Curso Virtual sobre el Programa de Trabajo de Áreas Protegidas - IUCN

Personal técnico que labora en los Sistemas. Nacionales de Áreas Protegidas que conforman el Bioma Amazónico: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú,.
3MB Größe 20 Downloads 43 vistas
Curso Virtual sobre el Programa de Trabajo de Áreas Protegidas Inscripciones abiertas del 10 al 28 de Febrero

Perfil del participante

Objetivo Desarrollar y fortalecer capacidades relacionadas con la gestión de las áreas protegidas a través de un curso de capacitación virtual para técnicos que de los Sistemas de Áreas Protegidas de los países amazónicos y socios clave en el marco de la plataforma del CDB.

Duración y carga horaria - 20 semanas - Aproximadamente 84 horas - 16 horas presenciales en un taller de cierre1 - Conferencias web con expertos en los tres temas

Número de asistentes sujeto a participación y calificaciones

Personal técnico que labora en los Sistemas Nacionales de Áreas Protegidas que conforman el Bioma Amazónico: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Surinam y Venezuela. *De no llenarse los cupos, podrá participar personal técnico de otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales de los países mencionados.

Temas

EM

Efectividad de manejo

Gb

Gobernanza

SF

Sostenibilidad financiera

de áreas protegidas

de áreas protegidas

de áreas protegidas

1

IAPA: Integración de Áreas Protegidas del Bioma Amazónico

Curso Virtual sobre el Programa de Trabajo de Áreas Protegidas Contenidos Módulo I GOBERNANZA y PARTICIPACION 8 horas virtuales (2 semanas)

Metodología

Módulo II GOBERNANZA DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA TENENCIA DE TIERRA 8 horas virtuales (2 semanas)

- Presentaciones virtuales - Lecturas complementarias, audios y/o videos relacionados con los temas

Módulo III GESTION COMPARTIDA Y MANEJO DE CONFLICTOS 8 horas virtuales (2 semanas)

- Realización de una tarea por módulo - Tres webinars

Módulo IV ANALISIS DE LA EFECTIVIDAD DE MANEJO 12 horas virtuales (3 semanas)

- Evaluaciones de contenidos - Trabajo final de curso

Evaluación y requisitos - Mínimo de 7/10 en las actividades virtuales. - Manejo de programas digitales básicos, acceso permanente a internet y revisión del e-mail. - Conocimiento intermedio de español

Módulo V SOSTENIBILIDAD FINANCIERA 16 horas virtuales (4 semanas) Módulo VI EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 8 horas virtuales (2 semanas) Enviar carta de motivación y hoja de vida visionamazonica.cdb@gmail

IAPA: Integración de Áreas Protegidas del Bioma Amazónico