Descargar guía de lectura en pdf Irakurketa gida ... - Bibliotecas Públicas

ERNST, Lisa Campbell ¿Dónde está el libro de Clara? Juventud, 1999 (+6). HERMANOS MACÍAS. Biblos: superhéroe de biblioteca. Consejería de.
500KB Größe 4 Downloads 91 vistas
10 AÑOS DE LECTURAS

Il. Jane Mount Diez años de una biblioteca dan para mucho: miles de libros escogidos y prestados, montones de relatos narrados de viva voz, aventuras literarias para disfrutar en los días relajados de verano, homenajes y celebraciones a grandes escritores e ilustradores, propuestas de juego para aprender a informarse, visitas de grupos de escolares, exposiciones literarias, guías de lectura… En esta guía hemos reunido una pequeña muestra de obras que sirven de memoria de la biblioteca, una selección de los principales personajes, géneros y temas que nos han acompañado a lo largo de estos diez años de lecturas.

Guía de lectura Infantil Primavera 2013

INDICE

Cuentos para escuchar.........................................................3 La hora del cuento Lecturas “de viva voz”

Clubes de lectura................................................................4 El club infantil: “Salteadoras de cuentos” Adultos leyendo literatura infantil: “Mirador de cuentos”

Aventuras de Verano............................................................6 Una de piratas - 2004 Los mundos de Verne - 2005 Un verano medieval - 2006 Imagina Circus - 2007 Escuela de detectives - 2008

El país de los Monstruos - 2009 Un verano nómada - 2010 Un bosque animado - 2011 Mundo Robot - 2012

Aprender en la biblioteca....................................................10 Superbibliotecarios Biblioteca Familiar

Visitas escolares................................................................11 Pérez, un ratón de biblioteca / Pérez, liburutegiko sagu txiki eta maitea Detectives de libro / Liburu detektibeak Bienvenidos a los cuentos / Ongi etorri ipuinetara! Las mil caras de Caperucita / Txanogorritxoren hamaika aurpegiak

Exposiciones.....................................................................13 Un mundo mágico (otoño 2003) El mundo de los cuentos (navidad 2003) Bisabuelos de una orquesta (invierno 2004) El legado mágico de los títeres (invierno 2004) El huevo (otoño 2004) Leer la ciencia (otoño 2007) Biblioteca de libros fantásticos (primavera 2008)

Ciclos especiales...............................................................17 2 de Abril. Día Internacional del libro Infantil y Juvenil Peter Pan y los niños libres Superpoderes de lectura El Club de los poetas (vivos) Actividades Navideñas

Publicaciones propias.........................................................20 Colecciones especiales Guías de Lectura anuales

3

CUENTOS PARA ESCUCHAR

Los cuentos de la biblioteca tienen su propio sonido gracias a los narradores que nos visitan cada miércoles en “La hora del cuento” y a los voluntarios lectores que todos los lunes prestan su voz a las historias.

LA HORA DEL CUENTO Libros cuyo principal argumento es la narración oral.

BRUNO, Pep. La siesta de los enormes. OQO, 2011 (+6) GARCÍA CASTELLANO, Ana. Los inventores de cuentos. Alfaguara, 2006 (+8) KHEMIR, Nacer. El cuento de los contadores de cuentos. Fondo de Cultura Económica, 2004 (+11) LIONNI, Leo. Frederick. Kalandraka, 2004 (+6) MITTON, Tony. El cuento de los cuentos. Lumen, 2004 (+8) RODARI, Gianni. Telefonozko ipuinak. Elkar, 2000 (+8) SAKI. El contador de cuentos. Ekaré, 2008 (+8) (Más títulos en la guía “Historias de cuentistas”. Abril, 2011)

LECTURAS “DE VIVA VOZ” Obras que muestran la importancia de leer en voz alta.

CORCHETE, Teresa; IGLESIAS, Sara. Lectura y familia. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2007 FITZPATRICK, Jean Grasso. Cuentos para leer en familia: historias que favorecen el desarrollo sano de los niños. Paidós, 1999 MOURE, Gonzalo. Cama y cuento. Anaya, 2010 (+6)

CLUBES DE LECTURA

La biblioteca es un lugar de encuentro y conversación alrededor de los libros. Los clubes de lectura permiten hacerlo de un modo organizado.

EL CLUB INFANTIL: “SALTEADORAS DE CUENTOS” En sus tertulias y reuniones de trabajo han desarrollado diferentes proyectos. Aquí se recogen algunos de ellos y una muestra de las lecturas realizadas:

BOLETÍN MONOGRÁFICO “BOTÍN DE BIBLIOTECA” Nº 1. LAS VERDADES OCULTAS DE LOS CUENTOS: PRINCESAS LECHERMEIER, Philippe; DAUTREMER, Rébecca. Princesas olvidadas o desconocidas. Edelvives, 2005 (+8) Nº 2. LAS VERDADES OCULTAS DE LOS CUENTOS: LOBOS El GRAN libro del lobo feroz. Juventud, 2005 (+8) Nº 3. REINO ANIMAL FANTÁSTICO CALDERÓN Manuel. El gran libro de los seres fantásticos. Parramón, 2006 (+8) Nº 4. REINO ANIMAL FANTÁSTICO: Especial Dragones DRAGONES: el gran libro de los dragones. Montena, 2004 (+8) Nº 5. LAS DOS CARAS DEL MIEDO DRVENKAR, Zoran. Zarah, ¿no tendrás miedo, verdad? Libros del Zorro Rojo, 2008 (+8) Nº 6. LA CHOCOLATADA DE LAS SALTEADORAS SERRES, Alain. Una cocina toda de chocolate: recetas de chocolate de todo el mundo. Kókinos, 2009 (+8) Nº 7. DE VIAJE ¡CON LOS LIBROS! PRIDDY, Roger. Mi gran atlas. Círculo de Lectores, 2006 (+8) Nº 8. ENAMÓRATE BRENIFIER, Oscar. El amor y la amistad. SM, 2010 (+6) EXPOSICIÓN Y GUÍA DE LECTURA SOBRE LOS INVENTOS REEK, Wouter van. Pinzón y los inventos. Adriana Hidalgo, 2010 (+6) LECTURAS COMPARTIDAS LUCIANI, Domenica. Siete veces gato. Salamandra, 2005 (+11)

4

5

CLUBES DE LECTURA

ADULTOS LEYENDO LITERATURA INFANTIL: “MIRADOR DE CUENTOS” Este grupo de lectoras ha analizado un tema cada trimestre, a través de tres lecturas compartidas y una muestra bibliográfica complementaria para cada una de ellas. Destacamos algunos ejemplos que dieron mucho que hablar:

LEER, VIAJAR, BUSCAR Viajes iniciáticos: ALIAGA, Roberto. Cáctus del desierto. Siruela, 2007 (+8) Migraciones: TAN, Shaun. Emigrantes. Barbara Fiore, 2007 (+13) Aventuras: STEVENSON, Robert Louis. La isla del tesoro. Edhasa, 2003 (+11)

CUESTIÓN DE GÉNERO Roles y estereotipos: PAOLA, Tomie de. Oliver Button es un nena. Everst, 2002 (+6) Rompiendo moldes: TURIN, Adela. Rosa Caramelo. Kalandraka, 2012 (+6) Mujeres de armas tomar: PATERSON, Katherine. Lyddie. Espasa Calpe, 1996 (+13)

CINE Y LITERATURA Álbum: SENDAK, Maurice. Donde viven los monstruos. Alfaguara, 2002 (+3) Novela-guión: EGERS, Dave. Los monstruos. Círculo de lectores, 2009 (+13) Película: JONZE, Spike. Donde viven los monstruos. EEUU, 2009 (+8)

ENCUENTROS CON AUTORES CARE SANTOS. Los ojos del lobo. SM, 2004 JESÚS BALLAZ. La inundación. Anaya, 2004 BERNARDO ATXAGA. Un espía llamado Sara. SM, 2001

AVENTURAS DE VERANO

Desde la apertura de Civican, el verano ha sido un momento especial, de juego y aventura en la biblioteca. Cada año, nos hemos sumergido en un tema y, a través de los libros, hemos viajado a otros países y épocas, descubriendo mil ocasiones de diversión entre datos, historias e ilustraciones.

UNA DE PIRATAS (2004) BAUMANN, Anne-Sophie. ¡Piratas a la vista! SM, 2000 (+6) CALLEJA, Seve. Buscadores de tesoros: cuentos de piratas. Juventud, 2004 (+11) CLIBBON, Meg. Si yo fuera pirata. Elfos, 2004 (+3) JIMENEZ CISNEROS, Consuelo. Oraindik badira piratak Heriotzaren itsasertzean. Ibaizabal, 2005 (+11) PIRATAS del Caribe. Dir. Gore Verbisnki. EEUU, 2003 (+11) STEVENSON, Robert Louis. La isla del tesoro. Edhasa, 2003 (+11)

(Más títulos en la guía “Piratas, corsarios y filibusteros”)

LOS MUNDOS DE VERNE (2005) CABRÉ, Jordi. Julio Verne. Parramón, 2004 (+8) DESCLOT, Miquel. La vuelta al mundo en 80 días. La Galera, 2005 (+6) VERNE, Julio. 20.000 Leguas de viaje submarino. Alfaguara, 2006 (+11) VERNE, Julio. Bounty ontziko mutinatuak. Desclée de Brouwer, 2001 (+13) VERNE, Julio. Cinco semanas en globo. Juventud, 2005 (+13) VIAJE al centro de la tierra. Dir. Henry Levin. EEUU, 1959 (+8) (Más títulos en la guía “Los mundos de Verne: Lee a Verne”)

6

7

AVENTURAS DE VERANO

UN VERANO MEDIEVAL (2006) ALIKI. Una fiesta medieval. Juventud, 1992 (+6) BEAUMONT, Émilie. La Edad Media. Fleurus, 2001 (+6) BRADMAN, Tony; ROSS, Tony. San Jorge y otras historias de caballeros. Beascoa, 2004 (+8) GLOT, Claudine. El rey Arturo. Blume, 2003 (+11) GRAVETT, Christopher. Castillos. Pearson Educacion, 2004 (+8) (Más títulos en la guía “En época de caballeros”)

IMAGINA CIRCUS (2007) BONETÓN, France. El circo. SM, 2004 (+6) BLANCO, Riki. Cuentos pulga. Thule, 2006 (+8) El CIRCO. Dir. Charles Chaplin. EEUU, 1923 (+8) ENDE, Michael. Jojo, pailazo baten historia. Desclée de Broker, 1995 (+8) FERRER, Isidro. Crea tu circo. Imaginarium, 2001 (+3) KERET, Etgar. Papá escapó con el circo. Fondo de Cultura económica, 2004 (+6) SCHUJER, Silvia. Pasen y vean: canciones del circo. Atlántida, 2005 (+6) (Más títulos en la guía “Pasen y lean”)

ESCUELA DE DETECTIVES (2008) HEITZ, Bruno. ¿Qué ves?: mirando a través de los ojos de los animales. Juventud, 2007 (+6) JÜRGEN PRESS, Hans. Caliente, caliente: más de cincuenta enigmas para adivinar. Espasa Calpe, 2007 (+8) LECARME Pierre. El gran libro de los detectives: enigmas, juegos, tests. Zendrera Zariquiey, 2008 (+8) NILSEN, Anna. Un detective en el museo. Blume, 2001 (+6) PRADAS, Nuria. Curso para jóvenes detectives. La Galera, 2005 (+6) El SECRETO de la pirámide. Dir. Barry Levinson. EEUU, 1985 (+8) (Más títulos en la guía “Elemental, querido lector”)

AVENTURAS DE VERANO

8

EL PAÍS DE LOS MONSTRUOS (2009) CALLEJA, Seve. Munstroaren hamaika aurpegi. Désclée de Brouwer, 2010 (+11) CAPPA LEGORA, Cristina. Guía de monstruos y otros seres fantásticos. Anaya, 1994 (+6) HERREROS, Ana Cristina. Libro de los monstruos españoles. Siruela, 2008 (+8) LEVY, Joel. Gran enciclopedia de los seres mágicos. Integral, 2000 (+11) LLUCH, Enric. Zonbia. Erein, 2010 (+6) MIRCALA, Jack. Ciudad monstrualia. Hiperión, 2001 (+6) PAVLOVSKY, Sophie. Adarrin. Banaka multimedia, 2008 (+3) (Más títulos en la guía “Monstruoteca”)

UN VERANO NÓMADA (2010) ALAFENISCH, Salim. El mercader de incienso. Siruela, 1992 (+11) ARLON, Penélope. Enciclopedia de los pueblos del mundo. Espasa, 2005 (+6) BAYAR, Michèle. Kodor: cuento toubou. Proteus, 2009 (+8) FARAGGI, Anne W. Cuentos y leyendas de los masai: un pueblo de África oriental. Kókinos, 2009 (+11) GEIS, Patricia. Pequeña Nenet. Esín, 1999 (+6) (Más títulos en la guía “Ecos nómadas”)

9

AVENTURAS DE VERANO

UN BOSQUE ANIMADO (2011) BURNIE, David. Bosques. SM, 1998 (+8) CUESTA, Miguel Ángel. Historia de un árbol. Juventud, 2011 (+3) DURAND, Jean-Benoit. El bosque a tu alcance. Oniro, 2005 (+6) GIONO, Jean. El hombre que plantaba árboles. Duomo, 2010 (+11) SINGH, Rina. El bosque de cuento. Historia de árboles mágicos de todo el mundo. Intermón Oxfam, 2003 (+8) SOBRINO, Javier. Basoak badu sekretu bat. Txlaparta, 2009 (+6) WINTER, Jeanette. Wangari y los árboles de la paz. Ekaré, 2009 (+6) (Más títulos en la guía “Los secretos del bosque”)

MUNDO ROBOT (2012) ASIMOV, Isaac. Amigos robots. Edelvives, 2011 (+11) ASTRO Boy. Dir. Davd Bowers. EEUU, 2009 (+6) BARCELÓ, Rafael. Agapita, Berenguer y Wenceslao ¿De qué os reís? A buen paso, 2011 (+6) HACKE, Axel. Pralino. Barbara Fiore, 2007 (+8) MARTÍN, Paco. Robot txiki bat. Descleé de Broker, 1999 (+8) TRONDHEIM, Lewis. Los tres caminos. Sinsentido, 2006 (+8) (Más títulos en la guía “Roboti-TK”)

APRENDER EN LA BIBLIOTECA

10

Visitar la biblioteca es una oportunidad para saber más y aprender a desenvolverse mejor entre las estanterías: qué clases de libros pueden encontrarse, cómo están organizados, cómo buscar lo que queremos…

SUPERBIBLIOTECARIOS Un programa para aprendices de 9 a 12 años que ha formado cada mes a numerosos expertos con superpoderes bibliográficos:

ERNST, Lisa Campbell ¿Dónde está el libro de Clara? Juventud, 1999 (+6) HERMANOS MACÍAS. Biblos: superhéroe de biblioteca. Consejería de Cultura (Sevilla), 2009 (+11) KNUDSEN, Michelle. León de biblioteca. Ekaré, 2007 (+6) MAHY, Margaret. El secuestro de la bibliotecaria. Alfaguara, 2002 (+8) (Más títulos en la guía “Érase una biblioteca”, 2012)

BIBLIOTECA FAMILIAR La biblioteca realiza periódicamente visitas guiadas a esta sección, mostrando la variedad de materiales que ofrece este espacio de apoyo familiar.

ALONSO, Pilar. Un país de cuento: Guía esencial para viajar con niños por España. Everest, 2001 DELAHAIE, Patricia. Cómo habituar al niño a leer. Medici, 1998 MOLIST, Pep. Los libros tranquilos: el curso de la vida a través de la literatura infantil. Anaya, 2006 REICHLIN, Gail. Manual para padres. Oniro, 2002 URRA, Javier. Escuela práctica para padres: 999 preguntas sobre la educación de tus hijos. La Esfera de los Libros, 2004 (Más títulos en la carpeta “Biblioteca familiar”)

11

VISITAS ESCOLARES

Cada mañana, numerosos grupos de escolares visitan la biblioteca infantil. Aquí, la bibliotecaria, les descubre algunos emocionantes secretos ocultos entre los libros y una divertida actividad para jugar y aprender entres las estanterías.

PÉREZ, UN RATÓN DE BIBLIOTECA PÉREZ, LIBURUTEGIKO SAGU TXIKI ETA MAITEA El famoso ratón Pérez protagoniza este encuentro que introduce a los participantes en el mundo de los libros (características, partes que los componen, proceso de creación…) de la mano de otros ratones de biblioteca. CHILD, Lauren. ¡Qué lata de rata! Serres, 2002 (+6) CORENTIN, Philippe. El África de Zigomar. Corimbo, 2004 (+6) ISTVANSCH. El ratón más famoso. Albur Producciones Editoriales, 2005 (+3) LECAYE, Olga. El ratoncito Pérez. Corimbo, 2003 (+6) LOBEL, Arnold. Sagu kontuak. Kalandraka, 2000 (+3) RAINAUD, Sylvie. Sagutxoaren misterioa. Ttarttalo, 2001 (+3) SERNA-VARA, Ana. Perez sagua. Susaeta, 2004 (+3) (Más títulos en la guía “Ratones de cuento”, 2007)

DETECTIVES DE LIBRO / LIBURU DETEKTIBEAK Un difícil caso espera a los estudiantes en la biblioteca, un reto que pone a prueba sus dotes investigadoras y sus conocimientos bibliotecarios. CASARIEGO, Nicolás. Marquitos detective. SM, 2007 (+6) DOCAMPO, Xabier P. Kanpai hotsen misterioa. Elkar, 1995 (+11) FRIEDRICH, Joachim. Papa Noelen kasua. Giltza, 2009 (+11) ITURBE, Antonio. La momia desaparecida. Edebé, 2007 (+8) KNISTER. Kika supersorgina detective. Gero/Mensajero, 2003 (+8) LOON, Paul van. Sam, la superdetective. Bruño, 2004 (+8) NÖSTLINGER, Christine. Mini, detective. SM; 1997 (+8) VEYS, Pierre. Sherlock Holmes eta kirol arriskutsuetako elkartea. Jean François Sauré, 2002 (+11) VILLAR LIÉBANA, Luisa. El misterio de la gata maga. SM, 2003 (+6) (Más títulos en las guías: “Elemental, querido lector”, 2008)

VISITAS ESCOLARES

12

BIENVENIDOS A LOS CUENTOS / ONGI ETORRI IPUINETARA! La narración de un cuento es el mejor pretexto para descubrir un nuevo espacio en el que habitan cientos de personajes entrañables y sorprendentes: la biblioteca. BOWLEY Tim; NEVES, André. Ameliak txakur bat nahi du. Kalandraka, 2008 (+3) CARLE, Eric. Gose handiko beldarra. Kalandraka, 2007 (+3) CERAN, Milivoj. Mundo de dragones. SM, 2007 (+6) FRATTINI, Stéphane. ¿Pelo o plumas? SM, 2009 (+3) IGERABIDE, Juan Kruz. Pipitaki. Aizkorri, 2006 (+3) MAYER, Mercer. Amets gaizto nire armairuan. Kalandraka, 2001 (+3) MULLER, Gerda. Adivina quién hace qué: un paseo invisible. Corimbo, 2001 (+3) PATACRÚA. La princesa de Trujillo. Oqo, 2006 (+3)

LAS MIL CARAS DE CAPERUCITA TXANOGORRITXOREN HAMAIKA AURPEGIAK Este recorrido por las múltiples versiones del personaje más conocido de la literatura infantil, permitía observar las diferentes formas de interpretar el cuento y ponía a prueba la creatividad de los participantes. ÉRASE 21 veces caperucita roja. Madia Vaca, 2006 (+8) GRIMM, Jacob; SERRANO, Javier. Caperucita de Jacob y Wilhelm Grimm. Ediciones B, 2003 (+8) INNOCENTIl, Roberto. La niña de rojo. Kalandraka, 2013 (+11) KUKUSUMUXU. Txanogorritxu eta otso beltxu. Ttarttalo, 2005 (+6) LAVATER, Warja. Le petit chaperon rouge: une imagerie d'après un conte de Perrault. Adrien Maeght Editeur, 1965 (+6) LERAY, Marjolaine. Una caperucita roja. Océano travesía, 2009 (+6) ORMAZABAL, Joxan; ODRIOZOLA, Elena. Txanogorritxo. Elkarlanean: Ikastolen Elkartea, 2009 (+6) PERRAULT, Charles. Caperucita roja. Juventud, 2002 (+6) RODARI, Gianni. Confundiendo historias. Kalandraka, 2004 (+3) (Más títulos en la guía: “Las mil caras de Caperucita”, 2010)

13

EXPOSICIONES

Desde la biblioteca infantil se han realizado visitas didácticas a muchas de las exposiciones organizadas en Civican, un recorrido en el que siempre han estado presentes interesantes propuestas de lectura.

UN MUNDO MÁGICO (Otoño 2003) Una muestra de la literatura infantil y juvenil danesa, organizada en colaboración con la Embajada de Dinamarca. DINESEN, Isak. El cuento del joven marinero. Fondo de Cultura Económica, 2006 (+8) KIRKEGAARD, Ole Lund. Otto errinozerontea. Zubia, 1994 (+8) LETÉN, Mats; BARTHOLIN, Hanne. Finn Hermann. Libros del Zorro Rojo, 2009 (+3) STAMP, Jörgen. Volando alto. Brosquil, 2003 (+6) WINDING, Thomas; ERLBRUCH, Wolf. Mi perro Míster. SM, 2001 (+8) (Más información en: Un mundo mágico: Literatura Infantil danesa: [catálogo de la exposición]. Centro de literatura Danesa, 200?)

EL MUNDO DE LOS CUENTOS (Navidad 2003) Una gran exposición hecha con las historias y los personajes de los libros infantiles, organizada en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. EGIZU lo: lotarako ipuinak. Elkar, 2005 (+6) ESTIVILL, Eduard. Lotara joan aurreko ipuinak. Elkar, 2005 (+3) HERNÁNDEZ RIPOLL, J.M. Cuentos de todos los colores: recopilación de relatos tradicionales de todos los rincones del mundo. RBA, 2004 (+11) PACHECO, Miguel Ángel. El mundo de los cuentos. Anaya, 1998 (+8) RODRÍGUEZ ALMODÓVAR, Antonio. Cuentos al amor de la lumbre. Alianza, 2008 (+8) STRICH, Christiam. El libro de los 101 cuentos: los cuentos más bellos de toda Europa. Anaya, 2000 (+11) TU primer vox de cuentos. SPES, 2003 (+6)

EXPOSICIONES

14

BISABUELOS DE UNA ORQUESTA (Invierno 2004) Los instrumentos musicales en la Edad Media. Colección de instrumentos de Eduardo Paniagua. ABBADO, Claudio. La casa de la música. Destino, 1994 (+6) ABRASHEV, Bozhidar; RADEVSKY, Anton. Enciclopedia ilustrada de los instrumentos musicales: todas las épocas y regiones del mundo. Könemann, 2006 (+11) NAVARRO, Carles. Los supermúsicos: una introducción fácil y amena al mundo de la música y los instrumentos que forman una orquesta. RBA, 2001 (+6) La ORQUESTA de los supermúsicos. CMdeMC, 2001 (+3) POPP, André. Piccolo, Saxo y compañía. Agruparte, 1998 (+8) (Más títulos en la guía: “Melodías literarias”, 2009)

EL LEGADO MÁGICO DE LOS TÍTERES (Invierno 2004) Títeres de varilla, guante, hilo y sombras de todo el mundo. Colección de Julia Pérez Aguilar.

CEBREIRO, Alberto. Obras para títeres. Teatro Arbolé: Cultural Caracola, 1999 (+8) HERNÁNDEZ SAGRADO, Inés. Los títeres en la escuela. Amarú, 1995 ORTON, Lyn. Jugar y crear títeres y muñecos. Parramón, 1995 (+6) PARICIO, Paco. Títeres y demás parientes. Titiriteros de Binéfar, 2005 SANZ, Ignacio; Nuevo Mester de Juglaría. Titirilibro: a los títeres vamos. Kalandraka, 2011 (+6) (Más títulos en la guía: “El legado mágico de los títeres”, 2004)

15

EXPOSICIONES

EL HUEVO (Otoño 2004) Exposición didáctica sobre el huevo de la gallina, organizada en colaboración con Fundación Caja Navarra en colaboración con ARTE & PAMPLONA.

BAQUEDANO, Lucía. ¡Pobre Antonieta! SM, 1995 (+6) BRUNO, Pep. Cuento para contar mientras se come un huevo frito. Kalandraka, 2003 (+3) KASPARAVICIUS. Huevos de pascua. Fondo de Cultura Económica, 1995 (+6) METTLER, René. Arrautza. Ttartalo, 2006 (+3) ROLDÁN, Gustavo. Breve historia de un huevo. Imaginarium, 2001 (+3) SÁNCHEZ, Gloria. Siete casas, siete brujas y un huevo. SM, 1997 (+6) (Más títulos en la guía: “Libros con cáscara”, 2004)

LEER LA CIENCIA (Otoño 2007) Un acercamiento divertido a la ciencia y a los libros científicos para niños, organizada en colaboración con A Mano Cultura.

ARNOLD, Nick. La sorprendente ciencia de todas las cosas. RBA, 2006 IZAKI bizidunak. Ttarttalo, L.G.2002 (+8) MEIANI, Antonella. El gran libro de los experimentos: más de 200 experimentos para aprender a divertirse con la ciencia. San Pablo, 2000 (+8) Los PORQUÉS de la ciencia: las respuestas del Dr. Quesí y el Dr. Quenó: respuestas locas del Doctor Quenó y exactas del Doctor Quesí. SM, 2006 (+6) SÁEZ CASTÁN, Javier. Animalario universal del profesor Revillod. Almanaque ilustrado de la fauna mundial. Fondo de Cultura Económica, 2003 (+6) (Más títulos en la guía: “Leer la ciencia”, 2007)

EXPOSICIONES

16

BIBLIOTECA DE LIBROS FANTÁSTICOS (Primavera 2008) Colección de esculturas realizadas por Carmen Domech a partir de libros tratados plásticamente, un recorrido que evoca situaciones e historias de carácter fantástico.

ENDE, Michael. Amaigabeko historia. Alfaguara, 1990 (+13) KÖNNECKE, Ole. Fred y la caja de libros. SM; 1998 (+6) MILLÁN, José Antonio. C: el pequeño libro que aún no tenía nombre. Siruela, 1993 (+11) MÜLLER, Jörg. El libro en el libro en el libro en el libro en el libro en el libro. Serres, 2002 (+8) SIERRA I FABRA, Jordi. El fabuloso mundo de las letras. SM, 2004 (+11) (Más títulos en la guía: “Libros vivos”, 2008)

17

CICLOS ESPECIALES

Además de los ciclos habituales, nuestra biblioteca ha desarrollado programas especiales de actividades con ocasión de alguna celebración literaria, las vacaciones de pascua y navidad o alguna efeméride especialmente destacada.

2 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL Cada año, coincidiendo con el cumpleaños de Hans Christian Andersen, conmemoramos este día especial, recordando su vida y sus historias.

ANDERSEN, Hans Christian; HEIDELBACH, Nikolaus. Cuentos. Galaxia Gutenberg, 2005 (+8) ANDERSEN, Hans Christian; ODRIOZOLA, Elena. Cuentos completos de Andersen. Anaya, 2009 (+11) El FABULOSO Andersen. Dir. Charles Vidor. EEUU, 1952 (+6) MAZALI Gustavo, BERNATENE Poly. Andersen: ipuinak. Ttarttalo, 2007 (+8) MÜLLER, Jorg. El soldadito de plomo. Lóguez, 2005 (+8) SERRANO, Anne. La caja de Andersen. SM, 2001 (+11) (Más títulos en la guía “El mundo de Andersen”, 2013)

PETER PAN Y LOS NIÑOS LIBRES Unas vacaciones de pascua fueron la ocasión perfecta para recordar a Peter Pan y trasladarse a un fantástico territorio donde no existen adultos, responsabilidades ni preocupaciones. Sólo puro juego.

BARRIE, J.M; GAVIRIA, Julen. Peter Pan. Alberdania: Elkar, 2004 (+11) BARRIE, J.M; INGPEN, Robert. Peter Pan y Wendy. Blume, 2004 (+11) MCCAUGHREAN, Geraldine. Peter Pan de rojo escarlata. Alfaguara, 2006 (+11) PETER Pan: la gran aventura. Dir. P. J. Hogan. EEUU, 2003 (+6) (Más títulos en la guía “Peter Pan y otros niños libres”, 2006)

CICLOS ESPECIALES

18

SUPERPODERES DE LECTURA Este ciclo de actividades demostró que los libros pueden proporcionar “superpoderes”. A través de personajes con cualidades excepcionales (poder de hipnosis, energía voladora, invisibilidad…), los lectores pudieron desarrollar sus propias destrezas (concentración hiperconcéntrica, comprensión ultraliteral, imaginación desenfrenada…).

BYNG, Georgia. Molly Moon eta hipnotismoko liburu miragarria. Erein, 2006 (+11) DAHL, Roald. Matilda. Alfaguara, 2003 (+11) GUIBERT, Francoise de. Tu primer vox de los heróes. Larousse, 2006 (+6) Los INCREÍBLES. Dir. Brad Bird. EEUU, 2004 (+8) LINDGREN, Astrid. Pippi Calzaslargas. Juventud, 2002 (+8) (Más títulos en la guía “Superpoderes”, 2007)

EL CLUB DE LOS POETAS (VIVOS) Coincidiendo con el Día de la poesía, este ciclo de actividades permitió dar a conocer a los mejores poetas contemporáneos para niños, escuchar sus palabras recitadas por las bibliotecarias y participar en variadas propuestas de lectura. ALONSO, Fran. Ciudades. Espasa Calpe, 1998 (+8) BILLELABEITIA, Miren. Gazteentzako euskal poesiaren antologia. Zubia, 2005 (+6) DARÍO, Rubén. Margarita. Ekaré, 2008 (+69 IGERABIDE, J.K. Egun osorako poemak eta beste. Pamiela, 2005 (+6) POLO, Eduardo. Chamario: libro de rimas para niños. Ekaré- Banco del Libro, 2004 (+6) SILVERSTEIN, Shel. Batacazos: poemas para reírse. Ediciones B, 1999 (+8) URIBE, Mª de la Luz. El primer pájaro de Piko-Niko. Juventud, 1991 (+3)

19

CICLOS ESPECIALES

ACTIVIDADES NAVIDEÑAS Los libros nos ayudan cada año a celebrar la navidad con todos los lectores. Ideas de manualidades, sugerencias literarias, villancicos y lecturas en voz alta para disfrutar compartiendo historias en este tiempo de paz y buenos deseos. CARRASCO, Xavier. Los Reyes Magos de Oriente: narración de origen bíblico. La Galera, 1999 (+6) DICKENS, Charles. Cuento de navidad. Lumen, 1990 (+8) GAARDER, Jostein. El misterio de Navidad. Siruela, 2005 (+11) GARRALÓN, Ana. El gran libro de la Navidad. Anaya, 2003 (+6) IRUSTAREN, Antton. Olentzero eta oparien ordua. Ibaizabal, 2008 (+3) POLAR Express. Dir. Robert Zemeckis. EEUU, 2004 (+8) REVIEJO, Carlos. Cantemos a la Navidad: villancicos, aguinaldos, romances y poemas de Navidad. SM, 2002 (+3)

PUBLICACIONES PROPIAS

20

En esta guía no podían faltar nuestras propias publicaciones, un material con el que la biblioteca Civican ha querido ayudar a sus lectores a escoger los mejores títulos para cada ocasión.

COLECCIONES ESPECIALES Publicaciones realizadas en colaboración con dos grandes especialistas en sus respectivas materias: ritmos étnicos y cine infantil. LÓPEZ, José Miguel. Fonoteca Civican de ritmos étnicos: una selección de músicas del mundo. Caja Navarra, 2007 RICO. Lolo. Filmoteca Infantil Civican. Una selección de películas y series [3-12 años]. Caja Navarra, 2010

GUÍAS DE LECTURA ANUALES Cada año nuestra biblioteca recomienda los títulos más destacados en todos los géneros y para públicos de todas las edades. 2003, un año de libros. Guía infantil. Caja Navarra, 2003 2005, un año de libros. Panorama de lecturas para todos. Fundación Caja Navarra, 2004 Lecturas escogidas Civican. 204 propuestas para 2006. Fundación Caja Navarra, 2005 Rutas de lectura Civican. 215 propuestas para 2007. Fundación Caja Navarra, 2006 Bestiario de lectura Civican. Zooguía 2008 de especies literarias. Fundación Caja Navarra, 2007 Espacio de lectura Civican. Guía estelar 2009. Fundación Caja Navarra, 2008 Cuerpo de lecturas Civican. Guía anatómica 2010. Fundación Caja Navarra, 2009 Bosque de lecturas Civican. Guía forestal 2011. Fundación Caja Navarra, 2010 Tiempo de libros Civican. Guía atmosférica 2012. Fundación Caja Navarra, 2011 #reddelibros@civicanCN. Guía de lectura 2.0 13

www.bibliotecaspublicas.es/civican-ij