Echaron a jefes de la bonaerense

te del conurbano, Mario Alberto. Martín. Malestar. Las circunstancias de estos seis ... Ulises Giménez, vocero del tribunal, dijo que ahora el Jurado notificará.
603KB Größe 6 Downloads 77 vistas
INFORMACION GENERAL

Viernes 18 de febrero de 2011

I

SCIOLI DECIDIO CAMBIOS s REMOVIERON A VARIOS OFICIALES SUPERIORES, PERO NO A PAGGI

ROBO BOQUETERO

Echaron a jefes de la bonaerense

Buscan el botín en un templo umbanda

Continuación de la Pág. 1, Col. 1 unifor mado, Gustavo Vega, mató a dos adolescentes. Sin embargo, fuentes cercanas al gobernador Scioli dijeron que se trató de “cambios normales en la institución” que no se habían concretado a fines de año porque había que montar diversos operativos veraniegos. Notablemente, el recambio alcanzó al segundo jefe de la policía, Salvador Baratta, quien estaba de licencia desde el 30 de enero y ahora pasaría a retiro, y a por lo menos otros cinco superintendentes a cargo de distintas áreas de la fuerza de seguridad.

coordinador de la zona oeste del Gran Buenos Aires, José Antonio Raggio, y al titular del área de Servicios Sociales de la policía, Héctor Martínez. Incluiría, además, al jefe de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas, Claudio Fernández; al titular de la Superintendencia de Delitos Complejos, Walter Carballo, y al coordinador de la zona Norte del conurbano, Mario Alberto Martín.

Malestar

pasada, según pudo saber LA NACION al indagar entre fuentes policiales de distintos niveles. Ayer, tanto Casal como Paggi resultaron inhallables. Un vocero del jefe de la fuerza negó que hubiera habido comunicaciones personales de Paggi con los desplazados para notificarlos del hecho, en contraste con lo afirmado por algunos de los policías pasados a retiro. Al cierre de esta edición no se conocía tampoco el nombre de ninguno de los policías que deberán reemplazar a los que dejan sus puestos. Anoche, no eran pocos los que pensaban que el resonante y trágico caso de Baradero habría desbordado la paciencia del gobernador. Justamente anteayer dos policías y el titular de la comisaría de Baradero fueron desafectados de la fuerza, en el contexto de la investigación del crimen del joven Rotella, que murió el sábado pasado en Baradero baleado por la espalda por un policía de esa ciudad, pues no quiso bajar su moto, que había subido a la vereda de una plaza de esa ciudad. Por este crimen está acusado el policía Kapp, quien aseguró a la Justicia que desconocía que la escopeta que utilizó para dispararle a la víctima tenía municiones de plomo y no de goma.

A su vez, cayó otra banda de asaltantes GUSTAVO CARABAJAL LA NACION

Casal no atendió ayer las llamadas de LA NACION que buscaban confirmar la lista de los desplazados y conocer a sus reemplazantes. Pero trascendió que el ministro y el propio Paggi recibieron ayer por la mañana a algunos de los afectados para comunicarles personalmente la resolución. Otros, sin embargo, no habían sido anoticiados de la novedad al momento de ser consultados por este diario. Además de Baratta, la lista de jefes policiales pasados a retiro o separados de sus cargos incluye al hasta ahora superintendente

Las circunstancias de estos seis integrantes de la cúpula policial varían. Algunos habían pedido su retiro en forma voluntaria (es el caso de Raggio y Martínez), en tanto que otros se mostraron sorprendidos por la decisión de prescindir de sus servicios. Hubo quien no ocultó su malestar y deslizó que Casal y Paggi habían decidido desprenderse de “quienes no eran serviles”. Uno de los jefes desplazados dejó traslucir su amargura al reclamar que las autoridades “se hagan cargo” de la decisión. Es que, justamente, tanto Casal como Paggi mantuvieron un silencio hermético respecto de los cambios en la cúpula policial, que ya se venían rumoreando desde la semana

Síntesis

VIOLENTA PROTESTA EN EL CENTRO CIVICO

POR MAL DESEMPEÑO

Incendian una comisaría en Bariloche en una marcha en reclamo de justicia

Cara a cara

Juicio político al juez Sal Lari, de San Isidro El juez de Garantías de San Isidro Rafael Sal Lari será sometido a juicio político acusado de “mal desempeño en sus funciones”, según lo resolvió un Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense. El jury contra el juez Sal Lari tuvo un nuevo avance, luego de que ayer la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento bonaerense resolviera asumir el rol de acusador contra el magistrado al aprobar cuatro de las diez denuncias en su contra por mal desempeño. Ulises Giménez, vocero del tribunal, dijo que ahora el Jurado notificará a Sal Lari las acusaciones elevadas y una vez informado, el magistrado de San Isidro tendrá 45 días para ejercer su derecho a defensa. Concluido ese plazo, el jurado resolverá si admite o no la acusación, y de aceptarse se lo suspenderá hasta la audiencia donde se definirá si se lo destituye o no.

TELAM

El jefe policial Paggi y el ministro Casal, en un operativo en Lanús

A 8 meses de las muertes de tres jóvenes, los familiares quemaron la Unidad de la Policía Regional

LA MUERTE DE UN MENDOCINO

Acusan a la policía chilena por un crimen VALPARAISO, Chile (De nuestro corresponsal).– Los padres del joven estudiante mendocino Julio Roberto Soto Pérez, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado en la morgue de esta ciudad el 24 de enero pasado y catalogado como un suicidio por la Policía de Investigaciones chilena (PDI), acusaron ayer a la policía chilena de ser los causantes de la muerte de su hijo, tras recibir una denuncia recibida el 15 de febrero por un medio electrónico chileno. “Tres detectives de la PD agarraron a este muchacho y lo golpearon. Lo subieron a una camioneta. Después lo agarraron de los cabellos y se lo llevaron arrastrando sin contemplaciones”, decía la denuncia.

Aclaración En referencia a una información publicada en nuestra edición del 11 de febrero pasado con el título “Allanan una empresa de seguridad”, se ilustró tal información con una fotografía que no correspondía, pues allí se reflejó a un automóvil con la inscripción de la empresa de seguridad ISE S.A., que no tenía ninguna relación con el contenido de la citada noticia.

mando Radioeléctrico de la policía rionegrina, que también tiene sus oficinas en el Centro Cívico, vecinas a la Unidad Regional. La oficial de turno informó que para las 20.30 de ayer los bomberos habían logrado controlar el fuego y que los manifestantes –“unas 50 personas”– se habían dispersado. “Los destrozos fueron importantes. Rompieron todo y después prendieron fuego”, confirmó la oficial. Hacia las 20.30, la Brigada de Operaciones, Rescate y Antitumulto de la policía local logró dispersar a los manifestantes y los bomberos lograron controlar el fuego. Por la mañana, Karina Riquelme, la viuda de Sergio Cárdenas, acompañada por sus dos hijos, se había presentado en la sede de Tribunales para pedir justicia.

Los turistas que visitaban ayer San Carlos de Bariloche se llevaron una postal impensada de uno de los puntos más tradicionales de la ciudad: parte del Centro Cívico, envuelto en llamas. Es que el fuego tomó la Unidad Regional de la Policía de Río Negro cuando los familiares de tres jóvenes que murieron en junio último durante una serie de graves disturbios con la policía marcharon para reclamar justicia y atacaron la sede policial. Los manifestantes primero fueron a los Tribunales y colocaron allí fotos de los fallecidos. Después, siguieron hacia la comisaría regional y arrojaron piedras contra las oficinas. También rompieron ventanales, y en medio de un clima de mucha tensión, incendiaron las instalaciones. Ocurrió ayer, al cumplirse ocho meses de las muertes de Diego Bonefoi, Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, supuestamente a manos de policías. Por los hechos, en su momento la jefatura policial ordenó pasar a disponibilidad al comisario Argentino Hermosa, jefe de la Unidad Regional III de San Carlos de Bariloche, y al subjefe de la repartición, comisario Fidel Veroiza. Ayer, los incidentes ocurrieron en el inicio mismo de la manifestación organizada por familiares y por la agrupación Multisectorial contra la Represión, según informó el sitio de noticias ANBariloche (ANB).

Denuncias de saqueos

Repliegue policial “Los manifestantes se acercaron como todos los meses, rompieron vidrios y arrojaron algunas piedras, pero esta vez fueron más lejos y arrojaron elementos con combustibles que incendiaron gran parte de la comisaría”, relató Pérez, quien agregó que no había policías ni fuera ni dentro del destacamento durante el momento más grave de los hechos. Antes del repliegue, según afirmó el comisario mayor Eduardo Pérez, la policía uso gases lacrimógenos para disuadir a los manifestantes y, luego, permitir el trabajo de los bomberos. LA NACION se comunicó con el Co-

ALFREDO LEIVA

Policías se protegen de la agresión de los manifestantes

Algunos vecinos de Bariloche denunciaron que minutos antes de los incidentes hubo saqueos en los locales cercanos. También, dos de ellos relataron, según informó ABN, que al ver los incidentes fueron a buscar a la policía, pero éstos les dijeron que no podían actuar. “Estoy muy triste y enojado. Estoy regresando de ver cómo incendian el Centro Cívico. Fueron cuatro o cinco personas que pudieron, libremente, impunemente, hacer lo que quisieron, hasta incendiar el patrimonio histórico de todos los argentinos. Busqué desesperadamente algún efectivo policial y juro que no encontré a ninguno en seis cuadras que recorrí. A diez cuadras, un policía me dijo: «No nos permiten actuar, tenemos las manos atadas»”, denunció Ricardo Lerchundi. “¿Cuarenta personas pueden poner en vilo a toda una ciudad? Vi con mis propios ojos cómo entraban tres chicos en un local de Onelli y Moreno, agarraban todo lo que podían y salían corriendo. Las chicas que atendí en ese local quedaron aterradas. Después bajaron hasta el Centro Cívico y prendieron fuego la comisaría”, dijo Rodrigo Sepúlveda.

Mientras en Villa Carlos Paz, efectivos de la División Robos y Hurtos de la Policía Federal detenían al dueño de un hotel acusado de ser el supuesto testaferro de algunos de los miembros de la banda que asaltó la sucursal Belgrano del Banco Provincia, en el barrio Villa del Lago los investigadores allanaron un templo del culto umbanda en busca del dinero robado en el golpe boquetero. Al cierre de esta edición, a su vez, se supo que la Policía Federal desbarató una importante banda que había asaltado tres bancos porteños en las últimas semanas. En cuanto al robo boquetero, la jueza de instrucción María Gabriela Lanz rechazó los pedidos de excarcelación presentados por los defensores de los seis sospechosos detenidos. El dueño del hotel situado en República Argentina 25, en la localidad cordobesa de Carlos Paz, se convirtió ayer en el séptimo detenido por su presunta participación en el millonario asalto, concretado por una banda que saqueó 136 cajas de seguridad de la entidad situada en Cabildo y Echeverría. Fuentes policiales identificaron al sospechoso como Juan Carlos Caviglia, quien se habría encargado de colocar en el circuito financiero legal el dinero supuestamente robado por los acusados Héctor Esteban Marín y Eduardo Sudamer Pesca Hernández, en los asaltos contra las sucursales del Banco Provincia de Belgrano, Plaza Italia y Pompeya. Se cree que Caviglia era quien actuaba como una especie de “testaferro” y que “lavaba” el dinero y vendía las joyas que robaba la banda en los distintos hechos delictivos. Luego de apresar a Caviglia, los investigadores se dirigieron a un templo de un culto africano del barrio de Villa del Lago, situado en la esquina de Malet y Sand, de la misma ciudad. Con respecto a Caviglia, fuentes de la investigación dijeron que era uno de los tres hombres que contaban con orden de captura desde el lunes pasado, firmada por la jueza Lanz. Fuentes del Ministerio de Seguridad afirmaron que otro de los que poseen orden de captura es el chofer de un alto funcionario del Banco Provincia, quien se cree que actuó como entregador del robo.

Habían robado tres bancos Anoche, en tanto, el Ministerio de Seguridad de la Nación informó que la Policía Federal detuvo a los integrantes de la banda que perpetró tres asaltos en los bancos Supervielle y HSBC, sucedidos en esta capital en octubre de 2010 y en las primeras semanas de este año. Personal de la División Investigación Federal de Organizaciones Criminales y de la DDI de La Matanza, de la policía bonaerense, detuvieron ayer a Hernán Gabriel Rizzelli y a Lucas Javier Pintos, integrantes de la banda que participó en los robos a mano armada en bancos de Barrio Norte, Caballito y Flores. Se agregó que también se detuvo a Daniel Héctor Fernández, que estaba en la vivienda de uno de los presuntos involucrados y que fue puesto a disposición del juzgado federal de turno por tener en su poder armas, municiones, dosis de pasta base y de marihuana.

LOTERIAS Y QUINIELAS / SORTEOS DEL 17-2-2011 Quiniela nacional Sorteo matutino 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

9601 9336 8374 1377 6309 1192 8575 2335 9472 6196

Quiniela nacional Letras: F-J-R-Z

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

2881 3054 8657 0109 5606 1969 0392 6777 2367 7554

Quiniela de la Pcia. de Bs. As. Sorteo matutino 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

8369 2453 1477 6145 8172 0205 1207 8752 4995 1290

Sorteo vespertino 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

5834 0542 0181 7198 8221 8079 4795 2747 9464 5716

Quiniela nacional Letras: B-N-P-Y

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

1878 1099 5199 9753 8404 2359 7000 3094 1556 3240

Quiniela de la Pcia. de Bs. As. Sorteo vespertino

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

0579 6373 6161 6013 9202 6529 6678 9297 4771 9550

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

4241 4458 2446 5896 7072 3029 4160 7535 2189 7876

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

4800 7030 1386 2355 4574 5403 5565 1367 4231 1917

Sorteo nocturno 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

9310 5000 8166 5186 3365 9422 9502 2114 9249 3472

Club Keno Letras: E-K-W-X

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

8183 4972 0344 5343 3798 1610 0323 4571 9680 4632

Quiniela de la Pcia. de Bs. As. Sorteo nocturno 1º 5551 2º 1696 3º 6211 4º 0112 5º 2747 6º 8170 7º 5134 8º 1634 9º 8905 10 º 7655

Quiniela de Montevideo

Sorteo de anoche 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

09 12 14 19 23 27 28 29 35 36

Sorteo nocturno 11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10 º

42 45 52 53 54 57 66 74 90 91

9503 5268 8810 5528 3758 9380 9226 2460 9240 3224

7574 1854 5483 6514 8983 9005 4373 7440 7679 9950

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

8868 4977 0129 5950 3639 1933 0363 4382 9914 4843

La Solidaria Número ganador

27065 Número complementario

20

Quiniela Plus (Pcia. de Bs. As.)

Quiniela Poceada 8 aciertos: $ 586.615,48 (vacante). 7 aciertos: $ 18.048,73 (vacante).

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º 16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

19

6 aciertos: 46 ganadores; c/u cobra $ 259,24. Letras: E-K-W-X

8 aciertos: $ 1.069.974,90 (vacante). 7 aciertos: 1 ganador; cobra $ 54.951,21. 6 aciertos: 78 ganadores; c/u, $ 469,66. 5 aciertos: 988 ganadores; c/u, $ 2 1º 05 6 º 34 11 º 51 16 º 73



00



23

11 º

49

16 º

72



02



25

12 º

63

17 º

80



11



40

12 º

52

17 º

74



10



32

13 º

65

18 º

83



12



46

13 º

54

18 º

79



14



43

14 º

66

19 º

86



14



47

14 º

55

19 º

83



22

10 º

44

15 º

71

20 º

98



29

10 º

50

15 º

70

20 º

96