Cátedra Arqueología Argentina (con énfasis en el NOA) Prof.: Dr. Carlos Baied Aux. Docente: Arql. Silvina Adris
Estado expansionista de carácter imperial, con estricto
control en todo el imperio. Administración construida sobre sistemas políticos ya existentes (autonomía local), ayudados por la fuerza militar y por una economía política centralizada. Éxito Inca: Fuerte y estricta administración Manipulación de elites locales Fuerte aparato ideológico Reorganización del trabajo y el intercambio Reasentamiento forzoso Organización estatal rígida y autoritaria. Amplio territorio bajo su dominio, más de 4000 km. de extensión Norte-Sur, desde el norte de Ecuador hasta el centro sur de Chile. Construcción de instalaciones (en asentamientos y red vial) para facilitar la administración
1) instalación de fortalezas a lo largo de sus fronteras y de la red vial 2) instalación de centros estatales a lo largo del camino principal y vías secundarias 3) intensificación de la producción agropastoril independientes de las locales 4) intensificación de la producción minera 5) desplazamiento de los centros de poder previos, con la marginalización de los mismos y el favorecimiento de otros centros de relevancia secundaria previa 6) reclamo del paisaje sagrado a través de la construcción de santuarios
La división del espacio seguía los principios de la cuatripartición
Sociedad altamente jerarquizada. Tres grupos de individuos:
Collanas. Dirigentes. Panacas: el Inca, sacerdotes, jefes militares y principales administradores cuzqueños. Apo: dirigentes de cada suyu Toqricok: gobernadores provinciales Kurakas: líderes de las sociedades locales dominadas Payán: Servidores Cayao: No incas
Núcleo de la organización de la vida andina era el AYLLU que reunía
un cierto número de linajes que explotaban en común un territorio. El principio de la RECIPROCIDAD ordenaba las relaciones entre sus miembros. Constituía un cambio de prestaciones simétricos. El estado toma este principio y lo vuelve asimétrico
Las fuentes hispánicas tempranas no dejan dudas acerca de la habilidad incaica para estructurar la defensa, la producción y la administración basadas en dos formas básicas de prestaciones de servicios:
1) la mita o trabajo por turnos, que implica solo el desplazamiento temporal para cumplir con la obligación impuesta, sea esta "civil" o "militar“. Mitayos
La producción de los centros y campos estatales podía ser llevada hasta el Cuzco o almacenada para el consumo de ejércitos o redistribución local con fines ceremoniales y/o políticos
2) el mitimae o la instalación permanente de colonos agrícolas, artesanos especialistas o soldados, en centros, tierras o fortalezas administrados directamente por el Tawantinsuyu. Los mitimaes, mitmaqkunas o yanas ya no debían obediencia a sus jefes naturales, sino tan sólo al Inca o a los señores nobles a los que habían sido adscriptos
Altera el estatus y las relaciones sociales de los grupos y/o individuos involucrados en ese proceso.
Culto oficial a fuerzas naturales y sobrenaturales a cargo de diferentes
sacerdotes especializados, agentes del Estado: huacarimachic, tenia el don de comunicarse con las huacas; ayatapuc, recibía el mensaje de los difuntos La tierra era un bien colectivo, sagrada, solo los productos de ella eran de propiedad humana. En cada nuevo territorio conquistado por el Inca se repartían las tierras, adjudicándose al Estado, al culto oficial y a las comunidades. Los ayllus involucrados eran los encargados de trabajarlas. Religión oficial definida en torno a un culto solar y organizada en un panteón jerárquico, metáfora de la organización social. El espacio fue dividido en 3 partes en un sentido vertical: el mundo celeste (Hanan Pacha); el sol, la luna e Illapa el de la tierra (Kai Pacha); eran considerados huacas las montañas, las fuentes de agua, los peñascos naturales o monolitos construidos (espíritu de los antepasados) el del interior (Ujcu Pacha) ; también regido por huacas La cosmología imperial naturalizaba las desigualdades de los nuevos patrones de las relaciones sociales y enmascaraba la violencia
Sacrificios humanos en el advenimiento
y en la muerte. Después de muerto, su cuerpo era embalsamado, su corazón se quemaba y se depositaban las cenizas en el Coricancha. Las momias quedaban al cuidado de sus panacas, los lugares donde se depositaban se transformaban en huacas y se retiraban participando de ciertos rituales. El paseo de los difuntos
Sucesión en el trono no tenía reglas específicas, el poder se legaba al más
hábil, podían ser hermanos del difunto, hijos de la hermana y sus propios hijos. Situaciones conflictivas. Se heredaba sólo la función, no los bienes acumulados, se cree que la necesidad de formar su propio patrimonio fue uno de los motores para la expansión territorial.
Implantado mediante maniobras diplomáticas o
coerción directa Las comunidades locales mostraron distintos grados de resistencia o se sometieron voluntariamente. Interés en el NOA: Ampliar territorio para obtener prestigio entre sus gobernados y trascender en la historia local Se inicio como consecuencia indirecta de abrirse camino y asegurarse el acceso a Chile. Aprovechamiento de los depósitos minerales metalíferos y, sobre todo, valerse de la idoneidad de los artesanos locales
PROVINCIAS INCAICAS EN EL NOA HUMAHUACA
CHICOANA
QUIRE QUIRE
AUSTRAL
Cabecera: Tilcara
Sector Norte del Valle Calchaquí y Valle de Lerma Cabecera: La Paya
Centro y Sur del Valle Calchaquí, Valles de Andalgalá, Hualfín y Abaucán. Cabeceras: Tolombón (N) Shincal (S)
Cuyo y Chile Cabecera: Tambería de Chilecito
Instalación de elementos arquitectónicos en sitios locales preexistentes que contribuyen a afianzar el poderío imprimiendo la marca imperial. Uso de piedras canteadas, con preparación de las superficies externas, se combinaba con técnicas constructivas locales (doble muro relleno) Trabajos de sillería, común en el área de Cuzco, escasos en la periferia del imperio Uso de formas trapezoidales (para los bloques de piedra en el centro de Cuzco, para las plantas y vanos en las periferias)
Collcas: Recintos circulares de almacenamiento (2 a 3m) agrupados.
Kallancas: Solo en los tambos más importantes o centros administrativos, recintos rectangulares largos (30m). Servían de alojamiento y ocasionalmente para ceremonias.
Kallanca de el Shincal
Kanchas: consistía en un cerco rectangular que albergaba tres o mas estructuras rectangulares dispuestas simétricamente alrededor de un patio central. Algunas destinadas a los habitantes permanentes que se encargaban de mantener el sitio otras eran residencias para los gobernantes.
Ushnus: plataforma ceremonial recubierta con piedras trabajadas Cerros aterrazados El Shincal: Ushnu (abajo), Cerro aterrazado (atrás)
Ampliaron y formalizaron
la red vial, que aseguraba la comunicación y transporte entre todas las regiones. En el NOA alcanzó 2000 km de extensión Poblados adquirían importancia relativa de acuerdo a la posición que ocupaban en la red vial. Obligación de mantener y ampliar la red vial
Tambos: Conjunto de construcciones para reparo y aprovisionar a los
contingentes. Los ubicados en puntos estratégicos eran además puestos administrativos o vinculados a guarniciones militares. Emplazados sobre sitios preexistentes (Tilcara, La Huerta, La Paya, Chicoana, Fuerte Quemado, Cerro mendocino). Compuestos por distintas construcciones con formas arquitectónicas incaicas
Casa Morada, La Paya, Salta. Fuerte Quemado, Santa María, Catamarca.
Capitales de las provincias: Centros Administrativos y de organización
de las prestaciones de trabajo. Trataba de reproducir las características de Cuzco. Albergaba a funcionarios políticos y eran centros de concentración de bienes y alimentos. Ej. El Shincal, el más grande del NOA (21 ha): plaza principal asociada a 5 Kallankas, Kanchas y 21 Collcas, dos cerros aplandos, varios recintos rectangulares, acueducto y el Ushnu más grande construido al sur de Cuzco.
Chaskiwasi: establecimientos mas pequeños que jalonaban los
caminos, vinculados al sistema de correo principal. Combinación de postas (distanciadas entre 1,5 y 8 km) y mensajeros permitía cubrir 240km en 1 día.
Chaskiwasi de Mal Paso, camino Inca entre Collahuasi y Miño (Chile)
Fortalezas defensivas: en el NOA se ubicaron en la
frontera Oriental que limitaba con las tierras bajas chaco-santiagueñas. Ej. Pucará de Aconquija o Andalgalá en un cerro que dominaba la planicie de Campo del Pucará (controlaba el tránsito desde las tierras bajas del valle de Catamarca hacia las áreas de Hualfín y Santa María)
Fortalezas defensivas
Ej. La Ciudacita en los Nevados del Aconquija (compuesto por dos sectores conectados por una calzada empedrada)
Coctaca-Rodero: centro agrícola La Huerta: Explotación ganadera Potrero Chaquiago: Centro de producción
cerámica, también tejeduría y agrícola Yacimientos minerales explotados: Famatina (La Rioja), Capillitas, La Alumbrera e Incahuasi (Catamarca), San Antonio de los Cobres (Salta). Centros de Producción metalúrgica: Quillay (Valle de Hualfín cercano a Capillitas y La Alumbrera). Tambo Punta de Balasto, Potrero de Payogasta (Salta), Rincón Chico (Valle de Yocavil).
Piezas de estilo cuzqueño e Inca
Pacajes (sur del Lago Titicaca) no eran comunes. Estilos Mixtos: Inca Paya, en el Norte del Valle Calchaquí con amplia distribución en Chile y Bolivia. Adquieren importancia estilos locales Fambalasto N/R, Averías y Yocavil Polícromo. Averías con motivos o Decoración: N/R o N/B (engobe) morfología previamente pulido. incaica Motivos: Triángulos, bandas con espiralados y reticulados y paneles triangulares Formas características: Aríbalos, Keros y “plato pato”
Plato pato del estilo Inca Pacajes, Pukará de Tilcara
Kero grabado o pintado con
líneas rectas en motivos geométricos. La Paya.
Esculturas humanas o
zoomorfas en piedras blandas (alabastro). Taller lapidario del Pucará de Tilcara.
No aportaron innovación
tecnológica Aumento en la escala de producción Incorporación de nuevos modelos (Tumis, hacha ancla) o popularización de modelos locales poco difundidos (hachas en T) Difusión del bronce estañífero desplazó al bronce arsenical
Elementos de la ideología incaica
ya estaban vigentes en las sociedades andinas, el Inca los redefinió y reorganizó otorgándoles una nueva significación funcional a los intereses del imperio. Sistematización de las prácticas locales incorporándolas al nuevo repertorio. Ej: Apachetas en caminos incaicos Santuarios de altura: Aconcagua, El Plomo, El Toro, Chuscha, Chani, Quehuar, Llullayllaco.
González, Luis R. 2000. La dominación inca. Tambos, caminos y
santuarios. En Nueva Historia Argentina, vol. 1, pp. 301-342. Editorial Sudamericana, Buenos Aires. Lorandi, A. M. 1983. Mitayos y Mitmaqkunas en el Tawantinsuyu Meridional. Histórica VII (1): 3-50. Mandrini, Raúl. 2012. Hace unos 500 años… (ca. 1500) El mundo indígena en vísperas de la invasión europea. En La Argentina aborigen. De los primeros pobladores a 1910, pp. 155-184. Ediciones Siglo Veintiuno. Raffino, R., R. Iturriza, A. Iacona, A. Capparelli, D. Gobbo, R. Vazquez y V. García Montes. 2001. El Capacñam en el Riñón Valliserrano del NOA. En Historia Argentina Prehispánica, editado por E. Berberián y A. Nielsen, vol. 2, pp. 493-522. Ed. Brujas, Córdoba. Schobinger, Juan y M. C. Ceruti. 2001. Arqueología de Alta Montaña en los Andes Argentinos. En Historia Argentina Prehispánica, editado por E. Berberián y A. Nielsen, vol. 2, pp. 523-560. Ed. Brujas, Córdoba.