Ciencias Sociales

Incluye direcciones de Internet, que muestran contenidos multimedia y videos, lecturas y actividades interactivas. • Recortables. Recortables al final del libro.
1MB Größe 34 Downloads 2 vistas
Proyecto Casa del Saber

Ciencias Sociales La colección de Ciencias Sociales para primaria tienen como base siete pilares que le dan la solidez esperada por los docentes de un proyecto editorial moderno, eficaz y coherente. Estos pilares son los siguientes: 1. Contenidos que facilitan la comprensión. 2. Sistematización del proceso didáctico. 3. Más y mejores actividades. 4. Novedosa estrategia de evaluación. 5. Empatía con los estudiantes por medio de las mascotas. 6. Diseño gráfico innovador y estimulante para los estilos de aprendizaje visuales.

7. Más tiempo para el docente.

Estructura didáctica del libro del estudiante Apertura de unidad Desarrollo de temas

Evaluación formativa

Páginas especiales

Evaluación sumativa

Incluye: Evaluación diagnóstica Objetivos por lograr

Incluye: Actividades sobre el tema Ponte a prueba (verifica los indicadores de logro

Incluye: Competencias para la vida Aprendiendo técnicas

Incluye dos propuestas: ¿Cómo vas? ¿Qué aprendiste?

Incluye: Indicadores de logro Información actualizada Guía de trabajo

Resumen. Mide la comprensión de los conceptos

Recursos adicionales • Mascotas. Punto y Coma tienen como objetivo incorporar a la familia en el quehacer educativo y generar un vínculo entre la escuela y el hogar. • Sabías que... Incluye datos para ampliar y enriquecer el tema tratado. • ¿Qué significa? Proporciona la definición de vocabulario de uso técnico. • Competencias para la vida. Fomentan el desarrollo de competencias básicas.

• Educando en valores. Estimula la reflexión acerca de valores como la solidaridad, el respeto, la convivencia y la tolerancia. • Conectémonos. Incluye direcciones de Internet, que muestran contenidos multimedia y videos, lecturas y actividades interactivas. • Recortables. Recortables al final del libro. Se utilizan para completar algunas actividades y reforzar la destreza motora fina. En tercer grado, además, hay una sección de mapas de los corregimientos, de las provincias y de las comarcas de Panamá.

Ciencias Sociales Las guías didácticas incluyen las siguientes secciones:

En soporte digital:  Programación dosificada anual en

• Evaluación diagnóstica. Se brindan sugerencias para explorar los conocimientos previos de los estudiantes. • Errores frecuentes. Descripción de errores de los escolares y estrategias remediales. • En 5 minutos. Actividades complementarias. • Educando en valores. Sugerencias para reflexionar sobre un valor que se trabaje en la página. • Posibles dificultades. Recomendaciones para enfrentar los tropiezos que puedan surgir en los temas. • Aclarando conceptos. Información, para ampliar o enriquecer un tema. • Competencias. Recomendaciones para la mediación docente en el trabajo con las competencias.

archivo abierto para preparar los planes de trabajo.

 Fichas de actividades de ampliación y refuerzo para estudiantes avanzados y rezagados

En soporte digital, programas de apoyo pedagógico.