Boletín EyF nº 132 02-07-2014

La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba (autorizada con nº de registro. 13000000049) es un servicio público y gratuito promovido y gestionado por la Concejalía de Empleo y. Desarrollo Local que tiene como objetivo mediar en el mercado laboral ayudando a personas desempleadas de Collado ...
791KB Größe 8 Downloads 72 vistas
BOLETÍN EMPLEO Y FORMACIÓN Nº 132 CONCEJALÍA DE EMPLEO, FORMACION Y CREACIÓN DE EMPRESAS 2 de julio de 2014

BOLSA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. ACCESO A LAS OFERTAS DE LA SEMANA 30 de junio a 4 de julio de 2014 en http://87.216.164.204:8090/web/ofertas/

Instrucciones de uso de la plataforma web: http://www.colladovillalba.es/recursos/doc/desarrollolocal/instrucciones-de-acceso-agencia-de-colocacion.pdf

La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba (autorizada con nº de registro 13000000049) es un servicio público y gratuito promovido y gestionado por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local que tiene como objetivo mediar en el mercado laboral ayudando a personas desempleadas de Collado Villalba a encontrar un trabajo y a las empresas a encontrar el personal cualificado para subsanar sus necesidades inmediatas. CONSULTE LAS OFERTAS DE EMPLEO VIGENTES http://87.216.164.204:8090/web/ofertas/

Página 1 de 21

DEMANDANTES DE EMPLEO Acceso a inscripciones y renovaciones en http://87.216.164.204:8090/web/demandantes/ A través de este nuevo servicio online las personas desempleadas o en situación de mejora de empleo podrán inscribirse en la Agencia de Colocación desde cualquier punto de acceso a Internet y a cualquier hora. También podrán acceder a sus datos de demanda de empleo para mantener su perfil profesional actualizado. EMPRESAS Acceso a alta de nueva empresa y comunicación de ofertas en http://87.216.164.204:8090/web/empresas/

Si se trata de una empresa y está buscando candidatos idóneos para incorporar a su plantilla, desde este mismo servicio Web puede presentar las ofertas de empleo que requiera. Este servicio municipal seleccionará y contactará con los demandantes que cumplan los requisitos de la oferta laboral y enviará a la empresa un listado con aquellos candidatos disponibles para el puesto o puestos de trabajo que necesite. ¿Dónde se encuentra la Agencia? Centro de Iniciativas Municipales, calle Rincón de las Eras, 10. Collado Villalba Teléfono: 91 279 51 51 - Horario: De lunes a viernes de 8.30 a 20.00 h. E-mail: [email protected] Aspectos destacados: •

Acceso on line al expediente



Actualización permanente de información laboral



Renovación automática por un periodo de 90 días cada vez que se acceda al expediente



Inscripción en ofertas de empleo disponibles

Procedimiento de inscripción y actualización Para mejorar nuestra comunicación con los usuarios de la Agencia de Colocación y gestión del servicio de empleo es conveniente y recomendable que la información de cada demandante de empleo esté actualizada, sobre todo si no se ha hecho en los últimos meses, desde los datos básicos de contacto, fundamentalmente correo electrónico y teléfono móvil, hasta la experiencia laboral o formación académica y puestos de trabajo a los que se presenta candidatura.

Página 2 de 21

Acceso a la información: http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/desarrollo-local/empleo Esta nueva versión de la plataforma requiere que se disponga de usuario y contraseña para validar la información. Si no dispone de este dato puede generar una nueva contraseña siguiendo los pasos indicados en el apartado “¿Olvidó su contraseña?” del formulario. También puede obtener una contraseña en el Centro de Iniciativas Municipales (C/Rincón de las Eras, 10).

II Feria Emprende y Emplea 2014 de Collado Villalba #eyevillaba14 Collado Villalba, como Capital de la Sierra de Madrid, ha sido un año más una ciudad de encuentro de empresarios, pymes, emprendedores, y autónomos y personas en búsqueda activa de empleo. Se ha celebrado en el Centro de Iniciativas Municipales los días 4 y 5 de junio acogiendo a 50 ponentes de reconocido prestigio, 32 stands y más de 400 visitantes que han podido conocer interesantes novedades en materia en emprendimiento y empleo. Nuevo encuentro para el diálogo, la reflexión y la puesta en escena de ideas y experiencias en torno al emprendimiento y el empleo. Con la colaboración de 70 empresas e instituciones a nivel local y nacional. La II

FERIA EMPRENDE Y EMPLEA 2014 se ha convertido en un espacio colaborativo anual para el

diálogo, la reflexión y la puesta en escena de ideas y experiencias en torno al emprendimiento y el empleo. Entre las principales novedades de esta edición de EMPRENDE Y EMPLEA, la única feria que aborda ambos temas anualmente en la Sierra de Madrid, cabe destacar: •

La inclusión de un espacio dedicado exclusivamente al branding para el empleo y para el emprendimiento.



La ampliación de los espacios relativos a las nuevas tecnologías y herramientas para el emprendimiento y el empleo que sitúa la feria como un espació para la acción.



El tratamiento del emprendimiento y empleo desde una perspectiva transversal: exclusión social, discapacidad, género, jóvenes.

Área de descarga de Ponencias y Presentaciones en http://www.colladovillalba.es/es/serviciosmunicipales/desarrollo-local/ii-feria-emprende-y-emplea-2014/

Página 3 de 21

La UDIMA ofrece empleo a profesores con experiencia para el curso 2014-2015 La Universidad a Distancia de Madrid, (UDIMA) ha convocado un proceso de selección para incorporar nuevo profesorado a su equipo. Se necesitan licenciados o doctores de distintas materias con experiencia docente y/o laboral acreditada.

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) busca profesores. Para cubrir las plazas ha convocado un proceso de selección al que podrán presentarse quienes posean el título de Licenciado o Doctor en las siguientes materias: •

Criminología.



Magisterio y/ o Licenciado en Pedagogía.



Pedagogía, con experiencia en dirección de centros educativos.



Magisterio especialidad ciencias naturales o biología.



Magisterio especialidad ciencias sociales.



Ciencias experimentales con Máster en Formación del profesorado en educación secundaria.



Psicología especialidad clínica- salud, con experiencia clínica.



Filología inglesa (se valorará estar en posesión de una segunda filología)

Además, los candidatos deben tener experiencia acreditada en la docencia y/o el mercado laboral, conocimientos en el manejo de las nuevas tecnologías y en inglés. Se valorará tener acreditación ante la ACAP y la ANECA. Los candidatos seleccionados se incorporarán en septiembre, al inicio del curso 2014-2015. Podéis inscribiros

en

el

proceso

de

selección

de

profesores

a

través

de

la

web

de

UDIMA:

http://www.udima.es/es/trabaja-con-nosotros.html Información

íntegra

extraída

de

http://www.portalparados.es/actualidad/28341/La-UDIMA-ofrece-

empleo-a-profesores-con-experiencia-para-el-curso-2014-2015

Página 4 de 21

Securitas Direct formará a treinta licenciados con su segundo programa de becas

ABR 29, 14

Securitas

Direct

ha

puesto

en

marcha

su

segundo

programa

de

becas ‘Verisure

(http://empleosecuritasdirect.es/formacion/becas-verisure/), que elevará el número de beneficiarios respecto a la anterior edición de forma que seleccionará y formará a treinta jóvenes licenciados, según ha informado la firma de alarmas. Acceso: http://www.securitasdirect.es/rrhh/becas.html Con este nuevo plan de becas, que sucede al que estrenó en 2013 con buena acogida, el grupo busca preparar a jóvenes universitarios para su primera experiencia laboral. Securitas Direct pretende asimismo “detectar jóvenes talentos y formarles en un programa de alta cualificación profesional”. Para ello, ofrece a los seleccionados “la oportunidad de empezar su carrera profesional en la compañía con mayor innovación tecnológica dentro del sector de la seguridad”. La compañía de alarmas lanzará este programa en las diferentes universidades españolas en el ámbito nacional y en colaboración con Universia, la mayor red de universidades presente en 23 países de Iberoamérica, que cuenta con un total de 1.262 universidades socias. Los interesados en participar en el programa de becas ‘Verisure’ pueden presentar su solicitud en la web corporativa de Securitas Direct. Los requisitos para optar a ellas son ser licenciado o recién licenciado sin experiencia profesional y con alto nivel de inglés. Vía: Europa Press Información extraída de http://espaciolaboral.es/securitas-direct-formara-treinta-licenciados-con-susegundo-programa-de-becas/ Becas de prácticas en Oficinas Comerciales de España en el exterior para 22 titulados superiores El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha convocado las BecasRed Exterior 2015-2016 para jóvenes titulados superiores. El programa otorgará 22 becas con el objetivo de promover la formación en cooperación tecnológica internacional. El plazo de inscripción finalizará el próximo 9 de julio.

Página 5 de 21

El Centro para el Desarrollo Tecnológico (CDTI) ha convocado las Becas Red Exterior 2015-2016 destinadas a 22 jóvenes titulados que tendrán la oportunidad de realizar prácticas en Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior. El objetivo del programa es favorecer la formación de los titulados superiores seleccionados en cooperación tecnológica internacional. Los candidatos deben tener nacionalidad española, haber nacido después del 1 de enero de 1987, poseer una titulación universitaria superior o de grado y tener un nivel avanzado de inglés (nivel B2 como mínimo). Los aspirantes deberán presentarse a una prueba escrita que se celebrará en la primera semana de septiembre. La prueba consistirá en un varios test psicotécnicos, pruebas competenciales y un examen escrito de inglés. Los 60 mejores candidatos deberán realizar una entrevista personal en la segunda quincena de septiembre en Madrid. A comienzos del mes de octubre se publicará la lista de 35 candidatos seleccionados para la realización de un curso de formación selectivo previo. Este año la convocatoria de las becas comprende 22 destinos entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, India, Argentina, Australia, Chile, China, Corea, Rusia o Turquía. Las becas tendrán una cuantía de entre los 22.000 y los 34.000 euros anuales. Los beneficiarios dispondrán además de billete de ida y vuelta al lugar de destino, seguro de accidente, ordenador portátil y clases del idioma oficial del país de destino. Si estáis interesados en estas becas, el plazo de inscripción finaliza el próximo 9 de julio. El 18 de julio se publicará la lista de los candidatos seleccionados. Puedes encontrar la convocatoria de las becas e inscribirte a través de la web del CDTI: http://cdtioficial.wordpress.com/2014/06/27/cdtiinforma-nuevaconvocatoria-2015-2016-programa-cdtioficial-becas-oficinas-internacionales-para-jovenes-tituladosuniversitarios/ Información íntegra extraída de http://www.portalparados.es/iniciativa/28497/2014/07/02/Becas-depracticas-en-Oficinas-Comerciales-de-Espana-en-el-exterior-para-22-titulados-superioresOTROS PORTALES DE EMPLEO EN INTERNET Ofertas destacadas del portal OPCIONEMPLEO http://www.opcionempleo.com/buscar/empleos?s=&l=Collado+Villalba Ofertas destacadas del portal LABORIS http://www.laboris.net/BuscadorParrilla.aspx?Provincia=28 Ofertas destacadas del portal INFOJOBS (Zona Noroeste) https://www.infojobs.net/jobsearch/search-results/list.xhtml Información de empleo y formación en la Zona Noroeste http://www.espaciolaboral.es

Página 6 de 21

SERVICIO MUNICIPAL IDIOMAS POR EL EMPLEO CURSOS INTENSIVOS DE VERANO EN PLAZO PARA LAS INSCRIPCIONES DEL MES DE JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

¿Quiere aprender Inglés, Alemán, Francés o Ruso durante los meses de verano? El Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Collado Villalba ofrece cursos intensivos de idiomas durante 15 días con una duración total de 30 horas. Características de los cursos intensivos •

Profesores con la máxima cualificación



Amplitud de turnos y niveles en horario de mañana, siempre que se completen con 12 alumnos.



Todos los cursos siguen el modelo curricular propuesto por el Consejo de Europa



Diferentes niveles según conocimientos previos



Inicio de los cursos: 1 de julio de 2014



Fin de los cursos: 15 de septiembre de 2014



Duración del curso intensivo: 30 horas.

Página 7 de 21

Precio: 60,00 euros para empadronados y 70,00 euros para no empadronados. En el precio se incluye la entrega del material formativo del curso. Exclusivamente para personas en edad laboral. Las clases se impartirán en el Centro de Iniciativas Municipales. La programación de grupos podrá sufrir variaciones dependiendo de la demanda de inscripciones, siendo necesario alcanzar el nº de 12 alumnos para que se programe definitivamente. En el caso contrario, el Área de Desarrollo Local le informará de la suspensión del grupo y le ofrecerá la alternativa más idónea para sus intereses. Acceso a la programación: http://www.colladovillalba.es/recursos/doc/notas-prensa/idiomas-por-el-empleo-cursos-de-verano.pdf

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Centro de Iniciativas Municipales - C/ Rincón de las Eras, 10), en horario de 08:30 a 20:00 h. de lunes a Viernes. Desde Julio el horario será de 08:00 a 15:00 horas. Teléfono: 91 279 51 51 – e-mail: [email protected] Para realizar la matrícula del curso o cursos solicitados deberá acudir al Centro de Iniciativas Municipales con el DNI. En el momento de la matriculación le informaremos de los turnos y horarios disponibles para cada nivel e idioma indicado. Web: www.colladovillalba.es http://www.facebook.com/VillalbActiva www.twitter.es/VillalbaActiva

Página 8 de 21

FORMACIÓN ON-LINE - PROYECTO II PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE COLLADO VILLALBA 2014

El Ayuntamiento de Collado Villalba a través del Proyecto Pacto Local por el Empleo ofrece Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral, entendidos como acciones personalizadas e individuales adaptados a las necesidades de cada demandante de empleo. En ellos se desarrollan acciones de formación específica ON LINE, actividades de orientación y convenios de prácticas laborales no contractuales. Acceso: http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/desarrollo-local/formacion/catalogo-deformacion-online.html DESTINATARIOS Demandantes de empleo con especiales dificultades para su inserción en el mercado de trabajo, inscritos en el Servicio Publico de Empleo. Si está interesado en participar en esta convocatoria de formación acceda al Catálogo de Formación Online

en

http://www.colladovillalba.es/recursos/doc/desarrollo-local/formacion-online-itinerarios-

integrados-de-insercion-sociolaboral.pdf

Página 9 de 21

ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: http://www.campusauladirecta.com/formulario/aytocolladovillalba Más información: http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/desarrollo-local/formacion/ Para más información: Centro de Iniciativas Municipales C/ Rincón de las Eras, 10 - Collado Villalba (Madrid) email: [email protected] Teléfono: 91 279 51 51 Organiza: Ayuntamiento Collado Villalba Cofinancia: Fondo Social Europeo

Página 10 de 21

JORNADAS Y CURSOS PARA EMPRESAS, EMPRENDEDORES, PERSONAS DESEMPLEADAS Y TRABAJADORES EN ACTIVO Acceso al folleto en formato pdf en: http://www.colladovillalba.es/recursos/doc/desarrollo-local/folletodescargable-acciones-formativas-2014.pdf

PROGRAMA SESIONES SEMANALES •

"SESIÓN EMPRENDEDORES”. Técnico Relaciones Laborales. Todos los martes 11:00-12:00. Inscripción previa.

TALLERES GRUPALES •

“TALLER INICIACIÓN AL AUTOEMPLEO”. Asociación Agrupación de Desarrollo Los Molinos. Inscripción previa. Periodicidad según grupo.



“TALLER ELABORACIÓN DE PLAN DE NEGOCIO”. Asociación Agrupación de Desarrollo Los Molinos. Inscripción previa. Periodicidad según grupo.



“TALLER GESTIÓN ECONÓMICO-FINACIERA”. Asociación Agrupación de Desarrollo Los Molinos. Inscripción previa. Periodicidad según grupo.

Lugar de impartición: CANTERA DE EMPRESAS - C/Anastasio Nieto, 11. Tel: 91 851 58 89. Si está interesado en participar en una o varias de las actividades indicadas cumplimente el formulario en: http://www.colladovillalba.es/es/servicios-municipales/desarrollo-local/empleo/

Modelos de Negocio Generadores de Empleo Verde Curso “Modelos de Negocio Generadores de Empleo Verde” que tendrá lugar los días 07, 08, 14 y 15 de julio de 2014, de 9:00 a 14:00h, en el Centro Polivalente y Deportivo. C/ Concejo, 6 (Soto del Real). Las plazas del curso están limitadas, por lo que si estás interesado en asistir al curso, agradeceríamos que nos confirmases tu interés contestando al presente correo electrónico. Además, sería imprescindible enviar completa la solicitud de preinscripción y remitirla a [email protected] Inscripciones: https://drive.google.com/file/d/0B0AuH-YHarvySFJ6c3lIUUM2REk/edit?usp=sharing

Página 11 de 21

Se tratará de un curso muy participativo y dirigido a empresarios y trabajadores. A continuación se avanza el contenido del curso: •

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; oportunidades de negocio generadoras de empleo verde



Análisis de viabilidad – mercado



Modelos de negocio con éxito



Factores diferenciales del mercado verde



Claves de éxito en la puesta en marcha de planes de negocio.



Desarrollo de un plan de negocio

Hay que aportar documentación que acredite la situación de trabajador/empresario en activo (justificante del pago de la cuota de autónomos de uno de los dos últimos meses previos a la fecha de inicio de la acción, cabecera de la nómina de uno de los dos últimos meses -sin datos económicos etc.) y el DNI o documento equivalente. Este curso se enmarca dentro del proyecto ¡Crea empleo verde en la Sierra de Guadarrama! (http://www.adesgam.org/empleo/) cuyo objetivo es impulsar oportunidades generadoras de empleo verde en los municipios asociados a Adesgam ligadas a la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Se trata de un curso gratuito cofinanciado por el FSE, donde los asistentes contaréis con un seguro de accidentes. En caso de que tenga cualquier duda, por favor, no dudes en contactar con nosotros a través de [email protected] o en el teléfono 918428504. www.sierraguadarrama.info - www.adesgam.org - www.lineaverdesierraguadarrama.com

PROGRAMA 1. Oportunidades de empleo verde en la comarca ADESGAM 2. Modelos de negocio con éxito 3. Factores diferenciales del mercado verde 4. Taller de generación de ideas de negocio 5. Técnicas para la investigación de mercado. Análisis de viabilidad de ideas de negocio. Cualitativo y cuantitativo. 6. El emprendedor: auto diagnostico y capacitación

Página 12 de 21

7. Aspectos fundamentales del plan de negocio 8. Taller de elaboración de un plan de negocio 9. Plan económico financiero 10. El plan comercial y de marketing 11. Impulso de negocio y ventas 12. El plan de recursos humanos. Gestión de personas 13. Habilidades básicas para la gestión empresarial 14. Análisis DAFO y Plan Estratégico 15. Factores clave de éxito y fracaso en el plan de negocio

DURACION: 20 Horas FECHA: 07, 08, 14 y 15 de julio de 2014 de 09:00 a 14:00 horas LUGAR: Centro Polivalente y deportivo. C/ Concejo, 6. 28791 Soto del Real.

Espacio Laboral Nueva web relacionada con el empleo en la zona noroeste de la Comunidad de Madrid Información en http://www.espaciolaboral.es Esta nueva iniciativa es una plataforma digital de formación y empleo que nace en la zona Noroeste de Madrid en tiempos de cambio, ofreciendo noticias relacionadas con la economía y el mundo laboral. Management estratégico en las empresas actuales Publicado

en Blogs, Diego

empresas-actuales/

Página 13 de 21

González:

http://espaciolaboral.es/management-estrategico-en-las-

14

La evolución que han seguido las empresas, no solo en aspectos concretos, si no en la inmensa mayoría de sus procedimientos, ha sido enorme en los últimos años. Hemos pasado de un mercado relativamente estable en el que las empresas apenas incorporaban novedades a la forma en que realizaban u ofrecían sus productos o servicios, a un mercado dominado por las nuevas tecnologías, en el que las preferencias de los consumidores pueden cambiar en un espacio de tiempo extremadamente corto. En este contexto de rápido cambio en el que nos encontramos en la actualidad, se obliga a las empresas a adopta r una estrategia que les permita adelantarse a estos cambios, o bien, tener capacidad de adaptación en sus productos o servicios. Es decir, la empresa actual debe tener una estrategia de adaptación, un carácter flexible que antiguamente apenas se le prestaba atención. Lo más importante en este carácter flexible, es la adaptación de la empresa a los cambios que continuamente aparecen en su mercado o entre sus clientes. El pensamiento estratégico consiste en una aptitud en la que coinciden desde una capacidad para calcular la necesidad de cambiar algo dentro de la empresa, hasta conocer los procedimientos para incorporar una determinada estrategia dentro de la empresa. Para llevar a cabo un pensamiento estratégico dentro de la organización, hay que tener un gran conocimiento de la misma, puesto que a menudo habrá que orientar a diversos departamentos muy diferentes entre sí. Una vez visto todo esto, vamos a entrar en lo que es el “Management Estratégico” Cerca de dos tercios de las ganancias de una empresa provienen de la acción estratégica. Por lo tanto, si el mercado y las necesidades del cliente apenas se modifican, la acción estratégica será débil. Cuando realmente interviene la acción estratégica es en los mercados actuales, donde todo cambia a gran velocidad. Es decir, el Management estratégico debe servir para resolver o evitar con antelación problemas, situaciones adversas por las que pueda atravesar la empresa. Por lo tanto, el Management Estratégico consiste en la correcta gestión de los procedimientos de la empresa, con el objetivo de tener capacidad de adaptarse a los cambios que se puedan producir y siendo consciente de las ventajas competitivas que tiene nuestra empresa.

Página 14 de 21

Fuente: http://espaciolaboral.es/ Guía-Directorio de Bolsas de Empleo de interés: http://www.madrimasd.org/empleo/ServicioEstrategiaProfesional/ManualOrientacionProfesional/anexos/ anexo2.asp Información extraída del Servicio de Estrategia Profesional del Portal de empleo i+d+i: http://www.madrimasd.org/empleo/default.asp El objetivo de este manual de estrategia profesional es poner a su disposición toda la información necesaria para la búsqueda de empleo intentando resolver todas sus dudas y acercarle a todos los temas relacionados con el mercado de trabajo.

Un total de 86 emprendedores han abierto en locales de la Comunidad

La Comunidad de Madrid ha contribuido a la creación de 86 nuevos negocios en la región gracias al alquiler de locales del Ivima para emprendedores, una de las iniciativas del Plan de Empleo regional que arrancó en marzo del pasado año. Esta medida pone a disposición de los madrileños espacios para desarrollar negocios en unas condiciones muy ventajosas, lo que está permitiendo impulsar el espíritu emprendedor en la región y generar empleo. Es el caso de Oscar Martín Grande que, tras de un largo periodo en el paro, ha abierto un negocio en uno de los locales que le ha concedido el Instituto de la Vivienda de Madrid, en el distrito de San Blas.

Página 15 de 21

La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, y el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero visitaron la pequeña empresa de Oscar –Pedalitos- que alquila bicicletas, karts, coches de pedales y correpasillos urbanos, y cuya puesta en marcha ha sido posible en buena parte gracias a las condiciones económicas de arrendamiento que ofrece la Comunidad de Madrid a los emprendedores. Condiciones asequibles Concretamente esta iniciativa de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura, en colaboración con la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda ha puesto a disposición de los emprendedores un total de 260 locales del Ivima en régimen de arrendamiento, en los que pueden iniciar y desarrollar sus proyectos empresariales, y en condiciones asequibles que contemplan pagar sólo parte del coste del alquiler durante los tres primeros años. El primer año el alquiler anual es ocho veces menor que el precio de mercado, para que puedan acondicionar los locales e instalar su negocio: en concreto, los emprendedores no pagan nada los seis primeros meses y sólo un 25% de la renta el segundo semestre. Transcurrido este período, se contemplan diversos descuentos, de modo que ésta se adecue en el tiempo a la consolidación del negocio: El segundo año abonan un 50% y el tercero un 75% del alquiler. El alquiler completo se paga a partir del cuarto año, cuantía que ha sido ajustada a los actuales precios de mercado, que han sufrido una baja debido a la crisis. Los locales tienen una superficie de entre 12 y 1.200 metros cuadrados y están situados en Madrid capital y en los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Aranjuez, Arroyomolinos, Collado Villalba, Getafe, Leganés, Parla, Pinto, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdemoro. El precio medio es de 7,1 euros el metro cuadrado. Cualquier emprendedor puede acceder al arrendamiento de un local del Ivima, ya que el único requisito necesario para su alquiler es estar en posesión del Certificado del Emprendedor, que expide gratuitamente la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura a todos aquellos que tengan un Plan de Empresa viable (la Comunidad también asesora al emprendedor para diseñar dicho plan). Desde que se puso en marcha la iniciativa, la Comunidad de Madrid ha recibido 1.343 solicitudes de interesados en acceder a uno de estos locales y ha emitido ya 412 certificados favorables a los planes de

empresa

presentados.

En

su

mayoría

los

negocios

corresponden

al

sector

servicios.

En su visita al local del Ivima la consejera de Empleo recordó que las pequeñas empresas como la de Oscar Martín representan el 98% de los negocios madrileños, y proveen el 80% de la ocupación en la región. Sólo en 2013 Madrid generó más del 21% de todo el emprendimiento creado en España. A ello el Ejecutivo autonómico ha contribuido ayudando e impulsando a los emprendedores en tres fases críticas de la vida de su negocio. En su fase inicial les ha proporcionado un asesoramiento personalizado a

Página 16 de 21

través del Portal de Emprendedores, el Centro de Emprendedores y la Ventanilla Única, y a los que así lo han requerido se les ha ayudado con la elaboración del plan de negocio. A través de estos canales desde el 2013 la Comunidad de Madrid ha recibido 31.202 consultas. Asimismo el Ejecutivo autonómico ha impulsado un programa específico de formación para emprendedores, con 224 cursos de los que se van a beneficiar 4.170 alumnos durante los próximos 14 meses, con contenidos que van desde la creación de empresas pasando por finanzas, marketing y técnicas de venta, internacionalización, promoción en redes sociales hasta mercadotecnia. Más de 3.000 microcréditos concedidos La segunda y determinante fase de apoyo es la de la financiación: la Comunidad de Madrid ha facilitado, desde febrero de 2013, más de 3.000 créditos por importe de más de 60 millones de euros a través de sendos convenios con Avalmadrid y Caixabank. Paralelamente a esta ayuda financiera se ha puesto en marcha el programa ‘Impulsa a un emprendedor’, una iniciativa innovadora gracias a la cual los empresarios consolidados ceden recursos ociosos a nuevos emprendedores a cambio de tomar parte en los nuevos negocios u otros incentivos pactados. La plataforma tiene actualmente en oferta más de 29.000 recursos y ya se han inscrito 567 emprendedores que han planteado su idea y concretado las necesidades de su proyecto de negocio. En la fase de consolidación, la Comunidad de Madrid también acompaña al emprendedor proporcionándole formación especializada. A mediados del pasado año se aprobó una línea de ayudas por importe de 4,4 millones de euros destinada a favorecer el desarrollo de especialidades digitales, inglés orientado a las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones, y a la implementación del comercio electrónico. Se han beneficiado 1.650 emprendedores Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid Una pieza fundamental del programa de emprendimiento del Gobierno regional es el Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, inaugurado en abril de 2013 y que integra en un mismo recinto todos los servicios que ayudan a un emprendedor a convertirse en empresario, facilitando la creación de nuevos negocios y, con ello, la generación de puestos de trabajo. En él se aúnan todos los servicios de asesoramiento, búsqueda de financiación, oferta formativa, así como la elaboración y tutorización de proyectos y networking, que el Gobierno regional presta a los potenciales empresarios. El centro tiene capacidad para asesorar anualmente a 5.000 personas de forma presencial y para analizar y tutorizar unos 600 proyectos de emprendedores. Desde su puesta en marcha se ha atendido a 6.284 personas.

Página 17 de 21

Información íntegra extraída de http://espaciolaboral.es/un-total-de-86-emprendedores-han-abiertoen-locales-alquilados-la-comunidad/ Préstamos con cargo al Fondo Financiero del Estado de Ayuda al Comercio Interior Convocatoria para 2014 y procedimiento para la concesión de préstamos con cargo al Fondo Financiero del Estado de Ayuda al Comercio Interior Finalidad La línea de financiación con cargo al Fondo Financiero del Estado de Ayuda al Comercio Interior tiene por finalidad apoyar financieramente las actuaciones orientadas a la modernización y mejora de la eficacia y eficiencia del comercio interior minorista y, en particular, de las pequeñas y medianas empresas del sector. Beneficiarios - Pequeñas y Medianas Empresas pertenecientes al Sector del Comercio. - Asociaciones de Pequeñas y Medianas Empresas Comerciales. - Cámaras de Comercio. - Entidades Locales, entidades de derecho público o empresas dependientes. Características de Financiación - Préstamos sobre el 80% del proyecto con un máximo de 640.000 euros por proyecto y con un valor mínimo de 30.000 euros. - Plazo amortización de 5 y 7 años y un año de carencia; o de 10 años con 2 de carencia. - Interés: desde 2,45% hasta 4,30%, según el plazo de amortización y carencia o no. Proyectos objetos de financiación - Implantación, innovación y financiación de las pequeñas y medianas empresas del sector comercio, y del sector de prestación de servicios de atención a menores, personas mayores y dependientes. a) Gastos de inversión por apertura nuevos establecimientos. b) Obras de reacondicionamiento y modernización de establecimientos comerciales existentes. c) Implantación de sistemas de tecnología de información, comunicaciones, seguridad, eficiencia energética. Otros dirigidos a entidades públicas y asociaciones.

Página 18 de 21

Plazo y lugar de Presentación Las solicitudes de préstamo se podrán presentar en cualquier entidad de crédito adherida a líneas ICO (http://www.ico.es) en el plazo de dos meses a contar desde el día de la publicación del presente acuerdo en el «Boletín Oficial del Estado»Abierto hasta el 12 julio 2014 Nota: Anexos y Requisitos en Resolución de 28 de abril, de la Secretaría de Estado de Comercio (BOE Nº 116. 13 de mayo) Acceso al BOE: http://www.boe.es/boe/dias/2014/05/13/pdfs/BOE-A-2014-5091.pdf Cantera de Empresas La Cantera de Empresas del Ayuntamiento de Collado Villalba es un espacio que se abre a la innovación y el desarrollo económico del municipio, poniendo a disposición de los mejores emprendedores unas instalaciones para trabajar, cooperar, formarse, informarse y consolidarse, a unos precios inferiores a los del mercado y por un período de tiempo determinado. Pero la Cantera tiene que proporcionar beneficios a todo el municipio, y no solo a quienes allí se instalen, por lo que se dirige a aquellos proyectos que también reviertan positivamente en su entorno social y empresarial: •

Iniciativas empresariales en sectores económicos emergentes, de investigación, innovación, I+D+I y desarrollo tecnológico.



Iniciativas referidas a la sociedad de la información y telecomunicaciones, así como aquellas que aporten un claro valor añadido al tejido empresarial existente en Collado Villalba.

Página 19 de 21

El Ayuntamiento anuncia convocatoria extraordinaria de cesión de oficinas destinadas a la implantación de empresas innovadoras en la Cantera de Empresas, ubicada en la calle Anastasio Nieto, 11 del Polígono industrial P-5. Las oficinas tienen una superficie media de 25 m², un trastero de 7 m² y un precio público de 12,40 €/m²/mes. Se ceden por un plazo de 3 años y disponen de una serie de servicios e infraestructuras comunes, dentro del primer edificio público de la región construido con criterios de biosostenibilidad. INTERESADOS Las empresas de reciente constitución o autónomos cuya actividad sea de carácter innovador, dentro del sector de servicios a empresas. Las empresas o autónomos ya existentes que deseen lanzar una línea de negocio innovadora de servicios a empresas. Las empresas o autónomos que deseen que el domicilio social de su actividad se encuentre en la Cantera de Empresas. SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN Las solicitudes y documentación de la convocatoria de cesión de espacios de la Cantera de Empresas, se podrán obtener en el Centro de Iniciativas Municipales, sede de la Concejalía de Desarrollo Local y Promoción Económica (C/ Rincón de las Eras, 10), o en La Cantera de Empresas (C/ Anastasio Nieto 11, P-5), y deberán ser presentadas en el plazo establecido, ante el Registro General del Ayuntamiento de Collado Villalba, Plaza de la Constitución nº 1, en horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 13:00 horas los sábados o en el Servicio de Atención al Ciudadano C/ Real, 26, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas o a través de cualquiera de las formas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, dirigidas a la Concejalía Desarrollo Local y Promoción Económica. INFORMACIÓN Y BASES En la Concejalía de Desarrollo Local y Promoción Económica (C/ Rincón de las Eras, 10), en horario de 9:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes o en La Cantera de Empresas (C/ Anastasio Nieto 11, P-5) en horario de 7:00 A 14:30 horas, de lunes a viernes.. Teléfono de información: 91 279 51 51, y en la Web municipal www.colladovillalba.es PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES en el 91 851 58 89

Página 20 de 21

Guía dinámica de ayudas e incentivos para empresas La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa presenta la Guía Dinámica de Ayudas

e

Incentivos para

empresas.

El

término

“dinámica”

indica

que

esta

Guía

está

permanentemente actualizada y contiene sólo información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto. Este es el valor añadido que la diferencia de las guías publicadas por otras organizaciones. La metodología para conseguir este resultado, se basa en que la Guía se genera en el momento en que se descarga. Cuando se activa el botón de descarga, se pone en marcha un procedimiento de acceso a la base de datos de ayudas e incentivos, seleccionando las ayudas que en ese momento tienen el plazo de solicitud abierto. A continuación, el resultado obtenido se adapta a un diseño específico y se muestra al usuario en formato PDF. Esta Guía recoge todas las ayudas e incentivos destinados a empresas, otorgados y convocados por la Administración General del Estado, Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales y otros organismos públicos. Acceso a la guía: http://www.ipyme.org/_layouts/ipyme/guiaayudas.aspx Información íntegra extraída de http://www.ipyme.org/es

Página 21 de 21