COURSE DESCRIPTION 2015-2016

Sus contenidos se organizan en los siguientes bloques. 1 Introducción a los sistemas electrónicos. 2 Componentes electrónicos. - El amplificador operacional.
290KB Größe 3 Downloads 59 vistas
COURSE DESCRIPTION 2015-2016

1. Code: 11408

Name: Electronic systems

--Lecture: 2,40 --Practice: 2. Credits: 4,50 Degree: 154-Bachelor's Degree in Industrial Engineering

2,10

Type of Course: Compulsory

Module: 2-COMMON TO THE INDUSTRIAL BRANCH Subject: 7-ELECTROTECHNICS, ELECTRONICS, AND AUTOMATION University Center: SCHOOL OF INDUSTRIAL ENGINEERING 3. Coordinator: Romero Pérez, Lucia Departament: ELECTRONIC ENGINEERING 4. References Electrónica Circuitos microelectrónicos Electrónica : teoría de circuitos y dispositivos electrónicos Principios de electrónica

Allan R. Hambley Adel S. Sedra Robert L. Boylestad Albert Paul Malvino

5. Course Outline La electrónica es una tecnología transversal cada vez más presente en cualquier actividad. En el ámbito industrial es esencial para la medida, control, registro y transmisión de la información necesaria para la gestión de los procesos. Por tanto, el conocimiento de sus características y propiedades es importante para desarrollar la labor propia del ingeniero. Se entiende por sistema electrónico un conjunto de elementos, principalmente electrónicos, que operan juntos para realizar una cierta función. La asignatura tiene por objeto describir las funciones básicas de estos sistemas, particularmente los analógicos; la descripción de sus componentes; sus características propiedades; y las metodologías propias de análisis y cálculo de cada uno de ellos. Sus contenidos se organizan en los siguientes bloques 1 Introducción a los sistemas electrónicos 2 Componentes electrónicos - El amplificador operacional - El diodo. El transistor bipolar de unión. El transistor de efecto de campo 3 Técnicas analógicas y sistemas electrónicos Esta asignatura es la base imprescindible para la asignatura complementaria Tecnología Electrónica, del segundo cuatrimestre. 6. Recommended Prior Knowledge Es conveniente repasar conceptos de - representación de funciones - representación y cálculo con números complejos - solución de la ecuación diferencial de primer y segundo orden de coeficientes constantes - teoremas básicos de teoría de circuitos 7. Student Outcomes



Control point Sí

Sí Sí

Sí No

Sí it's worked

Sí Control point Si

Specific Student Outcomes 10(E) The knowledge and application of the principles of circuit theory, electrical machines, electronics, automation and control methods. 39(G) Learn independently with the conviction that learning is a life-long process. 37(G) Managing information from various sources and, if necessary, digital search and classification tools for bibliographic resources or for mono or multimedia information. 33(G) Take decisions and think critically. UPV-Generic Student Outcomes (02) Application and practical thinking - Activities carried out to achieve the student outcome Prácticas de laboratorio y problemas - Detailed description of the activities

Si

·

Pag.

1 / 3

Updated: 10/07/15

COURSE DESCRIPTION 2015-2016

7. Student Outcomes UPV-Generic Student Outcomes

it's worked

Control point

Se trabajará en la resolución de problemas y en las prácticas de laboratorio - Assessment criteria Con la nota de las prácticas de laboratorio y con la nota de los problemas de los exámenes (09) Critical thinking Si Si - Activities carried out to achieve the student outcome Prácticas de laboratorio - Detailed description of the activities El alumno contrastará resultados y observaciones con sus conocimientos y valorará la coherencia de los resultados - Assessment criteria En una cuestión de prácticas (11) Life-long learning Si Si - Activities carried out to achieve the student outcome Consultar características de componentes. La tecnología electrónica evoluciona permanentemente. - Detailed description of the activities El alumno aprenderá la necesidad de actualizar sus conocimentos y saber buscar los datos necesarios en las hojas de características de los componentes - Assessment criteria En los problemas y en las prácticas (12) Planning and managing of time Si Si - Activities carried out to achieve the student outcome Prácticas de laboratorio y exámenes - Detailed description of the activities El alumno tendrá que planificar y gestionar el timpo que debe dedicar a esta asignatura - Assessment criteria Que presente las memorias de las prácticas y estén bien hechas. Que se presente a los dos exámenes parciales y que su media sea superior a un cierto valor mínimo 8. Syllabus

·

· · ·

·

· ·

1. INTRODUCCIÓN 1. Generalidades 2. Convenciones. 3. Respuesta en frecuencia 2. EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL 1. A.O. Fundamentos 2. A.O. Aplicaciones 3. COMPONENTES ELECTRÓNICOS 1. Diodo semiconductor 2. Transistor bipolar de unión 3. Transistor de efecto de campo 4. TÉCNICAS ANALÓGICAS y SISTEMAS ELECTRÓNICOS 1. Amplificación 2. Rectificación 3. Filtrado 4. Convertidores 9. Teaching and Learning Methodologies UN

LE

SE

PS

LS

FW

CP

AA

CH

NCH

TOTAL HOURS

1

6,00

--

2,00

1,50

--

--

0,75

10,25

16,00

26,25

2

4,50

--

2,00

4,50

--

--

2,50

13,50

20,50

34,00

3

5,00

--

3,00

1,50

--

--

0,75

10,25

16,00

26,25

4

8,50

--

5,00

1,50

--

--

1,50

16,50

25,00

41,50

TOTAL HOURS

24,00

--

12,00

9,00

--

--

5,50

50,50

77,50

128,00

Pag.

2 / 3

Updated: 10/07/15

COURSE DESCRIPTION 2015-2016

9. Teaching and Learning Methodologies UN: Unit. LE: Lecture. SE: Seminar. PS: Practical session. LS: Lab sessions. FW: Field work. CP: Computer-mediated practice. AA: Assessment activities. CH: Contact hours. NCH: Non contact hours.

10. Course Assessment Num. Acts Weight (%)

Outline (02) Open-answer written test (05) Academic studies (03) Achievement tests (multiple choice)

2 1 2

70 10 20

La evaluación de la asignatura consta de 5 actos independientes: - Dos exámenes escritos de resolución de problemas (Pb1 y Pb2). - Dos exámenes tipo test (T1 y T2). - Evaluación del trabajo desarrollado en las tres prácticas de la asignatura (Pr). El contenido de las prácticas también puede ser evaluado en las pruebas escritas (Pb1, T1, Pb2 y T2). La calificación final de la asignatura se obtiene mediante la siguiente fórmula: Nota Final = 0.35·Pb1 + 0.10·T1 + 0.35·Pb2 + 0.10·T2 + 0.10·Pr Existe una convocatoria final de recuperación, de carácter opcional. Aquellos alumnos que decidan presentarse pueden escoger ÚNICAMENTE una de las siguientes opciones de recuperación (solo una): Pb1 o T1 o Pb2 o T2 o (Pb1 y T1) o (Pb2 y T2) Las nuevas calificaciones obtenidas en la recuperación sustituyen a las anteriores. En virtud del artículo 4.1 de la Normativa de Honestidad Académica de la ETSII, la responsabilidad ética en el ámbito académico será objeto de evaluación en esta asignatura. 11. Absence threshold Activity Laboratory Practical

Pag.

3 / 3

Percentage Observations 34

La asistencia a todas las prácticas de la asignatura se considera obligatoria. En cualquier caso, si un alumno no pudiera asistir a una (y solo una) de ellas, sería evaluado en la asignatura asignando a la práctica no realizada una nota de 0.

Updated: 10/07/15