de EUROPA.

Lo que no cabe duda es que en estos siglos tuvo lugar la primera construcción de Europa occidental. La fundación de Europa occidental en un horizonte mítico.
5MB Größe 24 Downloads 171 vistas
Μ CONSTRUCCIÓN d e EUROPA. Siglos V-VIII Luis A. García Moreno

LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPA Siglos ν-νπι Luis A. García Moreno

EDITORIAL

SINTESIS

ANTIGUA

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil p revistos en las leyes, reproducir, reg istrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente por cualquier sistema de recuperación y por cual­ quier. medio, sea mecánico, electrónico, magnéti­ co, electroóptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin la autorización p revia p or escrito de Editorial Síntesis, S. A. © Luis A. García Moreno © EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, 34. 28015 Madrid Teléfono 91 593 20 98 http ://www. síntesis.com ISBN: 84-7738-859-8 Depósito legal: M.7.771-2001 Impreso en España. Printed in Spain

A Luis Suárez Fernández, que me enseñó a ser universitario.

Indice

Prólogo.........................................................................................................

13

1. Las invasiones y el fin del Imperio en Occidente .................. 1.1. ¿Invasión o acomodación? .......................................................... 1.2. Los pueblos germanos en vísperas delas invasiones .............. 1.2.1. La gran migración de los godos...................................... 1.2.2. La etnogénesis vándala .................................................... 1.2.3. Cambios sociopolíticos en los germanos orientales .... 1.2.4. Los germanos occidentales ............................................. 1.2.5. La etnogénesis de los atamanes.................................... 1.2.6. La etnogénesis de los germanosdel mar del N orte..... 1.2.7. La etnogénesis de los francos........................................ 1.2.8. El avance de los germanos occidentales sobre el Imperio ............................................................................... 1.3. Causas y condicionantes de las invasiones ................................ 1.3.1. Soberanía señorial, séquitos, monarquía militar y etno­ génesis ................................................................................ 1.3.2. Religión y etnogénesis...................................................... 1.4. La historia militar de las invasiones: la destrucción del Imperio en Occidente................................................................................... 1.4.1. La primera oleada: la gran invasión visigoda................ 1.4.2. La ruptura de la frontera del Rin......................................

17 17 20 21 22 23 24 24 25 26 27 28 28 3031 32 34

7

1.4.3. Reacción imperial (416-454) e invasión de Africa por los vándalos ....................................................................... 1.4.4. La liquidación del poder imperial (454-476) .................

35 37

2. Los reinos rom ano-germ ánicos (siglos vi-vm) .......................... 41 2.1. La Europa merovingia ................................................................... 41 2.1.1. El origen de los merovingios........................................... 41 2.1.2. Clodoveo............................................................................ 43 2.1.3. Los hijos de Clodoveo y el reparto del reino................ 45 2.1.4. La época de Gregorio de Tours...................................... 46 2.1.5. Los “reyes holgazanes” y los mayordomos de pa­ lacio .................................................................................... 47 2.1.6. La hegemonía de la casa de Heristal.............................. 49 2.1.7. La periferia franca: turingios, alamanes, bávaros y sa­ jones .................................................................................... 49 2.2. Las Españas visigodas .................................................................. 50 2.2.1. El intermedio ostrogodo y la intervención bizantina.... 50 2.2.2. La fundación del Reino de Toledo: Leovigildo y Recaredo ............................................................................ 52 2.2.3. Poder real contra poder nobiliario (603-642) ............... 54 2.2.4. La restauración de Chindasvinto y Recesvinto ............. 55 2.2.'5. La monarquía protofeudal y la invasión islámica (653719) ..................................................................................... 56 2.2.6. La periferia visigoda: bizantinos, suevos, astures, rucones, cántabros y vascones............................................... 58 2.3. El África vándala (429-534) .......................................................... 60 2.3.1. Las debilidades vándalas................................................. 60 2.3.2. Genserico, el rey fundador.............................................. 61 2.3.3. Los sucesores de Genserico: brutalidad e impotencia . 62 2.3.4. La reconquista bizantina................................................... 63 2.4. Ostrogodos y longobardos en Italia............................................ 63 2.4.1. La etnogénesis ostrogoda de Teodorico el Amalo ....... 64 2.4.2. El esplendor ostrogodo: Teodorico el Grande ............. 65 2.4.3. La decadencia de los Amalos .......................................... 66 2.4.4. La reconquista bizantina: la guerra gótica..................... 67 2.4.5. La oscura etnogénesis longobarda................................. 68 2.4.6. Alboino y la invasión longobarda de Italia..................... 69 2.4.7. Los duques y el asentamiento longobardo.................... .71 2.4.8. La restauración de la Monarquía longobarda: la casa de Teodolinda (584-712).................................................. 72 2.4.9. El Reino longobardo de Italia: Liutprando y el eclipse bizantino ............................................................................. 74

8

2.4.10. La intervención franca: los Estados pontificios y el fin del Reino longobardo ....................................................... 2.5. Las Islas Británicas celto-romanas y anglosajonas ..................... 2.5.1. De la Britania romana a la anglosajona......................... 2.5.2. Los señores de la guerra sajones ................................. 2.5.3. Entre Kent y Nortumbria. La cristianización................. 2.5.4. La hegemonía de Mercia ............. .................................. 2.5.5. Irlanda: un país celta y cristiano .................................... 2.5.6. Los orígenes de Escocia: pictos y escotos ................ 3. Monarquía y nobleza: las estructuras sociopolíticas y administrativas ................................................................................ 3.1. El rey y la realeza........................................................................... 3.1.1. La nueva Monarquía: síntesis romano-germana......... 3.1.2. Bizancio y los reyes ........................................................ 3.1.3. Cristianismo y realeza: la unción re a l............................ 3.1.4. Un problema mal resuelto: la sucesión real ................ 3.2. Las estructuras de gobierno ......................................................... 3.2.1. La administración central: el palatium .......,.................. 3.2.2. El gobierno del territorio: curias, condes y duques... 3.3. La aristocracia frente a la realeza. El protofeudalismo ............... 3.3.1. La sociedad germánica, ¿aristocrática o nobiliaria? .... 3.3.2. Supervivencia de la antigua nobleza provincial y mu­ nicipal romana ................................................................... 3.3.3. La lucha por la tierra y los hombres .............................. 3.3.4. El prefeudalismo ancestral anglosajón......................... 3.3.5. El protofeudalismo itálico: tradición germánica y evo­ lución bizantina.................................................................. 3.3.6. El protofeudalismo plural galofranco ............................ 3.3.7. El pr otofeudalismo institucional visigodo..................... 4. Las estructuras socioeconómicas del Occidente romano-germano (siglos v-vii) ......................................... ............ 4.1. Introducción historiográfica .......................................................... 4.1.1. Esclavos y colonos: un moderno debate historioqráfic o .......................................................... ............................. 4.1.2. La ciudad y el comercio: de la economía natural al sis­ tema de comercio mundial..................................... ·........ 4.2. Las bases demográficas ......................................... ...................... 4.2.1. Una larga crisis demográfica........................................... 4.2.2. El aporte demográfico de los invasores ...................... 4.2.3. El asentamiento de los contingentes invasores...........

75 76 76 78 79 80 81 82 85 85 86 87 88 89 90 91 93 97 97 98 99 101 102 102 104

107 107 107 110 111 112 113 114

9

4.2.4. Las nuevas calamidades: guerras, hambrunas, plagas y peste ................................................................................ 4.2.5. Diversidad regional e inicios de recuperación demo­ gráfica ....................................................................... .......... 4.3. Las estructuras campesinas .......................................................... 4.3.1. El paisaje rural de tradición romana y el germánico .... 4.3.2. El paisaje rural mediterráneo .......................................... 4.3.3. El paisaje rural septentrional y continental .................... 4.3.4. Las técnicas de cultivo y los rendimientos agrícolas.... 4.3.5. La pequeña propiedad campesina................................ 4.3.6. La gran propiedad laica y la eclesiástica. El sistema de la “hospitalidad’1 ........................................... .................... 4.3.7. La estructura de la gran propiedad: reserva y tenen­ cias campesinas ................................................................ 4.3.8. La explotación de la reserva. La esclavitud................... 4.3.9. Las tenencias. La formación del campesinado depen­ diente .................................................................................. 4.3.10. Las resistencias y revueltas campesinas.......................... 4.4. La ciudad y el comercio ................................................................ 4.4.1. La ciudad: continuidad y metamorfosis.......................... 4.4.2. La ciudad y la ordenación del territorio ......................... 4.4.3. La estructura física urbana ............................................... 4.4.4. Los edificios públicos. La cristianización del ocio y los servicios ............................................................................. 4.4.5. Supervivencia y transformación de los curiales. Los orígenes del patriciado urbano....................................... 4.4.6. La plebe urbana. Los comerciantes orientales ............. 4.4.7. La especificidad británica ................................................ 4.4.8. El comercio mediterráneo: continuidad y contracción . 4.4.9. Los orígenes de un nuevo circuito comercial: el mar del Norte............................................................................. 5. El Occidente de los siglos v-vm: una civilización cristiana .. 5.1. El Cristianismo y los bárbaros...................................................... 5.1.1. Las invasiones y la Providencia divina .......................... 5.1.2. Los nuevos bárbaros: herejes y paganos ..................... 5.1.3. La conversión de los germanos al Cristianismo .......... 5.1.4. El arrianismo gótico ......................................................... 5.2. El lenguaje cristiano de las relaciones de poder y dominación 5.2.1. La clericalización de las aristocracias provinciales ro­ manas .................................................................................. 5.2.2. La primacía episcopal base de la nueva cultura...........

10

122 125 127 127 128 132 133 135 137 139 139 141 145 146 146 147 147 148 150 152 153 153 155 157 157 157 160 161 161 164 164 165

5.2.3. 5.2.4. 5.2.5. 5.2.6. 5.2.7.

El culto a los santos. Una nueva ideología ..................... Las peregrinaciones ......................................................... La liturgia y la cristianización del tiem po....................... No más dualidad campo/ciudad ..................................... El Cristianismo y la vida privada. La posición de la m ujer......................'............................................................ 5.3. El nuevo Occidente cristiano: monjes, papas y misioneros ..... 5.3.1. Los orígenes del monaquismo en Occidente................ 5.3.2. El monaquismo irlandés................................................... 5.3.3. La obra de Columbano el Joven...................................... 5.3.4. El monaquismo hispanovisigodo. Fructuoso de Braga .. 5.3.5. Los orígenes del monaquismo benedictino .................. 5.3.6. El Papado: de patriarca de Occidente a soberano te­ rrenal................................................................................... 5.3.7. Las nuevas misiones cristianas........................................ 5.4. Transmisión y objetivos de la cultura cristiana........................... 5.4.1. La continuidad de la retórica ........................................... 5.4.2. La nueva enseñanza eclesiástica..................................... 5.4.3. La latinidad de los siglos v y vi: Africa e Italia................ 5.4.4. La latinidad del siglo vn: el esplendor visigodo y la sorpresa irlandesa ............................................................ 5.4.5. Los orígenes de la literatura en lengua germánica ...... 5.4.6. Civilización escrita latina, sociedad analfabeta y habla vulgar.................................................................................. 5.4.7. La plástica al servicio de la ideología cristiana .............

166 167 169 170

192 193

Bibliografía ................................................................................................

197

172 174 174 176 177 179 180 181 184 186 186 186 187 189 191

11

Prólogo

Se propone este libro ofrecer una visión general de la historia del Occi­ dente europeo desde el siglo V a las primeras décadas del VIII. Antigüedad Tardía para unos, Temprana Edad Media para otros. En la antigua historio­ grafía más lo segundo, mientras que en la de los últimos decenios lo prime­ ro, sin dudarlo. Dejaremos la discusión para los que se aferran a una siem­ pre convencional periodización para así creer que tienen una pequeña parcela de propiedad privada. Lo que no cabe duda es que en estos siglos tuvo lugar la primera construcción de Europa occidental. La fundación de Europa occidental en un horizonte mítico. Sin duda. Es bien sabido que todos los nacionalismos, y antes que ellos las identidades étnicas, siempre más importantes, suelen tener un mito-motor. Y que éste por lo general se basa en el mito o realidad migratoria de una etnia y en el subsiguiente matrimonio indisoluble de aquélla con una determinada tierra. Ingleses, sajones, escoceses, franceses, alemanes, bávaros, bretones, lom­ bardos, etc. Todos estos nombres, que han dado lugar a identidades étnicas, e incluso nacionales, fundamentales para que Europa sea como lo es toda­ vía hoy, fueron el producto de etnogénesis y procesos migratorios que tuvie­ ron lugar en estos siglos. Y fue en esos siglos cuando las etnias que por pri­ mera vez los portaron se ubicaron en un concreto territorio que consideraron como su patria, ya para siempre amada e inamovible. Españoles e italianos, ¿otra cosa? En el caso hispano resulta evidente que el mito-motor esencial de la identidad étnica y luego nacionalismo hispano ha sido la idea de la Reconquista. ¿De qué?, del Reino godo de esos siglos.

13

Un reino cuyos ideólogos por vez primera utilizaron la palabra España -así, como suena- para referirse a la patria querida e irrenunciable de los godos. Y también el concepto de Italia, como Reino de Italia, fue algo que se formu­ ló por vez primera en estos siglos, por los ideólogos de Teodorico el Gran­ de primero, y por los de los últimos reyes longobardos por último. Es más, alguno de los elementos políticos, que durante más tiempo fueron obstácu­ lo para la unidad italiana, surgió en aquellos siglos: los Estados pontificios. En fin, también para los hodiernos formuladores del irredentismo nacional vasco estos siglos serían epocales y decisivos por la supuesta irrefrenable lucha y rebeldía vascas frente a los imperialismos gótico y merovíngio. Mitos y realidades políticos. No sólo eso. Por desgracia la historia euro­ pea ha estado llena de hipervaloración de la propia identidad étnico-nacional y menosprecio de la del vecino. Y para ello qué mejor que utilizar una serie de tópicos canallescos. Pues bien, también en esta época se formula­ ron por vez primera algunos de ellos. Hace ya cuarenta años Hans Messmer mostró cómo los verdaderos orígenes de la leyenda negra antiespañola se remontaban a la leyenda negra antigótica que por primera vez formuló en toda su crudeza Gregorio de Tours a finales del siglo vi. Y cuántos tópicos antifranceses descubrirá quien lea la famosa diatriba escrita por el toledano Julián a finales del siglo vil. Historia de las mentalidades. Sin duda. Y para la europea estos siglos fueron fundamentales, pues supuso la plena entronización del Cristianismo como ideología totalizadora de todos los ámbitos posibles de la vida públi­ ca y privada. La posición y el papel de la mujer y el matrimonio, los pre­ juicios sobre la sexualidad y el cuerpo, los ideales de vida santificada, la torre de la iglesia y los cementerios urbanos como lugares centrales en los núcleos habitados, las sedes episcopales como base para la ordenación territorial, los monasterios como centros de oración y reproducción cultu­ ral e ideológica, además de económica, etc. Todas estas cosas que expli­ can un buen trozo de la feliz y atormentada vida de los europeos occiden­ tales de los siglos venideros se formularon y establecieron por vez primera entonces. La cristianización de la ciencia y del pensamiento, que no lo con­ trario, también tuvo lugar en estos siglos. Y ello fue decisivo en el campo de la cultura, pues decidió qué del legado literario clásico debía copiarse y trasmitirse y qué importaba poco que se perdiera. Más aún, la predica­ ción cristiana impuso valorar cada vez más el habla sencilla y vulgar como medio de comunicación incluso escrita. La ruptura de la unidad lingüística de la antigua Romania se decidió así también. La construcción de Europa occidental, por tanto, en tantas cosas que afectan al pensar y comportarse de los individuos y de los colectivos huma­ nos. Pero todavía hay en nuestros recintos universitarios, y ¿culturales tam­ bién?, los nostálgicos de cuando era moneda de ley decir que la infraes­

14

tructura socioeconómica era lo decisivo en la Historia. Cuando menos la superestructura ideológica, que los más sabios reconocían importante, a últimas habría venido determinada por aquélla. Una determinación que sería lo más o único importante para el historiador. Y ello era muy difícil, por complejo, de estudiar; el propio Marx había muerto sin acabar la famo­ sa sexta parte. Pues bien, también en lo social y en lo económico estos siglos fueron importantes para la inmediata historia europea posterior. Hace medio siglo sin duda que la respuesta a esto sería muy fácil: fin de la esclavitud clásica, constitución de una clase de campesinos dependientes y surgimiento del sis­ tema señorial en las relaciones de propiedad y producción. Las cosas hoy se han complicado. Que si supervivencia, y hasta nueva edad de oro, de la esclavitud, que si sistema comercial mundial, etc. Pero no adelantemos cosas. El lector las encontrará tratadas a su debido tiempo en su capítulo debido. Entre tanto digamos que una de las posturas más inteligentes que sobre esta problemática se ha desarrollado en estos últimos años, la del inglés postmarxista C. Wickham, muestra también el carácter epocal de estos siglos en la historia del Occidente mediterráneo en el terreno socioeconómico. Por un lado la afirmación de un alivio indudable de las cargas que pesaban sobre la mayoría de los campesinos. Por el otro el de la importancia del sistema impositivo bajoimperial para comprender el gran comercio mediterráneo, y el radical cambio que entonces se produjo, en dos tiempos principalmente. Ideas estas últimas que, con las excavaciones en Cartago y en algún lugar más como punta de lanza del debate historiográfico, vuelven a matizar las geniales intuiciones que H. Pirenne propuso en los años treinta sobre el momento y las causas de la crisis del comercio mediterráneo y de la plurisecular separación de sus dos orillas. Si el comienzo de nuestra narración esta muy claro -surgimiento de la "monarquía militar" del Balto Alarico, con el pistoletazo de salida para las grandes invasiones-, el del fin está menos nítidamente trazado. Lo hemos ido buscando para cada territorio europeo en unos momentos variables, entre finales del siglo VU y mediados del VIH, con el fin de conseguir para los mis­ mos completar más un período de su historia política, la más evidente y ape­ gada al tiempo corto de la coyuntura. Para bastantes las invasiones islámicas nos marcan un límite preciso, y sin duda muy importante. Y no es éste el úni­ co saludo a H. Pirenne. Por él, y por los esforzados arqueólogos de Cartago, también nos ha parecido oportuno dedicar páginas a la historia de los ván­ dalos en África y de África con los vándalos. No sólo por ellos. La historia de Europa occidental sin la latinidad cristiana tardoantigüa es incomprensible. Y África fúe tal vez el más importante hogar de la misipa. Y no sólo por Agus­ tín de Tagaste, sin duda un adelantado en tantas cosas: Sin embargo las últi­ mas comunidades cristianas norteafricanas difícilmente pueden rastrearse

15

más allá los siglos IX-X, y más como una reliquia que como otra cosa. Mucho antes lo beréber y lo árabe islámico eran los factores históricamente decisi­ vos, y lo han continuado siendo hasta nuestros días. Los siglos de la fundación de Europa por tanto, sin dudarlo. Para termi­ nar quisiera recordar ahora que en el verano de 1942, en unas fechas dolorosas para su patria y para él, el historiador alemán Hans Dannenbauer desa­ rrolló un curso sobre esta época con este mismo título: die EntstehungEuropas. Dannenbauer fue un importante miembro de la llamada "nueva doctrina" en el estudio de las antigüedades germánicas y de los orígenes del feudalismo, para con la que se siente deudor el que estas páginas escribe. La fundación de una Europa, sin duda dividida durante siglos por prejuicios y orgullos étni­ cos y naciónalistas, cuyas semillas se pusieron entonces; y para los que como ideología también sirvió en exceso el Cristianismo, que entonces comenzó a ser intrumentalizado como tal decididamente. Unos años antes, en 1935, cuando la tormenta que anunciara mi admirado Thomas Mann ya se veía sobre la pacífica Alemania, el mismo Dannenbauer tuvo el coraje de escri­ bir un incisivo ensayo en el que afirmaba que indogermanos, germanos y alemanes eran cosas diferentes y de tiempos distintos, que los alemanes de entonces eran el producto de una larga evolución histórica en la que la mez­ cla había sido esencial, pues terminaba diciendo, haciéndose eco de una cla­ ras palabras de Jakob Burckhardt, que "un pueblo auténticamente rico es rico por lo que ha acogido de otros muchos y lo ha vuelto a elaborar".

16

Las invasiones y el fin del Imperio en Occidente

1.1. ¿Invasión o acomodación? Habiéndolo oído de terceras el historiador Orosio nos ha transmitido lo que parece pudo ser un proyecto político utópico del rey visigodo Ataúlfo en el momento de contraer matrimonio en Narbona, en enero del 414, con la bella y decidida princesa romana Gala Placidia, hermana del emperador Honorio: convertir el Imperio de los romanos en una nueva Gotia en la que sus visigodos colaborasen como fieles guardianes de sus fronteras y del orden interno. La prematura muerte del hijo de tal matrimonio, Teodosio, habría desvanecido por completo un sueño del que el mismo nombre del recién nacido, igual que el de su abuelo, el último gran emperador, consti­ tuía su mejor propaganda. En todo caso no cabe duda de que la transfor­ mación de la Romania en una Gotia excedía las solas capacidades militares de la Monarquía visigoda de los Baltos. Sin embargo el mismo surgimiento de dicha idea en Ataúlfo y el grupo de nobles senadores galorromanos que le acompañaban en Narbona exige plantear una pregunta histórica de lar­ go alcance: ¿qué objetivos guiaron a la mayoría de los reyes y dinastas ger­ manos de las grandes invasiones del siglo. V sobre territorios del Imperio romano? ¿Se trataba de realizar una violenta sustitución de los provinciales invadidos por los germanos conquistadores, o por el contrario de un pro­ ceso de mutua colaboración entre invasores e invadidos en la mayoría de los casos, en los que los primeros aportarían sobre todo su capacidad mili­ tar y sus identidades étnicas para llenar de sentido y de legitimidad unas

17

autonomías regionales cada vez más patentes y diferenciadas en el Imperio romano, siguiendo unas pautas ya ensayadas en la centuria precedente en los territorios fronterizos? Una reflexión histórica de largo alcance no dejaría de dar la razón, con escasas excepciones, a esta segunda hipótesis. Y en este sentido algo de ver­ dad habría tenido el viejo juicio de Fustel de Coulanges al cuestionar, más o menos retóricamente, la misma realidad de tales invasiones; no obstante que, personalmente con ello al francés le sangrase todavía la herida de la derro­ ta de su patria en Sedán. Las grandes invasiones que se abatieron sobre el Imperio romano a par­ tir de finales del siglo IV representan un problema histórico multifacético, difícil de reducir a unas mismas causas y resultados. La muy rica historio­ grafía moderna que se ha dedicado a ellas ha obedecido a una doble línea analítica. Aunque desgraciadamente no siempre se ha realizado la necesa­ ria conexión entre ambas. Estas serían, por una parte, el estudio del desa­ rrollo militar de las invasiones; por otra, el de las consecuencias de éstas sobre la población romana. Lo primero constituye ciertamente el aspecto mejor reflejado en nuestras fuentes y el más llamativo para los modernos. Sin embargo, es el segundo el que más puede interesar a una historiogra­ fía como la actual, más atenta a los fenómenos de “tiempo largo” que a lo puramente factual. Debamos posiblemente al gran medievalista francés Marc Bloc la defi­ nitiva ruptura de dicha dualidad de tendencias investigadoras y valorativas, así como el primer intento de articulación dialéctica de ambas; y ello a pesar de que no podamos hoy día considerarnos igualmente cómodos con la tota­ lidad de sus conclusiones, que exigirían cuando menos una mucho mayor matización, tanto en lo regional como en la excesiva oposición estructural otorgada por el malogrado historiador a los invasores y a los invadidos. Es así que toda investigación regional sobre el fenómeno de las invasiones exi­ ge un complejo cuestionario, que en lo esencial podemos reducir a lo siguien­ te: grado de desarrollo sociopolítico de los pueblos invasores; conexiones de los grupos dirigentes de los invasores con las autoridades imperiales y con sus congéneres provinciales; objetivos perseguidos por tales dirigentes invasores o por sus conglomerados populares, en la medida en que coinci­ dan o diverjan entre sí o con los de los diversos sectores sociales de las pro­ vincias romanas invadidas; y relaciones diversas entre el gobierno y poder imperial central y los grupos dirigentes provinciales, o entre ios humildes provinciales y los dos anteriores. Sin duda será de esta manera como se podrá explicar que en menos de dos generaciones lo que parecía un Estado y sociedad fuertes y unidos, tras haber vencido todos los intentos de penetración de los diversos pueblos bár­ baros en sus fronteras occidentales, diera paso a una multiplicidad de reinos

18

cuyos nombres eran los étnicos de aquéllos y sus monarcas también tenían la misma procedencia. Cuando en enero del 395 falleció el emperador Teodosio (379-395) pocos provinciales del Occidente podían pensar que de hecho iban a dejar de pertenecer al Imperio poco más de medio siglo después. El Imperio Romano había pasado por invasiones externas y guerras civiles terribles en el pasado y de todas se había recuperado. Hacía escaso tiempo que Teo­ dosio había logrado nuevamente unificar bajo un solo cetro ambas mitades del Imperio, y el triunfo de la nueva religión de Estado, el Cristianismo niceno, parecía apoyar desde los Cielos a un Imperium Romanum Christianum y a una dinastía que venía ejerciendo el poder desde hacía más de treinta años. Desde el punto de vista de los grupos dirigentes de Occidente la dinas­ tía de Teodosio parecía colmar las aspiraciones de los más. Pues se basa­ ba en un complejo conglomerado de alianzas familiares y políticas con los grupos senatoriales más poderosos de las Españas, las Galias e Italia. El gobierno de Teodosio había sabido encauzar los afanes dé protagonismo político de bastantes de los más ricos e influyentes senadores romanos y de las provincias occidentales, que de nuevo se aprestaban a ocupar puestos de gobierno en las provincias pero también en la administración central. Además, la dinastía había sabido lograr acuerdos con la poderosa aristo­ cracia militar, en la que se enrolaban nobles germanos que acudían al ser­ vicio del Imperio al frente de soldados bárbaros unidos por lazos de fideli­ dad hacia ellos. Al morir Teodosio confió el gobierno de Occidente y la protección de su joven heredero Honorio (393-423) al general Estilicón, hijo de un noble oficial vándalo que había contraído matrimonio con Serena, sobrina del propio Teodosio. Sin embargo cuando en el 455 murió asesinado Valentiniano III (424-455), nieto del gran Teodosio, una buena parte de los descendientes de aquellos nobles occidentales, que tanto habían confiado en los destinos del Imperio, parecieron ya desconfiar del mismo. Máxime cuando en el curso de dos decenios pudieron darse cuenta de que el gobierno imperial, recluido en Ravena, era cada vez más presa de los exclusivos intereses e intrigas de un pequeño grupo de altos oficiales del ejército itálico. Además muchos de éstos eran de origen bárbaro y cada vez confiaban más en las fuerzas de sus séqui­ tos armados de soldados del mismo origen y en los pactos y alianzas fami­ liares que pudieran tener con otros jefes bárbaros instalados en suelo impe­ rial con sus propios pueblos, que desarrollaban cada vez una política más autónoma. Necesitados de mantener una posición de predominio social y econó­ mico en sus regiones de origen, reducidos sus patrimonios fundiarios a dimensiones provinciales, y ambicionando un protagonismo político, pro­ pio de su linaje y de su cultura, estos representantes de las aristocracias tar-

19

dorromanas occidentales habrían acabado por aceptar las ventajas de admi­ tir la legitimidad del gobierno de dichos reyes bárbaros, ya muy romani­ zados, asentados en sus provincias. Al fin y al cabo éstos, al frente de sus soldados, podían ofrecerles bastante mayor seguridad que el ejército de los emperadores de Ravena. Además el avituallamiento de dichas tropas resultaba bastante menos gravoso que el de las imperiales, por basarse en buena medida en séquitos armados dependientes de la nobleza bárbara y alimentados con cargo al patrimonio fundiario provincial que ésta ya hacía tiempo que se había apropiado. Menos gravoso para los aristócratas pro­ vinciales pero también para los grupos de humildes que se agrupaban jerár­ quicamente en torno a dichos aristócratas, y que en definitiva eran los que habían venido soportando el máximo peso de la dura fiscalidad tardorro­ mana. Unas monarquías bárbaras en definitiva que, como más débiles y descentralizadas que el viejo poder imperial, estaban también más dis­ puestas a compartir el poder con dichas aristocracias provinciales, máxi­ me cuando en el seno mismo de sus gentes tales monarcas desde siempre habían visto su poder muy limitado por una nobleza apoyada en sus séqui­ tos armados. Pero para llegar a esta situación, a esta auténtica acomodación, a esta metamorfosis del Occidente romano en romano-germano, no se había segui­ do una línea recta; por el contrario, el camino había sido duro, zigzaguean­ te, con ensayos de otras soluciones, y con momentos en que parecía que todo podía volver a ser como antes. Esta será en lo fundamental la historia del siglo V, que en algunas regiones pudo incluso prolongarse hasta bien entrado el VI como consecuencia, entre otras cosas, de la llamada Recon­ quista de Justiniano.

1.2. Los pueblos germanos en vísperas de las invasiones Tradicionalmente se suelen dividir a los diversos pueblos germánicos en tres grandes grupos, en atención a su lengua: germanos del norte, del oeste y de este. Ahora bien, esta división tradicional, y quese suele utilizar por su comodidad y fácil comprensión, no parece que se corresponda a una real diversidad étnica o cultural, comprobable en la cultura material detectada por la Arqueología. Incluso desde un punto de vista lingüístico se han propuesto otras clasificaciones alternativas, como la de E. Schwarz, en: gotoescandinavos, germanos continentales y germanos del mar del Nor­ te. Y desde la Arqueología se han llegado a diferenciar nada menos que nueve grupos culturales diferentes. Así los germanos occidentales se testi­ moniarían en las culturas del Elba, del mar del Norte y del Rin-Weser, con el gran nombre étnico de los suevos, frisones, longobardos, anglos y var

20

nos entre otros, y los diversos grupos que darían luego lugar a las varias ligas francas y alamanas, respectivamente.

1.2.1. La gran migración de los godos

Entre los germanos orientales sin duda el primer gran elemento pertur­ bador habría sido la gran migración goda, que trajo consigo un basto pro­ ceso de etnogénesis y de corrimiento hacia el sur y el este de las fronteras germanas. En el primer siglo de nuestra Era se habría producido la prime­ ra etnogénesis goda en el territorio comprendido entre el Oder medio y el Vístula, surgiendo así los gutones de los autores grecorromanos del Alto Imperio. En torno a un núcleo aristocrático godo se pudo llegar a organizar una potente confederación tribal, en la que de una forma más o menos subor­ dinada formaron parte burgundios del Vístula inferior, vándalos, sobre todo los orientales o hasdingos, y hasta un pueblo protoeslavo conocido como los vendos. Pero sin duda el momento decisivo en la etnogénesis gótica, y en la configuración de la Germania oriental de vísperas de las grandes invasio­ nes, se produjo con la nueva y vastísima migración que condujo a importan­ tes grupos de gutones desde su hogar báltico hasta las orillas del Mar Negro. Causa para la emigración goda pudo ser la llegada al bajo Vístula de un gru­ po étnico escandinavo emparentado con ellos: los gépidos. La emigración goda, comenzada a mediados del siglo II, sería un proceso lento y por eta­ pas, en el que no todos sus participantes llegaron a la meta, sirviendo así ésta para marcar un amplísimo espacio cultural gótico desde las orillas del Bálti­ co a las del mar Negro. En ese espacio cultural gótico se integrarían y cir­ cularían no sólo grupos étnicos germanos -vándalos, hérulos, yutos, taifales etc-, sino también otros sármato-iranios. Sin duda que esta experiencia migra­ toria explica la posterior facilidad de las monarquías godas para aglutinar en torno suyo a fragmentos poliétnicos muy diversos. La estancia de los godos en las llanuras entre el Don y el bajo Danubio tendría particular importancia en la final etnogénesis gótica. Pues allí se cimentaría una profunda sarmatización del elemento germano godo, así como iranización. Dichas influencias debieron tener gran importancia en la adquisición por los godos de ciertos elementos típicos de los pueblos jine­ tes de las estepas, tales como la importancia de la caballería pesada y del arco, el típico kaftán y gorro iranio, y el gran carro del nómada. De sárma­ tas y alanos aprenderían también las maneras de entrar en contacto, vio­ lento y pacífico al mismo tiempo, con las muy helenizadas ciudades de la costa póntica; lo que se trasladaría posteriormente a sus relaciones con el Imperio romano. De tal forma que, aunque no sea ya sostenible la tesis de la total sarmatización gótica en el sentido propuesto por G. Vernadsky, lo

21

cierto es que hubo una intensa conexión y cooperación entre las aristocra­ cias goda, sármata y alana. A partir del 238, y hasta los duros castigos infligidos por los emperado­ res Claudio el Gótico (268-270) y Aureliano (270-275), un potente reino godo unificado trataría de romper las fronteras del Imperio romano, tanto en los Balcanes como mediante sangrientas incursiones por todo el ámbito del Egeo, hasta muy el interior de Asia Menor. Las derrotas infligidas finalmente por las armas romanas serían causa decisiva en la división del pueblo godo en dos, lo que tendría grandes consecuencias en la posterior historia goda. Los gru­ pos godos asentados al este del Dniéster pasaron a denominarse greutungos u ostrogodos, permaneciendo gobernados bajo una estructura monár­ quica, que la tradición posterior hizo monopolizar por el clan de los Ámalos, según ella herederos de la anterior realeza gótica unificada. Por su parte los grupos góticos situados entre el Dniéster y el Danubio bajo el apelativo de tervingios o vesios (visigodos) adoptarían formas de gobierno más abiertas y autónomas, rechazando la realeza, bajo el caudillaje de poderosas familias aristocráticas, entre las que la tradición y la historia visigoda posterior des­ tacarían a los Baltos. Merece la pena señalar también que, por su misma situa­ ción geográfica y estructura sociopolítica, el grupo tervingio-vésico tenía un carácter poliétnico mucho más amplio que sus hermanos orientales, dife­ renciándose en su seno otras etnias menores aliadas, como era el caso de los taifales. Sería a consecuencia de esta misma posición geográfica cómo los tervingios estarían sometidos a una influencia cultural romana a todo lo largo del siglo IV, constituyendo un importante reservorio de buenos solda­ dos para los ejércitos romanos. Sería a consecuencia de esta influencia cómo les llegaría la religión cristiana (vid. 161).

1.2.2. La etnogénesis vándala

La gran migración gótica y la nueva presión septentrional que supuso la llegada de los gépidos al bajo Vístula causaron también otras alteraciones étnicas en la Germania oriental situada en torno a la vieja ruta del ámbar de la edad del Bronce. Dichos cambios fueron protagonizados en lo fundamen­ tal por la expansión de las etnias vándalas en dirección sudoriental bajo la pri­ mera presión gótica. Los vándalos silingos, presionados por los burgundios de Pomerania, se habían instalado en el siglo III sólidamente en la Alta Silesia, sobre las dos orillas del Oder y en tomo al actual Breslau. Por su parte los hasdingos, más presionados por los godos desde finales del siglo habían avan­ zado hasta más allá de la Pequeña Polonia y Galitzia, asentándose firmemen­ te en la cuenca del Tisza en su confluencia con el Mures, aunque sin perder sus contactos con sus anteriores asentamientos más al norte. Su progresión

22

meridional habría terminado por volverles a hacer chocar con los godos en Transilvania, renovando una vieja alianza con grupos de gépidos llegados también hasta allí, ya en tiempos de Constantino el Grande (306-337). Derro­ tados por romanos y godos los hasdingos a mediados del siglo IV se habían replegado sobre sus bases del Tisza,.reanudando sus antiguos lazos con sus parientes silingos, pudiendo formar con ellos un núcleo de confederación tri­ bal base de la posterior gran invasión vándala de principios del siglo V.

1.2.3. Cambios sociopolíticos en los germanos orientales

Pero todos estos movimientos migratorios de godos y vándalos, princi­ palmente, y sus concomitantes procesos de etnogénesis y de formación de más vastas y centralizadas unidades políticas, no habían tenido lugar más que en el marco de unas transformaciones sociopolíticas entre los germanos orientales de enorme trascendencia. Ya Tácito destacaba en su Germania cómo los germanos orientales de principios del siglo II contaban con regí­ menes monárquicos más poderosos y centralizados que sus hermanos occi­ dentales. Los grandes procesos migratorios y de asentamiento (Landnahme) que hemos recordado anteriormente provocarían la aparición de poderosas "monarquías militares" (vid 86) y aristocracias, cuya riqueza y poder se basa­ rían en el control de amplios séquitos de gentes armadas y dependientes de las mismas, cuyo mantenimiento posibilitaba y exigía la realización de accio­ nes bélicas y de saqueo casi continuas. Lo que a su vez era causa de un muy considerable aumento de las relaciones entre las aristocracias de unos gru­ pos étnicos con las de otros y con el mismo Imperio romano, cada vez más dispuesto en sus fronteras danubianas a aceptar a dinastas germanos con sus séquitos armados. La existencia de tales monarquías y nobleza militarizadas posibilitaba la concentración de importantes riquezas mobiliarias, constitui­ das en su mayor parte por bienes de lujo importados de Roma. Al tiempo que tales riquezas tenían una clara función de prestigio para sus propieta­ rios. Todo ello se refleja arqueológicamente en la aparición y difusión en todo el ámbito de la Germania oriental de las llamadas tumbas principescas (Fürstengraber), caracterizadas por su rico y militarizado ajuar. Dichos enterra­ mientos habían hecho su aparición entre el 50 y el 150 en Pomerania, para extenderse luego por todo el ámbito cultural gótico. Mientras que la fronte­ ra con la Germania occidental, más o menos marcada por el curso del OderNeisse, sólo sería superada por dicho tipo de tumbas ya en el siglo ni, avan­ zando hacia Sajonia-Turingia por la ruta del Elba-Saale y desde Halle en dirección sudoeste. Mientras que las etnias germanas del Rin sólo asumirían estas costumbres funerarias en el siglo IV por la llamada liga de los alamanes y en el V por la de los francos.

23

1.2.4. Los germanos occidentales

Estos últimos indicios arqueológicos nos ponen en contacto con el mun­ do de la Germania occidental, testimoniando ya su mayor conservadurismo y retraso evolutivo en lo sociopolítico; escalonado de menos a más según se alejaban de sus hermanos orientales y se acercaban al potente sistema defensivo del Imperio romano en el Rin. Unos germanos occidentales a los que el establecimiento de dicha frontera no había hecho más que detener momentáneamente su progresión y desviarla más hacia el este y el interior de la Alemania central, prestando así el máximo protagonismo a los ger­ manos del Elba y de la confederación sueva, por desgracia los peor cono­ cidos por las fuentes grecorromanas. Por lo demás los germanos del mar del Norte habían visto muy pronto reanudarse las tradicionales migraciones hacia sus costas de germanos septentrionales, obligados a emigrar nueva­ mente por un empeoramiento climático, que a partir de mediados del siglo III se habría concretado en nuevos avances del mar en las costas frisona, holandesa y flamenca, con una consiguiente disminución de tierras y pra­ deras, y la inevitable crisis de superpoblamiento. Mientras que por Orien­ te a partir del siglo II sufrirían la presión de los más dinámicos y evolucio­ nados germanos orientales. Y frente a todo ello se situaban los obstáculos difícilmente salvables de los sistemas defensivos romanos establecidos en el Rin y el Danubio. La consecuencia de todo ello, al tiempo que solución a tales problemas, no podía ser más que una: una evolución sociopolítica y económica que condujese a la formación de potentes ligas o etnogénesis en tomo a nuevas monarquías y aristocracias militarizadas basadas en sus clien­ telas armadas. Instrumentos que permitían y exigían realizar expediciones de pillaje en el interior de Germania o en el Imperio romano, que paliasen las debilidades de su economía y los superávit demográficos; o el ponerse al servicio del ejército romano en grupos liderados por representantes de esa nueva nobleza guerrera; o, llegado el caso, ante una mayor presión extema y la debilidad creciente del Imperio, intentar el asalto definitivo sobre el Rin y el Danubio.

1.2.5. La etnogénesis de los alamanes

De los tres grandes grupos de germanos occidentales a comienzos de le Era cristiana -germanos del mar del Norte, transrenanos y del Elba- el últi­ mo era sin duda el más importante. La constitución de las fronteras imperia­ les en el Rin y en el Danubio había impedido la continuidad de su tradición de expansión hacia el sur y el oeste. Mientras la propia Roma había forzado el establecimiento de dos de sus etnias más importantes -los cuados y los

24

marcomanos- en Bohemia y Moravia, respectivamente. La tercera gran etnia, tal vez la más populosa, los semnones, en un primer momento habría trata­ do de extenderse hacia el sudeste, en dirección hacia el Oder-Neisse y Sile­ sia, donde pudo mezclarse hasta cierto punto con grupos de germanos orien­ tales, vándalos y burgundios. Sin embargo los comienzos de la gran expansión de los germanos orientales habría impedido en el siglo II esta vía de expan­ sión de los germanos del Elba. Desde principios del siglo III grupos frag­ mentados de semnones reiniciarían una nueva y discontinua expansión hacia el sudoeste. Serían estas bandas en busca de botín, y en menor medida tierras, las que darían lugar a la formación de la que llegaría a ser poderosa liga de los alamanes, cuyo mismo nombre -"todos los hombres juntos"- indica la frag­ mentación étnica de sus orígenes. Esta se habría formado así a principios del siglo mentre los suevos semnones, y otros grupos étnicos menores, del ElbaSaale; a partir de donde se extenderían hacia el Meno y el Wetterau y Brisgovia, donde se encontraban firmemente asentados en el siglo IV, habiendo inundado los antiguos Campos decumates de los romanos. Liga políticamente fragmentada, compuesta de unidades menores bajo la jefatura de dinastas militarizados que disponían de séquitos armados. De esta forma la liga alamánica sería el resultado de la aparición entre los antiguos germanos del Elba de unas instituciones sociopolíticas bien ensayadas con anterioridad por los germanos orientales, con los que habrían tenido más de un estrecho con­ tacto durante los dos primeros siglos de la Era. Más al sur las otras dos gran­ des estirpes suevas de cuados y marcomanos habrían sufrido una profunda vandalización cultural en los siglos ni y IV, reflejada socialmente en una cre­ ciente importancia y riqueza de sus aristocracias, arqueológicamente testi­ moniadas por la aparición de las llamadas "tumbas principescas”, a las que antes nos referimos. Significativamente éstas también habrían hecho su apa­ rición al tiempo del surgimiento de la liga alamánica, extendiéndose hacia el sudoeste al mismo tiempo que se expansionaba la liga.

1.2.6. La etnogénesis de los germanos del mar del Norte

Por su parte los germanos del mar del Norte no habían dejado de reci­ bir nuevos emigrantes nórdicos. Procedentes seguramente de Jutlandia los longobardos se habrían asentado a principios de la Era al sur de las bocas del Elba, en los llanos de Lüneburg; donde permanecerían hasta su gran emigración meridional a comienzos del siglo V. Al norte de los longobardos se encontraban una serie de etnias menores agrupadas en torno a la confe­ deración religiosa de la diosa Nerthus. Procedentes originalmente tal vez de Noruega, destacaban entre ellos los varnos, que en el siglo II ocupaban

25

el Mecklemburgo, y los anglos, que habrían emigrado hasta el Elba medio a comienzos del siglo V; mientras unos emigraban por mar a la Gran Breta­ ña otros contribuirían a la gran etnogénesis de los turingios. Mientras los viejos y prestigiosos hermunduros pudieron mantener su identidad étnica y servir de núcleo para la etnogénesis de los jutungos en el siglo m, sus veci­ nos los caucos de época de Augusto habrían sucumbido a unos nuevos emi­ grantes nórdicos, los sajones, hacia finales del siglo Π. En la centuria siguien­ te los sajones habrían avanzado por toda la costa entre el Elba y el Ems, agrupando en torno suyo a los restos de etnias de los antiguos ingveones e istveones.

1.2.7. La etnogénesis de los francos

Pudieron ser las acciones de saqueo y pillaje iniciadas por la liga sajo­ na hacia el interior lo que sirviera de motivo para la formación de la tardía, y a la larga más importante, agrupación de los germanos occidentales: la liga de los francos. El nombre genérico de éstos -"los hombres libres”expresa también a las claras que su etnogénesis se produjo a partir de gru­ pos étnicos fragmentados. Aunque los orígenes de la liga franca sean oscu­ ros parece lo más probable que ésta se formase en la región del bajo Rin, habiéndose separado de la liga sajona sólo a finales del siglo III, buscando la alianza de otros grupos transrenanos más meridionales para así hacerse con el monopolio de las correrías piráticas por las costas atlánticas. Así habría nacido entonces la hostilidad histórica entre sajones y francos, que sólo terminaría con la total derrota de los primeros en tiempos de Carlomagno. Los varios nombres étnicos de la liga franca -camavos, catuarios, bructeros, salios, usipetes, tencteros, tubantes y ampsivarios- indican cómo ésta se constituye en un cajón de sastre de las etnias transrenanas, a las que la política romana había impedido cualquier progresión, manteniéndolas fragmentadas y al margen de las principales transformaciones sociopolíticas que con anterioridad habían afectado a la Germania del interior. Más retardatarios así que otros grupos germánicos los francos permanecerían más tiempo fieles a viejas costumbres hacía tiempo abandonadas por el resto de los germanos, corno la incineración de los cadáveres y el predo­ minio absoluto de la infantería en la batalla. Esto último también se rela­ cionaría con un menor desarrollo de una aristocracia guerrera, basada en sus séquitos de dependientes armados. Unas y otros se desarrollarían tar­ díamente, ya muy entrado el siglo IV, como demuestran las “tumbas prin­ cipescas” francas; y serían de inmediato monopolizadas por unas pocas familias, surgidas en los diversos cantones en los que se subdividía el terri­ torio franco. El surgimiento de una realeza nacional común de tipo militar

26

sería un fenómeno muy tardío, ya bien entrado el siglo v, y no lograría impo­ nerse totalmente hasta Clodoveo (481-511), ya en suelo provincial romano (vid. infra, 43).

1.2.8. El avance de los germanos occidentales sobre el Imperio

Menos potentes que las grandes monarquías militares de las etniasnaciones de los germanos orientales, estas ligas occidentales no dejarían de cumplir sin embargo con su cometido histórico. Surgidas, aunque más tardíamente, de unos cambios sociopolíticos semejantes a los sucedidos en la Germania oriental, dichas ligas tenían muy poco que ver con las vie­ jas confederaciones de tipo religioso. Las ligas se constituyeron a base de grupos y bandas guerreras, étnicamente fragmentadas y de escasa autoidentidad, con una clara finalidad guerrera: para realizar periódicas accio­ nes de pillaje por mar y tierra sobre sus vecinos y, sobre todo, sobre las tierras del Imperio romano tan pronto como surgiese una ocasión propicia. Ésta se presentó con la gran crisis del poder militar y político del Imperio romano que supuso el tiempo de la Anarquía Militar en el siglo III. Enton­ ces tendrían lugar los grandes ataques de los alamanes sobre la frontera renana de la provincia romana de la Germania Superior: en el 233-234, 259260, y entre el 260 y el 280. Momentos en que bandas guerreras alamánicas pudieron llevar sus saqueos hasta el norte de Italia y, tal vez, la penín­ sula Ibérica. Mientras que la liga franca, además de sus acciones piráticas por mar, que les llevarían hasta el Mediterráneo, lograrían romper la fron­ tera de la llamada Germania interior entre el 253-260 y 270-275. Aunque en todas estas ocasiones se trataría de acciones de saqueo sin interés en una ocupación permanente de tierra, no cabe duda de que servirían para planear operaciones migratorias de mayor envergadura en un próximo futuro. A los grupos de alamanes y francos que quedaron desparramados en el territorio cisrenano devastado o que, hechos prisioneros, fueron esta­ blecidos en colonias de campesinos-soldados ('laeti) en las Galias, y reali­ zaron así una regermanización de las tierras limítrofes del Imperio, se suma­ ba el prestigio y la riqueza acumulados por determinados jefes militares victoriosos. Todo lo cual redundaría en la formación de unas auténticas Alamania y Francia territorializadas y con plena conciencia de identidad étni­ ca al otro lado de la frontera romana del Rin, con la vista ya puesta en una futura expansión por un territorio romano que ya no les era tan ajeno cul­ tural y étnicamente, tan pronto como se produjera una desguarnización de la frontera imperial, un hecho que sucedió en el 406. Pero antes ya se habían producido intentos en el 358-361 y 388 por parte de los francos, y en 352358 y 366 por la de los alamanes. Mientras se multiplicaban las alianzas

27

entre los emperadores romanos y los grandes generales imperiales con dinastas germanos, que se ponían al servicio del Imperio con sus séquitos y bandas de guerreros. 1.3. Causas y condicionantes de las invasiones Un primer problema que plantea todo estudio de las invasiones bárba­ ras de fines del siglo IV y de la siguiente centuria es el de determinar sus cau­ sas. Antes que nada conviene advertir que éstas no constituyen un hecho his­ tórico aislado y de subita aparición. Como acabamos de ver desde finales del siglo II a. C. ya se habían producido los primeros intentos migratorios germánicos hacia tierras mediterráneas. Sólo la conquista romana de las Galias y la constitución del limes, o frontera del Rin y el Danubio, las habrían contenido durante un largo periodo. Pero de nuevo, a finales del siglo π y en el III d. C., se produjo una gran oleada invasora. Tras un nuevo intervalo -pro­ ducto de la reconstrucción de las defensas imperiales por los emperadores ilirios- se produciría un nuevo y definitivo asalto a partir del último tercio del siglo IV. Se han aducido motivos climáticos, demográficos y sociológicos, y has­ ta presiones de pueblos de las estepas euroasiáticas (hunos, principal­ mente). Sin duda todos estos factores tuvieron su influencia. Pero sobre todo parece que deben tenerse en cuenta los importantes cambios que se produjeron en el seno de las sociedades germanas en los primeros siglos de la Era cristiana. Estos se habrían concretado en un proceso evolutivo conducente a un progreso social y económico, con la constitución de estruc­ turas sociales y económicas muy jerarquizadas. Proceso en el que el con­ tacto con el mundo romano no habría dejado de tener importancia. Una evolución que arqueológicamente ha dejado su huella en la aparición y difusión este-oeste de las llamadas "tumbas principescas", como indica­ mos en su momento.

1.3.1. Soberanía señorial, séquitos, monarquía militar y etnogénesis

Para el tiempo previo a las grandes invasiones de fines del siglo IV habría que poner como base de todo poder social y político en las diver­ sas agrupaciones populares germánicas lo que se conoce como "sobera­ nía señorial" (Hausherrschaft). Es decir, en un momento determinado se había concentrado en manos de unos pocos un dominio territorial sobre el que se ejercía una plena soberanía (Munt). Esta última alcanzaba a todos

28

los que habitaban y trabajaban en esa unidad territorial, que también lo era económica, y que podía abarcar a una aldea entera. Entre dichos habi­ tantes se encontraban gentes de condición no-libre, esclavos siempre asen­ tados con su familia en una tierra, pero sobre todo un extenso grupo de semilibres según las concepciones jurídicas romanas. Estos últimos se encontraban unidos al "señor de la casa" (Hausherr) mediante un estrecho lazo de obediencia, lo que les obligaba a formar parte de su mesnada cuan­ do aquél decidía realizar alguna expedición militar contra terceros. Cer­ cana en su funcionalidad militar, aunque en el resto algo muy distinto, a esta forma de dependencia se la conocía bajo el nombre alemán de Gefolg e (séquito). Por medio de ella hombres de condición libre, con frecuen­ cia jóvenes extranjeros en busca de aventuras y fortuna, se unían a un señor con un lazo de fidelidad y mutua ayuda, que no de obediencia, pero con­ servando en todo su libertad personal. No cabe duda que estos séquitos, de exclusiva significación militar, juga­ ron un gran papel entre los pueblos germanos de la época, acelerando el proceso de jerarquización sociopolítica y consolidando una auténtica noble­ za guerrera. Sin embargo no debe olvidarse la estrecha unión entre dicha institución y la de la "soberanía señorial" antes mencionada. De forma que siempre continuarían existiendo los otros séquitos compuestos de aldeanos y gentes no-libres. De modo que en algunos pueblos pudo producirse una confusión entre ambos séquitos, denunciando los nombres utilizados para sus miembros -gardingi entre los visigodos, gasindi entre los longobardosun primitivo origen doméstico o incluso servil de los mismos. No cabe duda de que en tiempos como los de las grandes invasiones tales séquitos de funcionalidad militar supusieron algo esencial. Muchas de las rea­ lezas germánicas de la época tuvieron su origen en tales séquitos. En esos casos se trató de la elección como "rey del pueblo en armas" (Heerkónig) del jefe de uno de tales séquitos. Ante las expectativas de grandes ganancias de botín o de tierras pudieron entrar a formar parte de los "séquitos” más potentes gentes de condición social elevada, jefes a su vez de otros séqui­ tos, estableciéndose de esta forma una verdadera jerarquía dentro de éstos. Como consecuencia de una invasión exitosa y del inmediato asentamiento (Landnahme) en tierras del Imperio dichas "monarquías militares" no pudie­ ron por menos que consolidarse. También conviene tener en cuenta, a la hora de explicar las causas y desarrollo de las grandes invasiones, los mecanismos de formación de las unidades populares que participaron en las mismas y que aparecen men­ cionadas en las fuentes romanas de la época. Proceso conocido en la erudi­ ción en lengua alemana como Stammesbildung ("formación de las estirpes" o "etnogénesis"). Sin duda siempre ha sorprendido la facilidad con que apa­ recen en el escenario histórico grandes agrupaciones populares con unos

29

nombres y una definición étnica muy determinada en apariencia, que sin embargo pueden desaparecer al poco sin dejar la menor huella ante el pri­ mer gran descalabro militar sufrido. La explicación de dicha aparente para­ doja la ofreció R. Wenskus. Según su teoría casi todos los pueblos germáni­ cos de la época de las invasiones comportaban como elemento aglutinante un linaje real en torno al cual se adhería un núcleo reducido de otros linajes, portador del nombre y las tradiciones nacionales de la estirpe. Mientras este núcleo se mantuviera más o menos intacto la agrupación popular subsisti­ ría, pues podría ir aglutinando y dando cohesión a elementos populares hete­ rogéneos en un proceso de etnogénesis continua. Dicha teoría resuelve ade­ más otra de las paradojas de los relatos antiguos sobre las invasiones: la exigüidad de las llamadas "patrias" o lugares de origen de las varias estir­ pes germanas -con frecuencia ubicadas todas en Scandia (sur de Escandinavia), auténtica "vagina de pueblos”- y la gran importancia que éstas pudie­ ron alcanzar en el apogeo de su carrera histórica.

1.3.2. Religión y etnogénesis

Evidentemente la religión jugaba también un papel muy importante en la formación y preservación de esas identidades étnicas producidas a partir de unos determinados linajes. A este respecto no se puede olvidar que el paganismo germánico tradicional estaba profundamente relacionado con el predominio social y político de las familias aristocráticas. El culto a los dio­ ses Anses relacionaba con la divinidad los supuestos ancestros de dichas familias; y por intermedio principal de las diversas genealogías de los hijos de Mannus esos cultos tradicionales explicaban y fortalecían las diversas iden­ tidades étnicas con el protagonismo esencial de los jefes de las grandes estir­ pes aristocráticas. Para el desarrollo y propaganda de tales cultos étnicos resultaba funda­ mental una especial literatura oral, como eran los famosos carmina antiqua recordados por Tácito. En esencia éstos contenían unas teogonias que en sus estratos más recientes se tramutaban en auténticas genealogías étnicas y, finalmente, dinásticas. La productividad de estas expresiones literarias tra­ dicionales para tales fines de predominio social y político, y de identidad étni­ ca, en fechas muy tardías, incluso ya en un momento de avanzada cristiani­ zación, queda demostrada con los solos ejemplos de la conocida genealogía Amala de Teodorico transmitida por Jordanes y el origo Langobardorum trans­ mitido, junto a la lista real longobarda, en el Edicto de Rotario, ya del siglo vn avanzado. En esta perspectiva era absolutamente normal que la cristianiza­ ción de un grupo étnico o linaje, o la sustitución de una doctrina cristiana, como el Arrianismo o la Ortodoxia católica, por otra, fueran asuntos de enor­

30

me importancia política y de vital incidencia para el futuro de esa etnia o lina­ je (vid. infra, 162 y ss.)

1.4. La historia militar de las invasiones: la destrucción del Imperio en Occidente En lo que podríamos llamar historia militar de las grandes invasiones se distinguen varias oleadas o etapas. La primera de ellas sería la protagoniza­ da en lo fundamental por pueblos germanos de los llamados ósticos (del este) -godos, vándalos, burgundios-; aunque con frecuencia se les unirían en su migración fracciones más o menos numerosas de nómadas sarmáticos o iránios (alanos) de las llanuras del sur de Rusia y/o del Danubio central y orien­ tal. Esta primera oleada se caracterizó por la amplitud de los movimientos migratorios, desde las orillas del mar Negro a la península Ibérica y el nor­ te de Africa, y por haber dado lugar a la aparición de los primeros reinos bárbaros en suelo imperial. . La segunda oleada fue mucho menos aparatosa, pero sus resultados se­ rían bastante más duraderos. La primera afectó a grupos de inmigrantes bár­ baros minoritarios en comparación con los provinciales invadidos, lo que les condenaba a diluirse a corto o medio plazo. Y, con la excepción de los visi­ godos, ninguna de las fundaciones estatales a las que dio lugar pudo pasar la barrera de mediados del siglo VI. Por el contrario, la segunda oleada por lo general significó la penetración continuada y en masas bastante cerradas de grupos germanos en las Galias, Baviera y Gran Bretaña, llegándose a pro­ ducir hasta una germanización lingüística de territorios otrora dominados por el latín y el celta, como fueron la Galia renana y la Gran Bretaña. Fue prota­ gonizada en lo fundamental por germanos occidentales, cuyas etnogénesis, como hemos visto (vid. supra, 25 y ss.), eran bastante recientes, en caso de existir, siendo en una mayoría de casos el resultado de agrupamientos de fragmentos de diversas estirpes anteriores: francos, alamanes, bávaros, anglos y sajones. Una tercera oleada habría tenido como resultado principal el estableci­ miento de los longobardos en Italia y el dominio de las estepas y llanuras de Europa central y oriental por los ávaros. Estos no eran germanos sino un pue­ blo posiblemente de origen mongol, encontrándose por completo ecuestrizado y seminómada. En buena medida esta tercera oleada participaría de las características señaladas como propias de la primera, aunque la diferente situación existente en la Europa de la segunda mitad del siglo VI produciría resultados diferentes; sin duda más duraderos, como sería el caso del esta­ blecimiento longobardo en la Italia septentrional. Además durante esta épo­ ca en toda la fachada atlántica europea continuarían las incursiones de los

31

germanos ribereños del mar del Norte. Éstas serían protagonizadas sobre todo por grupos de la llamada liga sajona y por otras unidades étnicas meno­ res, como anglos y hérulos, terminando por germanizar toda la antigua Gran Bretaña celtorromana.

1.4.1. La primera oleada: la gran invasión visigoda

La primera gran oleada se centra en torno a dos grandes hitos: la bata­ lla de Adrianópolis (378) y el paso del Rin (406). Ambas fueron protagoni­ zadas en lo esencial por germanos orientales -visigodos, ostrogodos, burgundios y vándalos-, más diversos grupos occidentales agrupados bajo la prestigiosa denominación de suevos, y los iranios alanos. Sin duda para com­ prender las causas de esta gran invasión hay que conocer lo que estaba ocu­ rriendo por detrás del mundo germánico, en las grandes y abiertas llanuras y estepas centroeuropeas y euroasiáticas. Tras tura larga emigración desde territorios ribereños del Báltico los pue­ blos góticos hacia el 230 se encontraban asentados al norte del mar Negro. Además de los elementos populares agregados durante su larga migración en su nueva sede asumieron importantes contingentes de nómadas iranios (sármatas), adoptando ciertas tradiciones de éstos, en especial los godos situados más al este, o greutungos (vid. supra, 21). Éstos habían constituido un reino relativamente centralizado y extenso, mientras que en zonas bos­ cosas más occidentales habitaban los godos tervingios, con una menor cen­ tralización política. A lo largo del siglo IV ambos grupos, en especial los ter­ vingios, sufrieron la influencia de Roma, penetrando el Cristianismo en su variante arriana. Esto último les dotó de una mayor conciencia étnica, gra­ cias también a la creación por el obispo misionero Ulfila de un alfabeto para traducir la Biblia al gótico (vid. infra, 161). Pero toda esta situación se des­ moronó cuando el poderoso Reino de los greutungos, regido por el linaje de los Amalos, fue derrotado en el 375 por unos recién llegados a las este­ pas pónticas, los jinetes hunos. Tras la derrota y muerte trágica del rey godo Ermanerico, un pánico indescriptible se apoderó de ambos grupos godos. Mientras que una porción muy importante, compuesta especialmente de ter­ vingios, pidió y obtuvo del Imperio asilo en Tracia, otros se asentaron en la región de los Cárpatos y en Moldavia, bajo el protectorado de los hunos. Sería entonces cuando ambos grupos góticos iniciasen un nuevo proceso de etnogénesis que llevaría al grueso de los tervingios a transformarse en los históricos visigodos, y a lo principal de los greutungos bajo predominio huno a convertirse en los ostrogodos. Sin embargo al poco de su entrada en el Imperio el emperador Valente (364-378) trató de aniquilar a los grupos godos, ante el peligro que repre­

32

sentaba para la vecina Constantinopla la continua rebelión de unos godos explotados por traficantes y funcionarios romanos. Pero resultó derrotado y muerto en la batalla de Adrianópolis (9 de agosto de 378), donde se perdió una buena parte del ejército de maniobras romano-oriental. El nuevo empe­ rador oriental Teodosio el Grande (379-395) consiguió apaciguarlos, bene­ ficiándose de las luchas internas entre diversos nobles y linajes godos, esta­ blecerlos en la evacuada provincia de Mesia y utilizarlos como tropas federadas para la reconstrucción del ejército imperial. La muerte del emperador Teodosio, que gozaba de un gran prestigio entre los jefes godos, y las desavenencias entre el gobierno de Constanti­ nopla y el de Roma, dirigido por Estilicón, serían utilizadas por el Balto Alarico para crear una "monarquía militar" visigoda en su persona. A partir de entonces Alarico y sus godos iniciaron una ambigua política que combina­ ba los saqueos en las provincias romanas con los ofrecimientos de sus ser­ vicios como tropas federadas a cambio de subsidios alimenticios, con el objetivo final de conseguir un alto cargo militar imperial para el rey godo y un territorio donde asentar a su pueblo en condiciones de cierta autonomía. Política primero seguida con el gobierno de Constantinopla y a partir del 401 con el de Ravena. De esta forma a partir del 401 Alarico presionaría a este último, jugando, y siendo utilizado también, con la oposición entre Estilicón y otros círculos cortesanos romanos. Tras la caída y asesinato de Estili­ cón (|408) Alarico se vio obligado a una política más agresiva, que culmi­ nó con el golpe de efecto que supuso el saco de Roma en el 410. Desapa­ recido al poco Alarico su política sería seguida por su cuñado y sucesor Ataúlfo (410-415). Tras el fracaso de éste de entroncar con la familia impe­ rial, con su matrimonio con la princesa Gala Placidia, y de hacerse una posi­ ción fuerte en el sur de las Galias, los 'visigodos serían finalmente estabili­ zados en virtud del pacto de alianza (foedus) firmado entre el rey godo Valia (415-418) y el general romano Constancio, nuevo hombre fuerte del gobier­ no occidental, en el 416. En virtud de ese pacto los visigodos se comprometían a servir como tro­ pas federadas al Imperio occidental; y como primera prueba de ello en el 417 habrían logrado ya aniquilar a una buena parte de los grupos bárbaros que habían invadido la península Ibérica en el 409 (vid. infra, 34). A cambio, en lugar de obtener los tradicionales subsidios alimenticios el Imperio per­ mitía a los godos su asentamiento en la Aquitania II, en el sudoeste de las Galias, entregándoles a tal efecto dos tercios de una serie de fincas -posi­ blemente tanto de sus rentas dominicales como de los impuestos a pagar al Estado por esa porción- que serían repartidas entre los diversos agrupamientos nobiliarios godos y el del rey con sus séquitos. Aunque quedaba la antigua administración civil provincial romana sin embargo el rey godo reci­ bía amplias atribuciones que de hecho implicaron el establecimiento de un

33

embrión de Estado visigodo en territorio imperial, con una corte y un núcleo de administración central de molde imperial en la ciudad de Tolosa. Había nacido lo que se conoce en la moderna historiografía como Reino visigodo de Tolosa.

1.4.2. La ruptura de la frontera del Rin

La presión creada por la estampida goda sobre los pueblos bárbaros situados más hacia Occidente y las dificultades militares creadas al gobier­ no de Ravena por las andanzas de Alarico en Italia terminaron por romper la tradicional frontera del Rin. Este hecho sería protagonizado por una inva­ sión compuesta de elementos populares muy dispersos. Los orígenes de la misma estarían en dos vastos conglomerados formados en el Danubio medio. Uno de ellos, constituido esencialmente por ostrogodos huidos del dominio de los hunos, bajo el mando de Radagaiso, invadió violentamente la Italia septentrional en el 405, para ser por completo masacrado por Estilicón en la batalla de Fiésole al verano siguiente. El otro sería más heterogéneo, pues bajo la jefatura del alano Respendial y del vándalo hasdingo Godegiselo incluía a vándalos silingos y hasdingos, marcomanos, cuados, gépidos, sármatas y alanos; a los que se unirían en su migración a lo largo de la fronte­ ra danubiana colonos germanos allí establecidos por el Imperio y campe­ sinos romanos. Todos juntos lograron atravesar las defensas del Rin a la altura de Estrasburgo en la Navidad del 406. Tras ello los bárbaros, dividi­ dos en varios grupos y en un proceso interno de etnogénesis con la forma­ ción de una cuarta, tras las alana y vándalas, “monarquía militar” bajo el étnico de sueva, saquearían con extremada violencia las Galias, primero la septentrional en la ruta hacia Boulongne, para posteriormente dirigirse hacia el sur a lo largo de la costa atlántica. En septiembre del 409 la parte princi­ pal de los bárbaros invasores franqueba los Pirineos occidentales y pene­ traba en las Españas romanas. La desviación de su primera ruta de invasión hacia el norte de las Galias se habría debido a un importante hecho sucedido del lado romano. En el 406 triunfaba en la Gran Bretaña la sublevación del general romano Constantino III. Pasado con su ejército a las Galias el usurpador logró ser fácilmente reco­ nocido por los restos del ejército de las Galias, que vieron en él al defensor de su país ante los invasores bárbaros. El nuevo emperador trató de con­ trolar lo más rápidamente posible los puntos vitales de las Galias, pasando de inmediato a la península Ibérica, donde logró derrotar a las tropas y nobles leales a la dinastía de Teodosio, representada entonces por el emperador Honorio (395-423). Sería precisamente la lucha que a partir del 409 se desa­ rrollaría en las Galias entre el usurpador y las tropas leales a Honorio, reor­

34

ganizadas por el patricio Constancio, lo que facilitaría la invasión hispana del 409. Pues los invasores pudieron penetrar casi como aliados de la rebelión contra Constantino III surgida en el seno de su propio ejército destacado en la península, recibiendo en pago de sus servicios el derecho a la exigencia de subsidios a los provinciales: los vándalos hasdingos y los suevos la Galecia, los silingos la Bética, y los alanos la Lusitania y la Cartaginense.

1.4.3. Reacción imperial (416-454) e invasión de África por los vándalos

La recuperación de las fuerzas legitimistas en la Galia, con la derrota final de los usurpadores (Constantino III y sus hijos en el 411 y el posterior Jovino en 413), bajo el mando del poderoso generalísimo Constancio aca­ baría posibilitando la solución del problema visigodo con la firma del fo e ­ dus del 416. Y como consecuencia del mismo el gobierno imperial se pro­ puso seguidamente restablecer la situación en las provincias hispánicas, utilizando para ello la fuerza militar aliada de los visigodos de Valia. A lo lar­ go del 416-417 Valia conseguiría destruir las monarquías militares de ala­ nos y vándalos silingos, cuyos restos populares acudirían a engrosar las filas de los vándalos hasdingos. Si éstos y la débil monarquía sueva no fue­ ron destruidos se debería más a que Constancio optó por hacer venir a Valia a las Galias, donde se fundaría en el 418 el Reino de Tolosa, posiblemente interesado en culminar la limpieza de las provincias hispánicas con tropas mayoritariamente romanas, impidiendo también así un excesivo reforza­ miento del rey godo. De esta forma hacia el 420 el gobierno imperial parecía haber restable­ cido la situación en todo Occidente. Los restos de los invasores de finales del IV y principios del V estaban aniquilados, en vías de serlo o se esperaba su final integración como soldados aliados del Imperio. Además los destinos de la dinastía teodosiana parecían asegurados, no obstante la falta de descen­ dencia de Honorio, con el matrimonio del poderoso general Constancio con la princesa Gala Placidia y su asociación al trono. Pero la muerte prematura de Constancio (421) y la de Honorio (423) desbaratarían la situación. La elec­ ción como emperador del infante Valentiniano III (425-454), hijo de Cons­ tancio y Gala Placidia, no sirvió más que para convertir al gobierno de Occi­ dente en presa de ambiciones e intrigas, en la que jugó un papel muy importante la bella Gala Placidia. Sería en esta situación, y aprovechándose de tales disputas, como los visigodos de Tolosa bajo la inteligente dirección del rey Teodorico I (418-451) tratarían de extender su dominio hacia la estra­ tégica Provenza, mientras en las Espafias los suevos consolidaban su poder en el noroeste y los vándalos saqueaban a su placer las provincias meridio­

35

nales y levantinas. Finalmente el nuevo rey vándalo Genserico (428-477) opta­ ba en el 429 por evacuar la península y pasar con su pueblo, estimado.en 80.000 almas, al norte de Africa, amenazando así una región vital para el apro­ visionamiento de grano y aceite de la propia Roma e Italia. La recuperación imperial sólo se produciría a partir del 432. Cuando el general Ecio (c. 390-454) -un semibárbaro que se apoyaba en un séquito personal de hunos- logró hacerse con el control total del gobierno y ejérci­ to romanos. Como en otro tiempo hizo Constancio Ecio se esforzó en resta­ blecer el dominio romano en la rica y estratégica Galia. Ésta se encontraba amenazada en las tierras renanas y septentrionales por nuevas penetracio­ nes germánicas (francos y burgundios), en Normandía y costas atlánticas por otras sajonas y bretonas, y en el sur por las ambiciones de los visigodos de Tolosa. Las soluciones aportadas por Ecio a estos problemas reflejan sin embargo que los tiempos habían cambiado. Pues además de utilizar ejérci­ tos romanos Ecio se apoyaría cada vez más en la labor de bárbaros federa­ dos, a los que concedió un alto grado de autonomía: con el asentamiento de los burgundios en Sapaudia (Saboya) se constituía el segundo reino germá­ nico en tierras galas. La concentración del esfuerzo imperial en las Galias hizo abandonar un tanto la situación en otras regiones. En la península Ibérica el dominio impe­ rial se concentró especialmente en las regiones mediterráneas, y confiando además demasiado en la lealtad de tropas federadas visigodas. Lo que per­ mitió una clara consolidación sueva en sus bases galaicas y el comienzo de una serie de acciones de pillaje en la Bética y Lusitania por su parte. Pero el mayor fracaso de la política de Ecio radicó en África. Dejada a sus solas defen­ sas, con una población provincial dividida por querellas internas entre donatistas y católicos, y amplias regiones del interior y de Occidente dominadas por jefes beréberes, el corazón' del África romana -Numidia, Procunsular y Bizacena- sucumbiría a la invasión vándala de Genserico, que culminó con la conquista de Cartago en el 439. Con la constitución del Reino vándalo de Cartago se creaba el primer Estado germánico que no reconocía ninguna superioridad del Imperio ni mantenía con él alianza alguna. Dueño de una poderosa flota romana y de bases en las Baleares, y pronto en Sicilia, Gen­ serico (428-477) iniciaría una política de presión sobre el gobierno de Ravena con acciones piráticas sobre las costas italianas y haciendo pagar cara la continuidad de los envíos del grano africano. En estas condiciones se com­ prende que Genserico fuera capaz de conseguir la mano de Eudoxia, hija de Valentiniano III, para su hijo y sucesor Hunerico. Pretextando vengarse del asesinato de Valentiniano III Genserico saquearía Roma en un raid marí­ timo en junio del 455. Sin embargo la viabilidad de la reconstrucción imperial realizada por Ecio recibió su prueba de fuego con el comienzo de las invasiones de los

36

hunos de Atila sobre Occidente a partir del 450. En los años anteriores Atila había logrado unir bajo su cetro los diversos clanes y grupos de hunos, de los que dependían, además, otros agrupamientos nobiliarios y populares ger­ manos muy diversos, entre los que destacaban ciertamente varios ostrogo­ dos. Con ellos Atila había logrado constituir un vasto imperio por toda Euro­ pa central y oriental, basado en la potencia y rapidez de los desplazamientos de su caballería y en los subsidios exigidos al gobierno de Constantinopla con su constante presión sobre las provincias balcánicas. Las causas por las que Atila optó entonces por dirigir sus saqueos sobre Occidente no son cla­ ras: tal vez porque estaba encontrando mayores dificultades en Oriente y porque el ejemplo vándalo le hizo pensar en fundar un reino que incluyera territorios imperiales muy extensos, haciendo entrar bajo su cetro a los visi­ godos de Tolosa. Sin embargo el ataque frontal sobre la Galia lanzado por el enorme ejército de Atila encontró cruel respuesta en la batalla de los Cam­ pos Catalaúnicos del 20 de junio del 451. La rota de Atila también se conoce con el nombre de "batalla de las naciones”, pues el ejército romano que com­ batió en ella basaba una buena parte de su poder en las tropas federadas de los visigodos de Tolosa, comandadas por su rey Teodorico I (418-451), que murió en el combate. Sin embargo el fin del peligro de los hunos no desa­ parecía sino con la muerte de Atila en el 453, puesto que en el 452 habría intentado una peligrosa invasión en Italia.

1.4.4. La liquidación del poder imperial (454-476)

La victoria sobre Atila había puesto al descubierto las bases del poder imperial en Occidente: éste se basaba esencialmente en las alianzas perso­ nales y dinásticas que los emperadores y generales romanos fueran capa­ ces de mantener con los reyes bárbaros asentados en las Galias y con la poderosa nobleza hispano-gala. En esos momentos ambas cosas habían des­ cansado en Ecio y en el legitimismo teodosiano que representaba Valenti­ niano III. Intrigas cortesanas acabaron violentamente con el primero en el 454 y con el segundo en el 455. A partir de entonces las cosas tomarían un rumbo muy distinto: de consolidación definitiva de los reinos germánicos y de desaparición del poder central del Imperio. En las Españas y las Galias esta última tendencia se reforzaría tras el fra­ caso de Avito (455-456) como emperador. Era éste un senador galo perte­ neciente al mismo grupo nobiliario que la desaparecida dinastía, que contó con el apoyo de los federados visigodos de Tolosa, pero que fracasó ante la oposición de buena parte de la nobleza senatorial romana y del ejército de Italia, que comenzaba a estar dominado por un suboficial de Ecio, el suevovisigodo Ricimiro (456-472). Sería precisamente éste el responsable de la

37

deposición y muerte de Mayoriano (457-465). Era éste un militar romano ele­ vado a la púrpura por el propio Ricimiro, y que por ultima vez habría inten­ tado una restauración del poder imperial fuera de Italia. Pero, tras restable­ cer el dominio en la Galia mediterránea y en las zonas mediterráneas hispánicas, fracasó en su intento de atacar al Reino vándalo con una expedi­ ción marítima desde Cartagena (460). El final de Mayoriano supuso prácticamente el de toda esperanza de res­ tauración del poder imperial en las Galias y las Españas, pues éste habría sido el último emperador en contar con el apoyo de la nobleza senatorial de ambas, vinculada anteriormente con la casa de Teodosio. A partir de entonces los miembros de ésta o intentarían una aventura de práctica independencia del Imperio,' como fue el caso de Egidio (461-465) y su hijo Siagrio (465-487) en la Galia septentrional, o comenzaron a reconocer el dominio de los visigodos de Tolosa como la mejor forma de defender sus intereses. Así los reyes visi­ godos Teodorico II (453-466) y su hermano y sucesor Eurico (466-484) logra­ ron extender su efectiva área de dominio a la Provenza y hasta el Loira en las Galias; mientras en la península Ibérica lograrían constituir a partir del 456 un eje estratégico de poder entre Barcelona-Toledo-Mérida-Sevilla y en la submeseta norte, obligando a la Monarquía sueva a reconocer su superioridad, impidiéndole cualquier posible extensión hacia el este y el sur. Mientras tanto lo que quedaba de gobierno imperial central se fue redu­ ciendo cada vez más a la sola península Italiana, y a merced de los genera­ les del ejército de maniobras en ella estacionado, compuesto cada vez más por soldados de origen bárbaro unidos a aquéllos por lazos de fidelidad de tipo germánico (“séquitos militares"). Entre ellos ejerció un indiscutido pre­ dominio Ricimiro, hasta su muerte en el 472. Las mismas debilidades milita­ res de éste y la necesidad de reconquistar la vital África motivó su acerca­ miento al gobierno de Constantinopla, aceptando apoyar como emperador al oriental Antemio (467-472). Pero el fracaso de la gran expedición constantinopolitana contra los vándalos (467) y la firma de una paz perpetua entre éstos y el nuevo emperador oriental Zenón (474-491), supuso la deposición y muerte de Antemio. El inmediato fallecimiento de Ricimiro hizo que otros intentaran heredar su posición hegemónica en el ejército imperial y en Ita­ lia. Entre éstos destacaría el general romano Orestes, que en el 475 colocó en el trono imperial a su propio hijo, el todavía niño Rómulo, llamado Augústulo despectivamente por su contemporáneos. Pero se trataba de un ejérci­ to debilitado, más dividido e indisciplinado ante las dificultades del gobier­ no para satisfacer sus demandas salariales. Por eso unas facciones del mismo buscarían el apoyo del gobierno de Constantinopla, aceptando emperado­ res nombrados por aquél, como Julio Nepote (474-480). Mientras otras bus­ carían el del rey burgundio Gundovado, eligiendo a emperadores fantas­ males como Olibrio (472) y Glicerio (473-480).

38

Cuando en el 476 el general Odoacro, de origen esciro, mató a Orestes, depuso a su hijo y envió las insignias imperiales al emperador de Cons­ tantinopla, Zenón, casi nadie pensó que algo nuevo había sucedido. Sin embargo el ejército itálico en que se apoyó Odoacro se encontraba com­ puesto casi de tropas de origen bárbaro; y éstas le habían elegido como rey suyo con el fin de que, constituyéndose una nueva "monarquía militar" a la manera de otras germánicas, solucionara también de igual modo su pro­ blema económico y social: asignando a sus jefes y oficiales unas tierras sobre las que recaudar sus impuestos fiscales y sus rentas dominicales, exacta­ mente como con anterioridad se había procedido al constituirse los reinos federados de visigodos y burgundios. Por lo demás en Occidente nadie se preocupó mucho de esta desapa­ rición d e facto del gobierno imperial en Italia y del acto de fuerza de Odoa­ cro. Salvo tal vez el rey visigodo Eurico que trató en vano de apoyar mili­ tarmente el gobierno del oriental ausente Julio Nepote; a cambio de ello este último debió reconocerle poco antes su completo dominio sobre el sur y centro de las Galias y sobre la España oriental. Con ello se completaba el final del Imperio en Europa occidental. Lo que para entonces no obedecía a algún rey germano eran núcleos aislados y periféricos gobernados por aristocracias locales, generalmente urbanas; aunque la mayoría de éstas habían optado ya por reconocer a los nuevos reinos romano-germánicos, como hiciera Sidonio Apolinar y sus amigos de la Auvernia en el 477.

39

Los reinos romano-germánicos (siglos v i - viii )

2.1. La Europa merovingia 2.1.1. El origen de los merovingios

La situación existente en las Galias en el momento de la desaparición defi­ nitiva del gobierno imperial en Occidente era heterogénea, aunque en gran parte obedecía a la fundamental distinción entre una Galia septentrional y otra meridional. Además uno de los resultados de la ruptura de la frontera del Rin había sido el que el gran río se convirtiera no en frontera sino en eje de un espacio sociopolítico en el que se incluían los territorios septentriona­ les de la antigua Galia romana. Este acontecimiento, que venía a borrar en parte quinientos años de historia, había sido la consecuencia de las invasio­ nes francas. El origen de los francos es una de las cuestiones más debatidas entre los estudiosos. A diferencia de las grandes estirpes de los germanos orien­ tales los eruditos de tiempos de las invasiones no tenían claro el origen de los francos. A finales del siglo vi Gregorio de Tours, el primer sistematiza­ dor de la historia franca, les hizo venir de Panonia, para así relacionarlos con San Martín, el patrono celestial de su diócesis; y medio siglo después Fredegario convirtió a sus reyes en descendientes directos del mítico Príamo de Troya, siguiendo una tradición culta que deseaba subrayar los lazos entre éstos y Roma. Lo cierto es que su nombre -que significa "los hombres libres"expresa a las claras que su etnogénesis se produjo a partir de grupos étni-

41

cos fragmentados. Como otras grandes estirpes de los germanos occiden­ tales la etnogénesis franca no se produjo con el surgimiento de una "Monar­ quía militar", sino mediante la formación de una liga que agrupaba a diver­ sas "soberanías señoriales". Su coagulación se haría en la región del bajo Rin no antes de finales del siglo ni, cuando por vez primera aparecen men­ cionados en las fuentes clásicas como un pueblo de vocación marinera, tal vez como consecuencia de la progresión sajona hacia el oeste. Allí acaba­ ría por englobar a toda una serie de etnias transrenanas, cuyos nombres pudieron conservarse en algunos de los grupos de la nueva liga franca (camavos, catuarios, brúcteros, salios, usipetes, tencteros, tubantes y ampsivarios). Más retardatarios que otros grupos germanos el desarrollo entre los francos de una progresista aristocracia guerrera, basada en sus séqui­ tos armados, sólo sería una realidad ya bien entrado el siglo IV, habiendo tenido en ello mucho que ver los contactos cada vez más estrechos con los romanos, como aliados y reclutas para el ejército. Sin embargo el surgimiento de una realeza nacional sería un fenómeno muy tardío, ya en el siglo V, no lográndose imponer hasta Clodoveo, a claras instancias romanas y de los germanos orientales. La progresión de los diversos grupos francos al oeste del Rin se recru­ deció a partir de la desaparición de Ecio. En 456 Maguncia cayó en su poder, y en 459 Colonia; y a partir de esta última se inició el poblamiento franco por los valles del Mosa y el Mosela, cuya conquista se pudo dar por finali­ zada en el 47 5. Sería precisamente aquí donde se constituyera lo que en las fuentes del siglo V se conoce como Francia Rinensis. Era ésta una región de denso poblamiento franco, lo que produciría un retroceso de la frontera lin­ güística entre el latín y el germano, donde surgirían pequeñas "monarquías militares" producto del Landnahme, entre las que destacaría la que tenía por centro la antigua ciudad de Colonia. Más allá de Maguncia el asentamiento franco tocaba con el de los alamanes, que a partir del 450 habían inundado Alsacia. Al sur del Loira los visigodos de Tolosa habían completado su domina­ ción hasta las costas atlánticas y mediterráneas, lindando por el este con el Reino burgundio, dueño del valle del Ródano y del Saona. Por el contrario era bastante más compleja la situación existente entre el Mosa, el Somme y el Loira. Aquí, con centro en Soissons se había intentado, como vimos, una solución coyuntural por parte de la aristocracia provincial sobre los restos del ejército imperial de la Galia, y bajo el mando del jefe de éste, Egidio, y de su hijo y sucesor Siagrio. Mientras otras aristocracias urbanas locales inten­ taban también una vía autónoma constituyendo efímeras ligas, como podía ser la del antiguo Tractus ñrmoricanus, en las tierras atlánticas entre el Loira y el Sena. Pero, sin duda, se trataba de soluciones de compromiso y coyunturales, que habrían de desaparecer ante la progresión de grupos de fran-

42

cos salios, comandados por diversos reyes -en realidad jefes de “sobera­ nías señoriales”-, en gran parte relacionados familiarmente entre sí al decir­ se descendientes de un antepasado común, Meroveo, enraizado con tradi­ ciones míticas paganas y seguramente originario de las tierras francas más orientales hacia el Elba. Entre estos últimos reyezuelos francos destacó el de Tournai, Childerico (c. 463-481), que Gregorio de Tours supuso hijo del mítico Meroveo. Childerico supo presentarse como defensor de los intereses de una buena par­ te de las aristocracias locales galorromanas, concediéndoles su apoyo.militar contra enemigos externos, como los visigodos, a cambio de la entrega de lo que quedaba de la organización fiscal tardorromana. Su riquísimo enterra­ miento, descubierto en 1653, indica una curiosa mezcla de elementos de tra­ dición romana como otros germánicos todavía muy anclados en el paganis­ mo, como sería el enterramiento ritual de caballos. Sería la continuidad de esta política la que convertiría en auténtico poder hegemónico de las Galias y en rey de todos los grupos francos a su hijo y sucesor Clovis-Clodoveo (481-511).

2.1.2. Clodoveo

No obstante la importancia epocal de su reinado y lo mucho que se ha escrito sobre Clodoveo lo cierto es que no son pocos los puntos oscuros que todavía subsisten, especialmente para los primeros veinte años de reinado. Además nuestra principal fuente, Gregorio de Tours, está viciada por su intento de mostrar a Clodoveo como el prototipo del rey católico en el que debieran mirarse sus sucesores. Lo cierto es que el poder y prestigio del rey se basó en las tempranas victorias conseguidas sobre los poderes loca­ les romanos existentes entre el Mosa y el Loira, con la decisiva derrota de Siagrio en 486, y en una inteligente política de alianzas matrimoniales con otras monarquías, casando a su hermana Audefieda con el poderoso Teo­ dorico el Amalo, y contrayendo él mismo matrimonio con una princesa burgundia, Clotilde. Acabó así por asentar su supremacía sobre los restantes reyezuelos francos, que o desaparecieron o entraron en una posición de subordinación. Gregorio de Tours hizo de Clotilde la impulsora del bautis­ mo católico de su marido por el obispo de Reims en el 498, como conse­ cuencia del voto hecho por el rey si conseguía una victoria sobre los Alamanes. Sin embargo ni la cronología de estos hechos ni su misma realidad son hoy cosa segura. Siendo más probable que la conversión de Clodoveo fuera un acto político muy meditado, que suponía la ruptura con las tradi­ ciones paganas entroncadas en la misma realeza. En su decisiva decanta­ ción por el Catolicismo, frente a un Arrianismo hasta entonces mayoritario

43

44

Figura 2.1. La expansion franca (según L, Musset, 1967).

entre los más prestigiosos reyes germanos asentados en suelo imperial, debió jugar un papel muy importante su deseo de afirmar su independen­ cia frente a las monarquías godas, del Amalo Teodorico y del visigodo Alarico II, ganando para una previsible confrontación con ambos al influyente episcopado de la Galia meridional y central. La guerra civil estallada en el seno de la dinastía burgundia permitió a Clodoveo convertir a los burgundios en sus aliados (501), separándolos de los visigodos, con la familia de cuyo rey Alarico se encontraban unidos por antiguos y modernos lazos de sangre. Una inteligente propaganda romanófila y católica y los intereses de la aristocracia provincial de la región del Loi­ ra le permitieron al merovingio emprender una exitosa guerra contra los visi­ godos de Tolosa (496-498 y 507). La aplastante victoria militar conseguida por Clodoveo en Vouillé (507), con la muerte del rey godo Alarico II, entre­ gó casi todos los territorios galos del Reino de Tolosa'en manos de Clodo­ veo y sus aliados burgundios. Si los visigodos no desaparecieron entonces de la Historia y pudieron conservar una franja de terreno, en la costa medi­ terránea, la Septimania o Narbonense, eso sería gracias al apoyo militar de sus poderosos parientes los ostrogodos de Italia y de su rey, Teodorico el Grande, que quiso salvar la Monarquía visigoda para su nieto, el joven hijo de Alarico II, Amalarico. Poco tiempo después Clodoveo recibiría del empe­ rador de Constantinopla un signo de reconocimiento, designándole tal vez cónsul honorario; lo que vino a cimentar su alianza con la tradicionalista noble­ za galorromana, liderada ahora por sus obispos. A su muerte Clodoveo deja­ ba un enorme pero heterogéneo reino, que englobaba la muy romana Aqui­ tania, pero también los territorios germánicos o germanizados que tenían al Rin por eje.

2.1.3. Los hijos de Clodoveo y el reparto del reino

Según Gregorio de Tours al morir Clodoveo dividió su reino entre sus hijos en cuatro partes iguales; partes del reino franco que además no cons­ tituían territorios continuos, sino que se entremezclaban unas con otras. Extraño procedimiento explicable porque cada parte incluía una porción del antiguo reino familiar anterior al 486, y otra de cada una de las anexio­ nes conseguidas por Clodoveo con posterioridad. Con ello se aseguraba también una herencia para los hijos habidos de Clotilde, independiente­ mente del mayor, Teuderico, que procedía de un linaje materno distinto. Entre 523 y 534 los hijos de Clodoveo completaban la expansión franca en las Galias con la conquista del Reino burgundio, aprovechando una crisis dinástica en éste, y con la anexión de la Provenza ostrogoda y de la Auvernia galorromana, que habían apoyado la independencia burgundia. Por su

45

parte Teuderico (511-533), con la colaboración de su hijo Teudeberto I (533548), había extendido la hegemonía franca hacia el este, incluyendo a frisios, sajones y turingios, cuyo importante reino, aliado de los ostrogodos, fue destruido. Al dominar ahora las regiones alpinas los Merovingios se hacían con una plataforma para influir en la política italiana. En estas cir­ cunstancias nada tiene de extraño que Teudeberto I mostrase ciertas aspi­ raciones imperializantes, como serían sus acuñaciones de moneda de oro con su propio nombre.

2.1.4. La época de Gregorio de Tours

Tras el fallecimiento de Teudeberto I, y del último hijo de Clodoveo, Clo­ tario I (511-561), los Reinos francos entraron en una época de confusión. Gra­ cias a la colorista y moralizante narración de Gregorio de Tours conocemos bastantes de los aspectos más sangrientos del período, varios de ellos sur­ gidos en la alcoba por la proliferación de matrimonios de tradición germá­ nica (Friedlehen) contraídos por los Merovingios. Pero aunque Gregorio fue un contemporáneo de los hechos no cabe duda que su relato en absoluto es imparcial, habiendo contribuido bastante a la mala imagen de los soberanos merovingios en la Historiografía posterior. Un problema no menor lo consti­ tuyó la falta de fronteras bien definidas entre los varios reinos (Teilreiche), al basarse éstos no tanto en partes equitativas de territorio como en iguales fuentes de ingresos fiscales, lo que produjo un intrincado reparto de Aquita­ nia entre los más antiguos reinos septentrionales de Neustria y Austrasia. La desaparición de algunas ramas de la dinastía y las rivalidades entre prínci­ pes llevaron a sucesivos repartos que trataban de restaurar el primitivo rea­ lizado a la muerte de Clodoveo. Entre estos intentos de restablecer el equi­ librio sobresale el de 561, al morir Clotario, el último hijo de Clodoveo. En todo caso no cabe duda de que el período de guerras civiles que se abrió entonces entre los diversos Reinos merovingios -que un tanto anacró­ nicamente se denominan en la historiografía moderna Neustria, Austrasia y Burgundia (Borgoña)- se debió en buena parte a la imposibilidad de liberar el esfuerzo bélico hacia aventuras exteriores, consiguiendo nuevos territo­ rios con los que beneficiar a una naciente nobleza, así como a las incertidumbres que en el seno de ésta suponía cada sucesión real. Esto último deri­ vaba de la no reglamentación precisa de la herencia en el seno de la dinastía y de los diversos orígenes maternos, con sus respectivos apoyos nobiliarios, de los varios príncipes aspirantes. Lo primero surgía de la existencia de veci­ nos poderosos, como fueron el Reino visigodo, los bizantinos y los longobardos, y de la independencia conseguida por sajones y turingios (639). Este cruce de intereses exteriores, con las ambiciones de los varios monarcas

46

francos y de distintos grupos nobiliarios, francos y también galorromanos, se demostraría con motivo de la guerra civil visigoda entre Leovigildo y su hijo y usurpador Hermenegildo (579-585), casado con Ingunda, una hija de Sigiberto de Austrasia y la princesa goda Brunequilda, así como en el intento de Gundovaldo (582-585), un supuesto hijo de Gotario I, de erigirse en rey en Burgundia y Provenza con el apoyo de diversos grupos nobiliarios, espe­ cialmente en Austrasia, y el económico de Bizancio. La guerra civil fue espe­ cialmente virulenta entre los cuatro hijos y herederos de Clotario hasta la muerte del más poderoso de ellos, Sigiberto de Austrasia (561-575). Aunque una situación de conflicto continuaría como consecuencia de encontrarse el Reino neustrio de Chilperico I (561-584) rodeado por las posesiones de los demás, y las mismas tendencias autonomistas existentes entre la nobleza de Austrasia y Borgoña, bien encarnadas en la reina regente, la princesa visi­ goda Brunequilda. Sólo sería tras la derrota y trágica muerte de ésta en el 613 cuando se conseguiría una estabilidad bajo el reinado unificador de Clo­ tario I (584-629), el hijo de Chilperico.

2.1.5. Los “reyes holgazanes” y los mayordomos de palacio

Por desgracia la historia merovingia del siglo vn nos es mucho peor cono­ cida, pues difícilmente la Crónica de Fredegario y sus continuadores pue­ den suplir a Gregorio de Tours. Además estas últimas al igual que la más abundante documentación hagiográfica pecan de un cierto anacronismo, reflejando la situación de finales de la centuria cuando la familia de los Pipínido-arnulfinos consiguieron el predominio en Neustria. Tradicionalmente se ha considerado el Leitmotiv de la historia franca en el siglo VII la transferen­ cia efectiva del poder de las manos de los miembros de la dinastía mero­ vingia a las de los mayordomos de palacio de Neustria y Austrasia. Dicha transferencia de poder se ha solido explicar por un proceso de creciente for­ taleza de la nobleza franca, de sus querellas faccionales, y de debilidad del poder central. El proceso de debilitamiento del poder central tradicionalmente se ha explicado como consecuencia de taras mentales hereditarias de algunos merovingios (Teudeberto II, Cariberto II y Clodoveo II) y de la abundancia de las minorías reales (Sigiberto III, Clodoveo II, Clotario III y Childerico II). Todo ello habría tenido como consecuencia la aparición de la figura clásica de los llamados "reyes holgazanes", itinerantes entre sus residencias cam­ pestres y abandonando el ejercicio del poder a una camarilla nobiliaria aban­ derada por la figura del mayordomo de palacio. Sin embargo el poder cre­ ciente de estos últimos y la escasez de conflictos internos podría ser prueba de una cierta fortaleza del poder central, cuyos auténticos competidores

47

habrían sido los particularismos representados por las noblezas regionales. En especial cada vez se hicieron más manifiestos los deseos de constituir una entidad política independiente por parte de los territorios situados al sur del Loira, la vieja Aquitania que continuaba siendo dominada por una nobleza esencialmente de origen tardorromano. Mientras que en el resto de los domi­ nios merovingios a partir del 623 se consolidó la división entre un reino occi­ dental, a partir de los tradicionales territorios de Neustria y Burgundia, y el oriental de Austrasia. Aunque de hecho el término Neustria aparece por vez primera en la crónica de Fredegario, a mediados del siglo vn, y venía a refe­ rirse a los territorios de los reinos primitivos de París y Soissons del reparto entre los hijos de Clodoveo; aunque en ocasiones sólo se referirá al más res­ tringido territorio situado entre el Somme y el Sena, mientras que para el con­ junto de las tierras noroccidentales se preferirá también utilizar el término de Francia. Austrasia, cuya utilización se documenta mucho antes, corres­ pondía al reino de Reims en el reparto del 511. En cuanto a Burgundia su nombre se generalizó a partir del reinado de Teodorico II (595-613), com­ prendiendo el antiguo reino de Gontrán (561-592), de la generación anterior, aumentado con algunos territorios colindantes. Sin embargo sería erróneo comparar esta tendencia a la fragmentación territorial con la existente en el siglo IX, y lo cierto es que hasta finales del siglo Vil existió bastante fluidez entre los agrupamientos de intereses nobi­ liarios, cuyos miembros podían poseer tierras en regiones muy diversas, interesados más en controlar el poder central que se reconocía en el sobe­ rano merovingio que en constituir auténticas autonomías regionales. Así es significativo que la figura política más importante en la segunda mitad de siglo, el mayordomo de Neustria Ebroin (659-673), no pertenecía a una dinas­ tía política ya bien establecida con anterioridad. Esto explica también que con frecuencia los reinos merovingios en el siglo VII pudieran estar unifica­ dos bajo un solo rey: desde el 678 al 714 y ya antes con Dagoberto I (623638) y el padre de éste Clotario II. Sería la minoría surgida en Neustria con el fallecimiento de éste, sin duda el último gran rey merovingio, la que ini­ ciaría el proceso de paulatina autonomía de los mayordomos, al ser éstos nombrados por la nobleza regional y no por los reyes._Que un soberano enérgico como Childerico II (662-675) tratase de mandar y fuera asesinado es todo un testimonio del clima de la época. Para entonces la política de la hegemónica Neustria era dominada por el mayordomo Ebroin. Hegemonía que sería rota en el 687 en la batalla de Tertry, en la que resultaron victo­ riosos los nobles neustrios aliados con los de Austrasia bajo el liderazgo del mayordomo de esta última, Pipino II de Heristal. Sin embargo Ebroin había demostrado que era posible el monopolio del poder por una sola facción nobiliaria, minando así la capacidad discrecional del monarca de favorecer a unas u otras.

48

2.1.6. La hegemonía de la casa de Heristal

Con la Victoria de Pipino II en 687 comenzaba la carrera de la casa de Heristal hacia el trono y la ascendencia de la más germánica y renana Aus­ trasia sobre toda la Galia franca. La familia había ocupado un lugar principal en Austrasia desde los días de Pipino I y su hijo Grimoaldo, mayordomos de palacio de Austrasia al menos a partir de la tercera década del siglo; y sin duda su prestigio se benefició mucho de sus buenas relaciones con las fun­ daciones monásticas promovidas por Columbano. Sin embargo la hegemo­ nía de la familia entre la nobleza no era todavía definitiva al terminar el siglo Vil. La crisis, incluso familiar, que desató la muerte de Pipino II en 714 mos­ tró la fortaleza de un poder basado en numerosos lazos de dependencia con otras familias nobles y en el apoyo de muchas sedes y monasterios benefi­ ciarios de ricas donaciones. Cuando Carlos Martel salió vencedor de la crisis en 717 su poder sólo podía reforzarse con su victoria en 719 sobre Eudes, que trataba de consti­ tuir un reino en Aquitania a partir de su liderazgo sobre un temible ejército de gascones semipaganos, lo que dotaba además de un cierto colorido étni­ co a sus aspiraciones independentistas. Dos años después moría Chilperico II,. el último de los Merovingios en ser algo más que un mero fantasma a la sombra del todopoderoso mayordomo de palacio. Finalmente hacia el 734 Carlos Martel protagonizaría un hecho de armas que le inmortalizaría en la historiografía posterior: la derrota en las proximidades de Tours, más bien que en las de Poitiers, de un ejército islámico conducido por el emir de alAndalus Abd ar-Rahman, que murió en la batalla. Aunque tal vez el objetivo del franco había sido impedir una peligrosa alianza entre gobernadores musulmanes y Eudes, que moriría al año siguiente, más que detener la pro­ gresión islámica sobre la Europa cristiana.

2.1.7. La periferia franca: turingios, alamanes, bávaros y sajones

La constitución del Reino de los francos merovingios también sería res­ ponsable de la reorganización política del amplio espacio germánico entre el Rin, el Elba y el gran bosque de Bohemia. La invasión y conquista franca del Reino de los turingios en el 531 supuso importantes consecuencias para la región, desde el Harz-Ohre al Havel y hasta los Thuringerwald y Frankenwald. Pues el fracaso de la revuelta turingia del 556 entrañaría la muerte y emigración de los principales grupos dirigentes, creando un vacío entre el Elba y el Saale que sería ocupado por la marea eslava desde finales del siglo VI. La defensa de esta frontera oriental forzaría a la creación de un gran Duca­ do nacional turingio, aunque en principio bajo el liderazgo de un noble fran-

49

co, Radulfo. Éste conseguía finalmente el restablecimiento del Reino de Turin­ gia en el 639. Para ello posiblemente Radulfo se aprovechó de un resenti­ miento contra el gobierno franco, como se había visto ya en la sublevación de mediados del siglo VI. Pero Radulfo debió sobre todo rentabilizar su vic­ toria sobre una serie de penetraciones protagonizadas por gentes eslavas, los llamados vendos. Por su parte la derrota de los alamanes por Clodoveo les obligó a expan­ sionarse hacia las tierras de la actual Suiza. Sometidos a la soberanía mero­ vingia desde el 536 los alamanes serían organizados también en un ducado nacional, posiblemente confiado a miembros del antiguo linaje real de los alamanes. Más al este el siglo VI vería el complejo proceso de etnogénesis de los bávaros, a base de elementos populares muy diversos, que habita­ ban desde el siglo V a un lado y a otro de la antigua frontera romana de Retia y del Nórico, actuando como núcleo aglutinador de la etnia las gentes de la Baia, a localizar posiblemente en la actual Bohemia. Desde el 555 los báva­ ros se ven sometidos a la soberanía merovingia, constituyéndose un ducado nacional, confiado al linaje burgundio de los Agilolfingos. Lo que conocemos de la historia de éstos es a través de Paulo el Diácono, que ilustra especial­ mente de los lazos entre los Agilolfingos y los longobardos a partir de la rei­ na Teodolinda (vid. mira, 72). Y desde luego a principios del siglo vni Baviera se encontraba más vinculada a la Italia longobarda que a la Francia merovingia. Sólo en el norte de Germania los sajones habrían sabido escapar a la dominación franca, aunque sometidos a más de una expedición de castigo y siempre sometidos a su influencia. Es más, entre los reinados de Clota­ rio I (558-561) y de Dagoberto I (623-638) los sajones habrían reconocido la soberanía merovingia, pagando un tributo. Alejados de las costas del mar del Norte por los daneses los sajones habrían abandonado en el siglo VI sus tradiciones marineras, asentándose en la Sajonia histórica. Por otro lado no cabe duda de que el mantenimiento vivo del paganismo ayudó mucho a la independencia de los sajones, que sólo sería destruida junto con éste por Carlomagno.

2.2. Las Españas visigodas 2.2.1. El intermedio ostrogodo y la intervención bizantina

La catástrofe de Vouillé (507), con la muerte del soberano visigodo y la pérdida de una parte de su importante tesoro, supuso la destrucción del núcleo y epicentro del Reino visigodo, situado hasta entonces en Aquitania. Además significó el fracaso de la política de Alarico II (484-507) de acer­

50

camiento y colaboración activa con las aristocracias provincial-romanas, bien lideradas por la jerarquía católica. Dicha política había tenido sus momentos culminantes en el Concilio de Agde (506) y en la promulgación del llamado "Breviario de Alarico”, actualización del Código teodosiano a base de la importante tradición de las escuelas jurídicas de la Galia meri­ dional como Derecho territorial aplicable a todos los súbditos de la Monar­ quía goda. La intervención de Teodorico el Amalo, en nombre de ¡os derechos de su nieto Amalarico, sirvió para salvar la misma existencia del Reino visigo­ do. Pero a partir de entonces el centro de gravedad del mismo pasó a estar ubicado en la península Ibérica, conservándose sólo en las Galias el domi­ nio sobre la llamada Septimania, una franja litoral con capital en Narbona. Hecho que no sería totalmente percibido por la totalidad de los grupos diri­ gentes godos, como mínimo hasta el nuevo fracaso de la política franca de Amalarico (526-531), el nieto y sucesor de su abuelo el gran Teodorico. Con anterioridad éste había fracasado en su intento de crear un único Rei­ no godo, fusionando visigodos y ostrogodos, en gran parte debido a la asen­ tada identidad étnica de un sector mayoritario de la nobleza visigoda. Fra­ caso final que no habría impedido el trasvase al Reino visigodo de algunos expedientes administrativos ostrogodos, muy restauradores de las estruc­ turas civiles imperiales, así como la consolidación e integración de un gru­ po nobiliario cortesano de procedencia ostrogoda, que se reflejaría en los reinados de Teudis (531-548) y Teudiselo (548-549), que tenían ese origen. Por lo demás estos soberanos, en especial Teudis, reforzaron la política de colaboración con las aristocracias hispanorromanas, que contaban con el liderazgo del episcopado católico, que utilizaba sabiamente la diferencia religiosa frente a los godos arríanos como elemento de cohesión y diferenciador étnico. Esta política de convivencia se hizo tanto más necesaria a la vista del avance de la Reconquista de Justiniano en África e Italia, y del aislamiento progresivo de los visigodos como consecuencia de la misma. Con dicha colaboración se intentaría un nuevo avance en el completo con­ trol del espacio peninsular por parte de la Monarquía visigoda, en especial en sus áreas meridionales y el sudeste, las más marginales o amenazadas por Bizancio. Sin embargo esta política se habría quebrado como consecuencia del estallido de un conflicto en el mismo seno de la nobleza visigoda ante los fra­ casos militares de Agila (549-554), que se resolvió en la revuelta del noble Atanagildo, emparentado con el prestigioso linaje real visigodo de los Baltos, y en una guerra civil. La victoria de Atanagildo (554-567) no se logró sino a costa del apoyo de un cuerpo expedicionario bizantino, que obtuvo a cam­ bio la cesión de una buena franja del litoral peninsular, desde Dénia a Gibral­ tar, donde se establecería la provincia bizantina de España (555-625). Diñ-

51

cultades imperiales posteriores permitieron a Atanagildo una cierta consoli­ dación en el interior peninsular en los años sucesivos, estableciendo también una vital política de alianzas matrimoniales de su linaje con las cortes merovingias de Austrasia y Neustria, especialmente con el matrimonio de su hija Brunequilda con Sigiberto I de Austrasia.

2.2.2. La fundación del Reino de Toledo: Leovigildo y Recaredo

El último siglo y medio de historia visigoda se conoce como Reino de Toledo, por el lugar donde quedó fijada la sede de la corte y que los sobe­ ranos trataron de asemejar a la Constantinopla imperial. Y en él se pueden señalar dos momentos que aparecen como claras inflexiones de carácter constituyente. La primera de ellas está representada por los reinados suce­ sivos de Leovigildo (569-586) y su hijo Recaredo (586-601). Mientras la segun­ da lo está por los de Chindasvinto (642-653) y su hijo Recesvinto (649-672). Ambas épocas se caracterizarían por los esfuerzos del poder monárquico por mantener o crear un Estado centralizado, con una administración públi­ ca de tradición tardorromana -justinianea y protobizantina, mejor dicho- no totalmente en manos de la potente nobleza terrateniente hispanovisigoda, para lo que era necesario lograr la máxima unidad jurídica e ideológica de la sociedad hispanovisigoda, realzando el vínculo personal de súbdito fren­ te a los lazos de dependencia personal de tipo clientelar y protofeudal. El reflejo constitucional de tales esfuerzos sería la promulgación de sendos nue­ vos Códigos legales: el “Código revisado" por Leovigildo y el "Libro de los jueces” por Recesvinto. Leovigildo, perteneciente a una familia de origen ostrogodo pero empa­ rentado con la famosa de los Baltos por su matrimonio con Gosvinta, la viu­ da de Atanagildo, fue el auténtico fundador del Reino visigodo de Toledo; aunque la capital pudo haber sido establecida en esta ciudad central por su predecesor Atanagildo. Sus campañas militares victoriosas le habrían lleva­ do a la dominación efectiva de la mayor parte de la península Ibérica, aca­ bando con casi todos los poderes autónomos que habían surgido al socaire de las dificultes de reino godo en las décadas precedentes. Tras la anexión del Reino suevo en el 585 sólo quedaron fuera del poder godo la franja cos­ tera mediterránea bizantina y algunas áreas marginales en la cordillera Can­ tábrica y País vasco-navarro. Esta política militar sería acompañada de impor­ tantes medidas de política interior destinadas a conseguir la unidad máxima del Estado y fortalecer las instancias absolutistas y centralistas de la Monar­ quía, en clara imitación de Justiniano. Sin embargo el enérgico monarca no pudo conseguir todos sus objetivos a causa de la oposición de un sector de la nobleza goda y de las figuras más importantes del episcopado católico his-

52

53

Figura 2.2. La formación del reino de Toledo, siglo vi (L. A. García Moreno, 1989).

panorromano. Dicha oposición cuajó en el intento de usurpación de su hijo mayor Hermenegildo (579-584), que con su matrimonio con una hija de Bru­ nequilda buscó el apoyo de los nobles ligados al linaje de los Baltos y con su bautismo católico por el obispo de Sevilla Leandro el de la Iglesia hispanorromana y el de Bizancio. Leovigildo, con el apoyo de su hijo menor Recaredo, logró aplastar la intentona mediante una política de unificación religio­ sa sobre la base de un Arrianismo dulcificado (Macedonismo), que quería identificarse con los sectores eclesiásticos católicos opuestos a la condena de los famosos "Tres capítulos" por Justiniano, y la hábil explotación de las rivalidades entre las cortes de Austrasia y Neustria, así como con concesio­ nes a los bizantinos. Su hijo y sucesor Recaredo quiso continuar la política paterna, pero toman­ do buena nota de sus fracasos. Por ello llegó a un rápido pacto con la pode­ rosa Iglesia católica hispana y los sectores sociales que ésta representaba. Para ello fue básico el sentimiento de diferenciación doctrinal y recelo hacia Bizancio en los líderes de aquélla, como el obispo sevillano Leandro y el abad Eutropio, así como la integración en la misma de la gran mayoría del influ­ yente episcopado arriano. En el Concilio III de Toledo (589) se oficializó la conversión del monarca y la nobleza visigoda a la fe católica, paso decisivo en la constitución de un Estado unitario hispanovisigodo. Pero, no obstante las importantes concesiones fundiarias hechas por el rey a la nobleza y muy especialmente a la Iglesia, así como una cierta sacralización del poder regio de raíz imperial, lo cierto es que el hijo y sucesor de Recaredo, Liuva II, sólo pudo mantenerse unos meses en el poder, ante la oposición de un sector poderoso de la nobleza hispana y goda liderada por Witerico (603-610), posi­ blemente un descendiente del prestigioso linaje de los Amalos.

2.2.3. Poder real contra poder nobiliario (603-642)

AI final la conversión de Recaredo suponía reconocer por la Monarquía visigoda el poder e influencia institucional de una Iglesia y jerarquía ecle­ siástica cada vez más dominada por la nueva nobleza hispanovisigoda. Hecho más que significativo si se tiene en cuenta que el reforzamiento del poder real buscado por Leovigildo y Recaredo chocaba radicalmente con un poder nobiliario fuertemente anclado en las tradicionales clientelas militares de raíz germánica, en los usos autonomistas de las oligarquías de las principales ciu­ dades hispanorromanas, y en las dependencias sociales y económicas engen­ dradas por la propiedad latifundiaria en vías de señorialización. Por eso los años que van de la muerte de Recaredo a la subida al trono de Chindasvinto se encuentran marcados por la lucha entre el poder real y la nobleza, salien­ do por lo general ganando la segunda.

54

De esta forma no sirvieron para reforzar el poder real de manera defi­ nitiva y constituir una nueva dinastía indiscutida los éxitos militares de sobe­ ranos enérgicos como Sisebuto (612-621) y Suintila (621-631) contra los intentos independentistas de poblaciones de la cordillera vasco-cantábrica y sobre todo contra Bizancio. Las graves dificultades orientales del Imperio con la revuelta de Focas (602-610) y especialmente con la invasión persa y la terrible guerra subsiguiente (614-630), posibilitaron la conquista de las posesiones que el Imperio tenía en la península; a partir de entonces la pro­ vincia de España, dependiente del Exarcado de Cartago incluía tan sólo las Baleares y el presidio de Ceuta en Africa. Los intereses de sectores mayoritarios de la nobleza, que apoyaron la triunfante usurpación de Sisenando (631-636), y del episcopado enlos Concilios IV (633), V (636) y VI (638) de Toledo impusieron fuertes limitaciones al poder monárquico, consolidando con sanciones religiosas las importantes entregas fundiarias hechas a unos y otros por unos reyes necesitados de su apoyo, y tratando de establecer un sistema de elección real por una asamblea de los obispos y magnates palatinos.

2.2.4. La restauración de Chindasvinto y Recesvinto

Los reinados de Chindasvinto y Recesvinto -sobre todo el del primero, que alcanzó el poder mediante una rebelión- supusieron uno de los esfúerzos supremos por fortalecer la institución monárquica y la idea estatal cen­ tralizada y de índole pública heredadas del Bajo Imperio. Pero, paradójica­ mente, un tal intento se realizaría a partir del reconocimiento contradictorio de la insoslayable realidad de la estructuración sociopolítica visigoda sobre la base de una clase dominante latifundista, de la que dependían un gran número de campesinos mediante lazos de índole económica y extraeconómica, grupo dominante cohesionado entre sí por múltiples vínculos de depen­ dencia y fidelidades mutuas. Todo lo cual habría de traer, como consecuen­ cia inevitable, la formación de facciones nobiliarias en lucha continua por alcanzar la hegemonía, y fuente de beneficios, representada por el poder regio. La gran reforma administrativa realizada por Chindasvinto -y refleja­ da en el nuevo Código legal al fin publicado por su hijo- no sería otra cosa que el intento de estructurar un Estado centralizado y poderoso sobre la base de tal realidad socioeconómica protofeudal. A la larga el fracaso estaba garan­ tizado. Y ya el propio Recesvinto fue consciente de ello en el Concilio VIII de Toledo (653); en el que la poderosa nobleza laica y eclesiástica, además de criticar la política antinobiliaria de su predecesor, frenaron las apetencias regias de controlar patrimonialmente los importantes recursos fundiarios de la Hacienda real. Y tampoco habría dado resultado el intento de Chindasvinto

55

de crear una adicta aristocracia de servicio frente a la nobleza de sangre. Las duras purgas y confiscaciones realizadas por éste en el seno de dicha nobleza no habrían, al final, resultado más que en una concentración de las riquezas y dependencias sociales en unas pocas familias, con intereses y ambiciones cada vez más autonomistas y localistas.

2.2.5. La monarquía protofeudal y la invasión islámica (653-719)

La última fase de la historia hispanovisigoda vería la completa protofeudalización del Estado, hasta unos niveles nunca antes alcanzados en otros países occidentales. Los sucesivos monarcas del período -Wamba (672-680), Ervigio (680-687), Egica (687-702), Witiza (698-710), Rodrigo (710-711) y Agila II (¿710-714?)- se debatirían entre los esfuerzos por reforzar el poder real, con una política de mano dura contra la nobleza (Wamba, Egica), y las concesiones a ésta (Ervigio, Witiza). Pero incluso los primeros no concebirí­ an otra forma de fortalecer su posición más que aumentando la base econó­ mica personal y de su familia, y beneficiando a sus vasallos (fideles), conce­ diéndoles tierras y jurisdicciones sobre los hombres. Sin duda esto favoreció una cierta estabilidad política basada en el predominio de una facción nobi­ liaria, lo que se refleja en el parentesco existente entre la mayoría de los reyes del período, agnaticio (Wamba-Egica-Witiza) o cognaticio (Ervigio-Egica). Aunque ello tampoco impidió que durante estos años se multiplicasen los intentos de rebelión y usurpación por parte de nobles ambiciosos, incluso pertenecientes al círculo más restringido de los vasallos del monarca rei­ nante, como los duques Paulo (672) o Suniefredo (698?), que pudieron con­ tar además con el apoyo de elementos prominentes del episcopado. Al final la invasión islámica, conducida por el gobernador de la Ifriquiya califal, Muza, y su lugarteniente Tarik, habría sido propiciada por el estallido de una nueva crisis sucesoria a la muerte de Witiza, Tras un largo interreg­ no de casi diez meses un grupo mayoritario de la nobleza, dominante en las áreas occidentales y meridionales del reino/optaba por elegir un tanto tumul­ tuariamente a Rodrigo, duque de la Bética no emparentado con la familia de Egica y Witiza. Mientras otros nobles decidieron propiciar la elevación de Agila II, posiblemente con algún parentesco con aquéllos. Como antes había ocurrido en más de una ocasión esta última facción pudo ver en los musulmanes -que, de todas formas, se preparaban para el asalto al Reino visigodo desde hacía ya algún tiempo- el instrumento para imponerse en una guerra civil que, hasta entonces, había ido muy mal para ellos. En la misma batalla decisiva del Guadalete bastantes nobles visigodos harían defección, propiciando así la derrota de Rodrigo y los suyos. También como en el 673 las dos facciones entonces en lucha parecían tener unas refe-

56

I - W 'l s t v

* * 'j^ ‘»V*r»:».**.'

.*?, **-v'¿ ‘

'

,Τ ** « ίΟ * » ^ -sí-.“ > $ V \,.

VII

(L. A. García Moreno, 1989).

? ‘A «fi»»^W ÎStie"^*‘V

Figura 2.3. El reino visigodo de Toledo en el siglo

V ^

;- *¿fe J>