Características del metabolismo del glucógeno y glucosa en hígado y ...
Función del glucógeno Almacén de glucosa para exportación. Almacén de glucosa para el ejercicio brusco, anaerobio. Principal inhibidor de la glucógeno- ...
Características del metabolismo del glucógeno y glucosa en hígado y músculo
Hígado Mantenimiento de la glucemia (aprox 5 mM glucosa). Exportador o importador neto de glucosa, según el estado fisiológico del organismo Función de la glucolisis Transformar el exceso de glucosa (no almacenable como glucógeno) en ácidos grasos. Poco importante para la obtención de ATP. Función de la Importante. Síntesis de gluconeogénesis glucosa (para exportarla) a partir de lactato, aminoácidos o glicerol . Glc-6-P fosfatasa Sí la posee Función del glucógeno Almacén de glucosa para exportación Principal inhibidor de la glucosa (favorece la glucógeno-fosforilasa defosforilación de la forma a) Efecto de la insulina
No afecta a la entrada de glucosa. Aumenta la síntesis de glucógeno y la glucolisis
Efecto del glucagón
Aumenta la glucogenólisis Disminuye la glucolisis Aumenta la gluconeogénesis Aumenta la glucogenólisis Disminuye la glucolisis Aumenta la gluconeogénesis Aumenta la síntesis de glucógeno
Efecto de la adrenalina Efecto de la glucosa libre
Músculo esquelético Importador de glucosa.
Obtención de ATP en la contracción muscular rápida
Poco importante. Relleno de sus reservas de glucógeno No la posee Almacén de glucosa para el ejercicio brusco, anaerobio glucosa-6-fosfato (impide la activación por AMP de la forma b) Aumenta la síntesis e inhibe la degradación del glucógeno. Aumenta la entrada de glucosa Aumenta la glucolisis No lo tiene Aumenta la glucogenólisis Aumenta la glucolisis No tiene efecto directo como tal.
Biosíntesis del glucógeno: O HO
O
O
O
HO
O
P O P O
O
O
O N
OH OH
O
HO
tyr
Glucogenina autoglicosilación
UDP
iniciación
OH
HO
N
UDP-Glc UDP
Elongación por la GLUCÓGENO SINTASA
UDP-Glc UDP
mínimo de 11 restos glucosilo
6-7 restos
5-6 restos
La Enzima Ramificante corta un enlace interno α (1,4) y transfiere el oligosacárido a un hidroxilo en 6 que esté a 56 restos del extremo no reductor y, como mínimo, a 4-5 restos de otra ramificación
Actuación de la Enzima Ramificante α (1,4) (1,6) transglicosidasa
Degradación intracelular del glucógeno
O
Las moléculas de fosforilasa actúan sobre los extremos no rductores de la molécula de
O
O
O
O
O
O
O
O
O O
O O
O O
O O
O O
O O
O O
O
La fosforilasa no puede actuar en las zonas próximas a los puntos de ramificación
La enzima desramificante α1,4 → α1,4 glucantransferasa transfiere un trisacárido a un extremo no reductor próximo
O O
O
P
O
O
O
O
O O
O
O
P
O
O O
O
P
O O
O O
O O
O O
O O
O
Seguidamente la enzima desramificante hidroliza el enlace 1→6, liberando glucosa
La fosforilasa puede seguir actuando sobre la cadena lineal
O
O O
O O
O O
O
O O
O
O O
O O
O
O O
O O
O
O O
P
OH
O
O
O O
O
O O
O O
O O
O O
O O
O
Enfermedades genéticas del metabolismo del glucógeno Nombre común de la enfermedad
Deficiencia enzimática Organo afectado
von Gierke
glucosa-6-fosfato fosfatasa
hígado
normal, muy abundante
hígado
normal, muy abundante
II
Pompe
transportador de Glc-6-P al lumen del RE (1) α-glucosidasa lisosómica (2)
todos
III
Cori
enzima desramificante
todos
IV
Andersen
enzima ramificante
hígado
V
Mc Ardle
glucógeno fosforilasa
músculo
acumulo de glucógeno en los lisosomas incrementado; cadenas exteriores muy cortas cantidad normal; cadenas muy largas sin ramificar normal; ligero exceso
VI
Hers
glucógeno fosforilasa
hígado
VII VIII IX
Tauri
fosfofructokinasa SPK glucógeno sintasa
Tipo Ia Ib
músculo hígado hígado
Estructura del glucógeno
normal; cantidad aumentada Cómo tipo V Normal, en exceso normal, muy escaso
Aspectos clínicos hipoglucemia severa; hiperlipemia, cetosis, hepatomegalia, muerte igual que el anterior Muerte antes de 1 año Como el tipo I, pero menos grave Cirrosis. Muerte antes de los 2-4 años. Normal, excepto incapacidad para realizar ejercicios violentos y repentinos Cómo el tipo I, pero más benigno Cómo tipo V Moderada hipoglucemia
1) La glucosa6-fosfato no se hidroliza a glucosa en el citosol, sino en el lumen del retículo endoplásmico 2) No se conoce la función normal de esta glicosidasa lisosomal