Desarrollos Sociales Tardíos en el NOA Siglos X-XV

La Ovejería (El Linde y Zanja Cancha de los Cuervos); 9.- El Lambedero (Las. Tacanas); 10.- Quebrada del Cementerio; 11.-. Fuerte Viejo (Cerro Muñoz).
6MB Größe 2 Downloads 21 vistas
Desarrollos Sociales Período Tardío en el NOA Siglos X-XV

Cátedra Arqueología Argentina (con énfasis en el NOA) Aux. Docente: Arql. Silvina Adris

Momentos de cambios…Procesos Sociales 

 







El colapso de las sociedades de la ‘Aguada’ implicó profundas transformaciones en la vida de las comunidades lo que da lugar a nuevas entidades sociales que entran en competencia con otras semejantes Sociedades de índole más civil que teocrático El inicio de los cambios comenzó entre los años 850 y 1100 d.C. con pueblos como Hualfín, Schiquimil y Molinos, cuyo rasgo más conocido fue la inhumación de niños en urnas cerámicas enterradas en áreas funerarias y lugares de viviendas de pocas casas a excepción de pueblos más aglutinados (Molinos) A mediados del S XIII estaban en funcionamiento “centros poblados” de varios cientos y hasta miles de habitantes en todos los oasis de la puna y en los valles. A medida que se afianzaba la cohesión social interna en cada territorio se ampliaban las diferencias en los aspectos sociales con los restantes y se gestaban sistemas políticos tendientes a la centralización del poder. Intrincada red de guerras y alianzas que permitió el dominio territorial de grandes extensiones y con distintos niveles de supremacía sobre los vecinos. Esta complejidad recién empieza a vislumbrarse….las fuentes arqueológicas no permiten ver las situaciones cambiantes de alianzas y conflictos

Momentos de cambios…Procesos Sociales 





 

Cambios de orden Político: Fuerte crecimiento demográfico generó competencia por tierras productivas, lo que llevó a la concentración de las sociedades en instalaciones defensivas los pukara o pucará (fortaleza), emplazado en la cima de cerros o mesetas de difícil acceso y con amplia visibilidad del entorno. Era el centro social, político y religioso donde vivía la elite y artesanos especializados en la producción de objetos de alto valor social y simbólico vinculado con el refuerzo y consolidación de elites dentro de la sociedad. Desde los pucarás se controlaban las chacras (instalaciones agropastotiles), donde residían los pastores y agricultores. Algunos Pukaras tenían espacios o plazas públicas: sugiere relaciones jerárquicas o de interdependencia entre comunidades. Intensificación del tráfico a corta distancia y larga distancia. Reorientación del tráfico interregional, la red de larga distancia del Formativo (San Pedro de Atacama-Tiwanaku), es reemplazada por una de menor alcance que articulaba los Andes meridionales (redes con Copiapó, Atacama, Chicha y Lípez). Comprendía elementos muy variados (de subsistencia y de prestigio o “riqueza”) Tecnologías más avanzadas, intensificación en el manejo de los recursos naturales y de su reproducción. Se acentuaron las desigualdades sociales tanto en la organización del trabajo como en la distribución y el consumo de bienes.





¿Economías de bienes de prestigio o Sociedades corporativas, heterárquicas y comunitarias? (Nielsen 2007) Tráfico de larga distancia operó como motor de la complejidad o desigualdad social, entendida como un reducido grupo de individuos priva a la mayoría del control sobre recursos vitales para su reproducción económica o cultural.  Élites ejercían un control sobre la producción y/o circulación interregional de bienes, que se convertiría en poder bajo 2 formas posibles: 

Redistribución Control sobre la distribución de bienes permite a las élites acumular lealtades y obligaciones –trabajo incluído– que pueden ser provechosamente reinvertidas

Ostentación La exclusividad en la posesión y exhibición bienes alóctonos (suntuarios, de elite, de status) se convierten en eficientes vías para comunicar una elevada condición social y cosechar así los frutos de su reconocimiento (capital simbólico) Funcionamiento de nuestra propia sociedad capitalista

¿Quién controla el tráfico? ¿Las “elites” controlaban a los actores (llameros) y las acciones de traslado interregional (los viajes, las rutas, los bienes transportados)? ¿Cuál es el valor y el significado de los bienes? subsistencia vs riqueza? (necesidad vs lujo). Utilitarios y no utilitarios? Criterios invocados p/ considerarlos “bienes de estatus”:utilidad, escasez o energía invertida. “Emblemas Corporativos” el poder que le otorga a sus portadores proviene de la adhesión de la comunidad a la visión del mundo y a las jerarquías implicadas, que depende de la subordinación de los dirigentes étnicos al interés colectivo (obligaciones como la redistribución, comensalismo, culto a las wakas, protocolos rituales, entre otras)

¿Economías de bienes de prestigio o Sociedades corporativas, heterárquicas y comunitarias? (Nielsen 2007) ¿Poder excluyente o corporativo? 





El poder, como capacidad de realizar, también puede desarrollarse en forma inclusiva y en ausencia de centralización económica mediante el fortalecimiento de la solidaridad y la adhesión a un proyecto colectivo. Otras líneas de evidencia sugieren que las sociedades circumpuneñas tardías se caracterizaban por una marcada orientación corporativa: uniformidad de la arquitectura doméstica e imposibilidad de encontrar las “residencias de elite” y la importancia que adquiere el culto a los antepasados, práctica vinculada a garantizar la apropiación colectiva de recursos y poder político a nivel de ayllus más que a la exclusión y legitimación de derechos individuales mediante argumentos de descendencia Ideología asociada al poder político basada en la redistribución, la generosidad, la hospitalidad y el comensalismo como aspectos fundamentales de la autoridad étnica

¿En qué medida estos discursos encubrían desigualdades efectivas y de qué tipos?

1 Pucara de Rinconada; 2 Doncellas; 3 Pueblo Viejo de Tucute; 4 Coctaca; 5 Yacoraite; 6) Los Amarillos; 7 La Huerta; 8 Juella; 9 Pucara de Tilcara; 10 Volcán; 11 Morohuasi; 12 Tastil; 13) Esquina Azul; 14 Valdéz; 15 Mariscal, Tero y Fuerte Alto; 16 Borgatta; 17 Las Pailas; 18 Loma del Oratorio; 19 Corral del Algarrobal; 20 La Paya; 21 El Churcal; 22 Molinos I; 23 Tolombón; 24 El Pichao; 25 Quilmes; 26 Fuerte Quemado; 27 Rincón Chico; 28 Loma Rica de Shiquimil; 29 Cerro Mendocino (Acuto 2007)

Economía  







Se utilizaron al máximo los recursos disponibles y las posibilidades productivas de las 3 grandes regiones del NOA: Puna-Valles-Yungas. Agricultura por irrigación plenamente desarrollada, regadío en forma sistemática y control de la erosión por sistemas de terrazas y parcelas de cultivo. Se practicaron 3 sistemas de cultivo al mismo tiempo: de fondo de valle, de ladera en andenes y explotación de cuencas de alto rendimiento (Coctaca; Guasamayo/Alfarcito; Las Pailas, en Cachi Adentro; Caspinchango; Quilmes; Huasamayo en el Valle del Cajón; Azampay, Belén en el valle de Hualfín). En ámbito puneño las explotaciones agropecuarias fueron a menor escala, solo era posible en cuencas con recursos hídricos suficientes (Yavi, Rachaite o Doncellas; Sayate, Potrero y Tarante en Casabindo) Excedente agrícola era guardado en silos de varias clases: estructuras construidas en paredones rocosos elevados en los lugares más secos para el maíz, papas y otros tubérculos en pozos; vasijas y sacos tejidos para la quinoa. El derecho al acceso y control de estos espacios debió generar alianzas y conflictos entre las distintas etnías

Economía

Economía 





El pastoreo de la llama fue un medio de subsistencia básico. Para el mantenimiento de los rebaños, se combinaron pastizales de altura y de las vegas de fondo de valle. Trashumancia Su explotación fue completa, explotación de todos los productos y subproductos del animal. Se complementó la ganadería con caza de guanacos, vicuñas y ciervos. Otras especies de aves y mamíferos.

Sociedades y Territorios Puna Norte Desarrollos sociales de dominio más limitado que en los valles pero con características singulares, dadas sus afinidades en las prácticas simbólicas y funerarias con otras sociedades altiplánicas de Lípez, Potosí y del alto Loa.

Pukará de Rinconada

Controlaba la cuenca de Pozuelos y los asentamientos bajos como Yoscaba.

Conglomerado con defensas en meseta alta con acceso restringido. Vías de circulación interna. Sistema de canaletas conducía el agua de lluvia a los bordes de la meseta. Monolitos. Arte rupestre

Sociedades y Territorios Puna Norte



Agua Caliente de Rachaite (Ottonello 1973), también conocido como Doncellas (Alfaro y Suetta 1976, Alfaro 1988): en ámbas márgenes del río Doncellas, conglomerado sin defensas, limitado por elevados farallones verticales que obstruyen totalmente la visión del entorno. Las viviendas son de planta rectangular levantadas con piedras de forma prismática de tamaño regular. Patios o recintos mayores, vías de circulación, extensas parcelas agrícolas aguas arriba del poblado, silos para almacenajes y lugares funerarios (chullpas). En la parte más elevada del poblado se encontró una estructura escalonada flanqueada monolitos cilíndricos.

Sociedades y Territorios Puna Norte

Zona de Casabindo. articulaba áreas agrícolas y pastoriles con 3 núcleos residenciales de posición estratégica: Tucute, Toraite y Ojo de Agua.

Pueblo Viejo de Tucute

Sociedades y Territorios Puna Norte 

Yavi, en el borde NE de la Puna de Jujuy: Pucará de Cerro Colorado y el Pueblo Viejo de La Quiaca en lugares estratégicos desde donde controlaban una amplia zona, como el poblado Yavi Chico, en un lugar apto para el cultivo. Extensión meridional de una entidad social del sur de bolivia

Sociedades y Territorios Puna Meridional (Antofagasta de la Sierra) Dinámica tendiente a segmentar sociedad y espacio a modo de centro en el fondo de cuenca (poblados con las élites) con una paulatina injerencia sobre la periferia, definida por asentamientos de campesinos y pastores en sectores intermedios y altos.

Se discute y sugiere la conservación de autonomías locales, con cierta autonomía productiva y reproductiva en las quebradas subsidiarias que se mantuvieron aún junto a la posible centralización de un poder político en el fondo de cuenca a partir de ca.1300 DC 1. Localidad Peñas Coloradas o PC; 2-Punt a de la Peña 3-B o PP 3; 3- Punt a de la Peña 9-III o PP 9; 4- La Alumbrera o LA ; 5- Bajo del Coypar 1 o BC1; 6- El Coyparcito o EC; 7- Casa Chávez Montículos; 8- el pueblo actual de Antofagasta (Cohen 2014).

Sociedades y Territorios Puna Meridional (Antofagasta de la Sierra) Asentamiento que concentró a la población y operó como centro político y administrativo de la microrregión (Aschero 2000; Olivera y Vigliani 2000-2002), como sede de los intercambios entre recursos puneños y del valle de Hualfín, según Olivera y Vigliani (2000-2002) y Raffino y Cigliano (1973). La Alumbrera asentado sobre las coladas basálticas de un volcán en el fondo de cuenca,

Sociedades y Territorios Puna Meridional (Antofagasta de la Sierra) Alumbrera fue vinculado con el manejo de la explotación de los campos agrícolas de Bajo del Coypar, cuyo funcionamiento completo (casi 800 ha) pudo darse con una organización estatal, en épocas del Imperio Inka Bajo del Coypar: Campos agrícolas en la ladera del Cerro del Coypar Coyparcito: Fortaleza Inka

Sociedades y Territorios Humahuaca y quebradas subsidiarias 

Sistema agrícola y ganadero bien implementado con medios como el regadío, el control de suelos y el uso alternado de pastizales de valle y de altura.



Políticamente hubo un interjuego entre situaciones de conflictos y de alianzas entre las distintas entidades.



Patrón de poblamiento que articulaba los pucarás en cerros con pueblos bajos sin defensas donde se regulaba la producción agrícola y pastoril, había unidades de viviendas en zonas de producción agraria.

Sociedades y Territorios Humahuaca 

Tres grandes territorios sociopolíticos que implementaron distintas características materiales en el proceso de demarcación del poder: 1) Sector Septentrional con varios centros defensivos (pucará Morado y de La Cueva, Pucará de Rodero, Peñas Blancas, Calete, La Huerta, Campo Morado y Yacoraite-Los Amarillos). Coctaca centro de producción agrícola (3.900 ha).

Yacoraite y Los Amarillos Posiblemente articulados entre sí Coctaca

Sociedades y Territorios Humahuaca 2)

Sector Medio con un gran centro urbano como cabecera, Pucara de Tilcara, extendiéndose su dominio entre Angosto de Perchel (Juella) y Purmamarca (Ciénaga Grande). Campos Agrícolas de Alfarcito (1.200 ha). Interpretado como cabecera de instalaciones de colonos en los valles orientales, Santa Victoria y Zenta, con asentamientos tipo pukara y terrazas de cultivo

Sociedades y Territorios Humahuaca 3)

Sector Meridional: Pucará de Volcán, 400 recintos pircados con una gran vía que dividía al poblado en 2 mitades. De esta dependían instalaciones residenciales subsidiarias en quebradas más húmedas (Tiraxi). Interpretado como cabecera de instalaciones de colonos en los valles orientales, Valle Grande Jujuy, con asentamientos tipo pukara y terrazas de cultivo

Sociedades y Territorios Quebrada del Toro y de Las Cuevas (Salta) Espacio social y económico significativo, con centro urbanizado de Santa Rosa de Tastil, otros poblados de segundo y tercer orden como Morohuasi, Puerta de Tastil, Incahuasi y Las Capillas.  Centro agrícolas en las localidades de Potrero, Pie del Acay.  Tastil gran aglomerado de viviendas (más de 1100 recintos en 12ha) con callejuelas de acceso a las viviendas y algunas calles principales desde la entrada al centro y hacia los espacios públicos (4 plazas abiertas en el sector central y norte).  Patrón funerario particular: asociación entre lugares de vivienda y sepulturas por medio de círculos de piedras adosados exteriormente al muro o en el interior de los patios, la cerámica que acompañaba fue menos variada que en otros centros, estilísticamente vinculada a la modalidad Santamariana de Cachi. Había también vasijas de otros estilos obtenidas por intercambio con la Puna, la Quebrada de Humahuaca y el alto valle Calchaquí. En las ofrendas abundan las calabazas pirograbadas, así como objetos de madera, hueso y metal. 

Sociedades y Territorios Quebrada del Toro (Salta)

Sociedades y Territorios Calchaquí y Yokavil 

En el extremo norte: había al menos 11 núcleos importantes de población que combinaban los pucarás con los poblados bajos: Fuerte Alto de La Poma, Payogasta, Cachi Adentro (Las Pailas/La Paya), El Churcal, Molinos y Angastaco. Cachi Adentro: Poblado de Las Pailas, controlaba el espacio agrario. Posiblemente La Paya, haya sido la cabecera del territorio

Las Pailas

Sociedades y Territorios Calchaquí y Yokavil 

En el Valle de Santa María o Yocavil, mayor desarrollo, con el surgimiento de 14 núcleos con alta densidad de viviendas: quebradas de Tolombón y Pichao, Quilmes, Fuerte Quemado, Las Mojarras y Rincón Chico.



Construcción de viviendas en cerros o espolón escarpados, implico realizar obras de ingeniería para las viviendas y defensas para los escurrimientos Quilmes (tenia bajo control a 11 pueblos)

Rincón Chico

Sociedades y Territorios Calchaquí y Yokavil 

Modalidad de ocupación en el Valle de Yokavil y la Sierra del Cajón (Pukará de Fambalasto): construcción de viviendas en cerros escarpados (obras de ingeniería), desde estos focos se articulaban diversas unidades domésticas de carácter rural y talleres artesanales.

Pukará de Punta de Balasto

Sociedades y Territorios Calchaquí y Yokavil 

Franja Oriental 2 poblados gemelos en altas mesetas: Loma Rica de Shiquimil, la principal, Loma de Jujuil. Trazado en damero regular con vinculación estrecha de los conjuntos residenciales. Viviendas cuadrangulares de doble pirca

Sociedades y Territorios Valle de Tafí, San Pedro de Colalao y Salí 

Existen restos de habitaciones y cementerios de urnas Santamarianas control de estos espacios productivos desde el eje vallisto, integrado social, cultural y/o económicamente a la región de Yocavil ? (Lorandi 1985; Palamarczuk 2009; Tarragó 1974, 1999; Tarragó y González 2005).

Manasse (2014) plantea que la información es insuficiente. Se trataría de un espacio rural con menor densidad poblacional, que fue habitado en forma continua desde los primeros dos o tres siglos del segundo milenio EC en adelante. Mortero Hachado.

Depresiones Santamarianas (visibles por el contraste cromático) arquitectura en tierra, morfología cuadrangular Similitud con el Valle de Tafí vinculación entre Tafí y la zona de Trancas en el N tucumano (Tartusi y Núñez Regueiro 2003).

Fechas más tempranas finales del s XIII y comienzos del s XIV

Hip. de despoblamiento y reemplazo poblacional en el cambio de milenio (Caria et al. 2001; Núñez Regueiro y García Azcárate 1996) o sesgo en el muestreo regional ??

Indicadores que sugieren una vinculación entre las sociedades del segundo milenio de la EC y las del primero (Manasse 2014) 1.- La Mesada de los Teros (LC ZVII, Los Cuartos); 2.- Loteo Km. 61,5 (LC ZVI, Los Cuartos); 3.- Barrio Malvinas (La Costa 1); 4.La Quebradita; 5.- La Costa; 6.- La Bolsa (Carapunco); 7.- El Rinconcito (Casas Viejas); 8.- La Ovejería (El Linde y Zanja Cancha de los Cuervos); 9.- El Lambedero (Las Tacanas); 10.- Quebrada del Cementerio; 11.Fuerte Viejo (Cerro Muñoz).

Sociedades y Territorios Valle de Hualfín 







Principal centro de la cerámica estilo Belén (Sempé). Mantuvo relaciones con Yocavil, pueblos afines, por sus costumbres y su lengua (el cacán). Desarrollo económico y sociopolítico permitió expandirse en el entorno social, con mayor énfasis en Abaucán hacia el O. Otra probable extensión ocurrió en Antofagasta de la Sierra (La Alumbrera y Coyparcito). Énfasis en la explotación ganadera y la extracción de minerales. Hacia el este la influencia de Hualfín se extendió hasta el bolsón de Andalgalá con desarrollo autónomo.

Sociedades y Territorios Valle de Hualfín 







Balesta et al 2011

Los asentamientos en zonas altas muestran una mayor concentración poblacional, con sitios de diferentes tamaños y distintos grados de dificultad para el acceso, mientras que los sectores bajos exhiben poblaciones más dispersas y se asocian directamente al trabajo agrícola. Maximización en la utilización del espacio, con una ocupación casi total, ya sea para viviendas o explotación agrícola. Se aprovechó la topografía natural para la localización de las estructuras, en muchos casos potenciando las condiciones naturales para la protección y la visibilidad. La circulación en los sitios concentrados estuvo restringida a determinados espacios y dirigida a través de sendas específicamente destinadas a tal efecto Ej. de centros en las cúspides de los cerros o en mesetas con fines defensivos: Corral Quemado, Puerta de Corral Quemado, el Eje de Hualfín, Hualfín, San Fernando, La Toma, Loma Negra de Azampay, Cerro Colorado de la Ciénaga de Abajo.

Sociedades y Territorios Sanagasta y Angualasto

Poblaciones en estrecha relación con las del valle de Hualfín y Abaucán, por cementerios con urnas Sanagasta y Belén.  En ambientes serranos de La Rioja: - Cuenca del Río Salado (al E de la Sierra de Famatina) localidades como Chilecito y pucarás del Medio y de La Puerta, a los que servían la agricultura las fajas aluviales con irrigación, la ganadería y la caza; explotación minera en la Sierra de Famatina. - Cuenca del Río Vinchina: pucaras sobre cerros de difícil acceso (La Troya, El Carmen y El Toro) y pueblos bajos de paredes de barro (El Pedregal y Guandacol). Región con extensos barriales.  Valles preandinos de San Juan: misma técnica constructiva, el poblado de mayor magnitud (4km) fue Angualasto, en la margen derecha del río Jachal. Entierro de niños en urnas y adultos en formas variadas. Ceremonialismo expresado también en el arte rupestre grabado en bloques.  Activo comercio con otros valles andinos (Belén, Abaucán y Andalgalá) y en la vertiente pacífica (La Serena y Copiapó), vasijas estilo Copiapó y valvas marinas. Desarrollo social y poblacional similar a otros lugares del NOA. 

Sociedades y Territorios La envergadura y complejidad estructural de los grandes asentamientos del NOA como Tilcara, Tastil, La Paya, Quilmes y Azampay permiten plantear la existencia de centros urbanizados donde vivía gente de elite y del común, así como grupos de artesanos que producían bienes de prestigio muy apetecidos por otros grupos.  La posición de muchos de ellos en altos riscos o mesetas de difícil acceso, o con un único ingreso (Pucará de Rinconada, Jujuy) sugiere un sistema de control social pautado y estrategias defensivas ante la eventual penetración de otras sociedades en conflicto.  La organización de la vida urbana se manifestó, entre otros rasgos, en la preparación de lugares específicos para alojar la basura producida diariamente por la población, según distintos barrios (Pucará de Tilcara), también en sendas de circulación. 

Producción especializada y estilos regionales 









Formación de especialistas vinculada al proceso de la metalurgia, la tejeduría y la fabricación de la cerámica, entre otras manufacturas. Gran parte eran bienes de usos ceremoniales y de elite, lo que promovió el surgimiento de estilos artísticos regionales muy estructurados. Organización desde el poder político que regulaba y garantizaba la cadena operativa de la producción metalúrgica, con escala de producción superior a la doméstica Valles Calchaquí y de Hualfín explotaron vetas de mineral de cobre, estaño, plata y oro. Principales focos de extracción: sierras de Capillitas y de Atajo en Catamarca y Famatina en La Rioja. Estilo particular plasmado en placas y campanas de Santa María y Belén, con decoración de ofidios (serpientes bicéfalas) y chinchillones, en combinación con caras humanas, figuras de guerreros con grandes escudos. Producción cerámica se diversificó cubriendo, mediante formas específicas, distintas funciones (culinarias, almacenaje, recipientes para alimentos, bebidas, vasos rituales, urnas funerarias).

Repertorio iconográfico 





Proceso de estandarización de determinados motivos (ej. Camélidos, escutiformes, uncus), que apunta al establecimiento de un código simbólico común. Proceso de disminución o empobrecimiento del repertorio iconográfico producto del acortamiento de los ejes de interacción de las redes caravaneras Un estilo de época con un vocabulario iconográfico común (el santamariano del Valle Calchaquí) en distintos soportes y que se introduciría en el norte de Chile a través de caravanas provenientes del NOA.

Producción especializada y estilos regionales Estilo Santamariano  





Es muy conocido por el alto número de urnas y pucos y por el alto grado de estandarización del patrón formal e iconográfico. El lenguaje pictórico del estilo santamariano es altamente estandarizado, abigarrado y cerrado, con repetición de un universo limitado de elementos de diseño, que se combinan en diversas unidades sugiriendo una participación activa de los artistas en la creación lo que fue produciendo un paulatino cambio. En la década del ‘70 (Rex González) identifica seis fases estilísticas con valor cronológico desde la fase 0 (1.000 d.C.) a la fase V (siglo XVI). Representan diversas inclusiones y exclusiones sociales dentro del mundo calchaquí (Tarragó 2000). La distinción entre una fase y otra se hace en base a:  Rasgos morfológicos: forma del cuerpo, presencia o ausencia de constricción en el cuerpo, la proporción entre la altura de cuerpo y la del cuello y la altura de las asas.  Rasgos decorativos: predominio de elementos lineales o figurativos, espacios llenos de color a veces acompañados de motivos en “negativo”. Decoración pintada en N y R/B (tricolor) o N/B (bicolor).

Producción especializada y estilos regionales Estilo Santamariano

Fase 0: Diseño geométrico, excepcionalmente en el cuerpo aparece un gran batracio. Urna tricolor. Pucos estilo San José.  Fase I: Cuerpo “abarrilado” con pronunciado hombro, sigue siendo voluminoso y la constricción notable. Representación antropomorfa modelada: ojos, cejas, brazos con manos sosteniendo un puquito, falta la boca, zonas llenas de color acompañadas o no de motivos en “negativo”. Urna tricolor. Pucos estilo San José.  Fase II: Cuerpo voluminoso, constricción constante, cuello corto. Diseño en base a zonas llenas de color, decoración del cuello variada, del cuerpo cuando no lleva brazos modelados es geométrica y dividida en tres bandas verticales. 

Producción especializada y estilos regionales Estilo Santamariano

Fase III: El cuerpo pierde volumen, el cuello se alarga, la constricción puede o no estar presente. Decoración interna del borde es una guarda de elementos geométricos (antes una banda negra lisa). Representación antropomorfa pintada.  Fase IV: Cuerpo de menor volumen que el cuello que se hace largo y evertido. Desaparece la constricción, asa en la mitad superior del cuerpo. Figuras humanas con o sin cabeza trofeo, vistiendo una larga túnica o protegido con escudo. Aparecen figuras de suris, batracios, camélidos deformados, dameros y anfisbenas. Decoración N/B de carácter lineal. La línea divisoria de los dos frentes son ahora guardas terminadas en serpientes o cráneos trofeos (antes franja negra). 

Producción especializada y estilos regionales Estilo Santamariano 

Fase V: Exageración de las formas –cuerpo pequeño y elipsoidal, cuello muy largo y abierto- se combina con el barroquismo en la decoración. Clásico antropomorfismo tiende a desaparecer, representaciones humanas en el interior y pequeñas cabezas antropomorfas modeladas sobre las asas. Aparecen muchos motivos típicos: suris, batracios serpientes, pero aparecen además un polluelo o ave. Decoración N/B .

Producción especializada y estilos regionales Estilo Santamariano 

Otras cerámicas.

Producción especializada y estilos regionales Estilo Santamariano y

Yocavil, afinidad entre práctica pre santamariana de construir vasijas con forma humana y la confección de urnas funerarias santamarianas del Período Tardío con rostros sobre el cuello

Vasijas referidas en Tafí como “lloronas”. e) Datada en 1450AD y 1629AD asociada a un individuo adulto f) Contexto similar a e), contenía el cráneo infantil con deformación craneana g) Hallada a comienzos del s XX

Fueron registradas también en sitios como Quilmes, Rincón Chico y Fuerte Quemado

Producción especializada y estilos regionales Estilo Belén  



Decoración en negro sobre un fondo rojo morado que puede estar bruñido. Urnas: vasijas de poca altura, contorno compuesto por una base en cono, un cuerpo ovoide y cuello ancho y evertido. Corresponden igual número de paneles horizontales de motivos geométricos de líneas onduladas en la base. En el vientre de la urna, podían desplegarse 2 representaciones de la serpiente, con una cabeza y dos colas, con dos cabezas y cuerpo en S o en forma de greca y 3 cabezas; o podía estar ocupada por una cara de rasgos humanos, modelada al pastillaje con cejas, nariz y ojos. Los diseños centrales eran remarcados en su contorno por una gruesa línea grabada. Escudillas: solían llevar en su cara interna la representación de batracios o de mamíferos de cola larga y cabeza triangular.

Producción especializada y estilos regionales Expresiones Belén-Santa María





Más allá de sus particularidades estaban cargadas de un similar simbolismo materializado en la figura humana y tenía como acompañantes seres del mundo biológico: sapos, ofidios, el suri. Constituyen el estilo más acabado y de más amplio alcance de la época que eran usados como vehículos de expresión y reproducción de contenidos ideológicos y como forma de apropiación de la cosmovisión institucionalizada en una de las zonas del NOA de mayor desarrollo político y social.

Producción especializada y estilos regionales Expresiones Belén-Santa María | Otras materias primas 

Cestería: Del valle de Santa María, del Cajón y de Abaucán proceden cestos con diseños geométricos, de varios colores o con series de figuras de camélidos. Fibras vegetales: cortadera, junco y “chaguar”. Cestería-Belén

Producción especializada y estilos regionales Expresiones Belén-Santa María | Otras materias primas 

Madera: circularon diferentes elementos utilitarios como cuchillones y palas para tareas textiles; y otros vinculados con rituales (tabletas).

Tortero en madera-Belén

Figura en maderaSanta María

Calabaza pirograbada-Belén

Tableta en madera-La Paya

Producción especializada y estilos regionales Otros estilos: San José 



Urnas San José: grandes vasijas (alt. entre 36 a 45 cm) de pasta fina y paredes delgadas, tienen formas cilíndricas o de conos superpuestos. Cuerpo alargado que se contrae levemente desde la base hacia la boca. Decoración pintada en 2 o 3 colores, dispuesta en diferentes sectores (base/cuerpo) y en paneles verticales en el cuerpo alternando motivos figurativos y geométricos. Falta el sentido de la frontalidad. 2 tipos: San José Tricolor y Shiquimil geométrico (más tosca en técnica y decoración, motivos simples, menos elaborados)

Producción especializada y estilos regionales Otros estilos: Hualfín 

Urnas Hualfín: 2 imágenes simétricas en las 2 caras de la pieza. Forma común cilíndrica, pero también esféricas. Sentido de la frontalidad.

Urna funeraria con decoración anrtropomorfa en relieve. Amplio rostro limitado por el borde en relieve de los brazos y cejas. Ojos al pastillaje, manos modeladas a la altura de la boca. Superficie de la cara pintada con puntos rojos sobre fondo blanquecino

Producción especializada y estilos regionales Estilo Fambalasto negro grabado

Alfarería de paredes finas, coloración oscura heterogénea, superficies pulidas y con diseños incisos formando guardas en la mayoría de las piezas, diseños que eran rellenados con pigmentos minerales blancos que le conferían un realce singular. Su estética presenta singulares paralelismos con la metalurgia tardía  Pertenece a momentos que incluyen los finales del período Tardío y la época de expansión incaica en el NOA 

Producción especializada y estilos regionales Estilo: Sanagasta

Producción especializada y estilos regionales Estilo Angualasto o Jáchal N/R: urnas de cántaros globulares o grandes cuencos. Decoración Geométrica

Producción especializada y estilos regionales Quebrada de Humahuaca 



Tecnología con avances propios como en los textiles, la lapidaria, una fina industria del hueso y de la madera, la metalurgia y una producción cerámica caracterizada por diseños geométricos en líneas negras sobre un engobe rojo. Urnas para párvulos en estilos cerámicos Tilcara, Hornillos, Angosto Chico y La Poma negro sobre rojo.

Tilcara negro sobre rojo

Producción especializada y estilos regionales Puna

El Portillo Frag. de ceramica de Agua Caliente de Rachaite

Casabindo

Producción especializada y estilos regionales Características de los desarrollos regionales en el NOA 





La elaboración de bienes suntuarios o de prestigio y la emergencia de estilos distintivos con fuerte carga simbólica se expresaba en soportes materiales diversos. Estrecha vinculación entre estos bienes y los fenómenos de complejidad social que requerían mecanismos (la imposición de estilos e instituciones religiosas formalizadas) que sirvieron a los intereses de las elites dominantes en la consolidación del poder político. Estos bienes también constituyeron un medio de intercambio de alto valor que llegaban a circular a grandes distancias.

Bibliografía    

 



     

Acuto, F. A. 2007. Fragmentación vs. Integración Comunal: Repensando el Período Tardío del Noroeste Argentino. Estudios Atacameños: Arqueología y Antropología Surandinas N° 34: 71-95. Albeck, M. E. 2001 La Puna argentina en los períodos medio y tardío. En Historia Argentina Prehispánica, editado por E. Berberián y A. Nielsen, vol. 1, pp. 347-388. Ed. Brujas, Córdoba. Albeck M. E. y M. S. Ruiz. 2003. El Tardío en la puna de Jujuy: poblados, etnias y territorios. Cuadernos FHyCS-UNJu, Nro. 20:199-221. Baldini, L.; E. I. Baffi, L. Quiroga, V. Villamayor. 2004. Los Desarrollos Regionales en el Valle Calchaquí Central, Salta. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXIX. Balesta, B., N. Zagorodny y F. Wynveldt. 2011. La configuración del paisaje Belén. Relaciones 36:149-175. Cremonte, M. B., N. Solís y M. Garay de Fumagalli. 1997. El Pukará de Volcán en el sur de la Quebrada de Humahuaca ¿un eje articulador de las relaciones entre las Yungas y las tierras altas? (Provincia de Jujuy, Argentina). Estudios Atacameños Nº 14 pp. 159 – 174 Cornell, P. y N. Johansson. 1993. Desarrollo del asentamiento del sitio StucTav 5 (El Pichao), provincia de Tucumán. Comentarios sobre dataciones de 14C y luminiscencia. Publicaciones del Instituto de Arqueología 2:31-43 De Marrais, E. 2001. La arqueología del norte del Valle Calchaquí. Historia Argentina Prehispánica. Tomo I Eds. Berberián y Nielsen Editorial Brujas. Pp. 289 – 346 Fumagalli, M. y M. B. Cremonte. 1999. Evidencias sobre los inicios del Tardío en el sur de la Quebrada de Humahuaca. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina Tomo II pp. 101 – 107 González, A. R. 1980. Arte Precolombino de la Argentina. Introducción a su Historia Cultural. Filmediciones Valero. Buenos Aires. González, L. 2004. La metalurgia durante los Desarrollos Regionales (900-1400 d. C.). Bronces sin Nombre. La Metalurgia Prehispánica en el Noroeste Argentino, pp. 215-274. Ediciones Fundación Ceppa. Bs As. Manasse, B. 2007. Tiempo antes de la conquista española en el Valle de Tafí… Paisajes y procesos sociales en Tafí del Valle. Arenas, Manasse y Noli (comp.) UNT: 135-163. Manasse, B. 2014. Hacia el oriente de la región Valliserrana: historia diaguita de Tafí del Valle, Tucumán. Arqueología 20: 217-239

    

  

     

Mandrini, Raúl. 2012. Hace unos 800 años… (ca.1200). El desarrollo de los grandes señoríos. En La Argentina Aborigen. De los Primeros Pobladores a 1910, pp.131-154. Siglo Veintiuno, Buenos Aires. Nastri, J. 1997-1998. Patrones de asentamiento prehispánicos tardíos en el sudoeste del valle de Santa María (noroeste argentino). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 22-23: 247-270. ---. 1999. Arquitectura, organización del espacio e instalaciones prehispánicas tardías en el Valle de Santa María. Actas del XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina Tomo III pp. 321 - 326 Nielsen, A. 2006. Plazas para los antepasados: descentralización y poder corporativo en las formaciones políticas preincaicas de los andes circumpuneños. Estudios Atacameños nº 31, pp 63-89 ---. 2007. Bajo el hechizo de los emblemas: políticas corporativas y trafico interregional en los andes circumpuneños. Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino. Nielsen, Rivolta, Seldes, Vázquez y Mercolli Comps. Editorial Brujas. ---. 2010. Las chullpas son ancestros: Paisaje y memoria en el altiplano su andino (Potosí, Bolivia). En: El hábitat prehispánico. Albeck, Scattolin y Korstanje Eds. Págs. 329 – 349. Nuñez, L. y T. Dillehay. 1979. Movilidad giratoria, armonía social y desarrollo en los Andes meridionales: patrones de tráfico e interacción económica. Universidad Católica del Norte. Antofagasta Palma, J. R. 2000. Urbanización y complejidad social en la región Humahuaca. Estudios Sociales del NOA 4(2): 31-57 Quiroga, L. 2003. Belén. Debates en torno a la construcción de un objeto de estudio. Runa 24:151-172. Raffino, R. A. y M. Cigliano. 1977. Un modelo de poblamiento en el N.O. Argentino. Período de Desarrollos Regionales. Obra del Centenario del Museo de La Plata T. II Antropología pp. 1 – 25. Sempé, M. C. 1999. La cultura Belén. En Actas XII Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Tomo 2, pp. 250-258. La Plata. ---. 2006. El período tardío en Azampay: el señorío Belén y su modelo geopolítico. En: Azampay. Presente y pasado de un pueblito catamarqueño. Sempé, Salceda y Mafia Edit. Ediciones al Margen Tarragó, M. N. 2000 Chacras y pukara. Desarrollos Sociales Tardíos. En Nueva Historia Argentina, vol. 1, pp. 257-300. Editorial Sudamericana, Buenos Aires. Tarragó, M. y L. González 2004 Arquitectura social y ceremonial en Yocavil, Catamarca. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 29:297-316.