b) Crustáceos c) Insectos d) Miriápodos. •Exoesqueleto. •Apéndices articulados. •Ojos compuestos con omatidios. •Muda controlada por hormonas (ecdisona) ...
¿Qué son los animales? Organismos eucariotas, heterótrofos, multicelulares que se nutren por ingestión (digestión interna) Los Tejidos nervioso y muscular son únicos de este reino
Otros Caracteres que se usan para definirlos
•Presencia de colágeno (proteína larga y filamentosa) •Estructura del espermatozoide (ciliado) •Diferenciación en gametos (femenino y masculino) •Formación de gametos por meiosis (no esporas) •Presentan blástula en el desarrollo embrionario •Ciclo de vida predominantemente diploide
•Todos los animales, y solo ellos, presentan genes Hox, que regulan el desarrollo de las formas corporales
Reino Animalia: Luego de la fertilización, el zigoto se divide, dando lugar a la formación de la blástula
Posibles relaciones filogenéticas de los animales
Presencia de Tejidos que se disgregan LAS ESPONJAS (PORÍFEROS)
VIDA ADULTA SESIL CUERPO CON POROS ACUATICAS
Los EUMETAZOOS Presencia de Tejidos VERDADEROS Células especializadas en diferentes funciones que actúan de manera regulada y coordinada
Los EUMETAZOOS
*Cnidarios (medusas y corales)
Simetria Radial
Hidrozoos solitarios y coloniales
*Ctenóforos
*Boca *Diblásticos
Posibles relaciones filogenéticas de los animales
Animales con Simetría Bilateral
Tienen Cefalización son Triblásticos
Platelmintos = gusanos planos Acelomados sin sistema circulatorio
Planaria (de vida libre)
Tenia (endoparásito)
Animales con Simetría Bilateral Número de Capas de tejidos: son TRIBLASTICOS Cavidades corporales: - pseudocelomados - celomados acelomado
pseudocelomado
diblástico triblástico
celomado
Filogenia de los animales
Según el análisis de la fracción 18S de ARN ribosómico
Protostomados Lofóforo
Lofotrocozoos: Larva Trocofora cilios
Ecdisozoos: •Cutícula •Muda
Lofotrocozoos Filo Braquiopodos
Filo Foronideos
Filo Ectoproctos
Filo Platelmintos
Filo Nemertinos
Filo Moluscos
Filo Anelidos
Diversidad de Moluscos
bivalvos Manto: Tegumento especializado que produce carbonato de calcio
gasterópodos
Rádula: estructura bucal quitinosa cefalópodos
Ecdisozoos Filo Artrópodos
Filo Nematodos
Diversidad de artrópodos
a) Quelicerados b) Crustáceos c) Insectos d) Miriápodos
•Exoesqueleto •Apéndices articulados •Ojos compuestos con omatidios •Muda controlada por hormonas (ecdisona)
Deuterostomados • Filo Equinodermos Simetría radial secundaria
•Placas internas calcificadas= esqueleto interno •Sistema de locomoción ambulacral
Filo Cordados: presentan notocorda Urocordados Cefalocordados