (LAICA), as well as the performance and efficiency of this organization. Then, the income and production inequalities between producers and sugar mills were estimated by means of Gini coefficients. Keywords: Sugar, monopoly, consumer.

1 BSc en Economía y Finanzas, graduado de la Universidad de Leeds, Reino Unido. Profesor investigador en el Instituto de Políticas Públicas y Libertad (IPL) de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y profesor de microeconomía en la Facultad de Ciencias Empresariales. Correo electrónico: [email protected]

38

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

1. Introducción Debido al impacto que ha tenido la importación y comercialización de azúcar blanco de Brazil por parte de Maquila Lama, S.A. desde noviembre del 2014 en el mercado del azúcar de Costa Rica, este trabajo de investigación evalúa de forma económica objetiva y exhaustiva el mercado del azúcar en el país, a fin de cuestionar y reconsiderar su actual regulación. Con base en lo estipulado en la Ley N° 7818 (Asamblea Legislativa, 1998) y el desempeño del mercado en los últimos años, este artículo resume una parte del informe completo de investigación que fue realizado sobre el tema, el cual caracteriza y evalúa la organización del mercado del azúcar en Costa Rica. Se encontró que la Ley N° 7818 le otorga a LAICA potestades para controlar la producción y el precio de mercado del azúcar costarricense, así como para regular y obstaculizar la entrada de competidores, convirtiéndola en un monopolio y monopsonio al mismo tiempo. La teoría económica habitual (Case, Fair & Oster, 2009) establece que estas condiciones tienen efectos perjudiciales sobre el consumidor a cambio de favorecer la riqueza de un productor. Al existir varias categorías de productores, se realizó una estimación de la distribución de la producción e ingresos de los productores e ingenios. Se encontró que la industria azucarera de Costa Rica posee un coeficiente de Gini peor que el de cualquier economía moderna del mundo. En las últimas tres zafras los trece ingenios industriales costarricenses han ganado al menos 74,20 % de los ingresos totales generados a través de la comercialización de LAICA. Sobre estudios previos, LAICA publica un informe anual de su desempeño y rendimiento, y la Comisión para Promover la Competencia (COPROCOM) realizó una evaluación similar en el 2003, recomendando reducir el arancel o reformar la Ley N° 7818 para abrir el mercado. Sin embargo, ni COPROCOM ni LAICA han presentado datos tan ampliados, ni un análisis de desigualdad de ingresos. La sección 2 de este artículo lleva a cabo una revisión del funcionamiento de LAICA y sus implicaciones, según lo establecido en la Ley N° 7818. En la sección 3 se evalúa el desempeño y rendimiento productivo de LAICA, así como la distribución económica de la producción y los ingresos por tipo de productor. La sección 4 presenta las conclusiones de la investigación. 2. Resumen y crítica de la Ley N° 7818 En la cadena de suministro del mercado del azúcar de Costa Rica se encuentran los productores de caña de azúcar, que se dividen entre los independientes, los cuales son la mayoría y producen menos de 5.000 toneladas métricas (TM) por zafra2, y los no independientes, los cuales producen más de 5.000 TM por zafra. Luego están los ingenios, que el artículo 4° de la Ley N° 7818 define como entidades dedicadas al recibo y procesamiento de caña para la elaboración de azúcar y sus derivados. Por consiguiente, los ingenios, además de procesar su propia caña, se la compran a los productores. Después de que los ingenios convierten la caña en azúcar se la venden a la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (Liga, Liga de la Caña o LAICA) para su comercialización nacional e internacional. LAICA es una corporación no estatal, con personalidad jurídica propia, que está al servicio de todos los ingenios y productores de Costa Rica para la comercialización de los subproductos de la industrialización de la caña de azúcar, sea azúcar, mieles, alcohol u otros3. 2 Período comprendido entre el 1° de octubre de cada año y el 30 de setiembre del siguiente (artículo 3°, Ley N° 7818). 3 Artículos 4° y 5° de la Ley N° 7818.

39

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 La corporación cobra los gastos de comercialización respectivos a cada ingenio y financia sus gastos de administración por medio de contribuciones obligatorias sobre el valor neto de la Cuota Nacional de Producción de Azúcar (Cuota Nacional) y de los excedentes45. Finalmente, el producto es vendido bajo las marcas de LAICA (por ejemplo Doña María, Victoria, Juan Viñas, Zukra) a mayoristas y minoristas, quienes la hacen llegar al consumidor. Como se mencionó, existe una Cuota Nacional que el artículo 114 de la Ley N° 7818 estipula que se fije anualmente por la Junta Directiva de LAICA. Las cuotas de producción de los 13 ingenios existentes se reparten a partir de esta Cuota Nacional, en proporción a las cuotas de referencia de cada uno6. El artículo 125 de la Ley N° 7818 define la cuota de referencia como “el promedio de las producciones totales de azúcar de cada ingenio en las cinco zafras anteriores, calculadas con base en azúcar de 96º de polarización”. Tal como los ingenios reciben cuotas de referencia, los productores también. La cuota de referencia individual del productor independiente: será el promedio más alto de azúcar de 96º de polarización que haya obtenido cada uno por la caña entregada al ingenio correspondiente, en dos de las últimas tres zafras inmediatamente anteriores a aquella de que se trate (artículo 67, Ley N° 7818). Las cuotas de los productores no se determinan con base en la caña cosechada, sino en el rendimiento de ésta en azúcar. Esto quiere decir que pueden mejorar su cuota si incrementan su escala de operaciones para rendir más, o si implementan nuevas tecnologías y técnicas que los hagan más eficientes y productivos con el área sembrada. Sin embargo, si los productores alcanzan su cuota de referencia continuamente puede no haber un incentivo a crecer y mantener su producción igual. Existen reglas sobre la relación entre cuotas. El artículo 72 determina que los ingenios deben adquirir el 50 % de su cuota de producción de los productores independientes. La otra mitad es, por orden de lógica, suplida por los mismos ingenios o los productores no independientes. Cuando la suma de las cuotas individuales de los productores independientes es menor o igual al 50 % de la cuota de producción del ingenio (es decir, la cantidad obligatoria) en una determinada zona, el artículo 72 se cumple y se perpetra. El déficit productivo de cualquier productor deberá ser cubierto por el resto7. La evidencia demuestra que los ingenios agregados realmente no adquieren el 50 % de su cuota de producción de los productores independientes. En las últimas cinco zafras (2010-2011 a 2014-2015), al menos un 58,51 % de la caña total procesada por los ingenios provino de sus propias tierras. Los productores independientes sumados, a su vez, colaboraron un máximo de 37,02 % (véase la figura 6). La probable razón por la cual esto ha sido permisible es por el artículo 77. Este dicta que cuando los productores independientes no pueden cubrir el porcentaje obligatorio que el ingenio debe adquirir, este deberá modificarse y al ingenio calificado se le permite cubrir el faltante. Por ende, la división equitativa y justa de 50-50 dispuesta en el artículo 72 realmente no se practica, en agregado. 4 Entre 2 % y 5 % del valor neto de la Cuota Nacional de la zafra anterior. Mismos porcentajes sobre los excedentes, si el valor de estos supera o iguala el de la Cuota Nacional. Si fuese inferior, entonces la contribución se reduce proporcionalmente hasta llegar al 50 % del valor neto de la Cuota Nacional, después de lo cual se libera de la contribución. 5 Artículos 14 y 16. 6 Artículo 118. 7 Artículo 74.

40

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

En relación con el pago del azúcar fabricado, LAICA primero le paga a los ingenios por el azúcar entregado dentro de la Cuota Nacional, y por aparte sus excedentes. Después “los ingenios deberán pagar a los productores por cada kilogramo de azúcar de 96º de polarización contenido en la caña que entreguen, comprendido o no en la Cuota Nacional de Producción de Azúcar” (artículo 97). Es decir, los ingresos de los productores independientes dependen del rendimiento de su caña (igual que sus cuotas). Este sistema de pago inicia después de que la Liga comercializa y vende el azúcar, lo cual resta dinamismo a las transacciones. El 62,50 % del valor neto del azúcar rendido por la caña de los productores entregada a un ingenio les corresponde a los productores independientes8. Por consiguiente, el ingenio gana un margen de utilidad del 37,50 %. Según el modelo de precio industrial de LAICA, este depende directamente del precio comercial y la cantidad de ventas del comercializador (i.e. LAICA). Entonces, ambas entidades —los ingenios y los productores— se beneficiarían si los precios comerciales aumentaran, y viceversa; o si la Liga vendiera más, y viceversa. Los ingenios poseen la libertad de escoger si le venden o no a LAICA9, pero bajo ciertas regulaciones que en realidad constriñen al ingenio comercializador directo a condiciones similares a las de comercializar por medio de LAICA. Un ingenio comercializador directo no les puede pagar a los productores de caña un precio menor al que pagan los ingenios que sí comercializan con la Liga, según el artículo 112. Básicamente, el ingenio tendría que demostrar ser igual o más competitivo que LAICA, con base en un precio de venta rentable y costos de mercadeo y distribución, para beneficiarse de la comercialización directa. 3. Caracterización del mercado del azúcar en Costa Rica 3.1 Producción y productividad En la zafra de 2014/2015, el 91,47 % de las 64.676 hectáreas de caña sembradas en Costa Rica fueron cosechadas. Sin embargo, este porcentaje ha venido disminuyendo desde la zafra 2010/2011, como muestra la figura 1a. Otra señal de deterioro de la cosecha de caña es el incremento absoluto y porcentual del área no cosechada desde la zafra 2010/2011, como muestra la figura 1b. Entre las zafras 2013/2014 y 2014/2015, esta se incrementó un 23,47 %, mientras que el área sembrada creció solo un 2,33 %. Siendo optimista, la situación recesiva vigente se da por existir ciclos más largos o por destinar más caña a otros propósitos; pero siendo pesimista, es que se están sufriendo mayores pérdidas.

8 Artículo 92. 9 Artículo 147.

41

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Porcentaje de cosecha

b. Evolución de las áreas Área Total Sembrada (ha) Área Total Cosechada (ha)** Área No Cosechada (ha)***

95.0% 94.47% 94.5% 93.78% 94.0% 93.15% 93.5% 92.94% 93.0% 92.5% 92.0% 91.47% 91.5% 91.0% 90.5% 90.0% 89.5%

66,000 64,000 62,000 60,000 58,000 56,000 54,000 52,000 50,000 48,000

6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000

Area no cosechada (ha)



0

Figura 1. Área total sembrada vs cosechada (2010-2015) *Las cifras de la zafra 2011/12 son un promedio de las cifras de las zafras 2010/11 y 2012/13. ** No se cosechó porque pertenecía a un ciclo vegetativo largo, o no se industrializó porque tuvo que enciclarse, fue perdida (sequía, inundación, quema, plagas, enfermedades, mal cortada, etc.), o fue destinada a semilla, a dulce o a la actividad pecuaria. *** Área efectivamente cosechada para efectos de fabricación de azúcar. Fuente: Bermúdez y Chaves, 2011, 2012, 2013, 2015a, 2015b. La figura 2 resume el panorama productivo del mercado del azúcar en las últimas 11 zafras. Efectivamente, la zafra 2014/2015 terminó la tendencia positiva que había desde la zafra 2010/2011, constituyendo una disminución de un 1,55 % en caña procesada y de un 3,28 % en azúcar fabricada. Debido a que el área cosechada tuvo un leve crecimiento de 419,46 hectáreas, los resultados significan una reducción en productividad, lo cual se ilustra en la figura 2c. Dada la caída, parece que la industria topó con un nuevo nivel de capacidad máxima de producción. Según Blanco (2015), la amenaza inminente de mayores importaciones de azúcar de Brasil ha hecho que los ingenios suspendan planes de desarrollo y crecimiento, y desistan de cambiar su capacidad. Las medidas de rendimiento de caña procesada por hectárea y azúcar fabricada por hectárea disminuyeron un 2,3 % y un 4 %, respectivamente. También lo hizo por un 1,79 % de rendimiento industrial (kilogramo de azúcar por tonelada de caña). Bermúdez y Chaves (2015b) atribuyen la caída de azúcar fabricado a la menor cantidad de caña procesada en esa zafra y a la falta de rendimiento.

42

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Caña Procesada (TM)

Azúcar Fabricada (TM)

Rendimientos agroindustriales

6.00

50.00

5.00

9.40 9.20 9.00 8.80 8.60 2004-2005

Industrial (kg Sac/TM)

2014-2015

60.00

9.60

2013-2014

7.00

2012-2013

70.00

9.80

2011-2012

8.00

2009-2010

9.00

80.00

2008-2009

90.00

10.00

2007-2008

10.00

2006-2007

100.00

10.20

2005-2006

11.00

Azúcar (TM/Ha)

12.00

110.00

Caña (TM/ha) Azúcar (TM/ha)

Caña Procesada (TM)

d. Relación Caña/Azúcar

120.00

2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015



5,000 4,800 4,600 4,400 4,200 4,000 3,800 3,600 3,400 3,200 3,000

Caña procesada (miles de TM)

500,000 480,000 460,000 440,000 420,000 400,000 380,000 360,000 340,000 320,000 300,000

2010-2011

Area Cosechada (ha)

5,000 4,800 4,600 4,400 4,200 4,000 3,800 3,600 3,400 3,200 3,000

Caña procesada (miles de TM)

60,000 58,000 56,000 54,000 52,000 50,000 48,000 46,000 44,000 42,000 40,000

b. Caña vs. azúcar fabricada

2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Área vs. caña cosechada

2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015



Figura 2. Área y caña cosechada, azúcar fabricada y productividad, zafras 2004-2015 Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2015b. Si se analiza el área cosechada y la producción nacional de azúcar por región se encuentra que Guanacaste es el protagonista de la industria, mientras que la Zona Norte y Puntarenas adoptan roles secundarios (figura 3). Durante la zafra 2014/2015, un 59 % del azúcar procedió de Guanacaste, mientras que el resto de las regiones se repartieron entre el 8 % y el 10 % del total.

43

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017

Área cosechada

b. Azúcar fabricada

Turrialba y Juan Viñas

5.18

Turrialba y Juan Viñas

6.09

Zona Sur

7.36

Zona Sur

8.05

Valle Central

6.82

Valle Central

8.74

Zona Norte Puntarenas Guanacaste

14.64 9.56 56.43

Zona Norte

10.07

Puntarenas

8.37

Guanacaste

0.00 20.00 40.00 60.00

58.67 0.00 20.00 40.00 60.00 80.00

Figura 3. Porcentajes de área cosechada y azúcar fabricada por región (2014/2015) Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2015b.

Los 13 ingenios presentes en Costa Rica se pueden clasificar en cuatro categorías de acuerdo con su producción: alta, medio-alta, media o baja. Los ingenios líderes son Taboga, El Viejo y CATSA de Guanacaste con producciones altas. Cada uno de ellos contribuyó con alrededor del 20 % de la producción total de azúcar en la zafra 2014/2015. Los ingenios con producción medio-alta son El Palmar (Puntarenas) y El General (Pérez Zeledón), cada uno con un 8 % de la producción total. Después hay cuatro ingenios con producciones medias de entre el 4 % y el 5 % del total, que son Cutris, Quebrada Azul (ambos en la Zona Norte), Juan Viñas (Turrialba) y Victoria (Grecia). Por último, con producciones bajas y menos del 2 % de la participación total, están Costa Rica, Providencia, Porvenir (los tres cerca de Grecia, Alajuela) y Atirro (Turrialba). Ningún ingenio ha cambiado de categoría en las últimas cinco zafras (Bermúdez y Chaves, 2015b). LAICA atribuye su existencia a la protección y el progreso de los productores independientes de caña. Estos son clasificados por el rango de toneladas de caña que entregan cada zafra. Existen entre 4.000 y 11.000 productores que suplen entre 1 y 250 toneladas desde la década de los 90. Según la figura 4a, este tipo de productor escaló en importancia y se desplomó en la década de los años 2000, para luego mantenerse en alrededor de los 6.000. Los del rango entre 251 a 500 toneladas experimentaron algo similar. Por otra parte, el grupo del rango entre 501 a 1.000 toneladas se duplicó entre los años 1990 y los 2010, y los dos grupos que entregan más de 1.000 TM se mantuvieron estables.

44

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

a. Número de productores* 251 a 500 1001 a 1.500 1 a 250

251 a 500 1001 a 1500 1 a 250

501 a 1000 1.501 a 5.000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000

501 a 1000 1501 a 5000 > 5000

1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000

2,000 1991-92 1993-94 1995-96 1997-98 1999-00 2001-02 2003-04 2005-06 2007-08 2009-10 2011-12 2013-14

1,000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

b. Producción de azúcar

Rango 1 a 250



200,000

0

0

Figura 4. Evolución del número de productores y producción de azúcar por rango. *La cifra reportada de 743 productores para el rango de 1001 a 1500 en la zafra 2005-2006 se corrigió a 74, y di igual manera, el total de productores reportado. Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2011, 2012, 2013 2015a, 2015b.

Aparte de los productores independientes, existen los no independientes, llamados así por ser capaces de entregar más de 5.000 toneladas de caña. Desde los años 1990, su número ha estado entre los 16 y 57 productores (Bermúdez y Chaves, 2015b). En las últimas cinco zafras, evidentemente los cañeros del rango entre 1 y 250 TM le dejaron espacio de crecimiento a los demás grupos. Como lo ilustra la figura 4b, la producción del rango entre 1 y 250 TM cayó un 28,01 %, especialmente entre las zafras 2013/2014 y 2014/2015. Al contrario, los productores que entregaron entre 1001 y 1500 toneladas crecieron un 119,13 %, y los no independientes un 155,75 %. Los otros grupos también reportaron crecimiento más moderado de entre un 7 % y un 23 %. Lo cual evidencia la transferencia de la producción de caña y de azúcar hacia los productores en rangos superiores, aparte de su propio crecimiento. Es posible que la cantidad y la producción de cañeros en el rango de 1 a las 250 TM haya disminuido, porque decidieron escalar sus operaciones y su categoría, o se trasladaron a otros cultivos más rentables. No se cuenta con suficiente información para corroborar esto, pero la otra posibilidad sería la bancarrota. 3.2 Distribución de la producción y los ingresos Un 82,63 % de todos los productores en la zafra 2014/2015 pertenecieron al rango entre 1 y 250 TM. La figura 5 muestra que cada rango superior representa una menor fracción de los productores; los no independientes constituyen apenas el 0,50 %. No obstante, en términos de participación productiva los 38 productores no independientes produjeron 23,85 % y 22,57 % de la caña y del azúcar en Costa Rica, respectivamente. En tanto, los 6.240 productores que entregaron menos de 250 toneladas aportaron porcentajes menores de 19,78 % y 21,81 % de caña y azúcar, respectivamente. Solo los rangos de 251-500, 501-1000 y 1501-5000 se repartieron 45

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 porciones similares. Por ende, en el mercado del azúcar, objetivamente, no existe una distribución equitativa de la producción.

> 5000 1501 - 5000 1001 - 1500

22.57 23.85

0.50 1.34

15.79 16.37

9.21 9.43 1.69

501 - 1000 251 - 500 1 - 250 0.00

5.07

% de azúcar % de Caña

16.45 16.59

% No. Productores

14.16 13.97 8.77 21.81 19.78

82.63 50.00

100.00

Figura 5. Distribución del número y de la participación productiva de los productores por rango de toneladas de caña entregadas (2014-2015) Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2015b.

Por si fuera poco, las figuras anteriores no reflejan los verdaderos porcentajes atribuidos a cada rango de productores, porque los mismos ingenios también se dedican a sembrar y cosechar caña de azúcar. La figura 6 revela que los ingenios han aportado al menos el 58,51 % de la caña y el 57,97 % del azúcar en Costa Rica en las últimas cinco zafras, y en la última zafra fue más del 62 % de ambas. En contraste, la participación de los productores independientes del total de caña procesada en los ingenios ha decaído un 8,65 % en las últimas cinco zafras. Como consecuencia, los costarricenses están consumiendo, en la actualidad, un 8 % menos de azúcar proveniente de las tierras de los productores independientes en comparación con hace cinco años. Ahora, el porcentaje de azúcar que proviene de los ingenios se ha incrementado en un 3,88 % y en un 4,12 % la que tiene como origen a los productores no independientes.

46

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA



a. Caña

70.00 60.00

b. Azúcar

Caña propia (Ingenios) Independientes No Independientes

70.00

62.74

58.51 58.73 59.65 59.32

60.00

50.00 40.00

34.00

31.46 31.89

7.27

4.46 2010-2011

8.89

2012-2013

9

37.08 34.92

40.00

28.37

32.60 32.61

30.00

20.00

0.00

62.45

58.57 57.97 59.78 58.91

50.00 37.02

30.00

10.00

Caña propia (Ingenios) Independientes No Independientes

29.08

20.00

8.89

10.00 0.00

2014-2015

4.35

7.11

2010-2011

7.62

2012-2013

8

8.48

2014-2015

Figura 6. Evolución de la participación en la caña entregada y azúcar fabricada (2010-2015) Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2011, 2012, 2013, 2015a, 2015b.

Tomando en cuenta la participación mayoritaria de los ingenios en la cosecha de caña en Costa Rica, la tabla 1 exhibe los porcentajes reales en que contribuye cada rango de productores al mercado costarricense. Los 6.240 productores más pequeños realmente aportaron en la zafra 2014/2015 un 7,37 % y un 8,19 %; y los 38 no independientes, un 8,89 % y un 8,48 % de la caña y el azúcar, respectivamente.

Todos los productores independientes agregados entregaron el 28,37 % de la caña y el 29,05 % del azúcar fabricada en esa zafra. En conclusión, si parte del objetivo de LAICA es garantizar a cada sector una participación racional y justa (Ley N° 7818, artículo 1°), no parece estarlo cumpliendo. Tabla 1. Participación real y producción per cápita de los productores (2014/2015) % productores

% caña entregada

% azúcar fabricada

% real de caña entregada

% real de azúcar fabricada

82,63 8,77 5,07 1,69 1,34

19,78 13,97 16,59 9,43 16,37

21,81 14,16 16,45 9,21 15,79

7,37% 5,21% 6,18% 3,51% 6,10%

8,19% 5,32% 6,18% 3,46% 5,93%

99,50

76,15

77,43

28,37

29,07

> 5000

0,50

23,85

22,57

8,89%

8,48%

Total

100%

100%

100%

37,26%

37,55%

RANGOS 1 - 250 251 - 500 501 - 1000 1001 - 1500 1501 - 5000 Independientes agregados

Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2015b.

10 Incluyendo la caña entregada por los ingenios (total de 4.422.451 TM). 11 Incluyendo el azúcar rendido por la caña cosechada por los ingenios (total de 9.314.030 bultos de 50 kg).

47

10

11

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Las tablas 2 y 3 presentan estimaciones de la producción e ingresos per cápita de cada rango de productor. Mientras más caña entrega un productor, más azúcar va a rendir y más ingresos va a percibir. Esta relación se nota en las cifras promedio per cápita de menor a mayor rango y a lo largo del tiempo. Al comparar los periodos, la zafra 2014/2015 afectó negativamente los ingresos promedio de los productores independientes (13,33 %), especialmente los del rango entre 1 y 250 TM (24,93 %). El resto de los independientes experimentó bajas de entre un 3 % y un 6,5 %, mientras que los no independientes se mantuvieron robustos. Las causas fueron la caída en la cantidad o el rendimiento de la caña entregada por cada rango, pero también la disminución significativa en el precio pagado al productor por LAICA. Tabla 2. Producción per cápita por rangos de productores (2012-2015)

RANGOS

2012/13

2013/14

2014/15

Caña entregada per cápita (TM)

2012/13

2013/14

2014/15

Azúcar fabricada per cápita (bultos12)

1 - 250

72,693

68,277

52,218

166,363

157,902

251 - 500

349,585

341,936

347,807

785,940

766,415

748,249

501 - 1000

716,238

704,108

713,684

1.530,891

1.501,567

1.502,313

1001 - 1500

1.182,930

1.220,059

1.214,367

2.542,887

2.565,892

2.518,016

1501 - 5000

2.703,235

2.724,155

2.671,317

5.419,188

5.667,880

5.467,772

Independientes Agregado

177,090

183,945

166,978

387,511

403,123

360,434

> 5000

8.573,911

9.624,854

10.342,947

15.524,578

19.922,957

20.774,263

Total General

225,802

233,380

218,181

475,324

505,334

463,152

122,279

Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2013, 2015a, 2015b.

Tabla 3. Ingresos per cápita por rangos de productores (2012-2015) RANGOS

2012/13

2013/14

2014/15

Ingresos brutos13

2012/13

2013/14

2014/15

Ingresos per cápita14

1 - 250

9.830.290.365

9.567.137.570

6.960.110.413

1.536.943,46

1.485.811,08

251 - 500

5.235.120.923

5.041.004.778

4.518.392.092

7.260.916,68

7.211.737,88

6.825.365,70

501 - 1000

5.586.544.547

5.877.785.189

5.248.545.047

14.143.150,75

14.129.291,32

13.703.772,97

1001 - 1500

2.701.635.508

2.873.167.731

2.940.004.727

23.492.482,68

24.144.266,65

22.968.786,93

1501 - 5000

4.255.543.393

6.186.632.952

5.037.457.914

50.065.216,39

53.333.042,69

49.875.820,93

Independientes Agregado

27.609.134.736

29.545.728.220

24.704.510.193

3.580.022,66

3.793.263,35

3.287.797,47

1.115.402,31

> 5000

6.454.077.446

7.686.229.711

7.200.934.552

143.423.943,24

187.469.017,35

189.498.277,68

Total General

34.063.221.420

37.231.957.931

31.905.444.745

4.391.288,05

4.755.039,33

4.224.767,58

Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2013, 2015a, 2015b y LAICA, División Corporativa 2013, 2014, 2015.

12 Cada bulto es de 50 kilogramos. 13 Se multiplicó el azúcar atribuido a cada rango por el valor promedio pagado al productor en cuota. 14 Tal como con la caña y el azúcar producido, se dividieron los ingresos brutos estimados entre el número de productores respectivo de cada rango.

48

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Tabla 4. Precios reportados por la Liga en las zafras 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015 Valor de azúcar por pagar al ingenio en cuota: Tipo Blanco de plantación 99.5° de polarización Crudo 96° de polarización Ingenio (paga al productor) Atirro Juan Viñas Costa Rica Porvenir Providencia Victoria Cutris Quebrada Azul Palmar CATSA Viejo Taboga El General

PROMEDIO

Valor/bulto de 50 Kg. 2012/2013 2013/2014 2014/2015 15.325,977443 15.609,557501 15.136,513975

Valor del azúcar en extracuota: 14.712,938345

14.985,175201

14.531,05342

Valor del kilogramo de azúcar de 96° de polarización

2013/2014

2014/2015

Precio por bulto por pagar al ingenio

184,676068 184,749129 184,750666 184,821832 185,338686 184,673853 184,720698 184,721628 184,712622 184,690884 184,723324 184,701926 184,730885

188,1521527 188,1318912 188,1682004 188,2473941 188,8396681 188,0713449 188,1267728 188,1202901 188,1417639 188,095147 188,1510414 188,1210618 188,1549162

182,3919463 182,4127741 182,4383661 182,4855346 183,0547600 182,3554201 182,4098235 182,3952965 182,4175108 182,2367879 182,2973233 182,3387742 182,4287265

10.427,31 10.519,33

10.865,90 10.858,74 10.578,89 10.583,98 11.096,25 10.819,73 10.763,32 10.958,56 10.361,24

184,770169

188,1939727

182,4356188

10712,11

2013/2014

Precio/kilogramo azúcar 96° polarización y participación del productor 124,1727033 125,9144805

59,54% 59,84%

9.696,81 9.441,17 9.430,34 9.884,99 9.614,44 9.581,57 9.751,29 9.329,18

132,5759751 132,4366127 127,0479948 127,1450779 137,0921692 131,679189 130,5874745 134,3841652 122,9292126

9575,39

129,6331868

9.355,28 9.668,79

2014/2015

106,5391566 112,1954545

56,94% 58,02%

61,01% 60,98% 60,05% 60,06% 61,77% 60,85% 60,66% 61,31% 59,32%

112,7075772 108,0753615 107,8811423 116,1750181 111,2051769 110,6082036 113,7064536 106,0743808

58,12% 57,24% 57,20% 58,76% 57,83% 57,72% 58,30% 56,85%

60,49%

110,5167925

57,70%

Fuente: LAICA, División Corporativa, 2013, 2014, 2015.

Como se mencionó en la Sección 2, LAICA tiene sus propios métodos legales para el cálculo de los precios que paga a los ingenios y productores. Primero se deduce un precio general estándar para todos los ingenios, y después precios específicos para los entregadores1 de cada ingenio. En el caso de los precios a pagar en extracuota, se calculan y reportan individualmente por ingenio. La participación de los productores en los excedentes de cada ingenio es diferente, según ciertas reglas. En cuota, en cambio, se hace un agregado de las cifras de los ingenios. De la zafra 2013/14 a la zafra 2014/15 tanto los precios para los ingenios, como para los productores disminuyeron (tabla 4). Los precios a pagar a los ingenios en cuota bajaron un 3,03 %, y los de los productores un 3,06 % en promedio. En términos de extracuota, la baja en el precio promedio pagado al ingenio fue de un 10,61 %, y la del precio promedio pagado al productor fue de un 14,75 %. Asimismo, el porcentaje de participación del productor pasó de un 60,49 % en promedio, a un 57,70 %. Los cambios perjudiciales para las finanzas de los cañeros independientes solo se podrían explicar por una devaluación de las ventas internas o externas, o por un incremento en los gastos de comercialización. Los precios al consumidor no pudieron ser la causa, debido a que estos han subido o se han estabilizado en los últimos años (INEC, 2016). En todo caso, la cuestión controversial aquí es la desigualdad económica.

1 Un 62,50 % del valor neto del azúcar rendido por la caña de los productores se confiere a los productores.

49

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Aunque los productores del rango de entre 1 y 250 TM agregados ganen en absoluto más que cualquier otro grupo de productores, estos ingresos se dividen entre más de 6.000 entidades. Al final, cada cañero en ese rango capta entre un 0,59 % y un 1,07 % de lo que gana en promedio un productor no independiente por zafra (zafras 2012/13 a 2014/15). Es más, el rango contiguo de las 251-500 TM consigue entre 4,72 y 6,12 veces más de lo que obtienen los productores en el rango de entre 1 y 250 TM cada zafra. Incluso, los productores independientes más grandes del rango entre las 1.501-5.000 TM ganan solamente entre un 25 % y un 35 % lo alcanzado anualmente por los no independientes. Para analizar la distribución de los ingresos estimados de los productores, la figura 7 presenta una curva de Lorenz, trazando en veinte partes el porcentaje acumulativo de la población en el eje horizontal y el porcentaje acumulativo de los ingresos en el eje vertical. Una línea de 45° representa la distribución equitativa. Las primeras 16 partes son iguales, porque representan a 6.044 productores del rango 1-250 (82,63 % de la población). El grado de desigualdad lo determina el coeficiente de Gini, dividiendo el área entre las curvas por el área debajo de la línea de 45° (i.e. 0,50). El resultado en la zafra 2014/15 fue de un 66,88 %, considerando solo productores. La economía costarricense obtuvo un 49,20 % en el 2013 (Banco Mundial, 2016). Por ende, la desigualdad económica en la industria azucarera de Costa Rica es mayor que la de la economía.

% Ingresos acumulados

Curva de Lorenz 1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0

0

0.2

Línea de equidad de 45°

0.4

0.6

0.8

1

% Población acumulada

Figura 7. Curva de Lorenz (2014/15) A la derivación anterior se le puede sumar que el 80 % inferior de la población productora (i.e. rango 1-250) obtuvo solo un 21,13 % de los ingresos totales de los productores. Entretanto, el 5 % superior obtuvo un 52,30 % de los ingresos totales, lo cual es irracional, injusto e inequitativo. Los productores en el rango de entre 1 y 250 TM, en

50

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

conjunto, ganaron un 73,60 % menos de lo estimado en una distribución equitativa2, mientras que los del rango entre las 1.501 y las 5.000 TM ganaron hasta 10,8 veces más y los no independientes hasta 43,85 veces más3. Ahora, no hay que excluir a los ingenios de la ecuación. Después de todo, ellos aportaron un 62,74 % y un 62,45 % de la caña y del azúcar, respectivamente, en la zafra 2014/15 (véase la figura 6). Con base en los precios por bulto que paga LAICA a los ingenios por todo el azúcar fabricado y el precio por kilo que pagan a los productores, se restaron de los ingresos totales los ingresos estimados de los productores para descubrir los ingresos de los ingenios. Para estimar los ingresos de cada ingenio, primero se estimó la cantidad de productores por ingenio asociando el número de entregadores por zona con los ingenios de cada zona. Luego se estimaron los ingresos de cada conjunto de productores en cada ingenio y así los de los ingenios. En caso de que hubiese más de uno en la zona, los productores se repartieron de manera uniforme con ciertas modificaciones para que los números fueran naturales. Los resultados finales se presentan en la tabla 5. El caso del ingenio El General fue atípico, debido a que se calcularon pérdidas después de deducir del total el pago a los más de 2.500 productores de la Zona Sur. Entonces, se utilizó un promedio de azúcar per cápita ponderado por la representación de cada rango en la población de productores, para calcular la producción de azúcar de los productores, asumiendo que la Zona Sur no tenía productores no independientes. El número de productores fue repartido uniformemente entre los demás rangos, con ciertas modificaciones para que fueran números naturales. Tabla 5. Ingresos estimados de los productores e ingenios por ingenio 2012/2013

ZAFRA

2013/2014

2014/2015

INGENIO

Ingresos de los productores

Ingresos del ingenio

Participación del ingenio

Ingresos de los productores

Ingresos del ingenio

Participación del ingenio

Ingresos de los productores

Ingresos del ingenio

Participación del ingenio

Taboga

3.551.735.150

23.025.510.695

86,64 %

3.464.125.652

23.548.226.091

87,18 %

2.445.734.164

24.187.797.710

90,82 %

El Viejo

3.547.755.833

22.250.984.305

86,25 %

3.464.677.707

24.503.803.140

87,61 %

2.440.962.353

23.999.161.200

90,77 %

CATSA

3.547.132.792

22.109.995.315

86,17 %

3.463.648.448

23.911.419.461

87,35 %

2.440.151.784

23.888.547.652

90,73 %

Palmar

338.071.005

11.126.059.286

97,05 %

317.975.288

12.442.111.188

97,51 %

295.302.274

11.037.393.630

97,39 %

El General

9.535.791.499

1.628.812.792

14,59 %

10.869.287.153

19.840.258

0,18 %

9.675.757.006

1.222.998.049

11,22 %

Cutris

1.984.607.478

4.944.068.299

71,36 %

2.391.742.920

5.451.797.484

69,51 %

2.320.134.374

5.106.963.117

68,76 %

Quebrada Azul

1.980.226.720

4.287.985.255

68,41 %

2.391.660.502

5.753.501.508

70,64 %

2.315.731.510

3.888.824.864

62,68 %

Juan Viñas

1.255.940.486

4.539.059.253

78,33 %

1.276.580.059

5.363.336.087

80,77 %

1.122.119.502

4.906.611.125

81,39 %

Victoria

1.299.324.860

5.030.387.197

79,47 %

1.456.445.912

5.138.364.857

77,92 %

1.311.539.247

4.534.986.502

77,57 %

Atirro

1.255.443.808

1.613.564.456

56,24 %

1.271.971.383

1.689.593.747

57,05 %

1.117.773.367

1.098.110.562

49,56 %

Costa Rica

1.299.865.300

865.349.559

39,97 %

1.457.195.972

613.245.745

29,62 %

1.312.135.812

863.046.636

39,68 %

Providencia

1.299.597.064

877.241.016

40,30 %

1.462.395.894

1.036.891.567

41,49 %

1.316.569.049

746.346.480

36,18 %

Porvenir

1.295.972.881

393.072.441

23,27 %

1.457.809.257

87.671.803

5,67 %

1.308.254.881

439.743.658

25,16 %

TOTAL

34.063.221.420

100.820.333.325

74,75 %

37.231.957.931

107.073.361.152

74,20 %

31.905.444.745

103.437.251.766

76,43 %

Fuente: Elaboración propia con base en Bermúdez y Chaves, 2013, 2015a, 2015b y LAICA, División Corporativa 2013, 2014, 2015.

2 La distribución equitativa de los ingresos de los productores en la zafra 2014/2015 se calculó multiplicando los ingresos brutos de los productores por el porcentaje de representación de cada rango en la población productora. 3 El rango 251-500 ganó un 61,56 % más, el rango 501-1.000 un 224,37 % más y el rango 1.001-1.500 un 443,67 % más de lo que se consideran sus porciones en una distribución equitativa.

51

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 El método redujo la cifra estimada de azúcar rendida por los entregadores de El General y así la de sus ingresos, y forjó ganancias mínimas para El General. Con tal de igualar las condiciones de estimación, también se utilizaron promedios ponderados de azúcar per cápita para calcular los ingresos de los demás ingenios, pero sin excluir a los no independientes y utilizando las cifras totales exactas de azúcar fabricado, reportadas por LAICA. Según la tabla 5, los ingresos de todos los ingenios fueron de un 74,75 %, un 74,20 % y un 76,43 % de los ingresos totales en las zafras 2012/13, 2013/14 y 2014/15, respectivamente. Es decir, entre ¢100 y ¢107 mil millones de colones1. Estos incluyen el valor neto de las ventas de azúcar proveniente de sus propias tierras y el 37,50 % del valor neto de las ventas de azúcar rendido por la caña de los productores independientes y no independientes. Analizándolo por ingenio, los ingresos y participaciones varían significativamente. No obstante, se destacan los ingenios con producciones de medianas a altas (i.e. de Victoria a Taboga), porque poseen participaciones de al menos el 60 %, excepto El General2. Si se incluyen los ingresos de los 13 ingenios en una curva de Lorenz en conjunto con los ingresos de los 7.552 productores en la zafra 2014/2015, se encuentra que el grado de desigualdad incrementa (figura 8). El coeficiente de Gini resulta ser 89,26 % y el área por debajo de la curva de Lorenz es apenas del 5,37 %.

Con los ingenios, el 5 % superior de la población adquiere el 88,63 % de los ingresos del mercado completo. Entretanto, y casi perfectamente al revés, el 80 % inferior de la población consigue el 5 % de los ingresos totales. Ni los países más desiguales del mundo según el Banco Mundial (2016), como Sudáfrica, Namibia, Haití y Botsuana, consiguen estos coeficientes de Gini. Por ende, se concluye que el nivel de inequidad en el mercado del azúcar es intensamente e indudablemente desproporcional, y los resultados apoyan a favor la idea de que Costa Rica lidia con un monopolio y monopsonio del azúcar.

% Ingresos acumulados

Curva de Lorenz 1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0

0

0.2

Línea de equidad de 45°

0.4

0.6

0.8

1

% Población acumulada

Figura 8. Curva de Lorenz con ingenios (2014/15) 1 Entre unos USD 191 y 200 millones, utilizando los tipos de cambio CRC/USD promedio correspondientes a cada periodo de zafra. 2 La participación sería mayor si se asume que no hay productores del rango 1.501-5.000 o del rango 1.001-1.500 en la Zona Sur.

52

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Conclusiones El mercado del azúcar en Costa Rica se encuentra dominado por un grupo de ingenios, organizados por décadas detrás de la Liga Agrícola de la Caña de Azúcar (LAICA). Estos se han asegurado de que exista un único comprador y comercializador del azúcar que producen. Aunque políticamente los productores y los ingenios conserven representación igualitaria dentro de la Liga, económicamente hablando la distribución de la producción y los ingresos entre estas partes es severa y evidentemente desproporcional, violando los principios de equidad, racionalidad y justicia establecidos en el artículo 1° de la Ley N° 7818. El coeficiente Gini de la industria azucarera costarricense de un 89,26 % es peor que el de cualquier país moderno del planeta. La realidad es que los ingenios agregados aportan un 62 % de la caña y del azúcar producido en Costa Rica, y por consiguiente, perciben aproximadamente el 75 % de los ingresos totales. Por ende, los mayores benefactores del sistema en verdad son los trece ingenios. Es más, la producción de azúcar se ha ido transfiriendo cada vez más a rangos superiores en los últimos cinco años. El consumidor puede estar seguro de que el azúcar de LAICA proviene de un 8 % menos de los productores independientes, un 3,88 % más de los ingenios y un 4,12 % más de los productores no independientes. A pesar de que se permite la comercialización directa por parte de los ingenios, la Ley N° 7818 la desincentiva por medio de regulación y supervisión excesiva. Esta también otorga a la Junta Directiva de LAICA el poder de mercado para fijar las cuotas de producción y los precios de compra y venta, distorsionando así la eficiencia asignativa y la eficiencia productiva del mercado. Sobre las limitaciones de estudio, no hay acceso abierto a las bases de datos de LAICA, cuando esta es, en parte, una institución pública. Como consecuencia, fue necesario hacer suposiciones para estimar, por ejemplo, los ingresos de los ingenios. Debido a la falta de precisión en los cálculos, se invita a LAICA a verificar y objetar todos los datos presentados en este documento, y a publicar las cifras correctas para mejorar el conocimiento y juicio del público, y la transparencia de la institución. Como recomendación, se debe analizar el potencial de privatizar LAICA y desligarla del gobierno bajo un nuevo modelo organizacional. Referencias Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica (Asamblea Legislativa) (1998). Ley N° 7818 – Ley Orgánica de la Agricultura e Industria de la Caña de Azúcar. Banco Mundial. (2016). Índice de Gini. Grupo del Banco Mundial. Recuperado de http://datos.bancomundial.org/ indicador/SI.POV.GINI Bermúdez, L. y Chaves, M. (2011). Resultado Agroindustrial de la Zafra 2010-2011. Presentación. San José, Costa Rica: Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA). Recuperado de http://www.laica.co.cr/biblioteca2/servlet/DownloadServlet?c=443&s=1777&d=5945 Bermúdez, L. y Chaves, M. (2012). Comentario Resultados Finales de la Zafra 2011-2012. Boletín Conexión No. 6. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA). Recuperado de https://www.laica.co.cr/biblioteca2/ servlet/DownloadServlet?c=621&s=2461&d=8556 Bermúdez, L. y Chaves, M. (2013). Resultados Agroindustriales Finales de la Zafra 2012-2013 en Costa Rica. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA). Recuperado de http://www.laica.co.cr/biblioteca2/ servlet/DownloadServlet?c=443&s=1777&d=12296 53

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Bermúdez, L. y Chaves, M. (2015a). Resultados Agroindustriales Finales Zafra 2013-2014. Boletín Conexión. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA). Recuperado de http://www.laica.co.cr/biblioteca2/servlet/DownloadServlet?c=443&s=1777&d=21352 Bermúdez, L. y Chaves, M. (2015b). Análisis de Resultados Agroindustriales Finales de la Zafra 2014-2015. Boletín Conexión No. 9. Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA). Recuperado de http://www.laica. co.cr/biblioteca2/servlet/DownloadServlet?c=443&s=1777&d=23255 Blanco, J. A. (2015). Solicitud de inicio de investigación por dumping contra las importaciones de azúcar originarias de la República Federativa de Brasil (versión no confidencial). San José, Costa Rica: Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA). Case, K. E., Fair, R. C. y Oster, S. M. (2009). Principles of economics (9th ed.). Prentice Hall. Comisión para Promover la Competencia (COPROCOM). (2003). Investigación sobre el Mercado de Azúcar: LAICA. San José, Costa Rica: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2016). Economía: Índice de Precios al Consumidor. Recuperado de http://www.inec.go.cr/economia/indice-de-precios-al-consumidor Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA), División Corporativa. (2013). AVISA [Comunicado de prensa]. LAICA. Recuperado de https://www.laica.co.cr/media/docs/azucar_cuota.pdf Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA), División Corporativa. (2014). AVISA [Comunicado de prensa]. LAICA. Recuperado de https://www.laica.co.cr/media/docs/liquidaciones/liquidacion_azucar_cuota_extracuota.pdf Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA), División Corporativa. (2015). AVISA [Comunicado de prensa]. LAICA. Recuperado de https://www.laica.co.cr/media/docs/liquidaciones/liquidacion_azucar_cuota_extracuota_14_15.pdf

54

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA



El monopolio y monopsonio del azúcar en Costa Rica y su impacto sobre los consumidores.



Mariano Arias Visser1

Resumen Este artículo resume una parte del informe completo de investigación del mercado del azúcar, considerando que desde finales del 2014, el monopolio y monopsonio de LAICA sobre el azúcar costarricense se ha visto afectado por la entrada de Maquila Lama S. A. al mercado con importaciones de Brasil y Canadá. Esta parte ofrece una modelización teórica de los mercados industrial y comercial del azúcar de Costa Rica, y luego una estimación del impacto de eliminar el arancel del azúcar sobre los precios de compra de los consumidores y de LAICA. Palabras clave: Azúcar, monopolio, consumidor. Abstract This article summarizes part of the complete research report of the sugar market, considering that since the end of 2014, the monopoly and monopsony of LAICA on Costa Rican sugar has been affected by the market entry of Maquila Lama S.A. with imports from Brazil and Canada. This part offers a theoretical model of the Costa Rican sugar industrial and commercial markets, and then an estimation of the impact of eliminating the sugar tariff on the purchasing prices of consumers and LAICA. Keywords: Sugar, monopoly, consumer

1 BSc en Economía y Finanzas, graduado de la Universidad de Leeds, Reino Unido. Profesor investigador en el Instituto de Políticas Públicas y Libertad (IPL) de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) y profesor de microeconomía en la Facultad de Ciencias Empresariales. Correo electrónico: [email protected]

55

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 1. Introducción Antes de la entrada de Maquila Lama, S.A. con su marca Mr. Máximo en noviembre del 2014, ofreciendo azúcar blanco importado de Brasil y Canadá, la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA) era la única comercializadora de azúcar en el mercado del azúcar de Costa Rica. Desde entonces LAICA ha buscado bloquear la entrada de esta competencia por medio de herramientas económicas y políticas. Por un lado, ha estabilizado los precios comerciales y ha cortado su sobreproducción para mejorar su eficiencia. Por otra parte, solicitó acrecentar las barreras comerciales sustancialmente, acusando a empresas brasileñas de hacer dumping. Las potestades que la ley le otorga a LAICA para controlar el mercado y su comportamiento anticompetitivo la convierten en un monopolio y monopsonio del azúcar producido en Costa Rica. Tal estructura perjudica al consumidor a cambio de favorecer la riqueza de un productor. Estas consecuencias negativas para el consumidor pueden ser poco percibidas en la vida cotidiana por ser graduales en el tiempo y por tratarse de un bien básico alimentario. La regulación existente ha conducido, de una u otra manera, a la sobreproducción de azúcar en Costa Rica. La obligación de producir 1,5 veces lo consumido en la zafra anterior y la demanda extranjera fueron dos posibles causas consideradas, pero disputadas. La investigación efectuada demuestra que el crecimiento en los precios del azúcar en los últimos años ha sido el desencadenante, con el objetivo deliberado de acrecentar los ingresos de los productores e ingenios. No obstante, la situación dio un giro en la zafra 2014/15 con la disminución de la producción y de los precios a pagar al productor. La coincidencia de estos esfuerzos con el inicio de operaciones de Maquila Lama permite pensar que esta competencia ha inducido a LAICA a la eficiencia. Comercializar azúcar de Brasil y Canadá en Costa Rica se ha vuelto rentable a pesar de los altos derechos arancelarios de importación (DAI) de 45 %, debido a los bajos precios internacionales y los altos precios comerciales locales. Esto motivó a estudiar el impacto del gasto y sobregasto en azúcar en los consumidores costarricenses. Se estimaron los cambios que hubiesen ocurrido en los excedentes de los consumidores, los costos de la canasta básica alimentaria y los ingresos per cápita si se consumiera azúcar importada y si hubiesen cero DAI sobre el azúcar en los dos últimos años. Este artículo demuestra los potenciales beneficios para los consumidores y comercializadores si se eliminara esta barrera arancelaria y se permitiera mayor competencia internacional. Petrecolla (2006) fue la base metodológica para esta investigación, adaptada al caso del azúcar. Los precios comerciales de azúcar importada fueron calculados según Blanco (2015) y el Ministerio de Hacienda (2016) y con cifras de gastos de internamiento de Maquila Lama, S.A. (Brenes, 2016). Los precios comerciales de Doña María fueron estimados cruzando datos del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) (2016) y el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) (2016b). Por último, las cifras de consumo y producción mensual se supusieron con base en lo publicado por Blanco (2015) por año o trimestre. La sección 2 de esta revisión presenta teoría microeconómica para comprender y definir el mercado industrial y comercial del azúcar según la evidencia encontrada. En la sección 3 se explica el contexto, la metodología y los resultados sobre el impacto del gasto y sobregasto en azúcar en los consumidores costarricenses. Finalmente, en la sección 4 se presentan las conclusiones de la investigación.

56

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

2. Estructura del mercado del azúcar en Costa Rica En la página 121 de la solicitud de la Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (Liga, Liga de la Caña o LAICA) presentada al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) de Costa Rica para iniciar una investigación por dumping contra las importaciones de azúcar originarias de la República Federativa de Brasil (Blanco, 2015), LAICA declara ser históricamente la que ha controlado el 100 % del total del mercado costarricense. LAICA es la única entidad compradora del azúcar de los 13 ingenios de Costa Rica, lo que la ha convertido en la única proveedora de azúcar blanco de plantación costarricense. La Liga, por ende, declara haber sido un monopolio a causa de ser un monopsonio. La literatura económica define un monopolio puro como una industria con una sola empresa o proveedor donde se produce un producto sin substitutos cercanos y donde hay importantes barreras de entrada que impiden nuevos competidores (Case, Fair y Oster, 2009). Además, el monopolista busca tomar medidas para evitar el riesgo de entrada de competencia. En contraste, un monopsonio es cuando hay un solo comprador de un bien o servicio. En este caso no se puede distinguir como un monopolio puro ya que existen sustitutos de azúcar (p.ej. Splenda). Sin embargo, pocos meses después de que Maquila Lama, S.A. comenzó a importar azúcar de Brasil en noviembre del 2014, LAICA interpuso un reclamo por dumping al MEIC (i.e. junio 12, 2015), exhibiendo un comportamiento anti-competencia (véase la figura 1).

2014

2015

Marzo

Enero

Febrero

Diciembre

Noticias

Noviembre

Octubre

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Solicitud por dumping

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

1,000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0

Noviembre

Toneladas

Importaciones de Brasil

8 7 6 5 4 3 2 1 0

2016

Figura 1. Importaciones brasileñas versus noticias de periódico Fuente: Elaboración propia con base en el Ministerio de Hacienda (2016), Blanco (2015) y artículos noticieros en los periódicos La Nación, El Financiero y La República de Adelfang (2015), Adelfang y Díaz (2015), Barquero (2015a, 2015b), Madrigal (2015), Rodríguez, A. (2015), Rodríguez, O. (2015), Siu (2015a, 2015b) y Vargas (2015).

Además, ha solicitado una salvaguardia provisional de 200 días, subir el arancel del azúcar a un 90 % (Hidalgo, 2015; Rodríguez, O., 2015) y modificar la regulación sanitaria pertinente a la fortificación en vitamina A del azúcar importado (Barquero, 2015b). Todas estas reacciones a la entrada de un competidor nuevo son un ejemplo claro de comportamiento monopolista buscador de rentas (Case, Fair y Oster, 2009). LAICA utiliza los recursos extra generados por ser monopsonio y monopolio para proteger y mantener su condición de privilegio. 57

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Este caso demuestra un fallo de gobierno porque la misma ley es la herramienta para la búsqueda de renta que le permite asignar recursos ineficientemente en claro perjuicio del consumidor. Case, Fair y Oster (2009) establecen que un monopolio debería estar en capacidad de estimar la demanda de mercado de forma precisa y escoger su nivel de producción con base en ésta. Efectivamente, el artículo 114 de la Ley N° 7818 decreta que la Junta Directiva de LAICA fijará la Cuota Nacional de Producción de Azúcar de la próxima zafra multiplicando el consumo nacional de la zafra inmediatamente anterior por 1,5. Por lo tanto, si LAICA sabe cómo los consumidores reaccionan a diferentes precios (i.e. demanda), puede entonces determinar la influencia de su nivel de producción en el precio comercial del azúcar en Costa Rica y de esta manera manipularlo y controlarlo. LAICA, en conclusión, cumple con la definición y comportamiento de un monopolio y monopsonio según la literatura económica. La demanda de un monopolio es la misma que la del mercado y en este caso inelástica porque casi no hay sustitutos para el azúcar y porque es un bien básico. De hecho, el consumo total costarricense no ha variado significativamente en las últimas 10 zafras, con una desviación estándar de apenas 7.816 TM (tabla 1). Por el lado de la oferta, el poder de mercado concedido a LAICA legalmente permite que la corporación produzca menos y a un precio más alto de lo que se considera eficiente. Esto hace que los consumidores pierdan y los productores e ingenios ganen más que en un mercado más abierto. La consecuencia neta es una pérdida irrecuperable para la sociedad. Sin embargo, datos del Servicio Agrícola en el Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) (2016) indican que desde el 2005/06, la producción anual de azúcar en Costa Rica sobrepasa la suma de su consumo interno y exportación (excepto 2009/10), ocasionando excesos que se acumulan año tras año. Según la tabla 1, las existencias iniciales y finales crecieron un 292,11 % y un 268,67 %, respectivamente, entre las zafras 2005/06 y 2014/15. Desde la zafra 2012/2013, las existencias finales podían cubrir el consumo total costarricense de la siguiente zafra y aun así sobrar. Tabla 1. Datos de mercado y comercio del azúcar en Costa Rica (1000 TM, 2005-2016)

Atributo Existencias iniciales Producción total de azúcar de caña (Q) Oferta total Exportaciones de azúcar cruda Exportaciones de azúcar refinada Exportaciones totales (X) Consumo total (C) EXCESOS (Q-C-X) Existencias finales

2005 -06

2006 -07

2007 -08

2008 -09

2009 -10

2010 -11

2011 -12

2012 -13

2013 -14

2014 -15

2015 -16*

Variación 2005-06 a 2014-15

76

83

109

130

155

155

166

210

262

298

306

292,11%

383

417

376

362

390

355

415

458

481

464

450

21,15%

459

500

485

492

545

510

581

668

743

762

756

66,01%

146

139

108

109

154

107

126

166

173

200

210

36,99%

-

-

-

-

-

-

-

-

26

6

10

146

139

108

109

154

107

126

166

199

206

220

41,10%

230

252

247

228

236

237

245

240

246

250

252

8,70%

7

26

21

25

0

11

44

52

36

8

-22

83

109

130

155

155

166

210

262

298

306

284

*La zafra 2015-2016 es un estimado. Fuente: FAS del USDA, 2016.

58

268,67%

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

180 170 160 150 140 130 120 110 100

jul-06 ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16

Que la Cuota Nacional de la próxima zafra deba ser 1,5 veces el consumo nacional de la zafra pasada2, según la Ley N° 7818, puede ser la causa de la sobreproducción insostenible e irracional del azúcar. Como la demanda local de azúcar es inelástica, entonces fácilmente se han producido excedentes. Además, para que los consumidores locales demanden 1,5 veces más, LAICA tendría que reducir el precio comercial del azúcar, lo cual no ha ocurrido en los últimos 10 años, como se muestra en la figura 2.

Figura 2. Índice de Precios al Consumidor (IPC) del azúcar de julio del 2006 a abril del 2016 (base=julio 20063) Fuente: INEC, 2016b. Otra posible razón de la sobreproducción es el consistente crecimiento del precio de venta del azúcar. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2016b), de julio del 2006 a abril del 2014, el índice de precios al consumidor (IPC) del azúcar subió 70,11 puntos, y concretamente entre abril del 2014 y abril del 2016, los cambios en el IPC del azúcar fueron casi nulos. Según Blanco (2015), esta política de precios “ha sido insuficiente para evitar la entrada de jugadores hostiles” (p. 136), lo cual sugiere que pueda ser una táctica para restarle margen de maniobrabilidad de precios a la empresa importadora de azúcar de Brasil. Desde marzo del 2011 el MEIC (2016) reporta dos o tres veces al año el precio comercial de tres (hasta mayo del 2012) o cuatro bolsas de dos kilogramos (2 kg) de azúcar (i.e. el consumo promedio estimado de azúcar por hogar costarricense) marca Doña María y Juan Viñas (ambas pertenecientes a LAICA), a partir de un sondeo de supermercados en las diferentes provincias del país. En la figura 3 se demuestra la evolución de los precios unitarios promedio del azúcar Doña María y Juan Viñas.

2 Esto contradice la relación 1:1 entre la producción y la demanda estipulada por la teoría monopolística. 3 El INEC comenzó en el 2015 a utilizar el mes de junio del año 2015 cómo base del índice. Los datos fueron propiamente reestablecidos a la base previa de julio del 2006 para garantizar la continuidad del análisis. Además, los datos obtenidos para ambas bases fueron del índice por artículo reportado por el INEC.

59

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017

1,400.00

Juan Viñas

1,300.00

Doña María

1,200.00 1,100.00 1,000.00 900.00

mar-11 jun-11* sep-11 may-12* sep-12 feb-13 may-13* sep-13 feb-14 oct-14 feb-15 may-15*

Precio unitario (₡)

1,500.00

Figura 3. Precio comercial de la bolsa de azúcar de 2 kg según el MEIC (marzo 2011 – mayo 2015) *Solo se indagaron supermercados en las provincias de San José, Cartago, Heredia y Alajuela. Fuente: Elaboración propia con base en el MEIC, 2016.

De marzo del 2011 a octubre del 2014, el precio de la bolsa de 2 kg Juan Viñas subió ¢305.66 o un 28,34 % y la de Doña María subió ¢242,45 o 23,64 %. Mientras que después de octubre del 2014, ambos precios variaron poco, lo cual coincide con la estabilidad reportada por el IPC a partir de abril del 2014. Dadas sus características, se presume que el mercado industrial de azúcar funciona bajo una combinación de los modelos de monopsonio y competencia perfecta como se muestra en el diagrama 1. Por un lado hay un solo comprador industrial de azúcar costarricense, y por otro, hay trece ingenios y miles de cañeros sin poder de mercado que producen el mismo producto y dan por aceptados los precios de compra planteados por LAICA.

60

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

INDUSTRIA

EMPRESA

Precio

D2 = IM2

CM

CM

D1 = IM1

O

P3

D2 = IM2 CTM D1 = IM1

P2 Ganancias C1

P1

Qd

Qs

Qs2

Q1

Q2

Q3

Cantidad

D: demanda O: oferta CM: costes marginales4 CTM: costes totales medios Diagrama 1. Monopsonio de LAICA, competencia perfecta de los productores e incremento en precios Al principio LAICA encuentra que la cantidad Qd maximiza las utilidades y dispone comprarla a un precio P1 debajo de lo considerado competitivo (D1 = O). No obstante, cuando la Liga decide aprovechar su poder e incrementar los precios comerciales e industriales, el productor notará el hipotético precio P2 y deseará aumentar su producción de Q1 a Q2, acorde a la ley de la oferta. Si los costos de producción se mantienen, esto le brinda una ganancia a cada productor ilustrada por el área sombreada. Como LAICA está obligada a adquirir todo el azúcar adicional fabricado por los ingenios, sea consumido o almacenado, esto supone un cambio en su demanda a la derecha. Agregando todos los productores de la industria (i.e. la curva de la oferta O), la sobreoferta representa la diferencia entre Qs y Qd, que luego se transfiere al mercado comercial. Cabe mencionar que la etapa de industrialización es dominada por 13 ingenios en Costa Rica. Se utilizó el índice Herfindahl-Hirschman (IHH) para determinar su concentración de mercado de acuerdo con las participaciones de estos ingenios en la fabricación de azúcar. El resultado fue 1.381, que significa que es una industria no concentrada según la clasificación del U.S. Department of Justice & Federal Trade Commission (2010). Por ende, no clasifican como oligopolio. Pasando al mercado de la comercialización del azúcar costarricense, este es completamente controlado por LAICA como único proveedor. Entonces, como monopolio, inicia operaciones en el punto de maximización de utilidades

4 Estos son los costos marginales incurridos por los ingenios y productores.

61

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 (Qm, Pm) en el diagrama 2. Nuevamente, si los precios por pagar a los ingenios y productores son mayores a lo considerado competitivo, y, por dependencia, los precios comerciales también (de Pm a P3), se generan excedentes de producción en el mercado comercial local (Qpm a Q3). Sin embargo, en vez de que los precios comerciales e industriales se reduzcan para reducir existencias, LAICA ha utilizado su poder absoluto de mercado para cobrar y pagar precios más altos para probablemente aprovecharse de la demanda inelástica de los consumidores y acrecentar las utilidades de los ingenios y cañeros. Después de todo, el consumo disminuirá si acaso un poco5. Asumiendo costos iguales en el largo plazo, las áreas sombreadas señalan los incrementos en ganancias para LAICA que se diluyen a los ingenios y productores después de ciertos gastos6 según suben los precios comerciales. Excedentes de producción

Precio

CM = Oferta

P3 P2 P1 Pm Ganancias

CTM Cm,1,2,3

Qm

Qpm Q1 Q2 Q3

IM

Cantidad

D

Diagrama 2. Precios altos y excedentes de producción Esta explicación teórica va casi de la mano con el comportamiento de las variables mencionadas en el largo plazo. En las últimas cinco zafras, de 2010/11 a 2014/15, el IPC del azúcar subió un 26,7 %, la producción anual aumentó un 30,7 % y las existencias finales crecieron un 84,34 %. Además, el consumo doméstico se incrementó un 5,5 % y la exportación ascendió a un 92,5 %. Esto quiere decir que la demanda coadyuvó, en vez de ser un contrapeso ante el auge en precios7, violando la ley de la demanda y comportándose como un bien de Giffen8. Con respecto a los ingresos de los productores e ingenios, en el informe completo de investigación se estimó que aumentaron un 9,3 % y un 6,2 %, respectivamente, entre 2012/13 y 2013/14. 5 6

Por ejemplo, que el consumidor sustituya azúcar Doña María por sustituto de azúcar Splenda. Gastos de comercialización, impuestos y contribuciones que solicite LAICA como comercializador del azúcar, según lo establecido en la Ley N° 7818 (Asamblea Legislativa, 1998). 7 El consumo doméstico solo cayó durante la zafra 2012/13 meramente un 2,04 %. 8 La cantidad de demanda aumenta cuando el precio se eleva, y viceversa.

62

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

A pesar de todo esto, los últimos dos años han señalado una posible reversión de la sobreproducción del azúcar en Costa Rica. Primero, porque los precios comerciales del azúcar se estabilizaron desde abril del 2014 y los precios por pagar a los ingenios y productores bajaron en la zafra 2014/15, lo cual redujo los ingresos de los productores e ingenios un 14,3 % y un 3,4 %, respectivamente. También, la producción dejó de crecer y cayó un 3,28 % entre el 2013/14 y el 2014/15. Al cabo de la zafra 2014/15, la producción y el consumo total (local e internacional) se movieron en direcciones opuestas por primera vez y los excesos de producción se desplomaron un 77,78 %, lo cual, a la vez, produjo la menor tasa de crecimiento de existencias finales en las últimas 10 zafras (i.e. 2,68 %). Blanco (2015) indica que efectivamente están reduciendo producción para reducir inventarios y atenerse mejor a la demanda. Es muy probable que hayan tomado conciencia de los posibles costos crecientes en el manejo de inventario, o que incluso lo esté haciendo para mejorar su competitividad ante la entrada de Maquila Lama, S.A. al mercado. 3. Impacto del sobreprecio en los consumidores 3.1 Comercio internacional

Contrato no.11 de azúcar cruda

Precio de importación de la UE (CIF Europa)

Precio de importación de EEUU (contrato no.14)

Contrato no.5 de azúcar blanco

100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Centavos USD por kilogramo

Varios factores externos han impactado recientemente la oferta y la demanda del mercado del azúcar de Costa Rica. Por una parte, los excesos de humedad en la Zona Norte y sequía en el Pacífico Seco afectaron el 81 % del área cosechada total de Costa Rica durante la zafra 2014/15 (Bermúdez y Chaves, 2015b). Por otra parte, se extendió y popularizó la idea de que el consumo en exceso de azúcar es dañino para la salud (Blanco, 2015). Además, la caída de los precios internacionales del azúcar en los últimos años permitió la entrada de importaciones de azúcar de Brasil en Costa Rica por parte de la empresa Maquila Lama, S. A. El precio FOB anual promedio del contrato no.11 de azúcar crudo mercadeado en Nueva York declinó un 49,54 % entre el 2011 y 2015 (figura 4). La principal razón del declive ha sido el superávit productivo mundial de azúcar. De hecho, los analistas pronostican que la eliminación de las cuotas de producción y precios mínimos del azúcar de remolacha en la Unión Europea (UE) a partir de octubre del 2017 presionará los precios internacionales a la baja (Ballard, 2016), siempre y cuando las medidas amplíen la oferta y la exportación europea de azúcar. Otro continente en miras de eliminar controles sobre el azúcar es África, debido a sus acuerdos bilaterales y regionales.

Figura 4. Precios internacionales de referencia mundial del azúcar (anual 1981 – 2015) Fuente: Investing.com, 2016; FMI, 2016. 63

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017

Toneladas

Con la caída del precio internacional y los altos precios comerciales de LAICA, la empresa Maquila Lama S. A. ha encontrado rentable y competitivo importar azúcar blanco de Brasil, pagar los derechos arancelarios a la importación (DAI) pertinentes de un 45 % más el 1 % exigido por la Ley N° 6946, para así comercializarlo con la marca Mr. Máximo en el mercado local costarricense. Ante la entrada de este nuevo competidor, la Liga mostró carácter anticompetitivo, como se relató en la sección 2. A pesar de los esfuerzos en contra, Maquila Lama continuó aumentando sus importaciones desde su inicio en noviembre del 2014 y desde su reinicio en agosto del 2015 (figura 5), después de enfrentar la medida de fortalecimiento en vitamina A del azúcar importado del Ministerio de Salud (Novygrodt, 2015). Incluso la empresa aprovecha un contingente libre de arancel de 6.990TM de azúcar blanco refinado otorgado a Costa Rica en el tratado de libre comercio (TLC) con Canadá (COMEX, 2001)9. 1,400 1,200 1,000 800 600

2014

2015

Marzo

Enero

Febrero

Diciembre

Octubre

Noviembre

Septiembre

Julio

Agosto

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Enero

Febrero

Brasil

0

Diciembre

Canada

200 Noviembre

400

2016

Figura 5. Volumen de importaciones de Maquila Lama, S. A. de Brasil y Canadá (noviembre del 2014 – marzo del 2016) Fuente: Elaboración propia con base en el Ministerio de Hacienda, 2016. Cabe mencionar que antes de la entrada de Maquila Lama, LAICA no había enfrentado un competidor mayorista de azúcar en su historia. 3.2 Metodología Los estudios de Figueroa y Umaña (2002), Petrecolla (2006), Trejos, Ribera y Umaña (2007), y Blanco (2015) sirvieron para estimar las ganancias o pérdidas de los consumidores y productores si se trajeran a cero los derechos arancelarios de importación (DAI) del 45 % sobre el azúcar y para medir el impacto del precio del azúcar de LAICA en los consumidores en comparación con los precios de Maquila Lama10. Los autores utilizan la teoría de bienestar económico para evaluar ante las ineficiencias de mercados agrícolas los excedentes de los consumidores y de los productores, es decir, las ganancias de mercado de cada agente por comprar o vender un bien o servicio a un precio inferior o superior a lo que estaban dispuestos a pagar o a cobrar. Se pueden estudiar las diferencias en excedentes entre varios precios para determinar si lo más eficiente para los productores y consumidores, en conjunto, es importar, exportar o autoabastecerse. Esto depende de cuán eficientes son los pro9 El azúcar refinado de Canadá, de hecho, quedará desgravado en Costa Rica a partir del 2017 y existe la posibilidad de importar de Canadá hasta 4.000TM de azúcar no originario. 10 También se hicieron cálculos de comparación con los precios de los contratos internacionales no.11 y no.5 en el informe completo de investigación.

64

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

ductores y de las implicaciones de eliminar controles de mercado como los DAI del 45 % sobre el azúcar, con tal de apreciar lo que sería el mercado en mayores condiciones de libre competencia. En este caso, se estudiaron dos mercados: el mercado comercial y el mercado industrial del azúcar. En el primero, se midió el impacto de la diferencia en precios comerciales de azúcar importada y local en los consumidores. En el segundo, se analizó la perspectiva de LAICA como único comprador y comercializador de azúcar costarricense, para lo cual se contrastaron los precios de compra a los ingenios locales con los valores CIF de azúcar importada. A causa de liberalizar el mercado del azúcar, la hipótesis es que los consumidores finales y los comercializadores de azúcar ganarían por enfrentar menores costos de compra, sea el azúcar insumo o producto. Incluso nuevos competidores podrían sumarse si se concibieran ganancias. No solo los precios comerciales del azúcar importado serían más bajos que los ofrecidos por LAICA, sino que también la misma LAICA podría comercializar azúcar más barato de afuera. Los periodos analizados fueron la zafra 2014/15 y la primera mitad de la zafra 2015/16, es decir, de octubre del 2014 a marzo del 2016, dado que Maquila Lama comenzó a importar en noviembre del 2014. La información sobre precios locales de compra y venta de azúcar en Costa Rica provino de datos reportados por la División Corporativa de LAICA (2013, 2014, 2015), el MEIC (2016) y el INEC (2016b), mientras que la de los precios de importación de Maquila Lama se tomó del Sistema TICA del Ministerio de Hacienda (2016). Estos últimos fueron la referencia para calcular los precios comerciales y valores CIF de azúcar importado. Además, los datos de consumo doméstico se tomaron de Blanco (2015) y del portal estadístico del FAS del USDA (2016). Debido a que el MEIC publica precios comerciales minoristas de azúcar Doña María solo en ciertos meses, los faltantes de información fueron cubiertos por el índice de precios al consumidor (IPC) mensual del azúcar reportado por el INEC11, como se observa en la figura 6. MEIC

1,300 1,250 1,200 1,150 1,100 1,050 1,000

175 170 165 160 155 150 145 140 135 130 125

Figura 6. Método MEIC-IPC para el cálculo de precios comerciales Doña María Fuente: Elaboración propia con base en INEC, 2016b y MEIC, 2016. 11 Se cambió la base de las cifras reportadas a partir de julio del 2015 a la previa de julio 2006 para asegurar la continuidad del análisis.

65

Índice de Precios al Consumidor (IPC)

IPC

ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16

Precio comercial Doña María 2KG

Método MEIC-IPC

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Se encontró que este método de estimación, designado MEIC-IPC, en relación con los precios comerciales de Doña María publicados por el MEIC, tiene un error cuadrático medio (ECM) de 67,53 colones cuadrados y una raíz de error cuadrático medio (RECM) insignificante de ¢8,22. Por ende, se determinó que el método MEIC-IPC posee cierta exactitud y que los datos del MEIC y del INEC se complementan. 3.2.1 Potenciales cambios en excedentes del consumidor y del productor

El primer paso para estimar los excedentes fue construir una base de datos mensual con los DUAs de importación de Maquila Lama encontrados en el Sistema TICA del Ministerio de Hacienda desde noviembre del 2014 hasta marzo del 2016. Luego se computaron los precios de importación CIF por kilo en colones (PCIF) por mes, dividiendo el valor de aduanas total (USD) entre el peso neto total (kg) del mes, multiplicado por el tipo de cambio de venta mensual (CRC/USD)12. La suma en colones del pago mensual del impuesto de 1 % de la ley 6946, los timbres ¢72 y los USD 3 de PROCOMER, dividida entre la cantidad de kilos importados cada mes, es añadida al PCIF para obtener el valor CIF por kilo de cada mes. Mientras tanto, se omiten los pagos de DAI de 45 % con tal de evaluar tal impacto sobre el consumidor. El siguiente paso fue añadir los gastos de internamiento por kilo, que corresponden a los costos operativos de manejo de carga en puerto de destino y de almacenaje y transporte interno, y los costos administrativos de la agencia de aduanas. Brenes (2016) proporcionó tales gastos incurridos por Maquila Lama en sus importaciones de noviembre del 2014 a marzo del 2015. Para el resto de meses analizados a partir de agosto del 2015 se utilizó el promedio o el último gasto hecho en cada rubro por kilo durante noviembre del 2014 – marzo del 2015. Se asumió que estos no cambiarían durante el próximo año (a marzo del 2016). Los gastos totales de internamiento estimados por transacción fueron sumados por mes y divididos entre el volumen total importado en cada mes, con tal de añadir las cifras promedio mensuales al valor CIF por kilo. Una vez calculado el valor CIF con gastos por kilo, se agregó el margen de comercialización de Maquila Lama como mayorista y el margen de comercialización del detallista. Los Estudios de Precios de LAICA (Blanco, 2015) determinaron que el margen de intermediación promedio del detallista fue de 6,40 %, redondeado, en el 2014; y de un 8,0 %, redondeado, en los primeros tres meses del 2015. Se asumió que seguiría siendo un 8,0 % por el próximo año (a marzo del 2016). La estimación del margen de comercialización de Maquila Lama se explica a continuación. El 4 de noviembre del 2015 la Dirección de Apoyo al Consumidor del MEIC realizó un monitoreo de precios comerciales de azúcar Doña María y Mr. Máximo en siete establecimientos de la provincia de San José (Solís, S., 2015). Encontraron que el precio comercial promedio de la bolsa de 2 kg de azúcar blanco especial Mr. Máximo era de ¢1.308,83 y que el de la bolsa de 2 kg de azúcar blanco de plantación Doña María era de ¢1.326,29. Este último dato divergió 5,62 % con el estimado por el método MEIC-IPC en octubre del 2015, debido a la diferencia en la muestra geográfica13. Restando el margen de error porcentual de 0,52 % del método MEIC-IPC, se decidió ajustar el precio comercial promedio de Mr. Máximo reportado por un 5 %, lo cual resultó en ¢1.243,3885.

12 Promedio mensual de las cifras diarias publicadas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) (2016). 13 Solis, S. (2015) se concentró en la provincia de San José, mientras que el MEIC (2016) en mayo del 2015 muestreó las provincias de San José, Cartago, Alajuela y Heredia.

66

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Si se remueve el 8 % de margen detallista del precio comercial ajustado, se obtuvo ¢1.151,28565 como precio de venta de Maquila Lama. La diferencia porcentual de esta cifra con los valores CIF con gastos de internamiento y DAI14 por kilo de las transacciones de octubre del 201515 determinó el margen de comercialización de Maquila Lama para ese mes. Con respecto a las transacciones de importación de Brasil el margen de Maquila Lama se encontró que fue un 26,0 % o un 64,5 %, y con respecto a las transacciones de importación de Canadá redondeó en un 47,0 %. Un promedio ponderado por volumen de importación de los márgenes de todas las transacciones derivó en un porcentaje de un 42,50 %16. Este fue el margen mayorista acogido y asumido para todos los meses analizados, excepto para octubre del 2015, para el cual sí se utilizó el margen calculado mensual del 40,96 %. (1)

. á

=

× 2 × 1,425 × 1,08

Una vez computados los precios comerciales promedio mensuales de Mr. Máximo 2kg sin arancel, se examinó su diferencia en cada mes con el precio comercial doméstico mensual de Doña María 2kg. El análisis indicaría cuál azúcar es más cara en condición de un mercado libre de arancel. Finalmente, si se multiplican las diferencias promedio en precio en cada mes por el consumo estimado mensual se determinan los potenciales cambios en excedentes del consumidor por mes. Un cambio positivo indicaría ahorro y un cambio negativo un expendio mayor. (2) ∆

=

×

Los volúmenes de ventas de Doña María reportados por Blanco (2015) fueron la base para promediar el consumo mensual durante el 2014 y durante enero a marzo del 2015 (i.e. 4.053.168,08 y 3.915.470,67 bolsas de 2kg, respectivamente). Para los meses de abril del 2015 a marzo del 2016 se asumió un consumo total mensual de 4.000.000 de bolsas de 2 kg. Con estos datos de referencia se estimaron 47.905.916,25 y 24.000.000 de bolsas de 2kg de consumo para la zafra 2014/15 y la primera mitad de la zafra 2015/16, respectivamente. Conjuntamente, se estimaron los precios comerciales promedio de Doña María y Mr. Máximo por cada periodo de zafra con el mismo proceso metodológico expuesto. Además de los cambios en excedentes del consumidor, también se calcularon los potenciales cambios en excedentes del productor asumiendo que el arancel del azúcar fuera 0 % y que LAICA hubiese importado el total de azúcar producido localmente. La fabricación de azúcar en Costa Rica se concentra en seis meses del año (i.e. diciembre y de enero a mayo). Por lo tanto, solo se realizaron las estimaciones para los meses en los que hubo a la vez importación y producción de azúcar. Los datos provinieron de los volúmenes de producción de azúcar blanco de plantación reportados por Blanco (2015), convertidos a 2 kg. Restando la producción de los tres primeros meses del 2015 de la producción total del 2014 y dividiéndola entre tres se estimó la producción de diciembre del 2014 en 1.880.891 bolsas de 2 kg. El promedio mensual de producción de

14 Los precios comerciales de Mr. Máximo sondeados por el MEIC debieron incluir el pago del arancel de 45 %. 15 Se escogieron los valores de octubre del 2015 porque el sondeo del MEIC ocurrió a principios de noviembre del 2015. 16 Esto incluye gastos de empaque, de fortificación y de distribución y cualquier otro costo no considerado por falta de disponibilidad de información, y se basa en distintos precios y orígenes de importación.

67

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 los tres primeros meses del 2015 fue de 14.154.589,33 bolsas de 2 kg. Dadas las cifras, se asumió que se produjeron unos 2.000.000 de bolsas de kg en diciembre del 2015, abril del 2014 y mayo del 2014; y unos 14.000.000 de bolsas de 2 kg mensuales en enero, febrero y marzo del 2016. Haciendo las sumas apropiadas, se estimaron los niveles de producción de la zafra 2014/15 y de la primera mitad de la zafra 2015/16 en 48.344.659,33 y 44.000.000 de bolsas de 2 kg, respectivamente. En relación con el precio local de compra, se aplicó en todo el periodo analizado el cotizado por la División Corporativa de LAICA (2015) a los ingenios en la zafra 2014/15 por azúcar blanco de plantación de 99,5° de polarización17, que fue de ¢605,460559 por 2 kg. Este precio fue comparado al valor CIF por 2 kg de azúcar blanco importado en cada mes y zafra correspondiente, por cuanto el valor CIF no incluye los DAI y porque el precio de compra cotizado por LAICA no incluye los gastos administrativos ni operativos por transportar el azúcar de la planta del ingenio al almacén de LAICA. Entonces se comparó el precio de compra de azúcar en Costa Rica puesto en la planta del ingenio (impuestos, contribuciones, gastos de comercialización y otras deducciones no incluidos) con el precio promedio de compra de azúcar de Brasil o Canadá puesto en puerto de destino de Costa Rica (flete internacional, seguro y costo de transacción incluidos). Últimamente los cambios en excedentes del productor se derivaron por mes o zafra multiplicando la producción de azúcar blanco de plantación por las diferencias en precios de compra promedio. Un cambio negativo significa que hubiese sido más caro para LAICA importar azúcar libre de arancel que comprarla localmente, y un cambio positivo significa que le hubiese sido más barato. (3) ∆

=

×

ó

Se analizó, por último, la suma de los cambios en las ganancias de los consumidores y productores si, simultáneamente, el gobierno eliminara los DAI del azúcar, LAICA comenzara a importar todo el azúcar y los consumidores comenzaran a comprar solo azúcar extranjera. (4) ∑

=∆

+∆

3.2.2 Impacto sobre la canasta básica y los ingresos

El impacto del precio comercial del azúcar Doña María de LAICA y su sobreprecio sobre el costo de la canasta básica alimentaria (CBA) y los ingresos promedio per cápita por quintil en Costa Rica determinará, de otra manera, lo prejudicial que ha sido para los consumidores costarricenses la protección legal del monopolio y monopsonio del azúcar. Figueroa y Umaña (2002), Petrecolla (2006) y Trejos, Ribera y Umaña (2007) sugieren las dos medidas como indicadores del estado de bienestar de un consumidor promedio, y son reportadas en Costa Rica por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). Dado a que el INEC publica el costo per cápita mensual de la CBA y del azúcar, se midió la incidencia porcentual del segundo sobre el primero a nivel nacional, rural y urbano. Además, se compararon los gastos per cápita mensuales

17 El azúcar importado por Maquila Lama es blanco, no crudo.

68

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

en azúcar reportados por el INEC con lo que costarían dos bolsas de azúcar Mr. Máximo de 2kg18 sin arancel en los meses que importó Maquila Lama hasta marzo del 2016, y se calculó la incidencia de la diferencia sobre las tres CBAs. De manera parecida se calculó la incidencia del gasto y sobregasto en azúcar sobre los ingresos per cápita por quintil de Costa Rica. La diferencia fue que sí se tuvo que calcular el valor de dos bolsas de azúcar Doña María de 2 kg en determinados periodos. Debido a que el INEC encuesta los datos de ingresos anualmente en julio, no fue viable presentar información mensual. En su lugar se tuvieron que construir dos periodos de análisis: uno de octubre del 2014 a junio del 2015 y otro de julio del 2015 a marzo del 2016. Los ingresos promedio reportados en julio del 2014 se emplearon como base para el primer periodo, y para el segundo, se aplicaron los referentes a julio del 2015. Se asume, por tanto, que los ingresos promedio per cápita no cambian durante el año después del mes en que se publicaron (i.e. de julio a junio). Los periodos fueron escogidos de tal manera que se acomodaran los precios de importación conocidos de las operaciones de Maquila Lama. 3.3 Resultados Se encontró, efectivamente, que si se eliminaran los DAI del 45 % sobre el azúcar en Costa Rica, los precios comerciales y precios industriales de compra de azúcar importada serían más bajos que los precios de compra y venta de LAICA. Si todas las ventas de azúcar Doña María durante la zafra 2014/15 hubiesen sido al precio comercial de Mr. Máximo sin arancel, los consumidores se hubiesen ahorrado unos ¢18,5 mil millones de colones en total (tabla 2). Esto corresponde a ¢3.894 por ciudadano costarricense, si se divide entre la población total de Costa Rica a julio del 2014. De octubre del 2015 a marzo del 2016, el ahorro hubiese sido de casi ¢8,5 mil millones, o ¢1.759 por ciudadano costarricense, si se dividiera entre la población total a julio del 2015. Mensualmente, el cambio en excedentes del consumidor hubiese rondado entre los ¢1,1 y ¢2 mil millones de colones; mínimo ¢236 y máximo ¢398 por ciudadano costarricense.

18 Dividiendo el consumo estimado mensual de azúcar blanco de plantación Doña María entre la población total de Costa Rica a julio del 2015, se encontró un consumo per cápita mensual de dos bolsas de 2kg de azúcar.

69

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Tabla 2. Cambios en los excedentes del consumidor y del comercializador con respecto a los precios y valores de Mr. Máximo

Periodo Noviembre 2014 Diciembre 2014 Enero 2015 Marzo 2015 Agosto 2015 Septiembre 2015 2014/2015 Octubre 2015 Noviembre 2015 Diciembre 2015 Enero 2016 Febrero 2016 Marzo 2016 Primera mitad de 2015/2016

Transferencia al consumidor

Transferencia al comercializador

1.388.598.151 1.394.714.450 1.424.385.001 1.479.521.272 1.629.691.571 1.921.642.589

99.267.865 1.069.634.193 1.107.629.607 -

18.542.953.642

4.529.359.114

1.139.730.756 1.484.845.055 1.423.509.766 1.294.010.393 1.429.405.795 1.495.067.345

161.022.660 835.042.174 1.139.996.429 1.264.172.452

8.481.823.502

3.267.430.490

Suma 1.388.598.151 1.493.982.314 2.494.019.195 2.587.150.879 1.629.691.571 1.921.642.589 23.072.312.756 1.139.730.756 1.484.845.055 1.584.532.427 2.129.052.567 2.569.402.224 2.759.239.797 11.749.253.993

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Blanco, 2015; Brenes, 2016; División Corporativa de LAICA, 2015; INEC, 2016b; MEIC, 2016; Ministerio de Hacienda, 2016; y Solís, S., 2015.

Asimismo, si LAICA hubiese importado de Brasil todo el azúcar blanco de plantación producido en Costa Rica entre diciembre del 2014 y marzo del 2015, se habría ahorrado unos ¢4,5 mil millones, y casi ¢3,3 mil millones al año siguiente. Al fin y al cabo, eliminar el arancel hubiese sumado ganancias para los consumidores y LAICA de más de ¢23 mil millones durante la zafra 2014/15 y de casi ¢12 mil millones durante la primera mitad de la zafra 2015/16. Ambas sumas hubiesen representado un 0,08 % del PIB de Costa Rica en cada periodo correspondiente19. Sobre la incidencia del azúcar en los costos de las canastas básicas de alimentos (CBAs) nacional, urbana y rural de Costa Rica, ésta ha venido representado un mayor porcentaje en el tiempo, especialmente en la zona rural, como muestra la figura 7. A nivel nacional, el azúcar paso de significar un 4,71 % del costo de la CBA en marzo del 2011 a 5,06 % en marzo del 2016; un incremento de un 0,35 %. El aumento fue de un 0,31 % para los urbanos y de un 0,46 % para los rurales en el mismo periodo. La evidencia demuestra que se ha afectado negativamente la asequibilidad del azúcar, e incluso, muy probablemente también la de los productos alimenticios que utilizan azúcar como insumo.

19 El PIB de la zafra 2014/15 fue la suma de las cifras del trimestre IV del 2014 y de los trimestres I, II y III del 2015. El PIB de la primera mitad de la zafra 2015/16 fue la suma de lo correspondiente a los trimestres I y IV del 2015, asumiendo ningún cambio interanual para el trimestre I del 2016, ya que el Banco Central de Costa Rica (2016) no había reportado tales cifras todavía.

70

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

CBA nacional

CBA urbana

CBA rural 7.00%

5.00% 4.80% 4.60%

6.00% 5.50% Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre Enero Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre Enero Marzo

4.40% 4.20% 4.00%

6.50%

2011

2012

2013

2014

2015

CBA rural

5.20%

5.00%

2016

Figura 7. Incidencia del gasto en azúcar blanco en la canasta básica de alimentos (CBA), enero del 2011 – marzo del 2016 Fuente: Elaboración propia con base en el INEC, 2016a.

La figura 8 indica que si no hubiese arancel sobre el azúcar y se consumiese azúcar importada como Mr. Máximo el costo de la CBA nacional se habría reducido al menos un 0,81 % en octubre del 2015, máximo un 1,67 % en septiembre del 2015, y un 1,12 % en promedio. Solamente la reducción mínima de octubre del 2015 habría posicionado el gasto en azúcar en un 4,25 % con respecto a la CBA nacional, cuando lo mínimo que ha representado ha sido un 4,65 % en los últimos cinco años. Por ende, habría un cambio significativo en la asequibilidad del azúcar como producto e insumo.

2014

2015

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

CBA rural

Agosto

Julio

Junio

CBA urbana

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

3.00% 2.50% 2.00% 1.50% 1.00% 0.50% 0.00%

Octubre

CBA nacional

2016

Figura 8. Incidencia del sobregasto en azúcar blanco en la canasta básica de alimentos (CBA) con respecto a Mr. Máximo, noviembre del 2014 – marzo del 2016 Fuente: Elaboración propia con base en datos de Blanco, 2015; Brenes, 2016; INEC, 2016a; Ministerio de Hacienda, 2016; y Solís, S., 2015. 71

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Analizándolo por zona, la población consumidora rural de Costa Rica habría sido la más beneficiada por un arancel del azúcar en cero. El costo mensual de su CBA hubiese caído al menos un 1,59 % en octubre del 2015, mientras que el de la CBA urbana en el mismo mes hubiese disminuido 0,42 %. El poder adquisitivo de los consumidores rurales habría mejorado entre 2 y 4 veces más que el de los consumidores urbanos para la compra de otros bienes y servicios en los meses analizados. La tabla 3 evidencia el peso del gasto y sobregasto en azúcar sobre los ingresos per cápita por quintil de los ciudadanos costarricenses. Debido a que el INEC reporta cifras de ingresos per cápita anual cada mes de julio, mediante el método MEIC-IPC, se estimaron los precios comerciales de azúcar Doña María de 2 kg para los meses de julio en los últimos cinco años, y se computaron los gastos por dos bolsas (el consumo estimado per cápita mensual). También se construyeron dos periodos de análisis, uno de octubre del 2014 a junio del 2015, donde la base de ingresos fue la de julio del 2014, y otro de julio del 2015 a marzo del 2016, donde la base de ingresos fue la de julio del 2015. Para cada periodo, se promedió tanto el costo mensual de dos bolsas de azúcar Doña María de 2 kg como su diferencia mensual con el precio comercial de Mr. Máximo sin arancel. Tabla 3: Incidencia del gasto y sobregasto en azúcar blanco en cada quintil de ingresos de la población

(a) Gasto en cada mes de julio (2011-2015) Julio 2011 Julio 2012 Julio 2013 Julio 2014 Julio 2015

Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5 4,29 % 1,96 % 1,18 % 0,69 % 0,23 % 4,35 % 1,95 % 1,17 % 0,69 % 0,24 % 4,46 % 1,97 % 1,19 % 0,68 % 0,24 % 4,67 % 2,05 % 1,21 % 0,70 % 0,25 % 4,59 % 2,00 % 1,20 % 0,70 % 0,24 %

(b) Gasto en promedio por periodos Quintil 1

Quintil 2

Quintil 3

Quintil 4

Quintil 5

Octubre 2014 a junio 2015

4,68 %

2,05 %

1,22 %

0,70 %

0,25 %

Julio 2015 a marzo 2016

4,59 %

2,00 %

1,21 %

0,70 %

0,24 %

72

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

(c) Sobregasto por periodos con respecto a los precios Mr. Máximo Quintil 1

Quintil 2

Quintil 3

Quintil 4

Quintil 5

Nov 14 - ene-15 y mar-15

1,32 %

0,58 %

0,34 %

0,20 %

0,07 %

Ago 15 - mar 16

1,35 %

0,59 %

0,36 %

0,21 %

0,07 %

Fuente: Elaboración propia con base en datos de Blanco, 2015; Brenes, 2016; INEC, 2016b, 2016c; MEIC, 2016; Ministerio de Hacienda, 2016; y Solís, S., 2015. Se encontró que el gasto en azúcar blanco como porcentaje del ingreso per cápita aumentó entre el 2011 y 2014, y se redujo un poco en el 2015 con todos los quintiles. El incremento fue de un 0,30 % para las personas en el quintil 1 entre el 2011 y 2015, volviéndose un gasto de un 4,59 % de sus ingresos. Para el resto de quintiles el incremento fue minúsculo. Para el quintil 2, el azúcar representó un 2 % de sus ingresos en el 2015; para el quintil 3, un 1,20 %; para el quintil 4, un 0,70 %; y para el quintil 5 solamente un 0,24 %. Como la evidencia lo muestra, los más afectados por el precio del azúcar Doña María han sido los quintiles más bajos. Asimismo, abrir el mercado del azúcar beneficiaría más que todo a los más pobres. El ahorro mensual en promedio por adquirir azúcar importada sin arancel para los costarricenses del quintil 1 hubiese sido de un 1,32 % o de un 1,35 %, dependiendo del periodo; y para los del segundo quintil hubiese sido de aproximadamente un 0,6 %. Esto quiere decir que en vez de gastar un 4,68 % o un 4,59 % de sus ingresos cada mes en azúcar, el costarricense del quintil 1 pudo haber gastado un 3,36 % o un 3,24 %, entre octubre del 2014 y junio del 2015, o entre julio del 2015 y marzo del 2016, respectivamente. El presupuesto restante les hubiese servido para adquirir más azúcar u otros bienes y servicios, en otras palabras, un incremento en sus ingresos reales y poder adquisitivo. 4. Conclusiones y recomendaciones El mercado del azúcar en Costa Rica se encuentra dominado por un conjunto de ingenios, organizados por décadas detrás de la Liga Agrícola de la Caña de Azúcar (LAICA). Ellos se han asegurado de que exista un único comprador y comercializador del azúcar que producen; la misma LAICA ha admitido documentalmente ser un monopolio y monopsonio. Desde julio del 2006 hasta abril del 2014, los precios comerciales del azúcar en Costa Rica subieron un 70 %, y desde entonces se han mantenido estables. Con base en la ley de la oferta, este incremento abusivo probablemente ha causado la sobreproducción de azúcar y la acumulación excesiva de existencias. La razón y provecho pareciera ser incrementar los ingresos y ganancias de los ingenios y productores, ya que el azúcar, un bien básico alimentario, posee una demanda bastante inelástica, poco resguardada de un monopolio buscador de rentas. Sin embargo, en los dos últimos años, con la estabilización del precio comercial, la reducción en precios industriales de compra, la caída en existencias, y la disminución de la producción, LAICA ha externado esfuerzos para mejorar su competitividad. Empero, dentro de este mismo periodo, ocurrió la entrada de Maquila Lama, S. A. al mercado del azúcar de Costa Rica, con importaciones de Brasil y Canadá. 73

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Debido a la disminución de los precios internacionales del azúcar durante el 2014 y 2015, se volvió rentable importar azúcar blanco, pagar los DAI de 45 %, y venderla a precios comerciales más bajos que los de Doña María, marca principal de LAICA. Resulta entonces posible que la amenaza de competencia haya tenido influencia sobre este comportamiento más eficiente. Incluso, meses después de la entrada de Maquila Lama, S.A., LAICA se comportó anticompetitivamente, solicitando incrementar barreras arancelarias y no arancelarias y acusando a empresas brasileñas de realizar dumping. Un ejemplo claro de comportamiento monopolista que busca proteger sus rentas. COPROCOM, desde el 2003, pronunció que la Ley N° 7818 da base a un monopolio y monopsonio legal del azúcar en Costa Rica y que violenta los principios constitucionales de igualdad y libertad de comercio. En octubre del 2015, el director de la Unidad Técnica de Apoyo de la COPROCOM, Errol Solís Mata, se pronunció en contra de la petición del gremio de elevar el arancel del azúcar y más bien demandó acciones para reducirlo. Si se hubiese eliminado el arancel e impulsado el consumo de azúcar importada entre noviembre del 2014 y marzo del 2016, cada ciudadano costarricense se hubiese ahorrado al menos entre ¢200 y ¢400 mensuales. La misma LAICA habría podido comercializar azúcar extranjera más barata. En conjunto, la ganancia para ambas partes hubiese representado un 0,08 % del PIB. El costo de la canasta básica alimentaria nacional se hubiese disminuido entre un 0,81 % y un 1,67 % mensualmente. Y, la caída en el gasto por dos bolsas de azúcar de 2 kg hubiese sido de aproximadamente 28 % a 29 % de los ingresos per cápita de cada quintil. La población costarricense en los dos primeros quintiles de ingresos y la zona rural habría sido la más beneficiada por la medida. El gobierno de Costa Rica debería darse cuenta de que la liberalización del mercado del azúcar traería consecuencias económicas positivas a los consumidores, comercializadores y productores de azúcar, ya que los costos y precios se reducirían. La libre competencia permite que sobrevivan los más eficientes y productivos, y no permite que la sociedad soporte la incompetencia y pierda bienestar por ello. Además, si la preocupación proteccionista es la seguridad alimentaria del país, el cambio climático presenta una amenaza inminente a la producción de la caña en Costa Rica. Por ende, es esencial y necesario que Costa Rica tenga la posibilidad de acceder de forma fácil y ágil a los mercados internacionales de azúcar, para sustentarse en caso de emergencia. Sobre las limitaciones de estudio, no hay acceso abierto a las bases de datos de LAICA, cuando esta es en parte una institución pública. Se tuvieron que hacer suposiciones para estimar, por ejemplo, los precios comerciales Doña María y los niveles de ventas y producción mensuales. Dada la falta de precisión en los cálculos, se invita a LAICA a verificar y objetar todos los datos presentados en este documento, y a publicar las cifras correctas para mejorar el conocimiento y juicio del público, y la transparencia de la institución. Como recomendación, se debería analizar el beneficio social y económico de privatizar LAICA y desligarla del gobierno bajo un nuevo modelo organizacional. Además, evaluar si LAICA está cometiendo dumping, ya que los precios de exportación son más bajos que los de venta local.

74

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Referencias Adelfang, J. (30 de julio de 2015). Azúcar, ¿cuáles son las cifras? La República. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/azucar_cuales_son_las_cifras/ Adelfang, J. y Díaz, R. (29 de julio de 2015). Azúcar cuesta 25 % más que en 2011. La República. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/azucar_cuesta_25_mas_que_en_2011/#sthash.3HEeH1Td.dpuf Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica (Asamblea Legislativa) (1998). Ley N° 7818 – Ley Orgánica de la Agricultura e Industria de la Caña de Azúcar. Ballard, E. (mayo del 2016). Sugar Industry: Headed for a Shake-Up. The Wall Street Journal. Recuperado de http:// www.wsj.com/articles/sugar-industry-headed-for-a-shake-up-1463464802 Banco Central de Costa Rica (BCCR). (2016). Indicadores económicos. Recuperado de http://www.bccr.fi.cr/indicadores_economicos_/ Barquero, M. (29 de setiembre de 2015a). Importador y LAICA suben tono en disputa por precio de azúcar brasileño. La Nación. Recuperado de http://www.nacion.com/economia/agro/Importador-Laica-disputa-azucar-brasileno_0_1515048497.html Barquero, M. (4 de noviembre de 2015b). Plan para variar reglas a azúcar causa roces. La Nación. Recuperado de http://www.nacion.com/economia/empresarial/Plan-variar-reglas-azucar-roces_0_1522247801.html Blanco, J. A. (2015). Solicitud de inicio de investigación por dumping contra las importaciones de azúcar originarias de la República Federativa de Brasil (versión no confidencial). San José, Costa Rica: Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA). Brenes, L. (2016). Detalle de los DUAs y gastos de internamiento de las importaciones de Maquila Lama, S.A. realizadas en el período Octubre 2014 - Marzo 2015. Datos en bruto sin publicar. Case, K. E., Fair, R. C. y Oster, S. M. (2009). Principles of economics (9th ed.). Prentice Hall. Comisión para Promover la Competencia (COPROCOM). (2003). Investigación sobre el Mercado de Azúcar: LAICA. San José, Costa Rica: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Figueroa, L. y Umaña, V. (2002). Los Retos de la Política Comercial y de la Agricultura en Centroamérica: Elementos para la Discusión (Documento de Trabajo CEN No. 560). Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (CLACDS), INCAE Business School. Recuperado de https://www.incae. edu/EN/clacds/publicaciones/pdf/cen560.pdf Fondo Monetario Internacional (FMI). (2016). IMF Primary Commodity Prices: Prices & Forecasts: Monthly Data. Recuperado de http://www.imf.org/external/np/res/commod/index.aspx Hidalgo, J. C. (2 de diciembre de 2015). El concubinato del Gobierno y LAICA. El Financiero. Recuperado de http:// www.elfinancierocr.com/blogs/por_la_libre/concubinato-Gobierno-LAICA_7_858584134.html Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2016a). Economía: Costo Canasta Básica Alimentaria. Recuperado de http://www.inec.go.cr/economia/costo-canasta-basica-alimentaria Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2016b). Economía: Índice de Precios al Consumidor. Recuperado de http://www.inec.go.cr/economia/indice-de-precios-al-consumidor Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2016c). Ingresos y Gastos de Hogares: Ingresos de los hogares. Recuperado de http://www.inec.go.cr/ingresos-y-gastos-de-hogares/ingresos-de-los-hogares Investing.com. (2016). London Sugar Historical Prices. Recuperado de http://www.investing.com/commodities/london-sugar-historical-data 75

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA), División Corporativa. (2013). AVISA [Comunicado de prensa]. LAICA. Recuperado de https://www.laica.co.cr/media/docs/azucar_cuota.pdf Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA), División Corporativa. (2014). AVISA [Comunicado de prensa]. LAICA. Recuperado de https://www.laica.co.cr/media/docs/liquidaciones/liquidacion_azucar_cuota_extracuota.pdf Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar (LAICA), División Corporativa. (2015). AVISA [Comunicado de prensa]. LAICA. Recuperado de https://www.laica.co.cr/media/docs/liquidaciones/liquidacion_azucar_cuota_extracuota_14_15.pdf Madrigal, K. (3 de noviembre de 2015). Maquila Lama: “Fortificación de azúcar restringiría el comercio del grano importado”. La República. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/maquila_lama_fortificacion_ de_azucar_restringiria_el_comercio_del_grano_importado/ Ministerio de Comercio Exterior (COMEX). (2001). Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y el Gobierno de Canadá: documento explicativo (1era ed.). San José, Costa Rica: COMEX. Recuperado de http://www.comex.go.cr/tratados/vigentes/canada/doc_explicativo_canada.pdf Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). (2016). Estudios del Consumidor: Canasta de Bienes de los Hogares de Ingresos Bajos. Recuperado de http://www.meic.go.cr/web/296/estudios/consumidor/canasta-de-bienes-de-los-hogares-de-ingresos-bajos Ministerio de Hacienda. (2016). Sistema TICA (Tecnología de Información para el Control Aduanero). Recuperado de https://www.hacienda.go.cr/tica/web/hcitrncm1.aspx Novygrodt, R.M. (2015). Informe de Reunión con el Presidente y Reforma Decreto N° 27021-S, Reglamento Técnico para la fortificación con vitamina A del azúcar blanco de Plantación para el consumo directo [Carta escrita en enero 19, 2015 a la Ministra María Elena López Núñez]. San José, Costa Rica: Ministerio de Salud. Recuperado de http://www.elfinancierocr.com/opinion/Carta-Ministra_ELFFIL20151202_0002.pdf Petrecolla, D. (2006). Costa Rica: Agrocadena del Arroz. Estudio Sectorial de Competencia. Washington, D.C., DC: División de Servicios en Asesoría en Inversión Extranjera (FIAS), Grupo del Banco Mundial. Recuperado de http://www.coprocom.go.cr/documentos/informes/InformeFinalArroz.pdf Rodríguez, A. (27 de julio de 2015). Laica denuncia comercio desleal en sector azucarero nacional. El Financiero. Recuperado de http://www.elfinancierocr.com/economia-y-politica/Laica-denuncia-comercio-azucarero-nacional_0_781721825.html Rodríguez, O. (28 de julio de 2015). MEIC indaga importaciones de azúcar desde Brasil. La Nación. Recuperado de http://www.nacion.com/economia/empresarial/MEIC-indaga-importaciones-azucar-Brasil_0_1502449782.html Servicio Agrícola en el Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). (2016). Production, Supply and Distribution (PSD) Online: Custom Query. Recuperado de http://apps.fas.usda.gov/ psdonline/psdQuery.aspx Siu, M. (24 de julio de 2015a). Maquila Lama y Laica disputan mercado del azúcar. La República. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/maquila_lama_y_laica_disputan_mercado_del_azucar_2015-07-24/ Siu, M. (27 de julio de 2015b). Maquila Lama y Laica se pelean sobre azúcar importado. La República. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/laica_y_maquila_lama_se_pelean_sobre_azucar_importado_/ Solís, S. (2015). Monitoreo de Precios del Azúcar (Costa Rica, Dirección de Apoyo al Consumidor, Departamento de Políticas y Análisis de Consumo). San José, Costa Rica: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). 76

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Solís, E. (2015). Sobre la pretensión de LAICA de incrementar la protección arancelaria [Carta escrita en Octubre 29, 2015 al Ministro Welmer Ramos González]. San José, Costa Rica: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC). Trejos, A., Rivera, L. y Umaña, V. (2007). Efectos de la liberalización del comercio agrícola: El caso de los productos lácteos en Costa Rica ante el DR-CAFTA. En P. Giordano, J. J. Nogués y M. Piñeiro (Eds.), Proteccionismo agrícola y pobreza en América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Recuperado de http:// idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36275781 U.S. Department of Justice & Federal Trade Commission. (2010, Agosto 19). Horizontal Merger Guidelines (United States, Antitrust Division). Recuperado de https://www.justice.gov/atr/horizontal-merger-guidelines-08192010 Vargas, F. (29 de julio de 2015). Precio del azúcar no subirá y no habrá desabastecimiento asegura Laica. La República. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/precio_de_azucar_no_subira_y_no_habra_desabastecimiento_asegura_laica/

77

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017

The Oral Health Status of the Indigenous Reserve of Chirripó, Turrialba, Costa Rica



Maria Cecilia Marciano1, Augusto Bologna2, Robert Utsman3, Mariela Padilla4

Abstract In dentistry, the ideal of health promotion and prevention is to know the community situation in order to understand and plan any intervention on oral health. This descriptive and cross-sectional study characterizes the oral health status of the Indigenous Reserve of Chirripó, in Turrialba, Costa Rica, to determine the current condition and evaluate the impact of dental visits to the region. The sample of this study consists in 382 people, 209 female and 173 male, between 0-80 years of age. Among the results were that children received more restorations, compared to surgical treatments for adults. Adults also showed higher simplified debris indexes. Teeth 3.6 and 4.6 had a decay-missing-filled teeth index (DMFT) of 0.4 in 62% of the sample, a result considered “very high”. Based on these results prevention programs are urgently needed to change the behavior of the indigenous communities to better the oral health of its members. Key Words: Costa Rica, prevention, public health. Introduction Health promotion consists of those policies and applied strategies that result in an improvement of a population’s comprehensive quality of life (Capone 2013). This improvement may come from intervention of a state or private institution. In either case, it is essential to involve the community in the process of changing to a healthier lifestyle because if changes are not achieved in behavior patterns and empowerment of individuals, the impact of policies and strategies will not be reflected in health, undermining the resources used for this purpose. The construction of effective networks among individuals and communities are crucial to the establishment of effective practices in integral health (Capone 2013). Health education as a tool for health promotion is critical for improving the health of populations and promotes health capital, yet, it has not always received the attention needed. Health promotion is viewed as a combination of health education activities and the adoption of health public policies. Health education focuses on building individuals’ capacities through educational, motivational, skill-building and consciousness-raising techniques. Healthy public policies provide environmental support that will encourage and enhance behavior change. They influence both the individuals’ capacities and provide environmental support for meaningful and sustained change in the health of individuals and communities (WHO 2012). 1 2 3 4

Maria Cecilia Marciano, DDS, Specialist in Management of Health Services Augusto Bologna, DDS, Specialist in Orthodontics Robert Utsman – DDS, Specialist in TMD/Orofacial Pain. Assistant Professor of the School of Health Sciences, ULACIT, San José, Costa Rica. [email protected] Mariela Padilla– DDS, MS, Specialist in TMD/Orofacial Pain. Assistant Professor, ULACIT, San José, Costa Rica

78

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

The lack of information and health education has been regarded as an element that promotes inequality in access to health, not only in the area of dentistry but in integral health (Northridge et al. 2015). In dentistry, the ideal of health promotion and prevention is to interact before there is any condition. It is common, however, that the dental patient presents only for dental discomfort or pain. Treatment of the pre-existing condition of the patient is essential since no individual interest will be achieved in the form of prevention if there physiological need is not meet. The need to avoid pain is within the “Basic Needs” described in the base of the Pyramid of Maslow (Maslow 1943), so providing treatment of pain when needed should be taken advantage of, as it can not only cure the disease but also win the patient´s trust and attention when giving recommendations for the future. In the Faculty of Dentistry of the Latin American University of Science and Technology (ULACIT), they strive through the Department of Extension and Outreach for students and graduates to be socially committed and responsible as part of their professional practice. For this reason, they are given the opportunity to assist communities of scarce resources and vulnerable conditions to develop activities of education, promotion, prevention and intervention in the oral health of individuals of these areas. This investigation is the result of data produced by dental visits in the communities of the Indigenous Reserve of Chirripó, and is the starting point of a longitudinal study on the impact of these interventions on the oral health status of this population. Background The indigenous population of Costa Rica, during the decade of the 2000’s grew by 39%, as published by the National Institute of Statistics and Census (2011), representing only 2.4% of the total population. The populations of Talamanca, Bribrí and Chirripó are home to 30% of the inhabitants of indigenous territories in Costa Rica. The territory known as the Indigenous Reserve of Chirripó is the largest in the country, with about 90,000 hectares. It is in a very mountainous area in the range of Matama and Mount Chirripó, with an altitude of 800-1400 meters above sea level (Cubero and Marin 2000). Populations of these areas are found in regions of difficult access, thus indigenous groups are less exposed to the dominant culture; therefore they retain their language, as well as their cultural and spiritual traditions. This in turn has led it to be one of the most marginalized populations in the process of national development and in extension programs tailored to their social needs. (Digital Atlas of Indigenous Peoples 2015) The Pro Indigenous Association of Quircó (the Association), accompanying the Costa Rican indigenous population, has for 40 years now helped to seek and promote their physical, social, economic and cultural development. Since its beginning, it has provided community service throughout the indigenous territories, in particular the area of the Cabécar-Chirripó focusing on the indigenous villages: Tsipiri, Paso Marcos Llanos de Quetzal, Nimariñac, Namaldi, Vereh, Simiriñac, Ducrac (Alto Pacuare) and Yoldi Kicha. The absence of health care of this population prompted the Association to establish partnerships for the planning of dental services with ULACIT, veterinary medicine, and other educational institutions who offer their services as part of their academic programs and social responsibility. In accordance with established standards, the Association of Quircó plan quarterly visits, and reports annually to the Ministry of Health of Turrialba, where the work of the Association and the professionals responsible are specified. Based on these visits, the Department of Extension and Outreach of the Dental Faculty of ULACIT incorporates visits to the Chirripó Indigenous Reserve. A population´s health is quality of life, which obligatory needs state policies to eliminate economic, social and cultural causes that influence them, resulting in improved daily life and helping build happiness. Health and prevention

79

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 of disease should do not depend exclusively on governments and health programs, but also on the commitment and empowerment of the whole community (Baglini 2013). It is important to recognize that there are many ethnic groups throughout the world, and that each has particular characteristics that make it necessary to establish specific health promotion programs. The aboriginal population of the Dakota´s, in the United States, shows a high prevalence of caries, periodontal disease, tooth loss and many unmet oral needs (Batliner et al. 2013). The indigenous community of Xavante, in the Amazon of Brazil, shows high rates of cavities, especially among women, which can result in a direct impact on the oral health of children, since this group is of childbearing potential (Arantes et al. 2009). Knowing the conditions of indigenous people can establish specific programs to address the needs of these communities. Cubero and Marin (2000) described the oral health status of the Llanos de Quetzal population in the indigenous community of Chirripó. The most alarming finding of this study was that most people interviewed at that time, had never had a dental revision. Dental revision is key to prevention policies and maintaining oral health, and allows epidemiological data to be obtained to help establish protocols for care and prevention. The study in Llanos de Quetzal used the Simplified Oral Hygiene Index (OHI-S), which measures the amount of debris or calculus found on the preselected tooth surfaces. A high rate of calculus was found in all age groups (Cubero and Marin 2000). That is crucial in learning about the oral condition of a community, since plaque is a precursor of many diseases in the mouth, and a high OHI-S results in an increased risk to suffer these conditions. Cubero and Martin (2000) also assessed the prevalence rate of decay using the DMFT index, finding that the value was high in the adult population and this in turn corresponds to the group having a higher OHI-S. However in this same study, 55% of the individuals had not lost a single tooth, what they attributed to the low intake of refined sugars. Recent epidemiological studies by the Costa Rican Social Health Care System and the Epidemiological Surveillance System (SIVEO), as those previously mentioned, show that in the area of the communities of Cabécares (corresponding to Turrialba) present a composite index of low oral health and therefore an index of high risk (Lao, 2015). Based on these findings, the objective of our study was to determine the oral status of the population served in Altos de Quetzal, Yoldi Kicha, Tsipiri, Vereh and Simiriñac of the Chirripó Indigenous Reserve between September 2014 and September 2015. Materials and methods This is a descriptive, cross-sectional and non-probability study to characterize the oral health status of populations: Altos de Quetzal, Yoldi Kicha, Tsipiri, Vereh and Simiriñac located in the Indigenous Reserve of Chirripó, to establish a diagnosis of their current conditions. The studied population consisted of 382 individuals, 209 female and 173 male, between the ages of 0 and 80 years. Verbal consent was given before any patient was revised or provided clinical care. Results were systematized and the respective activities logs and medical records were reviewed to collect data related to gender, age and treatments performed. To facilitate analysis of data, it was divided to the population age groups as followed:

80

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

Table No.1

Distribution by age group Age Group

Range

Pre-school

0 to 5 years old

Primary

6 to 13 years old

Adolescent

14 to 20 years old

Young Adult

21 to 39 years old

Adult

40 to 59 years old

Elderly

60 or over

The Dental Faculty of ULACIT realizes quarterly visits in partnership with the Association for Indigenous Quircó. During these community service visits attention to patients are provided between 7 and 9 hours, although setbacks may arise causing a delay to the start of the activities. Treatments are divided into areas of focus, as seen in the following chart: Distribution by Treatment

Table No.2 Treatment

Areas of Attention

Oral Hygiene Instructions Sealants of Pits and Fissures

Prevention

Prophylaxis Fluor Amalgam Resin

Restorative

Glass Ionomer Pulpotomy Periodontal scaling

Minor Surgery

Extractions

81

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Data such as age and gender of the patient and procedures performed are logged into an activities database for review and accountability. The study used the information embodied in the database corresponding to the aforementioned community service visits to collect information on the treatments. Of the target population, information was gathered from 99 individuals, 54 female and 45 male to calculate the Simplified Debris Index (DI-S) of the Oral Hygiene Simplified Index (OHI-S) in reference to the buccal surfaces of teeth 4.1 and 1.6. In case that the teeth selected had not erupted due to the young age of the patient, the buccal surfaces of 8.1 and 5.5 were used. The Oral Hygiene Index was developed in 1960 by Greene and Vermillion, The Simplified Oral Hygiene Index differ from the original OHI in the number of teeth surfaces scored, 6 rather than 12 (Greene 1964). It measures the tooth surfaces covered by local irritants in six tooth surfaces: the labial surfaces of 1.1, 1.6, 2.6, 4.6 and the lingual surfaces of 3.6 and 3.1 based on the two aspects of the OHI-S: Simplified Debris Index (DI-S) and the Simplified Calculus Index (CI-S). For this investigation information was used to calculate the Simplified Debris Index, with reference to the stained thirds of the selected tooth surfaces with the help of fuchsine (a coloring agent); due to its easy access to direct observation without instruments other than a tongue depressor ​​and flashlight. It is important to state that during these visits, rapid flow of patients through the various areas of care is essential to ensure the attention of as many patients as possible, thus the completion of the full Simplified Oral Hygiene Index (OHI-S), is not feasible in these conditions. The use of the selected teeth in this study was conducted in order to obtain data from as many people as possible, given the limitations of time and place. The scale used for the evaluation of the DI-S: Table No.3 Distribution by DI-S DI-S

Range

Adequate

0 – 0.6

Acceptable

0.7 – 1.8

Deficient

1.9 – 3.0

Of the target population, information was collected from 191 individuals, 100 female and 91 male to calculate the DMFT index using for reference tooth 3.6 and 4.6. The World Health Organization (WHO) defines DMFT index for permanent dentition at 12 years old as a population’s dental health index. It quantifies the prevalence of caries of a patient in the present and the past (Goméz 2012). Data collection for calculating this index involves observation of teeth 1 to 7 in each quadrant, in total, 28 teeth. In this investigation two teeth were evaluated per person so that the assessment index scale was changed proportionally to establish the prevalence of caries in this population according to the following formula based on the predetermined values of the DMFT of the World Health Organization:

82

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

(A*B)/C = D

A= number of teeth evaluated (in the case of this study, 2 teeth) B= values (minimum and maximum) assigned by WHO for pre-established ranges for analysis of the results. C= number of teeth evaluated in a standard DMFT, 28. D= proportional value of the range set by the WHO for evaluation 2 chosen teeth.

Once the calculation is complete, the following assessment scale for the 2 selected teeth of the DMFT was obtained: Table No.4 Distribution by DMFT Range

DMFT teeth)

(28 DMFT (2 teeth selected)

Very Low

0.0 – 1.1

0 – 0.07

Low

1.2 – 2.6

0.08 – 0.18

Regular

2.7 – 4.4

0.19 – 0.31

High

4.5 – 6.5

0.32 – 0.46

Very High

More 6.6

than More than 0.47

The systematization of the collected data was performed in an Excel spreadsheet to organize and analyze the information. One of the most important limitations to this study is the use of an indicator of disease, the DMFT; however, to also use the plaque index, the results can also be interpreted from the perspective of risk. Results and discussion Cubero and Marin (2000) described in their study, that their population was mostly between the ages 11 and 20, corresponding to 60% of the population studied. In the case of this study, the ages were between 6 and 20, representing 48.7% of the study population. The largest percentage of the population studied were females, coinciding with the previous results of Cubero and Marin (2000). Treatments Performed Information was obtained from 382 patients, which found that the largest number of treatments was in the area of prevention (61.7%), followed by minor surgery (21.2%) and restorative treatments (17.1%). It is important to note that the treatment decision was based on the chief complaint or the most existing debilitating condition. In the case there was no active infection or pain; treatments that promote maximum conservation of teeth were favored. Most treatments were performed on female patients (58%), with both restorative treatments (15%) and minor surgery 83

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 (15%) performed equally, and preventive the most prevalent (70%). In male patients the distribution of treatments is observed as areas of attention coinciding with that of the study population. In terms of age groups, the greatest number of treatments were performed in primary aged patients (33%), followed by young adult patients (24%), followed by similar results for adolescents (19%) and pre-school aged patients (17%). In the adolescent group, fewer treatments were observed in the area of minor surgery (13%) and restorative (10%) compared to preventive (78%). In the pre-school group, restorative (25%) was the largest area of treatments performed, compared to the adult and elderly group in which more treatments were in minor surgery.

Graphic No. 1 and 2 elaborated from with data of the study population from Indigenous Reserve of Chirripó

Similar to our results, a study in Australia determined that indigenous populations have poor oral health conditions compared to the rest of the population, with greater tooth loss, pain and dental caries, in which Parker et al (2012) attributed to low health literacy. Similar results were also obtained by Jamieson et al. (2007), indicating that indigenous populations also had poorer health conditions. Simplified Debris Index (DI-S) – 4.1 y 1.6 In total 47% of the population had an “Adequate” index, the most common, followed by DI-S of “Acceptable” (35%), and “Deficient” (18%). The global DI-S for this population was 0.94, “Adequate” using the scale adapted for this study.

Graphic No. 3 elaborated from with data of the study population from Indigenous Reserve of Chirripó 84

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

In general, all age groups and both genders had “Acceptable” DI-S indexes. It is important to highlight that the group which had the highest percentage of “Deficient” scored, were individuals of the adult group of patients (40%), followed by the primary patients (31%), pre-school patients (20%) and adolescents (17%). Cubero and Marin (2000) reported high levels of plaque in the population, being highest in the population of ages 0-9 years, followed by young people (10-19 years) and adults (20-59 years). An inference about why the group’s Plaque Indexes were so high, were that children did not have the opportunity to learn about oral health care due to lack of preventive programs in these areas of the country, resulting in them developing poor oral habits as adults. The high DI-S in the primary population and male adolescents is usually before the period that these individuals are more aware about their own hygiene and personal appearance, which can be inferred as the reasoning that young adults have a lower DI-S than the previous mentioned groups. Female adolescents start this process earlier than men, possibly explaining a lower index at an earlier age. DMFT Index of Teeth 3.6 y 4.6 The DMFT index of teeth 3.6 and 4.6 of the observed population was “very high” (1.12), according to the scale adapted for this study. The prevalence rate of tooth decay was “very high” (62%), however, 38% had never experienced caries in any of the two teeth.

Graphic No. 4 elaborated from with data of the study population from Indigenous Reserve of Chirripó It is worth noting that the prevalence of caries after the age of 6 is very high in all age groups, with the group of young adults having the highest DMFT of for teeth 3.6 and 4.6. Despite not having completed the full DMFT protocol in this study, the values derived from it are quite similar to those obtained by Cubero and Marin (2000), in which the age group of 20 to 59 years presented a DMFT of 12.79, the 10 to 19 years of 7.2, and 0-9 years of 6.4. Based on these similar results one could infer that the behavior of caries in the population has not changed in 15 years since the incidence of cavities increase as one grows older, as seen in both studies. Comparing results of indigenous populations of 4 different countries (Australia, New Zealand, Canada and USA), it was found that tooth decay was high in these communities, especially at early ages (Parker et al, 2010).

85

RHOMBUS, Nº 1. ENERO DE 2017 Conclusions Costa Rica prides itself on having one of the best healthcare systems in the world; however after 15 years they are still observing the same shortcomings today in rural areas that were evident in Cubero and Marin’s study in 2000. Socio-economic and geographic conditions continue to prevent these communities from access to healthcare services that are needed and are not available in there vicinity. Permanent dental services in the Indigenous Reserve of Chirripó are still absent, making intervention difficult to provide as well as the necessary support to evolve and better oral conditions, which have a direct effect on quality of life. Providing oral healthcare to populations that do not have access to routine health services commonly infers that most of the procedures required by the population are surgical of nature, thus it is important to raise awareness through continuous visits and prevention protocols. It is evident that a modification of the protocol of care is needed to one that is more focused on preventive and restorative dentistry. It is important to direct the efforts of dentistry to eliminating infectious focal points, by placement sealants to pits and fissures, performing dental prophylaxis and applying fluoride that help decrease the predisposing factors to caries and periodontal disease in these populations. One way to monitor the oral conditions of individuals is making use of instruments such as the plaque and cavities index, especially those designed and validated for this purpose such as the OHI-S and DMFT. These allow one to determine the initial condition of a population and their continued applications are necessary to assess whether teaching protocols have been effective on oral hygiene. Failure to monitor these situations are evident, as mentioned by Cubero and Marin (2000), in that the majority of the population said they brushed their teeth twice a day but the plaque index and DMFT index for that population was found high. This situation requires those delivering oral healthcare to these populations to rethink the way in which they teach and monitor oral hygiene, so that they make sure that colleagues continue to incorporate and ensure that information is given in the most appropriate manner. The individuals evaluated in the present study also obtained high values in ​​ the DMFT making it clear that the oral condition of the population has not been modified over the years. This reality has not changed in 15 years and will continue to be the same, unless aggressive intervention of educating the public occurs. Although the DMFT index has not changed over the years, compared to the results on the Cubero and Marin´s study, the Plaque Indexes have experienced an improvement. The impact on the oral health of the community will be positive only by empowering the individual by teaching proper brushing techniques and auxiliary methods that prevent the most common oral diseases. The knowledge of oral health of the population is a fundamental task from the perspective of public health, since oral diseases as caries and periodontal are conditions with increased incidence and prevalence, not only in Costa Rica but around the world. (Gomez, 2012; Lao, 2015) Prevention programs are urgently needed to change the behavior of the community and start the process of recovery and maintenance of oral health of its members. The Dental Faculty of ULACIT is an ally to the Indigenous Association of Quircó in providing care to indigenous communities of the Indigenous Reserve of Chirripó, whose main objective is prevention, thus the majority of treatments performed are preventive. However in order to make a major impact on the population it is necessary to devote more time to educational activities either individually or in groups. It is also necessary to continue gathering data in a meticulous way for the use of statistical data that enable treatment planning according to the needs of the population. The inclusion of other indices, such as the International Caries Detection and Assessment System (ICDAS), will further measure conditions at risk and is another strategy to be included in the short term.

86

REVISTA ELECTRÓNICA DEL IPL. ULACIT, COSTA RICA

References ARANTES, R., SANTOS, R. V., FRAZÃO, P., & Coimbra Jr., C. A. (2009). Caries, gender and socio-economic change in the Xavante Indians from Central Brazil. Annals Of Human Biology, 36(2), 162-175. doi:10.1080/03014460802672844. Asociación Pro Indígena Quircó. Recuperado de http://www.quirco.org BAGLINI, C. J. et al. (2013). Atención Odontológica En Comunidades Tobas De Argentina. Construyendo Salud. Huellas: revista de vinculación con la comunidad de la Facultad de Odontología, ISSN-e 2314-1352, Vol. 1, Nº. 3, 2013. Accedido el 20 de agosto de 2015. BATLINER, T., TIWARI, T., WILSON, A., JANIS, M., BRINTON, J. T., DANIELS, D. M., & ... ALBINO, J. (2013). An Assessment of Oral Health on the Pine Ridge Indian Reservation. Fourth World Journal, 12(1), 16-17. Capone, V. G. (2013). Health Promotion in International Documents: Strengths and Weaknesses from the Perspective of Community Empowerment. Journal Of Community & Applied Social Psychology, 23(2), 98-114. CARDENTEY GARCIA, Juan et al. Caracterización de la salud bucal en la adolescencia temprana en un área de salud. Rev Ciencias Médicas,  Pinar del Río,  v. 15,  n. 3, sept.  2011. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S156131942011000300003&lng=es&nrm=iso CUBERO,S; MARIN, P. “Factores que intervienen en el estado de salud oral de la comunidad cabécar de la Reserva Indígena Chirripó, Costa Rica, 2000” ULACIT, 2000 GÓMEZ, A. Atlas de los Pueblos Indígenas. Recuperado de http://www.pueblosindigenas.odd.ucr.ac.cr GÓMEZ, N; MORALES, M. Determinación de los Índices CPO-D e IHOS en estudiantes de la Universidad Veracruzana, México Rev Chil Salud Pública 2012; Vol 16 (1): 26-31 GREENE, John G. et al.(1964) The Simplified Oral Hygiene Index. The Journal of the American Dental Association, Volume 68 , Issue 1 , 7 – 13. JAMIESON, L. M., PARKER, E. J., & ARMFIELD, J. M. (2007). Indigenous child oral health at a regional and state level. Journal Of Paediatrics & Child Health, 43(3), 117-121. doi:10.1111/j.1440-1754.2007.01029.x. LAO, W. (2015) Situación de la Salud Oral en Costa Rica. San José: CCSS. MASLOW, A. H. A theory of human motivation. Psychological Review, Vol 50(4), Jul 1943. Northridge M. A Community-Based Oral Public Health Approach to Promote Health Equity. American Journal Of Public Health [serial online]. July 2, 2015;105:S459-S465. Available from: Psychology and Behavioral Sciences Collection, Ipswich, MA. Accessed November 30, 2015. PARKER, E. J., JAMIESON, L. M., BROUGHTON, J., ALBINO, J., LAWRENCE, H. P., & ROBERTS-THOMSON, K. (2010). The oral health of Indigenous children: A review of four nations. Journal Of Paediatrics & Child Health, 46(9), 483-486. doi:10.1111/j.1440-1754.2010.01847.x PARKER, E. J., MISAN, G., CHONG, A., MILLS, H., ROBERTS-THOMSON, K., HOROWITZ, A. M., & JAMIESON, L. M. (2012). An oral health literacy intervention for Indigenous adults in a rural setting in Australia. BMC Public Health, 12(1), 461-467. doi:10.1186/1471-2458-12-461. World Health Organization. Regional Office for the Eastern Mediterranean. Health education: theoretical concepts, effective strategies and core competencies: a foundation document to guide capacity development of health educators/World Health Organization. Regional Office for the Eastern Mediterranean.2012. X Censo Nacional de Población 2011, Costa Rica. 87