Retórica de Aristóteles. • Retórica. – Ciencia de persuadir (Isóseles). – Arte de decir, de dar al lenguaje escrito o hablado la eficacia para deleitar, persuadir o ...
Bloque III Modelo AIDA. Comunicación convencional y no convencional. Web 2.0
Modelo AIDA Un modelo de persuasión
• • • •
Antiguo Simple Retórica de Aristóteles Retórica – Ciencia de persuadir (Isóseles) – Arte de decir, de dar al lenguaje escrito o hablado la eficacia para deleitar, persuadir o conmover (RAE)
Modelo AIDA Retórica de Aristóteles 1. Estructura de la retórica Concepción
– • • •
Deliberada Demostrativa judicial
2. Estudio empírico de las pasiones y del carácter –
Comportamiento del consumidor
3. Discurso – – – –
Exordio Construcción Refutación Epílogo
Modelo AIDA
• Adaptación simple y nemotécnica retórica aristotélica • Usadas sólo en áreas de comunicación • Comunicación persuasiva de mercadeo • 4P – – – –
Producto Plaza Promoción Precio
Modelo AIDA
• Etapas – Lentas – pausadas
• • • •
Acción final Consumidor en cliente Tomar una acción determinante FACILIDAD NEMOTÉCNICA
Modelo AIDA
Modelo AIDA ejemplo
Modelo AIDA Términos y conceptos •
Información –
•
Agencia de información –
•
MMC
Información masiva –
• •
Suma de esfuerzos
Comunicación masiva –
•
Organización pública
Campañas de información –
•
Ideas y/o hechos
Grandes audiencias
Medios masivos Mensaje –
Contenido de un acto o proceso de comunicación
Modelo AIDA Términos y conceptos •
Información –
•
Agencia de información –
•
MMC
Información masiva –
• •
Suma de esfuerzos
Comunicación masiva –
•
Organización pública
Campañas de información –
•
Ideas y/o hechos
Grandes audiencias
Medios masivos Mensaje –
Contenido de un acto o proceso de comunicación
Proceso de la comunicación humana
Comunicación convencional y no convencional
• Medios masivos de comunicación – Medios: todo aquello que pueda meterse entre las cosas para que pueda existir la comunicación – Marshall Mc Luhan •
El medio es el mensaje
– 2° Definición: •
Agrupaciones de organizaciones que producen y distribuyen noticias o entretenimientos
Comunicación convencional y no convencional
• Nuevas tecnologías – Información – comunicación
• Nuevos alcances • Colocar en red conocimientos • Sociedades se caracterizan: – Flujos diversos de información y comunicación – Evolución innovadora
Sociedad de la Información Características
• Un fenómeno exuberante por la gran cantidad de datos • Nuevo escenario • Desaparición barreras geográficas • Desigualdad • Desorientación • Mas consumidores que emanadores
Sociedad de la Información Características
• Un fenómeno exuberante por la gran cantidad de datos • Nuevo escenario • Desaparición barreras geográficas • Desigualdad • Desorientación • Mas consumidores que emanadores
Web 2.0 Fenómeno Social
• Evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones finales • Es actitud NO tecnología • Brindar soluciones • Estático .html • Interacción • O´Reilly Media
Web 2.0 Principios
• Es una plataforma • La información es lo que mueve a la organización • Arquitectura de la participación • Innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes
Web 2.0 Evolución • • • • • • • • • • •
Web 1.0 > web 2.0 Doubleclick -> Geogle AdSense Ofoto -> Flickr Akamari -> BitTorrent Mp3.com -> Napster Britannica Online -> Wikipedia Sitios personales -> blogs Especulación con dominios -> optimización en búsqueda SEO Páginas vistas -> Costo por click CMSs -> Wikis Categorías/directorios -> tags
Web 2.0 Caso Estonia
Web 2.0 Caso Estonia
LOS QUE ESTEN DE ACUERDO DE IR A UN DESCANSO, QUE LEVANTEN LA MANO