INSTITUTO TECNOLÓGICO de cd. juárez AVANCE PROGRAMÁTICO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SEMESTRE DEPARTAMENTO MATERIA PROFESOR(A)
AGO-DIC 2012 INGENIERIA INDUSTRIAL Ing. Adrian Fco. Loera Castro, M.C. Administración de Operaciones
OBJETIVO GENERAL El estudiante aplicará las técnicas y herramientas para la optimización de la administración de operaciones.
CLAVE: COM-0401 CRÉDITOS: 3-2-8
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXÁMENES TAREAS / PRACTICAS ASISTENCIAS
APORTACIÓN DE LA MATERIA AL PERFIL: Participa en el análisis y evaluación de modelos y sistemas de producción para la toma de decisiones. Utiliza la tecnología de información para facilitar la realización de actividades productivas en el área contable y administrativa. Se puede desempeñar en una organización en el área de administración de Operaciones
% % % 100%
SEMANA
CONTENIDO
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
1
Encuadre del curso, Reporte inicial e introducción. Presentación de objetivos y forma de trabajo.
Fomentar discusión sobre la relación entre materias. Entregará y expondrá una línea de tiempo histórica de APO. Fomentar la investigación y la presentación de un tema de la unidad. Fomentar la discusión sobre la relevancia de los temas. Investigar la clasificación de los sistemas de producción por actividad económica y por la forma en que realizan las actividades, formar equipos de discusión. Investigar las diferencias y semejanzas que hay entre entidades económicas, hacer un comparativo y presentar en clases. Fomentar la investigación y la presentación de un tema de la unidad. Fomentar la discusión sobre la relevancia de los temas. Analizar y resolver problemas y/o artículos relacionados con el tema.
13-17AGOSTO 2 20-24 AGOSTO 3 27 - 31 AGO
4 03-07 SEPTIEMBRE 5 10-14 SEPTIEMBRE 6 17-21 SEPTIEMBRE 7 24-28 SEPTIEMBRE 8 01-05 OCTUBRE
Unidad 1 La función de operaciones. 1.1 La administración de operaciones. 1.2 Antecedentes históricos de la administración de las operaciones. 1.3 Clasificación de los sistemas de producción por actividad económica y por la forma en que realizan sus operaciones. 1.4 Diferencias y semejanzas entre empresas de manufactura y servicio. 1.5 La administración de operaciones como función y su interrelación con otros subsistemas de la empresa. 1.6 La productividad como herramienta competitiva en la administración de operaciones Evaluación de la Unidad 1
Unidad 2 Administración de calidad total y control estadístico de procesos 2.1 Conceptos y filosofías de calidad 2.2 La calidad como herramienta competitiva 2.3 Mejoramiento de la calidad por medio de la administración 2.4 Herramientas para mejorar la calidad y el rendimiento 2.5 Normas internacionales de calidad 2.6 Métodos de control estadístico de proceso 2.7 Muestreo de aceptación Evaluación de la Unidad 2 Unidad 3 Pronósticos de ventas 3.1 Características de la demanda 3.2 Diseño del sistema de pronósticos 3.3 Métodos de juicios 3.4 Métodos casuales. Regresión lineal y múltiple usando un software 3.5 Métodos de series de tiempos usando un software 3.6 Criterios para la selección de métodos con series de tiempos Evaluación de la Unidad 3 Unidad 4 Compras e Inventarios 4.1 Cadenas de suministro 4.2 Compras 4.3 Decisión de fabricar o comprar
Fomentar la investigación y la presentación de un tema de la unidad. Fomentar la discusión sobre la relevancia de los temas. Analizar y resolver problemas y/o artículos relacionados con el tema. Fomentar la investigación y la presentación de un tema de la unidad. Fomentar la discusión sobre la relevancia de los temas.
Avance Programático para Alumnos SEMANA
CONTENIDO
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
9
4.4 Concepto de inventario 4.5 Clasificación de los inventarios y la aplicación de los diferentes modelos Evaluación de la Unidad 4
Analizar y resolver problemas y/o artículos relacionados con el tema.
Unidad 5 Administración de procesos, tecnología y proyectos. 5.1 Principales decisiones sobre procesos 5.2 Reingeniería de procesos 5.3 Mejoramiento de procesos 5.4 Clasificación, significado y papel de la tecnología 5.5 Tecnología de la información 5.6 Elementos de administración de proyectos 5.7 Métodos de planificación de red 5.8 Estimación probabilística de tiempo y consideraciones de costos 5.9 Programación y control computarizado de proyectos Evaluación de la Unidad 5 Unidad 6 Capacidad, distribución y localización de instalaciones 6.1 Planificación de la capacidad de las instalaciones 6.2 Estrategias de capacidad 6.3 Herramientas para la planificación de la capacidad 6.4 Tipos y planificaciones de la distribución de las instalaciones 6.5 La globalización y la localización geográfica de las instalaciones 6.6 Factores que afectan la localización 6.7 Métodos de localización de instalaciones Evaluación de la Unidad 6
Fomentar la investigación y la presentación de un tema de la unidad. Fomentar la discusión sobre la relevancia de los temas. Analizar y resolver problemas y/o artículos relacionados con el tema.
8-12 OCTUBRE 10 15-19 OCTUBRE
11 22-26 OCTUBRE 12 29 OCTUBRE- 02 NOVIEMBRE
13 05-09 NOVIEMBRE 14 12- 16 NOVIEMBRE
15 19-23 NOVIEMBRE 16 26-30 NOV 17 03-07 DICIEMBRE
18 10-14 DICIEMBRE
FUENTES CONSULTADAS
Fomentar la investigación y la presentación de un tema de la unidad. Fomentar la discusión sobre la relevancia de los temas. Analizar y resolver problemas y/o artículos relacionados con el tema.
EVALUACIÓN DE REGULARIZACIÓN
EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA
14 DE DICIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES II-2012