INTRODUCCIÓN Las células se reproducen repartiendo su ADN entre
2 nuevas células hijas. En organismos unicelulares
Aumenta el
número de individuos. En organismos multicelulares
El organismo
crece. Cada nueva célula recibe un duplicado exacto de la
información genética de la célula materna.
LA DIVISIÓN CELULAR EN LOS PROCARIOTAS La molécula de ADN (grande y circular) es el
cromosoma y se duplica antes de la división celular. La membrana celular se invagina y las dos células se separan.
LA DIVISIÓN CELULAR EN EUCARIOTAS Mayor número de cromosomas
(célula humana 46). Por medio de la mitosis, los
cromosomas se separan y también la mitad del citoplasma.
EL CICLO CELULAR
Se divide en tres fases: INTERFASE MITOSIS CITOCINESIS
MITOSIS Los cromosomas se condensan (cromátidas
hermanas) unidas por el centrómero.
CENTRÓMERO
CROMÁTIDA
Las fases de la mitosis PROFASE METAFASE ANAFASE
TELOFASE
PROFASE Comienza la formación del huso. La envoltura nuclear se rompe.
METAFASE Los pares de cromátidas se ubican en el centro.
ANAFASE Las cromátidas se separan y son atraídas por los
polos. Cada una se transforma en un cromosoma.
TELOFASE Se forman las envolturas nucleares.
CITOCINESIS Es la división del citoplasma.
MEIOSIS Y REPRODUCCIÓN SEXUAL
Requiere de 2 progenitores. Involucra la FECUNDACIÓN (las dotaciones
genéticas de ambos progenitores se reúnen y forman una nueva identidad genética) y la MEIOSIS (división nuclear y celular). HAPLOIDÍA Y DIPLOIDÍA Las células somáticas (del cuerpo) tiene un número de cromosomas y las células sexuales (gametos) tienen exactamente la mitad. SOMÁTICAS DIPLOIDES SEXUALES HAPLOIDES
LAS FASES DE LA MEIOSIS Da como resultado final 4 células hijas. En la INTERFASE los cromosomas se replican. En la PROFASE los homólogos se acercan y se aparean formando
una TÉTRADA. En esta etapa se da el ENTRECRUZAMIENTO O “CROSSINGOVER” (intercambio de segmentos entre homólogos.