ayuntamiento de motilla del palancar - Diputación Provincial de Cuenca

12 abr. 2017 - Mancomunidades. Comarcas. Áreas metropolitanas. Entidades de ámbito territorial infe- rior al municipal. Tema 22. El Régimen General de las ...
165KB Größe 23 Downloads 136 vistas
B O l e t í n O f i C i a l d e l a P rOv i n C i a d e C u e n C a

Pág. 51

Miércoles 12 de abril de 2017

Núm. 44 NúM. 982

ayuntamientO de mOtilla del PalanCar anuncio

BASES DE LA CONVOCATORIA DE CONCURSO-OPOSICIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO TEMPORAL DE ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MOTILLA DEL PALANCAR PRIMERA: OBJETO DE LA CONVOCATORIA. Es objeto de la presente convocatoria la formación de una bolsa de trabajo de Auxiliar Administrativo/a, para el nombramiento de funcionarios/as interinos/as en los supuestos regulados en el artículo 10 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (En adelante TREBEP). El proceso selectivo será el de concurso-oposición, en el marco de un procedimiento que posibilite la máxima agilidad en la selección, de conformidad con el artículo 10.2 en relación con el 61.6 y 7 del TREBEP. SEGUNDA: LEGISLACIÓN APLICABLE. A este proceso selectivo le será de aplicación lo establecido en la normativa básica estatal (Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, y Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local), y su desarrollo reglamentario (Real Decreto 896/1991, de 7 de junio) y en lo no previsto en ellas, la normativa que para el ingreso en la función pública autonómica , o , en su caso local, haya establecido la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, siendo supletoria la legislación estatal sobre función pública en la Administración Civil del Estado (Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo); así como lo dispuesto en las Bases Generales de la Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, aprobadas por Resolución de Alcaldía de fecha 19 de noviembre de 2004, y publicadas en el B.O.P Nº 145, de fecha 20 de diciembre de 2004. TERCERA: FUNCIONES DEL PUESTO DE TRABAJO Son funciones principales de las plazas objeto de la presente convocatoria: - Supervisar cualquier documentación relativa a su negociado. - Atender e informar al ciudadano de cualquier asunto de su negociado. - Manejo y ejecución de programas informáticos: Contabilidad, Nóminas, Padrón, Tributos y Tasas, Urbanismo, Oficina Virtual del Catastro, Inventario de Bienes, Administración Electrónica. - Elaboración y expedición de los documentos en materia tributaria y de seguridad social. - Colaborar con la Intervención en la confección del Presupuesto General del Ayuntamiento. - Tramitación de expedientes administrativos que requieran una especial dificultad técnica. - Elaborar las justificaciones de los programas y subvenciones de las distintas Administraciones Públicas relacionados con su negociado. - Confeccionar todos los expedientes en materia de personal. - Realizar certificados e informes que requieran una especial dificultad técnica, y su posterior remisión a los diferentes organismos y particulares, bajo la supervisión de Secretaría e Intervención. - Despacho con el Secretario/a e Interventor/a de los asuntos relacionados con sus funciones. - Realizar todas cuantas tareas propias de su categoría le sean encomendadas por su jefe de servicio (Secretario/a e Interventor/a), incluidas delegaciones en caso de ausencia o enfermedad (compulsas, certificados, asistencias a órganos colegiados y similares). CUARTA: REQUISITOS DE LOS/LAS ASPIRANTES. 4.1- Para ser admitido/a al presente proceso de selección será necesario cumplir los siguientes requisitos: a) Tener nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. b) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

B O l e t í n O f i C i a l d e l a P rOv i n C i a d e C u e n C a

Pág. 52

Miércoles 12 de abril de 2017

Núm. 44

d) Estar en posesión del título de graduado en educación secundaria obligatoria, Graduado escolar, Formación profesional de primer grado o equivalente, o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación. e) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. f) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones o Instituciones Públicas, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas. 4.2- Todos los requisitos deberá reunirlos los/las aspirantes en la fecha en que finalice el plazo de presentación de instancias de esta convocatoria. QUINTA: INSTANCIAS. 5.1- Participantes Las instancias solicitando la participación en el proceso selectivo se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Motilla de Palancar, pudiendo utilizar el modelo de instancia que se acompaña como anexo II de las presentes bases. A la instancia se adjuntará la documentación siguiente: a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, del pasaporte o cualquier otro documento que acredite el cumplimiento de los requisitos recogidos en la base cuarta de las presentes bases. b) Copia autenticada de la titulación exigida como requisito para la participación en el proceso selectivo. c) En su caso, copia compulsada de los títulos de formación o de los contratos para acreditar méritos puntuables en la convocatoria. La formación se acreditará con la fotocopia compulsada de los títulos correspondientes en los que conste las horas de duración del curso y el organismo que lo impartió. La experiencia se acreditará mediante contratos de trabajo y/o certificados servicios prestados en las Administraciones Publicas. d) Justificante de haber abonado los derechos de examen previstos en el apartado 5.4. Las personas aspirantes manifestarán en la instancia que reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la base cuarta de la presente convocatoria, referidos siempre a la fecha de expiración del plazo de presentación de instancias. Los/Las aspirantes con minusvalías igual o superior 33% deberán hacerlo constar en la solicitud de participación de la convocatoria y adjuntar al modelo de solicitud el certificado correspondiente. Además, deberán especificar en la misma si requieren adaptación de tiempo y medios para la realización del ejercicio de que constan las pruebas selectivas. Expresada, en su caso, la necesidad de adaptación de tiempo y medios los/las aspirantes con minusvalía podrán solicitar, en el plazo de cinco días naturales a contar desde el día siguiente a aquél en que finalice plazo de presentación de solicitudes, las medidas concretas de adaptación que estimen necesarias para la realización del ejercicio. Para ello deberán presentar informe técnico expedido por los órganos competentes de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el que se exprese el grado y características de la minusvalía padecida y las medidas necesarias a adoptar. 5.2- Plazo El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días naturales, contados a partir del día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. En el caso de que el último día de presentación de solicitudes fuera sábado o festivo, el plazo finalizará el siguiente día hábil. Los errores de hecho que pudieran advertirse, podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición de los interesados. 5.3- Lugar Las instancias solicitando tomar parte en la presente convocatoria se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, en horario de oficina, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Las instancias también podrán presentarse en la forma establecida en el art.16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. 5.4- Derechos de Examen. La tasa para la participación en las pruebas selectivas objeto de esta convocatoria asciende a 15 Euros.

B O l e t í n O f i C i a l d e l a P rOv i n C i a d e C u e n C a

Pág. 53

Miércoles 12 de abril de 2017

Núm. 44

Forma de pago: Mediante carta de pago que se recogerá por los interesados en las oficinas municipales o en su caso, se enviará al correo electrónico facilitado por los interesados en la correspondiente solicitud, para su posterior ingreso en las cuentas bancarias del Ayuntamiento de Motilla del Palancar dentro del plazo de presentación de las solicitudes de participación. SEXTA: LISTA PROVISIONAL Y DEFINITIVA DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS. Expirado el plazo de presentación de solicitudes, el Alcalde-Presidente, en el plazo de 10 días dictará resolución declarando aprobada la lista provisional de aspirantes admitidos/as y excluidos/as, indicando la causa de exclusión y se hará pública en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la página web municipal, concediendo un plazo de tres días para que subsanen, en su caso, los defectos que se hubieran advertido y que puedan ser objeto de subsanación. Finalizado el plazo anterior la Alcaldía-Presidencia dictará resolución aprobando la lista definitiva de admitidos/as y excluidos/as, indicando la aceptación o recusación de las alegaciones si las hubiere. En la misma resolución se determinará la composición del Tribunal Calificador, y la fecha y hora del comienzo del ejercicio de la fase de oposición, publicándose dicha resolución en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. SÉPTIMA: TRIBUNAL CALIFICADOR. El Tribunal Calificador estará formado, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 60 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, en los siguientes términos: Un presidente/a, cuatro vocales y un secretario/a, éste último con voz pero sin voto, que serán designados por la Alcaldía, todos ellos con sus respectivos suplentes, entre funcionarios que deberán tener una titulación igual o superior a la exigida en la convocatoria. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia de más de la mitad de sus miembros, ni sin la presencia, en todo caso, del Presidente/a y Secretario/a, y sus decisiones se adoptarán por mayoría de los miembros presentes. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 2 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. OCTAVA: COMIENZO Y DESARROLLO DEL CONCURSO-OPOSICIÓN. El orden de actuación de los/las aspirantes, en aquellos procesos que no puedan desarrollarse de forma conjunta, será el establecido en el art. 17 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, en el que se establece que con anterioridad al inicio de los ejercicios o pruebas de los procesos de selección, la Secretaría de Estado para la Administración Pública determinará, mediante un único sorteo público celebrado previo anuncio en el Boletín Oficial del Estado, el orden de actuación de los/las aspirantes en todas las pruebas selectivas de ingreso que se celebran durante el año. Los candidatos serán convocados para el ejercicio práctico en llamamiento único, siendo excluidos del procedimiento selectivo quienes no comparezcan, salvo casos de fuerza mayor, debidamente justificados y apreciados por el Tribunal. Todos los anuncios del desarrollo del proceso se anunciarán en el tablón de anuncios y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Motilla de Palancar. El Tribunal podrá requerir en cualquier momento a los/las aspirantes para que acrediten su identidad, a cuyo fin deberán ir provistos del Documento Nacional de Identidad. El procedimiento selectivo consta de dos fases: la de oposición y la de concurso. Cada una de las fases se valorará independientemente y solo pasarán a la fase de concurso aquellos/as aspirantes que hayan superado la fase de oposición. 8.1- Fase de Oposición. Consistirá en contestar, en el plazo máximo de 90 minutos a un cuestionario compuesto por 80 preguntas, más 5 de reserva, con 4 respuestas alternativas de las que solo una de ellas es la correcta, relacionadas con el contenido del temario incluido en el Anexo I. Cada pregunta contestada correctamente se valorará con 0.125 puntos. Cada dos respuestas erróneas descuentan una correcta. Las respuestas en blanco no penalizan. Para superar el ejercicio será necesario obtener un mínimo de 5 puntos, siendo la puntuación máxima de 10 puntos. 8.2- Fase de Concurso. La máxima puntuación a obtener en la fase de concurso será de 10 puntos. a) Experiencia Profesional (máximo 7 puntos) 1.- Servicios prestados en Administraciones Públicas: 0,05 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría de la Bolsa a la que se opta en cualquier Administración Pública.

B O l e t í n O f i C i a l d e l a P rOv i n C i a d e C u e n C a

Pág. 54

Miércoles 12 de abril de 2017

Núm. 44

Se acreditará mediante certificación en la que deberá constar años y meses de servicio, así como el puesto desempeñado y jornada laboral. 2.- Servicios prestados en el Sector Privado: 0,025 puntos por mes completo trabajado en la misma categoría de la Bolsa a la que se opta en el Sector Privado. Se acreditará mediante copia compulsada de contrato de trabajo. Si en el contrato no especificara el puesto se acompañará un certificado que especifique las funciones del puesto. A los efectos de valoración de los meses trabajados se entenderá que un mes equivale a treinta días a jornada completa, desechándose el cómputo de tiempos inferiores a un mes. En caso de jornada reducida, las puntuaciones anteriores se reducirán proporcionalmente. b) Méritos Académicos (máximo 1 punto) Se acreditará mediante fotocopia compulsada del título oficial. En caso de Titulaciones expedidas en el extranjero, solo serán admisibles aquellas que vengan homologadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. a. Por estar en posesión del título de Bachiller Superior, FPII o equivalente: 0.50 puntos b. Por estar en posesión de una Diplomatura o equivalente: 0.70 puntos c. Por estar en posesión del título Universitario Oficial de Grado: 0.80 puntos d. Por estar en posesión de una Licenciatura o equivalente: 1 punto c) Entrevista Personal (máximo 2 puntos) NOVENA: CALIFICACIÓN DEFINITIVA Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal hará público el orden de calificación definitivo de los/las aspirantes resultante de la suma de las puntuaciones alcanzadas, y elevará dicha relación a la Alcaldía-Presidencia, con propuesta de constitución de una bolsa de trabajo de Auxiliares Administrativos, remitiendo así mismo el Acta de la última sesión. Los casos de empate que se produzcan se resolverán atendiendo en primer lugar, a la mayor puntuación obtenida en el ejercicio práctico, y si persistiese el empate se continuará con la fase concurso en el mismo orden que figuren relacionados los méritos. La relación final de aprobados se publicará en la página web y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Los aspirantes figurarán ordenados por orden decreciente de puntuación obtenida y se hará constar de cada aspirante el número de orden, apellidos y nombre, DNI y puntuación final obtenida. DÉCIMA: FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA DE TRABAJO 10.1- Generalidades Para los nombramientos se seguirá escrupulosamente el número de orden de aspirantes de la bolsa. Se procederá al nombramiento de personal funcionario/a interino/a de la bolsa de trabajo ya constituida cuando se produzca cualquiera de las circunstancias previstas en la base primera y en supuestos de urgencia y necesidad debidamente motivada, conforme a lo establecido en la ley para este tipo de personal y, en cualquier caso, a propuesta de la Alcaldía-Presidencia. 10.2- Forma de realizar los llamamientos. Hay que dejar constancia de cada oferta de nombramiento efectuada. Las notificaciones se practicarán por cualquier medio que permita dejar constancia de la recepción por el interesado, así como la fecha. La acreditación de la notificación efectuada se incorporará al expediente. Aquellas personas que una vez incluidas en la bolsa cambien sus datos de localización, deberán comunicarlo por escrito al Ayuntamiento. Producida la notificación al integrante de la bolsa que corresponda, dispondrá de un plazo de 2 días hábiles para confirmar su aceptación o renuncia al nombramiento, por escrito presentado en el Ayuntamiento. En ausencia de confirmación o renuncia expresa en el citado plazo, se entenderá que renuncia a la oferta, y el Ayuntamiento continuará con sucesivos llamamientos. En el caso de aceptación de la oferta de trabajo, el/la solicitante deberá aportar en el plazo de máximo de 3 días hábiles la documentación acreditativa de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la base segunda de esta convocatoria. Quienes dentro del plazo señalado y salvo causas de fuerza mayor, no presenten la documentación o presentándola no reúnan los requisitos exigidos o incurran en falsedad, serán excluidos de la bolsa, y quedarán anuladas todas sus actuaciones sin perjuicio de la responsabilidad en que pudiera haber incurrido por falsedad en la instancia. Cumplidos los requisitos precedentes, y verificada su concurrencia, por resolución de Alcaldía, se efectuará el correspondiente nombramiento como funcionario/a interino/a. 10.3- Renuncias.

B O l e t í n O f i C i a l d e l a P rOv i n C i a d e C u e n C a

Pág. 55

Miércoles 12 de abril de 2017

Núm. 44

Las renuncias a la toma de posesión de los puestos vacantes deberán formalizarse por escrito y los candidatos/as permanecerán en el mismo orden en la bolsa cuando se alegue y justifique encontrarse en alguna de las siguientes situaciones: - Padecer enfermedad o estar en proceso de recuperación de enfermedad o accidente. - Estar en alguna situación de las que, por embarazo, parto o adopción, acogimiento o enfermedad grave de un familiar, están contempladas por la normativa en vigor a los efectos de permisos y licencias. - Estar trabajando cuando se realice la oferta. En los supuestos anteriores, se deberá aportar el correspondiente justificante en el plazo de dos días hábiles. 10.4- último puesto. Los candidatos/as pasarán a ocupar el último lugar de la lista de la bolsa en los casos siguientes: - Cuando efectuado un primer llamamiento se presente renuncia por escrito alegando motivos distintos a los señalados en el apartado 10.3 -

Cuando efectuado un primer llamamiento no conteste o no presente renuncia expresa en el plazo de 2 días hábiles.

10.5- Causas de exclusión. Se considerarán causas de exclusión de la bolsa de trabajo las siguientes: -

La solicitud por parte del interesado/a.

-

Cuando efectuado un segundo llamamiento, no conteste o no presente renuncia expresa.

10.6- Cese. El cese del funcionario/a interino/a se producirá en los supuestos: a) Cuando desaparezcan las circunstancias que motivaron su nombramiento. b) Por la provisión del puesto de trabajo por funcionario/a de carrera. UNDÉCIMA: NORMAS FINALES El tribunal queda facultado para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del proceso selectivo en todo lo no previsto en estas bases. DUODÉCIMA: RECURSOS Las bases, su convocatoria, y cuantos actos administrativos se deriven de la misma y de la actuación del Tribunal podrán ser impugnados por los interesados en los casos y en la forma establecida en la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. DECIMOTERCERA: DISPOSICION DEROGATORIA Esta Bolsa derogará las bolsas anteriores a la fecha de entrada en vigor de la misma. En Motilla del Palancar a 5 de Abril de 2017. El Alcalde, Fdo. Jesús Martínez García

B O l e t í n O f i C i a l d e l a P rOv i n C i a d e C u e n C a

Pág. 56

Miércoles 12 de abril de 2017

Núm. 44

ANEXO I Temario Tema 1. La Constitución española de 1978: estructura, principios generales y valor normativo. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional. Tema 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantía y suspensión. Tema 3. La organización del Estado en la Constitución: Organización institucional y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: Referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas. Tema 4. El Poder Judicial: principios constitucionales. Organización Judicial en España. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. Tema 5. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. Tema 6. La Administración Pública en el ordenamiento español. Tema 7. Las Comunidades Autónomas: referencia a los Estatutos de Autonomía. El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha. Tema 8. Las Cortes de Castilla-La Mancha. Composición y funcionamiento. El Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha. Tema 9. El Procedimiento administrativo: concepto y clases. Principios informadores y su regulación en el derecho. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. El silencio administrativo. Tema 10. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Tema 11. Eficacia de los actos administrativos. Ejecutividad y ejecución forzosa. Suspensión. Validez e invalidez del acto administrativo. Convalidación, conservación y conversión. Tema 12. Revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: reclamaciones previas al ejercicio de las acciones civiles y laborales. Tema 13. La intervención administrativa en la propiedad privada. La expropiación forzosa. Tema 14. La responsabilidad de la Administración Pública. Tema 15. Formas de acción administrativa. Referencia a la Administración Local. La actividad de fomento. La actividad de Policía. El servicio público. Tema 16. Especialidades del procedimiento administrativo local. El Registro de Entrada y de Salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Tema 17. El Régimen Local Español: principios constitucionales y regulación jurídica. Tema 18. El municipio: Concepto y elementos. El término municipal. La población: Referencia al empadronamiento. Tema 19. Organización municipal. Competencias. Tema 20. La provincia. Organización provincial. Competencias. Tema 21. Otras Entidades Locales. Mancomunidades. Comarcas. Áreas metropolitanas. Entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Tema 22. El Régimen General de las Elecciones Locales. Tema 23. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones. Tema 24. Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado local. Tema 25. Los contratos administrativos en la esfera local. Selección del contratista. Garantías y responsabilidad en la contratación. Ejecución, modificación y suspensión. Revisión de precios. Invalidez y extinción de los contratos. Tema 26. El personal al servicio de las Entidades Locales: Funcionarios, personal eventual y personal laboral. Tema 27. Régimen Jurídico del personal funcionario de las Entidades Locales. Derechos, deberes régimen disciplinario. Tema 28. Situaciones administrativas. Incompatibilidades. Tema 29. El contrato de trabajo (I): Contenido y régimen jurídico. Modificación, suspensión y extinción. Tema 30. El contrato de trabajo (II): Modalidades.

B O l e t í n O f i C i a l d e l a P rOv i n C i a d e C u e n C a

Pág. 57

Miércoles 12 de abril de 2017

Núm. 44

Tema 31. Régimen General de la Seguridad Social (I): Afiliación, altas y bajas. Cotización y recaudación. Las Entidades Gestoras. Tema 32. Régimen General de la Seguridad Social (II): Contingencias y prestaciones. Examen especial de la incapacidad temporal, maternidad, invalidad permanente y la jubilación. Tema 33. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Derechos y Obligaciones. Servicios de Prevención. Tema 34. El presupuesto: principios presupuestarios. La Ley General presupuestaria. La contabilidad municipal. Control de gastos e ingresos y Tesorería. Tema 35. Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las Ordenanzas Fiscales. Tema 36. Los ingresos tributarios. Impuestos, tasas, contribuciones especiales, precios públicos. Tema 37. Concepto de informática: “Hardware” y “Software”. Arquitectura de ordenadores. Concepto y tipos de bases de datos: características y objetivos. Tema 38. Sistema lógico “Software”. La Programación. Programas del sistema: el sistema operativo, programas de aplicaciones. Las bases de datos. Tema 39. Ofimática: Tipos de programas y aplicaciones más usuales. Microsoft Office 2007, funciones avanzadas. Word, Excel y Access: características, generalidades, formato, ventanas, vínculos, gráficos y base de datos. Tema 40. Funciones de las instituciones de la Unión europea: El Consejo, El Parlamento, La Comisión, El Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas. Tema 41. Efectos de las diferentes fuentes del Derecho Comunitario. Tratados reglamentarios, Directivas y Decisiones.

B O l e t í n O f i C i a l d e l a P rOv i n C i a d e C u e n C a

Pág. 58

Miércoles 12 de abril de 2017

Núm. 44

ANEXO II Modelo de solicitud

D./D.ª ______________________________________________________________, con DNI n.º _____________, y con domicilio en la calle _____________________________________ n.º___ de ____________________, provincia de ______________ teléfono n.º: _________________

Expone: Primero.– Que conoce la convocatoria del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, para la constitución de una bolsa de trabajo. Segundo.– Que está en posesión del título de _______________________________________ y reúnen todas y cada una de las condiciones fijadas en la convocatoria. Tercero.– Que de manera conjunta presenta la siguiente documentación original o fotocopia compulsada: c

Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad.

c

Fotocopia compulsada de la titulación exigida para la plaza a la que aspire.

c

Justificante de haber abonado los derechos de examen.

c

Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen en la fase de concurso. - Experiencia laboral - Formación académica - Otros:

Cuarto.– Que cumple el resto de requisitos exigidos en las bases.

Por lo expuesto, Solicita a Vd. tomar parte en las pruebas selectivas para la creación de dicha bolsa de trabajo. En Motilla del Palancar, a ___ de ______ de 2017.

Fdo.-

Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Motilla del Palancar