Cristina evalúa recortes del gasto en subsidios para después de octubre

8 sept. 2013 - consensos en el Congreso”. A fines de julio, Margarita Stol- bizer y Martín ... Nepal”, el jueves 19, a las 18,. Alicia Moreau de Justo 270 1 P.,.
455KB Größe 9 Downloads 42 vistas
14

|

POLÍTICA

| Domingo 8 De septiembre De 2013

elecciones 2013

El escenario poselectoral

Cristina evalúa recortes del gasto en subsidios para después de octubre

economía. Busca reducir el déficit creciente mediante una reducción de los aportes a la energía y el transporte; la Presidenta analiza también bajar el nivel de emisión, para contener la inflación

Mariano Obarrio LA NACION

El gobierno de Cristina Kirchner descuenta una dura derrota en las elecciones legislativas del 27 de octubre, más abultada que en las primarias de agosto. Para el día después, analiza un recorte de gastos en los crecientes subsidios al transporte y la energía y un sinceramiento del tipo de cambio oficial, que podría quedar a fin de año por encima de los 7 pesos por dólar. Además, la Presidenta evalúa unificar el equipo económico y nombrar un ministro de Economía más fuerte que Hernán Lorenzino, según pudo saber la nacion en Presidencia, Jefatura de Gabinete y el Palacio de Hacienda. Pero aún no trascendieron posibles nombres. El secretario legal y Técnico, Carlos Zannini, y parte del gabinete impulsan la renuncia de Guillermo Moreno por el desgaste al que sometió a la Presidenta. Pero el polémico secretario de Comercio es un intocable para Cristina Kirchner. Tambien Zannini buscaría frenar el avance de La Cámpora y desplazar a la juventud kirchnerista de algunos cargos: ya les sacaron el manejo de los fondos de la campaña. “Quizá la Presidenta aproveche la salida de varios ministros para cambiar el gabinete”, dijo a la nacion un funcionario. Se descuentan las renuncias de Carlos Tomada en

Trabajo; de Juan Manzur en Salud, y Norberto Yauhar en Agricultura. Estos dos últimos asumirían futuras bancas de diputados. El principal desafío del Gobierno luego de octubre próximo será contener la suba del gasto público, la emisión monetaria y la inflación. Las consultoras privadas arrojan proyecciones preocupantes: el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), de Nadín Argañaraz, estimó un déficit financiero (tras pagar la deuda) de 2,7% del PBI (78.000 millones) y ACM, de Maximiliano Castillo, de 2,6% (77,9 mil millones). Iaraf apuntó que, de 2003 a 2012, el gasto creció del 18,23% del PBI al 30,76%, lo que implicó una suba de 12,5 puntos de un PBI que creció a tasas chinas en diez años. Los subsidios crecieron del 3 al 5,1% del PBI; la inversión directa 0,2 a 1,3%; el personal 2,3 a 3,4, y las transferencias de capital de 0,4 a 1,3. Pero el problema es político. Las encuestas de Olivos indican que el candidato a diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, superaría en Buenos Aires por entre 10 y 14 puntos a su par kirchnerista, Martín Insaurralde. En las primarias de agosto la diferencia fue de 5 puntos. Cristina cree que ese escenario es riesgoso para la gobernabilidad y es por ello que agita el fantasma de los “intentos de destitución”. Tras la derrota en las PASO, el Gobierno tomó la agenda de la oposi-

ción: moderó el discurso, rebajó el impuesto a las ganancias para trabajadores e hizo un giro a la derecha en materia de seguridad: Insaurralde lanzó un proyecto de rebaja en la edad de imputabilidad de menores y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, designó en Seguridad a Alejandro Granados, de perfil duro. “La lectura del Gobierno es que la derrota obedeció a haber perdido la batalla de la comunicación, pero también por la economía, la infla-

Los números que preocupan

Gasto, emisión e inflación, un duro desafío poselectoral

78.000

millones de pesos Es el déficit fiscal financiero (tras pagar la deuda) que estiman en las consultoras Iaraf y ACM

120.000

millones de pesos Ese es el monto estimado en subsidios a la energía y el transporte que se calcula para todo el ejercicio 2013

ción y la inseguridad”, confió a la

nacion una fuente confiable.

Para recuperar votos en octubre avanza la reforma de las escalas del monotributo y de ganancias para autónomos, y se analiza una baja en el IVA para los alimentos. Pero las medidas más impopulares serían luego de octubre. “Se habla de moderar el gasto y recortar subsidios a la energía y transporte”, dijo a la nacion un funcionario. “Se amparará en que es lo que la gente votó”, dicen. La palabra “ajuste” no se mencionaría. Será un recorte de los privilegios de los que más tienen. Y seguramente de quienes no votaron al Frente para la Victoria. Implicaría aumentos en boletas de gas, incluso tal vez en las tarifas, y quizás en los boletos de trenes y colectivos. En 2013, los subsidios a la energía y el transporte podrían alcanzar los 120.000 millones. El recorte de subsidios sería general, en forma progresiva, pero sin aplicar la “sintonía fina” por zonas que fracasó en 2011. El temor oficial consiste en que sería una medida ortodoxa: restringiría el consumo y enfriaría aún más la estancada economía. Y Cristina no quiere quedar asociada a un ajuste. Sin decirlo, el Gobierno devaluó el peso en 2013 un 36%. A este ritmo, estiman en Balcarce 50 que el dólar oficial llegará a 7 pesos en diciembre. Por ahora no se desdoblaría el tipo de cambio, pero se evalúa.ß

Participaciones sociales AGRADECIMIENTOS

JEANNETTE ARATA de ERIZE, falleció el 8-8-2013. - Su familia agradece profundamente las sinceras expresiones de afecto recibidas de parte de familiares, amigos, instituciones y representantes de la cultura, a quienes Jeannette acompañó, apoyó y con quienes compartió su larga y generosa vida, e invita a la misa que se celebrará el jueves 12 de septiembre, a las 20, en la Parroquia de Nuestra Señora del Socorro

ANIVERSARIOS

COLEGIO SAN GABRIEL de Vicente López invita a toda su comunidad educativa de ahora y siempre a celebrar sus 60 años. El evento tendrá lugar el viernes 27 de septiembre, a las 9, en Güemes 1070

CASAMIENTOS

Ignacio Pavlovsky y Gloria Solanet de Pavlovsky participan el casamiento de su hijo AGUSTIN con la Srta. PAULA HERBIN, que se realizara con misa de esponsales el 14, en Capitán Sarmiento

Ricardo y Lucila Pedreira, Gonzalo y Cecilia Pieres, participan por este único medio el casamiento de sus hijos ÁNGELES y NICOLÁS, el 14 de septiembre

Virginia Elena Zanutigh de Perrone y Daniel Mario Perrone participan el casamiento de su hijo LUCIANO PERRONE con la Srta. VIRGINIA REALE, el sábado 28, a las 20.30, en la Parroquia San Pedro González Telmo, Humberto Primo 340, San Telmo, CABA

CONFERENCIAS

El Colegio Santa María invita a su comunidad a la conferencia “Niños y jóvenes frente a las adicciones: ¿qué sabemos y qué podemos hacer los adultos?”, a cargo del presbítero jesuita Fernando Cervera, el lunes 9 de septiembre, a las 19, Champagnat 1415, Pilar

Prof. Dr. JORGE H. MORELLO, falleció el 27-8-2013. - Hija y nietos agradecen profundamente las expresiones de afecto recibidas e invitan a la misa que se oficiará el miércoles 18, a las 12.15, en la Parroquia Universitaria San Lucas, Plaza Dr. Bernardo Houssay, Av. Córdoba entre Jean Jaurés y Anchorena

MISAS

JEANNETTE ARATA de ERIZE 30-6-22 - 8-8-2013. A un mes del fallecimiento de su mentora y presidenta fundadora honoraria, el Mozarteum Argentino, su comisión directiva y su equipo de trabajo agradecen a todos aquellos que nos han acompañado con sus mensajes de afecto y sinceras condolencias, e invitan a la misa que se celebrará en su memoria el próximo jueves 12 de septiembre, a las 20, en la parroquia de Nuestra Señora del Socorro, Suipacha esquina Juncal

JOSE BATTIATO, q.e.p.d., 9-9-18 - 8-9-93. - Tus principios éticos y generosos permanecen imborrables. Te amamos. Nos uniremos en oración el 8, 10.30 hs, y el 9, 9 hs, en la Pquia. Sma. Trinidad, Cabildo 3650

Andrea y Hugo Maestre anuncian el nacimiento de FELIPE, el 4-9-2013, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina

Candela y Matías Milniczuk anuncian el nacimiento de su hijo VALENTIN, el 3-9-2013, en el Sanatorio de los Arcos

Flavia y Maximiliano Salazar anuncian el nacimiento de CIRO, el 5-9-2013, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina

GUILLERMINA PEREZ ROTONDO. - Con alegría, tus papis Natalia Rotondo y Pablo Ariel Pérez, junto a tu abuela Ana Falco y tu tío Marito Glikman, te dieron la bienvenida el 3-9-2013, en la Clínica Otamendi Miroli. Hemos querido que te quede este recuerdo de tu llegada a la familia

Marcela y Fernando Ponzio anuncian el nacimiento de JUANA, el 3-9-2013, en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina

Silvia y Leandro Rossi anuncian el nacimiento de su hija VICTORIA, el 4-9-2013, en el Sanatorio de los Arcos

Vanina y Eduardo Pereda anuncian el nacimiento de su hijo MATEO, el 2-9-2013, en el Sanatorio de los Arcos RECORDATORIOS

AGUSTIN MARTINEZ FRUGONI. - En el quinto aniversario de su fallecimiento lo recordamos con todo nuestro amor. Antonia, Marcelo, Marcelito, Sole, Ramiro, Mili, Alejo, familia y sus queridos amigos

ALDO F. RAPOPORT. - Al año de su partida, sigue en el corazón de los seres a los que amo y amparó. Su esposa, hijos y amigos lo recuerdan siempre

Dr. PEDRO H. A. MATIANICH, q.e.p.d., falleció el 6-9-2008. - A cinco años de tu partida, te seguimos extrañando y recordando con todo nuestro amor. Has sido un esposo, padre y abuelo ejemplar. Tu familia ruega una oración en tu honorable memoria

EMA A. C. SILVA de SPEYER, falleció el 10-9-2011. - Hace 2 años que estás presente en nuestros pensamientos y sentimientos de cada día. Pedimos una oración en tu memoria. Tu esposo, tus hijos y nietos

MARÍA AGUSTINA ESOIN UTHURRALT. - Agus, estás siempre a nuestro lado, te amamos. Tu familia

NORA PANADEIROS. - Norita, hoy se cumple un año de tu partida, la herida es tan profunda que nunca podrá cerrar. Te extramos mucho. Mami Negra, hermana Moni, sobrinos Bruni, Franqui y Marci, cuñado Ricardo y tu tía madrina Pocha

Publique aquí todos los días de 9 a 20. Consulte horarios de cierre. 3 cuotas sin interes con tarjeta de crédito

frente renovador

Massa duda en aceptar un debate con los otros candidatos Había prometido que lo haría tras las primarias; exige “reglas claras y un lugar neutral” Marcelo Veneranda LA NACION

“Todos los intendentes me dicen que no lo haga.” Como cuando amagaba con lanzar su candidatura a diputado, Sergio Massa decidió ampararse en el consejo de los intendentes y en los referentes del Frente Renovador para mantener el misterio y postergar la definición que prometió antes de las primarias: si aceptará participar en el

4318 8888

NACIMIENTOS

HAYDEE ANGELI, expondrá sobre “Impresiones de India y Nepal”, el jueves 19, a las 18, Alicia Moreau de Justo 270 1 P., 4322-0888 o 15-5760-8180, entrada libre y gratuita

Massa, ayer, en un acto en Mar del Plata

Prof. LIDIA N. SEVERO de GALLO. A 8 años de tu partida, Mons. Guido Pesce ofició misa en tu memoria. Te recordamos con inmenso amor. Liliana y Luis, junto a la comunidad del Colegio San Martín

ROBERTO SACKMANN SALA, 1993 - 2013. - Sus hijos; Celia y Rober, Roberto y Elena, Inés e Ignacio, sus nietos y bisnietos lo recuerdan con mucho cariño

REUNIONES

Con motivo de celebrar el día del ex alumno y conmemorar el 170 aniversario del fallecimiento del padre Castagnet, el COLEGIO SAN JUAN EL PRECURSOR invita a todos sus ex alumnos, directivos y docentes que pasaron por sus aulas a participar de la misa y posterior festejo que se celebrará el viernes 13 de septiembre, a las 20, en Anchorena 419, San Isidro

La Travesía Peregrina Luján, San Nicolás informa que la XXIV edición se realizará a partir del 8 de octubre del 2013. Informes al 47773381

Los misioneros del Verbo Divino participan a todos los que a lo largo de sus 50 años han formado parte de la comunidad educativa del Instituto José Manuel Estrada al acto de las Bodas de Oro del nivel secundario que se realizará el 15 de septiembre de 2013, a las 17.30, en el Polideportivo P. Venlin Heit, sito en Lavalle y Murature de Rafael Calzada

debate que le exigen sus rivales del kirchnerismo y la oposición. “Me genera algún atractivo hacer el debate”, le dijo el intendente de Tigre a la nacion el viernes por la tarde, antes de zambullirse en el acto de inauguración de un túnel en San Fernando, junto al jefe comunal Luis Andreotti. “Yo tengo algunas dudas”, continuó, en medio de la caminata, entrecortado por los saludos con los vecinos. Pero, antes de alejarse, advirtió: “Todos los intendentes me dicen que no lo haga”. Massa acababa de discutir ese tema con algunos de sus socios del Frente Renovador, en su despacho de Tigre. Todos le habrían desaconsejado participar en el debate, según contaron testigos del encuentro que compartieron el intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre; el jefe de campaña del frente, Juan José Álvarez; el ex jefe de Gabinete Alberto Fernández; el titular del sindicato de la Sanidad, Héctor Daer, el industrial José De Mendiguren y el asesor peruano Sergio Bendixen, entre otros. “Ahora que instalamos nuestros temas en la agenda, los quieren debatir”, le recordaron. “Es una locura, el que va primero tiene todo para perder”, fue otro argumento. “Yo no haría el debate”, dijo a la nacion De la Torre, uno de los intendentes más cercanos a Massa. “Es una decisión personal. Sergio verá si las condiciones están dadas, pero yo no lo haría. El Gobierno nunca lo hizo”, completó. “No tiene que participar. No es una elección ejecutiva y el Gobierno no planteó ideas ni propuestas para debatir”, coincidió José Eseverri, de Olavarría, otro miembro del círculo íntimo massista. Convencido de que el debate no es sinónimo de “renovación” en la política, como sugiere el nombre del partido de Massa, completó: “Este debate no es importante. Lo importante es que la gente conozca nuestras propuestas y debatir para construir consensos en el Congreso”. A fines de julio, Margarita Stolbizer y Martín Insaurralde aceptaron la invitación a debatir que lanzó Francisco de Narváez. Fue un cambio de postura para el kirchnerismo, que evitó los debates preelectorales cada vez que aparecía como favorito en las encuestas. Lo mismo había hecho De Narváez en 2009, recordó Stolbizer. Massa pateó para adelante la definición. “Voy a dar debate después de las primarias”, dijo en agosto. Ahora, desde su entorno sostienen que el vencedor de las primarias de agosto está dispuesto a participar en un debate. Pero nadie se atreve a confirmarlo. “Es un medio sí”, dio a entender un vocero de Massa, para completar: “Tiene que ser en un lugar neutral, con reglas claras y con todos los candidatos”. En el mismo sentido se expresaron otros aliados del tigrense. “Me parece bien si es un debate con reglas claras y para sumar. No si es sólo un manotazo de ahogado de los que se cayeron”, dijo el intendente de Escobar, Sandro Guzmán. “Massa presidió la Anses, fue jefe de Gabinete, tiene años en gestión y una visión global de la provincia: es el que está en mejores condiciones para debatir”, indicó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que se apartó del libreto oficial del Frente Renovador para proponer: “Lo mejor sería un debate entre él y el candidato del Gobierno”. Aunque el grueso de sus aliados le recuerda que los favoritos son los que más arriesgan en un debate, Massa cree que podría superar a sus rivales. Al menos eso fue lo que escucharon quienes intentaron convencerlo de lo contrario. Pero la victoria en octubre aparece demasiado cercana y algo hace dudar al tigrense que, por ahora, apuesta a estirar el misterio.ß